





QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
![]()






QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CIERRA EL PASO A INVASORES

ESTEFANÍA MERCADO

JAVIER ALAMILLA
RECHAZAN PROPUESTA DE TRANSPORTE EN COZUMEL
› Dos preguntas contenía la consulta pública de movilidad en Cozumel. La organizaron el Instituto de Movilidad estatal y el comité de Transporte de la isla, a cargo de Javier Alamilla Las respuestas a “¿Estás de acuerdo con subir las tarifas del transporte urbano?” y “¿Aceptarías la entrada de más camiones al municipio?” fueron 890 NO y 65 SÍ.

ANA PATY PERALTA
CUMPLE CON OBSERVACIONES DE LA ASF
› Acreditó el cumplimiento cabal a sus observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) la presidencia municipal de Benito Juárez en el ejercicio fiscal 2023. La alcaldesa, Ana Paty Peralta, informó que tras los procesos de revisión realizados por los órganos fiscalizadores federales, no quedó pendiente ninguna observación por atender.


› Estefanía Mercado, alcaldesa de Playa del Carmen, salió rápido a atajar invasiones ilegales de terrenos donde ya desplegaban maquinaria pesada de deforestación en un predio playense. Se realizó un operativo y, a pesar de que los invasores atacaron a la policía municipal con piedras, machetes y hasta bombas molotov, hubo saldo blanco. Los 5 responsables fueron detenidos y Mercado alertó a la ciudadanía a no dejarse engañar con falsas promesas inmobiliarias.

RUBÍ PACHECO
APRUEBAN LINEAMIENTOS Y MANUALES
› En sesión extraordinaria, aprobó la Junta General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) la determinación sobre lineamientos para la conservación de archivos. El instituto presidido por Rubí Pacheco busca asegurar que la documentación electoral sea gestionada conforme a las disposiciones legales y al acceso a la información pública.

MICHELLE BACHELET
JUNTA A DOS ASPIRANTES A LA ONU
› Recibió la presidenta Sheinbaum a la exmandataria de Chile, Michelle Bachelet. Hablaron sobre el papel de las mujeres en la política, América Latina y acciones para el bienestar de la región. En el encuentro estuvo la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, quien, igual que la sudamericana, suena para ocupar la secretaría general de la ONU.
KAREN LEÓN GROSSMANN
LA PANAMERICANA, DE VUELTA EN CHIAPAS
› Regresa la Carrera Panamericana a Chiapas, tras 10 años de ausencia. La directora de esa competencia, Karen León Grossmann, dijo que ese retorno coincide con el 75 aniversario del rally. Inicia este 9 de octubre y se prevé una derrama cercana a los 60 mdp. Un logro, en gran parte, de la gestión del gobernador Eduardo Ramírez

MARIO DELGADO
EXPULSAN COMIDA CHATARRA EN 80% DE PLANTELES
› Comenta el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que a la fecha se ha eliminado la comida chatarra en 80 por ciento de las escuelas del país. “Prácticamente todas las escuelas públicas ya ofrecen alimentos nutritivos que fortalecen el rendimiento escolar y la salud para los alumnos”, explicó el funcionario federal.

JAVIER UGALDE @jugalde4
Una ciudad para las personas
Hasta ahora, que se recuerde, ningún político ha prometido en alguna campaña o acto público, convertir a Cancún en una ciudad grata y segura para los peatones. Esto, a pesar de que el proyecto inicial de lo que se llamó el poblado de apoyo para la zona turística se diseñó para que fuera un lugar para peatones. El diseño de las primeras supermanzanas de la ciudad, aquellas que tienen como límites las avenidas Bonampak, Chichén Itzá, Labná y Kabah, retomó un modelo previo. Aquel que experimentó para ciudades nuevas, que nacieron en lugares donde no había nada, como Brasilia, la capital de Brasil. Se trató de un modelo de avanzada, en tiempos en que los automóviles empezaban a ganarles espacios a las personas. Eran ciudades en las que lo importante era la apertura de grandes vialidades. Era un modelo moderno debido a que ahora, en el siglo XXI, en muchas ciudades de Europa se han empezado a privilegiar diseños urbanos gratos y seguros para las personas. El caso de Cancún, para los años 90, todavía tuvo una parte que creció con este modelo, hacia la zona surponiente de la avenida Kabah. Ahí se abrieron las avenidas La Luna y Andrés QRoo. También se crearon supermanzanas con retornos y parques interiores, como las de la zona fundacional, de los años 70 y parte de los 80. Sin embargo, esto se rompió para el resto de la urbe al
El modelo peatonal en Cancún se perdió con la explosión urbana
momento en que el crecimiento explosivo de Cancún generó una acelerada inmigración. La presión fue muy fuerte. Las autoridades de aquel entonces se vieron rebasadas. En parte, la ciudad empezó a crecer de manera crítica, con las primeras invasiones y programas que buscaron regularizarlas. También se creaon espacios habitacionales con la dotación de lotes con servicios para la autoconstrucción. Así, la urgencia y la necesidad terminaron con el modelo de una ciudad para peatones para convertirla en una para atender principalmente a los vehículos. De esta manera, los políticos han fijado su mirada en tratar de ver qué hacen con los crecientes problemas de movilidad que padece la ciudad a causa de su crecimiento extendido, donde lo que importa son vías para los vehículos y no para peatones.
Ahora que las autoridades buscan alternativas para resolver precisamente los problemas de movilidad de Cancún, es un buen momento para que no sólo se considere mejorar los servicios colectivos de transporte público, sino que también se consideren las necesidades de las personas. Sería deseable y grato que en Cancún, de nueva cuenta, se valore a los peatones sobre los autos, como para pensar en un diseño moderno y digno para las personas. Y se considere una movilidad que las tome en cuenta, como en los inicios de este destino vacacional.


MIÉRCOLES / 08 / 10 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#CHETUMAL
AVENIDAS
PERSISTEN LLUVIAS EN LA PENÍNSULA
REDACCIÓN
na zona de baja presión con potencial ciclónico, junto con la vaguada monzónica, mantienen un temporal de lluvias muy fuertes en la Península de Yucatán.
UDesde el Puesto de Mando en Palacio de Gobierno en Chetumal, la gobernadora Mara Lezama dio seguimiento a las acciones ante el mal clima.
Informó que se realizaron recorridos por calles de la capital del estado, donde brigadas de la Coordinación Estatal de Protección Civil realizaron trabajos de limpieza de alcantarillas, así como recolección de basura y ramas en vialidades como Boulevard Bahía, Magisterial con Av. Maxuxac y zonas de Pacto Obrero en Chetumal
“Gracias a una inversión de 67 millones de pesos, modernizamos el sistema de drenaje”, indicó Lezama Espinosa.

● MEDIDAS. Protección Civil desahogó alcantarillas.
AGRADECE RESPALDO ESTATAL

● La Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación QRoo, celebró su 40 aniversario en Chetumal, acto en el que la gobernadora Mara Lezama recibió un reconocimiento por su respaldo al gremio, acompañada por el presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled. REDACCIÓN
#REPORTEFEDERAL
●
DE SEPTIEMBRE DE 2024 AL MISMO MES DE 2025, LA INCIDENCIA DELICTIVA REGISTRÓ UN DESCENSO
arcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública federal, informó durante la conferencia mañanera de ayer en Palacio Nacional, que en Quintana Roo disminuyó 68 por ciento el promedio diario de homicidios dolosos durante el último año.
MLa gobernadora Mara Lezama comentó que este avance es resultado del trabajo coordina-
do con el gobierno federal, con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, así como de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.
Raciel López Salazar, fiscal de QRoo, detalló que en Puerto Morelos los homicidios bajaron 100 por ciento; en José María Morelos, 90 por ciento; Bacalar, 63 por ciento; y Felipe Carrillo Puerto, 62 por ciento.
Quintana Roo se posicionó como la tercera entidad del país
● BAJARON LOS HOMICIDIOS EN P. MORELOS. 100%
1 2
3
ACCIONES LOCALES
● El informe fue expuesto por el Sistema Nacional de Seguridad Pública federal.
● En QRoo disminuyó 68% el promedio diario de homicidios dolosos durante el último año.
● Se han detenido a tres mil 531 presuntos delincuentes por delitos de alto impacto.
en disminución de homicidios dolosos, de septiembre de 2024 a septiembre de 2025. En Benito Juárez, la incidencia delictiva tuvo una baja de 57 por ciento; en Playa del Carmen, 46 por ciento; y en Cozumel bajó 40 por ciento.
Informó que desde el inicio de la administración se han detenido a tres mil 531 presuntos delincuentes por delitos de alto impacto con una eficacia de 94 por ciento en vinculaciones a proceso, “lo que demuestra que se acabó la puerta giratoria en la justicia”. Abundó que en un operativo conjunto entre la Policía de Investigación, la Policía Municipal y la Guardia Nacional, fue detenida Zayda Rocío, alias Rapunzel, de 45 años y originaria de Nayarit, considerada objetivo prioritario dentro del Atlas Delictivo del Estado.
#ENCHETUMAL
La secretaria de Educación de Quintana Roo, Elda Xix Euan, compareció ante la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado para ampliar la glosa del Tercer Informe de Gobierno de la gobernadora Mara Lezama Durante su exposición, la funcionaria anunció que se destinó un presupuesto inicial de 139 millones de pesos, con el objetivo de que en el futuro se consolide como la primera Normal Superior del Estado.
La secretaria de Gobierno destacó los avances en infraestructura educativa, la creación de plazas docentes y las acciones para fortalecer la enseñanza en todos los niveles, beneficiando a 468 mil 683 estudiantes.
Xix Euan subrayó que la educación es el eje principal del gobierno de Mara Lezama, mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Explicó que la prioridad es garantizar que cada niña, niño, adolescente y
AVANCES
l Se contrató por base a 237 docentes de telebachillerato.
468
MIL ESTUDIANTES HAY EN QUINTANA ROO.
139
MDP EN EL PRESUPUESTO QUE INCLUYE LA NORMAL.
LA DEPENDENCIA EDUCATIVA REPORTÓ CIFRAS POSITIVAS EN EL ÚLTIMO AÑO EN QROO.
l Se abrieron espacios para 764 nuevos maestros.
l La SEQ garantizó la cobertura médica a los estudiantes.
persona adulta adquiera los conocimientos y habilidades necesarios para su desarrollo personal y profesional. Entre los logros más relevantes, anunció la próxima construcción del Centro de Actualización del Magisterio en Chetumal, que por p rimera vez contará con edificio propio, tras más de seis décadas de operar sin instalaciones adecuadas. La secretaria también informó sobre la reasignación y creación de nuevas plazas docentes, resultado de un análisis exhaustivo de personal, lo que permitió apoyar a 764 maestros sin necesidad de recursos adicionales. También se concretó la basificación de 237 docentes de telebachillerato que esperaron más de una década por este reconocimiento. Otro de los puntos destacados de la glosa fue la implementación de los centros STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en comunidades rurales
FOTO: ESPECIAL


GONZÁLEZ CASTRO
Persiste la promesa de acabar con el desabasto de fármacos, pero persisten las licitaciones fallidas, corrupción en Birmex y empresas fantasmas que venden esperanza en cajas vacías
l desabasto de medicamentos en México se ha convertido en un síntoma crónico del sistema de salud. Pese a los anuncios sobre un nuevo modelo de compra y distribución, los problemas persisten. La causa principal, según fuentes del propio sector, es que varias de las empresas contratadas no son laboratorios farmacéuticos, sino intermediarias que ganaron las licitaciones por ofrecer precios bajos, no por calidad o capacidad técnica.
EVarias de esas compañías distribuyen fármacos provenientes de India y China, sin los controles sanitarios adecuados. Y en la industria farmacéutica, la pregunta es inevitable: ¿cómo lograron pasar los filtros de Birmex?
El panorama empeora con los números sobre la mesa. A 12 meses del nuevo gobierno, persisten los adeudos con laboratorios, se canceló la mega licitación por corrupción y se detectaron sobreprecios en 175 claves, por más de 13 mil millones de pesos. Incluso, se reportaron adjudicaciones a empresas sin registro sanitario, sin bodegas y con antecedentes de suspensión.
hospitales sin insumos, recetas que no se surten, y miles de enfermos crónicos -de cáncer, diabetes, cardiovasculares y neurodegenerativos- atrapados en un sistema que promete medicamentos, pero entrega excusas. ***
A PROPÓSITO de productos de salud, influencers con miles de seguidores fueron exhibidos por participar en una campaña contra una bebida rehidratante de la empresa PiSa. El ataque habría sido orquestado por una de sus competidoras, la distribuidora Genomma Lab. Las denuncias, me dicen, vienen en camino. ***
A todo esto se suma la disputa entre el gobierno y los laboratorios
La presidenta Claudia Sheinbaum tomó cartas en el asunto: destituyó al director de Birmex, Iván Olmos, y de otros cinco altos funcionarios.
Aunque Birmex, en coordinación con la subsecretaría de Salud y el IMSS Bienestar, trataron de subsanar el proceso, no lo lograron ya que muchas empresas incumplieron con la entrega de fármacos.
Las rutas logísticas, rebautizadas como “Rutas de la Salud”, enfrentan el mismo desafío que antes: llegar a comunidades apartadas para que los medicamentos lleguen a tiempo y en condiciones óptimas.
A todo esto se suma la disputa entre el gobierno y los laboratorios nacionales e internacionales, que reclaman pagos del sexenio anterior.
La cifra de adeudos, según la industria, ronda los 14 mil millones de pesos Mientras el Estado y las farmacéuticas se pasan la factura, los pacientes pagan con su salud.
La consecuencia es tangible y cruel:
PESE A LOS JALONES de orejas de Palacio Nacional, el circo legislativo de Morena no levanta la carpa: cada semana aparece nuevas payasadas. Esta vez los protagonistas fueron el diputado Armando Corona y la diputada Lilia Aguilar Gil, demostrando que el talento para el ridículo es una competencia feroz en el Congreso. Corona Arvizu saltó a la fama por intentar una selfie con la presidenta Sheinbaum -y ganarse un manotazo presidencial por torpe-, volvió a ser tendencia con su “Ley Antistickers”, una propuesta tan absurda que buscaba castigar a quienes difundan memes sin consentimiento.
Una joya del desatino legislativo. Por fortuna, su ocurrencia fue enviada al basurero legislativo, no sin antes recibir la mejor sanción posible: una avalancha de memes.
Y por si faltara el toque coreográfico, la diputada Aguilar Gil, de Ciudad Juárez, decidió buscar simpatías bailando. El problema no fue el intento, sino el resultado: más que una militante de izquierda, pareció una política con dos pies izquierdos. Su fallido baile se volvió viral. Entre leyes sin sentido y bailes sin ritmo, el Congreso se consolida como la pista más caótica del país: donde la seriedad es opcional y el espectáculo, obligatorio.
***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Si el ridículo fuera delito, más de uno ya estaría tras las rejas”.

EDITORES:
MIÉRCOLES / 08 / 10 / 2025



Había barreras para dar atención médica a las mujeres’
MARINA GONZÁLEZ
DOCTORA DE ZONA MAYA
Hace 51 años, el 8 de octubre de 1974, Quintana Roo fue reconocido oficialmente como el trigésimo estado libre y soberano de la federación mexicana. A más de cinco décadas de distancia, los fundadores celebraron los momentos de transformación que convirtieron a la región en un pilar del turismo por sus bellezas naturales La historia del estado comenzó el 2 de septiembre de 1974, cuando el entonces presidente Luis Echeverría Álvarez envió al Congreso de la Unión la iniciativa de ley que otorgó la categoría de estado tanto a QRoo como a Baja California Sur. Con la aprobación de las legislaturas estatales, la región sur dejó de ser territorio federal para iniciar una nueva etapa de autodeterminación política y administrativa.

Con inteligencia y visión se sentaron las bases del estado’
CARLOS LUIS
OVANDO COLEGIO DE PROFESIONISTAS
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com ANGEL MIERES ZIMMERMANN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

2


La entidad cuenta con una infraestructura aérea única’
JOSÉ POLANCO EXPTE. DEL COLEGIO DE CONTADORES
El primer gobernador provisional, David Gustavo Gutiérrez Ruiz, instaló el Congreso Constituyente y luego se redactó la primera Constitución local —promulgada el 9 de enero de 1975— donde se establecieron las bases institucionales.
Posteriormente, Jesús Martínez Ross se convirtió en el primer gobernador constitucional, cargo desde el cual impulsó proyectos fundamentales como el desarrollo turístico de Cancún y la creación del Instituto Tecnológico de Chetumal, pilares que marcaron el rumbo del crecimiento de Quintana Roo.
Durante la conmemoración del 51 aniversario, diversos fundadores compartieron sus testimonios sobre cómo ha evolucionado la entidad desde sus primeros años.
La doctora Marina González Zihel, una de las primeras ginecólogas en la zona maya, recordó su llegada hace más de tres décadas, cuando los servicios médicos eran limitados y las resistencias culturales representaban un gran desafío.
#GASTRONOMÍA
EL 25 Y 26 DE ESTE
MES MUESTRAN EL SABOR PARRILLERO
POR ERNESTO ESCUDERO

Debemos fortalecer el sur porque aquí comenzó todo’
MARÍA
TERRAZAS LÍDER DE LAS CHETUMALEÑAS
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros de Quintana Roo, informó que el 25 y 26 de octubre se realizará el Cancún Master Grill, primer festival de parrilla en el destino, el cual contará con 26 establecimientos y alrededor de 33 estudiantes de varias universidades.
“Cancún no sólo es un destino de playa, es una ciudad viva que apuesta por su gente y sus talentos, con eventos como este se continúa difundiendo y po-
DEL TIEMPO
1
l En 1974, Cancún era una zona poco poblada y sin gran infraestructura.
2
l Para 1994, el destino tuvo una notable presencia de proyectos hoteleros.
3
l Actualmente es uno de los pilares para la captación del turismo internacional.
3
“Había muchas barreras para que las mujeres recibieran atención médica. Sin embargo, con el tiempo logramos abrir espacios, y hoy se ha avanzado enormemente en salud y derechos”, comentó.
Por su parte, María Concepción Terraza Cervera, presidenta de la asociación Las Chetumaleñas, hizo un llamado a no descuidar a la capital ante el crecimiento del norte del estado. “Debemos fortalecer el sur, aquí comenzó todo y es importante mantener viva la identidad de Chetumal como cuna del estado”, afirmó.
Finalmente, el contador público José Polanco Bueno destacó que, pese a su juventud como entidad federativa, Quintana Roo se ha posicionado entre los principales destinos turísticos del mundo.
“En 51 años hemos logrado un crecimiento impresionante. Cancún, Riviera Maya, Tulum y Cozumel son marcas globales, y el estado cuenta con una infraestructura aérea única, con cuatro aeropuertos internacionales”, concluyó.

Tenemos más oportunidades y una población mejor preparada’
MANUEL AGUILAR POLÍTICO DE CHETUMAL
sicionándola como un destino turístico líder internacional y obviamente de turismo gastronómico”, externó.
El evento se realiza en el Estadio Andrés Quintana Roo, en donde se busca fortalecer la economía local y generar espacios para la integración familiar, cultural y el aprendizaje.

l AGRESIÓN. Incendiaron un camión de la policía municipal.
SE ARRESTARON A CINCO HOMBRES EN EL LUGAR
Un operativo conjunto entre el gobierno municipal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo ayer trabajos ilegales de deforestación en un predio del ejido Playa del Carmen, donde maquinaria pesada realizaba desmontes sin autorización, presuntamente con la intención de promover nuevas invasiones de terrenos
En la intervención, un grupo de individuos identificados como líderes vinculados a invasiones ilegales agredieron al personal policial con piedras, palos, machetes e incluso una bomba molotov, lo que provocó el incendio total de un camión de la policía municipal. Pese a la violencia del ataque, no se reportaron lesionados gracias a la respuesta inmediata de los elementos.
Cinco hombres fueron detenidos en el lugar y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), junto con la maquinaria asegurada.

de restauranteros, vendedores y productores locales. ESTABLECIMIENTOS ESTARÁN EN EL
“Tendrá un impulso local apoyando a restauranteros, productores y vendedores para fortalecer la economía, así como de formación gastronómica con espacios de aprendizaje y prácticas para estudiantes”, dijo

#PLATAFORMASDIGITALES
AFIRMA LA EMPRESA AIRBNB QUE GRACIAS A ELLA SE SOSTIENEN 54 MIL EMPLEOS EN ESTA ENTIDAD
Durante 2024 el rubro de renta vacacional en Quintana Roo generó un impacto económico de más de 26 mil millones de pesos, informó la plataforma Airbnb, que afirmó que este tipo de esquema contribuyó a sostener 54 mil fuentes de empleo.
En este sentido, se detalló que 45 por ciento de quienes utilizaron la plataforma para buscar hospedaje de renta vacacional en el estado fueron turistas nacionales, quienes han sido los mayores impulsores, pues se estima que el gasto en consumo local es de 4 pesos por cada peso que se invierte en una estancia.
Los rubros más favorecidos con esta tendencia, según Airbnb, ha sido el servicio de alimentos y bebidas (33%); arte, entretenimiento y recreación (15%); transporte (11%), así como comercio y reparación (10%).
Previamente, la presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales, Miriam Cortés, indicó que si bien se ha avanzado el piso parejo, en los últimos meses se ha visto un crecimiento de las rentas vacacionales en zonas de uso habitacional, lo que encarece los servicios y desplaza a la población.
“No tengo nada en contra de ellos, pero hay que hacer un piso parejo”, dijo la hotelera.
LEGISLAR
l Piso parejo quiere la Asociación de Clubes Vacacionales con su competencia. DE USUARIOS DE APPS SON TURISTAS QUE VIENEN DEL EXTRANJERO. 55%
#CHETUMAL

PRESENTAN CAMIÓN 100% ELÉCTRICO
l La gobernadora de QRoo, Mara Lezama, y el secretario de Movilidad, Rafael H. Kotasek, presentaron el t ransporte urbano Taruk, el primer autobús 100 por ciento eléctrico hecho en México. Se estableció una fase de pruebas hasta el 15 de octubre. La puesta en marcha oficial sería en enero de 2026. EFRAÍN CASTRO
#CARIBEMEXICANO
DESTINOS COMO TULUM PADECEN BAJAS VENTAS EN ESTA TEMPORADA
pero la ocupación promedio alcanzó sólo 69 por ciento, con zonas como Tulum reportando niveles más bajos (alrededor de 60 por ciento).
1 2 3
DETALLAN MOTIVOS
l La situación actual es multifactorial. Una causa es la llegada del sargazo a QRoo.
l Las políticas estrictas contra turistas de Sudamérica también son motivo.
l Los altos precios en menús y cuartos en destinos como Tulum influyen en la crisis.
FOTO: CUARTOSCURO

Uno de los destinos turísticos más importantes de México, el Caribe Mexicano, registra algunas señales de desaceleración en el número de visitantes durante la temporada actual.
Aunque los indicadores de 2024 cerraron con cifras récord (más de 20 millones de visitantes y ocupaciones hoteleras cercanas a 90 por ciento en periodos vacacionales invernales), los datos recientes muestran que la ocupación ha descendido en destinos como Tulum y otros del sur del Quintana Roo. Durante el verano 2025, el volumen de turistas creció,
LA CAÍDA EN VENTAS DE RESTAURANTES (CANCÚN). 40%
Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Cancún, comentó que la situación se agudizó desde septiembre encendiendo alarmas ante una caída en ventas de hasta 40 por ciento. En cuanto a la actividad aeroportuaria, los vuelos siguen llegando en buen número, pero la cantidad de asientos disponibles para los pasajeros continúa reducido en algunas aerolíneas, debido a las revisiones y reparaciones de motores y aeronaves.
En Tulum, hoteles y restaurantes tienen menos de 40 por ciento de afluencia, debido en parte a los altos costos en hospedaje y alimentos. Usuarios han reportado que una botella de agua o de refresco
de cola llega a costar entre 200 y 250 pesos
El Aeropuerto de Tulum ha disminuido entre 30 y 40 por ciento sus operaciones, debido a la baja oferta de transporte terrestre y el tiempo de traslado hacia la zona hotelera. Del lado positivo, las autoridades reportan que los ingresos por el impuesto al hospedaje han aumentado 17 por ciento en el primer semestre de 2025 con respecto al mismo periodo de 2024. QRoo enfrenta hoy el desafío de adaptar su oferta ante la competencia creciente, mejorar la experiencia de llegada de turistas, reforzar la estrategia de salud ambiental y diversificar sus mercados emisores para mitigar los efectos de estas causas.
MIÉRCOLES / 08 / 10 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA


#GOBERNACIÓN

HAN CANJEADO 6 MIL
ARMAS: RODRÍGUEZ
N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO
omo parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, en el eje de Atención a las Causas, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, informó que con el programa “Sí al Desarme, Sí a La Paz” se han canjeado por dinero en efectivo 6 mil 420 armas.
AVANZA PROYECTO
● PRESUNTOS EXTORSIONADORES SE HAN DETENIDO. 386
51%4
● DE LOS DELITOS, EN SIETE ENTIDADES.
● EJES, EN EL PLAN DE SEGURIDAD.
En la mañanera, señaló que con estas acciones se fomenta la cultura de la paz.
“Con Sí al Desarme, Sí a la Paz, con la colaboración de la Defensa Nacional y la Iglesia católica para invitar a la población a intercambiar, de manera anónima, sus armas de fuego por dinero en efectivo y fomentar, así, la cultura de la paz”, dijo. La secretaría de Gobernación informó que también se intercambiaron 5 mil 821 juguetes bélicos por educativos, por lo que agradeció la confianza de las familias participantes.
FOTO: ESPECIAL

●
● PRESIDENTA SHEINBAUM DICE QUE SON 27 DELITOS MENOS AL DÍA. HARFUCH DESTACA 34 MIL DETENIDOS
n el primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, los homicidios dolosos en México disminuyeron 32%
EDe acuerdo con cifras del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en septiembre de 2024 se registraron 86.9 homicidios diarios, mientras que en el mismo mes, pero del año en curso, fueron reportados 59.5.
En la mañanera, la Presidenta Sheinbaum Pardo informó que buscan redoblar esfuerzos para que la baja sea aún mayor.
“Imagínense, 27 homicidios menos diario. Una reducción muy significativa, evidentemente no-
REGISTRAN MÁS DENUNCIAS
● Con la Estrategia Nacional contra la Extorsión, denuncias subieron 85%
● Piden reportar intentos de extorsión al número 089, en todo el país
sotros vamos a seguir trabajando para que la reducción sea mayor”, aseguró en Palacio Nacional. Destaca que en 23 entidades hubo una disminución en este periodo: Zacatecas, con menos 88%; Chiapas, 73%; Quintana Roo, 68%; Jalisco, 62%, y Nuevo León, 61%.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó los resultados de la estrategia durante este primer año de trabajo. “Han sido detenidas 34 mil personas por delitos de alto impacto, entre los que se encuentran operadores importantes de organizaciones criminales y objetivos prioritarios que generaban altos niveles de violencia en distintas entidades del país, relacionados con extorsión, homicidio, secues-
tro, tráfico de drogas, armas, entre otros”, aseguró.
Además, informó que en un año se han asegurado 17 mil 200 armas de fuego, “lo que se traduce en menos capacidad de fuerza para los grupos criminales y menos violencia en las calles. Se han asegurado 283 toneladas de droga incluyendo más de 3 millones de pastillas de fentanilo”, explicó. Agregó que, en 22 estados de la República, el Ejército y la Marina han destruido mil 564 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, además de asegurar más de 2 millones de litros y más de 400 toneladas de sustancias químicas.
“Esta es una cifra sin precedentes que representa una afectación económica a las organizaciones criminales de cientos de millones de pesos”, recalcó.
La titular del Secretariado, Marcela Figueroa, reportó que de enero 2018 a septiembre 2025, el promedio diario en delitos de alto impacto disminuyó 46%, en el caso del robo de vehículo con violencia la reducción fue de 48% y de robo a transportista, de 55%.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
Dejó abierta la puerta para sustituir el tratado por acuerdos bilaterales con México y Canadá
POR F. DOMÍNGUEZ, N. GUTIÉRREZ, C. NAVARRO Y E. TORRES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump dejó abierta la puerta para sustituir el T-MEC por acuerdos bilaterales con México y Canadá, aunque dejó claro que no hay una preferencia entre alguna de las estructuras comerciales con estas dos naciones.
Al ser cuestionado sobre su compromiso para firmar la renovación del tratado, manifestó que va a evaluar lo mejor para cada una de las tres naciones, esto durante la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney.
“Podríamos renegociarlo y eso sería bueno, o hacer acuerdos diferentes. Podemos llegar a acuerdos que son mejores para los países individuales. Quiero llegar al mejor acuerdo para este país, también con Canadá”, indicó Trump.
Jamieson Greer, representante de comercio de EU, dijo el viernes pasado que el gobierno de EU puede tomar una postura de no iniciar negociaciones para
MIL MDD SE ESPERA EL COMERCIO ENTRE MÉXICO Y EU EN 2025.
700 85%
DE EXPORTACIONES MEXICANAS VAN A LOS PAÍSES DEL T-MEC.
renovar el T-MEC hasta que México cumpla acuerdos actuales en sectores como el de energía, telecomunicaciones y agricultura. Mientras, los tres países realizan su consulta pública sobre el tratado. El subsecretario de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez aseguró que “van muy bien” y agregó: “los temas en nuestro acuerdo de libre comercio entre los tres países se han dado en muchas ocasiones de manera bilateral y luego se acuerdan los tres países”.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum no descartó una llamada con su homólogo estadounidense, luego del anuncio de 25 por ciento para todas las importaciones de camiones medianos y pesados a partir del 1 de noviembre, sobre el que dijo “esperemos llegar a un acuerdo”.
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) señaló a El Heraldo de México que para emitir su posicionamiento van a esperar los detalles técnicos que se publicarán en la orden ejecutiva del presidente Trump, es decir, el ámbito de aplicación, qué componentes o cuáles porcentajes de contenido y producción nacional se verían afectados.
Por otro lado, tras participar en una reunión con el Coordinador de Acción Política de Morena en la Cámara de Diputados, el Senador de Canadá, Peter Boehm, fue cuestionado en torno a que Trump buscaría negociar el tratado de manera individual, a lo que contestó que sería un error.
Darío Celis Estrada
@dariocelise

“PARA QUÉ PAGAR 7 MMDD POR ALGO QUE MAÑANA

LOS MERCADOS YA emitieron una postura negativa respecto a las intenciones del Grupo México de comprar a Citi 100% de las acciones de Banamex. Según trascendió en el entorno de la Secretaría de Hacienda, Germán Larrea, el magnate minero que ayer puso un ultimátum de 10 días para que le contesten, recibirá una postura similar del gobierno federal.
En el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum no ven con buenos ojos la propuesta anunciada desde el viernes pasado, porque el esquema financiero no augura una evolución sana del banco.
De entrada, los asesores económicos ven muy riesgoso que Larrea no tenga bagaje financiero y menos bancario, lo que significa que nunca ha sido responsable de administrar el dinero de los ahorradores.

Aunque las malas experiencias del pasado impusieron candados a la banca de hoy, hay resquemor en la 4T de que con un grupo empresarial diversificado se incurra en los famosos créditos relacionados.
Los mismos argumentos se escuchan entre operadores bursátiles, que vieron en la caída de más de 14% de las acciones del Grupo México, del lunes, un castigo y una alerta del riesgo que implica la operación.
En el terreno político, los impedimentos tienen que ver con la confrontación que el empresario Larrea Mota Velasco mantuvo durante el sexenio pasado con Andrés Manuel López Obrador
Recuerdan que fue él, Larrea, quien decidió cancelar la compra, lo que dejó un amar go sabor de boca en el equipo directivo de Citi y de Jane Fraser, que le dio trato preferencial y exclusivo para comprar.

La toma de un ramal para la Marina que era parte de la concesión de Ferrosur y que el gobierno expropió para el Tren Interoceánico llevó, en 2023, a ambos personajes a la confrontación.
“Para qué pagar siete mil millones de dólares por algo (Banamex) que mañana me pueden quitar”.
Antes, Grupo México había dejado tirada la construcción del Tramo Cinco del Tren Maya, porque argumentó que le era imposible cumplir con los plazos establecidos para la entrega del proyecto.
El asunto llevó a de mandas entre los firman tes del contrato, además del consorcio minero

Grupo Acciona de España, de José Manuel Entre canales, y Fonatur.

A esto habrá que sumarle que ya hay proyecciones en Palacio Nacional sobre el riesgo sistémico que implicaría Larrea si se hace del quinto banco del sistema.
TOMÁS MILMO SANTOS y Alberto Eugenio Garza Santos, dos destacados primos de las mejores familias de Monterrey, no aprendieron a honrar sus compromisos. Inmobituxa, una empresa inmobiliaria de Tuxpan, Veracruz, les vendió un terreno que los primos neoleoneses se niegan a pagar, no obstante que una porción se la donaron la Secretaría de Marina, hoy tan vapuleada por actos de por lo menos un par de almi rantes. Ante ello, Inmobituxa demandó en el Juzgado Segundo en Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, en el expediente

144/2025, para que honraran su palabra, juicio en el que ya se emplazó a las empresas regias de estos primos, Sirius Legado y Catán Energía, el pago de unos ocho millones de dólares de principal e intereses, llamando a juicio a la Secretaría de Marina, que pudiera verse afectada por la sentencia que en el juicio se dicte. El adeudo proviene de la compra de un terreno para una terminal de atraque desde el lejano noviembre de 2019, y que a más de seis años se niegan a cumplir su obligación de pago. Con esta demanda puede verse afectada tanto la actividad en el puerto de atraque, como otras que dependen de la misma, lo que podría causar un grave perjuicio al erario público y al puerto de Tuxpan, ante la falta de pago de Milmo Santos y Garza Santos.
A MÁS DE un mes de que se re novara el Poder Judicial, en el e stado de Coahuila, que gobierna Manolo Jiménez, los impartidores de justicia siguen actuando de manera sesgada y en apoyo a grupos privados.

Y es que, al menos, en lo que se refiere al caso del empresario Arturo Gómez Lara, del que le hemos informado en este espacio, la justicia no ha sido ni pronta ni mucho menos expedita. El juez a cargo, José Samuel Borrego Rodríguez, ha ignorado a la autoridad federal, que desde hace nueve meses giró un exhorto para que enviara el expediente a la CDMX, instrucción que según marca la ley, debió realizarse en un plazo no mayor a cinco días. Asimismo, el Administrador del Centro de Justicia Penal de Torreón, Becquer Rodríguez Gámez, ha bloqueado el acceso al expediente para que otros jueces no puedan enviarlo a las autoridades federales. Hace ya 30 días que se determinó la no vinculación a proceso de Gómez Lara, sin que hasta ahora haya cambiado su situación, ya que sigue privado de su libertad en un penal de Torreón. El tráfico de influencias persiste en los juzgados de Coahuila, y en este sentido un nombre que se menciona es el del ahora exmagistrado Manuel Alberto Flores Hernández, quien ha sido señalado en este caso por favorecer a la parte demandante relacionada con los empresarios laguneros Issa Tafich
A pesar de que esta situación ha sido expuesta ante la presidenta Claudia Sheinbaum, la opacidad en el proceso sigue y las malas prácticas de los impartidores de justicia se mantienen.

TODO INDICA QUE la di rección que da Citlalli Peraza al Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) no es óptima, así lo demuestra el largo retraso que presenta para pagar por los ser vicios de limpieza que re cibió desde marzo. Aunque ni las cláusulas contractuales ni la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público permiten que el flujo de recursos tarde tanto, la institución no ha respondido a sus compromisos, pese a las insistencias vía correo que realizó la compañía Semalyn, debido a que la proveedora no tenía ninguna respuesta de las autoridades, el caso ya llegó al Órgano Interno de Control (OIC) de la Comisión Nacional del Agua. ¿Efraín Morales, su titular, estará al tanto de la desorganización? ¿El trasfondo tendrá que ver con falta de dinero para cubrir el adeudo de 2.3 millones de pesos? Mientras la pregunta se responde, sigue en juego la fuente de ingresos para más de 200 familias de afanadores, a seis meses de que concluyeron el aseo.
MIÉRCOLES / 08 / 10 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ



EL EMBAJADOR EN ISRAEL LOS ACOMPAÑA
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Israel liberó y envió a Amán, Jordania, a seis personas mexicanas que eran parte de la Flotilla Global Sumud, con lo que inició su proceso de repatriación a México.
l El Papa apoyó a su mano derecha, el cardenal Parolin, quien habló de la "masacre" en Gaza
l La situación es incierta de los 20 rehenes israelíes presumiblemente vivos, en poder de Hamás.
l Casi 400 israelíes fueron asesinados y decenas secuestrados del festival de música Nova, en Reim.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU Hay una posibilidad. Estados Unidos quiere la liberación de los rehenes inmediatamente’ EL HERALDO DE MÉXICO
Los mexicanos: Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, eran parte de un colectivo internacional que intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza.
En un mensaje en X, la Cancillería dijo que fueron recibidos por el embajador de México en Jordania, Jacob Prado, junto con el de Israel, Mauricio Escanero, quien "los acompañará hasta la Ciudad de México".
La SRE se ha mantenido en contacto permanente con los familiares de los activistas. REDACCIÓN

l RETORNO. Eran parte de la flotilla pro Gaza.
EL PRESIDENTE TRUMP ESPERA UN ACUERDO DE PAZ PRONTO, EL PREMIER BENJAMIN NETANYAHU EXIGE LA LIBERACIÓN DE LOS REHENES Y EL MOVIMIENTO ISLÁMICO RECLAMA GARANTÍAS
REDACCIÓN, AP Y AFP
Miles de personas se congregaron ayer en el sur de Israel para llorar a los muertos, y la nación conmemoró el segundo aniversario del ataque de Hamás, del 7 de octubre de 2023, que sumió a la región en una guerra devastadora, mientras Israel y Hamás mantenían conversaciones indirectas en Egipto.
l MIL 200 MUERTOS EN ATAQUE DE HAMAS.
El presidente estadounidense Donald Trump mencionó una "posibilidad real" de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza.
El principal acto conmemorativo en Tel Aviv, fue organizado por familias en duelo y se organizó por separado de una ceremonia que el gobierno ofrecerá la próxima semana.
l Mientras tanto, las explosiones ayer resonaban desde Gaza y el humo se elevaba sobre el territorio.
l MIL MUERTOS: RESPUESTA ISRAELÍ.
israelí, Benjamin Netanyahu, a quien muchos culpan por no conseguir un alto el fuego que liberaría a los rehenes que aún retiene el grupo armado.
Mientras, Trump dijo que "estamos muy cerca de conseguir un acuerdo que llevará paz a Medio Oriente", quien estaba acompañado por el primer ministro canadiense Mark Carney.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió lograr todos los objetivos de la guerra en Gaza, comenzando por la liberación de los rehenes.
"La eliminación del gobierno de Hamás y la garantía de que Gaza nunca más plantee una amenaza para Israel", dijo.
Por su lado, el principal negociador de Hamás, Jalil Al Hayya, declaró durante las conversaciones indirectas con Israel que el grupo "quiere garantías de Trump y de los países patrocinadores de que la guerra terminará de una vez por todas". "No confiamos en la ocupación, ni siquiera por un segundo", declaró. DOS AÑOS DESPUÉS
La división refleja las profundas divisiones en torno al liderazgo del primer ministro
MUESTRAN EL TÚNEL CUÁNTICO UN BRITÁNICO, UN FRANCÉS Y UN ESTADOUNIDENSE GANAN EL PREMIO.
MICHEL H. DEVORET PROFESOR
1980
AÑO DE PARTIDA DE ESTE PREMIO NOBEL.

11
MDD RECIBIERON LOS GANADORES.
MICHEL M. MARTINIS FÍSICO JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

1901
PREMIAN INVESTIGACIÓN QUE REVELA CÓMO LAS PARTÍCULAS ATRAVIESAN BARRERAS
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron ayer el premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
El trío fue galardonado "por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico", señaló el jurado.
Por ejemplo, a escala macroscópica, cuando una pelota golpea una pared, rebota. Pero a escala cuántica, una partícula puede atravesar directamente una pared equiparable. Este fenómeno se conoce como "efecto túnel".
ESTÁN EN LA MIRA MUNDIAL l Los Premios Nobel honran al mayor beneficio para la humanidad. l Trump anunció recortes masivos a programas científicos. 1 2
"Lo que estos científicos lograron fue, básicamente, hacer eso, pero en un circuito eléctrico", dijo Ulf Danielsson, secretario del Comité Nobel de Física y profesor de física teórica en la Universidad de Uppsala, en Suecia.
En experimentos realizados en la década de 1980, estos científicos demostraron que el efecto túnel cuántico también puede observarse a escala macroscópica –que involucra múltiples partículas–utilizando superconductores.
"Este premio reconoce un experimento que lleva la escala al nivel macroscópico, escalas que podemos comprender y medir según estándares humanos", declaró Danielsson.
"También es enormemente útil, ya que la mecánica cuántica es la base de toda la tecnología digital", recalcó Olle Eriksson, presidente del Comité del Nobel de Física. Su trabajo se llevó a cabo en Estados Unidos.
#OPINIÓN
El cierre parcial del gobierno permite hasta ahora que Mike Johnson, detenga la posibilidad de un voto para divulgar la documentación del caso
l fantasma del fallecido financiero y traficante de menores Jeffrey Epstein se cierne otra vez sobre el gobierno del presidente Donald Trump. En términos reales, Estados Unidos parece atento a la resolución del forcejeo político entre las mayorías republicanas y las minorías demócratas en las dos Cámaras del Congreso estadounidense, a propósito del financiamiento de algunos programas de ayudas de salud y servicios sociales que afectan a unos 20 millones de personas. El desacuerdo llevó a un forzado paro de labores en gran parte del gobierno federal. Pero una parte de la atención política está en otro capítulo, la posible reanudación de la crisis causada por la disputa alrededor de las investigaciones sobre el aparente suicidio de Epstein mientras estaba en la cárcel en 2019 y su relación con una serie de personajes políticas, desde el defenestrado Príncipe Andrew de Gran Bretaña hasta el expresidente Bill Clinton y el ahora presidente Donald Trump. El problema está en que los republicanos demandaron investigaciones y claridad sobre una serie de teorías conspirativas en torno al suicidio de Epstein, acusado de haber tenido relaciones sexuales y haber traficado con mujeres menores de edad, en complicidad con su compañera Ghislaine Maxwell, ahora en la cárcel.
El desacuerdo llevó a un forzado paro de labores
Trump, de hecho, nombró a Kash Patel y Dan Bongino, dos prominentes promotores de la conspiración, para encabezar la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y descubrir si hubo encubrimientos.
Pero las demandas y la indignación parecieron terminar cuando apareció el nombre de Trump entre los amigos de Epstein, y a pesar de señalamientos sobre una ruptura personal entre los dos en 2004, las autoridades judiciales no parecieron tan ansiosas de continuar el caso y de hecho afirmaron en julio que no había más información válida.
Es posible, quizá probable, que tengan razón, pero después de años de agitar la idea de que hubo una conspiración para eliminar a Epstein y evitar sus potenciales revelaciones, el súbito frenazo de los líderes republicanos renovó el escándalo y sacudió de nuevo el árbol conspirativo.
Pero el cierre parcial del gobierno permite hasta ahora que Mike Johnson, presidente republicano de la Cámara baja, detenga la posibilidad de un voto para divulgar la documentación del caso, propuesto por una aparente pequeña mayoría de legisladores: la bancada demócrata y un puñado de republicanos que la desean.
Lo peor del caso es que si bien, es posible que haya información dañina para Trump, es igualmente factible que no haya mucho más de lo que los estadounidenses ya saben de su actual mandatario, de sus escapadas sexuales a su estilo de hacer negocios y hasta algunos tratos presuntamente sospechosos en transacciones con oligarcas rusos –que habrían llevado a su ruptura on Epstein por competencia–. El hecho es que se trata de un escándalo que ha crecido, por lo que el propio Trump y sus aliados insinuaron primero y, ahora, por lo que se cree que ocultan.
ALEJANDRO NONES
PROTAGONIZA LA OBRA P.D. TU GATO HA MUERTO, LA CUAL
SE EXHIBE EN EL TEATRO 11 DE JULIO
POR PATRICIA VILLANUEVA
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con dos décadas en el mundo del entretenimiento, para Alejandro Nones es importante profundizar en la carrera de los actores con obras como P.D. tu gato ha muerto, la cual va más allá del glamour de los reflectores y muestra los altibajos que existen en la profesión.
“La historia me gusta porque tiene cercanía con la actuación, una profesión sumamente inestable, de incertidumbre, vulnerabilidad y rechazo. No sólo es lidiar con contar una trama, es enseñar las cosas que hay atrás, managers, castings, productores y jefes, no todo es color de rosa como se cree. Mostramos esa parte cruda y real de lo que es ser actor”, afirmó Nones.
La historia cuenta la vida de Jimmy, un actor que está atravesando una mala racha, su novia lo dejó, no tiene trabajo y lo han asaltado dos veces. Descubre al ladrón en su departamento, y la convivencia termina en una amistad.
“Es una obra en donde la quí-

OTROS DETALLES
l Es un actor venezolano que se mudó a Cuba para estudiar música.
l En 2011, el actor fue nominado a los premios People en Español.
l El modelaje lo trajo a México para entrar de lleno a la actuación.
MIÉRCOLES / 08 / 10 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
ALEJANDRO NONES ACTOR ES UNA OBRA REFLEXIVA EN DONDE TODOS SE SENTIRÁN IDENTIFI' CADOS CON LOS PER' SONAJES”.
mica entre los dos personajes principales es importante y Rodrigo Bran es un compañero sumamente talentoso y generoso, conectamos, y esto se refleja en escena. Lo disfrutamos mucho, porque para mí llegas a tu punto máximo, gracias al compañero que tienes enfrente y en este caso Rodrigo es increíble”, dijo Nones debutó como actor en la novela Lola erase una vez (2007) y desde entonces ha participado en distintas producciones audiovisuales, como ¿Quién mató a Sara?, sin embargo para él el teatro le permite regresar a la esencia de la actuación, donde no hay segundas tomas y tiene que estar preparadox.
Además al ser una obra producida por su gran amigo Rubén Lara, sabía que era un material con calidad. Al cuestionarlo si en algún momento de su trayectoria ha enfrentado una situación similar de mala suerte, aseguró que no lo descarta, pero no se enfrasca en lo negativo ya que su personalidad es más optimista y cuando no hay oportunidades, él mismo las genera.
“Intento aferrarme a las cosas positivas, buscar constantemente el crecimiento y seguir desarrollándome. Entonces creo que son tantas las cosas inesperadas que pasan en esta profesión que si le das demasiado valor te puedes hundir”, detalló.
Con esta filosofía se abrió camino en España, donde recientemente hizo Camino a Arcadia, con disciplina y constancia en el trabajo.
PASES EN CORTO


#NivelMundial
La FIFA nombró a Mikel Arriola Vicepresidente de la Comisión de Competencias Masculinas de Clubes. El organismo internacional designó también a Íñigo Riestra como miembro de la Comisión de Relaciones Institucionales.

#NuevoAdiós Jordi Alba anunció su retiro del futbol al término de la actual temporada con el Inter Miami. El lateral español debutó en 2007 con Valencia, sin embargo, vivió sus mejores años con el FC Barcelona, con 11 temporadas y 18 títulos ganados.
@ClubAmérica

#FueraDeActividad El conjunto azulcrema informó que el delantero Raúl Zúñiga es baja debido a que presenta un desgarro de isquiotibiales de la pierna derecha. El colombiano salió del campo en el encuentro del pasado fin de semana ante Santos Laguna.

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La ilusión chilena se apagó en el Estadio Elías Figueroa Brander. México mostró su mejor versión en el momento clave y, con goles de Tahiel Jiménez, Iker Fimbres y un doblete de Hugo Camberos, selló su pase a los cuartos de final del Mundial Sub-20, al vencer 4-1 al conjunto local, que no pudo con la intensidad y orden del equipo dirigido por Eduardo Arce. Desde el silbatazo inicial, el Tri impuso condiciones. Con una presión alta y una línea ofensiva dinámica, México neutralizó a Chile, que intentó apoyarse en su gente para equilibrar el trámite.
La primera gran recompensa llegó al minuto 24, cuando Tahiel Jiménez aprovechó un balón que le puso Gilberto Mora para abrir el marcador con un tiro cruzado de izquierda.
La escuadra anfitriona buscó reaccionar, pero la defensa mexicana, liderada por Diego Ochoa y José Pachuca, se mostró sólida. Ya en el complemento, Fimbres amplió la ventaja con un disparo colocado tras una


5
tantos en contra tiene el Tricolor en cuatro partidos disputados en el torneo.
La Selección Mexicana avanza con solvencia a los cuartos de final, tras mostrar capacidad de sobreponerse al oponente local
gran jugada colectiva que evidenció la superioridad técnica del Tri (67').
GOLES DE MÉXICO EN MUNDIALES SUB-20.
FUE UN PARTIDO MUY COMPLETO, SUPIMOS SACAR EL RESULTADO’
El cierre fue una exhibición tricolor. Hugo Camberos firmó su doblete (80' y 86') con asistencias de Amaury Morales que silenciaron Valparaíso y confirmaron el dominio mexicano. Al 88', Juan Rossel descontó para los locales con un vistoso disparo
lejano que para esas alturas resultó insuficiente.
“Hay que tratar de seguir igual por la misma línea todo, y que mi juego salga en beneficio del equipo. Sería muy bonito seguir aquí en Chile para mi cumpleaños”, dijo Mora, quien volvió a ser factor y su ilusión es llegar al 14, en su onomástico 17.
Con esta victoria, México se instaló entre los ocho mejores del mundo y espera rival entre Argentina y Nigeria para los cuartos de final, del sábado 11. La confianza está en lo alto, y el sueño de alcanzar una nueva semifinal mundialista y trascender en esta categoría sigue vivo.
