

![]()





• ARMENTA MIER DETALLÓ QUE HOY VISITARÁ PAHUATLÁN, MUNICIPIO QUE CONTINÚA AISLADO JUNTO CON TLACUILOTEPEC.

SI LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS LO PERMITEN, EL FIN DE SEMANA TODOS LOS MUNICIPIOS ESTARÁN COMUNICADOS POR VÍA TERRESTRE
MAURICIO GARCÍA LEÓN |
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, confirmó que este jueves acudirá a Ciudad de México para coordinar la logística ante la crisis provocada por las lluvias que afectaron a cinco estados.
Armenta Mier detalló que hoy visitará Pahuatlán, municipio que continúa aislado junto con Tlacuilotepec, por lo que actualmente se opera mediante puentes aéreos.
Estimó que, si las condiciones climáticas lo permiten, el fin de semana todos los municipios estarán comunicados por
vía terrestre.
Armenta recalcó que no hay ningún municipio de las sierras Norte y Nororiental sin atención, ya que, aunque algunos no cuentan con acceso carretero, la ayuda llega por lanchas y once helicópteros que transportan suministros.
80 equipos de maquinaria pesada trabajan en las zonas afectadas, pues ya comenzó la etapa de limpieza y retiro de lodo, informó el mandatario.
“El proceso de emergencia está en descenso; ahora avanzamos en limpieza, desinfección y atención a las comunidades”.
• DESDE EL CENTRO DE ACOPIO, EL SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (SEDIF) INFORMA QUE EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS SALIERON DOS CAMIONES CON VÍVERES Y PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD, COMO DESPENSAS, PAPEL HIGIÉNICO, ROPA, ZAPATOS, ARTÍCULOS DE HIGIENE PERSONAL Y DE LIMPIEZA PARA LAS Y LOS DAMNIFICADOS DE LA SIERRA NORTE.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

• TRABAJADORES, TRABAJADORAS, SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS CONTINÚAN CON LA ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS DONADOS
PROMUEVE GRANJAS CARROLL USO DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS
MAURICIO GARCÍA • Con el objetivo de consolidar su modelo de Economía Circular, la empresa porcícola Altosano-Granjas Carroll de México, presentó a Directivos del Inifap su programa de manejo sustentable de lodos para impulsar la agricultura sostenible.

GOBIERNO CONTINÚA CON ATENCIÓN A SERES SINTIENTES REDACCIÓN • El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través del Instituto de Bienestar Animal (IBA), mantiene presencia en los municipios de Xicotepec y Huauchinango para fortalecer la atención médica veterinaria.
FOTO: ESPECIAL

en 34 poniente número 3530,
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.



Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com


elheraldodepuebla.com

#BBVARESEARCH
EL ESTADO TAMBIÉN DESTACA POR SER EL LÍDER NACIONAL EN CRECIMIENTO DE UNIDADES ECONÓMICAS ENTRE 2018 Y 2024, CON UN AUMENTO DEL 23.5 POR CIENTO
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
Puebla se ubica entre los seis estados del país con caída en su actividad económica estatal durante el primer trimestre de 2025, y cerraría el año en la decimosegunda posición nacional, con un crecimiento estimado de 0.8 por ciento, de acuerdo con el análisis de BBVA Research.
Sin embargo, el estado también destaca por ser el líder nacional en
crecimiento de unidades económicas entre 2018 y 2024, con un aumento del 23.5 por ciento, seguido por Querétaro, Estado de México e Hidalgo. El estudio, enfocado en el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), revela que solo 25 por ciento de éstas utiliza herramientas tecnológicas como internet, computadoras o tabletas. En el caso de Puebla, 65 por ciento de las Mipymes realiza
ventas en línea, mientras que apenas 2.4 por ciento emplea Big Data y 1.2 por ciento utiliza inteligencia artificial.
En cuanto a la dinámica de los sectores económicos de la entidad, BBVA señala que la manufactura automotriz ha resentido los efectos de los aranceles. El valor de la producción creció apenas 0.3 por ciento, mientras que las ventas de exportación cayeron 3.8 por ciento en valor.
#PRODUCCIÓN
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE
Volkswagen informó que tendrá dos días de paro técnico en las líneas de producción de los modelos Jetta y Tiguan, mientras continúa la incertidumbre por el posible despido de mil 93 empleados, medida que la empresa definirá a finales de octubre. De acuerdo con información del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw), el

• EL PRIMER TURNO LABORARÁ DE FORMA NORMAL, MIENTRAS QUE EL SEGUNDO Y TERCER TURNO SUSPENDERÁN ACTIVIDADES.
paro está programado para el viernes 17 de octubre. El primer turno laborará de forma normal, mientras que el segundo y tercer turno suspenderán actividades. La compañía informó que los paros se tomarán como días de descanso; sin embargo, quienes ya no cuenten con ellos recibirán el 57.5 por ciento de su salario diario.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Hace unos días, Puebla participó en un encuentro celebrado en Phoenix, Arizona, y ya fue validada su inclusión en el proyecto nacional de la industria de semiconductores, informó este miércoles la Secretaría de Economía federal.
Durante la misión, se llevaron a cabo reuniones de negocio con empresas estadounidenses como Qualcomm, Towa y Reytek.
Celina Peña, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, representó a Puebla en aquella misión, tras lo cual sólo otros dos estados fueron validados: Coahuila y Sonora. Puebla es el único que representa al centro sur del país.
La Secretaría de Economía que encabeza Marcelo Ebrard informó que como parte de las acciones para atraer más inversión extranjera y fortalecer las cadenas de suministro de América del Norte, la Secretaría de Economía, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, participó del 7 al 9 de octubre en SemiconWest Phoenix 2025, el evento líder mundial en la industria de semiconductores.
CONCANACO SOLICITA POYO A MIPYMES
AFECTADAS POR LLUVIAS
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. La Concanaco solicitó al estado de Puebla apoyo a pequeñas y medianas empresas que fueron afectadas por las más de 60 horas lluvias orográficas y que impactaron en 23 municipios de las sierras Norte y Nororiental.
AGUA DE PUEBLA RENOVÓ RED DE AGUA EN AQUILES SERDÁN Y LA LIBERTAD
REDACCIÓN. Agua de Puebla llevó a cabo la Sustitución de la Red de Distribución de Agua Potable, sobre la calle 8 Sur, así como en la calle 53 Norte, en las colonias La Libertad y Aquiles Serdán, respectivamente.
De hecho, la SemiconWest tuvo también paneles encabezados por TSMC, Nvidia y la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, quien en unos días realizará una visita a México, en la que participará Puebla. Con el pabellón “México”, las dependencias promovieron en Phoenix las ventajas competitivas del país en toda la cadena de valor del sector: desde el diseño y los materiales, hasta el testeo, empaquetado y distribución de componentes electrónicos. La feria reunió a más de 43 mil asistentes y 1,200 expositores, brindando un espacio estratégico para sostener encuentros de alto nivel con empresas y gobiernos de los principales centros tecnológicos del mundo.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.


Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER
Fue en Sesión Solemne de Cabildo, donde el Presidente Municipal, José ‘Pepe’ Chedraui, presentó el Primer Informe de Gobierno sobre la situación que guarda la administración pública municipal, mismo al que dio respuesta el Regidor Leobardo Rodríguez conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal. Después ante el Gobernador Alejandro Armenta y representantes de la sociedad amplió su visión de trabajo
Más que datos y números, vale la pena señalar las ideas del Alcalde, basadas en poner orden y de construir juntos una capital imparable. Se atendieron las demandas más urgentes de la población, a llevar los servicios públicos a la ciudadanía en sus colonias y en las 17 juntas auxiliares, construir un gobierno transparente, que cuide cada peso de las y los poblanos haciendo las cosas bien y a la primera.
Señaló los principales ejes de su Gobierno: seguridad ciudadana, desarrollo económico, obras y servicios, bienestar para todas y para todos, así como gobierno moderno.
Dijo que es tiempo de rendir cuentas e informar a la ciudadanía de lo que se ha avanzado y ver en qué áreas se deben redoblar esfuerzos. Recibió una ciudad con situación crítica, con deudas y con muchos pendientes, con graves problemas de seguridad, con calles deterioradas y con servicios públicos rebasados. Puebla había perdido el rumbo.
En estos 365 días, dijo Chedraui, enfrentamos los retos con seriedad y sin excusas, con la certeza de que gobernar la ciudad es servirla que Puebla merece regresar al lugar que se merece y que todos deseamos.
En la contestación al Primer Informe de Gobierno, el Regidor Leobardo Rodríguez dijo que el Cabildo de Puebla revisará el desempeño del trabajo del alcalde y su equipo de trabajo, evaluarán los alcances y diferentes aristas y visiones.

POR: FERNANDO JIMÉNEZ
VLo que diferencia a Val’Quirico no es solo su atractivo turístico, sino la forma en que sus acciones comunican valores claros.
al’Quirico ha demostrado que la fuerza de una marca turística no reside solo en su arquitectura o en su atractivo visual, sino en la confianza que genera en la comunidad y en sus visitantes. Su narrativa se construye sobre valores claros: compromiso, cuidado y coherencia. No se trata solo de lo que se muestra, sino de lo que se hace, y cómo esas acciones fortalecen su reputación. Cada detalle, desde la forma en que se interactúa con los vecinos hasta la manera en que se gestionan los espacios públicos, habla de una marca que entiende que la percepción se construye con hechos, no con palabras vacías. En el marco de su onceavo aniversario, Val’Quirico se sumó a la estrategia del gobierno federal y del estado en favor de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, al colocar la primera piedra de su nueva Planta de Tratamiento de Agua Residual. Este proyecto es clave para el saneamiento y la preservación del entorno natural, y refuerza la narrativa de la marca como un actor comprometido con la comunidad y con el futuro del territorio que integra. El lunes pasado, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros estuvo presente en el evento, acompañada por Adolfo Blanca, representante de Val’Quirico, consolidando un mensaje de colaboración y responsabilidad compartida.
Lo que hace singular a Val’Quirico es que este compromiso no se limita a la marca o sus directivos: los residentes también participan activamente en iniciativas ecológicas, desde la gestión de residuos hasta la conservación de áreas verdes. Esta participación ciudadana imprime a la comunidad una fuerza inusitada, donde el cuidado del entorno se percibe como un valor compartido y una identidad colectiva.

¿El monstruo nace o se hace?... La Historia de Ed Gein, el “carnicero” que dio paso al horror en cines como lo conocemos, pone este cuestionamiento sobre la mesa, así como confirma la obsesión en la cultura popular por los asesinos seriales.
La tercera entrega de la antología de Netflix, “Monstruo” (tras las dedicadas a Jeffrey Dahmer y los hermanos Menéndez), ha revivido la fascinación y el debate en torno a uno de los criminales más perturbadores de la historia estadounidense: Ed Gein, apodado el “Carnicero de Plainfield”. Esta temporada, protagonizada por Charlie Hunnam, no solo narra sus macabros actos, sino que también examina su impacto cultural, que moldeó el cine de terror moderno.
Los 8 episodios de la serie se encuentran disponibles en Netflix y sin duda son un obligado para los amantes del género, en este mes del terror.
Edward Theodore Gein fue un asesino y profanador de tumbas de Wisconsin, Estados Unidos, cuyas acciones estremecieron a la sociedad en la década de 1950. A diferencia de otros asesinos seriales más prolíficos (como el mismo Dahmer), Gein solo fue condenado por dos asesinatos; sin embargo, fue el descubrimiento en su granja lo que lo catapultó a la infamia. La policía de Plainfield encontró que Gein había exhumado numerosos cadáveres de cementerios locales para crear “artefactos” domésticos: desde tazones hechos con cráneos o sillas tapizadas con piel humana, hasta un traje de mujer confeccionado con piel. Gein confesó que su motivación era el deseo de suplantar a su difunta madre, Augusta Gein. La serie justo explora la represión y el trauma que esta relación materna con la mujer de origen alemán profundamente religiosa le generó, así como la casi nula interacción con su padre, o con cualquier otro individuo.
“Monstruo: La Historia de Ed Gein” se toma considerables licencias creativas, mezclando esta tragedia real con un análisis meta sobre la obsesión de la cultura pop con el true crime.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

RECLUTANDO AGENTES DE INTELIGENCIA:
El fortalecimiento de la comunidad de inteligencia para la seguridad nacional mexicana depende fundamentalmente de la incorporación de personal civil altamente calificado, ético y confiable capaz de operar en entornos complejos y de alta sensibilidad estratégica. La selección es significativamente más rigurosa que un proceso de contratación convencional, dado que el personal maneja información crítica para la protección y soberanía del Estado. El capital humano de inteligencia civil combina conocimientos técnicos y operativos con cualidades personales esenciales, tales como integridad, discreción, resiliencia y capacidad analítica.

La democracia es una escalera que los ciudadanos usamos para subir al poder político. En México estaba tan bien hecha que permitió una variopinta alternancia de personajes en la silla presidencial sin que nadie se partiera la mandarina.
El problema es que esta escalera es ligera, casi endeble,
y necesita instituciones sólidas que le afirmen las patas en el suelo para que siga siendo una ruta segura hacia el poder, accesible solo por quienes los ciudadanos elijan libremente a través del sufragio efectivo.
Durante décadas, nuestro modelo democrático, y las instituciones que lo conforman, ha sido motivo de orgullo y ejemplo mundial, y a pesar de ello siempre ha estado amenazado, increíblemente por quienes deberían protegerla.

EEl personal de inteligencia se clasifica según sus funciones.
La eficiencia del sistema depende directamente de la calidad de quienes lo integran, convirtiendo el reclutamiento en un componente estratégico clave, además, la confianza del personal de seguridad nacional debe verificarse permanentemente. Los analistas de gabinete estratégico deben ser profesionales con formación en relaciones internacionales, economía, derecho, ciencias políticas y sociales, seguridad o defensa nacional, ya que son responsables de generar análisis de alta complejidad e impacto. El personal operativo de campo está especializado en vigilancia, contravigilancia, recolección de información en terreno, reclutamiento y manejo de fuentes humanas. Los especialistas técnicos, son profesionales de ciencias exactas y naturales como matemáticas, estadística, informática, física, ingeniería, medicina, biología y química, dedicándose entre otras tareas a ciberseguridad, bioseguridad, inteligencia sanitaria, análisis de riesgos químicos y biológicos, inteligencia financiera y gestión de grandes volúmenes de datos. El personal diplomático o de enlace internacional recopila información a través de embajadas, consulados y misiones permanentes, fortaleciendo la cooperación internacional.
Aunque la inteligencia operativa requiere colaboración con fuerzas policiales y militares bajo esquemas de fusión definidos, los analistas y especialistas deben ser predominantemente civiles. El personal policial y militar puede aportar valor en diversos rubros.
eduardovazquezrossainz@gmail.com
Al principio de la lista estamos los propios ciudadanos que aún creemos en la democracia, pero que poco a poco hemos perdido la emoción que nos causaba, como que ya no estamos enamorados de ella. Apenas la miramos de reojo, torpemente estamos confiando en que nuestra apatía política no nos cobrará factura en nuestras vidas bonitas.
Luego viene el crimen organizado, que aspira a ser el gran elector nacional (si no es que ya lo es en buena parte del país). Y no puedo dejar de mencionar la falta de convicción democrática de alguna ministra presidenta con aspiraciones políticas partidistas.
Pero sin duda la mayor amenaza vino de aquellos políticos, de todos los colores, que han usado y abusado del modelo democrático solo para su beneficio. Así, la democracia mexicana parece estar a la baja. Ha perdido popularidad, ha perdido followers. No sólo en México, es una tendencia mundial, mientras las dictaduras duras y blandas, las monarquías tropicales, las teocracias y los regímenes autoritarios ganan terreno.
Las generaciones que nacimos cuando México no era democrático, la mía entre ellas, hemos fallado en explicar a las nuevas el valor del sufragio efectivo y las libertades políticas. Y el problema con la democracia es que, si funciona bien, no se nota y no se le valora, es hasta que falla o nos la roban que nos damos cuenta de lo importante que era para nuestras vidas.
Esto no empezó ayer, ni la 4T es la única culpable, aunque sí la que más ha provocado y capitalizado el deterioro.
Los leo en X: @RubenFurlongM
Dicen que la realidad es peor que la ficción
n el episodio 7 de la cuarta temporada de la serie Club de Cuervos le abren una auditoría a Industrias Iglesias y automáticamente les congelan cuentas bancarias y no pueden facturar absolutamente nada. Dejan prácticamente paralizada a la empresa y obviamente al club de futbol. Mi esposa me preguntó si así era en la realidad, a lo que le respondí que no. y eso está a punto de suceder en este bello país. La propuesta de adicionar el artículo 49 Bis al Código Fiscal de la Federación es preocupante. Se trata de un nuevo procedimiento en el cual si la autoridad presume que los CFDI que emite un contribuyente son FALSOS, se iniciará una revisión al contribuyente en la cual, desde el momento de la notificación de la orden se le suspenderá al visitado la facultad de emitir cualquier factura electrónica.
Esta revisión se llevará a cabo en el domicilio fiscal del contribuyente o en cualquier sucursal que tuviere dada de alta ante el RFC, y se entenderá con quien esté presente en el momento de iniciar el procedimiento. Durante la visita, la autoridad podrá tomar fotografías, audios o videos. El visitado podrá designar dos testigos y si no lo hiciere, la autoridad podrá designarlos. En el desarrollo de la visita, la autoridad levantará acta circunstanciada en donde asentará los hechos conocidos y en su caso las irregularidades detectadas.
La persona que atienda la visita, podrá ofrecer las pruebas pertinentes en el momento o en el plazo de cinco días hábiles contados a partir del día hábil siguiente al que se inicie la diligencia. Después de esto, la autoridad contará con quince días hábiles para emitir y notificar la resolución. Si se encuentra libre de todo pecado al contribuyente, se le restituirá la facultad de emitir facturas electrónicas. Pero si a juicio de la autoridad, el contribuyente no desvirtuó la presunción de falsedad, se considerarán FALSOS CON EFECTOS GENERALES y todas las operaciones amparadas en dichos CFDI de ese contribuyente no producirán efectos fiscales, es decir, no serán deducibles ni acreditables.
¿Tienes dudas? Escríbeme por X: @gabe_cordero Quien le entiende a su contador, paga menos impuestos. *Gabriel Cordero es contador público, con especialidad en Fiscal y maestría en Estrategias Fiscales e Impositivas. Asesor de empresas como la tuya. Capacitador en temas fiscales, laborales y de seguridad social. Vicepresidente de Asuntos Fiscales de la AMCP Puebla. Autor del libro IMPUESTOS Y DRAGONES, el mejor libro de impuestos para NO CONTADORES.

• EL MANDATARIO AGREGÓ QUE LA ALIANZA ENTRE LOS GOBIERNOS FAVORECE PARA TENER UN FRENTE DE TRABAJO EN BUSCA DE LOGRAR LA PAZ Y SEGURIDAD.
#ARMENTA
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Con Pepe Chedraui se ha recuperado la armonía entre el gobierno estatal y el gobierno municipal de Puebla, por lo que seguiremos trabajando de manera coordinada, sobre todo, en el tema de seguridad, aseguró el gobernador Alejandro Armenta tras avalar el trabajo en el primer año de gestión del alcalde capitalino.
El mandatario indicó que, desde el gobierno federal, que encabeza la primera mujer presidenta Claudia Sheimbaun, se ha tenido una estabilidad de gobernanza que se ve reflejado en el Estado y en el municipio de Puebla, y que permitirá superar los retos que hay para el 2026, principalmente, en el rubro de infraestructura.
En su mensaje luego de escuchar el informe del presidente municipal de Puebla, Armenta aseguró que en el último año se ha logrado una etapa de desarrollo y consolidación.
“Nos ha permitido iniciar una etapa de desarrollo y consolidación de estabilidad que era necesaria en Puebla capital, siendo la cuarta ciudad más importante de la República. Con Pepe (Chedraui) hemos logrado recuperar la armonía perdi-
Nos ha permitido iniciar una etapa de desarrollo y consolidación de estabilidad que era necesaria en Puebla capital”
ALEJANDRO ARMENTA Gobernador de Puebla
da entre las instituciones estatales y municipales”, expresó el gobernador.
Agregó que la alianza entre los gobiernos favorece para tener un frente de trabajo en busca de lograr la paz y seguridad en el municipio. Recalcó que cuando se logra la estabilidad de los índices delictivos, se garantiza la tranquilidad de los ciudadanos.
El mandatario señaló que el primer año de labores del alcalde de Puebla es extraordinario y que en los próximos dos años habrá una mejora en infraestructura.
Incluso expresó que, en materia de seguridad, se están entregando mil alarmas vecinales a cada localidad, junta auxiliar e inspectorías, mismas que estarán conectadas al C-5 y de esta forma, se garantizará seguridad a los ciudadanos.

EN EL SEGUNDO AÑO DE SU GOBIERNO CONTINUARÁ TRABAJANDO POR UNA CIUDAD MÁS ORDENADA, MÁS HUMANA Y CON MEJORES OPORTUNIDADES PARA TODAS Y TODOS
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, afirmó que “no son tiempos electorales, es tiempo de Puebla”, al rendir su primer informe de actividades en el Auditorio de la Reforma.
Chedrui Budib aseguró que en el segundo año de su gobierno continuará trabajando por una ciudad más ordenada, más humana y con mejores oportunidades para todas y todos.
Acompañado por el gobernador Alejandro Armenta, la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, así como legisladoras y legisladores federales y locales, Chedraui
subrayó que la capital poblana reclama atención tras años de abandono.
“Para mí hoy no son tiempos electorales, hoy es tiempo de Puebla. Nuestra ciudad reclama la atención que por años le fue negada y mi voluntad se mantiene más firme que nunca. Avanzaremos y construiremos una capital más ordenada, imparable y humana, siempre para que a Puebla le vaya bien”.
El alcalde destacó que su primer año de gestión se ha centrado en escuchar a la gente y atender sus necesidades, aunque reconoció que aún falta mucho por hacer. Reiteró su compromiso de servir con honestidad y cercanía.
Pepe Chedraui agradeció el

respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum, con quienes ha trabajado de manera coordinada y efectiva. También reconoció el apoyo de las cinco fuerzas políticas que lo impulsaron a llegar a la presidencia municipal, a quienes aseguró que


EL ALCALDE adelantó que en las próximas semanas se pondrán en marcha nuevas acciones en beneficio del Centro Histórico.
no les fallará. Entre los principales temas abordados, Chedraui destacó la rehabilitación vial como una de las mayores demandas ciudadanas. Recordó que desde el inicio de su administración se implementó un programa intensivo para atender los baches,
1. SEGURIDAD
• Puebla capital cuenta con acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno
• Reforzó la seguridad con 200 nuevas patrullas, conectó con cámaras de vigilancia y mantuvo certificación CALEA

2. DESARROLLO ECONÓMICO
• Acciones para fortalecer la economía a través de créditos para empresarias y empresarios desde una visión equitativa
• Programas: Tu crédito mujer, Tu negocio Sí Plus y Tu crédito individual, entre todos se destinaron 15 millones de pesos
3. OBRAS Y SERVICIOS
• En los programas de infraestructura de la ciudad hemos invertido más de mil millones de pesos
• Se han tapado más de 160 mil baches en la ciudad, acabará este año con más de 200 mil baches tapados, con una inversión de 115 millones de pesos

4. BIENESTAR PARA TODOS
• A través del DIF municipal brindaron más de 60 mil servicios médicos y más de 52 mil cursos en diferentes talleres
• 19 jornadas imparables para acercar servicios integrales a más de 12 mil personas beneficiadas
5. GOBIERNO MODERNO

#ADMINISTRACIÓN
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ESPECIAL
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, presentó su primer informe de actividades ante el Cabildo, donde recordó que recibió una ciudad en situación crítica, con deudas y tareas pendientes, una ciudad sin rumbo, por lo que enfrentó la situación con seriedad y sin excusas.
El alcalde habló de los logros de su administración en este primer año, pero también reconoció que falta mucho por hacer para devolver a Puebla capital la posición que merece a nivel nacional.
Chedraui Budib explicó que su gestión se basa en cinco ejes: seguridad, desarrollo económico, obras y servicios, bienestar para todos y gobierno moderno.
El alcalde señaló que el gabinete municipal, regidoras y regidores, así como todos los trabajadores, han hecho un esfuerzo para tener una ciudad en orden y atender las necesidades de la gente.
además de reforzar las acciones en seguridad pública y servicios municipales.
Antes de comenzar su informe, el alcalde pidió un minuto de silencio por las personas que perdieron la vida en la Sierra Norte a causa de las intensas lluvias recientes.
• Uno de los principales compromisos fue transparentar y eficientar el gasto del dinero de las y los poblanos
• Aumentó el parque vehicular del ayuntamiento con 250 vehículos y aun así se logró reducir el gasto de combustible en más 73 millones de pesos
“Debemos recordar la crítica situación en la que recibimos la ciudad. Nos tocó recibir un gobierno con deudas y con muchas tareas pendientes. Encontramos una ciudad con graves problemas e inseguridad, con calles deterioradas y con servicios públicos rebasados. Puebla había perdido el rumbo. En estos 365 días enfrentamos los retos con seriedad y sin excusas, con la certeza de que gobernar la ciudad es servirla, de que Puebla merece regresar al lugar que se merece y que todos deseamos”.
Chedraui Budib resaltó que en su primer año de gobierno ha trabajado de manera coordinada con el Gobierno federal, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaun, y con el gobernador Alejandro Armenta, a quienes agradeció su apoyo, cercanía y generosidad.
Por último, el alcalde de Puebla manifestó que su administración no se detendrá hasta que los ciudadanos cuenten con los servicios que se merecen.

HAY UN GRAN
ESFUERZO PARA MEJORAR EL ALUMBRADO PÚBLICO, REHABILITAR LAS CALLES E INCREMENTAR LA SEGURIDAD PÚBLICA EN LA CIUDAD
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
La oposición no recuperará el Gobierno de la Ciudad con grilla y mucho menos podrá opacar el trabajo del alcalde José Chedraui Budib. La dirigente estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Olga Lucía Romero Garci Crespo, señaló que los avances en el primer año de

gobierno de Chedraui Budib son evidentes.
Hay un gran esfuerzo para mejorar el alumbrado público, rehabilitar las calles e incrementar la seguridad pública en la ciudad, destacó la morenista.
Romero Garci Crespo reprobó que los partidos de oposición manipulen la información y generen una percepción equivocada a los ciudadanos al señalar problemas que provo-
Creo que es un muy buen año y la verdad es que estamos muy contentos, pero hay mucha grilla”
OLGA
caron sus administraciones. “Creo que es un muy buen año y la verdad es que estamos muy contentos, pero hay mucha grilla y recordemos que hay muchos intereses por ahí de recuperar Puebla capital y eso provoca que exista esa mala información del trabajo que está haciendo el alcalde. (…) Esta vacunado y nosotros vamos a estar ahí apoyando en esa vacunación continua”.

• LOS LEGISLADORES ACUDIERON PARA APOYAR A LOS DAMNIFICADOS.
DIPUTADOS, PRESENTES EN LOS MUNICIPIOS DEVASTADOS
LOS DIPUTADOS entregaron ayuda humanitaria a quienes lo perdieron todo en los deslaves de cerros y desbordamientos de ríos #MORENA
• DIPUTADOS DE LA LXII LEGISLATURA DE PUEBLA ESTÁN PRESENTES EN LOS MUNICIPIOS DEVASTADOS POR LAS INTENSAS LLUVIAS QUE AZOTARON A LA SIERRA NORTE,
NORORIENTAL Y NEGRA DEL ESTADO.
LOS LEGISLADORES ACUDIERON PARA APOYAR A LOS DAMNIFICADOS Y ENTREGAR AYUDA HUMANITARIA A QUIENES LO PERDIERON TODO EN LOS DESLAVES DE CERROS Y DESBORDAMIENTOS DE RÍOS. JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ESPECIAL
CONVERSIÓN DE TOTIMEHUACÁN EN MUNICIPIO DEBE SER LEGAL
JULIO CÉSAR MORALES. La transformación de San Francisco Totimehuacán en el municipio 218 de Puebla debe ser legal, sin simulaciones o engaños ni a “espaldas de los cuídanos”. Mario Riestra Piña se pronunció a favor de elevar de rango a esta junta auxiliar.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

OBLIGACIÓN DEL SEGURO GARANTIZA REPARACIÓN DE DAÑO
JULIO CÉSAR MORALES. Hacer obligatorio la contratación de un seguro de responsabilidad para los automóviles garantizará la reparación del daño a las víctimas a largo plazo y evitará que queden desamparados.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

LA VIDA SE DEFIENDE CON LEYES: LAURA ARTEMISA
REDACCIÓN. En el marco de la Semana Rosa, para fomentar la sensibilización, la detección temprana y la solidaridad en la lucha contra el cáncer de mama, el Voluntariado del Congreso del Estado llevó a cabo el concierto de piano y contrabajo.
FOTO: ESPECIAL LAS BREVES




#FEMENIL
INDEPENDIENTEMENTE DEL RESULTADO, ES EL SUEÑO
HECHO REALIDAD POR HABER REPRESENTADO A MÉXICO
TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS
La dupla mexicana femenil conformada por Alexa Bucio y Ashley Silva cayeron ante las alemanas, Dreben y Jancar, atletas de más de 1.85 m. de estatura, sin embargo, las aztecas dejaron en claro que no hay rival pequeño a pesar del resultado y el hecho, de debutar en un Campeonato Mundial de Voleibol de Playa, independientemente del resultado, es el sueño hecho realidad por haber representado a México.
“Estamos no muy contentas por el
resultado que se obtuvo pero nos motiva a seguir trabajando ser mejores cada día y tenemos con este resultado nuevas metas, nuevos objetivos que nos planteamos ahorita mismo y que más quisiéramos haber ganado aquí con nuestra gente, en nuestra casa, con nuestra familia, pero no se dio el resultado, era un buen equipo (…) Eran altas, no hay rival pequeño, sí estuvo peleado al inicio, pero hubo errores que no ajustamos y se fueron despegando y no ajustamos y cuando quisimos ya fue tarde”, dijo Alexa Bucio.
ES UN SUEÑO VENIR AL MUNDIAL: LUIS ÁNGEL PÉREZ
OMAR CUAUTLE ROJAS. Más allá del resultado ante la dupla belga, el integrante de la Selección Mexicana, Luis Ángel Pérez, señaló que el haber competido en las eliminatorias del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Sub21 es un sueño cumplido y se siente satisfecho por el desempeño que tuvo al lado de su compañero, Luis López.
FOTO:


RODRIGO PACHUCA, CON SENTIMIENTOS ENCONTRADOS
OMAR CUAUTLE ROJAS. Tras la actuación de la Selección Mexicana durante la Copa del Mundo Sub20, el defensa del Club Puebla, Rodrigo Pachuca, dijo estar con sentimientos encontrados, por una parte, feliz y agradecido por haber formado parte de la plantilla mundialista, pero del otro lado, triste porque el equipo aspiraba a mucho más.
FOTO: CORTESÍA


DESPLIEGA AGUA DE PUEBLA APOYO EN SIERRA NORTE
• TRAS LAS LLUVIAS QUE AFECTARON A COMUNIDADES DE XICOTEPEC Y HUAUCHINANGO, AGUA DE PUEBLA ENVIÓ BRIGADAS CON EQUIPOS HIDRONEUMÁTICOS PARA LIMPIAR DRENAJES Y VIVIENDAS. HAN ATENDIDO MÁS DE 620 METROS DE RED PLUVIAL Y SANITARIA, RETIRANDO 21 M2 DE LODO Y DESECHOS ACUMULADOS.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
LA ALCALDESA GUADALUPE CUAUTLE
FIRMÓ UN ACUERDO CON LA OCDE PARA MODERNIZAR TRÁMITES MUNICIPALES
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Guadalupe Cuautle Torres, firmó una Carta de Intención con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con el propósito de establecer las bases para una colaboración formal orientada a la simplificación administrativa, la digitalización de procesos y la modernización institucional.
En su mensaje, la edil destacó que este acuerdo representa un paso decisivo hacia la cons-
trucción de un gobierno más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía, que facilite la apertura y operación de negocios, y fortalezca la confianza en la gestión pública local. "Estamos dando un paso firme hacia un municipio moderno e innovador".
Por parte de la OCDE, Manuel Gerardo Flores Romero, coordinador del Programa de Política Regulatoria para América Latina, reconoció el compromiso del gobierno municipal por avanzar en la implementación de buenas prácticas internacionales que fomenten la competitividad.


Estamos dando un paso firme hacia un municipio moderno e innovador

#CAMBIARPUEBLA
JULIO CÉSAR MORALES |
FOTO: @TONANTZINFDZ
El alcalde José Chedraui Budib tiene una gran apertura para coordinarse con los municipios de la zona conurbada para resolver los graves problemas heredados por los gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz.
Es evidente que Chedraui Budib está enfocado en cambiar el rostro de la ciudad de Puebla, destacó la alcaldesa.
“Sabemos que al final recibimos municipios sumamente dañados, sobre todo en temas de baches, porque no hubo un sistema integral de bacheo durante muchos años y hoy estamos invirtiendo mucho en el tema y estoy segura de que dará cuenta de todos los logros alcanzados en este año”.
Fernández Díaz confió en que Chedraui Budib seguirá sobre la ruta de la transformación en beneficio de los ciudadanos cumpliendo con sus promesas y la ideología del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).


• EL GOBIERNO DE SAN PEDRO CHOLULA, ENCABEZADO POR TONANTZIN FERNÁNDEZ, REFUERZA EL PROGRAMA TRANSFORMACIÓN EN MARCHA CON BRIGADAS INTEGRALES EN LA CALLE 11 PONIENTEORIENTE. SE REALIZAN LABORES DE BACHEO, LIMPIEZA Y ALUMBRADO PARA MEJORAR LA SEGURIDAD Y BIENESTAR CIUDADANO. FOTO: ESPECIAL
TONANTZIN FERNÁNDEZ Alcaldesa de San Pedro Cholula

