







LOS CENTROS LIBRES Y CASAS CARMEN SERDÁN HAN ATENDIDO A 49 MIL 472 MUJERES; DERIVARON EN 2 641 CARPETAS POR VIOLENCIA Y BRINDARON REFUGIO, APOYO LEGAL Y LABORAL.








LOS CENTROS LIBRES Y CASAS CARMEN SERDÁN HAN ATENDIDO A 49 MIL 472 MUJERES; DERIVARON EN 2 641 CARPETAS POR VIOLENCIA Y BRINDARON REFUGIO, APOYO LEGAL Y LABORAL.
Los Centros Libres y Casas Carmen Serdán garantizan un espacio seguro y digno"
• PROGRAMAS DE EMPODERAMIENTO Y REFUGIO BRINDAN UN CAMINO CRÍTICO HACIA LA SEGURIDAD Y AUTONOMÍA PARA MUJERES EN SITUACIÓN DE RIESGO.
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN / FOTO: ESPECIAL
ELa Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género reportó un avance significativo en la atención a mujeres. Los Centros Libres y Casas Carmen Serdán han registrado 49,472 atenciones a víctimas.
Karla Michel Salas Sánchez, titular de la fiscalía, detalló que se ha brindado acompañamiento para pre-
sentar 8,370 denuncias. Este esfuerzo resultó en la apertura de 2,641 carpetas de investigación por delitos contra las mujeres. De estas carpetas, 120 casos ya se judicializaron. En 146 se aplicaron mecanismos alternativos de solución de controversias y en 24 se determinó el ejercicio de la acción penal. La violencia familiar encabeza las carpetas de investigación con 1,863 casos. Le
LOS CENTROS LIBRES Y CASAS CARMEN SERDÁN HAN
BRINDADO APOYO A MILES DE MUJERES, LOGRANDO LA JUDICIALIZACIÓN DE 120 CASOS Y EL ACOMPAÑAMIENTO PARA MÁS DE 8 MIL DENUNCIAS
siguen 114 por abuso sexual, 119 por ciberacoso, 80 por sustracción de menores y 66 por acoso sexual. Otras 399 corresponden a delitos diversos.
Huauchinango, Atlixco, Amozoc, Zacatlán, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros, Tlatlauquitepec y Puebla son las localidades con mayor incidencia.
Los servicios incluyen atención psicológica, legal, nutricional y de trabajo social.
#MUJERRURALEMPRENDEDORA Duplicarán apoyo a mujeres rurales
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN / FOTO: ESPECIAL
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, comprometió un aumento histórico en el apoyo a emprendedoras. El programa Mujer Rural Emprendedora verá su presupuesto duplicado de 50 a 100 millones de pesos el próximo año.
El anuncio se realizó durante la entrega de recursos a más de 2,000 mujeres organizadas en 251 grupos de 113 municipios. Armenta calificó al programa como una herramienta de transformación, empoderamiento y justicia para las mujeres y el campo.
REPORTA SSP REDUCCIÓN DE LINCHAMIENTOS
MAURICIO GARCÍA La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla informó una reducción sustancial en los casos de linchamiento. Francisco Sánchez González, titular de la dependencia, presentó las cifras comparativas. Del 14 de diciembre de 2024 al 24 de agosto de 2025 se registraron 26 retenciones, 49 intentos de linchamiento y 3 personas linchadas. En el periodo anterior, del 1 de enero al 13 de diciembre de 2024, hubo 9 linchamientos, 116 retenidos y 169 intentos.
FOTO: ESPECIAL
Esto es empoderamiento y libertad"
ALEJANDRO ARMENTA Gobernador de Puebla
• INVERSIÓN SIN PRECEDENTES IMPULSA LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE MUJERES EMPRENDEDORAS EN COMUNIDADES RURALES, CERRANDO BRECHAS DE DESIGUALDAD.
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de
APOYA SAN ANDRÉS CHOLULA TALENTO CON TECNOLOGÍA REDACCIÓN • La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, fortalece el talento juvenil. Encabezó la entrega de dispositivos electrónicos del programa “Cambiando el Rumbo con Juventudes de Resultados”.
DAN 420 LICENCIAS DE SOFTWARE
ASPEL A LA UTH ALBERTO ARCEGA • La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fortalece la formación de sus estudiantes. Recibió 420 licencias educativas del Sistema Aspel, donadas por la empresa SICONT MEX.
• LA FERIA SE CONSOLIDA COMO EL MAYOR EVENTO CULTURAL Y ECONÓMICO DEL MUNICIPIO,
#SANPEDROCHOLULA
EL CONGRESO ESTATAL INVITA A LA FERIA DE SAN PEDRO CHOLULA, QUE ESPERA RECIBIR A MÁS DE 200 MIL VISITANTES Y GENERAR UNA DERRAMA ECONÓMICA SUPERIOR A LOS 200 MILLONES DE PESOS
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: REDACCIÓN
El Congreso del estado hizo un llamado a la ciudadanía para visitar la Feria de San Pedro Cholula. El evento, denominado “La Feria Milenaria”, se desarrollará del 29 de agosto al 14 de septiembre en la Plaza de la Concordia.
La presidenta municipal, Tonantzin Fernández Díaz, destacó que se proyecta la visita de más de
200 mil personas. Se estima una derrama económica superior a los 200 millones de pesos. Una de las novedades de esta edición será la instalación de un “corredor de pueblos mágicos”. Los visitantes podrán adquirir artesanías y dulces típicos de estos municipios. El tradicional trueque se realizará los días 7 y 8 de septiembre en el zócalo de San Pedro Cholula. Por primera vez, los lugares no fueron
• LA APUESTA POR LA DIGITALIZACIÓN Y LA ENERGÍA LIMPIA REDEFINE LA MANUFACTURA AUTOMOTRIZ.
concesionados, dando prioridad a productores locales para comercializar sus mercancías.
Fernández Díaz recalcó que la feria es un símbolo de historia, cultura y tradición. Es un punto de encuentro familiar, espacio de expresión artística y una ventana al alma del municipio.
En el Foro Artístico se presentarán grupos musicales como Matute, Los Acosta, Los Askis y El Bogueto, entre otros.
Este lunes, el expresidente estatal del PRI, Néstor Camarillo, anunció su salida del tricolor.
Con él, inicia una desbandada de priistas y panistas que se irán a Movimiento Ciudadano (MC). El exdiputado local y actual senador de la República, anunció en sus redes sociales su renuncia a la militancia priista que le viene de familia, pues su padre militó en ese partido, bajo cuyas siglas fue presidente municipal.
La idea de los priistas y panistas es garantizar juego en la competencia electoral, en una potencial alianza entre el PAN y MC para la elección intermedia federal.
Néstor Camarillo, muy cercano a Alejandro Moreno, “Alito”, líder nacional del PRI, representa, el primero de un número relevante de priistas que dejarán el expartidazo para irse a las filas de MC que dirige Dante Delgado. A su vez, Lorenzo Rivera, exlíder juvenil del tricolor y quien fue presidente municipal de su natal Chignahuapan, también abandonará al PRI y se irá al naranja.
Sin duda, integrantes del equipo de Eduardo Rivera y él mismo se perfilan para sumarse a MC, en un intento por abrir espacios que en el PAN se han cerrado.
LLAMAN A APROVECHAR EL SEGUROS DE DAÑOS
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) llamó a las personas que tengan un crédito hipotecario vigente y cuyas casas fueron afectadas por las lluvias registradas en el estado de Puebla a hacer válida la cobertura del Seguro de Daños con la que cuenta su financiamiento.
FOTO: ESPECIAL
VW DIGITALIZA
SUS PLANTAS EN MÉXICO
• VOLKSWAGEN DE MÉXICO TRANSFORMÓ DIGITALMENTE SUS PLANTAS DE PUEBLA Y GUANAJUATO. LA ARMADORA INTEGRA TECNOLOGÍAS QUE
MEJORAN LA EFICIENCIA, REDUCEN EMISIONES Y FORTALECEN
EL TALENTO TÉCNICO. LA EMPRESA UTILIZA UN 93.6% DE ENERGÍA DE FUENTES RENOVABLES. HA REDUCIDO SU CONSUMO ENERGÉTICO POR UNIDAD PRODUCIDA EN UN 22%, REFLEJANDO UN AVANCE TÉCNICO Y UNA NUEVA FORMA DE PLANEAR LA PRODUCCIÓN. MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN / FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE
SOLO 0.4%, CON UNA ESTRELLA MICHELIN
REDACCIÓN. Le Cordon Bleu de la Anáhuac Puebla abrió un importante espacio de diálogo entre sus estudiantes y la destacada chef Daniela Mijares, directora general de Paladar y vicepresidenta Nacional de Enlace Guía Michelín con la Canirac en México, Mijares compartió con los universitarios su experiencia sobre el impacto de la Guía Michelin en el país.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD A TRAVÉS DEL PROGRAMA INTENSIFICA LA REPARACIÓN DE CALLES CON MEZCLA ASFÁLTICA RESISTENTE REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
En cumplimiento a la instrucción del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib y como parte del Programa Integral de Mantenimiento Vial 2025, se intensifican las acciones de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla en diferentes zonas de la ciudad.
Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa señaló que este programa intensivo de bacheo contempla la intervención de vialidades primarias y secundarias, a través del incremento de cuadrillas especializadas, que trabajarán de manera simultánea en turnos extendidos con mezcla asfáltica en caliente y fría.
“Nos ha instruido el alcalde Pepe Chedraui robustecer la intervención de nuestras
REALIZAN JORNADAS DE REFORESTACIÓN
ALBERTO ARCEGA MACUIL. El secretario Iván Herrera encabezó la reforestación plantando fresnos, tronadoras y ahuehuetes. 530 árboles ayudarán a capturar CO2, infiltrar agua y generar sombra urbana.
FOTO: ESPECIAL
IMPULSAN LA SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
REDACCIÓN. El SMDIF Puebla ha impartido más de 90 pláticas sobre salud mental en empresas, abordando burnout, mobbing, diversidad e inteligencia emocional para mejorar bienestar.
FOTO: ESPECIAL AVANZA PROGRAMA DE DESCACHARRIZACIÓN
REDACCIÓN. El Gobierno de la Ciudad logró acopiar 1,679 objetos voluminosos durante el Programa Especial de Descacharrización 2025, reduciendo riesgos sanitarios y ambientales.
FOTO: ESPECIAL
vialidades. La estrategia de bacheo es clara: trabajar de forma intensiva, coordinada y con soluciones duraderas para mejorar la calidad de vida de las y los poblanos”, subrayó.
Asimismo, el funcionario municipal agregó que esta estrategia incluye el uso de mezcla asfáltica de alta resistencia, ideal para soportar las lluvias y el tráfico pesado.
“Esta acción forma parte de un plan técnico y estructurado que prioriza las vialidades con mayor deterioro y tránsito vehicular, así como aquellas zonas donde la ciudadanía ha reportado afectaciones”, puntualizó.
La Campaña Capitalina Bacheando Puebla forma parte del Programa Integral de Mantenimiento Vial, el cual que busca recuperar la infraestructura vial de la capital tras años de rezago acumulado.
INVITAN AL FESTIVAL LATINO GASTRONOMIC
• PUEBLA SERÁ SEDE DEL CONGRESO Y FESTIVAL LATINO GASTRONOMIC, UN PUNTO DE ENCUENTRO DE LOS CHEFS MÁS IMPORTANTES A NIVEL
IMPLEMENTAN TURNOS extendidos y mezcla asfáltica en caliente y frío
CUADRILLAS especializadas trabajan en calles primarias y secundarias de Puebla para mejorar vialidad y tránsito urbano
INTERNACIONAL. EN RUEDA DE PRENSA, LA DIRECTORA DEL EVENTO, SANDRA HERNÁNDEZ, DESTACÓ QUE EN ESTE CONGRESO PARTICIPARÁN MÁS DE 5 MIL PERSONAS Y MÁS DE 20 CHEFS INTERNACIONALES.
TEXTO Y FOTO: JULIO CÉSAR MORALES
• ORGANIZADORES SEÑALAN QUE EL AUDITORIO METROPOLITANO
Forma y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
enero Morales Rentería, dirigente nacional de la Corriente Crítica (CC) del PRI, celebró ayer la renuncia del Senador de la República Néstor Camarillo Medina, a la dirigencia del partido y a su militancia y previó que se incorporará a Movimiento Ciudadano.
Dijo que este martes es la plenaria del Senado de la República, por lo cual la bancada tendrá un miembro menos, dijo que Camarillo no tiene una disculpa pues engañó con su origen indígena que no tiene y traicionó la confianza de la militancia, los cuadros, la dirigencia y a quienes lo eligieron como legislador.
Sobre los supuestos logros del ahora ex dirigente estatal del PRI,
Morales Rentería señaló que obtuvo una de las votaciones más bajas del tricolor en la historia de Puebla, haber ganado el menor número de municipios, una militancia a la baja en forma constante y desunió a su partido en todos los niveles.
Asimismo, hubo un solo Diputado Local, no
DRONES Y ARTEFACTOS EXPLOSIVOS IMPROVISADOS
Amenazas a la seguridad nacional e interior en México Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) y Artefactos Explosivos Improvisados (AEI), son un riesgo a la seguridad nacional e interior, permiten a grupos criminales en México, desarrollar capacidades terroristas de bajo costo y fácil acceso. Los VANT, además de ser útiles para ejecutar operaciones atacando objetivos desde el aire, con su versatilidad y dualidad operacional realizan también reconocimiento del terreno de combate e infraestructura estratégica y acciones de inteligencia, vigilancia o seguimiento contra miembros de las fuerzas de seguridad, militares o adversarios. Por otro lado, los AEI como minas antipersonal, autos explosivos, granadas u otros, permiten operaciones tácticas de gran impacto algunas veces letales y con múltiples víctimas lesionadas o fallecidas con efecto si-
cológico generando miedo e incertidumbre en población y autoridades, por lo general son civiles quienes sufren terribles consecuencias. En cualquier caso, la combinación de VANT con AEI es letal.
Entre otras, la razón por la cual los grupos delictivos evolucionaron al uso de minas explosivas
es que sus adversarios utilizan Vehículos de Combate Blindados Improvisados (VCBI), los también llamados “monstruos”, son utilizados para transporte de personal, y permiten traslado de armamento pesado en algunos casos antiaéreo. Por sus características y blindaje, la neutralización efectiva de estos vehículos se logra utilizando potentes cargas explosivas instaladas a nivel de suelo o empleando lanzacohetes antitanque (RPG) y similares identificados en diversos escenarios de combate en varios estados de la República Mexicana.
Si bien el uso de AEI en México data de finales del siglo XX por actividad subversiva; en el año 2025 se ha convertido en una táctica generalizada entre grupos criminales en disputa, aunque la mayoría de los incidentes se han focalizado en Guanajuato, Chiapas, Tamaulipas, Michoacán y Chihuahua; debido a la facilidad en su fabricación, bajo costo y sobre todo eficacia indiscutible, en 25 de los 32 estados del país, se han detectado.
Los grupos criminales han comprendido que el uso de AEI les permite intimidar adversarios y controlar territorio, además al ser económicos y de fácil fabricación utilizando en la mayoría de los casos pólvora, o alto explosivo como pentrita y diferentes explosivos industriales, el abastecimiento y entrenamiento para su uso es más fácil que otro tipo de armamento.
El Centro de Estudios Estratégicos de la Haya, documenta la incorporación de drones o VANT en la operación de organizaciones
hubo ningún Diputado Federal, tampoco un Municipio Importante, además de no tener diálogo con el Gobernador en turno y tampoco gestoría social.
Recordó que hace un par de años declaró que Camarillo era el peor Presidente del PRI en la historia de Puebla, pero dijo que la renuncia era una buena noticia para militantes y cuadros del Institucional.
Dijo que “es bueno que liderazgos actuales como Lorenzo Rivera Nava, puedan relevar a esa nefasta dirigencia”.
El dirigente nacional de la Corriente Crítica, Genaro Morales Rentería es actualmente Diputado Federal Suplente de Israel Betanzos Cortés por la vía de Representación Proporcional por la Cuarta Circunscripción donde pertenece el Estado de Puebla.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
criminales mexicanas desde el año 2010, dividiendo su implementación en tres dimensiones operacionales: 1. Tráfico aéreo de estupefacientes en la frontera norte, 2. Vigilancia de territorios en disputa, 3. Coacción y ataque contra militares y adversarios. Los VANT, pueden controlarse de forma semiautónoma con el empleo de inteligencia artificial, son equipados con sensores, videocámaras y carga útil con explosivos o substancias permitiendo diversas actividades delictivas.
En los catálogos de empresas como la china DJI que domina más del 80% del mercado de VANT, se comercializan equipos con capacidades de carga que superan los 70 kilos incrementándose el riesgo de ataques aéreos con mayor potencial de daño, el desvío de equipos diseñados con fines pacíficos hacia acciones violentas se ha convertido en un problema de seguridad interior y nacional.
En el conflicto entre Rusia y Ucrania, los VANT e AEI combinados, operando en modalidad de vuelo en vista de primera persona (VPP) por medio de fibra óptica para evitar contramedidas de guerra electrónica, son la herramienta bélica más eficiente, indetectable y precisa. Los mercenarios mexicanos y colombianos vinculados con grupos delictivos trasnacionales combatiendo en este conflicto, se advierten como de alto riesgo por la inminente transmisión de conocimientos hacia el escenario delictivo-terrorista en Latinoamérica, es solo cuestión de tiempo para que estas tácticas sean utilizadas en territorio mexicano.
EDUARDO VAZQUEZ ROSSAINZ, ES MÉDICO CIRUJANO Y DOCTOR EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; ESPECIALIZADO EN INTELIGENCIA Y CONTRATERRORISMO, ES PROFESOR EN LA UDLAP DONDE IMPARTE LA MATERIA DE SEGURIDAD NACIONAL EN UN CONTEXTO GLOBAL. eduardovazquezrossainz@gmail.com
POR: MAURICIO GARDUÑO
FISCALIDAD, INTELIGENCIA
ARTIFICIAL Y DERECHOS HUMANOS. RIESGOS
La humanidad se encuentra en un punto de inflexión, esto como consecuencia de la promesa incumplida, de un mundo mucho más integrado e igualitario, donde el centro son los Derechos Humanos y la tecnología es la base del desarrollo.
Me refiero, a que estamos viendo pasar ante nuestros ojos, acontecimientos, que ya no son novedad, ni mucho menos punto de asombro, la existencia de la Inteligencia Artificial Generativa; y como grupo estamos aprendiendo a vivir con ella y a normalizar su uso en cualquier plano de injerencia de nuestras vidas, sin embargo, los Estados aún les es casi imposible garantizar el financiamiento para la protección debida de los Derechos Humanos, lo cual ha generado retoricas proteccionistas (lato), incluso autoritarias, para controlar o limitar libertades, so pretexto de estabilidad. Lo cual – en mi opinión – es un contra sentido.
Pareciera, que de lo anterior expresado, mi opinión respecto al tema es pesimista; no se me malentienda, es cierto que todo avance tecnológico implica un reto y una serie de riesgos que regular y asumir.
Hace tan solo 11 años, las Tecnologías de la Información, se veían como herramientas de alcance inimaginables, para facilitar la vida de los ciudadanos, sin embargo, algunos pensaban en los riesgos que esto significaba para los seres humanos y advertían de sus riesgos (véase “Sálvese quien pueda” Andrés Oppenheimer).
En este orden de ideas, y por lo que nos toca aquellos que estamos inmersos en el ámbito ju-
POR:
CONOCIMIENTO
En las organizaciones, durante mucho tiempo, la compensación ha sido sinónimo de remunerar por conocimientos, experiencia o cumplimiento de tareas, sin embargo, es momento de cambiar este paradigma.
En la era de la inteligencia artificial y el aprendizaje automatizado, las competencias técnicas se vuelven rápidamente obsoletas, mientras que, habilidades como la empatía, la inteligencia emocional, la escu-
cha activa, el liderazgo ético se consolida como los verdaderos diferenciadores de valor organizacional, es así como surge una pregunta crucial en las empresas: ¿Qué vale la pena recompensar en la actualidad?
La respuesta obliga a dejar atrás un enfoque transaccional y dar paso a una visión más humana, estratégica y sostenible: Reconocer habilidades blandas, fomentar y desarrollar competencias y construir la pertenencia en cada uno de los colaboradores, vinculando así talento y propósito.
Hoy en día, pagar por conocimientos es algo necesario, pero recompensar las habilidades humanas, lograr construir el sentido de pertenencia a través de la motivación, evaluar y formar competencias es algo estratégico.
Es una realidad que las grandes empresas reconocen que quien gestiona relaciones con madurez, lidera con humanidad o colabora con integridad, crea un valor difícil de sustituir, apostando hacia modelos integrales de compensación que valoran grandemente estos atributos.
La fuerza laboral también lo exige, según un estudio publicado por Deloitte (2024)¹, el 72% de los trabajadores de menos de 40 años afirman que no permanecerían en una empresa que no conecte con sus valores personales, ¿Qué mejor que lograr ligar algo tan relevante como la compensación con esta exigencia? Porque cuando una persona sabe por qué hace lo que hace y para qué importa su trabajo, está más dispuesta a dar lo mejor de sí.
rídico, ya sea en la academia, la consultoría o en el litigio, debemos contar con conocimientos debidamente fundamentados, que nos permitan reconocer y prever los riesgos, que de la utilización de la Inteligencia Artificial se desprenden, es decir generar una óptica objetiva, asentada en los pensamientos crítico y complejo1, con la finalidad de generar certidumbre jurídica a propios y extraños.
Por lo que hace, al ámbito de la Fiscalidad relacionada con la Inteligencia Artificial, y los Derechos Humanos, se advierte para los profesionistas un reto mucho mayor en la prevención de riesgos en esta materia, ya que como podemos revisar de diversos criterios por parte del Poder Judicial de la Federación, por lo que hace verbigracia al Delito de Defraudación Fiscal.
La seguridad jurídica se pone en vilo con la utilización de tecnologías generativas, en el ámbito de la fiscalización; por esto es necesario para los profesionales del Derecho, contar con conocimientos profundamente técnicos que aplicados con debida diligencia en el ámbito práctico del derecho corporativo – fiscal, garantizará protección jurídica y estabilidad a las organizaciones.
En la Universidad Anáhuac Puebla contamos con el programa de posgrado en Derecho Empresarial y Gobierno Corporativo, donde abogados y especialistas en el ámbito jurídico fiscal, podrán actualizar, profundizar, obtener y reforzar, los conocimientos teóricos y prácticos que les permitan desarrollar programas de prevención, para evitar contingencias en materia de fiscalidad, derechos humanos e I.A. a sus organizaciones como a sus clientes.
Pero ¿Cómo lograr esta transición de lo técnico a lo humano en la compensación? Primeramente, es necesaria una visión “con otros lentes”. La gestión por competencias permite medir comportamientos observables, estilos de colaboración, inteligencia emocional y formas de liderazgo, no solo resultados numéricos.
Esto, a la vez exige formar colaboradores conscientes, capaces de aplicar instrumentos confiables y asegurar que los criterios de evaluación estén alineados con la cultura y estrategia organizacional. Cuando esta evaluación es justa y transparente, se convierte en la base legítima para tomar decisiones de compensación realmente motivadoras.
Porque, sin duda alguna, lo que antes era una simple ecuación de “trabajo por salario”, hoy es una relación mucho más compleja y rica. Las personas ya no quieren solo recibir; quieren ser reconocidas, ser vistas, ser parte de algo.
Desde la formación brindada en la materia de compensación y evaluación del talento en la Maestría de Dirección Estratégica del Talento Humano en la Universidad Anáhuac Puebla, desarrollamos maestros en dirección estratégica del capital humano conscientes de que el talento ya no se compra, se cultiva, entendiendo que el valor no está solo en lo que alguien sabe, sino en cómo lo pone al servicio de los demás, con el conocimiento técnico necesario para crear modelos de compensación estratégicos que consideren todos los ángulos.
Así, compensar con sentido humano no es un gesto altruista, es una decisión estratégica.
Deloitte. (2024). 2024 Global Human Capital Trends: Employee Experience Reinvented. Deloitte Insights. https://www2.deloitte.com/insights/us/en/focus/human-capital-trends.html
#GUADALUPELEAL
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
La próxima dirigencia municipal del Partido Acción Nacional (PAN) será de “oposición y no de negociación”, sentenció la aspirante a la presidencia, Guadalupe Leal Rodríguez.
Acompañada de su planilla presentó sus cinco propuestas de campaña que planteará a los militantes de la capital durante las dos semanas de proselitismo.
La aspirante panista destacó la urgencia de que el partido tenga una representación seria y combativa en la ciudad para defender a los ciudadanos que no están de acuerdo con los Gobiernos de izquierda.
Leal Rodríguez afirmó que estará presente con la militancia y no se limitará a fijar posturas en redes sociales como lo hace la dirigencia estatal.
"Nosotros en esta planilla no pretendemos ser esta oposición de redes sociales, que solamente está manejando que todo está mal, la ciudadanía y la sociedad espera de nosotros que se haga un trabajo en la calle”.
La sociedad espera de nosotros trabajo en la calle, no solo en redes"
GUADALUPE LEAL
Aspirante
EL SENADOR ANUNCIÓ QUE CONCLUYE SU CICLO EN EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y NO BUSCARÁ DIRIGIRLO MÁS
EDICTO AUTO DE FECHA DIECISEIS DE JULIO DE DOS MIL VEINTICINCO. Disposición de la Juez Municipal de Coronango, Puebla, Expediente 248/2025, Juicio de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por Antonio Durán Cosme, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de San Francisco Ocotlán Coronango, Puebla, córrase traslado a todas aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DIAS, contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se les harán por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. Coronango, puebla a catorce de agosto de dos mil veinticinco. DILIGENCIARIA. LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ.
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
El senador de la República, Néstor Camarillo Medina, anunció que no buscará continuar al frente de la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla y presentó su renuncia a la militancia tricolor.
PROPONEN REFORMA PARA RECUPERAR FACULTAD
JULIO MORALES. • El diputado Julio Huerta, pidió al Congreso local recuperar la facultad de designar suplentes en la Fiscalía. Señaló que la actual norma es un rezago y resta rendición de cuentas.
FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
A través de un video difundido en sus redes sociales, aseguró que su ciclo en el PRI ha concluido, aunque reiteró que seguirá impulsando una agenda ciudadana.
Camarillo se definió como un demócrata dispuesto a trabajar como “una oposición responsable e inteligente”, que es la que necesita Puebla y México.
Subrayó que no “cambiará de causa ni de objetivo” y que continuará trabajando para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía en la entidad.
“No participaré en el proceso de renovación de la dirigencia estatal. Soy un demócrata, un hombre de Estado que cree y defiende
No cambiaré de causa ni de objetivo"
las instituciones, y que respeta los ciclos. El mío hoy concluye al frente de esta responsabilidad. Considero que en la vida debemos ser autocríticos, reconocer lo que se ha hecho y lo que ha quedado pendiente”.
Tras su salida, por prelación, la secretaria general del PRI en Puebla, Delfina Pozos Vergara, asumió la dirigencia estatal del partido.
LA DIPUTADA LAURA ARTEMISA GARCÍA CHÁVEZ PARTICIPÓ EN LA CARRERA DE 5 KM DE LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA, EN SU 40 ANIVERSARIO. DESTACÓ LA IMPORTANCIA DEL DEPORTE Y LA UNIÓN FAMILIAR
#BUAP
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Debido a su destacada participación en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), en Ginebra, Suiza, el estudiante del Doctorado en Física Aplicada de la BUAP, Yael Antonio Vásquez Beltrán, fue nombrado ALICE-LHC Run Manager, lo que le confiere la tarea de coordinar la toma de datos de los 13 detectores del Experimento ALICE (A Large Ion Collider Experiment), durante dos semanas de agosto.
“Me siento muy orgulloso y contento que confíen en mí esta gran responsabilidad”, expresó el alumno del tercer año del citado posgrado de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, quien inició su colaboración en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN -el acelerador de partículas más grande del mundo- en 2019.
LA COMISIÓN DE AUSCULTACIÓN RECIBE PROPUESTAS PARA EL PERIODO RECTORAL 2025-2029
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
Inició el proceso de renovación en la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), por lo que, de acuerdo con la convocatoria, los días 25 y 26 de agosto la Comisión de Auscultación recibirá en el Edificio Carolino a grupos representativos de distintas unidades académicas y administrativas de la institución para escuchar sus propuestas de candidatas y candidatos para asumir la rectoría en el periodo 2025-2029. En el primer día de trabajo de la Comisión, se presentaron contingentes de Recursos Humanos, de la Dirección General de Bibliotecas, de las
preparatorias Alfonso Calderón, 2 de Octubre, Benito Juárez, Enrique Cabrera, Lázaro Cárdenas, de Gestión Administrativa, Contraloría, Tesorería, entre otras, quienes propusieron que la doctora Lilia Cedillo Ramírez se mantenga en la rectoría por un periodo más. Los contingentes argumentaron que en el primer periodo de Cedillo Ramírez ha existido transparencia y disciplina en los recursos, además de que se ha ampliado la matrícula y la infraestructura, tanto en las diferentes unidades académicas como en los diversos campus regionales al interior de la entidad. Las entrevistas serán en la Sala de Proyecciones, ubicada en el Primer Patio del Edificio Carolino, el 27 de agosto de 2025, a partir de las 10:00 horas.
COMPARTE PARÍS MODELO CICLISTA PARA PUEBLA
REDACCIÓN. Charlotte Guth, estratega ciclista de París, compartió en la IBERO Puebla la experiencia que convirtió a la capital francesa en referente mundial de movilidad sostenible, como inspiración para la ciudad.
FOTO:ESPECIAL
LA COMISIÓN de Auscultación está integrada por 13 personas de la BUAP
EGRESADOS UDLAP MUESTRAN INNOVACIÓN EN SILICON VALLEY
REDACCIÓN. Ganadores del concurso Electrohack 2024, egresados y catedrático de la UDLAP visitaron Silicon Valley, donde conocieron procesos de innovación y reforzaron su visión tecnológica global.
#CONFLICTOISRAELGAZA
EFE |
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó de "trágico accidente" el doble bombardeo israelí contra el Hospital Nasser en Gaza, que resultó en la muerte de 20 personas. Entre las víctimas se encuentran cinco periodistas. Las fuerzas israelíes bombardearon el centro médico y, posteriormente, atacaron de nuevo cuando equipos de rescate y prensa acudían al lugar.
Netanyahu, en un comunicado, expresó sus condolencias y afirmó que las autoridades militares realizan una "investigación exhaustiva". Insistió en que la guerra de Israel es contra "los terroristas de Hamás".
EFE | FOTO: EFE
• PERSONAS FALLECIDAS EN EL DOBLE BOMBARDEO AL HOSPITAL. 245
• PERIODISTAS Y COMUNICADORES FALLECIDOS EN GAZA DESDE OCTUBRE DE 2023, SEGÚN LAS AUTORIDADES GAZATÍES.
Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas en un tribunal federal de Nueva York.
A través de su abogado, Frank Pérez, el capo hizo un llamado a la población de Sinaloa para que "mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia". Este mensa-
• EL PRESIDENTE UCRANIANO, VOLODÍMIR ZELENSKI, ANUNCIÓ QUE HABRÁ REUNIONES CON EL ENVIADO DE WASHINGTON, KEITH KELLOGG, PARA ABORDAR UNA POSIBLE NEGOCIACIÓN DE PAZ CON RUSIA. EL OBJETIVO ES DESARRO-
• VOLODÍMIR ZELENSKI AVANZA EN LA DIPLOMACIA PARA LA PAZ, BUSCANDO EL APOYO Y LAS GARANTÍAS DE SEGURIDAD DE SUS ALIADOS OCCIDENTALES ANTES DE CUALQUIER NEGOCIACIÓN CON RUSIA.
je se dirige directamente a las facciones en guerra por el control del cártel. Tras la entrega de "El Mayo" a las autoridades estadounidenses en julio del año pasado, se desató una violenta pugna en Sinaloa. Los enfrentamientos los protagonizan la facción de los "Mayitos", liderada por su hijo "Mayito Flaco", y la de los "Chapitos", comandada por los hijos de "El Chapo" Guzmán.
LLAR LOS PREPARATIVOS PARA UN FUTURO ENCUENTRO CON LA PARTE RUSA. ZELENSKI ESPERA COMPRENDER SI MOSCÚ ESTÁ DISPUESTO A UNA CONFIGURACIÓN DE REUNIONES BILATERALES Y TRILATERALES, COMO SE PROPUSO EN LA RECIENTE CUMBRE DE LA OTAN. EL MINISTRO RUSO DE EXTERIORES, SERGUÉI LAVROV, DESMINTIÓ QUE HAYA NINGUNA REUNIÓN PREVISTA ENTRE PUTIN Y ZELENSKI.
EFE | FOTO: EFE
Mi cliente hace un pedido a la población de Sinaloa para que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia"
EL CAPO, QUIEN SE DECLARÓ CULPABLE EN UNA CORTE DE NUEVA YORK, HIZO UN LLAMADO A LA PAZ ENTRE LA FACCIÓN DE SU HIJO Y LA DE LOS "CHAPITOS" A TRAVÉS DE SU ABOGADO
"El derramamiento de sangre no sirve para nada, solo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento", fueron las palabras de Zambada transmitidas por su defensa. Zambada, quien fue detenido tras aterrizar en Nuevo México junto a Joaquín Guzmán López, permanece bajo custodia. Su sentencia está programada para el 13 de enero y se prevé que coopere con las autoridades estadounidenses.
• PERSONAS MUERTAS POR DESNUTRICIÓN EN UN SOLO DÍA.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su deseo de reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, durante la cumbre que mantuvo en Washington con su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung. "Me gustaría tener una reunión, me llevé muy bien con él", dijo Trump en el Despacho Oval, recordando las cumbres de 2018 y 2019. Se mostró seguro de que EE. UU. puede "hacer algo" para mejorar las relaciones en la península.
El presidente surcoreano instó a retomar el diálogo con Pionyang para abrir una "nueva era de paz". Incluso sugirió la posibilidad de que Trump construyera una torre en Corea del Norte y jugara al golf con Kim.
DURANTE LA CUMBRE EN LA QUE SE ABORDÓ LA POSIBILIDAD DE REANUDAR EL DIÁLOGO CON EL RÉGIMEN DE KIM JONG-UN.
HAMBRUNA EN GAZA DEJA
300 MUERTOS
• ONCE PERSONAS MURIERON POR DESNUTRICIÓN EN GAZA ESTE DOMINGO, ELEVANDO EL TOTAL DE FALLECIDOS POR HAMBRE A 300 DESDE OCTUBRE. DE ELLOS, 117 SON NIÑOS. EFE | FOTO: EFE
• EL ASCENSO DE SÁNCHEZ LA CONSOLIDA COMO LA NUEVA FIGURA DEL ATLETISMO DE VELOCIDAD MEXICANO, SUPERANDO A ATLETAS YA CLASIFICADAS A JUEGOS OLÍMPICOS.
LA CORREDORA POBLANA MIRIAM SÁNCHEZ SE CONSOLIDA
COMO LA ATLETA MEXICANA MEJOR POSICIONADA A NIVEL GLOBAL EN 100 Y 200 METROS PLANOS, SUPERANDO A UNA OLÍMPICA, SEGÚN EL ÚLTIMO RANKING DE WORLD ATHLETICS
OMAR CUAUTLE / FOTO: REDACCIÓN
Las buenas noticias continúan para la velocista poblana Miriam Sánchez Tapia. El último ranking de World Athletics, el máximo órgano del atletismo mundial, la confirma como la atleta mexicana mejor ubicada en las pruebas de 100 y 200 metros planos.
Su actuación en el Campeonato Norteamericano, Centroamericano y del Caribe (Nacac) fue clave. Ahí conquistó la medalla de plata en 200 metros con un tiempo de 22.87 segundos.
Este resultado le permitió ascender dramáticamente en la clasificación global. Pasó del puesto 137 al escalón 54 en la
54°
PUESTO MUNDIAL EN 200M
91°
PUESTO MUNDIAL EN 100M
22.87 SEGUNDOS EN 200M
1,119
PUNTOS EN SU RANKING
prueba de 200 metros, acumulando 1,119 puntos.
De este modo, supera a la olímpica Cecilia Tamayo-Garza, quien se quedó en el lugar 89 con 1,173 puntos. Tamayo-Garza finalizó octava en los 200 metros de los Nacac.
En 100 metros, Sánchez también es la mexicana mejor rankeada. Ocupa la posición 91 a nivel mundial con 1,190 puntos. Su compatriota más cercana, Tamayo-Garza, está en el puesto 172.
Aunque por ahora quedaría fuera del Campeonato Mundial de Tokio 2025, se espera la confirmación de plazas por región y país en los próximos días.
• OBED MARTÍNEZ MEDINA, ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA (UDLAP), SE CONVIRTIÓ EN DOBLE
MEDALLISTA EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR 2025. EL ATLETA COMPITIÓ EN ASUNCIÓN, PARAGUAY, EN LA DISCIPLINA DE TAEKWONDO, MODALIDAD POOMSAE.
EL DEPORTISTA LOGRÓ
LA MEDALLA DE PLATA EN LA COMPETENCIA INDIVIDUAL DE POOMSAE TRADICIONAL. ADEMÁS, OBTUVO EL BRONCE EN LA MODALIDAD DE PAREJA
OMAR CUAUTLE | FOTO:
El Nido, en el campus principal de la UPAEP, fue el escenario de la presentación oficial de los equipos representativos para la Temporada 2025-2026 en Liga ABE y Conadeip.
El rector Emilio Baños Ardavín dirigió un mensaje a los deportistas. Destacó el
orgullo que representan para la comunidad universitaria y su papel para enaltecer el nombre de la institución. Durante el evento, se listaron
los logros recientes de los equipos. Estos incluyen un cuarto nacional en E-sports, un subcampeonato histórico en atletismo y siete medallas en natación.
• EL ALCALDE OMAR MUÑOZ ENTREGÓ 243 APARATOS FUNCIONALES EN CUAUTLANCINGO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. CON UNA VISIÓN HUMANISTA, DESTACÓ QUE ESTA ACCIÓN ES UNA POLÍTICA PÚBLICA PARA ATENDER A TODOS LOS SECTORES VULNERABLES DEL MUNICIPIO.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
DIF MUNICIPAL
ANUNCIÓ MÁS ESTRATEGIAS PARA INCLUSIÓN Y REHABILITACIÓN EN APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
#SANANDRÉS
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, presentó la convocatoria “Formación de Mujeres Violeta: Impulsoras por la Igualdad Comunitaria”. Durante su mensaje, la edil destacó que esta iniciativa es una muestra del compromiso de su administración con la igualdad sustantiva, la seguridad y la participación de las mujeres.
“En San Andrés Cholula estamos sembrando semillas de igualdad, justicia y libertad, porque sabemos que cuando las mujeres avanzan, toda la comunidad avanza. Queremos que cada mujer tenga las herramientas para liderar, emprender y transformar su entorno”. Por su parte, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Hilda Campos Coyotl, señaló que este programa representa un espacio de formación y sanación emocional,
Cuando las mujeres avanzan, toda la comunidad avanza"
LUPITA
pero también de acción y organización comunitaria. El programa incluye capacitación en igualdad de género, derechos de las mujeres, prevención de la violencia y desarrollo de proyectos productivos, con el propósito de promover la autonomía económica y el fortalecimiento del tejido social.