31 de octubre de 2025

Page 1


# PODER

• DURANTE EL JUEVES 30 DE OCTUBRE SE LLEVÓ A CABO EL TRASLADO DE PACIENTES DESDE EL HOSPITAL “LA MARGARITA” HACIA LAS NUEVAS INSTALACIONES

HOSPITAL ‘SAN ALEJANDRO’ COMENZÓ A PRESTAR

SERVICIOS

• EL NUEVO HOSPITAL "SAN ALEJANDRO” DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) COMENZÓ A PRESTAR SUS SERVICIOS A LOS DERECHOHABIENTES, SIN HABER SIDO INAUGURADO FORMALMENTE.

DURANTE EL JUEVES 30 DE OCTUBRE SE LLEVÓ A CABO EL TRASLADO DE PACIENTES DESDE EL HOSPITAL “LA MARGARITA” HACIA LAS NUEVAS INSTALACIONES DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL NÚMERO 36.

EN UN RECORRIDO REALIZADO SE PUDO OBSERVAR EL INICIO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS MÉDICOS A LOS DERECHOHABIENTES DEL IMSS.

CON ESTAS ACCIONES SE DESCONGESTIONA EL SERVICIO DEL HOSPITAL “LA MARGARITA” MISMO QUE A LA FECHA ESTABA COLAPSADO POR EL ALTO NÚMERO DE PACIENTES QUE REQUIEREN DEL SERVICIO.

JULIO MORALES/ FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

LAS BREVES

TEPJF DESECHÓ LA IMPUGNACIÓN DE MANOLO HERRERA EN EL PAN JULIO MORALES • El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la impugnación de Manolo Herrera Rojas y confirmó la anulación de la elección del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN).

FOTO: ANDREA VICENTE ENFOQUE

NO HABRÁ IMPUNIDAD PARA TERESA CASTRO: PÁVEL GASPAR

JULIO MORALES • El coordinador de la bancada de Morena, Pável Gaspar Ramírez, afirmó que María Teresa Castro Corro no saldrá impune, aunque haya formado parte de un Gobierno del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ ENFOQUE

SALUD RECHAZA QUE HAYA CASOS DE VIRUELA SÍMICA MAURICIO GARCÍA • La Secretaría de Salud negó que existan casos de viruela del mono (mpox) en escuelas del estado y exhortó a la población a mantener la calma y no difundir información no verificada.

• AYUDAR, SERVIR, PROTEGER, CUIDAR SON PARTE DE LAS ACCIONES DE GOBIERNO, ACOTÓ ARMENTA

• José Hanan Budib Director general • Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa

• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe

• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo

• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial

• Katia López Aguilar

El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Asociación General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

#MEGAPROYECTO

Preparan Centro Integral de Rehabilitación

EL GOBERNADOR INFORMÓ QUE SIETE

ESTADOS DE LA REPÚBLICA ENVIARON APOYOS A LOS 23 MUNICIPIOS AFECTADOS POR LAS LLUVIAS

MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL

El Gobierno de Puebla, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), desarrolla el megaproyecto de un Centro

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Integral de Rehabilitación y Especialidades, con un esquema de atención a personas con discapacidad y deportistas, por lo que se trabaja en conseguirla suficiencia presupuestal, anunció Alejandro Armenta Mier, gobernador del

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

estado. Armenta Mier indicó que el centro es parte de proyectos sociales como el Centro de Salud Mental para Niñas, Niños y Adolescentes (Ceposami), en el marco del anuncio de apoyos de la Beneficencia Pública por 150 millones 745 mil pesos en aparatos ortopédicos para 13 mil 395 apoyos, bajo la premisa de ser solidarios y dar apoyo a los que menos tienen.

Ayudar, servir, proteger, cuidar son parte de las acciones de Gobierno, acotó Armenta y recalcó que no hay negligencia. Asimismo, el gobernador informó que siete estados de la República enviaron apoyos a los 23 municipios afectados por las lluvias, donde Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y Protección Civil continúan con la distribución. El gobernador ratificó que en Puebla ya no hay comunidades aisladas. El Sedif ha beneficiado a 23 mil 468 familias con más de 223.8 millones de pesos.

elheraldodepuebla.com

• SE ENFATIZÓ QUE QUEDAN EXCEPTUADOS DE LA SUSPENSIÓN DE LABORES AQUELLOS SECTORES CUYO TRABAJO NO PUEDE INTERRUMPIRSE

#TRADICIÓN

BUAP suspende clases por Día de Muertos

LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS EN PUEBLA INFORMÓ QUE LA MEDIDA SE TOMÓ CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 59, FRACCIÓN VII DEL ESTATUTO ORGÁNICO DE LA BUAP

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dio a conocer que suspenderá clases académicas a partir del 31 de octubre y hasta el 3 de noviembre, para regresar a las actividades el 4 de noviembre.

LA BREVE

DEVELAN BILLETE DE LN POR 7 DÉCADAS DE LA OIT EN MÉXICO REDACCIÓN • La Secretaría del Trabajo y Previsión Social se suma a la conmemoración del 70 Aniversario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con la develación del billete del Sorteo Especial No. 305.

LEGAL, ELECCIÓN DE DIRECTORES DE UNIDAD ACADÉMICA BUAP

REDACCIÓN El proceso para la elección de director o directora en ocho unidades académicas, fue calificado como válido y legal, en los 44 consejos de Unidad Académic.

UPAEP REFLEXIONA

SOBRE LOS DESAFÍOS DE CIENCIAS HUMANAS

REDACCIÓN La Upaep, a través del Decanato de Ciencias Humanas y Sociales, anunció la realización del Seminario, que se llevará el 5 y 6 de noviembre.

En un comunicado dirigido a funcionarias y funcionarios del Consejo Universitario, vicerrectores, directoras y directores de unidades académicas y dependencias administrativas, jefas y jefes de departamento y la comunidad universitaria en general, la máxima casa de estudios en Puebla informó que la medida se

tomó con fundamento en el artículo 59, fracción VII del Estatuto Orgánico de la BUAP, y que la rectora, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, ejerce la facultad conferida por el artículo 56 del mismo ordenamiento.

Se agregó que la entrega del beneficio obedece a las solicitudes de la licenciada Laura Teutle.

• LA RECTORA LILIA CEDILLO RAMÍREZ HIZO UN RECORRIDO PARA CONOCER LAS OFRENDAS QUE MONTARON LOS ESTUDIANTES

RINDEN HOMENAJE A LA MUERTE EN CU2

• CONCURSOS DE OFRENDAS, CARTELES Y DISFRACES FUERON ACTIVIDADES REALIZADAS EN CIUDAD UNIVERSITARIA 2 (CU2), DONDE LA RECTORA LILIA CEDILLO RAMÍREZ HIZO UN RECORRIDO POR SUS INSTALACIONES PARA ESCUCHAR LA EXPLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS REPRESENTATIVOS DE CADA ALTAR CON MOTIVO DEL DÍA DE MUERTOS, POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES. LOS CAÍDOS DEL MOVIMIEN-

TO DEL 2 DE OCTUBRE DE 1968; GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA, INVENTOR MEXICANO DE LA TELEVISIÓN A COLOR; EL ESCRITOR Y POETA MANUEL ALTAMIRANO, QUIEN ADEMÁS SENTÓ LAS BASES DE LA INSTRUCCIÓN PRIMARIA GRATUITA, LAICA Y OBLIGATORIA, FUERON ALGUNAS DE LAS FIGURAS RECORDADAS EN LAS OFRENDAS MONTADAS POR ESTUDIANTES Y ACADÉMICOS DE CU2. REDACCIÓN/ESPECIAL

En tiempo real

IMPULSAN VINO DE BAJA CALIFORNIA Y MEZCAL POBLANO

ara los amantes del vino y el mezcal, el próximo 8 de noviembre se realizará el evento Maridaje México 2025 en el Museo Internacional del Barroco.

El ejercicio es inédito, e implica el fortalecimiento de los lazos de colaboración y promoción entre productores de vino y mezcal de distintas regiones del país.

Ya hubo un antecedente en Baja California, a donde poblanos llevaron sus mezcales, a fin de comercializarlos en el norte del país.

César Sotomayor y Humberto Vázquez Arroyo difundieron el encuentro en En línea debate de este jueves, que permitirá impulsar el intercambio comercial entre ambos productos.

El evento busca también crear una plataforma de vinculación que permita destacar la calidad,

diversidad y profesionalismo de los productores artesanales del país. En el encuentro participarán Bodegas Entrevez, Bodega Pie Franco, Vinícola Maglén, Alto Tinto, Vinos ATP y Familia, y Relieve Burciaga, entre otras.

Mientras que los productores de mezcal poblanos que exhibirán serán: Don Maclovio, Inspiraty, Albanta, Rancho de quillo, Alma en pena, y Huichichiqui, entre otros.

En el evento habrá actividades de degustación y venta directa al público, ofreciendo una buena experiencia sensorial que resalta la riqueza mezcalera y enológica de México.

Actualmente, en Puebla la superficie cultivada es de unas 19 mil hectáreas de agave mezcalero declaradas, y se reportan alrededor de 600 mil litros certificados al año.

Para 2026, el objetivo del estado es llegar a un millón de litros anuales.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

POR: ERICK BECERRA

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

#AYUNTAMIENTO

Inaugura Chedraui Centro para visitantes

EL NUEVO ESPACIO EN EL CENTRO HISTÓRICO OFRECERÁ INFORMACIÓN Y SERVICIOS

ALBERTO ARCEGA MACUIL |

FOTO: ESPECIAL

El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, inauguró el nuevo Centro de Atención al Visitante, para brindar una mejor información a los turistas nacionales y extranjeros.

Acompañado de la se-

TURÍSTICOS DE CALIDAD

cretaria de Turismo estatal, Carla López-Malo Villalón, así como del titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, y de empresarios, el alcalde resaltó que era urgente que se dignificara este espacio para recibir a los visitantes, ya que en siete administraciones no se tomó

en cuenta.

“Es parte importante el demostrar que cuando se trabaja de forma conjunta con la federación, estado y municipio, le damos la bienvenida a los turistas y a los propios capitalinos, pues cada vez está más lleno nuestro zócalo, museo vibrante de la nuestra ciudad, y lle-

vaban siete administraciones sin invertir".

El alcalde puntualizó que su administración trabaja para que el número de visitantes aumente cada temporada y, de esta forma, dejen una derrama económica importante en los hoteles, restaurantes y los turoperadores.

• EL ALCALDE JOSÉ CHEDRAUI Y AUTORIDADES ESTATALES ENCABEZARON LA APERTURA DEL RENOVADO CENTRO DE ATENCIÓN AL VISITANTE.

INVITAN AL TRADICIONAL DESFILE DE CALAVERAS

REDACCIÓN • El Gobierno de la Ciudad invita al XIV Desfile de Calaveras este 1 de noviembre, con más de 6 mil participantes, música, danza y color por las calles del Centro Histórico.

FOTO: ESPECIAL

• LAS PROYECCIONES SERÁN DEL 1 AL 2 DE NOVIEMBRE, CADA 30 MINUTOS, DE 19:30 A 22:00 HORAS.

#TRADICIONES

Habrá videomapping por el Día de Muertos

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El Gobierno de la Ciudad llevó a cabo una nueva jornada del programa “El Día del Pueblo, La Capital Te Escucha”, encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, en la junta auxiliar Santa María Guadalupe Tecola, con el objetivo de brindar atención directa a las necesidades de las y los habitantes, así como fortalecer la cercanía y atención.

Los días 1 y 2 de noviembre, la fachada de la Catedral Puebla se iluminará con un videomapping que conmemorará la temporada de Día de Muertos, impulsado por el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal José Chedraui Budib, a fin de promover la convivencia familiar.

LAS BREVES

IMPULSAN LIDERAZGO EN EDUCACIÓN GLOBAL

REDACCIÓN • La Universidad

Anáhuac celebró el 1er Congreso Internacional de Liderazgo Educativo, con más de 30 ponencias de expertos de siete países, fortaleciendo la innovación y la gestión.

FOTO: ESPECIAL

#ANALISIS

Forma y fondo

REDES, RIESGO PARA NIÑOS Y JÓVENES: OMS

as redes sociales, los videojuegos y las plataformas impulsadas por Inteligencia Artificial (IA), forman parte de cada día de millones de niños y adolescentes. Sin embargo, los entornos digitales, aparentemente inofensivos, se están convirtiendo en una amenaza latente para su salud mental, reveló un nuevo informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en colaboración con el Ministerio de Sanidad de Polonia y el Laboratorio de Transformaciones Digitales para la Salud.

El documento presentó un análisis detallado de los riesgos y desafíos del ecosistema digital

actual, no sólo recopila evidencias y políticas vigentes, sino que también lanza un urgente llamado a la acción para gobiernos, empresas tecnológicas y la sociedad civil al señalar que es hora de proteger a los jóvenes en los espacios virtuales.

La salud mental de los jóvenes está determinada por los espacios digitales tanto como por la escuela o la familia, pero sin la misma protección, señaló el doctor Hans Henri P. Kluge, Director Regional de la OMS para Europa.

El informe titulado Abordar los Determinantes Digitales de la Salud Mental Juvenil, (Addressing the Digital Determinants of Youth Mental Health en inglés), reconoció que la tecnología puede ofrecer beneficios en términos de conexión, acceso a la información y herramientas educativas, pero también señaló que los daños superan con frecuencia las ventajas.

El ciberacoso, la exposición a contenidos relacionados con autolesiones, los ideales corporales irreales y el marketing nocivo son prácticas comunes, cada vez más normalizadas y de acuerdo a la OMS, insuficientemente reguladas.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Códigos de Guerra

EN OPINIÓN DE…

EL EFECTO MILEI: CUANDO EL DESENCANTO SE VUELVE ESTRATEGIA

El reciente triunfo del partido de Javier Milei en Argentina confirmó algo que ya se sentía en el aire: los códigos del poder están cambiando. La gente no busca discursos técnicos ni promesas administrativas, sino gestos de ruptura. Milei logró lo que muchos intentan sin éxito: transformar el enojo colectivo en una narrativa política. Su personaje —despeinado, desafiante, iracundo— conecta porque encarna al ciudadano cansado de que nadie lo escuche.

Detrás de ese espectáculo hay una lectura fina del momento.

El discurso libertario, con su mezcla de rebeldía y orden moral, ofrece identidad en medio del caos. Milei convirtió la inconformidad en marca: grita lo que otros callan, insulta lo que otros justifican, y en ese exceso, sus seguidores encuentran una forma de pertenencia. En política, la emoción siempre gana la batalla antes que la razón, y él lo entendió perfectamente. El fenómeno, claro, no se queda en Argentina. Ya hay partidos y figuras en la región que observan con atención, convencidos de que pueden replicar la fórmula. Pero hay un detalle que muchos pasan por alto: Milei emergió de un contexto muy particular. Años de crisis económica, inflación desbordada y una clase política desprestigiada abrieron el terreno para un discurso antisistema. No todos los países están en ese punto. En México, por ejemplo, la izquierda sigue siendo vista como legítima, y el malestar no ha alcanzado niveles de desesperación como sí ocurrió en Argentina, cuya izquierda prácticamente se acabó el país, dejándolo en la ruina y con una moneda sin valor.

Por eso, más que inspiración, Milei debería leerse como advertencia. Copiar los códigos de otro país sin traducirlos es un error común en la política latinoamericana. No se trata de repetir su tono, su logo o su furia televisiva, sino de entender qué tipo de vacío está llenando. Porque cuando una sociedad no comparte esa fractura, el intento luce artificial, forzado… o simplemente ridículo. Hay que tener cuidado con las malas copias. No todos los países viven el mismo hartazgo, ni sienten las mismas heridas. Y en política —como en comunicación—, repetir sin comprender ni contextualizar es la forma más rápida de llegar a ninguna parte.

EL DERECHO COMO ÚLTIMA FRONTERA EN LA GUERRA DE LOS RECURSOS CRÍTICOS

La globalización, en su versión actual, ha transitado de un ideal de interdependencia a un campo de batalla geoeconómico donde las materias primas son las nuevas herramientas de poder. La reciente acción de China al imponer o amenazar con restricciones a la exportación de minerales estratégicos ha obligado a las potencias occidentales, y en particular a la Unión Europea (UE), a armarse con herramientas legales de nueva generación.

El detonante de esta crisis, según lo reportado por el diario francés Le Monde (28/10/25), fue el anuncio de China de restricciones a la exportación de tierras raras y otros recursos críticos, lo que representa una "palanca poderosa" en su estrategia de política exterior.

La ventaja de Beijing no es solo de extracción; radica en el procesamiento y refinación,

Para comprender la magnitud de la alarma, es crucial dimensionar la dependencia tecnológica occidental. El periódico estadounidense The New York Times (28/10/25) subraya que las tierras raras son esenciales no solo para la transición energética (turbinas eólicas y vehículos eléctricos), sino también para la defensa militar avanzada (sistemas de guiado de misiles y tecnología stealth). donde China controla hasta el 80-90% del suministro global en algunas fases. Las restricciones sobre metales como el galio y el germanio son un recordatorio directo de que el Estado chino está dispuesto a utilizar su posición de monopolio para fines de política exterior.

Ante esta amenaza, la Unión Europea considera seriamente utilizar su "dispositivo anticoerción" —el Instrumento Anticoerción (ACI)—, como lo confirma este día Le Monde.

Desde la perspectiva del Derecho Internacional Económico, el ACI, aprobado a finales de 2023, representa una herramienta unilateral de defensa legal. El instrumento faculta a la Comisión Europea para: • Investigar cualquier práctica de coerción económica.

POR: CARLOS PALAFOX
POR: LETICIA MONTAGNER
POR: FERNANDO JIMÉNEZ
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

# REP RTAJE foto

CATRINAS DE

Y TRADICIÓN

ESPE CIAL

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN |

EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2025 • PÁG.08-09

EL ALTAR Es el elemento central de esta creencia. Se coloca para guiar a las almas en su camino de vuelta a casa y recibirlas cálidamente.

#DÍADEMUERTOS

EL RETORNO TRANSITORIO

PARA LAS CULTURAS ORIGINARIAS DE MÉXICO (COMO LOS MEXICAS, MIXTECAS Y TOTONACAS), EL CULTO A LA MUERTE ERA UN ELEMENTO BÁSICO DE LA VIDA.

JESSICA MARTÍNEZ

ILUSTRACIÓN: JESÚS HERRADA

La creencia de que los muertos regresan en el Día de Muertos es una de las piedras angulares de esta tradición mexicana. Tiene sus raíces en la fusión de las cosmovisiones prehispánicas y las costumbres católicas traídas por los españoles. No es una ausencia, sino una presencia, es decir, la muerte no era vista como el final de la

existencia, sino como el inicio de un viaje a un inframundo (como el Mictlán).

Se creía que las ánimas de los difuntos tenían un retorno transitorio una vez al año, coincidiendo con el final del ciclo agrícola del maíz (que significaba la vida y la cosecha). Las almas vuelven a su antiguo hogar para convivir con sus familiares y “nutrirse” de la esencia y el olor de la comida y bebida de la ofrenda.

FLOR DE CEMPASÚCHIL

Sus pétalos, con su color amarillo brillante y su aroma, trazan el camino desde el panteón hasta la casa.

LA OFRENDA, ‘PUENTE

VELAS Y VELADORAS

Su flama ilumina el camino de ida y regreso para que el difunto no se pierda.

COPAL/INCIENSO

SE UTILIZA PARA LIMPIAR EL LUGAR DE MALOS ESPÍRITUS Y PURIFICAR EL AMBIENTE PARA LA LLEGADA DE LAS ALMAS.

• Este retorno no es triste, sino una celebración de la memoria y la vida.

• Para los mexicanos es un momento privilegiado para que los vivos compartan con sus ancestros los frutos de la cosecha y los manjares que disfrutaron en vida.

• Se les ofrece agua para mitigar la sed después del largo viaje, y sus platillos y bebidas favoritos para que se sientan nuevamente en casa.

• La festividad refuerza la idea de que los lazos de amor y memoria trascienden la muerte, y que los difuntos siguen siendo parte activa de la familia.

#XTREMO

• LA PREMIACIÓN SERÁ PARA LOS PRIMEROS 3 LUGARES DE CADA CATEGORÍA, ASÍ COMO PARA EL CAMPEÓN ABSOLUTO

#CORREDORES

Anuncian el Medio Maratón

Bachoco 2025

OMAR CUAUTLE | FOTO: ESPECIAL

El próximo 7 de diciembre miles de corredores se darán cita en la Plaza Cívica La Victoria en la zona de Los Fuertes para formar parte del “renovado” Medio Maratón Bachoco 2025 que, además de la distancia principal, contará con las de 5 y 10 km y la caminata recreativa de 3 km.

La renovación del ya tradicional Medio Maratón organizado por Bachoco incluye la innovación, movimiento y energía que pone cada proveedor y colaborador de la empresa, así como los colores distintivos con significados específicos:

-Naranja: pollo y huevo

-Rosa: línea de cerdo

-Morado: línea de res

Al ser un evento con causa gracias al programa “Unidos por la alimentación y por la salud Grupo Bachoco”, por cada corredor inscrito se donará 1 kg de pollo a las estancias que están a cargo del Sistema Estatal DIF (SEDIF).

La premiación será para los primeros 3 lugares de cada categoría, así como para el campeón absoluto del Medio Maratón de ambas ramas.

#NACIONAL

PUEBLA FUE SEDE DE LA CONCENTRACIÓN DE RUGBY

EL OBJETIVO PRINCIPAL DE SU ESTADÍA EN PUEBLA FUE AFINAR ASPECTOS TÉCNICOS, FÍSICOS Y TÁCTICOS DE CARA A LOS PRÓXIMOS ENCUENTROS INTERNACIONALES

OMAR CUAUTLE | FOTO: ESPECIAL

Las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento “Mario Vázquez Raña”, fueron sede de la concentración nacional de Rugby, en la que asistieron un total de 92 atletas pertenecientes a las selecciones nacionales, rumbo a los próximos compromisos internacionales. En la rama femenil mayor, participaron 28 jugadoras, 32 integrantes de la selección varonil mayor y 32 elementos de la selección varonil M19, además de 14 miembros del staff técnico, entre entrenadores, managers, médicos y fisioterapeutas, quienes trabajaron

SELECCIONES MAYORES ENFRENTARÁN UN TEST MATCH EN MEDELLÍN, COLOMBIA, EL PRÓXIMO 8 DE NOVIEMBRE

de manera ardua durante el campamento en Puebla.

El objetivo principal de su estadía en Puebla fue afinar aspectos técnicos, físicos y tácticos de cara a los próximos encuentros internacionales.

Selecciones mayores

enfrentarán un test match en Medellín, Colombia, el próximo 8 de noviembre, mientras que la selección juvenil M19 se alista para participar en el Torneo Sudamericano, que se llevará a cabo del 24 al 29 de noviembre en Asunción, Paraguay.

#RODRÍGUEZ

Queremos honrar la memoria de Lapuente

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

A casi una semana del sensible fallecimiento de don Manuel Lapuente, el portero del Club Puebla, Iván “La Araña” Rodríguez, señaló que tratarán de ganarle este viernes al Cruz Azul en el -todavía- estadio Cuauhtémoc para honrar de la mejor manera la memoria del único entrenador que ha hecho campeón a la Franja en liga.

“(Manuel Lapuente) Fue una gran figura en el club y trataremos de hacer las cosas lo mejor posible para que podamos honrar su homenaje con una victoria (…) El equipo ha hecho bien las cosas en estos últimos 3 partidos. Se ha notado un cambio considerable y enfrentamos todos los partidos con la seriedad que cada uno conlleva. Es importante ganar todos los partidos y es nuestro objetivo”.

Sobre el reencuentro que tendrá con Nicolás Larcamón, que ahora dirige a la Máquina Celeste, dijo que le tiene respeto y cariño por lo que hizo con la Franja.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Como parte de las políticas públicas impulsadas para combatir el rezago y la desigualdad, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, llevó a cabo la segunda entrega del programa “Mujeres Heroínas”.

Este programa, implementado por el Ayuntamiento a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la familia (SMDIF) y la Dirección de Atención a la Mujer (DAM), tiene como objetivo brindar apoyo económico y psicológico a mujeres jefas de familia que representan el principal sustento de sus hogares.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, firmó un convenio con Seproban para reforzar la seguridad en instituciones bancarias. El acuerdo incluye capacitación a policías, atención inmediata ante alertas delictivas y colaboración intermunicipal.

ELEMENTOS MUNICIPALES

• EL CONVENIO CON SEPROBAN FORTALECE LA COORDINACIÓN ENTRE CORPORACIONES POLICIALES.

• EL CONGRESO LOCAL REVISA EL CASO DEL ALCALDE VICENTE SÁNCHEZ, ACUSADO POR REGIDORAS DE VIOLENCIA Y MALAS PRÁCTICAS.

#CONGRESO

EVALÚAN DESTITUIR AL EDIL DE CALPAN

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El Congreso del Estado continuará el proceso legislativo para la posible destitución del alcalde de San Andrés Calpan, Vicente Sánchez Méndez, señalado por violencia de género y otras irregularidades.

El presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Julio Huerta Gómez, informó que están a la espera de la información solicitada a las regidoras que denunciaron al edil.

Huerta Gómez explicó que en los próximos días sostendrá una reunión con las denunciantes para escuchar su versión y analizar las pruebas que respalden las acusaciones de agresiones y faltas administrativas.

“Está pendiente una reunión; creemos que se realizará mañana o, a más tardar, la próxima semana. No quitamos el dedo del renglón y esperamos la información que solicitamos”.

El legislador aseguró que no habrá protección para el alcalde y que, en caso de reunirse los elementos suficientes, podría aprobarse la solicitud de revocación de mandato.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
31 de octubre de 2025 by Heraldo de Puebla - Issuu