Panorama 09 Octubre 2025

Page 1


PANORAMA

Estilos que trascienden

EFRÉN MARTÍNEZ

LA IMPORTANCIA DE HABLAR DE LA SALUD MENTAL

LOS TONOS TOP DE LA TEMPORADA AQUELLOS COLORES QUE DARÁN VIDA A TODOS TUS LOOKS

NATASHA DUPEYRÓN

AUTÉNTICA

Y FUERTE

“CADA PERSONAJE ME HA ACOMPAÑADO EN DISTINTAS ETAPAS DE MI VIDA, Y TODOS, DE ALGUNA MANERA, ME HAN ENSEÑADO ALGO SOBRE MÍ”

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO

CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 67, jueves 09 de octubre de 2025.

DESIGN WEEK

MÉXICO

l Hasta el 12 de octubre podrás disfrutar de la semana del diseño con diferentes experiencias y exposiciones. En esta edición el país invitado es Argentina, combinando la visión de diferentes artistas que plasman las dos culturas en obras de arte, diseño y arquitectura. Conoce la programación completa en: designweekmexico.com.

ESTILO INVERNAL

YA ESTÁ DISPONIBLE

l Emily Ratajkowski protagoniza la campaña de otoño-invierno 2025 de Kurt Geiger. Con una propuesta que incluye sus icónicos bolsos arcoíris, accesorios en piel con detalles de animal print y botas con flequillos y cristales, esta colección es ideal para conquistar los eventos de après ski, siguiendo los pasos de la modelo.

moda bellezay

POR FRIDA CELAYA

FOTOS: CORTESÍA

LOS SIGUIENTES DÍAS ESTÁN REPLETOS DE DISEÑO Y EXPERIENCIAS ÚNICAS PARA PASAR UN DÍA INCREÍBLE. ESTO ES TODO LO QUE DEBES CONOCER PARA DISFRUTAR ESTE FIN DE SEMANA

MÁGICA COLABORACIÓN COFFEE PARTY

HARRY LAMBERT

l El stylist de los looks más disruptivos de Harry Styles, se ha unido a Zara para diseñar Aw Gee! Wow, una colección inspirada en los icónicos personajes de Disney. Con un toque retro, la propuesta incluye piezas para dama, caballero y niños, destacando trajes a cuadros, minivestidos satinados y suéteres con polka dots. ¡Corre por tus favoritos!

LLEGA A LA CDMX

l Fenty Beauty Café llegará el próximo 11 de octubre. Esta experiencia se ha presentado en capitales de la moda como Nueva York y Londres, con un espacio único donde el maquillaje, el café y la música en vivo se unen para crear un momento inolvidable. Podrás visitarlo en la Ex Fábrica de Harina de manera gratuita y con registro previo.

ABRAZARNOS ES EL ESPACIO IDEAL PARA DISFRUTAR DE UN CÓCTEL Y PASAR UN BUEN RATO EN COMPAÑÍA DE AMIGOS, SU TEMÁTICA SENSORIAL Y FUTURISTA TE BRINDARÁ UNA EXPERIENCIA ÚNICA

POR FRIDA CELAYA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

a Zona Rosa de la Ciudad de Méxi co cuenta con un espacio vibrante que celebra la libertad, el amor y la diversión, se trata de Abrazarnos, un espacio donde la filosofía prin cipal es honrar la autoexpresión y el deseo de reconectar con la libertad de ser quienes somos. El lugar rinde homenaje a generaciones que imaginaron un fu turo abierto, donde la liberación personal y la cultura alternativa marcaron el camino. Ese espíritu se refleja en cada rincón del bar, que cuenta con habitaciones con distintas atmósferas, un cuddle room que abraza la experiencia sensorial y un diseño cuidado que mezcla arte contemporáneo, texturas suaves, luces neón y aromas que despiertan los sentidos.

Hamburgo 310, Zona Rosa, CDMX @vamosabrazarnos INFO:

Abrazarnos no es sólo un destino nocturno, sino un universo alterno donde música, moda y arte se fusionan en un mismo lenguaje.

Su mobiliario y piezas artísticas fueron creadas por talentos de la escena contemporánea como Romeo Gómez López, Alejandro Grande, Antoine Granier, Jillian Mayer, Jorge Rodríguez Cano, Memphis, Valentina Valentina y Zemmoa, aportando al espacio un aire creativo y provocador.

Además de su increíble ambientación, este lugar ofrece noches especiales con diversos performances y una agenda semanal con diferentes DJs y sonidos que complementan su carta de diferentes tragos y cócteles.

Si buscas celebrar la vida y pasar un momento extraordinario con una energía única, no dejes pasar la oportunidad de reservar en este bar donde lo único que importa es ¡abrazarnos!

¡VAMOS A ABRAZARNOS!

l Cuenta con habitaciones ambientadas con distintos estilos e inspiración.

l Su agenda es semanal, todos los días podrás vivir una experiencia diferente.

l Su menú incluye diferentes tragos y coctelería para compartir con amigos.

l Este espacio busca ofrecer una experiencia de libertad y expresión cultural.

SOBRE EL LUGAR 1 3 5 2 4

l Visítalo de miércoles a sábado a partir de las 8:00 pm. Reserva por Instagram.

MERAKI, UN SHOW MEXICANO INSPIRADO EN LA CULTURA CELTA, QUE COMBINA EL ENCANTO DEL CIRCO NACIONAL CON ACROBACIAS DE NIVEL INTERNACIONAL

POR FRIDA CELAYA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

CSIEMPRE

HA HABIDO ESTE CONCEPTO ERRÓNEO DE QUE EL CIRCO ES SÓLO PARA NIÑOS, PERO ES TODO LO CONTRARIO, LOS ADULTOS LO DISFRUTAN MÁS”.

JUAN PABLO SÁNCHEZ

on un amor por los shows circenses, Juan Pablo Sánchez Cobo creó Meraki, un espectáculo que sigue el viaje de Enya, una joven que se adentra en un bosque encantado para descubrirse a sí misma a través de diferentes aventuras y personajes.

Meraki combina la tradición del circo mexicano, con su energía festiva, y el circo contemporáneo, con actos que incluyen acrobacias en trapecio, contorsiones, péndulo, básculas y el globo de la muerte.

¿Cómo surge la idea de crear Meraki?

Siempre he tenido una pasión por la parte de los espectáculos y el circo, entonces decidí comenzar este proyecto que lleva muchos años creándose. Meraki, que en griego significa hacer las cosas con el corazón, tiene un concepto bastante específico, mezcla la parte del circo contemporáneo, como Cirque du Soleil, con el circo tradicional mexicano, su parte cómica y los actos peligrosos, generando un proyecto muy padre y que no se ha visto antes en Latinoamérica.

¿Por qué decides contar una historia enfocada en la cultura celta?

Es una temática que no se ha manejado en otros shows, quise evocar esta parte del héroe que mantenían los griegos, que Disney retomó en Alicia en el País de las Maravillas y Narnia. Quise tener un tema que me permitiera tener los suficientes personajes para que el público se identificara y que no fueran tan infantiles, quiero que toda la gente que venga, en algún punto, se sientan identificados. En cuanto a la historia de Enya, es el viaje de lo que los seres humanos queremos, el reencuentro con ella misma a lo largo del espectáculo, es emotivo, la música y la ambientación ayudan mucho.

¿Cómo es la ambientación para trasladar al público a un mundo encantado?

Toda la carpa está ambientada, desde que entras es como si fuera un bosque, jugamos mucho con proyecciones de

l Reúne en escena a artistas de más de 15 nacionalidades.

l La carpa recrea el ambiente de un bosque mágico.
l Un circo para todas las edades.

l Sus actos incluyen contorsiones, trapecio y péndulo.

MAGIA escenario

mapping 3D dentro del circo para que sea un entorno totalmente inmersivo. Cada ocho segundos del show hay algún cambio para que la gente mantenga la atención, fusionamos el mapping, la iluminación, el audio, todo para hacer sentir al público que realmente está en un bosque.

¿Por qué decides crear un espectáculo sin diálogos?

Quise apartarme del tema del teatro y contar una historia sin voces, pero perfectamente comprensible y mucho más emocional, cada quien va a tener una experiencia diferente y se identificará con alguna parte de la historia.

¿Qué podemos esperar en cuanto a acrobacias en el show?

Contamos con los mejores artistas del mundo, la mayoría de ellos ha estado en Cirque du Soleil, es gente muy preparada, los actos son muy emocionantes, actos que no se han visto en ninguna parte del mundo, es la primera vez que los vamos a hacer aquí. La comedia está a cargo de tres payasos argentinos que son de lo mejor que hay en el circo clásico, con un humor muy latino, muy alegre y muy sano. Es un show sumamente completo, creo que no hay ningún circo ahorita en México, ni en Latinoamérica que tenga algo así, el scouting de artistas fue lo más importante para mí, hay un chavo que fue la estrella de Cirque du Soleil China durante seis años, un contorsionista impresionante. A través de nuestros actos queremos que la gente experimente un viaje a su infancia, o a redescubrir algún punto de su vida, recordar a sus seres queridos, es algo emotivo y emocionante.

¿Cuáles son los próximos planes para el show?

En la Ciudad de México tendremos una temporada de seis semanas, del 16 de octubre al 30 de noviembre en la Gran Carpa Pedregal y después seguirá una gira de un año por las capitales del país.

¿Para qué tipo de público es Meraki?

Es para todas las edades, desde un año hasta 100, siempre hemos dicho eso, quisimos hacer un show donde todos se sientan identificados.

¿Cómo describirías este espectáculo?

Es el mejor circo de México, mezcla la elegancia del circo contemporáneo con la espectacularidad del circo clásico mexicano. Más que un espectáculo es una experiencia en toda la extensión de la palabra, mezclamos diferentes elementos, tanto de tecnología y arte, como de acrobacia humana y de emociones.

l Meraki busca conectar con el público a través de las emociones.

l El diseño escénico es inmersivo gracias al uso de mapping 3D.

l Su ambientación es multisensorial, activará tus sentidos.

l La historia de Enya representa una etapa de transformación.

LA EXPERIENCIA 2 4 1 3 5

l Los costos van desde 299 a 999 pesos en La Gran Carpa Pedregal.

l El show relata la historia de Enya, una joven curiosa y aventurera.
l Una de las atracciones principales es el globo de la muerte.

MANO AL PECHO Hazlo bien,

POR OCTAVO AÑO CONSECUTIVO, HERALDO MEDIA GROUP SE UNE A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON MÁS DE 100 VOCES QUE LLEVAN UN IMPORTANTE MENSAJE SOBRE EL PODER DE LA PREVENCIÓN.

SOLO ENTRE EL 5 Y 10 POR CIENTO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE MAMA SON HEREDITARIOS. CAMBIEMOS JUNTOS LAS CIFRAS, RECUERDA QUE HACER UNA AUTOEXPLORACIÓN UNA VEZ AL MES Y A PARTIR DE LOS 40 AÑOS UNA MASTOGRAFÍA, PUEDE SALVAR VIDAS.

REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: PABLO LÓPEZ

MAQUILLAJE Y PEINADO: IDIP, REVLON MÉXICO Y HOT TOOLS

CRISTINA MASSA
LUPITA JUÁREZ
TANIA LADEIRO
ISABEL BURR
SOFÍA GARCÍA
NORBY LAGAREJO
ALEJANDRA CERVANTES
EUNICE CABRIALES
BLANCA BECERRIL
JUAN BARRAGÁN
ELIZA PUENTE
ROBERTO CARLO
TAMARA VINDAS
KARLA AGUIRRE
LUJA DUHART
NAHUEL ESCOBAR
OCTAVIO HINOJOSA
DANIELA CARDONA
VANESSA RESTREPO
MARÍA ELENA ESPARZA

EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL, EL RECONOCIDO PSICÓLOGO

Y CONFERENCISTA EFRÉN MARTÍNEZ NOS COMPARTE

HERRAMIENTAS Y CONSEJOS PARA VIVIR EN BIENESTAR

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS:

frén Martínez tiene 30 años de experiencia en salud mental, con un PhD, y la creación de Meaning Group, una de las organizaciones más importantes en latinoamérica de bienestar, además de formar el podcast El rincón de los errores, con Marimar Vega.

¿Cómo decides dedicarte a esto y crear Meaning Group?

Finalizando mi adolescencia estuve con muchos temas de salud mental y de adicciones muy serios, estuve en unidades psiquiátricas, en centros de tratamiento para adicciones, en terapias, y estando en todo ese camino, me surgió la pregunta, ¿por qué hay que resolver los temas de salud mental de estas formas tan raras, tan arcaicas, tan extrañas, tan violentas? Y dije voy a volverme psicólogo y voy a dedicar mi vida a construir modelos y formas de abordar estos temas preventiva y curativamente, de una manera más dignificante. Y ese fue el origen de Meaning Group.

¿Hoy qué significado crees que tiene el cuidado de la salud mental?

Antes de la pandemia cada 40 segundos se suicidaba alguien en el mundo, entre 700 y 800 mil personas al año, pero todavía tenía muchos estigmas en términos de asociarlo a debilidad, a que la persona no es apta para, etc. Llega la pandemia y esta confrontación hace que hacia finales de 2021 en el planeta aumenten un 25% los temas

LA GENTE MÁS AGRADECIDA ES LA QUE MÁS SENTIDO TIENE EN SU VIDA, ES LA MÁS FELIZ”.

EFRÉN MARTÍNEZ

EQUILIBRIO Mente y

l Efrén también ha escrito cinco libros sobre salud mental.

descubrir cuáles son esas áreas profundas de mejora, o sensibilidades que hacen que uno ande gastándose la vida, huyendo de un montón de miedos que a veces ni existen.

La ansiedad, el burnout y el estrés se han vuelto algo cotidiano, ¿qué herramientas nos pueden ayudar?

TecHos de CriStal

LOS TECHOS DE JULIETA Y JANE

DE OCTUBRE ES EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL. 10

de ansiedad. El tema se puso encima de la mesa en las empresas, los gobiernos empezaron a prestarle más atención, y hoy en día se puede hablar con mucha más propiedad. Las redes sociales también ayudaron a visibilizar el fenómeno con más fuerza, para bien y para mal, pero a visibilizar, y eso hace que hoy estemos en un lugar en donde es más fácil levantar la mano.

¿Cómo ha sido para ti estar en el Rincón de los errores?

Algo maravilloso porque en estos dos años que llevamos nuestro objetivo inicial era lograr generar un mensaje donde le dijéramos al mundo, se vale equivocarse, tenemos que ser más compasivos con nosotros, dejar de perseguirnos de una forma que genera tanta ansiedad y estrés. Hoy se ha cumplido perfectamente, ahora estamos grabando la octava temporada, ya hemos hecho en Colombia, México, ahora viene España y EU.

¿Por qué es importante el autoconocimiento y ver nuestros errores como un aprendizaje?

Es imposible no equivocarse y esa presión social a ser perfecto es la causante de muchos problemas de estrés con todos los correlatos biológicos de arritmias cardiacas, colón inflamado, bruxismo, contracturas musculares, y de temas psicológicos de ansiedad y depresión. Si no cambiamos eso, y aprendemos a ver que el error es parte de la vida, no quiere decir que lo disfrutemos, pero que es una oportunidad de aprendizaje gigante, pues va a ser muy difícil que temas biológicos y psicológicos puedan tomar otro curso. Y el autoconocimiento es la oportunidad valiosa de uno poder

l Un ritual para tu equilibrio: Respirar.

l El autocuidado para ti: Ser dueño de mí mismo

l Un consejo para quienes se sienten emocionalmente agotados: Conectarse con amigos.

1 3 2 4

l Tu error favorito: Subestimar que puedes manejar ciertos riesgos y que después los mismos se salgan de control y terminen acabando con tu vida.

La terapia es una muy buena opción para mucha gente, pero no es la única. ¿Qué cosas son claves? La gente necesita una buena higiene de sueño, porque el que no duerme es más vulnerable a temas de salud mental. Y eso quiere decir que pueda dormir 7 u 8 horas de forma descansada. La gente necesita disminuir el consumo de azúcar y de comida procesada porque va a afectar la microbiota intestinal que tiene conexión con nuestro mundo emocional. La gente necesita hacer ejercicio, especialmente cardiovascular, que nos va a ayudar también a reducir ansiedad y estrés. Y unos minutos de meditación.

¿Qué papel juega la gratitud en tu filosofía personal?

Quien no experimenta gratitud es porque percibe que la vida no le ha dado nada bueno. Y fácilmente te vas a deprimir y no vas a disfrutar lo que hay. La gente más agradecida es la que más sentido tiene en su vida, es la más feliz. Tiene en la evidencia empírica mejor salud cardiovascular, mejores sistemas inmunológicos, es más resiliente. Y por otro lado, la gratitud universal es dejar de dar por sentado, cuando en realidad es un milagro que tengas salud, o que tengas gente que te ame.

¿Qué hábitos aconsejas para quien quiere empezar a cuidar su salud mental?

Uno, tenga amigos, generar vínculos. Dos, tienes que ejecutar acciones que te conecten con la sensación de contribuir o de disfrutar la vida. Y eso quiere decir montar bicicleta, trotar, leer, cocinar, ir a comer, ir a bailar, hacer karaoke, cosas que hagan que tú disfrutes. Tienes que todos los días, por lo menos una vez al día, agradecerle a alguien. Y cuatro, hasta donde la responsabilidad te lo permita, usar y gastar lo que tienes.

Dicen que las mujeres abandonan la ciencia porque no son lo suficientemente constantes

Pero la realidad es que muchas se quedan fuera porque el sistema no se construyó pensando en ellas.

Julieta Fierro lo dijo muchas veces: las becas no contemplan el embarazo, la maternidad interrumpe carreras académicas porque pocas universidades cuentan con guarderías. Las estructuras obsoletas son las que siguen expulsando a las mujeres de laboratorios, aulas y observatorios.

Jane Goodall, desde otra trinchera, rompió con la idea de que la ciencia era un club masculino. Pasó años observando chimpancés en la selva, y con sus notas de campo cambió lo que sabíamos sobre la inteligencia, el afecto y la violencia en otras especies.

Fierro y Goodall derrumbaron techos de cristal sin competir bajo las reglas de agresividad y poder. Su fuerza estuvo en la constancia, en la curiosidad, en la convicción de que observar y enseñar también son formas de avanzar.

La primera vez que escuché el nombre de Jane Goodall en la escuela, fue apenas una mención rápida en un libro, pero bastó para entender que la ciencia también tenía cara de mujer. Su figura demostró que el futuro no estaba en escoger entre sensibilidad o inteligencia, sino en demostrar que ambas podían coexistir. Julieta Fierro logró que generaciones enteras miraran hacia el cielo y entendieran que la ciencia también es cultura y nos pertenece a todos.

EL PROGRESO HACIA LA IGUALDAD ES FRÁGIL

La historia nos recuerda que el progreso hacia la igualdad es frágil y que nada está garantizado. Por eso el legado de ambas nos deja tarea: construir un mundo adecuado también para las mujeres. Un mundo que no nos expulse cuando decidamos ser mamás, ciudades que ofrezcan guarderías en universidades, calles donde no haya que escoger entre la vida profesional y personal.

El futuro se construye con estructuras que acompañen a las mujeres, con ciudades que sostengan a las madres, con políticas que permitan que el talento femenino sea la norma. Ese es el techo que nos toca derribar ahora.

TANIA LIZARDO REGRESA

A LA PANTALLA EN PAPÁS POR SIEMPRE, LA SEGUNDA ENTREGA DE PAPÁS POR CONVENIENCIA, CON UN MENSAJE PARA PREVENIR

LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

POR FRIDA CELAYA

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

La actriz Tania Lizardo es un ejemplo de fuerza femenina, dedicación, belleza y talento, usando su voz para promover diferentes causas sociales, ahora, regresa a la pantalla tras convertirse en mamá, con un papel que busca generar conciencia sobre la violencia de género, dándole vida a Prisma en Papás por siempre, la segunda parte de la telenovela Papás por conveniencia, en compañía de José Ron y Ariadne Díaz.

¿Qué significa para ti formar parte de Papás por siempre?

Es mi regreso después de ser madre, entonces significa un renacer y un volverme a encontrar con lo que más amo hacer. Estoy muy agradecida con la vida, con Rosy Ocampo, que es una gran productora con la cual ya había tenido el gusto de trabajar. Para mí es es una bendición increíble, después de estos meses de estar maternando, regresar con esta producción, con

PAPÁS POR SIEMPRE

l Es la segunda parte de Papás por conveniencia.

l Regresan los personajes de la primera entrega.

l La historia aborda temas de importancia social.

estos directores, que son Fernando Nesme y Benjamín Cann, es increíble, para mí es una gozada poder estar en esta producción que además está llena de grandes actores, de compañeros que estuvieron en la primera temporada y de los que nos unimos en esta, como Erika Buenfil, José Elías Moreno y Pablo Valentín, que es mi pareja en este proyecto y un actor increíble al cual admiro mucho.

¿Qué es lo que más disfrutaste de este proyecto?

Su historia, la disfruté mucho y fui muy feliz. A mí me tocó contar una historia muy difícil, la de Prisma, que como siempre digo, ella no es un personaje, es la voz de muchas mujeres. Para mí fue muy fuerte, y un honor, contar esta historia tan compleja, con demasiados matices, llevar un hilo de cómo es la violencia, cómo llega a uno y cómo va creciendo. Darle voz a todas estas mujeres, para mí es un honor y eso es lo que más disfruté en esta historia, darle vida a un personaje que sufre violencia psicológica, física y sexual es es una gozada como actriz poder hacer este tipo de personajes.

DE OCTUBRE ES EL ESTRENO EN TELEVISIÓN. DE OCTUBRE ESTARÁ DISPONIBLE EN VIX. MÉXICO. DE OCTUBRE TAMBIÉN ESTARÁ EN UNIVISION. 13 14 21

¿Qué fue lo más retador de contar su historia?

Prisma es lo opuesto a mí, como actriz cuando te llega un personaje que tiene alguna cercanía o alguna similitud contigo es muy fácil, pero para mí fue un gran reto porque yo me negaba a doblegarme ante una situación así, entonces tuve que trabajar mucho, tanto físicamente como emocional y corporalmente, para lograr encarnar a este personaje tan complejo. La vida de todas las mujeres que sufren violencia es muy dura, están rotas por dentro, y romperme para encarnarlo fue el reto más grande de esta historia. Es muy complicado llegar a entender las emociones de alguien que pasa por esto, el cómo pueden pasar por alto ciertas cosas, pero al analizar al personaje empiezas a entenderlo mejor.

¿Qué te gustaría decirles a aquellas mujeres que puedan llegarse a identificar de alguna manera con tu personaje?

Las abrazaría muchísimo, les diría que estoy con ellas, que si quieren escribirme en mis redes pueden hacerlo pero les pediría es que busquen ayuda. Cualquiera que se identifique con Prisma, que pida ayuda, que salga de ahí y que merece lo mejor. Ninguna mujer merece que nos omitan, que nos hablen mal, que nos lastimen de ninguna manera, ni física, ni verbal, ni emocional, ni psicológicamente. Muchas veces nos cegamos o creemos que no podemos salir de ahí, nos hacen creer que no somos suficientes, pero en realidad todas las mujeres somos poderosas y podemos salir de cualquier cosa solas.

CAMBIO En busca del

“ME SIENTO MUY

AFORTUNADA DE FORMAR

PARTE DE ESTE PROYECTO

PORQUE ESTOY CONTANDO

UNA HISTORIA PARA HACER UN CAMBIO EN LA SOCIEDAD”.

TANIA LIZARDO

Maⁿd

WOMEN ECONOMIC FORUM IBEROAMÉRICA

Presidir un liderazgo con propósito

Tn algunos de mis artículos anteriores les hablo sobre la importancia del propósito en nuestras vidas. Me gustaría compartirles lo que me mueve a mí, y la razón que me empuja todos los días a seguir.

Presidir el Women Economic Forum Iberoamérica representa para mí una misión que trasciende un cargo: es la oportunidad de unir mi experiencia en evolución cultural, innovación y salud organizacional con el propósito de impulsar la igualdad de género y el desarrollo sostenible.

Este foro no sólo visibiliza el liderazgo femenino, sino que demuestra que las mujeres son motores de transformación en la economía, la ciencia, la política y la sociedad.

Cada encuentro nos permite compartir experiencias, generar alianzas estratégicas y construir soluciones que integren innovación, bienestar y equidad.

LAS MUJERES LIDERAN, LAS CULTURAS EVOLUCIONAN

Participamos en la Organización de Naciones Unidas, en el marco del SDG Media Zone, en el UNGA80 y fue fundamental para conectar nuestro trabajo local con la agenda global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La igualdad de género no es sólo un objetivo; es una condición esencial para la salud, la productividad y la innovación. Desde Great Culture to Innovate y Healthy Place to Work promuevo y habilito culturas organizacionales humanas, saludables e inclusivas, donde la diversidad sea un motor de creatividad y resiliencia.

Presidir este foro me permite amplificar estas ideas, inspirar a otras mujeres y mostrar que la evolución cultural es clave para un futuro sostenible y próspero.

Cuando las mujeres lideran, las culturas evolucionan. Y cuando las culturas evolucionan, el mundo entero avanza.

Las y los invito a participar activamente hacia la equidad, todas y todos tenemos la oportunidad de generar los cambios del mundo que queremos ver para nosotros y para las generaciones que vienen atrás.

“EMPECÉ SIENDO UNA NIÑA CURIOSA Y CON LOS AÑOS

APRENDÍ A VER LA ACTUACIÓN COMO UNA FORMA DE AUTOCONOCIMIENTO”.

NATASHA DUPEYRÓN

SE HA CARACTERIZADO

POR SU TALENTO Y MANTENERSE SIEMPRE

FIEL A SU ESENCIA. HOY

LA ACTRIZ LE DA VIDA A UNA VILLANA ICÓNICA EN LOS HILOS DEL PASADO, UN RETO QUE LA LLEVÓ

A DESCUBRIR DISTINTAS

CAPAS DE ELLA MISMA

NATASHA CRECIÓ BAJO EL REFLECTOR Y SIN DUDA HA

CREADO UNA CARRERA EXITOSA

QUE LA HA LLEVADO A DARLE

VIDA A DISTINTOS PERSONAJES E HISTORIAS. EN ESTA OCASIÓN

NOS HABLA DE SU RECIENTE RETO

ACTORAL, TAMARA, LA VILLANA

A LA QUE CYNTHIA KLITBO LE DIO

VIDA EN LOS 90S.

POR AILEDD MENDUET

PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JOSÉ PABLO MINOR

Iniciaste desde muy pequeña en la actuación, ¿cómo ha sido tu evolución personal y profesional a lo largo de estos años de trayectoria?

He crecido frente a las cámaras, pero también gracias a ellas. Empecé siendo una niña curiosa y con los años aprendí a ver la actuación como una forma de autoconocimiento. Cada personaje me ha acompañado en distintas etapas de mi vida, y todos, de alguna manera, me han enseñado algo sobre mí.

¿Cuál dirías que ha sido tu mayor aprendizaje?

Aprender a soltar. Entender que no todo depende de mí, que hay que confiar, fluir y disfrutar el proceso sin perder la esencia.

¿Cómo fue para ti darle vida a Tamara en Los Hilos del Pasado?

Tamara fue un reto enorme y una experiencia hermosa. Es un personaje con mucha oscuridad, y eso me obligó a mirar hacia adentro. No sólo para entenderla, sino para entender mis propios miedos, mis zonas grises. Me enfrentó a emociones que normalmente evitamos como la culpa, el deseo, la pérdida y la obsesión, pero al mismo tiempo, me enseñó que incluso en la oscuridad hay una búsqueda de amor, de pertenencia, de redención. Actuarla fue como sostener un espejo frente a lo que muchas veces escondemos, y hacerlo con empatía fue lo más transformador del proceso.

l Los hilos del pasado ya está en Vix.

l El 27 de octubre llega a Las Estrellas.

l Ha estado en proyectos como Señorita 89

l En Cuando sea joven con Verónica Castro.

l Ha hecho tanto televisión, como cine y teatro.

“CREO QUE SER UNA VOZ FUERTE NO SIGNIFICA GRITAR, SINO

HABLAR CON AUTENTICIDAD”.

“ME ENSEÑÓ QUE
INCLUSO EN LA OSCURIDAD HAY UNA BÚSQUEDA DE AMOR, DE PERTENENCIA, DE REDENCIÓN”.

SUS FAVORITOS

l Alguien a quién admiras: A mi papá, por su pasión y su disciplina.

l Un hobby fuera de la pantalla:Tengo miles de hobbies Cantar, tejer, hacer ejercicio, tomar clases, leer, dibujar…

l Destino preferido para desconectarte: El desierto, cualquier lugar con silencio y cielo abierto.

¿Qué fue lo más retador y también lo que más disfrutaste de Tamara?

Lo más retador para mí fue encontrar empatía en sus decisiones, y lo que más disfruté fue perderme completamente en ella, entenderla sin juzgarla.

¿Qué podremos ver en esta nueva versión?

Una historia más humana, más real, con personajes que se sienten cercanos. Creo que la gente se va a reconocer en ellos.

¿Qué es lo que más amas de contar historias y darle vida a distintos personajes?

Me encanta descubrir mundos nuevos. Cada historia es una nueva oportunidad de vivir muchas vidas en una sola.

¿Hay algún personaje o proyecto que haya marcado un antes y un después en tu vida?

Sí, varios. Señorita 89 temporada uno y dos, y Cuando sea joven, fueron momentos importantes, tanto profesional como personalmente.

¿Qué es lo que te llama de hacer un personaje antagónico?

Me atrae la complejidad. Los personajes “oscuros” suelen ser los más humanos; me gusta encontrar en ellos la fragilidad detrás de lo que los hace duros.

Eres inspiración para muchas mujeres que te siguen, ¿qué significa para ti ser una voz fuerte en esta industria?

Me honra. Creo que ser una voz fuer-

MÁS SOBRE NATASHA

l Natasha en tres palabras: Curiosa, sensible, intensa.

l Cómo describes tu estilo: Libre, ecléctico y emocional.

l Tu mejor tip de moda: No hay nada que se vea mejor que sentirte cómoda y feliz contigo misma.

te no significa gritar, sino hablar con autenticidad. Si mi camino inspira a alguien a ser fiel a sí misma, ya vale la pena.

¿Qué consejo le darías a quienes te siguen y quieren seguir tus pasos?

Que se conozcan, que se preparen y que no tengan miedo a cambiar. La autenticidad siempre encuentra su lugar.

¿Cómo logras un balance entre tu carrera y tu vida personal?

Estoy en una búsqueda constante de equilibrio, y creo que ese balance no es algo que se logra una vez, sino algo que se cultiva todos los días. Mi carrera me apasiona profundamente, pero también sé que para poder entregarme por completo a ella, necesito nutrirme como persona: cuidar mis vínculos, mis silencios, mi cuerpo y mis espacios. La vida fuera del set me mantiene con los pies en la tierra. Mi perro, Apollo, es parte de esa vida que me recuerda lo simple: salir a caminar, jugar, respirar. Después de un proyecto intenso, siempre me cuesta un poco regresar a la rutina; hay una especie de vacío bonito y triste que queda cuando todo se detiene. Pero justo en esos momentos es cuando más valoro mis anclas: ir a terapia, ver a mis amigos, reconectar con mi familia y conmigo misma.He aprendido que el equilibrio no siempre es tener todo bajo control. A veces se trata de escucharme, saber cuándo necesito parar o simplemente dejarme vivir. Y cuando logro hacerlo, incluso en medio del caos o del trabajo, encuentro la calma que me sostiene y me permite seguir creando desde un lugar real.

¿Ha sido difícil mantenerte fiel a ti misma y auténtica en este camino?

Sí. Pero he aprendido que la vulnerabilidad también es una forma de fortaleza.

¿Hay algún proyecto o género en el que te gustaría ahondar más?

Me gustaría explorar más el cine de autor y amaría hacer terror.

¿Qué sueños siguen y nuevas metas tienes por cumplir?

Muchos. Pero si los cuentas no se cumplen.

LA LLORONA, EL ÚLTIMO LATIDO DEL AGUA

EMBARCADERO DE CUEMANCO 03 DE OCTUBRE HASTA NOVIEMBRE

17°DESFILE Y CONCURSO DE ALEBRIJES MONUMENTALES DEL MUSEO DE ARTE POPULAR

ZÓCALO AL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA 18 DE OCTUBRE

ÓPERA CUAUHTEMÓCTZIN

31 DE OCTUBRE 01 Y 02 DE NOVIEMBRE

7ª FERIA DE LOS BARRIOS

PLAZA MANUEL TOLSÁ 15 AL 19 DE OCTUBRE

XXV FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

ÓCALO DE LA CIUDAD 19 DE OCTUBRE

OFRENDA MONUMENTAL DE DÍA DE MUERTOS

ZÓCALO A PARTIR DEL 25 DE OCTUBRE

GRAN PREMIO DE LA CUIDAD DE MÉXICO

AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ 24 AL 26 DE OCTUBRE

48°FERIA NACIONAL DEL MOLE

SAN PEDRO ATOCPAN 03 AL 26 DE OCTUBRE

EXPO LA CARRERA PANAMERICANA

PALACIO DE BELLAS ARTES 11 Y 12 DE OCTUBRE

LO MÁS RELEVANTE

DESCUBRE

TODAS LAS

ACTIVIDADES

QUE LA CIUDAD DE MÉXICO TIENE

PREPARADAS

PARA TI ESTE MES, APARTA LAS FECHAS Y NO PIERDAS LA OPORTUNIDAD DE CREAR MOMENTOS INOLVIDABLES

POR REDACCIÓN

FOTOS: ESPECIAL

ALEBRIJES MONUMENTALES

ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA A LA ESTELA DE LUZ A PARTIR DEL 18 DE OCTUBRE HASTA 09 DE NOVIEMBRE

EXPO CIHAC

CENTRO BANAMEX 15 AL 17 DE OCTUBRE

FILUX FESTIVAL DE LUCES

PASEO DE LA REFORMA 17 DE OCTUBRE

PALACIO DE LOS DEPORTES 09 DE OCTUBRE

SEMANA YUCATÁN EN MÉXICO

PALACIO DE LOS DEPORTES 03 AL 12 DE OCTUBRE

1 de 2 partes

FESTIVAL PACHANGA ANTIRRACISTA

DIVERSOS RECINTOS CULTURALES 04 AL 12 DE OCTUBRE

ROD STEWART

PALACIO DE LOS DEPORTES 17 DE OCTUBRE

MUSEOS Y EXPOS

WORLD PRESS

PHOTO 2025

MUSEO FRANZ MAYER

HASTA EL 12 DE OCTUBRE DE MARTES A DOMINGO

IRRUPCIÓN MANUEL FELGUÉREZ. DONACIÓN MERCEDES OTAYZA

MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA

HASTA EL 12 DE OCTUBRE DE MARTES A DOMINGO

LA VUELTA AL MUNDO EN 150 JUGUETES.

DESDIBUJANDO FRONTERAS CONCEPTUALES

MUSEO NACIONAL DE LAS CULTURAS DEL MUNDO

HASTA OCTUBRE

LEOPOLDO MÉNDEZ: DE LA ESTAMPA AL MURAL EN MOVIMIENTO

MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA

HASTA EL 02 DE NOVIEMBRE DE MARTES A DOMINGO

OFRENDA A JUAN O’GORMAN

MUSEO CASA ESTUDIO DIEGO RIVERA Y FRIDA KAHLO

HASTA EL 02 DE NOVIEMBRE DE MARTES A DOMINGO

MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS

HASTA EL 09 DE NOVIEMBRE

JAPÓN: DEL MITO AL MANGA

MUSEO FRANZ MAYER

HASTA EL 30 DE OCTUBRE DE MARTES A DOMINGO

EL ENCANTO DE SEÚL

MUSEO NACIONAL DE LAS CULTURAS DEL MUNDO

HASTA EL 19 DE OCTUBRE DE MARTES A DOMINGO

ROSA ELENA CURRUCHICH Y ANGÉLICA DERECH

MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO

HASTA EL 23 DE NOVIEMBRE DE MIÉRCOLES A DOMINGO

LA POESÍA VISUAL DE PEDRO VALTIERRA

MUSEO ARCHIVO DE LA FOTOGRAFÍA

HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE MARTES A DOMINGO

MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA

HASTA DICIEMBRE DE MARTES A DOMINGO

ANDREW CADÁVERROBERTS. FANTASMA

MUSEO UNIVERSITARIO

ARTE CONTEMPORÁNEO

HASTA EL 11 DE NOVIEMBRE DE MIÉRCOLES A DOMINGO

ERA UN ÁRBOL Y SE CONVIRTIÓ

EN UN BOSQUE

MUSEO UNIVERSITARIO

DEL CHOPO

HASTA EL 07 DE DICIEMBRE DE MIÉRCOLES A DOMINGO

CUERPOS DE AGUA

MUSEO CASA DEL RISCO

HASTA EL 07 DE DICIEMBRE DE MARTES A DOMINGO

TLILLANCALCO. EL LUGAR DE LA CASA NEGRA

MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

ENTRETEJIDAS. ELLAS EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO PALACIO DE MINERÍA

HASTA EL 07 DE DICIEMBRE DE MIÉRCOLES A DOMINGO

TIM BURTON, EL LABERINTO

AV. CONSTITUYENTES, 500 CASINO DEL BOSQUE

HASTA EL 14 DE DICIEMBRE

LILIA CARRILLO. TODO ES SUGERENTE

MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES

HASTA EL 08 DE FEBRERO 2026 DE MARTES A DOMINGO

HASTA EL 21 DE DICIEMBRE DE MARTES A DOMINGO

GABRIEL DE LA MORA. LA PETITE MORT

MUSEO JUMEX

HASTA EL 08 DE FEBRERO 2026 DE MARTES A DOMINGO

OBRAS DE LA COLECCIÓN JUMEX

MUSEO JUMEX

HASTA EL 08 DE FEBRERO 2026 DE MARTES A DOMINGO

ESTÉTICAS REVUELTAS. UNA FAMILIA DE VANGUARDIA

MUSEO DE ARTE MODERNO

HASTA EL 15 DE FEBRERO 2026 DE MARTES A DOMINGO

JOSÉ MARÍA VELASCO. LOS APUNTES DEL PINTOR

MUSEO NACIONAL DE ARTE

HASTA EL 15 DE ABRIL 2026 DE MARTES A DOMINGO

BAJO EL SIGNO DE

SATURNO.

ADIVINACIÓN

EN EL ARTE

MUSEO NACIONAL DE ARTE

HASTA EL 15 DE FEBRERO 2026 DE MARTES A DOMINGO

DIVERSOS

RECINTOS CULTURALES ÚLTIMO MIÉRCOLES DE MES

ARTE ESCÉNICA

BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO DE AMALIA HERNÁNDEZ

PALACIO DE BELLAS ARTES 01 AL 31 DE OCTUBRE

LAS CRÓNICAS

DEL DIABLO: LA REVOLUCIÓN MEXICANA

TEATRO XOLA

JULIO PRIETO 01 AL 29 DE OCTUBRE

EL JUEGO QUE TODOS JUGAMOS

TEATRO SOGEM WILBERTO CANTÓN 02 AL 31 DE OCTUBRE

EL REY LEÓN

TEATRO TELCEL 01 AL 31 DE OCTUBRE

TEATRO VIRGINIA FÁBREGAS 02 AL 31 DE OCTUBRE

HARRY POTTER: VISIONS OF MAGIC

GRAN CARPA SANTA FE 02 AL 31 DE OCTUBRE

CLUE

TEATRO CENTENARIO COYOACÁN 02 AL 31 DE OCTUBRE

CENTRO CULTURAL SAN ÁNGEL 02 AL 31 DE OCTUBRE

NOVOHISPANAS, SERIE 1: EL EXTRAÑO MUNDO DE ANTONIO LÓPEZ

TEATRO MILÁN 02 AL 30 DE OCTUBRE

POR LA PUNTA DE LA NARIZ

TEATRO VARSOVIA 03 AL 31 DE OCTUBRE

LA MANO PELUDA. EPISODIO MALDITO

LAGUNILLA. MI BARRIO

CENTRO CULTURAL TEATRO II 03 AL 18 DE OCTUBRE

TEATRO OFELIA 03 AL 26 DE OCTUBRE EL SÓTANO

TEATRO

MAGICONCIERTO. POR SIEMPRE

NIÑOS ARENA CIUDAD DE MÉXICO 12 DE OCTUBRE

MENTIRAS

DELIRIUM POLLUM

TEATRO DEL BOSQUE, JULIO CASTILLO 03 DE OCTUBRE

TEATRO EL GRANERO, XAVIER ROJAS 03 OCTUBRE AL 11 DE NOVIEMBRE

TEATRO

EL LAGO DE LOS CISNES. ACROBÁTICO

LA SONNAMBULA. ÓPERA DE VINCENZO BELLINI

AUDITORIO NACIONAL 18 DE OCTUBRE

PURAS COSAS MARAVILLOSAS

FORO LUCERNA 09, 16 Y 23 DE OCTUBRE

RUPAUL’S

LAGO DE LOS CISNES

AUDITORIO NACIONAL 11 DE OCTUBRE

XIXI FEST EL CANTORAL 26 DE OCTUBRE

LOCAS

EN MÉXICO LA MUERTE ESTÁ MÁS VIVA QUE NUNCA. BALLET AMALIA HERNÁNDEZ ISLETA DEL BOSQUE DE

ROGELIO RAMOS

MUJERES que inspiran

CO-MADRE, UN COWORKING QUE FOMENTA EL EQUILIBRIO ENTRE LA VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL, CELEBRÓ SU SÉPTIMO ANIVERSARIO

RECONOCIENDO A MUJERES QUE HAN TENIDO UN IMPACTO RELEVANTE EN SUS RESPECTIVOS CAMPOS LABORALES.

l Alejandra Zarco. l Bertha Pérez Rojas y Diana Maldonado.
l Alisandra Negrete y Natalia Brito.
l Rocío González.
l Angélica Flores.
l Paola Tabachnik y Mariana Espinoza.
l Corina Costa.
l Miguel Ángel Pontón y Carmen Baqué.

Noche INMERSIVA

LA VISIÓN ARTÍSTICA DEL RECONOCIDO COREÓGRAFO DIEGO VEGA, TRANSFORMÓ EL ATRIO DE LING LING EN LA CIUDAD DE MÉXICO CON UNA INTERVENCIÓN Y PERFORMANCE QUE LOS INVITADOS PUDIERON DISFRUTAR. UN MOMENTO DE UNIÓN ENTRE ARTE Y GASTRONOMÍA.

POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: JDS AGENCIA

l Yaliene Rossel y Abril del Bosque.
l Patricio José y Mauren Villa.
l Margarita Escudero y Agustín Adelantado.
l Nuria Ordóñez con Gigi y Vero Correa.
l Diego Vega.
l Regina Escudero, Ximena Soler y Tomás García.
l Mariana y María Sánchez, Mariana Laman, Marisol Hernández y Amanda Lozano.

Liderazgo

FEME NINO

SUMMIT OF WOMEN LEADERS 2025 REUNIÓ A MUJERES EMPRESARIAS QUE INSPIRAN Y SON LÍDERES DE DISTINTOS ÁMBITOS EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS. DENTRO DE ESTE, SE ANALIZÓ EL ROL DE LA MUJER EN EL MUNDO EMPRESARIAL DESDE LA INDUSTRIA AGROPECUARIA, HASTA LA TECNOLÓGICA.

REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l

l Jessica Devlin, Patricia Valdivieso, Yamel Guerra y Mónica Cabrero.
l Laura Bueno, Mariana Michel y Lalila Chemor.
l Elena Palacios e Hilda Téllez.
l Karla Mawcinitt, Max El-Mann y Raquel Bessudo.
l Karla Doig Alvear y Ana María Sinecio.
l Laura Michua y Claudia Iriarte.
Soraya Cervantes y Cinthia Saire.

URIEL SANTANA

EL FOTÓGRAFO MEXICANO PRESENTÓ LA EXPOSICIÓN LAS FORMAS DEL ALMA EN EL HOTEL LIVE AQUA DE LA CDMX. EN ESTA SERIE FOTOGRÁFICA POSARON DIFERENTES CELEBRIDADES, ENTRE ELLA DANIELA ROMO, MARIANA SEOANE Y ERIKA BUENFIL.

POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Carlos Gil, Lisette Trepaud y Rafael Lizarraga.
l Fernanda Meade, Uriel Santana e Isabel Lascurain.
l Valentina Imaz y Gonzalo García Vivanco.
l Eugenio Siller.
l Carlota Herrera, Rose Ruiz y María José Ross.
l Alejandra Ambrosi y Erika de la Rosa.
l Uriel Hedding, Toño Albarrán, Grettell Valdez y Ana Laura Segura.
l Erika Buenfil, Uriel Santana, Daniela Romo y Mariana Seoane.

COMEX REVELÓ LA PALETA DE COLORES QUE DOMINARÁ EL 2026, Y POR PRIMERA VEZ, ELIGIÓ DOS TONALIDADES DEL AÑO: CIELITO LINDO Y XOCONOSTLE, SELECCIONADOS POR UN EQUIPO DE CREATIVOS DE DIFERENTES INDUSTRIAS.

POR FRIDA CELAYA PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

TENDENCIAS DE CO

l Sandra Weil, Aisha Ballesteros, Eva Vale, Claudia Contreras y Montserrat Barros.
l Marcela Álvarez.
l Melania Chavarría.
l Tadeo López Toledano y Regina Galvanduque.
l Elisa Planella.
l Gesche Capin, Raúl De La Cerda y Lupina Cornejo.
l Juan José Nemer, Aisha Ballesteros, Mauricio Álvarez y Yenny Canúl.

POR AYUDAR

LA FUNDACIÓN DE ALBA INICIÓ SU GRAN VENTA ANUAL 2025; LO RECAUDADO SERÁ PARA BENEFICIO A PERSONAS CON CÁNCER. REBECCA DE ALBA CORTÓ EL LISTÓN PARA DAR INICIO A UNA EDICIÓN MÁS DE ESTE EVENTO CON UNA NOBLE CAUSA.

POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

l Rubí Espejo.
l Diana Bejar.
l Alicia y Niobe López Ostolaza.
l Miryana Pérez Vela.
l Delta Picazo con Chewie.
l Ana Paula Albrandt.
l Miriam Trillo
l Rebecca de Alba.

ABRIÓ UN NUEVO ESPACIO QUE PROMETE NOCHES DE DIVERSIÓN, MÚSICA Y LUJO AL PONIENTE DE LA CIUDAD. SE TRATA DEL CLUB PRIVADO BASTIAN, EN ARCOS BOSQUES, UN ESPACIO QUE CREARÁ UNA EXPERIENCIA ÚNICA CON AMIGOS.

AILEDD

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVO HOTSPOT

POR
MENDUET
FOTOS: JDS AGENCIA
l Brigitte Flores y Maeinel Vivanco.
l Omar Cedillo, Renata Hakim y Denisa Fillat. l Óscar Barrios, Steven Alanis y Jhonny Chong.
l Clara Hartmann y Omar Badui.
l Zya Barceló.
l Victoria Cretin y Zwelenn Prado.
l Fernanda Espíritu y Edgar Romero.

MILLESIME 2025

SE LLEVÓ A CABO LA PRESENTACIÓN DE LA NUEVA EDICIÓN DE UNO DE LOS ENCUENTROS GASTRONÓMICOS

MÁS IMPORTANTES DE NUESTRO PAÍS. MANUEL QUINTANERO, DIRECTOR DE MILLESIME GNP HABLÓ SOBRE TODO LO QUE PODREMOS DESCUBRIR EN ESTE EVENTO.

POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Andrea Bicon-

y Axel Quezada.

l Katia Carrillo, Norma Contreras y Juliana Caicedo.
doa
l Blanca Becerril y Rodrigo Zedillo.
l Eduardo Castillo y Estefanía Reyes.
l Polo Vázquez y Marimar Cosío.
l Manuel Quintanero, Paulina y Maritza Téllez con Rodrigo Goytortúa.

ROJO ENCENDIDO

ESTE TONO CLÁSICO Y VIBRANTE SERÁ UNA

APUESTA LLENA DE FUERZA Y MAGNETISMO. FERRAGAMO

MOCHA MOUSSE

EL COLOR DEL AÑO SE MANTIENE COMO UNO DE LOS FAVORITOS EN TOTAL LOOKS O ACENTOS CLAVE. GUCCI

NARANJA

ESPECIADO

DALE UN GIRO A TU LOOK CON ALGUNA PIEZA DE ROPA O UN ACCESORIO EN ESTE TONO LLENO DE VIDA. HERMÈS

VERDE

LIMA

UN TONO QUE LLENARÁ DE COLOR EL OTOÑO, DESDE TRAJES, FALDAS Y VESTIDOS. SAINT LAURENT

FALL SHADES

AMARILLO

MOSTAZA

ESTE COLOR EVOLUCIONA ESTA TEMPORADA A UN TONO MÁS OSCURO EN TRAJES O BLUSAS. BURBERRY

UVA

EL MORADO ES UN TONO ELEGANTE QUE LLEGA CON FUERZA ESTE OTOÑO EN DISTINTAS PIEZAS Y ACCESORIOS. RALPH LAUREN

POWDER PINK

EL ROSA CONTINÚA CON FUERZA, PERO EN ESTA OCASIÓN LO VEMOS EN UN TONO CLARO Y SUTIL. JIL SANDER

SHADES

SIETE COLORES

PROTAGONIZAN LOS DÍAS DE OTOÑO. ES MOMENTO DE QUE JUEGUES CON ESTOS TONOS Y LE AÑADAS UN TOQUE VIBRANTE A TU LOOK

VIDA LENTA

ARIADNA FUENTES

INSPIRACIÓN

PARISINA

París y la Ciudad de México comparten más de lo que imaginamos

mbas son ciudades inmensas, vibrantes y llenas de historia. Las dos deslumbran con su oferta gastronómica, su vida cultural y sus avenidas llenas de ritmo. En ambas millones de personas se mueven cada día para trabajar, estudiar o simplemente vivir la ciudad. Comparten el caos y la belleza de lo cotidiano, el encanto de los cafés y los parques. Tal vez lo único que le falta a la Ciudad de México es un río… aunque lo tuvimos: el Río de la Piedad, que terminó entubado para construir el Viaducto. Hace poco más de dos décadas, París enfrentaba una crisis ambiental que hoy nos resulta familiar. Era una ciudad congestionada, con aire contaminado y niveles preocupantes de dióxido de nitrógeno y partículas finas (partículas microscópicas provenientes de diversas industrias que se ha comprobado que dañan los pulmones). Según el organismo Airparif, estos contaminantes se redujeron alrededor de un 40 % en la última década en la ciudad de la luz. Pero no fue casualidad: fue el resultado de una estrategia sostenida y coordinada que cambió la forma de pensar y de moverse en la ciudad.

ATRAZAR UN MÉXICO MODERNO Y SOSTENIBLE

¿Cómo lo lograron? Primero, peatonalizaron. París recuperó las orillas del río Sena, antes dominadas por autos, y las transformó en espacios para caminar, descansar y entretenimiento. La ciudad también impulsó una revolución ciclista, construyendo cientos de kilómetros de ciclovías protegidas y seguras. Implementaron zonas de tráfico limitado, donde se restringe el paso de autos por barrios residenciales. Paralelamente, modernizaron el transporte público: ampliaron líneas del metro, incorporaron autobuses eléctricos y mejoraron la conectividad entre periferia y centro. Y, quizás lo más importante, acompañaron todo este proceso con campañas de comunicación y educación ciudadana. El cambio de París no fue inmediato ni fácil. Hubo resistencias, debates, y muchos ajustes. La Ciudad de México podría seguir ese camino. Tenemos creatividad, talento y una ciudadanía cada vez más consciente. Lo que falta es una visión compartida, liderazgo político que ponga a las personas en el centro.

UN TOTAL LOOK EN MARRÓN SERÁ UNA APUESTA ELEGANTE Y TRENDY ESTE OTOÑO. OPTA POR DARLE UN TWIST CON LOS ACCESORIOS, COMO UNO GUANTES LARGOS O UNOS TACONES EN BURGUNDY

POR AILEDD MENDUET PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

BLUSA Y PANTALÓN, ZARA, $899 Y $999

CINTURÓN, H&M, $249
GUANTES, MANGO, $1,399
ZAPATOS, ALDO, $2,199
ARETES, ADOLFO DOMÍNGUEZ, $1,490
KHAITE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.