29 de octubre de 2025

Page 1


# PODER

MOVILIDAD ANUNCIA REVISTA VEHICULAR

• 15 MIL UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO HAN PARTICIPADO EN LA REVISTA VEHICULAR, EN 22 SEDES REGIONALES PARA ACERCAR EL TRÁMITE A QUIENES MÁS LO NECESITAN.

DEL 28 DE OCTUBRE AL 9 DE NOVIEMBRE, LA REVISTA VEHICULAR SE REALIZARÁ DE 8:00 A 18:00 HORAS EN LA EXPLANADA DEL ESTADIO CUAUHTÉMOC Y EN LA BIBLIOTECA DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (BUAP).

MAURICIO GARCÍA/ FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

• HAY 34 MIL CONCESIONES QUE REQUIEREN REVISARSE FÍSICAMENTE Y PRESENTARSE AL CENSO DENTRO DE LA REVISTA VEHICULAR

PUEBLA PRESENTE EN EL “WOMEN ECONOMIC FORUM MÉXICO 2025” REDACCIÓN • La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, asistió a la inauguración del “Women Economic Forum México 2025”, encuentro que reúne a líderes, empresarias y empresarios de más de 40 países.

FOTO: ESPECIAL

• IDAMIS PASTOR EVITÓ REVELAR MAYOR INFORMACIÓN DEL CASO PARA EVITAR ENTORPECER LAS INDAGATORIAS QUE ESTÁN EN CURSO

ARRANCA LA TEMPORADA DE PRODUCCIÓN DE TEJOCOTE 2025

REDACCIÓN • La secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, encabezó una gira de trabajo por la región del Izta-Popo, para dar inicio a la temporada de producción de tejocote, fruto emblemático del campo poblano.FOTO. ESPECIAL

#F UNCIONARIOS

FGE amplía investigación por desfalco en Accendo

CASTRO CORRO FUE INHABILITADA POR 20 AÑOS PARA DESEMPEÑAR UN CARGO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA POR LOS DELITOS DE DESVÍO DE RECURSOS

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

La Fiscalía General del Estado (FGE) amplió la investigación a más exfuncionarios posiblemente involucrados con la exsecretaria de Finanzas, Teresa Castro Corro, y la inversión fallida en Accendo Banco.

La fiscal, Idamis Pastor Betancourt, señaló que la exfuncionaria estatal está bajo investigación por el desfalco de 604 millones de pesos que invirtió en esta institución financiera. Expresó que en la carpeta de investigación además de Castro Corro están registrados los nombres de otros exservidores públicos de la Secretaría

de Planeación y Finanzas en el mandato de Luis Miguel Barbosa.

Subrayó que una vez que se recaben las pruebas siguientes y concluyan las investigaciones se podrá judicializar la carpeta y seguir el procedimiento correspondiente. Evitó revelar mayor información del caso para evitar entorpecer las indagatorias que están en curso y que los probables responsables puedan evadir la acción de la justicia.

Hay que recordar que Castro Corro fue inhabilitada por 20 años para desempeñar un cargo en la administración pública por los delitos de desvío de recursos y daño patrimonial.

FRENTE FRÍO NÚMERO 11 CAUSARÁ LLUVIAS DE MODERADAS A FUERTES

REDACCIÓN • El Gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, a través de la Coordinación General de Protección Civil, informó que el frente frío número 11 provocará posibles lluvias moderadas a fuertes.

LAS BREVES

#15°EDICIÓN

El Buen Fin dejará en Puebla derrama de 5 mil 800 mdp

REFLEJA LA CONFIANZA DE MILLONES DE CONSUMIDORES Y EL COMPROMISO DE MILES DE EMPRESAS

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

El presidente de la Canaco Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid, estimó que la décimo quinta edición de El Buen Fin dejará una derrama de 5 mil 800 millones de pesos en ventas en el estado de Puebla.

LAS BREVES

En 2024, El Buen Fin generó 163 mil millones de pesos a nivel nacional y en Puebla 5 mil 300 millones de pesos. Nacido en 2011 como estrategia de consumo responsable y responsabilidad empresarial, este año a nivel nacional se estima una derrama económica de 200 mil millones de pesos.

INFORMACIÓN CONFIABLE FORTALECE LA SOCIEDAD REDACCIÓN Al inaugurar el Séptimo Encuentro Nómadas de Periodismo y Comunicación, José Tomé subrayó que para el Gobierno del Estado es una prioridad que la población cuente siempre con información confiable.

SABG REAFIRMA COMPROMISO POR LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA

MAURICIO GARCÍA • La SABG reafirmó su compromiso por la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas, respecto a la sentencia emitida y sanción impuesta a dos servidoras públicas por el fraude cometido por el Banco Accendo en perjuicio del erario.

CISNEROS MADRID PIDE PISO PAREJO EN SUCESIÓN DEL CCE

MAURICIO GARCÍA • Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la Cámara de Comercio (Canaco) de Puebla y uno de los aspirantes a suceder a Héctor Sánchez, pidió piso parejo en la sucesión de la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Con la participación del Gobierno del Estado, los ayuntamientos y las dependencias federales, la labor de la Canaco Puebla consiste en promover el registro formal de las empresas, brindar capacitación, difundir la información oficial y garantizar que este esfuerzo se traduzca en beneficios reales, tanto para los consumidores para con los comerciantes.

Con una trayectoria de 15 años ininterrumpidos, El Buen Fin refleja la confianza de millones de consumidores y el compromiso de miles de empresas y el trabajo coordinado de las instituciones que hacen posible esta campaña, dijo Cisneros Madrid.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que Puebla es de los tres primeros lugares en el Viernes Muy Mexicano, lo que hace prever que El Buen Fin impactará en el bienestar de los consumidores.

• LOS DESOCUPADOS REPUNTARON EN 60 MIL 762 PERSONAS ENTRE SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO Y EL DEL AÑO ANTERIOR

TASA DE DESEMPLEO, INFERIOR A LA MEDIA NACIONAL

• MÉXICO SUMA MÁS DE UN MILLÓN 849 MIL DESOCUPADOS

A SEPTIEMBRE DEL 2025, POR LO QUE LA TASA DE DESOCUPACIÓN SE UBICÓ EN 3 POR CIENTO; PUEBLA SE UBICÓ POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL, CONFORME A CIFRAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI). LA TASA DE DESOCUPACIÓN SE SITUÓ EN 3.0 POR CIENTO Y EN PUEBLA EN 2 POR CIENTO,

LOS SECTORES

• CON MAYOR CRECIMIENTO EN SU POBLACIÓN FUERON: COMERCIO, RESTAURANTES Y SERVICIOS DE ALOJAMIENTO

UN DESCENSO CON RESPECTO AL MES DE AGOSTO CUANDO ALCANZÓ EL 3.7 POR CIENTO.

MAURICIO GARCÍA LEÓN /FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE

En tiempo real

INTELIGENCIA ARTIFICIAL, MUCHOS RIESGOS

ste martes participé en el Congreso Nómadas, gracias a la invitación de mi querido Leo Torixa, director de Noticias de Tribuna Comunicación.

En el auditorio de la Reforma, ante estudiantes e interesados del uso de la Inteligencia Artificial en la comunicación, compartí el micrófono en la Mesa de análisis con mis colegas Carolina Fernández y Viridiana Lozano, bajo la moderación de Leo Torixa.

En la Mesa advertí de los muchos riesgos que implica el uso de esta tecnología, que como toda revolución, implica oportunidades ante los cambios de paradigmas pero sobre todo altos costos sociales.

1. El primero y ampliamente difundido es el altísimo uso de agua para enfriar los servidores,

líquido que no puede ser reciclado tras su empleo, según un estudio del Foro Económico Mundial.

2. Se estima que incluso las nuevas versiones del CHAT GPT es más demandante del vital líquido, lo cual pone en riesgo el equilibrio de mantos freáticos.

3. Una estimación de la UNAM es que se pierdan 40% de los empleos, de manera especial en la industria manufacturera.

4. Hay miles de quejas y denuncias de personas que han sido víctimas de acoso virtual a través de la IA, como el caso de la hija de Robin Williams, así como el suicidio de un adolescente en Estados Unidos, y el aumento de la ansiedad.

5. La producción de materiales audiovisuales y de textos falsos es amplísima, y la audiencia carece de elementos para detectar que no son originales.

6. El derecho de autor y la propiedad industrial son ámbitos donde prevalecen riesgos, e incluso el IMPI anunció que no registrará nada proveniente de la IA.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

POR: ERICK BECERRA
• LAS MIPYMES ESTIMAN QUE EL BUEN FIN SUMARÁ ENTRE 15 Y 30 POR CIENTO DE SUS VENTAS ANUALES

# CAPITAL AYUNTAMIENTO

LAS BREVES

RECOLECTARÁN 250 TONELADAS DE RESIDUOS EN DÍA DE MUERTOS

ALBERTO ARCEGA El coordinador del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) en el municipio de Puebla, Omar Rodríguez reveló que esperan recolectar hasta 250 toneladas de residuos sólidos, principalmente orgánicos.

FOTO: SERGIO CERVANTES/ ENFOQUE

PROGRAMA ANTICIPADO DEL PREDIAL HA

RECAUDADO 20 MDP

ALBERTO ARCEGA • En 13 días que lleva el programa anticipado del pago del predial y servicio de limpia 2026 se ha recaudado 20 millones de pesos, dio a conocer Héctor Romay González Cobián, tesorero del Ayuntamiento de Puebla.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ ENFOQUE

EMITEN RECOMENDACIONES PARA INSTALACIÓN DE ALTARES

REDACCIÓN • Con la llegada de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad, le recuerda la importancia de tomar precauciones al instalar ofrendas y altares en los hogares, escuelas, espacios públicos y oficinas.

FOTO: FRANCISCO GUASCO/ ENFOQUE

#TODOSSANTOS

Esperan a 80 mil personas en el Panteón Municipal

SE LLEVARÁ A CABO EL OPERATIVO QUE CONTARÁ CON SERVICIOS DE PRIMEROS AUXILIOS BRINDADOS POR EL ÁREA MÉDICA DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

El Ayuntamiento de Puebla implementará un operativo especial en el Panteón Municipal, los días 1 y 2 de noviembre, por la celebración de Todos Santos, esperando una afluencia de más de 82 mil personas. En dichos días, el panteón estará abierto

al público de 08:00 a 19:00 horas, con accesos controlados para garantizar una movilidad segura: el acceso principal será por la Avenida 11 Sur y la 35 Poniente (solo entrada), además de dos puntos adicionales sobre la 35 Poniente, uno destinado únicamente a la salida y otro en la Cuarta Sección, que funcionará como entra -

da y salida. De esta manera y como parte del compromiso con el bienestar de las y los asistentes, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, se llevará a cabo el operativo que contará con servicios de primeros auxilios brindados por el área médica del Sistema Municipal DIF, puntos de hidratación.

• QUE SE INVIRTIÓ UN MILLÓN 721 MIL 196.47 PESOS EN LA REHABILITACIÓN DEL RASTRO

#RASTROMUNICIPAL Gusano barrenador causa escasez de bovinos

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

El gusano barrenador es el causante de la escasez de sacrificios de bovinos y ovicaprinos en el Rastro Municipal, reveló José Ángel Minutti Lavazzi, director de Industria y Abasto del municipio de Puebla.

En comparecencia ante regidoras y regidores, el funcionario enfatizó que por la presencia del gusano barrenador se capacitó en tiempo y forma al personal para identificar esta enfermedad en el ganado que llega al Rastro. Minutti Lavazzi destacó que en el primer año de esta administración se han sacrificado 162 mil 666 animales, 9 por ciento más que el último año de la gestión pasada.

En el periodo del 20232024 hubo un registro de 126 mil 478 sacrificios de porcinos y 140 mil 472 en el periodo 2024-2025; 21 mil 814 bovinos sacrificados en el lapso 2023-2024 y tuvo una ligera baja a 21 mil 428 bovinos.

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

UN PUEBLO EDUCADO NO SE DEJA SOMETER

l estudio en la escuela sirve para seguir desarrollando todas las capacidades de inteligencia y del cuerpo, porque el ser humano siempre se mejora con el conocimiento y la práctica, dijo Aquiles Montaño Brito, Vocero del Movimiento Antorchista, ante más de 400 jóvenes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTa) No. 110 del Municipio de Tecomatlán.

Al impartir la plática: ¿Qué estudiar? Por qué Debemos Estudiar una Carrera Universitaria

y Seguir Cultivando Inteligencia Día con Día, Montaño Brito señaló que no se trata sólo de un beneficio personal, sino que también el continuar con los estudios de nivel superior permite tener una sociedad donde las personas se rebelen contra las injusticias y no se dejen manipular.

“Un pueblo culto que lee, que se informa, que estudia, no se deja someter” señaló y resaltó la situación del empleo, porque México es uno de los países que más horas trabaja mientras la inmensa mayoría vive en la pobreza. World Population Review, una organización de investigación independiente, indicó que el promedio anual de horas trabajadas en México es de 2 mil 148, lo que nos convierte en el país con más exceso de trabajo. Los datos reflejan que el 52 % de la población de 18 a 22 años no continúa con sus estudios de licenciatura y apenas el 21 % de la población del país concluye sus estudios profesionales debido a la falta de ingresos suficientes en los hogares, por eso los jóvenes se ven obligados a abandonar sus estudios y trabajar en lo que haya.

A lo anterior se suma que no en todos los lugares existen universidades para los jóvenes, por tanto, se ven obligados a emigrar a las grandes ciudades donde sí las hay, como consecuencia de la falta de inversión del gobierno al sector educativo.

Entre pesos y centavos

DE HOTELES EN COMPRA Y VENTA Y DESARROLLOS HABITACIONALES

Si usted quiere invertir en el sector de servicios y turismo en Puebla, de cara al Mundial de Futbol “T-MEC”, con la secreta esperanza de recuperar algún recurso ante la cercanía de la Angelópolis con CDMX y la llegada de algunas selecciones que usarán el Estadio Cuauhtémoc (quizás para entonces Manuel Lapuente) para entrenar, aquí una lista de hoteles en venta.

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

La Organización Mundial de la Salud (OMS), estableció el 19 de octubre como el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el que tiene como objetivo crear conciencia y promover la sensibilización y el apoyo para tratamientos oportunos y efectivos.

leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Entre los más destacados se encuentran el Hotel Gilfer,

Media docena de hoteles de Puebla se encuentran en venta, mientras que dos más en desarrollo para arrancar en 2026 y un espacio más continúa sin definirse si operará con un esquema de hospedaje o departamentos. en la parte posterior del Ayuntamiento de Puebla, en la 2 oriente 11, con 92 habitaciones, construido en los años setenta, suma dos pisos de salones para eventos, uno en su planta más alta con formidables vistas hacia la Catedral. Quienes saben estiman su valor entre 15 millones y 20 millones de dólares.

Casa Padua, a un costado del Museo Amparo, suma 16 a 18 habitaciones, contiguo al Antiguo Trato de Tocinería, así como en Atlixco el hotel spa Luna Canela, valuado en 104 millones de pesos, suman sus nombres a los de otros espacios en venta como el Hotel Casa Puebla con 7 habitaciones, en la calzada que conduce a la zona de Los Fuertes y la próxima Universidad del Deporte.

Asimismo, Casa Azulai Puebla Hotel Boutique, con 16 habitaciones y suites, en 2 Oriente 808, o el Ikonik hotel en las inmediaciones del Centro de Convenciones William Jenkins, en el bulevar Héroes 5 de Mayo 202, barrio de La Luz.

Otro hotel en venta se ubica en el Centro Histórico con 90 habitaciones, para facturar y en funcionamiento, en la 9 Norte y 10 Poniente, con 12 locales para renta, sobrevaluado en 52 millones de pesos.

Un hotel más en venta, en la zona de Campestre Haras en la colindancia con Amozoc, Puebla con alberca, 30 habitaciones, 3 mil 500 metros cuadrados y valor de 130 millones de pesos.

El cáncer de mama es un problema de salud pública a nivel mundial; el impacto emotivo y económico que genera en las mujeres y su familia, hacen que esta enfermedad se convierta en uno de los problemas de salud más discutidos por la sociedad.

México ocupa el tercer lugar en causas de muerte por cáncer de mama.

La tasa de mortalidad es muy alta en nuestro país, debido a que la mayoría de las pacientes acuden tardíamente a consulta médica, sobre todo a las instituciones de salud. El grupo de edad más afectado se encuentra entre los 40 y los 59 años de edad.

¿Qué actividades se pueden hacer para reducir mi riesgo de cáncer de mama?. Las causas exactas del cáncer de mama no están bien definidas, se desconoce si es que se puede prevenir del todo; las investigaciones revelan hasta ahora, que los cambios en el estilo de vida podrían reducir significativamente el riesgo de desarrollar un cáncer de mama, incluso, en aquellas mujeres que poseen un alto riesgo.

La prevención puede iniciar con procurar y mantener hábitos saludables, como el hecho de limitar el consumo de alcohol y tabaco, así como practicar alguna actividad física; lamentablemente, existen algunos factores de riesgo -como los antecedentes familiares o las mutaciones genéticas -, que no pueden eliminarse; pero a pesar de ello se pueden adoptar cambios en el estilo de vida que lograrán disminuir el riesgo.

Magistrada Presidenta de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana y del Tribunal Electoral del Estado de Puebla

POR: NORMA SANDOVAL
POR: LETICIA MONTAGNER
POR: MAURICIO GARCÍA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Apariciones

JESÚS MARTÍNEZ VS LAUMAN; LOS SECRETOS

Este futbol nuestro de cada día no para en darnos noticias que poco tiene que ver con futbol y mucho de escándalo. El diario Reforma soltó una bomba que sacudió a la familia futbolística: ¡Jesús Martínez Patiño, tenía orden de aprehensión!

Pero vayamos por partes como diría Jack “el destripador”; ¿De que acusan a Jesús Martínez Patiño para que el juez Casar Augusto Mendoza Salazar, haya obsequiado orden de aprehensión en su contra? La acusación es por desobediencia de

¿Cuál es la disputa?

particulares, que es un delito que ocurre cuando una persona se niega a cumplir una orden legal emitida por una autoridad competente. Grupo Lauman de Manuel Arroyo, inicio esta disputa legal contra Grupo Pachuca, argumentando que NO les respetaron las cláusulas del derecho de preferencia y la cláusula del derecho a igualar oferta que tenían en el contrato de derechos de televisión firmado tanto con los tuzos como el León ya que ambos equipos firmaron contrato con la empresa estadounidense Fox Corporation.

En su defensa Grupo Pachuca, para desvincularse de ese contrato con Media Deportes México, S. de R.L. de C.V., y México Sports Distribución, LLC (Fox Sports México o Grupo Lauman Holding) argumento dos cosas principalmente; demostró que había un severo incumplimiento de pago de derechos de Televisión que sumaba más de 100 millones de pesos, mismo que hasta el día de hoy grupo Lauman NO se le ha pagado al equipo y enfrentan una demanda por el adeudo. Y la segunda, los de Hidalgo presentaron un “reléase” o carta de liberación firmada por los representantes de Grupo Lauman para ambos equipos donde por dichos incumplimientos y adeudos autorizándoles a que pudieran contratarse con Fox Corporación.

LA PRIMER DEMANDA

A pesar de eso, los abogados de Manuel Arroyo acudieron a los juzgados para irse contra Grupo Pachuca. Grupo Lauman entablo un juicio ordinario mercantil en contra de Promotora del Club Pachuca, S.A. de C.V. no directamente contra Je-

sús Martínez en este, de alguna manera obtuvieron providencias precautorias por parte del Juzgado Cuadragésimo de lo Civil en la Ciudad de México, dentro del expediente 136/2025, El tema fue escalando hasta que se convirtió en un tema penal.

En la demanda argumentan que no se respetó un supuesto derecho de preferencia, a pesar de que la relación contractual con Fox Sports México había terminado desde el 26 de mayo de 2024. Por tanto, la autoridad de manera precautoria impidió transmitir para México el juego de Pachuca vs América el pasado 5 de abril.

Dos días después, Fox media (EU) consiguió un amparo federal y se notificaron medidas a Grupo Lauman para que se abstuvieran de ejecutar cualquier conducta que impidiera la ejecución de los contratos de transmisión de los equipos Pachuca y León.

EL PUNTO CLAVE

La medida que impidió la trasmisión del juego iba a dirigida a Promotora Pachuca, así que los abogados del club tramitaron un en amparo de primera instancia con el mismo fin. Los juegos de Pachuca y León siguieron transmitiéndose hasta la fecha. Justo ahí, es lo que Grupo Lauman argumenta la supuesta desobediencia de particulares, porque los juegos siguen transmitiéndose.

Los abogados de Martínez Patiño argumentan que NO hay delito de desobediencia de particulares porque existían suspensiones de amparo contra esos hechos y como no es un delito grave están a la espera del otorgamiento de uno para el dirigente contra la orden de aprehensión girada en su contra, mismo que piensan obtener en cuestión de horas.

Trinchera empresarial

POR: RUBÉN FURLONG

MÉXICO NECESITA MÁS DESTRUCCIÓN…

CREATIVA.

Seguro que mi mamá, sentada, muy cómoda, con un pan y un café mientras observa la ceremonia de los Nobel junto a San Pedro, debe estar pensando que debió tener más paciencia conmigo cuando era niño: ese caos sin sentido que era mi vida (y la de mis hermanos) podría haber sido algo transformador, un big-bang de crayones, comida, puñetazos y un balón de fútbol capaz de detonar una nueva realidad. Y pienso en esto porque resulta que el Premio Nobel de Economía 2025 fue para Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt. Yo tampoco tenía idea de quiénes eran; hoy sé que son tres economistas y que en menos de dos mañaneras serán señalados como parte de la “mafia del poder”, ya que con sus investigaciones ponen el dedo en la llaga: el crecimiento económico no nace de subsidios, becas o discursos heroicos, sino de instituciones fuertes,

libertad económica e innovación constante.

Su trabajo está inspirado en la célebre “Destrucción Creativa” de Joseph Schumpeter, que describe un proceso en el que lo viejo y obsoleto debe morir para que lo nuevo nazca. Un ciclo inevitable, muchas veces doloroso, pero indispensable para que las economías prosperen. Y además, prueban que proteger a los ineficientes e impedir que la competencia renueve el mercado solo genera estancamiento.

Buena parte de América Latina vive atrapada en la ilusión de que el Estado puede hacerlo todo:

Más o menos lo que la Cuarta Transformación entiende como gobernar. repartir dinero, crear empleo, impulsar crecimiento y, de paso, hacernos felices. Pero Mokyr, Aghion y Howitt demostraron que el desarrollo sostenido solo aparece cuando los gobiernos dejan de asfixiar a la innovación con burocracia y desconfianza.

Las economías que avanzan son las que protegen la propiedad privada, fomentan la competencia y permiten que los emprendedores arriesguen sin miedo a que el Estado les cambie las reglas cada sexenio o actúe retroactivamente. Esa libertad es la semilla de la innovación, y la innovación, a su vez, es la fuente del crecimiento. Los laureados coinciden en que, sin instituciones independientes, la libertad económica no existe.

Desde que la 4T asumió el poder, México pisó el acelerador de un proceso en el que ha desmantelado contrapesos, impulsado reformas que atentan contra nuestras libertades y mostrando desconfianza hacia el empresario. Todo eso frena la innovación. Y si no hay innovación, no hay destrucción creativa posible: las viejas e ineficientes estructuras se perpetúan, y el país se vuelve un museo del subdesarrollo bananero, sostenido a partir de slogans

populistas en los que nadie cree.

En 1942, Schumpeter describió el capitalismo como “un proceso de destrucción creativa” en el que cada avance sustituye a lo anterior: desde los autos que reemplazaron a los carruajes, hasta las plataformas de streaming a los videoclubs, o los celulares que hicieron obsoletas a las cámaras, teléfonos, la televisión, libros, etc.

Aghion y Howitt retomaron esa idea y la llevaron al segundo nivel: el crecimiento surge del cambio tecnológico endógeno, nunca a partir de decretos o subsidios. Pemex es un costosísimo ejemplo de cómo algunos gobiernos se aferran a empresas ineficientes como símbolo ideológico de una época, pero que hoy ya no producen ni petróleo ni progreso; al contrario, lo bloquean.

La destrucción creativa no significa caos; —pon atención, Mamá— significa evolución. Obliga a los países a adaptarse, a invertir en conocimiento y a liberar las fuerzas productivas que hoy duermen entre incompetencia gubernamental, trámites y permisos.

Y quizás esto le interese al gobierno de la presidenta Sheinbaum: Mokyr ha documentado cómo el salto que la humanidad dio para alejarse de la pobreza comenzó hacia 1800, cuando la curiosidad científica y la libertad económica se combinaron. Desde entonces, el porcentaje de personas en pobreza extrema cayó del 85 % a menos del 9 %. Y no fue por dádivas ni por controles estatales, sino por ideas, tecnología y apertura.

Un país moderno, con desarrollo y bienestar, es el resultado de la competencia, la productividad y el esfuerzo. Sin riesgo, sin innovación y sin destrucción creativa, lo único que creamos es mediocridad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA
Rubén Furlong Martínez Los leo en X: @RubenFurlongM
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

# GRILLA

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Pacto Social de Integración (PSI) demandó una reforma electoral para garantizar una distribución justa de las prerrogativas y una competencia equitativa.

La dirigente estatal, Nadia Navarro Acevedo, señaló que actualmente existe una disparidad en la asignación del financiamiento público para los partidos políticos.

Señaló que para 2026 se generará una amplia brecha entre PSI y el Movimiento de Regeneración Nacional porque uno tendrá 7 millones de pesos y el otro 35 millones de pesos.

Expresó que la autoridad electoral consideró a PSI como un partido de reciente creación por no tener un diputado en el Congreso del Estado y en consecuencia le asignó una menor cantidad.

Subrayó que esto resulta incongruente en comparación de partidos como Nueva Alianza y Fuerza por México que, aunque tienen diputados locales obtuvieron una menor votación.

Demandan una reforma electoral para una competencia equitativa

AUGURAN EXTINCIÓN

DEL PRI EN PUEBLA

JULIO MORALES El senador por MC, Néstor Camarillo, afirmó que el PRI está destinado a desaparecer en Puebla por pérdida de identidad. Destacó que Movimiento Ciudadano crecerá y será segunda fuerza en 2027.

FOTO: @NESTORCAMARILLO

#MOVILIDAD

Proponen sancionar bloqueos a carreteras

JULIO CÉSAR MORALES

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El Congreso del Estado debe evaluar una reforma a la ley para sancionar a quienes cierren una carretera, salvaguardando el derecho a la libre manifestación en Puebla.

El diputado por el Partido del Trabajo (PT), José Luis Figueroa Cortés, reprobó el bloqueo, en ambos sentidos, de la autopista PueblaAtlixco por familiares de una docente desaparecida.

Expresó que estaban en su derecho de reclamar el hallazgo de esta mujer, sin embargo, no pueden afectar la circulación y generar pérdidas económicas.

LAS BREVES

CONFÍA MORENA EN CUMPLIR LA META DE AFILIACIÓN

JULIO MORALES • La dirigente estatal de Morena, Olga Lucia Romero Garci Crespo aseguró que avanza la afiliación con más de 400 mil registros y alcanzará la meta de 552 mil afiliados en 2025.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

EL BLOQUEO POR LA DESAPARICIÓN DE UNA MAESTRA CERRÓ LA AUTOPISTA PUEBLA-ATLIXCO POR MÁS DE CINCO HORAS.

Señaló que el cierre de vialidades no es una opción e incluso quienes lo hacen están cometiendo un delito que debe ser castigado.

Enfatizó que se tiene que analizar una modificación a la ley para establecer un castigo ejemplar y evitar que los bloqueos de carreteras queden impunes.

“Tampoco tenemos que satanizar a la población, en parte tienen razón de actuar de esta forma (…) Primero tenemos que salvaguardar el derecho a la libre manifestación y la libre expresión, y se tienen que ir valorando reformar algunos artículos e imponer sanciones”.

Hay que recordar que la maestra Jessica Portillo decidió dejar la entidad por decisión propia y no fue víctima de un secuestro y esto derivó en el cierre de la autopista por más de cinco horas.

REALIZAN PARLAMENTO POR DERECHOS DE MIGRANTES REDACCIÓN • El Congreso celebró el “Parlamento de Derechos Humanos Otoño 2025”, donde la diputada Araceli Celestino destacó la necesidad de crear estrategias humanas y efectivas para proteger a migrantes.

• EL DIPUTADO JOSÉ LUIS FIGUEROA SEÑALÓ QUE LOS BLOQUEOS DE CARRETERAS DEBEN TENER SAN-
CIONES SIN LIMITAR LA LIBRE MANIFESTACIÓN.

# AULA

• OCHO FACULTADES Y PREPARATORIAS ELIGIERON DIRECTORES; LOS CONSEJOS DURARÁN EN FUNCIONES HASTA 2027

CELEBRAN ELECCIONES EN 44 UNIDADES ACADÉMICAS

LA UNIVERSIDAD RENUEVA AUTORIDADES, EN OCHO ELIGEN DIRECTORES Y EN EL TOTAL, INTEGRANTES DE LOS CONSEJOS DE UNIDAD ACADÉMICA

ALBERTO ARCEGA MACUIL |

FOTO: ESPECIAL

En la Benemérita Universidad

Autónoma de Puebla se celebró la elección en 44 unidades académicas de los niveles medio superior y superior, para el nombramiento de directora o director en ocho facultades y escuelas, así como de los integrantes de los consejos de

PRESENTA UDLAP

MUSICAL “LOS PIRATAS DE PENZANCE” REDACCIÓN • La UDLAP estrenará del 30 de octubre al 2 de noviembre el musical “Los Piratas de Penzance”, una colorida producción con 40 artistas en escena y más de 90 colaboradores.

FOTO: ESPECIAL

Unidad Académica (CUA), mediante voto presencial sectorial, libre, directo y secreto. Los primeros para el periodo 2025-2029, mientras que los segundos 2025-2027. Las unidades académicas que en donde se eligen directora o director son las facultades de Administración, Ciencias Agrícolas y Pecuarias, Ciencias Biológicas,

LA BREVE

NOMBRAN COMISIONADA ESTATAL EN EL ITSSMT

Cultura Física y Enfermería; y las preparatorias 2 de octubre de 1968, Alfonso Calderón Moreno y Urbana Enrique Cabrera Barroso.

Los candidatos registrados el pasado 16 de octubre, luego de ser entrevistados por la Comisión de Auscultación, realizaron campañas de manera presencial y electrónica del 17 al 27 de octubre.

REDACCIÓN • La SEP presentó a Arminda Juárez como comisionada estatal del ITSSMT para garantizar la continuidad académica y administrativa, tras acuerdos entre autoridades, docentes y estudiantes.

FOTO: ESPECIAL

Por lo anterior, este 28 de octubre, los sectores estudiantil, académico y no académico emitieron sus votos en las instalaciones de cada unidad académica, para elegir al titular de la dirección de las cinco facultades y tres preparatorias referidas, así como de los integrantes de los 44 consejos de Unidad Académica.

#UPAEP

Impulsa el bienestar laboral con maestría

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La Facultad de Psicología de la Upaep presentó la actualización de su Maestría en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, programa con 18 años de trayectoria que se consolida como referente nacional e internacional en el estudio del comportamiento humano dentro de los entornos laborales.

Claudia Gutiérrez Cardona, directora de la facultad, explicó que el posgrado estrena un plan de estudios y modalidad HyFlex que permitirá cursar clases presenciales o virtuales desde cualquier parte del mundo, respondiendo a la necesidad de flexibilidad académica que buscan los profesionales.

• ANUNCIA LA UPAEP LA ACTUALIZACIÓN DE LA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA DEL TRABAJO,

IMPULSA EMPLEABILIDAD CON ‘RECLUTA ANÁHUAC’

• LA FERIA DE EMPLEO “RECLUTA ANÁHUAC” REUNIÓ A CIENTOS DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS CON EMPRESAS NACIONALES E INTERNACIONALES COMO BBVA, DELOITTE, VOLKSWAGEN Y COCA-COLA. EL ENCUENTRO FORTALECIÓ LA INSERCIÓN LABORAL Y EL VÍNCULO ENTRE LA ACADEMIA Y EL SECTOR PRODUCTIVO. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

TORMENTA DEL SIGLO EN JAMAICA POR ‘MELISSA’

LA ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA

MUNDIAL SE PREVÉN "INUNDACIONES REPENTINAS

CATASTRÓFICAS Y NUMEROSOS

DESLIZAMIENTOS DE TIERRA"

EFE | FOTO: EFE

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió de que el huracán Melissa podría provocar "una situación catastrófica" en su paso por el Caribe, señalando que "para Jamaica será sin duda la tormenta del siglo".

Melissa, el ciclón más fuerte en lo que va de temporada

en el Atlántico, tocó tierra en Jamaica alrededor del mediodía hora local (17:00 GMT) como un huracán de categoría 5, con vientos máximos sostenidos de unos 295 kilómetros por hora (185 millas).

Posteriormente disminuyó a categoría 4, con vientos sostenidos de hasta 240 kilómetros por hora (150 millas),

aunque las alertas por fuertes vientos, inundaciones repentinas y marejada ciclónica persisten en la isla caribeña. "Para Jamaica, será sin duda la tormenta del siglo", aseveró la especialista de la OMM, Anne-Claire Fontan, en un comunicado.

Según la experta, se prevén "inundaciones repentinas catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra", además de "una marejada ciclónica en la costa sur de Jamaica, con olas de tres a cuatro metros de altura, además de olas destructivas".

NVIDIA Y UBER SERÁ LA MAYOR RED DE VEHÍCULOS AUTÓNOMOS

• EL GIGANTE TECNOLÓGICO ESTADOUNIDENSE NVIDIA Y LA EMPRESA DE MOVILIDAD UBER ANUNCIARON ESTE MARTES QUE ESTÁN TRABAJANDO PARA OPERAR A PARTIR DE 2027 LA RED DE VEHÍCULOS AUTÓNOMOS DE NIVEL 4, EL SEGUNDO MÁS ELEVADO, MÁS NUMEROSA DEL MUNDO.

#XTREMO

BUEN DETALLE CAMBIAR EL NOMBRE DEL ESTADIO

EL “BÚFALO” POBLETE DIJO ESTAR MUY TRISTE CON LA PARTIDA DE DON MANUEL LAPUENTE A QUIEN CONSIDERABA COMO UN PADRE DEPORTIVO

TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS

No sé de quien dependa si del gobierno o del club que están a cargo de las instalaciones, pero sería un gran detalle"

CARLOS POBLETE Exfutbolista

Una de las más grandes figuras en la historia del Club Puebla, como lo es Carlos “Búfalo” Poblete está de acuerdo en que el nombre del estadio Cuauhtémoc se cambie, haciéndole honor a don Manuel Lapuente en reconocimiento a su gran legado con la Franja, sin embargo, está consciente en que la decisión dependerá de las autoridades correspondientes, ya sea el gobierno del estado o del propio equipo.

“Sería un buen detalle (cambiarle el nombre al estadio) No sé de quien dependa si del gobierno o del club que están a cargo de las instalaciones, pero sería un gran detalle. Sí, se le hicieron algunos reconocimientos y siempre decimos que tienen que ser en vida, pero uno no va pensando que la gente nos va a dejar, pero es un legado grande, la gente lo quiere y dependerá de las autoridades correspondientes, pero sería un detalle más que merecido a la máxima leyenda del futbol de Puebla”.

Los Aztecas de taekwondo se reportan listos para representar a la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) en el Campeonato Nacional de la Conadeip, a realizarse del 30

de octubre al 2 de noviembre en Ciudad de México, lugar en donde la delegación compuesta por 23 estudiantes deportistas buscará dejar en alto el nombre de su institución.

“Este año se rompe el récord de instituciones participantes que es de 50, con

cerca de 850 competidores en total, por lo tanto, la competencia será muy reñida porque además todas las universidades se preparan mucho y están reclutando a gente igual que nosotros de selección nacional o de ese nivel”, explicó el coach de los Aztecas.

• JOSELYN SOLÍS SEÑALÓ QUE AFRONTARÁN EL DUELO CON RESPONSABILIDAD

#SELECCIÓN
Estamos preparadas para enfrentar

a Paraguay

OMAR CUAUTLE | FOTO: SELECCIÓN MEXICANA SUB-17

A unas horas de medirse ante Paraguay en busca del boleto que las clasifique a los Cuartos de Final de la Copa del Mundo Sub17 Femenil, la jugadora de la Selección Mexicana y perteneciente al Club Puebla Femenil, Joselyn Solís, señaló que afrontarán el duelo con responsabilidad y se verá la mejor versión del combinado tricolor para lograr el objetivo de avanzar a la siguiente ronda.

“Me siente muy bien es un grupo muy bien acoplado. (Esperen) Nuestra mejor versión, el profesor (Miguel Ángel Gamero) nos ha preparado mucho y estamos muy bien para enfrentar a Paraguay, con mucha responsabilidad y yo disfruto esta oportunidad”.

La poblana dijo que una de las motivaciones que ha tenido durante la Copa del Mundo ha sido el apoyo de su familia, con quienes platica antes y después de cada partido independientemente del resultado: “me echan porras y me apoyan y después me felicitan”.

Por su parte, el director técnico de la Selección Mexicana Sub17, Miguel Gamero, tiene claro que no hay margen de error para enfrentar a las sudamericanas, confía cien por ciento en el trabajo.

OMAR CUAUTLE ROJAS |

PUBLICAR TUS EDICTOS?

EDICTO

A TODO INTERESADO:

ABOGADA GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ ¿NECESITAS

Disposición Juez Municipal de Tecamachalco. Puebla. Expediente 502/2025, quienes se crean con derecho en contradecir demanda de Juicio de USUCAPION promueve EMELIA LUNA GONZALEZ en contra de CONCEPCIÓN JORGE GARCIA ORTIZ y/o JORGE GARCIA ORTIZ, y la persona moral MAYORAMSA S.A DE C.V, colindantes y todo interesado respecto del bien inmueble identificado como UNA FRACCION JUNTO AL CAMINO REAL SIN NUMERO ENTRE CALLE REFORMA Y CALLE TRES PONIENTE DE LA POBLACION DE SANTIAGO ALSESECA, TECAMACHALCO, PUEBLA producir contestación DOCE días siguientes ultima publicación, apercibimientos legales, copias traslados en secretaria. Tecamachalco, Puebla cuatro de septiembre de dos mil veinticinco Diligenciaria Adscrito al Juzgado Municipal Lic. DIANA LAURA JIMENEZ LOPEZ

AUTO DE 29 DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO

Disposición de la Ciudadana Juez Municipal de Coronango, Puebla, expediente 316/2025 Juicio de Rectificación de acta de nacimiento, promovido por JAVIER GARCIA ROSAS, en contra del C. Juez del Registro Civil de las personas de San Francisco Ocotlán, Coronango, Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DIAS, contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos que de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por lista, dejando copia de traslado anexos y auto admisorio a su disposición en Secretaria.

CORONANGO PUEBLA A 23 DE OCTUBRE

DE DOS MIL VEINTICINCO

C. DILIGENCIARIA

ADSCRITA AL JUZGADO

MUNICIPAL DE CORONANGO

#INTERMUNICIPAL

TONANTZIN

FERNÁNDEZ ENCABEZA MESA DE SEGURIDAD

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula fue sede de la Mesa de Seguridad Intermunicipal, con el objetivo de fortalecer las estrategias conjuntas entre los municipios que integran la zona metropolitana de Puebla.

Durante su intervención, la presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó la reducción del 18 por ciento en la incidencia delictiva, resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y la participación activa de la ciudadanía.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Juan Villegas, subrayó que la seguridad es un eje prioritario en la administración municipal, resaltando la implementación de operativos

• COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES DE DÍA DE MUERTOS, ESTE MARTES SE REALIZÓ EL CORTE DE LISTÓN DE LA OFRENDA MONUMENTAL INSTALADA EN LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SAN PEDRO CHOLULA. FOTO: ESPECIAL

intermunicipales que refuerzan la vigilancia y la prevención en todo el territorio cholulteca.

Estas mesas de trabajo también promueven la proximidad social, el uso responsable de los números de emergencia y el aprovechamiento de herramientas tecnológicas que facilitan la atención oportuna de reportes, así como la generación de acciones que contribuyen a mejorar la percepción ciudadana en materia de seguridad.

Asimismo, se contó con la participación de representantes del Gobierno del Estado de Puebla y de los municipios de Coronango, Cuautlancingo, Juan C. Bonilla, Puebla, San Andrés Cholula, Santa Clara Ocoyucan, San Gregorio Atzompa, Santa Isabel Cholula y San Jerónimo Tecuanipan.

LA BREVE

SAN PEDRO CHOLULA FIRMA CONVENIO CON EL ICUAP REDACCIÓN. El Ayuntamiento de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Ciencias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

FOTO. ESPECIAL

• TONANTZIN FERNÁNDEZ DESTACÓ LA REDUCCIÓN DEL 18 POR CIENTO EN LA INCIDENCIA DELICTIVA

ENTREGAN APARATOS AUDITIVOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las y los sanandreseños, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres llevó a cabo la segunda entrega del programa “Cambiando Vidas con Aparatos Auditivos”, beneficiando a 101 personas con discapacidad auditiva, en un acto realizado en el Auditorio Municipal.

Durante el evento, la alcaldesa destacó que este programa refleja el compromiso de su administración por impulsar una sociedad más inclusiva, empática y solidaria, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo.

“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con las y los sanandreseños que enfrentan alguna discapacidad auditiva. Estos aparatos no solo ayudan a escuchar mejor, sino que abren la puerta a nuevas oportunidades y una vida con mayor autonomía y confianza”.

Por su parte, Aurora Tlatehui Cuautle, directora general del Sistema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), señaló que gracias a esta acción se fortalece la política de bienestar e inclusión social, al atender una necesidad que impacta directamente en la salud y en la comunicación de las familias beneficiadas. •

#FIESTAS

Anuncian festival ‘Entre Vivos y Muertos’

MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL

México espera más de 1 millón 800 mil visitantes en estas fiestas de recuerdo de muertos y todos santos, con 400 eventos diversos, de los cuales 45 radican en Puebla, dijo la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez.

Con el tema del día de muertos, nos damos cuenta que como propios mexicanos conocemos una mínima parte de la riqueza que tenemos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.