Edición impresa. Sábado 18 de octubre de 2025

Page 1


APRUEBAN INGRESOS POR $10.1 BILLONES #PRESIDENTARECORREZONA SE AGOLPAN POR AYUDA EN POZA RICA P4

Sacapuntas

PIDE INVERTIR

25% MÁS EN EL PAÍS

ALTAGRACIA GÓMEZ

LUZ ELENA GONZÁLEZ

MÉXICO, ABIERTO A EMPRESAS EXTRANJERAS

› Hablando de inversiones, la secretaria de Energía, Luz Elena González, adelantó que en el sector energético se inyectarán 247 mil 851 millones de dólares de aquí a 2035. Indicó que serán 78.9 por ciento públicos, 9.9% privados y 11.2% mixtos. Al participar en el VI Foro México-Unión Europea, dijo que el país está abierto a empresas extranjeras.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

ROSA ICELA RECONOCE APOYO SOCIAL

› La coordinadora del Consejo

Asesor de Desarrollo Económico de la Presidencia, Altagracia Gómez, pidió a empresarios del país elevar en 25% la inversión. “Es momento de empezar a invertir en México, de ampliar sus plantas laborales, de apostar por la creación de empleo y de valor en el país”, dijo en la Convención

Nacional de Index 2025. Explicó que esa medida permitirá enfrentar con éxito la renegociación del T-MEC con Estados Unidos y Canadá, prevista para 2026.

ARMIDA ZÚÑIGA

VERIFICARÁN QUE REFRESQUERAS CUMPLAN

› Muy atenta estará la COFEPRIS, al mando de Armida Zúñiga Estrada, para verificar que las refresqueras cumplan con el acuerdo de reducir 30% el contenido de azúcar en sus productos. La presidenta Sheinbaum instruyó a esa instancia para que dé seguimiento al tema y que no quede sólo como una de esas promesas que nunca se cumplen.

LEONARDO LOMELÍ

› Agradeció la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la solidaridad de los mexicanos con los damnificados por las tormentas en cinco estados. En la mañanera, la funcionaria extendió su reconocimiento a gobiernos estatales y sectores de la sociedad que han realizado donaciones y enviado personal para auxiliar ante la emergencia.

MANOS AJENAS DESESTABILIZAN A LA UNAM

› Tiene la seguridad el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, de que grupos ajenos a la institución buscan desestabilizarla, vía amenazas y hasta infiltrados entre la comunidad para promover paros y cierre de planteles. Reconoce demandas legítimas de los estudiantes, pero advierte que personas externas buscan agudizar la crisis.

CLARA LOS PONE QUIETOS

› En la Ciudad de México varios funcionarios ya están muy alborotados con el 2027, sobre todo para disputar las candidaturas a alcaldías. Y como aquello de la discreción no se les da, lo andan pregonando en todos lados. El caso es que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, está metiéndolos en cintura para que mejor se dediquen a trabajar.

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

ESTRENA EL PAN LOGOTIPO

› Este sábado, el dirigente del PAN, Jorge Romero, relanza al partido y presenta un nuevo logotipo rumbo a la elección de 2027, en la que se elegirán 17 gubernaturas, y los 500 diputados federales, entre otros cargos. El rediseño del emblema se aleja por completo del que venía usando. Habrá que ver si sus ingredientes también cambian.

RADAR DE LIBROS

CARLOS BRAVO REGIDOR

@carlosbravoreg

El intelectual melancólico

En 2011, el ensayista Jordi Gracia (Barcelona, 1965) publicó un librito que, antes que un ensayo, fue un bofetón. El intelectual melancólico. Un panfleto (Anagrama) es un potente alegato contra ese fastidioso hábito que consiste en hacer de la lamentación nostálgica un sustituto de la capacidad analítica. En lugar de reflexionar, el intelectual melancólico resopla: por el declive de la cultura, el empobrecimiento del lenguaje, la banalización del arte, el deterioro de la política, en fin, porque alberga la falsa certeza de que todo lo pretérito era mejor.

Pero su melancolía, más que expresión de conocimiento acumulado, es una abdicación a la relevancia, un cómodo regodeo en su impotencia frente al desafío de la novedad.

No es que en la actualidad escaseen motivos legítimos para el desacuerdo o el descontento. El problema, en todo caso, es confundir la queja con la crítica.

Al renunciar a involucrarse con el presente, por peligroso, decepcionante o incierto que luzca, el intelectual melancólico se refugia en el prestigio de una negatividad que alimenta la frívola fantasía de un retorno imposible.

No combate aquello que lo atribula, apenas lo condena desde el púlpito de su altivo anacronismo. Gracia lo provoca, lo pincha, lo caricaturiza adrede.

No elabora pacientemente un retrato de matices, perfila con recios brochazos lo insufrible del arquetipo y su atmósfera. Su trazo bosqueja a letrados de izquierda o derecha, de cualquier sitio o de ninguna parte, a jóvenes aseñorados o

viejos apolillados que comparten dos señas de identidad: la impostura de que la añoranza constituye un argumento y la falsedad de que encarnan una resistencia cuando lo cierto es que sólo están inmóviles. Gracia quiere infundirle nuevos bríos a la maltrecha figura del intelectual, devolverle su capacidad de habérselas con lo contemporáneo: menos desdenes y reproches, más compromiso e inteligencia.

Rechaza la nostalgia como una forma de deserción, como coartada que rinde culto a un ayer idealizado y le hace ascos a las contrariedades del presente, ahorrándose así el esfuerzo de tratar de entenderlas. Quien se aferra a ese simulacro de superioridad moral se exime de la necesidad de encarar la realidad tal como se le presenta, cierra los ojos y se consuela con el arrullo de su propia caducidad.

Contra esa vocación de prístino escombro, Gracia emprende una defensa de la caótica vitalidad del presente; un elogio de la curiosidad y el asombro ante una época que nos hace tantos extraños; una celebración de la alegría que da sorprenderse, aprender y seguir adelante.

No es que los intelectuales melancólicos sean tontos o perversos, es que son creativamente estériles.

A fin de cuentas, es normal –para bien o para mal– que el mundo cambie. La calamidad es que quienes se dedican a pensarlo en demasiadas ocasiones prefieran no perder el pasado antes que ganar el futuro. Acaso no se percatan de que el porvenir no habita en el retrovisor.

CLARA BRUGADA

SÁBADO / 18 / 10 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA / XÓCHITL ROQUE

GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Para atender la emergencia por las lluvias extraordinarias, se han desplegado 52 mil funcionarios de distintos niveles de gobierno en los cinco estados afectados.

Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera, donde agradeció el heroísmo con el que trabajan. “Estimamos alrededor de 52 mil servidores públicos, entre Defensa, Marina, Secretarías de Estado, Protección Civil; Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; médicos, médicas. Digamos, la mitad más o menos son del Gobierno Federal y la otra mitad de los gobiernos estatales que vivieron esta situación, además de gobiernos estatales amigos, o sea, 52 mil.

“Ah, y servidoras y servidores de la nación, trabajadores de la industria eléctrica. Que, además, aprovecho para agradecerles a todos, nuestra admiración, nuestro respeto. El heroísmo con el que atienden a la población es extraordinario

Aprovechó la tribuna en Palacio Nacional para enviar un mensaje a los damnificados.

“No están solos, estamos ahí en este momento y que va-

#CRUZROJA

TODOS UNIDOS 1 2 3

● Los empresarios han apoyado con despensas y equipos.

● La UNAM recabó 65 toneladas que enviará el lunes.

● Van 72 personas fallecidas y 48 siguen desaparecidas.

APOYAN

52 MIL

FUNCIONARIOS

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM AFIRMÓ QUE ‘VAMOS A SEGUIR RESPALDANDO A TODAS Y TODOS, TAMBIÉN EN EL PERIODO DE RECONSTRUCCIÓN’

CARLOS NAVARRO Y PARIS SALAZAR

mos a seguir hasta el último minuto apoyando a todas y a todos, también en el periodo de reconstrucción”, afirmó.

Además, gobernadores afines a la 4T y de oposición se solidarizaron con las cinco entidades afectadas por las lluvias con el envío de alimentos, agua, maquinaría, equipo y personal

Ante la emergencia sanitaria, la Cruz Roja Mexicana distribuyó casi 200 toneladas de ayuda humanitaria en Poza Rica y Álamo, en Veracruz, en donde la situación sigue siendo crítica. Equipos de la institución también se encuentran desplegados en Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, evaluando

TERRENO PELIGROSO

● Los víveres donados llegan hasta los lugares de difícil acceso.

● POR CIENTO DE ENERGÍA, RESTABLECIDA. 95

de atención de emergencias.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, agradeció el apoyo enviado a Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí.

Por ejemplo, Baja California donó diferentes alimentos, medicamentos y herramientas; mientras que Baja California

daños y analizando necesidades para identificar prioridades de atención en comunidades afectadas, brindando atención médica con 19 ambulancias que funcionan como consultorios móviles, en donde realizan curaciones y atención de urgencia. Al momento, la Cruz Roja instaló 14 centros de acopio,

Sur destinó cinco tráileres con víveres.

Campeche mandó a Veracruz y Puebla equipos con combustible y operador, así como 40 toneladas de diferentes víveres. Chiapas también ha enviado toneladas de víveres, así como insumos para prevenir enfermedades por mosquitos. La Ciudad de México ha trasladado equipos, pipas, retroexcavadoras y otros materiales, a la par de contar con los 32 centros de acopio. Tras la conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum continuó con la supervisión de los trabajos en las zonas afectadas.

Visitó Poza Rica, en Veracruz, para evaluar las condiciones de este municipio.

“En Poza Rica, Veracruz, supervisamos la entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos; en reunión previa evaluamos las zonas afectadas en el estado. Sigue la atención directa a la población”, informó Poza Rica es el sitio que reporta el mayor número de fallecidos en esta emergencia: 26 y cuatro personas no localizadas. Más tarde, acudió a Álamo Temapache y a Tempoal, también en Veracruz, mientras que el sábado y domingo estará en Hidalgo y Puebla.

incluido uno en la sede nacional de CDMX, para reunir donativos en especie y responder a las necesidades urgentes de las comunidades afectadas. Asimismo, Beatriz de Freaner, presidenta de las damas de voluntariado de la Cruz Roja, informó que hay 150 voluntarios sólo en Veracruz. LESLIE PÉREZ AMBULANCIAS APOYAN EN LA CAUSA.

FOTO: LESLIE
PÉREZ, DANIEL OJEDA
● AYUDA. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estuvo en Veracruz, donde la Cruz Roja entregó apoyos en especie.

#EQUIDAD

Presentan asociación de juzgadoras

DESTACAN LABOR DE MUJERES Y CELEBRAN 72 AÑOS DEL VOTO FEMENINO

l ESPACIOS. La magistrada Raquel Nieblas la preside.

POR ALMAQUIO GARCÍA DEFINEN AGENDA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el marco del 72 aniversario del sufragio femenino, anunciaron el lanzamiento de la Asociación Nacional de Juzgadoras en Democracia A.C. (ANJUZ), cuya presidencia estará a cargo de Raquel Nieblas Germán, magistrada del

El Se conformaron diversas comisiones para abordar los retos jurídicos.

primer tribunal colegiado en materia civil y del trabajo del quinto circuito, quien señaló que el camino no estará exento de desafíos.

La ministra Yasmín Esquivel dijo que “es un honor sumarme a este esfuerzo colectivo”, resaltó la celebración del 72 aniversario del voto de la mujer, que ahora continúa con el trabajo de las mujeres juzgadoras.

NOTAS SIN PAUTA

#OPINIÓN

RODRÍGUEZ ARREGUI: UN ACOSADOR A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Presiones políticas y mediáticas, parte de la resistencia de un grupo que se niega a perder sus privilegios

l 15 de octubre, la Secretaría de Gobernación notificó la incorporación de Laura Puente Enríquez al Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. El oficio DGPDDHP/915/ URC/1957/2025, determinó que la periodista fue víctima de hostigamiento derivado de su labor informativa.

El caso surgió por una investigación publicada el 21 de agosto, en la que mi compañera en esta casa editorial documentó el resultado de la licitación pública LA-09-J0U009J0U001-N-91-2025 de Capufe, que favoreció a empresas ajenas a los intereses de Manuel Rodríguez Arregui, subsecretario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el gobierno de Felipe Calderón. Capufe, bajo la dirección de Rubén Hernández Bermúdez, dejó fuera a Controles Electromecánicos y Kapsch Trafficcom, cuyos contratos resistieron varios sexenios pese a las fallas en los sistemas de cobro. ¿Y por qué el interés del ex calderonista? Detrás de Controles Electromecánicos se encuentra la red empresarial de Neology y el fondo AINDA Energía e Infraestructura, encabezado por Rodríguez Arregui. Caso evidente de puerta giratoria, del sector público pasó al privado, con inversiones en empresas dedicadas al telepeaje. Las firmas están en su derecho de inconformarse y solicitar la revisión del fallo, pero

La periodista Laura Puente fue víctima de hostigamiento

Rodríguez Arregui fue más allá. Promovió recursos legales, contactó a varios periodistas, entre ellos a Laura Puente, y lo hizo de una forma intimidatoria. Su socio, Óscar de Buen Richkarday, hizo lo mismo en mensajes y llamadas. Laura documentó los hechos y acudió a la Secretaría de Gobernación, de Rosa Icela Rodríguez, donde a la luz de los hechos resolvió su incorporación al Mecanismo de Protección, un acto importante en un país donde al menos 174 periodistas han sido asesinados por su trabajo. Lo paradójico es que Rodríguez Arregui pudo seguir la vía legal, sin hostigar a periodistas. Tan es así que el Órgano Interno de Control de Capufe ordenó, el 16 de octubre, reponer el fallo de la licitación en seis días, al detectar dos inconsistencias menores en la evaluación de propuestas. En este espacio se ha expuesto a las empresas que buscan seguir en el telepeaje pese a las fallas que hoy Capufe intenta corregir. Sólo en 2024 dos empresas registraron 594 penalizaciones por incumplimientos en mantenimiento correctivo, y sumaron reportes por accesos remotos irregulares y desactivaciones de sistemas de cobro, que motivaron investigaciones por sabotaje.

Rodríguez Arregui ha movido hilos y contactos para interceder en favor de Controles Electromecánicos. Las quejas, las presiones políticas y mediáticas son parte de la resistencia de un grupo que se niega a perder sus privilegios.

#OPINIÓN

PORTAZO

TV PARA DOCUMENTAR LA NUEVA LEALTAD

*COLABORADOR

@CARDONARAFAEL

La televisión en México tutelada por el PRI se inicia con la transmisión de un informe presidencial de Miguel Alemán, cuyo hijo (gobernador priista de Veracruz) fue durante muchos años vicepresidente de la empresa

• EL DOCUMENTAL TAMPOCO PRETENDE UN REAL ANÁLISIS POLÍTICO; MUCHO MENOS UNA REVISIÓN HISTÓRICA. LA CRÍTICA SE BASA EN SU DERRUMBE, NO EN LA ALIANZA CASI TERMINAL CON EL PAN BAUTIZADA POR ANDRÉS LÓPEZ COMO PRIAN

La pantalla negra se llena con una advertencia curativa antes de cualquier enfermedad. Curarse en salud, decían antes: “Este documental es resultado de una investigación periodística en ejercicio de la libertad de expresión basado en información pública, el cual tiene como objetivo principal la crítica de un tema de interés público”.

Después de eso, con notable trabajo de recopilación de imágenes y documentos, (aunque cansada reiteración de argumentos por parte de personajes que van y vienen) el documental (Televisa) sobre el PRI, por Denise Maerker, es una obra nada riesgosa ni novedosa: desuella un cadáver sin arriesgar comprometedoras evidencias forenses.

Así ha sido siempre en la TV.

Imposible olvidar la huella genética. La televisión en México tutelada por el PRI se inicia con la transmisión de un informe presidencial de Miguel Alemán, cuyo hijo (gobernador priista de Veracruz) fue durante muchos años vicepresidente de la empresa, cuyo principal ejecutivo, Emilio Azcárraga Milmo, se proclamaba orgulloso soldado del Presidente… priista, obviamente.

Pero la oportuna advertencia inicial (no requerida) es clara.

Se persigue la crítica, no el relato axiológico de la gran empresa de comunicación alimentada por el sistema priista. Tampoco pretende un real análisis político; mucho menos una revisión histórica. La crítica se basa en su derrumbe, no en la alianza casi terminal con el PAN bautizada por Andrés López como PRIAN, como observa la señora presidenta (con A).

A moro muerto gran lanzada”, decía otra frase popular.

Pero mientras el documental (o su primera parte) es insistente pregunta (¿ya viste el documental de Denisse?) y tema de conversación por todas partes, en la mañanera (la cotidiana y abrumadora Hora Nacional, urbi et orbi), surge una observación para la desgracia de los herederos de Plutarco y sus oficiosos sepultureros.

Ahora ya están diciendo: “No, es que el PRI ya murió”.

“El PRI ya, como ya está… Alito Moreno, pues ya no, ese ya no representa a nadie…”

“…Qué por cierto —pregunta la presidenta (con A)—, esta serie que está (sic) del PRI, ¿qué pasó con el PRIAN? Porque fue lo mismo. Faltaron ahí Fox y Calderón, si es (son) lo mismo pero bueno, cierro paréntesis (sintaxis respetada).”

Pues quizá esas alianzas electorales, no conceptuales, vendrán en futuros capítulos del documental. Por ahora pedir el abordaje del prianismo —iniciado por Salinas—, es como hablar de Morena y preguntar por Jorge González Torres.

La intención detrás de este documental es sencilla: manifestar la separación del pasado poder frente al nuevo patrono, cuya longevidad resulta previsible. Pero no es divorcio. Es viudez, aunque ahora luctuosa la TV repudie al difunto y ponga flores secas sobre su sepulcro. Facilito.

FOTO: YARETZI OSNAYA
RAFAEL CARDONA*

#CÁMARADEDIPUTADOS

DETALLE

● Ernestina Godoy, ayer, en la mañanera

#POREXTORSIÓN

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy presentó el proyecto de ley para prevenir, investigar y sancionar la extorsión que será enviado al Congreso de la Unión.

En la mañanera, dijo que se castigará la extorsión con penas de 6 años a 15 años de prisión. Explicó que también se establecen multas que van de 11 mil 314 a 56 mil 570 pesos para quienes cometan este delito.

“Lo que se pretende es que en todas las entidades federativas y a nivel federal el delito de extorsión cuente con los mismos elementos y se persiga de oficio por parte de las autoridades, sin depender de la presentación de una denuncia para su investigación”, explicó.

Godoy Ramos detalló que las penas se determinará de acuerdo con diversas agravantes, por ejemplo, el cobro de piso cuando las víctimas sean personas grandes o menores de edad o se realice desde una cárcel.

CAMBIO

● Se deslindaron de alianzas.

#PRD

Los dirigentes del PRD en CDMX, Nora Arias; de Michoacán, Octavio Ocampo; de Guerrero, Evodio Velázquez; de Morelos, Sergio Prado; de Tlaxcala, Manuel Cambrón; de Zacatecas, Néstor Santacruz; de Hidalgo, Margarita Ramos, y de Oaxaca, Tomás Basaldú, anunciaron la creación del Bloque Político Nacional de Partidos Locales del PRD, para reconstruir, desde lo local, el proyecto de la izquierda democrática y con ello deslindarse de las alianzas y liderazgos del pasado.

El bloque impulsará una renovación generacional, el fortalecimiento de estructuras locales y la recuperación de los principios originales del partido: justicia social, democracia y defensa de las causas populares, sin participar, por ahora, en la formación de un nuevo partido político nacional. En un posicionamiento difundido en redes sociales, llamaron a la militancia a reencontrarse con los valores originales del partido.

Ingresos, por $10.1 billones

PERFILAN RECAUDAR

$891

MIL MILLONES

MÁS QUE EN ESTE AÑO

POR ALMAQUIO GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Cámara de Diputados aprobó, por mayoría, la Ley de Ingresos, con la que el gobierno plantea recaudar 10 billones 193 mil millones de pesos, lo que representa 891 mil millones más que en el presente año y garantiza los recursos para financiar los programas sociales, consolidar las obras y proyectos de inversión. La estimación de los ingresos no petroleros que aprobaron los legisladores, se prevé en 7.5 billones, que son 603 mil millones adicionales y representa más de las dos

PREVÉN MONTO MAYOR

● La Recaudación Federal Participable se estima en 5.3 billones.

● Es 447 mil mdp más respecto a lo aprobado en este año.

terceras partes de los ingresos totales, mientras que los ingresos petroleros serán de 1.2 billones de pesos. Los tributarios serán de 5.8 billones, casi 60% del total de los ingresos, y 542 mil millones más de lo previsto en 2025.

En la Ley de Ingresos 2026 se propone un monto de endeudamiento neto interno de hasta 1.7 billones, y uno de endeudamiento externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares, con lo que se estima que el déficit ampliado será de 4.1% del PIB, menor al 5.7% de 2024.

De esta manera, la deuda pública medida con el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público se ubicará en 52.3% del PIB al cierre del ejercicio fiscal, que es un nivel de deuda manejable y menor al de otras economías similares.

● LABOR. Durante la sesión se discutió la Ley de Ingresos.

MERLOS LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

SÁBADO / 18 / 10 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

INVITA A CARRERA

● VAN A PARTICIPAR BOTARGAS DE TERROR DE LA DEPENDENCIA

POR FRIDA VALENCIA

Este sábado 25 de octubre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana celebrará el Día de Muertos con la Primera Carrera de Botargas del Terror. La competencia inicia a las 17:00 horas en el cruce de avenida Juárez y Eje Central, rumbo a la calle Iturbide, con la Alameda Central y Bellas Artes como escenario principal.

Las botargas de la SSC usarán disfraces alusivos a la temporada y también participaran nuevas figuras de la Subsecretaría de Control de Tránsito: Anubis, Semaforina, los Polixiotes y otros personajes.

La SSC invitó a las familias a asistir con disfraz, disfrutar del ambiente festivo y acompañar a sus botargas favoritas, pues las tres primeras en en llegar recibirán un trofeo.

SOCIEDAD UNIDA 1 2

● La SSC busca fortalecer la cercanía entre Policía y ciudadanía.

● También promover la convivencia en un ambiente festivo y seguro.

COLORES Y MEMORIAS

● Hoy se realiza el desfile de alebrijes, a las 12:00 horas, de 5 de Mayo al Ángel de la Independencia.

● Se realiza la Marcha Zombie, a las 16:00 horas, en el Monumento a la Revolución. 1 2 3

● Las creaciones que participan se van a exhibir en Reforma hasta el 9 de noviembre.

#JEFADEGOBIERNO

INAUGURA

FESTEJOS DE DÍA DE MUERTOS

LA CARTELERA DE LA TEMPORADA INCLUYE MÁS DE 400 ACTIVIDADES, ADEMÁS DE LA MEGAOFRENDA Y EL GRAN DESFILE

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

POR LA TRADICIÓN MIL MDP, DERRAMA ECONÓMICA ESTIMADA.

15 DE OCUPACIÓN HOTELERA PREVÉN. 80%

L● FESTEJO. Botargas de la SSC lucirán disfraces alusivos al Día de Muertos y Halloween. FOTO: ESPECIAL

a jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró los festejos por el Día de Muertos con el evento Sendero de las Almas, el arranque de la Temporada de Cempasúchil y la Cartelera de Día de Muertos 2025, que incluye más de 400 actividades. Este año se rompió el récord en la producción de cempasúchil, con 6.1 millones de plantas, reflejo del impulso al campo de la CDMX y a los productores locales. “Hago un

● MILLONES DE PLANTAS SE PRODUJERON.

llamado a las y los capitalinos a comprar cempasúchil; que cuando hagan su ofrenda sepan que están adquiriendo una planta producida en Xochimilco”, expresó Brugada.

La mandataria subrayó la importancia del consumo local y recordó que este año se fortalecieron los canales de venta directa. Por su parte, la alcaldesa Circe Camacho recordó que en periodos anteriores el campo fue abandonado, pero que con la llegada de los gobiernos de la Cuarta Transformación “se ha rescatado y fortalecido”.

La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, destacó que este día simboliza “la ruptura de los muros invisibles entre el suelo de conservación y el suelo de la zona urbana”. Mientras tanto, la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, dijo que el turismo cultural “es el mayor tesoro que no se vende, se muestra y se comparte con el corazón”, y estimó una derrama económica de 15 mil millones de pesos, así como una ocupación hotelera de 80 por ciento durante la temporada.

La cartelera incluye 414 actividades y 14 grandes eventos, entre los que destacan el Desfile de Alebrijes Monumentales, que será el 18 de octubre a las 12:00 horas; la Mega Procesión de Catrinas, el 26 de octubre a las 18:00 horas; la Ofrenda Monumental, el Gran Desfile de Día de Muertos y la Ópera Cuauhtemóctzin

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 18 / 10 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● Productores aguacateros de Uruapan bloquearon seis puntos carreteros para exigir al gobierno estatal mayor apoyo al campo; solicitaron que se inicien los trámites para que el aguacate michoacano obtenga su Denominación de Origen C. LUCIO

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) invertirá 4 mil 132 millones de pesos en la ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional de Tepic, en Nayarit. El proyecto deriva de la concesión para administrar, operar, explotar, y, en su caso, construir el aeropuerto a cargo de Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano, S.A. de C.V. (GATM).

La concesionaria elaboró el Programa Maestro de Desarrollo con base en las políticas y programas establecidos para el desarrollo del Sistema Aeroportuario Nacional, y su interrelación con otros modos de transporte.

El Programa Maestro de Desarrollo 2023-2037, autorizado por la Agencia Federal de Aviación Civil, contempla en su primer quinquenio 2023-2027 un total de 46 acciones puntuales, entre proyectos, obras, servicios y equipamiento.

Se realizará la rehabilitación y ampliación de la pista 02-20 en 800 metros; la construcción de una nueva Terminal de Pasajeros con una superficie de 18 000 metros cuadrados; ampliación de la plataforma de

#ENTODOELPAÍS

LA PAZ

AGUACATEROS CIERRAN CARRETERAS

#ENNAYARIT

INVIERTEN EN MEJORA DE AEROPUERTO

COBERTURA PARA EL FUTURO

● Se cuenta con programa de conservación derivado del contrato de prestación de servicios

● Mota Engil Aeropuertos se encargará de realizar la conservación y el mantenimiento

COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DESTINA 4 MIL MILLONES DE PESOS PARA LA AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA TERMINAL AÉREA EN TEPIC

POR PARIS A. SALAZAR

aviación comercial con cuatro posiciones adicionales.

También se realizará la edificación de una nueva Torre de Control de 42 metros; y la urbanización del acceso al aeropuerto.

El Aeropuerto Internacional de Tepic, antes Aeropuerto

La directora de Asociaciones Religiosas de la Segob, Clara Luz Flores, dijo que los Consejos de Construcción de Paz buscan fortalecer la colaboración entre autoridades, iglesias, empresarios y ONG's para reconstruir el tejido social en municipios con alta incidencia delictiva En entrevista para Heraldo Radio, explicó que su labor den-

RESALTA POLÍTICA PÚBLICA

● Flores destacó la política de desarme que impulsa Gobernación.

42

● M DE ALTURA, LA TORRE DE CONTROL.

Amado Nervo, busca contribuir al incremento de la conectividad aérea, mediante la ampliación y modernización de la infraestructura aeroportuaria, con la finalidad de fomentar el crecimiento regional.

Las autoridades federales y el concesionario consideran

COMUNICADO DE LA SICT

El Aeropuerto Internacional de Tepic estará al nivel competitivo de los aeropuertos que se ubican en la región’

que las obras contribuirán a elevar la seguridad operacional y la calidad en la atención a pasajeros, cumpliendo con los estándares nacionales e internacionales en la materia, en beneficio de los clientes y usuarios del aeropuerto.

La modernización ayudará a mejorar el desempeño del aeropuerto con la implementación de mejores prácticas financieras y administrativas

El GATM es una la empresa de participación estatal mayoritaria, coordinado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a través de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

El Aeropuerto Internacional de Tepic contribuirá a resolver los problemas de saturación de los grandes aeropuertos de la zona.

tro del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum consiste en mantener el diálogo con las distintas denominaciones de fe, al reconocer su papel en la promoción de valores y principios. “Estamos construyendo la paz con las iglesias; nuestra tarea es facilitarles la vida para que sigan fomentando esos valores”, dijo. REDACCIÓN ● POSICIÓN. Clara Luz Flores, en entrevista.

#OPINIÓN

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

DESASTRE AMBIENTAL Y POLÍTICA PÚBLICA

*CATEDRÁTICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM

El proyecto del partido hegemónico desplaza el poder hacia sus propias filas y, a su vez, produce contradicciones internas

• EL DESTINO POLÍTICO DEL PAÍS ESTÁ EN JUEGO, MIENTRAS LA OPOSICIÓN PARTIDISTA NO ALCANZA A PRESENTAR UN PROYECTO ALTERNATIVO DE NACIÓN

Las catástrofes provocadas por los cambios climáticos han aumentado considerablemente en los últimos años, y sus efectos, además del drama de los damnificados, tiene que ver con fenómenos sociales, que en México se reflejaron cuando en el terrible temblor del 85 salieron

tarde y mal el presidente Miguel de la Madrid y el regente Ramón Aguirre. La ciudadanía formó una conciencia de solidaridad extraordinaria y este fenómeno concientizó a los mexicanos y se manifestó en el cambio político del entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México, con el ascenso de Cuauhtémoc Cárdenas.

En Guerrero, y particularmente en Acapulco, el huracán Otis destruyó las instalaciones turísticas y de infraestructura; el presidente López Obrador no quiso acercarse directamente a la ciudadanía para no manchar su investidura y sólo contempló el fenómeno desde la barandilla de un barco de la Marina, o desde la altura de un helicóptero militar. El resultado, entre otros, fue el encarecimiento de los materiales de construcción y el empoderamiento del crimen organizado que, hasta hoy, sigue controlando los precios que afectan y empobrecen a la sociedad.

Por eso, es de resaltarse la acción inmediata y ejecutiva de la presidenta Claudia Sheinbaum, que se diga lo que

se diga, ha tenido una actitud valiente que le aumenta su popularidad, aun cuando para los gobernadores de Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, no tienen los mismos efectos. Para la Presidenta es un triunfo, quien sabe cuál será su efecto en las próximas elecciones del 2027.

El proyecto avasallador de la 4T desmantela sin piedad las instituciones jurídicas en el Congreso de la Unión, dejando a la débil oposición como simple presencia testimonial y sin efecto alguno, sin poder para modificar los proyectos legislativos del grupo mayoritario en las reformas a la Ley de Amparo y seguramente en la próxima reforma electoral. En cuanto a la actividad internacional destaca la reunión del Canciller Juan Ramón De la Fuente con Marco Rubio; el optimismo de Marcelo Ebrard frente al Senado de la República; las polémicas afirmaciones de la Presidenta sobre el otorgamiento del Premio Nobel a María Corina Machado y su decisión de no participar en la cumbre de las Américas, porque no fueron invitados los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua. El proyecto del partido hegemónico desplaza el poder hacia sus propias filas de manera incontenible y, a su vez, produce contradicciones internas, donde se habrá de definir el futuro de este movimiento; el dilema es: ¿quién controlará las candidaturas de ese partido para el 2027? ¿La presidenta ó los grupos, que no esconden su futurismo y que no aceptan a plenitud el liderazgo de la jefa de Estado? El destino político del país está en juego, mientras la oposición partidista, o no, no alcanza a presentar un proyecto alternativo de nación. Nuestra solidaridad plena a quienes perdieron su casa y sus bienes; y nuestras condolencias a las familias de los más de 70 muertos.

SÁBADO / 18 / 10 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

EVADEN ESCALADA

REPUBLICANO PIDE A UCRANIANO PACTAR; TEMA DE MISILES NO AVANZA

AP Y AFP

Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró haber pedido a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, llegar a un acuerdo con Rusia para poner fin a la guerra, el mandatario de Ucrania optó por la cautela y evitó referirse al posible suministro de misiles Tomahawk. Trump afirmó que su reunión con Zelenski fue “interesante y cordial”, y que insistió en la necesidad de “detener la matanza y reivindicar la victoria”. “Es hora de poner fin al derramamiento de sangre”. Zelenski dijo que conversó con Trump sobre armas de largo alcance, pero aclaró que acordaron no hacer declaraciones. “Decidimos no hablar de eso porque Estados Unidos no quiere una escalada”.

UNA DOBLE LECTURA l Trump promueve una salida negociada al conflicto l Zelenski mantiene la línea de cooperación militar

acompañado por su esposa Laura

y el canciller

En la audiencia, abordaron temas relacionados con la paz y el fortalecimiento de los lazos entre Uruguay y la Santa Sede REDACCIÓN

#DUQUEDEYORK

RENUNCIA ANDRES A SU

TITULO REAL

EL PRÍNCIPE, HERMANO DEL REY CARLOS III, TOMA DECISIÓN TRAS ESCÁNDALOS ASOCIADOS CON SU CERCANÍA A JEFFREY EPSTEIN

EFOTO: AFP

l ENCUENTRO. El presidente Trump recibió a Zelenski en la Casa Blanca.

l príncipe

británico

Andrés, hijo de la reina Isabel II, renunció a su título real, acorralado por escándalos, principalmente el de su amistad con el delincuente sexual Jeffrey Epstein.

“Tras conversar con el rey (Carlos III) y con mi familia, hemos concluido que las acusaciones constantes hacia mí perjudican el trabajo de Su Majestad y de la Familia Real”, expresó en un comunicado.

l AÑOS

TIENE EL PRÍNCIPE.

“He decidido, como siempre lo he hecho, dar prioridad a mi deber con mi familia y mi país”, añadió el príncipe.

Andrés, de 65 años, pierde así su título de duque de York con efecto inmediato, tras caer en desgracia por su cercanía con Epstein, el financiero estadounidense hallado muerto en prisión en 2019 antes de ser juzgado por delitos sexuales. El tercer hijo de la reina ya se había tenido que retirar de la vida pública tras una escandalosa entrevista televisiva en 2019, en que no mostró arrepentimiento por su amistad

TODA UNA FICHITA

l El duque de York evitó un juicio en Nueva York en 2021.

l Desde 2019 no cumple funciones públicas.

l También perdió sus títulos militares y patronazgos reales.

con Epstein ni la menor empatía por las víctimas. Las revelaciones sobre su relación con Epstein siguen saliendo a la luz, especialmente con la próxima publicación de un libro póstumo, cuyos extractos han sido difundidos por la prensa.

En él, la estadounidense Virginia Giuffre relata los encuentros que asegura haber tenido con él cuando tenía sólo 17 años. Giuffre, quien se suicidó en abril a los 41 años, había iniciado acciones legales contra Andrés en 2021. El príncipe Andrés siempre ha negado las acusaciones de agresión sexual y evitó un juicio en Nueva York mediante el pago de millones de dólares. Desde noviembre de 2019 no desempeña ningún papel público y perdió sus títulos militares y patronazgos reales en 2022.No obstante, Andrés conservará su título de príncipe por ser hijo de la reina Isabel II.

#TRUMPYZELENSKI
l El Papa León XIV recibió en el Vaticano al l íder uruguayo, Yamandú Orsi,
Alonsopérez
Mario Lubetkin.

#

ENTREGAN RESTOS DE UN REHÉN

● GAZA. Hamás entregó a Israel los restos de un rehén fallecido; el cuerpo fue recibido a través de la Cruz Roja y será identificado en un centro médico. El grupo aseguró que sigue comprometido con devolver los cadáveres de cautivos, pero dijo que el proceso tomará tiempo debido a la dificultad de recuperar restos entre las ruinas de Gaza AFP

PDR.ECHOS HUMANOS

#OPINIÓN

¿COMPETIR O COLABORAR?

El modelo que siguen es el competitivo, donde los actores políticos persiguen un interés personal

laticando con la psicóloga Mariel García sobre modelos de educación, profundizábamos sobre cómo la educación competitiva, a la que estuvimos mayormente sujetos, se centra en enseñarnos a alcanzar el éxito individual. No obstante, ante la desigualdad social y educativa mexicana, este modelo puede estar beneficiando a quienes tienen más recursos y dejando en desventaja a quien menos tiene, amén de que aumenta el estrés y presión en estudiantes, desplaza valores comunitarios y, ante la premisa de ganar sobre otros, debilita el sentido de comunidad, refuerza el individualismo y prioriza una calificación o ranking

sobre el desarrollo integral, pensamiento crítico y formación ética.

También se debe considerar de este modelo la posibilidad de la discriminación y exclusión de estudiantes con discapacidades o de contextos adversos, así como el establecimiento de un campo fértil para el bullying En suma, ¿qué queremos? Definir el éxito en términos de calificaciones o logros individuales, o fortalecer el compromiso social.

este modelo puede tener sus contras, combinar ambos enriquecería el sistema educativo si se implementa con equilibrio.

Pues bien, y como no me aguanto y considero que todos hacemos política, no pude evitar vincularlo con los partidos, los cuales por definición son una organización de ciudadanos que busca promover la participación en la vida democrática.

Haciendo una analogía entre estos dos enfoques y los partidos, parecería más que en muchos de estos últimos, el modelo que siguen en su interior es el competitivo, donde los actores políticos persiguen un interés personal, sin importar los medios para alcanzarlos.

Si bien se entiende, por ejemplo, que los candidatos para su selección y voto se ven inmersos en una competencia, muchas veces individual, ¿no ofrecería mayor posibilidad de alcanzar el objetivo si todos sus compañeros y compañeras de causa se unieran para trabajar en equipo y procurar metas comunes?

Desplaza valores comunitarios y debilita el sentido de comunidad

Veíamos que una alternativa complementaria es el enfoque de educación colaborativo, donde se fomenta el trabajo en equipo, la ayuda mutua, en función de metas comunes. Aunque

#OPINIÓN LA COLUMNA DE ISRAEL LÓPEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

Muchos de mis lectores me dicen que soy un romántico con estos temas, pero me rehúso a abandonar el ideal del trabajo en comunidad, del apoyo mutuo, dejando intereses particulares, para lograr un mejor país, especialmente, para nuestras niñas, niños y adolescentes. ¿Usted qué opina?

JOSÉ LUIS AYOUB

OLIVIA HARRISON, VIUDA DE GEORGE HARRISON, ASISTIÓ AL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA PARA PRESENTAR LA RESTAURACIÓN DE PEDRO PÁRAMO

Olivia Harrison, escritora, productora y viuda de George Harrison, miembro de The Beatles, asistió al Festival Internacional de Cine de Morelia en su papel como colaboradora en The Film Foundation, organización sin fines de lucro que se dedica a la conservación y exhibición fílmica y que restauró recientemente Pedro Páramo, (1967).

“Crecí viendo todas estas películas en Los Ángeles con mi familia. Me han sugerido restaurar películas en inglés, pero yo digo ‘no, quiero que trabajemos en las mexicanas’. Por eso tomamos esta”, comentó Olivia.

Asimismo, expresó su cariño por el FICM y reconoció a la directora general del evento. “Amo estar en Morelia y espero siempre este festival. Se está haciendo un trabajo muy importante con el cine mexicano. Daniela Michel ha hecho mucho por la industria”.

Por otro lado, la también fundadora del festival pronunció unas palabras previo a la proyección de Pedro Páramo: “Es un honor presentar esta exquisita restauración. La película está basada en la novela clásica de Juan Rulfo, la cual tiene un significado especial en la cultura de México”.

Asimismo, Harrison, quien fue presentada por la directora como “La mejor amiga del cine mexicano”, declaró: “Me siento muy privilegiada y honrada por trabajar en The Film Foundation junto a mi querido amigo Martin Scorsese, quien está comprometido con la restauración de películas”.

Y agregó: “Esta mágica película es la número 40 que hemos restaurado, incluyendo Los olvidados, Enamorada y María Candelaria”.

Por otro lado, Olivia también estuvo presente durante la presentación del documental Beatles ‘64, el cual relata la llegada de la banda a Estados Unidos. Al respecto, la productora mencionó: “Son como dos lados de mí. Tengo esa parte y esta otra aquí en México”.

Brevemente, señaló cómo recuerda a su difunto esposo, George Harrison: “Con mi más profundo y sincero amor”. La productora conoció al músico en la década de 1970 cuando trabajaba como secretaria en A&M Records, se casaron en 1978, tuvieron un hijo

AÑO EN QUE SE CASÓ CON EL MÚSICO BRITÁNICO. OLIVIA ENTRÓ AL MUNDO DELCINE.

FILME
La película fue dirigido por Carlos Velo y dura 110 minutos.
FIESTA El Festival Internacional de Cine de Morelia concluyó este viernes.
TRABAJO En 2001 fue nombrada directora en Material World Foundation.
HISTORIA
La cinta fue protagonizada por Ignacio López Tarso y John Gavin.
LIBROS En 2022 publicó un libro de poesía autobiográfica, Came the Lightening

BELLI

SE CONSAGRA

● Gioconda Belli ganó el Premio Carlos Fuentes 2025, galardón que reconoce su fuerza narrativa, su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana y su papel clave en la literatura contemporánea en español. La escritora es autora de títulos como La mujer habitada y El país bajo mi piel REDACCIÓN

#OPINIÓN

COLUMNISTA INVITADO

RUBÉN MARTÍNEZ CISNEROS*

EL MUSEO DEL TELÉGRAFO [I]

*COLABORADOR

A finales de 1850, se efectuó la primera transmisión entre el Palacio Nacional y el Colegio de Minería

• VISITEMOS EL MUSEO PARA CONTAGIARNOS DEL PEREGRINAR DE LAS COMUNICACIONES

Andariego y Vagancio, emprendieron su andanza al Centro Histórico de la Ciudad de México. Su destino era conocer el Museo del Telégrafo ubicado Tacuba y Xicoténcatl, a unos pasos de la vieja casona de Senadores. Aprovecharon y pasaron al Café Tacuba, ahí saborearon un espumoso chocolate y pan Ya con la barriga llena se encaminaron al

viejo edificio del Palacio de Comunicaciones, a un costado se encuentra el Museo de Sitio de las Comunicaciones en el tradicional Salón de Telegramas.

Ahí se enteraron, que “El telégrafo fue introducido a México por Juan de la Granja (1785-1853), personaje multifacético, que destacó también como periodista, diplomático y político…10 de mayo de 1849 mediante decreto presidencial, fue otorgado a Juan de la Granja la concesión exclusiva por diez años para establecer el telégrafo eléctrico en todo el país. El hecho se produjo en un ambiente social y político profundamente inquietante, lo cual dificultaría el desarrollo del proyecto telegráfico”.

No cabían de asombro de observar los múltiples objetos allí exhibidos que dieron inicio a la telegrafía en México; recuerdo le comentó Andariego a su acompañante, mira el mostrador donde despachaban los empleados, aquí venía para enviar un telegrama y a recoger dinero que me llegaba a través de un giro telegráfico.

Paralelo al desfile de aparatos de telegrafía, documentos, se encuentra la muestra México Fotográfico, un siglo, alrededor de cincuenta imágenes se pueden apreciar de la autoría de don Demetrio Sánchez Ortega, fundador de la empresa antes citada.

El señor Sánchez Ortega da vida al México Fotográfico el 15 de septiembre de 1925, inicia su peregrinar por la república mexicana, retratando pueblos, ciudades, edificios, plasmando imágenes de aquellos ayeres.

El archivo del México Fotográfico se encuentra bajo el resguardo del señor Armando Sandoval González, infatigable coleccionista de fotos, su recorrido por tianguis de antigüedades ha hecho posible su rescate, imágenes que se han ocupado espacios en varias estaciones del STC-Metro; para fortuna de los visitantes del Museo, las pueden apreciar, la imaginación volará a la par de objetos centenarios que en aquellos acercaban a la gente, esta muestra está programada hasta el día 21 de este mes.

Regresemos al Museo, de acuerdo a la información recabada, “Tras realizar múltiples experimentos, a finales de 1850 De la Granja consiguió efectuar la primera transmisión demostrativa entre el Palacio Nacional y el Colegio de Minería. Un año después, el presidente Mariano Arista inauguró el primer tramo de la línea México-Veracruz, que llegaba hasta Nopalucan, puebla, desde donde se trasmitiría el primer telegrama. En 1852, la línea de 408 km entre la capital y el puerto quedó concluida”.

El Museo del Sitio de las Comunicaciones también conocido como El Museo del Telégrafo, forma parte del Palacio de Comunicaciones, del que por cierto, el investigador en arte, Jorge Alberto Manrique, escribe, “El Palacio de Comunicaciones, en el límite occidental de la vieja ciudad, frontero al Palacio de Minería, construido en el sitio que ocupara el gran Hospital de San Andrés…”. Visitemos el Museo para contagiarnos del peregrinar de las comunicaciones, el ingreso es gratis.

MÁS DE CERCA

#EmocionaMéxico

Ausar Thompson, de los Pistons de Detroit, no ocultó su alegría por el juego del 1 de noviembre ante los Mavericks de Dallas. “Será una atmósfera diferente. Me encanta ver a los aficionados ruidosos de la NBA”, expresó. G. González.

#NorrisManda

El británico dominó las prácticas del GP de EU, seguido por Nico Hülkenberg y Oscar Piastri. En la qualy sprint Max Verstappen se quedó con la pole por 0.071 segundos sobre el piloto inglés de McLaren.

#PorLaBolsa

CON UNA ACTUACIÓN

REDONDA DE OHTANI, DODGERS SE CORONA EN LA NACIONAL Y VA POR NUEVO TÍTULO

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner van en busca del título de la segunda edición del torneo. El duelo promete intensidad y el ganador se llevará premio de seis millones de dólares. Ambos jugadores llegan en gran forma, listos para ofrecer espectáculo.

Shohei Ohtani respondió en el momento preciso en ambos lados del campo y brilló como la estrella que es para que los Dodgers lograran un nuevo título en la Liga Nacional, al barrer en la Serie de Campeonato a los Brewers 4-0, con un contundente 5-1 en el juego de ayer.

A la hora de tomar el bate, el japonés conectó tres cuadrangulares solitarios que al final marcaron distancia. El primero de ellos en la primera entrada, el segundo en la cuarta y el último en la séptima. Por si eso no fuera suficiente, destacó con una joya desde la lomita en seis innings lanzados, en los cuales no permitió carreras y únicamente aceptó dos hits Othani recibió la ayuda de Mookie Betts, quien amplió el marcador en el primer capítulo, y ahí mismo Will Smith puso el 3-0. Una ventaja que ya no perderían y que selló el destino de la serie del equipo californiano.

Con este resultado, los dirigidos por el manager Dave Roberts van a disputar a partir del 24 de octubre su quinto Clásico de Otoño de los últimos nueve años, y aspiran al bicampeonato, ya sea ante los Blue Jays o los Mariners. Seattle rescató ayer en casa un partido que tenía perdido 2-1 en la octava entrada y terminó imponiéndose 6-2 a Toronto en el quinto juego de la Americana.

Un home run de Cal Raleigh fue el inicio de las cinco carreras que dieron la vuelta al marcador, que se concretó con otro vuelacercas con casa llena de Eugenio Suárez, que remolcó, ente otros, a Randy Arozarena, y que significó la ventaja de 3-2 en la serie antes de viajar a suelo canadiense.

CON AROMA

#TOREO

ALIMENTA SU SUEÑO

ANDRÉ GONCALVES SE PRESENTA HOY EN LA FERIA DE PACHUCA CON EL OBJETIVO DE CONSOLIDARSE COMO UN REFERENTE MUNDIAL

REDACCIÓN

Con el sueño de ser figura y brindarse en los principales escenarios del mundo, André Goncalves se presenta hoy en la Plaza Vicente Segura de Pachuca para cerrar una etapa de su temporada en México.

El rejoneador de 16 años mantiene la ilusión, y emula a grandes nombres a caballo como Diego Ventura y Pablo Hermoso de Mendoza.

“Estoy muy agradecido con la afición mexicana. Me siento más seguro porque tengo a mi cuadrilla y se adaptan a mi estilo. Estoy feliz de debutar con ellos aquí”, explicó André en entrevista con Esta Mañana de Heraldo Televisión

Pese a tener ya un camino recorrido, acepta que aún siente nervios cuando sale al ruedo, pero confía en la conexión con sus corceles. “Es una emoción muy bonita, una tensión que me agrada mucho”, finalizó.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM 4 4 3

LAS PLAZAS EN MÉXICO EN LAS QUE SE PRESENTÓ.

LOS CABALLOS QUE FORMAN SU CUADRILLA.

OCUPAN GANAR

CRUZ AZUL Y AMÉRICA JUEGAN EN CU UN CLÁSICO PARA FORTALECER SU CREDIBILIDAD

POR G. GONZÁLEZ Y E. MORALES

FOTO:

l DEDICADO. André entrena todos los días con sus caballos para lograr las mejores ejecuciones.

JUEGOS DEL AMÉRICA SIN CONOCER LA DERROTA.

La selección de Alemania recuperó nivel y se colocó en el lugar 10 del ranking de la FIFA, tras sus últimos resultados. Con ello, crece sus opciones de ser cabeza de serie en 2026

Alemania regresa a los máximos puestos de la clasificación FIFA en la lista de octubre

El cuadro teutón venció 4-0 a Luxemburgo y 1-0 a Irlanda del Norte. Es líder del Grupo A eliminatorio de la UEFA. España sigue de líder de la clasificación, mientras que el actual monarca, Argentina, ascendió al segundo puesto, ya clasificada a la justa mundialista.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El clásico joven de la Jornada 13 enciende la capital. Cruz Azul y América llegan con caminos distintos, pero con la misma presión de ganar. Las Águilas, sublíderes de la Liga MX con 27 puntos, viven un gran momento futbolístico y buscan reafirmar su dominio sobre La Máquina, a la que han derrotado en cinco de los últimos 10 juegos de la Liga MX.

LUGAR DE MÉXICO EN LA LISTA DE FIFA.

MÁS DE CERCA

l Larcamón venció a Jardine cuando era DT de Necaxa.

l América no va a contar con H. Martín y A. Zendejas.

En Coapa no hay espacio para el descanso, y el técnico, André Jardine, lo sabe. “Es un partido importante, pero uno más dentro del calendario. Lo fundamental es mantener nuestro nivel y seguir creciendo”, señaló. El brasileño destacó la fortaleza del grupo pese a las bajas: “Tenemos un plantel que sabe responder; confío en la personalidad de todos”. Del otro lado, Cruz Azul marcha cuarto con 25 unidades. Acumula tres partidos sin victoria, aunque se mantiene invicto en el Estadio Olímpico Universitario. Ignacio Rivero, capitán cementero, pidió precisión y también mentalidad. “Debemos estar finos, pensar dónde podemos hacer daño” Jardine, quien sólo ha perdido una vez ante Nicolás Larcamón, aseguró que entiende lo que representa este duelo. “Se juega con inteligencia, pero también con el corazón. Es una oportunidad para mostrar de qué está hecho el América”, concluyó.

l CLAVE. Cruz Azul necesita de una buena tarde de Carlos Rodríguez para conseguir una convincente victoria.
#LIGAMX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.