04 de septiembre de 2025

Page 1


#ENPUEBLA

ARMENTA: MANO FIRME Y DIALOGO

CEDILLO IMPULSA

BUAP

# CAPITAL AYUNTAMIENTO # PODER

• SE APOYARÁ PARA QUE LOS INTERESADOS TESTEN POR UN MONTO DE MIL 800 PESOS SU PROPIEDAD

#PROPIEDAD

Anuncian

Septiembre, mes del testamento

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: FREEPIK

El consejero jurídico del Gobierno estatal, Raúl Pineda, anunció que en ‘Septiembre, mes del testamento’, como parte de la campaña nacional, se apoyará para que los interesados testen por un monto de mil 800 pesos su propiedad, cuando cedan a herederos un solo inmueble de interés social.

El costo será similar para esta campaña al fijado en 2023 y 2024, para promover la cultura de prevención jurídica.

DERECHOS SOCIALES, YA QUE SE DIALOGA Y SE INFORMA

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, afirmó que en Puebla no se persigue ni se reprime, sino que se aplica la ley.

"Señor Simitrio (líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre): usted me pide diálogo y diálogo hay. ¿Por qué envía a su equipo a quemar autobuses? ¿Esa es la respuesta al diálogo? Nosotros queremos la paz".

Armenta Mier señaló que su mano está extendida siempre para dialogar, "pero no es ocultándose en narcomenudeo, pidiendo derecho de piso o incendiando autobuses como se construye la paz en Puebla".

El gobernador recalcó que en Puebla hay autoridad, aplicación de la ley, respeto a los derechos sociales, ya que se dialoga y se informa.

"Hay dialogo, hay respeto, no hay debilidad, quien confunda eso se está equivocando".

El mandatario estatal señaló que las autoridades correspondientes hacen las investigaciones sobre los hechos donde se vieron involucradas estudiantes de la Escuela Normal de Teteles.

Lo sucedido ayer es lamentable y en estricto apego a la ley se actuará"

ALEJANDRO ARMENTA Gobernador de Puebla

HUEJOTZINGO INVERTIRÁ EN SEGURIDAD PÚBLICA

JULIO MORALES • Huejotzingo rebasará por mucho la inversión en seguridad pública, cumplirá con la ley y el llamado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para atender esta demanda ciudadana, aseguró el presidente municipal, Roberto Solís Valles.

FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

DISMINUYE 14.8% ROBO DE VEHÍCULOS EN PUEBLA

MAURICIO GARCÍA • El robo de vehículos en el primer semestre del 2025 registró una baja de 14.8 por ciento, destacó el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, quien afirmó que se lograron recuperar mil vehículos en 263 días de gestión.

FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE

ESTATUTO DE LOS DD.HH. EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO REDACCIÓN • Con la finalidad de abonar en la construcción de una sociedad más justa y equitativa al abrir espacios de reflexión, en el Congreso se presentó el libro “Estatuto de los derechos humanos en la sociedad del conocimiento”.

• EL GOBERNADOR DE PUEBLA PLANTEÓ FORTALECER LAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD CON

#COPARMEX

Piden Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia

EL OBJETIVO ES REFORZAR DE FORMA CONJUNTA LAS ESTRATEGIAS DE PAZ, TRAS EL ASESINATO DEL EMPRESARIO EFRÉN RAMÍREZ

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN

FOTO: ESPECIAL

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, sostuvo una reunión con dirigentes del Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puebla, Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Cámaras de Comercio (Canaco) e Industria de la Transformación (Canacintra) para reforzar de forma conjunta las estrategias de paz, tras el asesinato del empre-

sario Efrén Ramírez.

El gobernador de Puebla planteó fortalecer las estrategias de seguridad con trabajo conjunto y retomar el acuerdo para la instalación del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, en el marco de colaboración entre empresarios, ciudadanía y gobierno.

“Empresarios y Gobierno siempre juntos como aliados para fortalecer la seguridad en Puebla y construir la paz en beneficio de las y los poblanos”.

• PUEBLA REGISTRA UNA CAÍDA EN SUS NIVELES DE PUESTOS DE TRABAJO REMUNERADOS.

CRECE ECONOMÍA INFORMAL EN PUEBLA CON MENOR INTENSIDAD

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Puebla reportó un crecimiento de 0.7 por ciento en economía informal, en contraste con el repunte de 4 por ciento a nivel nacional durante el primer trimestre del 2025, reportó el Inegi.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

En la reunión la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, reiteró la postura de impulsar la figura del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública.

El Gobierno del Estado reiteró su intención de trabajar en la transformación de Puebla y la construcción de paz, como parte de un gobierno humanista y bioético que trabaja en sincronía con la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

ESTANCADO EL CRECIMIENTO DE PUESTOS DE TRABAJO

• DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025, EL TOTAL DE PUESTOS DE TRABAJO REMUNERADOS DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS REGISTRÓ UN NIVEL DE 39.4 MILLONES. ESTO SIGNIFICÓ UN INCREMENTO DE 1.6 POR CIENTO A TASA ANUAL, EN TANTO QUE, EN PUEBLA, EL REPUNTE FUE DEL 0.1 POR CIENTO, REPORTÓ EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI).

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

IAP E ISSSTEP FIRMAN CONVENIO PARA IMPULSAR CALIDAD HUMANA

REDACCIÓN. El Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla y el Issstep formalizaron el convenio de colaboración. La finalidad es fortalecer las capacidades de los servidores públicos mediante programas de profesionalización.

En tiempo real

CHEDRAUI, NOVENO MEJOR ALCALDE DE MORENA

Pepe Chedraui ocupa el lugar número 15 entre los alcaldes de 150 de las ciudades más importantes del país y se ubica en el lugar 9 entre los munícipes de Morena mejor evaluados.

El Presidente municipal de Puebla es de los pocos que mantiene crecimiento en el porcentaje de aprobación, entre los ciudadanos.

La encuesta más reciente de Consulta Mitofsky evalúa a los alcaldes de estas 150 demarcaciones con resultados interesantes.

El comportamiento de la aprobación ciudadana de Pepe Chedraui muestra mejoría constante, al pasar de 46.4, en octubre pasado, a 53.5 actualmente.

La calificación del alcalde poblano de 5.3 empata con su homólogo de Calvillo, Aguas Calientes, Daniel Romo, y antecede a Estefanía Mercado, de Playa del Carmen, Quintana Roo, y es posterior a Gerardo Quirino, de Tlajomulco, Jalisco. El primer lugar de alcaldes lo ocupa Antonio Astiazarán, de Hermosillo Sonora; de la alianza del PRI, PAN y PRD. En tanto, la mejor evaluada de Morena es Carmen Canturosas, de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Nos

la

mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

TRABAJO CONJUNTO.
Muchas gracias.
vemos
próxima aquí y en
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR: ERICK BECERRA
#PROTECCIÓNCIVIL
Chubasco impacta diversas zonas de la capital

MARTÍN GUTIÉRREZ

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa que durante esta tarde se presentó en diversas zonas del municipio un fenómeno meteorológico conocido como chubasco

fuerte o turbonada.

Este tipo de evento se caracteriza por una precipitación pluvial intensa en un periodo corto de tiempo, en ocasiones acompañada por granizo y gotas de lluvia de gran tamaño.

Las turbonadas generan corrientes descendentes intensas dentro de la nube, que al impactar con el suelo se dispersan de forma horizontal, provocando ráfagas de viento súbitas que pueden alcanzar velocidades superiores a los 60 o incluso 90 km/h. Estas condiciones representan un riesgo para la población, ya que pueden provocar caída de árboles, afectaciones a estructuras ligeras, cables eléctricos y generar situaciones de emergencia vial.

LOS CANALES hídricos y vasos reguladores de Santuario y Puente Negro del municipio se encuentran estables a un 10% y 20% respectivamente

• EN VARIOS PUNTOS DE LA CAPITAL HUBO FUERTES PRECIPITACIONES CON RÁFAGAS DE VIENTO.

Ayuntamiento entrega aparatos ortopédicos

SMDIF PUEBLA BENEFICIA A 88 PERSONAS CON APOYOS QUE MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA E INDEPENDENCIA

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

El presidente municipal, José Chedraui, y la presidenta del patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, llevaron a cabo la octava entrega de aparatos funcionales, beneficiando de manera directa a 88 personas con discapacidad.

Durante su intervención, el edil José Chedraui refrendó su compromiso de trabajar a favor de los grupos de atención prioritaria y de seguir poniendo en orden a la capital poblana. Afirmó que el Gobierno de la Ciudad, a través del DIF Municipal, busca

acercar esta ayuda a quienes más lo necesitan y se suma para que las y los poblanos tengan una mejor movilidad y calidad de vida.

Por su parte, la presidenta del patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, señaló que estas acciones representan una oportunidad de esperanza para las y los beneficiarios, así como para sus familias y cuidadores.

Por su parte, el director general del DIF Puebla Capital, Alejandro Cortés, señaló que estos aparatos funcionales representan esperanza.

LAS BREVES

IMPULSAN LA IGUALDAD EN UNIVERSITARIOS

MARTÍN GUTIÉRREZ. El Ayuntamiento y la UCIC firmaron un convenio para promover acciones educativas con perspectiva de género, mediante talleres, capacitaciones y campañas que fortalezcan la igualdad y la equidad.

FOTO: ESPECIAL

Hoy entregamos libertad de movimiento y autonomía”

MARIELISE BUDIB presidenta del patronato del DIF Puebla Capital

CHEDRAUI ACERCA SERVICIOS A SAN JERÓNIMO CALERAS

REDACCIÓN. El alcalde Pepe Chedraui encabezó “La Capital Te Escucha” en San Jerónimo Caleras, atendiendo solicitudes ciudadanas sobre movilidad, infraestructura, salud y apoyo a grupos vulnerables.

FOTO: ESPECIAL

#AYUNTAMIENTO

Identifican 59 puntos de riesgo por inundación

MARTÍN GUTIÉRREZ |FOTO: ESPECIAL

Como parte de las acciones integrales emprendidas por el Gobierno de la Ciudad, se llevó a cabo la 4ta. Sesión del Comité Tláloc, integrado por diversas dependencias de los niveles federal, estatal y municipal.

Durante esta reunión que encabezó el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, evaluaron los avances y se coordinaron estrategias conjuntas para atender de manera eficiente las contingencias derivadas de la temporada de lluvias.

Se identificaron 59 puntos de riesgo de inundaciones.

• AUTORIDADES MUNICIPALES Y ESTATALES SUPERVISAN PUNTOS CRÍTICOS PARA PREVENIR INUNDACIONES EN TEMPORADA DE LLUVIAS.

• JOSÉ CHEDRAUI Y MARIELISE BUDIB ENCABEZARON LA

#ANALISIS

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

INSULTOS A TENISTAS EN REDES SOCIALES

Los tenistas de la Asociación de Tenis Profesional (ATP), recibieron más de 162 mil mensajes con insultos en el último año, según determinó un programa de Inteligencia Artificial (IA), que analizó los más de 3 millones de mensajes que recibieron los 245 mejores jugadores del mundo.

Según los datos distribuidos por la ATP, uno de cada 10 comentarios recibidos por los jugadores contenía indicios de abuso, mientras que en determinados tenistas este porcentaje se eleva hasta el 50 %.

Los jugadores tienen la posibilidad de denunciar estos mensajes a la ATP

para que esta, a su vez, los reporte a las plataformas y eliminen las cuentas que los han vertido e incluso tomen acciones legales.

En total, 3 mil 300 comentarios han sido reportados desde que comenzó esta iniciativa en julio de 2024. De las 68 personas identificadas por este servicio, 28 de ellas fueron denunciadas a la policía.

El abuso en redes sociales ha crecido en los últimos años especialmente a raíz de la proliferación de las apuestas deportivas.

De acuerdo a la Agencia de Noticias EFE, Katie Boulter, la mejor tenista británica, aseguró que le desearon que tuviera cáncer y la amenazaron con dañar la tumba de su abuela si no se moría.

Ahora que está realizándose en Nuevas York, Estados Unidos, el torneo US Open, valdría la pena saber si los jugadores están recibiendo amenazas.

Butaca

EN OPINIÓN DE…

NÚMERO DESCONOCIDO

asamos tiempo tratando de dar armas a nuestros hijos para enfrentar el mundo real; educándolos para que no crean en todo lo que ven y no hagan caso a todo lo que escuchan, pero en tiempos de inteligencia artificial y fake news, el mundo digital se vuelve tan peligroso como el real. Niños y adultos son engañados cada día, su intimidad es vulnerada, su salud mental afectada… ¿Estamos preparados para lidiar con este nuevo enemigo digital que avanza ferozmente? También tendemos a ver estas situaciones de acoso o invasión a la privacidad como algo ajeno, que solo desconocidos perpetúan pero, ¿qué pasa si el responsable de nuestro sufrir está anónimamente a nuestro lado, escondido a plena vista torturándonos?

El recientemente estrenado documental de Netflix, "Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar

(Unknown Number: The High School Catfish, 2025)”, llegó justo para shockear a todos con una retorcida historia de la vida real que parece una locura, pero tuvo lugar del 2020 al 2022. No es solo una historia de intriga, es un espejo aterrador que nos muestra el lado más oscuro de la era digital y la fragilidad de la confianza en una comunidad. Lo que comienza como una serie de mensajes anónimos en un pequeño poblado de Michigan, rápidamente se convierte en una pesadilla que expone la devastadora facilidad con la que el ciberacoso puede destruir vidas, sin que padres, escuelas o autoridades puedan responder eficazmente.

Dirigido por Skye Borgman (conocida por otros documentales como "Abducted in Plain Sight"), con una premisa simple pero escalofriante: una persona con un número desconocido ataca a dos adolescentes de alrededor de solo 13 años, estudiantes del Beal City High School; sembrando rumores maliciosos a través de mensajes de texto (realmente perturbadores y repugnantes hasta para un adulto), y amenazas que escalan al punto de la violencia psicológica, incitando al castigo y suicidio.

Impuestos y dragones

DIFRENCIA ENTRE HEREDEROS Y LEGATARIOS

Y

a llegó a septiembre. El mes del testamento.

Si, ya sé. La misma cantaleta de cada año.

Pero ahora no te voy a platicar del codicilo, como en los años anteriores. Hoy quiero reforzar la petición que se hace cada año: HAZ TU TESTAMENTO.

El testamento es un documento oficial con fuerza jurídica y efectos legales hacia nuestros bienes, tanto muebles como inmuebles. Para tranquilidad de tus descendientes, hazlo.

Gabriel, ¿Tengo que hacer mi testamento aún si no tengo ningún bien inmueble?

Gabriel, tengo varios bienes inmuebles, pero no me gusta hablar de la muerte. No quiero hacer un testamento. Eso es llamar a la muerte.

Ok. No te preocupes. Les vas a heredar problemas a tus descendientes, ya que tendrán que realizar un juicio sucesorio intestamentario. Y eso, si están de acuerdo en cómo se van a repartir los bienes, porque de lo contrario, empezará la guerra. Y por “guerra”, me refiero a LA GUERRA.

Dentro del tema del testamento, existen dos conceptos que muchas veces confundimos: herederos y legatarios. El heredero recibe toda la masa hereditaria, es decir, todos los bienes. Incluyendo derechos y obligaciones, deudas incluidas. El legatario recibe solo una parte de la masa hereditaria y no recibe deudas.

Otra diferencia es que el heredero lo es de forma natural o por Ley. Al legatario, lo nombra el testador.

Y existen varias diferencias entre uno y otro, pero aquí por cuestión de espacio, no mencionaré todas. Mientras, no lo pienses más: HAZ TU TESTAMENTO.

¿Tienes dudas? Escríbeme por X: @gabe_cordero Quien le entiende a su contador, paga menos impuestos.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

*Gabriel Cordero es Contador Público, con Especialidad en Fiscal y Maestría en Estrategias Fiscales e Impositivas. Asesor de empresas como la tuya. Capacitador en temas fiscales, laborales y de seguridad social. Vicepresidente de Asuntos Fiscales de la AMCP Puebla. Autor del libro IMPUESTOS Y DRAGONES, el mejor libro de impuestos para NO CONTADORES.

POR: GABRIEL CORDERO
POR: ÁNGEL SARMIENTO

GOOGLE Y EL VEREDICTO SOBRE SU BUSCADOR

Esta semana, el Juez de Distrito en los Estados Unidos, Amit P. Mehta emitió su veredicto sobre las medidas correctivas, o “remedios,” en el histórico caso antimonopolio del Departamento de Justicia (DOJ) de ese país en contra de Google LLC. Este fallo se produce tras la sentencia de agosto de 2024, en la que el tribunal concluyó que Google había mantenido ilegalmen-

LA LABOR DE LA FISCALÍA

ESPECIALIZADA EN MATERIA DE DELITOS

ELECTORALES

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales  tiene como finalidad la de investigar y perseguir los delitos electorales establecidos en la Ley General en materia de Delitos Electorales y en cualquier otro ordenamiento legal en la materia, y busca garantizar la equidad, legalidad y transparencia de las elecciones federales y locales en los casos que resultan de su competencia, contribuyendo a la legalidad en los procesos

te un monopolio en los mercados de servicios de búsqueda general y publicidad de texto de búsqueda, en violación de la Sección 2 de la Ley Sherman. La sentencia de esta semana prioriza la proporcionalidad y se adhiere a la arraigada tradición jurídica estadounidense de preferir los remedios de conducta sobre la ruptura estructural.

La verdadera prueba de fuego será entonces la implementación.

¿Serán los datos compartidos realmente útiles?

¿Abrirán los fabricantes y operadores un espacio real a las alternativas?

Los remedios conductuales alteran la forma en que una empresa dominante opera, imponiendo obligaciones de hacer o no hacer, como prohibir cláusulas de exclusividad o compartir datos con competidores. Por el contrario, los remedios estructurales buscan reconfigurar la estructura misma de la empresa, a menudo a través de la desinversión, venta o escisión de activos.

En este caso, el remedio conductual más notable es la prohibición de los acuerdos de exclusividad. Google tiene prohibido entrar o mantener contratos exclusivos relacionados con la distribución de Google Search, Chrome, Google Assistant y la aplicación Gemini. Además, el juez ordenó a Google   compartir parte de su índice de búsqueda

y datos de interacción del usuario con sus competidores, y ofrecerles servicios de sindicación de anuncios de búsqueda.

La sentencia del Juez Mehta resulta de una evaluación pragmática que subraya la dificultad de aplicar la ley antimonopolio a gigantes tecnológicos con ecosistemas interconectados, y de un intento por restaurar la competencia efectiva, pues ahora Google deberá compartir parte de su índice de búsqueda y datos de interacción del usuario con sus competidores, con el fin de ayudarlos a mejorar sus propios resultados y competir de manera más efectiva.

El fallo traza una nueva pauta para el futuro del derecho antimonopolio en EE. UU. en la era de la IA: el enfoque será el de una regulación ex post cautelosa, que corrija la conducta y evite la reestructuración radical, dejando a las fuerzas del mercado —ahora teóricamente más libres— a determinar el resultado final.

Para nosotros, los usuarios, la inmediatez del impacto aparentemente será casi nula. No se vislumbra un cambio drástico en la forma en que interactuamos con el navegador.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

electorales en conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Incluso, durante los procesos electorales la Fiscalía implementa acciones de difusión mediante el reparto de carteles y trípticos, que contienen información como la relativa a qué son los delitos electorales y sus sanciones, quiénes pueden cometerlos, donde puede ser denunciados y los requisitos mínimos que debe contener una denuncia.

En contraste con la actividad que realizan los tribunales electorales, la Fiscalía Electoral no se encarga de calificar la validez de las elecciones, ni de revisar las decisiones tomadas por el Instituto Nacional Electoral, o por los organismos locales electorales, sino que está facultada para atender, perseguir y sancionar aquellas acciones que se encuentren catalogadas como delitos electorales.

Con la creación del citado organismo, lo que el legislador buscó es que la procuración de justicia en materia electoral sea prioritaria ante la trascendencia que tienen dichos procesos en el desarrollo democrático, puesto que constituyen una fuente de legitimación de los órganos del Estado, por tanto,

con la creación de la Fiscalía en materia de Delitos Electorales se pretendió privilegiar la participación de la ciudadanía a través de las elecciones, con un órgano especializado a fin de que aplique las medidas correctivas respecto de las conductas que atenten contra el sistema democrático.

La Fiscalía se encarga también de realizar diversas acciones que previenen la comisión de delitos electorales, y para tal efecto cuenta con un equipo de profesionales que dan a conocer mediante cursos, platicas informativas o conferencias, todo lo relacionado a las consecuencias jurídicas en las que puede incurrir una servidora o servidor público, las personas militantes de un partido político, las candidatas y candidatos, y dirigentes de partidos políticos, así como cualquier persona que realice hechos constitutivos de delitos en materia electoral.

La Fiscalía está en coordinación permanente con autoridades locales, con el objetivo de lograr la difusión de los derechos político electorales de los ciudadanos, el fomento a la cultura de la denuncia, elaboración de mapas de riesgo y prevención de los delitos electorales.

Magistrada Presidenta de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana y del Tribunal Electoral del Estado de Puebla

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: CARLOS PALAFOX
POR: NORMA SANDOVAL

# GRILLA

#ENASE

EXIGEN SANCIONAR IRREGULARIDADES

PRI

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

Las presuntas irregularidades de la ex titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Amanda Gómez Nava, no deben dejarse pasar y se tiene que aplicar una sanción ejemplar para sentar un precedente.

La secretaria general del PRI, Delfina Pozos Vergara, reprobó las omisiones de la ex auditora general de la ASE para adquirir una camioneta blindada y el pago de servicios de alimentos con sobre costos.

Expresó que resulta incongruente que quien debería cuidar la aplicación del recurso público haya incurrido en una omisión en el proceso de compra y contratación de los servicios de comedor en la ASE.

Subrayó que se tiene que llegar al fondo de este asunto para aclarar las razones para asignar de manera directa la compra del vehículo y el contrato de prestación del servicio.

"Se supone que irónicamente la ASE es quien revisa y quién cuida la aplicación del presupuesto también debería revisar sus procedimientos y si se dan cuenta no es solamente el tema de la camioneta porque también está el tema de los comedores, entonces, ahí hay

LA CAMIONETA BLINDAD

• ADQUIRIDA COSTÓ 2 MILLONES 897 MIL 680 PESOS POR ADJUDICACIÓN DIRECTA.

una falla porque quien revisa está obligado a cuidar los procedimientos".

Según la información oficial hay dos denuncias abiertas por la adquisición de una camioneta blindada con un valor de 2 millones 897 mil 680 pesos.

Además del pago de servicios de alimentos por un monto de 984 mil 971 pesos, y ambos procedimientos se realizaron por adjudicación directa y no por invitación a por lo menos tres proveedores.

De acuerdo con el presidente de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la ASE, Miguel Trujillo de Ita, en caso de que se demuestren las inconsistencias solamente se aplicaría una sanción administrativa y no penal.

#AYUNTAMIENTO

Refuerza Huejotzingo seguridad con inversión

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

Huejotzingo rebasará por mucho la inversión en seguridad pública, cumplirá con la ley y el llamado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para atender esta demanda ciudadana.

El presidente municipal, Roberto Solís Valles, destacó que desde su llegada al cargo la prioridad fue combatir frontalmente a los delincuentes para devolver a los ciudadanos la paz y tranquilidad en el pueblo mágico.

Apuntó que la ley establece la obligación de invertir el 20 por ciento del Fondo

INVERTIRÁN MÁS DE

• 20 MILLONES DE PESOS EN PATRULLAS, CHALECOS Y EQUIPAMIENTO POLICIAL.

para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) y de manera inicial se cumplió con este porcentaje.

Resaltó que su administración está invirtiendo en la compra de patrullas, adquisición de armamento y chalecos antibalas e infraestructura para reducir los índices delincuenciales en Huejotzingo.

"Vamos hacer una inversión superior a los 20 millones de pesos en obra pública, patrullas y equipamiento y chalecos, entonces, nosotros vamos a superar el 20 por ciento que obliga los lineamientos del Fortamun y vamos a llegar al 50 por ciento con todo, prácticamente la mitad del presupuesto”.

LAS BREVES

MC PIDE RESPETO Y RECHAZA ADELANTADOS

JULIO MORALES La dirigente estatal de MC, Fedrha Suriano, calificó como falta de respeto las aspiraciones anticipadas rumbo a 2027 y llamó a priorizar seguridad, servicios y bienestar ciudadano.

PROTESTAS NO PUEDEN SER CRIMINALIZADAS

JULIO MORALES • La diputada del PT, Nora Merino, rechazó criminalizar manifestaciones, pero exigió investigar infiltrados en la protesta de normalistas y castigar a responsables de actos vandálicos.

CONGRESO PIDE APOYOS A MICROPRODUCTORES

REDACCIÓN • La Comisión de Desarrollo Rural del Congreso exhortó al Ayuntamiento de Puebla a coordinar programas con la SADER para fortalecer a microproductores agrícolas de Totimehuacan y juntas auxiliares. FOTO: ESPECIAL

• DELFINA POZOS, SECRETARIA DEL PRI, LLAMÓ A ESCLARECER LAS ANOMALÍAS DETECTADAS EN LA GESTIÓN DE LA EXAUDITORA
AMANDA GÓMEZ.
• EL ALCALDE ROBERTO SOLÍS ANUNCIÓ QUE HUEJOTZINGO DUPLICARÁ LA INVERSIÓN LEGAL EN SEGURIDAD PARA DEVOLVER LA PAZ A LOS CIUDADANOS.

Resalta el poder de las matemáticas

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

Juan José Reyes Salgado, profesor investigador del Departamento de Matemáticas de la Upaep, destacó la relevancia del razonamiento lógico-matemático en la ciencia y en la vida cotidiana, lo anterior pese a los avances tecnológicos e inteligencia artificial, las matemáticas siguen siendo insustituibles en la interpretación de datos.

El académico explicó que el análisis de materiales sólidos como metales, cerámicos, polímeros o compuestos requiere de técnicas avanzadas como espectroscopía Raman o microscopía electrónica. Sin embargo, señaló que los instrumentos solo generan datos y que las matemáticas son necesarias para interpretar resultados y definir propiedades.

Reyes Salgado indicó que conceptos como regresiones, ajustes polinomiales, cálculo diferencial e integral son esenciales para establecer la calidad de un material y sus aplicaciones industriales.

La tecnología acelera procesos, pero no reemplaza la capacidad humana de razonar ni la toma de decisiones en investigación, recalcó el investigador.

Una máquina no razona, solo los humanos interpretan y deciden"

# AULA

#LILIACEDILLO

IMPULSA UNA BUAP MÁS INNOVADORA

Lilia Cedillo Ramírez proyecta consolidar una Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) más competitiva, innovadora y con bienestar para toda la comunidad, como parte de su plan de trabajo por la titularidad de la Rectoría para el periodo 2025-2029. Como parte del Eje 1: “Gobernanza y gestión incluyente y con trato humano”, la académica estableció entre los objetivos la armonización de la normativa con la Ley General de Educación Superior y la actualización de la Ley de la BUAP para fortalecer la operatividad, legitimidad y calidad educativa en respuesta a las exigencias de la sociedad.

PROPONE

• NUEVO ESTATUTO ORGÁNICO Y EL PROGRAMA BIBES TU PARA BIENESTAR LABORAL.

Además, la aprobación de un nuevo Estatuto Orgánico, implementación de políticas innovadoras de bienestar para el personal, así como el Programa Bienestar Integral en Beneficio de la Salud del Trabajador Universitario (BIBeS TU), lo que coadyuvará positivamente en la misión académica y social. En lo referente al modelo propio de evaluación, será reforzado el Sistema para la Evaluación de la Mejora Continua Integral (SIEMEC-BUAP), así como la Comisión Especial de Mejora Continua del Consejo Universitario.

LAS BREVES

INVITA LA ANÁHUAC PUEBLA

A REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA

REDACCIÓN La Universidad Anáhuac Puebla realizó la cátedra prima de Humanidades con la ponencia del hermano José, quien llamó a redescubrir la filosofía y el sentido de trascender en la vida cotidiana.

FOTO. ESPECIAL

CRECE 30.5% PRESENCIA BUAP EN EL SNII

REDACCIÓN • La BUAP aumentó en cuatro años 30.5% el número de académicos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, alcanzando en 2026 a mil integrantes en diversas áreas del conocimiento.

FOTO. ESPECIAL

JUAN JOSÉ REYES Académico de la Upaep

# REPUBLICA

TODA LA NACIÓN

México

mejora la alimentación en las escuelas

Las regulaciones sobre la venta de alimentos y bebidas en las escuelas mexicanas cuentan con un apoyo del 90 % de los padres y muestran un impacto significativo en los centros escolares, según los resultados de una encuesta nacional presentada este miércoles por la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y El Poder del Consumidor.

Las medidas, de aplicación obligatoria desde marzo, son respaldadas por nueve de cada diez entrevistados (90%), mientras que el 84 % apoya específicamente la prohibición de productos ultraprocesados dentro de los centros educativos, y el 74 %

LAS MEDIDAS DE APLICACIÓN

• OBLIGATORIA DESDE MARZO, SON RESPALDADAS POR NUEVE DE CADA DIEZ ENTREVISTADOS

se muestra a favor de extender esta prohibición a los alrededores de las escuelas. Estos cambios realizados en las escuelas forman parte de una política nacional destinada a combatir la “grave” problemática de la nutrición en el país, que incluye altas tasas de sobrepeso y obesidad infantil, prohibiendo la venta de bebidas azucaradas, comida rápida y productos ultraprocesados, promoviendo la comercialización de frutas, verduras, cereales integrales y semillas.

ESTOS CAMBIOS REALIZADOS

• EN LAS ESCUELAS FORMAN PARTE DE UNA POLÍTICA NACIONAL DESTINADA A COMBATIR LA “GRAVE” PROBLEMÁTICA DE LA NUTRICIÓN

• LA PRESIDENTA INDICÓ QUE EN LA REUNIÓN SE BUSCAN PUNTOS DE ACUERDO #COOPERACIÓN

SHEINBAUM Y MARCO RUBIO SE REUNEN

EL ENCUENTRO LLEGA UN DÍA DESPUÉS DE QUE EE.UU. ANUNCIARA QUE SU CONTINGENTE MILITAR EN EL CARIBE DESTRUYÓ UNA EMBARCACIÓN QUE PERTENECÍA A TDA

EFE | FOTO: EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió al secretario de Estado, Marco Rubio, en el Palacio Nacional, donde mantendrán una reunión sobre la cooperación en diversos frentes, con especial énfasis en la

LAS BREVES

EL HURACÁN LORENA

SE ACERCA

A COSTAS MEXICANAS EFE El huracán Lorena, activo en el océano Pacífico y que se intensificó a categoría 1, avanza de manera paralela este miércoles a las costas de Baja California Sur y se estima que provocará fuertes lluvias, vientos y oleaje elevado en las próximas horas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). FOTO: EFE

lucha contra el crimen organizado en un momento en el que Washington ha redoblado su ofensiva contra los carteles de la droga. Sheinbaum avanzó hoy en su rueda de prensa diaria que será una reunión "muy cordial" y que ella realizará "una presentación de los logros de

la estrategia de seguridad" y los aspectos en los que han colaborado ambos países dentro del respeto a sus soberanías. En el encuentro están presentes también, por la parte mexicana, el canciller Juan Ramón de la Fuente y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

MÉXICO ESPERA OLA DE INVERSIÓN

AUTOMOTRIZ DESDE ASIA

EFE México se prepara para una nueva ola de inversiones en el sector automotriz y de autopartes con la llegada del llamado “nearshoring 2.0” hacia 2027, después de las presiones arancelarias y la revisión del Tratado que tiene el país con Estados Unidos y Canadá.

FOTO: EFE

DIÁLOGO DE INTERÉS

NO HAY TIEMPO, NI EXCUSAS,

HAY QUE ENCONTRAR

SOLUCIONES

HERNÁN CRISTANTE

DIJO QUE ES HOMBRE DE RETOS Y ESTÁ COMPLETAMENTE CONSCIENTE AL CONJUNTO AL QUE LLEGÓ Y QUE SIN DUDA, ES UNO DE LOS RETOS MÁS DESAFIANTES

No hay tiempo, dijo tajantemente Hernán Cristante, Director Técnico del Club Puebla, al dejar en claro que lo que está haciendo él y su Cuerpo Técnico es adaptarse al equipo -y no viceversa- para encontrar soluciones de manera inmediata y no poner de pretexto el poco tiempo de trabajo que ha tenido desde que lo anunciaron como estratega de la Franja. “Hoy no quiero que tarde, no quiero tener la excusa de que son complicados. Lo mejor que podemos hacer es lo que estamos buscando con el Cuerpo Técnico es adaptarnos nosotros al equipo y en -

Hay mucha disparidad entre algunos equipos y el nuestro"

Puebla CHECA LA

contrarle soluciones a lo que entendemos. Hoy lo que tengo que buscar es soluciones hacia ellos, eso estoy enfocado. Después, mi problema es tratar de ir haciéndolo rápido y no poner excusas eso de que no hay tiempo, el equipo no lo armé, no hay presupuesto, los otros equipos tienen valores distintos. Hay un montón de excusas que las puedo poner hoy acá y decir por eso no funcionó”, dijo en exclusiva para El Heraldo de Puebla, Hernán Cristante, director técnico del Club Puebla.

Confesó que hubo gente de su círculo más cercano que le dijo que esperara una mejor oportunidad que vislumbre mejores resultados,

HERNÁN CRISTANTE

• NO PIENSA MÁS ALLÁ DE LO QUE PUEDA PASAR EN EL 2026

UNA VEZ PASANDO

• EL PARÓN POR LA FECHA FIFA, CONFIRMÓ QUE EL CALENDARIO PARA EL PUEBLA ES COMPLEJO

sin embargo, señaló que con el Club Puebla era el momento perfecto para regresar a los banquillos después de poco más de dos años, pues es un hombre de retos y está completamente consciente al conjunto al que llegó y que sin duda, es uno de los retos más desafiantes y a la vez, el “escenario ideal” para seguir en la tesitura de lo que fue su capacidad técnica de nunca rendirse.

Tras el juego -particularmente- contra Rayados, donde relativamente tuvo un poco más de tiempo en el día a día con el equipo, señaló que la sensación que le deja el conjunto camotero es que sí puede trabajar de manera ordenada, no debe, ni puede desesperarse, que tiene la intención de poder tocar la pelota y se le puede dar un poco más de amplitud para buscar profundidad y volumen dentro del terreno de juego. Asimismo, dijo que su trabajo no está enfocado únicamente en los resultados, ni trabajar la zona baja y evadir la multa millonaria, sino darle al equipo protagonismo y darle herramientas suficientes para que la afición vea que hay un equipo que tiene ganas de conseguir los tres puntos.

Club

#INVITAN

Anuncia Tehuitzingo su Feria Patronal

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

En la Feria de Tehuitzingo no habrá reservados, el acceso a todos los eventos será gratuito; los asistentes solo deberán arribar temprano para acceder a un lugar.

Además, se contará con un día dedicado a los migrantes de Tehuitzingo y de la región.

Así lo resaltó el presidente municipal de Tehuitzingo Jorge Estrada Gervacio al dar a conocer el programa de actividades de la Feria Patronal que se celebra anualmente en honor de San Mi-

EL BAILE DE CIERRE DE FERIA estará amenizado por Juan Barrera y su Norteño

guel Arcángel y que en esta ocasión tendrá lugar del 25 al 30 de septiembre, y en la que se espera contar con el arribo de más de 20 mil habitantes de la región. En compañía de la presidenta del Sistema Municipal, Gema Cruz Guzmán, y el cuerpo edilicio, Estrada Gervacio resaltó que la Feria iniciará el día 25 de septiembre con un magno carnaval que contará con la participación artística y cultural de diversos municipios de la región. Indicó que se contará con cuatro jaripeos a realizarse los días 26, 28, 29 y 30 de septiembre, con la participación, de las ganaderías Mil Amores, Los indestructibles Rancho H3H, Rancho la Revolución del Güero Flores y Rancho El Rosario del Chino Morales.

#FERIA

YAGUARU HACE VIBRAR A CHOLULA

LA ALCALDESA AGRADECIÓ A LA AGRUPACIÓN POR VISITAR SAN PEDRO CHOLULA Y HACER BAILAR A MÁS DE 10 MIL PERSONAS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, continúa ofreciendo grandes atractivos artísticos, culturales, gastronómicos y turísticos en el marco de la Gran Feria de Cholula 2025.

Durante el quinto día de feria, Grupo Yaguaru fue el encargado de poner a bailar y cantar a miles de asistentes en la Plaza de la Concordia, interpretando sus más grandes éxitos, en una velada llena de ritmo y tradición.

La presidenta municipal entregó un reconocimiento a

ENTREGA OMAR MUÑOZ

2,665 KITS ESCOLARES

REDACCIÓN. El alcalde de Cuautlancingo, Omar Muñoz y la titular del DIF Tere Alfaro, entregaron dos mil 665 kits escolares en distintas instituciones educativas mediante el programa “Escuela Segura”. FOTO DE CORTESÍA

los integrantes de la agrupación de cumbia, a quienes agradeció por su visita y por sumarse a la celebración de las y los cholultecas. Asimismo, destacó que “Yaguaru siempre será bien recibido en San Pedro Cholula”.

Con una asistencia superior a 10 mil personas, la presentación cerró con un ambiente festivo y con la promesa de la agrupación de regresar pronto al municipio.

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula reafirma su compromiso de promover el turismo, la cultura y las tradiciones, a través de una cartelera de actividades que culminará el 16 de septiembre.

SAN PEDRO CHOLULA reafirma su compromiso de promover el turismo, la cultura y las tradiciones.

• EL ALCALDE JORGE ESTRADA PRESENTÓ EL PROGRAMA DE LA FERIA Y ESPERAN A MÁS DE 20 MIL ASISTENTES.
• LA PRESIDENTA TONANTZIN FERNÁNDEZ RECONOCIÓ A GRUPO YAGUARU DURANTE SU PRESENTACIÓN EN LA PLAZA DE LA CONCORDIA.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.