










![]()











EL ESTADO DE PUEBLA SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN UN PUNTO DE REFERENTE EN TEMAS ECONÓMICOS Y TECNOLÓGICOS, DIJO EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA, ACOMPAÑADO DE LA SECRETARIA DE DEPORTE Y JUVENTUD, GABRIELA SÁNCHEZ Y LA SECRETARIA DE CIENCIA, HUMANIDADES, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, CELINA PEÑA GUZMÁN. MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL | PÁG.2


• EL GOBERNADOR
ALEJANDRO ARMENTA
LLAMÓ A SU GABINETE A CONVOCAR A UNIVERSIDADES E INSTITUTOS
TECNOLÓGICOS DE LOS RINCONES MÁS APARTADOS

#INNOVACIÓN
ESTE AÑO SE APUESTA POR UNA PENTA-HÉLICE QUE NO SOLAMENTE INCLUYA A LA ACADEMIA Y GOBIERNO, SINO A EMPRESARIOS, SOCIEDAD CIVIL Y CREADORES
SEDIF DA ASESORÍA JURÍDICA A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
• EN EL MARCO DEL “DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA”, EL SEDIF TRABAJA PARA LOGRAR QUE LAS MUJERES VIVAN LIBRES DE VIOLENCIA CON EL “PROGRAMA ATENCIÓN PARA LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO”, QUE IMPULSA EL ÁREA JURÍDICA
DEL ORGANISMO Y QUE HA DADO COMO RESULTADO LA ASESORÍA Y APERTURA DE 224 EXPEDIENTES EN EL TRANSCURSO DE ESTE AÑO.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
Presidente
• José Hanan Budib
Director general
• Erick Becerra Rodríguez
Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez
Editor en Jefe
• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial
• Katia López Aguilar

• A TRAVÉS DE ASESORÍAS JURÍDI-
CUAUTLANCINGO INVITA A ‘JORNADA DE SERVICIOS INTEGRALES DE SALUD’
REDACCIÓN. El gobierno de Cuautlancingo invita a la ciudadanía a la “Jornada de Servicios Integrales de Salud”, que se llevará a cabo en conjunto con la Secretaría de Salud y el Issstep, del lunes 6 de octubre al viernes 10 en la Explanada Municipal.
FOTO: ESPECIAL

El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de
título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Tech capital Puebla Summit, del 15 al 17 de octubre, será el espacio de innovación para detonar alianzas estratégicas y proyectos innovadores, con 60 speakers y expertos en tecnología en aspectos como inteligencia artificial e internet de las cosas, Puebla se está convirtiendo en un punto de referente en temas económicos y tecnológicos, siendo el Summit un evento que se da fuera de la capital de la República y está muy bien cuidado, lo que lo hace de primer nivel, como parte de hacer de Puebla espacio de

TONANTZIN FERNÁNDEZ INAUGURA TIENDA BIENESTAR
REDACCIÓN. El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, en coordinación con los órdenes estatal y federal de gobierno, inauguró la primera Tienda Bienestar de la actual administración.
FOTO: ESPECIAL


Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
la tecnología y sostenibilidad, dijo el gobernador Alejandro Armenta.
Llamó a su gabinete a convocar a universidades e institutos tecnológicos del interior del estado, de los rincones más apartados.
La titular de la Secretaría de Humanidades, Ciencia y Tecnología, Celina Peña Guzmán, dijo que este año se apuesta por una penta-hélice que no solamente incluya a la academia y gobierno, sino a empresarios, sociedad civil y creadores, siendo la primera vez que un evento de esa naturaleza se lleva a cabo en Puebla, con 20 mil asistentes físicos y virtuales.
POLICÍA DE SAN PEDRO CHOLULA FRUSTRA ROBO A COMERCIO
REDACCIÓN. Como resultado de las acciones operativas implementadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula policías municipales frustraron un intento de robo en una tienda departamental ubicada en la calle 5 Sur.
FOTO: ESPECIAL





elheraldodepuebla.com

• IGNACIO ALARCÓN AFIRMÓ QUE REPRESENTA MUCHO MÁS QUE UN CONCURSO, YA QUE ES UNA PLATAFORMA DE CRECIMIENTO
• EL PRÓXIMO 4 DE OCTUBRE, EL AUDITORIO DE LA REFORMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA GRAN BATALLA CULINARIA, EN DONDE PARTICIPARÁN 150 ESTUDIANTES DE GASTRONOMÍA DE DIEZ UNIVERSIDADES DE CIUDAD DE MÉXICO, NUEVO LEÓN, MICHOACÁN, OAXACA, QUERÉTARO, VERACRUZ, YUCATÁN, JALISCO, BAJA CALIFORNIA Y PUEBLA.
EL PRESIDENTE NACIONAL DE LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA RESTAURANTERA Y DE ALIMENTOS CONDIMENTADOS (CANIRAC), IGNACIO ALARCÓN RODRÍGUEZ PACHECO, MANIFESTÓ QUE LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD GENERARÁ GRANDES BENEFICIOS A LA CIUDAD, ENTRE ELLOS UNA DERRAMA ECONÓMICA ESTIMADA EN 5 MILLONES DE PESOS, DURANTE EL FIN DE SEMANA, POR PARTE DE LAS CERCA DE 2 MIL PERSONAS, ENTRE CONCURSANTES, FAMILIARES Y CHEFS QUE SE DARÁN CITA EN EL CONCURSO.
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL
150 ESTUDIANTES
• DE GASTRONOMÍA DE 10 UNIVERSIDADES
CANACO Y FOFOMI FIRMAN CONVENIO DE APOYO A MIPYMES
MAURICIO GARCÍA • Con el objetivo de impulsar el crecimiento y la profesionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas, brindar programas de capacitación y acercar esquemas de financiamiento, la Canaco y el Fofomi firmaron un convenio.
EL PRESIDENTE DE LA CANIRAC SEÑALÓ QUE SOSTENDRÁ UNA REUNIÓN CON LOS INTRODUCTORES DEL GANADO CAPRINO PARA CONOCER LAS CAUSAS DEL POR QUÉ NO HAY CHIVOS
MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Producto de la baja en ganado caprino en el estado hasta 50 por ciento, los precios del tradicional Mole de Caderas incrementarán su costo entre 30 y 40 por ciento, respecto al 2024, advirtió el presidente de la Canirac Puebla. Juan José Sánchez Martínez.
El representante de la Industria Restaurantera reveló que hasta el momento no han tenido una respuesta clara de los introductores ni de los ganaderos.
Por ello sostendrá una reunión más con los introductores del ganado caprino para conocer las causas del por qué no hay chivos suficientes para preparar este
NO EXISTE UN PRECIO
• PORQUE LA MAYORÍA DE LOS PROPIETARIOS DE RESTAURANTES, AÚN DESCONOCEN CUÁNTO PUEDEN INCREMENTARSE
milenario platillo poblano. Advirtió que el costo, que cada comensal deberá pagar ahora por degustar este delicioso manjar, superará los 600 pesos del año previo en los restaurantes más caros de Puebla.
Bajo ese panorama indicó que los 80 y 70 restaurantes más representativos, sí los van a vender con la reducción no es cuestionable en estos momentos.

• EL COSTO PARA EL COMENSAL POR DEGUSTAR ESTE DELICIOSO MANJAR, SUPERARÁ LOS 600 PESOS
VOLKSWAGEN, 3° EN VENTAS DE VEHÍCULOS LIGEROS
MAURICIO GARCÍA Aunque las ventas de la industria automotriz mes a mes mejoraron en septiembre con un repunte del 0.3 por ciento, estas en el conjunto de los primeros 9 meses del año son inferiores con relación al 2024, conforme los avances de resultados.
OLINÍA, SIN INTENCIÓN DE COMPRAR COMPONENTES
MAURICIO GARCÍA De cara al vehículo eléctrico Olinía que se presentará en el primer trimestre 2026, “no se tiene la intención de comprar componentes y ensamblar aquí, es un auto con ingeniería mexicana con componentes mexicanos”, afirmó Celina Peña.






#PROGRAMA
SE HAN COLOCADO 23 INMOVILIZADORES EN PARQUÍMETROS
ALBERTO ARCEGA MACUIL. En el periodo que comenzó a operar el programa parquímetro, desde junio de este año a la fecha, se han colocado en 23 ocasiones los inmovilizadores a vehículos por no portar la placa de circulación, dijo Norman Campos.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE


CAMPAÑA CAPITALINA
BACHEANDO PUEBLA, AL NORTE DE LA CIUDAD
REDACCIÓN. Como resultado de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, fortalece la infraestructura vial al norte de la ciudad.
FOTO: ESPECIAL
• EL PRESIDENTE MUNICIPAL ATENDIÓ TEMAS COMO MOVILIDAD, SERVICIOS PÚBLICOS, INFRAESTRUCTURA URBANA Y SALUD PREVENTIVA
#PRIMERAÑO
EL ALCALDE ASEGURÓ QUE ESTE ENCUENTRO TIENE COMO OBJETIVO FORTALECER LA COMUNICACIÓN Y LA CERCANÍA ENTRE SU ADMINISTRACIÓN Y LOS CIUDADANOS
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ESPECIAL
Como parte del programa “La Capital Te Escucha”, el presidente municipal Pepe Chedraui atendió y dio solución a demandas de habitantes de la junta auxiliar de La Resurrección; el edil aseguró que este encuentro tiene como objetivo fortalecer la comunicación y la cercanía entre su administración y los ciudadanos.
Por irregularidades, han dado de baja a 58 policías
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
En el primer año de la actual administración municipal se han dado de baja a 58 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, dio a conocer el titular de la dependencia, el Coronel de Infantería del Estado Mayor Félix Pallares Miranda, quien agregó que, actualmente, hay una in-
PEPE CHEDRAUI indicó que estas jornadas estarán visitando todas las juntas auxiliares para mantener esa cercanía con los ciudadanos
En esta jornada, el alcalde atendió temas como movilidad, servicios públicos, infraestructura urbana, salud preventiva, inclusión de personas con discapacidad y respaldo a grupos en situación de vulnerabilidad. Por último, Pepe Chedraui indicó que estas jornadas estarán visitando todas las juntas auxiliares para mantener esa cercanía con los ciudadanos y resolver sus peticiones.

• HAY UNA INVESTIGACIÓN A 109 ELEMENTOS POR DIVERSAS IRREGULARIDADES.
vestigación a 109 elementos por diversas irregularidades. Lo anterior al explicar que en total se han convocado a 167 uniformados por parte de la Comisión de Servicio de Carrera por no cumplir con el reglamen-
ANTES DE QUE CONCLUYA EL AÑO se cumplirá el incremento salarial del 9 por ciento a los uniformados
to de la Secretaría, por lo que cada caso es investigado. De igual manera, el secretario indicó que antes de que concluya el año se cumplirá el incremento salarial del 9 por ciento a los uniformados, compromiso del alcalde.
Forma y fondo

La decisión fue hecha en la Décima Sesión Ordinaria del Consejo General Consultivo del 24 de julio de 2025 y aunque el acuerdo ya fue oficializado y dado a conocer, no existe aún fecha definida para la ceremonia de entrega.
Sergio Salomón Céspedes Peregrina es actualmente el Director del Instituto Nacional de Migración (INM); fue Gobernador de Puebla, Diputado Local y Presidente Municipal de Tepeaca; en su administración gestionó la construcción de infraestructura educativa, incluido el impulso a los planteles del IPN en el Estado.
Se le otorga el Doctorado por su experiencia en la administración pública
El Consejo General Consultivo (CGC), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), aprobó la entrega del Doctorado Honoris Causa a tres personalidades de la política y el servicio público, a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Manuela del Carmen Obrador Narváez.

Care Telecom, Experto en Ciberseguridad Corporativa En el vertiginoso panorama digital de hoy, la ciberseguridad se ha transformado en la columna vertebral de la continuidad de su negocio. Invertir en firewalls de última generación, cifrado robusto y sistemas de detección de intrusos es, sin duda, fundamental. No obstante, si usted es un tomador de decisiones, empresario o dueño de negocio, debe enfrentar una verdad incómoda que las cifras confirman: el eslabón más débil de su defensa digital no reside en la tecnología, sino en el factor humano.
Un reciente estudio de la Universidad Punjabi, titulado "Psychology in Cybersecurity: Unveiling the Human Dimensions of Digital Resilience", articula de manera provocativa esta realidad: la
centrada en políticas de desarrollo social, educación y migración, lo que ha fortalecido su trayectoria política a nivel estatal y federal.
Durante su mandato se construyeron el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Natalia Serdán Alatriste y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Alejo Peralta, unidades académicas que tuvieron una inversión conjunta de 2 mil 800 millones de pesos y ofrecen un total de 7 mil 500 espacios para estudiantes. Asimismo, el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA),
ubicado en Ciudad Modelo que consta de 29 laboratorios automotrices, agroindustriales, textiles y del cuidado del agua.
El IPN comenzó a otorgar doctorados Honoris Causa desde 2016, en el marco de su 80 aniversario. Desde entonces, ha reconocido a personalidades nacionales e internacionales de diversos campos, como Julieta Fierro, Astrónoma e Investigadora de la UNAM; Alfredo Harp Helú, empresario y filántropo; Santiago Calatrava, escultor español y Javier Garciadiego Dantán, Historiador y Académico de la UNAM, entre otros.
El reconocimiento del IPN también será entregado a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano por su trayectoria política y su aportación a la vida pública del país y a Manuela del Carmen Obrador Narváez por su papel en la gestión para la construcción de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Palenque, en el Estado de Chiapas.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
ciberseguridad ha superado el ámbito puramente tecnológico para entrelazarse íntimamente con la psicología y el comportamiento humano.
Esto obliga a un cambio de paradigma en la estrategia de seguridad de su empresa.
LA VULNERABILIDAD PSICOLÓGICA: EL BLANCO DE LOS ATAQUES
Los ciberdelincuentes más sofisticados ya no se enfocan únicamente en explotar fallas técnicas. Hoy, el campo de batalla es la mente de sus colaboradores.
• Ingeniería Social y Manipulación: Esta es la táctica predilecta. Los adversarios explotan principios psicológicos como la autoridad, la urgencia, la confianza y la escasez para manipular a su personal. Un correo de phishing no busca engañar a su software, sino que juega con el miedo a la suspensión de la cuenta o la obediencia a una supuesta autoridad (como un "CEO" en apuros) para inducir una acción imprudente, como divulgar información sensible o hacer clic en un enlace malicioso. El error no es técnico, es de juicio.
• Sesgos Cognitivos y Errores Involuntarios: Sus colaboradores son falibles. Están sujetos a sesgos cognitivos, como el sesgo de familiaridad, que les hace confiar en un correo que parece provenir de un contacto conocido, a pesar de las señales de alerta. Muchos incidentes de seguridad son consecuencia de errores humanos involuntarios (un clic impulsivo, una contraseña débil) o de la falta de atención. Comprender estas limitaciones es crucial para diseñar defensas que se adapten a la naturaleza humana.
MÁS ALLÁ DE LA TECNOLOGÍA: CONSTRUYENDO RESILIENCIA DIGITAL La verdadera resiliencia digital de su organización
se construye en la intersección de tecnología y comportamiento.
1. Cultura de Seguridad, No Solo Reglas: Las políticas de seguridad son inútiles si no se integran en la cultura organizacional. Una cultura que fomenta la conciencia, la rendición de cuentas y el aprendizaje continuo es el cimiento de una postura de ciberseguridad sólida. Sus colaboradores deben sentirse empoderados para reportar una amenaza sin temor a ser sancionados, promoviendo una vigilancia colectiva.
2. Diseño Centrado en el Usuario (User-Centric Design): La seguridad no debe ser una barrera, sino un proceso fluido. Los sistemas de ciberseguridad deben diseñarse para ser intuitivos y accesibles, facilitando comportamientos seguros, en lugar de generar frustración que lleve a los colaboradores a buscar atajos riesgosos.
3. Contramedidas con Base Psicológica: Las capacitaciones tradicionales no bastan. Las contramedidas más efectivas se inspiran en la psicología
Por Guillermo Cobos, Especialista en Seguridad y Riesgo Digital
Contacto: guillermo@caretelecom.com
Te comparto esta nota en el video: https://youtu.be/GVVfQHnvEao Síguenos en todas nuestras redes: Facebook: https://www.facebook.com/CareTelecom
Twitter: https://twitter.com/caretelecom
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/care-telecom/ Correo: info@caretelecom.com
Instagram: https://instagram.com/caretelecom
Spotify PODCAST: Escudo Digital: https://spoti.fi/3FSvKoA

La reforma electoral impulsada por la Presidenta de México ha generado diversos debates a nivel nacional, pues la propuesta tiene como finalidad modificar aspectos centrales del sistema electoral mexicano. Uno de los principales objetivos de esta reforma es disminuir el presupuesto que se destina a los procesos electorales, así como al financiamiento de partidos políticos, ya que se pretende disminuir los recursos públicos destinados a los
partidos, promoviendo una mayor austeridad en el gasto público; también se busca cambiar la manera en que se eligen y regulan los consejeros del Instituto Nacional Electoral, pues se busca que sean elegidos por voto ciudadano, con la intención de fortalecer la democracia participativa; pues existen críticas en ciertos sectores políticos que sugieren que dichos funcionarios en muchas ocasiones se extralimitan en sus funciones.
También se organizarán sesiones sobre los pueblos indígenas, en las que se discutirán los sistemas de usos y costumbres y su articulación con la normatividad electoral nacional; y todas las opiniones expresadas en audiencias y las propuestas enviadas por escrito se publicarán en el micrositio oficial, organizadas temáticamente.
Esta iniciativa de reforma también incluye una consulta ciudadana abierta a todos los sectores de la sociedad: ciudadanía en general, organizaciones sociales, partidos políticos, comunidades indígenas, académicos, migrantes y especialistas en materia electoral; para ello, se prevé
la celebración de audiencias públicas, debates y eventos en distintas ciudades del país para ir recogiendo opiniones y propuestas.
Otro de los objetivos de esta reforma es la reducción del número de legisladores, pues con ello se busca disminuir la cantidad de diputados y senadores, con el objetivo de reducir costos y hacer más eficiente el trabajo legislativo; así como la eliminación de diputados plurinominales, cuya finalidad es suprimir las curules asignadas por representación proporcional, argumentando que no reflejan la voluntad directa del electorado.
La reforma electoral en términos generales representa un cambio significativo en el sistema político mexicano; y sus efectos en las próximas elecciones dependerán de la forma en que se vayan implementando las modificaciones; es fundamental que el debate continúe de manera abierta, considerando las diversas perspectivas de todos los sectores de la sociedad para fortalecer la democracia en México.
Magistrada Presidenta de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana y del Tribunal Electoral del Estado de Puebla
El mundo iluminado

POR: MIGUEL MARTÍNEZ
Tanto lo que ahora somos y tenemos, como lo que después seremos y tendremos nos preocupa por igual. Lo que hoy somos y tenemos es concreto y tangible, así lo atestiguamos a través de nuestros sentidos, pero lo que hay después de la muerte (si es que hay algo) es absolutamente incierto.
El pensamiento religioso es antagónico del
pensamiento científico, aunque en ocasiones también pueden ser complementarios. Ninguno de nosotros quiere desaparecer, por ello todos los días buscamos maneras de afirmarnos en el mundo.
Podemos entender la idea del alma como un anhelo soberbio de perpetuación del yo, pero también como un acto de mantener ardiendo aquello que amamos, más allá de la muerte.
¿Estamos listos para desaparecer? Indudablemente no y por ello es que hemos creado una de las ideas más sofisticadas y difíciles de concebir: la de la existencia del alma. El neurobiólogo Dick Swaab, en su obra Somos nuestro cerebro, lo explica en estos términos: «En todas las culturas existe la creencia de que tras la muerte sobrevive “algo” inmaterial que llamamos “alma”. En realidad, al expirar no se “entrega el alma”, sino que cesa la actividad cerebral: la mente es el resultado de millones de neuronas en acción, y lo que llamamos “alma” no sería más que un malentendido. En última instancia, esta idea parece nacer del temor a la muerte, del anhelo de reencontrar a los seres queridos y de la per-
sistente creencia de que somos tan importantes que alguna parte de nosotros debe existir más allá de la muerte.»
¿Sería conveniente una existencia después de la muerte? Indudablemente sí. La vida, tal y como la conocemos, es la suma de muchos sufrimientos, dolores, tragedias y desgracias, pero también de grandes momentos, amores, amistades, canciones, platillos, risas y victorias. La existencia halla su equilibrio en los blancos y negros que con cada avance y retroceso pisamos. En este sentido, la postulación de la existencia del alma no es más que la afirmación de que seguiremos gozando (y también sufriendo) de quienes amamos y de lo que nos hace sentirnos agradecidos por lo que hemos recibido, así como por aquello de lo que hemos sido despojados. (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)
elmundoiluminado.com
#SEGURIDADJURÍDICA
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El diputado Mauricio Céspedes Peregrina del Partido del Trabajo presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del estado y establecer sanciones de hasta cuatro años de prisión y multas de 300 mil pesos para quienes realicen cobranza extrajudicial ilegal.
La propuesta busca específicamente castigar a aquellos despachos de cobranza que contratan bancos y tiendas departamentales, y que frecuentemente se extralimitan en sus métodos de recuperación de créditos.
La sanción propuesta oscilaría entre uno y cuatro años de prisión, además de multas que van desde 51,000 hasta 300,000 pesos, calculadas en Unidades de Medida y Actualización.
Intimidan, hostigan, difaman o amenazan a los deudores”
MAURICIO CÉSPEDES PEREGRINA Diputado del PT


• LA INICIATIVA FEDERAL DE SHEINBAUM MARCARÁ LA PAUTA PARA QUE LOS CONGRESOS LOCALES DECIDAN SOBRE EL RESTABLECIMIENTO DEL FUERO, INDICÓ GARCÍA CHÁVEZ.
LAURA ARTEMISA GARCÍA SEÑALÓ QUE EL REGRESO DE ESTA FIGURA JURÍDICA SE ANALIZARÁ UNA VEZ QUE SE DISCUTA Y APRUEBE LA PROPUESTA A NIVEL NACIONAL, ENFATIZANDO QUE NO ES UNA LICENCIA PARA COMETER DELITOS
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El posible regreso del fuero constitucional para diputados y funcionarios en Puebla dependerá exclusivamente de la discusión y aprobación de la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum a nivel federal.
Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, explicó que esta figura jurídica está diseñada para proteger la libertad de expresión y opinión de los legisladores en el ejercicio de sus funciones.
El fuero no es una licencia para poder abusar del cargo”
LAURA ARTEMISA GARCÍA CHÁVEZ Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso
“El fuero no es una licencia para poder abusar del cargo o cometer algún tipo de delito sin recibir un castigo”, aclaró la legisladora, buscando distanciar esta figura de posibles interpretaciones de impunidad.
García Chávez consideró fundamental esperar a que el debate se desarrolle a nivel nacional y se conozcan los detalles específicos
de la iniciativa presidencial antes de tomar cualquier decisión a nivel estatal.
“Para mí sería muy importante poder ver y escuchar cuál es la discusión, sobre todo de la ciudadanía, el fuero tiene que ver mucho con una percepción”, expresó.
Previamente, el exdiputado y actual secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, había presentado una iniciativa local para restaurar el fuero no solo a legisladores, sino también al titular de la Auditoría Superior del Estado, magistrados judiciales y consejeros de la judicatura.
PAN SE DESLINDA DE PROCESO PENAL CONTRA ZALDÍVAR
• EL DIPUTADO LOCAL RAFAEL MICALCO MÉNDEZ SE DESLINDÓ DEL PROCESO PENAL QUE ENFRENTA EL EXDIRIGENTE MUNICIPAL DEL PAN, JESÚS ZALDÍVAR BENAVIDES, SEÑALANDO QUE ES “UN TEMA PARTICULAR” AJENO AL PARTIDO ALBIAZUL. MICALCO MÉNDEZ DECLARÓ DESCONOCER EL AMPARO TRAMITADO POR EL EXPRESIDENTE DEL COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL PARA EVITAR SU APREHENSIÓN POR EL DELITO DE PECULADO DURANTE SU GESTIÓN AL FRENTE DEL CONALEP. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

CONFIRMA MC DESBANDADA DE PRIISTAS •
• LA DIRIGENTE ESTATAL DE MOVIMIENTO CIUDADANO EN PUEBLA, FEDRHA SURIANO CORRALES, CONFIRMÓ QUE EL PARTIDO NARANJA ESTÁ RECIBIENDO UN FLUJO SIGNIFICATIVO DE MILITANTES PROVENIENTES DEL PRI, ASÍ COMO DE OTRAS FUERZAS POLÍTICAS COMO EL PAN. SURIANO CORRALES REVELÓ QUE EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS SE REGISTRÓ UN NOTABLE INCREMENTO EN EL NÚMERO DE PERSONAS INTERESADAS EN FORMAR PARTE DE MOVIMIENTO CIUDADANO, ATRIBUYENDO ESTE FENÓMENO AL TRABAJO DE POSICIONAMIENTO QUE REALIZA EL PARTIDO. JULIO CÉSAR MORALES
Movimiento Ciudadano es un partido de puertas abiertas”


REPORTAN HALLAZGOS EN LA RESPUESTA INMUNE CONTRA VIRUS RESPIRATORIOS REDACCIÓN El Mtro. Iván Martínez Espinoza, profesor investigador del área de Biología en UPAEP y doctorante en Ciencias Biomédicas por la Universidad del Estado de Louisiana, ha consolidado una trayectoria de excelencia académica y científica que lo posiciona como una referencia en el campo de la inmunología viral. #PROPUESTASEXPERIMENTALES
AL HABLAR DE SUS PROYECTOS, MENCIONA
EL MODELADO COMPUTACIONAL O ESTUDIOS DE PRIMEROS PRINCIPIOS DEL CRECIMIENTO EPITAXIAL DEL ARSENIURO DE ALUMINIO
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: ESPECIAL
La colaboración en la investigación permite la interacción de conocimientos y recursos, acelera la obtención de resultados y resolución de problemas, y fomenta el progreso científico global. En el Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas”, el doctor Gregorio Hernández Cocoletzi trabaja bajo este principio, mediante alianzas con otras instituciones para brindar certeza teórica a resultados experimentales con aplicaciones en Medicina y Optoelectrónica.
El investigador nacional emérito centra su trabajo en estudios predictivos de nue -
vos materiales con dimensiones nanométricas y en el modelado computacional para explicar resultados experimentales de superficies de materiales.
Al hablar de sus proyectos, menciona el modelado computacional o estudios de Primeros Principios del crecimiento epitaxial del arseniuro de aluminio (AlAs), sobre grafeno, el cual está depositado sobre un sustrato de arsenuro de galio (GaAs), con el propósito de fabricar cristales semiconductores para aplicaciones prácticas en dispositivos, como celdas solares y diodos emisores de luz, y en lo general para crear dispositivos fotovoltaicos y optoelectrónicos.




#LIGAMX
Puebla seguirá último incluso si vence a Querétaro
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El Club Puebla continuará como el peor equipo de la Liga MX incluso si consigue vencer a Gallos Blancos de Querétaro en la Jornada 12 del Apertura 2025. La diferencia de goles condena al equipo dirigido por Hernán Cristante a mantenerse en el último lugar.
Si la Franja gana, igualaría a Querétaro con 8 puntos, pero la diferencia de goles es determinante: Puebla tiene -17 frente a -9 de los gallos. Solo una goleada escandalosa podría revertir esta situación.
El equipo permanecerá al menos dos semanas más en el décimo octavo lugar debido al parón de la liga por la fecha FIFA de octubre. La Selección Mexicana enfrentará a Colombia y Ecuador durante este periodo.
El encuentro está programado para el sábado a las 17:00 horas en el Estadio La Corregidora. El último enfrentamiento en ese escenario fue el 23 de marzo del Clausura 2025, con victoria contundente de Querétaro 2-0.


#FÚTBOLFEMENIL
Femenil se jugará a
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: DIEGO
ALDUCIN/ENFOQUE
El partido de la Jornada 14 entre Puebla y Tigres Femenil se disputará a puerta cerrada en las instalaciones del Alpha 3. La dirección de comunicación del club confirmó que las malas condiciones del estadio Cuauhtémoc obligan a jugar por segunda vez consecutiva en este escenario. El cuadro dirigido por Car-
LA JUSTA ATLÉTICA OFRECERÁ DISTANCIAS DE 5, 10, 21 Y 42.195 KM CON UNA BOLSA DE PREMIACIÓN DE 2.05 MDP. LAS INSCRIPCIONES YA ESTÁN ABIERTAS EN LÍNEA CON COSTOS DESDE $110 HASTA $418 PESOS
los Adrián Morales utilizará el club deportivo donde entrenan el equipo varonil y las categorías inferiores. Tigres Femenil llega a Puebla con la oportunidad de asegurar su boleto a la liguilla con tres jornadas de anticipación.
Las Amazonas muestran el mejor rendimiento del torneo: son la mejor ofensiva con 48 goles anotados y la mejor defensa con solo 7 goles recibidos. En contraste, el Puebla Femenil presenta números preocupantes.
La franja femenil es la peor ofensiva de la liga con apenas 5 goles y la tercera peor defensa con 33 goles recibidos. Actualmente acumulan 5 puntos con 12 por disputarse.
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
La secretaria del Deporte y Juventud del estado, Gabriela Sánchez Saavedra, reveló que el próximo 23 de noviembre se llevará a cabo la edición 2025 del Maratón de Puebla, con las distancias de 5, 10, 21 y la principal de 42.195 km. Las inscripciones están abiertas a partir de estos momentos a través de la página marcate.com.mx con costo variable dependiendo de la distancia a correr:
La bolsa acumulada de premiación para el Maratón de Puebla es de 2 millones 52 mil pesos, que se repartirán entre las y los ganadores de cada distancia:
CATEGORÍA
ELITE FEMENIL Y VARONIL DEL MARATÓN:

#RELACIONESEXTERIORES
EFE | FOTO: EFE
La presidenta Claudia Sheinbaum exigió al gobierno de Israel la repatriación inmediata de los seis mexicanos detenidos durante la interceptación de la Flotilla Global Sumud, que transportaba ayuda humanitaria a Gaza.
“En particular los connacionales, tienen que ser repatriados de manera inmediata, porque no cometieron ningún delito”, afirmó la mandataria en su conferencia matutina.
Sheinbaum detalló que su gobierno ha enviado cuatro notas diplomáticas a Israel en los últimos tres días. La primera para solicitar garantías físicas, la segunda para conocer las razones de la interceptación, la tercera para exigir seguridad integral y la cuarta para demandar la repatriación.
Los seis ciudadanos mexicanos fueron identificados como Sol González Eguía, Arlín Ga-
No cometieron ningún delito”

• LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD ZARPÓ DESDE BARCELONA EL 2 DE SEPTIEMBRE CON 500 ACTIVISTAS DE 48 PAÍSES.
briela Medrano, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán. Actualmente se encuentran retenidos en el puerto de Ashdod. El personal consular mexicano aún no ha logrado acceso a los detenidos. Las autoridades israelíes informaron que serán trasladados a un centro de detención.
La flotilla estaba conformada por 50 embarcaciones y alrededor de 500 activistas de 48 países. Zarpó desde Barcelona el 2 de septiembre con destino a Gaza.
CANADÁ AFIRMA QUE MÉXICO ‘SIGUE SIENDO ALIADO ESTRATÉGICO’
• EL GOBIERNO CANADIENSE AFIRMÓ QUE MÉXICO “SIGUE SIENDO UN ALIADO ESTRATÉGICO” EN EL CONTEXTO DE LA REDEFINICIÓN DE LA RELACIÓN ECONÓMICA DE CANADÁ CON ESTADOS UNIDOS Y LA PRÓXIMA REVISIÓN DEL TRATADO T-MEC EN 2026. EL MINISTRO DOMINIC LEBLANC, RESPONSABLE DE LAS RELACIONES COMERCIALES CON EE.UU., DECLARÓ ANTE UN COMITÉ DEL SENADO CANADIENSE QUE COMO SOCIO COMERCIAL Y PARTE DEL T-MEC, MÉXICO MANTIENE SU IMPORTANCIA ESTRATÉGICA. EFE | FOTO: EFE

• LA MISIÓN COMERCIAL CANADIENSE BUSCARÁ PROFUNDIZAR LAS RELACIONES BILATERALES CON EMPRESAS DE TODOS LOS TAMAÑOS.

SEMARNAT IMPULSA REFORESTACIÓN Y ECONOMÍA CIRCULAR
EFE. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentó ante el Senado una política ambiental integral centrada en restauración, reforestación y transición hacia economía circular, con el objetivo de fortalecer la justicia ambiental.
CONMEMORAN MATANZA DEL 2 DE OCTUBRE
REDACCIÓN. La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con la no repetición de crímenes de Estado al conmemorar el 57 aniversario de la masacre de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968. MARA GONZÁLEZ/AGENCIA ENFOQUE
SEIS MEXICANOS QUE IBAN EN FLOTILLA SERÁN TRASLADADOS
EFE. El Gobierno de México informó que seis ciudadanos mexicanos que integraban la Flotilla Global Sumud, organizada para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, fueron trasladados por las autoridades israelíes al puerto de Ashdod y serán enviados al centro de detención de Ketziot.



