21 de abril de 2025

Page 1


PUEBLA / AÑO 57 / NO. 19526/ $6

08 PEPE HANAN

PUEBLA VIVE

LA PROCESIÓN

CON SALDO BLANCO Y 180 MIL FIELES, LA XXXIII PROCESIÓN DE VIERNES SANTO EN PUEBLA CONCLUYÓ CON ORDEN, PAZ Y AMPLIA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, SEÑALÓ LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO MUNICIPAL, ENCABEZADA POR FRANCO RODRÍGUEZ. MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE | PÁG.2

EL INE INSTALARÁ 3,740 CASILLAS EN PUEBLA PARA LA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL DEL 1 DE JUNIO, PESE AL RECORTE PRESUPUESTAL, SEÑALÓ HUMBERTO ARIAS, PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL.

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE | PÁG.9

PEPE CHEDRAUI RENUEVA LUCES EN LOMA LINDA PAPA REAPARECE PARA LA BENDICIÓN URBI ET ORBI

TENDRÁ CASA CARMEN SERDÁN PARA MUJERES #ELECCIÓNJUDICIAL

# PODER

IMPULSAN DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA

EL GOBERNADOR RATIFICÓ SU COMPROMISO CON EL COMBATE INTEGRAL A LA POBREZA, MARGINACIÓN Y VULNERABILIDAD

MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ESPECIAL

En reunión de trabajo con presidentes municipales y delegados de la microrregión 04, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la instalación oficial de esta zona estratégica de atención prioritaria en Cuautempan y ratificó su compromiso con el combate integral a la pobreza, marginación y vulnerabilidad.

Piensen cómo puede generar ingresos la gente, esa es la mejor obra”

El mandatario recordó acciones concretas enfocadas en el desarrollo económico local y la generación de ingresos: “No vine a visitarlos, vine a instalar

el Gobierno en Cuautempan”, afirmó.

Reiteró que su administración no será extractiva ni despojará a comunidades de origen de sus recursos, sino que trabajará desde el territorio para acercar los servicios y recursos públicos a quienes más lo necesitan.

El gobernador manifestó que la mejor forma de combatir la pobreza es generar riqueza, y urgió a desarrollar proyectos pro-

ductivos que beneficien directamente a las comunidades.

“Piensen cómo puede generar ingresos la gente, esa es la mejor obra”, dijo a los presidentes municipales, al recordar que indicadores como la seguridad, el acceso a energía y agua, así como el fortalecimiento de las capacidades productivas, son claves para mejorar la calidad de vida.

ESTADO Y MUNICIPIOS

TRABAJAN EN PRO DE SERES SINTIENTES

MARTÍN MAURICIO GARCÍA • El Gobierno del Estado trabaja en coordinación con asociaciones civiles y la Fiscalía del Estado para actuar en casos de maltrato, aunado a la atención a los reportes ciudadanos recibidos a través de redes sociales.

FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

REESTABLECEN SERVICIO DE AGUA EN SAN ANDRÉS CHOLULA

OMAR CUAUTLE ROJAS • Luego de haber atendido las afectaciones provocadas por el vandalismo en el pozo de abastecimiento de agua en la región, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula confirmó que el servicio ha sido reestablecido.

FOTO: RAFAEL PACHECO

SALDO BLANCO TRAS PROCESIÓN DE VIERNES SANTO

LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO, ENCABEZADA POR FRANCO RODRÍGUEZ, REPORTA SALDO BLANCO EN LA XXXIII PROCESIÓN DE VIERNES SANTO, LA CUAL REGISTRÓ UNA AFLUENCIA DE MÁS DE 180 MIL FELIGRESES.

ESTE TRADICIONAL EVENTO, ORGANIZADO POR LA ARQUIDIÓCESIS DE PUEBLA, SE DESARROLLÓ CON ALTA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, EN ORDEN Y ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL.

REDACCIÓN | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

LAS CONDICIONES

ALFOMBRA MONUMENTAL DE SEMANA SANTA

REDACCIÓN • El gobierno de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta municipal Tonantzin Fernández, llevó a cabo la tradicional colocación de la alfombra monumental de aserrín en los portales de la emblemática Plaza de la Concordia.

FOTO: ESPECIAL

• EL GOBERNADOR MANIFESTÓ QUE LA MEJOR FORMA DE COMBATIR LA POBREZA ES GENERAR RIQUEZA.

LAS BREVES

PUEBLA REBASA 1 MILLÓN DE VISITANTES ESTA TEMPORADA

MARTÍN MAURICIO GARCÍA • Se estima que el Estado de Puebla supere el millón de visitantes, con un incremento del 15 por ciento respecto al año pasado, informó la Secretaría de Turismo estatal, por lo que se ubica en el quinto lugar entre las entidades más visitadas del país.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

FACTOR CLIMÁTICO INCIDE EN MERCADO LABORAL

MARTÍN MAURICIO GARCÍA • El factor climático y las temperaturas extremas ya se convirtieron en factor para el mercado laboral, en especial de quienes trabajan en la informalidad, conforme se refleja en el análisis sobre las economías regionales que elabora el Banco de México.

FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

‘La Gran Escapada’, para promover el turismo

MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ESPECIAL

Esta semana comenzó el registro oficial de empresas turísticas, de servicios y consumo en la plataforma digital www. lagranescapada.com.mx, como parte del programa nacional de activación económica La Gran Escapada, impulsado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), en colaboración con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio (Canaco) de Puebla, Héctor Landero, detalló que arrancó el registro

#PROGRAMA

Puebla, décimo en oferta de empleo a deportados

EL

SECTOR PRODUCTIVO CONTINÚA

RESPALDANDO LA ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN

LABORAL DE PERSONAS REPATRIADAS DE ESTADOS UNIDOS A MÉXICO

MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ELEAZAR NARCISO/ENFOQUE

Puebla se ubicó en el décimo sitio entre las 32 entidades federativas en la oferta de empleo para connacionales que sean deportados a México, dentro de la plataforma Conexión Empresarial Paisano. En el marco del programa México te Abraza, el sector productivo continúa respaldando la estrategia de integración laboral de personas repatriadas de Estados Unidos a

• MIL 880 VACANTES SE HAN REGISTRADO EN LA PLATAFORMA DESARROLLADA POR EL CCE

México, acercando la oferta laboral disponible.

Actualmente, 63 mil 880 vacantes se han registrado en la plataforma desarrollada por parte del Consejo Coordinador Empresarial y se encuentran disponibles en los 32 estados de la República.

TOUROPERADORES Y TODOS LOS INVOLUCRADOS EN EL SECTOR.

de empresas para que, rumbo a la jornada de promociones, del 30 de mayo al 1 de junio, se impulse el turismo interno en temporada baja durante “el

LA PLATAFORMA

www.lagranescapada.com.mx estará abierta para que más empresas se registren hasta el 29 de mayo de 2025

buen fin del turismo”, con la idea de apoyar a las micros y pequeñas empresas turísticas, touroperadores y todos los involucrados en el sector.

En tan solo unas horas, más de 500 empresas de distintas regiones del país se han sumado a esta iniciativa con promociones y descuentos exclusivos para incentivar el turismo interno, incluidas diversas cadenas hoteleras y aerolíneas, así como plataformas de transporte.

La ejecución de este programa es vigilada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien participa con la Concanaco Servytur sumando en acciones positivas para asegurar una buena experiencia, evitando fraudes y publicidad engañosa.

En tiempo real

CRECE EL CONSUMO DE LA RADIO EN MÉXICO

ontrario a lo que piensan algunos, la radio hoy está más fuerte que nunca, y de hecho está creciendo.

Incluso, durante la pandemia del COVID-19, diversos estudios revelaron que quienes habían dejado de escuchar noticias en radio regresaron a las ondas hertzianas, pues les daba más confianza que lo que se decía en las redes sociales.

Antes, con la proliferación de las plataformas musicales Apple Music y Spotify, entre otras, se llegó a pensar que bajaría de manera contundente y desastrosa la audiencia de radio.

Sin embargo, los usos y costumbres de los consumidores, analizados mediante llamadas a la cabina, estudios tradicionales de número de aparatos encendidos y del uso del streaming en las propias plataformas digitales, dicen lo contrario.

La radio se ha ido adaptando a los gustos musicales y tipo de consumo, así como a las plataformas digitales que usan los jóvenes.

Una nota publicada el pasado 18 de abril en El Economista, actualiza el consumo del primer trimestre del año en la Ciudad de México, con excelentes noticias para la radio, pues recibieron casi un millón de nuevos oyentes.

Nicolás Lucas-Bartolo, comunicólogo y periodista por la UNAM, y experto en materia de telecomunicaciones e infraestructura, da cuenta del más reciente estudio del Instituto Nacional de la Radio (INRA), el más fiable instrumento del país para conocer las preferencias del público.

En el estudio se revela que el consumo musical de La Ke Buena creció 6.64% en la Ciudad de México durante el primer trimestre del año. Además, la ubica en el lugar 3 entre las 10 más escuchadas, con 1.83 millones de escuchas alcanzados.

De hecho, en los más recientes estudios del INRA en Puebla, la Ke Buena ha aumentado su posicionamiento en programación musical y los programas En línea noticias y En línea debate se han colado al top 3, con apenas un año al aire.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea

en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Noticias
• EL RANGO SALARIAL DE LOS EMPLEOS VARÍA EN FUNCIÓN DEL PERFIL LABORAL REQUERIDO Y EL DE LOS POSTULANTES.

#TRANSPARENCIA

CABILDO AVALA AUDITOR EXTERNO

PÚBLICAS 2025 CON APOYO DE UNA FIRMA REGISTRADA Y CERTIFICADA

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ESPECIAL

El Cabildo de Puebla avaló la contratación de un auditor externo para la revisión de las cuentas públicas del ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025, durante la sesión ordinaria donde el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, mencionó que el ayuntamiento tomará esta opción para evaluar los estados financieros de este año.

DEBERÁ OFRECER mejores condiciones de economía, eficacia, imparcialidad, honradez y transparencia: Chedraui

“Para los estados financieros programáticos y contables, presupuestarios del Ayuntamiento de Puebla, del periodo que comprende del primero de enero al 31 de diciembre del año en curso, conforme a los lineamientos de la designación, contratación, control y evaluación de los auditores externos que se contraten de las entidades fiscalizadoras para determinar sus estados financieros para el ejercicio fiscal 2025”.

LAS BREVES

ABREN VACANTES PARA SOLDADO DE CABALLERÍA

ALBERTO ARCEGA MACUIL. Del 21 al 25 de abril estará abierta la convocatoria para hombres de 18 a 29 años que deseen integrarse como soldados de caballería en Yucatán, con sueldo superior a $20 mil mensuales.

FOTO: ESPECIAL

5 DE MAYO LIBRE DE LOS AMBULANTES

ALBERTO ARCEGA MACUIL. Francisco Rodríguez Álvarez, secretario general de Gobierno municipal, aseveró que los vendedores informales están respetando los acuerdos de no instalarse sobre la calle 5 de Mayo

FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

MODERNIZAN ALUMBRADO EN COLONIA LOMA LINDA

• COMO PARTE DE LAS ACCIONES DEL PROGRAMA PUEBLA BRILLA, EL GOBIERNO DE LA CIUDAD RENOVÓ 314 LUMINARIAS EN LOMA LINDA. AHORA, EL 100 % DEL ALUMBRADO ES LED, LO QUE REDUCE EL CONSUMO ENERGÉTICO Y MEJORA LA VISIBILIDAD, SEÑALÓ EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

• EL AYUNTAMIENTO

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui, anunció que se ampliará unos días más la socialización del programa parquímetro, por lo que será a partir del 1 de mayo cuando se apliquen los nuevos lineamientos, así como las sanciones económicas por el mal uso de los más de 10 mil cajones. En entrevista, dijo que el gobierno de la ciudad ha implementado una campaña de difusión para que los ciudadanos conozcan el funcionamiento de este sistema de movilidad denominado “Estaciónate Aquí, menos vuelta más lugar”.

• EL PROGRAMA “ESTACIÓNATE AQUÍ” TENDRÁ UNOS DÍAS MÁS DE SOCIALIZACIÓN ANTES DE APLICAR SANCIONES.

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

EXITOSA

XXI ESPARTAQUEADA CULTURAL

En Tecomatlán, con la asistencia de más de 28 mil visitantes y artistas de todo el país, concluyó la XXI Espartaqueada Cultural Nacional, organizada por el Movimiento Antorchista. Durante diez días de ac-

tividades, del 5 al 13 de abril, se presentaron expresiones artísticas como música, poesía, danza, oratoria y puestas en escena internacionales.

Con propaganda y cultura podemos ganar la guerra, dijo, insistiendo en que el arte debe ser una herramienta de conciencia, unidad y transformación social.

El Estado de México y Puebla se posicionaron en primer lugar de la tabla general, seguidos de Veracruz, Ciudad de México, Michoacán y Chiapas.

En la clausura del encuentro, el líder nacional de Antorcha, Aquiles Córdova Morán, señaló que es urgente construir una cultura de defensa del pueblo, que combata la imposición de valores ajenos y promueva el pensamiento crítico en las comunidades

Córdova Morán advirtió que la cultura, la prensa y la publicidad han sido utilizadas como armas por las naciones imperialistas para imponer su visión del mundo. Por ello, señaló, es urgente construir una cultura de defensa del pueblo, que combata la imposición de valores ajenos y promueva el pensamiento crítico en las

comunidades.

Córdova Morán criticó el papel de los medios internacionales en la distorsión de conflictos como los de Gaza y Ucrania, y acusó a Estados Unidos de encubrir sus intereses económicos bajo discursos culturales.

Frente a ello, defendió una propuesta artística colectiva y popular, alejada del modelo individualista que promueven los productos culturales de occidente, y enfocada en organizar al pueblo para enfrentar sus principales problemas.

Ante más de dos mil asistentes en el Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el dirigente hizo un llamado a los artistas y activistas a llevar esta cultura guerrera a las colonias y comunidades más apartadas del país.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

El mundo iluminado

POR: MIGUEL MARTÍNEZ

NO TE MUEVAS

La tristeza y la insatisfacción son connaturales al ser humano. La sociedad moderna se resiste a aceptarlo y por ello es que ha emprendido una campaña en contra de los sentimientos que llama “negativos”, sin embargo, es imposible ir en contra de nuestra naturaleza, además de absurdo.

Una reacción común ante algún problema es

querer hacer todo para solucionarlo, establecer contacto con personas que podrían hacernos un favor y gastarnos rápidamente todos nuestros recursos; difícilmente alguien pensaría que la solución podría estar en no hacer nada.

La vida pasa a nuestro lado sin que podamos hacer mucho, por ello la naturaleza, más que ser un espejo de nuestras creencias, es el libro abierto en el que la sabiduría nos enseña a ser como árboles apacibles mientras nos dice: “no te muevas”.

La naturaleza es sabia y lo demuestra en cada una de las especies, elementos y dinámicas en las que se manifiesta. Los aprendizajes que obtenemos de la naturaleza, así como las especies con las que nos identificamos, están en función de nuestras creencias de lo justo y de lo injusto. La vida es elección, no es posible ser dos cosas a la vez, mucho menos, tres o más. Pero elegir no es tan fácil como parece, pues un acto genuino de elección es, en última instancia, una profunda expresión de la consciencia.

El escritor Hermann Hesse, derivado de uno de sus viajes, escribió su obra El caminante, en la que ensaya ideas como las anteriores: «Cuando estamos tristes y apenas podemos soportar la vida, un árbol puede hablarnos así: ¡No te muevas! ¡Contémplame! La vida no es fácil, la vida no es difícil. Estos son pensamientos infantiles. Deja que el Misterio hable dentro de ti y en seguida enmudecerán. Estás triste porque tu camino te aparta de la madre y de la patria. Pero cada paso y cada día te acerca más a la madre. La patria no está aquí ni allí. La patria está en tu interior, o en ninguna parte.»

Lo que hoy florece, pronto quedará marchito, pero no hay que angustiarse por ello; lo que llamamos “muerte” no es más que el retorno al cobijo de la tierra. Llegará un día en el que el viento soplará libre sobre las lápidas de todos nosotros. La paz consiste en dejar de hacer y eso, irónicamente, es hacer más de lo que parece. (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)

elmundoiluminado.com

CHECA LA COLUMNA COMPLETA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

“LA BALADA DEL CAFÉ TRISTE” ES UNA CORTA NOVELA POR LA AUTORA NORTEAMERICANA CARSON MCCULLERS. ORIGINALMENTE PUBLICADA 1951 EN CONJUNTO CON OTRAS HISTORIAS CORTAS, NARRA LA VIDA EN UN PEQUEÑO POBLADO AL SUR DE ESTADOS UNIDOS A TRAVÉS DE UNA PERSPECTIVA DE CIERTA MANERA COLECTIVA.

La mirada de McCullers es íntima, personal, pero nunca intrusiva. El lector está expuesto a las mismas cosas que la gente del pueblo ve, y lo que ocurre tras puertas cerradas se mantiene como un secreto.

La historia sigue a la protagonista, Ms. Amelia Evans, quien es la mujer más adinerada del pueblo. Ms. Amelia es un enigma para la comunidad, ya que es una mujer extremadamente y trabaja manualmente todos los días invariablemente sola. Su casa es habitada únicamente por su sombra, y su día a día está lleno de conversaciones cortas, amenazas hacia la gente que le debe dinero, y silencio, con ciertos reclamos vagos dirigidos a su exesposo con quien sólo estuvo casada por 10 días. Sin embargo, una noche un jorobado llega a su puerta con un pequeño maletín, implorándole que le deje quedarse con ella, ya que dice ser su pariente lejano. Desde esa noche, la vida amarga y solitaria de Ms. Amelia cambia, así como el día a día de la gente del pueblo.

A pesar de estar formada por apenas 72 páginas, la solitaria, que vive prosa de McCullers brilla impresionantemente en esta historia. Cargando temáticas que se entrelazan con las vidas de los personajes, como el chisme, la intromisión, el aburrimiento y los silencios. Cada personaje de “La Balada del Café Triste” le teme a la noche, porque la noche trae el silencio de la soledad. Y de la mano de la soledad, viene el amor. El tono crítico de McCullers intercede en la novela

durante fragmentos en los que la omnisciente voz narrativa pondera sobre el amor, la posesión, y la creación de la identidad a través de los seres que amamos, u odiamos. En el medio de la novela se encuentra un icónico fragmento en el que la voz narrativa establece las bases para lo que significa el amor romántico. De acuerdo con la narración, el amor romántico se vive en una dicotomía, en la que existen el ser amado, y el amante. El ser amado puede ser imperfecto, terrible e incluso repugnante, pero la obsesión del amante no toma en cuenta esto. El amante es igualmente imperfecto, porque busca volcar todo el amor que lleva dentro en algún símbolo. De esta manera, el ser amado se vuelve una abstracción, un objeto que pierde toda subjetividad como consecuencia del desenfreno del amante. Concluyendo que “el amor es una cosa solitaria” (McCullers 26).

Continuando en la narrativa, el terror a la inminente soledad que acecha a todos estos personajes se materializa en los intentos de amar y ahogar con amor unos a otros, o de rechazar y maltratar al amante como castigo por su intensidad. Los personajes de la novela juegan un delicado juego de exceso: donde el amor se vuelve una parte esencial para entender el rencor y el miedo. Con personajes incomprensibles pero realistas, un pueblo desolado, y la constante amenaza de la soledad en un pueblo asfixiado por el aburrimiento y el calor sureño, Carson McCullers crea un mundo que el lector explora con ansias de verse a si mismo como alguien diferente.

(MCCULLERS 23)

”La

Balada

del Café Triste”

CARSON MCCULLERS

DE

En línea deportiva

POR: PEPE HANAN

ENTRE FANTASMAS, MULTAS Y FRACASOS

Finalmente terminó uno de los años futbolísticos más lamentables y tristes de los que se tengan memoria en el futbol poblano.

Después de Larcamón, ni Arce, ni Carbajal, ni Aristeguieta, ni Carevic, ni Chepo ni Guede pudieron al menos sacar del fango al equipo de la franja.

Queda claro que el problema del Puebla es estructural y no depende de quien esté en el banquillo dando la cara.

La derrota frente a Necaxa el pasado viernes por la mínima diferencia terminó por mostrar lo que fue el accionar de la escuadra durante todo el torneo.

Un equipo que logró 9 puntos de 51 disputados, que en los últimos 9 partidos solo logró anotar dos goles, deja claro el tamaño de fracaso para quienes llegaron a Puebla en calidad de empleados y que solo han venido a llenarse los bolsillos durante los últimos años.

GUEDE Y SUS FANTASMAS

Sucedió el viernes pasado, un Guede enloquecido que desconfiaba de todo mundo y que perdió hasta la confianza en sus dirigidos, a los que no les dijo quién o quiénes jugarían por la noche por temor a que algunos traidores (los cuáles existen) le pasaran la alineación a su odiado Nicolás Larcamón (nadie sabe por qué lo odia).

Les gritó y los acusó de tener nexos de amistad con el ahora DT de los Rayos del Necaxa.

Aun y después de guardar su alineación nada nuevo mostró y mucho deberá de agradecer que los necaxistas no salieron finos, pues en una de esas se comía cuatro goles.

CONFERENCIA DE PRENSA

La bomba explotó una vez que el partido terminó y la derrota se consumó, esto aunado a la molestia que causó el festejo de los necaxistas en el vestidor, donde bailaron y arengaron por los 31 puntos logrados y el buen ambiente que prevalece al interior del club, gracias a los buenos oficios de la familia Tinajero, en especial de don Ernesto y Santiago, quienes no pierden detalle de lo que acontece al interior de su equipo.

La molestia en la conferencia de prensa creció cuando el reportero del periódico Grada, de apellido Badillo, destapó la cloaca donde mostró que, en un grupo de WhatsApp, el supuesto director de negocios del club, conocido ampliamente como Ro(b)a por sus buenos oficios, charló con un grupo de incondicionales dizque aficionados, que no son más que los facebookeros a los que beneficia con accesos y acreditaciones, en donde hizo referencia a Pablo Guede, diciendo, entre otras cosas, que había separado de la escuadra a siete jugadores por supuesto bajo

rendimiento y que la prensa en Puebla era tan mala que ni cuenta se habían dado.

Obviamente dando una revelación para perjudicar a Guede y de paso al director general, Gabriel Saucedo, quienes, junto con Albert Espigares, forman un frente contrario al de Ro(b)a, sus espantosas ‘madams’, el ‘jorobado’ de Notredame y el tal Flowers, administrador del estadio y representante legal de éste y lo que queda de los 40 ladrones.

La molestia del argentino Guede fue tal que la discusión duró más de 10 minutos, la cual fue maquillada en las redes del club para evitar el escarnio público por la situación antes comentada.

Se debe de reconocer que las formas de Guede tampoco son las propias, sobre todo en un club donde se requiere, por su problemática, de alguien que venga a unir y no a dividir aún más lo que ya está dividido.

Mire que botarle sus cosas al piso y afuera del vestidor a los jugadores que bajó a la sub 23 es de pésimo gusto.

Alberto Herrera, Juan Pablo Gómez, Eduardo Navarro, Ángel Robles, Samuel González y Jair González fueron, entre otros, los humillados por las formas de Guede y Espigares, que tampoco son unas blancas palomas.

AL QUE OBRA MAL...

Qué lástima que en la televisora del Ajusco nadie le preste atención a esta situación que ha llevado a la ruina deportiva a una institución histórica como es el Puebla de la franja, la cual hoy de manera penosa arrastra la cobija.

Dirían por ahí que se le pudre el tamal. Este sujeto Ro(b) a en su ambición de dinero y tratando de silenciarme, me demandó hace algunos años, según él por daño moral y de honor, y pretendía sacarme 600 mil pesos como indemnización; afortunadamente, en Puebla la ley existe y perdió el juicio de una manera contundente.

Así los modos de quien maneja la prensa en el Puebla, así el trato con los medios y aficionados.

EL CÁNCER

Con esto quedó claro que el cáncer del Puebla no es otro que Ro(b)a, quien argumenta que él no toma decisiones deportivas; sin embargo y, aunque no lo hace de manera oficial, está metido en todo hasta las entrañas del club haciendo un daño terrible, no sólo a la institución, sino a la lastimada afición poblana.

Sin embargo, ahora y durante su gestión acabó con los dos equipos en los que roba, perdón, trabaja, y ahora sus patrones tendrán que desembolsar la módica cantidad de 47 y 80 millones respectivamente por concepto de multa de descenso.

Pretendía sacarme 600 mil pesos y acabó pagando 47 solo aquí en Puebla. Sin duda, sí se le pudrió el tamal. Podrá ser poco o mucho para la televisora, pero lo que es cierto es que a nadie le gusta poner 127 millones de pesos por la ineficiencia y ambición de sus empleados.

Y lo peor es que ahora, ya terminado el torneo, se sabe que para evitar el próximo año futbolístico la multa de 80 millones de pesos, la franja tendrá que sumar entre los dos torneos cortos la módica cantidad de entre 51 y 56 puntos, lo cual significa sumar más o menos 28 puntos por torneo, después de que en los últimos tres lograron 5, 14 y 9.

Diría Emilio Maurer: “la cosa está prieta”, y si no hacen algo diferente en el Ajusco, le aseguro que los resultados serán muy semejantes a los actuales.

Así la cosa, amigos aficionados.

Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima. Me puedes seguir para comentarios, reclamos y mentadas en: X: @pepehanan, Instagram: @pepehanan

TikTok: @pepehanan1, Facebook: pepehanan

YouTube: enlineadeportiva

ASÍ EL TRATO CON LOS MEDIOS Y AFICIONADOS

#ENPUEBLA

ALISTAN 3 MIL 740 CASILLAS

LA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL FEDERAL SE REALIZARÁ

EL 1 DE JUNIO CON MENOR PRESUPUESTO OPERATIVO

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El Instituto Nacional Electoral (INE) se alista para la instalación de 3 mil 740 casillas seccionales en Puebla para la elección del Poder Judicial Federal, que se realizará el 1 de junio.

El presidente de la Junta Local, Humberto Arias Alba, señaló que el recorte presupuestal aplicado al órgano electoral provocó una reducción en el número de casillas para esta jornada de votaciones, en comparación con una elección constitucional.

Arias Alba puntualizó que el día de la jornada electoral habrá al menos una casilla en cada sección electoral y de las 3 mil 740 mesas receptoras 2 mil 901 serán básicas, 821 contiguas y dieciocho especiales.

El presidente de la Junta Local destacó que en estas últimas

EL INE RECIBIÓ

SOLICITUDES DE OBSERVADORES, PERO SOLO 48 FUERON APROBADAS

HASTA EL 31 DE MARZO

podrán votar las personas que se encuentren fuera de su sección electoral o distrito judicial electoral que corresponda a su domicilio.

“En cada sección vamos a tener al menos una por cada número determinado de ciudadanos, en este caso son 3 mil 740 casillas de las cuales 2 mil 901 serán básicas y las demás contiguas y vamos a disponer de más número de mamparas para votar en secreto a efecto de que pueda desahogarse con rapidez la votación”.

Por otra parte, Arias Alba indicó que al corte del 31 de marzo hay 567 solicitudes para participar como observadores electorales, de las cuales se sometieron a aprobación del Consejo Local 48, tras haber tomado el curso de capacitación virtual.

LAS BREVES

RUPTURA DEL PRI NO BENEFICIA A MORENA

JULIO CÉSAR MORALES. Andrés Villegas, presidente del Consejo Estatal de Morena, aseguró que el PRI busca culpables para justificar su debacle y su ruptura con el PAN no beneficia en nada a su instituto político.

FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

MORENA SOLO RECIBIRÁ A MILITANTES DEL PRI

JULIO CÉSAR MORALES. Morena no buscará o aceptará una alianza con el PRI, aunque sí tendrá las puertas abiertas a sus militantes que quieran sumar a la 4T señaló Olga Lucía Romero Garci Crespo, dirigente estatal.

FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

OPOSICIÓN SOLO CRITICA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

JULIO CÉSAR MORALES. El PT en Puebla acusó a la oposición de usar la violencia con fines electorales. Su coordinador, José Luis Figueroa, defendió la estrategia de seguridad del Gobierno y pidió propuestas reales.

FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

• EL ENCARGADO DE DESPACHO DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO (ASE), FRANCISCO FIDEL TEOMITZI SÁNCHEZ, SEÑALÓ QUE, HASTA EL MOMENTO, NO PUEDE CONFIRMAR O DESCARTAR SI TIENE INTERÉS EN PERMANECER AL FRENTE DE LA INSTITUCIÓN.

TEOMITZI SÁNCHEZ SEÑALÓ QUE ESTÁ ENFOCADO EN CUMPLIR CON SU RESPONSABILIDAD Y ENTREGAR LOS INFORMES DE RESULTADOS INDIVIDUALES DE LA FISCALIZACIÓN DE LOS MÁS DE 325 SUJETOS OBLIGADOS DE REVISIÓN CORRESPONDIENTE A LA CUENTA PÚBLICA 2023.

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

TEOMITZI ENFOCADO EN SU LABOR EN LA ASE • LA ASE AVANZA EN LA ENTREGA DE INFORMES 2023 MIENTRAS SIGUE SIN DEFINIRSE QUIÉN OCUPARÁ LA TITULARIDAD.

#POLÍTICASPÚBLICAS

IMPULSA LUPITA CUAUTLE GOBIERNO ABIERTO

INSTALAN LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO CIUDADANO A LA INFORMACIÓN

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el firme compromiso de impulsar políticas públicas que fortalezcan la transparencia y el acceso a la información, la presidenta municipal Lupita Cuautle encabezó la instalación de la Comisión Intersecretarial para el Fomento de Prácticas de Gobierno Abierto (CIGA).

Esta acción forma parte de las estrategias implementadas por el gobierno municipal para consolidar una administración abierta, transparente y cercana a la ciudadanía. A través de la CIGA, se promoverá de manera activa la adopción de políticas de Gobierno Abierto entre las distintas dependencias municipales, con el objetivo de facilitar el acceso a información útil, clara y accesible para todas y todos.

La Coordinación General de Transparencia, a través de su mi-

LA CIGA coordinará acciones de Gobierno Abierto entre todas las dependencias municipales

crositio oficial, continúa publicando contenidos en la sección de Gobierno Abierto, donde se incluyen datos abiertos, información pública útil y acciones de transparencia con sentido social —anteriormente conocida como transparencia proactiva—, lo cual permite a la ciudadanía ejercer su derecho a estar informada y participar activamente en los asuntos públicos.

Con ello, Lupita Cuautle refrenda su compromiso con los principios de un Gobierno Abierto, trabajando por un San Andrés Cholula más transparente, participativo y con mayor cercanía a la ciudadanía.

LAS BREVES

REPORTA TEXMELUCAN SALDO BLANCO EN VIACRUCIS

REDACCIÓN • El Gobierno de San Martín Texmelucan informó saldo blanco tras las celebraciones del Viernes Santo, gracias a operativos coordinados en parroquias, capillas y procesiones.

FORTALECEN ALIANZAS POR LA EDUCACIÓN Y EMPLEO

REDACCIÓN • La alcaldesa Lupita Cuautle firmó convenios con dos universidades para vincular a estudiantes en prácticas y servicio social, fortaleciendo su formación y aportando al servicio público.

FOTO:ESPECIAL

• LUPITA CUAUTLE LIDERA LA CREACIÓN DE LA CIGA EN SAN ANDRÉS CHOLULA PARA PROMOVER LA TRANSPARENCIA MUNICIPAL.

ARRANCA EL OCHO GRANDES CON 5 POBLANOS

LAS FINALES DE LA LIGA DE LA ASOCIACIÓN DE BÁSQUETBOL ESTUDIANTIL (ABE) DIVISIÓN

I SE VEN DOMINADAS POR LOS POBLANOS CON 4 DE LOS 8 EQUIPOS PRESENTES

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

Con la participación de los equipos varoniles de la Interamericana, la Upaep, UMAD y el Tec. Puebla, así como el de la Upaep femenil, este lunes arranca el torneo de los Ocho Grandes en Monterrey, Nuevo León, el certamen más importante de básquetbol del país a nivel universitario. Por tercer año consecutivo, las finales de la Liga de la Asociación de Básquetbol Estudiantil (ABE) División I se ven dominadas por los poblanos con 4 de los 8 equipos presentes que buscarán hacer historia en el básquetbol universitario como los Tigres Blancos de la UMAD, que tratarán de convertirse en tricampeones, o la Upaep que intentará coronarse 10 años después en tierras regias, cuando ganaron la Universiada Nacional. Así como los Halcones de la Inter y los Borregos Puebla que viajan con las aspiraciones de coronarse por primera vez de los Ocho Grandes. A los poblanos se les une los equipos representativos de la Anáhuac Querétaro, Tec. Santa Fe, Centro de Estudios Universitario (CEU) Monterrey, y Borregos Monterrey, locales del certamen.

LAS

24 TENISMESISTAS CLASIFICAN A OLIMPIADA NACIONAL

OMAR CUAUTLE ROJAS. La Delegación poblana que fue en busca de su boleto a la Olimpiada Nacional 2025 durante el Macrorregional C de tenis de mesa, celebrado en Xalapa, Veracruz, tuvo una sobresaliente actuación al clasificar a 24 atletas y tres equipos (dos femeniles y uno varonil).

TERMINA EL CALVARIO DEL CLUB PUEBLA

OMAR CUAUTLE ROJAS. A poco menos de que La Franja cumpla 81 años, este fin de semana terminó el “calvario” del Clausura 2025 para ambas divisiones, donde las mujeres firmaron su peor torneo en la historia con 6 puntos logrados, mientras que el varonil tendrá que pagar 47 MDP por haber terminado en el penúltimo lugar de la Tabla de Cociente.

• LA UPAEP QUE INTENTARÁ CORONARSE 10 AÑOS DESPUÉS EN TIERRAS REGIAS, CUANDO GANARON LA UNIVERSIADA NACIONAL.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
21 de abril de 2025 by Heraldo de Puebla - Issuu