05 de septiembre de 2025

Page 1


CEPOSAMI SERÁ REFERENTE EN SALUD MENTAL: ARMENTA. P.2

HOMENAJE A MIGRANTES: “MÉXICO CON M”, OLIVIA SALOMÓN

#REFERENTEINTERNACIONAL

PUEBLA CELEBRA SABOR LATINO

PEPE CHEDRAUI, ALCALDE, Y VÍCTOR CHEDRAUI, SECRETARIO DE ECONOMÍA ESTATAL, INAUGURARON LATINO GASTRONOMIC 2025, QUE PROYECTA A PUEBLA COMO REFERENTE EN GASTRONOMÍA Y TURISMO.

CITLALLI TEPALE | FOTO: RAFAEL PACHEO/ENFOQUE

REFORZARÁ LILIA CEDILLO PROMOCIÓN Y APOYO A DOCENTES. P.9

ENTREVISTA

CRISTANTE CONFÍA EN EL PUEBLA

EL DIRECTOR TÉCNICO DEL CLUB PUEBLA, HERNÁN CRISTANTE, AFIRMA VIVIR CON ALEGRÍA SU ETAPA EN LA FRANJA Y PROMETE UN EQUIPO COMPETITIVO SIN EXCUSAS.

OMAR CUAUTLE | FOTO: CITLALLI TEPALE | PÁG.11

# CAPITAL AYUNTAMIENTO # PODER

• EL GOBERNADOR ANUNCIÓ QUE SOLICITARÁ UN ENCUENTRO CON DIRECTIVOS DE AUDI

#PROMOCIÓN

Armenta tendrá gira de trabajo por Berlín y Phoenix

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ ENFOQUE

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció una gira por Berlín y Phoenix, donde se reunirá con directivos de la industria de la tecnología y sistemas electrónicos para el desarrollo de microprocesadores.

Armenta Mier agregó que la Ciudad pérdida de la zona de San José Chiapa también será un destino de turismo tecnológico.

TONANTZIN FERNÁNDEZ COLOCA BANDO SOLEMNE

REDACCIÓN • El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, refrenda su compromiso de preservar y fortalecer las tradiciones que dan identidad al municipio.

GERARDO QUIROZ

• RECONOCIÓ QUE POCOS GOBIERNOS EN MÉXICO LE APUESTAN TANTO A LA CULTURA Y A LAS ARTES ESCÉNICAS

REDACCIÓN / FOTO: ESPECIAL

El gobernador Alejandro Armenta se refirió a la construcción del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI) que será un referente nacional e internacional de atención a este sector de la población.

“Entiendo, como gobernador, tu preocupación, porque le has llevado a hacer estudios a tus hijos de todo tipo y no encuentran el origen de por qué tu chico o tu chica está teniendo esa conducta. Aquí tenemos una opción que hemos trabajado desde antes de campaña, porque analizamos la conducta que se ha venido presentando posterior al COVID-19. Así es que este modelo será único en México con este nivel de especialización y yo le agradezco a los empresarios que aportan, a los deportistas que aportan, a quienes contribuyen para tener una opción de primer nivel”.

Durante la conferencia mañanera de este jueves, el mandatario poblano, explicó que, al igual como innovó como director del SEDIF en 2005 con la creación de la Centro Gerontológico “Casa del Abue”, hoy su gobierno también está a la vanguardia con el centro de salud mental para menores que será un referente nacional e internacional. “Hemos hecho un análisis comparativo en los 32 estados de la República y con todos los países del mundo, para ofrecerle a Puebla lo mejor, a tus hijos”.

Por su parte, la directora general del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI) del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Umi Choda Morales, a nombre de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, y del director Juan Carlos Valdez Zayas, agradeció la muestra de generosidad y apoyo.

• EL MANDATARIO PRECISÓ QUE PUEBLA ESTÁ A LA VANGUARDIA CON EL CENTRO DE SALUD MENTAL PARA MENORES

LAS BREVES

RESPALDA LUPITA CUAUTLE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

REDACCIÓN • Con el objetivo de beneficiar a madres y padres de familia en este regreso a clases, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, encabezó la primera entrega de kits de útiles escolares del programa "Con Rumbo a la Escuela”.

FOTO:

DIPUTADA LLAMA AL DIÁLOGO A NORMALISTAS

REDACCIÓN • Esther Martínez señaló que ante los hechos ocurridos en días recientes y que se agravaron con la quema de una unidad de transporte hago un llamado a integrantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” a retomar el diálogo.

• HÉCTOR SÁNCHEZ AFIRMÓ QUE LA PARTICIPACIÓN DE LOS EMPRESARIOS EN LA MESA DE SEGURIDAD PERMITE SEÑALAR DIRECTAMENTE

SITUACIÓN

EMPRESARIOS Y ACADÉMICOS, JUNTOS POR LA SEGURIDAD

UNA DE LAS ZONAS MÁS AFECTADAS ES LA PAZ, EN DONDE HAN DETECTADO UN INCREMENTO EN EL NÚMERO DE ROBOS O ASALTOS A ESTABLECIMIENTOS

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE

Presidentes de organismos que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla, así como rectores de universidades y representantes de la sociedad civil, presentaron el plan “Ruta por la Paz”, con el que contribuirán en la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno del Estado. El presidente del CCE Puebla, Héctor Sánchez Morales, afirmó que la participación de los em-

IMPULSAN GESTIÓN

SUSTENTABLE DEL AGUA EN LA CONSTRUCCIÓN

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN. La CMIC Puebla con la concesionaria Agua de Puebla fortalecieron su compromiso para trabajar de manera coordinada para garantizar la correcta gestión y el uso racional del agua.

presarios en la mesa de seguridad permite señalar directamente la situación por la que atraviesa el estado.

“No estamos recurriendo a la confrontación, sino al diálogo y las soluciones, no nos detenemos en poner sobre la mesa ningún tema y tenemos esa apertura”.

Sánchez Morales confirmó que el 11 de septiembre entregarán al gobernador Alejandro Armenta la propuesta de los 15 puntos más vulnerables en la ciudad, en los que consideran deben instalarse alar-

LAS BREVES

EL PODER DEL NORTE HACE VIBRAR LA FERIA DE CHOLULA REDACCIÓN. Durante el sexto día de la edición número 75 de la Gran Feria de Cholula, miles de personas recorrieron los stands de artesanos y comerciantes en la Plaza de la Concordia, además de vivir la experiencia del Corredor de Pueblos Mágicos.

SE SUMA EDOMEX AL SORTEO ‘MÉXICO CON M DE MIGRANTE’

• EL APOYO Y SOLIDARIDAD HA DISTINGUIDO AL GRAN SORTEO ESPECIAL “MÉXICO CON M DE MIGRANTE”, QUE LLEGA AL TERRITORIO DE TONATICO, ESTADO DE MÉXICO PARA SER PUENTE Y MOTIVACIÓN QUE UNE A LAS Y LOS MEXICANOS CON

mas de vigilancia conectadas al C5. Los asistentes informaron que entre las acciones que implementarán, con base en los acuerdos logrados tras la reciente reunión con el gobernador Alejandro Armenta, destacan la creación del Consejo Estatal de Seguridad y Justicia, así como la conformación de un Centro de Información y Datos, el cual recabará información de inseguridad y economía, con el que podrán obtener el impacto de la seguridad en el sector económico e informar a las autoridades.

TURISMO DE VERANO CRECE EN PUEBLA

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN. La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, confirmó repuntes en la estadía promedio de visitantes a 1.85 días durante la temporada del 14 de julio al 25 de agosto, con 2.2 millones de visitantes.

LA COLUMNA COMPLETA

IP Y UNIVERSIDADES SE SUMAN A ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

EEn situaciones adversas, las autoridades y organismos intermedios deben jalar para el mismo lado.

Eso es lo que está ocurriendo: Presidentes de organismos que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla, así como rectores de universidades y representantes de la sociedad civil, presentaron el plan “Ruta por la Paz”, con el que contribuirán, en la estrategia de seguridad implementada por el gobierno del estado.

Mi compañero Mauricio García León cubrió la presentación de acciones que encabezó el presidente del CCE Puebla, Héctor Sánchez Morales, quien afirmó que la participación de los empresarios en la mesa de seguridad, permite señalar directamente, la situación por la que atraviesa el estado.

Expuso que “pueden ser colonias, centros de trabajo, parques industriales, puntos delicados”, manifestó.

Confirmó que el próximo 11 de septiembre, en la siguiente reunión, entregarán al gobernador Alejandro Armenta, la propuesta de los 15 puntos más vulnerables en la ciudad, en los que consideran deben instalarse alarmas de vigilancia conectadas al C5.

Al encuentro acudió el rector de la Upaep, Emilio Baños.

El presidente de la Cámara de Comercio (Canaco), Juan Pablo Cisneros Madrid, afirmó que en la mesa de diálogo le propusieron la modernización de los ministerios públicos, mejorar los procedimientos para aumentar el número de denuncias y que estas puedan realizarse de forma digital, protegiendo la información sensible del denunciante.

Un buen punto de acuerdo es la reanudación del Consejo Estatal de Seguridad y Justicia, así como la conformación de un Centro de Información y Datos, el cual recabará información de inseguridad y economía, con el que podrán obtener el impacto de la seguridad en el sector económico e informar a las autoridades.

LOS PAISANOS MIGRANTES QUE VIVEN EN EL EXTERIOR, ASÍ SE DEMOSTRÓ EN LA PRESENTACIÓN QUE ENCABEZARON LA DIRECTORA GENERAL DE LOTERÍA NACIONAL, OLIVIA SALOMÓN; LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO DEL ESTADO DE MÉXICO, NELLY MINERVA CARRASCO GODÍNEZ, Y EL PRESIDENTE DE ESTE MUNICIPIO, CÉSAR FUENTES DOMÍNGUEZ. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

POR: ERICK BECERRA
CHECA

• PEPE CHEDRAUI INAUGURÓ EL CONGRESO GASTRONÓMICO QUE REUNIÓ A CHEFS INTERNACIONALES Y MILES DE ASISTENTES EN PUEBLA.

#REFERENTE

'Latino Gastronomic' posiciona a Puebla

EL ALCALDE RESALTÓ QUE EL FESTIVAL INTERNACIONAL FORTALECE LA ECONOMÍA Y AL MUNDO. INAUGURACIÓN DE LA PRIMERA EDICIÓN DE 'LATINO GASTRONOMIC' EN PUEBLA

CITLALLI TEPALE | FOTO: RAFAEL PACHECO ENFOQUE

Este primer día del congreso y festival 'Latino Gastronomic', los 5 mil asistentes de diferentes países, en su mayoría universitarios de carreras afines a la gastronomía, se llevaron aprendizajes y experiencias culinarias de Martina Puigvert, Alex Ruiz, Carles Gaig, Antonio Bachour, Carles Tejedor, Guillermina Rángel por mencionar algunos.

Como parte de la inauguración del evento, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui destacó que este encuentro gastronómico de talla internacional no sólo proyecta la

ENTREGAN PAQUETES ALIMENTARIOS

• EL ALCALDE JOSÉ CHEDRAUI ENCABEZÓ EN AZUMIATLA LA ENTREGA DE PAQUETES ALIMENTARIOS Y EL TALLER DE NUTRICIÓN DE MUJERES IMPARABLES 2025. EL PROGRAMA RECONOCE EL ESFUERZO DE LAS POBLANAS, FOMENTA HÁBITOS

SALUDABLES Y FORTALECE SU PAPEL EN LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. MARTÍN

GUTIÉRREZ / FOTO: ESPECIAL

riqueza culinaria de Puebla, sino que también impulsa la economía.

Asimismo, 'Latino Gastronomic' reconoció al chef internacional y fundador de World Central Kitchen, José Andrés con un premio que enaltece su solidaridad con la sociedad, sin embargo, no pudo estar presente porque se encuentra haciendo labor en Gaza, pero el premio lo recibió su colega y quien también forma parte de esta asociación, Carles Tejedor. Dentro de la ponencia 'Convergencias en la cocina latina', Carles Gaig enfatizó que si la ética, la honradez y la autenticidad existen en una cocina, el restaurante tendrá comensales.

PRIMERA PUBLICACIÓN NOTARIAL

En instrumento 17,304 del Volumen 187 de fecha veintiséis de agosto del año dos mil veinticinco, ante mí, compareció la señora EVA MORALES DAZA, en su carácter de cónyuge supérstite y como Apoderada Legal del señor RUBÉN FLORES MORALES; y los señores GABRIELA FLORES MORALES, ELIZABETH FLORES MORALES y ALEJANDRO FLORES MORALES, en su carácter de descendientes directos del autor de la sucesión, a iniciar Procedimiento Sucesorio lntestamentario Extrajudicial en su carácter de presuntos herederos a bienes del señor LUCIO FLORES MARTÍNEZ y/o LUCIO FLORES, quien falleció el día dos de enero de dos mil veinticuatro, declarando los comparecientes bajo protesta de decir verdad no conocer a persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente. Lo anterior a efecto de convocar a quienes se crean con derecho a los bienes de la herencia, para que se presenten dentro de los diez días siguientes al de la última publicación a deducir sus derechos. ATLIXCO, PUEBLA, A 04 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2025.

HILDA SÁNCHEZ VALERIO NOTARIO PUBLICO TITULAR No. 4 DEL DISTRITO JUDICIAL DE ATLIXCO, PUEBLA. C. 4 SUR No. 302, COL. CENTRO, ATLIXCO, PUEBLA.

PRIMERA PUBLICACIÓN NOTARIAL

En instrumento 17,323 del Volumen 188 de fecha treinta de agosto del año dos mil veinticinco, ante mí, comparecieron la señora ARCADIA ROMERO JIMÉNEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, y los señores MARÍA DE LOS ÁNGELES FLORES ROMERO, YOLANDA FLORES ROMERO, SILVIA AMADA FLORES ROMERO, GABINO FLORES ROMERO, MOISÉS FLORES ROMERO, JOSÉ ISRAEL FLORES ROMERO, LILIANA FLORES ROMERO y SAUL FLORES ROMERO, en su carácter de descendientes directos del autor de la sucesión, a iniciar Procedimiento Sucesorio lntestamentario Extrajudicial en su carácter de presuntos herederos a bienes del señor GABINO ÁLVARO FLORES HERNÁNDEZ y/o GABINO ÁLVARO FLORES y/o GABINO FLORES HERNÁNDEZ y/o GABINO FLORES, quien falleció el día nueve de febrero de dos mil veinticinco, declarando los comparecientes bajo protesta de decir verdad no conocer a persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente. Lo anterior a efecto de convocar a quienes se crean con derecho a los bienes de la herencia, para que se presenten dentro de los diez días siguientes al de la última publicación a deducir sus derechos. ATLIXCO, PUEBLA, A 04 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2025. HILDA SÁNCHEZ VALERIO NOTARIO PUBLICO TITULAR No. 4 DEL DISTRITO JUDICIAL DE ATLIXCO, PUEBLA. C. 4 SUR No. 302, COL. CENTRO, ATLIXCO, PUEBLA.

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

SURGE LA ASOCIACIÓN TEHUACÁN BRILLANDO

Se llevó a cabo la presentación de la Asociación Civil Tehuacán Brillando con Luz Propia, presidida por Julio Alfredo García, con el objetivo de apoyar a los sectores más vulnerables y construir un mejor Tehuacán.

García agradeció a la confianza en el proyecto que inicia que surge apoyado por muchos tehuacaneros para formar un equipo de trabajo en pro de la sociedad de esta gran ciudad, ya que se han sumado agrupaciones.

Agradeció a todos los asistentes por confiar en el proyecto que inicia y afirmó que esta Asociación Civil donataria surge con la intención de muchos tehuacaneros de formar un equipo de trabajo en pro de la sociedad en general sin distingo partidista.

También manifestó respeto hacia las autoridades, pues no pretende sustituir su labor ni criticarla.

Julio Alfredo García reiteró que la misión es sumarse como tehuacaneros y establecer alianzas para que el trabajo realizado tenga un verdadero impacto en la región. En este acto líderes comunitarios y representantes de diversas organizaciones refrendaron el compromiso de trabajar en conjunto con la asociación por un mejor Tehuacán, que dentro de sus primeras acciones firmó convenios de colaboración con distintas asociaciones, instituciones y organizaciones de la sociedad civil.

Como primer logro y atendiendo la primera petición hecha por la sociedad civil se entregó al Centro de Atención Múltiple Gabriela Brimmer un equipo de cómputo para fortalecer su labor educativa.

Se firmó además un convenio de colaboración con las Asociaciones Mujeres Protagonistas, SOS Rescatando Parques, Rescatando Principios y Valores y Charros de Tehuacán. Asimismo, signaron Escaramuzas Charras del Valle de Tehuacán, Lucha Libre X’plosión Warriors, Equipo de Futbol Americano Felinos y Familias Adoptivas Efectivas y Humanistas.

TU PROPIO FUNERAL

uando durante la ajetreada vida de todos los días detienes tu paso y volteas a ver el camino por el que has andado, ¿podrías decir que ha sido de tu agrado?, ¿es ese camino tal y como lo habías imaginado?, ¿qué es lo que salió bien al andar por esos rumbos y qué fue lo que salió mal?

De alguna manera todos llegamos a la vida adulta y caemos en sus trampas sin entender cómo ocurrió, pero así pasa. De repente, llega el momento en el que la escuela se termina, en el que nos enamoramos, nos comprometemos, asumimos responsabilidades exigentes y nos hundimos en un empleo en el que las injusticias no se hacen esperar.

Saber cómo queremos que termine esta historia, es fundamental para vivirla adecuadamente y no hay otro camino que no sea detener el paso para imaginar tu propio funeral.

POR: MIGUEL MARTÍNEZ El mundo iluminado CHECA LA COLUMNA COMPLETA

NARRATIVAS SIN RUMBO: LA CRISIS ESTRATÉGICA DE LAS MARCAS

¿Y si tu marca ya no te pertenece?

¿Y si el contenido que la representa — esa voz que habla todos los días en redes, campañas o presentaciones— ya no responde a una estrategia, sino a un flujo sin autor?

La mayoría de nuestras prioridades son irrelevantes, pero difícilmente lo reconoceremos, sobre todo cuando día con día les dedicamos la mayoría de nuestro tiempo. Detenernos a pensar en la muerte es algo que, en general, no hacemos. Imaginar nuestro funeral, es un ejercicio que podría ayudarnos a replantearnos nuestros intereses, según lo plantea el escritor Richard Carlson, en su libro No te ahogues en un vaso de agua, leamos: «Imagínate asistiendo a tu propio funeral; aunque la idea pueda parecer atemorizante, es un ejercicio que nos recuerda qué es realmente importante en nuestra existencia. Si volvieras la mirada sobre tu vida, ¿te sentirías satisfecho con lo que has sido? La mayoría de las personas, al reflexionar desde la cercanía de la muerte, desearían haber establecido otras prioridades: no haberse preocupado tanto por pequeñeces, haber dedicado más tiempo a quienes amaban de verdad, haberse entregado con mayor frecuencia a lo que disfrutaban y haber dado menos importancia a asuntos que, vistos en retrospectiva, carecen de relevancia.»

Hoy, en la era de la inteligencia artificial y los formatos automatizados, muchas marcas publican más que nunca… pero dicen cada vez menos. Se llenan los calendarios de contenido, se programan publicaciones, se alimentan algoritmos. Pero detrás de todo eso, muchas veces, no hay un guion, ni un propósito, ni una narrativa coherente. Solo ruido con logo. Y lo más grave: nadie parece darse cuenta.

Esto exige una narrativa pensada, estructurada, conectada con los objetivos del negocio.

En muchas organizaciones, el contenido se ha convertido en una tarea operativa. Se delega al community manager, se improvisan frases “bonitas”, se prioriza lo simpático o lo viral. Todo mientras la dirección se enfoca en “lo verdaderamente importante”: la operación, la nómina, las finanzas. Pero esa es una visión peligrosa y miope. Junto al estratega financiero debería estar el estratega de comunicación. Porque la comunicación no es un adorno: es un componente central del valor de marca. Es lo que articula visión, reputación y posicionamiento. Una empresa que quiere crecer no puede darse el lujo de improvisar lo que dice. El contenido sin estrategia no construye marca. El volumen sin relato no genera valor. Y un algoritmo sin dirección solo amplifica lo que ya está vacío. No se trata de “publicar más”. Se trata de pensar mejor. Una marca no necesita hablar todo el tiempo. Necesita saber cuándo hablar, cómo hablar y, sobre todo, para qué hablar.

POR: FERNANDO JIMÉNEZ

LIBROS + ANÁLISIS

Flush de Virginia Woolf

EN UNA NOTA SIMILAR A LA COLUMNA DE HACE DOS SEMANAS, NOS ENCONTRAMOS DE NUEVO HABLANDO DE VIRGINIA WOOLF,

y de un texto biográfico ficticio. En este caso Woolf narra de forma secundaria la vida de la poeta inglesa de la época victoriana, Elizabeth Barrett Browning. Barrett Browning vivió una vida relativamente recluida en su juventud, debido a una posible tuberculosis, mezclada con una condición de la columna que la dejó en reposo completo durante gran parte de sus 20s. Múltiples biógrafos han narrado la vida de Barrett Browning, debido a su prolífica carrera literaria, así como sus viajes y expediciones a otras partes de Europa. Sin embargo, lo que hace que el trabajo de Woolf destaque, es el interesante protagonista de la biografía: el perro de Barrett Browning, Flush.

La historia está narrada en tercera persona, pero con una perspectiva limitada a los ojos y la visión de la vida a través de Flush, un cocker spaniel que es regalado a Barrett Browning por una amiga durante su periodo de enfermedad. Flush y Barrett Browning forman un lazo estrecho desde su primera interacción: viéndose el uno al otro reflejado en ellos mismos. Flush, es un perro de raza, acostumbrado a cazar en el campo y tener una vida libre bajo el sol y la naturaleza, quien debe acostumbrarse al confinamiento de la habitación de una mujer enferma, en una calle transitada y ruidosa del centro de Londres. La enfermedad, recuperación, y ansiedad de Barrett Browning es expresada por Flush de

una manera para nada animalesca o primitiva: el perro se convierte en “un filósofo” en los ojos de Browning, un acompañante que entiende modales, reglas, pero, sobre todo, los sentimientos y aflicciones de su dueña. Conforme la historia avanza, Flush comienza a volverse más perceptivo a las inequidades sociales de la ciudad: cómo la modernización arremete en los barrios pobres, la desigualdad entre personas, y entre perros de raza o callejeros. Las ansiedades de Flush incrementan una vez que se da cuenta que, si no fuera por su lustroso pelaje, el sería un perro callejero más. Durante reflexiones como estas, Woolf explora el cambio socioeconómico por el que atravesaron las familias de alto linaje durante la época victoriana,

así como el creciente deseo por parte de poetas y artistas de alejarse de la cotidianeidad de lo moderno: de intentar regresar a un estado de naturalismo a través de poemas épicos griegos, y sueños de una sociedad de antaño. Flush, por su parte, vive múltiples crisis de identidad donde se cuestiona qué vida es mejor para un perro: atado a una correa entre lujos y alfombras, o libre en el campo, bebiendo agua de charcos.

De una manera similar a Orlando, a través de la voz de un biógrafo ficticio, Virginia Woolf explora el paso del tiempo en personajes que se convierten en símbolos, y el significado de ser una mujer, una poeta, una ama, y un perro, con una perspectiva cómica pero indudablemente sentimental.

BIBLIOGRAFÍA:

POR: IGNACIO SUÁREZ “EL FANTASMA” Apariciones

ASCENSO

VUELVE: LA RESURRECCIÓN

El pasado 8 de mayo de este año en este mismo espacio publiqué una columna que titulé “Habemus ascenso y descenso”. En aquel momento muchos me tiraron de a loco, a pesar de que reproduje el texto del laudo del TAS. Cuatro meses después llegó el plazo fatal. https:// heraldodepuebla.com/2025/05/08/habremus-ascenso-y-descenso/ Finalmente, esta mañana llegó la fecha que doña Fede nunca quiso que llegara, aunque fue precisamente ella la que solicitó el plazo al TAS. ¡Vaya paradoja! Quien perdió la batalla legal tuvo que acudir de nueva cuenta a los tribunales para solicitarle que le aplicaran la sentencia que lo condenó.

Doña Fede nada podía hacer al respecto. Sería ridículo pedir al tribunal deportivo que cambiara una sentencia que los había favorecido, era un sinsentido. Ellos impusieron las reglas, los plazos.

Sin escapatoria

La resolución del laudo CAS 2020/A/7090 fue contundente en el punto 16 para darle la razón a la Liga Mx y NO a los reclamantes, Universidad de Guadalajara, Correcaminos y Venados de Yucatán. El veredicto de forma unánime fue que el ascenso y descenso NO habían sido CANCELADOS de ninguna manera, sino ÚNICAMENTE existiría una SUSPENSIÓN PROVISIONAL por 6 años, que una vez cumplido se retomarían.

De tal manera que el ÚNICO tema a discutir y debatir era la fecha exacta donde se debía retomar el ascenso y descenso tal y como estaban establecidos antes de la resolución del TAS. Los clubes hacían cuentas que debió ser en esta temporada del 2025-2026, doña Fede, buscando ganarle tiempo al tiempo, que el regreso debía ser restablecido el próximo año en la 2026-2027.

En Polanco, la audiencia Apenas la semana pasada, el jueves 28 agosto, en la calle de Jaime Balmes, número 8, de la colonia Los Morales, en Polanco, de la Ciudad de México, se celebró la primera audiencia de forma presencial y virtual sobre el tema.

Por doña Fede acudieron Iñigo Riestra, Víctor Garza y el abogado Lucas Ferrer, el mismo que defendió y perdió con el Grupo Pachuca el tema de la multipropiedad ante la FIFA en el pasado Mundial de Clubes.

Por los clubes de la hoy Liga de Expansión, vía Zoom, y desde la cama de un hospital tuvo que comparecer Alberto Castellanos, presidente de la UdeG, ya que un día antes tuvo que ser operado de la vesícula de forma urgente.

Otro que lo hizo de forma remota fue Jeff Luhnow, el accionista mayoritario del Cancán FC, y también del Leganés de la liga española y que en su momento trabajó en la gerencia de los Cardenales de San Luis y luego en los Astros de Houston en las grandes ligas. Un representante del Atlético La Paz estuvo de manera presencial en aquella reunión en Polanco.

La traición de “el TUCA”

El bando de los de la Liga de Expansión presentó una baja importante de último minuto en la audiencia. Ricardo “el Tuca” Ferreti, los abandonó, los dejó colgados a pesar que tuvo diversas reuniones con dueño de los equipos de esta división. La intención de presentar a declarar a un tipo como Ferreti no tenía ningún fin legal importante. Los abogados de la Liga de Expansión pretendían que una figura pública reconocida como jugador y entrenador hablara ante el jurado de TAS sobre la enorme importancia competitiva que tiene en el desarrollo de jugadores el ascenso y descenso, así como el enorme daño que produce su abolición en el sistema de competencia y formación.

A final, la huida o traición de Ferreti no tuvo consecuencias legales importantes. Eso si el valor de su palabra empeñada quedó reducida a cenizas. Al término de aquella primera audiencia, se les informó a ambos bandos que habría una resolución del tema para determinar la fecha a más tardar el 5 de septiembre.

Antes de buscar a Ferreti para que diera testimonio, buscaron a Carlos Hermosillo, quien desde el inicio les comunicó que no podría comparecer por cuestiones laborales. No fue así con “el Tuca”, quien dijo que estaba más que dispuesto para declarar, pues consideraba un crimen futbolístico la desaparición del ascenso y descenso. Habló con dueños, con los abogados, se mostró siempre dispuesto y echado para adelante con su peculiar lenguaje. En aquellas charlas les dijo en muchas ocasiones que él si tenía “huevos” para comparecer y decir las cosas como eran, pues era urgente y necesario hacerlo: “tenía un deber con el futbol mexicano”, les dijo.

Sin embargo, hubo escasez de ese producto de gallina, ya que un día antes, la noche anterior, Ferreti dejó de contestarles el teléfono, dejó en “visto” los mensajes de los de la Liga de Expansión y, sin darles la cara, NO asistió a la audiencia en Polanco. ¿Presión de la Federación? ¿Impedimento de la televisora donde labora? No lo sabemos, lo único cierto es que al “Tuca” se le arrugó el… orgullo. ¡Para eso me gustabas, caghajo!

El veredicto. ¡Vuelve el ascenso en el 2026! No había mucha sustancia para debatir, así que la mañana de ayer, miércoles 3 de septiembre, el TAS envió un memorándum a las partes para confirmarles que al día siguiente en la mañana de este jueves liberarían la resolución y se las harían saber, tal y como sucedió hace apenas unos minutos y cuyo contenido ahora les comparto. El TAS determinó que la suspensión temporal del descenso y ascenso termina con la temporada 2025-2026, es decir, la actual, y que a partir de junio o julio del año próximo deberá reanudarse. Es decir, perdiendo la Liga de Expansión, ganó,

pues debe volver. Esa es una gran noticia. También doña Fede perdió la solicitud de que archivaran el caso por considerar que la FMF había mantenido el ascenso vía la certificación. En síntesis, fue una gran noticia para los equipos que buscan ascender.

A doña Fede le importa un carajo el ascenso, lo que quieren es evitar el descenso para proteger las inversiones de algunos miembros de “el club de Toby”. Los estatutos, los reglamentos, la legalidad NO les importa, así queden en ridículo.

Exhibidos en “la mañanera”

La mayor exhibida de la opacidad que ha recibido doña Fede en los últimos años tuvo como escenario Palacio Nacional. Ahí en esa tribuna se documentó a detalle cómo la federación cerró los ojos y, de manera ilegal, atentando contra sus estatutos, aceptó como dueños a dos abogados desconocidos que viven en una colonia del Infonavit en Morelia y que legalmente serían los dueños del Puebla, según expuso la investigación de Almanaque Deportivo y Amir Ibrahim en “la mañanera”, graves irregularidades que, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, serían investigadas. https:// almanaquerevista.com/mexico/deportes-mexico/ club-puebla-en-manos-fantasma/

¿Se atreverán a hablar o inventar nuevas certificaciones para los equipos de expansión cuando fueron exhibidos de manera brutal ante la presidenta de la República? ¿Con qué calidad moral puede pedir la Federación Mexicana de Futbol transparencia, honorabilidad, cuando de manera absolutamente ilegal aceptan prestanombres de los prestanombres que asisten a las asambleas de dueños sin serlo?

Sin ascenso, la Liga de Expansión era en realidad una liga en extinción que NO tenía razones para sobrevivir. Con este fallo han resucitado, pero no deben confiarse ni cantar victoria. Doña Fede y sus socios son malévolos, tramposos y de muy mala entraña. Algo intentarán para joderlos de nueva cuenta.

Habrá que estar muy pendientes porque a esta nueva telenovela de doña Fede le vienen nuevos capítulos con expedientes secretos que finalmente verán la luz…. Y por aquí los estaremos platicando. Esta historia no termina aquí.

“Donde hay poca justicia, es un peligro tener la razón”.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

REFORZARÁ CEDILLO APOYOS A DOCENTES

LA UNIVERSIDAD SEGUIRÁ CON ESE ESPÍRITU DE COLABORACIÓN Y SERVICIO PARA SER UN AGENTE DE CAMBIO

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

Como parte de los objetivos para el periodo 2025-2029, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) reforzará la promoción de categorías y reconocimiento a docentes, destacó la doctora Lilia Cedillo Ramírez.

En el marco de su actividad de campaña por la titularidad de la Rectoría de la máxima casa de estudios de Puebla, la académica recorrió y se reunió con las comunidades del Bachillerato Internacional “5 de Mayo” y las Facultades de Estomatología y Ciencias de la Comunicación.

Al respecto, Cedillo Ramírez, recalcó que uno de sus objetivos es con-

solidar la certeza laboral, ya que las y los docentes son la pieza fundamental para el desarrollo académico y profesional de alumnas y alumnos.

Comentó que su compromiso es mejorar las condiciones de profesoras y profesores, como asegurar la promoción y carga académica, gestionar el reemplazo generacional y aumentar las condiciones salariales y bonos, estos últimos para aquellas y aquellos que estén bajo la modalidad hora-clase.

Indicó que también serán implementados algunos programas para favorecer el ambiente laboral, así como la salud emocional y física con la finalidad de consolidar la cultura de la paz.

LAS BREVES

DESARROLLAN DISPOSITIVOS HÍBRIDOS DE RECOLECCIÓN DE ENERGÍA

REDACCIÓN Investigadores de la BUAP desarrollan dispositivos híbridos que integran tecnologías termoeléctricas, fotovoltaicas y piezoeléctricas para impulsar eficiencia energética en automóviles y ciudades inteligentes.

FOTO: ESPECIAL

PUEBLA IMPULSA UNIFORME NEUTRO EN ESCUELAS BÁSICAS

JESSICA MARTÍNEZ • El gobierno de Puebla adoptó el uniforme neutro en primarias y secundarias públicas, permitiendo a más de 500 niñas elegir entre falda o pantalón como parte de un programa de equidad y apoyo escolar.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

• LILIA CEDILLO DIALOGA
FORTALECIMIENTO DOCENTE.

CANADÁ REDUCE EL NÚMERO DE EXTRANJEROS

QUE ACEPTA

EFE | FOTO: EFE

En la primera mitad de 2025, Canadá ha reducido de forma dramática el número de estudiantes internacionales, trabajadores temporales extranjeros y residentes permanentes como parte de la nueva política del Gobierno para disminuir la población del país.

Según datos del Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, en los seis primeros meses del año, el número de residentes permanentes aceptados se ha reducido un 19% hasta 207.650 personas, mientras que el de trabajadores temporales extranjeros ha

caído un 3,8% hasta 105.195.

Pero la mayor reducción se ha producido entre los estudiantes internacionales. Cifras facilitadas este jueves por el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía a la radiotelevisión pública canadiense CBC indican que en la primera mitad de 2025, el país solo aceptó a 36.417, un 70 % menos que en el mismo periodo de 2024.

Los datos también señalan que el número de extranjeros que solicitan estudiar en Canadá se ha reducido en los dos últimos años: en la primera mitad de 2025 las solicitudes fueron 302.795, en 2024 fueron 398.675 y en 2023, 575.535.

ACUSAN A COMPAÑÍA ELÉCTRICA DE PROVOCAR INCENDIOS •

• EL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA (DOJ) DE EE.UU. PRESENTÓ DOS DEMANDAS POR NEGLIGENCIA CONTRA LA COMPAÑÍA ELÉCTRICA SOUTHERN CALIFORNIA EDISON (SCE), A LA QUE ACUSA DE CAUSAR DOS INCENDIOS QUE SE SALDARON CON LA MUERTE DE 21 PERSONAS Y DESTRUYERON MILES DE VIVIENDAS.

EN LAS QUERELLAS LEGALES POR DAÑOS Y PERJUICIOS, ESTADOS UNIDOS BUSCA QUE LA COMPAÑÍA PAGUE AL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE CERCA DE 80 MILLONES DE DÓLARES POR LOS GASTOS INCURRIDOS EN LOS INCENDIOS EATON Y FAIRVIEW. EFE FOTO: EFE

• EL GOBIERNO CANADIENSE HA EFECTUADO CAMBIOS EN LOS PROGRAMAS QUE PERMITEN LA ENTRADA DE EXTRANJEROS EN EL PAÍS.

#LA ENTREVISTA

DIÁLOGO DE INTERÉS

ESTOY MUY FELIZ

EN EL PUEBLA: CRISTANTE

EN TORNO AL TIEMPO Y LO QUE PUEDA PASAR DE AQUÍ AL FINAL DE LA TEMPORADA REGULAR, DIJO QUE NO QUIERE TENER ESA EXCUSA

OMAR CUAUTLE |

FOTO: CITLALLI TEPALE /ENFOQUE

Independientemente de haber llegado al peor equipo de la Liga MX con un historial de resultados negativos desde hace más de dos años, el director técnico del Club Puebla, Hernán Cristante, dijo estar muy contento y feliz disfrutando su nueva etapa al frente de la Franja como nunca antes le había pasado en su carrera como estratega.

“Hay muchas cositas que podemos ir mejorando, hay muchas áreas de oportunidad y ya vendrá el 2026 y resolveremos, pero no quiero enfocarme en eso, quiero enfocarme hoy. Estoy muy feliz, la verdad, estoy disfrutando. Como no me había pasado antes Te digo, lo estoy tomando como un regalo. Un y a un regalo hay que darle el valor correspondiente”, dijo en exclusiva para El Heraldo de Puebla.

En torno al tiempo y lo que pueda pasar de aquí al final de la temporada regular, dijo que no quiere tener esa excusa, que para él sería lo más fácil por haber llegado con el torneo empezado y a una plantilla armada, es por eso que su Cuerpo Técnico se enfoca en adaptarse al equipo y no viceversa, porque se metería en más problemas de los que de por sí ya tiene la Franja.

“Lo tengo que hacer es buscar soluciones para ellos. Mi problema es tratar de ir haciéndolo rápido y no poner excusas. Eso de que no hay tiempo, que el equipo no lo armé, no hay presupuesto, los otros equipos tienen valor y distinto. Hay un montón de excusas que las puedo poner hoy acá y decir, por eso no funcionó. Bueno, las excusas hoy las tengo muy, muy al margen, están bien encapsuladas y con este equipo hay que hacer algo”.

Sobre lo que puede hacer en el terreno de juego para lo que resta del calendario tomando en cuenta lo que vimos e hicieron frente a Pumas y Monterrey, dijo tajantemente que el Club Puebla será un equipo completamente diferente ya que se ha enfocado en la concepción del juego, saber sufrir, pero también entender y saber leer los momentos de cada partido.

“No me preocupa lo que opinen o digan porque creo puede estar mucho más claro en el concepto que estoy buscando y en el proyecto que estoy tratando de apuntalarle a al equipo y no es simplemente trabajar la zona baja y evadir la multa, sino es darle a este equipo un poco de protagonismo. Entender que esta cancha para los rivales siempre fue complicada”.

Lo que tengo que hacer es buscar soluciones para ellos. Mi problema es tratar de ir haciéndolo rápido y no poner excusas"

HERNÁN CRISTANTE Entrenador del Club Puebla

COEDITOR GRÁFICO: LYN ROCA | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 05 DE SEPTIEMBRE DE

#XTREMO

#SISTEMA

LA LIGA MX SEGUIRÁ SIN ASCENSO Y DESCENSO

LA APELACIÓN FUE PRESENTADA POR: ATLANTE, CIMARRONES, ALEBRIJES, JAIBA BRAVA, ATLÉTICO LA PAZ, ATLÉTICO MORELIA, CANCÚN FC, MINEROS DE ZACATECAS, VENADOS Y LEONES NEGROS

FOTO: @LIGABBVAMX

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, por sus siglas en francés), dio a conocer la resolución final sobre la apelación presentada por seis equipos de la Liga de Expansión con respecto al regreso de manera inmediata del ascenso y descenso en la Liga Mx, el cual ha fallado a favor de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

“El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, por sus siglas en francés) ha rechazado la apelación presentada por clubes mexicanos de Segunda división (“los Clubes”) contra la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), en relación con la solicitud de inmediata reinstauración del sistema de ascenso y descenso en la liga mexicana de primera división (Liga MX)”, es parte del comunicado del TAS. La resolución a favor de la FMF se da, luego de una audiencia presencial en la Ciudad de México celebrada el pasado 28 de agosto. Escuchando a ambas partes (clubes de Expansión y la FMF), la Formación Arbitral confirmó que la Federación Mexicana había determinado suspender el sistema hasta el cierre de la Temporada 2025/2026 y precisamente, se informó debidamente a los clubes cuando se tomó la decisión.

LA FORMACIÓN ARBITRAL CONFIRMÓ QUE LA FEDERACIÓN MEXICANA HABÍA DETERMINADO SUSPENDER EL SISTEMA

ASCENSO, OBJETIVO DE LA UMAD EN LIGA ABE

• APEGÁNDOSE AL TRABAJO Y LA DISCIPLINA, LA UNIVERSIDAD MADERO APUNTA AL INICIO DE TEMPORADA EL PRÓXIMO JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE, DONDE EL EQUIPO FEMENIL DE BASQUETBOL “RUGIRÁ” POR PRIMERA VEZ EN LA NUEVA TEMPORADA DE LA DIVISIÓN II DE LA LIGA DE ASOCIACIÓN DE BALONCESTO ESTUDIANTIL (ABE). EN LA PRIMERA FECHA, LAS

DIRIGIDAS POR EL COACH JUAN PABLO BRAVO, RECIBIRÁN LA VISITA DEL REPRESENTATIVO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO (UAEM), EL CUAL SERÁ MUY IMPORTANTE PARA LAS MADERISTAS PORQUE, EN UN CERTAMEN QUE PRETENDEN DOMINAR, COMENZAR CON EL PIE DERECHO APORTARÍA AL ÁNIMO Y A LA CONFIANZA DEL EQUIPO. PARA ESTA CAMPAÑA QUE ESTÁ POR INICIAR, UNA DE LAS JUGADORAS DE EXPERIENCIA SERÁ LA GUERRERENSE ROJAS RUMBO. OMAR CUAUTLE ROJAS

LA RESOLUCIÓN A FAVOR DE LA FMF SE DA, LUEGO DE UNA AUDIENCIA PRESENCIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO •

Revelan playera de Carrera por la Salud de los Niños

TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS

A menos de dos semanas de que se lleve a cabo la primera edición de la Carrera por la Salud de los Niños, se llevó a cabo la revelación de la playera conmemorativa del evento

deportivo que será a beneficio del voluntariado del Hospital para el Niño Poblano (HNP). El costo de inscripción para la carrera que contará con las distancias de 3 y 5 km., es de 300 pesos, los cuales se destinarán de manera íntegra al propio Voluntariado del HNP, para seguir costeando gastos de operación y de más.

La medalla y los últimos detalles de la carrera se darán a conocer la próxima semana. Se dio a conocer que, al mes, aproximadamente se reciben entre 500 y 600 familiares.

OMAR CUAUTLE ROJAS |

#ENYUCATÁN

APLICA CEMEX TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con técnicas innovadoras que reducen los tiempos de construcción, y vuelven los edificios más eficientes en materia energética, Cemex participa en el desarrollo de una obra única en su tipo en Mérida, Yucatán.

Se trata de Almaera, un proyecto que integra tres torres con 23 departamentos cada una, dentro del Residencial del Mayab, una zona que destaca por su crecimiento y plusvalía, y que actualmente es un punto de inversión inmobiliaria a gran escala en la península.

En la construcción de este nuevo icono habitacional se incorporan soluciones innovadoras que optimizan tiempo y recursos. Por primera vez en la zona se utiliza una estructura metálica en un desarrollo residencial, lo que permite reducir los tiempos de ejecución en aproximadamente un 40 por ciento.

Para la obra se utilizan muros con una tecnología constructiva que combina concreto, acero galvanizado y poliestireno ex-

EN LA CONSTRUCCIÓN de este nuevo icono habitacional se incorporan soluciones innovadoras que optimizan tiempo y recursos

LA EMPRESA DE MATERIALES para la construcción se encarga de suministrar el concreto bombeable para losas y firmes

SE TRATA DE ALMAERA, UN PROYECTO QUE INTEGRA TRES TORRES CON 23 DEPARTAMENTOS CADA UNA, DENTRO DEL RESIDENCIAL DEL MAYAB

pandido, materiales que forman paneles tridimensionales con múltiples beneficios, como el aislamiento térmico y acústico, lo que se traduce en mayor confort y eficiencia energética para el inmueble.

Gracias a su núcleo de unicel, estos muros reducen de manera significativa el paso del calor al interior y ayudan a conservar por

más tiempo el aire frío generado por sistemas de climatización. Esta característica resulta especialmente valiosa en Yucatán, por sus altas temperaturas, ya que contribuye al ahorro energético y mejora la calidad de vida de los residentes.

La empresa de materiales para la construcción se encarga de suministrar el concreto

bombeable para losas y firmes, así como las varillas, cemento y armex (castillos prefabricados de acero), mientras que en el desarrollo también participan compañías como Ícaro Capital, así como Elementos y Estructuras Metálicas.

Proyectos como Almaera evidencian que el éxito en la construcción moderna depende de la calidad y confiabilidad de los materiales base. Cemex se consolida como el socio estratégico que los constructores necesitan para enfrentar los desafíos de un mercado que demanda mayor eficiencia, menores tiempos de ejecución y resultados de calidad. Con un portafolio integral de soluciones y productos, así como el respaldo técnico especializado, Cemex se posiciona como la plataforma sólida sobre la cual los desarrolladores pueden construir proyectos innovadores y rentables, y mantener su competitividad en un sector en constante evolución.

• PARA LA OBRA SE UTILIZAN MUROS CON UNA TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA QUE COMBINA CONCRETO, ACERO GALVANIZADO Y POLIESTIRENO EXPANDIDO.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.