Edición impresa. Miércoles 08 de octubre de 2025

Page 1


AMAGA TRUMP CON DESHACER EL T-MEC

159 DENUNCIAS POR HUACHICOL Y FACTURERAS

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

GRUPO ESPECIAL ANULA HUACHICOL FISCAL

ALEJANDRO GERTZ

MICHELLE BACHELET

JUNTA A DOS ASPIRANTES A LA ONU

› Recibió la presidenta Sheinbaum a la ex mandataria de Chile, Michelle Bachelet. Hablaron sobre el papel de las mujeres en la política, América Latina y acciones para el bienestar de la región. En el encuentro estuvo la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, quien, igual que la sudamericana, es mencionada para ocupar la secretaría general de la ONU.

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE

CABILDEA LLAMADA CON TRUMP

› Manos a la obra puso el canciller Juan Ramón de la Fuente para concretar una nueva llamada telefónica entre la presidenta Sheinbaum y su homólogo estadounidense Donald Trump. La mexicana busca dialogar sobre los aranceles a las importaciones de camiones, además de convencerlo, nuevamente, de las ventajas de continuar con el T-MEC.

› Reveló el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz, que se creó un grupo especial para combatir el huachicol fiscal, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. En ese equipo “participan el Ejército, la Marina, la Secretaría de Seguridad, Aduanas y las unidades de Protección de Pemex”, dijo. El resultado es que, a partir de su conformación, “no hemos vuelto a tener un solo caso, ese ha sido hasta el día de hoy un resultado de este trabajo de coordinación”.

M. HUERTA

LADRÓN DE GUEVARA

LADRÓN BRAVUCÓN

› Se puso rebelde el senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, autor del polémico transitorio a la reforma a la Ley de Amparo, que la hacía retroactiva. Luego del coscorrón presidencial por esa modificación, el legislador dijo: “No me dan línea desde Palacio Nacional. Yo tengo mis convicciones y son las que defiendo”.

EDUARDO RAMÍREZ

LA CARRERA PANAMERICANA, DE VUELTA EN CHIAPAS

› Regresa la Carrera Panamericana a Chiapas, tras 10 años de ausencia. La directora de esa competencia, Karen León, indicó que este retorno coincide con el 75 aniversario del rally. Inicia este 9 de octubre y se prevé una derrama cercana a los 60 millones de pesos en el estado. Un logro, en gran parte, de la gestión del gobernador Eduardo Ramírez.

GERMÁN LARREA

PAGÓ CARO EL CALDO Y SIN ALBÓNDIGAS

› El tiro por la culata le salió a Germán Larrea por su oferta de comprar Banamex. Los mercados lo castigaron y su Grupo México se desplomó 15.43%, su peor caída desde 2008. En pesos y centavos, perdió 193 mil 223 millones 720 mil 960 pesos; o sea, 20 mil millones más que los 173 mil 400 millones de pesos que ofrece por el banco.

MARIO DELGADO

LIBRE DE COMIDA CHATARRA, 80% DE PLANTELES

› Dice el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que a la fecha se ha eliminado la comida chatarra en 80 por ciento de los planteles educativos del país. “Prácticamente todas las escuelas públicas ya ofrecen alimentos nutritivos que fortalecen el rendimiento escolar y la salud” para los alumnos, explicó el funcionario.

ARTICULISTA INVITADO

JORGE ROMERO HERRERA*

@JorgeRoHe

Juicio de amparo: blinda al estado y debilita al ciudadano

En Acción Nacional hemos defendido siempre un concepto de gobierno basado en una idea muy sencilla: el poder debe servir, no abusar. Por eso en 2011 impulsamos la gran reforma en derechos humanos y amparo. La Ley de Amparo ha sido una de las mayores aportaciones de México al mundo, ya que ha protegido al ciudadano contra abusos de la autoridad desde 1857. Hoy, después de ser ejemplo mundial, Morena debilita la protección al ciudadano continuando con su retroceso histórico en materia de justicia, reducción de contrapesos democráticos y abusos de autoridad. Esta reforma es un paso más dentro del marco de la reforma judicial.

Actualmente el juicio de amparo es el principal mecanismo que tenemos los ciudadanos para protegernos contra actos del gobierno que atenten a nuestra libertad, derechos humanos o bienes. El amparo es, literalmente, la última línea de defensa entre el ciudadano y el abuso del poder. Hoy, Morena pretende desaparecer esa línea. Con su reforma a la Ley de Amparo, buscan que el ciudadano ya no pueda protegerse cuando el gobierno actúa injustamente. En lugar de fortalecer la justicia y protección de los gobernados, están blindando a la autoridad. Dentro de los principales retrocesos que preocupan encontramos los siguientes:

› Suspensión limitada: Se restringe la posibilidad de suspender actos de autoridad. Esto deja desprotegido al ciudadano frente a abusos inmediatos, sobre todo ante actos arbitrarios o de corrupción.

› Interés legítimo reducido: Se limita quién puede promo-

ver un amparo. Comunidades o colectivos que enfrentan daños ambientales como los causados por el Tren Maya, o afectaciones a manglares o parques naturales, en materia de salud (suministro de vacunas y medicamentos), ya no podrán acudir a la protección de la justicia.

› Multas al erario: Si una autoridad incumple el amparo, el costo lo pagaremos todos con cargo al dinero público, no el funcionario responsable.

Lo pongo claro: Si mañana te bloquean tus cuentas bancarias por una acusación falsa, ya no podrías pedir un amparo para recuperar tu dinero. Si tienes un negocio y una dependencia te revoca un permiso sin justificación, tendrías que cerrar y esperar años a que termine el juicio. Si el gobierno te debe dinero, ya no podrás reclamarlo, la autoridad puede declararse “sin recursos” y listo. Una PYME que no pueda garantizar un crédito fiscal millonario quedará sin suspensión y será embargada, aunque después le den la razón.

En Acción Nacional no compartimos esa visión autoritaria del poder. Creemos en un México donde las personas puedan defenderse, no uno donde el gobierno se vuelva intocable. Por eso, rechazamos por completo esta iniciativa y adelantamos que votaremos en contra de este atropello.

Hoy Morena quiere un México sin contrapesos. Nosotros queremos un México con justicia para todos. El amparo no es un trámite, es una conquista ciudadana. Daremos la batalla en la Cámara Baja y con todos los elementos a nuestro alcance para intentar frenarla.

*Presidente del PAN

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 08 / 10 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#GOBERNACIÓN

● PRECISO. El titular de Seguridad federal, Omar García Harfuch, dio el informe quincenal en la materia.

● HAN CANJEADO 6 MIL

ARMAS: RODRÍGUEZ

N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

omo parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, en el eje de Atención a las Causas, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, informó que con el programa “Sí al Desarme, Sí a La Paz” se han canjeado por dinero en efectivo 6 mil 420 armas

C#ESTRATEGIADESEGURIDAD

EN UN AÑO, HOMICIDIO BAJA 32%

AVANZA PROYECTO

● PRESUNTOS EXTORSIONADORES SE HAN DETENIDO. 386

51%4

● DE LOS DELITOS, EN SIETE ENTIDADES.

● EJES, EN EL PLAN DE SEGURIDAD.

En la mañanera, señaló que con estas acciones se fomenta la cultura de la paz.

“Con Sí al Desarme, Sí a la Paz, con la colaboración de la Defensa Nacional y la Iglesia católica para invitar a la población a intercambiar, de manera anónima, sus armas de fuego por dinero en efectivo y fomentar, así, la cultura de la paz”, dijo. La secretaría de Gobernación informó que también se intercambiaron 5 mil 821 juguetes bélicos por educativos, por lo que agradeció la confianza de las familias participantes

FOTO: ESPECIAL

● PRESIDENTA SHEINBAUM DICE QUE SON 27 DELITOS MENOS AL DÍA. HARFUCH DESTACA 34 MIL DETENIDOS

En el primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, los homicidios dolosos en México disminuyeron 32%

De acuerdo con cifras del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en septiembre de 2024 se registraron 86.9 homicidios diarios, mientras que en el mismo mes, pero del año en curso, fueron reportados 59.5.

En la mañanera, la Presidenta Sheinbaum Pardo informó que buscan redoblar esfuerzos para que la baja sea aún mayor.

“Imagínense, 27 homicidios menos diario. Una reducción muy significativa, evidentemente no-

REGISTRAN MÁS DENUNCIAS

● Con la Estrategia Nacional contra la Extorsión, denuncias subieron 85%

● Piden reportar intentos de extorsión al número 089, en todo el país

sotros vamos a seguir trabajando para que la reducción sea mayor”, aseguró en Palacio Nacional. Destaca que en 23 entidades hubo una disminución en este periodo: Zacatecas, con menos 88%; Chiapas, 73%; Quintana Roo, 68%; Jalisco, 62%, y Nuevo León, 61%.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó los resultados de la estrategia durante este primer año de trabajo. “Han sido detenidas 34 mil personas por delitos de alto impacto, entre los que se encuentran operadores importantes de organizaciones criminales y objetivos prioritarios que generaban altos niveles de violencia en distintas entidades del país, relacionados con extorsión, homicidio, secues-

tro, tráfico de drogas, armas, entre otros”, aseguró.

Además, informó que en un año se han asegurado 17 mil 200 armas de fuego, “lo que se traduce en menos capacidad de fuerza para los grupos criminales y menos violencia en las calles. Se han asegurado 283 toneladas de droga incluyendo más de 3 millones de pastillas de fentanilo”, explicó. Agregó que, en 22 estados de la República, el Ejército y la Marina han destruido mil 564 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, además de asegurar más de 2 millones de litros y más de 400 toneladas de sustancias químicas.

“Esta es una cifra sin precedentes que representa una afectación económica a las organizaciones criminales de cientos de millones de pesos”, recalcó.

La titular del Secretariado, Marcela Figueroa, reportó que de enero 2018 a septiembre 2025, el promedio diario en delitos de alto impacto disminuyó 46%, en el caso del robo de vehículo con violencia la reducción fue de 48% y de robo a transportista, de 55%

ATENCIÓN. Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob.

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

Persiste la promesa de acabar con el desabasto de fármacos, pero persisten las licitaciones fallidas, corrupción en Birmex y empresas fantasmas que venden esperanza en cajas vacías

¿DÓNDE QUEDARON LOS MEDICAMENTOS?

El desabasto de medicamentos en México se ha convertido en un síntoma crónico del sistema de salud. Pese a los anuncios sobre un nuevo modelo de compra y distribución, los problemas persisten. La causa principal, según fuentes del propio sector, es que varias de las empresas contratadas no son laboratorios farmacéuticos, sino intermediarias que ganaron las licitaciones por ofrecer precios bajos, no por calidad o capacidad técnica. Varias de esas compañías distribuyen fármacos provenientes de India y China, sin los controles sanitarios adecuados. Y en la industria farmacéutica, la pregunta es inevitable: ¿cómo lograron pasar los filtros de Birmex?

El panorama empeora con los números sobre la mesa. A 12 meses del nuevo gobierno, persisten los adeudos con laboratorios, se canceló la mega licitación por corrupción y se detectaron sobreprecios en 175 claves, por más de 13 mil millones de pesos. Incluso, se reportaron adjudicaciones a empresas sin registro sanitario, sin bodegas y con antecedentes de suspensión.

La presidenta Claudia Sheinbaum tomó cartas en el asunto: destituyó al director de Birmex, Iván Olmos, y de otros cinco altos funcionarios.

Aunque Birmex, en coordinación con la subsecretaría de Salud y el IMSS Bienestar, trataron de subsanar el proceso, no lo lograron ya que muchas empresas incumplieron con la entrega de fármacos.

Las rutas logísticas, rebautizadas como “Rutas de la Salud”, enfrentan el mismo desafío que antes: llegar a comunidades apartadas para que los medicamentos lleguen a tiempo y en condiciones óptimas.

A todo esto se suma la disputa entre el gobierno y los laboratorios nacionales e internacionales, que reclaman pagos del sexenio anterior.

de la empresa PiSa. El ataque habría sido orquestado por una de sus competidoras, la distribuidora Genomma Lab. Las denuncias, me dicen, vienen en camino.

***

PESE A LOS JALONES de orejas de Palacio Nacional, el circo legislativo de Morena no levanta la carpa: cada semana aparece nuevas payasadas. Esta vez los protagonistas fueron el diputado Armando Corona y la diputada Lilia Aguilar Gil, demostrando que el talento para el ridículo es una competencia feroz en el Congreso. Corona Arvizu saltó a la fama por intentar una selfie con la presidenta Sheinbaum -y ganarse un manotazo presidencial por torpe-, volvió a ser tendencia con su “Ley Antistickers”, una propuesta tan absurda que buscaba castigar a quienes difundan memes sin consentimiento.

A todo esto se suma la disputa entre el gobierno y los laboratorios

La cifra de adeudos, según la industria, ronda los 14 mil millones de pesos. Mientras el Estado y las farmacéuticas se pasan la factura, los pacientes pagan con su salud.

La consecuencia es tangible y cruel: hospitales sin insumos, recetas que no se surten, y miles de enfermos crónicos -de cáncer, diabetes, cardiovasculares y neurodegenerativos- atrapados en un sistema que promete medicamentos, pero entrega excusas.

***

A PROPÓSITO de productos de salud, influencers con miles de seguidores fueron exhibidos por participar en una campaña contra una bebida rehidratante

Una joya del desatino legislativo. Por fortuna, su ocurrencia fue enviada al basurero legislativo, no sin antes recibir la mejor sanción posible: una avalancha de memes.

Y por si faltara el toque coreográfico, la diputada Aguilar Gil, de Ciudad Juárez, decidió buscar simpatías bailando. El problema no fue el intento, sino el resultado: más que una militante de izquierda, pareció una política con dos pies izquierdos. Su fallido baile se volvió viral.

Entre leyes sin sentido y bailes sin ritmo, el Congreso se consolida como la pista más caótica del país: donde la seriedad es opcional y el espectáculo, obligatorio. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Si el ridículo fuera delito, más de uno ya estaría tras las rejas”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ

ADRIANA

EL DEDO EN LA LLAGA

MOVILIDAD EN DOS RUEDAS

Las motocicletas ahorran hasta 75 por ciento de combustible en las ciudades y reducen mucho los tiempos de traslado

l mundo se mueve cada vez más en dos ruedas. De 2014 a 2024, la cantidad de motocicletas circulando en México aumentó 294% y en 2025 se espera que las ventas crezcan otro 15%. Las razones son claras: ahorran hasta 75% de combustible en las ciudades, reducen mucho los tiempos de traslado y se han vuelto esenciales para la prestación de servicios a domicilio y mensajería. El auge es tal que las grandes urbes del mundo planean ahora su estructura vial cada vez más en función de este tipo de transporte. En China, India, Indonesia y Tailandia su uso es vital, tanto como en España, Grecia e Italia. De este lado del planeta, en Brasil, Colombia y Centroamérica, el clima y la congestión de las calles también convierten a la motocicleta en la mejor opción.

Eéxito, innovación y excelencia que la firma ha construido desde su inicio en 2004, con la dirección de Alberto Tanus y el liderazgo de Ricardo Salinas, cariñosamente conocido por millones de mexicanos como el Tío Richie, quien celebrará su cumpleaños 70 con una gran fiesta en la Arena Ciudad de México el 25 de octubre.

No sólo son un medio de transporte, sino una forma de trabajo

En México, siete de cada 10 motocicletas que se venden son de Italika porque ha entendido muy bien las necesidades y expectativas de la gente, con modelos modernos y de alta calidad, que no son sólo un medio de transporte sino una forma de trabajo y subsistencia, además de un patrimonio que pueden adquirir a costos realmente accesibles y en pagos cómodos.

Las fábricas de Ensamblika en el Estado de México y Jalisco generan 4 mil 200 empleos directos que se suman a los más de 74 mil en toda la estructura de comercialización de las tiendas Elektra, para un mercado con cada vez más potencial.

La dirección general de GS Motos está ahora a cargo de Dirk Biehler, ejecutivo con más de tres décadas de experiencia internacional en BMW, lo que marca una nueva etapa de crecimiento y consolidación en que, además de Italika, se suman nuevas marcas para construir la oferta más sólida para México y Latinoamérica.

Es el paso natural tras la historia de

MÁS LLAGAS: *Tras cinco meses seguidos en caída, por fin las ventas de automóviles tuvieron un respiro en septiembre con un aumento, aunque sea muy marginal, de 0.3%. ¿Qué hacer para dinamizar este mercado en México? ¿Desaparecer el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) dado que también se paga IVA? ¿Y la tenencia, que es un impuesto por poseer un vehículo, cuando las calles y carreteras están llenas de baches? ¿Por qué la gasolina es en promedio 40% más cara en México que en EU, además por los impuestos tan onerosos en cada litro?

*La presidenta Claudia Sheinbaum analiza una nueva llamada telefónica con el estadounidense, Donald Trump, para negociar el arancel de 25% que él planea imponer a todas sus importaciones de camiones medianos y pesados a partir de noviembre. El tema no es menor. Entre enero y agosto, México exportó 82 mil 620 vehículos pesados, ya con una caída de 25.8% en comparación con esos meses del año anterior, y el 94.8% de esas ventas fue a Estados Unidos.

*Los líderes morenistas en el partido y el Congreso estuvieron en segunda y tercera fila en el Zócalo el domingo, ya no en la primera, como hace siete meses. Así es la política, una casa de cartas. ¿Aplica la premisa de Frank Underwood de que “el lugar que ocupas indica en qué nivel estás”?

ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ ADRIDELGADORUIZ

Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

CSP recibe a Bachelet

HABLAN DEL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA POLÍTICA, ASEGURA

POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dialogó la tarde este martes con Michelle Bachelet, ex mandataria de Chile, sobre el papel de las mujeres en la política, América Latina y de temas de bienestar.

En un mensaje en sus redes sociales, informó que el encuentro privado se llevó a cabo en Palacio Nacional.

2

VECES ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DE CHILE.

25

#ECUENTROPRIVADO DE AGOSTO LA UNAM RECONOCIÓ A LA CHILENA.

“Recibimos en Palacio Nacional a Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; tam-

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

bién se desempeñó como alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos”, posteó

“Conversamos sobre América Latina, el bienestar y el papel de las mujeres en la política”, publicó.

Acompañaron a la presidenta Sheinbaum Pardo, el canciller Juan Ramón de la Fuente, y Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, esta última ha levantado la mano para competir por la titularidad de la ONU.

El 25 de agosto, el Consejo Universitario de la UNAM aprobó otorgar los grados de doctora y doctor honoris causa a 14 personalidades nacionales y extranjeras expertas en diversos ámbitos como Michelle Bachelet, Una Canger, Julio Frenk, entre otros

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DELGADO RUIZ
l HONOR. La Presidenta de México dialogó con la expresidenta de Chile.

#CONEXTINCIÓNDEDOMINIO

La FGR recupera 572 mdp

GOLPEA FINANZAS DE GRUPOS CRIMINALES EN TODO EL PAÍS

SENTENCIAS SE LOGRARON EN 2024. 29

POR M. ZAVALA Y

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Fiscalía General de la República (FGR), a cargo de Alejandro Gertz Manero, golpeó a la delincuencia y obtuvo más de 572 millones de pesos por extinción de dominio en seis años. De acuerdo con la institución, de 2019 a 2024, con esta figura, que implica la pérdida de los derechos que tiene una persona sobre bienes que sean instrumento, objeto o producto de hechos ilícitos, la FGR consiguió el equivalente a 572 millones 789 mil 723 pesos.

Al aplicar la extinción de dominio, dichos bienes pasan al Estado mexicano, pero esto debe ser determinado en una sentencia de una autoridad ju-

YA OBTUVIMOS LA ORDEN DE APREHENSIÓN FEDERAL, QUE ESTÁ PENDIENTE DE CUMPLIMIENTO’.

ALEJANDRO GERTZ FISCAL GENERAL

dicial, y no hay compensación para el propietario.

En 2024, la Fiscalía obtuvo 116 millones 693 mil 888 pesos en bienes a favor del Estado, derivado de 29 sentencias.

Ese año, la FGR presentó 113 demandas de extinción de dominio, que de ser favorables representan más de 482 millones de pesos.

De 2019 a 2023, la Fiscalía obtuvo 456 millones 95 mil 835 pesos por 114 sentencias favorables en materia de extinción de dominio.

Personas vinculadas con Joaquín El Chapo Guzmán, la banda de hackers Bandidos Revolution Team , el Cártel de Santa Rosa de Lima, Miguel Ángel Treviño, El Z-40, y un miembro de la Unión de Tepito, entre otros, han sido los afectados por estas sentencias.

‘AMPARO NO LE SERVIRÁ’

Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, manifestó que aunque Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, promovió un amparo esto no se impedirá que se cumpla una segunda orden de aprehensión por delitos del fuero federal en su contra. En la mañanera, afirmó que la FGR documentó los delitos de carácter federal.

Explicó que “el delito federal por el que nosotros obtuvimos la orden de aprehensión es el delito que vamos a aplicar, en el momento en que reunamos toda la información que se va a dar en las audiencias de carácter local”.

Desestimó que Bermúdez Requena pueda negociar un criterio de oportunidad.

l Gertz informó que se creó un grupo especial contra huachicol fiscal.

l El fiscal expuso que se han procesado a 19 por el caso de Teuchitlán.

REPÚBLICA H

#OPINIÓN

HIDALGO: ROBO DE IDENTIDAD CON SELLO OFICIAL

Las facturas fueron emitidas a nombre del Congreso hidalguense, con su RFC y firma digital, como si se tratara de un proveedor real

n Hidalgo, la diputada local del PVEM, Guadalupe Cruz Montaño, está bajo la lupa por robo de identidad, falsificación de documentos y uso indebido de recursos públicos. Y detrás de esas acusaciones se documentaron facturas, contratos simulados y un ciudadano que asegura que su nombre fue utilizado para justificar gastos del Congreso. El denunciante, Antonio Monterrubio Rivera, funcionario público y árbitro de voleibol en sus tiempos libres, descubrió que su identidad fue robada. Su credencial de elector, su firma electrónica y otros documentos aparecieron en los archivos del Congreso estatal, avalando el arrendamiento de una supuesta casa de gestión en Huejutla, por la que se pagaban 17 mil pesos mensuales.

ELa historia de Antonio Monterrubio es la de muchos ciudadanos

Según las facturas, expedidas el 12 y el 31 de mayo de 2025, el inmueble —ubicado en la colonia La Lomita— era propiedad de un tal Marco Antonio Rivera y el dinero se entregaba “con IVA incluido”. El problema es que Monterrubio ni siquiera posee esa casa, ni renta inmuebles, ni vende equipo fotográfico, otro de los conceptos atribuidos a su nombre. Las facturas fueron emitidas a nombre del Congreso hidalguense, con su RFC y firma digital, como si se tratara de un proveedor real. Todo apunta a una red de simulación administrativa: documentos falsos, arrendamientos inventados y pagos con cargo al erario. Ni ella, ni su partido han dado la cara. En el Congreso local se aprobó una licencia indefinida para que se separe del cargo mientras avanza la investigación, incluso, cercanos a Cruz Montaño aseguran que ya está muy lejos

El caso exhibe la facilidad con que los datos personales pueden convertirse en instrumentos de desvío. Hoy se puede falsificar una firma electrónica, montar un contrato y simular un gasto público con una simple base de datos filtrada. Sólo como dato, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en lo que va de 2025 se han presentado más de 22 mil denuncias por robo de identidad y falsificación de documentos en México, una cifra que creció casi 30 por ciento respecto al año pasado. En Hidalgo, la historia de Antonio Monterrubio es la de muchos ciudadanos que se enteran tarde de que su nombre fue usado para firmar, facturar o rentar algo que nunca tuvieron. •••

EN CORTO: Estefanía Mercado sorprendió con una respuesta inmediata ante una invasión de terrenos en Playa del Carmen, donde ya operaba maquinaria de deforestación. Pese a los ataques con piedras, machetes y bombas molotov contra la Policía, el operativo terminó sin lesionados. Cinco detenidos y una advertencia clara de la alcaldesa a la población para que no se dejen engañar con falsas promesas inmobiliarias Nos vemos a las 8 por el 8 en Heraldo TV

FOTO: ANTONIO NAVA

MALOS MODOS

#OPINIÓN

Sabía que era un recorrido largo y no libre de desafíos, pero estaba dispuesto a hacerlo con tal de esperar el momento sublime de saludar personalmente al EQPMPDM

UNA PEREGRINACIÓN A LA CHINGADA

Al Doctor Patán le pareció una gran idea lo de llevarle copia de la tesis al Ex Quinto Presidente Más Popular del Mundo. Gestazo. ¡Es tanto lo que le debemos a ese hombre prodigioso! ¡Es tanto lo que hizo por el conocimiento! Aquí su Doctor no ha tenido el placer de hablar con él, pero les puedo asegurar que no hay persona, entre quienes le profesan admiración, que no vea en él un intelecto colosal; un acervo inagotable de cultura; una biblioteca en dos ágiles pies, vamos. Se los aseguro: no hay forma de venerar a ese hombre, como tantos lo hacen, sin verlo muy hacia arriba. Muy desde el nivel del suelo, pues.

Así que me dispuse a hacer la peregrinación a Chiapas. Ya había hecho todo lo conducente: avisar en casa (“Me voy a La Chingada, y creo que es algo que tengo que hacer solo”, avisé), posponer las sesiones con mis pacientes durante unos días, informarle a los medios que tan generosamente me han contratado que me iba a desconectar brevemente. Todo parecía listo. Y no, por varias razones. La primera, el viaje mismo. Mi idea era lanzarme al AIFA para agarrar un vuelo de Mexicana. Los del Benito Juárez están por las nubes, y mi consultorio ha estado un poco flojo de clientela, así que, por aquello de los 2 mil pesos de Uber que considerar en la ecuación, no podía invertirle más de 500 al avión.

Mi idea era lanzarme al AIFA para agarrar un vuelo de Mexicana

Así pues: Uber al AIFA; disfrutar de las bellezas de Zumpango; avión a Chiapas; Tren Maya hasta La Chingada. Sabía que era un recorrido largo y no libre de desafíos, pero estaba dispuesto a hacerlo con tal de tocar la puerta y esperar el momento sublime de saludar personalmente al EQPMPDM

Nada más que los desafíos son más de los que pensaba. La primera cosa es que La Chingada está a cinco horas en coche de Tuxtla Gutiérrez. Lógico. Lo que está cerca es Macuspana, la patria chica del Tlatoani. Así que hay que agarrar vuelo a Villahermosa. Ahí fue donde el Doctor Patán empezó a coquetear seriamente con deshacer la maleta. De Villahermosa a La Chingada no hay Tren Maya, no al menos que haya encontrado. Así que queda o un camión de quién sabe qué calidad y desde quién sabe qué estación hasta quién sabe cuál otra, o un taxi negociado en un sitio que está, todavía, en territorio de La Barredora. La Cuarta va, pero desafortunadamente todavía va en guajolotero y taxi pirata

La segunda razón es que no puedo contar con que el EQPMPDM me reciba de inmediato, y no parece que haya en los alrededores de su finca dónde tomarse un whisky. El presupuesto en casa puede estar en horas bajas, pero tampoco somos animales para esperar con un pozol en la mano.

Por último, no tengo tesis. Estoy en ese proceso. Tendría que llevarle un tambache engargolado con mis columnas de El Heraldo, y mi agenda me impide dedicarle tanto tiempo a imprimir y demás.

¿Alguien tendrá su mail?

#AGENCIADETRANSFORMACIÓNDIGITAL

Le pone lupa a las aduanas

RECAUDACIÓN CRECIÓ EN 200 MMDP POR LOS CONTROLES, DICE CSP

POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

TAREA CONJUNTA

1Por huachicol fiscal en Altamira se cumplimentaron 3 órdenes de aprehensión.

2Rafael Marín es el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que para combatir la corrupción, la Agencia de Transformación Digital realiza una revisión de cada una de las aduanas para que, en caso de detectarse algún delito, se presente la denuncia.

En la mañanera, defendió que a cargo de cada aduana estén elementos en activo o retirados del Ejército y la Marina. “Yo me reúno con ellos, hacemos una revisión aduana por aduana. Y si se encuentra, además, una irregularidad —la Agencia de Transformación Digital está en una revisión permanente de datos—, se revisa administrativamente. Si es el caso de alguna distracción, algún problema que no tiene que ver con un delito, enton-

#RUFINOLEÓNTOVAR

TDJ, CERCANO A JUZGADORES

l En México se integró un grupo contra el huachicol fiscal. 1

MILLONES DE LITROS DE COMBUSTIBLE DECOMISADOS EN ENSENADA. 2

8

ÓRDENES DE APREHENSIÓN POR ESE CASO.

l Integrado por Ejército, Marina, SSPC, Aduanas y Pemex.

l Hay una plataforma para vigilar aduanas en tiempo real. 2 3

ces se hace un cambio; si tiene que ver con algún delito, se presenta la denuncia”, indicó.

La titular del Ejecutivo destacó que este año el incremento en la recaudación en aduanas, con respecto al año anterior, es de 200 mil millones de pesos más.

Dijo que en el Informe que presentó el domingo detalló que la recaudación es de 500 mil millones de pesos respecto al año anterior, por lo que casi la mitad proviene de las aduanas, por el reforzamiento en los controles.

Dijo que en el caso del huachicol fiscal “lo importante es que no haya impunidad”.

l Rufino H León Tovar, magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), se reunió con más de 100 juzgadores federales de la zona centro, quienes están por integrar el Frente Nacional de Personas Juzgadoras. León Tovar les dijo que el TDJ trabajará en coordinación con ellos, que no actuará bajo consigna, ni hará una “cacería de brujas”. REDACCIÓN

JULIO PATÁN
CAMBIAN MEDIDAS PARA EL CONTROL DE COMBUSTIBLE
VIGILAN TRABAJO

#REFORMAPRIORITARIA

Diputados avalan Ley Aduanera

SE BUSCA COMBATIR LA EVASIÓN FISCAL Y EL CONTRABANDO

POR C. STETTIN Y A. GARCÍA

ENRUTAN LEY DE AMPARO

1Se notificó al Pleno sobre la recepción de la minuta de Ley de Amparo

2

Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda.

cer mayores controles (en aduanas), responde a los desafíos actuales de un comercio internacional cada vez de mayor magnitud y a los retos que imponen los avances de la delincuencia organizada”.

DEFINICIONES

#OPINIÓN

En política la forma lo es todo. Y el mensaje enviado a los protagonistas del desaire fue contundente. Para que no vuelvan a equivocarse

CASTIGADOS

La presidenta Claudia Sheinbaum es sutil. Actúa con cabeza fría, no va al choque, pero todo lo registra. No pasó, pues, desapercibido ni el desaire ni el juego propio de varios políticos encumbrados de la 4T que le han jugado las contras o intentan, a sus espaldas, avanzar agendas propias

En marzo pasado, durante un mítin en el Zócalo, la Presidenta fue ignorada por los coordinadores de Morena en el Senado, Adán Augusto López; Cámara de Diputados, Ricardo Monreal; la presidenta de Morena, Luisa Alcalde; el secretario de Organización del partido, Andy López Beltrán; el coordinador del Verde en el Senado, Manuel Velasco; en San Lázaro, Carlos Puente; y el senador y exsecretario particular de AMLO, Alejandro Esquer.

La estampa se llevó los reflectores y minimizó el discurso de Sheinbaum.

Pero el pasado domingo saldó esa factura pendiente.

“Hoy nos encorralaron, para no cometer aquel error", ironizó Ricardo Monreal, sobre el sitio asignado a los dirigentes de Morena para el festejo por el primer año de gobierno en el Zócalo.

6 54

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ORADORES PRESENTARON RESERVAS.

HORAS DURÓ EL DEBATE EN EL PLENO DE SAN LAZARO.

El pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general —con 338 votos a favor y 129 en contra— la Ley Aduanera, que envió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

El dictamen pasa ahora al Senado para su discusión y eventual aprobación.

Con este documento se “busca combatir la evasión fiscal, el contrabando y las malas prácticas, con el fin de fortalecer la justicia fiscal y las finanzas públicas”.

Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Carol Antonio Altamirano, dejó en claro que el documento establece “condiciones de orden en el sector aduanero para captar recursos” en beneficio de todos los mexicanos.

Reconoció que “si bien pudiera parecer estricta (esta norma) en cuanto a estable-

RESPONDE A LOS DESAFÍOS ACTUALES DE UN COMERCIO INTERNACIONAL CADA VEZ DE MAYOR MAGNITUD’.

CAROL A. ALTAMIRANO DIPUTADO DE MORENA

Expresó que con esto se crea el Consejo Aduanero, que incluye a la Secretaría de Hacienda, el SAT, la Agencia Nacional de Aduanas, y la participación de la Secretaría Anticorrupción para reforzar el combate a la corrupción.

Entre de las principales medidas destacó la eliminación del carácter vitalicio de las patentes aduanales, que ahora deberán renovarse cada 20 años y hasta por un periodo más.

De igual forma, dijo que se fortalecen los controles en los programas de facilitación aduanera y se establece la corresponsabilidad solidaria de los agentes aduanales, y aumenta los controles a las operaciones aduaneras.

Puntualizó que también se obliga a los agentes aduanales a verificar que importadores y exportadores cumplan con las regulaciones no arancelarias y que quienes soliciten operaciones estén debidamente identificados y cuenten con la infraestructura necesaria, además de prohibir vínculos con facturaciones simuladas. Además, se eliminan exclusiones de responsabilidad para los agentes aduanales y se incorporan nuevas causales para suspenderlos.

El pasado domingo Sheinbaum saldó esa factura

En esta ocasión, los invitados especiales que estuvieron en primera fila estuvieron cercados por vallas.

"¿Ahora sí los pusieron en orden?", se le preguntó.

"No nos pusieron en orden; simplemente la Presidenta decidió poner unas vallas", respondió.

Monreal aseguró, entre risas, que esto no lo sintió como un regaño, pues la Presidenta reconoció a los grupos parlamentarios mayoritarios por todo lo que han hecho en las reformas a la Constitución.

"Yo sentí como un reconocimiento de ella a los senadores y diputados", afirmó.

El legislador consideró que la mandataria dio un mensaje claro y contundente que consolida el proceso de transformación sin romper con Andrés Manuel López Obrador.

"Esa fue la primera definición política que debemos destacar", aseguró.

Monreal fue cuestionado sobre la plática que sostuvo con el senador Adán Augusto López, señalado por presunta corrupción, momentos después de que concluyera el discurso de la Presidenta.

"Yo lo respeto y lo estimo", respondió.

La presidenta Sheinbaum, sutil como es, afirmó la mañana siguiente que no hay ningún mensaje detrás del "acorralamiento" de políticos que fueron asignados a un área detrás de las vallas de metal en el festejo del primer año de Gobierno en el Zócalo capitalino.

"Son chismes. No tiene nada de malo cómo se acomoda a la gente, no hay ningún mensaje", comentó Sheinbaum en conferencia mañanera

Pero en política la forma lo es todo.

Y el mensaje enviado a los protagonistas del desaire fue contundente.

Para que no vuelvan a equivocarse.

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
FOTOS: ESPECIAL
l UNIÓN. La mayoría morenista y sus aliados lograron aprobar la nueva ley que pasa al Senado.

CON VALOR Y CON VERDAD

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

QUE LOS MANDE A LA GOMA

Trae contento a Trump, el más feroz de los críticos de nuestro país, porque todos los días recibe un reporte de lo logrado en México

a madrugada del sábado 11 de noviembre de 2023, vimos un espectáculo dantesco: Omar García Harfuch resultó ganador de la encuesta en la Ciudad de México, pero no le dieron la candidatura. La orden del líder de la 4T fue clara: aparecerá en la boleta Clara, la entonces alcaldesa de Iztapalapa –que perdió los sondeos–, pero que fue a la contienda por ser la mejor mujer posicionada para las elecciones.

LA un año de distancia de la toma de posesión de la Jefa de Gobierno podemos asegurar que el policía habría hecho un pésimo papel en el ex DF. No tiene nada de político, no tiene base social y no le entiende mucho a la grilla vulgar. Lo de él son las armas, la inteligencia militar, la capacitación, la presión para conseguir recursos adecuados urgentes, la propuesta de reformas legales y la creación de programas de prevención del delito; el uso de la data y el análisis predictivo, la promoción de la denuncia anónima, el fomento de la confianza en las instituciones y el temple para vivir blindado Hubiera sido un desperdicio tenerlo aplaudiendo en el Zócalo, desayunando con diputados, tapando baches, coordinando pipas de agua, construyendo líneas del Cablebús y firmando desplegados entre otros 23 colegas gobernadores. Zapatero a tus zapatos: Brugada es una política profesional, especializada en los problemas de la gran ciudad; y el secretario de Seguridad Pública Federal, en combatir a las bandas delincuenciales.

Que nunca le ‘pique el mosquito’ del poder y la frivolidad

Veamos sus resultados a un año de que tomó posesión Claudia Sheinbaum: hay 27 homicidios dolosos menos cada día, detuvo a casi 35 mil personas por delitos de alto impacto, desmanteló 564 narcolaboratorios y aseguró 284 toneladas de droga. Es más, trae contento a Trump, el más feroz de los críticos de nuestro país, porque todos los días recibe un reporte de lo logrado en México en materia de combate a los cárteles. Aunque no es su trabajo las relaciones internacionales, ni domar leones hambrientos, su productividad logró apaciguar al felino, que trae de cabeza a la mayoría de las naciones. A este ritmo podría pacificar Sinaloa, como lo logró en Guanajuato, de la mano de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Obviamente estos resultados son de la mano del general secretario, el almirante secretario y la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez

Hacemos votos para que nunca le pique el mosquito del poder y la frivolidad, que no se obsesione por el número de seguidores que tiene en sus cuentas de redes sociales, que entienda siempre que no es un sabelotodo y que mande a la goma a todos aquellos que le piden que se lance en 2030. Lo suyo es detener a los malos

COLOFÓN: +Un salto natural en su carrera será la titularidad de la FGR. +Le reconocen que es buen maestro, sensible mentor y promotor de las nuevas generaciones. Habrá fácil reemplazo en su momento +Como Fiscal investigaría los delitos y esclarecería los hechos: su especialidad es que el culpable no quede impune. Esto ya lo tiene decidido la Presidenta

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

#GUADALUPETADDEI

Pide mejorar la democracia

ATENDER DEMANDAS

ELECTORALES A NIVEL LOCAL, PROPONE

POR FERNANDA GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, tiene previsto proponer ante los integrantes de la Comisión para la Reforma Electoral atender las demandas electorales en contextos locales.

“Quiero ser muy clara en esto, estoy segura de que no podemos dejar de lado la experiencia y la capacidad operativa que hoy nos brindan los OPLEs”, expone en su propuesta de intervención publicada en la plataforma de la Reforma Electoral.

En la participación que se

#INEA-BIENESTAR

AUDIENCIAS, DESDE FINALES DE SEPTIEMBRE. DE LAS REUNIONES HAN SIDO FUERA DE LA CDMX. 5 2

tiene contemplada para este miércoles 8 de octubre en Sonora, la presidenta del organismo electoral, planteará la importancia del tema de la eficiencia y el costo de la democracia, pues argumenta que esta debe de tener un equilibrio responsable.

Incluso, declara que es indispensable optimizar recursos sin sacrificar la calidad, la equidad y la confiabilidad, pues argumenta que es un rubro que ha costado mucho trabajo construir.

“Invito a que veamos los procesos electorales no como un costo aislado, sino como una inversión en el valor más grande que tiene el país: su estabilidad democrática”, resalta.

“Cualquier cambio no debe buscar la transformación por sí misma, sino fortalecer el valor de nuestra democracia. Un valor que se mide en confianza, en certeza y en la capacidad de ampliar derechos”, resalta.

REFORMA ELECTORAL

l Es la segunda vez que participa un consejero electoral en las audiencias.

l La primera ocasión fue en Puebla, con la presencia de la consejera Rita Bell López.

1 2 3

Alfabetizan a sembradores

l Impulsar servicios de alfabetización a más de 28 mil sembradores y sembradoras que no saben leer ni escribir, es el propósito del convenio firmado por

APOYO COMÚN

l Se invitará a beneficiarios con bachillerato a sumarse como asesores.

Armando Contreras, director General del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y Columba López, subsecretaria del Bienestar. Con “Sembrando Conocimiento, Cosechando Educación, INEA y Sembrando Vida” se permitirá la alfabetización en los 24 estados donde opera el programa Sembrando Vida. REDACCIÓN

l FIRMA. Columba López, subsecretaria de Bienestar, y Armando Contreras, director del INEA.
l La reunión donde estará Guadalupe Taddei será hoy, en Sonora.

l Consulta líneas de emergencia y números de la SICT en cada estado.

Ante los riesgos que implica transitar por caminos federales durante la temporada de huracanes, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) cuenta con equipo y personal para atender cualquier contingencia, a fin de proteger a la población, así como liberar el tránsito en las carreteras y cualquier otro elemento de infraestructura federal que pudieran verse bloqueados. Mediante monitoreos, la SICT detecta cuándo entra un huracán, con qué intensidad lo hace y los efectos que éste pudiera provocar para tomar acciones de atención inmediata.

En inicio se activa un protocolo de emergencias en carreteras del país con maquinaria y personal, principalmente en aquellas regiones de alto riesgo

l Monitorea las carreteras y zonas de riesgo antes, durante y después de un huracán.

l Sigue las redes sociales y canales oficiales. de la dependencia federal.

l Mantente enterado de los cierres carreteros para identificar las principales rutas afectadas.

l Conoce rutas seguras para evitar otras emergencias y permitir la ayuda humanitaria.

l Entérate de los principales puntos de apoyo. l Evita circular en zonas con alerta de riesgo hasta que la autoridad indique.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

l Llama a los números de emergencia en caso de huracán, ya que carreteras, puentes y puertos, se ven afectados, dificultando la movilidad. 1

2

l Los protocolos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) permiten a la ciudadanía actuar con rapidez y seguridad.

#CUIDAMOSTUCAMINO,PROTEGEMOSTUVIDA

¿QUÉ HACE LA SICT EN TEMPORADA DE HURACANES?

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes actúa de inmediato para atender tramos carreteros, puentes y obras vulnerables que pudieran poner en riesgo a la población

l Despliega cuadrillas de conservación de caminos para restablecer la circulación.

l Coordina con Protección Civil, Guardia Nacional y gobiernos locales para atender incidentes.

y que pongan en situación de crisis a la población, sus bienes, infraestructura y entorno. Frente a huracanes, lluvias torrenciales y desastres naturales, la SICT despliega acciones inmediatas para restablecer la movilidad y la conectividad en las regiones afectadas. Entre sus principales tareas destaca el restablecimiento rápido de pasos carreteros para asegurar el acceso a comunidades aisladas; la reconstrucción y reforzamiento de puentes, así como la estabilización de taludes y laderas; ampliación de drenajes y alcantarillas para enfrentar lluvias intensas y prevenir inundaciones; y la atención a la infraestructura estratégica que permite la llegada de médicos, alimentos y suministros. Cada emergencia representa un desafío, pero también una oportunidad para dejar obras más sólidas, capaces de resistir fenómenos meteorológicos de mayor intensidad y garantizar la seguridad de todas y todos

l Difunde alertas y avisos oficiales sobre cierres y rutas alternas.

ACCIONES DE LA SICT

#AMENAZASDEBOMBAENUNAM

Identifican a presuntos culpables

FISCALÍA DE CDMX Y POLICÍA CIBERNÉTICA UBICAN A DOS; LOS CITAN A DECLARAR

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue informada ayer que, como resultado de las investigaciones derivadas de las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Policía Cibernética, se ha identificado a por lo menos

dos personas presuntamente responsables de difundir —en medios digitales— falsas amenazas de bomba en instalaciones universitarias y contra la comunidad estudiantil.

Aunque no dio más detalles sobre los implicados en la amenaza, la UNAM aseguró que las autoridades ya los han citado a declarar para proceder conforme a derecho.

SIGUEN MENSAJES EN REDES

1 2

l Ayer hubo rumores sobre la colocación de un artefacto explosivo en la FES-Acatlán.

l Autoridades municipales y del plantel hicieron una revisión y descartaron riesgo.

l En la mañanera, el titular de la SSPC dijo que se investigarán todas las llamadas de amenaza. 3

En un comunicado, dijo que “la UNAM reitera su compromiso con la seguridad de su comunidad y con el desarrollo pleno de las actividades académicas, por lo que continuará colaborando con las autoridades para evitar la propagación de información falsa, mentiras y versiones malintencionadas que buscan generar alarma e interrumpir labores académicas”.

AÑOS TENÍA EL JOVEN ASESINADO EN EL CCH-SUR EN SEPTIEMBRE. 16

Ayer, las amenazas continuaron. En redes sociales se publicaron rumores sobre la posible colocación de un artefacto explosivo en la FES-Acatlán. La dirección del plantel descartó riesgos. Informó que personal de la facultad y elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil realizaron recorridos de revisión y no encontraron ningún artefacto.

l UNIÓN. La UNAM dijo que colaborará con las autoridades para esclarecer casos.

DESDE EL Legislativo

MIÉRCOLES/ 08 / 10 / 2025

Con Sheinbaum la educación es el corazón de la transformación

comparecencia del se cretario de Educación Pú blica, Mario Delgado, ante la Cámara de Diputados, estableció claramente que la educación es el alma del proyecto nacional que hoy encabeza la presi denta Claudia Sheinbaum. En cada dato se planteó la ruta de un país que entiende que enseñar y aprender es un acto de justicia social. El secretario recordó que la educación pública nació del esfuerzo del pueblo y de sus luchas por la igualdad. Esa esencia -que en otros tiempos fue pisoteada por el clasismo y la mercantilización-, vuelve a surgir con fuerza. Porque la educación no pertenece al mercado, sino a la nación. Es la garantía de que nadie quede fuera del futuro. En esta visión, la escuela se coloca en el centro del cambio como una comunidad viva donde niñas, niños y jóvenes se reconocen parte de un país que los necesita y los toma en cuenta. En la Nueva Escuela Mexicana el objetivo es formar ciudadanos críticos, libres y solidarios. Educar para transformar la realidad.

más de 13 millones de estudiantes. Cada apoyo representa el recono cimiento al esfuerzo de las familias que luchan por mantener a sus hijos estudiando. La Escuela es Nuestra continúa fortaleciendo la infraes tructura educativa y empoderando a las comunidades que decidencómo mejorar sus planteles.

En esta visión, la escuela se coloca en el centro del cambio como una comunidad viva donde niñas, niños y jóvenes se reconocen parte de un país que los necesita y los toma en cuenta

Hoy, 23.4 millones de estudiantes cursan la educación básica y 86% de las escuelas aplican la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, que promueve una alimentación sana. Además, programas de prevención, atención visual, nutricional y dental llegan ya a millones de familias. Por otro lado, se tiene el programa de becas más grande en la historia de México que respalda a

En el nivel medio superior, el Bachillerato Nacional se consolida como una propuesta de unidad y calidad, con doble certificación, nuevas carreras técnicas y oportunidades para miles de jóvenes que antes eran rechazados por un sistema excluyente. Hoy, más del 97% de los aspirantes queda en alguna de sus tres primeras opciones, puesto que las puertas para la educación están abiertas.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en que México debe ser una República educadora, humanista, científica y lectora. Ese ideal se traduce hoy en políticas concretas, en materiales didácticos que hablan en lenguas originarias, en escuelas que abren sus puertas con dignidad es inclusión.

La verdadera igualdad de oportunidades se llama justicia social. Y esa justicia se construye todos los días en las aulas. Porque cuando una niña recibe una beca, cuando un joven encuentra su vocación en una preparatoria técnica o cuando una comunidad decide cómo invertir en su escuela, la transformación deja de ser discurso y se convierte en praxis revolucionaria. La educación es la vía para seguir mejorando como país.

DIPUTADA FEDERAL

Mundial 2026: una oportunidad única

Copa Mundial de la FIFA es mucho más que un torneo deportivo. Es el evento más visto en el mundo, con una audiencia de más de 5 mil millones de espectadores: una plataforma de posicionamiento internacional sin punto de comparación. La edición del próximo año, en particular, será la más ambiciosa de la historia: 104 partidos, 48 selecciones, en tres naciones. en nuestro país, la Federación Mexicana de Fútbol estima recibir a cinco millones de visitantes, con una derrama económica de 3 mil millones de dólares. México no sólo será sede del partido inaugural, también somos el único país en ser anfitrión en tres ocasiones. eventos deportivos son una gran plataforma para el ejercicio del “poder suave” -la capacidad de un país para influir internacionalmente a través de su cultura, valores e imagen, más que por su poder económico o militar-, y la diplomacia pública: la conquista de las “mentes y los corazones” de los públicos internacionales, a través de herramientas culturales o de promoción.

Precisamente por eso, los mundiales no llegan por casualidad; cada cuatro años, diversos países compiten por la posibilidad de ser anfitriones. Saben que un evento de esta magnitud es un escaparate mundial y un motor de desarrollo: infraestructura, conectividad, movilidad, servicios; incluso permiten atender otros desafíos mucho más estructurales, como la seguridad.

Si no fuera suficiente, el Mundial de 2026 tiene una dimensión mucho más estratégica que México no puede ni debe ignorar. La organización conjunta con EU y Canadá configura un escenario inmejorable para la renegociación del T-MEC, especialmente frente a un gobierno tan sensible a los símbolos como el de Donald Trump. Hay que decirlo: muchas naciones darían cualquier cosa por compartir un evento así con EU.

México conoce bien el potencial de estos eventos. Los Juegos Olímpicos de 1968 y los Mundiales de 1970 y 1986 fueron momentos decisivos para proyectar una imagen renovada de nuestro paÍS.

Por ello, el Mundial debería ser una prioridad de Estado, un asunto de interés nacional. No sólo por sus evidentes oportunidades económicas, sino incluso por el valor que el movimiento político que encabeza el gobierno otorga a los símbolos nacionales. Todos los elementos se alinean: apuntalar la relación bilateral con Washington y la integración norteamericana; una inmensa proyección global, con beneficios internos, desde económicos hasta de infraestructura, asociados a coorganizar el evento más mediático del planeta.

De ahí que resulte desconcertante que no lo sea. Estamos a tiempo de tomar las decisiones necesarias para evitar que esta oportunidad única se vea desaprovechada. México debe decidir si quiere volver a ser un protagonista, o quedarse como un espectador de lo que pudo haber sido.

“México debe decidir si quiere volver a ser un protagonista, o quedarse como un espectador de lo que pudo haber sido”.

CLAUDIA RUIZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 08 / 10 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

El gobierno capitalino puso en marcha el programa

Cualli Ohtli (buen camino), que consiste en la repavimentación de las vías primarias de la Ciudad de México, para el cual se están invirtiendo dos mil 600 millones de pesos.

“Con ello atender de raíz una problemática que enfrentamos en esta temporada de lluvias tan intensas. El bacheo resuelve de manera temporal, pero hoy arranca una inversión en la mejora de raíz en las estructuras urbanas de la CDMX, este programa significa invertir una cantidad importante de recursos”, subrayó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Con este programa de repavimentación se van a intervenir nueve grandes vialidades, 35 ejes viales y 25 vialidades principales; lo que representa 3.5 millones de metros cuadrados, es decir, 250 kilómetros lineales.

La jefa de Gobierno precisó que la inversión será bianual, “en octubre de 2026 nuevamente estaremos haciendo esta inversión bianual”.

Las actividades de repavimentación comenzarán el miércoles 8 de octubre, en avenida Constituyentes sobre el tramo del kilómetro 13 que va a Periférico. Mientras que el jueves 9 de octubre, se intervendrá Paseo de la Reforma, kilómetro 13 que va a Periférico. “Arrancamos mañana y en el transcurso de octubre, para

#SEMOVIYSOBSE

l INTERVENCIÓN. La

PARA REFORZAR

l En 2026 se ampliará la infraestructura para una nueva planta de asfalto.

l Para su adquisición se estima una inversión de 150 millones de pesos.

l Habrá aprovechamiento y reciclado de residuos de material asfáltico.

ARRANCA REHABILITACIÓN DE AVENIDAS

MEJORAS VIALES

15

VIALIDADES INTERVENIDAS EN EL BACHEO NOCTURNO.

MIL 568 M², EN DOS MESES. 92

LA META ES REPAVIMENTAR 250 KILÓMETROS LINEALES DE NUEVE GRANDES VIALIDADES

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

que en noviembre podamos tener 52 frentes de trabajo. Es decir, en los próximos días irán sumándose semana con semana hasta que tengamos ya en noviembre 52 frentes abiertos de cambio de la carpeta asfáltica”, explicó.

El secretario de Obras y Servicio, Raúl Basulto Luvia-

Los titulares de las secretarías de Movilidad (Semovi), Héctor Ulises García Nieto, y de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto Luviano, informaron que tras una revisión exhaustiva se descartaron riesgos estructurales en la columna LOE 14, ubicada a 170 metros de la estación Lomas Estrella, en el tramo elevado de la Línea 12 del Metro.

AÑOS DE QUE ESTÁ IDENTIFICADA LA SUPUESTA SEPARACIÓN. 4 1 2 3

PLAN DE INVERSIÓN

l LA NUEVA PLANTA, EN EL BORDO PONIENTE.

no, detalló que los trabajos de repavimentación se harán por la noche, pare evitar afectaciones viales.

Precisó que el programa de bacheo, también implementado por el gobierno capitalino, se define como temporal, “pero la repavimentación es el programa que permite la correc-

ción definitiva de la carpeta asfáltica”.

El funcionario añadió que con el programa Cualli Ohtli, se estiman 52 contratos de obra pública, 52 trenes de trabajo y 416 unidades de maquinaria.

Entre las principales vialidades a intervenir están la Calzada de Tlalpan, Periférico, Viaducto-Tlalpan, Viaducto Miguel Alemán, Calzada Zaragoza, avenida Aquiles Serdán, avenida Gran Canal, el Circuito Interior, Río San Joaquín, Constituyentes, Paseo de la Reforma, Calzada Legaria, entre otras.

Precisaron que las variaciones entre separaciones de trabes son diferentes en cada punto, especialmente en las zonas curvas del viaducto elevado. Agregaron que tanto el Metro como la Sobse mantienen un monitoreo permanente de las estructuras y realizan labores de mantenimiento preventivo y correctivo. J. M. VELÁZQUEZ l LUPA. Vigilan estructuras elevadas.

jefa de Gobierno anunció ayer el inicio del programa Cualli Ohtli, que significa buen camino.

#RESPALDOCIUDADANO

HASTA 71% VE MEJORA CON CLARA BRUGADA

ENCUESTA DE QM Y HMG REVELA QUE LA MAYORÍA DE LOS CAPITALINOS APRUEBAN EL DESEMPEÑO DE LA JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX

REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM AYUDA DIVERSA

A un año de gestión, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México tiene el respaldo de 71% de los ciudadanos, quienes ven que la capital del país sigue igual de bien, e incluso, ha mejorado, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group

A la pregunta: “Dentro del año que Clara Brugada ha gobernado en la Ciudad de México, ¿usted cree que la situación general de la ciudad ha mejorado, sigue igual de bien, sigue igual de mal o ha empeorado?”, 38% respondió que “ha mejorado”; 33% de los consultados dijo que “sigue igual de bien”; 18% consideró que “sigue igual de mal”; 10%, “ha empeorado” y 1%, “no sabe”.

Este aval chilango se da en el marco de la implementación de nuevos programas. Por ejemplo, Pensión Hombres Bienestar; Ingreso Ciudadano Universal; la beca Desde la Cuna, entrega de instrumentos musicales en escuelas y los vales Mercomuna.

También echó a andar la construcción de Utopías, las plantas purificadoras de agua, la tortillería de maíz nativo, el Bachetón para la mejora de vialidades y, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum, inauguró el Trolebús Elevado, de Santa Martha a Chalco, para beneficio de casi tres millones de personas. Además, ha mantenido una cercanía con los capitalinos a través del Zócalo Ciudadano y las visitas Casa por Casa, a lo que se suman las Casas de Gobierno en cada una de las alcaldías.

Esta medición se realizó el 7 de octubre de 2025, mediante 682 entrevistas en la capital del país. El margen de error es de +/- 3.75 puntos porcentuales, al 95% de confianza estadística.

1

l El aval de los capitalinos se da en el marco de nuevos programas para la CDMX.

2 3

l Como la Pensión Hombres Bienestar e Ingreso Ciudadano Universal

l También ha impulsado la beca Desde la Cuna y los vales Mercomuna.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
Entrevistas telefónicas en la Ciudad de Méxco: 682. Fecha: 7 de octubre de

#NASHIELIRAMÍREZ

Asume como contralora

RECIBE AVAL UNÁNIME DEL CONGRESO PARA ENCABEZAR LA SECRETARÍA

Nashieli Ramírez Hernández rindió protesta como titular de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México.

Ante el Congreso capitalino, que le brindó un voto unánime para ocupar el cargo, se comprometió a desempeñar su nueva labor con lealtad y compromiso.

Acompañada de César Cravioto, secretario de Gobierno, mencionó que su principal objetivo será velar por el bienestar ciudadano.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Sesma, celebró la designación y confió en que será un periodo productivo.

“Esta presidencia, a nombre de este Congreso de la Tercera Legislatura, le desea el mayor de los éxitos por el bien de las capitalinas y los capitalinos”, expresó.

Como parte de su plan de trabajo, la funcionaria dijo que buscará mejorar el gasto público para un óptimo manejo de recursos, ser una contraloría abierta y que priorice las demandas de los capitalinos y promover el desarrollo organizacional.

Asimismo, priorizará el combate a la corrupción y a la impunidad, mientras que fomentará la profesionalización de los elementos que integran la dependencia.

Este lunes, Ramírez Hernández presentó su renuncia como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX y sus funciones quedaron asignadas a Iván García, el primer visitador.

62

VOTOS A FAVOR DE SU DESIGNACIÓN.

1

Ramírez Hernández ocupará el cargo durante seis años, sin posibilidad de reelección.

2La exombudsperson aseguró que su gestión no implicará persecución política.

l RESPALDO. Nashieli Ramírez (centro) rindió protesta ayer.
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FRIDA VALENCIA

25 AÑOS DE LA ANFEAMI

VILLANUEVA

PRESIDENTA DEL INSTITUTO MEXICANO DEL PREVENCIÓN

DEL DELITO E INVESTIGACIÓN PENITENCIARIA

@RUTHVILLANUEVAC

Esta institución ha continuado con su objetivo de impulsar la especialización en el ámbito de la justicia minoril

En la ciudad de Cuernavaca, Morelos, en el año 2000, surge como asociación civil la Asociación Nacional de Funcionarios y Exfuncionarios para la Atención de Menores Infractores (ANFEAMI), fungiendo como testigo de honor el licenciado Jorge García Rubí, gobernador de esa entidad, quien así tomó protesta a los socios fundadores de esta institución, en el marco del 4° Congreso Nacional, reconociendo el trabajo previamente realizado sin una formalización puntual, organizando congresos nacionales de la materia en diversas entidades federativas.

Esta formalización se da como respuesta a la propuesta específica del Dr. Roberto Pizano Camberos, presidente del entonces Consejo Tutelar del estado de Colima, a quien se designó también como cronista de ANFEAMI, determinándose su fortalecimiento e impulso.

“Mantiene claros sus objetivos que incluyen la difusión de material especializado, la participación en eventos académicos”.

La primera Mesa Directiva quedó integrada por Ruth Villanueva Castilleja, Elizabeth Estrada, Antonio Sánchez Galindo, Amelia Iruretagoyena, Alfredo López Martínez, Lourdes Pérez Medina, Lino Sánchez Sandoval y Evelia Flores, dando continuidad a los trabajos iniciados, mismos que hicieron posible llevar a cabo 18 Congresos Nacionales y 7 internacionales de manera ininterrumpida por 18 años, con la participación de diversos especialistas como Roberto Ramos Cuéllar, Andrés Linares, Yolanda Hernández, Rubén Pérez Sánchez, José Luis Leija y Nancy Daniels, entre otros.

Esta institución ha continuado con su objetivo de impulsar la especialización en el ámbito de la justicia minoril, llevando a cabo múltiples publicaciones especializadas y

El Heraldo

participación en eventos tendentes a lograr la optimización de un sistema congruente con las reformas que se llevaron a cabo con el fin de crear un Sistema Integral de Justicia Especializada para Adolescentes que Infringen la Ley Penal. Los Congresos mencionados fueron realizados en las siguientes sedes: Puebla, Puebla, 1996; Monterrey, Nuevo León, 1997; Saltillo, Coahuila, 1998; Cuernavaca, Morelos, 1999; Hermosillo, Sonora, 2000; Manzanillo, Colima, “Sergio García Ramírez” 2001; San Luis Potosí, San Luis Potosí, “Rafael Nieto” 2002; Culiacán, Sinaloa, “Gonzalo Armienta Calderón” 2003; Morelia, Michoacán, “Antonio Sánchez Galindo” 2004; Mérida, Yucatán, “Ruth Villanueva Castilleja” 2005; Guadalajara, Jalisco, “Luis Rodríguez Manzanera” 2006; Cancún, Quintana Roo, “Gilberto Bolaños Cacho” 2007; Toluca, Estado de México, “Aureliano Hernández Palacios” 2008; México, Distrito Federal, “Reintegra” 2009; Chihuahua, Chihuahua, “Jorge Correa Fuentes” 2010; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 2011; Tijuana, Baja California, “Jorge Duarte” 2012; Pachuca, Hidalgo, “Manuel Mayorga Sánchez” 2013.

Esta asociación ha continuado trabajando congruente con sus metas, no obstante haber dejado de realizar sus congresos anuales en virtud de que actualmente es difícil contar con un sistema especializado que haga posible conjuntar esfuerzos y vocaciones en torno a la prevención, procuración, administración de justicia, ejecución de las medidas y seguimiento, no obstante mantiene claros sus objetivos que incluyen la difusión de material especializado, la participación en eventos académicos y los trabajos que permitan fortalecer una capacitación y especialización en la materia, lo que ha hecho posible atender los nuevos retos, producto de estos cambios por más de dos décadas.

¡Enhorabuena!

Hugo Camberos anotó un doblete en el triunfo de la Selección Mexicana de Futbol sub 20 ante Chile, en duelo de octavos de final del mundial de la categoría. El partido finalizó con cuatro dianas de los aztecas, y una de los sudamericanos.

● Filiberto Hernández Monzón, presunto integrante de Los Chapitos, fue detenido en Sinaloa tras dos operativos de la Secretaría de Marina-Armada de México. Le aseguraron armas largas, cartuchos de diversos calibres y droga.

● En 250 mil dólares le salió a Jerry Jones, dueño del equipo de los Cowboys de Dallas, el gesto obsceno que hizo con la mano a los aficionados en el MetLife Stadium, tras el triunfo de los vaqueros sobre los Jets de Nueva York.

El error de la reforma es el no haberse ocupado concretamente de cómo limitar el abuso

El juicio de amparo nació y existe como un medio de defensa del pueblo frente a los actos arbitrarios de las autoridades. No es un instrumento de política pública. Sin embargo, la sociedad a guisa de la progresividad de los derechos humanos, lo ha venido utilizando y abusando para tratar de imponer posiciones ideológicas en torno a temas colectivos como el medio ambiente, protección a los animales, entre otros, y más aún, se ha utilizado para confrontar las políticas públicas del Estado, para detener y combatir la realización de obras públicas y reformas estructurales del gobierno.

Se puede y se vale disentir de las acciones del poder público en turno, pero hay que saber cómo. Si no se está de acuerdo con el planteamiento o modelo de gobierno hay que pelearlo en las urnas a través de los partidos políticos, no usando y abusando del juicio de amparo.

Pero tampoco el gobierno puede debilitar o menoscabar el medio de defensa que por excelencia tiene la sociedad para la protección de los derechos humanos, para imponer sus acciones sin

DWM 2025: EL FUTURO DEL DISEÑO

El diseño es hoy una herramienta poderosa de transformación cultural, económica y urbana

Cada octubre, la Ciudad de México se transforma en un epicentro de ideas, materiales y emociones reunidas en Design Week México (DWM). Este evento no es solo una plataforma de exhibición, sino un punto de encuentro entre generaciones de artistas y creativos, un mapa del presente artístico del país y un espejo de los desafíos sociales y ambientales que enfrentamos desde la arquitectura y el diseño. En esta edición 2025, más que celebrar la estética, celebramos la intención. El diseño ya no puede ser entendido como un ejercicio aislado o decorativo. Hoy es una herramienta poderosa de transformación cultural, económica y

DANIEL ESQUENAZI BERAHA COLABORADOR
EL BUENO
EL MALO
EL FEO

EL JUICIO DE AMPARO: ¿MEDIO DE DEFENSA O INSTRUMENTO DE POLÍTICA PÚBLICA?

MAESTRO ENRIQUE SUMUANO CANCINO / COLABORADOR

ninguna garantía de defensa. Eso es arbitrariedad.

La reforma a la ley de amparo busca eso: limitar el abuso del juicio de amparo, que hay que reconocer que se ha dado, cuando se ha utilizado como un instrumento de lucha política o para buscar cambios en las políticas públicas.

El error de la reforma a la ley de amparo es el no haberse ocupado concretamente de cómo limitar el abuso de la suspensión de los actos en esos concretos casos, y optó por la sencilla fórmula de limitarla en general, vía el regresivo concepto rígido del interés jurídico con algunos matices, limitándola, y en algún caso, haciéndola improcedente.

Esto nos obliga a exigir a nuestros legisladores una mayor calidad, excelencia y profesionalismo de trabajo legislativo para no tener que judicializar cada ley o reforma que se emita.

“Debieron hacer una reforma que, de manera clara y sencilla, establezca las condiciones para otorgarlas en vía provisional o definitiva”.

Debieron hacer una reforma que, de manera clara y sencilla, establezca las condiciones para otorgarlas en vía provisional o definitiva, tratándose concretamente de aquellos casos en que se busque una regulación específica en temas como obra pública, salud, educación, etc.

urbana. Y DWM nos lo recuerda con cada espacio intervenido, cada pabellón temporal y cada conversación curatorial.

Uno de los grandes aciertos de DWM es su capacidad de articular espacios diversos que dialogan entre sí. Iniciativas como Design House, donde distintos despachos de arquitectura y diseño interior intervienen una misma residencia bajo un concepto colectivo, permiten observar en acción la fusión entre creatividad y habitabilidad. Otros espacios como Inédito o el Pabellón Design Week fueron pensados para amplificar la voz de talentos emergentes y proponer nuevas formas de pensar los materiales, los objetos y el entorno.

CONTRA LA NORMALIZACIÓN DEL MALTRATO POLICIAL

MANELICH CASTILLA CRAVIOTTO / COLABORADOR @MANELICHCC

No deja de ser irónico que fueran atacados durante la conmemoración de quienes murieron por exigir un Estado más humano, en 1968

Reconocer los abusos es necesario, pero tampoco es válido desnaturalizar la eficacia de la mayor institución garante que tiene el pueblo para la protección de sus derechos humanos como lo es el juicio de amparo.

La suspensión de los actos de las autoridades vía el juicio de amparo es una institución que fortalece la vida democrática del país, además, un cambio en esta materia puede mandar señales de inseguridad jurídica a las futuras inversiones y de nerviosismo a los mercados.

El dar fortaleza y seguridad a las decisiones de gobierno debe pasar por una explicación lógica y racional del sentido que las orienta, pero no deben acompañarse de otras acciones que las hagan intocables por simple decreto.

“Design Week México no es solo una plataforma de exhibición, sino un punto de encuentro entre generaciones de artistas y creativos”.

Lo que más me inspira es ver a las nuevas generaciones tomar la palabra. Diseñadores y arquitectos jóvenes abrazan con naturalidad temas que hace una década eran periféricos: sostenibilidad, economía circular, diseño accesible, justicia espacial, identidad territorial, participación ciudadana. Hoy ya están diseñando con y desde la comunidad, y eso cambia todo. He podido ver cómo sus propuestas no se limitan a resolver un problema funcional o lograr un objeto bello. Ahora diseñan

para dignificar, para incluir. Desde materiales reciclados hasta estructuras efímeras con mensajes políticos, cada proyecto está cargado de intención. En ese sentido, DWM funciona como una gran vitrina de posibilidades creativas, pero más importante: como un llamado a actuar. Como arquitecto, creo en el poder del diseño como agente de cambio. Pero como ciudadano, reconozco que sin plataformas abiertas y colaborativas como esta, el cambio no sería posible. La creatividad necesita territorio fértil, y eso lo brinda una comunidad crítica, plural y generosa como la que converge año con año en este evento. México, con su riqueza cultural, su tradición artesanal, su efervescencia urbana y su juventud, es el mejor laboratorio para repensar cómo habitamos, construimos y coexistimos. Desde el diseño, tenemos la oportunidad —y la responsabilidad— de proponer futuros más justos, sostenibles y hermosos. Hoy necesitamos decisiones valientes, procesos compartidos y creatividad al servicio de lo común. Porque el diseño no está solo en los objetos: está en las relaciones que construimos y en las realidades que nos atrevemos a imaginar.

“Convertir al policía en blanco de la ira social desdibuja el sentido de la protesta y reproduce las mismas lógicas de violencia que se buscan denunciar”.

El pasado 2 de octubre, la protesta social en la Ciudad de México dejó un saldo preocupante: 94 policías lesionados, tres de ellos de gravedad, y 23 civiles. No deja de ser irónico que fueran atacados durante la conmemoración de quienes murieron por exigir un Estado más humano, en 1968. El derecho a manifestarse es una práctica democrática. Convertir al policía en blanco de la ira social desdibuja el sentido de la protesta y reproduce las mismas lógicas de violencia que se buscan denunciar. El 2 de octubre vimos policías ser golpeados, incendiados con bombas molotov o empujados con varillas metálicas. Conductas delictivas que deben sancionarse.

En diversos espacios lo he señalado: cuidar a quienes nos cuidan es un principio ético y una necesidad de política pública.

Si en la marcha vimos agresión colectiva, en puntos de revisión como el alcoholímetro atestiguamos violencia cotidiana. Una oficial es insultada y degradada públicamente por cumplir su deber. Lo preocupante no es sólo el hecho, sino la respuesta social: en redes, abundaron justificaciones a la agresora o convirtieron el episodio en ‘meme’. Esa tolerancia social alimenta la normalización del agravio al uniforme.

Defender la dignidad del policía no significa negar la obligación de exigirle estándares claros. Al contrario: sólo si fortalecemos controles internos y externos, protocolos de actuación, apoyo tecnológico (como las cámaras corporales) y capacitación permanente, podremos consolidar una policía que merezca respeto.

Algunas propuestas para romper la normalización de las agresiones a policías, pudieran ser: Tipificación agravada de ataques a policías en servicio; colocarlos al centro de la tutela de derechos humanos en casos de agresiones desproporcionadas como las del pasado 2 de octubre.

Acompañamiento jurídico y psicológico extensivo a sus familiares. No solamente tras un incidente violento, sino de manera permanente.

Protocolos claros para manifestaciones y filtros de revisión, capacitación continua en defensa legítima y uso de la fuerza; se establezca que su integridad física es también merecedora de salvaguarda y tutela.

Prestaciones más allá de las mínimas, como seguros de gastos médicos mayores para casos de alteraciones graves a la salud por actos de servicio.

Campañas de sensibilización para reforzar la imagen del policía como servidor público y ciudadano con derechos.

Muchas más propuestas son necesarias, pero estas serían un buen punto de partida.

En suma, no podemos aspirar a contar con instituciones confiables si validamos que se golpee, humille o insulte a quienes nos protegen.

Cuando tuve el honor de encabezar la Policía Federal, insistimos en que la vocación policial debía ir acompañada de reconocimiento social, acceso a programas de vivienda, salud y seguridad jurídica. No son privilegios: se trata de justicia mínima para quienes se juegan la vida a diario. Hoy, como muchas personas, reitero ese llamado Nos indignamos cuando un policía abusa de su poder, pero guardamos silencio cuando es él quien resulta agredido. No normalicemos el maltrato a las y los uniformados. Hacerlo, es también normalizar la destrucción de la sociedad.

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

TRUMP HACE

TAMBA LEAR

Dejó abierta la puerta para sustituir el tratado por acuerdos bilaterales con México y Canadá

POR F. DOMÍNGUEZ, N. GUTIÉRREZ, C. NAVARRO Y E. TORRES

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump dejó abierta la puerta para sustituir el T-MEC por acuerdos bilaterales con México y Canadá, aunque dejó claro que no hay una preferencia entre alguna de las estructuras comerciales con estas dos naciones.

Al ser cuestionado sobre su compromiso para firmar la renovación del tratado, manifestó que va a evaluar lo mejor para cada una de las tres naciones, esto durante la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney.

“Podríamos renegociarlo y eso sería bueno, o hacer acuerdos diferentes. Podemos llegar a acuerdos que son mejores para los países individuales. Quiero llegar al mejor acuerdo para este país, también con Canadá”, indicó Trump.

Jamieson Greer, representante de comercio de EU, dijo el viernes pasado que el gobierno de EU puede tomar una postura de no iniciar negociaciones para

MIL MDD SE ESPERA EL COMERCIO ENTRE MÉXICO Y EU EN 2025.

700 85%

DE EXPORTACIONES MEXICANAS VAN A LOS PAÍSES DEL T-MEC.

renovar el T-MEC hasta que México cumpla acuerdos actuales en sectores como el de energía, telecomunicaciones y agricultura. Mientras, los tres países realizan su consulta pública sobre el tratado. El subsecretario de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez aseguró que “van muy bien” y agregó: “los temas en nuestro acuerdo de libre comercio entre los tres países se han dado en muchas ocasiones de manera bilateral y luego se acuerdan los tres países”.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum no descartó una llamada con su homólogo estadounidense, luego del anuncio de 25 por ciento para todas las importaciones de camiones medianos y pesados a partir del 1 de noviembre, sobre el que dijo “esperemos llegar a un acuerdo”.

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) señaló a El Heraldo de México que para emitir su posicionamiento van a esperar los detalles técnicos que se publicarán en la orden ejecutiva del presidente Trump, es decir, el ámbito de aplicación, qué componentes o cuáles porcentajes de contenido y producción nacional se verían afectados.

Por otro lado, tras participar en una reunión con el Coordinador de Acción Política de Morena en la Cámara de Diputados, el Senador de Canadá, Peter Boehm, fue cuestionado en torno a que Trump buscaría negociar el tratado de manera individual, a lo que contestó que sería un error.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

“PARA QUÉ PAGAR 7 MMDD POR ALGO QUE MAÑANA

ME PUEDEN QUITAR”

LOS MERCADOS YA emitieron una postura negativa respecto a las intenciones del Grupo México de comprar a Citi 100% de las acciones de Banamex. Según trascendió en el entorno de la Secretaría de Hacienda, Germán Larrea, el magnate minero que ayer puso un ultimátum de 10 días para que le contesten, recibirá una postura similar del gobierno federal.

En el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum no ven con buenos ojos la propuesta anunciada desde el viernes pasado, porque el esquema financiero no augura una evolución sana del banco.

De entrada, los asesores económicos ven muy riesgoso que Larrea no tenga bagaje financiero y menos bancario, lo que significa que nunca ha sido responsable de administrar el dinero de los ahorradores.

Aunque las malas experiencias del pasado impusieron candados a la banca de hoy, hay resquemor en la 4T de que con un grupo empresarial diversificado se incurra en los famosos créditos relacionados.

Los mismos argumentos se escuchan entre operadores bursátiles, que vieron en la caída de más de 14% de las acciones del Grupo México, del lunes, un castigo y una alerta del riesgo que implica la operación.

En el terreno político, los impedimentos tienen que ver con la confrontación que el empresario Larrea Mota Velasco mantuvo durante el sexenio pasado con Andrés Manuel López Obrador

Recuerdan que fue él, La rrea, quien decidió cancelar la compra, lo que dejó un amar go sabor de boca en el equi po directivo de Citi y de Jane Fraser, que le dio trato prefe rencial y exclusivo para comprar.

La toma de un ramal para la Marina que era parte de la concesión de Ferrosur y que el gobierno expropió para el Tren Interoceánico llevó, en 2023, a ambos personajes a la confrontación.

“Para qué pagar siete mil millones de dólares por algo (Banamex) que mañana me pueden quitar”.

Antes, Grupo México había dejado tirada la construcción del Tramo Cinco del Tren Maya, porque argumentó que le era imposible cumplir con los plazos establecidos para la entrega del proyecto.

El asunto llevó a de mandas entre los firman tes del contrato, además del consorcio minero Grupo Acciona de Espa ña, de José Manuel Entre canales, y Fonatur.

A esto habrá que sumarle que ya hay proyecciones en Palacio Nacional sobre el riesgo sistémico que implicaría Larrea si se hace del quinto banco del sistema.

TOMÁS MILMO SANTOS y Alberto Eugenio Garza Santos, dos destacados primos de las mejores familias de Monterrey, no aprendieron a honrar sus compromisos. Inmobituxa, una empresa inmobiliaria de Tuxpan, Veracruz, les vendió un terreno que los primos neoleoneses se nie gan a pagar, no obstante que una porción se la donaron la Secretaría de Marina, hoy tan vapuleada por actos de por lo menos un par de almi rantes. Ante ello, Inmobituxa demandó en el Juzgado Se gundo en Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, en el expediente

144/2025, para que honraran su palabra, juicio en el que ya se emplazó a las empresas regias de estos primos, Sirius Legado y Catán Energía, el pago de unos ocho millones de dólares de principal e intereses, llamando a juicio a la Secretaría de Marina, que pudiera verse afectada por la sentencia que en el juicio se dicte. El adeudo proviene de la compra de un terreno para una terminal de atraque desde el lejano noviembre de 2019, y que a más de seis años se niegan a cumplir su obligación de pago. Con esta demanda puede verse afectada tanto la actividad en el puerto de atraque, como otras que dependen de la misma, lo que podría causar un grave perjuicio al erario público y al puerto de Tuxpan, ante la falta de pago de Milmo Santos y Garza Santos.

A MÁS DE un mes de que se re novara el Poder Judicial, en el e stado de Coahuila, que gobierna Manolo Jiménez, los impartidores de justicia siguen actuando de manera sesgada y en apoyo a grupos privados.

Y es que, al menos, en lo que se refiere al caso del empresario Arturo Gómez Lara, del que le hemos informado en este espacio, la justicia no ha sido ni pronta ni mucho menos expedita. El juez a cargo, José Samuel Borrego Rodríguez, ha ignorado a la autoridad federal, que desde hace nueve meses giró un exhorto para que enviara el expediente a la CDMX, instrucción que según marca la ley, debió realizarse en un plazo no mayor a cinco días. Asimismo, el Administrador del Centro de Justicia Penal de Torreón, Becquer Rodríguez Gámez, ha bloqueado el acceso al expediente para que otros jueces no puedan enviarlo a las autoridades federales. Hace ya 30 días que se determinó la no vinculación a proceso de Gómez Lara, sin que hasta ahora haya cambiado su situación, ya que sigue privado de su libertad en un penal de Torreón. El tráfico de influencias persiste en los juzgados de Coahuila, y en este sentido un nombre que se menciona es el del ahora exmagistrado Manuel Alberto Flores Hernández, quien ha sido señalado en este caso por favorecer a la parte demandante relacionada con los empresarios laguneros Issa Tafich

A pesar de que esta situación ha sido expuesta ante la presidenta Claudia Sheinbaum, la opacidad en el proceso sigue y las malas prácticas de los impartidores de justicia se mantienen.

TODO INDICA QUE la di rección que da Citlalli Peraza al Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) no es óptima, así lo demuestra el largo retraso que presenta para pagar por los ser vicios de limpieza que re cibió desde marzo. Aunque ni las cláusulas contractuales ni la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público permiten que el flujo de recursos tarde tanto, la institución no ha respondido a sus compromisos, pese a las insistencias vía correo que realizó la compañía Semalyn, debido a que la proveedora no tenía ninguna respuesta de las autoridades, el caso ya llegó al Órgano Interno de Control (OIC) de la Comisión Nacional del Agua. ¿Efraín Morales, su titular, estará al tanto de la desorganización? ¿El trasfondo tendrá que ver con falta de dinero para cubrir el adeudo de 2.3 millones de pesos? Mientras la pregunta se responde, sigue en juego la fuente de ingresos para más de 200 familias de afanadores, a seis meses de que concluyeron el aseo.

JANE FRASER
CLAUDIA SHEINBAUM
JOSÉ MANUEL BORREGO
TOMÁS MILMO SANTOS
JOSÉ MANUEL ENTRECANALES
CITLALLI PERAZA

COLUMNA INVITADA

acelerada, México ha mostrado una capacidad notable para atraer inversión extranjera, especialmente en sectores estratégicos como manufactura, automotriz y tecnologías de la información. Sin embargo, capitalizar esta coyuntura requiere más que infraestructura o tratados comerciales. Es imperativo adoptar una estrategia integral de desarrollo de talento, que garantice la alineación entre las capacidades de nuestra fuerza laboral y las demandas de los sectores productivos. transición hacia vehículos eléctricos, la automatización industrial y la digitalización de procesos exige perfiles técnicos altamente especializados. Asimismo, el fortalecimiento de las cadenas de suministro, impulsado por acuerdos como el T-MEC, demanda profesionales con competencias en logística, análisis de datos y gestión operativa. infraestructura digital y logística deben evolucionar en paralelo, facilitando tanto el comercio como la colaboración remota. este sentido, avanzar hacia el reconocimiencertificaciones y las competenpaíses permitiría a los trabajadores mexicanos homologar sus habilidades y acceder a oportunidades laborales de mayor calidad en allá del conocimiento técnico, las organizaciones requieren talento con las habilidades blandas que les permita adaptarse, así como liderar

@RESULTADOSCLAROS

Es imperativo adoptar una estrategia integral de desarrollo de talento, que garantice la alineación entre capacidades de fuerza laboral y demandas de sectores productivos

mercado laboral actual se encuentra en un momento de transformación con signos de resiliencia y oportunidades, pero también con desafíos impor

medio de un contexto glo bal marcado por la desaceleración económica, in certidumbre geopolítica y una transición tecnológica

Persisten retos estructurales que debemos abordar con urgencia

adaptabilidad, el liderazgo colaborativo y la gestión del cambio se han convertido en pilares de com petitividad en un mercado laboral en constante La Inteligencia Artificial (IA), el análisis de datos y la ciberseguridad ya no son diferencia dores: son requisitos fundamentales. obstante, persisten retos estructurales que debemos abordar con urgencia. La informalidad laboral, que afecta a más de 50 por ciento de la población ocupada, limita el acceso a derechos, beneficios y desarrollo profesional. La brecha de género, la inclusión de jóvenes y adultos mayo res, y la falta de acceso a capacitación continua perpetúan ciclos de desigualdad que ralentizan el en educación, fomentar el desarrollo de habilidades relevantes y construir entornos laborales inclusivos no es solo una responsabilidad social: es una estrategia de competitividad nacional. México tiene la oportunidad de consolidarse como de talento en América Latina. lograrlo, es importante colocar al desarrollo humano en el centro de nuestras decisiones em presariales y políticas públicas.

● EN COORDINACIÓN CON LA SHCP, DE ÉDGAR AMADOR, LA PROCURADURÍA FISCAL, DE GISELA GALEANO, HA DADO BUEN RESULTADO: 100 MIL QUERELLAS POR 16 MIL MILLONES DE PESOS POR CONTRABANDO DE COMBUSTIBLE Y 59 DENUNCIAS POR 54 MIL MILLONES CONTRA FACTURERAS.

@CONTENTOCONLAANAM

● DESDE EL SECTOR TEXTIL APLAUDIERON A RAFAEL MARÍN MOLLINEDO, TITULAR DE LA ANAM. RAFAEL ZAGA SABA, DE LA CANAINTEX, RECONOCIÓ SU COMPROMISO CONTRA EL CONTRABANDO Y CONFIÓ EN QUE EL PRÓXIMO AÑO MEJORE EL PANORAMA PARA LA INDUSTRIA.

@DESAFÍOENWALMART

● VAYA RETO PARA CRISTIAN BARRIENTOS, RECIÉN CONFIRMADO PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL DE WALMART DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA. AUNQUE LAS VENTAS CRECIERON 8.3%, LA UTILIDAD NETA CAYÓ 10.3%, POR LO QUE DEBE AJUSTAR LA ESTRATEGIA PARA MANTENER EL RUMBO.

#PROCURADURÍAFISCAL

ILÍCITOS AVANZA COMBATE A

Destacó la lucha contra factureras, contrabando y el huachicol fiscal

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

l Las aduanas seguirán administradas por las Fuerzas Armadas.

l En 2025, van recaudados 200 mil millones de pesos más que el año anterior.

La intensificación en la lucha de la Secretaría de Hacienda contra delitos fiscales vinculados con facturación falsa, contrabando y huachicol fiscal, ha dejado más de 100 querellas, por un monto de 16 mil millones de pesos, y 59 denuncias, como parte de la estrategia integral para proteger los ingresos públicos del país.

Dentro de los esfuerzos dictados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en defensa de la legalidad, la dependencia adoptó la política de cero impunidad, misma que replicó su titular, Edgar Amador Zamora, durante su reciente comparecencia ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

BILLONES DE PESOS ESPERAN RECAUDAR EN 2025 CON LA ESTRATEGIA. 1.33

ES LO QUE SE INCREMENTA LA RECAUDACIÓN POR ADUANAS ESTE AÑO. 22%

La Procuraduría Fiscal de la Federación informó los avances mencionados, mismos que están relacionados con operaciones ilícitas en el sector de hidrocarburos. Las 59 denuncias presentadas son por más de 54 mil millones de pesos contra redes de factureras.

El secretario de Hacienda destacó en su primer informe de actividades al frente de la dependencia que el combate al contrabando también generó un incremento de 22 por ciento en los ingresos por aduanas.

“De 2007 a 2012, la recaudación promedio fue de 261 mil 160 millones de pesos. Este año esperamos alcanzar un billón 331 mil millones. Esto no es casualidad, sino producto del cierre de espacios a la evasión y a las prácticas ilegales”, remarcó.

Lo anterior apuntala lo dictado en el Paquete Económico 2026, en el que se ratificó que no habrá creación ni aumento de impuestos, y que el esfuerzo se concentrará en cerrar espacios a la simulación, fortalecer la recaudación y garantizar un uso transparente y justo de los recursos públicos.

FOTO: CUARTOSCURO

l INFORME. El secretario de Hacienda ha destacado los ingresos por el combate al contrabando.

#PORMERCADOENEU PRODUCCIÓN DE LAS AUTOPARTES BAJA

5.9% DE ENERO A JULIO

l LA INDUSTRIA NACIONAL de Autopartes (INA) dio a conocer que en el periodo enero-julio de 2025, la producción nacional de piezas

MIL

automotrices alcanzó un valor de 68 mil 744 millones de dólares, con una contracción de 5.9 por ciento México se mantiene como principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, con una participación del 43 por ciento en sus importaciones globales, señaló en rueda de prensa, Gabriel Padilla, director general del organismo. ENRIQUE TORRES

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

Oleada de indios con visa H-1B

¿Cuál será ese efecto? Una nueva oleada de migración de este tipo de trabajadores especializados a países como Canadá y, destacadamente, a México

l menos dos personas con conocimiento del tema me lo han dicho en la última semana: ya empezaron los efectos del nuevo precio del visado tipo H-1B para trabajadores especializados que aplicará el gobierno de Donald Trump, que será de Dlls. $100 mil. ¿Cuál será ese efecto? Una nueva oleada de migración de este tipo de trabajadores especializados a países como Canadá y, destacadamente, a México. Ya se está registrando un incremento de solicitudes de información de apartamentos en renta para reubicar a varios de estos trabajadores. La Ciudad de México, que ha vivido un encarecimiento, se encarecerá más.

AUna nota de Reuters de septiembre, firmada por Haripriya Suresh en Bangalore, reportó el gigantesco efecto que tendrá esta nueva política estadounidense en la industria de tecnología de India, valorada en Dlls. $283 mil millones y amplia usuaria de ese tipo de visa. La nota citaba al presidente y director de Inteligencia Artificial de la firma ISG, Steven Hall, puntualizando que “la proximidad a los husos horarios acelerará los Centros de Capacidad Global [de las empresas] y la localización en países como Canadá, México y América Latina, donde el talento es estable y donde existen ventajas de costo”. Otra nota de Sagar Malik del 30 de septiembre titulada “US companies to move work to India? Donald Trump's H1B visa fee hike may change firms' approach” predijo que “Ya sea que más posiciones se muden a la India o que las empresas se relocalizarán hacia México o Colombia”.

La Ciudad de México, que ha vivido un encarecimiento se encarecerá más

Entre las compañías que más utilizan este tipo de visas para trabajadores especializados en EUA se encuentran Amazon, Tata Consultancy Services, Microsoft, Meta, Apple, Google, Oracle, Infosys, etc. Pero las empresas de tecnología no son las únicas. Hay varias firmas de consultoría que también utilizan este visado masivamente e incluso universidades, como la Universidad del Sur de California, que emitió un comunicado a miembros de la facultad que ostentan ese visado, para que pospongan sus viajes internacionales, según reportaron fuentes locales citadas por Newsweek Así que las ciudades de México -principalmente- deben alistarse para incluir más chicken tikka masala, samosas, rogan josh, pan naan, biryani, y otras delicias que serán necesarias para alimentar a la oleada de talento que llegará a vivir aquí. Seguramente el embajador de India, Pankaj Sharma, está emocionado.

ALTAGRACIA

La titular del Consejo Asesor del Consejo Asesor Empresarial del gobierno, Altagracia Gómez Sierra, parece haber tomado el liderato de la nueva relación del gobierno con el Foro Económico Mundial, que preside Børge Brende. Ayer y hoy se ha reconstituido esta relación, con una serie de reuniones del WEF en la CDMX. Bien.

ACIERTO DE GOBIERNO

ILUSTRACIÓN: JORGE PEÑALOZA

los 21 años, Santiag o Jímenez pasaba las noches encerrado en su habitación jugando Xbox One, algo que comenzó como una forma de relajarse después de sus actividades cotidianas se convirtió en una necesidad.

“Me encerraba en mi cuarto y jugaba más de siete horas seguidas. No dormía, a veces ni hambre me daba. Me empecé a aislar de mis amigos y de mi familia, y las pocas veces que no jugaba me daban ataques de ansiedad. Se volvió una necesidad, eso me afectó en muchos aspectos de mi vida”, compartió a El Heraldo de México. Ahora, a sus 30 años, Santiago reconoce que lo que vivió fue una adicción a los videojuegos, una dependencia que no tenía ninguna recompensa económica, pero para él era suficiente la gratificación inmediata de ganar.

Historias como la de Santiago se repiten frecuentemente, ya que México se ha convertido en el mercado más grande de videojuegos en América Latina y ocupa el décimo lugar a nivel mundial. En el país hay más de 76 millones de jugadores activos, según el estudio Game

On: el auge del gaming en México.

Además, el informe realizado por Endeavor México y Banco Santander México estima que el sector genera ingresos superiores a los dos mil 300 millones de dólares anuales, una cifra que crece cada año. Así, mientras la industria del gaming celebra récords, los especialistas en salud mental se preocupan por el incremento de adictos a los videojuegos.

El doctor Leonel Navarro Ovando, coordinador del Hospital General Regional 196 del IMSS, Estado de México, advierte que la raíz del problema está en el circuito de recompensa del cerebro.

“Este se activa con actividades placenteras. Los videojuegos estimulan de manera constante ese sistema, generando una búsqueda de recompensa hiperestimulada. Aunque los niños y adolescentes son más vulnerables a este tipo de adicción, los adultos no están exentos”, explicó.

De acuerdo con el especialista, esa descarga dopaminérgica es similar a la que se presenta con el consumo de drogas o alcohol y produce una sensación de placer que el cerebro busca repetir una y otra vez, por ello, se vuelve algo imposible de dejar.

Sin embargo, Navarro asegura que el límite entre un hobby y una adicción está en la interferencia con la vida cotidiana: “El problema surge cuando el jugador deja de dormir, estudiar o trabajar, reunirse con familia o amigos, hacer labores del hogar para seguir jugando. Ahí hablamos de disfunción, y ese ya es un criterio clínico de adicción”.

Aunque cifras del OMDIA Consumer Research- Gamers Visualization indican que el grupo que está más involucrado en el gaming

LA ADICCIÓN DIGITAL AUMENTÓ, LOS JÓVENES

YA NO SABEN CONVIVIR SIN UNA PANTALLA”.

LOS VIDEOJUEGOS HIPERESTIMULAN EL CEREBRO Y LA BÚSQUEDA DE MÁS RECOMPENSAS ”.

LEONEL NAVARRO COORDINADOR DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL 196 DEL IMSS, ESTADO DE MÉXICO

MIL MDD SE INVIRTIERON EN STARTUPS DE VIDEOJUEGOS EN EL MUNDO.

GAMING,

está conformado por personas de entre 25 a 34 años lo que significa 30 por ciento del total de jugadores; seguido de quienes tienen de 18 a 24 años, con una incidencia de 25.5 por ciento.

El psiquiatra señala que los síntomas de alerta son similares en niños, adolescentes y adultos: irritabilidad, ansiedad, aislamiento social y alteraciones en el sueño o alteraciones de alimentación cuando se les impide jugar.

Otro punto importante, comentó el especialista es que el gaming ha trascendido el ámbito del entretenimiento para convertirse en una posible fuente de empleo, ya que muchos jugadores monetizan a través de plataformas de streaming, lo que convierte esta práctica en una forma de generar ingresos.

Sin embargo, advirtió, existe una delgada línea entre el trabajo y la adicción, pues en algunos casos la búsqueda constante de rendimiento puede derivar en los mismos síntomas de dependencia.

Pese a que el problema no es nuevo, Navarro refiere que esta situación se incrementó durante la pandemia de COVID-19, ya que el confinamiento obligó a las personas a encerrarse en casa y buscar medios de distracción.

“Entre 2020 y 2022 los casos de adicción digital aumentaron notablemente, y todavía vemos las secuelas, los adolescentes que no saben cómo volver a relacionarse fuera de una pantalla”, comentó.

El tratamiento, añadió, es similar al de cualquier otra adicción, se trata con psicoterapia en especial la terapia cognitivo-conductual— y, en algunos casos, apoyo farmacológico para controlar la ansiedad y depresión. “El primer paso es que el paciente reconozca que tiene un problema, algo que suele ser lo más difícil”, afirmó.

El psiquiatra reconoció que la respuesta del gobierno ante la problemática sigue siendo limitada, “al tratarse de un juego, se tiende a minimizar el problema. Pero, así como la ludopatía tiene protocolos específicos, también debería haberlos para tratar el gaming compulsivo”.

Finalmente, Navarro señaló que“no se trata de satanizar el gaming, sino de promover un uso saludable acompañado de actividades deportivas”.

ADICCIÓN

DIGITAL LATENTE

Riesgos para el crowdfunding

La propuesta fiscal que mandó Hacienda en el Paquete Económico está dejando en desventaja a las empresas de financiamiento colectivo frente a otras instituciones

uienes están levantando la voz ante los diputados de cara a la aprobación del Paquete Económico para 2026, son los integrantes de la Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico), que preside Gerardo Obregón, porque en la propuesta fiscal que mandó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, están dejando en desventaja a estas plataformas frente a otras instituciones financieras, al exigirles medidas de control caducas e ineficientes como la emisión de constancias de retención mensuales en vez de consolidadas anuales, y una tasa de retención del ISR más de dos veces mayor a la que aplica en el resto del ecosistema financiero. En el sector inmobiliario de financiamiento colectivo operan nueve empresas que el año pasado generaron proyectos por alrededor de mil millones de pesos, siendo briq.mx, que fundó y dirige Alberto Padilla, la que lidera el sector con más de 54 por ciento del mercado.

QDESEMBARCA NEGOCIO DIGITAL EN MÉXICO

Recién me entero de que Tutellus, la startup española de educación digital y tokenización fundada en 2013 por Miguel Caballero, llega a México como su primer mercado formal en Latinoamérica. La compañía suma más de dos millones de usuarios en 140 países, 22 empresas lanzadas, casi 500 empleos creados y más de 30 millones de euros en facturación acumulada.

Plataformas enfrentan medidas de control caducas

Ha movilizado más de 100 millones de dólares en capital, entre inversión directa e impacto indirecto de sus empresas incubadas. En México, planea pilotos de cursos tokenizados con universidades y comunidades profesionales. El mercado es prometedor: Latinoamérica cuenta con más de 55 millones de usuarios cripto y transacciones por más de 415 mil millones de dólares en los últimos 12 meses, lo que convierte a México en un territorio estratégico para Tutellus.

AHÍ VAMOS DE NUEVO

La amenaza de aplicar aranceles a vehículos medianos y pesados se cumplirá a partir del próximo 1 de noviembre. Apenas el lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que todo camión ligero o pesado que llegue del exterior se le aplicará un arancel de 25 por ciento. La aplicación tarifaría terminará por golpear a las exportaciones de los productos mexicanos que llegan al mercado norteamericano, al final del día las sumas y restas resultan no tan negativas. Me explico: los datos más recientes del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) destacan que en el periodo enero-septiembre se exportaron dos millones 567 mil 172 unidades de vehículos ligeros, lo que representó 0.9 por ciento menos con igual lapso de 2024. Estados Unidos continúa siendo el principal destino de exportación con 78.8 por ciento del total de la producción nacional.

MISIÓN CLAVE

GAMI es el consorcio encargado de construir uno de los tramos más importantes del transporte

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

El diseño y construcción del tramo de tren de pasajeros entre Saltillo y Nuevo Laredo, de 136.48 km de extensión, será realizado por GAMI Ingeniería e Instalaciones, ganador de la obra clave en el proyecto bautizado como Tren del Golfo de México, que medirá mil 200 km, desde la CDMX hasta la ciudad tamaulipeca. El contrato adjudicado, cuyo fallo se dio el 6 de octubre pasado, asciende a 12 mil 669 millones 670

mil 550 pesos, con una duración de obras de mil 54 días naturales, con el inicio de las labores previsto para el próximo 13 de octubre.

El compromiso abarca los segmentos 18, 19 y 20 de la ruta, conectando al Arroyo El Sauz con Nuevo Laredo, Tamaulipas, que representa el tramo de mayor extensión, además de tratarse de una conexión estratégica en la frontera norte.

Fue la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, adscrita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes , la que realizó la adjudicación al consorcio,

unidad de ingeniería y construcción perteneciente a Grupo INDI.

1 200

MIL 200 KM DE EXTENSIÓN DEL TREN DEL GOLFO DE CDMX A NUEVO LAREDO.

La decisión se tomó tras evaluar la propuesta del grupo como la más solvente, en el marco del mecanismo de estudio de puntos y porcentajes, con máxima calificación en rubros como experiencia del personal, maquinaria y equipo, y calidad de procedimientos constructivos.

Este último segmento complementa las adjudicaciones previas otorgadas a ICA y Operadora CICSA, que recibieron las secciones Unión San Javier–Arroyo El Sauz y Saltillo–Santa Catarina, respectivamente.

KM/H, VELOCIDAD QUE PODRÁ ALCANCAR EL TREN EN ESTE TRAMO.

#CRT

l LA PRESIDENTA CLAUDIA Sheinbaum envió al Senado los nombres que ocuparán cargos en las Comisiones Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) y Antimonopolio. Ledénika Méndez, María de las Mercedes Olivares, Adán Salazar, Tania Villa y Norma Solano Rodríguez son propuestos para la CRT, autoridad que sustituirá al Instituto Federal de Telecomunicaciones como regulador de ese sector en México. REDACCIÓN

l TAREA. El segmento conecta al Arroyo El Sauz con Nuevo Laredo.

#INDUSTRIAAUTOMOTRIZ

TIENE UN PERIODO

COMPLEJO

En septiembre de 2025 cayó 6% la producción, y 0.3% la exportación de los vehículos

POR ENRIQUE TORRES

ENRIQUE.TORRES @ELHERALDODEMEXICO.COM

La industria automotor establecida en el país registró un déficit en la fabricación y venta al exterior de las unidades, al cierre de septiembre. Según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), al noveno mes del año se comercializaron 355 mil 525 unidades,

6 por ciento menos en relación anual, mientras que la fabricación acumulada se ubicó en tres millones 27 mil 554 vehículos, 0.3 por ciento en comparación al mismo periodo del año pasado.

Del total de la producción de vehículos, 50 por ciento, más de 1.5 millones de unidades, fueron del segmento Sport Utility Vehicle (SUV), dijo Adriana Ramírez, gerente de estudios económicos de la AMIA.

DE LA EXPORTACIÓN DE VEHÍCULOS SE DESTINA PARA ESTADOS UNIDOS. 79%

MILLONES 27 MIL 554 UNIDADES SE FABRICARON EN EL PAÍS DE ENERO A SEPTIEMBRE. 3 MIL 656 VEHÍCULOS FUERON EXPORTADOS DURANTE EL MES PASADO. 314

La experta sostuvo que la capacidad promedio utilizada por planta se ubicó en 92.7 por ciento, más que el año pasado cuando estaba en 90.8 por ciento de uso.

La exportación en septiembre llegó a 314 mil 656 unidades, con un descenso de 0.3 por ciento, en tanto que en la suma de nueve meses de este año alcanzó dos millones 567 mil 172 unidades, con una caída de 0.9 por ciento en relación anual.

DESTACAN LOS SUV

l Del total de la producción, 50% fue Sport Utility Vehicle.

Más de dos millones, 79 por ciento de las ventas externas, fueron para el vecino del norte “Tenemos 93 por ciento de las exportaciones que van a tres países: Estados Unidos, Canadá y Alemania”, afirmó Ramírez. La producción de híbridos y eléctricos llegó a 15 mil 971 unidades, con una baja de 5.6 por ciento; el acumulado se colocó en 171 mil 749 unidades, 42.5 por ciento más que el mismo periodo del año pasado

l CONTRACCIÓN. La industria automotriz cayó en exportación a septiembre de 2025.

PONE LÍMITEUN A

CITIGROUP

Establece periodo de 10 días para que el estadounidense responda a su oferta hecha por Banamex

VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM

Grupo México, propiedad de Germán Larrea, estableció un periodo de 10 días para que el estadounidense Citigroup consulte, con su Consejo de Administración y principales accionistas, la oferta por 100 por ciento de las acciones de Banamex que lanzara el 3 de agosto pasado.

Así como para considerar las manifestaciones de las autoridades regulatorias estadounidenses, dando cumplimiento a sus responsabilidades fiduciarias.

Además, no contempla incrementar su oferta, que supera a la anunciada por Citi por 25 por ciento, que fue acordado vender al empresario mexicano Fernando Chico Pardo por 42 mil millones de pesos del 24 de septiembre.

MÁS A FONDO

POR CIENTO GANARON AYER LAS ACCIONES DE GMÉXICO. 1.63

Aclaró que la propuesta para la compra de 100 por ciento de las acciones de Banamex contempla que Grupo México conserva 60 por ciento del valor de inversión, e invite a accionistas nacionales y afores a adquirir 40 por ciento restante. Dijo que ya tiene acuerdos con inversionistas para cubrir este último porcentaje, y podría realizar una Oferta Pública para pequeños y medianos empresarios.

La firma aseveró que esta oferta no incrementaría de manera significativa su deuda, ya que el máximo de crédito que pudiera requerir, de concretarse la operación, sería menor a dos mil millones de dólares, mismos que están cubiertos en líneas de crédito ya acordadas.

Aseveró que seguirá con los proyectos de inversión que han anunciado sus divisiones minera, transportes e infraestructura

FOTO: CUARTOSCURO
l MOVIMIENTO. Germán Larrea enfatizó que no planea aumentar su oferta.
l Asegura que tiene margen para la compa de Banamex.
l Sostiene que sus inversiones anunciadas no corren peligro.
l Banamex es el cuarto banco más grande del país por activos.
l GMéxico reportó deuda de 375 mdd en el 2° trimestre.

MIÉRCOLES / 08 / 10 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#CONTRAINCLUSIÓN

REVÉS, A LENGUAJE

CONGRESO DE CHIHUAHUA PROHÍBE EXPRESIONES INCLUSIVAS EN AULAS

REDACCIÓN

El Congreso de Chihuahua avaló una reforma que obliga a las instituciones educativas a fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español, con lo que busca desalentar el uso del lenguaje inclusivo en aulas y documentos oficiales. La medida, impulsada por el diputado panista Carlos Olson, modifica la Ley Estatal de Educación al agregar una nueva fracción al artículo 8, que entrará en vigor una vez que sea publicada en el Diario Oficial del Estado

“No más lenguaje ideologizado en los salones ni confusiones woke: sólo la verdad biológica de que únicamente existen niños y niñas, no 'niñes'”, escribió el legislador en su cuenta de X

MORENA Y PT NO LA FRENAN 1 2

● La discusión se prolongó por más de hora y media en el Congreso local.

● La reforma fue aprobada con mayoría del PAN y sus aliados, pese a objeciones de Morena.

#JALISCO

PRISCILLA PEGA A VALLARTA

● HURACÁN SE INTENSIFICA A CATEGORÍA 3, ADVIERTE LA PRESIDENTA SHEINBAUM; EN LOS CABOS, BCS, SUSPENDEN LAS CLASES

M. MARISCAL Y G. MEDRANO

EFOTO: ESPECIAL

● INICIATIVA. La propuesta fue presentada por el diputado panista Carlos Olson.

l paso de Priscilla por Jalisco ya dejó afectaciones en el municipio de Puerto Vallarta, donde se estableció bandera roja en las playas debido al incremento en el oleaje.

Según la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, las condiciones del mar, con olas que llegan a alcanzar entre 3 y 4 metros de altura, obligó a establecer la bandera roja en estas playas.

“Estamos monitoreando la costa norte, donde mayores afectaciones hemos tenido. La comandancia regional de Puerto Vallarta nos informa

● A 80 KM/H, LA RACHA DE VIENTOS.

● KM HACIA EL PACÍFICO SE UBICA.

de inundaciones derivadas del aumento en el oleaje y la marea en la zona que comprende de la avenida Medina Ascencio, donde paran los cruceros, en la API, hasta la zona del malecón”, dijo el director de Protección Civil, Sergio Ramírez López.

“El agua está subiendo los niveles y ha estado dejando personas encerradas, algunos negocios y vehículos afectados”, agregó.

Por seguridad se exhorta a evitar ingresar al mar y atender las indicaciones del personal de Protección Civil y guardavidas, quienes realizan recorridos preventivos a lo largo de la franja costera. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se prevé

LOS DAÑOS

● Se han inundado 16 comerciales en Plaza Las Glorias.

● Dos embarcaciones menores, volcadas en Mismaloya.

● Se han descartado afectaciones a la red de alcantarillado.

que Priscilla se intensifique a categoría 3; continuará desplazándose en paralelo a la costa occidental de Baja California Sur: “Autoridades de los tres órdenes de gobierno estamos coordinados y preparados en Los Cabos, donde se pronostican fuertes lluvias”. En este sentido, en Los Cabos se contabilizaron durante la noche y madrugada de ayer los primeros 76 albergados. Por oleaje de hasta 5 metros de altura, los puertos del municipio de Los Cabos permanecen cerrados a toda navegación, mientras que en La Paz se restringió el acceso solo a embarcaciones menores.

En Nayarit, como medida preventiva, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero instruyó la suspensión de clases presenciales en todos los niveles escolares

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, comentó en entrevista para Heraldo TV que no se espera un impacto considerable y continuará el alto oleaje en Baja California Sur y Nayarit.

● FUERZA. El oleaje ha inundado el malecón de Puerto Vallarta, incluso el mar ha arrojado piedras.

LA PAZ COMO DERECHO HUMANO

#OPINIÓN

JORGE LUIS

LLAVEN ABARCA

La Fiscalía General del Estado implementó la política de cero impunidad, lo que ha permitido abrir el 100% de las carpetas de investigación de cada delito cometido

LA SEGURIDAD QUE SUBE DESDE EL SUR

Desde el Zócalo capitalino –el corazón simbólico de México–, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó el sentido social de la Cuarta Transformación. Fue un ejercicio de rendición de cuentas ante el pueblo, sobrio y de resultados.

Entre los datos más relevantes, uno marcó la jornada:

México redujo en 32% los homicidios dolosos, una cifra sin precedente. Pero el dato que resonó con fuerza fue el de Chiapas, que logró una baja sustantiva del 73%, solo después de Zacatecas. Más del doble de la media nacional.

Tal resultado confirma algo profundo: el sur se ha convertido en punta de lanza de los avances de seguridad en México.

En un país donde las estadísticas suelen doler, esta cifra representa esperanza. Porque la seguridad y la paz dejaron de ser discursos y se convirtieron en hechos verificables.

Lo demuestran también los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública: de enero a agosto, Chiapas redujo su incidencia delictiva de mil 516 a 793 delitos.

Nuestra presidenta lo expresó ante un Zócalo desbordado de ciudadanos: “La seguridad es la base de la transformación.” Y ese 73% simboliza voluntad política, coordinación institucional y compromiso territorial.

La reducción de los homicidios no fue casual: es fruto de la integración del Gabinete de Seguridad Federal con las instituciones locales, de la presencia de la Guardia Nacional y del trabajo conjunto de 38 dependencias que operan la Estrategia Nacional de Construcción de Paz en seis municipios prioritarios: San Cristóbal, Frontera Comalapa, Pantelhó, La Trinitaria, Chicomuselo y Tila.

Bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Chiapas se ha convertido en laboratorio nacional de pacificación.

El gobernador ha hecho de la recuperación de la paz y del reencuentro comunitario el eje de la seguridad. Desde las Brigadas por la Paz hasta el Banco del Bienestar en comunidades rurales, su apuesta es clara: construir confianza desde lo local.

La estrategia chiapaneca impulsa la ciudadanización de la justicia y da nuevo rostro a la Secretaría de Seguridad del Pueblo como una fuerza operativa de primer nivel, confiable y cercana.

La estrategia chiapaneca impulsa la ciudadanización de la justicia y da nuevo rostro a la SSP

Y, desde el primer día, la Fiscalía General del Estado implementó la política de cero impunidad, lo que ha permitido abrir el 100% de las carpetas de investigación de cada delito cometido, enviando un mensaje claro: “la justicia es cercana y se aplica sin excepción. Quien la hace la paga”. Hoy Chiapas trabaja de la mano con la Marina, la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la SSPC, bajo un modelo que une seguridad y bienestar como una sola política de Estado, y sumado a la estrategia de seguridad de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, porque la paz ya no baja del centro: sube desde el sur profundo, desde los pueblos que no se rinden.

Y en esa nueva geografía de la esperanza, Chiapas demuestra que la transformación avanza y se mide en seguridad. Este, es el mejor oxígeno para alcanzar la paz y un sólido futuro.

Cada jornada interinstitucional, Feria de Paz, antena instalada o documento entregado es una victoria frente al miedo. Detrás de ese 73% está la capacidad del pueblo chiapaneco para organizarse, resistir y reconciliarse consigo mismo.

@LLAVENABARCA

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

MIÉRCOLES

08 / 10 / 2025

l La gobernadora Delfina Gómez reconoció el trabajo que logró l a magistrada Martha Patricia Tovar Pescador al frente del Tribunal Electoral del Estado de México, quien concluye su gestión. GERARDO GARCÍA

#HORACIODUARTE

LLAMA A CERRAR FILAS CON DELFINA

PIDE A LOS INTEGRANTES DE LA 4T IR EN UNIDAD; A LA OPOSICIÓN REFRENDA RESPETO A LA PLURALIDAD

POR GERARDO GARCÍA

l secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, pidió cerrar filas en torno a la gobernadora y no distraerse con 2027. Reiteró que la inseguridad bajó y se tendrá la cifra más baja en feminicidios. Comprometió combatir los baches. Así lo manifestó al abrir las comparecencias como parte

E#CUTZAMALA HABRÁ MÁS AGUA

l POR CIENTO BAJARON LOS FEMINICIDIOS. 15

PLANES A CORTO PLAZO

de la Glosa del Segundo Informe de la mandataria Gómez Álvarez, mismas que seguirán este 8 y 9 de octubre en la 62 Legislatura local.

En su mensaje, afirmó que es tiempo de trabajar dentro de la Cuarta Transformación (4T) y llamó a los integrantes del movimiento a la unidad, porque no hay tiempo para divisiones ni protagonismos, ya que el proyecto es más grande que eso.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) actualizó el pronóstico de llenado del Sistema Cutzamala, que es de 98 por ciento, por lo que analizará si aumenta el suministro del agua hacia la CDMX y el Estado de México, que actualmente es de 10 metros cúbicos por segundo.

AYUDA A CDMX Y EDOMEX

l Conagua analizará si aumenta el envío de agua a ZMVM.

l Una vez que acaben las lluvias el gobierno estatal reparará las vialidades y combatirá baches.

l Duarte recordó que el Plan Oriente prevé 75 mmdp para invertir en infraestructura.

Aclaró que existe un sólo equipo en torno a la gobernadora Delfina Gómez, por lo que deben cerrar filas y pensar en 2025, no en 2027, porque el único amo que tienen es el pueblo mexiquense, quien pone y quita.

“De manera respetuosa, pero firme, les digo que quienes se distraigan en esos temas le faltan al respeto al pueblo mexiquense. Hoy es tiempo de trabajar y trabajar, ese es el mandato del pueblo, el ejemplo de nuestra gobernadora y nuestra Presidenta, esa es la herencia del líder fundador de nuestro movimiento”, afirmó.

Expuso que la unidad no es una sugerencia, sino una exigencia del momento histórico, porque no tienen derecho a fallar

Por otra parte, la directora general del Organismo Cuencas Aguas de Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza Camacho, resaltó que, de todas las presas, la de Valle de Bravo registró una recuperación exitosa e histórica, luego de que se le inyectó agua de los otros vasos.

CIERRE DE CICLO EN TRIBUNAL

POR CIENTO ES LA PROYECCIÓN DE LLENADO DEL SISTEMA. 98

HORACIO DUARTE SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

A quien no le guste servir no tiene cabida en un proyecto que está sólo dispuesto a servir a los ciudadanos’

a los millones de mexiquenses. A la oposición refrendó la colaboración: “Reiteramos el diálogo, a todas las fuerzas políticas, nuestro respeto; el pluralismo es una realidad en el Estado de México y ese pluralismo no va a desaparecer, porque la gente es plural, porque los ciudadanos del Estado de México tienen mandatos diferenciados, pero tienen un mandato común, que es trabajar”, expresó. Por otra parte, Duarte Olivares confirmó que la mandataria Delfina Gómez evalúa a su gabinete legal y ampliado, por lo que adelantó que habrá varios cambios. Aunque aclaró que es atribución del Poder Ejecutivo estatal realizarlos e informarlos, porque a quien no le guste servir no tiene cabida en la administración

Detalló que, a la fecha, Valle de Bravo reporta 365 millones de metros cúbicos de agua, similar a 92.70 por ciento, el mayor después de nueve años Mientras que el embalse de Villa Victoria tiene 94.26 por ciento de llenado y El Bosque, 91.62 por ciento. GERARDO GARCÍA

l TRIBUNA. Ayer inició la Glosa del Informe.

#TRANSPORTEPÚBLICO

Mujeres ganan terreno: Semov

EL PLAN DE CAPACITACIÓN ES UN ÉXITO PORQUE SON MÁS PRECAVIDAS

POR LETICIA RÍOS

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hasta el momento, se ha capacitado a casi 500 mexiquenses como parte del Programa Mujeres al Volante, en el Estado de México, a poco más de un año de su arranque en la entidad, informó Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM).

La funcionaria destacó que en la actualidad se enfrenta una escasez de operadores en el transporte público, no sólo en el Edomex, sino en todo el país, derivado de la reciente pandemia; por lo que este sector abre una oportunidad laboral y de desarrollo para las mujeres.

Destacó que el éxito del programa responde a que las mujeres son más responsables y precavidas cuando manejan una unidad, lo que otorga una mayor seguridad a los usuarios.

“Si todos los operadores del servicio público están capacitados, certificados, podremos brindar un mejor servicio. También si estandarizamos la capacitación, van a trabajar de la misma manera”, explicó

El programa Mujeres al Volante, de la Secretaría de Movilidad, otorga una capacitación. En la parte teórica aprenden temas de normatividad, cómo actuar en caso de accidente; en la práctica aprenden las partes técnicas del vehículo y a cambiar una llanta, entre otros

“Estoy agradecida de que los pasajeros confíen en una mujer, te sientes empoderada. Cuando vi el Trole pensé que no iba a poder, pero mi motivación son mis hijos”, externó Ana Sánchez, operadora de Trolebús

l El programa fomenta la igualdad de género

l CURSO. A las operadoras se les enseña a cambiar una llanta.

ANA SÁNCHEZ OPERADORA DEL TROLEBÚS

Cuando empecé, vi el Trole y pensé que no iba a poder, pero mi motivación son mis hijos’

UNA META

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 08 / 10 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#PAISANOS

EL EMBAJADOR EN ISRAEL LOS ACOMPAÑA

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Israel liberó y envió a Amán, Jordania, a seis personas mexicanas que eran parte de la Flotilla Global Sumud, con lo que inició su proceso de repatriación a México.

Los mexicanos: Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, eran parte de un colectivo internacional que intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza.

En un mensaje en X, la Cancillería dijo que fueron recibidos por el embajador de México en Jordania, Jacob Prado, junto con el de Israel, Mauricio Escanero, quien "los acompañará hasta la Ciudad de México".

La SRE se ha mantenido en contacto permanente con los familiares de los activistas. REDACCIÓN

l RETORNO. Eran parte de la flotilla pro Gaza.

AÑOS DESPUÉS

l El Papa apoyó a su mano derecha, el cardenal Parolin, quien habló de la "masacre" en Gaza

l La situación es incierta de los 20 rehenes israelíes presumiblemente vivos, en poder de Hamás.

#ISRAELÍES

l Casi 400 israelíes fueron asesinados y decenas secuestrados del festival de música Nova, en Reim.

LLORAN A LAS VÍCTIMAS DE HAMAS ´

EL PRESIDENTE TRUMP ESPERA UN ACUERDO DE PAZ PRONTO, EL PREMIER BENJAMIN NETANYAHU EXIGE LA LIBERACIÓN DE LOS REHENES Y EL MOVIMIENTO ISLÁMICO RECLAMA GARANTÍAS

REDACCIÓN, AP Y AFP

Miles de personas se congregaron ayer en el sur de Israel para llorar a los muertos, y la nación conmemoró el segundo aniversario del ataque de Hamás, del 7 de octubre de 2023, que sumió a la región en una guerra devastadora, mientras Israel y Hamás mantenían conversaciones indirectas en Egipto.

l MIL 200 MUERTOS EN ATAQUE DE HAMAS.

El presidente estadounidense Donald Trump mencionó una "posibilidad real" de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza.

El principal acto conmemorativo en Tel Aviv, fue organizado por familias en duelo y se organizó por separado de una ceremonia que el gobierno ofrecerá la próxima semana.

La división refleja las profundas divisiones en torno al liderazgo del primer ministro

l MIL MUERTOS: RESPUESTA ISRAELÍ.

l Mientras tanto, las explosiones ayer resonaban desde Gaza y el humo se elevaba sobre el territorio.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU Hay una posibilidad. Estados Unidos quiere la liberación de los rehenes inmediatamente’

israelí, Benjamin Netanyahu, a quien muchos culpan por no conseguir un alto el fuego que liberaría a los rehenes que aún retiene el grupo armado.

Mientras, Trump dijo que "estamos muy cerca de conseguir un acuerdo que llevará paz a Medio Oriente", quien estaba acompañado por el primer ministro canadiense Mark Carney.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió lograr todos los objetivos de la guerra en Gaza, comenzando por la liberación de los rehenes.

"La eliminación del gobierno de Hamás y la garantía de que Gaza nunca más plantee una amenaza para Israel", dijo.

Por su lado, el principal negociador de Hamás, Jalil Al Hayya, declaró durante las conversaciones indirectas con Israel que el grupo "quiere garantías de Trump y de los países patrocinadores de que la guerra terminará de una vez por todas".

"No confiamos en la ocupación, ni siquiera por un segundo", declaró.

MUESTRAN EL TÚNEL CUÁNTICO

UN BRITÁNICO,

MICHEL H. DEVORET PROFESOR

MICHEL M. MARTINIS FÍSICO

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ERAIMPULSAN CUÁNTICA

PREMIAN INVESTIGACIÓN QUE

REVELA CÓMO LAS PARTÍCULAS ATRAVIESAN BARRERAS

El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron ayer el premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.

El trío fue galardonado "por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico", señaló el jurado.

Por ejemplo, a escala macroscópica, cuando una pelota golpea una pared, rebota. Pero a escala cuántica, una partícula puede atravesar directamente una pared equiparable. Este fenómeno se conoce como "efecto túnel".

El cierre parcial del gobierno permite hasta ahora que Mike Johnson, detenga la posibilidad de un voto para divulgar la documentación del caso

EL ESCÁNDALO EPSTEIN REVIVE

l fantasma del fallecido financiero y traficante de menores Jeffrey Epstein se cierne otra vez sobre el gobierno del presidente Donald Trump. En términos reales, Estados Unidos parece atento a la resolución del forcejeo político entre las mayorías republicanas y las minorías demócratas en las dos Cámaras del Congreso estadounidense, a propósito del financiamiento de algunos programas de ayudas de salud y servicios sociales que afectan a unos 20 millones de personas. El desacuerdo llevó a un forzado paro de labores en gran parte del gobierno federal. Pero una parte de la atención política está en otro capítulo, la posible reanudación de la crisis causada por la disputa alrededor de las investigaciones sobre el aparente suicidio de Epstein mientras estaba en la cárcel en 2019 y su relación con una serie de personajes políticas, desde el defenestrado Príncipe Andrew de Gran Bretaña hasta el expresidente Bill Clinton y el ahora presidente Donald Trump. El problema está en que los republicanos demandaron investigaciones y claridad sobre una serie de teorías conspirativas en torno al suicidio de Epstein, acusado de haber tenido relaciones sexuales y haber traficado con mujeres menores de edad, en complicidad con su compañera Ghislaine Maxwell, ahora en la cárcel.

El desacuerdo llevó a un forzado paro de labores

"Lo que estos científicos lograron fue, básicamente, hacer eso, pero en un circuito eléctrico", dijo Ulf Danielsson, secretario del Comité Nobel de Física y profesor de física teórica en la Universidad de Uppsala, en Suecia.

Nobel honran al mayor beneficio para la humanidad.

l Trump anunció recortes masivos a programas científicos. 1

En experimentos realizados en la década de 1980, estos científicos demostraron que el efecto túnel cuántico también puede observarse a escala macroscópica –que involucra múltiples partículas–utilizando superconductores.

"Este premio reconoce un experimento que lleva la escala al nivel macroscópico, escalas que podemos comprender y medir según estándares humanos", declaró Danielsson.

"También es enormemente útil, ya que la mecánica cuántica es la base de toda la tecnología digital", recalcó Olle Eriksson, presidente del Comité del Nobel de Física. Su trabajo se llevó a cabo en Estados Unidos.

Trump, de hecho, nombró a Kash Patel y Dan Bongino, dos prominentes promotores de la conspiración, para encabezar la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y descubrir si hubo encubrimientos.

Pero las demandas y la indignación parecieron terminar cuando apareció el nombre de Trump entre los amigos de Epstein, y a pesar de señalamientos sobre una ruptura personal entre los dos en 2004, las autoridades judiciales no parecieron tan ansiosas de continuar el caso y de hecho afirmaron en julio que no había más información válida.

Es posible, quizá probable, que tengan razón, pero después de años de agitar la idea de que hubo una conspiración para eliminar a Epstein y evitar sus potenciales revelaciones, el súbito frenazo de los líderes republicanos renovó el escándalo y sacudió de nuevo el árbol conspirativo.

Pero el cierre parcial del gobierno permite hasta ahora que Mike Johnson, presidente republicano de la Cámara baja, detenga la posibilidad de un voto para divulgar la documentación del caso, propuesto por una aparente pequeña mayoría de legisladores: la bancada demócrata y un puñado de republicanos que la desean.

Lo peor del caso es que si bien, es posible que haya información dañina para Trump, es igualmente factible que no haya mucho más de lo que los estadounidenses ya saben de su actual mandatario, de sus escapadas sexuales a su estilo de hacer negocios y hasta algunos tratos presuntamente sospechosos en transacciones con oligarcas rusos –que habrían llevado a su ruptura on Epstein por competencia–. El hecho es que se trata de un escándalo que ha crecido, por lo que el propio Trump y sus aliados insinuaron primero y, ahora, por lo que se cree que ocultan.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 #OPINIÓN

DEL PRIMER PREMIO NOBEL.

#PLEITOINTERNO

Presidente sube acoso a oposición

OTROS ASUNTOS DE EU

Miembros de la Guardia Nacional de Texas se encontraron ayer en un centro de entrenamiento del Ejército en Illinois, la señal más visible hasta ahora

ESTADOS DE EU TIENEN GUARDIA NACIONAL.

del plan del gobierno del presidente Donald Trump de enviar tropas al área metropolitana de Chicago, a pesar de la vigorosa oposición de los gobernantes demócratas electos y de que existe una demanda judicial. El gobernador de Illinois, JB Pritzker, quien ha acusado al presidente Donald Trump de usar las tropas como "utilería política y peones", no comentó sobre el desarrollo.

Personal militar con uniformes y el parche de la Guardia Nacional de Texas en el Centro de la Reserva del Ejército de

l EU sopesa qué hacer con Venezuela, tras declararse en "conflicto armado".

l Trump amenazó con no pagar salarios atrasados a trabajadores durante el cierre

1 2 3

l Demanda impugna votación para donar valioso terreno para la biblioteca presidencial.

Estados Unidos en Elwood, a 88 kilómetros al suroeste de Chicago. Camiones marcados con Servicios de Emergencia ante Desastres entraban y salían, dejando inodoros portátiles y otros suministros. Se instalarán remolques en filas.

La misión exacta no estaba clara hasta el momento, aunque el gobierno de Trump tiene una operación de inmigración en la tercera ciudad más grande del país, y los manifestantes se han reunido con frecuencia en un edificio de inmigración afuera de la ciudad en Broadview.

El Presidente ha descrito repetidamente a Chicago en términos hostiles, llamándola un "infierno" de crimen, aunque las estadísticas policiales muestran caídas significativas en la mayoría de los delitos, incluidos los homicidios.

EXIGEN UNA PRÓRROGA

Exiliados de Venezuela en Miami pidieron a Trump diferir la deportación por al menos 18 meses de los migrantes venezolanos tras el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS), que protegía a un total de 600 mil de ellos.

Los Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX) y la Asociación Multi-

ROBERT HARTLEY CIUDADANO DE EU

Creo que el presidente estadounidense Donald Trump podría estar excediendo sus límites’

cultural de Activistas Voz y Expresión (AMAVEX) solicitaron en una carta abierta a Trump que emita una salida forzosa diferida (deferred enforced departure, DED) para proteger de la deportación a los connacionales llegados antes del 6 de octubre del presente año.

Las agrupaciones, con sede en Miami, consideraron que esta medida, que Trump ya implementó durante su primera presidencia, en enero de 2021, "refuerza la política exterior de EU, al mantener la presión diplomática sobre el régimen de Nicolás Maduro sin comprometer su agenda migratoria".

El gobierno de Trump busca acelerar la deportación de venezolanos mientras intensifica la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro

Papa confirma viaje a Líbano y Turquía

l El papa León XIV dijo ayer que su primer viaje al extranjero, a Turquía y Líbano el próximo mes, ofrecerá una oportunidad histórica para promover la unidad cristiana, mientras lleva un mensaje de paz y esperanza al pueblo libanés y a Medio Oriente en general.

l MEDIDA. La Guardia Nacional de Texas se desplegó en Illinois.

l MENSAJE. León XVI dijo que con su visita a Líbano está cumpliendo un deseo de Francisco. FOTO: AP

El pontífice describió el viaje, anunciado por el Vaticano en el segundo aniversario de los ataques de Hamás a Israel que desataron la actual guerra en Gaza, durante un encuentro con periodistas al salir de la finca papal al sur de Roma. León XIV viajará a Turquía del 27 al 30 de noviembre y al Líbano del 30 de noviembre al 2 de diciembre. La visita a Turquía incluye una peregrinación a Iznik por los 1700 años del Concilio de Nicea, el primer concilio ecuménico del cristianismo. AP

VIAJE A MEDIO ORIENTE

l El viaje le dará al papa León XIV la oportunidad de hablar sobre la paz

#REPORTANDAÑOS

EDIFICIO COLAPSA EN MADRID

● Un edificio del centro de Madrid se derrumbó parcialmente ayer al mediod ía y dejó al menos dos muertos y dos desaparecidos. El accidente ocurrió en una calle cercana a la frecuentada Plaza Mayor. El inmueble, de seis pisos, solía albergar oficinas y estaba en proceso para convertirse en un hotel de cuatro estrellas. AFP

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

MIÉRCOLES / 08 / 10 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

ELENA CONTRERAS CABRERA

CADEL (LETRA CAPITAL CALIGRÁFICA ORNAMENTADA, TÍPICA DE LOS ESTILOS GÓTICOS Y RENACENTISTAS).

MAIL: ELENAECC2@GMAIL.COM IG: @ELENAECC2

#NOVEDADEDITORIAL

ECHA LUZ DES CO NO CIDA

agente secreta sobre una

n la Ciudad de México de 1942, cuando la Segunda Guerra Mundial parecía lejana pero los apagones ya formaban parte del paisaje urbano, una mujer irrumpió en el mundo de los hombres: el del espionaje y la nota roja. Su nombre era Ana María Dorantes y su rastro histórico casi ha desaparecido. A partir de esa figura, la escritora Norma Lazo construye La visible oscuridad, una novela policiaca con tintes históricos que indaga en el poder, la impunidad y las sombras que la violencia de género continúa dejando hasta la actualidad.

“Este libro trata sobre una mujer que existió, que fue parte del equipo que atrapó al ‘Estrangulador de Tacuba’. Me sorprendió que nadie hubiera reparado en eso”, comparte Lazo en entrevista.

l La escritora veracruzana es autora de novelas, cuentos, ensayos, guion y crónica.

l Algunos de sus libros son Lo imperdonable (2014), El dilema de Houdini (2009) y El dolor es un triángulo equilátero (2005).

Dorantes fue agente del entonces Servicio Secreto Mexicano y colaboró en la investigación que llevó a la captura de Gregorio Cárdenas, uno de los asesinos seriales más conocidos del país. “Mientras él ocupó páginas enteras en libros y notas, ella apenas figura en una línea, sin biografía, sin reconocimiento, sin historia”, añade.

Publicado por Penguin Random House, el libro arranca con la desaparición de Alicia Sierra, una estudiante de química e hija de un influyente general. Su caso destapa una serie de asesinatos de mujeres cuyos cuerpos han sido enterrados en el jardín del principal sospechoso, y, cuando la policía cree haber resuelto el crimen, un nuevo cadáver lo cambia todo.

“En la novela, la investigación recae en varias figuras: el fotógrafo novato Manuel el Pollo Artigas, el reportero Haghenbeck y las agentes Ana Terán y Leticia Ordóñez, personajes inspirados en figuras reales como la propia Dorantes”, detalla la autora, quien no quiso escribir un relato histórico en sentido estricto, sino “una ficción con base real, una reconstrucción desde la imaginación”.

“La historia de Dorantes desaparece de los registros oficiales, no hay archivos historiográficos ni notas de prensa, por eso me apoyé en una historiadora, pero no encontramos nada. Fue entonces cuando supe que era urgente contar su historia, aunque fuera desde la ficción”. Además, considera que uno de los mayores logros de la novela es el tratamiento de la violencia: “Mi generación creció viendo thrillers donde las víctimas eran solo cuerpos. Hoy eso me parece profundamente injusto”. En La visible oscuridad las mujeres no son víctimas genéricas: “Tienen nombres, pasado, vínculos familiares”, señala Lazo, quien ha puesto especial cuidado en narrar sus historias con respeto y dignidad, evitando el morbo.

EN LA VISIBLE OSCURIDAD NORMA LAZO RECUPERA LA FIGURA DE ANA MARÍA DORANTES, AGENTE DEL SERVICIO SECRETO QUE PARTICIPÓ EN LA CAPTURA DEL ASESINO SERIAL GOYO CÁRDENAS

#CIUDADINVITADA

BARCELONA ATERRIZA EN LA FIL

AMIN MAALOUF, JOAN MANUEL

SERRAT Y LEONARDO

PADURA PARTICIPAN EN EL ENCUENTRO

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cada 23 de abril se venden en Barcelona unos ocho millones de rosas que se regalan en la fiesta de Sant Jordi que celebra al libro, dice Xavier Marcé, concejal de Cultura e Industrias del Ayuntamiento de esa ciudad. Aquella algarabía floral será replicada en México con la presencia de Barcelona como invitada de honor de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 7 de diciembre. Durante nueve días, la FIL recibirá a más de 800 escritores de 44 países y 20 lenguas, 70 de ellos provenientes de la ciudad invitada. LLegarán autores como Chimamanda Ngozi Adichie de Nigeria, Jan Carson de Reino Unido, Donatella Pietrantonio de Italia, Eugenia Ladra de Uruguay, Leonardo Padura de Cuba, Edmundo Paz Soldán de Bolivia, María Dueñas de España y Horacio Castellanos Moya de El Salvador. El programa, dijo Marisol Schulz Manaut, directora del encuentro, incluye 623 presentaciones de libros y la presencia de 18 mil profesionales del libro provenientes de 58 países, quienes participarán en 140 actividades. En tanto, en las sesiones de “Mil Jóvenes con…” participan Joan Manuel Serrat, Maite Carranza, Rosa Montero, Eduardo Sáenz de Cabezón y Cristina Rivera Garza. El escritor franco libanés Amin Maalouf recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

FIESTA PARA EL LIBRO

LA DIRECTORA DEL ENCUENTRO MARISOL SCHULZ

1 2 3

l Se esperan unos 900 mil visitantes en las diferentes sedes.

l Expo Guadalajara cuenta con 43 mil metros cuadrados de exhibición.

l La oferta incluye más de 2 mil 800 sellos editoriales de 60 países.

ESCRITORES

LLEVARÁ BARCELONA A LA FIL.

44

PAÍSES PARTICIPAN EN LOS EVENTOS.

ALEJANDRO NONES

PROTAGONIZA LA

OBRA P.D. TU GATO HA MUERTO, LA CUAL

SE EXHIBE EN EL TEATRO 11 DE JULIO

POR PATRICIA VILLANUEVA

PATRICIA.VILLANUEVA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con dos décadas en el mundo del entretenimiento, para Alejandro Nones es importante profundizar en la carrera de los actores con obras como P.D. tu gato ha muerto, la cual va más allá del glamour de los reflectores y muestra los altibajos que existen en la profesión.

“La historia me gusta porque tiene cercanía con la actuación, una profesión sumamente inestable, de incertidumbre, vulnerabilidad y rechazo. No sólo es lidiar con contar una trama, es enseñar las cosas que hay atrás, managers, castings, productores y jefes, no todo es color de rosa como se cree. Mostramos esa parte cruda y real de lo que es ser actor”, afirmó Nones.

La historia cuenta la vida de Jimmy, un actor que está atravesando una mala racha, su novia lo dejó, no tiene trabajo y lo han asaltado dos veces. Descubre al ladrón en su departamento, y la convivencia termina en una amistad.

“Es una obra en donde la quí-

OTROS DETALLES

l Es un actor venezolano que se mudó a Cuba para estudiar música.

l En 2011, el actor fue nominado a los premios People en Español.

l El modelaje lo trajo a México para entrar de lleno a la actuación.

ESCENA

MIÉRCOLES / 08 / 10 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

ALEJANDRO NONES ACTOR ES UNA OBRA REFLEXIVA EN DONDE TODOS SE SENTIRÁN IDENTIFI' CADOS CON LOS PER' SONAJES”.

mica entre los dos personajes principales es importante y Rodrigo Bran es un compañero sumamente talentoso y generoso, conectamos, y esto se refleja en escena. Lo disfrutamos mucho, porque para mí llegas a tu punto máximo, gracias al compañero que tienes enfrente y en este caso Rodrigo es increíble”, dijo. Nones debutó como actor en la novela Lola erase una vez (2007) y desde entonces ha participado en distintas producciones audiovisuales, como ¿Quién mató a Sara?, sin embargo para él el teatro le permite regresar a la esencia de la actuación, donde no hay segundas tomas y tiene que estar preparadox.

Además al ser una obra producida por su gran amigo Rubén Lara, sabía que era un material con calidad. Al cuestionarlo si en algún momento de su trayectoria ha enfrentado una situación similar de mala suerte, aseguró que no lo descarta, pero no se enfrasca en lo negativo ya que su personalidad es más optimista y cuando no hay oportunidades, él mismo las genera.

“Intento aferrarme a las cosas positivas, buscar constantemente el crecimiento y seguir desarrollándome. Entonces creo que son tantas las cosas inesperadas que pasan en esta profesión que si le das demasiado valor te puedes hundir”, detalló.

Con esta filosofía se abrió camino en España, donde recientemente hizo Camino a Arcadia, con disciplina y constancia en el trabajo.

VA MÁS ALLÁ DEL

GLAMOUR

#TRUMP

NO CONOCE A BUNNY

● El presidente de EU, Donald Trump, manifestó su desacuerdo públicamente, sobre la confirmación de que Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026, afirmando que no conoce al artista puertorriqueño y calificando su selección como “totalmente ridícula”. REDACCIÓN

#MÚSICA

ENCANTA SIR ROD

LA LEYENDA INGLESA SORPRENDIÓ A LA CDMX CON UNA ENERGÍA

IMPRESIONANTE EN SU REGRESO AL PALACIO DE LOS DEPORTES

GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ

GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

A sus 80 años, Rod Stewart, envolvió anoche el Palacio de los Deportes con su icónica voz y una presencia aún dominante en el escenario.

Cómo buen inglés, la noche comenzaba a las 20:59 horas, un minuto antes de lo establecido. Entre gaitas entraban Rod, sus tres coristas y nueve músicos.

Aunque al entrar al recinto estaba la leyenda de “Buenas noches a todos. Acabamos de llegar de Los Ángeles. Esta ciudad maravillosa es de las más altas, por lo que puede que nos falte un poco el aliento” y du-

9

80 DE OCTUBRE CANTA EN EL ESTADIO DE QUERÉTARO.

AÑOS CUMPLIÓ EL PASADO ENERO.

● SHOW. El cantante interactuó en varias ocasiones con el público.

rante el concierto Rod llegó a decir “Déjenme tomar aire un momento”, al estar cantando nunca se quedó corto en sus interpretaciones. Su voz rasposa de toda la vida siguió ahí. Desde el primer momento el cantante demostró una energía

inigualable, durante el concierto interpretó temas como “It Takes Two”, “Love Train”, “Forever Young”, “Young Turks” y por supuesto “Da Ya Think I’m Sexy?”, el éxito más grande del artista y donde todos sin excepción se levantaron de sus asientos.

FOTO: YARETZY MARTÍNEZ
1Ofreció el concierto como parte de su One Last Time Tour
2En 2016 fue nombrado caballero de la Orden del Imperio Británico.
3La primera vez que visitó México fue hace 36 años, en Querétaro.

PASES EN CORTO

#NivelMundial

La FIFA nombró a Mikel Arriola Vicepresidente de la Comisión de Competencias Masculinas de Clubes. El organismo internacional designó también a Íñigo Riestra como miembro de la Comisión de Relaciones Institucionales.

#NuevoAdiós Jordi Alba anunció su retiro del futbol al término de la actual temporada con el Inter Miami. El lateral español debutó en 2007 con Valencia, sin embargo, vivió sus mejores años con el FC Barcelona, con 11 temporadas y 18 títulos ganados.

#FueraDeActividad El conjunto azulcrema informó que el delantero Raúl Zúñiga es baja debido a que presenta un desgarro de isquiotibiales de la pierna derecha. El colombiano salió del campo en el encuentro del pasado fin de semana ante Santos Laguna.

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La ilusión chilena se apagó en el Estadio Elías Figueroa Brander. México mostró su mejor versión en el momento clave y, con goles de Tahiel Jiménez, Iker Fimbres y un doblete de Hugo Camberos, selló su pase a los cuartos de final del Mundial Sub-20, al vencer 4-1 al conjunto local, que no pudo con la intensidad y orden del equipo dirigido por Eduardo Arce. Desde el silbatazo inicial, el Tri impuso condiciones. Con una presión alta y una línea ofensiva dinámica, México neutralizó a Chile, que intentó apoyarse en su gente para equilibrar el trámite.

La primera gran recompensa llegó al minuto 24, cuando Tahiel Jiménez aprovechó un balón que le puso Gilberto Mora para abrir el marcador con un tiro cruzado de izquierda.

La escuadra anfitriona buscó reaccionar, pero la defensa mexicana, liderada por Diego Ochoa y José Pachuca, se mostró sólida. Ya en el complemento, Fimbres amplió la ventaja con un disparo colocado tras una

#SUB-20

ENSEÑA SOLIDEZ

La Selección Mexicana avanza con solvencia a los cuartos de final, tras mostrar capacidad de sobreponerse al oponente local

gran jugada colectiva que evidenció la superioridad técnica del Tri (67').

GOLES DE MÉXICO EN MUNDIALES SUB-20.

FUE UN PARTIDO MUY COMPLETO, SUPIMOS SACAR EL RESULTADO’

El cierre fue una exhibición tricolor. Hugo Camberos firmó su doblete (80' y 86') con asistencias de Amaury Morales que silenciaron Valparaíso y confirmaron el dominio mexicano. Al 88', Juan Rossel descontó para los locales con un vistoso disparo

lejano que para esas alturas resultó insuficiente.

“Hay que tratar de seguir igual por la misma línea todo, y que mi juego salga en beneficio del equipo. Sería muy bonito seguir aquí en Chile para mi cumpleaños”, dijo Mora, quien volvió a ser factor y su ilusión es llegar al 14, en su onomástico 17.

Con esta victoria, México se instaló entre los ocho mejores del mundo y espera rival entre Argentina y Nigeria para los cuartos de final, del sábado 11. La confianza está en lo alto, y el sueño de alcanzar una nueva semifinal mundialista y trascender en esta categoría sigue vivo.

tantos en contra tiene el Tricolor en cuatro partidos disputados en el torneo. 5

asistencias del mediocampista Amaury Morales en el certamen en Sudamérica.
goles de la Selección Mexicana en el Mundial de Chile 2025.

MIÉRCOLES / 08 / 10 / 2025

El Aeropuerto Jorge Chávez huele a pescado, pescado fresco, fresco para ceviche, ceviche del bueno, porque la gastronomía en Lima es cosa seria, un atractivo por excelencia y una de las mejores del mundo, según dicen y presumen muchos de ellos

Desde el mirador de Larcomar, donde la neblina es densa durante el invierno (mayo), se percibe la silueta de los surfistas a un costado de la Rosa Náutica. Enfrente, sobre la playa, hay decenas de escuelas de dicho deporte, con sillas de plástico y carpas de muchos colores. Lucca Mesinas es dos veces cam-peón panamericano (en Lima 2019 y en Santiago 2023), originario de Máncora, un pueblo chiquito en el norte del Perú, donde aprendió a surfear con sus padres, donde el agua del mar es calientita y donde las olas son grandes y buenas Lucca jugó al futbol de chiquito en el colegio, porque es imposible no hacerlo en Sudamérica, todos juegan. Al mismo tiempo inició en el surf, porque le gustó el ambiente, estar en el mar con sus amigos y porque allá en donde se crio tampoco hay mucho que hacer. Comenzó a los seis años en la década de los 2000,

MÁS DE CERCA

1 2 3 4

l Mesinas fue abanderado de Perú en los Olímpicos de Tokio 2020.

l Makaha, La Pampilla y Punta Roquitas son algunas playas en Lima.

l Reconoce el gran apoyo de sus padres desde el inicio de su trayectoria.

l Lucca no ha ido a Machu Picchu, una de las maravillas del mundo.

CAPITAL

DEL SURF LATINO

EN PERÚ EL DEPORTE ES UNA PASIÓN Y LUCCA MESINAS, DOS VECES CAMPEÓN EN JUEGOS PANAMERICANOS, ES UNO DE SUS MÁS GRANDES REPRESENTANTES

l Lucca cree que el deporte ha tenido un gran crecimiento en Perú en los últimos años.

l Considera que fue increíble la inclusión del surf en el programa olímpico.

con un timing perfecto para una generación que llegó a los Juegos Olímpicos. Estuvo en Tokio 2020 y en París 2024, en las polinesias, donde se originó el deporte, aunque ello contrasta con la versión de los peruanos

El nacimiento del surf se asocia con Hawái, Estados Unidos, pero en la costa de Lima te cuentan que ahí los caballitos de totora (balsas ancestrales) fueron los primeros en montar olas. Aunque también dicen que el aguacate (palta) es peruano, entonces no se sabe si es del todo cierto. Lima es una ciudad muy latina con paisajes bonitos y feos. El corredor de Miraflores (con ciclovía, acantilados verdes y vista al océano Pacífico) es bonito bonito. San Isidro, con boutiques exclusivas y galerías, es bonito. El centro es medio feo y El Callao es bastante feo En el día a día como profesional, entra al agua en dos sesiones (cinco horas, tres en la mañana y dos en la tarde). Entrena físico una hora todos los días, excepto los fines, y cuando está en Lima practica

l Tahití se considera uno de los mejores destinos para surfear en el mundo.

l En su trayectoria, registra un campeonato en México, en Acapulco, Guerrero.

en distintas playas: en algunas lo reconocen, le hablan, le piden fotos Cuando son competencias muy grandes, se acondiciona en la sede. Estuvo en Tahití en tres ocasiones, un mes completo en una de ellas antes de los Juegos Olímpicos. Ahora le siguen los Juegos Panamericanos en Lima 2027; en 2019 ganó el oro en open surf. A través de su carrera, ha conocido más de 25 países

En Perú el transporte es relativamente barato, abundan los autos chinos de marcas desconocidas en México. Un taxi de aplicación te cobra 20 soles (100 pesos aproximadamente) por un viaje de una hora después de un partido de futbol. Hasta sientes que medio robas.

Además de la comida —el ceviche, las causas (papa), el pollo a la brasa, el lomo saltado, la chifa y los anticuchos y el cuy (para gustos mucho más extravagantes)—, la malteada de lúcuma en una cosa buena. Sabe a mango y guanábana, es una fruta amarilla con cáscara verde de los valles andinos.

Lucca considera que tienen la mejor gastronomía del mundo. Le gusta todo, pero cuando está en su casa, en el norte, come muchos mariscos (ceviche y pulpo). Es lo que más extraña siempre que viaja, aunque, en México, reconoce, también es feliz comiendo; la comida también es buenaza.

RESCATA PARTIDO DECISIVO

NUEVA YORK SOBREVIVE EN LA SERIE DIVISIONAL ANTE TORONTO, CON EXTRAORDINARIO REGRESO

Tras remontar una desventaja de cinco carreras (1-6), con un cuadrangular de Aaron Judge en el cuarto inning, los Yankees de Nueva York sobrevivieron en la Serie Divisional, al derrotar 9-6 a los Blue Jays de Toronto. El conjunto local ganó el primero de tres juegos donde enfrentan la eliminación, después de perder los dos primeros en la serie, al mejor de cinco. A diferencia de los anteriores, donde también se rezagaron desde el comienzo, esta vez sí mostraron capacidad de respuesta.

Luego del HR de Judge, quien sumó tres hits y cuatro carreras impulsadas en el partido, Jazz Chisholm hizo lo propio. Con el marcador 7-6, Austin Wells y Ben Rice (con elevado de sacrificio) amarraron el triunfo. El relevo neoyorquino colgó seis ceros consecutivos, tras las seis carreras permitidas por el abridor Carlos Rodón en las

l El cerrador D. Bednar consiguió el salvamento, al dominar a cinco rivales consecutivos.

primeras tres entradas (dos de ellas contesía de Vladimir Guerrero Jr., con su tercer vuelacercas en esta postemporada. Toronto tuvo 85.5 por ciento de probabilidad de ganar el partido; no obstante, los Yankees forzaron un Juego 4. Ahora, esta tarde, nuevamente en Yankee Stadium, intentarán extender al máximo la eliminatoria.

l C. Schlittler es el abridor de los Yankees en el cuarto encuentro de la serie.

l FIGURA. Aaron Judge lideró la ofensiva de los Yankees en el momento más crítico del partido.
MÁS DE CERCA
EN EL BULLPEN

#BOXEO

l El actor Gael García participará en la etapa que se desarrollará en el estado de Puebla.

l Se correrá del 9 al 16 de octubre, por 14 estados, para terminar en Zacatecas.

l Reunirá a más de 70 duplas de pilotos y copilotos de México, Brasil, EU y más. MÁS DE CERCA

l DESTACADO. Chiapas vuelve a ser parte de esta carrera después de 10 años de ausencia.

ABRE EN CHIAPAS

LA PRUEBA SE ALISTA PARA CELEBRAR SUS 75 AÑOS, COMENZANDO EN LA CAPITAL DEL ESTADO

POR IVÁN NAVARRO

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

CHIAPAS. El automovilismo en México volverá a emocionar a los aficionados con

A 650 KMS SE RECORRERÁN EN CADA DÍA. 350

la Carrera Panamericana 2025, que iniciará en Tuxtla Gutiérrez y recorrerá nueve ciudades a lo largo del país.

La competencia retomará su trayecto original, el cual comenzaba en la capital chiapaneca durante los 50. Además, Puebla regresará al circuito después de ocho años, mientras que Zacatecas será sede de la gran final tras cuatro años de ausencia.

Al respecto, Karen León, directora de la Carrera Panamericana, aseguró que el

evento contará con sorpresas que le darán un toque especial a la competencia automovilística más antigua de México.

“Por primera vez tendremos ocho días de actividad, uno más de lo habitual, y Chiapas es la mejor sede para mostrar el color de esta carrera emblemática. Es gratuito para los aficionados, lo que abre la puerta para que disfruten”, indicó en conferencia. Por su parte, María Eugenia Culebro Pérez, secretaria de Turismo de Chiapas, señaló que la competencia representa una ventana importante para mostrar el crecimiento del estado.

Previo al arranque oficial, se realizó una exhibición frente al Polyforum Chiapas, donde los asistentes pudieron fotografiarse y conocer de cerca los vehículos que formarán parte de esta icónica justa.

RECONOCEN A ESTRELLAS

PITBULL CRUZ SUMA SU SEGUNDO CINTO GUERRERO AZTECA Y BARBY JUÁREZ ACEPTA QUE ESTÁ EN LA RECTA FINAL DE SU TRAYECTORIA

POR ÉRIKA MONTIYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El campeón interino superligero del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), Isaac Pitbull Cruz, fue reconocido durante la reunión semanal del organismo, encabezada por Mauricio Sulaimán. El capitalino recibió la segunda edición del cinturón Guerrero Azteca, distinción que celebra el coraje de los peleadores mexicanos, y aseguró que no se detendrá hasta conquistar el título absoluto. Sulaimán explicó que fue el propio Cruz quien pidió recibir el cinturón, diseñado para duelos entre tricolores. “Qué bonito ver que el Pitbull tiene un gran arrastre y que él me pida ese cinturón, es porque tiene un valor muy especial”, declaró Sulaimán a El Heraldo de México

Respecto al caso de Ángel Fierro, quien le tiró una patada a su rival Abraham Cordero, el fin de semana, el dirigente aseguró que lo ayudarán a atender los problemas de salud mental que atraviesa, antes de pensar en un castigo.

l EVENTO. El presidente del

pañado del Dr. Simi y demás personalidades.

FOTO: IVÁN NAVARRO
DESDE EL RING
1Mariana Juárez peleará este fin de semana con Tomomi Takano
2Dieron medalla a Darío Espinoza, púgil con síndrome de down.
3Mauricio Sulaimán recibió su portada de Líderes de América
CMB estuvo acom-

FOTO: SHUTTERSTOCK

EDÉN MEXICANO IDENTIDAD

Tres días en los Altos de Jalisco nos revelan uno de los rincones más auténticos en el país

Nuevas rutas en tren para los amantes de la historia

NUEVAS FRONTERAS

Amtrak lanzó su servicio de trenes de alta velocidad NextGen Acela el 28 de agosto de 2025 en el Corredor Noreste entre Boston y Washington, D.C. Los nuevos trenes operan a velocidades de hasta 257 km/h y cuentan con un 27 % más de asientos, asientos más anchos, wifi avanzado de alta velocidad, tomas de corriente individuales y un viaje más suave gracias a un sistema de inclinación.

CARREÑOFRANCOOSORIO

Este año, nuevos proyectos ferroviarios están abriendo caminos y desbloqueando destinos que permanecían fuera del alcance de muchos viajeros

REVIVIR LA HISTORIA

Nueva Orleans siempre ha sido fácilmente accesible en tren, pero el Servicio Mardi Gras de Amtrak, una nueva línea que conecta Nueva Orleans con Mobile, Alabama, mediante una serie de paradas a lo largo de la costa del Golfo de Misisipi, ofrece una emocionante oportunidad para escapadas fáciles, excursiones rápidas de un día y viajes por carretera sin coche a un precio muy asequible.

LOS VIAJES EN TREN SUPONEN 86% MENOS EMISIONES.

REDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

esde atravesar el campo hasta conectar las grandes ciudades de un país, los mejores viajes en tren ofrecen perspectivas completamente nuevas sobre un destino.

Para muchos viajeros, las aventuras ferroviarias ofrecen un acercamiento más inmediato con los paisajes y las culturas que se visitan. Algunas veces es en los vagones, conociendo a otros viajeros, o comiendo y durmiendo con el sonido del escenario corriendo al otro lado de la ventana; otras es al llegar a un destino, salir de la estación e inmediatamente lanzar una

TREN A ORIENTE

JAPÓN ES EL PAÍS QUE MÁS VIAJES EN TREN REGISTRA ANUALMENTE.

mirada al corazón de una nación. Con el lanzamiento de nuevas rutas ferroviarias, proyectos de trenes de alta velocidad y viajes de ultralujo, 2025 promete ser otro año emocionante para los entusiastas de los viajes en tren.

SOBRE TIERRA

IMPERDIBLES

ESTADOS UNIDOS CUENTA CON EL SISTEMA DE VÍAS MÁS EXTENSO.

AL ANDAR

En Norteamérica, los viajeros podrán disfrutar finalmente de las esperadas actualizaciones de Amtrak, incluyendo el regreso de su ruta a Nueva Orleans desde Mobile, Alabama, por primera vez en 20 años, así como los esperados proyectos que prometen descentralizar el turismo en México. CONECTAR

No todas las rutas ferroviarias que se han presentado este año año tendrán un precio elevado. La nueva ruta nocturna de European Sleeper, de Bruselas a Venecia, deleitará a los viajeros con un precio más asequible. De camino a la Ciudad Flotante, el tren hará paradas en Amberes (Bélgica); Róterdam y Utrech (Países Bajos); Múnich y Colonia (Alemania); Innsbruck (Austria); y dos destinos adicionales en Italia: Verona y Bolzano.

La oportunidad de explorar el impresionante desierto de Arabia Saudita en un tren de lujo será una realidad para finales de 2025. Un nuevo tren de 41 cabinas, llamado el Sueño del Desierto, está programado para recorrer casi 1287 kilómetros de vías, extendiéndose por el interior del reino desde la capital, Riad, hasta Al Qurayyat, cerca de la frontera con Jordania. En los viajes de una o dos noches, los viajeros pasarán por paisajes de otro mundo, picos escarpados y sitios notables como la Reserva Natural Real Rey Salman Bin Abdulaziz.

EL ESPÍRITU DE LA TIERRA

CON EL OBJETIVO DE ROBUSTECER LA POPULARIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL DEL TEQUILA –Y LA TIERRA RESPONSABLE DE SU PRODUCCIÓN Y PROTECCIÓN–, LA SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO REVELÓ UNA NUEVA “RUTA DEL TEQUILA DE LOS ALTOS”. PRESENTADA EL PASADO MES DE SEPTIEMBRE EN EL MARCO DE LA 27ª EDICIÓN DEL CONCURSO MUNDIAL DE BEBIDAS ESPIRITUOSAS DE BRUSELAS, EN DONDE PRODUCTORES JALISCIENCES FUERON RECONOCIDOS, LA RUTA –QUE INTEGRA LOS MUNICIPIOS DE ACATIC, TEPATITLÁN, SAN IGNACIO CERRO GORDO, ARANDAS, JESÚS MARÍA, ATOTONILCO EL ALTO, AYOTLÁN Y TOTOTLÁN– BUSCA “DESTACAR EL VALOR CULTURAL, ECONÓMICO Y TURÍSTICO DEL TEQUILA PRODUCIDO EN LA REGIÓN DE LOS ALTOS”.

ENTRE VECINOS

LA NUEVA RUTA INTEGRA OCHO MUNICIPIOS DE LOS ALTOS.

PARA TODOS

EL CIRCUITO COMPRENDE MÁS DE 70 EXPERIENCIAS TURÍSTICAS.

PUERTAS ABIERTAS

Sobre las ondulantes mesetas del este de Jalisco, la región de los Altos se despliega como un camino que corre al corazón de la identidad mexicana. Esta tierra, que se abre a más de dos mil metros sobre el nivel del mar, ha sido durante mucho tiempo un bastión cultural, en donde las edificaciones coloniales, los campos de tequila que se

Este vibrante rincón de conocido por sus paisajes de agaves, cultura tequilera y tradiciones profundas, el destino perfecto para escapada de fin de semana

TIERRA ALTURA DE

EN EL MAPA 20 MUNICIPIOS COMPONEN LOS ALTOS DE JALISCO.

extienden hasta el horizonte montañoso y las celebraciones ancestrales que cifran el ter de sus poblaciones tejen entrañable tapiz patrimonial.

Con el Pueblo Mágico Lagos de Moreno y nidades como Tepatitlán Morelos y Arandas, famosa las haciendas tequileras invitan a participar en tours

México, paisajes tequilera profundas, es para una semana

CON JOYAS ARQUITECTÓNICAS QUE RECUERDAN SU INTRINCADO PASADO, LAGOS DE MORENO ES TAN HERMOSA COMO LAS GRANDES CIUDADES DEL PAÍS, SIN EMBARGO SE HA MANTENIDO FUERA DE LOS CIRCUITOS TURÍSTICOS MÁS TRANSITADOS. NOMBRADO PUEBLO MÁGICO Y RECONOCIDO COMO PATRIMONIO MUNDIAL POR LA UNESCO, SU VALOR NO SOLO SE ENCUENTRA EN SUS CONSTRUCCIONES, SINO TAMBIÉN EN LA VITALIDAD DE SU CULTURA. ENTRE CABALGATAS, CHARREADAS Y ANTIGUAS HACIENDAS, UN VIAJE A LOS ALTOS TAMBIÉN INCLUYE VISITAS A LOCALIDADES FAMOSAS POR SU PRODUCCIÓN TEQUILERA, COMO ARANDAS. EN LOS ALTOS, LA HISTORIA SE CONSERVA VIVA EN CADA PLAZA, EN CADA PUENTE DE CANTERA Y EN CADA MESA ANIMADA POR LOS SABORES LOCALES.

TIERRA ALTURA

PASADO VIVO

EL CENTRO DE LAGOS DE MORENO ES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.

horizonte celebraciones el caráctejen un patrimonial. Mágico de comuTepatitlán de famosa por que nos tours por

REGIONES:

los campos de agave, así como en degustaciones e incluso a pasar la noche en una elegante propiedad cuidadosamente renovada, una escapada de tres días a los Altos de Jalisco, partiendo de la ciudad de Guadalajara, ofrece a los viajeros una oportunidad irresistible de explorar la riqueza cultural que caracteriza al estado.

CAMINO

LAGOS DE MORENO SE ENCUENTRA A 40 KM. DESDE LEÓN, GUANAJUATO EN EL

IMPERDIBLES

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

PARA TENER EN MENTE

Viajar es una excelente manera de procurar nuestro bienestar mental y, en consecuencia, contribuye a una vida más feliz y plena. Estas son algunas de las principales razones

VREDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

iajar por el mundo no sólo significa conocer sitios fantásticos y encontrarnos con nuestros familiares y amigos; salir de casa y cambiar de escenario es también una forma de descansar de la rutina, de ponernos a prueba en otro ambiente, de experimentar otros puntos de vista y de entrar en contacto con

30% CRECIMIENTO DEL TURISMO DE BIENESTAR EN 2024.

facetas de nosotros mismos. Experimentar diferentes culturas y estilos de vida a través de los viajes puede tener un impacto positivo en nuestra salud mental y física. Cada destino ofrece diversidad cultural y prácticas de bienestar que contribuyen a un enfoque integral de la salud.

VIAJAR

TE HACE BIEN

Para quienes buscan una escapada reparadora, el Parque Nacional Jasper, en las Rocallosas canadienses, ofrece la combinación perfecta de actividad y tranquilidad. Aquí, las mañanas comienzan con un baño en aguas termales, antes de emprender un tranquilo paseo en canoa por el lago o una caminata meditativa por las praderas alpinas para marcar el ritmo del día. También es uno de los mejores lugares para avistar osos.

EL PARQUE NACIONAL ES CASA DE 1,762 LAGOS.

El concepto danés de hygge ha inspirado numerosos artículos y libros en los últimos años, impulsado por la popularidad de las series de televisión danesas y los libros de novela negra nórdica, así como por el gusto por la nueva cocina nórdica. Además, Dinamarca se encuentra constantemente entre los países más felices del mundo. BAJAR LA VELOCIDAD “HYGGE” ENTRÓ AL DICCIONARIO EN 2017.

TÉRMINO OFICIAL

EN BUSCA DE LA FELICIDAD

Bután, un país enclavado en el Himalaya, es reconocido por su dedicación a la Felicidad Nacional Bruta. Se trata de un enfoque innovador del desarrollo que prioriza el bienestar de su gente sobre la expansión económica. Cada faceta de la sociedad butanesa, desde la conservación de los paisajes naturales hasta el fomento del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible, refleja esta dedicación.

QUE…

SEYCHELLES

Enclavado en el océano Índico, al este de Kenia y al norte de Madagascar, se encuentra un archipiélago de 115 islas tan hermoso que los primeros exploradores británicos creyeron haber encontrado el Jardín del Edén.

Mauricio es famoso, con razón, por sus aguas color zafiro, sus playas de arena blanca y sus resorts de lujo. Pero Mauricio ofrece mucho más que la playa, y es el tipo de lugar que recompensa incluso los más pequeños intentos de exploración.

COMOROS

Oficialmente la Unión de las Comoras, es un estado nación independiente situado en el océano Índico, entre el norte de Mozambique y Madagascar. Antiguamente parte del Reino de Imerina, fue colonizado por los franceses en la segunda mitad del siglo XIX.

Estas cinco islas africanas se levantan en medio del océano como pequeños enclaves del paraíso rodeados de la riqueza marina

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

SOBRE EL AGUA

Madagascar ofrece muchísimos lugares para visitar, y quienes visitan la región tienen una gran variedad de destinos increíbles que ofrecen innumerables opciones. Y con tantas razones para visitar Madagascar, puede resultar difícil elegir solo una parte del país para explorar.

CABO VERDE

Surgiendo del Atlántico, a unos 500 km al oeste de Senegal, Cabo Verde es un impresionante archipiélago con una cautivadora combinación de montañas, playas y tranquilos pueblos costeros.

PARAÍSOS

MAURICIO
MADAGASCAR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.