Gastrolab. Viernes 19 de julio de 2024

Page 1


GASTROLAB

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN

PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO

ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

NELLY VEGA

ILUSTRACIÓN

JUANMA

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI, CRISTINA AVELAR

SOLTERO, DANIELA TORRES, RICARDO HERNÁNDEZ

COLABORADORES

ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

#Hojamiel PARA LOS MOMENTOS ESPECIALES

HOJAMIEL, FUNDADA EN 2021 EN SANTA FE, OFRECE POSTRES INTERNACIONALES. DESTACAN ROSCA DE NUTELLA Y TARTA VASCA. OFRECEN PICK-UP, ENTREGA A DOMICILIO Y SERVICIOS PERSONALIZADOS PARA NEGOCIOS Y EVENTOS

VIERNES / 19 / 07 / 2024

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

POR MARICHUY GARDUÑO

MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

Desde su fundación en enero de 2021, Hojamiel ha cautivado los corazones y paladares de sus clientes con una oferta única de postres inspirados en la repostería internacional. Esta dark kitchen, ubicada en Santa Fe, no sólo destaca por su deliciosa rosca de Nutella,

l Cuidan la calidad de la materia prima en cada postre, el sabor es fundamental.

l El equipo siempre está uniformado y limpio, siguiendo las reglas de sanidad.

l Hacen postres a la medida dependiendo del mercado meta y concepto del lugar.

l Atención personalizada y respuesta inmediata durante todo el año. a tomar en cuenta 1 3 2 4

AÑO EN EL QUE SE FUNDA HOJAMIEL.

Joana Ugarte Dueñas Fundadora DULZURA

Se trata de un sitio que se distingue por su meticuloso proceso de elaboración en deliciosos postres”.

tarta vasca, roles de canela y roles de galleta Lotus, sino también por su compromiso con la calidad, la presentación y la accesibilidad de sus productos.

“Somos una marca buena, bonita y a buen precio. Queremos ser ese postre que forme parte de los momentos cotidianos e importantes de las personas, que generen sonrisas y se vuelvan recuerdos para toda la vida”, explicó Joana Ugarte Dueñas, fundadora de Hojamiel Ugarte Dueñas agregó que ellos quieren estar en el top of mind del consumidor.

“Se trata de un sitio que se distingue por su meticuloso proceso de elaboración. Desde la selección de materias primas hasta la presentación final, cada detalle es cuidadosamente atendido para garantizar que el sabor, la estética y la higiene sean insuperables. Cada postre se maneja con los más altos estándares de limpieza y el equipo de trabajo se asegura de mantener una imagen impecable y profesional en todo momento”, apuntó Joana.

Además de su variado menú de panqués, galletas, roles, brownies, pasteles y tartas, Hojamiel ofrece un servicio personalizado a negocios como cafeterías y restaurantes. La empresa crea postres a la medida según el mercado meta y el concepto del lugar, como lo demuestran sus colaboraciones con restaurantes japoneses que han requerido postres exclusivos.

Hojamiel entrega sus productos una o dos veces por semana, asegurando siempre una atención personalizada y rápida. Este nivel de servicio se ha convertido en un diferencial clave, destacando la marca frente a otros proveedores.

“Pueden realizar sus pedidos por Instagram, WhatsApp, Facebook, TikTok, o la página web de Hojamiel Ofrecemos servicio de pick-up y entrega a domicilio dentro de un radio de 18 km. Además, algunos productos están disponibles en stock para entregas más rápidas”, finalizó Joana.

l SERVICIOS. Realizan mesas de dulces para eventos sociales.
l DELICIOSO. Hay producto con buen sabor y excelente presentación.
l EMPRENDEDORA. Joana Ugarte Dueñas, fundadora de Hojamiel.

#OPINIÓN

PREMIOS A LA DIGITALIZACIÓN Y AL GRUPO MULTIMEDIA

RAFAEL ANSÓN

Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía

ARMONÍA GASTRONÓMICA

REFLEXIÓN

l Sí, lo reconozco, soy adicto a las dietas: Lucho por mantener mi báscula a raya. En esta reflexión podríamos vernos reflejados, muchos de nosotros

POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

FOTO: SHUTTERSTOCK GASTROLAB

Sí, lo reconozco, soy adicto a las dietas, o, dicho de otro modo: Lucho constantemente por mantener mi báscula a raya. En esta reflexión podríamos vernos reflejados, muchos de nosotros, sobre todo si concluimos que aun viviendo en la era de la información, “algo falla” si las miles de fórmulas dietéticas existentes o recomendaciones de hábitos “saludables” son incapaces de que se alcancen resultados eficaces y permanentes en el tiempo en nuestro cuerpo.

La idea de investigar para este artículo se la debo a los apuntes de Alice Schroeder sobre la vida del padre de la inversión bursátil y billonario Warren Buffet, en su obra “La Bola de Nieve, Warren Buffet y el negocio de la vida”.

Descubrir a un buffet nonagenario, repleto de energía, reconociendo que Warren consume al día unas cinco latas de una reconocida marca de “cola” sabor cherry, con el equivalente de 250 gramos de azúcar, o según alguna entrevista que come tres veces a la semana sus nuggets de pollo preferidos o que no tiene en su agenda prescindir de su postre favorito, un helado elaborado por una heladería de su propiedad, no deja de sorprender gratamente, sobre todo cuando hablamos de un señor sano y que compatibiliza placer con ganas de vivir.

MENÚ DE UN BILLONARIO

Pero, no es el único millonario que comunica al mundo que se alimenta de forma peculiar.

DIETAS PECULIARES DE LOS FAMOSOS

ENTÉRATE SOBRE LA SORPRENDENTE ALIMENTACIÓN DE WARREN BUFFET, MARK ZUCKERBERG Y LEO MESSI

dietas de famosos

l Mark Zuckerberg y su dieta de comida rápida de 4000 calorías diarias para su entrenamiento de MMA.

l Leo Messi y su dieta especializada con el nutricionista italiano Poser.

Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, reconocía ante sus seguidores que se prepara para su enfrentamiento de MMA (Artes Marciales Mixtas) contra mayor accionista de Tesla, Elon Musk. ¿Su dieta? Comida rápida por valor de 4000 calorías al día, que le ayudan a compensar su actividad. ¿Qué come? Un menú diario del billonario podría consistir en 20 nuggets, una hamburguesa, con queso, papas fritas, un helado con el sabor de sus galletas preferidas, y una tarta de manzana Se trata de hábitos que resultan efectivos para una persona determinada, con unos objetivos claros a conseguir, es decir, no aptos para cualquier persona

en la actualidad

l Adicción a las dietas y lucha constante por el peso.

l Ineficacia de numerosas fórmulas dietéticas y hábitos “saludables”.

l Reflexión sobre la felicidad y la satisfacción instantánea frente a la lucha continua contra los deseos nutricionales.

Hace varias décadas, la Academia Internacional de Gastronomía (AIG) sumó a sus Grand Prix (de l’Art de la Cuisine, de l’Art de la Salle, de la Culture Gastronomique y de la Science de l’Alimentation) los Prix, para reconocer la labor de personalidades y proyectos que promueven otros aspectos no integrados en sus grandes premios.

En concreto, hace 13 años, decidimos crear unos premios bajo el nombre de Prix Multimedia, para aquellos proyectos, grupos de medios y comunicadores que abordan temas relacionados con la Nueva Gastronomía y que contribuyen a divulgar la cultura gastronómica.

Entre otros, lo han recibido Canal Cocina (2014), El Mundo Vino (2015), Spainmedia (2016), Gastroeconomy (2017), Excelencias Gourmet (2018), Gastroactitud (2019), ¡HOLA! (2020) y el congreso Gastronomika Live (2021). Con esa misma idea, la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), actualmente formada por 17 academias nacionales, decidió, en su última Asamblea General, que se concederán Reconocimientos especiales en el marco de sus III Galardones Iberoamericanos de Gastronomía, cuya celebración tendrá lugar el próximo mes de noviembre.

HACE 13 AÑOS, DECIDIMOS CREAR UNOS PREMIOS BAJO EL NOMBRE DE PRIX MULTIMEDIA

Es decir, que además de las cinco categorías principales (Saludable, Solidaria, Sostenible, Satisfactoria y Global), se crearán unos reconocimientos dedicados a algunos aspectos singulares y específicos de la gastronomía del siglo XXI. Uno de ellos, en principio, podría estar dedicado a la Digitalización y al uso de las tecnologías para contribuir al progreso y la innovación en el sector gastronómico. Y otro, tal y como hizo la AIG, al Grupo Multimedia, es decir, a un grupo editorial cuyas informaciones relacionadas con la gastronomía sean relevantes y de valor, y que ofrezca una mejor y mayor cobertura en los diferentes canales, en formato impreso, radio, televisión o internet.

Como en el caso de los Galardones, las diferentes Academias Nacionales de la AIBG tienen la posibilidad, hasta el próximo 1 de octubre, de recibir y presentar propuestas y sugerencias. Un jurado especializado seleccionará las mejores en cada apartado, que se trasladarán a la Asamblea General para, posteriormente, dar a conocer los nombres de los nominados a los Reconocimientos.

Durante la gala de los III Galardones Iberoamericanos de Gastronomía, como novedad, se anunciarán estos Reconocimientos, que, al igual que ha ocurrido en la Academia Internacional, servirán para prestigiar a los principales actores del sector en el ámbito iberoamericano.

Toda la información se dará a conocer a través de la web de la AIBG, de los Galardones (www.galardonesiberoamericanosdegastronomia.es) y en redes sociales.

l BEBIDAS INNOVADORAS. Michelada k pop con encurtidos.

Joya Gastronomica

POR

Esquina Común, un prestigioso restaurante mexicano galardonado con una estrella Michelin, se encuentra en la Colonia Condesa de la Ciudad de México. Este lugar ofrece una experiencia culinaria inigualable en su terraza cubierta de vegetación exuberante, creando un ambiente sereno y acogedor.

La chef Ana Dolores González y su talentoso equipo destacan por su cocina distintiva, fundamentada en técnicas sólidas y la calidad excepcional de sus ingredientes. El menú de Esquina Común, disponible tanto en degustaciones como en porciones para compartir entre dos personas, impresiona por sus sabores únicos y sus técnicas culinarias refinadas. ESQUINA COMÚN, SITIO GALARDONADO CON UNA ESTRELLA MICHELIN, ES UNA PARADA OBLIGADA PARA LOS AMANTES DE LA BUENA COCINA QUE BUSCAN UNA EXPERIENCIA EXCEPCIONAL EN UN AMBIENTE

tómalo en cuenta 1 2

l En este restaurante mexicano tratan de ofrecer una experiencia auténtica y de gran calidad.

l En su azotea cubierta, con abundante vegetación, se respira una atmósfera agradable.

l CHEF. Ana Dolores González.
l TÉCNICA. Gin Tonic para refrescar el paladar en este verano.
l La cocina de la chef Ana Dolores se caracterizada por su sólida base técnicas. la sazón de la chef

3 4

l Aquí encontrarás propuestas, en forma de menú de degustación y raciones para dos personas.

l Este restaurante maneja las reservaciones en turnos para comodidad de los comensales.

l ESPECIALIDAD. Croquetas de zaragalla de pescado y arroz.

PERFECCIÓN DE SABORES

l Deliciosa arrachera wagyu cross, con chileatole rojo de setas y setas asadas.

l Elaborado a partir de ingredientes naturales que ofrecen sabores únicos y especiales.

l POSTRE. Panqué de frambuesa y crema de queso de cabra.

EL ÉXITO NO SE BASA EN LOS PREMIOS QUE RECIBEN

DELICIAS a la carta

l Lenguado en adobo de té de monte. Un plato para que disfrutes las evoluciones del menú.

“Esquina Común nació en 2021. En cuanto a concepto de cocina, la verdad es que no tenemos uno definido”, explicó la chef Ana Dolores, quien fundó este sitio junto con su socio.

Inicialmente, la idea era inspirarse en los paladares cubanos, pero Ana también contemplaba la idea de una fonda tradicional.

La chef explicó que su visión era ofrecer platos al estilo de una fonda, como sopas, arroces, consomés y espaguetis, seguidos de guisos a elección del comensal.

“Quería un lugar tipo fonda, pero con una cocina preparada por mí misma y que además fuera de temporada. Al final, optamos por un menú estructurado en seis tiempos. No es una degustación; los platos pueden ser compartidos por dos personas o seleccionados al gusto, lo que hace que el menú sea muy dinámico”.

El menú de seis tiempos cambia con la temporada, basado en los ingredientes frescos disponibles en el mercado. “Les diría que cada dos meses, pero es mentira. Lo hacemos cuando encuentro ingredientes frescos de temporada”, explicó Ana Dolores. En la temporada actual, por ejemplo, el menú incluye camote, calabacitas y otras verduras de temporada, y cambiará cuando estos ingredientes se agoten.

“Nunca pensé en la Michelin ni en premios. Cocino por amor a la gastronomía, no por los reconocimientos”. “Aprendí cocina mexicana y peruana, Una mezcla de influencias que se refleja en mi cocina”.

ANA DOLORES GONZÁLEZ, CHEF. PRESEA VIRTUD

El nombre “Esquina Común” tiene una historia interesante. “Cuando iniciamos el proyecto, estábamos en un departamento y compartíamos espacio con un artista. Era un lugar común entre arte y gastronomía. Aunque no funcionó como estudio de arte ni como tienda vintage, el nombre se quedó”.

Ana Dolores se formó en ASPIC Instituto Gastronómico, en la Escuela de Gastronomía Mexicana (Esgamex) con Yuri de Gortari y Edmundo Escamilla, y en Le Cordon Bleu Perú. “Aprendí cocina mexicana y peruana. Esa mezcla de influencias se refleja en mi cocina”. Sobre la estrella Michelin, Ana afirmó: “Aprecio el reconocimiento, pero no mido mi éxito en premios. Para mí, el éxito es sentirme feliz con mi vida y mi trabajo. Aunque la estrella atrae más atención, también ha atraído a clientes más exigentes y críticos, lo cual puede ser difícil de manejar”.

REFLEJA SUS GUSTOS PERSONALES EN SU COCINA Esquina Común refleja los gustos personales de Ana y su socio. “Queríamos que el restaurante fuera como nuestra casa. Todo, desde la decoración hasta la carta de vinos y postres, tiene que ver con nuestros gustos personales. No tenemos productos que no consumiríamos nosotros mismos, como el refresco de cola”.

El restaurante maneja las reservaciones en turnos: de una a cuatro, de cuatro a siete y de siete a diez. “Si alguien no llega, esperamos máximo 40 minutos, dependiendo de las circunstancias”, dijo la chef Ana Dolores.

La filosofía de este sitio se basa en ofrecer una experiencia auténtica. “A veces es difícil porque la gente viene a juzgar en lugar de disfrutar. Pero seguimos enfocados en ofrecer la mejor lo mejor de nuestra comida y el ambiente que hemos creado”.

l DISFRUTA. Este fin de semana no dejes de preparar esta deliciosa receta.

Bocados

nutritivos

EN LA RECETA DE HOY TENEMOS UN DELICIOSO ATÚN PICANTE SOBRE PAPEL DE ARROZ CRUJIENTE. TE ENSEÑAMOS A PREPARARLO

DANIELA TORRES - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Atún picante sobre papel de arroz

Ingredientes:

l 1 hoja de papel de arroz.

l 1 cda. de chile chipotle molido.

l 3 cdas. de yogurt griego sin endulzar.

l 1 cda. de aceite de ajonjolí.

l 50 gr. de jocoque.

l 200 gr. de atún en cubos

l ¼ de pepino en cubos.

l ½ mango picado.

l ½ aguacate en cubos.

l 20 gr. de ajonjoli negro.

l Salsa de soja al gusto.

PROCEDIMIENTO

Cortar el papel de arroz en cuatro y meterlo en la freidora de aire a 170 °C por 1 minuto. l Para la salsa picante, mezclar chile chipotle molido junto con el yogurt griego. l Verter la salsa sobre los cubos de atún y añadir aceite de ajonjolí.

l Integrar muy bien. l Cuando el papel de arroz esté crocante, esparcir jocoque en cada hoja y agregar el atún picante, los cubos de mango, pepino, y aguacate.

l Terminar con ajonjolí negro y acompañar de salsa de soja y listo asi nos quedó este atún picante.

l Recuerda que comer saludable.

ESCANEA PARA VER MÁS RECETAS.

VIERNES / 19 / 07 / 2024

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

MARIA.GARDUNO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS:

QUERÉ TARO

María de los Ángeles Esperanza Pérez, originaria de la comunidad indígena Villa Progreso, en el Municipio de Ezequiel Montes, Querétaro, tiene una rica historia culinaria que se remonta a su infancia. Desde pequeña, María se vio envuelta en el mundo de la cocina gracias a su madre, quien siempre vendía enchiladas y otros platillos tradicionales.

La madre de Ángeles es una figura muy conocida en Cadereyta y Ezequiel Montes por su habilidad culinaria, habiendo mantenido a su familia a través de la venta de comida. Mientras tanto, su padre se dedicaba a la elaboración de lazos y mecates, un oficio tradicional.

María, que ahora tiene 63 años, recuerda con cariño cómo comenzó a ayudar a su madre en la cocina desde muy temprana edad. Aprendió a preparar enchiladas, gorditas de maíz y otros platillos. Esta experiencia temprana forjó en ella una pasión por la cocina que la ha acompañado toda su vida.

SABORES DE SU COMUNIDAD

MARÍA DE LOS ÁNGELES ESPERANZA PÉREZ A SUS 63 AÑOS, LLEVA SEIS AÑOS RECORRIENDO MÉXICO CON FOGONES

MX, COMPARTIENDO LOS SABORES AUTÉNTICOS DE EZEQUIEL MONTES

“Fogones Mx nos brindó la oportunidad de mostrar lo que es nuestra cocina. Representamos a los 32 estados, con una cocinera por cada uno, y venimos a promocionar nuestras tradiciones culinarias”, resaltó María de los Ángeles.

La cocinera tradicional comentó que su familia, incluidos sus hijos, la apoyan mucho en la promoción de la cocina de Querétaro. Además, expresó su orgullo por su nieto, Tadeo Castro, quien está estudiando para chef.

A los 30 años, María decidió profesionalizar su talento culinario y comenzó a compartir su cocina con un público más amplio. Hace aproximadamente seis años, se unió a Fogones MX, y con ellos recorre México promoviendo la tradición culinaria de Querétaro. Con Fogones MX, María ha tenido la oportunidad de llevar los sabores de su comunidad a diversos rincones del país.

¿SABÍAS QUÉ?

l Ezequiel Montes tiene gran riqueza culinaria, esta situado entre los valles centrales y el semidesierto.

l TALENTO. María de los Ángeles Esperanza Pérez, cocinera.

“Cuando mi nieto Tadeo era pequeño, siempre me pedía que lo dejara ayudarme a hacer tortillas. Insistía tanto que al final accedía. Ahora él sabe hacer tortillas y moles; le encanta la gastronomía. También, tengo una nieta que desde los seis años ya sabe hacer tortillas y las echa en el comal”, compartió la cocinera queretana.

MOSAICO CULINARIO

Entre las especialidades que María de los Ángeles domina del amplio mosaico de la cultura culinaria de su tierra se encuentran los nopales de santo, el mole de xoconostle, el conejo empulcado, el mole verde de manzana, el pipián con costillas de cerdo y las verdolagas con costilla.

“Estos platillos los preparo en una pequeña cocina que es un negocio familiar, el cual se llama Los Yugos Cocina Tradicional. En este sitio atendemos a grupos. Abrimos cada ocho días y también cuando tenemos reservaciones”, puntualizó María Ángeles. PO

AÑOS TIENE CON SU NEGOCIO 20

Gastronómica

DEL 11 AL 18 DE OCTUBRE,SE PRESENTARÁ LA 16 EDICIÓN VALLARTA NAYARIT GASTRONÓMICA CON FAMOSOS CHEFS. SE ESPERA RECIBIR MÁS DE 10 MIL ASISTENTES

POR ADRIANA LUNA, CORRESPONSAL

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ADRIANA LUNA

universo del sabor

es una realidad que Puerto Vallarta es un destino cada vez más gastronómico, gourmet y de entretenimiento”.

CARLOS ELIZONDO Presidente del Consejo VallartaNayarit Gastronómica

ción. Tenemos un abanico de más de 250 chefs de clase mundial, lo que nos permite tener en cada año de 40 a 50 grandes cocineros. Puerto Vallarta es un destino cada vez más gastronómico, gourmet, de entretenimiento. Es muy seductor Puerto Vallarta para disfrutar del mar, la montaña, actividades al aire libre y una gastronomía a nivel mundial”, comentó Carlos Elizondo, presidente del Consejo Vallarta-Nayarit Gastronómica, en entrevista con El Heraldo de México.

Agregó Elizondo que más de 80 bodegas de vino participan este año con una serie de destilados.

Vallarta-Nayarit Gastronómica sigue posicionándose como uno de los eventos más atractivos del verano no sólo de Latinoamérica sino del mundo, “de alto nivel, por su riqueza en cocina y tradiciones. Suma más de 40 cocinas en la ciudad y más de dos mil restaurantes. Vienen chefs nacionales e internacionales, mezclan las historias tanto en técnicas como recetas”, externó Luis Villaseñor, director general del Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta.

GUADALAJARA.- El mundo del sabor tiene cita del 11 al 18 de octubre en Puerto Vallarta, Jalisco. Medio centenar de chefs, mixólogos y bartenders del top internacional darán vida a Vallarta-Nayarit Gastronómica en su edición 16. Se esperan más de 10 mil asistentes provenientes de distintos países y diversas entidades de México, este verano.

“Cada año tenemos chefs firmados con uno o dos años de anticipa-

10

MIL ASISTENTES SE ESPERAN EN ESTE EVENTO CULINARIO.

500

MIL TURISTAS LLEGARÁN EN VERANO A ESTE DESTINO.

Este evento gastronómico se suma a otros 40 que dan vida a Puerto Vallarta a lo largo del año, como el senderismo de alto rendimiento proyectado para el mes de noviembre, torneos de pesca, un campeonato nacional charro y el torneo de golf programado para el mes de abril, por citar algunos. En verano se espera la llegada de 500 mil turistas para julio. Hasta mayo se (tenía registro de) 2.5 millones de turistas que habían llegado al destino y 1.85 millones de visitantes vía aérea. Estamos creciendo 2.7%”. Puerto Vallarta ofrece turismo de experiencia, el atractivo de la temporada son los campamentos tortugueros. Se estima que durante la temporada veraniega se tendrá un promedio de 72 por ciento de ocupación hotelera en Puerto Vallarta

l Luis Villaseñor y Carlos Elizondo
l CHEFS. Karla e Irving.
l INVITADOS. Luis y Karla.
l ALTA COCINA. Platos elaborados con técnicas de vanguardia.
l GOURMET. La sazón de famosos chefs.

dan sabor en xcaret

ELLOS ESTARÁN PRESENTES EN EL FESTIVAL

APAPAXOA FESTIVAL

GASTROCULTURAL XCARET 2024

FERRAN ADRIÀ l Ofrecerá conferencia el 20 de julio en el Gran Tlachco de Parque Xcaret.

ANDONI ADURIZ Chef del restau

LOS CHEFS

DEL 17 AL 21 DE JULIO SE CELEBRA LA EXPERIENCIA QUE DESTACA LOS SABORES DE MÉXICO, LA COCINA INTERNACIONAL Y LA BELLEZA NATURAL DE XCARET

POR CLELIA HIDALGO

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO

FOTOS: CORTESÍA

ELLOS SON ALGUNOS PARTICIPANTES DE TALLA INTERNACIONAL

ANTONIO BACHOUR l Chef pastelero y propietario de Bachour Miami. Mejor Pastelero del Mundo en 2018 y 2022 by The Best Chef Award.

ANA KARIME LÓPEZ

l Primera mexicana en obtener una Estrella Michelin CARLO CRACCO

Una oda gastronómica mexicana se celebrará por primera vez en la Riviera Maya.

Se trata del Apapaxoa Festival GastroCultural Xcaret que del 17 al 21 de julio resaltará las raíces mexicanas y la alta cocina internacional.

Grupo Xcaret y renombrados chefs ofrecerán a los visitantes y huéspedes la oportunidad para explorar las tendencias culinarias con ingredientes sostenibles mexicanos.

Los escenarios en los que destacará la belleza y diversidad del entorno natural y cultural son el Hotel Xcaret México, Hotel Xcaret Arte, La Casa de la Playa, Parque Xcaret, Xplor y Xoximilco Cancún.

Esta experiencia fusionará los sabores de México y la evolución gastronómica; habrá ponencias con más de 15 reconocidos chefs internacionales y cenas especiales en diversos restaurantes, entre ellos, Carlos Gaytán, chef de firma del restaurante Ha´galardonado con una Estrella Michelin en Hotel Xcaret México. festival se busca forel compromiso con la excelencia en Xcaret, como destino turístico y gastronómico.

VIAJE culinario

LAS ACTIVIDADES DEL FESTIVAL EN EL CORAZÓN DE XCARET TENDRÁN DIFERENTES PRECIOS:

ACCESO A PONENCIAS + COFFEE BREAK Y COMIDA

MXN 1,950 CUPO LIMITADO ¿DÓNDE?

l Mercado de San Juan, Hotel Xcaret Arte CENA MARIDAJE

MXN 2,900 CUPO LIMITADO ¿DÓNDE?

l Restaurante Tuch de Luna en La Casa de la Playa CENA MARIDAJE

jonatan gómez luna

la presencia del español Ferran Adrià, quien ofrecerá una ponencia y una cena homenaje el 20 de julio en el Gran Tlachco de Parque Xcaret. Además, a Ferran Adriá; Andoni Aduriz, con dos Estrellas Michelin; y Antonio Bachour, reconocido como el mejor chef pastelero del mundo

ónico Brunch Dominical de Hotel será el cierre de esta fiesta, en el Restaurante Las Cuevas, donde los chefs, tanto del colectivo de Xcaret, como los invitados nacionales e internacionales, serán anfitriones y ofrecerán estaciones

MXN 3,500 CUPO LIMITADO ¿DÓNDE?

l Restaurante Xaak de Hotel Xcaret Arte

CENA MARIDAJE

MXN 3,800 precio actual de la cena maridaje CUPO LIMITADO ¿DÓNDE?

l Restaurante Ha´de Hotel Xcaret México CENA HOMENAJE FERRAN ADRIÀ

MXN 4,500

CUPO LIMITADO

l Hotel Xcaret Arte

M Martha Ortiz

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.