



![]()








EL GOBIERNO ESTATAL PLANTEA MEDIAR CON VOLKSWAGEN PARA BUSCAR SOLUCIONES EN BENEFICIO DE MÁS DE MIL TRABAJADORES QUE PODRÍAN SER DESPEDIDOS. MAURICIO GARCÍA | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE | PÁG.3



#INGRESOS
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El Congreso del Estado está listo para recibir, analizar y aprobar, en el menor tiempo posible, el Paquete Fiscal de Puebla y las Leyes de Ingresos de los 217 municipios.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Pavel Gaspar Ramírez, señaló que la revisión estará a cargo de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal.
Destacó que la diputada presienta, Guadalupe Vargas Vargas, tiene una amplia experiencia en el área y eso garantiza que el trabajo se realizará con absoluta objetividad y sin distingo político.
Subrayó que tienen hasta el 15 de noviembre para recibir las propuestas fiscales y buscarán que sean aprobadas antes del 15 de diciembre, cuando cierra el periodo ordinario de sesiones.

• PAVEL GASPAR RAMÍREZ SEÑALÓ QUE LA REVISIÓN ESTARÁ A CARGO DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y PATRIMONIO MUNICIPAL.

• EL GOBERNADOR DIJO “SI QUEREMOS DAR LA PROTECCIÓN A LAS Y LOS POBLANOS, LO PRIMERO QUE DEBEMOS TENER ES EL MEJOR EQUIPO”.
#APOYOS
ALEJANDRO ARMENTA UBICÓ QUE SE REQUIEREN DE 180 HECTÁREAS PARA DOTARLES DE VIVIENDA, PIES DE CASA Y TERRENOS URBANIZADOS
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL
En la entrega de apoyos directos para el mejoramiento de la vivienda de las familias de los cuerpos de seguridad por un monto total de 110 millones 131 mil pesos en recursos, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ubicó que se requieren de 180 hectáreas para dotarles de vivienda, pies de
casa y terrenos urbanizados, al anunciar se tiene ya 40 hectáreas donadas en lugares adecuados y en otras 20 hectáreas se revisa su viabilidad para empezar la construcción de viviendas en 2026.
Destacó que estos apoyos son para darle dignidad y respeto a los cuerpos de seguridad, bomberos, policía forestal, que representan un valor incalculable al salvar vidas.
Subrayó que la labor de los cuerpos de la Policía Forestal disminuyó el número de incendios en esas áreas, aunado a que disminuyó 52 por ciento el número de feminicidios, con su apoyo y de las Casas Carmen Serdán y Centros Libre, además de robos a transportistas, robo de transportistas con violencia, así como de vehículos y casas habitación y asalto a transeúntes, entre otros delitos.
LISTA LA CONVOCATORIA PARA AUDITOR GENERAL DE LA ASE
JULIO CÉSAR MORALES. La convocatoria para elegir al próximo auditor general de la ASE está lista, informó el presidente Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la ASE, Miguel Trujillo de Ita, y afirmó que el Congreso de Puebla elegirá al perfil más calificado.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

EXHORTAN A IMPLEMENTAR CAMPAÑAS CONTRA EL ACOSO
JULIO CÉSAR MORALES. La diputada del Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales, exhortó a las autoridades a implementar campañas contra el acoso sexual. La legisladora condenó la agresión en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

ESTHER MARTÍNEZ SERÁ COORDINADORA DEL PT
JULIO CÉSAR MORALES. El Congreso del Estado recibió la notificación formal del nombramiento de Esther Martínez Romano como coordinadora de la bancada del Partido del Trabajo (PT). José Luis Figueroa Cortés señaló que los legisladores alcanzaron un acuerdo.
ubicados en 34 poniente número 3530,
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.



Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com


elheraldodepuebla.com

• PACHECO MEX INVITÓ A LA CIUDADANÍA A DISFRUTAR DE MÁS DE 45 ARTISTAS EN DIEZ SEDES
#PROMOCIÓN
MAURICIO GARCÍA
FOTO: ESPECIAL
El Festival Internacional de Puebla (FIP), que se celebrará del 7 al 14 de noviembre, atraerá al menos 19 mil asistentes y generará una derrama económica estimada en 50 millones de pesos, informó la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex.
Durante la presentación de la décimo séptima edición del evento, Pacheco Mex invitó a la ciudadanía a disfrutar de más de 45 artistas en diez sedes, además de apoyar con donativos en
NACIONAL DEDICA
BILLETE AL FINABIEN
• LOTERÍA NACIONAL DEDICÓ UN BILLETE CONMEMORATIVO POR EL TERCER ANIVERSARIO DE FINANCIERA PARA EL BIENESTAR (FINABIEN), ENTIDAD DEL GOBIERNO DE MÉXICO QUE PROMUEVE EL AHORRO, LA INCLUSIÓN FINANCIERA, ASÍ COMO EL ACCESO A CRÉDITOS Y MICROCRÉDITOS. A TRAVÉS DEL SORTEO MAYOR NO. 3992 SE RECONOCEN SUS ACCIONES PARA INTEGRAR Y ACERCAR PRODUCTOS FINANCIEROS A LAS FAMILIAS Y SECTORES VULNERABLES, CON OPORTUNIDADES ECONÓMICAS EN UN MUNDO DIGITALIZADO.
GOBIERNO PIDE
MEDIACIÓN
LABORAL EN VW
MAURICIO GARCÍA El secretario de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, informó sobre la posibilidad de un reajuste laboral en la planta de Volkswagen de México, que implicaría el despido de hasta mil 93 trabajadores.
FOTO:IMELDA MEDINA/ENFOQUE

AUDI ANUNCIA TURNOS LABORALES EXTRAORDINARIOS
especie para ayudar a las personas afectadas por las lluvias en la Sierra Norte. La funcionaria señaló que, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Turístico, se impulsa la promoción del festival. Según las previsiones, 70 por ciento de los asistentes serán locales y 30 por ciento foráneos, lo que permitirá alcanzar una ocupación hotelera del 62 por ciento. Por su parte, la secretaria de Turismo, Carla López-Malo Villalón, destacó que Puebla se han consolidado como un referente nacional para eventos culturales, artísticos y deportivos, lo que se refleja en un incremento del 6 por ciento en visitantes hasta septiembre de 2025.
MAURICIO GARCÍA • Audi México informó que durante la semana 45 realizará jornadas laborales extraordinarias los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre, en sus tres turnos de producción, de acuerdo con un comunicado emitido a su sindicato.
PUEBLA, QUINTO LUGAR EN NÚMERO DE MAGISTRADOS
MAURICIO GARCÍA • Al cierre de 2024, Puebla s ubicó en la décimo segunda posición a nivel nacional en número de personas juzgadoras, al concentrar el 2.37 por ciento del total del país, y en el quinto lugar en magistrados, con el 1.83 por ciento, según el Inegi.

• OLIVIA SALOMÓN RECORDÓ QUE CON 255 AÑOS DE HISTORIA LOTERÍA NACIONAL SIGUE ACOMPAÑANDO LAS CAUSAS QUE UNEN AL PUEBLO MEXICANO
DESDE EL MUSEO DEL TELÉGRAFO, UBICADO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LAS DIRECTORAS GENERALES DE LOTERÍA NACIONAL Y FINABIEN, OLIVIA SALOMÓN Y ROCÍO MEJÍA FLORES, ASÍ COMO EL TITULAR DE LA UNIDAD DE BANCA DE DESARROLLO, ROGELIO MAURICIO RIVERO MÁRQUEZ, CELEBRARON LA LABOR INTERINSTITUCIONAL A FAVOR DEL PUEBLO DE
MÉXICO.
LA DIRECTORA OLIVIA SALOMÓN RECORDÓ QUE FINABIEN NACE COMO ALTERNATIVA FINANCIERA CON SENTIDO SOCIAL, YA QUE FUE CREADA PARA SER UNA BANCA DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO, QUE A TRAVÉS DE MIL 700 SUCURSALES HA FORJADO UNA RED DE INCLUSIÓN FINANCIERA. REDACCIÓN / ESPECIAL
En tiempo real

PUEBLA, NODO LOGÍSTICO DEL SURESTE: VÍCTOR
GABRIEL CHEDRAUI
on el lanzamiento del nuevo vuelo del aeropuerto internacional Hermanos Serdán, de Huejotzingo, a Guadalajara, se fortalece el plan de hacer de Puebla un nodo logístico para el sur sureste. Así me lo dijo Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Economía y Trabajo del estado, en conversación durante el programa En línea noticias. Este jueves expresó su confianza de que se concretarán más proyectos como éste.
Agregó que las fortalezas de Puebla de cara a las situaciones de otros aeropuertos del centro del país, son favorecedoras y se convierten en oportunidades.
El nodo logístico permitirá el transporte de pasajeros desde Puebla
y a todo el mundo, gracias a las conexiones de las aerolíneas.
Desde Puebla, se traslada a 400 mil pasajeros de los 29 millones en total, en 225 rutas en forma anual a nivel pais.
Víctor Gabriel Chedraui convocó a los poblanos a aprovechar la nueva ruta, pues con ella se puede viajar a muchos destinos del mundo.
Y es que Volaris sumó esta semana su avión 151, teniendo 3 rutas desde Puebla y 48 rutas en Guadalajara, incluidas 21 conexiones a Estados Unidos, expuso el director de Desarrollo, Mercados y Distribución de Volaris. Volaris opera 225 rutas de las cuales, 128 son nacionales y 97 internacionales.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.



#SMARTCITYEXPO
PEPE CHEDRAUI DESTACA EN BARCELONA ALIANZAS GLOBALES PARA MEJORAR MOVILIDAD, ILUMINACIÓN Y SEGURIDAD
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El uso de la tecnología para mejorar la capacidad en materia de movilidad, iluminación y seguridad es una prioridad en el Gobierno de la Ciudad, afirmó el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, durante su estancia en el Smart City Expo World Congress, que acoge a más de mil 100 expositores de todo el mundo.
Durante el tercer día de actividades de esta feria con sede en Barcelona, España, y bajo el lema “The Time for Cities”, el alcalde de Puebla expuso la importancia de generar alianzas para llevar a cabo mejores prácticas gubernamentales. De esta manera, precisó que ahora hay más contacto y comunicación con alcaldes a nivel internacional en beneficio de las y los poblanos. “Nos vamos con muchas ideas, contactos, comunicación con alcal-
des a nivel mundial, vamos a tomar en cuenta muchas de sus gestiones de cómo se hacen las cosas alrededor del mundo, de cómo mejorar nuestro entorno en Puebla capital”. El encuentro internacional, que superó la asistencia de expositores y visitantes, en comparación con el año pasado, destacó como uno de sus temas clave la movilidad autónoma y la llegada de un momento decisivo en las ciudades de todo el mundo para los desplazamientos sustentables. Por lo anterior, Pepe Chedraui destacó el trabajo que se realiza desde el Gobierno de la Ciudad en materia de movilidad, iluminación y seguridad, como temas clave, todo con el uso de las nuevas tecnologías para garantizar que la capital de Puebla se siga posicionando como una de las ciudades más importantes de México.

• PEPE CHEDRAUI COMPARTE EN EL SMART CITY EXPO IDEAS Y ALIANZAS PARA FORTALECER LA MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN PUEBLA
REFUERZAN LOS PUNTOS SEGUROS PARA MUJERES
• EN 25 DÍAS, EL PROGRAMA PUNTO SEGURO HA ATENDIDO A OCHO MUJERES VÍCTIMAS DE ACOSO Y VIOLENCIA. LA ESTRATEGIA ES IMPLEMENTADA POR LA SECRETARÍA PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA DE GÉNERO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA, EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

• ANTE MÁS DE 10 MIL MISIONEROS, EL ARZOBISPO VÍCTOR SÁNCHEZ INAUGURÓ EL XVII CONGRESO NACIONAL MISIONERO EN PUEBLA Y LLAMÓ A SER “ARTESANOS DE LA PAZ” ANTE LA VIOLENCIA DEL PAÍS. PIDIÓ NO CAER EN LA INDIFERENCIA Y CONSTRUIR ESPERANZA DESDE EL CORAZÓN, LAS FAMILIAS Y LA FE. TEXTO Y FOTO:
DIALOGAN CON AMBULANTES PREVIO AL BUEN FIN
ALBERTO ARCEGA • El Ayuntamiento dialoga con ambulantes para asignar espacios durante el Buen Fin. Buscan acuerdos que beneficien al comercio formal e informal.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

(SSC) Y LA CADENA DE TIENDAS DE CONVENIENCIA OXXO, REVELÓ XEL NEFRIS HERRERA CUAMATZIN, TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE SINERGIAS DE LA DEPENDENCIA EN MENCIÓN.


The New York Times, el principal diario estadounidense señaló que los resultados demostraron que los demócratas, derrotados contundentemente en los 7 estados clave para las elecciones presidenciales hace apenas un año, perdiendo el control del Senado y sin lograr la victoria en la Cámara de Representantes, aún pueden alcanzar el objetivo más importante en política: “Pueden ganar y ganar por mucho”. Los resultados son un duro revés para el primer año de mandato del Presidente Trump. Hace un año, ganó la Casa Blanca con la promesa de reactivar la economía. Las derrotas de su partido demostraron el alto precio político que puede pagar un partido en el poder cuando los votantes aún se sienten presionados económicamente.
Las elecciones fueron la primera prueba importante de cómo siente el público el segundo mandato del Presidente Donald Trump, de cara a las importantes elecciones nacionales del próximo año para el control del Congreso.
Sobre Zohran Mamdani, de 34 años dijo que el próximo Alcalde de Nueva York, será el más joven en más de un siglo y el socialista demócrata será también el primer Alcalde musulmán; Abigail Spanberger será la primera Gobernadora de Virginia y en Nueva Jersey, Mikie Sherrill obtuvo una victoria aplastante en una contienda por la gubernatura que, según las encuestas, se preveía muy reñida.
La participación fue extraordinaria pues la contienda por la alcaldía de Nueva York atrajo a más de dos millones de votantes, casi el doble de los 1.1 millones que votaron hace cuatro años. La elección para gobernador de Nueva Jersey superó los tres millones de votos por primera vez.

La conversación empresarial de hoy no gira solo en torno a adoptar la Inteligencia Artificial, sino a decidir si tu activo intelectual debe entrenarla. Como expertos en seguridad informática, debemos ser brutalmente honestos: la explosión del mercado de licencias de contenido para IA—que ha pasado de $75 millones a cerca de $20 mil millones en solo dos años (según cifras citadas en el artículo de HBR: Should Your Company License Content to AI?)—representa un búmeran de seguridad informática para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME).
Para el empresario y el tomador de decisiones, la pregunta clave no es solo de ingresos, sino de control de la información y soberanía digital.
La Trampa de la Monetización: Riesgos de Seguridad al Licenciar Contenido
El artículo de HBR postula una oportunidad de ingresos. Sin embargo, para la PYME, esta puerta viene con un costo de seguridad muy alto. Desarrollemos los conceptos clave y el impacto cifrado:
1. Riesgo de Pérdida de la Ventaja Competitiva y la Integridad de la PI
El corazón de tu PYME es tu propiedad intelectual (PI): datos de clientes, procesos internos, catálogos, y la experiencia acumulada por tus colaboradores. Al licenciar este contenido para entrenar modelos de IA, esencialmente estás permitiendo que un tercero absorba tu conocimiento fundamental.

POR: GABRIEL CORDERO
niciamos noviembre y en un abrir y cerrar de ojos estaremos en diciembre, y la obligación de pagar el aguinaldo se acerca. El aguinaldo, o gratificación anual, es una prestación laboral establecida en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo y es irrenunciable. Se le debe pagar a todos los trabajadores, estén dados de alta ante el IMSS o no. El aguinaldo se debe pagar antes del 20 de diciembre, por lo tanto, la fecha límite de pago es el 19 de diciembre. ¿Se puede pagar en noviembre? Sí, sin problema. ¿Se puede pagar en parcialidades en dos, tres o cuatro meses? Sí, no hay disposición que limite la forma de pago. Sin embargo, debes timbrar correctamente tu nómina para que quede claro que ya pagaste esa prestación en ese momento.
¿Se aplica el subsidio para el empleo al aguinaldo? Sí, siempre y cuando los ingresos mensuales totales no excedan de 10 mil 71 pesos.
Lo mínimo a pagar son 15 días de salario. De ahí para arriba. Es decir, puedes pagar más días de lo mínimo establecido en la ley, sin límite. La iniciativa de incrementar el aguinaldo de 15 a 30 días, como mínimo, está muy avanzada tanto en Cámara de Diputados como de Senadores, sin embargo, todavía no es oficial.
Si un trabajador laboró menos de un año en la empresa, se le deberá pagar un aguinaldo proporcional a los días laborados.
Si un trabajador labora en jornada reducida, por ejemplo, tres días a la semana, la operación que deberás realizar es la siguiente: los 15 días de aguinaldo se multiplican por el número de días efectivamente laborados en el año y el resultado se divide entre 365. A ese resultado lo multiplicas por su salario diario y ese será el aguinaldo proporcional que le corresponda.
El derecho a recibir aguinaldo nace desde el primer día que el trabajador es tu trabajador.
Existen empleadores que tienen la creencia de que se paga después de que el trabajador ha cumplido cierto tiempo en la empresa. Eso es falso.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA



BIBLIOGRAFÍA:

awful Sins (Pecados Legales) es una etnografía antropológica escrita por la académica norteamericana Elyse Ona Signer, como culminación a su investigación de campo en la ciudad de México y su periferia, acerca de la interrupción legal del embarazo después de la reforma de 2007. Singer explora principalmente el servicio de interrupción legal del embarazo por medio del ministerio de salud pública: enfocándose en testimonios de mujeres que buscaron tener acceso al servicio, así como el personal médico y administrativo de estas clínicas. El análisis de Singer se enfoca de una manera significativa en el aspecto religioso de las dudas o el estigma alrededor del aborto: como muestra en la portada del libro, con una imagen de la Virgen de Guadalupe sosteniendo a “fetos abortados” como una señal de maternidad incumplida y un acto casi de sacrilegio. El contexto sociopolítico de México siempre ha estado delineado por el catolicismo: con un poder que se extiende dentro de la esfera legal y médica, y que se ve reflejado en los propios prejuicios de los profesionales de la salud entrevistados por Singer: el aborto sigue siendo visto como una irresponsabilidad dentro de prácticas sexuales: cuando en
realidad, es un evento que conlleva factores socioeconómicos, políticos, interpersonales, raciales y educativos. Consideraciones que continúan estando ausentes del discurso legal sobre la legalización del aborto. La cuestión de la maternidad elegida no es una interrogativa nueva, sin embargo, el texto de Singer extiende la idea de la maternidad elegida como algo que tiene implicaciones nacionales. El hecho que la interrupción legal del embarazo administrada por centros reproductivos del sistema de salud público viene de la mano con un discurso moralista en el que se expresa la idea del aborto como una “última opción”, en la cual los riesgos que esto carga se magnifican con el propósito de disuadir a las mujeres de buscar un segundo aborto en el futuro, a pesar de que un parto es estadísticamente catorce veces más riesgoso que un aborto dentro del primer trimestre (Singer 138). Singer argumenta que la responsabilidad de las mujeres que abortan no cae únicamente sobre ellas, sino sobre el cuerpo social que es la sociedad mexicana. Al “regañar” a las mujeres cada vez que buscaban un aborto o cuando regresaban a interrumpir un embarazo más de una vez, los profesionales de la salud propagaban
un discurso de responsabilización moralista de las mujeres, bajo el velo de una protección a la institución que es la familia mexicana (Singer 141).La investigación de Singer se lee de una manera literaria: pintando una imagen del sistema de salud pública tanto dentro de la ciudad de México como de las periferias de la ciudad, así como de las mujeres que buscan los servicios de salud reproductiva siendo inmortalizadas en descripciones de largas filas afuera de la clínica antes de que esta abra para poder conseguir una “ficha” para el día, o teniendo conversaciones con los vendedores ambulantes afuera de la clínica sobre la falta de recursos por parte del IMMS y el ISSSTE. A pesar de la reciente despenalización del aborto en todo México en 2023, todavía queda un largo camino que recorrer en el proceso de eliminar los estigmas alrededor de este procedimiento, al igual que discutir las implicaciones sociales, económicas y religiosas que impiden que las mujeres mexicanas puedan vivir una vida sexual libre y protegida: lo que hace que el texto de Singer sea una lectura esencial para entender los matices de este movimiento.
VIERNES 07 DE NOVIEMBRE DE 2025 | EL HERALDO DE PUEBLA | P.08


Más de un siglo de la aviación comercial.
alecanedop

La aviación comercial ha transformado el mundo desde su inicio el 1 de enero de 1914 con un vuelo entre las ciudades de St. Petersburg y Tampa, Florida. Este histórico suceso fue posible gracias a un grupo de visionarios liderados por Percy Fansler, quienes fundaron la primera compañía de transporte aéreo comercial. El primer boleto vendido en la historia de la aviación comercial fue adquirido por Abe Pheil, alcalde de St. Petersburg, por $400 en una subasta. Este vuelo inaugural, pilotado por el capitán Tony Jannus en un hidroavión biplano operado por “Benoist Airboats”, marcó el inicio de una industria que actualmente transporta diariamente a 13.7 millones de personas y a más de 5,000 millones de pasajeros al año, consolidándose como uno de los pilares del desarrollo global. El crecimiento acelerado de esta industria hizo necesaria la creación de regulaciones
A más de un siglo de su nacimiento, la aviación comercial sigue innovando y evolucionando.
internacionales. En 1929 se firmó la Convención de Varsovia, que estableció las bases para los boletos de avión y el registro de equipaje documentado.
En 1920, KLM, la aerolínea más antigua en operación continua realizó su primer vuelo entre Ámsterdam y Londres, transportando 345 pasajeros en su primer año. En 1947, KLM incluyó a México como parte de su red internacional de destinos, consolidando a la Ciudad de México como uno de los primeros puntos de conexión aérea entre Europa y América Latina.
En México, la aviación comercial inició el 12 de julio de 1921 con la fundación de la Compañía Mexicana de Transportación Aérea, que recibió la primera concesión para efectuar vuelos comerciales en el país.
En Puebla, la aviación tiene una historia singular. El antiguo aeródromo de la ciudad, ubicado en la zona de la 24 Sur y actualmente convertido en el Parque
Ecológico, fue un importante punto de conexión en su momento. Este aeródromo sirvió como base para la Fuerza Aérea Mexicana y albergó operaciones de la aerolínea Aeropuebla, que conectó la región con otros puntos del país.
El desarrollo aeroportuario continuó con la construcción del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, en Huejotzingo, el cual actualmente opera vuelos de aerolíneas como VivaAerobus, Volaris y United Airlines. Desde este aeropuerto se ofrecen vuelos nacionales a destinos como Cancún, Guadalajara, Monterrey y Tijuana, además de un vuelo internacional a Houston. Con más de 4,500 aeropuertos y alrededor de 1,800 aerolíneas comerciales en el mundo, esta industria es un motor clave para el turismo, el comercio y el intercambio cultural, uniendo naciones y mejorando la calidad de vida de millones de personas.
TONANTZIN FERNÁNDEZ OTORGA MÁS DE 560 DESPENSAS A FAMILIAS VULNERABLES CON RESPALDO DEL DIF ESTATAL
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Como parte de la política pública de no dejar a nadie atrás y velar por los grupos más vulnerables, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, encabezó la entrega de apoyos alimentarios a más de 560 personas en situación vulnerable.
Gracias a las gestiones realizadas ante el DIF Estatal, se recibieron mil 707 apoyos alimentarios con productos de la canasta básica, los cuales contribuyen no solo a mejorar la nutrición de las familias cholultecas, sino también a fortalecer su economía familiar.
Durante el evento, que contó con la presencia del delegado estatal de la Microrregión 10, Marcos Pérez, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Mtra. Lupita Fernández, invitó a la ciudadanía a acercarse a la institución, recordando que existen diversos programas de bienestar en favor de las y los cholultecas.
Por su parte, Tonantzin Fernández destacó que, gracias a la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno, estos programas se entregan de manera directa a los beneficiarios. Subrayó además que la política de “cero corrupción” permite que más apoyos lleguen a quienes realmente los necesitan.
Cabe mencionar que estos apoyos están dirigidos principalmente a adultos mayores, madres en lactancia, personas con cáncer o alguna discapacidad, e incluyen productos como aceite, frijol, arroz, avena y alberjón, entre otros, esenciales para la alimentación y nutrición de las familias beneficiarias.

TONANTZIN FERNÁNDEZ
REFUERZAN COMBATE CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
REDACCIÓN. • El alcalde Omar Muñoz firmó un convenio con Oxxo para sumar sus tiendas al programa “Arco Naranja”, creando espacios de resguardo para mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia.

CEDILLO REABRE EL ESPACIO ACADÉMICO QUE FORTALECE LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE ESTUDIANTES
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ESPECIAL
La rectora de la BUAP, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, inauguró la rehabilitación integral y nuevos espacios en el Hotel-Escuela de la Facultad de Administración, donde señaló que la aplicación del conocimiento adquirido en las aulas y en áreas experimentales se traduce en la
práctica del ensayo-error que conduce al éxito laboral.
Refirió que la facultad de Administración, en donde se desprenden la matrícula de las licenciaturas en Gastronomía, Administración Turística y Administración de Empresas, es notable por su matrícula y planes de estudio, pero además porque sus egresados han desempeñado un magnífico papel en el mercado laboral.

RECTORA LILIA CEDILLO inaugura rehabilitación integral del HotelEscuela para alumnos de Gastronomía

• LA RECTORA LILIA CEDILLO RECORRIÓ EL RENOVADO HOTEL-ESCUELA, QUE AHORA CUENTA CON MÁS HABITACIONES Y ÁREAS PARA LA FORMACIÓN PRÁCTICA.
ESPECIALISTAS PIDEN FRENAR DESHUMANIZACIÓN TECNOLÓGICA
REDACCIÓN. Académicos de la Upaep alertan que la tecnología no debe sustituir la reflexión, ética y sentido humano. Llaman a preservar las ciencias sociales en la formación.
FOTO:ESPECIAL

RADIOS ALZAN LA VOZ POR LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
REDACCIÓN. La BUAP y la SECIHTI inauguraron el VI Congreso Nacional de Radios Comunitarias. Buscan visibilizar la diversidad y derechos de los pueblos originarios.
FOTO: ESPECIAL










Las Águilas Upaep cerraron su participación en el Cam peonato Nacional Conadeip de Taekwondo 2025, cele brado en el Tec. de Monte rrey Campus Santa Fe, con un total de 13 medallas con seguidas entre las categorías Juvenil y Primera Fuerza.
En la rama femenil de Primera Fuerza, el equipo rojiblanco alcanzó el quinto lugar por equipos, tras un triple empate en el tercer si tio, donde la falta de preseas doradas definió la posición final.
La última medalla para las Águilas llegó en la mo dalidad TK3 femenil, donde el trío conformado por Sa mantha Espinosa, Guada lupe Patiño y Vania Adria no obtuvo el bronce. En la rama varonil de Primera Fuerza, los poblano se ubi caron en el sexto lugar nacional por equipos.

En total, el equipo de Primera Fuerza (ambas ramas) acumuló 10 medallas: cinco de plata y cinco bronces; mientras que el conjunto Juvenil (varonil) sumó 3 medallas: una plata y dos bronces.

• LA POBLANA ASEGURÓ QUE NO LE TIENE MIEDO A LO QUE PUEDA PASAR ARRIBA DEL RING PUES DICE QUE EL TRABAJO YA ESTÁ HECHO
• LA PUGILISTA ARGENTINA MENCIONÓ QUE NO ES UNA VILLANA POR VENIR A PUEBLA PARA ENFRENTAR A ‘LA BONITA’ SÁNCHEZ
LA PUGILISTA POBLANA ESTÁ CONSCIENTE QUE, EN CASO DE ADJUDICARSE EL TRIUNFO, ESTARÍA GANÁNDOSE PRÁCTICAMENTE LA OPORTUNIDAD DE PELEAR POR EL CINTURÓN ABSOLUTO
TEXTO Y FOTOS: OMAR
Gaby ‘La Bonita’ Sánchez, actual campeona de plata del peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), aseguró que lo único que, Tamara Demarco, se llevará de vuelta a su país será “un plato de talavera”, dejando en claro que el Campeonato interino del CMB y el Cinturón conmemorativo por el Dia de Muertos que se disputarán el próximo sábado 8 de noviembre se quedarán en Puebla. “(Tamara Demarco) Te va-
mos a dar un gran plato de talavera para que te lo lleves de recuerdo por que el cinturón se queda en casa (…) Me voy a morir en la raya para defender estos cinturones. Tamara (Demarco) trae muchas ganas, mucha actitud y eso significa que vamos a dar una gran pelea. Este cinturón, les aseguro que se quedará en Puebla, en casa”.
La pugilista poblana está consciente que, en caso de adjudicarse el triunfo, estaría ganándose prácticamente la oportunidad de pelear por el cinturón absoluto del peso mos-
ca que ostenta Gabriela Fundora, sin embargo, el enfoque principal por el momento es derrotar a la sudamericana y después, ver que es lo que puede pasar en un futuro, sin dejar de lado lo que diga la promotora Latin KO Promotions.
La ‘Bonita’ Sánchez quiere terminar la pelea lo antes posible, es decir, por la vía del knockout (KO), pero en caso de no conseguirlo, asegura que lo dará todo arriba del ring para no dejarle a los jueces la posibilidad de que se determine la pelea por decisión dividida, sino de manera unánime a su favor.
• ESPECIALISTA EN GANAR FUERA DE CASA, LA PUGILISTA ARGENTINA, TAMARA ‘LA REBELDE’ DEMARCO ASEGURÓ QUE LE ARRUINARÁ LA FIESTA DEL PRÓXIMO SÁBADO A GABY “LA BONITA” SÁNCHEZ, DANDO A ENTENDER QUE SALDRÁ VICTORIOSA DEL COMBATE Y CON ELLO, ADJUDICARSE LOS DOS CINTURONES QUE ESTARÁN DE POR MEDIO.
TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS LE VOY A ARRUINAR LA FIESTA A GABY




