14 de octubre de 2025

Page 1


PEPE CHEDRAUI LANZA ‘PUNTO SEGURO’ PARA PREVENIR ACOSO. P4

CUAUTLANCINGO SERÁ POLO DE LA EDUCACIÓN: OMAR MUÑOZ. P15

LEYENDAS DEL FÚTBOL ENFRENTARÁN A REPRESENTATIVO BUAP. P12

FUERZAS ARMADAS Y ESTADO ATIENDEN

CON LA COORDINACIÓN LA SECRETARÍA DE LA MARINA, GUARDIA NACIONAL Y EL GOBIERNO DEL ESTADO BRINDAN PRONTA RESPUESTA Y ATENCIÓN A LAS FAMILIAS DE LA SIERRA NORTE REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL | PÁG.3

# PODER

REPORTAN MÁS DE 20 MIL

AFECTADOS POR LAS LLUVIAS

EL GOBERNADOR DE PUEBLA DESTACÓ HAY LABORES DE LIMPIEZA, APERTURA DE CAMINOS ALTERNOS, CON 68 MAQUINARIAS EN LABORES

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ratificó que sigue la búsqueda de personas, al reportarse 4 no localizados aún en Huauchinango, al confirmar trabajos en 11 frentes interinstitucionales de atención en los municipios de Chiconcuautla, Francisco Z Mena, Huauchinango, Jalpan, Pahuatlán, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec, Xicotepec, Zacatlán y Zoquiapan, aunado a que ya arrancó el censo de personas afectadas, daños en viviendas y pérdida de animales.

El mandatario estará este lunes en Pantepec y Francisco Z Mena y mañana en Huauchinango, informó, al recordar hay 1 mil 612 elementos de la Defensa Nacional en labores y señalar que no hay límites presupuestarios para atender la contingencia.

Añadió que por el estado se cuenta con 200 millones de pesos.

Destacó hay labores de limpieza, apertura de caminos alternos, con 68 maquinarias en labores para generar pasos provisionales, al haber 19 puentes afectados.

• LA COMISIÓN

CFE HA

YA ARRANCÓ el censo de personas afectadas, daños en viviendas y pérdida de animales

RESTABLECIDO 81% LA ELECTRICIDAD

• LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD SEÑALÓ QUE DESDE LOS PRIMEROS IMPACTOS POR LAS LLUVIAS EN 5 ESTADOS SE DESPLEGÓ AL PERSONAL PARA EMPRENDER DE INMEDIATO LABORES DE RESTABLECIMIENTO.

• EL GOBERNADOR AÑADIÓ QUE POR EL ESTADO SE CUENTA CON 200 MILLONES DE PESOS.

DETALLÓ QUE FUERON AFECTADOS 320 MIL 383 USUARIOS Y HASTA EL MOMENTO, SE HA RESTABLECIDO EL SUMINISTRO A 273 MIL 59, QUE REPRESENTAN UN AVANCE DEL 85 POR CIENTO. EN TAMAULIPAS, QUERÉTARO Y SAN LUIS POTOSÍ, SE HA RECUPERADO AL 100% DE USUARIOS.

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

En Tamaulipas, Querétaro y San Luis Potosí, SE HA RECUPERADO al 100% de usuarios

MÓDULOS DE MAQUINARIA REHABILITAN ACCESOS EN LA SIERRA NORTE

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN. En Puebla se llevan a cabo trabajos para recuperar 134.8 kilómetros de vías de comunicación dañadas por las torrenciales lluvias, la intervención se llevará a cabo a través de 47 unidades de los Módulos de Maquinaria.

FOTO:

SEDIF MANTIENE A 367 ALBERGADOS EN ZONA DE CONTINGENCIA

REDACCIÓN. Derivado de las fuertes lluvias que afectaron a cientos de familias de la Sierra Norte y Nororiental, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Sedif, ha entregado alrededor de 10 mil despensas.

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

GOBIERNO REFUERZA ACCIONES DE APOYO A DAMNIFICADOS

REDACCIÓN. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo un enlace en vivo con la presidenta, Claudia Sheinbaum, durante la “Mañanera del Pueblo”, para informar de manera puntual la actualización de las acciones por las lluvias en Puebla.

en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

#RECORRIDO

GOBIERNO HACE ENTREGA DE VÍVERES EN PANTEPEC

GRACIAS A LA MAQUINARIA DEL GOBIERNO ESTATAL SE LOGRÓ RESTABLECER LA COMUNICACIÓN CON LA MAYORÍA DE LAS COMUNIDADES INCOMUNICADAS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Como parte de la estrategia de respuesta inmediata ante los estragos provocados por las lluvias atípicas en la Sierra Norte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió este inicio de semana comunidades afectadas junto a la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participa-

ción Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya. Ambos supervisaron los dos albergues instalados en Carrizal Viejo y Carrizal Nuevo, donde se resguarda a familias damnificadas y se garantiza alimentación, salud y abrigo. Durante el recorrido, el mandatario reafirmó que se atenderán todas las prioridades expresadas por las y los pobladores en el que se desta-

• EL RUBRO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS CONSUMIDAS FUERA DEL HOGAR PRESENTÓ MAYOR INCIDENCIA EN EL ÁMBITO URBANO.

có la reparación urgente del muro de contención del río que protege a cinco localidades, entre ellas La Candelaria, El Carrizal y la colonia El Deportivo. Además, estableció el compromiso de rehabilitar el muro, pero también de construirlo con mayor resistencia, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura estatal y federal, además de CEASPUE y CONAGUA.

En tiempo real

“ EXIGENCIA CIUDADANA EN TRAGEDIAS

Veracruz está maldito”, aseguran veracruzanos, quienes han sufrido los peores gobiernos de manos de Fidel Herrera, Javier Duarte y Cuitláhuac García. Pero ahora enfrentan algo peor: Rocío Nahle, una gobernadora que no sabe que lo es.

Desde el primer momento de la información de los daños causados por las lluvias, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta se dirigió a Huauchinango a atender la emergencia.

Es el ejemplo de la mediocridad, de la incapacidad para atender no sólo la normalidad -que ya demostró no poder mover un dedo- sino la emergencia.

Desde el principio brindó información a medios y comunicó en sus redes las acciones realizadas. El Plan DNIII se activó de inmediato, y la solidaridad de empresarios como los de la CMIC y COPARMEX lució sin decir mucho, para atender la urgencia para tratar de ir regresando a la normalidad en las vías de comunicación. El domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo en Huauchinango con el gobernador, regañó al alcalde y atendió a los ciudadanos.

Pero la realidad de Veracruz fue distinta. La gobernadora desdeñó la tragedia, fue ineficiente e indolente.

Intenta callar a los damnificados que reclaman, desconoce detalles de los saldos y huye de las demandas.

FUERZAS ARMADAS ATIENDEN A LA POBLACIÓN AFECTADA

REDACCIÓN. Con la coordinación y respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de la Marina y Guardia Nacional, el Gobierno del Estado brinda pronta respuesta y atención a las familias de la Sierra Norte, afectadas por las lluvias.

INFLACIÓN

IMPACTA EN 4.7%

PRECIO DE LA CANASTA URBANA

• EL INEGI DIO A CONOCER QUE, EN SEPTIEMBRE DE 2025, LOS CAMBIOS PORCENTUALES ANUALES DE LAS LÍNEAS DE POBREZA EXTREMA POR INGRESOS (LPEI), REFERENTES A LA CANAS-

LAS BREVES

IMPULSAN FORMACIÓN

DEL PERSONAL OPERATIVO

REDACCIÓN. En cumplimiento al compromiso de garantizar preparación, capacitación y profesionalización, la Policía Auxiliar inició jornadas de acondicionamiento físico y orden dirigidas a mandos, guardias policiales y cadetes en formación.

TA ALIMENTARIA, FUERON DE 3.6% EN EL ÁMBITO RURAL, ES DECIR, LA POBLACIÓN REQUIERE DE 1 MIL 850.65 PESOS PARA ADQUIRIR LA MISMA; MIENTRAS QUE DE 4.7% EN EL URBANO, DONDE TIENE QUE DESTINAR 2 MIL 454.74 PESOS PARA COMPRAR ESOS INSUMOS. MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

BIENESTAR INICIA CENSO DE ZONAS AFECTADAS POR LLUVIAS

REDACCIÓN. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes 600 brigadas para el bienestar con 3 mil servidores de la nación inician, el Censo de Bienestar casa por casa para apoyar a las familias de las zonas afectadas por las intensas lluvias.

Pobre Veracruz.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

• ALEJANDRO ARMENTA REAFIRMÓ QUE SE ATENDERÁN TODAS LAS PRIORIDADES EXPRESADAS POR LAS Y LOS POBLADORES.
POR: ERICK BECERRA

#AYUNTAMIENTO

PRESENTAN ‘PUNTO SEGURO’ PARA PREVENIR ACOSO

PEPE CHEDRAUI INDICÓ QUE LA ESTRATEGIA BUSCA BRINDAR ESPACIOS SEGUROS DONDE VÍCTIMAS DE ACOSO SEXUAL O DE CUALQUIER SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD PUEDAN RECIBIR ATENCIÓN

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

Con la finalidad de erradicar y prevenir la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, presentó la estrategia “Punto Seguro”, iniciativa que busca brindar espacios seguros donde mujeres víctimas de acoso sexual o de cualquier otra situación de vulnerabilidad puedan recibir atención inmediata y acompañamiento.

En la presentación, el alcalde destacó

la importancia de trabajar de manera coordinada con el sector privado y la sociedad civil para garantizar la seguridad de todas las mujeres.

“Somos casi de los primeros que se incluyeron para poder sacar ese tema adelante. Y por eso decir que estoy muy contento, saber que nos estamos aliando con una Empresa Socialmente Responsable, una empresa que como bien lo dijeron no solo es un punto de venta, sino es un punto de atención a las y los ciudadanos, a las mujeres”, dijo.

PRIVADO Y LA SOCIEDAD

DETIENEN A DOS HOMBRES POR ROBO A JOYERÍA

• COMO PARTE DE LAS ACCIONES PARA SEGUIR PONIENDO ORDEN Y BRINDAR PROTECCIÓN A LAS Y LOS HABITANTES, LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA (SSC) EN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL EJÉRCITO MEXICANO (DEFENSA) Y LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO (SSP), DETUVO A DOS HOMBRES POR SU PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN EL DELITO DE ROBO A COMERCIO, UNA JOYERÍA, EN CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

• DURANTE LA INTERVENCIÓN, SE RECUPERÓ UNA IMPORTANTE CANTIDAD DE PIEZAS DE JOYERÍA

#SEGUROGRATUITO

Avalan pago anticipado de predial 2026

LOS CONTRIBUYENTES QUE PAGUEN DE OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2025 LO HARÁN CON TARIFAS DEL 2025 Y RECIBIRÁN UN SEGURO CONTRA INCENDIOS, ROBO Y RESPONSABILIDAD CIVIL

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ESPECIAL

El Cabildo de Puebla avaló el programa para el pago anticipado del impuesto predial y el servicio de limpia correspondiente al año 2026. El período de pago anticipado será del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2025. Los ciudadanos cubrirán su obligación del 2026 aplicando las tarifas del año 2025.

Como incentivo principal, los contribuyentes al corriente recibirán un seguro gratuito. La póliza cubrirá incendio, robo de contenidos y responsabilidad civil familiar durante todo el 2026. Para los contribuyentes morosos se establecieron descuentos especiales. Tendrán un 100% de descuento en multas y 80% en recargos si pagan en el período anticipado. Si se regularizan entre el 5

LAS BREVES

LLAMAN A ATENDER RECOMENDACIONES

REDACCIÓN. El Gobierno de la Ciudad, en coordinación con áreas de las direcciones de Gestión de Riesgos y Protección Civil y Medio, mantiene vigilancia permanente sobre las condiciones meteorológicas para anticipar cualquier riesgo.

AVANZA CAMPAÑA

BACHEANDO PUEBLA

REDACCIÓN. El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, ha intervenido vialidades en diferentes zonas de la ciudad. FOTO: ESPECIAL

DESPLIEGAN OPERATIVO ‘PROTECCIÓN RADAR’

REDACCIÓN. El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó el operativo “Protección Radar”, con el objetivo de fortalecer la seguridad y vigilancia.

El seguro tendrá apertura a partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026”

• LOS CRÉDITOS COMUNALES ESTÁN ESPECÍFICAMENTE DISEÑADOS PARA GRUPOS DE MUJERES, CONSIDERANDO SU EDAD Y SITUACIÓN FINANCIERA.

‘CRÉDITO IMPARABLE’ BENEFICIA A MIL 200 EMPRENDEDORES

• EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA HA ENTREGADO MIL 200 CRÉDITOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA “CRÉDITO IMPARABLE” EN SUS PRIMEROS DOS MESES DE OPERACIÓN. JAIME OROPEZA CASAS, SECRETARIO DE ECONOMÍA Y TURISMO, REVELÓ QUE MÁS DEL 90% DE LOS BENEFICIARIOS SON MUJERES EMPRENDEDORAS.

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

de enero y el 31 de marzo de 2026, el descuento será del 100% en multas y 30% en recargos. Se autorizó a la Tesorería municipal destinar hasta tres millones de pesos. Este fondo será para los premios del sorteo predial del próximo año. El seguro tendrá una cobertura de hasta 15 mil pesos. La Tesorería municipal informará las bases para acceder a este beneficio.

CABILDO Comunicado
• EL SEGURO FAMILIAR INCLUIDO TAMBIÉN CUBRE RESPONSABILIDAD CIVIL, UN BENEFICIO ADICIONAL POCO COMÚN EN ESTE TIPO DE PROGRAMAS.

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

QUÉ LLEVAR EN UNA BOLSA DE EMERGENCIA

Apropósito de las recientes inundaciones en el norte del Estado de Puebla, vale la pena insistir en tener lista una mochila o bolsa de emergencia. Aunque no es lo mismo vivir en ciudades que en

POR: NORA ESCAMILLA

as lluvias de los últimos días han golpeado con fuerza a nuestro país, especialmente en regiones de la Sierra Norte de Puebla y municipios vecinos como Poza Rica, dejando tras de sí pérdidas humanas que nos duelen profundamente y daños materiales que lastiman comunidades enteras.

No hay palabras que alivien el dolor de las familias que han perdido a un ser querido, ni manera de dimensionar lo que significa perderlo todo en cuestión de horas. Pero, en medio de la tragedia, México vuelve a demostrar su grandeza. Desde el primer momento, la presidenta Clau-

pueblos o comunidades pequeñas, vale la pena repasar los consejos de tener siempre mochila, maleta pequeña o bolso resistente con cosas personales y familiares listas para salir de casa por emergencias, inundación, incendio o terremoto.

Su bolsa de viaje o para emergencia puede ser cualquier mochila o bolso resistente que debe tener siempre listo. ¿Qué debe meter?

En primer lugar, agua y alimentos no perecederos, además de utensilios y abrelatas; una linterna y pilas extra para ella; un botiquín de primeros auxilios; un extintor de incendios pequeño diseñados para automóviles y hogares.

Toallitas húmedas, bolsas de basura y papel higiénico. Las toallitas húmedas también serán útiles para limpiar el hollín y las cenizas.

Además, de acuerdo al diario Los Angeles Times, un silbato para pedir ayuda; un radio que funciona con pilas; mapa impreso de su área en caso de que el GPS no funcione o tenga que buscar una ruta alternativa.

Mascarillas faciales como las N95 y KN95 funcionan mejor contra el humo y la contaminación

del aire que una mascarilla de tela; baterías y cargadores para teléfono y otros dispositivos portátiles; ropa para varios días, incluidos abrigos, pijamas, ropa interior, calcetines y zapatos cerrados y resistentes y una manta o saco de dormir.

Asimismo, artículos de confort y cosas para pasar el tiempo, como animales de peluche, juegos de mesa y libros; en hogares pequeños o donde hay una sola persona, puede tener sentido guardar todo en una sola bolsa; para familias más grandes, estas cosas pueden ir en bolsas de viaje. individuales.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

dia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta han estado atentos, coordinando acciones, enviando apoyos, recorriendo las zonas afectadas y mostrando con hechos lo que significa gobernar con empatía y compromiso. No hay improvisación: hay respuesta. No hay discurso: hay presencia. Y eso, en los momentos difíciles, marca toda la diferencia.

Desde aquí, reafirmo mi compromiso: seguir trabajando, organizando y sirviendo a las y los poblanos que más lo necesitan. La solidaridad no es una palabra, es una forma de vida.

Ambos han entendido que gobernar no es solo administrar recursos, sino cuidar vidas, tender la mano, escuchar y acompañar. La solidaridad no se decreta, se ejerce. Y tanto la presidenta como el gobernador lo han demostrado con su cercanía, su humanidad traducida en acciones inmediatas y el anuncio de programas para recuperarse de las pérdidas, además del llamado a que cada una y cada uno de nosotros hagamos lo propio.

Porque sí, todos tenemos una responsabilidad desde nuestras trincheras. Todos podemos sumar en momentos donde hay tantas necesidades.

Desde la Casa de Gestión, ubicada en 22 Sur #5931, Colonia San Manuel, hemos abierto un centro de acopio para recolectar víveres y artículos de primera necesidad, enfocándonos principalmente en productos de higiene femenina y artículos para nuestras infancias, como pañales, leche, biberones y ropa en buen estado.

Puede parecer poco, pero para quien lo ha per-

dido todo, cada donación es una muestra de esperanza.

Y quiero detenerme en algo que muchas veces se pasa por alto: en situaciones como esta, las necesidades de las mujeres y de la infancia suelen ser invisibles. Por eso, pedimos especialmente toallas femeninas, tampones, copas menstruales, leche en polvo, pañales y productos para niñas y niños. La empatía también se demuestra al mirar las realidades que otros ignoran.

Estos momentos ponen a prueba no solo a las instituciones, sino también a las personas. Porque las emergencias —y hay que decirlo con honestidad— sacan lo mejor y lo peor de cada quien. De algunos, la indiferencia; de otros, la solidaridad, la generosidad y la humanidad que tanto necesitamos.

Hoy, más que nunca, necesitamos sumar, no señalar; apoyar, no criticar. Lo que se requiere no es protagonismo, sino compromiso. Que cada quien, desde su espacio, aporte lo que pueda: tiempo, recursos, contactos, redes. Que el dolor ajeno no nos sea indiferente.

Porque si algo define a este país, es que en medio de la adversidad siempre encontramos la manera de levantarnos juntos. Y porque, como lo ha demostrado la presidenta Sheinbaum, la verdadera fortaleza de México no está en su poder económico ni en sus discursos, sino en su gente. Y hoy, más que nunca, nos toca demostrar que Puebla y México tienen corazón.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Las

pistas del emprendimiento

"CÓMO

IMPULSAR A NUESTRAS PYMES EN PUEBLA"

En Puebla hay miles de historias que comienzan igual: una idea, un local, un préstamo, mucha ilusión... y el deseo de sacar adelante una empresa. Somos muchos los que vivimos el día a día de una pyme, con sus altibajos, su esfuerzo constante y la satisfacción de ver cómo algo que empezó pequeño se convierte en fuente de empleo y orgullo.

Pero también sabemos que no es fácil. Competir cuesta, mantenerse cuesta más, y crecer se siente a veces como escalar el Popo con una mochila llena de trámites, impuestos, competencia y cambios tecnológicos que no dan tregua.

UN DIAGNÓSTICO RÁPIDO: Puebla tiene empresarios creativos, universidades

Lo que nos frena, en buena medida, es la falta de conexión y actualización.

con talento joven, tradición industrial y una ubicación estratégica que muchas regiones envidiarían. A muchos nos cuesta incorporar tecnología, mejorar procesos, invertir en innovación o mirar más allá del día a día. Nos gana la operación, nos falta tiempo para planear y, en ocasiones, confianza para asociarnos. Y sin embargo, ahí está la clave: nadie crece solo.

TRES CLAVES PARA COMPETIR

Y PERMANECER:

Digitalizarnos con propósito: No necesitamos grandes sistemas ni palabras rimbombantes. Basta con herramientas que nos ayuden a vender más, administrar mejor y conocer a nuestros clientes. Desde una página web bien hecha hasta un sistema sencillo para medir resultados. La tecnología deja de ser un gasto cuando se convierte en ahorro o ingreso.

Aprender todo el tiempo: El mundo cambia cada seis meses. Si no aprendemos, nos rezagamos. No se trata de regresar a la escuela, sino de mantenernos curiosos: leer, escuchar, preguntar, capacitar a nuestro equipo. Las empresas que aprenden sobreviven. Las que no, desaparecen.

Aliarnos para crecer: Puebla está llena de gente que hace cosas extraordinarias: despachos, talleres, agencias, universidades, cámaras, incubadoras. Cuando compartimos retos y soluciones, todos ganamos. Hay que perderle

el miedo a colaborar y dejar atrás la idea de que cada quien debe resolverlo solo.

EL RETO DE LA COMPETITIVIDAD:

Competir hoy no es vender más barato, sino ser más valioso: ofrecer mejor servicio, productos más confiables, marcas con sentido. Las empresas que duran son las que saben adaptarse, las que se reinventan, las que escuchan al cliente y cuidan a su gente.

La competitividad también pasa por la mentalidad. Si seguimos viendo la empresa como una carrera de resistencia individual, nos agotamos. Si la vemos como una red de aliados, proveedores y clientes que pueden crecer juntos, todo cambia.

EL DESARROLLO TECNOLÓGICO

COMO PALANCA:

No hay que tenerle miedo a la tecnología. No se trata de reemplazar a las personas, sino de potenciar lo que ya hacemos bien. Hay pymes poblanas que automatizaron tareas simples y duplicaron sus ventas. Otras que usan datos para entender mejor qué productos funcionan y por qué. La innovación no está solo en Silicon Valley; también está en el taller que encontró una forma más eficiente de producir o en el restaurante que usa redes para vender a domicilio.

Si fortalecemos nuestras empresas con tecnología, aprendizaje y colaboración, estaremos construyendo algo más grande: una Puebla donde las pymes no solo sobrevivan, sino prosperen.

Posdata

POR: ALFONSO GONZÁLEZ

LA SIERRA NORTE DE PUEBLA

NOS NECESITA

La desgracia registrada en la Sierra Norte de Puebla, por la despiadada fuerza de las tormentas Jerry y Raymond, en la que suman, hasta el momento, 12 muertos, 11 desaparecidos, más de 80 mil damnificados y 38 municipios afectados, requiere de la solidaridad y el apoyo de todos los poblanos. No es momento, aún, de buscar culpables, ni omisiones, ni arremeter contra la maldita corrupción que aparece por el abuso de quienes lucran siempre con la tragedia, sino más bien de pensar cómo ayudar a los afectados. Ya habrá momento de ajusticiar o de exhibir a personajes siniestros y podridos como el edil morenista de Huauchinango, Rogelio López Angulo, quien fue reprendido ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, debido a que la gente lo acusó de haber sido omiso ante la desgracia generada por la histórica caída de agua en la región de por lo menos 3 días seguidos.

Todavía no es tiempo, tampoco, ni de ensalzar

figuras ni de crucificar huevones y buenos para nada, eso se hará en su momento.

Eso sí, ojalá que la presidenta Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta Mier

tomen nota de quienes de sus funcionarios y “amigos por interés” verdaderamente se preocuparon por los afectados de la Sierra de Puebla.

Porque evidentemente muchos prefirieron agacharse, hacerse chiquitos y dedicarse a sus informes, a sus redes y a disfrutar su fin de semana, que a trasladarse al punto de la desgracia para apoyar las labores de rescate.

¿Dónde estuvieron los juniors, con camisas desabotonadas hasta el ombligo, que siempre presumen un “trabajo intenso” al lado del gobernador del estado?

¿Qué fue del apoyo de aquellos súper héroes que libraron su supuesta batalla con las drogas y el alcohol, que, según ellos, se rehabilitaron de la noche a la mañana y ya son consejeros, ponentes y próximos actores de un falso caso de superación?

¿Por qué los disque empresarios de medios, gestores y aspirantes a políticos y funcionarios públicos no estuvieron colaborando -codo a codo- con el gobernador Armenta y la presidenta en Huauchinango?

Qué pena tener personajes tan perversos que sólo salen a la luz cuando les conviene, cuando las cosas son cómodas y cuando no hay que esforzarse mucho para salir en las fotos de los que hoy gobiernan Puebla.

Me pregunto cuántos diputados locales y federales, secretarios, subsecretarios, directores y funcionarios de mediano nivel estuvieron apoyando a los afectados de otros municipios como Xicotepec, Pahuatlán, Juan Galindo, Honey, Tlacuilotepec, Pantepec, Venustiano Carranza, Naupan, Jalpan

y Jopala.

¿Qué están haciendo para apoyar a quienes lo perdieron todo?

Seguramente como no son tiempos electorales y no necesitan del voto, ni de la gente, no se les ve ni el polvo.

Mejor los medios de comunicación, esos a los que culpan de publicar sus estupideces, se organizaron y anunciaron que sus sedes se convertirían en centros de acopio para ayudar a nuestros hermanos en desgracia.

Allí está el ejemplo de La Tropical Caliente y su CEO, el empresario Julián Ventosa Tanús, quien desde el primer momento de la tragedia en la Sierra de Puebla dispuso la estación como un centro de acopio, el cual ya rindió frutos.

Demás está decir que nuestras autoridades federales y estatales, representadas por Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta, acudieron al llamado, tomaron de frente el problema y le dieron la cara a los poblanos afectados, con quienes se comprometieron a ayudarlos y a no desamparar a nadie.

Ahora falta que la ayuda llegue y ambos gobernantes se porten a la altura de la tragedia, porque los hechos son los que cuentan, las palabras se las lleva el viento.

La gente de la Sierra merece toda nuestra ayuda, no es momento de presumir apoyo, ni regatear la ayuda.

LOS CAMBIOS EN LA BUAP ESTÁN FIRMES

En la BUAP, aquellos que se siguen negando a la renovación, a los cambios y a una nueva estrategia que comunique mejor y haga empatía con los estudiantes, quienes dejaron de apoyar a las autoridades universitarias, siguen sin entender nada.

poncharelazo@yahoo.com.mx

En twitter: @poncharelazo

Facebook: Alfonso González

CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR: ROBERTO QUINTERO

# GRILLA

LOCAL

#ELECCIONES

MORENA: SIN CANDIDATOS ADELANTADOS, SOLO RESULTADOS

LA DIRIGENCIA ESTATAL DE MORENA EN PUEBLA NEGÓ QUE EXISTAN PERFILES ADELANTADOS PARA CANDIDATURAS. ENFATIZÓ QUE ASPIRANTES DEBEN PRESENTAR RESULTADOS Y ESPERAR TIEMPOS LEGALES, DESMARCÁNDOSE DE SEÑALAMIENTOS SOBRE CAMPAÑAS ANTICIPADAS

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: DIEGO ALDUCIN/AGENCIA ENFOQUE

Olga Lucía Romero Garci Crespo, líder estatal de Morena, rechazó que existan perfiles con ventaja para asumir candidaturas. Aclaró que los futuros aspirantes deben, primero, presentar resultados concretos.

Desmintió categóricamente que la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, realice una campaña adelantada. Mencionó que el mismo caso aplica para la secretaria de la Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez. Señaló que el incremento en sus actividades públicas responde a un llamado nacional. Siguen la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de hacer "más territorio y menos escritorio". La dirigente estatal expresó sentirse orgullosa del trabajo y la cercanía con la gente. Considera que todos los servidores públicos deberían actuar con la misma dedicación.

Quienes aspiren a una candidatura deberán aguardar a los tiempos legales para formalizar su interés.

NIEGA DIPUTADA CAMPAÑA ANTICIPADA

JULIO MORALES • L Laura Artemisa García Chávez, presidenta del Congreso de Puebla, se deslindó de los espectaculares con su imagen. Aseguró que son responsabilidad de medios de comunicación y que ella es respetuosa de la ley del Movimiento de Regeneración Nacional, en el cual es militante.

FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ AGENCIA ENFOQUE

#COORDINACIÓN

Esther Martínez, próxima coordinadora del PT en Congreso

La diputada Esther Martínez Romano se perfila para asumir la coordinación de la bancada del Partido del Trabajo en el Congreso de Puebla.

La legisladora explicó que, previo al inicio de la legislatura, se pactó una coordinación rotativa. El primer año estuvo encabezada por el diputado José Luis Figueroa Cortés.

Agregó que, según lo acordado, esta responsabilidad sería asumida posteriormente por ella o el diputado Mauricio Céspedes Peregrina.

LA DEFINICIÓN DE CANDIDATURAS EN MORENA SE SUJETARÁ ESTRICTAMENTE AL CALENDARIO ELECTORAL OFICIAL.

LAS BREVES

PAN BUSCA 15 AÑOS DE CÁRCEL

POR COBRO DE PISO

JULIO MORALES • Partido Acción Nacional propuso al Congreso de Puebla tipificar el delito de cobro de piso. La iniciativa busca imponer un castigo de hasta 15 años de cárcel. El diputado local Rafael Micalco Méndez presentó una modificación al artículo 292 BIS del Código Penal estatal.

FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ AGENCIA ENFOQUE

EXSÍNDICO DE SAN PEDRO IMPUGNA SU DESTITUCIÓN

JULIO MORALES • Iván Cuautle Minutti, exsíndico del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación su remoción y el nombramiento de su sucesor. Alega que el procedimiento fue ilegal y que los regidores carecían de facultades para removerlo.

FOTO: ESPECIAL

Inicialmente acordamos que el compañero José Luis Figueroa estaría el primer año como coordinador y posteriormente sería su servidora o el diputado Mauricio"

JULIO CÉSAR MORALES |
ESTHER MARTÍNEZ Diputada del PT

JÓVENES LÍDERES IMPULSAN EL CAMBIO DEL PAÍS

• EL PROGRAMA DE LIDERAZGO Y EXCELENCIA VÉRTICE DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC PUEBLA LLEVÓ A CABO LA TERCERA EDICIÓN DEL ENCUENTRO “VER POR MÉXICO”, UN ESPACIO DE DIÁLOGO, REFLEXIÓN Y ACCIÓN QUE BUSCA FORMAR LÍDERES ÍNTEGROS Y COMPROMETIDOS CON EL FUTURO DEL PAÍS.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

• EL EVENTO REUNIÓ A ESTUDIANTES, DOCENTES Y DIRECTIVOS, ASÍ COMO A INVITADOS DE ALTO NIVEL DEL ÁMBITO POLÍTICO, EMPRESARIAL Y MEDIÁTICO

ALEXANDER ROMERO

CALDERÓN, ESTUDIANTE DE LA PREPARATORIA ENRIQUE CABRERA

BARROSO, SE COLGÓ TRES MEDALLAS DE ORO

#NACIONAL

DEPORTISTAS DE LA BUAP DESTACAN EN LA PARALIMPIADA

HANNA CAMILA VÁZQUEZ GARCÍA, SOPHIA GUADALUPE MARTÍNEZ TORIBIO Y ALEXANDER ROMERO CALDERÓN OBTUVIERON CUATRO MEDALLAS DE ORO Y TRES DE PLATA

ALBERTO ARCEGA MACUIL |

FOTO: ESPECIAL

Hanna Camila Vázquez García, Sophia Guadalupe Martínez Toribio y Alexander Romero Calderón, estudiantes y atletas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) obtuvieron cuatro medallas de oro y tres de plata durante su participación en la Paraolimpiada Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) 2025, que se desarrolló en Aguascalientes del 22 de septiembre al 12 de octubre.

Hanna Camila Vázquez, alumna de la Facultad de Derecho, logró una presea dorada en salto de longitud, clasificación T11 (ceguera total), categoría juvenil superior; y dos medallas de plata en los 100 y 200 metros planos, junto con su entrenadora Irma Suárez Aragón. Previamente en el World Parathletics Grand Prix 2025, que tuvo lugar en mayo pasado en Guadalajara, Jalisco, consiguió medalla de oro en salto de longitud.

En la categoría juvenil menor T11, referente a ciego total, Alexander Romero Calderón, estudiante de la Preparatoria Enrique Cabrera Barroso, se colgó tres medallas de oro en 400, 800 y mil 500 metros planos; así como una de plata en relevos 4x100 acompañado de su guía y hermano Miguel Romero. En el World Parathletics Grand Prix 2025 ganó el segundo lugar en mil 500 metros planos y el tercer lugar en la prueba de 400 metros planos.

Por su parte, Sophia Guadalupe Martínez Toribio, alumna de la Preparatoria Emiliano Zapata, a pesar de posicionarse en los primeros lugares no rebasó la marca de premiación para poder subir al podio: tercer lugar en los 400 metros planos, primer lugar en los 800 metros planos y segundo lugar en los mil 500 metros planos, en la categoría juvenil mayor, clasificación T11. Compitió en compañía de su guía Abraham Rosete Sánchez, encargado de la Coordinación de Deporte Adaptado de la BUAP.

LA LLORONA LLEGA AL CREA-UPAEP

• LA UPAEP, A TRAVÉS DEL CENTRO DE EXPRESIÓN DE LAS ARTES CREA UPAEP, DIO A CONOCER LA PUESTA EN ESCENA DE LA OBRA TEATRAL "AHÍ VIENE, YA VIENE LA LLORONA", UN MUSICAL ORIGINAL QUE COMBINA LA FUERZA DE UNA DE LAS LEYENDAS MÁS EMBLEMÁTICAS DE MÉXICO CON EL CONTEXTO HISTÓRICO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA. LA PROPUESTA BUSCA RESCATAR LAS RAÍCES

CULTURALES DEL PAÍS A TRAVÉS DEL ARTE ESCÉNICO, INTEGRANDO MÚSICA, DANZA, CIRCO Y REFLEXIÓN SOCIAL. EVELIN FLORES RUEDA, DIRECTORA DEL CENTRO CULTURAL UPAEP, DESTACÓ QUE ESTA PRODUCCIÓN ES UN EJEMPLO DEL PODER TRANSFORMADOR DEL ARTE UNIVERSITARIO.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

#XTREMO

#DEPORTEUNIVERSITARIO

Leyendas

del fútbol mexicano enfrentarán a representativo BUAP

OMAR CUAUTLE ROJAS |

El Estadio Olímpico Universitario de la BUAP será escenario de un encuentro especial el jueves 16 de octubre a las 14:00 horas, cuando las Leyendas del fútbol mexicano se enfrenten a un representativo de la máxima casa de estudios poblana.

El equipo de leyendas estará encabezado por Luis Roberto Alves "Zague", máximo anotador histórico del Club América, quien estará acompañado por Francisco "Kikin" Fonseca, Martín "la rata" Bravo, Jesús Olalde, Francisco "Pacorro" Torres, Carlos Cariño, David Oteo, César "Tilón" Chávez, David Toledo, Carlos Adrián Morales (actual DT del Puebla Femenil) y Joel "El tiburón" Sánchez, entre otros.

16

• DE OCTUBRE A LAS 14:00 HORAS SERÁ EL PARTIDO DE EXHIBICIÓN.

REALIZAN TORNEO INTERPRIMARIAS CON 10 JUNTAS AUXILIARES

MÁS DE 20 EQUIPOS INFANTILES PARTICIPARON EN LA PRIMERA EDICIÓN DEL EVENTO ORGANIZADO POR EL IMDP; SPARTANS DE IGNACIO ZARAGOZA Y LIGA EUROPEA DE ROMERO VARGAS SE CORONARON CAMPEONES EN SUS CATEGORÍAS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP) realizó con éxito el primer Torneo Interprimarias de Juntas Auxiliares 2025, reuniendo a 10 juntas auxiliares de la capital con más de 20 equipos infantiles que participaron en competencias de fútbol

durante el 4 y 5 de octubre.

El evento, alineado con la visión del alcalde Pepe Chedraui de impulsar la práctica deportiva y fomentar la convivencia sana entre niñas y niños, se llevó a cabo en las instalaciones del Deportivo Gatica con la entusiasta participación de menores,

padres de familia y presidentes auxiliares.

La subsecretaria de Desarrollo Político, María Isabel Merlo Talavera, destacó durante la inauguración la importancia de generar espacios que fortalezcan la unión y motiven a la niñez a desarrollarse en ambientes positivos. "Sin duda

#FÚTBOLINTERNACIONAL

Rodrigo Pachuca acumula

250 minutos en Mundial

Sub-20

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

José Rodrigo Pachuca, canterano del Club Puebla, fue uno de los defensas con más minutos en la Selección Mexicana

Sub-20 durante la Copa del Mundo, acumulando más de 250 minutos en el terreno de juego a pesar de la eliminación en cuartos de final ante Argentina.

El estratega Eduardo Arce alineó a Pachuca como titular en el debut de México frente a Brasil, formando la zaga defensiva junto a Everardo López, Diego Ochoa y Diego Sánchez. En ese partido fue sustituido al minuto 73 por César Bustos.

En el segundo encuentro ante España, el de-

fensa poblano volvió a ser titular pero salió al medio tiempo. Para el partido decisivo contra Marruecos, Arce lo utilizó como recambio, ingresando al minuto 72 por Gilberto Mora, anotador del único gol del encuentro.

Contra Chile en octavos de final, Pachuca jugó como titular los 90 minutos, contribuyendo a la victoria que clasificó a México a cuartos de final. En el duelo ante Argentina fue titular hasta el entretiempo, cuando fue sustituido nuevamente por Bustos.

alguna el deporte es algo que mejora la mente y el estado físico de nuestros hijos", expresó. Ricardo Zayas Gallardo, director del IMDP, subrayó que este torneo representa un esfuerzo sin precedentes al ser la primera edición enfocada especialmente en niños de juntas auxiliares.

TIGRES

BLANCOS UMAD VENCEN 67-62 A PANTERAS

• LOS TIGRES BLANCOS DE LA UNIVERSIDAD MADERO CONSIGUIERON SU TERCERA VICTORIA DE LA TEMPORADA EN LA DIVISIÓN 1 DE LA LIGA ABE AL IMPONERSE 67-62 SOBRE LAS PANTERAS DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CONSOLIDANDO SU POSICIÓN. OMAR CUAUTLE |

# REP RTAJE foto

CMIC CELEBRA 50 AÑOS DE VIDA

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTOS: GUILLERMO PÉREZ EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, GUSTAVO VARGAS CONSTANTINI, PIDIÓ REACTIVAR LA INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA, EN EL MARCO DEL 50 ANIVERSARIO DE ESE ORGANISMO GREMIAL

# INTERIOR

CUAUTLANCINGO SERÁ POLO DE LA EDUCACIÓN

OMAR MUÑOZ ALFARO ANUNCIÓ LA INSTALACIÓN DE UNA CASA CARMEN

SERDÁN Y EL DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD ROSARIO CASTELLANOS

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN

FOTO: ESPECIAL

Tras destacar las finanzas públicas sostenibles con 294 millones de pesos, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, anunció la instalación de una Casa Carmen Serdán, el desarrollo de la Universidad Rosario Castellanos y un Centro de Recursos Humanos de Alto Nivel.

Destacó 3,800 vacantes en 5 ferias de empleo y la puesta en marcha el Día del Pueblo los días martes, porque está administración camina hombro con hombro con la gente.

Afirmó que con el voto de la población se logró el renovado camino a la transformación, por lo que se propuso renacer la confianza y combatir la pobreza y marginación en cientos de hogares.

Emprender el camino no ha sido fácil, por la actitud mezquina de gobiernos, pero, afirmó, el destino de Cuautlancingo se está transformando y nada nos detendrá, pues, nos preocupa el futuro de la transformación. Destacó en el eje de calidad de vida que se trabajó con el servicio de salud con 2 mil 500 consultas gratuitas en Almecatla y Sanctorum, vacunación y otras acciones en apoyo de 2 mil 300 personas. # INFORME

MUÑOZ ALFARO

AFIRMÓ QUE CON EL VOTO DE LA POBLACIÓN SE LOGRÓ EL RENOVADO CAMINO A LA TRANSFORMACIÓN

• CONTINÚAN LAS LABORES DE LIMPIEZA EN UN TRAMO DE LA CARRETERA TULANCINGO - HUAUCHINANGO, DONDE EL DESLAVE DE UN CERRO AFECTÓ PARTE DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL. EL GOBIERNO ESTATAL INFORMÓ QUE, DURANTE LA CONTINGENCIA POR LAS LLUVIAS, 33 TRAMOS CARRETEROS RESULTARON AFECTADOS. FOTO: MIREYA NOVO/ ENFOQUE

LA BREVE

TONANTZIN FERNÁNDEZ

DA INICIO A TRES OBRAS

REDACCIÓN • La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández encabezó el Arranque de Obra 2025, de la calle 5 de Mayo, entre 20 Poniente-Oriente y la calle Cholula. La alcaldesa informó que las acciones forman parte del compromiso por mejorar la infraestructura urbana y brindar seguridad.

FOTO: ESPECIAL

artesal, trajineras, la casa de terror, seis leyendas inmersivas y ofrendas monumentales. EDICTO AUTO DE FECHA SIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICINCO Disposición judicial de la Juez Municipal de Coronango, Puebla, Expediente Número 328/2025 Juicio de Rectificación de acta de nacimiento, promovido por GAUDENCIO PORTUGAL ORTEGA, en contra del Juez segundo del Registro del Estado Civil de las Personas de San Francisco Ocotlán, Coronango, Puebla, córrase traslado a todas aquellas personas que tengan interés en contradecir la demanda mediante UN EDICTO, para que dentro del término improrrogable de TRES DIAS, contados a partir de su publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, y se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. CORONANGO, PUEBLA A DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICINCO ABG. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ C. DILIGENCIARIA ADSCRITA AL JUZGADO MUNICIPAL DE CORONANGO

• EL CONCRETO ESPECIAL APARENTIA FUE DESARROLLADO PARA EMULAR CON PRECISIÓN LA TONALIDAD Y TEXTURA DE LA CANTERA ORIGINAL DEL HOTEL.

#DESARROLLOSOSTENIBLE

EL GRAN ANCIRA: UN PUENTE ENTRE EL PASADO Y EL FUTURO DE MONTERREY

EL NUEVO DESARROLLO RESIDENCIAL Y COMERCIAL “EL GRAN ANCIRA” REINVENTA EL BIENESTAR URBANO EN EL CENTRO DE MONTERREY, UTILIZANDO TECNOLOGÍA DE CONCRETO DE CEMEX PARA HONRAR LA ESTÉTICA DEL ICÓNICO HOTEL GRAN ANCIRA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Inspirado en el emblemático hotel con el que comparte nombre, el nuevo desarrollo de ONE Development Group, El Gran Ancira busca redefinir el bienestar urbano de Monterrey mediante un diseño consciente y el uso innovador de concreto con color, con el apoyo de la tecnología constructiva de Cemex. El proyecto mantendrá una continuidad visual con el Hotel Gran Ancira a través del uso de concreto Aparentia con una tonalidad especial que remite al color de la piedra del icónico inmueble. Además, el desarrollo busca ofrecer bienestar integral a los residentes mediante una propuesta armónica con su entorno.

A través de su Centro de Innovación y Desarrollo, Cemex aporta asesoría técnica para el suministro de todo el concreto en la obra. Este acompañamiento es clave en el proyecto para lograr una estética homogénea y una ejecución eficiente con la implementación del concreto aparente con color, así como cumplir con los requerimientos especiales de la compañía constructora para emular la tonalidad de los acabados tipo cantera. Además, una de las ventajas técnicas en el proyecto es el uso de concretos especializados, como Aparentia, Fortis, Ingenia, Hidratium, Evolution, Vertua y Duramax, que permiten armonizar con el contexto histórico, aportan sostenibilidad, mejoran el rendimiento, brindan unifor-

midad, disminuyen los trabajos de curado y reducen las labores de mantenimiento posterior. El proyecto de usos mixtos incluye 389 departamentos distribuidos en dos torres de 20 y 29 niveles respectivamente, además de 4,400 m² de espacios comerciales y seis niveles destinados a oficinas. La construcción está programada para concluir el próximo año. Cada vivienda tendrá balcones privados con vistas al Cerro de la Silla, uno de los paisajes naturales más representativos de Monterrey. De esta manera, El Gran Ancira representa una innovación radical en comparación con otros desarrollos residenciales gracias al enfoque de diseño urbano, revitalizando así la zona

El éxito de la construcción del nuevo complejo El Gran Ancira es testimonio del compromiso de Cemex con la excelencia constructiva” CEMEX Comunicado

centro de Monterrey con una propuesta que mezcla lo mejor del diseño del pasado con la modernidad del presente. El éxito de la construcción del nuevo complejo El Gran Ancira es testimonio del compromiso de Cemex con la excelencia constructiva. Como líder en soluciones de construcción, Cemex ofrece una amplia gama de productos especializados, asesoría técnica experta y tecnologías innovadoras que permiten a desarrolladores y constructores materializar proyectos extraordinarios. Desde concretos aparentes con color de alta calidad hasta sistemas constructivos de vanguardia, Cemex es el socio estratégico que transforma visiones en realidades construidas para un mejor futuro.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.