





![]()






TODOS PARA UNO

CLAUDIA SHEINBAUM

ANA PATY PERALTA
DESTACA EN DIÁLOGO INTERNACIONAL
› Participó la presidenta municipal de BJ, Ana Paty Peralta, en el XXXVIII Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales. Ante investigadores, jóvenes y especialistas de más de 20 instituciones, la alcaldesa destacó a la Universidad Anáhuac Cancún como cantera de líderes comprometidos con la sociedad.

BENJAMÍN VACA
ENFRENTA RUPTURA INTERNA
› Luego de que hace unos días renunciara Gabriela Mora Castillo al Partido Verde, ahora se suma la salida de Benjamín Vaca González, su esposo y excolaborador cercano del dirigente estatal Renán Sánchez Tajonar, quien decidió separarse de las filas del PVEM por diferencias políticas y personales con el liderazgo estatal.


› Avanza con todo el plan de la presidenta Claudia Sheinbaum para atender la emergencia por las tormentas de días pasados en cinco entidades. Prácticamente todo el gabinete está realizando tareas a favor de los damnificados, como limpieza de calles y viviendas, vacunación, apertura de caminos, búsqueda de desaparecidos, entrega de despensas, levantamiento de censos, etcétera. Se prevé que la emergencia esté prácticamente superada ante de que termine este mes.

EUGENIO SEGURA
DONA LA MITAD DE SU SALARIO
› Anunció el senador Eugenio Segura que donará la mitad de su salario a los damnificados de la zona de la Huasteca y el Totonacapan. Compartió que se habilitarán las cuatro Casas de Transformación en QRoo como centro de acopio para la recolección de víveres e insumos. “Nuestros hermanos requieren de nuestro apoyo”, dijo.

JOSÉ LUIS PECH
POSPONEN LEGISLACIÓN
› Rechazó la mayoría de los diputados presentes en la XVIII Legislatura del Congreso de QRoo, la propuesta de su compañero José Luis Pech Várguez, quien pidió colocar la crisis de Tulum en el orden del día de la Sesión Ordinaria en este segundo año de ejercicio legislativo. “No encuentro la razón”, se lamentó el diputado de MC.
PRIMERO, A LA CÚPULA
› El dirigente del PAN, Jorge Romero, adelantó el proyecto de renovación a sus diputados, senadores, alcaldes y líderes. Los reunió en el auditorio Manuel Gómez Morín de la sede panista, y les explicó que la renovación se trata de abrir el partido a los ciudadanos, reactivar la afiliación con un solo clic y el fin de la alianza que mantenía con el PRI.

VENDRÍA DE NUEVO MARCO RUBIO
› Será en México la próxima reunión de seguridad con Estados Unidos. Por lo tanto, el secretario de Estado, Marco Rubio, tendría que trasladarse a nuestro país, en lo que sería su segunda visita. En los próximos días, el canciller Juan Ramón de la Fuente dará a conocer los detalles sobre las fechas tentativas para el encuentro.

EL RUGIDO DEL BALAM
@JorgeCastro_Dig
Palacio, el mandato
El llamado previo al cónclave de ayer en Tulum vino desde Palacio Nacional: es ilegal que hoteleros y restauranteros controlen las playas o condicionen el acceso a quien paga camastro o consume en sus mesas.
Con esa advertencia, la presidenta Claudia Sheinbaum desactivó el discurso ambiguo del “ordenamiento turístico” y envió a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, a buscar soluciones. Ayer, autoridades de los tres órdenes de gobierno se reunieron en Tulum con la instrucción de atender la crisis. A la mesa llegaron Rodríguez Zamora, la gobernadora Lezama y el edil Diego Castañón, junto con empresarios, transportistas y líderes del sector. No fue una visita de cortesía, sino una reunión intensa para rescatar al noveno municipio del desgaste mediático y social que hoy lo golpea.
Se impuso el diálogo sobre el negocio, y la legalidad sobre el abuso
La jornada dejó acuerdos realistas, aunque aún en afinación. Se pactó liberar accesos públicos a las playas, hoy controladas por intereses privados; revisar la operación del Parque del Jaguar, bajo control militar, para ampliar el paso sin poner en riesgo la zona arqueológica; y mejorar la movilidad y la conectividad turística con nuevas rutas y oferta diversificada.
Mara Lezama reiteró su visión de un turismo con prosperidad compartida, insistiendo —como siempre— en que Tulum debe beneficiar también a las familias locales, no sólo a los consorcios hoteleros. Jose-
fina Rodríguez adelantó que la próxima semana presentará un informe a su jefa, la Presidenta, quien tendrá la última palabra. El balance fue positivo: se impuso el diálogo sobre el negocio, y la legalidad sobre el abuso. El reto será que los compromisos no se queden en promesas de mar turquesa. También se abordaron temas de sargazo, movilidad y seguridad, pero el punto central sigue siendo el acceso libre: recuperar la confianza en un destino que no puede seguir vendiéndose como exclusivo cuando su mayor tesoro, el mar, todavía no es de todos. Más allá de los boletines optimistas, lo que se respiró en Tulum fue un acuerdo de emergencia con una conclusión clara: las playas serán libres… o no serán de Tulum.
ZARPAZO
Mientras las autoridades discuten la crisis, el actor-empresario, Roberto Palazuelos, insiste en que no la hay. Salió a defender su taquería Papi, donde tres tacos cuestan hasta 300 pesos, alegando que “lo valen” porque presume se “vende experiencia y calidad”. Pero si el referente del Diamante Negro es Acapulco, de donde presume herencia restaurantera, basta mirar cómo acabó ese destino. Hay que bajarle al agandalle empresarial: los tacos caros por muy buenos que sean se olvidan, pero la pérdida de un paraíso… esa no se digiere tan fácilmente.



federales, estatales y municipales dialogaron con hoteleros, restauranteros y artesanos de Tulum para escuchar sus necesidades.
La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a que se tendrá acceso gratuito a las playas de todo el país, y que Tulum no estará limitado a los que más recursos tienen.
Recalcó que es ilegal prohibir el acceso a las playas: “Le pedí a la secretaria de Turismo (Josefina Rodríguez) que atendiera el tema de Tulum, porque hay hoteleros que evitan que haya acceso a las playas, lo cual es ilegal”.
Agregó: “Ya le pedimos (a Josefina) que nos venga a presentar los acuerdos que tuvo y cómo se van a atender. Y está también la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien está haciendo un buen trabajo, están coordinadas”. Al mismo tiempo, la gobernadora Mara Lezama, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, y el alcalde de Tulum, Diego Castañón, encabezaron una reunión en el municipio, donde se reiteró el compromiso de garantizar el acceso libre a las playas y consolidar el desarrollo del Parque del Jaguar como un modelo de turismo sostenible. Durante el encuentro con representantes del sector hotelero, artesanal y de servicios, Rodríguez Zamora subrayó que la instrucción del gobierno federal es clara: hacer del
MEDIDAS SÓLIDAS
●
ILEGAL, CONTROLAR ACCESO A COSTAS: SHEINBAUM. LEZAMA Y RODRÍGUEZ PROMETIERON PROGRESO ORDENADO EN TULUM
● DE DESCUENTO OFRECEN HOTELES. 50%
● Sheinbaum encargó a Josefina R. atender a Tulum.
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y EDUARDO DE LUNA
turismo una prioridad nacional, pero con responsabilidad social y ambiental.
“Estamos aquí porque el turismo no puede seguir creciendo sin orden. La Presidenta nos pidió atender las necesidades de Tulum y construir soluciones con todos los sectores, para que el desarrollo beneficie a la comunidad y preserve su entorno ”, afirmó.
● Turismo federal entregará un informe la próxima semana.
Rodríguez informó que se instaló una mesa interinstitucional permanente con la participación de los tres niveles de gobierno para atender temas relacionados con infraestructura, ordenamiento territorial, comercio, movilidad y protección ambiental.
“No se trata de un diagnóstico más, sino de acciones concretas. Estamos recorrien-
● Hoteleros acordaron no cobrar consumo mínimo.

● DATO. Castañón prevé 90% de ocupación en dic.
do Tulum, escuchando a hoteleros, guías, restauranteros y artesanos”, agregó.
En su intervención, Mara Lezama destacó que el acceso público a las playas es un derecho que se debe proteger, y que el Parque del Jaguar es pieza clave en la estrategia de ordenamiento de Tulum.
● MIL 800 HABITACIONES HAY EN TULUM. 11
“Estamos trabajando para que cada persona pueda disfrutar de las playas sin barreras ni privilegios. El Parque del Jaguar no sólo preserva la biodiversidad, también garantiza que el desarrollo turístico ocurra en armonía”, expresó.
En tanto, Diego Castañón aseguró que el destino mantiene su fortaleza turística y proyecta cerrar el año con una ocupación cercana a 90 por ciento, pese a los efectos del sargazo y lo que calificó como “una crisis mediática”.
● Se trabaja en conjunto con INAH, Sedena y la Conanp.
● También instan a taxistas a no hacer cobros excesivos.
ES LA CUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL EN
SERVICIO ESPECIAL 12 3
HABRÁ VARIAS SEDES, ASÍ QUE EL AYUNTAMIENTO ANUNCIÓ TRANSPORTE GRATUITO.
l Uno será del parque El Crucero hasta Puerto Juárez.
l Otro es desde el Malecón Tajamar a Pto. Juárez.
l El transporte durará los cuatro días del Janal Pixán.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
El partido que comanda Jorge Romero busca evitar hundirse como el PRI, de Alejandro Moreno, con una estrategia de relanzamiento y nuevos aliados como Movimiento Ciudadano
Autoridades de Benito Juárez anunciaron la cuarta edición del Festival Janal Pixán de Cancún, que se desarrollará durante el 30 y 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre.
Miguel Ángel Zenteno Cortés, síndico municipal, compartió que para los 4 días del festival se espera la asistencia de unos 60 mil asistentes, es decir, 15 mil personas por día. Para esta edición, estiman la visita de más de 15 mil turistas nacionales e internacionales.
El festival consta de tres eventos. Uno de ellos es la Cena de Ánimas, que se realizará en el Parque de las Palapas. Es su edición número 14 y contará con cantantes, altares, exposiciones y concursos de pan de muerto.
Otra actividad es el festival de Puerto Juárez, que incluye la llegada de las catrinas del mar. El puerto cambiará temporalmente su nombre a “puerto de los suspiros”, a partir de las 6 y media de la noche durante los 4 días. Cada día se realizará un desfile que culmi-
MIL ASISTENTES EN CUATRO DÍAS ESPERAN EN EL FESTIVAL.
60 15
MIL VISITAS DE TURISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES.
nará en un escenario principal, donde participan 30 artistas de diferentes compañías municipales de teatro, danza y coros. También se llevará a cabo la apertura de los tres panteones municipales: el Parque Funerario, Los Olivos y Álamos, abriéndose a la media noche a partir del primero de noviembre para que las ánimas estén con sus seres queridos. Zenteno mencionó que en tan sólo cuatro años, el Janal Pixán de Cancún ha logrado posicionarse como una de las principales fiestas del Día de Muertos del país. Solamente Pátzcuaro y Cancún comparten el agua como parte esencial de este festejo. Metafóricamente, este elemento se asume como el río y camino por donde llegan los muertos para estar con sus familiares.
“Este Janal Pixán está destinado a convertirse en breve en un patrimonio cultural inmaterial de nuestra ciudad, y esto se consigue porque el público lo pide y lo hace suyo”, dijo
FOTO: ESPECIAL

El Partido Acción Nacional (PAN) llega a su cita del 18 de octubre en un punto de quiebre. Lo que se presente ese día no será sólo un relanzamiento: será un intento por resucitar a una fuerza política que estuvo a la deriva con el PRI.
Al frente está Jorge Romero, quien está convencido de que el PAN puede reconstruirse sobre sus cimientos históricos: la patria, la justicia, la familia y la libertad. Pero entre los ideales y la realidad hay un tramo que deben materializar.
El propio Romero lo ha dicho en privado –según confirman legisladores panistas–: “Nos transformamos o nos hundimos como el PRI de Alejandro Moreno”.
Y esa frase resume la urgencia de una renovación que, hasta ahora, ha sido más un deseo que una estrategia.
El Consejo Nacional del PAN reconoce el golpe que significó la alianza con el PRI. Lo llaman “un error histórico” y admiten que aquella coalición electoral los llevó directo a la debacle.
La idea es sencilla: dividir el mapa electoral y respaldarse mutuamente donde las encuestas los favorezcan Lo complicado será convencer a sus bases de que no se trata de otra alianza por conveniencia, sino de una estrategia para sobrevivir.
A fin de cuentas, el PAN parece enfrentarse a su última oportunidad para redefinirse o desaparecer. Si la historia política mexicana enseña algo, es que los partidos que no evolucionan acaban convertidos en siglas sin contenido ***
SI ALGO HAY que reconocer en la estrategia de comunicación del INE, desde que Guadalupe Taddei es su presidenta, es su feeling para dirigirse a los jóvenes.
Y en esa labor trabajó Carmen Urías como titular de Comunicación Social, quien, con el apoyo de Taddei y un amplio equipo de profesionales, logró combinar pedagogía e innovación en las campañas para difundir la elección judicial y otros procesos que organizó el INE.
Morena los arrasó en las urnas y el costo político fue devastador
Morena los arrasó en las urnas y el costo político fue devastador: pérdida de credibilidad, identidad y liderazgo Por eso, el relanzamiento de este fin de semana no es un acto simbólico, sino una maniobra de supervivencia.
El partido azul necesita redefinirse, conectar con las nuevas generaciones y construir una narrativa que no dependa del antiobradorismo, sino de una visión real de país.
En ese intento, Jorge Romero ha puesto los ojos en Movimiento Ciudadano
Las conversaciones con Jorge Álvarez Máynez avanzan con una frialdad política pragmática: cada uno sabe que necesita al otro para no ser devorado por la maquinaria de Morena.
Sin embargo, el “precio” de MC subió. Gobierna Nuevo León y Jalisco, tiene estructuras jóvenes y una marca electoral fresca. En contraste, el PAN carga con el desgaste de los años y las fracturas internas. Aun así, ambos partidos ya perfilan una alianza flexible, que se base en resultados y no en colores.
Sin embargo, Urías presentó su renuncia y, quienes saben de esto, adelantan que pronto podría reaparecer en otro organismo electoral.
A PROPÓSITO DE RENUNCIAS en el INE, existen grupos que han generado temor entre los trabajadores haciendo correr el rumor de que habrá un recorte masivo de personal por la Reforma Electoral que se cocina
Sin embargo, el equipo de Taddei se ha encargado de explicar que existen programas de retiro voluntario, pero a nadie se le obliga a que se inscriba.
En la gestión de Lorenzo Córdova hubo al menos cinco programas de retiro anticipado y nadie se escandalizó por eso.
Aunque no existe una cifra final, al menos 2 mil 500 empleados del INE ya se inscribieron, pero no todos lo conseguirán, porque dependerá del presupuesto asignado para eso.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En política, los que no se reinventan, se extinguen”.

EL DIF EN LA ISLA PROGRAMÓ VARIAS ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ
A través de eventos con causa y aportaciones directas de diversos grupos ciudadanos, el DIF Cozumel trabaja en apoyo a los pacientes con cáncer, junto con la Asociación Meraki, que da acompañamiento a este sector
Ayer, se llevó a cabo una plática de concientización en la Estancia del Adulto Mayor, a fin de sensibilizar a la comunidad sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama, además de fomentar la empatía y solidaridad hacia quienes se encuentran en proceso de enfrentar este padecimiento.
También se realizó la colecta en distintos sectores para atender a los pacientes que requieren de atención en la isla y, en cuyo caso, al no contar con especialistas, deben viajar a otros municipios o estados para recibir la atención.

l ORIENTACIÓN. Fomentan empatía y solidaridad.



n un lapso de cuatro años, la incidencia de cáncer de mama en Quintana Roo pasó de 16.3 diagnósticos por cada 100 mil personas a 33.18, es decir, se duplicaron entre 2020 y 2024, indican cifras de la Secretaría de Salud federal De acuerdo con la dependencia, la población con mayor incremento de casos fueron las mujeres entre los 50 a 59 años, pues en este periodo la incidencia pasó de 46.7 a 103.4; sin embargo, los números indican que la enfermedad no es exclusiva de cierto grupo de edad, ya que también muestran una variación al alza las adolescentes de entre 15 y 19 años.
Mientras que en 2020 los diagnósticos entre mujeres de este grupo poblacional eran de 1.3 por cada 100 mil, en el último registro realizado por las autoridades este se situó en 2.4, es decir, que hay un incremento de 84.6 por ciento. Este año, las unidades del sector salud han informado de diag-
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com



LLEVA UN REGISTRO ANUAL

● POSTURA. Distribuidoras aseguran que no existe motivo para generar alarma en la población.
#CHETUMAL
nósticos positivos de cáncer de mama a 287 mujeres del estado, que son 63 por ciento más de las que se tuvieron en 2024, cuando se detectaron a 176.
● Este año, ya se informó el diagnóstico positivo de cáncer de mama a 287 mujeres.
1 2
● Lo cual es 63 por ciento más que durante todo 2024, cuando se detectaron 176.
En tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indicó que en Quintana Roo la tercera causa de muerte entre las mujeres son los tumores malignos, seguido de la diabetes y en primer lugar las enfermedades del corazón.
Aunque los números no especifican en qué etapa fueron detectadas las pacientes, expertos indican que un diagnóstico temprano puede elevar en más de 90 por ciento la tasa de sobrevivencia a cinco años.
Un caso de éxito en esta lucha es Guadalupe Juana Hurtado Reyes, quien hace cinco años fue diagnosticada con cáncer de ovario, después de que su esposo detectó que la zona de su abdomen estaba muy dura.
“Cuando la doctora me dio la noticia, fue todo un shock, sentí cómo bajaban las lágrimas por mis mejillas y un silencio enorme”, compartió. Por muchos años ella sufrió de colitis nerviosa, por lo cual nunca
#PLAYADELCARMEN
SUPERVISAN OBRAS
● La gobernadora Mara Lezama y el director general del Infonavit, Octavio Romero, recorrieron ayer el fraccionamiento
El Edén, para verificar la calidad y los avances de la construcción de casas que son parte del programa Vivienda del Bienestar. REDACCIÓN

Es crucial que nos hagamos exámenes de laboratorio’
GUADALUPE HURTADO SOBREVIVIENTE

● DIÁLOGOS. Explican la importancia de la autoexploración.
prestó la debida atención a lo que sucedía en su abdomen; por ello, exhortó a las mujeres a revisarse, realizar más exámenes y asistir al médico para checar su salud.
“Mi marcador tumoral salió negativo, por eso es fundamental que todas nos hagamos más exámenes y valoraciones de laboratorio para descartar cualquier tipo de cáncer para no quedarse sólo con un resultado”, finalizó.
MIL 763 CASAS SE CONTEMPLAN EN ESTE PROGRAMA.

DEBIDO A UN HACKEO, AYER 4 ESTACIONES, EN PUNTOS CLAVE, SUSPENDIERON SU SERVICIO
POR EFRAÍN CASTRO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al menos cuatro gasolineras en Chetumal reportaron ayer un cierre temporal, lo cual generó preocupación entre automovilistas y transportistas locales, aunque representantes del sector descartaron un desabasto
Las estaciones afectadas se encontraron en puntos estratégicos y muy concurridos de la ciudad, algunas permanecen con mallas y lonas, mientras que otras muestran cintas amarillas.
Georgina Marzuca Fuentes, representante de la distribuidora Garavana de Combustibles y Lubricantes, aclaró que la situación no se debe a una escasez.
“No existe un desabasto como tal, ni siquiera por parte de Pemex. La mayoría de las estaciones de la ciudad están trabajando normalmente. Lo que ocurrió es que un grupo gasolinero sufrió un hackeo a sus sistemas administrativos, lo que les impide emitir facturas y brindar servicio temporalmente”, explicó.
La representante detalló que los rumores sobre escasez de combustible se han generado desde la semana pasada en Cancún y hoy afectaron a estas cuatro estaciones de Chetumal. Sin embargo, aseguró que las demás gasolineras operan con normalidad y que no existe motivo para generar alarma entre la población.
● En la Ribera del Río Hondo se denunció un incremento de costos.
● Los pobladores aseguraron que las tarifas alcanzaron hasta los 32 pesos por litro de gasolina.
● Mientras que en otras estaciones el precio se mantuvo en 29 o 30 pesos.
#DIVULGACIÓNCIENTÍFICA
CELEBRAN ANIVERSARIO DE CONCIENCIA... ¡CIENCIA CON SENTIDO! CON BUENOS NÚMEROS
El programa ConCiencia… ¡Ciencia con Sentido!, producido por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Coqhcyt), celebró su primer aniversario de transmisión, consolidándose como un referente en divulgación científica en Quintana Roo.
Durante su primer año de actividades, esta emisión ha reunido a 45 especialistas de diversas áreas del conocimiento, de los cuales 28 son mujeres y 17 hombres. Además, ha difundido 23 artículos de divulgación científica, producido tres temporadas y generado un total de 103 cápsulas audiovisuales que se transmiten a través de plataformas digitales.
En términos de alcance, el programa registra 655 horas de reproducción, 110 mil 250 personas alcanzadas, 4 mil 673 interacciones y 19 mil 245 visualizaciones, cifras que reflejan el creciente interés de la población por contenidos científicos de calidad.
El director general del Coqhcyt, Cristopher Malpica, felicitó al equipo de producción por su compromiso con la divulgación y reiteró la invitación a investigadores y académicos para continuar participando en este espacio para difundir ciencia
l El programa se apoya en redes sociales para llegar a más públicos.
l La audiencia ha registrado un interés constante en temas científicos y educativos.

l La naviera Carnival Corporation cumplirá una meta atrasada en sus cruceros hacia Cozumel, con 2 m illones 200 mil pasajeros para 2026, cuando en 2024 contribuyó con un millón 700 mil personas. Esto lo anunciaron el presidente municipal, José Luis Chacón, y Vicky Rey, vicepresidenta para relaciones gubernamentales de la empresa, tras una revisión del impuesto a cruceristas. VÍCTOR
#ENIMPUESTOSAVISITANTES

y su difusión.
Con la aprobación de la reforma a la Ley Federal de Derechos, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, México aplicará, a partir del 1 de enero de 2026, un incremento en sus impuestos.
Se trata de más del doble en las tarifas de acceso a zonas arqueológicas para turistas extranjeros, además de un nuevo aumento al Derecho de No Residente (DNR), que se cobra a los visitantes internacionales al ingresar al país.
La medida tendrá un fuerte impacto en QRoo, entidad que cuenta con 17 zonas arqueológicas —13 de ellas con cobro
PESOS COBRARÁ QROO A CADA CRUCERISTA.
de entrada— y es el principal receptor de turismo extranjero que llega por vía aérea. Las tarifas más altas serán para los sitios de la Categoría I, donde se encuentran Tulum, Cobá, Kohunlich, San Gervasio, el Museo Maya de Cancún con San Miguelito, Xelhá y Xcaret, entre otros. En estos lugares, el costo para extranjeros pasará de 100 a 210 pesos, lo que representa un aumento de 110 por ciento. Por otra parte, la reforma también contempla un segundo aumento consecutivo al DNR, que subirá de 861 a 983 pesos por persona en 2026. Este cobro aplica principalmente a los turistas que ingresan por avión y ahora también a los que llegan en cruceros, cuya tarifa pasará de 5 a 10 dólares entre 2025 y 2026.
Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur), indicó que con esto se está
NUEVOS COBROS
l En zonas como Chichén Itzá se cobrarán 105 pesos más por entrada.
l En sitios como Tulum y Cobá el acceso pasará de 100 a 210 pesos.
l Las nuevas tarifas fueron aprobadas por el Congreso (355 a favor-132 en contra).
“matando a la gallina de los huevos de oro”, pues esta iniciativa quita competitividad al destino.
“Lo que necesitamos en la industria turística en general es incentivos para las empresas, incentivos fiscales. Y en lo individual para los consumidores, deducibilidad de impuestos. Este aumento es todo lo contrario, es encarecer el turismo, hacerlo más difícil, en un momento en que lo que necesitamos es incentivar a la industria”, dijo. “Ya están aprobados los incrementos, dudo mucho que den un paso atrás. En Amatur lo que podemos hacer es manifestar nuestra molestia y hacer un llamado a los legisladores para que legislen en favor y no en contra del turismo”, concluyó
EL HERALDO DE MÉXICO


VIERNES / 17 / 10 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA / XÓCHITL ROQUE
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA Q. ROO
l MODIFICACIÓN.
La Secretaría de Gobernación, que encabeza Rosa Icela Rodríguez, elabora un proyecto de reforma a la ley para los casinos en el que se incluyan reglas para las apuestas digitales, informó la presidenta Claudia Sheinbaum En el salón Tesorería de Palacio Nacional, dijo que se registra un aumento de apuestas en línea o digitales, por lo que se busca ajustar el marco regulatorio, y no prohibirlas.
Señaló que en la mañanera, Rosa Icela Rodríguez, encargada de la política interna del país presentará el proyecto de reforma a la ley para los casinos. “Vamos a pedirle a Rosa Icela que venga también un día, porque incluso estamos planteando la modificación a la ley de los casinos y todo esto que planteas, porque ha crecido mucho más las apuestas digitales, no porque se prohíban, pero sí que se regulen adecuadamente”, dijo Sheinbaum Pardo. Durante la mañanera, se le cuestionó a la titular del Ejecutivo Federal si se podría destinar para atender el tema de la adicción al juego o ludopatia recursos que se recaudarían con el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 30 al 50 por ciento a juegos, sorteos y apuestas que forma parte del Paquete Económico 2026, y evitar que participen menores de edad.
que se
ajustar el marco regulatorio para las casas de apuestas que operan desde la red.
l
HAN CRECIDO MUCHO MÁS LAS APUESTAS DIGITALES.’
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, A CARGO DEL PROYECTO DE LEY PARA NORMAR LOS SORTEOS DIGITALES. PRESIDENTA SHEINBAUM DESCARTA PROHIBICIÓN
NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO
La presidenta Sheinbaum Pardo declaró que Rosa Icela Rodríguez “lo ha trabajado bastante y lo podemos traer en la conferencia mañanera
Explicó que los empresarios que participan en dicho sector se pueden amparar, “lo que no puede haber es una suspensión inmediata; todos se pueden amparar”.
LO QUE VIENE
505
POR CIENTO, AUMENTO DE IEPS A JUEGOS Y SORTEOS.
MIL MDP PREVÉN DE INGRESOS POR EL IMPUESTO.
Por su parte, Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, precisó que la “Ley de Amparo vigente establece que no procede el amparo para la continuación de centros de vicio o de centros de apuesta o casinos, o para que no se paguen pensiones alimenticias, entre otros muchos supuestos”. Enfatizó que con la reforma se evita el abuso que se estaba haciendo con suspensiones para dificultar y obstaculizar el combate al lavado de dinero, además de que el “amparo no puede servir para defender y proteger a gente que se dedica a lavar dinero y ser parte de la delincuencia organizada”.
l Proliferan casas de apuestas en línea: SHCP.
l Provocan daños sociales y económicos, advierten.
l La propuesta es para plataformas nacionales y extranjeras.
JUEGO PELIGROSO 1 2 3 4
l Con este proyecto se busca desincentivar la ludopatía.

@RELEVOENELCCE

● LA CONTIENDA POR LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL SE REDUCE A DOS NOMBRES: JOSÉ MEDINA Y JUAN
CORTINA. TRAS LA SALIDA DE HÉCTOR TEJADA, LA CONCANACO SERVYTUR, QUE PRESIDE OCTAVIO DE LA TORRE, ACUSÓ FALTA DE TRANSPARENCIA.
@ASEGURADORASALRESCATE

EDNA ELENA VEGA DESTACA
LOS AVANCES QUE HA
TENIDO EL PROGRAMA VIVIENDAS DEL BIENESTAR Y EL COMPROMISO PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS DEL GOBIERNO FEDERAL

● CON LAS LLUVIAS CAUSANDO ESTRAGOS, EL SECTOR ASEGURADOR ENTRÓ EN MODO SOLIDARIO. LA AMIS, DE NORMA ALICIA ROSAS, FLEXIBILIZÓ PROTOCOLOS PARA MANTENER VIGENTES PÓLIZAS DE AUTOS, INCLUSO SI LAS UNIDADES FUERON MOVIDAS POR AUTORIDADES O DUEÑOS.
@CFEATODAMÁQUINA
● LA CFE, QUE DIRIGE
EMILIA ESTHER CALLEJA, REACCIONÓ CON VELOCIDAD TRAS LAS LLUVIAS: RESTABLECIÓ EL SERVICIO A 243 MIL USUARIOS EN CINCO ESTADOS, CON UN AVANCE DE 93%. EN HIDALGO, DESPLEGÓ 105 PLANTAS DE EMERGENCIA, 35 DE ELLAS CON APOYO AÉREO DE LA SEDENA.

LE VAMOS SUMANDO ACTIVIDADES (AL PROGRAMA VIVIENDA DEL BIENESTAR), PROGRAMAS BIEN PARTICULARES Y QUE SUMAN CERTEZA”.
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
IVAN@ELHERALDODEMEXICO.COM
poco más de un año de iniciada la actual administración ya están en marcha 300 mil acciones de vivienda nueva, del millón 800 mil que prometió el gobierno federal en el programa Viviendas del Bienestar.
“Creo que los próximos cinco años se nos van a ir muy rápido, la tarea es increíble: todas y todos quieren participar, va a ser un programa tan noble que nuestra labor es garantizar que se cumpla con la meta, y estoy segura que lo vamos a lograr”, dijo en entrevista la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega.
Es uno de los proyectos prioritarios de esta administración: la construcción de 1.8 millones de viviendas nuevas y regularización de otro tanto de lotes y viviendas, incluso el mejoramiento de las condiciones de crédito por parte del Infonavit y el Fovissste.
“Llevamos iniciadas 300 mil viviendas, es decir, nos falta un millón
FOTO: YARETZY OSNAYA UN SÓLIDO
AVANCE Y APOYO
LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN HA IMPULSADO LA VIVIENDA NUEVA
FINANCIAMIENTO
Se ha logrado el mejoramiento de las condiciones de crédito por parte del Infonavit y el Fovissste.
EDIFICACIÓN
Se ha tenido que coordinar a los distintos niveles de gobierno para encontrar las condiciones adecuadas: Sedatu.

SEGURIDAD
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
“Iniciamos con la búsqueda de suelo por parte del gobierno federal”.
Edna Elena Vega TITULAR DE LA SEDATU
l mil acciones de vivienda nueva son las que ya están en marcha, según la Sedatu.
y medio todavía de estas viviendas, vamos bien, el suelo es el soporte material que necesitamos garantizar”, cuenta a El Heraldo de México
La búsqueda no ha sido sencilla, pues se ha tenido que coordinar a los distintos niveles de gobierno para encontrar las condiciones adecuadas: que no esté en riesgo, que esté en los centros urbanos o en la periferia inmediata, que tenga factibilidad de servicios, y que cumpla con estas características que permitan un mejor desarrollo.
“Es decir, no lo que pasó en años anteriores, sino que incluso la vivienda se convierta en un elemento estructurador del ordenamiento territorial”, dice la funcionaria.
l millones de viviendas son las que se plantean construir en todo el país.
l millones de viviendas, por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
300 1.8 1.2 6
l millones de personas son las que han salido del rezago habitacional.
La respuesta de gobiernos locales y dependencias fue inmediata. Dependencias como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y gobiernos estatales comenzaron a hacer propuestas.
“Hay una mesa de trabajo técnica donde se evalúan todos estos componentes: ubicación, acceso a servicios, a transporte, no mandarlos a donde sea, y es una mesa técnica estatal y general que nos permite ir evaluando cada predio”, señala.
Los predios que no cumplen la totalidad de requisitos, pero que tienen otros potenciales usos son apartados y se evalúan por separado. Sin embargo, esta no ha sido la única estrategia que ha seguido la Sedatu. También se han entregado 20 mil escrituras por parte del Instituto Nacional de Suelo Sustentable, y los que están en proceso por parte del Infonavit y el Fovissste.
“Le vamos sumando actividades (al programa Vivienda del Bienestar), programas particulares y que suman certeza, y uno de ellos es lo que han hecho Infonavit y Fovissste, de condonación de créditos, quitas y congelamiento de mensualidades, que ha sido extraordinario para ambas instituciones”, sostiene.
Entre estas acciones, el déficit de vivienda —que en 2018 era de 9.2 millones de edificaciones en situación de rezago— se redujo a alrededor de 8.3 millones de viviendas.
“Si lo vinculamos con el dato que nos ha expresado la Presidenta, de cuántas personas salieron de la situación de pobreza y hacemos una proyección, pues está íntimamente vinculado con cuantos salieron de pobreza y rezago”, asegura.

La percepción creada de alta especulación, lugar lleno de drogas, no amigable para turismo mexicano y caro hasta para comprar un helado será difícil revertirla
ué calamitosa realidad la de Tulum este mes. Pasó de ser el destino más anhelado de los últimos 10 años a la más apocalíptica mazmorra del Caribe donde, aparentemente, nadie quiere estar. Se convirtió en la Sodoma de México: un lugar que nadie quiere voltear a ver. ¿Sus pecados? Corrupción, crimen, desorden urbano, basura, especulación infinita, drogas…
QAlguien tendrá que pagar la factura del apocalipsis de Tulum
Lo más paradójico de Tulum —reportado como vacío de turistas y casi abandonado—, es que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador le construyó un aeropuerto en tiempo récord, el Felipe Carrillo Puerto. El aeropuerto no tiene ni dos años de haber sido inaugurado; pero parece haber llegado a apestar el turismo. Apenas reporta tener cinco o seis vuelos de ida y cinco de vuelta, y a nadie dejó contento su distancia del destino que lleva su apellido. La batalla por los mensajes en los medios no deja lugar a duda: algo grave está pasando. Mientras se viralizan vídeos con imágenes reales del abandono de espacios comerciales, y visitantes documentan lo que podría parecer un pueblo fantasma, el gobierno estatal y municipal, en voz de la secretaria de gobierno, Cristina Torres Gómez, y del presidente municipal Diego Castañón Trejo acusan campaña competitiva y mediática. Esta no es una situación normal. Tulum pierde porque se actuó tarde, coordinando solo recientemente el tema del acceso a playas públicas y reaccionando al desafío de promoción del destino con planes apenas hacia el futuro. Pero con el pasado no hay nada que hacer. La percepción creada de alta especulación, lugar lleno de drogas, no amigable para turismo mexicano y caro hasta para comprar un helado será difícil revertirla.
Alguien tendrá que pagar la factura del apocalipsis de Tulum. Al actual gobierno estatal le quedan dos años. No es mucho tiempo, aunque Morena, con mediciones recientes, permanece con alta percepción entre los electores. Se sabe, sin embargo, que los grupos de poder paralelos que dominan el estado son tan potentes que habría que neutralizarlos o acordar con ellos los estándares de calidad y civilidad para recuperar un destino tan importante para México. ¿Cómo cuáles? Los taxistas, principalmente. ¡Uf!
CCE
SEGURIDAD busca que la vivienda esté en condiciones riesgo, que esté en los centros urbanos o en la periferia inmediata.
busca que la vivienda esté en condiciones riesgo, que esté en los centros urbanos o en la periferia inmediata.

PROCESO Hay una mesa de trabajo técnica donde se evalúan factores como la ubicación, el acceso a servicios y al transporte.
4 5
ESTRATEGIA
Se ha logrado la entrega de 20 mil escrituras por parte del Instituto Nacional de Suelo Sustentable.
Será en la segunda semana de diciembre cuando conozcamos al nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial que sustituirá a Paco Cervantes. Ya la Comisión Ejecutiva publicó bases y calendario para el registro de candidaturas y campañas en noviembre. El CCE quiere garantizar transparencia y certeza del proceso.
CARLOS A. GIMÉNEZ
Se quiera o no reconocer, el congresista estadounidense Carlos A. Giménez puso la puntilla al gobierno de México, al describir el “patético apoyo a las dictaduras de Cuba y Venezuela”. Muy duro.
de “modernizar los servicios mi gratorios”, se establece un pago de 294 pesos por el formato de salida de menores.

Darío Celis Estrada
@dariocelise



TEl mensaje es contradictorio, pues desde la Secretaría de Economía, de Marcelo Ebrard, se promueve la economía digital, pero desde la Secretaría de Hacienda se le impone una carga fiscal desproporcionada.
CLAUDIA SHEINBAUM
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
RAS MUCHOS DIMES y diretes, el Paquete Económico 2026 está muy, pero muy, lejos de ser sólo un documento técnico con proyecciones de crecimiento, inflación y tipo de cambio. Lo que estamos viendo es en realidad una radiografía política y social de las prioridades del gobierno de Claudia Sheinbaum. Y lo que revela es preocupante: una estrategia de recaudación que lejos de ser progresiva está diseñada para exprimir a las clases medias, a los emprendedores digitales y a los consumidores cotidianos, mientras los grandes evasores y sectores informales siguen sin ser tocados Uno de los nuevos derechos que sacó el equipo hacendario que comanda Édgar Amador, y que resultó muy controversial, es el cobro de una cuota para los padres que deseen enviar a sus hijos fuera del país; bajo el argumento
Aunque la cifra puede parecer menor, el mensaje es muy es claro: educarse fuera de México es un privilegio que debe ser gravado, emulando el pensamiento de Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que los que han estudiado en universidades del extranjero solamente van a aprender a robar y merecen ser castigados.
Las instituciones financieras y las empresas que cotizan en bolsa también recibirán su dosis de castigo fiscal.
ÉDGAR AMADOR
Y es que, en lugar de fomentar la internacionalización del talento mexicano, se penaliza a las familias que hacen un esfuerzo por ofrecer mejores oportunidades a sus hijos, frente a un sistema anacrónico, arcaico y cada vez más ideologizado que enarbola la SEP cuatroteísta que tiene como secretario a Mario Delgado

Pero todavía falta más: el turismo, uno de los motores económicos del país, también será impactado. El permiso de turista, o la Forma Migratoria Múltiple, sube de 860 a 983 pesos. Además, se crean nuevos cobros para cruceros y visitas a zonas arqueológicas, con aumentos de hasta 100 por ciento
En plena antesala del Mundial 2026, cuando México debería estar facilitando la llegada de visitantes, se encarece la experiencia desde el primer contacto con el país. ¿Es esta la mejor estrategia para atraer divisas y promover la imagen de México en el exterior? ¿Dónde está la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez que diga esta boca es mía?
Otra alza que ha puesto de cabeza a toda una industria, es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas o refrescos saborizados: se duplica de 1.64 a 3.08 pesos por litro, incluyendo ahora a las versiones light y cero, que antes estaban exentas.

Aunque el gobierno lo justifica como una medida de salud pública, la realidad es que es un impuesto regresivo: afecta más a quienes menos tienen; además no hay evidencia contundente de que este tipo de gravámenes reduzca el consumo.
Lo que sí es seguro es que aumentará la inflación y golpeará a las tienditas de barrio, que dependen en gran medida de estos productos para subsistir, y no se diga a la gran cadena que está integrada a los sistemas de Coca-Cola, que preside Luis Felipe Avellar; PepsiCo, que comanda Isaías Martínez y Grupo Peñafiel, que dirige Gilberto Maldonado.
Pero si todo lo anterior no fuera suficiente, y en pleno crecimiento del comercio global, las plataformas digitales enfrentarán una retención de 10.5% sobre las ventas, 2.5% de ISR y 8% de IVA.

GILBERTO MALDONADO
Aunque Hacienda, vía el subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma, lo presenta como una medida para “nivelar el terreno de juego”, en realidad afecta directamente a más de un millón de Pymes mexicanas, las cuales dependen del comercio electrónico.
Y es que, en lugar de incentivar la formalidad y la digitalización, el segundo piso de la 4T pare ce empecinado en castigar a quienes han encontrado en plataformas como Ama zon, que dirige aquí Pedro Huerta, y Mercado Libre, que lleva David Geisen, una vía para sobrevivir y crecer.

Se propone que sólo 25% de las cuotas al IPAB sean deducibles, se eliminan beneficios para deducir créditos incobrables y se incrementa la tasa de retención sobre intereses de 0.5% a 0.9 por ciento
Estas medidas, lejos de incentivar la inversión, generan incertidum bre y reducen la competitividad, tanto de la Bolsa Mexicana de Valores, que preside Marcos Martínez, como el de la Bolsa Institucional de Valores, que dirige María Ariza
En un entorno global don de se compite por atraer capita les, estas decisiones parecen ir en sentido contrario.

Pero el problema no sólo son esas cargas fiscales, pues mientras se aprueban nuevos impuestos y derechos para quienes ya están en la formalidad, el comercio informal sigue creciendo sin control.
No paga impuestos, no emite facturas, no cumple con normas sanitarias ni laborales, pero exige espacios públicos, subsidios y hasta representación política.
En muchas ciudades, los ambulantes ocupan banquetas, calles y plazas con total impunidad, protegidos por clientelas políticas que los ven como botín electoral. De eso Morena, que encabeza Luisa María Alcalde, sabe mucho.

La informalidad representa más de 50% de la fuerza laboral en México, y, sin embargo, el Paquete Económico 2026 no contempla una estrategia clara para integrarlos al sistema fiscal.
¿Cómo se puede hablar de justicia tributaria cuando más de la mitad del país opera fuera del radar del SAT, que preside Antonio Martínez Dagnino?
CITIGROUP AVANZA EN su salida del negocio minorista en México con la venta de 25% de Banamex a Fernando Chico Pardo. La operación, valuada en nueve mil 200 millones de dólares, ya fue presentada a las autoridades regulatorias, lo que activa un plazo estimado de nueve a 12 meses para su aproba ción. El respaldo del gobierno refuerza la certidumbre del proceso, que contempla una futura oferta pública. Citi, que preside Jane Fraser, busca maximizar valor para sus accionistas mientras transfiere el control a inversionistas con experiencia.

LAS MANIFESTACIONES EN oficinas del Sistema de Administración Tributaria, que lidera Antonio Martínez Dagnino, provocaron la reprogramación de más de tres mil citas, afectando a contribuyentes y empresas que dependen de trámites fiscales oportunos. Aunque la mayoría de las sedes operaron con normalidad, los cierres en plazas clave como Guadalajara y Ciudad de México generan incertidumbre operativa. Para el sector empresarial, la estabilidad en los servicios tributarios es esencial para cumplir obligaciones y evitar retrasos administrativos.
LA APUESTA DE Grupo Arhe por Mazatlán con el Mazatlán Logistics Center busca marcar la hoja de ruta en el desarrollo industrial del noroeste. Con una inversión proyectada de 22 mil millones de pesos, el proyecto responde a la visión presidencial de crear al menos 100 parques industriales en México. La primera etapa ya ejecutó mil 100 millones de pesos en más de 20 hectáreas. Además, el grupo dirigido por Juan José Arellano planea incursionar en el sector inmobiliario y promete novedades para el beisbol nacional.



l ENCUENTRO. El presidente de Estados Unidos hizo una reunión en la
MANDATARIOS PREPARAN CUMBRE EN BUDAPEST PARA BUSCAR UNA SALIDA A LA GUERRA EN UCRANIA
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer que se reunirá con su par ruso, Vladimir Putin, en Budapest, tras una conversación telefónica durante la cual "se han hecho grandes progresos".
El republicano hizo este anuncio en su red Truth Social en vísperas de un encuentro con su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski, que llega
l El Jefe del Comando Sur de las Fuerzas Armadas estadounidenses, Amirante Alvin Holsey, anunció súbitamente su renuncia, sin dar explicaciones, pero entre versiones de desacuerdo con los ataques a presuntos barcos "narcoterroristas"venezolanos. La salida de Holsey, se produjo a menos de un año de que tomó posesión en un cargo que dura tres años JOSÉ CARREÑO FIGUERAS l MISILES
con la esperanza de que Washington le proporcione misiles Tomahawk.
"Probablemente me reuniré con él (Putin) en las próximas dos semanas" en la capital de Hungría, dijo Trump a la prensa en el Despacho Oval.
El Kremlin confirmó la conversación telefónica "de casi dos horas y media" y la organización de una cumbre entre ambos mandatarios.
"Fue una conversación muy sustantiva y, al mismo tiempo, extremadamente franca y llena
de confianza", añadió la presidencia rusa, antes de señalar que la llamada fue una iniciativa de Rusia.
Trump precisó: "La próxima semana se celebrará una reunión de nuestros asesores de alto nivel". El Secretario de Estado, Marco Rubio, se reunirá con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para ultimar los detalles de la cumbre, agregó Trump.
"Luego, el presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar ya acordado, Budapest, en Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra 'sin gloria' entre Rusia y Ucrania", añadió el mandatario estadounidense.
El último encuentro entre ambos líderes fue el 15 de agosto, en una base militar en Alaska. Esa cumbre no llevó a ninguna perspectiva concre-
Hubo grandes progresos durante llamada telefónica con el presidente Vladimir Putin’
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
ta de resolución del conflicto iniciado en febrero de 2022 con la invasión rusa. Mientras Rusia multiplica los ataques contra infraestructuras energéticas en Ucrania, el Tomahawk será el "tema principal" del encuentro con Trump el día de hoy. Zelenski también dijo ayer que en Washington se espera que el acuerdo de paz en Medio Oriente contribuya a poner fin a la guerra en su país. "Esperamos que el impulso para frenar el terrorismo y la guerra contribuya a poner fin a esta guerra".
l Venezuela reforzó presencia militar en frontera terrestre.
l Exasesor de seguridad de Trump fue acusado.
l Unas 175 mil personas se postularon para servir al ICE.
l Trump y Putin se reunieron anteriormente el 15 de agosto.
SIGUE LA TENSIÓN 1 2 3 4 5
l El Premier ucraniano visita la Casa Blanca el día de hoy.

VIERNES / 17 / 10 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ



ANGELINA JOLIE PROTAGONIZA
OTROS DETALLES
l El filme también muestra la historia de dos mujeres más.
lWinocour ha dirigido Proxima (2019) y Paris Memories (2022).
l La mamá de Jolie, Marcheline Bertrand, falleció a los 56 años de edad.
l Bertrand llevaba ocho años luchando contra el cáncer de mama y de ovario.
Han pasado 12 años de la decisión de Angelina Jolie de someterse a una doble mastectomía preventiva debido a la alta probabilidad de desarrollar cáncer de mama. Una enfermedad que ya le había arrebatado a su mamá y a su abuela, y no quería que la historia se repitiera con ella. Hoy protagoniza la película Couture, donde su personaje se enfrenta a este padecimiento
“Ha sido un proceso sanador”, dijo la actriz recientemente a la prensa, al presentar la película en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. En la historia, Jolie da vida a Maxine, una directora de cine de terror que trabaja en la parte visual del desfile durante la Semana de la Moda de París. Ella está en pleno divorcio y llegando a Francia, recibe los resultados médicos de una biopsia que confirman que tiene cáncer de mama y ahora debe enfrentarlo sin descuidar su trabajo.
Couture es una cinta escrita y dirigida por Alice Winocour, quien desde que empezó a trabajar en el proyecto, pensó en Jolie para interpretar al personaje principal, ya que sabía que se identificaría con el papel. “Quería trabajar con ella durante mucho tiempo y pensé que sería interesante mostrar su fragilidad y la mujer detrás del ícono”, dijo la cineasta en el Festival Internacional de Cine de Toronto, donde se estrenó el filme a nivel mundial.
Fue en 2013, cuando Jolie recibió la noticia de los doctores que estimaban que tenía 87 por ciento de riesgo de contraer cáncer de mama y 50 por ciento de padecer cáncer de ovarios. “Cuando supe que esta era mi realidad, decidí actuar de forma proactiva y minimizar el riesgo lo más que pudiera. Tomé la decisión preventiva de someterme a una doble mastectomía”, declaró en ese entonces la actriz, en una carta publicada en The New York Times.
En 2015, la exesposa de Brad Pitt también se extirpó los ovarios, y aunque confesó que esperaba cambios físicos y ya estaba en la menopausia, estaba contenta porque sus hijos “nunca tendrán que decir: ‘Mamá murió de cáncer de ovarios’”.
Sin embargo, Jolie es consciente que no cualquier mujer puede o se atreve a tomar esa decisión, por eso con este filme, que llegará en los próximos meses a las salas mexicanas, envía “un mensaje importante para que cualquier persona entienda el proceso y lo acepte”.
“Fue mi elección, pero es importante tenerla para poder elegirlo. No todo el mundo tiene que hacerlo tal y como lo elegí yo. No lo lamento. Los cánceres de las mujeres nos afecta de manera muy intensa, y la manera en que sentimos como mujeres”, detalló la actriz en conferencia de prensa.



MÁS DE CERCA
l Ja’Marr Chase, de los Bengals, corrió para 161 yardas y un TD
l Aaron Rodgers lanzó para 249 yardas y cuatro pases de anotación.
l Joe Flacco respondió con 342 yardas y tres pases de touchdown
l Los Steelers vieron cortada su racha de tres triunfos consecutivos.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Semana 7 de la NFL arrancó con un duelo entre veteranos de mil batallas. Aaron Rodgers y Joe Flacco se encontraron en un emparrillado que mezcló experiencia, orgullo y estrategia, en un juego que terminó con victoria para Cincinnati 33-31 sobre Pittsburgh.
Y fue el mariscal de los Bengals (3-4) quien terminó imponiendo su temple para guiar a su equipo a una victoria valiosa ante los Steelers (4-2). Flacco lanzó para 314 yardas y tres pases de anotación.
Del otro lado, Rodgers comenzó con el pie en el acelerador: en la primera jugada conectó un pase profundo a la zona de anotación, demostrando que su brazo se mantiene intacto.
Y aunque su actuación fue de primer nivel, no tuvo la misma suerte. Aaron aportó cuatro pases de TD, y cuando el marcador estaba a un gol de campo, los Bengals respondieron con autoridad.
La respuesta llegó rápido. Flacco condujo una serie impecable, equilibrando carrera y pase corto hasta empatar el marcador y, antes del descanso, consiguió la voltereta.
Los Steelers empujaron hasta el final, pero la racha de salir victorios en el Paycor Stadium, desde 2022, terminó con un Flacco imparable.
El triunfo reaviva las aspiraciones de los Bengals en la AFC Norte, mientras Pittsburgh deberá corregir errores si quiere sostener su lucha por el liderato, así como por la postemporada de la NFL.
DE AARON RODGERS.
l Flacco y Rodgers son los segundos QB más veteranos en arrancar
l Pittsburgh es líder en la AFC Norte (4-2), seguido de los Bengals (3-4).
@SixKingsSlam

#FINAL
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se disputarán mañana el título del torneo de exhibición que se celebra en Riad, Arabia Saudita. El español derrotó en semifinales al estadounidense Taylor Fritz, mientras que el italiano superó a Novak Djokovic.
@Automovilismo

#75ANIVERSARIO Ricardo Cordero y Marco Hernández se proclamaron campeones de la edición 38, en la época moderna, de la Carrera Panamericana, que tuvo como meta la ciudad de Zacatecas, tras ocho días de competencia, que iniciaron en Tuxtla Gutiérrez.

#POLÉMICA Oscar Piastri, líder del campeonato, señaló ayer que la escudería McLaren no favorece a su compañero Lando Norris, tras el incidente que tuvieron en Singapur. A partir de hoy comienza el GP de EU con las primeras dos prácticas.
