02 de octubre de 2025

Page 1


EL PRESIDENTE MUNICIPAL, PEPE CHEDRAUI, ARRANCÓ LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LA AVENIDA 33 PONIENTE, QUE BENEFICIARÁ A MÁS DE 13 MIL 900 HABITANTES. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO ESPECIAL | PÁG.5

PUEBLA AVANZA CON SHEINBAUM REHABILITAN LA 33 PONIENTE

NACIONAL

AÑOS DE JUEGOS

P.3

# PODER

• GARCÍA CHÁVEZ SUBRAYÓ QUE LA LECHE ES UN ALIMENTO BÁSICO QUE APORTA NUTRIENTES QUE ABONAN AL CRECIMIENTO DE LOS MENORES.

#CAMPAÑA

JULIO CÉSAR MORALES

FOTO: ESPECIAL

El Congreso del Estado se sumó al Lechetón con Causa Puebla 2025 y llamó a los ciudadanos a participar en esta noble campaña para combatir la desnutrición y la pobreza alimentaria.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, destacó que esta campaña de acopio es un esfuerzo para abatir las carencias alimentarias.

García Chávez subrayó que la leche es un alimento básico que aporta nutrientes que abonan al crecimiento de los menores, el fortalecimiento de los adultos y el cuidado de la salud de los adultos mayores; no obstante, hay miles de familias que enfrentan problemas económicos para poder acceder a este alimento básico.

PIDEN CALMA ANTE MENSAJES AMENAZANTES CONTRA ESCUELAS

JULIO CÉSAR MORALES. Los padres y estudiantes no deben caer en una psicosis y tienen que atender la información oficial para no generar un caos ante mensajes amenazantes en las escuelas de Puebla.

FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE

PSI DEBE PRESENTAR PRUEBAS: MORENA

JULIO CÉSAR MORALES. La dirigente estatal de Morena, Olga Lucia Romero Garci Crespo, reviró las declaraciones de su homóloga, Nadia Navarro Acevedo, y pidió que el partido PSI presente pruebas y demuestre el presunto robo de militantes.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

PROMUEVEN ALTARES Y OFRENDAS DE TOCHIMILCO REDACCIÓN. Acompañados de la diputada Azucena Rosas Tapia, autoridades y artesanas del Municipio de Tochimilco asistieron a la sede del Congreso del Estado para dar a conocer los altares y ofrendas por el Día de Muertos.

• PUEBLA ES EL QUINTO ESTADO EN PERCEPCIÓN DE ACEPTACIÓN A LA PRESIDENCIA, POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL.

#SHEINBAUM

CON RESPALDO DE LA PRESIDENTA, PUEBLA AVANZA

EL GOBERNADOR EXPRESÓ EL PROFUNDO AGRADECIMIENTO DE LAS Y LOS POBLANOS POR EL RESPALDO QUE HA RECIBIDO LA ENTIDAD POR PARTE DEL GOBIERNO DE MÉXICO

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta afirmó que con trabajo, unidad y gratitud, las y los poblanos corresponden al impulso de la primera mujer presidenta, lo que la ubica en la entidad con los mayores niveles de aceptación.

En el marco del primer año de gobierno de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, expresó el profundo agradecimiento de las y los poblanos por

EL GOBERNADOR PUNTUALIZÓ QUE

• DURANTE ESTE PRIMER AÑO DE TRANSFORMACIÓN, EL GOBIERNO ESTATAL HA TRABAJADO DE LA MANO EN TODOS LOS ÁMBITOS

el respaldo que ha recibido la entidad por parte del Gobierno de México.

“Nuestra única respuesta es corresponder con trabajo, unidad y gratitud. Lo hacemos de la mano de ella y de las y los presidentes municipales, sin distingo político”, dijo.

Resaltó que Puebla es el quinto estado en percepción de aceptación a la presidencia, por encima de la media nacional, debido al compromiso que tiene la presidenta con el desarrollo de la entidad.

El gobernador puntualizó que, durante este primer año de transformación encabezado por la presidenta, el Gobierno estatal ha trabajado de la mano en todos los ámbitos. Por ejemplo, en ciencia y tecnología, la entidad participa activamente en 15 proyectos, donde destaca la Casa de Diseño de Semiconductores “Kutsari” y el primer auto eléctrico “Olinia”.

Presidente • José Hanan Budib Director general • Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa

• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe

• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo

• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial • Katia López Aguilar El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

LAS BREVES

MEZCAL POBLANO GANA EN SPIRITS

SELECTION 2025

60 FIERROS, ARRIANDO MULAS HIZO HISTORIA AL ALCANZAR UNA CALIFICACIÓN PERFECTA DE 100/100 PUNTOS EN LA 27° EDICIÓN DEL CERTAMEN

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

En la conferencia de prensa del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en Ciudad de México, se dio a conocer que el mezcal poblano 60 Fierros, Arriando Mulas hizo historia al alcanzar una calificación perfecta de 100/100 puntos en la 27ª edición del Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles, celebrada en Jalisco.

Se trata del primer mezcal que logra la máxima puntuación en la historia del certamen, que reunió a más de dos mil 500 muestras de 70 países, evaluadas por un jurado de 140 expertos internacionales.

Este resultado coloca a Puebla en el centro de la industria mundial de espirituosos. “Este logro representa un orgullo para nuestro estado y para México entero, pues consolida al mezcal poblano como un referente internacional”, subrayó el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui.

• OLIVIA SALOMÓN RECORDÓ QUE HACE 57 AÑOS, LOS DEPORTISTAS OLÍMPICOS CONVIRTIERON EL ESFUERZO EN ORGULLO.

SIN CONFIRMACIÓN OFICIAL DE SALIDA DE TRABAJADORES EN VW

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. El presidente de la Canacintra, Carlos Sosa Spínola, señaló que aún no existe confirmación oficial sobre el eventual despido de mil 93 trabajadores de Volkswagen, derivado del reacomodo en la nave 21 de la armadora.

CONMEMORAN ANIVERSARIO DE LOS JJ.OO. DE 1968

• CON LA EMISIÓN DEL BILLETE DEL SORTEO MAYOR NO. 3987, LOTERÍA NACIONAL CONMEMORA 57 AÑOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS CELEBRADOS EN 1968, DONDE MÉXICO MARCÓ LA HISTORIA DE ESTA JUSTA DEPORTIVA AL SER LA PRIMERA VEZ QUE SE LLEVARON A CABO EN LATINOAMÉRICA Y EN UN PAÍS DE HABLA HISPANA, ADEMÁS, EL EVENTO SE VIVIÓ DE MANERA INNOVADORA A NIVEL MUNDIAL AL INTRODUCIR LA TELEVISIÓN A COLOR Y LAS TRANSMISIONES VÍA SATÉLITE. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

INSTALAN CONSEJO CONSULTIVO DE TURISMO DEL ESTADO

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Puebla cuenta ya con un Consejo Consultivo de Turismo, cuyo objetivo central es impulsar al sector como motor de desarrollo económico mediante estrategias y acciones de alcance estatal y municipal.

LA COLUMNA COMPLETA

En tiempo real

APRUEBAN CON CAMBIOS, REFORMA A LA LEY DE AMPARO

Este miércoles fue aprobada en Comisiones de la Cámara de Senadores la reforma al Juicio de Amparo, enviada por la presidencia de la República.

Le comparto un Análisis Jurídico Comparativo del Dictamen contra el Proyecto Original, elaborado por juristas expertos, consultados por este reportero.

CASA DE LA NIÑEZ TEHUACÁN GARANTIZA ENTORNO SEGURO

REDACCIÓN. La protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes es una prioridad permanente para la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, quien impulsa acciones que garanticen su bienestar y un desarrollo pleno.

Y casos como el de Salvatierra, Guanajuato, nos demuestra que vivimos en un Estado fallido

Este documento presenta un análisis técnico-legislativo comparativo entre el dictamen emitido por las Comisiones Unidas de Justicia; de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos respecto de la iniciativa original remitida por la Presidenta de la República. Se señalan las principales diferencias, un cuadro comparativo de disposiciones, y áreas de oportunidad para reforzar el dictamen conforme al derecho convencional y al principio pro persona.

Principales Diferencias entre el Proyecto Original y el Dictamen:

Suspensión

El proyecto limitaba de forma amplia la suspensión; el dictamen introduce matices, salvaguardando derechos mínimos (mínimo vital, recursos lícitos) y diferenciando suspensión provisional y definitiva.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

POR: ERICK BECERRA
CHECA

#INFRAESTRUCTIRA

ARRANCAN OBRAS EN LA 33 PONIENTE

LA REHABILITACIÓN BENEFICIARÁ A MÁS DE 13 MIL HABITANTES Y MEJORARÁ LA MOVILIDAD

El presidente municipal Pepe Chedraui arrancó los trabajos de mantenimiento de la Avenida 33 Poniente, que beneficiará a más de 13 mil 900 habitantes.

El alcalde señaló que esta vialidad conecta con diversas zonas de la ciudad y su rehabilitación permitirá la conexión de vecinos de las colonias como Benito Juárez, Los Volcanes, Gustavo Díaz Ordaz, La Noria y la Unidad Habitacional 12 de Mayo, quienes utilizan diariamente esta vía para trasladarse a sus centros de trabajo, planteles educativos, hogares y actividades cotidianas.

“Esta intervención forma parte del programa de mejora de

• LA COMISIÓN DE PATRIMONIO Y HACIENDA PÚBLICA APROBARÁ LA LEY DE INGRESOS 2026 CON PRIORIDAD EN SEGURIDAD Y OBRA PÚBLICA.

vialidades que estamos impulsando desde la administración municipal para garantizar una infraestructura vial segura, funcional y en condiciones óptimas”, puntualizó. En su momento, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo, Leobardo Rodríguez Juárez, explicó que, las y los regidores que integran las diferentes comisiones están comprometidos con impulsar acciones que beneficien a las familias poblanas. Por ello, cada proyecto o programa es analizado, a fin de que estén enfocados en construir una ciudad más funcional, segura y con mejor calidad de vida para todas y todos.

La obra contempla 22,307 M2 de intervención y una ciclovía de 760 metros.

APROBARÁN PROYECTO DE LEY DE INGRESOS

• ESTE VIERNES, LA COMISIÓN DE PATRIMONIO Y HACIENDA PÚBLICA APROBARÁ LA LEY DE INGRESOS 2026 DEL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA, DONDE SE PREPARA UN INCREMENTO DEL 1.8 POR CIENTO EN COMPARACIÓN CON ESTE AÑO, ES DECIR, LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN RECIBIRÁ POCO MÁS DE 7 MIL 300 MILLONES DE PESOS, ADEMÁS DE QUE NO SE CONTEMPLAN NUEVOS IMPUESTOS, INFORMÓ EL REGIDOR PACO AYALA. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

ATIENDEN MÁS DE MIL EMERGENCIAS POR LLUVIAS

ALBERTO ARCEGA MACUIL. El Ayuntamiento reportó mil 342 acciones ante lluvias: 817 caídas de árboles, 321 inundaciones y 95 socavones. Protección Civil identificó 12 zonas con alto riesgo de inundación en la ciudad. FOTO:ESPECIAL

UPAEP ACTIVA PROTOCOLOS TRAS HALLAZGO EN SANITARIOS REDACCIÓN. La Upaep informó que fueron hallados restos humanos en un sanitario. Activó protocolos, notificó a autoridades y brindó apoyo a la trabajadora que los descubrió, expresando consternación y solidaridad.

• EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI PUSO EN MARCHA EL MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LA AVENIDA 33 PONIENTE, CON BANQUETAS, CICLOVÍA Y NUEVA CARPETA ASFÁLTICA.

#ANALISIS

Forma y fondo

POR:

REUNIÓN DE LA CÁTEDRA

HERMILA GALINDO

LOrganizan el evento la Diputada Norma Pimentel y la Fundación Mexa

a Cátedra Hermila Galindo se reunirá en la Escuela Libre de Derecho de Puebla de 13 oriente 5 y se invita al público en general a la sesión del viernes 3 de octubre a las 17 horas en el aula magna donde 6 destacadas mujeres hablarán sobre temas relacionados con la violencia política y el género. y harán uso de la palabra la legisladora local; Olimpia Coral Melo del Frente Nacional para la Sororidad; Yadira Lira Navarro y Celina Peña Guzmán, Secretaria de las Mujeres y Secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de Puebla, respectivamente.

También estarán Carla Astrid Humphrey Jordan, Consejera del Instituto Nacional Electoral y Elva Leonor Cárdenas Miranda, Investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México. Hermila Galindo Acosta nació el 2 de junio de 1886 y murió el 18 de agosto de 1954. Fue una feminista y escritora mexicana, una de las primeras defensoras de muchas propuestas feministas radicales, principalmente la educación sexual en las escuelas, el sufragio femenino y el divorcio.

En 1916 y 1917 promovió la inclusión del voto femenino en la nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sin embargo, no logró que su propuesta avanzara. En 1918 desafió la ley y se presentó como candidata al Congreso de la Unión y aunque ganó por mayoría de votos no se le concedió el cargo. Continuó participando en política, hasta que en 1952 se convirtió en la primera mujer congresista federal.

Escribió el libro La Doctrina Carranza y el acercamiento indolatino donde expuso su pensamiento feminista y denunció la misoginia impulsada desde los sectores masculinos y la Iglesia.

Por su parte, la Fundación MEXA está comprometida con la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género, ha sido integrada como parte

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

EN OPINIÓN DE…

#nuncasinmujeres

PAQUETE ECONÓMICO 2026: LA JUSTICIA TAMBIÉN SE MIDE EN PESOS

Cada año, la discusión del paquete económico es mucho más que un trámite legislativo. Es, en realidad, el momento en el que se define hacia dónde va el país, cuáles son las prioridades y, sobre todo, quiénes se benefician de las decisiones que aquí tomamos. No se trata de cifras abstractas ni de tecnicismos reservados para especialistas: se trata de la vida diaria de millones de familias mexicanas.

El paquete económico que hoy discutimos confirma una ruta clara:

la política económica de la Cuarta Transformación no es asistencialismo, es justicia social. Se ha demostrado que cuando los recursos públicos se orientan hacia el pueblo —a sus necesidades reales y urgentes—, los resultados son palpables: la pobreza se reduce, la desigualdad se acorta y la dignidad se recupera.

En este sentido, hay tres ejes centrales que vale la pena destacar.

Primero, el blindaje de los programas sociales. Durante años se nos quiso convencer de que apoyar a las personas más pobres era un gasto, casi un lujo. Hoy sabemos que es una inversión. La Pensión para Adultos Mayores, las becas Benito Juárez, el apoyo a personas con discapacidad y los programas de bienestar no solo garantizan derechos, también fortalecen la economía porque reactivan el consumo en los barrios, en los pueblos, en las comunidades.

Segundo, la apuesta por la infraestructura y el desarrollo regional. Este paquete contempla recursos estratégicos para continuar con los grandes proyectos que equilibran el crecimiento en el país: trenes, carreteras, hospitales, escuelas. Esto significa empleo, significa movilidad y significa que el desarrollo ya no se concentre en unos cuantos estados o en unas cuantas manos.

Tercero, la responsabilidad fiscal. La oposición insiste en augurar crisis, pero los hechos desmienten esa narrativa. México mantiene estabilidad macroeconómica, tipo de cambio fuerte y niveles de deuda controlados, al mismo tiempo que se invierte como nunca en bienestar. Lo que antes se gastaba en privilegios, hoy se traduce en obras y derechos.

Butaca

BATMAN AZTECA: CHOQUE DE IMPERIOS.

LLa película nos presenta a Yohualli Coatl, un joven noble azteca

a idea de trasladar a un ícono global como Batman fuera de la sombría Ciudad Gótica y ubicarlo en la Conquista de México es, de entrada, audaz y electrizante. “Batman Azteca: Choque de Imperios” no es solo una simple adaptación; es un "Elseworlds" animado que se arriesga a fusionar el mito del Vigilante Nocturno con la épica y la tragedia del México prehispánico; y el resultado es, en gran medida, fascinante y culturalmente potente, aunque con algunas turbulencias narrativas. cuyo padre, el líder de su pueblo, es asesinado por los conquistadores españoles. Esta pérdida, un eco directo de la trágica noche de los Wayne, impulsa a Yohualli a buscar justicia en la imponente Tenochtitlán. Allí, encuentra refugio y entrenamiento en el templo de Tzinacán (el dios murciélago), transformándose en una sombra temida y un símbolo de resistencia: el Guerrero Murciélago, el Batman Azteca.

Lo que brilla de esta premisa es el profundo respeto por la cultura mexica. La ambientación no es un simple telón de fondo; es una parte integral de la narrativa. Vemos cómo el templo de Tzinacán se convierte en la Baticueva, cómo el armamento se basa en la tecnología indígena y cómo los personajes arquetípicos de Batman son reimaginados con gran ingenio. Hernán Cortés es el villano principal, pero su contraparte del cómic es magistralmente adaptada: Dos Caras. Cortés se presenta como un hombre ambicioso con doble moral, una dualidad que encaja perfectamente con el conquistador histórico y el villano de DC.

El personaje de Yoka (a quien da voz Omar Chaparro), una versión retorcida de un sumo sacerdote, se convierte en el análogo del Joker; representando la locura y el caos interno que amenaza al imperio desde dentro. Mujer Jaguar, la versión local de Catwoman, añade ese elemento de misterio y ambigüedad moral tan característico.

El film, dirigido por Juan Meza-León, acierta al mantener la esencia temática de Batman: la lucha contra la injusticia, el uso del miedo como arma y la transformación de la tragedia en motivación.

/ X / TIKTOK: angelsarmientolopez

POR: ÁNGEL SARMIENTO
LETICIA MONTAGNER
POR: NORA ESCAMILLA

Altura de miras

TERRORISMO EN MÉXICO. ENTRE COOPERACIÓN Y SOBERANIA.

El terrorismo internacional es uno de los fenómenos más complejos y multifacéticos del siglo XXI. Aunque suele asociarse principalmente con organizaciones de corte religioso, la realidad es mucho más diversa: existen grupos separatistas, nacionalistas, revolucionarios y emergentes, en los que la violencia política y criminal se entrelaza de formas cada vez más sofisticadas.

En México, esta dinámica cobra relevancia particular:

los cárteles y organizaciones criminales no solo buscan riqueza y control territorial, sino que emplean tácticas de terror, corrupción institucional y violencia extrema, situando al país en un escenario donde el crimen organizado y las tácticas terroristas convergen desafiando la capacidad del Estado para proteger a la población y garantizar la seguridad nacional. Según el artículo 139, párrafo primero, del Código Penal Federal, en México se define al terrorismo como el uso intencional de la violencia con el fin de generar alarma, temor o terror en la población con el objetivo de atentar contra la seguridad nacional o coaccionar autoridades o particulares para inducir una decisión específica. Esta definición sitúa al terrorismo como una amenaza concreta, lo que ha llevado al Estado mexicano a desarrollar un entramado institucional para atención del fenómeno destacando la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la Fiscalía General de la República; el Comité de Alto Nivel en materia de Desarme, Seguridad y Terrorismo Internacionales (CANDESTI), presidido por el Centro Nacional de Inteligencia; así como secciones y unidades especializadas dentro de las Fuerzas Armadas dedicadas a la atención de incidentes relacionados. Al no existir actualmente presencia activa de organizaciones terroristas internacionales en México, las acciones de contraterrorismo se han centrado en la prevención. Según la evaluación tradicional de riesgo, los principales indicadores son: 1) porosidad fronteriza al norte y sur del país, que podría permitir infiltraciones yihadistas a través de redes de tráfico de personas; 2) radicalización de ciudadanos vulnerables mediante internet; y 3) uso del sistema bancario mexicano para financiar operaciones terroristas internacionales.

eduardovazquezrossainz@gmail.com

Trinchera empresarial

MÉXICO EN EL T-MEC 2026, ¿SOCIO CONFIABLE O PRIMO INCÓMODO?

No hay plazo que no se cumpla, y al acuerdo comercial más importante de nuestra historia está por llegarle el momento de pasar a la sala del director para rendir cuentas. Es oportuno revisar cómo andan las cosas y anticipar cuál será el tono de esa conversación. El T-MEC no es un tratado cualquiera: nos guste o no, es la columna vertebral de la economía mexicana. A través de él se sostienen más de 17 millones de empleos y circula una cuarta parte del comercio global.

Impuestos y dragones

PAQUETE ECONÓMICO 2026

Sigamos analizando el paquete económico propuesto para 2026. Se pretende recaudar poco más de 10 billones de pesos, en donde el impuesto estrella sigue siendo el ISR, el cual aportará el 62 por ciento de la recaudación.

Sigue siendo preocupante el renglón “INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO”, el cual representa el 15.8 por ciento de los ingresos estimados para 2026, cuando hace ocho años, en 2018, era de 9.5 por ciento. No debemos seguir financiando nuestro gasto “de prestado”.

En México ya iniciaron las consultas públicas rumbo a la revisión de 2026,

Y aunque desde Palacio Nacional, la presidenta pueda perder el tiempo con Lord Molécula o debatir a partir de datos falsos, desde las empresas las cosas no se toman a la ligera, la realidad es otra: nerviosismo. Y con razón. El 80% de nuestras exportaciones dependen del mercado estadounidense. Sin el T-MEC, México no se entiende. un examen que definirá si Norteamérica se consolida como bloque o si se fractura la confianza. El sector empresarial, encabezado por la COPARMEX, exige transparencia e inclusión: que participen empresarios, trabajadores y sociedad civil. De lo contrario, el proceso podría convertirse en un monólogo dictado desde Washington.

Para no variar, es el propio gobierno mexicano quien ha complicado el camino. La política energética de la 4T, con su pesada y antediluviana carga ideológica, privilegia a CFE y a PEMEX pese a que el tratado claramente prohíbe discriminaciones a empresas extranjeras. En 2022, EE. UU. y Canadá ya activaron consultas por restricciones a permisos y despacho eléctrico en favor de las estatales. No se llegó al panel arbitral, pero el expediente quedó abierto. Hoy, cualquier nuevo guiño de favoritismo puede reactivarlo y usarse como palanca de presión en la revisión.

Otro frente poco discutido es el decreto contra el maíz transgénico. Presentado como medida fitosanitaria, pero sin sustento científico sólido, derivó en un panel con un resultado en favor de Estados Unidos. Aunque el gobierno mexicano dijo acatar el fallo, la percepción de incumplimientos sistemáticos se fortalece.

A ello se suma la farsa de reforma judicial que elige ministros y jueces por tómbola y voto popular.

Los leo en X: @RubenFurlongM

¿Recuerdan que en 2019 hubo una crisis en el abasto de gasolina

FALSOS COMPROBANTES FISCALES generada por el mismo Gobierno federal con el pretexto de combatir el huachicol? Para “solucionar” el problema y no enviar la gasolina por ductos, se compraron unas pipas que no cumplían con la norma establecida en ese momento. ¿Qué hicieron? Pues fácil: cambiar la norma para que las pipas que ya habían comprado cumplieran con la nueva norma.

Pues ahora están haciendo lo mismo para que la reforma constitucional del 31 de diciembre de 2024 en donde se modificó el artículo 19 y estableció como causal de prisión preventiva oficiosa “cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes fiscales” sea real. ¿Cuál es el problema con la reforma constitucional? Pues que el concepto “falsos comprobantes fiscales” no existe en ninguna ley. Por lo tanto, lo que se propone ahora es armonizar el Código Fiscal de la Federación para que dicho concepto sí exista y se pueda aplicar ahora sí la reforma constitucional.

Recordemos que las empresas factureras le han pegado durísimo a la hacienda pública desde hace muchos años y la existencia de CFDI que amparan operaciones inexistentes siguen en circulación, a pesar de poder identificar al emisor, al receptor y el flujo del efectivo.

¿Tienes dudas? Escríbeme por X: @gabe_cordero Quien le entiende a su contador, paga menos impuestos. *Gabriel Cordero es contador público, con especialidad en Fiscal y maestría en Estrategias Fiscales e Impositivas. Asesor de empresas como la tuya. Capacitador en temas fiscales, laborales y de seguridad social. Vicepresidente de Asuntos Fiscales de la AMCP Puebla. Autor del libro Impuestos y Dragones, el mejor libro de impuestos para no contadores.

POR: RUBÉN FURLONG
POR: GABRIEL CORDERO

Apariciones

POR: IGNACIO SUÁREZ “EL FANTASMA”

ESTA PELÍCULA

YA LA VI

El futbol suele ser cíclico, en el argot futbolístico se les llama también se les llama “camadas” porque son los futbolistas que nacen o se descubren en el mismo “parto” y hay generaciones muy buenas, otras regulares y unas muy malas, aunque el proceso y los mentores sean los mismos, la enorme diferencia es la materia prima.

La crisis de calidad y liderazgo de la actual generación futbolística es tan pobre que aficionados y medios estamos ávidos de que surga uno o más “salvadores” que sean los que logren sacar “al buey de la barranca” lo cual provoca impaciencia pues se aceleran los procesos y se incrementan las expectativas.

¿Hacia dónde vamos? A efectuar un análisis de la realidad futbolística de esta selección mexicana sub20 que ha dado dos grandes partidos en Chile, empatando de manera providencial en los últimos minutos ante dos países considerados potencia; Brasil y España.

Mantenerse con análisis e ideas objetivas no es nada sencillo, la necesidad y la ilusión es mucho más grande que la realidad y entonces surgen los dos bandos, el optimista que ve el vacío medio lleno y el pesimista que lo ve medio vacío. Mantenerse en el punto medio, aterrizado en la realidad y sus entonos, sin que las vísceras y el corazón se impongan a la razón se torna verdaderamente complicado para el aficionado y los colegas.

En lo personal considero que esta selección en cuanto a potencial, cualidades individuales de algunos de sus jugadores son mucho mayores que la generación mayor que actualmente nos representara en el mundial. Pero una cosa es tener potencial y otra muy distinta y mucho más complicada es hacer que ese potencial y esperanza se convierta en una realidad consumada.

Esta película ya la hemos visto muchas veces. Por eso antes de sacar los pompones y entonar a coro el canto de las sirenas, evaluemos los entornos y sus circunstancias. Desde su debut y su ascenso meteórico que acumula no más de cincuenta partidos en la primera división del futbol mexicano la aparición de Gilberto Mora fue un oasis en el desierto.

Su calidad, su inteligencia, su madurez, la velocidad mental que ha mostrado tanto en la liga como ahora en el mundial sub-20 claro que nos tiene maravillados a todos. Tiene apenas 16 años, jugando con jugadores mayores que el hacen que el reconocimiento sobre su entorno sea mayor por méritos propios.

Posiblemente tienen razón quienes consideran a Mora como la mayor promesa de nuestro futbol junto con Elías Montiel y Obed Vargas en las últimas dos décadas. Eso podría NO estar en discusión como tampoco se puede debatir en este momento que se trata de un enorme prospecto, con extraordinarias condiciones, pero prospecto, esperanza a final de cuentas.

Recordemos lo que se escribía y cómo se escribía de brillante prospecto de 16 años, que maravillaba en la Masia del Barcelona desde los doce años. Muchos especialistas, sin dudarlo lo visualizaban como el heredero natural de Ronaldinho y lo candidateaban para ser una figura mundial. Estaba en la mejor cantera, con los mejores formadores, los mejores tutores y arropado por un equipo, que en ese momento era el mejor del mundo; El Barcelona.

En aquellos años en las entrañas del equipo culé, a Giovani se le veía como el prospecto más importante de la cantera del club, consolidándose como una joven figura con mejores expectativas que otro jovencito argentino que brillaba también en La Masia que respondía al nombre de Lionel Messi.

El ascenso de Gio en sus primeros años como profesional fue notable, al grado que en la temporada 2007/2008, con apenas 18 años, disputó 28 de los 38 partidos con el Barcelona de Frank Rijkaard.

Meses después, ya con Pep Guardiola en el banquillo este mítico técnico tenía la mejor opinión sobre Giovanni Dos Santos, el célebre técnico en rueda de prensa explicó por qué se renovó el contrato al mexicano de 21 años, que suele jugar de defensor o mediocampista y es hermano del atacante Giovani Dos Santos, también salido de la cantera “culé”.

“Es un jugador demasiado bueno y de nivel demasiado alto para que salga tan joven del Barsa”, dijo el técnico. “Tiene una progresión muy alta y con una dinámica de presión como no tenemos en nadie, y cómo mueve el balón, tampoco” https://www.rpctv.com/deportes/ futbol/Guardiola-Mexicano-Santos-demasiado-bueno_0_427157359.html

Por favor no contaminemos su carrera involucrando nuestros deseos contra la realidad dejemos que Mora, disfrute el juego, que siga siendo el niño que es. No le carguemos responsabilidades y expectativas que no tiene por qué cargar ahora.

Algunas de las cualidades futbolísticas -porque son diferentes- y expectativas que hoy todos le observamos a Gil Mora, todos se los veíamos a Giovani Dos Santos, hace 20 años. Ambos hijos de exfutbolistas, ambos mexicanos, la afición entera tenía enormes esperanzas, las expectativas eran enormes porque las condiciones eran así de grandes. A Gio le veían cosas de Xavi, a Mora ya algunos le ven destellos de Iniesta. Claro que nadie puede asegurar que va a ser la misma historia y tampoco que será diferente. Lo más complicado para el futbolista con enorme talento es consolidarlo. Hay jugadores que nacen como Pele, Maradona, Messi, pero la inmensa mayoría se hacen, se trabaja para consolidar y desarrollar a plenitud su potencial.

No es una simple cuestión de talento. Nadie encuentra un jugador formado, claro que hay diamantes en bruto, pero como los diamantes los que NO se pulen quedan en simple piedras, anécdotas de lo que pudo ser y no fue. Ejemplos hay millones, seguramente usted en su barrio o en su vida conoció a varios.

Por eso es muy importante blindarlo. Una cosa es la ilusión que la precipitación. TODOS queremos que sea lo que su potencial nos marca. Pero aún no ha ganado nada, no es un jugador hecho, consolidado. Que va extraordinariamente bien y muy rápido, por supuesto, pero sigue siendo una esperanza.

Por ahora dejémoslo en paz, disfrutemos viéndole jugar con ese desparpajo, con ese talento y frialdad extrema. NO contaminemos su entorno, su presente y su futuro dejemos que el futbol siga siendo un juego para Mora, porque mientras lo siga disfrutando como tal las posibilidades de que se convierta en realidad serán mucho mayores. Todos deseamos que esta película que estamos viendo, tenga un final muy distinto a los que ya vimos.

“Que la alegría y el entusiasmo de ser niño nunca desaparezcan, no importa cuántos años tengas”

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

REFUERZA MEDIDAS ANTE AMENAZAS

ACTIVAN PROTOCOLOS DE EMERGENCIA Y LLAMA A ESTUDIANTES A REPORTAR RIESGOS EN CAMPUS

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO:MIREYA NOVO/ AGENCIA ENFOQUE

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) hizo un llamado a la comunidad estudiantil para que ante cualquier amenaza o riesgo al interior de cualquier unidad académica se comunique a la Central de Atención a Emergencias (CAE).

En un comunicado en redes sociales, la máxima casa de estudios señaló que la CAE, de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU), atiende cualquier situación que ponga en peligro la integridad de la comunidad.

Por lo anterior, los números a los que se pueden comunicar son: 800-276-9611 o al WhatsApp 22-25-97-09-66.

En redes sociales circula información sobre una posible agresión hacia estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación, por lo que la DASU ya fue notificada y trabaja en coordinación con la Policía Cibernética para investigar y atender la situación.

LA CAE atiende emergencias en el 800276-9611 y WhatsApp 2225-97-09-66.

• EN UN MUNDO DONDE LOS DATOS SE HAN CONVERTIDO EN EL NUEVO MOTOR DE LA ECONOMÍA Y EN UN INSUMO ESENCIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES, LA UPAEP CELEBRÓ EL 15° ANIVERSARIO DE LA LICENCIATURA EN INTELIGENCIA DE NEGOCIOS, UN PROGRAMA PIONERO EN MÉXICO QUE HA FORMADO A MÁS DE 300 PROFESIONALES CAPACES DE VINCULAR EL ANÁLISIS DE INFORMACIÓN CON LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y GUBERNAMENTAL. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

#XTREMO

Halcones dividen triunfos en gira por Hidalgo y Toluca

FOTO: LA INTER

Los Halcones de la Universidad Interamericana iniciaron la temporada 2025-2026 en la División I de la Liga de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE) dividiendo triunfos en su gira por Hidalgo y Toluca.

En la primera mitad de la temporada, le representa a los dirigidos por el coach Manuel Ordaz mayoritariamente juegos son en condición de visitante, por lo que, para el semestre complementario, el equipo naranja recibirá la mayor parte de los encuentros en el Nido Naranja.

A los Halcones de la Inter les correspondió visitar a los Borregos Salvajes del Tecnológico de Monterrey Campus Hidalgo en el primer duelo de la campaña, en el que por el nivel de los blanquiazules, fue resuelto por los Halcones con una labor en conjunto de sus jugadores de más experiencia, quienes se combinaron para lograr una importante victoria por marcador de 78-88.

LA INEXPERIENCIA DEL EQUIPO SE HA TRABAJADO

EL JUGADOR SEÑALA QUE ESTÁN TENIENDO SESIONES CON EL PSICÓLOGO DEL EQUIPO PARA REVERTIR LA MENTALIDAD DEL EQUIPO

TEXTO Y FOTO:

ROJAS

Luego de las polémicas declaraciones que dio el chileno, Nicolás Díaz tras la derrota ante las Chivas Rayadas de Guadalajara acerca del rendimiento del equipo, Edgar Guerra, mencionó que la inexperiencia, miedo y nervio de los más jóvenes en el Club Puebla, se ha ido trabajando semana tras semana y se ve reflejado de a poco en los partidos.

“Sabemos que hay muchos jugadores que apenas vienen jugando en Primera

División, entonces hay que llevarlo poco a poco. Hemos venido trabajando eso con los jugadores más jóvenes que pueden tener un poquito de miedo, nervio, pero eso se ha venido trabajando. Es un plantel de muchos jugadores, muy chicos que apenas vienen a jugar ahora”.

Incluso, señala que están teniendo sesiones con el psicólogo del equipo para revertir la mentalidad del equipo, que cuenta con jugadores con ganas de salir adelante.

Acerca del enfrentamiento contra Querétaro,

EL COLOMBIANO

• DIJO ESTAR RECUPERADO AL CIEN POR CIENTO DE LA LESIÓN MUSCULAR

está consciente que será un partido complicado ante un Club que va a la alza y que en sus últimos encuentros han mostrados buenas cosas dentro del terreno de juego, sin embargo, tienen claro el objetivo: regresar a Puebla con los tres puntos.

#CARRERA

Tecnológico de Monterrey presenta ‘Think Feel Run 2025’

El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Puebla anunció su ya tradicional carrera “Think Feel Run 2025”, con el objetivo de obtener recursos económicos que serán destinados a su programa de becas conocido como ‘Líderes del Mañana’.

La cita es el próximo 16 de noviembre con salida y meta en la propia institución académica que contará con las distancias de 3, 5 y 10 km, así como una carrera infantil, que se desarrollará en la zona de Angelópolis.

“Me entusiasma porque nos vivimos como comunidad, una comunidad que trasciende los límites institucionales y que nos une con las familias de Puebla, con los deportistas de Puebla, incluso con nuestros animales de compañía, porque siempre la carrera es además un espectáculo de nuestras mascotas, nuestros animales de compañía y eso me pues hace un evento con una gran vivencia”, dijo Viviana Ortíz Meillón, directora general del Tec. de Monterrey Campus Puebla.

OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ESPECIAL
OMAR CUAUTLE ROJAS

LAS BREVES

ENTREGA OMAR MUÑOZ

ARCO TECHO EN BACHILLERATO

REDACCIÓN • Para fortalecer la infraestructura educativa de Cuautlancingo, Omar Muñoz, presidente municipal, entregó un arco techo e inició la construcción de una cancha de pasto sintético en el Bachillerato General “5 de Mayo”.

FOTO: ESPECIAL

# TERCERA

TONANTZIN FERNÁNDEZ, EN SESIÓN

COPLADEMUN

BAJO LA POLÍTICA DE CERO CORRUPCIÓN, HA LOGRADO LLEVAR OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS A TODAS LAS JUNTAS AUXILIARES EN MÁS DE UNA OCASIÓN

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Durante la tercera sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández, se aprobaron diversos puntos de acuerdo en beneficio del progreso y bienestar de San Pedro Cholula. La reunión contó con la presencia de Enrique Chávez Estudillo, director de Planeación del Gobierno del Estado de Puebla, quien des -

tacó la importancia de que los ayuntamientos generen las condiciones necesarias para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, validando los acuerdos presentados. En la sesión, titulares de áreas como Obra Pública, Seguridad Ciudadana, Bienestar y Tesorería presentaron sus informes de avances respecto a las acciones acordadas en sesiones anteriores y en el propio Plan de Desarrollo Municipal, dando cuenta de los logros alcanzados hasta la fecha.

#CONGRESO

Comparte

buenas

prácticas de Gobierno

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

En el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, acudió al Congreso del Estado de Puebla para participar en los trabajos de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información, donde presentó las acciones y políticas públicas implementadas en el municipio para fortalecer el gobierno abierto y garantizar el derecho ciudadano a la información. En su intervención, la presidenta subrayó que el acceso a la información es un pilar fundamental de la democracia y que en San Andrés Cholula se han consolidado mecanismos que permiten a la ciudadanía no solo conocer la labor de sus autoridades, sino también involucrarse en la toma de decisiones y en la evaluación de las políticas públicas. La edil sanandreseña

agregó que un Gobierno abierto va más allá de transparentar datos: implica cercanía, participación y rendición de cuentas, elementos que han sido prioritarios en su administración para generar confianza y consolidar un modelo de gestión incluyente.

LUPITA CUAUTLE SUBRAYÓ QUE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN ES UN PILAR FUNDAMENTAL DE LA DEMOCRACIA

Fracasan votaciones para levantar cierre

El Senado de EE.UU. tumbó este miércoles dos propuestas presupuestarias presentadas respectivamente por demócratas y republicanos para tratar de levantar el cierre parcial del Gobierno Federal, el primer intento desde que se suspendieran las funciones no esenciales de la Administración Central la pasada medianoche.

Al igual que sucedió el martes en los dos últimos intentos por evitar el cierre la propuesta de los demócratas fue derrotada por 53 votos frente a 47 y la de los republicanos no prosperó al sumar solo 55 votos a favor y 45 en contra, cinco apoyos por debajo de los 60 que son necesarios para la aprobación del proyecto de ley.

Los senadores demócratas John Fetterman, de Pensilvania, y Catherine Cortez Masto, de Nevada, se desviaron de la postura de su partido y, al igual que ayer, volvieron a respaldar la propuesta republicana, la que de momento está más cerca de ser ratificada.

El cierre federal quedará vigente hasta el viernes como mínimo porque los líderes republicanos del Senado informaron hoy están permitiendo que los miembros abandonen Washington por la festividad judía del Yom Kipur.

• LA ONU LAMENTÓ LA MUERTE DE LA ETÓLOGA BRITÁNICA JANE GOODALL, MENSAJERA DE LA PAZ DESDE 2002. RECONOCIÓ SU LABOR PIONERA EN EL ESTUDIO DE CHIMPANCÉS Y SU LUCHA INCANSABLE POR LA CONSERVACIÓN, DESTACANDO EL LEGADO DE SU INSTITUTO Y EL PROYECTO JUVENIL ROOTS & SHOOTS.

| FOTO: EFE

• EL SENADO DE EE.UU. RECHAZÓ PROPUESTAS DE AMBOS PARTIDOS PARA LEVANTAR EL CIERRE, QUE MANTIENE SUSPENDIDOS SERVICIOS NO ESENCIALES.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.