



![]()






SE VA COMO LLEGÓ

LAURA ITZEL CASTILLO

SERGIO A. DEMENEGUI
AVANZAN JUICIOS EN LÍNEA
› A 80% llegó la implementación del juicio en línea en el Tribunal Electoral de QRoo, informó su magistrado presidente, Sergio Avilés Demeneghi. El proyecto busca acercar los procesos de impugnación a la ciudadanía y modernizar la impartición de justicia electoral. Los ciudadanos podrán promover recursos sin necesidad de presentarse en tribunales.

JORGE SANÉN CERVANTES
EL PRIMER AÑO


› El Senado de la República le hizo meros cambios de ortografía a la reforma a la Ley de Amparo. Su presidenta, la morenista Laura Itzel Castillo Juárez, envió la iniciativa a la Cámara de Diputados tal y como fue aprobada, sin eliminar el tema de la retroactividad. Pero en San Lázaro, la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Kenia López Rabadán, ya dijo que les van a corregir la plana a los senadores, tal como lo planteó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

JULIO VILLARREAL
SECTOR EN CRISIS
› Tomando como referencia los años 2020 y 2021, el dirigente de la Canirac Cancún, Julio Villarreal, hizo un balance de la complicada situación por la que atraviesa el sector restaurantero. Dio a conocer que, en septiembre, hubo una caída en las ventas de hasta 40%. Lo atribuyó a la temporada baja y al aumento de los negocios en la informalidad.

PAOLA MORENO
› Cumplió Jorge Sanén Cervantes un año como diputado en la XVIII Legislatura de QRoo. Su paso por la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política coincidió con logros en turismo sostenible y reducción de pobreza en comunidades mayas. Además, un ranking lo colocó como el segundo diputado morenista mejor evaluado del país.
BUSCAN LEGISLAR LA IA
› A través de una reforma, el Congreso de QRoo busca tipificar la creación y difusión de contenidos generados por inteligencia artificial e incluirlos como parte de la Ley de Violencia Digital. Paola Moreno Córdova, presidenta de la Comisión de Justicia, indicó que el estado es la tercera entidad a nivel nacional con mayor incidencia, aún sin consecuencias.
HUGO AGUILAR
AVANCES EN LA CORTE
› La Suprema Corte de Justicia de la Nación, que preside Hugo Aguilar Ortiz, determinó que las personas con discapacidad tienen derechos. Esto, al invalidar una disposición del Código Civil de Veracruz. Su normatividad permitía, en casos de divorcio, que las personas adultas con discapacidad quedaran bajo tutela de sus excónyuges.

ALICIA BÁRCENA
BUENOS RESULTADOS
› En la Glosa del Informe presidencial, destacó la secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcena, quien mostró a los diputados federales los logros en la Conagua, de Efraín Morales: la recuperación de 4 mil millones de m³ recuperados para consumo humano y de 3 mil mdp por el pago de derechos. Los números abonan para todos.

EL RUGIDO DEL BALAM
@JorgeCastro_Dig
Desamor con corral se paga
El 9 de marzo pasado, Claudia Sheinbaum fue desairada en el Zócalo por un grupo que se creía intocable: Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Andy López Beltrán, entre otros. Mientras la Presidenta buscaba cerrar filas tras frenar a Trump y sus aranceles, ellos le dieron groseramente la espalda, convencidos de que el poder era hereditario y que podrían manejar a quien veían como una “interina” de AMLO. Seis meses después, mismo escenario, pero otra historia. En su primer informe, Sheinbaum reordenó las sillas VIP con bisturí político. En primera fila, gobernadores y su gabinete; en segunda, tras vallas y lejos de la codiciada foto con ella, los mismos que antes la agraviaron. Ni saludo ni cortesía, con el mensaje simple de que el poder tiene memoria.
Sheinbaum llegó a su primer informe con 72% de aprobación nacional y fuerza suficiente para marcar distancia sin romper con la base obradorista. Lo hace con cirugía fina, sin expulsar, pero acomodando a cada quien donde se lo merece. A quienes se asumían dueños de la herencia presidencial, ya les dejó claro quién manda. Adán Augusto, que fue el segundo hombre más poderoso del sexenio pasado, hoy carga la etiqueta de lastre; Monreal, zorro de mil batallas, luce aislado; Andy, el hijo incómodo, aparece exhibido, todos callados detrás de la valla.
Sheinbaum reordenó las sillas
VIP con bisturí político
“El poder no es para enriquecerse”, dijo con voz firme en su discurso, en mensaje directo para quienes hicieron de la 4T una pasarela de privilegios. Y el golpe no vino sólo desde el templete: un día antes, el diario estadounidense The New York Times ventiló viajes en primera clase, cenas y hoteles de lujo de esa élite morenista hoy encorralada Casi al mismo tiempo, un cartón en La Jornada —de la prensa más cercana al régimen—, caricaturizó a Adán Augusto como cadáver político. ¿Se entendió? Cuando Palacio decide mover piezas, no existen casualidades.
¿Revancha de la Presidenta? No, es control, con un mensaje claro: quien traiciona la investidura paga con ostracismo. Y el liderazgo ya no se presta ni se hereda… se ejerce.
ZARPAZO No hay coincidencias, y el 9 de marzo no se olvida. Un día antes del evento en el Zócalo, el mundo vio los excesos de esa élite en un reportaje internacional; y en casa, la caricatura que pudre la imagen de Adán. Dardos afinados desde la misma armería que hoy blinda a la Presidenta. En marzo, los soberbios dieron la espalda. En octubre, ella les cerró el paso y los mandó al corral. “Desamor con corral se paga”: así empieza el nuevo reacomodo del poder en la era del claudismo, con mano firme y memoria larga para empezar a sacudirse el lastre de los indeseables.


MARTES / 07 / 10 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ENTULUM ABREN
● GENERA SU PROPIA ELECTRICIDAD
REDACCIÓN
a gobernadora Mara Lezama inauguró la escuela Secundaria Técnica No. 42 Kinich Ahau, y el domo comunitario, en el residencial Aldea Tulum, acompañada por el alcalde municipal, Diego Castañón.
LLa escuela tuvo una inversión de 50 millones 500 mil pesos durante los años 2024 y 2025. Tiene capacidad para 160 estudiantes en los turnos matutino y vespertino, y cumple con los requisitos de protección civil para usarse como refugio anticiclónico.
El inmueble alberga dos laboratorios con alta tecnología, uno de Computación y otro de Química, además de un sistema de 106 paneles solares para que genere su propia electricidad Castañón explicó que este plantel amplía la oferta educativa en Tulum, ya que la educación es una prioridad.

● DATO. Laboratorio de Computación, entre las novedades.
AFIANZAN LAZOS CON ESPAÑA

● La gobernadora Mara Lezama se reunió con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, que organizó el Megafam del Caribe Mexicano, evento al que asistieron más de 100 agentes de viajes y representantes de medios de comunicación de España y Portugal, con motivo del 50 aniversario de la empresa. REDACCIÓN
● LAS PRIMERAS VIVIENDAS DEL BIENESTAR SERÁN DISTRIBUIDAS EN PLAYA DEL CARMEN Y CANCÚN
l gobierno estatal informó que en este mes se comenzarán a entregar las primeras casas del programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Octavio Romero, director del Infonavit, informó que en este mes está contemplada la entrega de viviendas en 11 estados, entre ellos QRoo.
ELa gobernadora Mara Lezama invitó a los habitantes a que se vayan acercando a la institución en los municipios de Playa del Carmen y Benito Juárez, “para ir escogiendo la vivienda y hacer más rápido los trámites”. El programa Vivienda para el Bienestar tiene el objetivo de que más personas puedan acceder a un hogar digno. En los próximos días iniciarán las entregas en los estados de Coahuila, Michoacán, Tamaulipas, Morelos, Nuevo León, Oaxaca,
● MIL PESOS CUESTAN LAS VIVIENDAS. 600
ACCESO GENERAL
1 2 3
● El programa Vivienda para el Bienestar es impulsado por Claudia Sheinbaum.
● El usuario debe tener un empleo vigente y ganar entre uno y dos salarios mínimos.
● En Tabasco ya se entregaron las primeras 80 viviendas del programa federal.
Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán. En noviembre, habrá disponibilidad de vivienda en Durango, Guanajuato, Veracruz y Zacatecas. Romero Oropeza explicó que los requisitos para que los derechohabientes adquieran una de estas casas, con costo promedio de 600 mil pesos, son tres: tener un empleo vigente, ganar entre uno y dos salarios mínimos y no tener vivienda propia. “Entren a Mi Cuenta Infonavit y actualicen sus datos para que podamos contactarlos y tengan oportunidad de ser parte de este programa”, comentó el titular del Infonavit. A través de un enlace con la mañanera, desde Huimanguillo, Tabasco, Romero Oropeza, junto con el gobernador de ese estado, Javier May, informó que ya se entregaron las primeras 80 viviendas del programa en esa localidad.
#XVIIILEGISLATURA
quien cree contenido, difunda o altere a través de la inteligencia artificial mediante imágenes, voz o redes sociales. Porque también puede ser que se difunda en WhatsApp, en redes o que se cuelgue alguna lona”, dijo.
En 2024 se iniciaron 502 carpetas por violencia digital, actos que actualmente en el estado son castigados con cuatro a ocho años de prisión, según el Código Penal local.
La diputada local indicó que la iniciativa de reforma ya se leyó en el pleno, así como en la Comisión de Justicia, por lo que están próximos a dictaminar para después ser pasada a la votación de los demás integrantes del Congreso.

MARTHA BÁRCENA COQUI
#OPINIÓN
México es primer socio comercial de EU. Desplazó a China y a Canadá. La tendencia se registró desde 2020 y se consolidó en años posteriores
POR MARÍA HERNÁNDEZ
INICIATIVAS
PARA REGULAR LA IA EN MÉXICO.
CASOS DE VIOLENCIA
DIGITAL EN QROO (2024). 58 502
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
A través de una reforma, el Congreso de Quintana Roo busca tipificar el uso de la inteligencia artificial para cometer actos de violencia digital, que puede incluir burlas o bien, contenido del tipo sexual.
Paola Moreno, diputada presidenta de la Comisión de Justicia de la XVIII Legislatura, indicó que el estado es la tercera entidad a nivel nacional con mayor incidencia de este tipo de casos, sin embargo, al no estar debidamente tipificada, no se estaba persiguiendo correctamente este delito.
“Aquí básicamente es a
ASÍ COMO LA TECNOLOGÍA AVANZA, ASÍ TIENEN QUE AVANZAR LAS LEYES”.
PAOLA MORENO DIPUTADA LOCAL
“Hay un gran apoyo, porque estamos conscientes de que, así como la tecnología avanza, tienen que avanzar las leyes”, dijo, y señaló que esperan que este proceso este finalizado antes de concluir 2025.
Asimismo, indicó que se organizaron mesas de trabajo con la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se hicieran observaciones sobre su posible aplicación; también hubieron reuniones con fundaciones y organizaciones civiles que trabajan con víctimas de estos delitos.
Aunque la mayor parte de las personas agraviadas son adolescentes y jóvenes del género femenino, la legisladora indicó que esta reforma se aplicaría con igual rigor tanto para hombres, como mujeres. Las iniciativas en México para legislar sobre la IA incluyen campos como violencia digital, derechos de autor e información falsa.

l Gobiernos estatales y federal han dirigido sus esfuerzos a regular
l Se han organizado foros y conversatorios con la sociedad civil.
El titular de la SEP Mario Delgado, promueve la legislación de la IA.
El comercio bilateral en 2024 alcanzó 840 MMD. México tuvo un superávit de 170 MMD. Por ello, la presión de EU para disminuir el déficit con nuestro país. México es el primer comprador de productos de EU, subrayando la interdependencia de ambas economías y la competitividad de la región de América del Norte
Las reformas a la Ley de Amparo afectan el clima de inversión
El representante comercial de EU basará su recomendación sobre el futuro del TMEC de acuerdo con los siguientes criterios: a) “Evaluar la implementación del TMEC en todos sus aspectos”. Es probable subraye el incumplimiento de México en temas conocidos: políticas energéticas mexicanas; Estado de Derecho y respeto a los contratos celebrados con empresas de EU; temas medioambientales como el saneamiento del río Tijuana y la protección de especies en vías de extinción; dificultades y corrupción en aduanas mexicanas. El comercio agropecuario será central, tanto en lo que compete a las medidas sanitarias en ganado y hortalizas, como a la intención de imponer medidas de estacionalidad en la importación de productos agrícolas mexicanos. México puede argumentar la exitosa instrumentación del capítulo laboral del TMEC, así como el incumplimiento de EU de la decisión del panel de solución de controversias en materia de reglas de origen automotriz y la violación del TMEC por EU al imponer aranceles a los autos producidos en Norteamérica. b) “Identificar recomendaciones que el Representante Comercial deba negociar en el proceso de revisión”. Algunos actores exigirán el establecimiento de un panel de controversias en energía ante el percibido incumplimiento de México del Tratado. Es factible se exija la profundización de una política de seguridad de México alineada con las prioridades estadounidenses. c) “Identificar los factores que afectan el clima de inversión en América del Norte y en cada país y la efectividad del TMEC en promover la inversión y la competitividad de EU y su liderazgo en productividad y tecnología”. Es una espada de dos filos. Por un lado, México debe enfatizar que la interdependencia en América del Norte contribuye a atraer inversión a la región y a hacerla más competitiva y que el comercio regional refuerza el liderazgo de EU en productividad y tecnología y añade masa crítica para competir con otras regiones y China. A la vez, medidas del gobierno mexicano como la reforma judicial, la desaparición de órganos autónomos, las reformas a la ley de amparo afectan negativamente el clima de inversión en México y América del Norte y serán puntos principales de crítica en EU a México.
d) “Proponer estrategias para fortalecer la seguridad económica y la competitividad de América del Norte, así como en asuntos relacionados con políticas no respetuosas del mercado y las prácticas de otros países”. Es una referencia al “elefante en el cuarto”: China y su presencia en México y la región.
MARTES / 07 / 10 / 2025

#PLAYADELCARMEN
LA ADMINISTRACIÓN
MUNICIPAL Y UNA
FIRMA CANADIENSE
TRABAJAN JUNTAS
POR EDUARDO DE LUNA
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con el objetivo de reducir la vulnerabilidad del municipio ante fallas en el suministro eléctrico, la Secretaría de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones de Playa del Carmen anunció que trabaja en un proyecto conjunto, con la empresa canadiense Soluxium, para instalar un parque solar El titular de la dependencia, Antón Bojorquez, explicó que el plan busca aprovechar un área degradada — como los antiguos bancos de materiales utilizados durante la construcción del Tren Maya— para instalar un centro de generación solar bajo la idea de un modelo tecnológico innovador.
“Un parque solar tradicional necesita cientos de hectáreas devastadas para operar. Nosotros queremos hacerlo distinto: aprovechar un espacio que ya fue alterado y con esta tecnología generar la misma cantidad de energía en un terreno mucho menor”, señaló el funcionario.
DETALLES A FONDO
1 2 3
● Una comitiva municipal visitará Canadá a fin de año.
● Conocerán el modelo sostenible de la empresa.
● Tiene un sistema de paneles en estructuras compactas.

compañada de dignatarios mayas, autoridades, familias y pueblo en general, la gobernadora Mara
Lezama Espinosa encabezó ayer el inicio de la Fiesta de la Cancha Maya, en Tulum, una celebración ancestral de tradiciones y costumbres que aún persisten
“Este es un encuentro con nuestras raíces, un espacio donde la tierra, la memoria y la esperanza se abrazan. Aquí la espiritualidad y la comunidad se entrelazan como los hilos de un mismo tejido que resiste y florece, generación tras generación”, expresó la titular del Ejecutivo estatal.
Por su parte, Nicasio Canché, dignatario maya encargado de dar la bienvenida a todos los que participan en esta celebración anual, expresó que esta es la primera oca-
EL INICIO DE LA FIESTA DE LA CANCHA MAYA ESTUVO ENCABEZADO POR LA MANDATARIA ESTATAL, QUIEN DESTACÓ EL LEGADO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com



ORGULLO Y CULTURA EN QROO
DESDE LA RAÍZ
1 2
l Dicha tradición popular está relacionada con el inicio de la temporada de cosecha.
l Asimismo, se rinde honor a la Santa Cruz, la cual está vinculada al árbol de la vida.
sión en que un gobernante llega al inicio de la temporada de cosecha. Por ello, agradeció a Mara Lezama por impulsar esta cultura ancestral. Junto con la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la diputada Silvia Dzul; el presidente municipal Diego Castañón; y el dignatario maya Víctor Balam; la gobernadora cortó el listón inaugural de esta festividad, una de las más antiguas en Quintana Roo.
“El pueblo maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes, con trabajo, con sabiduría y con una fe inquebrantable”, indicó la mandataria.
“Esa fuerza es la que hoy inspira a este gobierno humanista con corazón feminista, que tengo el honor de encabezar como la primera gobernadora en la historia de QRoo gracias a su respaldo. Somos un gobierno que cree en la cultura viva”, continuó.
En medio del simbolismo de esta festividad, reiteró que es la oportunidad para agradecer a los dignatarios mayas por mantener viva la palabra,
#CANCÚNFC
EUROPEOS VIVEN
LA EXPERIENCIA
DESDE EL ESTADIO
DÍAS VAN A DURAR LOS FESTEJOS DEL EVENTO. VECES AL AÑO SE REALIZA ESTA CELEBRACIÓN. 11 2 1 2 3 3 2
l La gobernadora Mara Lezama cortó el listón inaugural de dicha festividad.
l Realizan bailes tradicionales y ceremonias para reforzar la identidad en la región.
l El gobierno municipal hizo labores de mantenimiento para las actividades.

l PANORAMA. Esperan que en octubre el escenario mejore.
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Giovanni Solazzi, director general del Cancún FC, compartió que, por partido, más de 100 visitantes internacionales asisten a ver al equipo de la Liga Expansión, lo cual promueve el turismo deportivo en la entidad
“Los europeos vienen mucho porque quieren vivir una experiencia de futbol en Cancún, entonces nos interesa ese target Trabajamos en ello con las agencias de viajes creando paquetes, donde también están incluidos
a quienes preparan la vaquería, ensayan la música y cocinan con amor para compartir con sus vecinos.
“Cada uno de ustedes es parte de la historia viva de Tulum”, afirmó.
Ante los asistentes, Mara Lezama puntualizó que, en su administración, se reconoce la sabiduría de las comunidades para construir un futuro donde nadie se quede atrás.
Finalmente, exhortó a seguir honrando la historia con trabajo, respeto y la convicción de que en Quintana Roo la transformación avanza, guiada por la sabiduría de su gente y por el espíritu eterno del pueblo maya.
“Con la fortaleza de nuestro pasado y la certeza de nuestro futuro, sigamos escribiendo, entre todas y todos, las páginas más bellas en la historia de Quintana Roo”, afirmó.
Por su parte, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, recordó que la demarcación es tierra de historia y cultura.
Y agregó que esta fiesta tradicional es “un recordatorio de quienes somos, un pueblo fuerte”.
MARA LEZAMA GOBERNADORA ESTE ES UN ESPACIO EN DONDE LA TIERRA, LA MEMORIA Y LA ESPERANZA SE ABRAZAN”.
los norteamericanos para que puedan tener una experiencia diferente”, externó.
De cara al Mundial del próximo año, comentó que están diseñando y analizando varias estrategias con las cuales los turistas se queden en el destino disfrutando, también, de actividades relacionadas a esta disciplina.
“2026 será un año muy importante para el crecimiento del turismo deportivo en este destino y nosotros, como grupo privado, estamos comprometidos por trabajar con la Secretaría de Turismo”, mencionó.
La Cámara Nacional de la Industria d e Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de QRoo informó que, desde el pasado mes de septiembre, el sector tuvo una caída en las ventas que va de 35 a 40 por ciento, números que no había registrado desde la pandemia por Covid-19. Julio Villarreal, dirigente del organismo, reconoció que esta no es una situación única del estado, sino que es un panorama global en el consumo, que incide en el ámbito nacional, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Lo cual habla de la pérdida del poder adquisitivo de las personas.
“Nos enfocamos en buscar la manera de seguir adelante y sobrellevar la tempestad que nos tocó en septiembre; esperamos que en octubre y noviembre la situación se estabilice y la personas acudan a los restaurantes”, refirió.

hacen activaciones y espectáculos.
#ENPERMISOSINMOBILIARIOS
AFIRMAN GRUPOS ECOLOGISTAS
QUE LAS AUTORIDADES LOCALES NO PUEDEN AUTORIZAR OBRAS
A través de permisos de autoridades locales, los promotores de desarrollos inmobiliarios, han intentado iniciar y mantener obras de construcción a expensas de no contar con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que exige la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Este argumento fue el que dio Mónica Huerta Solís, integrante de Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), quien indicó que detectaron este modus operandi en dos de los tres litigios que sostiene actualmente en Puerto Morelos.
En uno de ellos, el promovente inició obra con sólo el aval de la licencia de construcción expedida por el municipio, y que fue revocada por el Juzgado Octavo de Distrito al considerar que fue emitida sin aprobación previa de la MIA, requisito fundamental previsto en la legislación ambiental mexicana.
A otro proyecto se le otorgaron autorizaciones extemporáneas por parte de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del estado (SEMA), pese a que Semarnat dio una declaratoria negativa al proyecto.
PROYECTOS DE LUJO
l Las constructoras de viviendas de lujo son las que cometen estas faltas.
PROYECTOS INMOBILIARIOS HAY AHORA EN QROO. 900
#PARALIMPIADACONADE

GANA QROO 13 MEDALLAS EN ATLETISMO
l En el debut de la disciplina de atletismo en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 en Aguascalientes, jóvenes deportistas de QRoo ganaron siete medallas de oro, tres de plata y tres de bronce. Con este resultado, la entidad llegó a las 39 preseas dentro del medallero de este torneo nacional. REDACCIÓN
#ENMATERIACATASTRAL
“Es primero la autorización de Semarnat y no la de las autoridades locales”, aclaró. FOTO:

instancias estatales, señalan.
La administración actual en Quintana Roo se consolida como referente iberoamericano en materia catastral con el inicio del XVI Simposio del Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica (CPCI), evento presidido por tercer año consecutivo por el Instituto Geográfico y Catastral del Estado (IGECE).
El encuentro reúne a más de 100 representantes de 13 países iberoamericanos, desde España hasta Argentina, quienes comparten experiencias y avances en la gestión catastral y el uso de nuevas tecnologías.
DIGITAL. 4
Durante la ceremonia inaugural, Ricardo López Rivera, director general del IGECE, destacó la relevancia de la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta clave para la modernización y eficiencia de los procesos catastrales, subrayando que: “la innovación tecnológica impulsa una gestión más transparente, ágil y cercana a la ciudadanía”. El simposio se consolida como un foro estratégico para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, con la participación de especialistas internacionales que analizan la aplicación de la IA en la administración del territorio. Este reconocimiento internacional refleja los esfuerzos de QRoo en materia catastral, resultado del compromiso de la administración de la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, quien ha impulsado la digitalización de los catastros municipales y la implementación de una plataforma de ges-
1 2 3
HACIA EL FUTURO
l La digitalización de los trámites de catastro incluyen uso de herramientas de IA.
l También, la utilización de drones para medir los terrenos con exactitud.
l Las gestiones en línea estarían disponibles las 24 horas del día.
tión territorial de vanguardia como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. A la fecha, los municipios de Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos y Bacalar han concluido su proceso de digitalización, lo que ha permitido una gestión georreferenciada de los datos, mayor transparencia en trámites y servicios, y un combate decidido a la corrupción.
Como parte de la estrategia de modernización continua, los catastros de Tulum, José María Morelos y Benito Juárez serán los siguientes en incorporarse a este proceso, fortaleciendo el compromiso estatal con la innovación, la eficiencia y el bienestar de los quintanarroenses

MARTES / 07 / 10 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#PORSARAMPIÓN
●
EXPERTOS LLAMAN A VACUNARSE
POR ANTONIO ANISTRO
nte el aumento de sarampión y enfermedades respiratorias en el país, especialistas llaman a la población a mantener un esquema de vacunación completo, para evitar complicaciones en la salud. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Salud, en lo que va de 2025 se han registrado más de 4 mil 700 casos confirmados acumulados de sarampión en 107 municipios de 23 estados del país; la mayoría se concentran en Chihuahua. El principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años, seguido de 25 a 29 y de 30 a 34 años. Jorge Baruch Díaz, jefe de la Clínica del Viajero de la UNAM, explicó que “una persona con sarampión puede contagiar hasta a 18 no vacunadas. Aunque no siempre es mortal, puede dejar secuelas graves como sordera, retraso en el desarrollo o problemas neurológicos”. Esta enfermedad viral es contagiosa y transmitida por vía respiratoria al toser, estornudar o hablar. Los síntomas aparecen de siete a 14 días después del contagio y se manifiestan como fiebre alta, tos seca, secreción nasal, ojos rojos, pequeñas manchas blancas en la boca o erupciones en la piel. El esquema de vacunación actual consta de una primera dosis a los 12 meses de edad y el refuerzo a los 18 meses. También en población de hasta los 49 años y en viajeros internacionales se recomienda aplicar un refuerzo.

●
CIUDADANOS PODRÁN ATENDERSE EN CUALQUIER INSTITUCIÓN SIN IMPORTAR LA DERECHOHABIENCIA
l Gobierno de México alista un plan para crear el sistema de salud único en el que los ciudadanos puedan atenderse en cualquier hospital, sin importar la derechohabiencia, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. “En enero del próximo año vamos a iniciar la inscripción, todo mexicano y mexicana va a tener un registro al Sistema de Salud Nacional”, explicó en la conferencia mañanera
EDetalló que “todos van a tener una credencial, si son del ISSSTE, si son del IMSS, si son del IMSS Bienestar, de acuerdo con lo que ellos nos digan o con lo que cada persona diga, para ver si se puede compartir su historial médico entre las tres instituciones. Puntualizó que el objetivo es que, a partir de 2027, una buena parte de las enfermedades puedan atenderse en cualquiera de las instituciones de salud pública. Durante la gestión de la pandemia por COVID-19, entonces como jefa de Gobierno de la Ciudad de
● Los trenes de pasajeros son la principal apuesta en infraestructura.
MILLONES DE DERECHOHABIENTES HAY EN EL IMSS. 23.5
● También se contempla construir puentes y caminos artesanales.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO Que la atención siempre sea como se merece un pueblo solidario, como el pueblo de México’
México, Sheinbaum aseguró que era necesario un sistema único de salud pública. En diciembre de 2024, en la 115 Asamblea Ordinaria del IMSS, celebrada en el Patio Central de Palacio Nacional, la primera mandataria hizo énfasis en la atención que se debe brindar a las personas que requieran algún servicio de salud.
“Que la atención siempre sea como se merece un pueblo solidario, como el pueblo de México, también nuevos hospitales y centros de salud y en el equipamiento de los actuales.
“Y en avanzar en la integración de un solo sistema de salud que permita cualquier mexicano y mexicana pueda acceder a un centro de salud o un hospital, independientemente de la derechohabiencia”, sostuvo la titular del Ejecutivo federal.
También, Sheinbaum señaló que en el segundo año de su gobierno se enfocarán en proyectos de infraestructura, además de que confió en que se tendrán buenos acuerdos comerciales con Estados Unidos, Europa y países asiáticos.
● La Presidenta dijo que hay un programa muy claro de las obras estratégicas.
MARTES / 07 / 10 / 2025

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#REPORTE DELINEGI
CON LA CAÍDA DE SEPTIEMBRE, SE ACUMULAN
NUEVE MESES SEGUIDOS DE CONTRACCIONES A TASA ANUAL
POR SHAMADY OMAÑA
En septiembre de 2025, la confianza del consumidor en México se mantuvo en terreno negativo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El indicador, según la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), se ubicó en 46.5 puntos, lo que representa una baja mensual de 0.2 puntos y 0.5 enteros en su comparación anual.
Cabe mencionar que, en la medición anual se registraron nueve caídas consecutivas.
El retroceso se explica por una menor percepción de la situación económica actual y futura del país, así como por un descenso en la disposición para adquirir bienes de consumo duradero, que bajó 0.83 puntos mensual, consideró Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base. Señaló que “la percepción sobre la situación económica actual de los miembros del hogar comparada con la de hace un año aumentó a 51.99 puntos, con un alza mensual de 0.23 enteros y anual de 0.05 puntos, cortando una racha de siete meses de contracciones. Por su parte, la expectativa económica de los hogares para los próximos 12 meses subió 0.03 puntos, alcanzando su mejor nivel desde octubre de 2024”.
Q. ROO
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA
46.5 0.2
l Puntos, fue el nivel de la Confianza del Consumidor en el noveno mes del año.
Sin embargo, destacó que dos de los cinco componentes mostraron avance, ya que los hogares perciben una mejoría en su situación económica actual y esperan que esta continúe en los próximos 12 meses. Dijo que en general, los encuestados consideran que, aunque la economía enfrenta un deterioro y las perspectivas futuras son negativas, su situación personal ha mejorado respecto al año pasado y esperan que esta tendencia continúe.
Por su parte, Alejandro Habib, enlace del sector Tortillerías, Alimentación del Bienestar, Pacto contra la Inflación Alimentaria y la Carestía de la Secretaría de Economía, consideró que las variaciones mensuales en el consumo no reflejan un desequilibrio preocupante.
l Por ciento fue la caída del indicador en su medición mensual en spetiembre.
“Ha habido meses que han tenido pequeñas disminuciones y recuperaciones, pero no ha fluctuado más allá dl 3 o 5 por ciento. Mientras se mantenga así, no hay un desequilibrio”, agregó.
El experto señaló que la inversión que anunció la ANTAD en nuevos establecimientos comerciales a principios de año, estimada en tres mil millones de dólares, da un mensaje de confianza en el gobierno de la República y en seguir invirtiendo en México.
Aunque la confianza del consumidor se mantiene en terreno moderado, los analistas coinciden en que el panorama económico hacia el cierre del año dependerá del comportamiento del empleo, la inflación y las tasas de interés.
Darío Celis Estrada
@dariocelise



JESÚS
COMO SE ESPERABA, y ante el reto que tiene Ángel Cabrera para reconstruir el desastre que dejó Jesús de la Fuente en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), vienen cambios. No todos serán necesariamente correcciones en las áreas a las que les urgía una limpia: también habrá pérdidas sensibles. En este último caso apunte la inminente salida de Aurora Cervantes.
Se trata de la actual vicepresidenta de Normatividad, que es una posición clave en el principal organismo regulador del sector financiero.

Aunque por todos es sabido la cercanía de la reconocida abogada con Cabrera, fuentes aseguran que Cervantes está ya por decidir irse o al sector inmobiliario o un reconocido despacho de abogados.
Lo cierto es que ha sido un factor institucional que ha generado certidumbre y confianza entre bancos, casas de bolsa, sociedades financieras de objeto múltiple y hasta Fintechs
Otra salida ya muy anunciada con la llegada de Cabrera es la de Francisco Moreno, operador de De la Fuente, responsable de la vicepresiden cia de Administración y Planeación Estratégica.

Se dice que Moreno no se irá muy limpio que digamos, pues pesan sobre él varias denuncias y observaciones del Órgano Interno de Control, sobre todo en el ámbito de las Sociedades Financieras Populares.
Cabrera, precisamente, deberá poner también especial atención en ese mismo rubro, el de las llamadas sofipos, donde se ha dado una quiebra generalizada de empresas que no fueron debidamente supervisadas.
Ahí están los casos de Came que dirigía Pedro Varela, Financiera Auxi que llevaba Mariza Rodríguez o Progresemos que fundara Rafael Moreno Valle Suárez, por citar sólo tres.
de Asur. En su propio comunicado del viernes y ayer mismo volvió a refrendar su interés de mantener al banco pulverizado, con un socio mayoritario de referencia que no exceda una cuarta parte, que busque más inversionistas por otro tanto y que flote en el mercado otra tenencia. Además Citi, que preside Jane Fraser, ya cobró y ya acordó con el SAT, de Antonio Martínez Dagnino, el monto de impuestos a pagar por la transacción.

EN MÁS DE los cambios que están ocurriendo en Pemex, anote la salida de Claudia Guerrero Martín quien hasta hace unos días era la jefa de Oficina de la Direc ción General a cargo de Víctor Rodríguez Padilla Había sido señalada de invitar a viejos colaboradores de la paraestatal cuando fungía como asesora del consejo de administración. Recientemente, se le señaló como una de las gestoras internas para ayudar a gestionar el pago a proveedores. Y es que la tensión por este tema que sigue sin resolverse desde hace dos meses crece cada día más dentro y fuera de Pemex, al grado que el equipo de la secretaria Luz Elena González ha perdido influencia en varias áreas de la compañía, como es el caso de la propia dirección de finanzas de Juan Carlos Carpio y de administración de Marcela Villegas, quienes parecen cada vez reportar más a Hacienda que a las autoridades del sector.


Continúan habiendo grandes riesgos y, según parece, la falta de experiencia complica aún más las cosas; también preocupa la supervisión de instituciones de tecnología financiera, las Fintechs No se prevén mo dificaciones en la vicepresidencia de Política Regulatoria, a cargo de Lucía Buenrostro, por lo que la gran incógnita es cuál será la deci sión de Cabrera ante un evidente relajamiento en la supervisión bancaria.
INDEPENDIENTEMENTE DE LO intransitable que sería una relación accionaria entre Germán La rrea y Fernando Chico Pardo ahora que el primero lanzó una oferta no vinculante hasta por 100% de Banamex y dice que respetaría 25% que el segundo ya adquirió, la realidad es que Citi se siente más cómodo con el esquema pactado con el accionista principal

LA SEMANA PASADA se concretó la venta de los activos de la Casa de Bolsa Vector, que fuera de Alfonso Romo. La intermediaria estuvo a un tris de ser adquirida por Daniel Becker para sumarla a su Grupo Financiero Mifel. Al parecer, la operación no se concretó por un tema de garantías y algunos pasivos tóxicos que ahuyentaron al expresidente de la Asociación de Bancos de México. La terminó comprando Finamex, de Eduardo Carrillo. Asumieron una cartera de unos 89 mil millones de pesos de los que 25 mil millones están concentrados en 21 fondos de inversión. Vector, además de esos fondos, tiene de valor una cartera de 30 mil clientes, la mayoría en el norte del país y específicamente en Monterrey. Cuenta con cerca de 200 empleados. Otro activo que no se sabe si adquirió Finamex son las oficinas de San Pedro Garza García, en el distrito de La Arboleda. Tiene su historia que ya le contaremos. Para blindarlo, uno de los socios de Romo le puso un valor de 100 millones de pesos.
DIRK BIEHLER ACABA de ser designado director general de GS Motos. Se trata de un ejecutivo con más de 30 años de experiencia en BMW Group. Su llegada al Grupo Salinas marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento y consolidación de GS Motos como la oferta multimarca más relevante de México y Latinoamérica. La compañía seguirá impulsando a través de su marca Italika una movilidad que transforma vidas. Biehler es referente internacional en la industria automotriz y de motocicletas.

RODRIGO PAZ PEREIRA ASPIRANTE PRESIDENCIAL
En relación con otros países, estamos abiertos a tener relaciones provechosas con todos’
olivia necesita "cerrar el ciclo de polarización y división que promovieron los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS)", afirmó Rodrigo Paz Pereira, candidato presidencial demócrata-cristiano y favorito en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de octubre.
Paz Pereira, que con su rival, el expresidente Jorge Tuto Quiroga, del derechista Partido Libertad y Democracia, protagonizan un giro político para un país que desde 2006 fue gobernado por el MAS, hoy fracturado por una pugna entre sus líderes, el expresidente Evo Morales y el saliente mandatario Luis Arce, en medio de una crisis económica nacional.
En declaraciones para El Heraldo de México , Pereira Paz aseguró que de ser electo, como espera, deberá "estabilizar la economía para luego impulsar la reactivación; lograr la unidad de un país que fue artificialmente dividido y polarizado por los gobiernos del MAS; y un nuevo modelo de economía que desconcentre 50% del presupuesto nacional hacia las regiones".
Pero igualmente, opinó, "debemos emprender la reconstrucción institucional. Devolver independencia al órgano judicial luego de años de sometimiento al poder político, es una de las prioridades".
Hijo de un expresidente, el social-demócrata Jaime Paz Zamora (1989-1993), prometió que de ser electo aplicaría una política exterior sin condiciones ideológicas y aseguró que los bolivianos votaron por el cambio en la primera vuelta, en agosto.
"Hace más de 70 años hubo un presidente, Gualberto Villarroel, que dijo una frase que para mí tiene una significación muy profunda: 'No soy enemigo de los poderosos, pero soy más amigo de los pobres y humildes'. Eso resume mi manera de ver y sentir las cosas".
Precisó que "en relación con otros países, estamos abiertos a

EL ASPIRANTE PRESIDENCIAL PROPONE ESTABILIZAR LA ECONOMÍA DE BOLIVIA
POR ROSSI SOTELO/ESPECIAL

RODRIGO PAZ PEREIRA ASPIRANTE PRESIDENCIAL
En lo que respecta a la relación con México, siempre han sido muy cercanos y es tema central’ DE OCTUBRE SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL.
DE AGOSTO FUE LA PRIMERA VUELTA.
tener relaciones provechosas con todos los que compartan intereses comerciales y estratégicos. En especial en nuestra región. Vamos a retomar las relaciones con Estados Unidos que fueron suspendidas por Evo. Esperamos poder restablecer esos vínculos estratégicos con todos los países del eje continental".
En lo que respecta a la relación con México, subrayó Paz Pereira que los dos países "siempre han sido muy cercanos, y ese es un tema central".
A partir de esa base, dijo, "seguramente conversaremos sobre muchos asuntos de interés para ambos países en el campo del comercio, la cultura, el desarrollo tecnológico, etc. Nosotros no condicionaremos nuestra política de relacionamiento internacional, comercial o estratégica, a las afinidades ideológicas; Bolivia necesita mucho más que eso".
Las elecciones bolivianas tienen de cualquier manera un dejo de crisis. Morales, que encabeza un movimiento disidente del MAS, llamó por el voto nulo, mientras Arce auguró que "vienen tiempos difíciles" y pidió movilizaciones sociales.
Rodrigo Paz, sin embargo, anotó que "la opinión la dio el pueblo boliviano en las elecciones del pasado 17 de agosto. El Movimiento al Socialismo tiene menos de 5% de respaldo y los otros candidatos que provenían del mismo tronco político estuvieron todos por debajo de 8%.
"El presidente Arce, al que le queda muy poco tiempo en el poder, tiene 90% de rechazo, y Evo Morales también está ya fuera del radar de las preferencias de la gente. Eso dice mucho de lo que fueron sus gobiernos. Creo que la gente votó mayoritariamente por otras opciones el 17 de agosto y lo volverá a hacer ahora", finalizó.
1 2 3 4 5
10
DE DICIEMBRE SERÁ LA CEREMONIA DEL NOBEL.
1.2
MILLONES DE DÓLARES A LOS GANADORES.
REDACCIÓN Y AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los científicos estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi ganaron ayer el Premio Nobel de Medicina por sus investigaciones sobre cómo el cuerpo controla el sistema de defensa para evitar enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple, la diabetes tipo 1 y la artritis.
Los tres fueron distinguidos por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica: esta es el mecanismo es el que regula que las células de defensa del organismo no ataquen tejidos del propio cuerpo y que no desarrollemos enfermedades autoinmunes.
En condiciones normales, los linfocitos T y B reconocen agentes extraños, como virus o bacterias, y los eliminan.
Sin embargo, cuando este sistema de control falla, las células inmunes pueden confundirse y atacar tejidos sanos, dando origen a enfermedades autoinmunes como la diabetes tipo 1, la esclerosis múltiple, el lupus eritematoso sistémico o la artritis reumatoide.
Durante la maduración de las células inmunes, muchas

NUEVO HITO
l Sakaguchi es investigador en la Universidad de Osaka.
ESPERO QUE ESTO SIRVA PARA QUE EL CAMPO SE DESARROLLE AÚN MÁS’.
SHIMON SAKAGUCHI GANADOR DEL NOBEL
TRABAJARON CON LA TOLERANCIA INMUNE PERIFÉRICA.
l Brunkow y Ramsdell, hicieron su hallazgo con ratones.
l El avance ayuda a que las células no se provoquen daño.
de las que presentan una alta afinidad por los antígenos propios son eliminadas en los órganos linfoides centrales.
Aun así, este proceso no es infalible, y algunos linfocitos potencialmente peligrosos logran salir al resto del cuerpo. Es ahí donde la tolerancia periférica entra en acción, impidiendo que esas células autorreactivas provoquen daño.
El equipo liderado por Sakaguchi descubrió el papel fundamental de los linfocitos T reguladores (Treg) en este proceso, mientras que Bunkow y Ramsdell identificaron los genes y mecanismos moleculares que sostienen esta función, abriendo la puerta al desarrollo de nuevas terapias inmunológicas.
"Sus hallazgos han sentado las bases para un nuevo campo de investigación y han impulsado el desarrollo de nuevos tratamientos, por ejemplo para algunos tipos de cáncer y las enfermedades autoinmunes", explicó el jurado del nobel.
FOTO: ESPECIAL



Viene otra oportunidad para que el país se alinee a un bloque económico, industrial, tecnológico, político y militar que le permita alcanzar su enorme potencial
• CON EL FIN DE LA SGM, LOS ESTRATEGAS MILITARES MEXICANOS ESTABLECIERON QUE LAS FUERZAS ARMADAS REQUERÍAN DE POR LO MENOS 120 AVIONES DE PELEA AÉREA, 150 AVIONES DE APOYO, MIL BLINDADOS, 500 PIEZAS DE ARTILLERÍA.
La semana pasada se realizó en la Ciudad de México el Tercer Diálogo sobre la Seguridad Transatlántica, organizada por el Institute for Strategy and Defense Research (ISDR), la fundación alemana Konrad Adenauer Stiftung (KAS) y la Universidad Anáhuac. Titulado "Construyendo Puentes en Tiempos Turbulentos", el evento se centró en el futuro geopolítico de la seguridad de México y su relación tanto con el resto de Norteamérica como con Europa. La conferencia marcó la primera participación de un funcionario de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en México, y fue enriquecedor observar las interacciones entre expertos en la materia y representantes de la comunidad de defensa, inteligencia y seguridad de México, junto con diversos expertos. Una porción del evento se centró en el desarrollo de capacidades de defensa en el contexto de las nuevas guerras comerciales, por lo que se analizó el cambiante panorama internacional de la industria de defensa y los pasos que México está dando, así como el camino a seguir, para fortalecer la contribución de Norteamérica a la seguridad transatlántic.
Cabe recordar que en los años inmediatos a la posguerra de la Segunda Guerra Mundial (SGM), México tuvo la oportunidad, como participante victorioso en el conflicto, de convertirse en una potencia media con alcance global. Con el fin de la SGM, los estrategas militares mexicanos establecieron que las fuerzas armadas requerían de por lo menos 120 aviones de pelea aérea, 150 aviones de apoyo, mil blindados, 500 piezas de artillería, 24 buques de superficie y 10 submarinos. Sus medios brindarían la capacidad de defender la soberanía y proyectar poder de manera regional. Aunque la mayoría de estos medios tendrían que haber sido adquiridos en el extranjero, idealmente sus reemplazos habrían sido producidos en México por una incipiente industria de alta tecnología.
Pero infortunadamente, los gobiernos de entonces (y posteriores), desperdiciaron la oportunidad de acercarse al primer mundo. Aferrándose a continuar alineando su política exterior a una "doctrina" ya desde entonces desfasada, que serviría más como excusa para blindar a un régimen antidemocrático de la opinión pública extranjera. Los siguientes 80 años, desde la SGM, México ha mantenido un posicionamiento geopolítico que va de lo neutral a lo ambiguo, argumentando un pacifismo que en estos momentos no solo es obsoleto, sino ética y moralmente irresponsable. Un ligero avance se dio en 2014, cuando México accedió a participar en misiones de paz de la ONU, pero es un buen momento para continuar evolucionando y adaptando a México al nuevo entorno global, que no es el de 1930. Viene otra oportunidad para que el país se alinee a un bloque económico, industrial, tecnológico, político y militar que le permita alcanzar su enorme potencial, en vez de sobrevivir en la mediocridad de la ambigüedad. México está en las perfectas condiciones para iniciar un camino hacia convertirse en socio estratégico de la OTAN, como un primer paso, gradual, pero acelerado, para evolucionar de la nula opinión y la no injerencia, a la responsabilidad de la defensa colectiva.
TRAS CONCLUIR LA TERCERA ENTREGA DEL REALITY SHOW, LOS FINALISTAS COMPARTIERON ALGUNOS DE SUS PLANES FUTUROS

Al final de la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, la productora Rosa María Noguerón aseguró que el reality volvió a romper récord, ya que la gala de la gran final alcanzó una audiencia en televisión abierta de 21.96 millones y marcó un hito de 43.15 millones de votos, siendo la temporada que más participación ha registrado en su final.
Durante el encuentro con los medios de cumunicación, el ganador Aldo De Nigris, recordó su entrada al proyecto. “Cuando inició el reality sabía que me podía ir en la primera semana porque no me conocían. De hecho con mi perro hice un video donde le dije ‘no te preocupes carnal, capaz que es una semana y nos volvemos a ver”.
PUNTOS CLAVE
l La audiencia global alcanzó más de 85 millones de espectadores.
l Tuvieron más de 18 billones de visualizaciones en redes sociales.
l Toda la temporada sumó más de 194 millones de votos.
Acerca de compartir el premio con Abelito por la amistad que construyeron, Aldo dijo que mantiene su palabra, aunque el ganador del tercer lugar comentó: “Mi compadre por eso demuestra ser el número uno, tiene un corazón noble, amabilidad y es un tipazo.
Ya tiene una misión con ese premio que es comprarle una casa a su mamá, y yo no quiero nada, porque por el hecho de conocerlo en la casa y que la vida me lo haya dado en este momento, ya salgo ganando. Del premio no voy a recibir ni un centavo”, comentó Abelito. 19.13
MILLONES DE VOTOS TUVO ALDO DE NIGRIS.
MARTES / 07 / 10 /
Aldo aseguró que está dispuesto a explorar la actuación. “Me gustaría tener un taller para aprender. No me gustaría hacerlo sin saber nada, se me hace una falta de respeto para la gente que sabe, me quiero dedicar a lo que me gusta y lo sabré hasta intentarlo”. Además, Abelito reveló que quieren hacer su podcast con Aldo Entre compas. “Vamos a platicarlo, a ver qué rollo y esperemos que podamos compartir varios proyectos’”.
Rosa María Noguerón, productora del programa, mencionó que aunque hubo rivalidad entre varios habitantes de La Casa, fuera de esta no hay mala onda. “El reality se quedó adentro, esto es un juego en donde ellos pusieron su nombre y personalidad, pero lo más importante es que lo que pasó en La Casa se queda en La Casa. Además, afuera son amigos”.
Dalilah Polanco, segundo lugar de LCDLFMX25, coincidió, “lo que pasa adentro siempre saldrá de durante las 10 semanas del juego. Una vez concluido, lo más saludable para todos es ponerle un fin”.
Mar Contreras, quien obtuvo el quinto lugar, declaró que a pesar de las diferencias con Dalilah, está dispuesta a contruir una relación con la actriz. “No había rivalidad, por lo menos de mi parte, sólo malentendidos”.
JAGUARS DE JACKSONVILLE
DERROTAN A LOS CHIEFS DE KANSAS CITY POR PRIMERA OCASIÓN EN 16 CAMPAÑAS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ocho derrotas consecutivas ante los Chiefs y ninguna victoria desde 2009. El triunfo de los Jaguars de Jacksonville tenía que ser emocionante y así sucedió en el cierre de la Semana 5, cuando se impusieron dramáticamente 31-28, para ponerse con marca de 4-1.
Con 23 segundos en el reloj, en la yarda uno del rival y perdiendo 28-24, el QB Trevor Lawrence se tropezó, se levantó lentamente y alcanzó a cruzar la zona de anotación para decretar el triunfo
El equipo del coach Andy Reid llegó al Monday Night de ayer con etiqueta de favorito, además de la inercia de dos triunfos consecutivos, y en un principio, lo plasmó en el EverBank Stadium en Florida, tomando ventaja de 14-0.
Patrick Mahomes conectó pase de dos yardas con Travis Kelce, en la que fue la ocasión 56 en que ambos se combinaron para un touchdown. El propio mariscal amplió el score con un acarreo de anotación de nueve yardas; pero Jaguars reaccionó muy bien.
Su gran defensiva contuvo el ataque de los campeones de la Conferencia Americana y su pasador Trevor Lawrence comenzó a mover a su equipo. El egresado de Clemson empató el partido con un pase de tres yardas a Parker Washington y un acarreo de 10 para el 14-14 en el tercer cuarto Mahomes, como es costumbre, dirigió con inteligencia una serie ofensiva que consumió yardas hasta llegar dentro de la yarda cinco de Jacksonville, con primer y gol. No obstante, buscó la zona de anotación, pero nunca vio al profundo Devin Lloyd, quien le interceptó el pase y lo convirtió en un pick six de 99 yardas.
Ya en el úlitmo cuarto, el equipo del coach Liam Coen no corrió el ovoide y Trevor Lawrence fue interceptado dentro de su yarda 30. Posteriormente, el corredor Kareem Hunt empató el juego con un acarreo de cinco yardas. El mismo Hunt le dio la ventaja a su escuadra, sin embargo, después vino la victoria dramática con la anotación de Jaguars en el desenlace del encuentro.


● T. Lawrence celebró su vigésimo sexto cumpleaños en el partido. FESTEJO
PROBLEMA
● Los Chiefs tienen marca de 2-3 en el inicio de la campaña en la NFL.
28 31
MÁS DE CERCA
● Lawrence sumó 221 yardas por aíre en el duelo ante Kansas City.
● Los Chiefs se enfrentan con los Lions en la próxima Semana (6).
● El RB Travis Etienne, de los Jaguars, llegó a 448 yardas en la campaña.
7
equipos con cuatro victorias (tres en la AFC).
14
robos de balón de los Jaguars en la temporada.
