





![]()







QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LLAMA A REFORZAR COOPERACIÓN

EUGENIO SEGURA

ANA PATY PERALTA
SIGUEN LAS FALLAS EN GASOLINERAS
› A una semana del fallo en las bombas de combustible en el municipio de BJ, varias gasolineras continúan sin ofrecer este servicio de abastecimiento. La falla técnica que explicó la alcaldesa Ana Paty Peralta en sistemas de despacho y cobro se ha extendido por siete días, e impide que las bombas funcionen correctamente y se realicen las ventas.

KARINA SANDOVAL
QUE SE VAYAN FORMANDO
› Luego de que a finales de junio pasado, el Departamento del Tesoro de EU emitiera órdenes contra tres instituciones mexicanas por presunto lavado de dinero, la Condusef ya autorizó un canal de comunicación. Karina Sandoval García, titular en QRoo, dijo que la Comisión abre sus puertas para atender las dudas de todos los usuarios de CI Banco.


› A mantener una frontera moderna, segura y con enfoque humano invitó el senador Eugenio Segura. Esto, durante la sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. Gino también instó a reforzar la relación con América del Norte como eje estratégico para el desarrollo turístico y económico de México. Segura propuso aprovechar la Mesa Única de Coordinación de la Copa Mundial 2026 para intensificar la cooperación logística y turística entre los tres países.

DIEGO CASTAÑÓN
ACUSA CAMPAÑA NEGRA
› A pesar de la avalancha de videos en redes sociales acusando abusos en diferentes negocios de Tulum, el presidente municipal, Diego Castañón, culpó de la crisis que atraviesa el destino al sargazo y a la “campaña negra mediática”. Por lo pronto ya trabaja con legisladores y el gobierno estatal para prepararse hacia las vacaciones de invierno.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ
VERIFICA QUE LLEGUE LA AYUDA
› Supervisó la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, las acciones de apoyo a los damnificados por las lluvias en Hidalgo. Junto con el gobernador Julio Menchaca, la funcionaria sobrevoló los municipios de Tianguistengo, Tenango de Doria, Huehuetla y San Bartolo Tutotepec, y verificó la logística para llevar la ayuda.
POZA RICA INUNDADA, Y ELLA EN MIAMI
› A Diana Remes, hija del alcalde de Poza Rica, Veracruz, Fernando Remes Garza, también la alcanzó el agua. Pero no la de las torrenciales lluvias, sino la del mar del Caribe. Dos días antes de que el municipio se inundara, la también presidenta honoraria del DIF municipal regresaba de un espléndido crucero por Miami, Florida.

CARMEN URÍAS PALMA
SE VA LA VOCERA DEL INE
› Se quedó sin vocera el INE, presidido por Guadalupe Taddei Carmen Urías Palma presentó su renuncia a la Coordinación Nacional de Comunicación Social del organismo, con efecto al 31 de octubre próximo, y ya se barajan nombres para relevarla. Es la quinta dimisión de funcionarios de alto nivel del Instituto en lo que va del año.

EQUILIBRIO
@jacevedo_marin
Recién estuve en un foro para recordar al huracán Wilma. Los efectos que dejó y las acciones que se tomaron hace 20 años, cuando Cancún fue devastado. Y cómo se recuperó en meses, a pesar de todo lo que tenía en contra.
Escuchar las anécdotas de los participantes me hizo recordar lo que pasó y, también, lo que vino después.
Lo bueno que dejó el huracán fue el aprendizaje de hacer las cosas mejor que antes, y de no cometer los errores del pasado. Todo ello aterrizó mi pensamiento en el presente, y me llevó a Tulum. Este destino hoy vive su propia tormenta.
Y aunque no se trate de un fenómeno meteorológico, sí es uno social, que tiene a su actividad turística en una severa crisis turística.
Se requiere también la participación de hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios para sacar juntos a Tulum de la tormenta.
Que nadie se sienta agredido, pero que también acepten culpas y aprendan para no cometer los mismos abusos que ponen hoy en tela de juicio a este bello desarrollo.
No hay que olvidar que hace apenas unos años Tulum era el destino turístico de moda no sólo en el país, sino en el mundo entero.
Ahí se celebraban los eventos más importantes y las estrellas de moda —en lo social, político y artístico—, tenían una gran preferencia por Tulum.
Es tiempo de recomponer y buscar soluciones conjuntas
Y como ocurrió con Wilma hace 20 años —con Cancún, Cozumel, Isla Mujeres y la Riviera Maya devastados—, hubo confusión que fue aprovechada por los enemigos para llevar a cabo campañas mediáticas negativas y magnificar lo que verdaderamente pasa en Tulum.
Pero, como entonces, hay que tomar al toro por los cuernos y asumir acciones para revertir cualquier mala imagen que se haya generado de esa importante zona turística y arqueológica.
Y hay que hacerlo todos. Que no se cargue la responsabilidad sólo en los tres niveles de gobierno, que, por cierto, ya están en pláticas para desarrollar estrategias.
Algo falló, y todo eso hoy es una historia que se debe recuperar con el trabajo de todos. Es tiempo de recomponer, de aceptar errores y buscar soluciones conjuntas. Si eso ocurre, no cabe duda que pronto este destino recuperará su esplendor turístrico y volverá a brillar como una de las joyas más apreciadas del Caribe Mexicano.
Se trata de superar los malos vientos y hacerlos frescos y esperanzadores.
¿Morbo o curiosidad?: Son muchos en el país los que quisieran conocer los nombres de los 50 (o más) políticos mexicanos a quienes el gobierno de Estados Unidos les retiró su visa y ya no podrán ingresar a ese país. Seguro se sabrán nombres más tarde que temprano.


JUEVES / 16 / 10 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#PUERTOMORELOS
ATIENDEN SARGAZO
● LÍDER EUROPEO VERIFICA PROYECTOS
REDACCIÓN
on el objetivo de consolidar un modelo de sostenibilidad para el manejo del sargazo en QRoo, el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora; el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André; el Comisario Europeo para Asociaciones Internacionales, Józef Síkela; y el subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular de la Semarnat, José Luis Samaniego Leyva, realizaron un recorrido en el buque sargacero Natans y el Centro de Monitoreo del Sargazo.

● El alcalde de Cozumel, José Luis Chacón, presentó el póster y el programa del festival de Día de Muertos “Almas con Tradición”, que inicia el 28 de octubre con el encendido de velas y la iluminación de la calavera monumental en el panteón San Miguel, desde donde saldrá la procesión de ánimas. VÍCTOR HERNÁNDEZ
CÓscar Rébora resaltó que QRoo es el primer estado de América Latina con un Centro de Monitoreo Satelital de Sargazo. Durante el encuentro se dio a conocer el predio para establecer el Polo de Desarrollo de Economía Circular, cerca del muelle de Puerto Morelos.
FOTO: ESPECIAL

● ACTO. Józef Síkela hizo un recorrido en el buque sargacero.
#TEMPORADABAJA
●
LA CANIRAC GESTIONA FINANCIAMIENTOS FLEXIBLES A BARES Y RESTAURANTES PARA SORTEAR CRISIS
a Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Quintana Roo anunció que gestionará créditos blandos para el sector restaurantero en la entidad por la temporada baja.
LEl presidente del organismo, José Julio Villarreal Zapata, dio a conocer que antes de que concluya el mes de octubre, la Cámara sostendrá una reunión
con Nacional Financiera (Nafin) para otorgar los financiamientos blandos, es decir, créditos que pueden tramitarse con requisitos mínimos, destinados a ayudar a los restaurantes a cumplir con sus compromisos de cierre de año. Los créditos estarán dirigidos principalmente a capital de trabajo, gasto corriente e incluso inversión en equipos eléctricos que se han dañado por los apagones recientes en la entidad. Se estima que entre 50 y 60 establecimientos (también bares) de los
● ESTABLECIMIENTOS SERÁN RESCATADOS. 60
1 2
3
SECTOR CLAVE
● La estrategia es con miras a que los negocios puedan iniciar 2026 con insumos y empleos.
● También por los próximos eventos importantes, como la Copa Mundial 2026.
● Canirac alertó sobre establecimientos sin permisos ni controles sanitarios.
mil 500 afiliados a la Cámara en el estado podrían acceder a este apoyo financiero.
Villarreal advirtió que más de 20 restaurantes han cerrado en 2025 debido no sólo a la presión financiera y los apagones, sino también a la creciente competencia desleal de establecimientos informales que operan sin permisos ni controles sanitarios, fiscales o laborales.
Por ello, la cámara trabaja con autoridades estatales y municipales en un censo de locales irregulares para regularizarlos o sancionarlos. El líder restaurantero subrayó que, aunque aún hay apertura de nuevos locales, los créditos de Nafin serán claves para mantener empleos, pagar compromisos laborales y sostener la formalidad del sector en un entorno económico adverso

SOFÍA GARCÍA
En los careos, el alcalde Felifer Macías aparece como el único panista capaz de mantener al blanquiazul en la delantera, con entre 36.7% y 39.5% de preferencias, dependiendo de su rival
El PAN sigue resistiendo en Querétaro, pero ya no con la comodidad de antes. La encuesta de QM Estudios de Opinión y Heraldo Media Group revela lo que en el círculo político queretano ya se comenta en voz baja: la hegemonía panista, que parecía incuestionable, empieza a mostrar grietas
A menos de dos años de la elección para renovar la gubernatura, Acción Nacional y Morena están en empate técnico: 37.2% contra 36.9%. Una diferencia mínima que
refleja el desgaste del gobierno estatal y la creciente penetración de la 4T en un territorio que durante la última década fue su antítesis política.
El PRI registra 6.3% Movimiento Ciudadano, 4.9%, el PVEM, 3%, el PT, 0.6%, y otros partidos 0.3%. Si el PAN y MC logran una alianza –sin el PRI– podrían sumar 41.8%, suficiente para retener el estado. En cambio, si Morena concreta su bloque con PVEM y PT, llegaría a 39.6%, lo que estrecha peligrosamente la contienda. Y si el viejo PRIAN se reagrupa, su suma superaría 44% dejando a Morena un poco atrás, con los números hasta el momento.
En los careos, el alcalde Felifer Macías aparece como el único panista capaz de mantener al blanquiazul en la delantera, con entre 36.7% y 39.5% de preferencias, dependiendo de su rival. Le lleva entre cuatro y nueve puntos a los aspirantes de Morena, entre ellos Santiago Nieto (32.9%), titular del IMPI mejor posicionado, y Luis Humberto Fernández (30.6%), diputado federal Felifer ha sabido capitalizar la gestión municipal, el control del territorio y el discurso de continuidad con cambio. Es el rostro joven de un PAN que busca renovarse sin perder poder, aunque en la interna deberá imponerse a figuras con estructura como Luis Nava o Agustín Dorantes, ambos con su propio padrino político. Del otro lado, Morena tantea el terreno. Con Nieto encabezando las preferencias en la oposición queretana, el partido guinda podría dar la sorpresa en 2027 si logra amalgamar su alianza con el PVEM y el PT, y si las fracturas locales del PAN no se cierran a tiempo. Por ahora, el tablero se mantiene azul… pero el margen es tan estrecho que cualquier tropiezo podría pintar de guinda uno de los pilares históricos del panismo. Y es que Querétaro, gobernado por Mauricio Kuri,

parece haber bajado la guardia. En Acción Nacional preocupa que permitió que Morena le arrebatara espacios clave, como municipios en la intermedia y la Mesa Directiva del Congreso local. Si el gobernador no logra reactivar la estructura ni blindar su sucesión, uno de los bastiones azules del Bajío podría empezar a caer. La 4T ya se metió sin tocar la puerta, esperando el momento de ocupar la casa. ***
ALCALDES: NEGOCIO REDONDO. Tal vez haga falta un perifoneo afuera de los palacios de gobierno para que los alcaldes y gobernadores escuchen las alertas del Servicio Meteorológico Nacional y de Conagua. Cada año las lluvias arrasan y nadie previene.
El estado, gobernado por Mauricio Kuri, parece haber bajado la guardia
En Poza Rica, el alcalde Fernando Luis Remes gastó más de 14 millones en un dique que quedó en ruinas: 10% de avance y el Río Cazones volvió a desbordarse. Hasta la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó revisar la obra. En Álamo, con Blanca Lilia Arrieta, la historia es igual: caminos destruidos y obras infladas, mientras la gobernadora Rocío Nahle mira hacia otro lado
Los municipios pobres con alcaldes ricos son el retrato más claro de este país: la versión real de la Ley de Herodes que alguna vez interpretó Damián Alcázar, hoy simpatizante del régimen al que criticaba. La diferencia es que ahora el guión ya no es comedia, es una tragedia
Y por si no escuchan, va la alerta: el frente frío 7 traerá lluvias y tormentas en más de la mitad del país.
¿Esta vez sí harán algo?
Nos vemos a las 8 por el 8 de Heraldo TV


JUEVES / 16 / 10 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
EN EL MUNICIPIO SE CELEBRARON 175 AÑOS DE HISTORIA, DONDE SE DESTACÓ EL LEGADO MAYA
REDACCIÓN
urante la conmemoración del 175 aniversario de la fundación de la antigua Noj Kaaj Santa Cruz X-Balam Naj, hoy Felipe Carrillo Puerto, la gobernadora Mara Lezama subrayó que este municipio es un ejemplo de lucha social y transformación
DCOEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI 1 2 3 4
“Es el corazón rebelde de Quintana Roo y con esa rebeldía hay que responderle para acortar las brechas de desigualdad, lograr la justicia y tener siempre el poder que el pueblo se merece con una unión, una fe y una gran solidaridad. Seguiremos trabajando de su mano a lo largo de los años, porque son el corazón de nuestra cultura maya que fue olvidada”, señaló la titular del Ejecutivo estatal.
Al desear más éxitos a los carrilloportenses, aseguró que trabajará duro para que lleguen más años con prosperidad compartida, que no sea un municipio que vea pasar el éxito turístico,
SOBRE LA ZONA
l Es considerada la cuna de la Guerra de Castas.
l La ciudad fue fundada por los mayas sublevados en 1850.
l De inicio se llamó Noj Kaaj Santa Cruz X-balam N.
l Hoy tiene aeropuerto y dos estaciones del Tren Maya.

l IDENTIDAD. Como parte de las actividades, se realizó una ceremonia autóctona de agradecimiento.

sino que lo abrace, como se está haciendo con Maya Ka’an.
Asimismo la mandataria enumeró los avances que hay en la demarcación con dos estaciones del Tren Maya, el aeropuerto, la Puerta al Mar y el nuevo hospital en construcción, que generan empleos para la población.
Por su parte, Mary Hernández, presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, destacó el legado que ha dejado esta tierra para la cultura nacional.
“Han sido años de historia viva, de mujeres heroicas, de caminos que unen pasado y progreso. Transformar esta tierra es el mayor honor y la más grande inspiración de mi vida”, mencionó la alcaldesa.
Además, la conmemoración incluyó la explicación de la celebración por el secretario general del Ayuntamiento, Hugo Flores. El evento también contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama; del diputado José María Chacón Chablé, en representación de la XVIII Legislatura; representantes de las Fuerzas Armadas, así como presidentes municipales y dignatarios mayas. l RESPALDO. La gobernadora felicitó a los carrilloportenses.
MIL HABITANTES CON LOS QUE CUENTA EL MUNICIPIO.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
#ENTULUM
PARA POTENCIAR EL FLUJO TURÍSTICO, LA
TITULAR DE SECTUR
VISITA HOY EL DESTINO
POR MARÍA HERNÁNDEZ
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante su conferencia mañanera, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, indicó que hoy sostendrá una reunión con la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, para establecer líneas de acción como parte del plan de respaldo que el gobierno federal dará al destino.
“También viene la gobernadora (Mara Lezama), el senador Eugenio Segura y los hoteleros para (hablar) el tema de los accesos a playas. La verdad es que estoy muy optimista porque se vienen cosas muy buenas, porque se tiene una difamación fortísima del destino”, dijo.
El edil aseguró que los contenidos que circulan en
las redes sociales, así como en algunos medios de comunicación, forman parte de una campaña de desprestigio, por lo cual calificó a la situación actual de Tulum como una crisis mediática y no turística.

#CONFLICTOCONAGUAKAN
QUEJAS DE USUARIOS
TENDRÁN NUTRIDA REUNIÓN
1 2
l También asisten la gobernadora Mara Lezama y el senador Eugenio Segura.
l Posterior a la junta, se ofrecerá una conferencia en el Parque del Jaguar.
“Todos los años (septiembre y octubre) son los meses más bajos, hemos tenido 10 por ciento menos que el año pasado, pero es una temporada que siempre ha sido baja, que ya está empezando a subir, pues la semana pasada las playas ya se veían con más vida”, acotó.
En este sentido, indicó que no sólo se le está pegando a Tulum, sino a Quintana Roo y a todo México con la difusión de este tipo de contenidos. Asimismo, dijo que tuvieron una reunión previa en la Ciudad de México con la presencia de diversas autoridades, incluidas la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), así como con una representación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que mantiene el control de la administración del Parque Nacional del Jaguar y el acceso a sus playas

LA SCJN DETERMINA SI ASUME EL CONTROL TOTAL DEL CASO O LO DEJA AL TRIBUNAL COLEGIADO
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La empresa Aguakan busca un último recurso en cuanto a su permanencia en Quintana Roo, al presentar su caso de revocación de concesión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual hoy determinará si asume el control total del caso o lo turna al tribunal colegiado de QRoo.
La SCJN hará la revisión final sobre la disputa entre la firma y el gobierno del estado, para
4
MUNICIPIOS EN LOS QUE OPERA LA EMPRESA.
l Pobladores reportaron cobros excesivos y un servicio intermitente.
l Además hay reclamos por contaminación y mal manejo de aguas residuales.
hacer válida o no, la permanencia en cuatro municipios de la entidad: Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos y Playa del Carmen, tras una revocación de concesión emitida desde el Congreso estatal.
En 2014, el mismo Congreso prorrogó por 30 años la concesión de Aguakan, responsable de extraer y distribuir el agua en las demarcaciones citadas, y cuyo permiso inicial terminaba en 2023.
La administración estatal solicitó que el caso fuera resuelto directamente por la Corte, en lugar del Primer Tribunal Colegiado de Circuito de Quintana Roo, donde actualmente se encuentra radicado el expediente de amparo en revisión 311/2025, interpuesto por la empresa Aguakan, la cual apeló la sentencia de abril pasado en la que perdió un primer juicio de amparo.

#AUDITORÍADEQROO
INFORMAN ANTE HACIENDA QUE PERSISTE UN MONTO PENDIENTE DE 104 MDP EN EL EJERCICIO 2023
La Auditoría Superior del estado de Quintana Roo (Aseqroo), encabezada por Miguel Zogby Cheluja Martínez, informó ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso estatal que, tras la revisión final de la Cuenta Pública 2023, persiste un monto pendiente de solventar de 104 millones 677 mil pesos. Playa del Carmen concentra 84 millones 340 mil 336 pesos de esa deuda. Durante la sesión de la Comisión, el auditor superior presentó los resultados del proceso de fiscalización del ejercicio 2023. A lo largo del año, con corte al 30 de septiembre de 2025, la Auditoría logró solventar parcialmente varios montos observados, reduciendo el total pendiente de 227 millones a poco más de 104 mdp. “Se atendieron 11 pliegos de observación, lo que permitió solventar 128 millones 538 mil pesos, quedando pendiente el resto, que será turnado a la Unidad de Investigación para su seguimiento”, explicó Zogby Cheluja ante los diputados integrantes de la Comisión. El informe también destacó que la auditoría del ejercicio 2023 representó un incremento en la cobertura de fiscalización, con 10 auditorías adicionales respecto al año anterior.
CELEBRAN PRÁCTICA
l Renán S. Tajonar: las auditorías son ejercicios de transparencia.
MDP SIN EXPLICAR EN EL MUNICIPIO DE PLAYA DEL CARMEN. 84
#CANCÚN

GASOLINERAS CONTINÚAN CON FALLAS
l A una semana del fallo en las bombas de distribución de combustible registrado en el municipio de Benito Ju árez , varias gasolineras continúan sin ofrecer servicio de abastecimiento. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), ha estimado pérdidas diarias de más de 25 mdp. ERNESTO ESCUDERO
#JANALPIXÁN2025

POR EDUARDO DE LUNA
Playa del Carmen celebrará del 31 de octubre al 3 de noviembre el Janal Pixán 2025, una festividad que rendirá homenaje a los ancestros y fortalecerá la identidad cultural del municipio a través del arte, la gastronomía y las tradiciones. Esta edición contará con la participación de 386 artistas y estudiantes. Entre ellos, 69 bailarines de danza mexicana, prehispánica y contemporánea; 88 músicos de jarocho, mariachi, huapango, salsa, cumbia y pop; así como 31 actores y 198 alumnos universitarios y académicos locales.
ARTISTAS Y ESTUDIANTES PARTICIPAN EN EL FESTIVAL.
El evento busca consolidar a PDC como un referente cultural del Caribe Mexicano y una ciudad que celebra la vida y las raíces mayas. El nombre “Janal Pixán”, que en lengua maya significa “comida de las almas”, hace alusión a la tradición ancestral de compartir alimentos, recuerdos y ofrendas con quienes ya partieron, en una comunión simbólica entre el mundo de los vivos y los muertos. El año pasado, más de 5 mil personas —entre locales, visitantes nacionales y turistas extranjeros— participaron en el magno encendido del altar en la Plaza 28 de Julio, lo que marcó un precedente para esta celebración. En esta ocasión, se espera superar esa cifra, con la asistencia de más de 30 mil personas durante los cuatro días de actividades. Las autoridades municipales informaron que se desplegará un operativo integral de
1 2 3
DIFUSIÓN GLOBAL
l Gracias al apoyo de influencers y medios digitales, el festival se transmitirá en redes.
l Se calcula que la ocupación hotelera durante el Janal Pixán sea mayor a 80%.
l PDC ha preparado una estrategia de seguridad para asegurar saldo blanco.
seguridad con la participación de la Policía Municipal, Protección Civil y Bomberos, con el fin de garantizar un ambiente familiar y un saldo blanco durante el desarrollo del festival. El programa incluirá rituales mayas, altares comunitarios, desfiles, exposiciones, muestras gastronómicas y espectáculos musicales, en los que se reflejará la diversidad cultural y artística del país.
Una de las actividades más esperadas será la exposición de altares con la representación de 24 entidades federativas. También, las visitas a los panteones municipales, donde la comunidad se reúne para encender velas, colocar flores, y recordar a sus seres queridos

romina argüelles, ganadora del premio sommelier por la guía michelin, eleva la experiencia del maridaje en plonk, un lugar donde el vino marca la pauta
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
EVELYN CASTRO
EDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / ALBERTO MORALES MENDOZA
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ
CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET
HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO
CADENA EDITORA MENTE MUJER / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / DOMINGO ÁLVAREZ
HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H
Gastrolab, semanal, febrero 2018. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-070918031800-107. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN trámite. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 440, jueves 16 de octubre de 2025.
20 5

l RUEDA DE PRENSA. Lucero del Rocío García, Margarita González, Josefina Rodríguez, Daniel Altafi y Gloria López Morales.
1 3 2 4 EDICIONES

REDACCIÓN
FOTOS: AZUL OLVERA GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Los próximos 7, 8 y 9 de noviembre el estado de Morelos se convertirá en la sede del X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana. El encuentro contará con la participación de cocineras y cocineros tradicionales, chefs, académicos y productores, quienes guiarán a los invitados por un recorrido a través de la riqueza culinaria de nuestro país.
El foro espera una asistencia de más de 20 mil personas, que disfrutarán de cinco secciones distintas: Mercado las cocinas de México; Expo-venta de productos agroalimentarios; Expo arte y artesanía de la mesa y la cocina; Programa cultural y Mesas de negocios.
Por otro lado, se ofrecerá un programa académico en el que expertos dialogarán temas como la importancia en la certificación de cocineras tradicionales, el uso de productos locales y la seguridad alimentaria.
El encuentro también contará con un carrusel gastronómico en el que los asistentes podrán degustar platos típicos y recetas ancestrales, de manos de cocineras tradicionales
INVITADOS ESPECIALES
En esta ocasión, Michoacán participará como región protagonista, por su afinidad con Morelos en el cultivo de arroz.
“Tener en Morelos este foro abre las puertas a un panorama de 30 mil expositores, más de 100 chefs y participantes de todos los esta-
ENCUENTRO CULINARIO
l El foro tendrá una duración de tres días: 7, 8 y 9 de noviembre.
l Todas las actividades del evento serán libres y gratuitas.
l El registro para el programa académicopuede hacerse en xfmgm.com
l El foro se llevará a cabo en la Plaza Emiliano Zapata y el Jardín Borda.

l GLORIA LÓPEZ MORALES Directora del CCGM.

lJOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA. Secretaria de Turismo
dos, además de países invitados. Y tendrá un ingrediente secreto: Michoacán como invitado especial. Los invitamos a disfrutar la gastronomía y las distintas fusiones que se van a presentar”, dijo Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, en conferencia de prensa.
El X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana contará con las delegaciones invitadas de España, Italia, Estados Unidos y países del continente asiático.
“Este foro trata de promover y seguir nuestro gran patrimonio gastronómico, que es el que nos da identidad, nos confiere orgullo y nos hace sentir felices porque sabemos que tenemos una plataforma poderosísima, no sólo para dar de comer a los mexicanos, sino para promovernos ante toda la comunidad internacional”, afirmó Gloria López Morales, directora del Conservatorio de Cultura Gastronómica Mexicana.
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
A las faldas del imponente Volcán de Fuego, nace un destilado que está escribiendo su propia historia en el mapa internacional de las bebidas espirituosas. Se trata de Zanate Tuxca Colimote, un destilado de agave que recientemente obtuvo la medalla de plata en la 27 edición del Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles (CMB), una de las competencias más prestigiosas a nivel global en la que participaron más de 2 mil 500 muestras de 70 países. EL DESTILADO DE AGAVE ELABORADO EN COLIMA OBTUVO UNA PRESEA DE PLATA EN EL SPIRITS SELECTION BY CONCOURS MONDIAL DE BRUXELLES



l Zanate Tuxca Colimote es una bebida versátil y llena de carácter.
El concurso, fundado en 1994 en Bélgica, se distingue por su rigor y prestigio. En esta edición participaron más de 2 mil 500 muestras provenientes de 70 países, evaluadas a ciegas por 140 jueces expertos de 40 naciones. Obtener un reconocimiento en este contexto garantiza que la bebida premiada cumple con los más altos estándares de excelencia a nivel global. Este reconocimiento no es casualidad. La magia de Zanate reside en su mezcla perfecta de pasado y presente. La bebida honra los antiguos métodos de producción, al mismo tiempo que se posiciona como un embajador de la excelencia colimense en el mundo. Elaborado con agave lineño (Agave angustifolia), cultivado en las laderas y montes de la región, este elixir se destila de manera artesanal, conservando técnicas heredadas y perfeccionadas a lo largo de generaciones.
La historia de este proyecto comienza en 2014, cuando Gerardo Nim-Rod Villegas Larios decidió rescatar una tradición que parecía olvidada. Con una destilería rústica y el deseo de devolverle protagonismo a un destilado ligado profundamente con la identidad de Colima, dio vida a lo que hoy conocemos como Zanate Tuxca Colimote. Su nombre, “Tuxca”, hace alusión al mezcal originario de Tuxcacuesco, Jalisco, pero en tierras colimenses se ha convertido en sinónimo de autenticidad, herencia cultural y calidad.
El resultado es una bebida versátil y llena de carácter. Se disfruta mejor en su forma más pura, donde cada trago revela notas intensas que cuentan la historia de su tierra, pero también se convierte en la base perfecta para cocteles. Es importante resaltar que, en las faldas del Volcán de Fuego, la tradición agavera ha existido por siglos, aunque no goce de la misma fama que otras regiones de México. Allí, los agaves crecen en suelos volcánicos fértiles y se transforman en destilados que reflejan un legado ancestral, elaborados con técnicas transmitidas de generación en generación y con una excelencia al nivel de territorios más reconocidos.
Este premio internacional demuestra que la grandeza de Colima también está en sus raíces: en el agave, en sus productores y en la autenticidad de bebidas espirituosas que hoy conquistan al mundo sin perder su esencia local.
l Zanate Tuxca Colimote es un destilado de agave elaborado en Colima.
l Recientemente ganó la medalla de plata en el CMB.
l En esta edición participaron más de 2 mil 500 muestras.
l Este mezcal fue evaluado por 140 expertos de 40 naciones.
conoce el winebar 1 2 3 4 5
l Romina Argüelles recibió el Premio Sommelier de la Guía Michelin 2025.
MEJOR
POR LA GUÍA MICHELIN, CAUTIVA A LOS COMENSALES CON MARIDAJES ARRIESGADOS Y SU HABILIDAD PARA CONTAR HISTORIAS A TRAVÉS DEL VINO
POR PAOLA QUIROZ
PAOLA.QUIROZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: PAOLA P. LÓPEZ
Romina Argüelles es la sommelier de Plonk, un winebar en la colonia Condesa, donde se pueden degustar vinos de todo el mundo y una propuesta culinaria que fusiona la esencia de México y Asia, a cargo de la chef Flor Camorlinga.
A dos años de su apertura, Plonk se puso de manteles largos: en junio recibió un Bib Gourmand, por la Guía Michelin, y Romina Argüelles levantó el triunfo con el Premio Sommelier, entregado por este listado internacional. En entrevista con Gastrolab, la sommelier comparte sus experiencias y su trayectoria en una industria que en nuestro país, está en auge.


l En junio, la Guía Michelin otorgó el reconocimiento Bib Gourmand a Plonk.
l La carta de alimentos del proyecto está a cargo de la chef Flor Camorlinga.
¿Cómo fue tu primer acercamiento al vino?
Yo asociaba el vino con mi abuelo y con las reuniones familiares; a él le gustaba mucho, siempre llevaba alguna botella y me dejaba oler la copa. Es una bebida que siempre ha estado presente en mi mundo, pero era una niña y no ponía mucha atención
¿Cuál fue tu formación académica?
Estudié Administración Hotelera en la Universidad Intercontinental, ahí tomé los primeros cursos básicos sobre vino. Sin embargo, creo que mi interés por el vino se dio después de la universidad, porque trabajé en un proyecto de sustentabilidad con productores de café; allí me di cuenta de que mi nariz era fuerte. Mi historia puede ser inspiración para los jóvenes. Siempre nos presionan para que a los 17 tengamos que decidir, pero yo encontré lo mío a los 30 años.
¿Cómo surgió Plonk?
Se acercaron conmigo dos chicos que querían una consultoría de vino y ser-
vicio. Al final, me propusieron formar parte del proyecto como socia. Yo estaba en un punto de mi carrera en que quería algo más, quería tener un negocio propio. Así es como nació Plonk, que para mí ha sido una gran ilusión
¿Qué concepto tiene Plonk?
Plonk es un winebar que busca ofrecer buenos vinos y buena cocina.
La selección se basa en vinos con mínima intervención, pero no me caso ni con los vinos naturales ni con los vinos clásicos. En general, son de pequeños productores, de cultivo orgánico, vendimia manual o levaduras autóctonas. La selección empezó con 40 etiquetas, ahora ya tenemos 95 en la carta. Tengo más porcentaje de vinos del viejo mundo en la carta porque tenemos que ser realistas, ese continente lleva más años produciendo vino que nosotros, pero cada vez encuentro más etiquetas mexicanas para la selección.
¿Esperabas los reconocimientos de la Guía Michelin?
Estaba segura de que el proyecto iba a


l Mientras que, la carta de vinos se enfoca en bebidas de pequeños productores
l El 17, 18 y 19 de octubre, Plonk ofrecerá eventos por su segundo aniversario.

l El lugar se ubica en Iztaccíhuatl 52, Hipódromo Condesa, en la Ciudad de México.
l Romina Argüelles recomienda aprender de los libros Wine Folly y Setting the Table
6 7 8
l Además, aventurarse a probar vinos poco conocidos y de pequeños productores.
tener éxito, pero no me esperaba que el crecimiento fuera tan rápido. Sin duda tiene un gran valor que te elijan y que la gente pase sus días con el proyecto.
La verdad no me esperaba el premio, es una grata sorpresa que la guía se fije en proyectos pequeños pero con mucha propuesta y corazón como Plonk. Me siento muy honrada y emocionada; también me hace sentir comprometida para dar lo mejor de mí.
¿A qué retos te has enfrentado como mujer en esta industria?
Al principio de mi carrera tuve que enfrentarme a comentarios o ambientes un poco machistas; siempre existe este choque, tanto de generación como de género. Tenía que esforzarme más por mostrar mi valor, ya que a nosotras nos suelen retar más que a un hombre. Lo positivo es que cada vez la industria está más agradecida con las mujeres. Creo que el hecho de que la Guía voltee a ver proyectos de mujeres habla de un nuevo enfoque. Sin duda, creo que esta es la era de la mujer en el mundo de los alimentos y bebidas.
2 95
¿Hacia dónde se dirige la industria?
Me da mucha curiosidad pensar en cuáles regiones se van a desarrollar como productoras de vino a consecuencia del calentamiento global. Antes se pensaba que en Suiza no era posible producir vino por el frío, pero ahora hace vino. China también está produciendo. Esto viene a partir de una situación que no es buena, pero que también abre muchas puertas. En cuanto al vino mexicano, creo que estamos en una etapa de maduración y consolidación. Hoy tiene una identidad propia y no pretende imitar al viejo mundo. Las bodegas están enfocándose en el vino de pequeña producción y de cultivo sustentable, ya que los consumidores buscan este tipo de vinos.
¿Qué aconsejarías a los jóvenes?
Si pueden, visiten los lugares que admiran o que se les hacen interesantes para que descubran el porqué les llama la atención ese tipo de lugar o de servicio. También les recomiendo que lean mucho, por ejemplo, el Wine Folly, que es un básico en el tema, o el libro Setting the table, que habla sobre el servicio.
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA
@valeomg

EL SÁBADO CONTINÚO MI EXPLORACIÓN EN UN MUNDO MICÓTICO. ME LLAMA LA ATENCIÓN EL UNIVERSO DE LOS HONGOS
Mañana ceno en Bakea, me hace feliz el plan, un grupo diverso, no muy mío, pero con ideas inteligentes. Echaré a andar mi ejercicio clásico, me gusta conocer a la gente a partir de lo que come o lo que bebe, de cómo se refiere al equipo que atiende, de cuánta propina deja. Ha estado lloviendo y haciendo frío, ojalá haya hoy un especial de esos que como las palabras bonitas y pacientes alimentan el alma, una bouillabaise, un arroz muy caldoso quizá. Lo que ya sé es que comienzo con un Martini, elijo yo el vino y pido mucho pan con mantequilla. Me gusta mucho comer bien.
El martes hice lo que quizá no debo hacer pero a Israel le tengo confianza. Sentarme en un booth de Zeru, misma zona de mi barrio, pedir un Martini –los hacen muy, muy bien en ese lugar–, y pedir ibérico, pan con tomate y pimientos del padrón, sólo eso. Y conversar, y quejarme un poco, y abrazar a mi amigo-compinche-hermano-familia y sentirme abrazada por él. No, no comí socarrat y no, no pedí el pámpano que me encanta, no pedí nada, era sólo fumar, traguitos y alguito. Me gusta mucho dar gracias picando jabugo y mordiendo la aceituna de mi Martini.
El miércoles tuve hambre toda la mañana, mucho frío y no dejó de llover. Tenía comida inteligente y también en el Zeru pero aborté la misión, quería estar calientita de cuerpo, de alma, trabajé, argumenté, me aterré, me inspiré, todo, alrededor de un menú que me abrazó como lo hace mi casa, sopa de jitomate rostizado, pollo en mejorana y miel con papitas cambray y unos camotes de un anaranjado super vivo, sólo con aceite, mascarpone y mucha pimienta fresca.
ME GUSTA MUCHO TEJER INICIATIVAS
EN LAS QUE
SE COMA Y SE PIENSE MUY BIEN

l Por su propuesta de alimentos y bebidas, Plonk fue acreedor del reconocimiento Bib Gourmand, por la Guía Michelin.

l Los platos que enriquecen la carta están elaborados con distintos ingredientes de temporada.
Me sirvió de muchas formas anidar en mi casa esa mitad de semana, pensar en logos de hamburguesas, en un viaje que necesito mucho, ser amable con Chat GPT por armarme con diseñito chulo la matriz de festivales que necesitaba (aunque Mistura ya no existe y ya le dije dos veces) y comer bien. Me gusta mucho comer en mi casa en donde se come muy bien.
El sábado continúo mi exploración en un nuevo mundo micótico. Me llama la atención el universo de los hongos —su biología, ecología, sus formas, colores, relaciones con otros seres vivos y con el ser humano—, su sentido cultural y simbólico, quiero saber mucho, quiero comer, quiero con ese conocimiento poder terminar de imaginar proyectos futuros. Me gusta mucho tejer iniciativas en las que se coma y se piense muy bien.
Y luego es domingo y veo el mar, y luego es martes y viajo a un mundo de bordados y de mujeres de Tenango con los colores de los vinos de Balero, mis vinos, y luego es miércoles y abrazo a mujeres que admiro y adoro comiéndonos un taquito en Pujol, y luego acompaño a Tomás en sus diez añitos de cocinar bien rico en La Docena, amigos, cariños y unos taquitos en La Estrella que ya les tengo ganas. Y luego hay más días y muchas cosas que hacer, metas, retos, silencios, triunfos, éxitos, abrazos, fiestas, dolores, comilonas, buenos y malos vinos, buenas y malas ideas, buenos y malos restaurantes, buenas y malas memorias. Me gusta mucho la vida, me gusta mucho comérmela.
POR MONTSERRAT BARROS
FUNDADORA DE HOSPITALITY AND BUTLER
GASTROLAB
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ESPECIAL
Estuve hace poco en un castillo en Normandía. Entre viñedos y jardines, confirmé que la hospitalidad se mide en emociones. Ahí, el tiempo parece detenerse: pisos de madera que crujen, la biblioteca que huele a historia, manteles de lino con memoria, y una cocina donde el fuego aún se enciende con cerillos y paciencia.
La hospitalidad aquí es una filosofía heredada. Se cultiva en los rituales cotidianos: en la forma de servir el pan caliente envuelto en lino antiguo, en cómo la vajilla de porcelana es colocada con precisión sobre la mesa, o en la música de cámara que envuelve la cena como un toque de elegancia.
La mesa, como centro de reunión, se prepara como si fuera la última y la primera vez. Cada color se elige para armonizar el espacio. El menú, homenajeando
1 entorno: l Normandía es una región ubicada en el norte de Francia.
LA HOSPITALIDAD SE CONVIERTE EN CEREMONIA

2producción: l Es famosa por su producción de sidra y calvados.
l HOSPITALIDAD. Montserrat Barros, fundadora de Hospitality and Butler.
3
enseñanza: l Hospitality and Butler impartirá el Curso de Etiqueta y Protocolo.
al huerto. El vino no se sirve: se presenta, se respeta.
En lugares como éste, la hospitalidad se convierte en una forma de vivir. Todo se siente natural. Y es precisamente esta mezcla entre lo simple y lo exquisito, la que inspira nuestro trabajo en Hospitality and Butler, y la experiencia que buscamos transmitir en cada curso, cena o montaje.
La mesa estaba dispuesta bajo la luz tenue, un mantel de lino crudo caía alineado con peso exacto. La vajilla —de porcelana francesa heredada— mostraba perfección sobre la mesa.
Copas de cristal tallado que capturaban la luz de las velas, y entre ellas, ramas de lavanda fresca recordaban que lo simple es lo más elegante.
En la cocina, se preparaba una sopa de cebolla caramelizada con vino tinto de la región. Armonizaba una pieza de Bach que flotaba en el aire. Nadie hablaba fuerte. Era como si todos los sentidos hubieran sido invitados a cenar.
Así se seinte el arte de recibir.
La hospitalidad consciente no se trata de lujo excesivo, sino de sensibilidad. El color del menú conecta con la vajilla y con las flores. La música no interrumpe, acompaña.
Todo esto —y más— lo exploraremos en el Curso de Etiqueta y Protocolo, del 27 al 29 de octubre en el Hotel The St. Regis de la CDMX. Un espacio para pulir las herramientas de un gran anfitrión. Un curso que inspira en el placer de vivir.
4
fecha:
l El encuentro se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre.


5Cdmx: l El Hotel


JUEVES / 16 / 10 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA / XÓCHITL ROQUE
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que con la aplicación de censos los apoyos van a llegar “a cada rincón de las zonas afectadas” en las cinco entidades dañadas por las recientes lluvias.
En entrevista para el programa Sergio y Lupita, con Lupita Juárez y Sergio Sarmiento, en Heraldo Radio, la funcionaria detalló que por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum se puso en marcha el Censo del Bienestar en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, con el propósito de cuantificar los daños y canalizar apoyos de forma directa a las familias.
La funcionaria explicó que el operativo inició desde el lunes y se lleva a cabo casa por casa, priorizando las comunidades con mayores afectaciones y acceso disponible.
Señaló que el levantamiento continuará hasta alcanzar la totalidad de las viviendas, incluso en aquellas regiones rurales de difícil acceso, donde la infraestructura vial fue dañada por las precipitaciones.
“Hasta el día de hoy hemos realizado más de 13 mil visitas y censos en viviendas. Vamos a seguir avanzando hasta concluir en todas las zonas. Llegaremos hasta el último rincón de estas regiones, muchas de ellas rurales y complicadas de acceder incluso en tiempos normales, pero estamos trabajando para cumplir con toda la gente y que todos tengan su apoyo”, aseguró Montiel. De acuerdo con la secretaria, los brigadistas del programa Servidores de la Nación son los encargados de realizar el registro casa por casa, donde se identifican a los jefes de familia que serán responsables de recibir el apoyo federal. Cada censo incluye una cé-

● TITULAR DE BIENESTAR AFIRMA QUE TODA LA GENTE TENDRÁ AYUDA. LLEVAN MÁS DE 13 MIL CASAS CENSADAS, HASTA AHORA
5 6
● MIL SERVIDORES DE LA NACIÓN PARTICIPAN.
dula de pérdidas y daños que detalla las afectaciones en la vivienda, enseres domésticos, la producción agrícola, el ganado y los locales comerciales. Montiel explicó que muchas familias cuentan con pequeños comercios dentro de sus propias viviendas, por lo que también se está levantando información en zonas de locales comerciales.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que hasta el momento se han censado 13 mil 377 viviendas afectadas por las lluvias. En Veracruz, 7 mil 658; Puebla, 3 mil 383; San Luis Potosí, mil; Hidalgo, 880, y Querétaro, 456. La Presidenta ha destacado la labor de los Servidores de la Nación, quienes en esta emergencia han llegado a todas las
● MIL TRABAJADORES LIBERAN CAMINOS.

● INFORME. La titular de Bienestar, Ariadna Montiel.
zonas afectadas, incluidas algunas de muy difícil acceso. En tanto, el Gobierno de México definió como prioritarios a 69 de los 111 municipios afectados por las lluvias, informó el secretario de infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) , Jesús Esteva. “Tenemos 111 municipios afectados, 69 prioritarios y 131 localidades incomunicadas”.
El secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, informó que se instalaron puentes aéreos para atender la emergencia por las lluvias, pues se reducen los tiempos de entrega de despensas. Afirmó que los vuelos llevan alimentos y medicinas
La Semarnat informó que incrementó el despliegue de personal, con 121 brigadistas, quienes han desalojado más de un millón 290 mil 100 metros cúbicos de agua anegada.
● La Presidenta nombró a responsables en cada entidad.
● En Álamo, Veracruz, está al mando María Luisa Albores.
● Leticia Ramírez está en Puebla y un equipo de la Segob, en Hidalgo.
● Efraín Morales, de Conagua, coordina desde Poza Rica.
CENTROS DE MANDO 1 2 3 4 5
● Un equipo de Servidores de la Nación, al mando en Querétaro.
EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
JUEVES / 16 / 10 / 2025 Q. ROO


MDE INVIERTE EN CAPACITACIÓN PARA EMPLEADOS.

MIL MDP, LA INVERSIÓN DE SIEMENS EN MÉXICO EN 2024.
POR VERÓNICA REYNOLD
l mundo está viviendo la época de cambio tecnológico más rápido que ha habido en la historia, la Inteligencia Artificial (IA), el gemelo digital y el metaverso industrial, por lo que tratar de estar al día es todo un reto.
Una época con tensiones geopolíticas y cambios en la política comercial con imposición de aranceles, de eso está consciente Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, empresa alemana posicionada como potencia tecnológica.
“Estamos viviendo una época de muchos cambios, así que lo importante es centrarse en lo que sí podemos controlar”, subrayó, quien dentro de sus primeras responsabilidades en
● CRECIERON LOS INGRESOS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE A NIVEL GLOBAL. 6%
El CEO de la empresa en México, Centroamérica y el Caribe señala que se vive una época de cambios; destaca que la firma tiene una visión de largo plazo en el país
POSICIÓN DE MÉXICO COMO DESTINO DE INVERSIONES.
AÑOS SON LOS QUE TIENE LA EMPRESA EN MÉXICO. 5 ª 5 131 MÉXICO, LA CLAVE
“Con esto de la IA, lo que aprendimos esta semana, ya la semana entrante no necesariamente está habiente”.
CEO DE SIEMENS MÉXICO, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

AÑOS EN LOS QUE DUPLICÓ SUS OPERACIONES EN EL PAÍS.
Siemens fue atender a Gazprom, la paraestatal rusa más grande de gas natural, en el lapso de la Perestroika.
Así que esta época de tantos cambios no es nada nuevo para Siemens ni para el directivo, quien a sus 26 años ocupó la gerencia de la División de Telecomunicaciones en Siemens Guatemala, después de su paso por Rusia y previo a su llegada a México.
En particular, dijo, la firma tiene una visión de largo plazo en México país al que llegó en 1999 como Country Sales Manager de la División de Telecomunicaciones, y desde el 1 de junio de 2020 es presidente y director general junto con Centroamérica y el Caribe—, al seguir siendo uno de los destinos más atractivos para las inversiones.
“Este año cumplimos 131 años de presencia en México, entonces imagínate lo que no hemos vivido estando aquí, o sea, no es una situación nueva”, manifestó. Y es que, la empresa llegó al país el 1 de agosto de 1894, bajo el mandato de Porfirio Díaz.
Así, la puesta de la firma tecnológica sigue siendo de muy largo plazo, “porque vemos que los parámetros básicos de la economía del país son muy positivos. O sea, México continúa siendo un destino de inversión muy atractivo, con tratados de libre comercio, con acceso a los mercados más importantes, un bono demográfico muy importante, con un promedio de edad de la población de 29 años, muy joven comparado a otros países más desarrollados”, destacó.
● MIL 800 MDE SUMAN LOS INGRESOS DE SIEMENS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE.
19 9%
● AUMENTARON LOS PEDIDOS DE LA EMPRESA DE ABRIL A JUNIO DE ESTE AÑO.
De hecho, subrayó, el país tiene un sistema educativo cada vez más enfocado a carreras técnicas, se gradúan más ingenieros que en Alemania, Brasil y Canadá, juntos inclusive, y eso es una muy buena base y sólida para seguir desarrollando la industria.
Así que, en más de un siglo de la compañía alemana en el país, cuenta con casi ocho mil colaboradores, desarrolló siete plantas de producción, un centro de distribución, tres centros de investigación y desarrollo, 15 oficinas de ventas y servicio, y un ecosistema ya muy sólido.
A decir de Preinfalk, Siemens es un socio tecnológico del país donde opera, fomentando lo que llama la triple hélice, trabajar de la mano con los gobiernos federal, estatales y municipales; con la academia; y con la industria, esto es con empresas aliadas, cámara y asociaciones.
Otro tema relevante en el país, dijo, es la sustentabilidad, “que tiene que ver con producir más con menos, menos recursos, menos energía eléctrica, recirculando agua, y entonces no sólo ahorramos costos, también mitigamos el cambio climático”.
Sin embargo, reconoció, se tiene un gran reto, ya que hay una brecha importante de desarrollo en el país, ya que, si bien México es la doceava economía mundial, en los rankings está arriba del puesto 50 en digitalización.
No obstante, “estamos entusiasmados por las oportunidades que México brinda y por las capacidades que tenemos como Siemens en México para los clientes. Estamos listos para los próximos 130 años”, apuntó.
● Es una de las principales apuestas de la compañía tecnológica de origen alemán.
● La empresa en el país ha llevado a cabo las inversiones más importantes.
● La ciberseguridad es un reto, pues cada día se depende más de los datos.
● Impulsar el talento y la capacidad es uno de los principales ejes de la compañía.
● Ven necesario que se desarrolle una cultura de adopción de las tecnologías.
● Siemens fomenta que sus colaboradores tengan una mentalidad de crecimiento. 1 2 3 4 5 6
Además, de 17.7% de ban cos y 8% de instituciones financieras no bancarizadas, como Fintech, Sofomes y Sofipos.
Darío Celis Estrada
@dariocelise

CRÉDITO SÍ, UNA empresa de Afirme Grupo Financiero, prospecta cerrar este año con un volumen de colocación de créditos de 420 millones de pesos, con lo que va a beneficiar a más de 10 mil quinientos microempresarios. Actualmente, participa en el mercado del microcrédito con una bolsa de 259 millones de pesos en cartera y siete mil clientes, y prevé cerrar con un portafolio de 275 millones de pesos, un crecimiento de 6.1 por ciento Según el último censo económico del Inegi, que encabeza Graciela Márquez, el número de micronegocios pasó de representar 94.9% en 2018 a 95.5% en 2024 del universo de empresas en México.
Y son los responsables de generar 68% del empleo en el país y 52% de los ingresos.
El mismo Inegi, en 2020, en su encuesta nacional de financiamiento a las empresas, señalaba que los factores que impactan más el crecimiento eran falta de apoyo del gobierno (44.7%), falta de financiamiento (32.5%) y costo del financiamiento (28.9%).
La Radiografía del Emprendimiento 2024 de la Asociación de Emprendedores de México señala que 49.6% de los micronegocios obtienen recursos de las y los socios y 20% de familiares y amistades.

Son 35% de los em prendedores encuestados los que no han obtenido un crédito o préstamo y quienes lo han solicitado han sido rechazados, porque la institución financiera solicitaba mayores ingresos, condicionaba una propiedad en garantía o mayor tiempo en operación.
De ahí que Crédito Sí de Afirme tenga en este momento productos como Negocio Sí, dirigido a mujeres y hombres que requieren cubrir necesidades de su negocio, capital de trabajo, activo fijo, ampliación o remodelación de local, con montos que van de los seis mil a los 70 mil pesos.
Negocio Sí Plus, dirigido a personas con negocio propio, que están dados de alta bajo el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) o Personas Físicas con Actividad Empresarial (PFAE) y requieren invertir en capital de trabajo, activo fijo, ampliación o remodelación de local, con montos de crédito entre 70 mil y 500 mil pesos.
Esquema de Gobierno, un programa de impulso a dueños de negocio, formales e informales cuya modalidad principal es sin intereses, siempre que su pago sea puntual.
Aquí, Crédito Sí va de la mano de los gobiernos municipales o estatales, que aportan 65% del crédito, y Afirme, 35% restante. Los montos pueden ser de hasta 500 mil pesos.

Con ocho años en ope ración, la intermedia ria del grupo de Julio Villarreal tiene 41 sucursales en 16 estados de la República, con mayor posicionamiento en la región noreste, prin cipalmente en Monterrey y su área metropolitana.
Apunte también Tamaulipas, la zona Pacífico, con presencia en Baja California y Sinaloa; la zona centro, con cobertura en Querétaro y Estado de México, y la zona del Bajío, con sucursales en Aguascalientes y Michoacán.
En los últimos años está ampliando su alcance a estados del sureste, como Campeche y Tabasco.
AL MENOS DESDE 2002 y hasta la fecha, la empresa Lava Tap es mal vista por sus malas prácticas de negocios, con una larga lista de demandas, principalmente en el Estado de México. La compañía de limpieza es señalada por abuso de sus trabajadores, falta de prestaciones o despidos injustificados. Ese año cerca de 500 empleados estuvieron en paro en sus labores en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, como protesta por incumplimiento de sus condiciones de trabajo, por lo que solicitaron rescindir el contrato que obtuvo la empresa, que dirige Mauricio Chico, para formar una cooperativa. La razón fue una baja de sueldo de hasta 23 por ciento Casi 20 años después, entre 2018 y 2025, siguieron las quejas de sus trabajadores y extrabajadores. Algunos de ellos, incluso, presentaron demandas colectivas y otros promovieron campañas en redes sociales, argumentando falta de fi niquito y malos tratos, al ser obligados a realizar tiempos extra sin remuneración. Sin embargo, entre 2012 y 2018, fue una empresa que brindó ser vicios en distintas depen dencias, como la Secretaría de

Gobernación y, según fuentes, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto recibió más de 400 millones de pesos en contratos. Actualmente, además de demandas laborales activas, la Distribuidora Lava Tap aparece en la lista de contribuyentes suspendidos por Autoridad en el Padrón de Importadores del SAT, que lleva Antonio Martínez Dagnino, con corte al 25 de agosto de 2025.

EL GOBIERNO DEL segundo piso de la 4T, vía la banca de desarrollo, se comprometió a realizar esta semana el primer pago a las compañías navieras de una larga lista de adeudos atrasados hace más de un año que tiene Pemex. De acuerdo con la promesa, el objetivo es que antes de que termine el año quede liquidada la deuda que tiene con empresas como Cotemar, Marinsa, Energía Naviera, Blue Marine, Mexmar, Diavaz y Tidewater, que están agrupadas en la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram), que tiene como presidente a José Manuel Urreta Ortega. Como recordará, Banobras fue el intermediario designado ante la petrolera que dirige Víctor Rodríguez Padilla, para enfrentar estos pagos que tienen afectadas a estas empresas que han tenido una relación con la paraestatal de muchos años. Y aunque se ha dicho que no habrá descuentos ni quitas, lo cierto es que el proceso de conciliación de los servicios prestados ha estado lleno de presiones gubernamentales para disminuir los adeudos bajo la promesa de que en 2026 habrá mejores contratos. ¿Será?

EL GOBIERNO DEL Estado de México, que encabeza Delfina Gómez, adjudicó 136 millones de pesos a la firma Epsilon.Net, en propuesta conjunta con Turisfon, para el servicio de telefonía celular que será utilizado por las beneficiarias del programa “Mujeres con Bienestar”. Las compañías que representan Diego Beltrán y Carlos Antuna López, respectivamente, prestarán el servicio hasta el final de 2025. Destaca que Epsilon.Net es una firma que tiene pendientes con la Auditoría Superior de la Federación, de David Colmenares, pues hasta en cinco evaluaciones realizadas en 2024 la empresa evitó la revisión de las propuestas y documentos que presentó para obtener un contrato previo con el Centro Nacional de Control de Gas Natural, en tiempos de David Abraham Alipi, por un monto de 48 millones de pesos.

CON LA SALIDA de Alejandro Encinas del gobierno de la CDMX, los llamados anfitriones de plataformas de alojamiento temporal buscan un nuevo interlocutor en el equipo de Clara Brugada, para echar abajo la restricción de 50% de noches disponibles que dejó hace exactamente un año el interinato de Martí Batres. Con el ahora representante de México ante la OEA, los propietarios de inmuebles escritos en plataformas como Airbnb, de Ángel Terral, y Booking, de Glenn Fogel, tenían ya un largo terreno avanzado, pues se reconocía a estos como indispensables para colocar a la capital como un centro turístico de clase mundial. Le corresponde ahora al director general Jurídico y de Enlace Legislativo del gobierno capitalino, Jesús Salazar, seguir en ese camino para garantizar que sigan llegando a México eventos como la Fórmula 1 y el Mundial de la FIFA.


#DANIEL BIRMAN RIPSTEIN


l CHARLA. El productor y el artista conversaron sobre el cine nacional.
El productor repasa la historia familiar, los inicios de Alameda Films y los proyectos que mantienen viva su tradición cinematográfica
TOMAR EN CUENTA
SI HACES UNA SOLA PELÍCULA, TE CONDENAS AL FRACASO; DEBEN SER MÁS”.
DANIEL BIRMAN PRODUCTOR
CORTESÍA
n la sala de proyecciones de la casa de Daniel Birman Ripstein, el programa Que sí quede huella, conducido por el artista plástico Emiliano Gironella, transmitido por Heraldo TV, dedicó su emisión a la herencia cinematográfica de la familia Ripstein. Frente a las cámaras, el productor recordó el legado de su abuelo, Alfredo Ripstein, y los inicios de Alameda Films, una de las casas productoras más emblemáticas de México
“La historia es muy bonita porque mi abuelo trabajaba en una productora que se llamaba Filmex. Un día faltó el gerente de producción y lo mandaron al set. Dijo: ‘Esto es lo que más me gusta en el mundo, quiero dedicarme a hacer cine’”. Con apenas 200 dólares, Alfredo fundó su propia compañía junto a René Cardona. La primera película fue Cartas marcadas, protagonizada por Pedro Infante. “Le dijo: ‘Es mi primera película’. Pedro respondió: ‘Te voy a cobrar lo que cuesta un traje de charro’”.
Birman Ripstein evocó también los 30 años de El callejón de los milagros, dirigida por Jorge Fons y basada en la novela de Naguib Mahfuz. “Vicente Leñero tuvo la idea de partir la historia en cuatro partes. Cuando la leí, quería ver ya lo que seguía. Era un genio”, recordó.
Sobre El crimen del padre Amaro, nominada al Óscar, señaló: “El tema de la censura fue coyuntural. Acababa de ganar el PAN y no contaban con que una película les iba a pegar en lo más profundo. Eso provocó que la gente quisiera verla y se reflejó en la taquilla”.
l Birman busca que la memoria del cine mexicano siga viva.
1 2
l El callejón de los milagros regresa restaurada al cine el 23 de octubre.
El productor destacó que la dualidad ha sido constante en Alameda Films: “Mi abuelo hacía películas comerciales y también con grandes directores. Hacer una cosa no quiere decir que no puedas hacer la otra”.
Entre sus próximos proyectos mencionó dos series, una película basada en un texto de Liliana Blum, dirigida por Carlos Carrera, y la restauración de El callejón de los milagros, que tendrá función en el Festival de Morelia y volverá a los cines el 23 de octubre
GOLES SE MARCARON EN 28 DÍAS DE JUEGO.
GOLES POR PARTIDO EN PROMEDIO EN LA COPA. 146 2.81
CURIOSIDADES
1 3 2
l Dino Zoff se convirtió en el más longevo en ganar el título (con 40 años y tres meses).
l Naranjito fue la mascota del Mundial, una de las más recordadas entre los aficionados.
l Se produjo la mayor goleada en la historia del certamen: Hungría a El Salvador (10-1)
ITALIA CONSIGUIÓ SU TERCER TÍTULO MUNDIAL EN LA HISTORIA, LUEGO DE 44 AÑOS DE SU ÚLTIMA
CONQUISTA Y SE CONVIRTIÓ EN EL SEGUNDO TRICAMPEÓN
FICHA TÉCNICA DEL TORNEO
FECHA:
13 de junio al 11 de julio
EDICIÓN: 12
PARTIDOS: 52
PARTICIPANTES: 24
FICHA DEL JUEGO INAUGURAL
l Estadio Camp Nou
l Edwin Vandenbergh (62’)
FICHA DEL PARTIDO
FECHA: l 25 DE JUNIO GOLES.
l Paolo Rossi (57’),
l Marco Tardelli (69’)
l Alessandro Altobelli (81’)
l Paul Breitner (83’)
MÉXICO EN EL MUNDIAL
l A pesar de partir como una de las selecciones favoritas en la eliminatoria de la región, la escuadra mexicana, comandada por elementos como Alfredo Tena, Fernando Quirarte, Tomás Boy, Manuel Negrete y Hugo Sánchez, se despidió en la ronda final de la Concacaf.
POR IVÁN NAVARRO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Copa del Mundo de 1982 marcó el regreso del torneo a Europa con una sede inédita: España. Luego de dos intentos fallidos por albergar el certamen, la FIFA al fin le otorgó la organización al país que celebraba el restablecimiento de su democracia.
Con una fuerte inversión en infraestructura, transporte y la remodelación de los principales estadios, se convirtió en un torneo que marcó a una generación. Además, fue la primera edición con la participación de 24 selecciones, lo que trajo un cambio en el formato, con dos fases de grupos y una ronda final.
Italia se convirtió en el primer europeo en conquistar tres títulos mundiales. A pesar de un inicio titubeante —con empates 0-0 ante Polonia y 1-1 frente a Perú y Camerún—, mejoró en la segunda fase, impulsada por el goleador Paolo Rossi y el experimentado arquero Dino Zoff.
El conjunto italiano protagonizó uno de los partidos más memorables, al derrotar 3-2 a Brasil en la segunda ronda.
En semifinales, Italia volvió a enfrentar a Polonia, y Rossi fue nuevamente el héroe al marcar un doblete, uno de los goles con un cabezazo en el área chica.
Dirigida por Enzo Bearzot, ganó el título sin conocer la derrota. En la sexta final entre selecciones europeas, Italia superó a la favorita Alemania Federal en el Estadio Santiago Bernabéu. Esta edición también dejó hechos inéditos: la primera definición por penaltis en una eliminatoria (entre Alemania y Francia) y la polémica del “pacto de Gijón”, el controvertido acuerdo entre Alemania y Austria que clasificó a ambos equipos
Alemania Federal (10)





l Francia (8)
l Inglaterra (7)
l Irlanda del Norte (2)
l Italia (10)
GOLES DE ITALIA EN EL TORNEO; SEIS EN CONTRA.
CAMPEÓN DE GOLEO
EL DELANTERO LIDERÓ A ITALIA EN LA CONSECUCIÓN DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE 1982, ANOTANDO SEIS GOLES, INCLUIDO UNO EN LA
COPA DEL MUNDO REALIZADA EN ESPAÑA.
l Kuwait
l Nueva Zelanda
l Perú (4)
l ESTADIO JOSÉ RICO PÉREZ38 mil aficionados
l ESTADIO SARRIA –43 mil 667 aficionados
l SAN MAMÉS47 mil aficionados
l NUEVO ESTADIO –40 mil aficionados
l ESTADIO EL MOLINÓN46 mil aficionados
l Polonia (4)
l Unión Soviética (5)
FINAL ANTE ALEMANIA. ADEMÁS DE GANAR LA BOTA DE ORO, RECIBIÓ EL BALÓN DE ORO, PREMIO OTORGADO AL MEJOR JUGADOR DEL TORNEO.
POLÉMICA
EN LA PRIMERA RONDA, DURANTE EL FRANCIA CONTRA KUWAIT, EL JEQUE FAHID AL-AHMAD AL-SABAH BAJÓ DESDE EL PALCO AL CAMPO PARA RECLAMAR UN GOL FRANCÉS, ALEGANDO QUE HUBO UN SILBATAZO DESDE LA GRADA. SE ANULÓ EL TANTO Y LA FIFA SANCIONÓ AL JEQUE Y EXPULSÓ DE POR VIDA AL SILBANTE MIROSLAV STUPAR.
l Yugoslavia (7)
l ESTADIO CARLOS TARTIERE –23 mil 500 aficionados
l ESTADIO DE RIAZOR –37 mil aficionados
l ESTADIO LA ROSALEDA –44 mil aficionados
l ESTADIO LUIS CASANOVA –55 mil aficionados
l ESTADIO VICENTE CALDERÓN66 mil aficionados
l ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU 90 mil 800 aficionados
l ESTADIO RAMÓN SÁNCHEZ PIZJUÁN43 mil 883 aficionados
l ESTADIO BENITO VILLAMARÍN60 mil 721 aficionados
l BALAÍDOS40 mil aficionados
l NUEVO JOSÉ ZORRILLA –30 mil aficionados
l ESTADIO LA ROMAREDA –42 mil aficionados
l ESTADIO CAMP NOU –120 mil aficionados
CAMPEÓN: ITALIA
SUBCAMPEÓN: ALEMANIA FEDERAL
TERCERO: POLONIA
