












![]()














EL ESTADO PARTICIPA EN EL PROYECTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LA CASA DEL DISEÑO DE SEMICONDUCTORES, EL TELESCOPIO MILIMÉTRICO Y EL VEHÍCULO OLINÍA
MAURICIO GARCÍA LEÓN |
FOTO: ESPECIAL
Al aseverar que a la entidad llegan inversiones y tenemos que seleccionar cuales se anclan, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, puntualizó que "no queremos ser un estado maquilador, queremos ser un estado en donde se desarrolle la tecnología y tenemos con qué".
También ejemplificó que
gracias a la Inteligencia Artificial ya se están dando acciones en materia de videovigilancia a través del C5, así como en el desarrollo del campo con 54 drones que siembran, fertilizan y abonan, pero que también detectan plagas y hongos en plantas, así como contaminación en suelos a través de videocámaras. “No hay que tenerle miedo a la inteligencia artificial, sino aprovecharla”,
dijo en conferencia de medios en Ciudad de México.
En materia de inversiones insistió que en el Polo de Desarrollo para el Bienestar en la zona de la Capital de la Tecnología y se compite con Nuevo León, Jalisco y Querétaro. Puebla estuvo dormido durante mucho tiempo por la corrupción, el abuso del poder, entonces necesitamos que proyectos de esta naturaleza salgan adelante”.
TONANTZIN FORTALECE VÍNCULO CON UNIVERSIDADES
REDACCIÓN • El Gobierno de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las y los jóvenes cholultecas, impulsando políticas públicas que fortalezcan su formación.
FOTO: ESPECIAL

INVESTIGADOR BUAP DISEÑA Y FABRICA NANOMATERIALES
ALBERTO ARCEGA • El doctor Umapada Pal diseña y fabrica nanomateriales para biotecnología y electrónica en el Laboratorio de Nanoestructuras del Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” de la BUAP (IFUAP).
BAJA INCIDENCIA
DELICTIVA EN 10.51% EN SAN PEDRO CHOLULA
REDACCIÓN • Como resultado de las estrategias de seguridad implementadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula), se logró una disminución del 10.51% en la incidencia delictiva entre enero y septiembre.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La Secretaría de Desarrollo Turístico de Puebla celebra la obtención de 40 Distintivos H y un Distintivo Moderniza, reconocimiento que impulsa la calidad, la responsabilidad social, la sustentabilidad y la mejora continua en el sector turístico.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, ha impulsado políticas de fortalecimiento al sector turístico mediante programas de profesionalización, promoción y desarrollo que permiten a las empresas locales mejorar su competitividad y ofrecer servicios de excelencia a las y los visitantes.
34 poniente número 3530,
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.



Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com


elheraldodepuebla.com
•

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) convocan a comercios, ferreterías, tiendas de mejoramiento del hogar y empresas del sector de la construcción a sumarse a la iniciativa “La gran remodelación” y registrar sus promociones para beneficiar a derechohabientes del Instituto que deseen realizar mejoras en sus viviendas, a través del crédito Mejoravit solo para ti.
EL CRÉDITO MEJORAVIT SOLO PARA TI SIRVE
PARA MEJORAR, RENOVAR, AMPLIAR O REPARAR A VIVIENDA CON MONTOS QUE VAN DE LOS 10 MIL 318 PESOS HASTA LOS 163 MIL 030 PESOS
Esta iniciativa busca potenciar el uso del crédito Mejoravit solo para ti con promociones para los acreditados, quienes tendrán acceso a descuentos y contarán con protección legal a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
LA TRANSA NO DESCANSA… CUIDA TUS FINANZAS: CONDUSEF
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. El presidente de la Condusef, Oscar Rosado Jiménez, alertó que “la transa no descansa”, de cara a la construcción de mensajes por inteligencia artificial para clonar imagen y voz de personajes que ofrecen grandes rendimientos.
PUEBLA PIERDE TERRENO EN EMPLEOS CON SEGURIDAD SOCIAL
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Puebla registró una pérdida de alrededor de 1 por ciento en empleo con seguridad social en términos anuales al cierre de septiembre, reportó el IMSS. En el caso de Puebla, se ubicó entre 16 estados con bajas en el empleo.

INFLACIÓN EN PUEBLA, INFERIOR A LA NACIONAL
• EL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR AUMENTÓ 0.23% EN SEPTIEMBRE CON RESPECTO AL MES ANTERIOR, EN TANTO QUE LA INFLACIÓN GENERAL ANUAL SE UBICÓ EN 3.76 POR CIENTO, INFORMÓ EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI).
GOBIERNO ATIENDE AFECTACIONES POR LLUVIAS
REDACCIÓN. La Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres mantiene trabajos conjuntos con autoridades federales y gobiernos municipales para atender las afectaciones provocadas por las lluvias registradas.
MIENTRAS, EN PUEBLA REPUNTÓ 0.24% MENSUAL Y EN 3.24 POR CIENTO EN TÉRMINOS ANUALES, DIO A CONOCER EL INEGI. EL ÍNDICE DE PRECIOS SUBYACENTE, QUE EXCLUYE BIENES Y SERVICIOS CON PRECIOS MÁS VOLÁTILES, O QUE NO RESPONDEN A CONDICIONES DE MERCADO, INCREMENTÓ 0.33% A TASA MENSUAL.
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
En tiempo real

UUna nueva cara amable y sensible está imprimiendo Lupita Cuautle al gobierno municipal de San Andrés Cholula.
No es un cliché. Se trata de una visión femenina fuerte, con habilidad política a toda prueba.
El Cabildo no es un problema sino arena de debate y persuasión.
En entrevista con El Heraldo de Puebla, Lupita Cuautle resaltó el toque humano que ha impreso al gobierno municipal.
Y las calles son vínculo entre la alcaldesa y los ciudadanos. Es relevante su capacidad para escuchar y tomar decisiones rápidas. En la víspera de su informe del primer año al frente del ayuntamiento de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle resaltó la mejora en la administración pública, la eficacia en programas de seguridad y la ampliación de obra pública.
Acciones sociales a través del DIF Municipal con despensas permanentes y navideñas, así como mejora en servicios públicos se suman a las actividades deportivas, turísticas y culturales.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA





• LA FACULTAD DE GASTRONOMÍA DE LA UPAEP, EN COLABORACIÓN CON LA ESCUELA DE PASTELERÍA DEL GREMIO DE BARCELONA (EPGB), PRESENTÓ LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CERTAMEN DE LA CONCHA ARTESANAL 2025. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
PUEBLA ESPERA VENDER 75 MIL PLATOS DE MOLES DE CADERAS
ALBERTO ARCEGA MACUIL. Tan solo en Puebla capital se augura que se consuman más de 75 mil platos de mole caderas para una derrama económica de 60 millones de pesos, reveló Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo.
• EL EDIL ESTUVO ACOMPAÑADO POR DAVID AYSA, SECRETARIO DE MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA
SE CONSTATÓ QUE LAS CUADRILLAS REALICEN SUS LABORES
CONFORME A LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD ESTABLECIDOS, VERIFICANDO EL USO ADECUADO DE MATERIALES
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
A fin de fortalecer acciones de mantenimiento vial en la capital, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, realizó un recorrido de supervisión de las labores de bacheo en la colonia San José del Conde, para verificar la correcta ejecución de los trabajos del programa ‘Bacheando Puebla’.
El edil estuvo acompañado por David Aysa, secretario de Movilidad e Infraestructura y de Dulce Lilia Rivera Aranda, con-

FSE REFORZARÁN SUPERVISIONES A FÁBRICAS: KARINA ROMERO
ALBERTO ARCEGA MACUIL. La secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano del municipio de Puebla, Karina Romero Sainz, aseguró que se reforzarán las supervisiones a fábricas para evitar incendios como el que ocurrió hace unos días en una bodega de La Resurrección.
• DE CAJEO, BARRIDO DE BACHE, APLICACIÓN DE RIEGO DE LIGA, COLOCACIÓN DE MEZCLA ASFÁLTICA
tralora municipal, quienes revisaron el desarrollo de las acciones que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura.
Con la presencia de la contralora, verificó los trabajos de cajeo, barrido de bache, apli-
Siete municipios se suman a Noche de Museos
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
EN LO QUE VA de la actual administración municipal, se contabilizan más de 238 mil visitantes en 12 ediciones COEDITOR
Siete municipios se han sumado a “Noche de Museos”, dio a conocer Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo en el municipio de Puebla, esto al anunciar la novena edición de este programa que se realizará este 11 de octubre.
cación de riego de liga, colocación de mezcla asfáltica a temperatura correcta, compactación con rodillo mecánico PR8, limpieza y acarreo de residuos.
Durante el recorrido, se constató que las cuadrillas realicen sus labores conforme a los estándares de calidad establecidos, verificando el uso adecuado de materiales y el cumplimiento de los tiempos programados, en beneficio de la ciudadanía por la construcción de una capital en orden.

• LA NOVENA EDICIÓN DE ESTE PROGRAMA QUE SE REALIZARÁ ESTE 11 DE OCTUBRE.
En la presentación, señaló que en esta edición participarán 28 sedes, tanto museos como restaurantes, éstos últimos ofreciendo descuentos y cortesías a los comensales. El funcionario municipal manifestó que ya son 13 años de este programa y que se ha consolidado como una de las estrategias más exitosas en el rubro turístico, con la participación de dos millones 800 mil visitantes.
Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER


En el marco de la Jornada de Atención al Migrante, el Ayuntamiento antorchista que encabeza la Presidente Municipal Edith Villa Trujillo, entregó una solicitud formal al representante del Secretario de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado, con el objetivo de impulsar el reconocimiento de las Tradicionales Ofrendas Nuevas de Santa Inés Ahuatempan como Patrimonio Cultural del Estado de Puebla.
En un giro inesperado para el mundo del cine de terror y del deporte, el escalofriante thriller psicológico titulado "Him: El Elegido" (simplemente conocido como Him en EE. UU.) llegó para generar polémica y dividir opiniones. Producida por la aclamada Monkeypaw Productions de Jordan Peele, esta película se estrenó hace unos días en cines
Estas ofrendas son únicas en su simbolismo, creatividad y profundo arraigo comunitario
y representan un legado vivo de la historia, espiritualidad y amor por las raíces mixtecas.
“Son un reflejo de lo que somos, de lo que sentimos y de lo que queremos preservar para las futuras generaciones”, señaló la Alcaldesa Villa Trujillo, quien también hizo un llamado al Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM), para respaldar esta iniciativa.
Al proyecto se sumó el Club Encinar, agrupación de migrantes ahuatempenses radicados en Estados Unidos, quienes han promovido estas ofrendas en el país vecino como símbolo de identidad y orgullo cultural.
Las ofrendas de Santa Inés Ahuatempan destacan por su elaboración artesanal, especialmente por los tres arcos monumentales construidos con fibras naturales como cucharilla, isotul y palma, que enmarcan altares que llegan a ocupar una habitación entera. En sus hasta 9 niveles se exhiben elementos únicos como el pan artesanal de temporada, así como una rica muestra de la gastronomía local, reconocida en concursos nacionales.
Entre los platillos que integran estas ofrendas se encuentran los atoles xoco de maíz fermentado y de granillo de maíz blanco, huaxmole, tamales de frijol, cuetlas que son larvas de mariposa, penca de miel, panal asado y una diversidad de frutos de la región mixteca que dan la bienvenida a los fieles difuntos en cada hogar de Santa Inés Ahuatempan.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
n un giro inesperado para el mundo del cine de terror y del deporte, el escalofriante thriller psicológico titulado "Him: El Elegido" (simplemente conocido como Him en EE. UU.) llegó para generar polémica y dividir opiniones. Producida por la aclamada Monkeypaw Productions de Jordan Peele, esta película se estrenó hace unos días en cines con la promesa de explorar los límites de la ambición, la fama y el sacrificio en el competitivo mundo del deporte de élite; aunque, la misma ha generado debate y su recepción en nuestro vecino país ha pasado por controversias.
Dirigida por Justin Tipping, la cinta nos introduce en la vida de Cameron Cade
(Tyriq Withers), un talentoso y prometedor atleta de futbol americano a punto de ser reclutado por la liga profesional, un sueño que se ve amenazado por un ataque que le provoca un trauma cerebral. Es en este momento de vulnerabilidad que aparece Isaiah White (Marlon Wayans), su ídolo de la infancia y una leyenda retirada del deporte.
Isaiah se ofrece a ser el mentor de Cam, prometiéndole llevarlo a la cima, al "santuario de la fama, el deseo, el sacrificio, el poder y la búsqueda de la excelencia a toda costa". Sin embargo, lo que comienza como una relación de entrenamiento inspiradora pronto se torna siniestro. A medida que el entrenamiento se intensifica, el carisma de Isaiah revela una oscuridad subyacente, arrastrando a su joven protegido a un viaje desorientador donde el precio de la grandeza puede ser mucho más alto de lo que Cam está dispuesto a pagar. La película plantea una pregunta inquietante: ¿Qué estarías dispuesto a sacrificar para convertirte en el más grande de todos los tiempos?
La presencia de la productora detrás de éxitos como “¡Nop!” y “Nosotros”, es un claro indicador de que "Him: El Elegido" no es un mero slasher deportivo; pues al igual que otras películas de Jordan Peele (y siguiendo el camino de otros directores en este mismo 2025), esta obra utiliza el género de terror para diseccionar temas sociales y culturales más profundos, en este caso los sacrificios y la idolatría en el mundo deportivo, su exacerbación y punto de quiebre.
ANGEL SARMIENTO
FACEBOOK /
En el juego de la percepción pública, las personas especialmente quienes ocupan cargos de poder o aspiran a influir no solo comunican mensajes: construyen significados. Y ese significado no se improvisa, se diseña. Ahí es donde entra un concepto clave que pocas veces se nombra pero siempre está presente: la arquitectura simbólica.
Una marca personal poderosa no es solo un nombre o una imagen.
Es un código de guerra: Una estructura coherente compuesta por personaje, tono, escenarios, símbolos, lenguaje corporal, narrativa y espacios simbólicos. Todos estos elementos trabajan en conjunto para generar una impresión clara, constante y emocionalmente resonante.
Pensemos en el caso de Claudia Sheinbaum, quien recientemente rindió su informe de gobierno tras su primer año como presidenta. Su imagen proyecta deliberadamente un perfil distinto al de su antecesor: un personaje racional, técnico, austero, institucional. El tono es mesurado, los temas combinan lo técnico, lo institucional y la gestión pública. El escenario -Palacio Nacional- es en sí mismo un símbolo de poder. Su lenguaje corporal muestra firmeza sin estridencia. Su narrativa no gira en torno a la épica, sino al funcionamiento. Todo eso construye una arquitectura simbólica pensada para distinguirse, para representar algo más allá del mensaje inmediato.
Pero este principio no es exclusivo del poder político. Aplica para todo líder, empresario, creador de contenido, activista o figura pública. Incluso para marcas colectivas. Si no se construye una estructura simbólica coherente, las acciones se diluyen, la imagen se fragmenta y el mensaje pierde peso.
La gran pregunta estratégica no es: ¿Qué quiero comunicar? Sino: ¿Qué estructura simbólica debo construir para que lo que comunico tenga sentido, coherencia y fuerza emocional?
La arquitectura simbólica se refleja en:
– El tipo de fotografías y escenarios – El vocabulario que eligido y el que se evita – Los símbolos que acompañan
Actos Inmodestos (Immodest Acts: The Life of a Lesbian Nun in Renaissance Italy) es un recuento histórico y semi-ficticio acerca de la vida de la madre Benedetta Carlini, una monja italiana parte de un prestigioso convento en el cual tuvo una influencia tremenda al expresarle a sus hermanas que recibía visiones por parte de Cristo. Judith C. Brown es una historiadora especializada en el Renacimiento italiano, particularmente en cuanto a temas relacionados con el género y la sexualidad: en especial, el lesbianismo y sus consecuencias sociales, políticas y religiosas. Para contextualizar la obra, es importante señalar que en el siglo 17 las convenciones sociales y patriarcales se extendían desde el exterior hasta los más recónditos rincones de los conventos. Las jerarquías de clase, género y raza se mantenían presentes a pesar de existir dentro de un espacio dominado por mujeres. Sin embargo, a lo largo de la historia de los conventos y de sus habitantes, las monjas siempre han sido agentes de misticismo, religiosidad extrema, y particularmente conectadas a su fe desde una perspectiva de amor. Al entrar a un convento, una mujer se vuelve la “esposa” de Cristo: dando a entender que su relación con la fe va más allá de la reverencia, y cae dentro de lo personal, lo sentimental, y frecuentemente lo sexual (por ejemplo Santa Caterina de Siena, Santa Teresa de Jesús, Hildegarda de Bingen, Margery Kempe, entre muchísimas otras).
La sexualidad y la devoción religiosa han históricamente ido de la mano, y el caso de Benedetta Carlini lo demuestra de una manera interesante. Brown desarrolla un análisis sobre la perspectiva de la iglesia en relación con la homosexualidad practicada entre hombres, y enfatiza cómo raramente había documentos que hablaran sobre el lesbianismo. La iglesia creía que no era posible que una mujer “dominara” sexualmente a otra. Estas nociones van más allá de simplemente ser doctrinas, y ejercen un peso en la vida diaria de las mujeres de la época que mantenían relaciones entre sí. En el caso de Benedetta, tras desarrollar visiones religiosas sobre ser esposa de Cristo, y estar personalmente



LIBROS + ANÁLISIS
BECERRA
bendecida por la Virgen María, esta desarrolla un alter-ego: un ángel, hombre, llamado Splenditello, que le permitía expresar su sexualidad con otras mujeres de una manera “aceptable” ya que no era ella, una mujer, iniciado encuentros sexuales con sus hermanas del convento, sino el “ángel” que la “poseía”. Detrás de la relación sentimental de Benedetta con otra de sus hermanas, Bartolomea, había varias cuestiones controversiales como un desbalance de poder y posible coerción: sin embargo, al llevarla a juicio, la iglesia redujo las acciones de Benedetta a ser simplemente “actos inmodestos, innombrables”. Completamente dejando en el olvido un estudio sobre cómo se experimentaba la sexualidad entre mujeres en un contexto religioso y recluido del resto de la sociedad.
Este pasado 8 de octubre se celebró el día de la Visibilidad Lésbica internacionalmente, y este reconocimiento no debe quedarse dentro de solamente parámetros contemporáneos, sino también históricos y dentro de espacios en los que el lesbianismo se ha negado o simplemente ignorado, como la iglesia y el clero.


Hace seis meses el juez Luis Alfredo Mendoza García emitió una orden de aprehensión contra Alejandro Irarragorri Gutiérrez por no presentarse a una audiencia efectuada el 24 de marzo a la que estuvo citado en calidad de indiciado por una presunta defraudación fiscal por 17 millones de pesos.
En México, esta dinámica cobra relevancia particular:
¿Por qué NO se presentó? Sus abogados pretendían que compareciera de manera virtual -vía Zoom- argumentando problemas médicos. El juzgador NO aceptó la petición y pidió que la audiencia y el testimonio de Irarragorri debería ser de manera presencial.
En aquel momento, las autoridades tenían información de que el dueño de Santos, Atlas y Sporting de Gijón había fincado su domicilio en el elegante suburbio texano de Woodland. Esta situación, sumada a que es de dominio público que tiene un equipo en España y también doble nacionalidad lo ponían en una posición legalmente desfavorable.
Dadas las circunstancias había condiciones legales para que en una audiencia donde Irarragorri compareciera de manera presencial, el juez pudiera vincularlo a proceso en ese momento argumentando que existía un alto riesgo de que pudiera darse a la fuga.
Recordemos que a Fidel Kuri fue vinculado a proceso bajo el argumento de que existía riesgo de fuga y el de Orizaba no tiene pasaporte español o negocios notorios en el extranjero. Por esa razón tuvo que enfrentar su proceso legal en prisión. La vinculación a proceso NO determina de ninguna manera la culpabilidad de una persona. Significa que legalmente hay elementos o hechos suficientes que pueden ser constitutivos de delito, por tanto un juez determina que se deben emplear medidas cautelares para que el personaje acusado NO huya y que el proceso continúe de forma normal.
Una de esas medidas es la prisión preventiva oficiosa, que como su nombre lo dice “previene” riesgos de fuga o incomparecencias, por eso el acusado se queda en prisión durante todo el tiempo que dure el juicio y se dictamine sentencia.
UN MENSAJE AL SOCIO
En condiciones “normales” la acusación por una probable defraudación fiscal por 17 millones de pesos NO debió poner en peligro la pérdida de la libertad para Alejandro Irarragorri, pues bien po-
día seguir el proceso legal en libertad acudiendo a las audiencias, pero el tema se hizo mediático, su sociedad con Salinas Pliego, que vive problemas fiscales aún más graves, su equipo en España y su doble nacionalidad lo pusieron en la mira. Bien podían utilizarlo para mandar un mensaje a su socio de que había que pagar impuestos. Esas serían las fundadas razones y temores del cuerpo legal de Irarragorri para que recomendaran NO asistir a audiencias de manera presencial. Era correr un enorme riesgo de que pudieran vincularlo a proceso y enviarlo a la cárcel para desde ahí enfrentar su proceso en prisión. El pasado 27 de julio del presente año, los abogados de Irarragorri consiguieron que un juez federal les otorgara una suspensión para que a su defendido NO se le ejecutara la orden de aprehensión que había emitido el juez Mendoza García. Por ese delito ya NO se le podía detener, pero aún así Alejandro Irarragorri Gutiérrez no hizo ninguna aparición pública en territorio mexicano. La boda de una de sus hijas se celebró en San Diego, California. Las autoridades mexicanas seguían al pendiente de su localización y tenían información de que había dejado Woodlands en Texas, para mudarse temporalmente a Washington.
Durante todo ese tiempo el proceso de la posible defraudación fiscal por 17 millones de pesos siguió su curso lentamente, pero había que definir si había fundamentos legales lo suficientemente sustentables para decretarlo vinculado a proceso y llevarlo a prisión como medida cautelar.
NO FUE EXONERADO
Eso fue precisamente lo que se determinó el pasado 7 de octubre. Un juez de control decretó que Alejandro Irarragorri NO sería vinculado a proceso al no encontrar elementos constitutivos de un delito grave que ameritara alguna medida cautelar como pudiera ser la prisión preventiva oficiosa.
¿Significa eso que Irarragorri fue exonerado y que ya NO hay delito sobre la acusación de defraudación fiscal por 17 millones de pesos? NO, de ninguna manera, simplemente significa que a partir de esta fecha este proceso seguirá de la manera normal, como debió ser desde un inicio con Irarragorri llevando este proceso en libertad hasta su término, pero las audiencias sobre este caso CONTINUARÁN de manera regular hasta una sentencia definitiva.
Fuentes de la fiscalía nos aseguran que en los próximos días podrían interponer un recurso de apelación a la decisión del juez de determinar la NO vinculación a proceso de Alejandro Irarragorri, e incluso podrían ampararse de esa misma decisión así que tampoco la decisión tomada es absolutamente definitiva. Eso sí, el empresario ganó un muy buen round, gracias a los muy buenos oficios del joven abogado Juan Carlos Hevia y su despacho, se veía en chino pero lo sacaron, aunque fue solo una batalla, no la guerra. Esta pelea aún será larga.
Hasta ahí va el tema de la posible defraudación de los 17 millones de pesos, pero el problema más grave y complejo que tiene el Club Santos y que amenaza su estabilidad financiera no es este tema minúsculo.
GRAVÍSIMOS PROBLEMAS
Hay un proceso que avanza lenta pero efectivamente. En la mañanera López Obrador denunció el NO pago de impuestos de 1271 millones de pesos de un equipo de fútbol. Hasta hace unos meses esa cifra había aumentado dramáticamente, pues con la suma de multas, recargos y actualizaciones fiscales la suma ya superaba los ¡tres mil millones de pesos! Nos aseguraron algunos fiscalistas consultados. Esa cifra sí que asusta.
El litigio sigue, el equipo lagunero logró obtener una suspensión o amparo para que a partir de este momento ya no se le sigan acumulando más multas y recargos a la cifra estratosférica que el SAT le requiere, eso sin duda fue bueno. Nos aseguran que pudieron obtener una fianza para la suerte principal.
Esta es la joya de la corona para el SAT si llega a ganarle al Santos y para los laguneros en caso de perder podría ser la quiebra. Los montos son de infarto, pero no son los únicos problemas legales por resolver para el equipo lagunero.
DEMANDAN FURCH Y ALMADA
Julio Furch tiene una cuenta congelada por el SAT en México de casi un millón de dólares, le reclama no pagar impuestos en su etapa como jugador de Santos. Guillermo Almada fue requerido por Hacienda por NO pagar impuestos por 12 millones de pesos en su etapa de timonel de los laguneros.
En ambos casos el delantero y el entrenador argumentan que sus contratos especificaban que sus salarios serían libres y que el club se comprometía a pagar todos los impuestos. Algo que para el SAT es irrelevante, ya que los contribuyentes directos eran ellos y debieron cerciorarse de que el club hubiera cumplido con sus pagos de manera fehaciente.
Ejecutivos del sistema tributario les aconsejaron pagar y demandar posteriormente al club por incumplimiento de obligaciones contractuales. El técnico, que tenía un doble contrato, dejó la documentación ya en manos de sus abogados para que procedieran legalmente y les dejó abierta la posibilidad de realizar una conferencia de prensa abierta para comentar este delicado caso. Sabe que SI no actúa, el SAT irá por él, ya que tiene requerimiento.
Como pueden darse cuenta, esta telenovela fiscal y futbolística está muy lejos de terminar, hay muchos capítulos por escribir de los cuales seguro les estaremos platicando en otras entregas, por hoy se nos acabó el espacio.
“Si te conoces a ti mismo, pero no al enemigo, por cada victoria obtenida también sufrirás una derrota”.
#VIDAPARTIDISTA
LA DIRIGENTE ESTATAL DE MOVIMIENTO CIUDADANO, FEDRHA SURIANO, AFIRMÓ QUE NO BUSCARÁN
ACTIVAMENTE AL EXALCALDE PANISTA, PERO MANTIENEN PUERTAS ABIERTAS SI DEMUESTRA INTERÉS REAL Y CUMPLE CON ESTATUTOS DEL PARTIDO
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Movimiento Ciudadano en Puebla aclaró que no buscará activamente la incorporación del ex presidente municipal Eduardo Rivera Pérez a sus filas, correspondiendo al propio exalcalde demostrar interés genuino y acercarse al partido naranja si desea sumarse.
La dirigente estatal, Fedrha Suriano Corrales, se mostró respetuosa de las declaraciones del coordinador nacional Jorge Álvarez Máynez, quien había abierto las puertas del partido a Rivera, pero enfatizó que hasta el momento no existe ningún acercamiento real del ex can-
didato panista. “No es buscar o quién busca a quién. Si hay realmente ese interés creo que tendríamos que sentarnos, platicarlo y obviamente ir hablando de un tema de consensos”, expresó Suriano Corrales durante una entrevista.
La líder naranja subrayó que mantienen las puertas abiertas a todos los ciudadanos, pero cualquier adhesión deberá sujetarse al cumplimiento estricto de los estatutos y la ideología del partido, sin excepciones para figuras políticas establecidas.
Hasta que no exista una manifestación seria y formal por parte del exalcalde, no se considerará iniciar un diálogo abierto para explorar su posible incorporación a las filas del partido naranja en Puebla.

No tengo conocimiento de algún acercamiento real” FEDRHA SURIANO

CONGRESO ALINEARÁ POSTURA
SOBRE FUERO CON CSP Y ARMENTA
• EL CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA ALINEARÁ SU POSTURA
SOBRE EL FUERO CONSTITUCIONAL CON LA RUTA MARCADA
POR LA PRESIDENTA CLAUDIA
SHEINBAUM Y EL GOBERNADOR
ALEJANDRO ARMENTA, RECHAZANDO CUALQUIER INICIATIVA PARA RESTAURAR ESTA PROTEC-
Queda sin efectos la iniciativa que tenemos aquí en el Congreso”
JULIO HUERTA GÓMEZ Diputado
CIÓN A DIPUTADOS Y FUNCIONARIOS.
JULIO HUERTA GÓMEZ, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES, RESPALDÓ EL PRONUNCIAMIENTO DE LA MANDATARIA FEDERAL Y DEL GOBERNADOR ESTATAL EN CONTRA DE MODIFICAR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE PUEBLA PARA DEVOLVER EL FUERO.
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
PROPONEN CONDONAR PAGO DE LAS GRÚAS
JULIO CÉSAR MORALES. El diputado de Morena, Andrés Villegas Mendoza, presentó una iniciativa al Congreso del Estado para condonar el pago de arrastre y salvamento a los dueños de vehículos robados que han sido recuperados, buscando evitar la revictimización de los ciudadanos.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

INFRAESTRUCTURA ESTATAL, RESPONSABLE DE CONGRESO
JULIO CÉSAR MORALES. La aplicación de la fianza por vicios ocultos por las filtraciones y goteras en el nuevo edificio del Congreso de Puebla es responsabilidad exclusiva de la Secretaría de Infraestructura del estado, según confirmó la presidenta del Poder Legislativo, Laura Artemisa García Chávez.
FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

INE REPORTA MAYOR PARTICIPACIÓN FEMENINA
REDACCIÓN. El Instituto Nacional Electoral presentó el Estudio Muestral de Participación Ciudadana 2024 que revela que en Puebla las mujeres acudieron a votar en mayor proporción que los hombres durante las elecciones del 2 de junio, con una tasa de 69.5% frente al 58.3% del padrón masculino. FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE



COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2025 • PÁG.12

DÉCIMA SEMIFINAL EN SHANGHÁI
FOTO: EFE

• LA FISCALÍA DE JALISCO (MÉXICO), CONFIRMÓ ESTE JUEVES QUE OMAR N., MUNDIALISTA EN ALEMANIA-2006, TIENE DOS CARPETAS MÁS DE INVESTIGACIÓN, PREVIAS A LA DENUNCIA DE PRESUNTO ABUSO SEXUAL A UNA MENOR POR LA QUE FUE DETENIDO EL SÁBADO PASADO.
EFE | FOTO: EFE
POBLANA HACE
• CLAUDIA FERNANDA CID MACÍAS HIZO HISTORIA AL CONVERTIRSE EN LA PRIMERA FUTBOLISTA MEXICANA EN FORMAR PARTE DE UN EQUIPO PROFESIONAL FEMENIL EN ALBANIA, TRAS SU INCORPORACIÓN AL VLLAZNIA SHKODRANET, EL CLUB MÁS GANADOR DE ESE PAÍS CON 11 CAMPEONATOS NACIONALES.
NACIDA EN PUEBLA EL 26 DE NOVIEMBRE DE 1997, CID MACÍAS SE DESARROLLÓ EN EL FUTBOL UNIVERSITARIO DEFENDIENDO LOS COLORES DE AZTECAS UDLAP Y BORREGAS PUEBLA, DONDE DEMOSTRÓ SU CALIDAD DESDE SUS INICIOS COMO DEFENSA CENTRAL. FOTO Y TEXTO:
FOTO Y TEXTO: OMAR CUAUTLE ROJAS
Puebla se prepara para ser sede del Campeonato Nacional de Maxibaloncesto FIMBA 2025, que se convertirá en el más grande de la historia al reunir a más de 340 equipos provenientes de las 32 entidades federativas del país del 13 al 17 de noviembre.
La entidad poblana participará con 33 equipos, siendo el estado con mayor representación en este evento que superará todos los récords previos de participación en competencias nacionales de maxibaloncesto.
El certamen utilizará diversos gimnasios y universidades de la capital poblana como sedes, incluyendo el emblemático Gimnasio Miguel Hidalgo, consolidando a Puebla como el epicentro nacional de esta disciplina deportiva.
Como parte de las actividades complementarias, se rendirá un homenaje especial a dos leyendas del básquetbol poblano: María del Rayo Pérez y Raúl Cerecedo, reconociendo sus destacadas trayectorias y contribuciones al desarrollo de este deporte en la entidad.
Julián Durán, presidente del comité organizador, anunció la incorporación de la categoría femenil 29 y más.
#DEPORTE
DEL 13 AL 17 DE NOVIEMBRE, LA CAPITAL POBLANA RECIBIRÁ A MÁS DE 340 EQUIPOS DE LAS 32 ENTIDADES EN EL CAMPEONATO NACIONAL FIMBA 2025, CON 33 REPRESENTANTES LOCALES


CLUB ALPHA SE CORONA CAMPEÓN DE COPA ABNEA 2025
• LOS TITANES DEL CLUB ALPHA SE CORONARON CAMPEONES DE LA COPA ABNEA 2025 TRAS ACUMULAR 2,412.50 PUNTOS Y 204 MEDALLAS EN TOTAL (80 DE ORO, 72 DE PLATA Y 52 DE BRONCE), DEMOSTRANDO EL ALTO NIVEL DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE PUEBLA.
LA COMPETENCIA, CELEBRADA EN EL AQUA DOME DE SPORTS PLAZA, REUNIÓ A 23 EQUIPOS PROVENIENTES DE PUEBLA Y ESTADOS CIRCUNVECINOS, CONVIRTIÉNDOSE EN UNA DE LAS MÁS DISPUTADAS EN VARIAS DE SUS PRUEBAS ACUÁTICAS. OMAR CUAUTLE ROJAS






REDACCIÓN | FOTO: GUILLERMO PÉREZ
EN ENTREVISTA CON EL HERALDO DE PUEBLA, LUPITA CUAUTLE RESALTÓ EL TOQUE HUMANO QUE HA IMPRESO AL GOBIERNO MUNICIPAL

EDICTO
Disposición de la Jueza Municipal de Coronango, Puebla, por auto de fecha diecisiete de septiembre de dos mil veinticinco, dentro del expediente número 307/2025, juicio de rectificación de acta de nacimiento, promovido por VICTORIA AQUINO LOZANO, en contra de la Oficialía del Registro Civil de Martínez de la Torre, Veracruz, córrase traslado a toda aquella persona que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro de del término improrrogable de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. Coronango, Puebla; a seis de octubre de dos mil veinticinco. DILIGENCIARIA
LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ










