09 de septiembre de 2025

Page 1


MÁS DE 100 MIL DISFRUTAN EL MILENARIO TRUEQUE

EL CUAUHTÉMOC PARA CONCIERTO DE SHAKIRA

ALFABETIZAR, RETO EN PUEBLA

EN EL DÍA DE LA ALFABETIZACIÓN, EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA RECONOCIÓ QUE EN PUEBLA 300 MIL PERSONAS NO SABEN LEER NI ESCRIBIR, UN RETO URGENTE. ESTUVO ACOMPAÑADO POR EL TITULAR DE LA SEP FEDERAL, MARIO DELGADO.

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE

CEDILLO LLAMA A UNIDAD BUAP

LILIA CEDILLO CERRÓ CAMPAÑA ANTE CONSEJO UNIVERSITARIO Y LLAMÓ A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA A LA UNIDAD, RESALTÓ FINANZAS SANAS Y MÁS BECAS. DENUNCIAN A CANSINO; PARISTAS AGREDEN A RECTORA.

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE | PÁG.8

CARLOS PALAFOX

# PODER

• IDAMIS PASTOR BETANCOURT DECLARÓ QUE SON SOLIDARIOS CON LAS FAMILIAS QUE ESTÁN SUFRIENDO EN ESTE MOMENTO.

#FISCALÍA

a 11 de 12 desaparecidos en Amozoc

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla confirmó que de rescató a 11 de los 12 jóvenes que fueron reclutados por la delincuencia organizada en Amozoc.

La fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt, declaró que son solidarios con las familias que están sufriendo en este momento y aseguró que no se dejarán impunes los delitos ni se dejará que escale la violencia en la zona.

“Ni mucho menos la desaparición en nuestro estado de jóvenes”.

La fiscal agregó que en los últimos días iniciaron diversas carpetas de investigación por desaparición de personas, lo que alertó a la Fiscalía y al Gobierno del Estado.

A raíz de lo anterior se desarrollaron operativos, que permitieron la detención de varias personas relacionadas con el narcomenudeo.

LAS BREVES

DAN PAN Y CAFÉ A PEREGRINOS EN EL MILENARIO TRUEQUE

REDACCIÓN. En la Plaza de la Concordia, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula inició la entrega de pan y café a las y los peregrinos que arriban para participar en el Milenario Trueque, una de las tradiciones más importantes de nuestro municipio.

FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE

REALIZA SMDIF DE SAN ANDRÉS CHOLULA ENTREGA DE PRODUCTOS

REDACCIÓN. El Gobierno de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta Lupita Cuautle Torres, a través del Sistema “Municipal DIF realizó la cuarta entrega de pañales y bolsas de colostomía, correspondientes al programa “Cambiando Vidas”.

FOTO: ESPECIAL

CONCLUYE OMAR MUÑOZ ENTREGA DE KITS ESCOLARES

REDACCIÓN. La niñez es prioridad para el gobierno de Cuautlancingo y por ello puso en marcha el programa “Escuela Segura” con el que se entregaron 11 mil kits escolares en las primarias, preescolares y CAICS de juntas auxiliares e inspectorías.

ES “MORALMENTE UNA OBLIGACIÓN SOCIAL”.

Presidente

• José Hanan Budib Director general

• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa

• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe

• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo

• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial

• Katia López Aguilar

El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

PUEBLA, SEXTO LUGAR EN ANALFABETISMO

EL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS PRESUMIÓ QUE ALCANZARÁ ESTÁNDARES INTERNACIONALES #SEP

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que aprender a leer y escribir transforma vidas y esa es la labor que nos reúne aquí, en el marco del Día Internacional de la Alfabetización, donde el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos presumió que alcanzará estándares internacionales, mientras que el gobernador ubicó a Puebla como sexto estado por analfabetismo que

cerca de 300 mil ciudadanos.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta afirmó que combatir el analfabetismo es “moralmente una obligación social”, una vez que en la entidad hay cerca de 300 mil poblanos que no saben leer y escribir, “un sexto lugar, también nos da vergüenza, porque somos el segundo estado con mayor número de instituciones educativas a nivel profesional, más de 15 mil escuelas entre primarias secundarias y bachilleratos”.

Apuntó que en Puebla la tarea

es mayúscula, una vez que más de 100 de los 217 municipios de la entidad cuentan con 15% o más de población indígena, que requiere atención particular. Definió que la entidad “tiene un rostro de migrantes analfabetas que van a Estados Unidos, con un doble reto: no conocer el idioma y no saber leer y escribir”, por ello, reafirmó su compromiso con una sociedad más justa e incluyente, donde todas y todos tengan acceso al conocimiento y al desarrollo pleno.

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

• ALEJANDRO ARMENTA AFIRMÓ QUE COMBATIR EL ANALFABETISMO

• SE ESTABLECIÓ QUE LOS RESULTADOS DE DICHO ANÁLISIS SERÁN PRESENTADOS EN LA MESA DE SEGURIDAD

ANALIZAN PONER CÁMARAS EN ZONAS CON MÁS

DELITOS

BEATRIZ CAMACHO DESTACÓ QUE LA PARTICIPACIÓN ORGANIZADA DE LA SOCIEDAD CIVIL ES FUNDAMENTAL PARA MARCAR LA DIFERENCIA

PUEBLA PODRÍA OBTENER MÁS RECURSOS PARA 2026

JULIO MORALES El Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Federación (PPEF) de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, es equilibrado y Puebla podría obtener mayores recursos para 2026.

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

LAS BREVES

BLOQUEOS EN AUTOPISTA GENERAN MILLONARIAS PÉRDIDAS

Una veintena de empresas de seguridad privada afiliadas a la Coparmex Puebla se reunieron para dar seguimiento a la instalación de cámaras y alarmas en fraccionamientos para fortalecer la estrategia de seguridad, dando seguimiento a los acuerdos establecidos con el gobierno estatal. La presidenta del Centro Empresarial de Puebla (Coparmex), Beatriz Camacho, destacó que la participación organizada de la sociedad civil es fundamental para marcar la diferencia en el combate a la inseguridad, señalando de manera directa las problemáticas que afectan tanto al sector empresarial como a la ciudadanía. Ello además de aportar propuestas y participar activamente en la construcción de soluciones conjuntas. Recordó que dentro de las líneas estratégicas definidas se contempla la instalación de cámaras de seguridad en fraccionamientos y colonias, con el fin de integrarlas al sistema del C5, así como promover la colocación de estos equipos en aquellas zonas que aún no cuentan con ellos.

En tiempo real

INTENTAN PERO NO DESESTABILIZAN ELECCIONES EN LA BUAP

Trabajé en la BUAP en realidad poco tiempo, sólo cuatro años. Pero fue suficiente para comprender muchas particularidades de la Universidad.

1. Es una isla con sus propias reglas internas, ritmos y cultura política.

2. En la BUAP se pueden criticar y diferir entre académicos, grupos políticos y unidades académicas, AD-VENTURE

REDACCIÓN • Cada hora de cierre en la autopista México-Puebla, uno de los principales ejes carreteros del país, representa pérdidas estimadas en 50 millones de pesos, señalaron organismos empresariales de cara al bloqueo del 28 de mayo.

FOTO: HÉCTOR TENORIO ENFOQUE

• LA UPAEP, A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE PUBLICIDAD, PRESENTÓ EL SEGUNDO CONGRESO AD-VENTURE SPACE. MOVIMIENTO DE CREATIVOS, UN ENCUENTRO QUE REUNIRÁ A DESTACADOS EXPONENTES DE LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN, LA PUBLICIDAD Y EL MARKETING, EN UN ESPACIO DE REFLEXIÓN, APREN-

• EL CONGRESO SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS 24 Y 25 DE SEPTIEMBRE EN EL CENTRO DE VINCULACIÓN UPAEP

DIZAJE Y VINCULACIÓN CON EL ENTORNO PROFESIONAL Y SOCIAL. EL CONGRESO SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS 24 Y 25 DE SEPTIEMBRE EN EL CENTRO DE VINCULACIÓN UPAEP, Y BUSCA CONSOLIDARSE COMO UN FORO

DONDE ESTUDIANTES, EGRESADOS, ACADÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA INDUSTRIA CREATIVA COMPARTEN EXPERIENCIAS Y TENDENCIAS QUE MARCARÁN EL FUTURO DEL SECTOR. REDACCIÓN / FOTO: ESPECIAL

pero darían lo que fuera por mantener su gobernanza.

3. Las campañas rectorales tienen características y procesos tan definidos y particulares, que intentonas endebles no pueden trastocar el proceso.

4. La universidad es enorme. Un monstruo que tiene múltiples variables internas que se controlan mediante herramientas diversas, una de ellas, el diálogo constante y los pesos y contrapesos.

5. Los tiempos de la inestabilidad, las actitudes porriles quedaron en el pasado, y quienes pertenecieron a esa etapa, están neutralizados. Algún día hablaré de ellos.

Hoy, la elección está garantizada para que se desarrolle en paz y salga triunfadora la doctora Lilia Cedillo.

Las agresiones de los “paristas” en su contra este lunes dentro y fuera del edificio Carolino fueron provocaciones para propiciar golpes y hacerse las “vístimas”. El equipo de la doctora no cayó en la trampa.

La campaña de Lilia Cedillo la llevará a la rectoría por cuatro años más. Y desde ahí, se comenzará a construir un futuro aún más promisorio para la Universidad y para Puebla.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

POR: ERICK BECERRA

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

HABILITARÁN

350 PUNTOS SEGUROS PARA MUJERES

• A FINALES DE SEPTIEMBRE EL MUNICIPIO DE PUEBLA CONTARÁ CON 350 PUNTOS SEGUROS PARA LAS MUJERES, UBICADOS EN LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA OXXO, DIO A CONOCER ZAIRA GONZÁLEZ GÓMEZ, SECRETARIA PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA DE GÉNERO. LA FUNCIONARIA DETALLÓ QUE EN ESTOS PUNTOS SE CONTARÁ CON PERSONAL CAPACITADO QUE BRINDARÁ APOYO A LAS MUJERES QUE SUFRAN ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA O ACOSO. "A FIN DE MES SE VA A PRESENTAR EL TEMA DE PUNTOS SEGUROS, SERÁN 350 OXXOS, EN DONDE LAS MUJERES PODRÁN ACERCARSE EN CASO DE QUE ESTÉN SUFRIENDO ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA O SI ESTÁN SIENDO ACOSADAS. QUIENES SUFRAN DE ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA SOLO SE TIENEN QUE ACERCAR AL OXXO Y LOS EMPLEADOS DEL LUGAR SEGUIRÁN EL PROTOCOLO". GONZÁLEZ GÓMEZ EXPRESÓ QUE ESTE PROGRAMA SERÁ UN TRABAJO CONJUNTO CON LOS EMPLEADOS DE LAS TIENDAS OXXO, ASÍ COMO DEL PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA (SSC).

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE

• EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA REPONDRÁ EL MURAL CON FOTOGRAFÍAS DE PERSONAS DESAPARECIDAS RETIRADO POR ERROR EN EL CAM.

Repondrán mural de desaparecidos

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD ASEGURA QUE LAS IMÁGENES VOLVERÁN A COLOCARSE EN EL CAM DE FORMA INMEDIATA

LA BREVE

CAPACITAN A POLICÍAS PARA ATENDER VIOLENCIA DE GÉNERO

REDACCIÓN EMás de 600 policías municipales serán capacitados en la Guía Operativa de Órdenes de Protección, con perspectiva de género, para fortalecer atención a mujeres y niñas víctimas de violencia.

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, recalcó que se repondrá de manera inmediata el mural con las fichas de personas desaparecidas que estaba al exterior del Centro de Atención Municipal, ubicado en la calle 4 Poniente, entre 11 y 13 Norte.

Esta disposición responde a la petición que hizo el Colectivo Voz de los Desaparecidos al Ayuntamiento de Puebla. El edil explicó que actualmente se llevan a cabo labores de mantenimiento al exterior del CAM, por lo que se contrató a una empresa, que se equivocó y retiró el mural. "Se hizo un contrato con una empresa, se licitó, cometieron un error, ya se subsanó,

Será inmediato, se volverá a imprimir y a colocar"

ya se habló con la gente. Se va a limpiar, se va a volver a imprimir y se va a volver a poner. Será inmediato".

La Secretaría General de Gobierno del municipio de Puebla emitió un comunicado en el que se detalló que se realizan acciones de reparación y dignificación en el Centro de Atención Municipal. "Estas tareas incluyen la intervención de paredes externas del inmueble, en donde se encontraba un mural de fotografías de personas desaparecidas, elaborado por el colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla. El Gobierno de la Ciudad respalda este tipo de expresiones de la sociedad civil, por tal motivo repondrá las imágenes del mural para seguir visibilizando a las personas no localizadas".

JOSÉ CHEDRAUI
Alcalde de Puebla

#ANALISIS

Forma y fondo

SEPTIEMBRE MURIÓ EL CREADOR

DEL LOGOTIPO

DEL 007

EEN OPINIÓN DE…

l diseñador gráfico autor del logotipo de la pistola de 007, así como de innumerables carteles de películas clásicas, falleció a los 103 años. Joe Caroff, cuyo trabajo se puede ver en los carteles de las películas West Side Story, A Hard Day's Night, El Último Tango en París, Cabaret, Manhattan y La Última Tentación de Cristo, falleció hace unos días.

Sus hijos, Peter y Michael Caroff, declararon al New York Times que se encontraba bajo cuidados paliativos en su casa de Manhattan, un día antes de cumplir 104 años. Caroff trabajó en más de 300 campañas a lo largo de su carrera, pero sus dos primeros encargos resultaron ser de los más duraderos y lucrativos.

Primero, United Artists lo contrató para diseñar el cartel de West Side Story en 1961.

Para sugerir mejor una mampostería tosca, Caroff desgastó las letras y luego añadió escaleras de incendios y bailarinas de ballet encaramadas. Adaptar la tipografía al material se convirtió en una marca registrada.

Otros ejemplos clave incluyen su póster para Manhattan en 1979 de Woody Allen, donde combinó siluetas de reconocibles rascacielos neoyor-

POR: CARLOS

LECCIONES

FINLANDESAS: ARQUITECTURA INSTITUCIONAL PARA LA PAZ

En la reciente edición seminal de The Economist (“From Helsinki with love. What Finland could teach Ukraine about war and peace”) se propone revisar el “modelo finlandés” que positiviza una arquitectura institucional para la paz, basada en seguridad integral; defensa auditada; estado de fuerza; y, alianzas con compromisos verificables.

1) Seguridad integral con base legal clara: Finlandia actualizó en enero su Security Strategy for Society, documento que articula la “seguridad integral” (comprehensive security), consistente en el reparto de responsabilidades entre Estado, empresas y sociedad civil; así como la preparación para ciberataques, sabotaje y emergencias; y la coordinación interinstitucional obligatoria.

2) Estado de fuerza regulada: La reserva civil

3) Protección civil efectiva:

está compuesta por aproximadamente 900 mil ciudadanos; la fuerza de guerra prevista es de 280 mil efectivos. Esta estructura —modesta en tiempo de paz, masiva cuando hace falta— es derecho positivo: el servicio militar y la reserva están reglados, y su activación no depende de decisiones ad hoc. Finlandia presume una de las redes de refugios más extensas del mundo: más de 50 mil, con capacidad para 4.8 millones de personas; muchos son estaciones de metro o estacionamientos subterráneos que, por norma, pueden reconvertirse en minutos.

4) Frontera, derecho y disuasión. Desde finales de 2023, Finlandia mantiene cerrados sus pasos con Rusia en respuesta a flujos instrumentalizados; en abril de 2025 decidió prolongar el cierre “hasta nuevo aviso” con base en la Ley de Guardafronteras. La doctrina es sencilla: el control fronterizo es una medida de orden público y seguridad nacional, no una guerra por otros medios.

5) Alianzas auditables. Mientras integra 64 aviones F-35 entre 2026 y 2030, Finlandia ha afinado interoperabilidad con la OTAN y una política de apoyo sostenido a Ucrania, con material de defensa por 2.7 miles de millones de euros (dentro de un paquete total de apoyo de 3.7 miles de millones de euros). Esta es la traducción operativa de una alianza: compromisos plurianuales, seguimiento, logística y entrenamiento.

quinos, como el Empire State Building, el Chrysler Building y las Torres Gemelas, para formar la palabra Manhattan.

Otra tarea fue diseñar un membrete para el comunicado publicitario de la primera película de Bond, Dr. No en 1962. Sabía que el nombre de Bond era 007 y cuando escribió la raíz del siete, pensó en la empuñadura de una pistola.

Inspirado en la pistola favorita de Ian Fleming, una Walther PPK, Caroff amplió la imagen con un cañón y un gatillo y recibió 300 dólares, una tarifa a la que nunca se le agregaron regalías. Como ocurre con gran parte de su obra, el logotipo tampoco figuraba en los créditos y Caroff nunca recibió el reconocimiento público.

Otros carteles clave incluyen Por un Puñado de Dólares en 1964 y Por Unos Dólares más en 1965 de Sergio Leone, así como El Último Tango en París de 1972, Rollerball en 1975, Una Mujer Soltera en 1978 y Gandhi en 1982. Descanse en paz Joe Caroff.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

El plan de Finlandia tiene como uno de sus ejes la experiencia del Memorándum de Budapest (1994) que impone una cautela: promesas políticas sin fuerza jurídica se derrumban cuando más se necesitan.

Por eso, toda garantía debería tomar forma de tratado o acuerdo internacional con obligaciones de entrega (armas, defensa aérea, inteligencia), mecanismos de supervisión y remedios por incumplimiento; y, reforzar el art. 42(7) del Tratado de la Unión Europea (cláusula de asistencia mutua) como instrumentos con obligaciones precisas. El modelo finlandés está alineado con el Estado de derecho. Acepta correlaciones de fuerza sin desarmarse, invierte en resiliencia y ancla la diplomacia a capacidades verificables.

Si la tesis de The Economist es que Ucrania puede “repetir el éxito finlandés”, la versión jurídicamente sólida exige tres piezas: (1) leyes internas de seguridad integral y defensa civil con métricas y auditorías; (2) acuerdos internacionales vinculantes —bilaterales y de la UE— con calendarios, montos y penalidades; (3) una arquitectura de alianzas que prefigure la membresía plena en la OTAN y, entretanto, active todas las cláusulas europeas disponibles. Sin esas tres capas, cualquier “paz” será solo un alto el fuego vulnerable.

En resumen, el texto propone que la paz no se decreta, sino que se construye con normas, coordinaciones institucionales y alianzas interestatales que sobrevivan a los ciclos políticos.

POR: LETICIA MONTAGNER
PALAFOX

POR: ALEJANDRO MORENO

MÁS PODER, CERO RESULTADOS

Morena ha conseguido lo que pocos partidos en la historia reciente de México: concentrar en las manos la mayor parte del poder político. Controla el Ejecutivo, domina al Legislativo y ha sometido al Poder Judicial. Sin embargo, esa acumulación de fuerza no se ha traducido en soluciones para los problemas del país; al contrario, los ha agudizado hasta llevarlos a un punto extremo.

En suma, México se encuentra atrapado en un régimen que presume fuerza, pero exhibe debilidad. El país no necesita más poder concentrado, necesita resultados. Y es precisamente lo que Morena no ha sabido —ni querido— dar.

La promesa de transformar a México quedó en un eslogan vacío frente a la realidad. El país se ha convertido en un terreno hostil para la inversión: las reglas cambian según la voluntad del oficialismo, lo que genera incertidumbre y miedo entre los inversionistas. Las consecuencias están a la vista: salida de capitales, cancelación de proyectos productivos y cierre de fuentes de empleo. En lugar de generar confianza, el gobierno ha sembrado desconfianza, ahuyentando la posibilidad de crecimiento y desarrollo económico. En materia de seguridad, la incapacidad ha sido aún más letal. Durante años, el oficialismo solapó la acción de los grupos criminales. Fue necesaria la presión de Estados Unidos para que Morena dejara de mirar hacia otro lado ante la violencia desbordada. El resultado de esa omisión es trágico: miles de mexicanos asesinados o desaparecidos, comunidades enteras sometidas por el crimen y un Estado debilitado que no protege a sus ciudadanos. La crisis también se extiende a las áreas bási-

cas del bienestar social. La educación pública se encuentra rezagada y con carencias crecientes; la salud atraviesa uno de sus peores momentos, con hospitales sin medicamentos ni equipo; la infraestructura se ha deteriorado por falta de mantenimiento y planeación; la seguridad social, cada vez más frágil, obliga a las familias a endeudarse para atender emergencias médicas.

Morena ya no tiene pretextos. Con todo el poder en las manos, debería entregar resultados palpables. Pero lo único que muestra es incapacidad, ambición y un cinismo desbordado: incapacidad para gobernar, ambición por perpetuarse en el poder y cinismo para justificar sus fracasos culpando al pasado.

La conclusión es inevitable: Morena prometió esperanza y solo entregó ruinas. Se erigió como la fuerza que salvaría a México y terminó hundiéndolo más; se presentó como la voz de los pobres y los convirtió en sus principales víctimas. Con más poder que nunca y cero resultados, Morena pasará a la historia no como el partido de la transformación, sino como el rostro del retroceso.

*Presidente nacional del PRI.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Las pistas del empren dimiento

EL MODELO IGNACIANO EN EL LIDERAZGO EMPRENDEDOR

l liderazgo emprendedor puede inspirarse en muchos modelos. Uno de ellos es el modelo ignaciano, que desde hace siglos ha servido para formar líderes en distintos ámbitos. Hoy podemos adaptar sus principios

a la vida empresarial, sin un enfoque religioso, sino como un camino práctico para quienes buscan trascender con sus proyectos.

7.- Ingenio creativo: Finalmente, el ingenio es la chispa que transforma problemas en oportunidades. Es lo que distingue al emprendedor que innova del que simplemente sobrevive.

A partir de esta inspiración, propongo siete pilares del liderazgo para emprendedores:

1.- Propósito claro: El modelo ignaciano enfatiza la búsqueda de dirección. En el emprendimiento eso significa tener un norte firme que guíe cada decisión.

2.- Visión trascendente:

Más allá de las utilidades, el liderazgo ignaciano nos invita a pensar en la trascendencia. El emprendedor también debe buscar impacto social y comunitario.

3.- El motor de la pasión:

Así como el amor mueve las acciones, en el emprendimiento la pasión es la energía vital que permite superar momentos difíciles.

4.-Autoconocimiento y aprendizaje constante:

La tradición ignaciana habla de crecimiento personal. Para el emprendedor, el autoconocimiento evita la soberbia y permite construir equipos complementarios.

5.- Valores como brújula:

El liderazgo ignaciano promueve una vida con principios. En los negocios, los valores son el ancla ética que sostiene relaciones duraderas y de confianza.

6.- Heroísmo cotidiano:

El heroísmo no es grandilocuente: es la valentía diaria de innovar, arriesgar y levantarse frente a los fracasos.

Nuestra reflexión:

Inspirarse en el modelo ignaciano significa poner propósito, valores y humanidad al centro del emprendimiento. No es un modelo religioso, sino un mapa de liderazgo que, adaptado al mundo empresarial, puede ayudar a formar emprendedores más completos, resilientes y trascendentes.

POR: ROBERTO QUINTERO
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

# AULA

EDUCATIVA

CIERRAN CANDIDATOS CAMPAÑA A RECTORÍA

LAS BREVES

PAREDES ACUSA A CANSINO DE APROPIARSE DE REVISTA

ALBERTO ARCEGA MACUIL. En su plan de trabajo rumbo a la rectoría BUAP, Ricardo Paredes acusó a César Cansino de adueñarse de la revista Metapolítica y pidió al Consejo investigar presunto desvío de recursos.

FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE

ANÁHUAC PUEBLA IMPULSA EDUCACIÓN FINANCIERA GLOBAL

REDACCIÓN. La Universidad Anáhuac Puebla participó en Global Money Week México 2025 con ponencias sobre empoderamiento económico femenino, reafirmando su liderazgo en educación financiera

PARISTAS INTENTAN BLOQUEAR PASO DE LILIA CEDILLO

ALBERTO ARCEGA MACUIL. Tras presentar su plan de trabajo ante el Consejo Universitario, la doctora Lilia Cedillo fue interceptada por paristas que intentaron impedirle el paso al salir del Edificio Carolino.

•EN EL SALÓN BARROCO DEL EDIFICIO CAROLINO, LOS TRES CANDIDATOS A LA RECTORÍA BUAP PRESENTARON PROPUESTAS AL CONSEJO UNIVERSITARIO.

LILIA CEDILLO, RICARDO PAREDES Y RICARDO CANSINO EXPUSIERON ANTE EL CONSEJO UNIVERSITARIO SUS PLANES DE TRABAJO

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE

En el último día de campaña, los tres candidatos en el proceso de renovación de la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), para el periodo 2025-2029, expusieron sus planes de trabajo ante el Consejo Universitario.

En el Salón Barroco del Edificio Carolino, uno a uno, en orden alfabético conforme a sus apellidos paternos, por un lapso de 30 minutos y 15 minutos más

#PROCESOINTERNO

Investigan agresiones en campaña por rectoría

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

para responder a cuestionamientos de consejeros universitarios, los candidatos presentaron sus planes de trabajo.

En primer lugar, Ricardo Cansino Ortiz dijo que la estructura de la universidad es añeja, por lo que se debe renovar. Propuso crear un Congreso Universitario incluyente, democrático, transparente y resolutivo para definir el rumbo de la universidad, así como mecanismos de rendición de cuentas para combatir la corrupción y desvío de recursos, y mejorar las condiciones labores

del personal académico.

En su intervención, la doctora Lilia Cedillo llamó a la comunidad a caminar juntos, ya que la universidad no marcha sola, sino que lo hace junto a su comunidad estudiantil, docente y administrativo.

Precisó que en su primer periodo como rectora se tienen finanzas sanas y con viabilidad económica para garantizar y formar a las futuras generaciones que llegarán a ser profesionistas, y, los trabajadores se podrán jubilar con tranquilidad.

La Comisión Electoral por el proceso de renovación de la rectoría en la BUAP, por el periodo 2025-2029, realizará una investigación por las agresiones contra la doctora Lilia Cedillo Ramírez y simpatizantes por parte de un grupo de paristas, esto luego de que la candidata presentó su plan de trabajo ante el Consejo Universitario. Roberto Gallardo, representante general del equipo de la doctora Lilia Cedillo, explicó que luego de la presentación de la candidata se suscitaron los hechos violentos y que incluso, se detectó

• LA COMISIÓN ELECTORAL DE LA BUAP ABRIÓ UNA INVESTIGACIÓN POR AGRESIONES CONTRA LILIA CEDILLO Y UNIVERSITARIOS DURANTE SU CAMPAÑA. armas blancas en las manos de los provocadores. Finalmente, el secretario general de la BUAP, José Manuel Alonso Orozco, garantizó que la jornada electoral para elegir rectora o rector, que se celebrará el 10 de este mes, se llevará a cabo de manera pacífica y libre.

CHECA LA ENTREVISTA COMPLETA

COEDITOR GRÁFICO: LYN ROCA | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2025 • PÁG.09

DIÁLOGO DE INTERÉS

DIPUTADOS TRABAJAN DE LA MANO DEL GOBERNADOR

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ RUIZ SUBRAYÓ QUE EL PAQUETE ECONÓMICO DE LA PRESIDENTA, CLAUDIA SHEINBAUM, ES EQUILIBRADO Y PUEBLA PODRÍA OBTENER MAYORES RECURSOS PARA 2026

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: OMAR CUAUTLE

El Paquete Económico de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, es congruente con el Plan México y la eficiencia en el gasto de su administración están abatiendo la pobreza y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. En entrevista con Erik Becerra, el diputado federal por

el Partido del Trabajo (PT), José Antonio López Ruiz, destacó que los legisladores federales por Puebla están trabajando coordinadamente con el gobernador, Alejandro Armenta Mier. Destacó que los legisladores federales están realizando gestiones a través del programa Obra Comunitaria y son los ciudadanos quienes direc -

El gobernador está alineado a la presidenta, hay que decirlo así, hacen muy buen equipo y también el presidente municipal,"

ANTONIO LÓPEZ Diputado federal

tamente deciden en donde se tiene que invertir los recursos de manera prioritaria.

“El gobernador en un acto de generosidad nos permite a nosotros gestionar estas acciones, hacer estas asambleas en nuestros distritos para fortalecer el tejido social de manera estratégica, de manera puntual. Hoy la gente decide, hoy la gente de manera transparente ejerce el recurso”.

Resaltó que está vigente el compromiso para incrementar el presupuesto y lograr que el impago del programa Obra Comunitaria llegue a más sitios y que sus beneficios lleguen a los lugares más alejados del estado.

“Esperemos que se duplique presupuesto de obra comunitaria, ahorita hablamos de presupuestos, pero estamos muy contentos y muy agradecidos con esta obra comunitaria, soy portavoz

de mis compañeros, gracias, gobernador vamos a seguir trabajando de la mano con usted y estamos muy contentos y la gente más”.

López Ruiz subrayó que el paquete económico de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es equilibrado y Puebla podría obtener mayores recursos para 2026.

Destacó tener conocimiento de que la entidad obtendrá una mayor inversión para el rubro de rehabilitación de carreteras y la distribución de medicamentos.

“Puebla, ahora sí que se está portando muy bien a todos los proyectos que la doctora ha señalado y apuntado de manera estratégica, Puebla está participando. Puebla hoy está encabezando temas tecnológicos. Hoy Puebla está encabezando temas deportivos.

• TOÑO LÓPEZ DIJO QUE HOY PUEBLA ESTÁ ENCABEZANDO TEMAS DE INVERSIÓN Y SOBRE TODO EN LOS POLOS DE DESARROLLO ECONÓMICO

• LA DIPUTADA NORMA ESTELA PIMENTEL INAUGURÓ EN SAN LORENZO ALMECATLA LA JORNADA DE SALUD, DEL 8 AL 12 DE SEPTIEMBRE, CON CONSULTAS MÉDICAS, ODONTOLÓGICAS Y OFTALMOLÓGICAS GRATUITAS, GRACIAS A LA UNIDAD MÓVIL DE CHRISTUS MUGUERZA Y FUNDACIÓN TAMARÍZ, EN APOYO A FAMILIAS DE BAJOS RECURSOS. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

#

MUNICIPAL

IMPUGNARÁN ELECCIÓN INTERNA DEL PAN

LA EXDIPUTADA DENUNCIA ANOMALÍAS EN LA VOTACIÓN Y ADVIERTE QUE ACUDIRÁ AL TRIBUNAL ELECTORAL

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Llegaré hasta las últimas instancias electorales para echar abajo elección de la dirigencia municipal del Partido Acción Nacional (PAN), hubo irregularidades que mancharon el proceso interno.

La aspirante y exdiputada local, Guadalupe Leal Rodríguez, denunció una serie de anomalías durante la asamblea municipal y la votación para elegir al nuevo dirigente en la capital.

Resaltó que no concuerda el número de militantes que se registraron para participar en la asamblea con las boletas entregadas y depositadas en las urnas.

Agregó que otra irregularidad detectada fue el hallazgo de dos credenciales de elector con fotografía, que presuntamente fueron usadas para votar en varias ocasiones.

“Así es que vamos a hacer lo que se tenga que hacer en materia de derecho y electoralmente y que se revisen esas actas y que se verifique por qué faltan boletas y por qué hay dos INE, eso es extraño no, no quisiera pensar que se trató de una operación carrusel en donde se deja olvidada la INE y se llevan la boleta y se las van dando”.

Leal Rodríguez apuntó que recurrirá a las instancias partidistas y en caso de no obtener una respuesta favorable se irá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Llegaré hasta las últimas instancias electorales”

GUADALUPE LEAL aspirante

#PANAMERICANO

Emplumados Verdes son preseleccionados

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: PERICOS

La Academia de los Pericos de Puebla vuelve a retumbar a nivel nacional con la preselección de seis peloteros que están a punto de formar parte del combinado Nacional U15 que competirá en el Campeonato Panamericano de Béisbol.

Los jugadores elegidos de la Academia son Luis Diego Morales, Diego Clemente, Luis Manuel Ramos, Leonardo Vargas, Dereck izquierdo y Erick Gon-

• EL PARQUE SORIA DE SAN PEDRO

CHOLULA SERÁ EL ESCENARIO DONDE SE MONTARÁN LAS CANCHAS.

• SEIS PELOTEROS QUE ESTÁN A PUNTO DE FORMAR PARTE DEL COMBINADO NACIONAL U15.

zález, quienes están a un paso de representar a México del 13 al 18 de septiembre en Ciudad Juárez, Chihuahua. Independientemente de que queden en el roster final de la Selección Mexicana de Béisbol U15, los seis peloteros poblanos tendrán la oportunidad de demostrar su capacidad frente a scouts de Las Mayores.

LOS SEIS peloteros poblanos tendrán la oportunidad de demostrar su capacidad frente a scouts de Las Mayores

• EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE EN LA CASA DEL CORREGIDOR EN LA CIUDAD DE MÉXICO SE LLEVARÁ A CABO LA PRESENTACIÓN OFICIAL DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE VOLEIBOL DE PLAYA SUB21 QUE SE CELEBRARÁ EN SAN PEDRO CHOLULA DEL 15 AL 19 DE OCTUBRE. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

#DETENIS

CONSTANZA FERNÁNDEZ VA A LA SELECCIÓN U12

CADA CAPITÁN DESIGNARÁ POSTERIORMENTE A UN TERCER INTEGRANTE POR RAMA DEPENDIENDO DE SU DESEMPEÑO Y DISCIPLINA A LO LARGO DEL TORNEO

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: ESPECIAL

Luego del selectivo que se llevó a cabo en el Centro Estatal de Tenis, el cual contó con el respaldo de la Asociación Poblana de Tenis y de la propia Federación Mexicana de Tenis (FMT), se confirmó que la poblana, Constanza Fernández integrará a la Selección Nacional Mexicana U12 que competirá en la final de Equipos de la Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe (COTECC) a realizarse a partir del 20 de septiembre en República Dominicana.

El equipo mexicano quedó integrado por la poblana, quien estará acompañada por Nicole Castillo del Estado de

México y la capitana -también poblana- Ximena Hermoso, mientras que, Karim Balbuena del Estado de México, Álvaro Bañales de Michoacán y Bruno Echegaray (capitán), forman el equipo varonil.

Cabe mencionar que, cada capitán designará posteriormente a un tercer integrante por rama dependiendo de su desempeño, actitud y disciplina a lo largo del torneo.

El camino de Constanza para llegar a formar parte del equipo no fue para nada sencillo. En la ronda eliminatoria integró el Grupo A, donde enfrentó a Ana Rafaela Reséndiz de la Ciudad de México, a Victoria Garza de Durango y a Emilia Velázquez de Querétaro, con saldo de 2 triunfos y un revés, resultados que la calificaron a la siguiente ronda.

EL EQUIPO MEXICANO quedó integrado por Constanza Fernández, Nicole Castillo del Estado de México y la capitana -también poblanaXimena Hermoso

• LA POBLANA COMPETIRÁ EN LA FINAL DE EQUIPOS DE LA CONFEDERACIÓN DE TENIS DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.