

# PODER
CAMPAÑA
INVERNAL DE VACUNACIÓN, EN MARCHA
• DESDE EL 13 DE OCTUBRE Y HASTA EL 27 DE MARZO DEL 2026 SE DESARROLLARÁ LA CAMPAÑA INVERNAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA TEMPORADA DE INFLUENZA ESTACIONAL, COVID-19 Y NEUMOCOCO, ADEMÁS DE LA ACTUALIZACIÓN DEL ESQUEMA BÁSICO CONFORME A LA EDAD DE LA POBLACIÓN PARA PREVENIR ENFERMEDADES.
“HAY QUE VACUNARSE, YO YA ME VACUNÉ”, SEÑALÓ EL GOBERNADOR DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA, AL INFORMAR QUE LA COBERTURA ES DE CARÁCTER ESTATAL, CON APOYO DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD, ASÍ COMO DE LOS AYUNTAMIENTOS.
MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL

EN ESTA
TEMPORADA
• SON MÁS COMUNES LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, ASÍ QUE PARA EVITAR CONTAGIOS NO OLVIDES LAVAR TUS MANOS CON FRECUENCIA

#EN2026
ARMENTA FORTALECERÁ SUMINISTRO DE AGUA
MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que durante 2026 se fortalecerá el suministro de agua mediante un manejo racional de los recursos, aunque recordó que el servicio es competencia de los municipios. El mandatario estatal explicó se pondrá orden en este sector y consolidará un organismo estatal eficiente, antes de analizar una eventual revocación de la concesión otorgada a Agua de Puebla. Armenta calificó al Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) como un “un fósil endeudado” y señaló que forma parte de “la tragedia financiera en Puebla”.
“El próximo año habrá una estrategia para apoyar a la población con agua, y posteriormente tomaremos una decisión respecto a la concesión. No vamos a hacer las cosas al revés ni a perjudicar a la población, como quisieran los críticos de la Cuarta Transformación”.

LAS BREVES
COMBATEN DÉFICIT DE PERSONAL EN EL SECTOR SALUD
MAURICIO GARCÍA • El déficit de trabajadores de la salud en Puebla asciende a unas 5 mil plazas en las 742 unidades médicas, 54 hospitales, centros salud y caravanas, reconoció el titular del ramo, Gerónimo Lara FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

PUEBLA TIENE 60 HECTÁREAS PARA VIVIENDAS DE POLICÍAS
MAURICIO GARCÍA • El Gobierno del Estado de Puebla cuenta con 60 hectáreas destinadas a la construcción de viviendas e insumos para 13 mil trabajadores de seguridad pública, bomberos y protección civil, anunció Alejandro Armenta Mier. FOTO: RAFAEL PACHECO ENFOQUE
DETIENEN A BANDA QUE DESMANTELABA AUTOS ROBADOS
REDACCIÓN Como resultado de las acciones coordinadas SSC Cholula, se logró la captura de Primo N, de 25 años, Carlos N, de 56 años, y Margarita N, de 21 años, posibles responsables del delito de desmantelamiento de vehículo robado.
FOTO: ESPECIAL
34 poniente número 3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.



Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Reportes

#ARMENTA
COMBATE A LA CORRUPCIÓN NO ES DEMAGOGIA, ES COMPROMISO
EL GOBERNADOR DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE CONSOLIDAR EL SISTEMA ENCARGADO DE FRENAR ESTAS CONDUCTAS QUE DETERIORAN A LA SOCIEDAD
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
“No robar, no mentir y no traicionar. Como Gobierno del Estado estamos obligados a demostrar que esta no es una posición demagógica, sino un compromiso que debemos cumplir todos los días”, afirmó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, al inaugurar las actividades del Tercer Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero en
México.
El mandatario señaló que al profundizar en las rutas del lavado de dinero y combatir este fenómeno se afectan intereses de quienes han hecho de la corrupción una práctica cotidiana.
Por ello, destacó la importancia de consolidar el sistema encargado de frenar estas conductas que deterioran no solo al sector público, sino también a la sociedad en su conjunto. “Si no se atiende ni se prevé,
el problema termina por envolver y corromper todo el sistema”. Armenta subrayó que en Puebla se llevan a cabo acciones concretas para “limpiar” los espacios públicos y erradicar prácticas indebidas. En ese sentido, reconoció el trabajo que realiza la Fiscalía General del Estado, encabezada por Idamis Pastor, quien “ha hecho un esfuerzo extraordinario de depuración”. Agregó que su administración sigue el mismo camino.


DEVELAN
BILLETE DEL DÍA
INTERNACIONAL DE LAS
BIBLIOTECAS
• EN UN TRABAJO CONJUNTO CON LA RED DE BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS DEL CENTRO HISTÓRICO CDMX (RBACH), LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE), A TRAVÉS DEL ACERVO HISTÓRICO DIPLOMÁTICO, Y LOTERÍA NACIONAL, DEVELARON EL BILLETE DEL SORTEO MAYOR NO. 3991 PARA CELEBRAR EL DÍA NACIONAL DEL LIBRO Y EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS, CON EL OBJETIVO DE CONTRIBUIR A LA DIFUSIÓN DE DOS CONMEMORACIONES LA CULTURA Y EL FOMENTO A LA LECTURA. DESDE EL EX-COLEGIO DE LA SANTA CRUZ DE TLATELOLCO, LA DIRECTORA GENERAL DE LOTERÍA NACIONAL, OLIVIA SALOMÓN, EXPUSO QUE EL BILLETE CELEBRA DOS CONMEMORACIONES UNIDAS POR UNA MISMA CAUSA.
REDACCIÓN/ FOTO: ESPECIAL
LAS BREVES
INFONAVIT ANUNCIA FERIA DE SOLUCIONES DE PAGO
• EL MANDATARIO SUBRAYÓ QUE EN PUEBLA SE LLEVAN A CABO ACCIONES CONCRETAS PARA “LIMPIAR” LOS ESPACIOS PÚBLICOS
MAURICIO GARCÍA • Las delegaciones de Puebla y Tehuacán del Infonavit desarrollarán este domingo 26 de octubre la Feria de Soluciones de Pago, para dar a conocer a derechohabientes acreditados antes del 2013 una serie de beneficios sobre sus créditos.
ANUNCIA VOLKSWAGEN PARO TÉCNICO EL 27 DE OCTUBRE
MAURICIO GARCÍA A través de un comunicado el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen, informó que el próximo lunes 27 de octubre se aplicará un paro productivo en el segmento 1 correspondiente a la línea de producción de los modelos Jetta-Tiguan.
En tiempo real

CUMPLEN SHEINBAUM Y ARMENTA CON DAMNIFICADOS
La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta se tomaron muy en serio el compromiso con las personas afectadas por las lluvias en Puebla. A diferencia de otros gobiernos estatales, el de Puebla sí tomó con seriedad su obligación de ser solidario con las personas que perdieron todo, incluso a integrantes de sus familias.
Además de asistir a Poza Rica y Álamo, Veracruz, vino a la comunidad de La Ceiba en Xicotepec, Puebla, a cuyas personas afectadas por las lluvias les aseguró que “no están solos”. además de un vale de despensa y de enseres.
Las familias recibieron un primer apoyo de 20 mil pesos,
La Presidenta estuvo acompañada por integrantes de su gabinete, quienes están coordinados con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier para dar respuesta pronta a las necesidades de la gente.
La tragedia siempre pone a prueba a todos: a la sociedad, a los empresarios, a las autoridades. Hoy, Sheinbaum y Armenta están cumpliendo con sus obligaciones y con la exigencia ciudadana, y mal harían en no atenderlas con seriedad.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
POR: ERICK BECERRA


# CAPITAL
AYUNTAMIENTO
#MODERNIZADAS
Cerrarán
el año con 20 mil luminarias
ALBERTO ARCEGA
FOTO:
ESPECIAL
MACUIL |
Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos en el municipio de Puebla, aseveró que la administración del alcalde José Chedraui Budib cerrará el año con la modernización de más de 20 mil luminarias públicas, en contraste con la pasada gestión, que modernizó 17 mil 500 durante sus tres años de gobierno.
Al comparecer ante regidoras y regidores, el funcionario detalló que la empresa que lleva a cabo los trabajos de modernización de las lámparas en la ciudad es Citelum, empresa que ganó el contrato amplio y multianual, que concluirá en 2027.
La inversión del contrato multianual para este servicio fue de 821 millones 500 mil pesos, que incluyó las luminarias de las fiestas septembrinas y decembrinas. La administración pasada las pagó por separado, contrastó el funcionario.

CLEMENTE GÓMEZ
• INFORMÓ QUE SE MODERNIZARÁN MÁS DE 20 MIL LUMINARIAS EN PUEBLA CAPITAL.
• 821.5 MILLONES DE PESOS ES LA INVERSIÓN MULTIANUAL PARA EL ALUMBRADO PÚBLICO

ORGANIZARÁ ACTIVIDADES TRAS SER CONFIRMADA SEDE DE ENTRENAMIENTO DEL MUNDIAL 2026.
#PREPARANFANFESTS
Puebla, protagonista en el Mundial 2026
EL ESTADIO CUAUHTÉMOC SERÁ SEDE DE ENTRENAMIENTO Y LA CAPITAL ALISTA ACTIVIDADES TURÍSTICAS
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
Una vez que la FIFA ha confirmado al Estadio Cuauhtémoc como sede para que alguna selección nacional pueda entrenar de cara a la Copa del Mundo de Futbol 2026, en Puebla capital
se prepararán una serie de actividades, como fanfests o visitas de jugadores, para que se convierta en una ciudad protagonista, aseveró Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo.
El funcionario felicitó al Gobierno estatal, encabezado por el mandatario Alejandro
Armenta, por lograr esta gestión, ya que con la celebración del Mundial se estima una visita de 5 millones de turistas en nuestro país, por lo que se buscará que Puebla sea una digna sede anfitriona. "Felicitamos al Gobierno del Estado por haber logrado esta gestión".

SMDIF PONE EN MARCHA LA CARAVANA ROSA 2025 ALBERTO ARCEGA • El SMDIF Puebla y la empresa ADO iniciaron la Caravana Rosa 2025, entregando 400 vales para mastografías gratuitas, como parte de una campaña de detección oportuna. FOTO: GUILLERMO PÉREZ

LAS BREVES
PRESENTAN ACTIVIDADES PARA DÍA DE MUERTOS 2025 REDACCIÓN • Autoridades presentaron el programa del Día de Muertos 2025, con más de 50 actividades, videomapping en la Catedral y el festival “La Muerte es un Sueño”, que atraerá a 800 mil visitantes.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ ENFOQUE

• EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI ENCABEZÓ LAS JORNADAS INTEGRALES IMPARABLES EN SAN PABLO XOCHIMEHUACAN, ACERCANDO SERVICIOS MÉDICOS, SOCIALES Y EDUCATIVOS. EL GOBIERNO DE PUEBLA HA ATENDIDO 16 DE LAS 17 JUNTAS AUXILIARES DEL MUNICIPIO.
FOTO: ESPECIAL
• JAIME OROPEZA ANUNCIÓ QUE PUEBLA
#ANALISIS
Forma y fondo

PROYECTO
n una sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), de Secundarias Técnicas, con sede en la Zona 017 y la Escuela Secundaria Técnica No. 64, ubicada en San Miguel Canoa, al que asistieron 47 directores, 8 supervisores de la zona y personal Técnico Pedagógico del Consejo Consultivo de Secundarias Técnicas afiliadas a Antorcha Magisterial, se marcó como objetivo preservar la lengua náhuatl.
El Director de la institución, Serafín Rodríguez García, inauguró el Proyecto Escolar In to Tlahtol Amo Mikis,
Nuestra Lengua no Morirá, cuyo objetivo es rescatar, difundir y preservar la lengua náhuatl como patrimonio cultural de las comunidades originarias.
En el acto participaron grupos representativos de la escuela con números de banda de guerra, panderos, danza y poesía, mostrando la riqueza cultural de la región.
Como parte del evento, también se inauguró un mural representativo del proyecto, que busca

POR: ÁNGEL SARMIENTO EN OPINIÓN
DE…
sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de mantener viva esta lengua materna.
Carlos Aly Paz López, dirigente del Movimiento Antorchista en la región de Canoa, exhortó a la comunidad escolar a valorar y difundir la lengua náhuatl, señalando que preservar nuestra lengua es preservar nuestra identidad y ningún pueblo puede aspirar a la libertad si olvida sus raíces.
El Movimiento Antorchista reiteró su apoyo irrestricto a los maestros y estudiantes que asumen esta noble tarea en favor de la educación y la cultura de las nuevas generaciones. Con esta iniciativa, las Secundarias Técnicas reafirmaron su compromiso de no limitar la educación a las aulas, sino de hacerla un instrumento de transformación social, cultural y política.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997. Butaca
EL TELÉFONO NEGRO
El éxito de terror de 2021, El Teléfono Negro, basado en un relato corto de Joe Hill de 2005, brilló por su mezcla de terror tangible y sobrenatural, anclada en la escalofriante actuación de Ethan Hawke como "El Raptor". Cuatro años después, llega a la cartelera de cines su secuela, “El Teléfono Negro 2”, y con ella la inevitable pregunta: ¿era realmente necesaria una nueva llamada? La respuesta, según las primeras reacciones y la ejecución de la cinta, es un resonante "quizás no".
Dirigida nuevamente por Scott Derrickson, la secuela nos sitúa años después de los eventos originales.
Finn, ahora un adolescente de 17 años, sigue lidiando con el trauma, mientras su hermana Gwen, de 15, asume en esta entrega el rol protagónico al comenzar a recibir llamadas en sus sueños a través del misterioso teléfono negro. Pero esta vez, el mal es distinto: El Raptor o "The Grabber (Hawke)", de alguna
forma, regresa para atormentarlos desde la tumba, enfocando su terror en tres niños acechados en un campamento de invierno.
Aquí es donde la secuela comienza a tambalear.
La fuerza de la primera entrega residía en su anclaje en un miedo real: un secuestrador de niños, un horror humano y palpable, al que se añadía un elemento sobrenatural sutil y justificado (las llamadas de los fantasmas). El Teléfono Negro 2, en cambio, inclina la balanza hacia lo puramente sobrenatural, convirtiendo al Raptor en una especie de "poltergeist con patines" o, como algunos han señalado, bebiendo demasiado de la fuente de “Pesadilla en la calle del infierno” sin alcanzar su ingenio; contrastando tanto el estilo narrativo como la técnica visual de finales de los 70s de la primera parte, con esa atmosfera ochentera tan clásica de la segunda, misma en que se desarrollan importantes franquicias del slasher como la de Freddy Krueger. Si bien la película es innegablemente ambiciosa, con una atmósfera inquietante y momentos visualmente potentes (especialmente las secuencias oníricas de Gwen, quien también se vuelve la salvadora en pro de los cambios en los discursos actuales respecto a los de hace 20 años), su necesidad de expandir el "universo" termina diluyendo el tono de terror original. “The Grabber” pierde esa amenaza visceral y silenciosa, esa maldad sin motivación personal que lo hacía tan aterrador. Al intentar darle una razón o justificación para perseguir a Finn, generando ese lazo más íntimo; o al hacerlo saltar entre el mundo de los sueños y la
realidad sin reglas claras, el guion se siente forzado y, en ocasiones, plástico.
El reparto, con el regreso de Mason Thames como Finn y la excelente Madeleine McGraw como Gwen o hasta la adición de Damián Bichir, sigue siendo un punto fuerte; y la sola presencia de Ethan Hawke, aunque ahora su rol sea distinto, es suficiente para erizar la piel. Sin embargo, ni las actuaciones pueden salvar un guion que, en su afán por generar una franquicia, se aleja de la elegancia y la contención que distinguieron a su predecesora.
“El Teléfono Negro 2” es una película de terror satisfactoria para fanáticos, con suficiente suspenso y giros para mantener la atención, pero palidece en comparación con su origen. Es la prueba de que, a veces, las historias que funcionan mejor como piezas autocontenidas deberían dejarse así; ya que cuando el teléfono suena por segunda vez, la llamada se siente más como una obligación de Hollywood que como una urgencia creativa.
Si les gustó la primera cinta, pueden encontrar una experiencia entretenida, pero no esperen la misma genialidad. La secuela es más ruidosa y ambiciosa, pero tristemente, la llamada original era mucho más humanamente aterradora.
POR: LETICIA MONTAGNER


Água Viva es una novela de la escritora brasileña Clarice Lispector, publicada originalmente en 1973, la cual ha recibido atención contemporánea internacionalmente debido a una traducción al inglés por parte de la editorial New Directions en 2012. Lispector es percibida como una “voz perdida” de la literatura posmodernista latinoamericana que ha sido revivida por audiencias jóvenes en el día de hoy. La novela escrita en portugués originalmente es una exploración de la subjetividad, la identidad, el ser, el nacimiento y la cotidianeidad desde una visión completamente metafórica y surrealista desarrollada por medio de la corriente de conciencia. Los pensamientos expresados por la voz narrativa de la novela evolucionan de un párrafo a otro, saltando de una temática a la siguiente sin un claro hilo a primera vista: sin embargo, la voz narrativa de Lispector tiene una meta semi-clara: el descubrir los límites del lenguaje y la prosa, y tratar de manipularlos para explorar conceptos relacionados con la subjetividad que son imposibles de expresar verbalmente en cualquier idioma. La prosa de Lispector, para mi, se lee como una combinación de géneros literarios. La novela no está dividida en capítulos, o por protagonistas ni puntos de vista distintos, sino liderada por una voz constante, inmersa en el acto de escribir como un experimento para delimitar qué es posible dentro del arte y la literatura con relación a una autoexploración

Água Viva
DE CLARICE LISPECTOR
existencialista. La novela se lee a veces, como un ensayo filosófico, otras, como un poema, otras como una oración o plegaria religiosa, y finalmente, como una narrativa epistolar. Durante el texto (ya que dudo en llamarla “novela” debido a su forma enteramente experimental dentro del género), Lispector se dirige a un “tu” desconocido: el cuál, puede ser leído como un amante que ya no forma parte de la vida de la narradora, un hijo o hija quien está alejado, o el mismo lector, interpretado como una fuerza omnisciente en la vida de la autora, una audiencia perpetua para cada pensamiento que cruza la mente de esta.
La narrativa epistolar es una herramienta literaria empleada frecuentemente por autoras que buscan desarrollar un estudio de la condición humana con una perspectiva arraigada en el género, la sexualidad, y la soledad. Casos de la narrativa epistolar pueden ser vistos en la obra de Marlen Haushofer o Jacqueline Harpman, piezas donde se explora la soledad y el aislamiento de las mujeres desde un punto de vista social y político, que se desenvuelve únicamente gracias a la sensibilidad y erotismo de las experiencias vividas por las mujeres quienes narran estas historias. El caso de Lispector es similar, al presentar una voz sin historia, características reconocibles o pasado más allá de su condición como mujer en soledad. Una voz de una mujer que desesperadamente busca darle sentido al eso, al sujeto impersonal que reside dentro de cada uno de nosotros, de una manera tan elegantemente onírica, que siento que soñaré con este libro por unas cuantas semanas tras haberlo leído.
Los Juegos
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

LA HORA CERO PARA LOS PIRATAS DEL TRANSPORTE
En un mes, en noviembre próximo, se extinguirá el plazo que tenían los transportistas para cumplir con los requisitos y pasar la revista vehicular que comenzó en julio pasado —con tiempo de sobra para solventar cualquier irregularidad de las unidades—. Las consecuencias de no hacerlo serán duras: en febrero de 2026 comenzará el decomiso de las unidades irregulares y las piratas, y los concesionarios además se harán acreedores a la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE). que encabeza Silvia Guillermina Tanús Osorio, no les temblará la mano, para aplicar la ley y las sanciones, que son en muchos casos severas.
Las cosas van en serio y a los funcionarios de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del gobierno del estado,
La anarquía y complicidades del transporte público que han existido en Puebla se terminarán al costo que sea, es la instrucción y por ello el nombramiento, en diciembre pasado, de Tanús como titular de SMT; mujer de experiencia y además fama de mano dura, muy dura.
Hace un par de meses, un grupo de periodistas tuvo una reunión con ella y ofreció datos reveladores de lo que viene y lo que ha ocurrido con un gremio de concesionarios, en el que algunos estaban muy acostumbrados a la corrupción, que se ha resistido a la regularización de sus unidades y actividades.
El tema del transporte es de tal magnitud que representa y tiene que ver con la gobernabilidad del estado.
El combate a la corrupción de presidentes municipales, exfuncionarios y de concesionarios ha sido la primera y ardua tarea en los 10 meses de la actual administración. Es un laberinto interminable de recovecos oscuros y perversos: “aquí no tienes que pedir dinero”, como hipótesis; “aquí te la ofrecen”, como una realidad añeja, describió la titular de la SMT.
En este mismo sentido, la actual administración ha tenido que combatir y anular a los coyotes, que ofrecen gestorías y cobran por trámites y servicios que son, de por sí, gratuitos en la SMT.
El último día de noviembre terminará la cuenta regresiva y comenzarán las consecuencias.
Los vehículos con más de 10 años de antigüedad ya no podrán prestar servicios en la capital poblana y en el interior del estado el límite es de 12 años.
El 6 de agosto pasado, por cierto, y sobre el transporte concesionado en los municipios, el gobernador advirtió a las autoridades municipales que cumplan la ley...
Transformación Digital

LA "HIPERREALIDAD" DE LA AMENAZA:
Códigos de Guerra

EL PAN Y SU RELANZAMIENTO: UN LAVADO DE CARA SIN RUMBO
ELmpresario, director, tomador de decisiones: su organización ha invertido en firewalls, antivirus de última generación y ha capacitado a sus colaboradores en la detección de correos maliciosos. ¿Cree estar seguro?
Permítame ser brutalmente claro: su defensa perimetral es el principio, pero ya no es suficiente.
Las cosas van en serio y a los funcionarios de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del gobierno del estado,
El panorama de amenazas de esta semana no es sobre un nuevo malware o una vulnerabilidad en un router. Es sobre un salto evolutivo en la capacidad del cibercrimen para infiltrarse a través de la capa más crítica y menos tecnológica de su empresa: la humana. La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) ha democratizado la creación de fraudes tan convincentes que su equipo, incluso el más experimentado, está en riesgo.
Este no es un problema de ciencia ficción; es una realidad que exige una respuesta estratégica y no meramente técnica.
LA METAMORFOSIS DE LA INGENIERÍA SOCIAL
La ingeniería social tradicional, basada en errores gramaticales o peticiones sospechosas por correo, está obsoleta. Los atacantes han abrazado la IA para automatizar y personalizar sus ataques a una escala sin precedentes.
Contacto: guillermo@caretelecom.com
Te comparto esta nota en el video: https://youtu.be/N4__X9-bfOw Síguenos en todas nuestras redes: Facebook: https://www.facebook.com/CareTelecom Twitter: https://twitter.com/caretelecom Linkedin: https://www.linkedin.com/company/care-telecom/ Correo: info@caretelecom.com Instagram: https://instagram.com/caretelecom Spotify PODCAST: Escudo Digital: https://spoti.fi/3FSvKoA
os códigos mandan en la política: señales pequeñas que dicen grandes cosas. En el relanzamiento del PAN se enviaron mensajes, pero no fueron claros: más que rearmar una identidad, el partido se apegó a modas internacionales y creyó que con eso alcanzaba. Lo que vimos fue una operación de imagen basada en consignas prestadas y una estética que busca parecer combativa. “Defendamos México” suena a orden, pero no dice de quién ni contra quién. “Patria, familia y libertad” suena a copy de otras derechas y ahí está el problema: están copiando códigos que funcionan en otros contextos. Aquí el mapa político es distinto. La izquierda no está derrotada; la presidenta conserva apoyo y Morena tiene músculo. No hay un desgaste masivo para explotar. Pretender replicar ondas internacionales sin adaptar la narrativa al electorado local es jugar con fuego: el péndulo que esperan simplemente no ha llegado.
El relanzamiento acumuló fallas concretas.
El logo está mal resuelto: trazos irregulares, proporciones débiles, contraste pobre y sombras mal integradas. Esa sensación de desaseo, no es solo estética: es pérdida de credibilidad. Hay rasgos que huelen a automatización sin revisión humana. Y el acto fue un desastre en la ejecución: caídas virales como la de Max Cortázar y discursos broncos como el de Jorge Romero, mucha indignación y poca ruta. Cuando gritas sin explicar cómo vas a hacer las cosas, el público detecta ruido, no liderazgo.
Los códigos políticos funcionan cuando la forma confirma el fondo. Aquí la forma —el eslogan, la estética, la puesta en escena— no confirma nada. Más bien propone un simulacro: parecer fuerte sin construir las razones para serlo.
Si el PAN quiere volver a ser relevante tendrá que dejar de mimetizar y construir sus propios códigos: decir claramente qué defiende, cómo lo hará y por qué eso importa a la gente. Requiere coherencia, trabajo sostenido y paciencia. No basta con ponerse un nuevo logo y esperar que la gente aplauda. Eso exige humildad, estrategia clara y trabajo de fondo.
En política, como en diseño, los atajos se pagan. Esta vez el precio fue un relanzamiento que confunde y no convence. Los códigos no se toman prestados; se elaboran, se construyen a modo, solo así esposible desarrollar una narrativa política exitosa.
POR: ÁLVARO RAMÍREZ
POR: GUILLERMO COBOS
POR: FERNANDO JIMÉNEZ
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
# GRILLA
#PARAELECCIONES
Mario Riestra, obligado a ejecutar operación cicatriz
EL COORDINADOR LEGISLATIVO DEL PAN AFIRMÓ
QUE DEBERÁ BUSCAR A LOS LIDERAZGOS QUE DENUNCIARON IRREGULARIDADES PARA ACLARAR EL TEMA
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ / ENFOQUE
El dirigente estatal del PAN, Mario Riestra Piña, está obligado a ejecutar una operación cicatriz para evitar una fractura en el partido rumbo a las elecciones de 2027

vos Municipales (CDM) por la imposición de perfiles afines al líder estatal.
El coordinador legislativo, Marcos Castro Martínez, lamentó la serie de inconformidades manifestadas en el proceso de elección de consejeros nacionales y estatales.
Agregó que otra serie de quejas se presentó en la renovación de los Comités Directi-

#COMISIÓN
Afirmó que deberá buscar a los liderazgos que denunciaron irregularidades para aclarar el tema y evitar que exista una desbandada hacia otros partidos políticos.
“Me parece que es importante, lo he venido diciendo, hoy el Partido necesita unidad y si no la hay eso debilita al Partido frente al proceso
Con coordinación entre las autoridades baja inseguridad
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El diputado presidente de la Comisión de Seguridad, Andrés Villegas Mendoza, destacó que los resultados del
EL DIPUTADO ENFATIZÓ QUE LAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES ESTÁN COMPROMETIDAS EN ABATIR LOS ÍNDICES DE DELINCUENCIA
electoral de 2027 (…) A mí me preocuparía Espacio, que estos liderazgos al no encontrar algún espacio pudieran verse en este ánimo de bajar el perfil y no participar, eso me preocuparía un poco”.
Castro Martínez hizo un llamado a Riestra Piña para que evite una ruptura al interior del Partido Acción Nacional (PAN) que ponga en riesgo los buenos resultados en la próxima elección intermedia 2027.
DELEGADA DE BIENESTAR EN LIBRES, SIN DENUNCIA
JULIO MORALES • Los presuntos vínculos de la delegada de Bienestar en Libres, Anallely López, con grupos criminales son una difamación de la oposición, no hay una denuncia formal presentada. Olga Lucía Romero, defendió a la funcionaria federal.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

ANGÉLICA ALVARADO BUSCA SER COORDINADORA DEL PT
JULIO MORALES • La diputada Angélica Alvarado Juárez levantó la mano para ser la próxima coordinadora del grupo legislativo del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de Puebla.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirman una tendencia a la baja en los índices delictivos, reflejo de la estrategia de seguridad coordinada implementada por el Gobierno de Puebla, la cual -dijo- está golpeando con firmeza a los grupos criminales que operaban en la entidad. Expuso que es lamentable que la disputa territorial entre grupos delictivos esté generando hechos de violencia que buscan alterar la tranquilidad de la población. Andrés Villegas afirmó que las autoridades no bajarán la guardia ni darán marcha atrás.
RECIBE INE PROPUESTA PARA LA REFORMA ELECTORAL DEL CEEM REDACCIÓN • EI NE recibió la propuesta -concentrada en 10 puntos-elaborada por el Colegio de Ejecutivos Electorales de México (CEEM), con el objetivo de que pudiera integrarse al documento que se entregará a la Comisión Presidencial.
FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES
• MARCOS CASTRO HIZO UN LLAMADO A RIESTRA PIÑA PARA QUE EVITE UNA RUPTU-
RA AL INTERIOR DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
#NANOSATÉLITE
Anuncian nueva fecha para lanzar el Gxiba-1
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) confirmó la nueva fecha de lanzamiento del nanosatélite Gxiba-1, diseñado por la UPAEP en Puebla. El despegue está programado para el sábado 25 de octubre a las 18:00 horas (tiempo de México) desde el Centro Espacial Tanegashima, en Japón.
El nanosatélite será transportado a bordo del séptimo vehículo H3 (H3 F7) y su hora definitiva dependerá de la órbita actualizada de la Estación Espacial Internacional (ISS). La agencia estableció un periodo de reserva del 27 de octubre al 30 de noviembre de 2025, en caso de requerir reprogramación.
De acuerdo con la JAXA, las condiciones climáticas del 26 de octubre serán monitoreadas para confirmar la viabilidad del lanzamiento. La agencia reiteró su compromiso con la seguridad de la misión, tras posponer el despegue originalmente previsto para el 20 de octubre debido al mal tiempo.
EL NANOSATÉLITE
GXIBA-1,DISEÑADO POR LA UPAEP, SERÁ LANZADO DESDE JAPÓN PARA MONITOREAR LOS VOLCANES ACTIVOS DE MÉXICO.

# AULA
EDUCATIVA
RECIBEN VÍVERES DE LA UNAM
LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS DE MÉXICO ENTREGÓ 60 TONELADAS DE VÍVERES PARA FAMILIAS DE LA SIERRA NORTE
En una acción de solidaridad y para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.
En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la rectora, la doctora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.
“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de inves-
tigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó. Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas.
Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de los afectados.

LAS BREVES
PROMUEVEN TRADICIONES CON FESTIVAL DE TODOS LOS SANTOS
REDACCIÓN • Del 26 de octubre al 3 de noviembre se celebrará el 12 Festival de Todos los Santos en el Barrio de Santiago, con talleres, presentaciones artísticas y una ofrenda dedicada a las tradiciones mexicanas.
FOTO: ESPECIAL

BRILLA EGRESADA ANÁHUAC EN EL VOLVO FASHION WEEK
REDACCIÓN • La diseñadora Rebeka Jaspeado, egresada de la Anáhuac Puebla, presentó su colección CHIRIMOYA en el Volvo Fashion Week México 2025, destacando por su innovación y visión humanista.
FOTO: ESPECIAL

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
#BUAP

• MÉXICO EVALÚA SEÑALA QUE LAS CIFRAS OFICIALES SOBRE EL HOMICIDIO DOLOSO “NO SON COMPLETAMENTE CONFIABLES
#MEXICANOS
MITAD DE LOS ESTADOS, CON CIFRAS ALTAS DE VIOLENCIA
EFE | FOTO: EFE
Al menos 17 de los 32 estados que integran México mantienen un balance "negativo o muy negativo" de la violencia letal, según un informe difundido este jueves por la organización México Evalúa.
“El proceso de pacificación no se ha consolidado territorialmente. Tan es así que 17 estados muestran cifras preocupantes de violencia letal: tasas altas, al alza o ambos casos”, señala el documento ‘Violencia y pacificación a nivel local’.
Según el informe, la reducción a nivel país de homicidios dolosos, que según el Gobierno mexicano ha sido 32% menos en el primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum, “oculta realida-

EL CONTEXTO POLÍTICO
SUELE DESINCENTIVAR LA TRANSPARENCIA EN EL REGISTRO, AFECTANDO LA CALIDAD DE LOS DATOS OFICIALES
des estatales de persistente conflictividad”.
“En muchas de estos estados, los incrementos coinciden con las tácticas de debilitamiento operativo contra el crimen organizado: detenciones, decomisos y despliegues federales”, subraya el informe. Afirma además que estas acciones, cuando no llevan un acompañamiento institucional local, parecen “provocar reacomodos violentos y disputas por el control de mercados ilícitos”.
DETIENEN A PAREJA DE NARCO EXTORSIONADOR
• LAS AUTORIDADES MEXICANAS DETUVIERON A UNA MUJER IDENTIFICADA COMO PAREJA SENTIMENTAL DEL PRESUNTO NARCOTRAFICANTE CÉSAR SEPÚLVEDA ARELLANO, ALIAS EL BOTOX, LÍDER DEL CARTEL DE LOS BLANCOS DE TROYA,
¿NECESITAS PUBLICAR TUS EDICTOS?
• LA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, EXPRESÓ SU RECHAZO A LOS ATAQUES DE ESTADOS UNIDOS CONTRA EMBARCACIONES PRESUNTAMENTE INVOLUCRADAS EN EL TRÁFICO DE DROGAS FUERA DE SU TERRITORIO Y REAFIRMÓ QUE MÉXICO ACTUARÁ SIEMPRE CONFORME AL DERECHO INTERNACIONAL Y LA DEFENSA DE SU SOBERANÍA.
“OBVIAMENTE NOSOTROS NO ESTAMOS DE ACUERDO”, AFIRMÓ LA MANDATARIA DURANTE SU CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA AL SER CONSULTADA SOBRE LAS RECIENTES ACCIONES MILITARES DE LAS FUERZAS ESTADOUNIDENSES EN AGUAS INTERNACIONALES.
EFE | FOTO: EFE
UNA DE LAS ORGANIZACIONES CRIMINALES INVESTIGADAS POR EL ASESINATO DE BERNARDO BRAVO, LÍDER DE PRODUCTORES DE LIMÓN EN EL ESTADO DE MICHOACÁN, OESTE DEL PAÍS.
EFE | FOTO: EFE




#XTREMO

#JORNADA15
#NACIONAL
Jugador de Prepa Upaep, preseleccionado
Roberto Hernández Guerrero, estudiante de Prepa UPAEP, ha sido convocado a la preselección nacional para buscar uno de los 12 boletos para representar a México en el FIBA Centrobasket u17 2025, considerado como el torneo más importante de Centroamérica y del Caribe.
El jugador de Upaep oriundo de Aguascalientes estará concentrado hasta el 25 de octubre en Ciudad Juárez, Chih. para luchar por un lugar dentro de la convocatoria final.
Para Hernández Guerrero su objetivo de esta concentración es aprovechar la oportunidad para ser visto, destacar y disfrutar de la experiencia.

• SU OBJETIVO DE ESTA CONCENTRACIÓN ES APROVECHAR LA OPORTUNIDAD PARA SER VISTO, DESTACAR Y DISFRUTAR DE LA EXPERIENCIA
DANIEL MONTIEL, ENTRE LOS MEJORES DE LA LIGA ABE
• HA TRANSCURRIDO MÁS DE UN MES DESDE QUE INICIÓ LA NUEVA EDICIÓN DE LA LIGA DE LA ASOCIACIÓN DE BASQUETBOL ESTUDIANTIL (ABE) Y EN LOS PRIMEROS SEIS JUEGOS PARA LOS HALCONES DE LA INTER, EL EQUIPO NARANJA TIENE, EN DANIEL MONTIEL, UNO DE SUS INTEGRANTES, A UNO DE LOS MEJORES JUGADORES DE LA LIGA ABE.

PUEBLA VISITA LA FRONTERA PARA ENFRENTAR A JUÁREZ
JOAQUÍN VELÁZQUEZ, AUXILIAR TÉCNICO
DEL CLUB PUEBLA, DIJO QUE EL OBJETIVO PARA EL CIERRE DEL TORNEO ES RESCATAR LA MAYOR CANTIDAD DE PUNTOS POSIBLES
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE
EEste viernes comienza la Jornada 15 del Apertura 2025 con la visita del Club Puebla a la frontera del país para enfrentarse a los Bravos de Juárez en el estadio Olímpico Benito Juárez a partir de las 19:00 horas.
Esta jor -
nada representa cerrar la última jornada doble del torneo mexicano, donde los enfranjados llegan tras el resultado polémico y la derrota que se dio en la Ciudad de los Deportes frente a las Águilas del América. En conferencia post partido, Joaquín Velázquez, auxiliar técnico del Club Puebla, dijo que el objetivo para el cierre del torneo es resca -
tar la mayor cantidad de puntos posibles. Mientras que, los Bravos de Juárez afrontarán el juego tras el descalabro que sufrieron en calidad de visita frente a Rayados de Monterrey, partido en el que salieron goleados del “Gigante de Acero”, cuatro goles a dos con el autogol de Luis Cárdenas .
Y ES QUE, EN SU SEGUNDO AÑO CON LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA, DANIEL MONTIEL ES EL HOMBRE FUERTE DE LOS HALCONES DENTRO DE LA DUELA, TANTO EN LABORES DEFENSIVAS COMO OFENSIVAS, LO QUE, EN ADICIÓN CON SU DESTACADA EFECTIVIDAD EN TIROS DE LARGA DISTANCIA, LE HA LLEVADO A SER LÍDER
ENCESTADOR DE SU EQUIPO EN ALGUNOS ENCUENTROS DE LA CAMPAÑA 2025-2026.
DEL INICIO DE TEMPORADA, DE LO BIEN QUE HA HECHO LAS COSAS SU EQUIPO Y DEL COMPAÑERISMO, QUE ES MARCA DE
EL JUGADOR DIJO
QUE INDEPENDIENTEMENTE DE TENER BUENAS ACTUACIONES EN LO INDIVIDUAL, ES UN DEPORTE EN CONJUNTO
LOS HALCONES, DANIEL MONTIEL COMENTÓ QUE SE SIENTE BASTE BIEN Y MOTIVADO. TIENE CLARO QUE, INDEPENDIENTEMENTE DE TENER BUENAS ACTUACIONES EN LO INDIVIDUAL, ES UN DEPORTE EN CONJUNTO Y QUE LO MÁS IMPORTANTE ES LO QUE CONSIGA EL EQUIPO.
OMAR CUAUTLE ROJAS / FOTO: ESPECIAL

• DANIEL MONTIEL ES EL HOMBRE FUERTE DE LOS HALCONES DENTRO DE LA DUELA




#DÍADEMUERTOS
Refuerzan operativo en panteones
de San Andrés
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el objetivo de garantizar espacios dignos, seguros y ordenados durante las celebraciones del Día de Muertos, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres anunció las acciones implementadas para recibir a las y los visitantes en los panteones del municipio.
Al presentar este operativo, la edil destacó la coordinación de su gobierno con las juntas auxiliares e inspectorías, mediante una estrategia que brindará servicio y protección a la ciudadanía que visite las tumbas de sus seres queridos. Se prevé la llegada de más de 120 mil visitantes del 28 de octubre al 2 de noviembre, siendo los panteones de Tlaxcalancingo y cabecera municipal los más concurridos.

• LA ALCALDESA LUPITA CUAUTLE SUPERVISA ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD EN LOS PANTEONES POR DÍA DE MUERTOS.
LAS BREVES
ARRANCA PAVIMENTACIÓN EN ZONA DE SANCTORUM REDACCIÓN • El alcalde Omar Muñoz inició la pavimentación con adoquín en la privada Xaltipa de Sanctorum, obra realizada junto al Gobierno del Estado mediante el programa “Por Amor a Puebla”, con inversión de 1.2 mdp.
MUNICIPIOS

ESTRENA ARCO TECHO PRIMARIA FRIDA KAHLO
EDUCATIVA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, y el director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Carlos Ochoa Rodríguez, entregaron el arco techo de la primaria de la Unidad Educativa Frida Kahlo. El edil expresó que su construcción fue gestionada por el ayuntamiento
ante el organismo estatal para atender la solicitud de la institución educativa de brindar un espacio digno de esparcimiento para las y los alumnos, “agradezco al director del CAPCEE y envío también mi agradecimiento al gobernador Alejandro Armenta, por hacer posible en conjunto la rehabilitación de este espacio y hacer justicia en materia educativa”.
“Los niños, adolescentes y jóve -
nes están al centro del quehacer de nuestros gobiernos porque representan el presente y el futuro de nuestra nación, nuestro estado y municipio. Quiero reconocer también la labor de los comités de padres de familia por su perseverancia para conseguir que sus hijos tengan los espacios educativos que merecen y sean un legado para las siguientes generaciones”, agregó.
• LA ALCALDESA LUPITA CUAUTLE ENTREGÓ LA REHABILITACIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO QUETZALCÓATL, EN SAN ANDRÉS PARA FORTALECER LA CONVIVENCIA Y LA ACTIVIDAD FÍSICA. LAS OBRAS INCLUYERON 7,165 M2 DE PASTO SINTÉTICO, PISTA DE TARTÁN Y ÁREAS RECREATIVAS. FOTO: ESPECIAL

• EL PRESIDENTE MUNICIPAL OMAR MUÑOZ ENTREGÓ EL ARCO TECHO DE LA PRIMARIA FRIDA KAHLO, OBRA GESTIONADA ANTE EL CAPCEE CON APOYO ESTATAL.


