#CÁNCERDEMAMA





#ARIADNAMONTIEL DAN FAST TRACK A LEY DE AMPARO
![]()
#CÁNCERDEMAMA





#ARIADNAMONTIEL DAN FAST TRACK A LEY DE AMPARO
LA SECRETARIA DE BIENESTAR DIJO QUE POR INSTRUCCIÓN DE LA PRESIDENTA, SE PUSO EN MARCHA EL CENSO EN HIDALGO, VERACRUZ, PUEBLA, QUERÉTARO Y SLP


WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
VERIFICA QUE
LLEGUE LA AYUDA
ROSA ICELA RODRÍGUEZ


EDNA ELENA VEGA
› Supervisó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, los apoyos a la población damnificada por las lluvias de la semana pasada en Hidalgo. Junto con el gobernador Julio Menchaca, la funcionaria sobrevoló los municipios de Tianguistengo, Tenango de Doria, Huehuetla y San Bartolo Tutotepec; además, verificó la logística para llevar la ayuda. La acompañaron los subsecretarios de Gobierno, César Yáñez; y de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina


PABLO VÁZQUEZ
CAPTURAS OPORTUNAS

PEDRO ÁNGEL PALOU @PEDROPALOU

OLGA SÁNCHEZ CORDERO
› A finales de diciembre, tras varios retrasos, quedarán listas las nuevas sedes del Archivo General Agrario y del museo que lo acompaña. La obra, a cargo de la Sedatu, de Edna Elena Vega, lleva construyéndose desde tiempos de Román Meyer Se trata del segundo archivo más grande del país, que alberga la memoria de todo el patrimonio social.

DIANA REMES
AL FIN, LA NUEVA SEDE POZA RICA, INUNDADA, Y ELLA... EN MIAMI
› A Diana Remes, hija del alcalde de Poza Rica, Veracruz, Fernando Remes Garza, también la alcanzó el agua. Pero no la de las torrenciales lluvias, sino la del mar caribe. Dos días antes de que el municipio se inundara, la también presidenta honoraria del DIF municipal regresaba de un espléndido y reparador crucero por Miami, Florida.
EX MINISTROS ENFRENTADOS
› Dimes y diretes cruzaron los ministros en retiro Olga Sánchez Cordero y Arturo Zaldívar, por la reforma a la Ley de Amparo. La ex titular de Segob consideró que “no era la manera de plantear esta reforma”, a lo que el coordinador de Política y Gobierno de Presidencia respondió: “¿por qué no votó en contra si le pareció que estaba tan mal?”

HÉCTOR ASTUDILLO
REVOCAN VISA A ASTUDILLO
› Admitió el ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, que EU le revocó su visa, pero lo atribuye a críticas que hizo al presidente Donald Trump por restringir la importación de jitomate mexicano. “Yo no soy delincuente, y tampoco permitiré que me quieran enmarcar como si fuera un delincuente”, dijo el ahora militante de MC.
› Rápida actuación, la del secretario de Seguridad capitalino, Pablo Vázquez, en el caso del abogado David Cohen Sacal, asesinado el lunes en la Ciudad Judicial. Ayer, sus elementos atraparon a un segundo implicado en el crimen, gracias a los trabajos de inteligencia y seguimiento, con apoyo de los operadores de los Centros C2.

CARMEN URÍAS PALMA
SE VA LA VOCERA DEL INE
› Se quedó sin vocera el INE, presidido por Guadalupe Taddei Carmen Urías Palma presentó su renuncia a la Coordinación Nacional de Comunicación Social del organismo, con efectos al 31 de octubre próximo, y ya se barajan nombres para relevarla. Es la quinta dimisión de funcionarios de alto nivel del Instituto en lo que va del año.
Paul Kingsnorth escribe como si el fin ya hubiera ocurrido y apenas estuviéramos empezando a darnos cuenta. Against the Machine: On the Unmaking of Humanity es su elegía por una civilización que confundió el movimiento con el sentido, la conexión con la comunión, la información con el conocimiento. Es un libro airado y hermoso, una advertencia escrita con la tristeza de quien ha visto cómo la técnica se convierte en teología y la velocidad en dogma. Para Kingsnorth, la Máquina no es una metáfora: es una condición total, una fe disfrazada de progreso. Representa el impulso civilizatorio que nos empuja a trascender el límite, a despojarnos de fricción, misterio y necesidad. “La Máquina es la historia en la que vivimos”, escribe, y esa historia nos está matando. Su engranaje se percibe en todas partes: en los algoritmos que modelan el deseo, en la autovigilancia digital, en la dulzura tóxica de la comodidad. Lo que ofrece no es un tratado tecnológico ni una tesis política, sino una radiografía espiritual. El resultado se lee como profecía vestida de prosa. Kingsnorth se mueve entre el mito y la Escritura, entre la memoria y la plegaria. Su mirada busca en los antiguos rituales, en las geografías sagradas y en los rezos olvidados una forma de resistencia ante el achatamiento del mundo. Para él, nuestras herramientas no son neutrales; cada una encarna una impaciencia metafísica: la voluntad de superar lo dado. En ese sentido, el smartphone y la bomba atómica comparten la misma semilla: el rechazo a la condición de criatura.
Hay una grandeza en esa visión. Kingsnorth escribe en la estirpe de Simone Weil, Wendell Berry o Jacques Ellul, pensadores que leyeron la técnica como una forma de teología. Antiguo activista ambiental y hoy cristiano ortodoxo, ha vivido la mutación que narra: del optimismo del cambio al realismo espiritual. Cuando nos insta a trazar “líneas de rechazo”, habla de actos concretos: menos pantallas, ritmos más lentos, un cuidado deliberado del alma frente a la colonización tecnológica de la atención.
La profecía también tiene su trampa. En su ira, Kingsnorth condena tanto que a veces todo termina siendo la Máquina: la ciencia, la ciudad, la democracia, incluso la civilización misma. Su visión es tan abarcadora que amenaza con vaciarse de sentido. Si todo pertenece a la Máquina, ¿qué queda fuera de ella?
Against the Machine es brutalmente honesto. Pregunta qué significa vivir como criatura y no como producto; cómo recuperar la antigua destreza del asombro en una civilización que confunde el control con el cuidado. Se puede discrepar de su teología o de su tono, pero cuesta olvidar su advertencia: la Máquina no nos ama, y no descansará hasta devorar lo que aún nos hace humanos. Sin embargo, el diagnóstico más impresionante ocurre cuando nos dice, sin tapujos, que no tenemos raíces ni propósito, que así nos ha dejado este periodo oscuro donde la máquina ha triunfado y nos hemos quedado sin brújula moral, a expensas de la incertidumbre en un proceso que empezó, a su juicio con Occidente mismo.


JUEVES / 16 / 10 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA / XÓCHITL ROQUE
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que con la aplicación de censos los apoyos van a llegar “a cada rincón de las zonas afectadas” en las cinco entidades dañadas por las recientes lluvias
En entrevista para el programa Sergio y Lupita, con Lupita Juárez y Sergio Sarmiento, en Heraldo Radio, la funcionaria detalló que por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum se puso en marcha el Censo del Bienestar en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, con el propósito de cuantificar los daños y canalizar apoyos de forma directa a las familias.
La funcionaria explicó que el operativo inició desde el lunes y se lleva a cabo casa por casa, priorizando las comunidades con mayores afectaciones y acceso disponible.
Señaló que el levantamiento continuará hasta alcanzar la totalidad de las viviendas, incluso en aquellas regiones rurales de difícil acceso, donde la infraestructura vial fue dañada por las precipitaciones.
“Hasta el día de hoy hemos realizado más de 13 mil visitas y censos en viviendas. Vamos a seguir avanzando hasta concluir en todas las zonas. Llegaremos hasta el último rincón de estas regiones, muchas de ellas rurales y complicadas de acceder incluso en tiempos normales, pero estamos trabajando para cumplir con toda la gente y que todos tengan su apoyo”, aseguró Montiel. De acuerdo con la secretaria, los brigadistas del programa Servidores de la Nación son los encargados de realizar el registro casa por casa, donde se identifican a los jefes de familia que serán responsables de recibir el apoyo federal. Cada censo incluye una cé-

● TITULAR DE BIENESTAR AFIRMA QUE TODA LA GENTE TENDRÁ AYUDA. LLEVAN MÁS DE 13 MIL CASAS CENSADAS, HASTA AHORA
● MIL SERVIDORES DE LA NACIÓN PARTICIPAN. 5 6
● La Presidenta nombró a responsables en cada entidad.
dula de pérdidas y daños que detalla las afectaciones en la vivienda, enseres domésticos, la producción agrícola, el ganado y los locales comerciales. Montiel explicó que muchas familias cuentan con pequeños comercios dentro de sus propias viviendas, por lo que también se está levantando información en zonas de locales comerciales.
● En Álamo, Veracruz, está al mando María Luisa Albores.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que hasta el momento se han censado 13 mil 377 viviendas afectadas por las lluvias. En Veracruz, 7 mil 658; Puebla, 3 mil 383; San Luis Potosí, mil; Hidalgo, 880, y Querétaro, 456.
La Presidenta ha destacado la labor de los Servidores de la Nación, quienes en esta emergencia han llegado a todas las
● Leticia Ramírez está en Puebla y un equipo de la Segob, en Hidalgo.

● INFORME. La titular de Bienestar, Ariadna Montiel.
zonas afectadas, incluidas algunas de muy difícil acceso. En tanto, el Gobierno de México definió como prioritarios a 69 de los 111 municipios afectados por las lluvias, informó el secretario de infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) , Jesús Esteva. “Tenemos 111 municipios afectados, 69 prioritarios y 131 localidades incomunicadas”.
● MIL TRABAJADORES LIBERAN CAMINOS.
● Efraín Morales, de Conagua, coordina desde Poza Rica.
El secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, informó que se instalaron puentes aéreos para atender la emergencia por las lluvias, pues se reducen los tiempos de entrega de despensas. Afirmó que los vuelos llevan alimentos y medicinas
La Semarnat informó que incrementó el despliegue de personal, con 121 brigadistas, quienes han desalojado más de un millón 290 mil 100 metros cúbicos de agua anegada
● Un equipo de Servidores de la Nación, al mando en Querétaro.
#OPINIÓN

SOFÍA GARCÍA
En los careos, el alcalde Felifer Macías aparece como el único panista capaz de mantener al blanquiazul en la delantera, con entre 36.7% y 39.5% de preferencias, dependiendo de su rival
El PAN sigue resistiendo en Querétaro, pero ya no con la comodidad de antes. La encuesta de QM Estudios de Opinión y Heraldo Media Group revela lo que en el círculo político queretano ya se comenta en voz baja: la hegemonía panista, que parecía incuestionable, empieza a mostrar grietas
A menos de dos años de la elección para renovar la gubernatura, Acción Nacional y Morena están en empate técnico: 37.2% contra 36.9%. Una diferencia mínima que
refleja el desgaste del gobierno estatal y la creciente penetración de la 4T en un territorio que durante la última década fue su antítesis política.
El PRI registra 6.3%; Movimiento Ciudadano, 4.9%; el PVEM, 3%; el PT, 0.6%; y otros partidos 0.3%.
Si el PAN y MC logran una alianza –sin el PRI– podrían sumar 41.8%, suficiente para retener el estado. En cambio, si Morena concreta su bloque con PVEM y PT, llegaría a 39.6%, lo que estrecha peligrosamente la contienda. Y si el viejo PRIAN se reagrupa, su suma superaría 44%, dejando a Morena un poco atrás, con los números hasta el momento.
En los careos, el alcalde Felifer Macías aparece como el único panista capaz de mantener al blanquiazul en la delantera, con entre 36.7% y 39.5% de preferencias, dependiendo de su rival. Le lleva entre cuatro y nueve puntos a los aspirantes de Morena, entre ellos Santiago Nieto (32.9%), titular del IMPI mejor posicionado, y Luis Humberto Fernández (30.6%), diputado federal Felifer ha sabido capitalizar la gestión municipal, el control del territorio y el discurso de continuidad con cambio. Es el rostro joven de un PAN que busca renovarse sin perder poder, aunque en la interna deberá imponerse a figuras con estructura como Luis Nava o Agustín Dorantes, ambos con su propio padrino político.
Y es que Querétaro, gobernado por Mauricio Kuri, parece haber bajado la guardia. En Acción Nacional preocupa que permitió que Morena le arrebatara espacios clave, como municipios en la intermedia y la Mesa Directiva del Congreso local Si el gobernador no logra reactivar la estructura ni blindar su sucesión, uno de los bastiones azules del Bajío podría empezar a caer. La 4T ya se metió sin tocar la puerta, esperando el momento de ocupar la casa. ***
El estado, gobernado por Mauricio Kuri, parece haber bajado la guardia
ALCALDES: NEGOCIO REDONDO. Tal vez haga falta un perifoneo afuera de los palacios de gobierno para que los alcaldes y gobernadores escuchen las alertas del Servicio Meteorológico Nacional y de Conagua Cada año las lluvias arrasan y nadie previene. En Poza Rica, el alcalde Fernando Luis Remes gastó más de 14 millones en un dique que quedó en ruinas: 10% de avance y el Río Cazones volvió a desbordarse. Hasta la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó revisar la obra. En Álamo, con Blanca Lilia Arrieta, la historia es igual: caminos destruidos y obras infladas, mientras la gobernadora Rocío Nahle mira hacia otro lado
Del otro lado, Morena tantea el terreno. Con Nieto encabezando las preferencias en la oposición queretana, el partido guinda podría dar la sorpresa en 2027 si logra amalgamar su alianza con el PVEM y el PT, y si las fracturas locales del PAN no se cierran a tiempo.
Por ahora, el tablero se mantiene azul… pero el margen es tan estrecho que cualquier tropiezo podría pintar de guinda uno de los pilares históricos del panismo.
Los municipios pobres con alcaldes ricos son el retrato más claro de este país: la versión real de la Ley de Herodes que alguna vez interpretó Damián Alcázar, hoy simpatizante del régimen al que criticaba. La diferencia es que ahora el guion ya no es comedia, es una tragedia
Y por si no escuchan, va la alerta: el frente frío 7 traerá lluvias y tormentas en más de la mitad del país. ¿Esta vez sí harán algo? Nos vemos a las 8 por el 8 de Heraldo TV

La presidenta Claudia Sheinbaum continuó su recorrido en San Luis Potosí y Veracruz, dos de las cinco entidades afectadas por las lluvias extraordinarias del pasado fin de semana; mientras que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó la entrega de víveres y labores de limpieza, en Hidalgo.
En Tamazunchale, San Luis Potosí, y El Higo, en Veracruz, la Presidenta se comprometió a apoyar a todos los damnificados. Reiteró que “no va a hacer falta el recurso” para atender la emergencia. Este año, el Gobierno federal tiene 19 mil millones de pesos destinados para este tipo de situaciones.
En entrevista con medios locales, Sheinbaum explicó que una vez que se atiendan las principales afectaciones, van a encaminar la fuerza del Estado en otra dirección.
“Después vamos a apoyar para caminos, drenajes, y todo aquello que haya colapsado y que se haya dañado, como infraestructura”, aseguró.
En el primer recorrido la acompañó el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo. “Desde el principio estuvo atendiendo la emergencia, ha avanzado muchísimo la limpieza con el apoyo del Ejército y la Marina. Nuestros compañeros, por parte del estado han entregado algunos apoyos, y va a haber un censo de Bienestar”, dijo.
Luego, la Presidenta viajó a El Higo, Veracruz. Ahí aseguró que se otorgará todo el apoyo con el objetivo de que no sólo regresen a la normalidad, sino para que estén mejor. Supervisó los trabajos de limpieza e informó que ya se realizan los censos de la Secretaría de Bienestar para la entrega de apoyos.
En tanto, la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, realizaron un sobrevuelo por Tianguistengo, Tenango de Doria, Huehuetla y San Bartolo Tutotepec, donde se estableció un puente aéreo

para hacer llegar medicinas, víveres, despensas y artículos de limpieza, entre otros insumos
MUERTOS, EL SALDO POR LAS LLUVIAS, INFORMÓ.
Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
“Es una solidaridad la que se ha detonado por consecuencia de esta tragedia. Vamos a seguir trabajando de forma coordinada”, resaltó la funcionaria
El titular de Marina, Ray-
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
PERSONAS NO HAN SIDO LOCALIZADAS, DIJO.
mundo Pedro Morales, informó que desplegaron 4 mil 300 elementos en los estados afectados. En cuanto a los recursos materiales son 102 vehículos, ocho aviones, nueve helicópteros y cinco buques, entre otros.
El Consejo Coordinador Empresarial envía agua y despen-

sas en coordinación con la Secretaría de la Defensa, además de maquinaria pesada, informó la Presidenta.
Estudiantes de la Universidad Veracruzana hicieron un paro porque las autoridades escolares no actuaron oportunamente ante la emergencias en el campus Poza Rica.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR
#RICARDOTREVILLA
ENTREGAN DESPENSAS A LAS FAMILIAS CON PUENTES ÁEREOS
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
COBERTURA INTEGRAL
1Informó que se realizan acciones de atención en Poza Rica.
2
Se activaron en Hidalgo tres centros de mando con 111 puentes aéreos.
ban saliendo al área Serrana, pero ahora se establecieron adicionalmente dos bases en Zimapán y Zacualtipán.
En esas bases se trasladaron despensas, combustible, y medicinas.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
#OPINIÓN
Sin la alianza con el PAN, el tricolor se enfila a su funeral, pues se ve casi imposible que pueda retener Durango, en la elección de 2028, y Coahuila, en la de 2029
4 75
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL DESPENSAS HAN SIDO ENTREGADAS: TREVILLA.
MIL 372 PERSONAS ALOJADAS EN ALBERGUES.
Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, informó que se instalaron puentes aéreos para atender la emergencia por las lluvias.
En la mañanera de ayer detalló que están desplegados en cinco estados 8 mil 389 efectivos como parte del Plan DNIII-E y ayer se incrementaron 500 más en Veracruz.
“El día de ayer por instrucciones de la presidenta y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas me traslade al área serrana de Hidalgo que es donde se encuentra el mayor número de comunidades aisladas con el fin de recabar información de la población de estas comunidades y en base a eso se terminó establecer tres puentes aéreos”, dijo.
Detalló que inicialmente los helicópteros se concentraron en el Aeropuerto Internacional de Pachuca y de ahí esta-
SE MANTIENE EN CURSO LA FASE DE AUXILIO DEL PLAN DNIII-E, PARA OFRECER APOYO’
RICARDO TREVILLA SECRETARIO DE DEFENSA
“Para materializar estos tres puentes aéreos disponemos de 21 helicópteros, 14 de la secretaría defensa nacional, uno de Marina, 3 de gobierno del estado y 3 de empresas privadas”, afirmó.
Dijo que con los puentes aéreos se reducen los tiempos, el total de despensas que se puede distribuir es de más de 4 mil 872 despensas, de ida, los vuelos llevan alimentos y medicinas y al regreso personas que requieren atención médica especializada.
Además, se informa de la situación de los cambios a SICT.
Para atender la emergencia, Defensa cuenta con 21 aeronaves de ala rotativa, cuatro cocinas cocinas comunitarias para abastecer 10 mil raciones diarias, 44 maquinaria pesadas, 43 camiones de volteo, entre otros.
De los resultados, informó que del 9 al 14 de octubre se evacuaron 344 personas, 198 vía aérea, 12 por lanchas y 135 vía terrestre, 121 operaciones aéreas para repartir 75 mil 387 despensas, más de 181 mil de agua embotellada 44 mil raciones calientes, 92 albergues con 4 mil 372 personas, m tres mil viviendas desazolvadas entre otras acciones.

Ala sala de los desahuciados políticos mandará este sábado el Partido Acción Nacional a quien fuera su aliado incondicional de 2018 a la fecha: el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ese día, la cúpula panista encabezada por su presidente nacional, Jorge Romero, presentará en sociedad un supuesto nuevo rostro del partido, enfocado en “la defensa de la patria, la justicia, la familia y la libertad”, y con una visión “renovada” de sus objetivos, ideales e identidad.
La metamorfosis blanquiazul busca ganar simpatías y votos
Un cambio de piel que ya no se eriza con las caricias del priismo, sobre todo de cara a la elección intermedia de 2027, en la que se juegan 17 gobiernos estatales y la renovación de la Cámara de Diputados. La metamorfosis albiazul busca ganar simpatías y votos, pero sobre todo esquivar la ruta de extinción en la que se halla el priismo, al que le aplicará los santos óleos, dejándolo en fase terminal. Agonía que, en los hechos, inició en agosto de 2019, cuando Alejandro Moreno tomó las riendas del antiguo ex partidazo. En ese año, el PRI gobernaba en 12 entidades: Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas. Pero en los últimos seis años, la dirigencia de Alito perdió 11 de esos estados y se quedó sólo con Coahuila, aunque también gobierna en Durango gracias a la alianza con Acción Nacional que le permitió, en la elección de 2023, poner al candidato (el actual gobernador Esteban Villegas) y mantener a raya a Morena y sus aliados. En su gestión, el priato pasó de tener más de 6 millones de militantes a un millón 411 mil 889; una desbandada de cinco millones, entre ellos cuadros como Manlio Fabio Beltrones Claudia Ruiz Massieu Ivonne Ortega Miguel Ángel Osorio Chong, Eruviel Ávila, Jorge Carlos Ramírez Marín, Omar Fayad, Adrián Rubalcava, Alejandro Murat, Enrique de la Madrid y el recién desvisado Héctor Astudillo Ahora, ya sin la alianza con el PAN, el PRI se enfila a su funeral, pues se ve casi imposible que pueda retener Durango, en la elección de 2028, y Coahuila, en la de 2029. Y es Alito el que cava la tumba. Requiem aeternam dona eis, Domine •••
Se quedó izzi con los derechos exclusivos de la Fórmula 1 hasta 2028. La filial de TelevisaUnivision transmitirá el Gran Premio de Estados Unidos 2025 (y los tres años subsecuentes del Gran Circo) a través Sky Sports; incluirá prácticas, sesión de calificación y sprint “En izzi estamos comprometidos en acercar a nuestros clientes los eventos más importantes del mundo del deporte. La cobertura exclusiva de la Fórmula 1 a través de izzi y Sky+, con nuestro canal Sky Sports, reafirma nuestro compromiso de ofrecer el mejor entretenimiento y experiencias únicas”, señaló Nina Muyshondt, directiva de izzi. •••
EN EL VISOR: Empezó la disputa por la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX. Las pandillas capitalinas de Morena se jalonean la presidencia que dejó vacante Nashieli Ramírez
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM

VERÓNICA
#OPINIÓN
El ‘Parlamento Abierto’ sobre la reforma a la Ley de Amparo fue simulación: tres audiencias exprés, expertos hablando al vacío y legisladores ausentes
onsumatum est! Otra más. Una nueva pieza que se derrumba ante la insaciable sed de poder de la 4T. El tan anunciado “Parlamento Abierto” sobre la reforma a la Ley de Amparo fue una simulación de libro: tres audiencias exprés, 12 horas de exposición, expertos hablando al vacío y legisladores ausentes. Ni siquiera todos los miembros de las comisiones de Justicia y Hacienda se presentaron. ¿Quién escuchó a los que saben? Nadie. ¿Quién atendió sus recomendaciones? Tampoco.
CLos mismos que hoy sepultan el amparo fueron beneficiarios del instrumento
El diputado morenista Leonel Godoy lo admitió sin rubor: su bancada busca “materializar su perspectiva en esta legislación y, si nos equivocamos, el tiempo nos juzgará”. Traducido al español llano: sabemos que está mal, pero igual nos da. Para ser tan distintos, qué familiares resultaron. De madrugada, con el Pleno semivacío, la Cámara de Diputados aprobó la reforma: 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones —una de ellas la de Olga Sánchez Cordero, exministra de la Corte, que al menos conservó algo de vergüenza institucional—. A la 01:43 de la mañana, el diputado Hugo Eric Flores presentó una reserva para modificar el artículo tercero transitorio, permitiendo que las nuevas disposiciones se apliquen retroactivamente. Una violación abierta a la Constitución, pero mientras sea “por el bien del pueblo”, todo se justifica… Ahora la iniciativa se discute en el Senado, donde, salvo un milagro, pronto se convertirá en ley. Otro adefesio legal firmado por la autollamada Cuarta Transformación. Lo más triste —o más grotesco— es que el amparo fue durante décadas un orgullo nacional: el invento jurídico que blindaba al ciudadano frente al abuso de la autoridad. Y lo irónico es que los mismos que hoy lo sepultan fueron beneficiarios del instrumento. Ricardo Monreal usó el amparo para frenar calumnias en los martes del jaguar; la ministra Yasmín Esquivel lo invocó para que la UNAM no hablara de su tesis; Cuauhtémoc Blanco lo empleó para esquivar acusaciones de corrupción. Una vez a salvo, tiraron la escalera. ¡Vaya que sí! Con la reforma, desaparece la última defensa real del ciudadano. Se redefine el “interés legítimo”, exigiendo un “beneficio cierto”, lo que en la práctica anula los amparos colectivos. Se eliminan las suspensiones cautelares en áreas clave —como las de la Unidad de Inteligencia Financiera o el sistema financiero— y se alargan los tiempos judiciales. Prohibir las suspensiones equivale a decirle al ciudadano: aguante el atropello” , “ya después vemos si era ilegal”. Si la autoridad te congela las cuentas o te clausura el negocio, el juicio puede durar años, pero el daño ya estará hecho. El amparo, piedra angular del Estado de Derecho mexicano, queda mutilado. El ciudadano vuelve a quedarse solo frente al poder.
Sí, el Parlamento Abierto fue otra tomadura de pelo. Pero esta vez el engaño tiene consecuencias graves: con esta reforma, México se queda literalmente al desamparo. Cuando el poder ya no tiene a quién temerle, lo siguiente que desaparece no es la ley, es la libertad.
#LEYDEAMPARO
HORAS DURÓ EL DEBATE SOBRE EL TEMA. 83 3
VOTOS A FAVOR Y 38 EN CONTRA TUVO LA INICIATIVA.
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras un vaivén legislativo y en fast track, el Pleno del Senado consumó la reforma a la Ley de Amparo sin mover una coma a las modificaciones que realizó la Cámara de Diputados. El dictamen ya había sido discutido hace una semana por el Senado, que le hizo modificaciones, y luego por la Cámara de Diputados el día martes, que también lo modificó.
En menos de tres horas, la reforma a la Ley de Amparo fue avalada por 83 votos a favor de Morena y sus aliados; hubo 38 votos en contra, de la oposición (PAN, PRI y MC).
Tras su aprobación, las modificaciones fueron enviadas al
DECIDIMOS NO VOTAR A FAVOR, NO PODEMOS PERMITIR QUE DESTRUYAN AL AMPARO, PUES NACIÓ PA RA LIMITAR AL PODER’.
ÁNGEL GARCÍA SENADOR DEL PRI
Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Morena, PT y PVEM aplicaron la aplanadora para declarar el dictamen como de urgente resolución, por lo que no fue enviado a Comisiones, sino que lo dictaminaron directamente en el Pleno.
Los senadores se enfocaron en el debate de las modificaciones realizadas por la Cámara de Diputados, referente a los artículos 128 y 129 de la Ley de Amparo reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución.
Además, se dejó intacto el objetivo del gobierno federal, es decir, que el amparo sea un instrumento esencial de protección, pero se establecen límites para evitar que juzgadores admitan suspensiones en casos como lavado de dinero, financiamiento al terrorismo, actividades sin concesión y deuda pública. En este punto, senadores del PAN, PRI y MC criticaron que esta reforma es una venganza contra empresarios rivales de la 4T.
La reforma mantiene la redacción de la propuesta original, que se puso a consideración del Senado el 1 de octubre, por lo que únicamente se refiere la entrada en vigor del decreto, se incorpora un nuevo tercero transitorio, en el que se establece con mayor precisión cómo se sustanciarán los asuntos en trámite a la entrada en vigor del decreto. Senadores de Morena como Enrique Inzunza defendieron que con este artículo transitorio queda más claro que la reforma no será retroactiva

1 2 3
l Las modificaciones a la ley no introducen cambios sustanciales al cuerpo del decreto
l Se incorporó en el texto un nuevo artículo tercero transitorio.
l Las modificaciones fueron enviadas al Ejecutivo para su publicación en el DOF

l LEY. Los nuevos magistrados ridieron protesta luego de ser ratificados por los senadores.
#JUSTICIAADMINISTRATIVA
COMPARECEN ANTE EL PLENO. ESTARÁN EN FUNCIONES 15 AÑOS
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ASUMEN CARGO
1La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, les tomó la protesta ante el Pleno.
2Afirmó que México requiere de servidores públicos íntegros y capaces.
Con 82 votos a favor, 34 en contra y una abstención, el Pleno del Senado ratificó los cinco nombramientos de magistraturas para la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que estarán en funciones por un periodo de 15 años.
Ariadna Camacho Contreras, Selene Cruz Alcalá, Eduardo Santillán Pérez, Ludmila Valentina Albarrán, y José Ramón Amieva comparecieron ante las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos, Primera, que fueron las que ratificaron los nombramientos.
Senadores del PAN y PRI señalaron que la mayoría de los candidatos no cuentan con los perfiles adecuados para formar parte del TFJA y no cumplen con la idoneidad, ya que no son independientes al gobierno en turno.
Al respecto, Ludmila Valentina Albarrán respondió que este nombramiento no es un
PERFILES
1
l Ariadna Camacho es abogada y maestra en Derecho.
AFIRMAN QUE CUENTAN CON AMPLIA EXPERIENCIA.
2 3
l Selene Cruz es Doctora en Derecho, Gobierno y Políticas.
l Eduardo Santillán ha sido jurista, académico y político.
premio por estar al servicio del gobierno, sino que se le reconocen 25 años de trayectoria en el servicio público.
AÑOS DE CARRERA, DESTACAN MAGISTRADOS.
“Inicié mi actividad profesional en el 89, y justo ahí existía otro marco político y me he mantenido trabajando siempre sin importar el partido político, no represento ni tengo ninguna afinidad con alguna presencia política”, sostuvo.
VOTOS A FAVOR TUVIERON DE SENADORES.
El senador priista Rolando Zapata expuso que hay una carga política por los cargos que han ejercido y las candidaturas que han representado las personas propuestas. Incluso se les cuestionó si militan en Morena. La función de la magistratura de la Sala Superior del TFJA es resolver sobre responsabilidad de servidores públicos y dirimir controversias entre la administración pública y los particulares.

LAURA
PUENTE
#OPINIÓN
FRACKING
El fracking tiene la posibilidad de posicionarnos como un país autosuficiente, pero existen algunos grupos que insisten en politizar el asunto
Pemex enfrenta la necesidad de tranformarse y adoptar nuevas estrategias ara nadie es un secreto que Pemex enfrenta grandes problemas financieros. La petrolera requiere de nuevas técnicas de exploración y explotación para mejorar sus números, es por ello que el fracking iniciará a finales de 2026
PHace algunas semanas se presentó el Plan Estratégico 2025-2035, en coordinación con la Secretaría de Energía, a cargo de Luz Elena González la Secretaría de Hacienda, de Edgar Amador Zamora, así como con el director de Pemex, Víctor Rodríguez, en donde se destacaron algunas de las acciones y medidas a realizar en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Textualmente el documento asegura que el “propósito del plan es garantizar la viabilidad económica de Pemex en el corto, mediano y largo plazo, bajo un enfoque integral de sostenibilidad, eficiencia operativa y alineamiento con la política energética nacional”. El fracking es la técnica de extraer hidrocarburos que emplea agua, arena y químicos para fracturar rocas. Este proceso genera polémica por el alto consumo y contaminación del agua, además de los riesgos ambientales en acuíferos. En las últimas semanas, las declaraciones de Rodríguez Padilla han llamado la atención ya que, a diferencia de la política ambiental del expresidente López Obrador, quien se comprometió a prohibir el fracking, el director de la petrolera propone nuevas técnicas urgentes para extraer hidrocarburos. La situación actual difiere respecto a hace 6 años, especialmente en los niveles de producción requeridos y las posibles implicaciones políticas y económicas derivadas de la importación continua de grandes volúmenes de gas y petróleo, que podrían repercutir en los mexicanos. Pemex enfrenta la necesidad de transformarse y adoptar nuevas estrategias, un reto que el gobierno identifica con claridad. El director ha declarado que las tecnologías en el aprovechamiento seguro de hidrocarburos en yacimientos de geología compleja han avanzado de manera significativa en el impacto ambiental. Estas nuevas estrategias le dieron a EU la posibilidad de ser líder en producción de gas y petróleo. México se enfrenta a la necesidad de importar hidrocarburos con el país vecino para lograr los objetivos básicos. La principal co-dependencia que tenemos con los americanos es la compra de gas, especialmente con el estado de Texas. El fracking tiene la posibilidad de posicionarnos como un país autosuficiente, pero existen algunos grupos que insisten en politizar el asunto, creando la narrativa de que sería contradictorio por parte de la Presidenta ante la continuidad en ciertos temas con López Obrador. Además de la urgencia de Pemex, se acerca la revisión del T-MEC. El presidente Trump empleará todos los recursos disponibles para renegociar el tratado y presionará a México considerando nuestra dependencia comercial. Hoy por hoy debemos ser más autosuficientes como país. Esto no depende de partidos o ideologías; la tecnología actual nos lo permite, reduce riesgos ecológicos y favorece el crecimiento económico. El fracking es el futuro…
#OPINIÓN

ALEJANDRO ALMAZÁN*
*COLABORADOR
@ELALEXALMAZAN
Pensar después de Gaza, dice el filósofo Bifo, “significa pensar sin esperanza, sin futuro, sin confiar ya en la razón o en la humanidad”
• SEGÚN BIFO, LA VIOLENCIA SE HA CONVERTIDO EN EL MODO NATURAL DE RESOLVER CONFLICTOS. LA CAPACIDAD DE “PENSAR, INTERPRETAR Y HABLAR CON SENTIDO” QUE DEFINÍA A LA HUMANIDAD YA NO EXISTE
El filósofo y “agitador cultural” Franco Berardi, Bifo, reflexiona en el ensayo Pensar después de Gaza que la civilización está colapsando porque la “ferocidad” —el instinto de supervivencia violento que “el lenguaje, las leyes y la razón” habían intentado domesticar— ha vuelto a dominar a la humanidad, ha vuelto a dominar la historia. Según Bifo, la violencia se ha convertido en el modo natural de resolver conflictos. La capacidad de “pensar, interpretar y hablar con sentido” que definía a la humanidad ya no existe. La muestra es el genocidio en Gaza.
La referencia a Bifo viene a cuento mientras miro videos donde Donald Trump, orgulloso representante de “la ferocidad”, es ovacionado en el Parlamento israelí. En uno, los legisladores lo definen como “un gigante de la historia” y “el presidente de la paz”, mientras Trump ríe como me imagino reiría Calígula. En otro, Netanyahu se jacta desde “la ferocidad” del poder que entre sus bombas y el “liderazgo” de Trump lograron “la victoria”. En otro, Trump se autoelogia, le llama Bibi a Netanyahu y cuenta: Bibi me llamó muchas veces pidiéndome armas de las que ni siquiera había oído hablar, pero te las conseguimos, ¿verdad? Las usaste muy bien”. Trump pide luego al presidente israelí, Isaac Herzog, que indulte a Bibi en el juicio por corrupción. Toda una retórica que impone la emoción y sustituye la verdad. La referencia a Bifo, decía, viene a cuento mientras miro varias entrevistas de la golpista María Corina Machado después de haber ganado el Nobel de la Paz. En una, explica que le he dedicado tal condecoración a Trump porque “es el líder” de una “coalición internacional” que “busca desarticular” a un cártel que, omite decirlo Corina, no existe. En otra, le confiesa que acabarán con el chavismo y los “grupos que potencialmente” defiendan a Venezuela de la invasión que la propia Corina está pidiendo a gritos y que Trump está gustoso de concederle. En la entrevista con Trump Jr., Corina anuncia que —cuando la impongan como presidenta, supongo— privatizará toda la industria petrolera y energética de Venezuela. “Las empresas estadounidenses van a ganar mucho dinero”, saliva sin pudor. Desde la perspectiva de Bifo, Corina representa esa figura que promueve el modelo económico y político de las élites supremacistas blancas, en perjuicio de las clases populares.
La referencia a Bifo, decía, viene a cuento mientras miro videos del Peace 2025, show que Trump se organizó para poner falso fin al genocidio en Gaza. En uno, Trump jalonea al presidente español Pedro Sánchez. En otro, pasa 26 segundos apretándole la mano a Macron, quien trata de zafarse del maldito niño bully. Y en uno más se observa a Trump llamándole “hermosa” a la primera ministra italiana Giorgia Meloni. En la tesis de Bifo, los saludos, bromas y gestos son extensiones de “la ferocidad” performativa que se usa como si fuera un campo de batalla simbólico. Pensar después de Gaza, dice Bifo, “significa pensar sin esperanza, sin futuro, sin confiar ya en la razón o en la humanidad”. Frente a esto, propone un último acto de pensamiento: imaginar formas de escapar de esta historia sin sentido, aunque aún no sepamos cómo hacerlo.

● El INE y el Tribunal Superior de Guatemala firmaron un acuerdo.
● En el siglo XXI, los desafíos para la organización electoral son más complejos que nunca, aseveró la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala al firmar el acuerdo de cooperación entre el INE y el Tribunal Superior de Guatemala. Argumentó que con la firma de este convenio, ambos organismos podrán intercambiar información estratégica en áreas
CON EL EJEMPLO
● Taddei destacó que es indispensable conocer y aprender las buenas prácticas.
#TADDEI #TEPJF
● La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aplazó la discusión del proceso que hay en contra de distintas consejerías del INE por haber votado a favor de posponer la revocación de mandato en 2022. Previo a aprobar la orden del día, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso,
DA SU OPINIÓN
● Dania Ravel consideró que se trata de un proceso institucional y no personal.
cruciales como lo son: el uso de herramientas tecnológicas, el combate a la desinformación, la confianza ciudadana, la participación política de las mujeres y la erradicación de la violencia de género.
“Nuestra misión va más allá de la técnica y estas áreas que destaco, pues se trata de construir democracias más inclusivas. Por eso hay que poner un énfasis especial en un tema crucial del acuerdo que nos convoca el día de hoy, en el fomento de la participación política de las mujeres y en la erradicación de la violencia de género en el ámbito político”, expuso. FERNANDA GARCÍA

● Magistrados, ayer, en la sesión del Tribunal Electoral. DIÁLOGO ABIERTO PIDE UNA PAUSA
pidió y puso a consideración con los demás magistrados retirar el asunto SUP-JG-103/2025, a lo cual estuvieron de acuerdo todas las magistraturas.
En 2021, Morena denunció a los consejeros electorales Dania Ravel, Claudia Zavala, Jaime Rivera y los exconsejeros Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y Roberto Ruiz por haber dado su voto en favor de posponer la Revocación de Mandato a realizarse durante ese año.
Sin embargo, el Tribunal Electoral, en ese momento, ordenó al instituto electoral realizar la consulta en abril de 2022.
F. GARCÍA Y M. ZAVALA
# CRUCESILEGALES
EU ANUNCIA MULTAS POR 5 MIL
DÓLARES, ASÍ COMO EL INGRESO A LA CÁRCEL POR MÍNIMO 2 AÑOS
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
El Gobierno de Estados Unidos advirtió que se impondrá una nueva multa de 5 mil dólares (92 mil 200 pesos), además de un proceso de detención y deportación, a los que intenten cruzar ilegalmente.
En un mensaje en X, la Embajada de Estados Unidos en México llamó a respetar la ley ya que quienes quieran cruzar de forma ilegal se enfrentarán a graves consecuencias.
David Arizmendi, vocero de la embajada de Estados Unidos, subrayó que se tiene que cumplir la ley.
“¡RESPETA LA LEY! Si cruzas ilegalmente a Estados Unidos enfrentarás graves consecuencias. #NiLoIntente”, posteó la Embajada de Estados Unidos.
Arizmendi señaló que “se aplicará una nueva multa de cinco mil dólares a toda persona que cruce legalmente a Estados Unidos”.
Tras el cierre administrativo del Gobierno de Donald Trump, la Embajada de EU en México ha publicado mensajes alertando de los riesgos de cruces ilegales.
También advierte que ingresar ilegalmente a EU después de una deportación tiene consecuencias como estar 2 años en la cárcel, y hasta 20 años si la persona fue deportada por un delito grave.
TRAS LAS REJAS
l Para los que reingresan de manera ilegal, los meterán a la cárcel: EU. AÑOS, LA PENA MÁXIMA QUE SE CONTEMPLA.

l RELACIÓN. El canciller De la Fuente y el secretario de Estado de EU, Rubio, se reunieron en Washington D.C.
Rubio sobre los avances del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley implementado el mes pasado por ambos países.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
Para dar seguimiento a la cooperación en materia de seguridad, sostuvieron un encuentro el canciller Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, en Washington, D. C.
En entrevista al término del encuentro privado, el secretario de Relaciones Exteriores señaló que no se abordó lo relacionado a la supuesta revocación de 50 visas a políticos y funcionarios mexicanos.
DE SEPTIEMBRE SE INSTALÓ EL GRUPO DE IMPLEMENTACIÓN DE SEGURIDAD MÉXICO-EU.
“Tuvimos una reunión muy productiva con el secretario Rubio y con su equipo, para darle seguimiento al programa de cooperación que tenemos de seguridad fronteriza y aplicación de la ley”, declaró De la Fuente.
En un comunicado, la Cancillería detalló que “este encuentro da continuidad al diálogo respetuoso y constructivo que se dio con la visita del secretario Rubio a México centrado en temas clave de la relación bilateral, especialmente la seguridad”.
MARCA EL INICIO
l La presidenta Sheinbaum se reunió con Rubio, en México, el 3 de septiembre.
l Pusieron en marcha un “grupo de implementación de alto nivel”.
l Que derivó en el Grupo de Implementación de Seguridad México-EU. 1 2 3
lecer la cooperación bilateral en materia de seguridad, para alcanzar sus objetivos compartidos, incluyendo el desmantelamiento de organizaciones terroristas extranjeras que amenazan a ambos países mediante el tráfico de fentanilo y armas.
El encuentro fue en seguimiento a la visita de Marco Rubio a México el 3 de septiembre para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, así como para supervisar avances de los mecanismos de cooperación en materia de seguridad.
Ese mismo día, los gobiernos de México y Estados Unidos informaron que enfrentarán al crimen organizado trasnacional con un “grupo de implementación de alto nivel” para detener el tráfico de fentanilo, de armas, el robo de combustibles, eliminar túneles fronterizos clandestinos, los flujos financieros ilícitos, así como el reforzamiento de la seguridad fronteriza. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Respeten la ley.
En tanto, calificó de “muy productiva” la reunión con
Por su parte, el portavoz principal adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tommy Pigott, dijo que la reunión fue para forta-

EDUARDO R. HUCHIM
#OPINIÓN
En tiempos de la 4T, los gastos dispendiosos de algunos servidores públicos son piedra de escándalo incluso para medios internacionales
Hace hoy 14 años, el pensamiento y la crítica de Miguel Ángel Granados Chapa dejaron de iluminar a México
E¿Terminará el pragmatismo por avasallar a los principios?
ran comunes, en sexenios anteriores a la 4T, los ostentosos viajes presidenciales con una comitiva larga y costosa y con hoteles y restaurantes de lujo. Aquellos faraónicos periplos ya no existen.También eran comunes los lujosos inmuebles urbanos y rurales que adquirían secretarios de Estado, gobernadores y otros funcionarios públicos de primer nivel. Era evidente que sus emolumentos, más altos que en la actualidad, no alcanzaban para sufragar tales posesiones, pero eran pocos quienes se escandalizaban ante ello. Ahora, sin embargo, en tiempos de la 4T, los gastos dispendiosos de algunos servidores públicos son piedra de escándalo incluso para medios internacionales. ¿Por qué? La razón para el escándalo es el contraste de tales conductas con la austeridad proclamada como bandera de la 4T por su fundador, recogida por la actual Presidenta y adoptada también por las dirigencias de Morena. Importa subrayar la austeridad republicana que existe en la Jefatura del Estado mexicano desde 2018, con Andrés Manuel López Obrador. Además, frente al puñado de políticos señalados por súbito enriquecimiento y costosos dispendios en viajes e inmuebles, existen miles de servidores públicos probos, cuya laboriosidad y rectitud han contribuido a los avances de la 4T. Ello no justifica, desde luego, la conducta del puñado de cuatroteístas señalados por sus excesos. Es claro que esos tales deberían ser apartados de los liderazgos en los Congresos y fuera de ellos, pero esto no sería suficiente. Un alineamiento de la conducta morenista con sus principios debe incluir la investigación y enjuiciamiento de los políticos involucrados en los escándalos de corrupción. Es posible que algunos de los casos que hoy sirven para atacar a la 4T no encierren corrupción directa, pero ni aun así son admisibles en un movimiento como el fundado por AMLO y continuado, con importantes aportes propios, por Claudia Sheinbaum. Ambos han postulado que el poder no es para enriquecerse, sino para servir con humildad. Es claro que, no siendo el enriquecimiento en el sector público un objetivo admitido por la 4T, quienes quieren acumular riquezas no deben tener cabida en ella. Ya lo dijo con claridad el inolvidable Pepe Mujica: “A los que les gusta mucho la plata hay que correrlos de la política porque pudren todo... Al que le gusta mucho la plata, que se vaya a trabajar fuera de la política”. La incógnita es si en los altos mandos gubernamentales y partidarios que son fieles a los principios de la 4T están dispuestos a aplicarles la ley a los militantes abiertamente corruptos y a prescindir de alianzas, pragmáticamente útiles pero deplorables, con partidos corruptos y -también- a prescindir de los políticos perseguidores de Creso. Más allá de la retórica, ¿terminará el pragmatismo por avasallar a los principios? Ese es el riesgo que se avizora en el horizonte.
PLUS ONLINE: LOS TOPES, BURLADOS

#DEVELANBILLETE
ESTOY CONVENCIDA DE QUE ESTA ALIANZA ABRIRÁ CAMINOS PARA PROYECTOS CONJUNTOS’.
OLIVIA SALOMÓN DIRECTORA DE LOTENAL
POR VÍCTOR ORTEGA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Lotería Nacional y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) develaron el billete conmemorativo, en homenaje al 25 aniversario del Archivo Histórico del IPN, espacio que resguarda la memoria, la identidad y los documentos históricos de una de las instituciones educativas y tecnológicas más importantes de México. El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, y la
#PRESIDENTEDELACORTE
l El ministro presidente Hugo Aguilar presentó sus primeros dos proyectos de sentencia y fueron aprobados por unanimidad. Por primera vez, un presidente
VEZ QUE UN PRESIDENTE DE LA CORTE PRESENTA PROYECTOS. 17 1a.
MILLONES DE PESOS, EL PREMIO MAYOR.
1El billete de Lotería no es sólo un número, dijo la directora de la Lotenal.
2Es un símbolo que celebra causas que nos unen como nación.
directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, firmaron un Convenio General de Colaboración académica, científica y tecnológica, con el objetivo de fortalecer la relación entre ambas instituciones y fomentar proyectos conjuntos en beneficio de la comunidad estudiantil y la sociedad en general.
“Ambas instituciones han sido esenciales en la historia de México, creadas para causas sociales y en favor de la población con menores posibilidades económicas. Por ello, nos congratulamos de formalizar este primer convenio de colaboración”, señaló Reyes.
En tanto, Salomón, enfatizó que la emisión del billete permite acercar un “cachito de la historia politécnica” a todo México y reconocer la labor del IPN como semillero de talento, ciencia y técnica al servicio de la nación. “Estoy convencida de que esta alianza abrirá caminos para proyectos conjuntos que tendrán impacto real en la vida de las y los mexicanos”, afirmó.
de la Corte elabora y presenta proyectos de sentencia para que sean votados por el Pleno. Anteriormente, los presidentes del máximo tribunal no presentaban proyectos, ya que realizaban funciones administrativas tanto de la Corte como del Consejo de la Judicatura Federal, órgano que también encabezaban DIANA MARTÍNEZ





JUEVES/ 16 / 10 / 2025

queridos amigos, nuevamente saludán dolos con el gusto de siempre de mantener nos en contacto a través de este espacio con los temas que considero pueden resultar de su interés. Ahora quiero compartirles un tema ecológico, trascendente y del que estaremos hablando en los próximos años, y es el tema de los paneles solares, también conocidos como paneles fotovoltaicos, que son dispositivos clave para generar electricidad a partir de la luz solar.
Funcionan a través de celdas solares, generalmente hechas de silicio, que aprovechan el efecto fotoeléctrico. Este efecto permite que la energía lumínica produzca cargas positivas y negativas, creando un campo eléctrico que genera una corriente eléctrica.
Entre las grandes ventajas del uso de los paneles solares encontramos:
Ahorro energético: Pueden reducir significativamente, incluso hasta el 99% la factura de electricidad.
Aquí algunas de las ventajas.
Rentabilidad y Ahorro en el recibo de luz: El prin cipal motor es la reducción (que pue de ser de hasta el 99%) en el costo de la electricidad, especialmente para usuarios de tarifas elevadas.
2. Normativa y Legalidad: La instalación de paneles solares en México es completamente legal y está regulada, principalmente por un Contrato de Interconexión con CFE. 3 Incentivos y Apoyos: Existen varios mecanismos para hacer más accesible la inversión inicial como la Deducción Fiscal del 100% (ISR) que es el principal beneficio para empresas y personas físicas con actividad empresarial.
El tema es muy amplio y basto, por lo cual, desde la Comisión de Energía estaremos organizando el foro “La vida de los paneles solares más allá de la generación eléctrica”
Sostenibilidad: Utilizan una fuente de energía limpia y renovable.
Larga vida útil: Generalmente tienen una vida útil de 25 a 30 años.
Bajo mantenimiento. El uso de paneles solares en México está en boga y es una solución rentable debido a la alta radiación solar en gran parte del territorio nacional y los beneficios que ofrece, tanto económicos como fiscales, por lo que nuestra Presidenta los contempla dentro de sus acciones para la transición energética de México.

Financiamientos y Créditos: Diversas instituciones bancarias y organismos gubernamentales (como FIDE en algunos casos), ofrecen créditos y financiamientos específicos con tasas preferenciales para la adquisición e instalación de sistemas fotovoltaicos. El tema es muy amplio y basto, por lo cual, desde la Comisión de Energía estaremos organizando el foro “La vida de los paneles solares más allá de la generación eléctrica”. El foro se llevará a cabo este jueves 16 de octubre del presente año, en el Auditorio Norte del Edificio A de la Cámara de Diputados en un horario de 12 a 16 horas, contará con la presencia de especialistas y autoridades en la materia que nos ilustrarán en el tema de los paneles solares. Estás cordialmente invitado o nos puedes seguir a través del Canal del Congreso @CanalCongresoMx
COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
nueva selección de juzgadores es un fracaso. Así lo confirman las múltiples evidencias que circulan en las redes y los magros resultados de la farsa electoral que los llevó a ocupar cargos que no merecían o que son incapaces de solventar con calidad. Me dijo un nuevo juez penal: “Le voy a echar ganas, estoy para aprender y sólo el que no lo intenta no se equivoca”.
Morena la tarea destructiva no ha terminado, y ahora le tocó pasar por la ‘picota’ al orgullo de la jurisprudencia mexicana: el juicio de amparo. Institución que nació en el siglo XIX, bajo el influjo liberal y la defensa de los intereses individuales, pero que, a inicios del siglo XXI, se transformó ante los nuevos horizontes que se abrieron en materia de derechos humanos y el fortalecimiento de la participación colectiva en la vida pública.
De seguir las cosas como van, muy pronto tendremos un juicio de amparo obsoleto, descafeinado y a modo del ‘neomaximato’ que vivimos. En el mundo de la justicia mexicana, la reforma tiene poquísimos respaldos. Las grandes voces en la materia se pronunciaron en contra y exigieron que se votara en contra, cosa que no sucedió. En el morenismo, por otro lado, abunda el oportunismo, la ignorancia y los “quedabien”.
El tema es árido y difícil de explicar, circunstancia que aprovecha el régimen para imponer su discurso. A falta de conocimiento, los pregoneros del régimen usan argucias para sostener la bondad de una reforma que afectará a todo un país y, en especial, a los pobres y las minorías.
En foros de debate, los panelistas del régimen se presentan con una lista de adjetivos peyorativos que reparten a diestra y siniestra, así como con dos o tres ejemplos que tratan de colocar como paradigmas de la necesidad del cambio. Morena no tiene prurito en delatar que es una formación partidista que se comporta de manera regresiva y oportunista, y que nada tiene que ver con una izquierda moderna, occidental, democrática, atenta a la progresividad de los derechos humanos, transparente, promotora del bienestar colectivo y defensora del medio ambiente.
La inmensa mayoría de legisladores que votaron a favor de la iniciativa de marras no tiene la menor idea de la diferencia entre interés jurídico y legítimo, ni del contenido de las resoluciones internacionales sobre prisión preventiva justificada, como tampoco del control de convencionalidad o el concepto de bloque de constitucionalidad. Eso sí, antes y después de mostrar su ciega adhesión a los dictados de Palenque, entonan los ‘mantras’ que, por su fe analfabeta o su deseo de llenar la panza, les acercan al ‘olimpo guinda’
“De seguir las cosas como van, muy pronto tendremos un juicio de amparo obsoleto, descafeinado y a modo del neomaximato que vivimos. En el mundo de la justicia mexicana, la reforma tiene poquísimos respaldos”.



La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció un proyecto de recuperación del Centro Histórico que contempla acciones de repoblamiento habitacional, reactivación cultural, fortalecimiento económico y mejora del espacio público.
Durante la inauguración de la séptima Feria de los Barrios del Centro Histórico, organizada por el Fideicomiso del Centro Histórico (FCH), Brugada subrayó que la prioridad de su administración es recuperar el alma social y cultural del primer cuadro de la ciudad. “Es muy importante para la ciudad la recuperación de las tradiciones y de los oficios. Vamos a tener un gran proyecto de recuperación del Centro Histórico, y eso implica varios temas: el primero es el repoblamiento. Vamos a hacer un diagnóstico de edificio por edificio para vivienda”, afirmó la mandataria.
Brugada adelantó que el próximo año se aumentará el presupuesto destinado a esta zona para fortalecer los
#DEABOGADO
CAE OTRO
LIGADO A HOMICIDIO
CREAR COMUNIDAD
l Brugada detalló el desarrollo de proyectos culturales en los barrios.
l Se busca lograr una ciudad habitable, accesible y con arraigo local.
CLARA BRUGADA INFORMÓ QUE HABRÁ
MAYOR PRESUPUESTO Y SE REFORZARÁ LA SEGURIDAD EN EL PRIMER CUADRO
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
proyectos culturales, sociales y económicos, así como la iluminación de 42 kilómetros de calles, para generar un espacio más seguro e incluyente.
Brugada Molina también anunció la creación de un
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX confirmó la detención de Donovan ‘N’, identificado como presunto responsable del homicidio de un abogado, ocurrido el 13 de octubre en las inmediaciones de Ciudad Judicial, en la alcaldía Cuauhtémoc. Según el titular de la SSC, Pablo Vázquez, la captura se
RÁPIDA REACCIÓN
l La primera detención se logró a 200 metros de distancia del homicidio.
proyecto de economía local que proteja de la gentrificación a los pequeños comercios y talleres tradicionales, con el fin de conservar la diversidad productiva y cultural de los barrios que integran el Centro.
logró gracias a los trabajos de investigación, inteligencia y seguimiento realizados por personal de la dependencia, en coordinación con los operadores de los Centros de Control y Comando C2.
l MIL M2 MIDE LA UTOPÍA DE LOS NIÑOS 127
Brugada invitó a las y los capitalinos a visitar la séptima Feria de los Barrios del Centro Histórico, que se lleva a cabo del 15 al 19 de octubre en la Plaza Manuel Tolsá, de 11:00 a 18:00 horas.
SUPERVISA UTOPÍA
Clara Brugada informó que la Utopía de los Niños, que se construye dentro de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, en Iztacalco, contará con un el primer Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) y será inaugurada en enero de 2026. Durante un recorrido de supervisión, la mandataria capitalina destacó que este complejo será un espacio dedicado a las niñas y niños de la Ciudad de México, donde se combinarán actividades de bienestar, educación, cultura y deporte en un entorno totalmente gratuito. La primera etapa, actualmente en construcción, abarca 74 mil metros cuadrados e incluye espacios del Sistema Público de Cuidados, una Casa Siempreviva, la Casa de Rehabilitación, un auditorio con capacidad para 400 personas, talleres culturales, aulas digitales y una alberca semiolímpica con medidas oficiales

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía capitalina, que continuará con las indagatorias. J. M.VELÁZQUEZ l ACCIÓN. El detenido fue llevado a la FGJ.
#PORDÍADEMUERTOS
PIDEN ESPERAR A DAR EN ADOPCIÓN A GATOS Y PERROS, POR RIESGO A SER USADOS PARA RITUALES DE SANTERÍA
POR BRENDA RANGEL
WEB@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para evitar el maltrato de animales de color negro que sean utilizados en rituales de santería durante la celebración del Día de Muertos, rescatistas o albergues independientes advierten de no dar en adopción gatos negros y otras especies.
En entrevista con Heraldo Media Group, Antemio Maya Pindter, fundador de Protección del Perro Callejero A.C., propuso no dar en adopción a ningún perro o gato en esta temporada.
Los rituales del Día de Muertos inician desde el 28 de octubre, cuando se cree que llegan las almas de los que murieron de modo trágico, y se extienden hasta el 2 de noviembre, día de los difuntos adultos.
Ante esto, Maya Pindter recomendó esperar a que pase la temporada para dar en adopción animales, ya que existe la posibilidad de que sean sacrificados como parte de un ritual.
El fundador de la asociación civil que representa contó de diversos casos en redes sociales, donde personas se unen a grupos de adopción, para solicitar la adopción específicamente de animales con estas características.
● También invitaron a cuidar a las mascotas en casa, pues pueden ser robados.
● Durante octubre y noviembre se han presentado casos de sustracción.
● Los rituales de santería están arraigados a diferentes creencias.
“Una persona de estas que se dedican a los rituales de este tipo va a llegar besando a los perritos. O sea, uno dice, 'no, no, no, se ve que los adora', no van a llegar a decirnos que los van a matar (...) Muy penoso, muy penoso para un país que ocupamos uno de los primeros lugares en el mundo de abandono y de maltrato animal”, expresó. Por esa razón sugirió que lo mejor es esperar a que pasen estas fechas, pues no es fácil saber las intenciones de los adoptantes y aunque se aplican diversos filtros, existe la posibilidad de que alguien consiga engañar y utilice a los animales para un ritual.
Maya Pindter también destacó que durante esta temporada no sólo basta cuidar a los animales negros o blancos, sino a todos, pues hay ceremonias en las que se ofrendan perros, gatos, gallinas, conejos, cabras y muchos otros, de cualquier color.

#IZTAPALAPA
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
La mañana de este miércoles un menor de edad falleció al interior de una escuela secundaria en la alcaldía Iztapalapa Diego Omar, de 14 años de edad, estaba en su salón de clases cuando se desvaneció y falleció, en la Secundaria Técnica #70, “Esteban Baca Calderón”, en el Pueblo de Santa Martha Acatitla.
Su mamá, la señora Ángela, detalló que el menor padecía cardiopatía coronaria.
#BACHILLERATO
DIEGO OMAR PADECÍA DE UNA CARDIOPATÍA; SE DESVANECIÓ ●
SE VAN A EJECUTAR 14 PROYECTOS ESTRATÉGICOS
VÍCTOR ORTEGA
yer se publicó en el Diario Oficial de la Federación el convenio mediante el cual se formaliza la asignación de más de 60 millones de pesos destinados a ampliar y mejorar la infraestructura de educación media superior en el país, específicamente en tres planteles. El acuerdo, firmado entre la SEP, el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y la Secretaría de Hacienda, establece la ejecución de 14

● Suspendieron clases y actividades académicas en la secundaria.
FUE UN DÍA DIFÍCIL
● La SEP y la escuela brindan apoyo psicológico a la comunidad estudiantil.
Al respecto, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, informó de este suceso, en el que el personal docente y directivo activó los protocolos de actuación correspondientes.
Asimismo, solicitó atención médica de emergencia, así como la intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), cuyos policías confirmaron el fallecimiento del menor.
De igual manera, se notificó a los familiares y a las autoridades competentes; el Ministerio Público de la Fiscalía capitalina acompaña a sus familiares.

1 1
CUBREN NECESIDAD
● Se trata de nuevos espacios para Educación Media Superior.
● Es parte de los 100 compromisos del gobierno federal para la educación.
proyectos de inversión orientados a crear nuevos espacios educativos y fortalecer los existentes. De acuerdo con el documento, los recursos forman parte de las acciones del gobierno federal para garantizar el derecho constitucional “a una educación pública de calidad, incluyente y equitativa, conforme al artículo 3° de la Constitución”. Forma parte del eje de una República educadora, humanista y científica del gobierno federal. Entre los objetivos planteados se encuentran el incremento de espacios en educación superior y media superior, así como la extensión de horarios en escuelas primarias.
/ 16 / 10 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PA’ VIVIR A GUSTO
AGUSTÍN TORRES DELGADO / SECRETARIO NACIONAL DE ACUERDOS
MOVIMIENTO CIUDADANO / @AGUSTIN_TORRESD
Es ahí donde se revela el verdadero compromiso: no en las promesas, sino en las obras que resguardan la vida
Las imágenes de Poza Rica, Álamo y Tuxpan bajo aguas del río Cazones no deberían sorprendernos. Como tampoco debería extrañarnos que las autoridades minimicen la tragedia mientras las familias pierden todo lo construido con años de trabajo. Lo inadmisible es que gobiernos como el de Rocío Nahle hayan dejado a sus estados sin protección al no renovar las pólizas de seguro contra desastres naturales. Han muerto 66 personas y otras 75 siguen desaparecidas tras las inundaciones en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. Detrás de estas cifras se esconde una negligencia doble: la falta de obras preventivas, y la eliminación deliberada de mecanismos de respuesta. Veracruz lleva desde junio sin seguro catastrófico luego que Nahle decidiera no renovar con Seguros BX+. En Hidalgo, Julio Menchaca hizo lo mismo con Afirme, apostando por “fondos propios”, claramente insuficientes. Para este tipo de tragedias existía el Fonden, que Morena se empeñó en desaparecer en 2021.
“Veracruz cuenta con mapas de riesgo hace más de una década, por lo que no nos explicamos cómo se siguen permitiendo los asentamientos”.
ciclones tropicales dejaron 85,866.5 millones de pesos en daños. En MC respondimos con responsabilidad institucional. Nuestra bancada naranja presentó en la Cámara de Diputados un punto de acuerdo urgente para declarar desastre natural en 139 municipios y fortalecer las acciones de protección civil. Paralelamente, pusimos en marcha centros de acopio y organizamos la entrega de víveres. Politizar la tragedia sería ruin, pero no por ello dejaremos de señalar lo que no se ha hecho. Tampoco dejaremos de pedir una investigación después de que el alcalde de Poza Rica, una de las zonas más afectadas, Fernando Luis Remes, declarara que el muro que se iba a construir para uno de los brazos del río no se realizó. La obra, que costó 14 millones de pesos, solo tuvo un avance de 10 por ciento. ¿Por qué no se terminó la obra? ¿Dónde está el recurso? ¿Quién es responsable?

● El receptor mexicano de los Toronto Blue Jays, Alejandro Kirk, fue nominado como finalista al Guante de Oro 2025 de la Liga Americana y se convierte en el primer mexicano en la contienda por el premio debido a su gran desempeño.

El caso de la nueva Ley de Amparo es particularmente lastimoso, pues raspa derechos ciudadanos
Todo gobierno pondera la importancia de fortalecer la democracia mexicana. El discurso político no puede eludir el tema y Sheinbaum no es la excepción. De hecho, la Presidenta presume que tenemos la mejor democracia en el mundo, porque elegimos al Poder Judicial y además puso en marcha un nuevo intento de Reforma Electoral, diseñado por su antecesor. Con todo, las acciones de gobierno y las prácticas políticas distan mucho de honrar el compromiso democrático. Alexis de Tocqueville lo advirtió en La Democracia en América, cuando se refiere al ejercicio omnipotente de la mayoría: “Considero impía y detestable esa máxima de que en materia de gobierno la mayoría de un pueblo tiene derecho a hacerlo todo…”. Hoy las prácticas democráticas se definen por la inclusión de todos los puntos de vista, pues de otra manera se incurre en una permanente simulación que disfraza la tiranía a la que se refería Tocqueville. Tal es el caso de la reiterada práctica de realizar foros, debates y parlamentos abiertos para terminar sin considerar ningún punto de vista de la oposición. El
Hay errores del pasado reciente que pueden ser remediados. Revivir el Fonden es un ejemplo
Tenemos uno de los mejores sistemas de alerta temprana del mundo: el SIAT-VER veracruzano, operando desde 2011, pionero en su tipo. La Conagua lanzó alertas desde el 9 de octubre. Sin embargo, la capacidad técnica se estrella contra la realidad: seguimos siendo especialistas en reaccionar, no en prevenir. Las cifras hablan por sí solas. Entre 2015 y 2019, de cada 100 pesos destinados a “gestionar desastres”, 99 se usaron para atender emergencias y solo 1 para reducir riesgos antes de que ocurrieran. En cuanto a pérdidas, no existe una cifra “fija” anual: cambian según la temporada. Para dimensionar, en 2023 los
Esta terrible tragedia evidencia algo fundamental: necesitamos infraestructura preventiva real. Drenaje profundo que funcionen a escala regional, presas diseñadas para controlar crecidas de agua, canalizaciones que respondan a criterios técnicos; un plan de acción para la atención de las personas, posterior a un desastre natural. Hoy, ocho de cada 10 viviendas ubicadas en zonas de riesgo carecen de seguro, no por desidia de las familias, sino porque la planeación urbana permitió y toleró asentamientos en lugares vulnerables, sin garantías mínimas de protección. Veracruz, por ejemplo, cuenta con mapas de riesgo desde hace más de una década, por lo que no nos explicamos cómo se siguen permitiendo los asentamientos urbanos sin control. Es ahí donde se revela el verdadero compromiso gubernamental: no en las promesas, sino en las obras que resguardan la vida y el patrimonio de las personas frente a la próxima temporada de lluvias.
● Se confirmó la detención de un segundo implicado en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido el 13 de octubre en la alcaldía Cuauhtémoc. Se trata de Donovan ‘N’, quien presuntamente se encargó de accionar el arma contra la víctima.

● El delantero brasileño Vinícius Júnior podría ir a prisión, luego de realizar una fiesta por su cumpleaños a la que asistieron 500 personas; el problema fue todo el alboroto que causaron los invitados y que perturbó la paz de sus vecinos.
Mucho de lo que era útil y ha destruido el oficialismo tardará décadas para poder recomponerse. El Poder Judicial, por ejemplo. No obstante, también hay errores del pasado reciente que pueden ser remediados con relativa facilidad. Recuperar buenas prácticas en la atención a desastres naturales y revivir el Fonden es un ejemplo tan viable como urgente. México es parte del “cinturón de fuego”, franja tectónica donde ocurre cerca de 90% de la actividad sísmica mundial. Rodeados por dos océanos, somos también permanentemente amenazados por tormentas y huracanes. Tan sólo el año pasado, 15% de los hogares mexicanos fueron impactados por fenómenos climáticos, con hasta 50% en algunos estados: más de 5.8 millones de familias en 2024 (ENIGH-Inegi). En términos agregados, al menos 68% de la población nacional ha sido afectada alguna vez por desastres naturales (INECC). Antes de su extinción en 2020-2021, el Fonden y sus cuentas asociadas (en particular el Fondo de Prevención, Fopreden), recibían por ley al menos 0.4% del presupuesto; y, en su

DEMOCRACIA: DISCURSO Y REALIDAD
ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ / PROFESOR INVESTIGADOR, ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y GOBIERNO TECNOLÓGICO DE MONTERREY / @ARTUROSANCHEZG
caso de la nueva Ley de Amparo es particularmente lastimoso, pues raspa derechos ciudadanos bajo el argumento de agilizar los procedimientos. Lo menos que se puede concluir es el carácter regresivo de la mayoría morenista. En efecto, la mayoría impone tiránicamente su voluntad.
Nada permite pensar que la Reforma Electoral en ciernes seguirá un camino diferente. Muchas voces se han expresado, pero la Presidenta ha marcado las premisas: deberá recortarse el presupuesto de las autoridades electorales; los partidos recibirán menos recursos; la representación proporcional debe desaparecer al igual que los OPLEs; una autoridad basada en el actual INE debe centralizar todas las funciones, etc. En el discurso oficial no han hecho mella las opiniones del INE ni de analistas o expertos. Por si fuera poco, la Comisión para dicha reforma oculta datos sobre quiénes, cuándo y con qué cuestionario realizarán las encuestas que se
“Ni el comportamiento de la mayoría en el Congreso, ni los procesos legislativos muestran prácticas democráticas”.
prometieron para finales de este mes. En realidad, lo que no se entiende es cuál es la concepción de democracia del oficialismo. Ni el comportamiento de la mayoría en el Congreso, ni los procesos legislativos muestran prácticas democráticas, como tampoco ocurrió en la elección del PJ. Al mismo tiempo, la Presidenta omitió felicitar a una demócrata como María Corina Machado por ganar el Premio Nobel de la Paz y se niega a asistir a la X Cumbre de las Américas en República Dominicana, porque no se invitó a Cuba, Nicaragua y Venezuela. Lo que preocupa es la concepción de democracia que promueve el oficialismo: excluyente de puntos de vista diferentes, sin el menor cambio a las iniciativas presidenciales, todo envuelto en el disfraz de consultas y debates que sólo simulan falsas prácticas democráticas y esconden un ejercicio tiránico de la mayoría, bajo el manto engañoso de encarnar a todo el pueblo.

GUILLERMO LERDO DE TEJADA COLABORADOR / @GUILLERMOLERDO
último año, contaba con más de 35 mil millones de pesos. En cambio, el modelo actual depende de asignaciones variables, que cada año deben “competir” con otros rubros.
Un argumento para eliminar el Fonden fue corresponsabilizar a los gobiernos locales. Pero eso ya ocurría. Tras una emergencia, el Fondo cubría 100% de la reconstrucción de infraestructura federal, y 50% a nivel local; además, las entidades debían asegurar lo reconstruido, y si no lo hacían, el porcentaje de apoyo disminuía. Ahora, hay gobiernos estatales, como Hidalgo, que cancelan sus coberturas justo cuando más se necesitaban, y municipios hoy inundados como Poza Rica, cuyo titular de Protección Civil es un bachiller sin experiencia.
“CSP tiene la oportunidad de recuperar las buenas prácticas. Puede cambiarle el nombre si gusta, Fondo para la Protección Civil del Bienestar”.
El sexenio pasado se dijo que el Fonden era burocrático. En realidad era técnico, y la liberación de recursos exigía presentar evaluaciones de daños, pérdidas o riesgos, que eran auditados. En contraste, el nuevo modelo favo-
rece transferencias directas (en efectivo o especie) con discrecionalidad, además del desorden en la entrega de apoyos vinculados a esquemas como el censo Casa por Casa, lo cual quedó evidenciado durante el ciclón Otis, que impactó Guerrero en 2023. Los gobiernos previos a 2018 creaban equipos especializados para atender regiones específicas. Eso agilizaba la coordinación con instancias, desde Protección Civil hasta el Plan DN-III-E. La Presidenta tiene la oportunidad de recuperar éstas y otras buenas prácticas. Puede cambiarle el nombre si gusta, Fondo para la Protección Civil del Bienestar. Si el problema era una supuesta corrupción, que se creen mecanismos para auditar. El dinero lo hay, y es nada comparado al presupuesto federal. Esto le daría a la mandataria un legado personal valiosísimo para su sexenio. Se requiere voluntad política, y poner verdaderamente al pueblo antes que a la ideología.

MIGUEL A ROSILLO ABOGADO Y PROFESOR DE DERECHO @ROSILLO22
Los tratados de libre comercio son aquellos acuerdos entre naciones que tienen como objeto liberar de obstáculos legales el intercambio de bienes
Las normas o reglas entre naciones tienen una larga historia. Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma celebraron tratados con otros pueblos para preservar la paz, el comercio o establecer alianzas
Especial significancia tiene el Ius Gentium, el “Derecho de Gentes” desarrollado por los romanos. Consistía en las normas jurídicas que se entendían aplicables en el imperio a todas las personas que no eran ciudadanos romanos que consistía en un cuerpo de principios legales y que permitía que funcionara el comercio y la justicia
En el siglo XX, la catástrofe de dos guerras mundiales dio pie a una revolución institucional. Se establecen primero la Liga de las Naciones y después su sucesora la ONU. En esencia, para el derecho internacional, un tratado es un acuerdo entre estados soberanos u organizaciones internacionales, en el cual se establecen reconocimientos, facultades y/o deberes recíprocos con la finalidad de regular la relación entre ellos.
Los principios básicos de los tratados son:
I) Pacta Sunt Servanda (Hay que estar a lo pactado) – Los acuerdos deben respetarse. Los países signatarios están obligados a cumplir lo acordado.
II) Consentimiento libre: Un tratado es nulo si el consentimiento de uno de los signatarios fue obtenido por coerción o fraude.
III) Buena fe: Las partes deben cumplir con las obligaciones del tratado de manera honesta y leal. Empero, lo anterior no es jurídicamente suficiente porque, aunque las reglas de los tratados consignan obligaciones para los Estados signatarios también, en muchas ocasiones, derivan deberes para los nacionales o gobernados de esos países.
En la actualidad, los tratados de libre comercio son aquellos acuerdos entre naciones que tienen como objeto liberar de obstáculos legales el intercambio de bienes y/o servicios entre los estados signatarios. En el entendido de que ello expande el tráfico comercial incrementando la oferta o la demanda de sus respectivos productos. De conformidad con los principios de derecho internacional, los tratados de libre comercio obligan a los países signatarios a respetar y asumir responsabilidad jurídica internacional por cualquier incumplimiento a las obligaciones consignadas en el acuerdo.
Ningún Estado signatario puede pretender obtener un tratamiento jurídico preferencial. Se asume siempre la igualdad jurídica de las partes.
“El mecanismo de solución de controversias es esencial. Este es el instrumento útil para procesar y resolver los diferendos de los Estados signatarios”.
Por lo anterior, el mecanismo de solución de controversias empleado es esencial. Este es el instrumento útil para procesar y resolver los diferendos de los Estados signatarios de un acuerdo sobre la correcta interpretación de alguno de sus preceptos o del tratamiento que esa normatividad convencional da a un problema concreto.
Claramente, la satisfacción de las partes no puede lograrse si el sistema referido no se apega estrictamente a la equidad. Entre otros principios, debe proveer el equilibrio de los derechos procesales, de tal manera que exposición de pretensiones; ofrecimiento, admisión y desahogo de probanzas y alegaciones sean estrictamente conducentes a precisar la esencia fáctica y estatutaria de la disputa. La equidad del sistema, en la resolución final, se mantiene mientras sus normas garanticen que se expongan con claridad los fundamentos y razonamientos lógicos para dar la razón a uno de los contendientes o resolver de manera justa el diferendo. En boca del clásico: “El diablo está en los detalles”.

@RÉCORDENINNOVACIÓN

l EL IMPI, QUE DIRIGE SANTIAGO NIETO CASTILLO, ROMPIÓ SU PROPIA MARCA AL OTORGAR 706 PATENTES A MEXICANOS ANTES DE CERRAR ESTE AÑO. LA CIFRA SUPERA EL RÉCORD DE 2024 Y CONFIRMA QUE LA INNOVACIÓN SIGUE GANANDO TERRENO EN EL PAÍS.
@COMPARECEELFESTEJADO

l CON PASTEL EN MANO RECIBIERON EN EL SENADO AL SECRETARIO DE ECONOMÍA, MARCELO EBRARD, QUIEN CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS 66 ANTES DE COMPARECER. PRESUMIÓ LA BUENA IMAGEN QUE MÉXICO Y LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM TIENEN EN EL EXTRANJERO.
@PROBLEMACONLOSFIERROS
l EN BBVA MÉXICO SE LES ECHARON A PERDER LOS FIERROS. EL BANCO MÁS GRANDE DEL PAÍS REPORTÓ QUE LA CAÍDA DE SERVICIOS EL 13 DE AGOSTO FUE POR UNA FALLA EN EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DEL ORDENADOR CENTRAL. SU VOCERO, MAURICIO PALLARES, PIDIÓ DISCULPAS.
Totalizaron 941 mil 532 millones de pesos en los primeros nueve meses del año, lo que significó un aumento de 49.3 por ciento con
respecto al mismo lapso del año pasado, de acuerdo con las cifras de la Consar
POR VERÓNICA REYNOLD
VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM
Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) registró plusvalías por 941 mil 532 millones de pesos de enero a septiembre de este año, una cifra histórica para el sector desde que se tiene registro, de acuerdo con los datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
De hecho, esta cifra es 69 por ciento mayor a las plusvalías alcanzadas en su totalidad al cierre de año pasado, que ascendieron a 556 mil 758 millones de pesos, y 49 por ciento mayor a los 630 mil 655 millones de pesos, los cuales fueron reportados en los primeros nueve meses también del año pasado.
De ahí que, los especialistas prevén que al cierre del año las administradoras de fondo para el retiro (Afore) superen un billón de pesos de plusvalías en favor de los trabajadores.
A decir de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, estos resultados son derivado al desempeño positivo de los mercados.
Esto, en un contexto de volatilidad debido a la política comercial de Estados Unidos que ha generado en los mercados a nivel global. Así como una gestión más eficiente de las inversiones por parte de las administradoras.

BAJO EL ANÁLISIS
l Se prevé que continúen las plusvalías hasta el cierre del año.
l Volatilidad en los mercados ha sido aprovechada por las Afore.
l Los retiros parciales por desempleo disminuye las semanas de cotización.
COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO
ESTOS RESULTADOS (DE LAS PLUSVALÍAS DE LAS AFORE) SON DERIVADO AL DESEMPEÑO POSITIVO DE LOS MERCADOS”.
Y es que, las plusvalías en las Afore son el incremento en el valor de las inversiones o ganancias que el ahorro para el retiro del trabajador genera con el tiempo.
Ello, debido a que los instrumentos financieros en los que se invierte aumentan su valor, lo que se traduce en un mayor saldo en la cuenta individual del trabajador.
Respecto a septiembre, el Sistema de Ahorro para el Retiro registro plusvalías por 189 mil 459 millones de pesos, la cifra más alta para un mes en lo que va de este año, y registra cinco meses consecutivos de resultados positivos, después de las minusvalías por 31 mil 674 millones de pesos reportada en abril pasado.
Cabe mencionar que las plusvalías o las minusvalías se hacen efectivas en favor o en contra de lo trabajadores, cuando este realiza el retiro, ya sea parcial o total, de los recursos de la cuenta de ahorros para el retoro.
En este sentido, en los primeros nueve meses de este año, los retiros parciales por desempleo realizados por los trabajadores de sus cuentas de ahorro para el retiro ascendieron a 27 mil 850 millones de pesos, lo que implicó un aumento de 24.1 por ciento respecto a lo observado en el mismo periodo previo.
Y es que, durante dicho periodo, un millón 408 mil 413 trabajadores hicieron uso de este beneficio, lo que significa 13.2 por ciento más respecto al número de personas que solicitaron este derecho de enero a septiembre del año pasado, y que fueron un millón 243 mil 994.
Mientras que, sólo en septiembre estos retiros parciales sumaron tres mil
406 millones de pesos, lo que significó un incremento de 60.2 por ciento respecto a los dos mil 125.4 millones de pesos del mismo mes previo, reportado así su segundo aumento más alto en lo que va del año. Ello, después de que en el noveno mes de este año 170 mil 321 trabajadores hicieron uso de este beneficio, lo que representó 40.1 por ciento más respecto al número de personas que solicitaron este derecho, que fueron 121 mil 541.
JUEVES / 16 / 10 / 2025
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN


CARLOS MOTA
#OPINIÓN
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
Refresqueros, plataformas, etc., se han presentado ante medios y el Congreso para señalar la grave inequidad que se impondrá con las nuevas disposiciones fiscales
o parece estarlo pasando bien la Secretaría de Hacienda. La colección de disposiciones fiscales que ha incluido en el Paquete Económico está enfadando ya a demasiados empresarios en variados sectores, desde plataformas digitales hasta decenas de miles de Pymes que hacen negocios a través del comercio electrónico. ¿Cuál es el apuro del gobierno? Elevar a toda costa la recaudación para reducir el déficit hasta 4.1 por ciento. No está nada fácil.
NEl pico en retiros por desempleo de las Afore fue en julio, con tres mil 582 millones de pesos. Estos retiros están llevándose a cabo en un contexto de una desaceleración en la creación de empleos formales, ya que entre enero y septiembre se generaron 333 mil 303 puestos formales, 27 por ciento menos a los creados en los primeros nueve meses del año previo, con base a las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
l billones de pesos es el monto administrado por las Afore a agosto de este año.
Cabe mencionar que, la labor fundamental de la Consar es la de regular el SAR que está constituido por las cuentas individuales a nombre de los trabajadores que manejan las Afore. Además, la Comisión establece las reglas para que el SAR funcione adecuadamente, vigila que se resguarden los recursos de los trabajadores y supervisa que el capitalse invierta de acuerdo con los parámetros y límites establecidos (Régimen de inversión).
La comunidad de negocios parece no querer bajar la guardia en estas batallas
No es aventurado decir que este Paquete le está generando a Édgar Amador muchos enemigos: empresarios que se sienten apuntados con una pistola fiscal sólo por el hecho de vender refrescos saborizados o de gestionar plataformas para ver películas por internet, y que llevan semanas cuestionándose por qué a ellos les aplicarán reglas fiscales más duras que al resto. Todo esto, ante los ojos y el silencio de la Secretaría de Economía, que busca hacer al país más atractivo para la inversión pero que se topa con estas políticas hacendarias. Lo cierto es que ahora hay un cambio. La comunidad de negocios parece no querer bajar la guardia en estas batallas. Refresqueros, plataformas de streaming, de comercio electrónico, etc., se han presentado ante medios de comunicación y ante el Congreso para señalar la grave inequidad que se impondrá con las nuevas disposiciones fiscales. El caso de David Geisen, director de Mercado Libre, destaca mucho. Geisen publicó una nota en redes sociales afirmando que “la propuesta de retenciones del Paquete Económico sería por mucho, la medida más perjudicial para empresas que venden en línea”, y subrayó que las “medidas fiscales desproporcionadas e inequitativas” pueden perjudicar a millones de familias mexicanas. Durísimo. Y lo mismo pasa con otros empresarios, como los de los refrescos y las bebidas saborizadas “light”, así como con los de las plataformas de streaming. ¿De verdad Édgar Amador no se da cuenta de esto?; ¿nadie en Hacienda puede calibrar el daño a la confianza empresarial?; ¿es tan imperativo mantener para Hacienda el gasto social de la 4T intacto, sin cuestionarle una coma, aunque implique daños estructurales a la arquitectura armónica del sistema de negocios? Las cosas no van bien.
FINSA
La desarrolladora y operadora de parques industriales más grande del país, Finsa, que comanda Sergio Argüelles, está lanzando un programa de eficiencia energética y descarbonización para todos sus parques industriales. Ofrecerá soluciones como generación de energía solar distribuida o sistemas de almacenamiento y continuidad de energía sin la necesidad de inversión de capital inicial. El modelo incluye la posibilidad de participar en el Mercado Eléctrico Mayorista, optimizando costos de suministro. Brillante.
@dariocelise

CRÉDITO SÍ, UNA empresa de Afirme Grupo Financiero, prospecta cerrar este año con un volumen de colocación de créditos de 420 millones de pesos, con lo que va a beneficiar a más de 10 mil quinientos microempresarios. Actualmente, participa en el mercado del microcrédito con una bolsa de 259 millones de pesos en cartera y siete mil clientes, y prevé cerrar con un portafolio de 275 millones de pesos, un crecimiento de 6.1 por ciento Según el último censo económico del Inegi, que encabeza Graciela Márquez, el número de micronegocios pasó de representar 94.9% en 2018 a 95.5% en 2024 del universo de empresas en México.
Y son los responsables de generar 68% del empleo en el país y 52% de los ingresos.
El mismo Inegi, en 2020, en su encuesta nacional de financiamiento a las empresas, señalaba que los factores que impactan más el crecimiento eran falta de apoyo del gobierno (44.7%), falta de financiamiento (32.5%) y costo del financiamiento (28.9%).
La Radiografía del Emprendimiento 2024 de la Asociación de Emprendedores de México señala que 49.6% de los micronegocios obtienen recursos de las y los socios y 20% de familiares y amistades.
Además, de 17.7% de ban cos y 8% de instituciones financieras no banca rizadas, como Fintech, Sofomes y Sofipos.
Son 35% de los em prendedores encuestados los que no han obtenido un crédito o préstamo y quienes lo han solicitado han sido rechazados, porque la institución financiera solicitaba mayores ingresos, condicionaba una propiedad en garantía o mayor tiempo en operación.

De ahí que Crédito Sí de Afirme tenga en este momento productos como Negocio Sí, dirigido a mujeres y hombres que requieren cubrir necesidades de su negocio, capital de trabajo, activo fijo, ampliación o remodelación de local, con montos que van de los seis mil a los 70 mil pesos.
Negocio Sí Plus, dirigido a personas con negocio propio, que están dados de alta bajo el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) o Personas Físicas con Actividad Empresarial (PFAE) y requieren invertir en capital de trabajo, activo fijo, ampliación o remodelación de local, con montos de crédito entre 70 mil y 500 mil pesos.
Esquema de Gobierno, un programa de impulso a dueños de negocio, formales e informales, cuya modalidad principal es sin intereses, siempre que su pago sea puntual.
Aquí, Crédito Sí va de la mano de los gobiernos municipales o estatales, que aportan 65% del crédito y Afirme, 35% restante. Los montos pueden ser de hasta 500 mil pesos.

Con ocho años en ope ración, la intermedia ria del grupo de Julio Villarreal tiene 41 sucursales en 16 estados de la República, con mayor posicionamiento en la región noreste, prin cipalmente en Monterrey y su área metropolitana.
Apunte también Tamaulipas, la zona Pacífico, con presencia en Baja California y Sinaloa; la zona centro, con cobertura en Querétaro y Estado de México, y la zona del Bajío, con sucursales en Aguascalientes y Michoacán.
En los últimos años está ampliando su alcance a estados del sureste, como Campeche y Tabasco.
AL MENOS DESDE 2002 y hasta la fecha, la empresa Lava Tap es mal vista por sus malas prácticas de negocios, con una larga lista de demandas, principalmente en el Estado de México. La compañía de limpieza es señalada por abuso de sus trabajadores, falta de prestaciones o despidos injustificados. Ese año cerca de 500 empleados estuvieron en paro en sus labores en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, como protesta por incumplimiento de sus condiciones de trabajo, por lo que solicitaron rescindir el contrato que obtuvo la empresa, que dirige Mauricio Chico, para formar una cooperativa. La razón fue una baja de sueldo de hasta 23 por ciento Casi 20 años después, entre 2018 y 2025, siguieron las quejas de sus trabajadores y extrabajadores. Algunos de ellos incluso presentaron demandas colectivas y otros promovieron campañas en redes sociales, argumentando falta de fi niquito y malos tratos, al ser obligados a realizar tiempos extra sin remuneración. Sin embargo, entre 2012 y 2018, fue una empresa que brindó ser vicios en distintas depen dencias, como la Secretaría de

Gobernación y, según fuentes, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto recibió más de 400 millones de pesos en contratos. Actualmente, además de demandas laborales activas, la Distribuidora Lava Tap aparece en la lista de contribuyentes suspendidos por Autoridad en el Padrón de Importadores del SAT, que lleva Antonio Martínez Dagnino, con corte al 25 de agosto de 2025.

EL GOBIERNO DEL segundo piso de la 4T, vía la banca de desarrollo, se comprometió a realizar esta semana el primer pago a las compañías navieras de una larga lista de adeudos atrasados hace más de un año que tiene Pemex. De acuerdo con la promesa, el objetivo es que antes de que termine el año quede liquidada la deuda que tiene con empresas como Cotemar, Marinsa, Energía Naviera, Blue Marine, Mexmar, Diavaz y Tidewater, que están agrupadas en la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram), que tiene como presidente a José Manuel Urreta Ortega. Como recordará, Banobras fue el intermediario designado ante la petrolera, que dirige Víctor Rodríguez Padilla, para enfrentar estos pagos que tienen afectadas a estas empresas que han tenido una relación con la paraestatal de muchos años. Y aunque se ha dicho que no habrá descuentos ni quitas, lo cierto es que el proceso de conciliación de los servicios prestados ha estado lleno de presiones gubernamentales para disminuir los adeudos bajo la promesa de que en 2026 habrá mejores contratos. ¿Será?

EL GOBIERNO DEL Estado de México, que encabeza Delfina Gómez, adjudicó 136 millones de pesos a la firma Epsilon.Net, en propuesta conjunta con Turisfon, para el servicio de telefonía celular que será utilizado por las beneficiarias del programa “Mujeres con Bienestar”. Las compañías que representan Diego Beltrán y Carlos Antuna López, respectivamente, prestarán el servicio hasta el final de 2025. Destaca que Epsilon.Net es una firma que tiene pendientes con la Auditoría Superior de la Federación, de David Colmenares, pues hasta en cinco evaluaciones realizadas en 2024 la empresa evitó la revisión de las propuestas y documentos que presentó para obtener un contrato previo con el Centro Nacional de Control de Gas Natural, en tiempos de David Abraham Alipi, por un monto de 48 millones de pesos.

CON LA SALIDA de Alejandro Encinas del gobierno de la CDMX, los llamados anfitriones de plataformas de alojamiento temporal buscan un nuevo interlocutor en el equipo de Clara Brugada, para echar abajo la restricción de 50% de noches disponibles que dejó hace exactamente un año el interinato de Martí Batres. Con el ahora representante de México ante la OEA, los propietarios de inmuebles escritos en plataformas como Airbnb de Ángel Terral y Booking, de Glenn Fogel, tenían ya un largo terreno avanzado, pues se reconocía a estos como indispensables para colocar a la capital como un centro turístico de clase mundial. Le corresponde ahora al director general Jurídico y de Enlace Legislativo del gobierno capitalino, Jesús Salazar, seguir en ese camino para garantizar que sigan llegando a México eventos como la Fórmula 1 y el Mundial de la FIFA.

l BANCA. Mejoran las cláusulas del financiamiento.
BBVA INDICA QUE LA TASA DE INTERÉS NOMINAL ANUAL PASÓ DE 14.7 A 13 POR CIENTO
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La baja en el costo del crédito automotriz permitirá que haya una mayor adquisición de vehículos pese a los efectos de la aplicación de aranceles en su costo, refirió Samuel Vázquez Herrera, economista Principal de BBVA Research para México. El crédito automotriz otorgado por la banca en general y de las distintas financieras automotrices ha permitido que continúe la compra de vehículos tanto nuevos como usados, ya que los recortes a la tasa de interés referencial de Banco de México empiezan a replicarse en el costo de estos préstamos.
“La tasa de interés promedio ponderado ya refleja las caídas de la tasa de referencia por parte del Banco Central, esto está abaratado el crédito para los hogares en la adquisición de vehículos tanto nuevos como usados”, destacó.
Y es que, la tasa nominal anual promedio de junio de 23 al mismo mes de este año ha pasado de 14.7 a 13 por ciento, mientras que la tasa de interés referencial bajó en el mismo periodo de referencia de 11.3 a 8 por ciento, detalló en el marco de la presentación del Informe Situación Regional Sectorial. El directivo claró que en muchos de los empleos con salarios de más de cinco UMA (Unidad de Medida y Actualización), se encuentra el fuerte de la demanda por la compra de vehículos
FRANCISCO.DOMINGUEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aunque la conversación está el Mundial de futbol de 2026, pero este año, el músculo turístico de México estuvo en San Miguel de Allende, en el Top 10 de ciudades más visitadas del mundo, y la Lucha Libre como imán de turistas, así lo reveló el Unpack 26 de Expedia, la principal guía en tendencias de viajes.
En las búsquedas de vuelo y hotel, dentro de la plataforma de la agencia de viajes en línea, San Miguel de Allende (30%) figuró como el noveno destino más buscado a nivel mundial, en una lista donde Big Sky, Estados Unidos (92%), Okinawa, Japón (71%) y Cerdeña, Italia (63%) se llevaron el podio de destinos del año.
“San Miguel de Allende quizás es más famoso. Pero si van ahí una vez, van a querer ir a otros. Van a ir probando otros que son igual de lindos. Con esa conexión, con la historia y el legado mexicano”, dijo Carrie Wilder, senior director market manager de Expedia.
La directiva, responsable en México, Centroamérica y el Caribe, ve posibilidad de que el país tenga más destinos en este listado:
“Tiene una gran oferta turística, una gran cantidad de pueblos mágicos con atractivos culturales, gastronomía, historia, y es parte de la autenticidad. No tengo dudas de estos crecimientos”.
Sin embargo, el hallazgo más atractivo del reporte de Expedia Group, fue el de Fan Voyage (viajes para aficionados a deportes y espectáculos) como la nueva tendencia que marca el rumbo de viajeros para elegir destinos, y en ese rubro México se posiciona como su atractivo turístico.
“Los mexicanos son apasionados de muchos deportes, y a la gente le gusta practicarlos, pero les gusta ir a competir, a partici-

#SANMIGUELDEALLENDE
El sitio guanajuatense se ubicó en el top 10 de búsquedas de la aplicación Expedia
DESTINO MÁS BUSCADO A NIVEL MUNDIAL EN VUELO Y HOTEL.
CRECIÓ LA LUCHA LIBRE COMO UN ESPECTÁCULO QUE INSPIRA A TURISTAS.
par; combina esto con un viaje, un destino. Es súper importante ser consciente, tanto para hoteleros, viajeros, agencias de viajes, de cómo podemos aprovechar ese gran movimiento”, agregó Wilder. Los deportes de contacto se ubican como grandes atractivos en destinos como Tailandia, con el muay thai, Brasil con la capoeira, Japón con el sumo, y México que tiene a la lucha libre como un imán de turistas que vienen al país. En el Set-Jetting, más de la mitad de los viajeros mexicanos buscaron producciones como Moana Live Action en Samoa o Avatar en Nueva Zelanda.















CAMBIOS ESTRUCTURALES DE GRAN ESCALA REDEFINEN LAS REGLAS DEL JUEGO. EN ESTE NUEVO ESCENARIO, AMÉRICA LATINA -Y MÉXICO- ENFRENTA LA OPORTUNIDAD DE REPLANTEAR SU RUMBO Y DESAFÍOS
l entorno económico global atraviesa una transformación profunda. Los anclajes macroeconómicos que durante décadas orientaron las decisiones de inversión y ofrecieron una estabilidad duradera, hoy ya no brindan certezas. En su lugar, las llamadas “megafuerzas” (cambios estructurales de gran escala) están redefiniendo las reglas del juego.
En este nuevo escenario, marcado por la volatilidad y la incertidumbre, América Latina y México en particular— se enfrenta a una coyuntura decisiva: la oportunidad de replantear su rumbo y construir una estrategia adaptada a los desafíos. Los mercados financieros, cada vez más sensibles a señales de cambio, reaccionan casi de inmediato ante transformaciones en economías clave. Hoy, los motores de cambio no se limitan a factores políticos: también incluyen avances tecnológicos disruptivos y reconfiguraciones profundas en las cadenas de suministro.
En este contexto, la capacidad de adaptación y flexibilidad táctica se vuelven esenciales. En ausencia de anclajes macroeconómicos duraderos, las estrategias deben operar en dos frentes: aprovechar oportunidades inmediatas en el corto plazo y, al mismo tiempo, fortalecer mercados locales resilientes mediante una innovación constante.
La IA y la transición energética motores de crecimeinto
Las “megafuerzas” como la Inteligencia Artificial (IA) y la transición energética : hoy son motores del crecimiento. Un ejemplo es el sector tecnológico regional. Países como México y Brasil, con ecosistemas de startups dinámicos y una creciente atracción de inversión extranjera, están liderando la adopción de la IA. Nuestro país está llamado a desempeñar un papel estratégico en el nuevo orden económico global. Más allá del ensamblaje y la manufactura, se perfila como un centro tecnológico e industrial capaz de responder con agilidad a los cambios estructurales y al reordenamiento de las cadenas de valor. Su capital humano, su cercanía con Estados Unidos y su creciente infraestructura digital lo colocan en una posición privilegiada. Por otra parte, la transición energética representa otra gran oportunidad para América Latina, donde México es actor clave combinando su infraestructura industrial con una agenda limpia e innovadora. El futuro de la región aún está por escribirse. Y el avance para México, se basa en adaptarse con rapidez, movilizar talento y responder a los cambios del nuevo órden económico.
#CÁMARADEDIPUTADOS
Según el dictamen, los cobros aprobados no afectan a la población de menores recursos
POR JORGE ALMAQUIO
JORGE.ALMAQUIO
@ELHERALDODEMEXICO.COM
El pleno de la Cámara de Diputados avaló la Ley Federal de Derechos que plantea “ajustes” al alza de tarifas de acceso a museos y zonas arqueológicas, modifica las cuotas migratorias para visitantes sin permiso de trabajo, residentes tempo-
rales y permanentes, así como en telecomunicaciones se proponen descuentos a concesionarios que amplíen la cobertura que permita llegar a las zonas rurales para reducir la brecha digital.
El dictamen establece que los nuevos cobros no afectan directamente a la población con menores recursos, como las autorizaciones para abordar embarcaciones en

DE DESCUENTO PARA CASOS HUMANITARIOS COMO MIGRACIÓN. 50%
navegación de altura, los cruceros o el cobro por servicios migratorios extraordinarios a vuelos no regulares. No obstante, Jericó Abramo, del PRI, criticó que Morena apunte que no hay incrementos ni nuevos impuestos en este Paquete Económico, cuando en la realidad vienen aumentos importantes en museos.
“En la zona 1 de museos de pagar 95 pesos se sube la cuota a 209
ELEMENTOS DEL DICTAMEN
l Se mantienen exentos de cobro vuelos de protección civil.
y telecomunicaciones.
l Aumentan las cuotas de servicios financieros en 16 por ciento.
pesos, 118 por ciento de incremento para que las familias de México puedan asistir a un museo”, dijo.
Sobre el formato de autorización de salida del país de niños y adolescentes y personas bajo tutela jurídica, se pagarán 294 pesos. Este formato cuenta con diversas medidas de seguridad, y se expide para prevenir extracciones ilegales de menores en el país.


l Steve Wozniak, cofundador de Apple, halagó las acciones de la capital de Sonora, en su charla magistral en el Foro Mundial de Energía Solar. “Admiro mucho que Hermosillo, la ciudad solar, esté dando pasos para tener menos contaminación en los autos”, indicó el estadounidense. REDACCIÓN
#LAVATAP
Con demandas en su contra, está dada de alta con diferentes nombres en 11 entidades del país
QUEJAS CONTRA LA FIRMA
En redes sociales abundan las quejas contra Lava Tap; son comentarios que exponen casos delicados. Algunos de ellos apuntan a que cambia de nombre para evitar litigios y demandas, por abusos laborales
l Demandan por despido injustificado y falta de liquidación.
contra sus empleados. Pese a ello, busca tener cobertura nacional en, al menos, 11 estados.
La firma tiene a Bernardo Chico Cañedo como presidente, Alberto Chico Cañedo de tesorero, Manuel Chico Cañedo como vocal y Mauricio Chico Cañedo de secretario. Es discreta en la web, pero mantiene anuncios de contratación; en lo laboral enfrenta demandas colectivas e individuales, principalmente, en la CDMX, por despidos injustificados y falta de liquidación
La firma dedicada a brindar servicios de limpieza, fundada en 1958, está dada de alta en el Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía con, al menos, 10 nombres
#AMIS
Las tormentas e inundaciones generan pérdidas de 550 millones de pesos, hasta ayer
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que las pérdidas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, entre otros lugares, ascienden a 550 millones de pesos.
Norma Rosas Rodríguez, directora general de la AMIS, refirió que aún no se tiene cerrada la cifra, pues hay lugares en donde apenas están comenzando a bajar el agua.
Destacó que desde la AMIS, derivado de las lluvias torrenciales e inundaciones, se activaron los protocolos de atención para este tipo de eventos.
Así que “en la etapa de atención inicial tenemos cerca de mil 200 siniestros reportados”.
ESTADOS DEL PAÍS EN LOS QUE DICE OPERAR LAVA TAP.
NOMBRES O MÁS UTILIZA PARA LIBRAR LITIGIOS.
distintos, además de Lava Tap, S.A. de C.V., para laborar en 11 entidades. Lava Tap Regional de Occidente, S.A. de C.V. (Guadalajara), Lava Tap del Golfo, S.A. (Coatzacoalcos), Lava Tap del Centro, S.A. (San Luis Potosí), así como Lava Tap de Veracruz, S.A., Lava Tap de Jalisco, S.A. de C.V., Lava Tap de Chiapas, S.A de C.V., son algunos de los registros de la empresa en la plataforma.
También tiene registro en Nuevo León, Edomex, Chiapas, Nayarit, Querétaro y, aunque Puebla no aparece en el sistema, se tuvo acceso a un contrato de prestador de servicios entre Banobras y Lava Tap de Puebla, que data de 2019.
En su última actualización ante el Registro Público de Comercio, con acto registrado como “Modificación al objeto de la sociedad”, además del “servicio de lavado, teñido, tratado y desinfección” en mobiliario de inmuebles y autos, manifestó tener también otras actividades.
Entre las anteriores, figuran: “compra-venta, importación y distribución de equipo, maquinaria y herramienta” para sus servicios, así como “efectuar inversiones en sociedades mexicanas o extranjeras” y “servicios de administración de toda clase de inmuebles”, entre otros
Rosas Rodríguez precisó que son datos registrados que las aseguradoras han compartido, pero la evaluación de los siniestros continúa, pues hay personas que no han realizado la reclamación, al atender la urgencia inmediata
Así que, “con corte al día de hoy (ayer), tenemos ya los primeros siniestros reportados, que son más de mil y que, en una primera estimación, sería cercana a los primeros 550 millones de pesos. Es todavía muy prematuro y es probable que en los siguientes días estas cifras vayan evolucionando de una manera mucho más pronta”, subrayó la directiva
MÁS DE CERCA
l Llama AMIS a reportar los daños a las aseguradoras.
l Más de 2.7 mil mdp han pagado en el 1er semestre.
l Recalcaron que apenas es la etapa inicial del siniestro. 1 2 3

l PROBLEMA. Cientos de familias se han visto afectadas por las inclemencias del clima.
237

#PETROLERA
mil mdd importa Estados Unidos en productos farmacéuticos al año
1,600
mdd, la exportación de México de productos farmacéticos a Estados Unidos.
ACUERDO COMERCIAL
México exporta 80% de sus productos a EU libres de arancel.
OBJETIVO DE LA NEGOCIACIÓN México busca aumentar la exportación de nuevos productos.
Marcelo Ebrard dijo que el acuerdo comercial va a permanecer con los tres países #NEGOCIACIÓNEN2026
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón pronosticó que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) va a sobrevivir y a México le irá bien, con éxito, por una ruta que ha trazado el gobierno federal para la revisión en el 2026.
Al comparecer en el Senado de la República como parte de la Glosa del primer Informe de gobierno, el funcionario afirmó que hay un creciente respeto y reconocimiento en Washington, Japón y otras partes del mundo, a que la presidenta Claudia Sheinbaum está logrando resultados muy positivos en su relación con los Estados Unidos, en su diálogo con el presidente de ese
EL TRATADO VA A PERMANECER, EL TRATADO VA A SOBREVIVIR Y VAN A VENIR NUEVAS OPORTUNIDADES PARA NUESTRO PAÍS".
MARCELO EBRARD TITULAR DE ECONOMÍA
país, Donald Trump, y en otras iniciativas.
Ebrard indicó que la instrucción de la presidenta Sheinbaum para el equipo negociador del T-MEC es tener perseverancia, firmeza, sangre fría y mantener la cohesión de todas las áreas de gobierno que participan.
Dijo que la mandataria ha pedido que, a través de las consultas en México, (actualmente con 30 sectores de la población) se llegue a enero con una postura nacional, bien respaldada y amplia posible.
Ante críticas de senadores de oposición por la falta de estrategia en las negociaciones con EU, Ebrard detalló la revisión del T-MEC se enfocará en tres objetivos: que México tenga la mejor posición frente a los demás países, mantener la inversión
ACTIVIDAD EN EL PAÍS
l Este jueves, el secretario de Economía viajará a EU para negociar los aranceles,
l Se han realizado consultas con empresarios de 30 sectores industriales.
extranjera (y si se puede subirla) y mantener la capacidad de exportación.
Y es que actualmente 83 por ciento de las exportaciones y 45 por ciento de las inversión extranjera es con Estados Unidos.
Ebrard aseguró que México tiene la mejor posición relativa en comparación con otras Naciones en su comercio exterior con Estados Unidos.
Sobre la prórroga de 90 días para la entrada en vigor de los aranceles de Trump, Ebrard detalló que están negociando con EU para mejorar la posición de México y no tener impactos negativos, por ejemplo con la industria automotriz.
Dijo que buscan aumentar la exportación en sectores con poca actividad exterior como los productos farmacéuticos.
Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) formalizaron el nuevo Contrato Colectivo de Trabajo 2025–2027 en la se que definió un aumento de 4.5 por ciento al salario directo. En la cuadragésima revisión laboral, el acuerdo cierra un proceso de negociación que, según ambas instituciones, se condujo bajo un ambiente de respeto y responsabilidad compartida.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, subrayó que el convenio “refleja el entendimiento de que Pemex y su gente son una misma fuerza y un mismo destino”.
Ricardo Aldana Prieto, secretario general del STPRM, sostuvo que el acuerdo garantiza mejores condiciones para los trabajadores y otorga certidumbre a la relación laboral con la empresa. Agradeció además el respaldo del Gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien reconoció por su liderazgo en favor de la soberanía energética y los derechos laborales.
El nuevo contrato consolida más de ocho décadas de colaboración entre Pemex y el sindicato petrolero, y refuerza —según ambas partes— una relación basada en la confianza y el compromiso mutuo.
Pemex cuenta con 90 mil trabajadores sindicalizados, de una plantilla de 132 mil.

JUEVES / 16 / 10 / 2025
HERALDODE MEXICO.COM.MX
LA EMPRESA MEXICANA LÍDER EN TECNOLOGÍA PARA LA SEGURIDAD RECONOCE LAS VIRTUDES DE ESTA HERRAMIENTA EN EL CONTROL, VIGILANCIA Y ATENCIÓN DE RIESGOS
POR CLELIA HIDALGO
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
eguritech, empresa especializada en ofrecer soluciones tecnológicas de misión crítica, ha trabajado estratégicamente en el diseño e innovación de drones tácticos, explorando su potencial en materia de seguridad, protección civil y servicios críticos
Su implementación permite recabar información inmediata y hace posible la exploración sin riesgos, a la vez que agiliza la coordinación y mejora los tiempos de respuesta a diversos tipos de amenazas.
“La integración de inteligencia artificial convierte a los drones en nodos inteligentes que juegan un importante papel en diversas tareas de prevención.”, Ariel Picker, CEO de Seguritech.
Para la empresa de soluciones tecnológicas, la innovación en drones implica un avance fundamental que fortalece las acciones de investigación y procuración de justicia, abonando a las estrategias de seguridad ciudadana.
Los drones apoyan a las autoridades y brindan servicios de vigilancia, gracias a su capacidad de movimiento, altura y visión panorámica. Entre sus innovaciones está la capacidad de establecer rutas de patrullaje predeterminadas, utilizando tecnología GPS, lo que permite a las autoridades monitorear zonas de alto índice delictivo o de interés de manera efectiva y eficiente
LA EMPRESA TRABAJA DE MANERA CONSTANTE
Integración de Inteligencia Artificial
Impresión de piezas en 3D.
Desarrollo de hangares para dron.
Incrementar la capacidad de la carga útil.
Plataforma de vigilancia para misión crítica.
MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE DELITOS
VIGILANCIA AÉREA SOBRE TERRENOS SOSPECHOSOS
MONITOREO DE DUCTOS DE COMBUSTIBLE
VUELOS DE VIGILANCIA NOCTURNA
Visión nocturna.
Zoom
Cámara térmica.
Sensores de alta capacidad para control de misión. Cámara óptica.
Sensor láser para medición de objetivo LRF.

IDENTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS SOSPECHOSOS
COORDINARSE CON UNIDADES EN TIERRA.
RESPUESTA RÁPIDA A EMERGENCIAS
RECONOCIMIENTO PREVIO EN ZONAS DE RIESGO.

VIDEO Y FOTO DE INCIDENTES PARA INVESTIGACIONES.
Detección de obstáculos.
Despegue en menos de 45 segundos desde el hangar.
Carga rápida.
Pueden situarse en lugares estrátegicos para funcionar sin operadores.
Ofrecen una nueva etapa en implementación de drones.
Son compuestos por robótica e inteligencia artificial.
Permiten resguardar al dron de inclemencias climáticas.
Mantienen al dron con batería para iniciar el vuelo en cualquier momento.
EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA HAN
DEMOSTRADO SU EFECTIVIDAD AL RECABAR INFORMACIÓN INMEDIATA Y EXPLORACIÓN, CON TECNOLOGÍA DE PUNTA’
ARIEL PICKER CEO de Seguritech
Monitoreo de telemetría de datos.
Monitoreo de rendimiento de energía.
Notificación de alertamientos.
Monitoreo de la cámara drone.
Aterrizaje automático, con opción de modo manual.
Apertura y cierre automáticos del hangar.


ALEJANDRA LAGUNES
#OPINIÓN
ALEJANDRALAGUNES.MX/ANIA / @ALELAGUNES
Life Force plantea que la revolución no está sólo en los dispositivos o los laboratorios, sino en la energía que nos impulsa: la inteligencia de la vida misma
n los últimos años, hemos atestiguado avances tecnológicos que parecían sacados de una película de ciencia ficción. Sensores que leen nuestros biomarcadores en tiempo real, algoritmos capaces de predecir enfermedades antes de que aparezcan los síntomas, y herramientas de Inteligencia Artificial (IA)que diseñan terapias personalizadas con una precisión nunca vista.
ELa medicina puede hoy anticipar diagnósticos, regenerar tejidos, modificar la expresión genética y acompañarnos en cada decisión que impacta nuestro bienestar.
Vivimos una era donde la ciencia y la tecnología prometen extender nuestra longevidad y optimizar cada célula. Pero, como plantea Life Force, la verdadera revolución no está sólo en los dispositivos, sino en la energía que nos impulsa: la inteligencia de la vida misma. Esa fuerza vital que, puede despertar la capacidad natural del cuerpo para, regenerarse y evolucionar.
A medida que avanzamos hacia ese horizonte biotecnológico, surge una pregunta más profunda, ¿Qué significa realmente estar sano? La salud no es la ausencia de enfermedad, ni puede reducirse a los datos que arrojan nuestros gadgets. Es un estado de energía expandida, de coherencia biológica. Casey Means,en Good Energy, habla de que la enfermedad moderna no es sólo médico, sino una crisis de energía celular. Vivimos desconectados de los ritmos que nos sostienen: del sueño reparador, de la respiración consciente, del movimiento que oxigena, de los alimentos que nutren en lugar de inflamar.
Vivimos una era de ciencia y tecnología que prometen longevidad
Recuperar esa energía no depende sólo de la medicina, sino de volver a sincronizarnos con nuestra biología. El cuerpo no es una máquina: es un ecosistema inteligente, un sistema dinámico en constante renovación, y esta ocurre todos los días.
En esta convergencia entre la ciencia moderna y la sabiduría ancestral, descubrimos que el futuro de la salud no se trata de vivir más, sino de vivir con más vitalidad. La medicina regenerativa, las células madre, la nutrición funcional, el ayuno, no son modas: son herramientas que, cuando se integran, despiertan la energía de diseño original con la que fuimos creados.
El verdadero avance no reside en la tecnología que mide, sino en la tecnología que somos. Nuestro cuerpo es la interfaz más sofisticada que existe: un portal hacia la energía, la coherencia y la plenitud. La salud del futuro será la capacidad de integrar lo digital con lo humano, lo artificial con lo orgánico, lo innovador con lo ancestral. No sólo para curar, sino para habitar la vida con propósito, equilibrio y presencia. Porque, en última instancia, el cuerpo no es el obstáculo, sino el camino: la llave de nuestra evolución, la brújula de nuestra energía y la memoria viva de todo lo que podemos llegar a ser.
MIL MDP ANUALES ES EL COSTO EN LAS FINANZAS PÚBLICAS.
MUJERES MUEREN DIARIO POR CÁNCER DE MAMA EN MÉXICO.
DE LOS CASOS PODRÍAN SER CURABLES SI SE DETECTAN A TIEMPO.


El carcinoma triple negativo, el más agresivo: expertos
POR SHAMADY OMAÑA
TÓCATE SIN MIEDO
l Los especialistas aconsejan la autoexploración continua
l Evitar los factores de riesgo, sin olvidar habitos saludables
l Se recomienda practicarse mastrografías anuales
ILIANA.MOLINA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Entre los subgrupos de cáncer de mama se encuentra el triple negativo, una de las variantes más agresivas y de peor pronóstico, debido a que carece de receptores hormonales de estrógeno, progesterona y de la proteína HER2. Esta característica lo hace menos susceptible a los tratamientos convencionales, como la hormonoterapia o las terapias dirigidas, lo que complica su manejo clínico. De acuerdo con la Sociedad Mexicana de Salud Pública, el cáncer de mama triple negativo (CMTN) representa entre 10 y 15 por ciento de todos los casos de cáncer de mama a nivel global. Además, señala que, en América Latina la incidencia de esta enfermedad muestra cifras superiores al promedio mundial, reportando una frecuencia de 21.3 por ciento en Perú; 24.6 por ciento en Venezuela,
GERARDO CASTORENA FUNDACIÓN CIMA “ESTA DOLENCIA ES FRECUENTE EN MUJERES JÓVENES. EN PROMEDIO, SIETE DE CADA 10 CASOS SE DAN ANTES DE 40 AÑOS CUANDO NADIE PIENSA EN EL CÁNCER”.
23.1 por ciento en México y 27 por ciento en Brasil, lo que revela un patrón preocupante en la región. Gerardo Castorena, integrante del Comité CientÍfico de la fundación CIMA, en entrevista con El Heraldo de México explicó que “el cáncer de mama triple negativo es frecuente en mujeres jóvenes. En promedio, siete de cada 10 casos se presentan antes de los 40 años. Tenemos que romper la idea de que el cáncer de mama sólo afecta a mujeres mayores. El riesgo existe para todas”, dijo.
Las cifras podrían estar relacionadas con factores genéticos característicos de la población latina, así como con desigualdades en el acceso a diagnóstico temprano y tratamientos especializados, que influyen directamente en el pronóstico y la supervivencia.
Castorena advierte que “50 por ciento de las tragedias ocurre porque las pacientes llegan tarde al médico, y el otro 50 por ciento porque consultan al especialista equivocado. Tenemos que dejar de hablar del cáncer desde el miedo. No es una sentencia, es un reto de salud que, si se enfrenta a tiempo y con los recursos adecuados, se puede superar”, señaló el cirujano oncológico Castorena

JUEVES / 16 / 10 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
NAZARIO RAMÍREZ, DEL CJNG, ES LIGADO A EXTORSIÓN Y NARCO EN JALISCO Y PUEBLA
n Guadalajara, Jalisco, autoridades fe derales detuvieron a tres integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos Nazario Ramírez, identificado como responsable de las operaciones de extorsión y venta de droga en Jalisco y Puebla. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch informó que dereivado de labores de inteligencia, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), detuvieron a tres personas, entre ellas a Ramírez. Los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público (MP), que continuará con las investigaciones.



● En la playa El Coromuel, de La Paz, Baja California, suman 2 mil 200 huevos de tortuga golfina incubados que la Profepa y la Administración Portuaria Integral protegen en jaulas especiales, a fin de garantizar la conservación de esta especie en peligro de extinción. G. MEDRANO
#GOBIERNODETRUMP
¿A
INCAUTA SSPC OBJETOS
● Además de cargadores y armas de fuego. 1 2
● Fue decomisada metanfetamina en el cateo
EU LE SOLICITÓ DEVOLVER DOCUMENTO, DICE EXGOBERNADOR, QUIEN NO DESCARTA QUE SE LE ‘ARME UN EXPEDIENTE’ EN SU CONTRA
POR KARLA BENÍTEZ

C● ACCIÓN. Además de Ramírez, dos personas más fueron detenidas por la autoridad.
inco días después de la filtración que apuntaba a que
Estados Unidos canceló su visa, Héctor Astudillo Flores, exgobernador de Guerrero, confirmó que a partir de julio de 2025 no puede ingresar al país vecino luego de 37 años.
documento y se le pidió devolverlo. El exmandatario lamentó que esa información se haya filtrado durante el fin de semana, y aseguró que sólo él tenía conocimiento de la medida
● A la gobernadora de BC, Marina del Pilar y a su entonces esposo.
● También a Óscar Castro, edil de Puerto Peñasco, Sonora.
● A Mario López, diputado del Verde, le fue retirada la visa.
ción de la medida en su contra es una campaña de desprestigio, y señaló que interpondrá una denuncia. Además dio a conocer que tiene programada una cita en el consulado de EU para recuperar su VISA, en septiembre de 2026.
De acuerdo con la agencia Reuters, la administración de Donald Trump revocó al menos 50 visas a políticos y funcionarios mexicanos.
El expriista y actual enlace nacional de MC en Guerrero afirmó que, desde que concluyó su gestión estatal hace cuatro años, no enfrenta acusaciones legales; sin embargo, no descartó que las autoridades puedan “armarle un expediente”, sin precisar sobre cuáles delitos.
En las instalaciones del Congreso local en Chilpancingo, Bravo Abarca aseguró que las versiones que tienden a generar descrédito son consecuencia natural “de andar en la política”, por lo que sostuvo que puede entrar y salir de Estados Unidos las veces que lo requiera. REDACCIÓN #SSPC
Astudillo explicó en un programa de radio que el pasado 31 de julio recibió un correo electrónico en el que se le notificó la revocación del
Astudillo acusó que la filtra-
De forma paralela, se dio a conocer que el dirigente estatal del PRI Guerrero, Alejandro Bravo Abarca figuraría en el listado. Versión que fue rechazada por el líder priista
FOTO: ESPECIAL
POR FEDERICO GUEVARA
A#CHIHUAHUA #ASUME

GOLPE
utoridades federales aseguraron 87 mil 500 litros de combustible, una toma clandestina y lograron desmantelar una red de robo de hidrocarburos en la carretera a Aldama, a 25 kilómetros de Chihuahua. Elementos de la Fiscal ía General de la República (FGR), Guardia Nacional y Ejército Mexicano catearon un inmueble en el kilómetro 13+200 sobre la carretera a Aldama , donde localizaron una toma clandestina y un túnel
NO HUBO PERSONAS DETENIDAS
● En el lugar había un tunel de 14 metros, usados para extraer el combustible. 1
● Un tractocamión y 2 autotanques eran usados para el traslado.
de 14 metros usado para extraer combustible ilegalmente.
En el lugar aseguraron un tractocamión, dos autotanques, 30 metros de manguera y 87 mil 500 litros de hidrocarburo ilegal. El decomiso impacta significativamente a los grupos dedicados a este delito, pues los litros asegurados corresponden a dos carrotanques.
Las autoridades federales y loclaes pusieron los bienes a disposición de las autoridades para continuar las investigaciones, no se reportaron detenido.
Además, hicieron un llamado a la ciudadanía a denunciar el robo de hidrocarburo.
FOTO: ESPECIAL
Rinden protesta magistrados y jueces en Congreso
POR KARLA CANCINO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el Congreso estatal, en sesión solemne, rindieron protesta los nuevos integrantes del Poder Judicial de Nayarit, para la renovación de magistraturas, juzgados y órganos administrativos tras el Proceso Electoral Extraordinario 2025
La ceremonia reunió a juezas, jueces, magistradas, magistrados y a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, quienes asumieron formalmente sus cargos con el compromiso de fortalecer la impartición de justicia en la entidad. El acto contó con la presencia del

● TESTIGO. A la toma de protesta acudió el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.

La llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador transformó la visión en la aplicación de recursos en materia de infraestructura
• LA FALTA DE INVERSIÓN EN LA EDUCACIÓN ES UNA EXIGENCIA PERMANENTE CUYA PROBLEMÁTICA SE HA AGRAVADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS DEBIDO A LOS ACONTECIMIENTOS METEOROLÓGICOS QUE HAN IMPACTADO EN CASI TODAS LAS REGIONES DE LA ENTIDAD, AUNADO A LA FALTA DE MANTENIMIENTO
La educación, constitucionalmente, implica la intervención del Estado en su diseño e instrumentación institucional, y es parte inherente al proyecto de nación, ya que es la vía para avanzar en el proceso transformador que construimos Los gobiernos de la Cuarta Transformación han planteado cambios significativos en la educación, la cual juega un papel fundamental en la formación de la sociedad que deseamos y en la forma en , que ésta debe entender la cultura, el desarrollo económico, la calidad de nuestro entorno y el bienestar social. En Guerrero, los contextos sociopolíticos, socioeconómicos y las dinámicas territoriales son más complejos, lo que ha hecho que ocupe los indicadores educativos de menor éxito a nivel nacional. Esto tiene explicación ante la falta de diversificación de ingresos económicos y, en aspectos como la geografía territorial, la infraestructura y los altos niveles de marginación y pobreza históricas.
La falta de inversión en la educación es una exigencia permanente cuya problemática se ha agravado en los últimos años debido a los acontecimientos meteorológicos que han impactado en casi todas las regiones de la entidad, aunado a la falta de mantenimiento, acondicionamiento y renovación de un gran número de aulas.
1
• Edgar Salazar fue elegido presidente del tribunal.
2
• Dijo que es importante capacitarse. OJO EN EL DATO
gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, y de autoridades del Poder Legislativo, encabezadas por el presidente de la Comisión de Gobierno, Salvador Castañeda Rangel.
En su intervención, Castañeda Rangel llamó a los jueces a desempeñarse con responsabilidad y ética, que “sirvan con humildad, sensibilidad y rectitud; demuestren que en los tribunales no sólo habita la ley, sino también la ética, la integridad y el compromiso con la gente”
Navarro Quintero destacó la importancia de esta renovación para consolidar un modelo de justicia cercano, honesto y humano, que escuche, comprenda y acompañe a la ciudadanía nayarita.
La llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador transformó la visión en la aplicación de recursos en materia de infraestructura. Nuevas metodologías y planeaciones se incorporaron desde la óptica comunitaria, considerando la particularidad de nuestra entidad, así como de los 85 municipios que la integran.
Este proceso ha sido reforzado por el gobierno federal, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y, en el ámbito local, por el gobierno de la maestra Evelyn Salgado Pineda. Se ha incrementado la diversidad educativa profesional para las juventudes guerrerenses. Los objetivos fueron puntuales: acercar a los sectores de la población más vulnerable, respetando su cosmovisión regional, a los niveles de educación superior, para su posterior reinserción laboral.
Bajo ese contexto, la entidad cuenta con una mayor diversidad de escuelas de enseñanza superior, profesional y técnica, en sedes de los municipios guerrerenses.
Conforme a ello, las oportunidades educativas para la población de todas las regiones, y sobre todo con visión pluricultural, también tienen el propósito de reforzar el aprendizaje de la lengua, la cultura y las tradiciones, rescatando la profesionalización de los integrantes de las poblaciones originarias y afromexicanas, vinculándolos a la productividad del campo y acercando los servicios de salud y agroalimentarios a la población.
Estamos convencidos de que la mejor manera de lograr la prosperidad y el bienestar social para las y los guerrerenses es invertir en la educación: es el único camino para construir el futuro.
LÍNEA 5
OBJETIVO:
l Sistema de transporte público de electromovilidad (BTR), que correrá del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hacia Periférico, que lleva al Estadio Akron, sede mundialista.
l Este sistema de transporte tendrá una inversión de 13 mil millones de pesos

ESTADIO GUADALAJARA (AKRON)
OBJETIVO:
l Modernizar el estadio con cancha híbrida certificada, iluminación LED, sonido envolvente y red Wi-Fi de alta velocidad.
l Obras relacionadas: Develación estatua de Pelé y el Fan Fest en Paseo Alcalde
l Inversión de 12 mdd en distintas obras de rehabilitación.

OBRA PÚBLICA EN INMEDIACIONES DEL ESTADIO SEDE
OBJETIVO:
l Rehabilitación de Camino Real a Colima
l Urbanización de la avenida Aviación (repavimentación de 700 metros)
l Intervención del Paseo Chivas
l Construcción del Peribús que lleva al estadio Akron.
OBJETIVO:
l Construir un andador perimetral y rehabilitar las banquetas.
l Crear cruces seguros en las esquinas, habilitar áreas de jardín y nuevo arbolado
l Instalación de mobiliario urbano y conectividad digital (Red Jalisco).
l Se invertirán 46 mdp.
OBJETIVO:
l Ampliación de carriles, concreto hidráulico, banquetas, ciclovía, luminarias y vegetación.
l Se invertirán 12 mil millones de pesos de fondos estatales y federales.
l El avance de la obra se encuentra en 60 por ciento del reencarpetamiento.
OBJETIVO:
l Rehabilitación de la Plaza de la Liberación, el Teatro Degollado y la Plaza Fundadores
l Mejorarán la infraestructura.
l Se invertirán 450 millones de pesos (350 millones del presupuesto metropolitano y 100 millones del presupuesto municipal).
JUEVES 16 / 10 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l Durante una visita al centro de acopio en Toluca, la gobernadora Delfina Gómez agradeció que ciudadanos y funcionarios mexiquenses se hayan sumado con empatía a donar apoyos para los afectados por lluvias. LETICIA RÍOS
La tarde de este miércoles, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, realizó un recorrido de supervisión de los trabajos que realiza la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el Cárcamo de Bombeo San Mateo Atenco, para mantener los niveles de agua del Río Lerma y prevenir que se presenten inundaciones
La mandataria mexiquense aseguró que los trabajos realizados ayudan a mantener los niveles del río, a fin de prevenir afectaciones para los mexiquenses que habitan en la región, durante esta temporada de fuertes lluvias.
“Esta tarde hice un recorrido de supervisión de los trabajos que se realizan en el Cárcamo de Bombeo San Mateo Atenco, los cuales ayudan a que en esta temporada de fuertes lluvias, los niveles del río se mantengan y se puedan prevenir afectaciones”, expuso la gobernadora en sus redes sociales.
Delfina Gómez Álvarez recorrió puntos estratégicos del río
#TRANSPORTE
FALLAS, EN EL AUMENTO

LLEGAN COPIOSOS DONATIVOS
l La CAEM desplegó equipo en colonias inundadas.
l Dos de Lerma y uno de Ocoyoacac.
CON EQUIPO ESPECIAL 1 2 3
l Se tiene un camión de succión (tipo Vactor), entre otros.
#ACCIONESPREVENTIVAS
DELFINA GÓMEZ SUPERVISÓ LOS TRABAJOS EN EL CÁRCAMO DE BOMBEO QUE MANTIENE LOS NIVELES DEL CUERPO DE AGUA, PARA EVITAR INUNDACIONES
POR LETICIA RÍOS
Lerma, donde se contemplan taponamientos y se realizan trabajos de desazolve.
En su visita de supervisión, la gobernadora estuvo acompañada por Beatriz García Villegas, vocal Ejecutiva de la Comisión de Agua del Estado de México;
Ayer entró en vigor el incremento de dos pesos a la tarifa del transporte público en el Estado de México, la cual pasó de 12 a 14 pesos. En los municipios del Valle de México los operadores de las unidades aún no empiezan a aplicar el ajuste, porque no cuentan con las correspondientes pirámides tarifarias autorizadas.
ACUSAN MAL SERVICIO
l Usuarios están inconformes con el aumento a la tarifa, por el mal servicio que se brinda.
l COLONIA, CON ANEGACIONES.
José Arnulfo Silva Adaya, secretario del Agua de la entidad, y Miguel Ángel Ramírez Ponce, presidente municipal de Lerma Las autoridades destacaron que ya se logró abatir los niveles de agua que persistían en las colonias Guadalupe y San
COMISIÓN DEL AGUA DEL ESTADO DE MÉXICO
Se analizaron los puntos críticos para continuar trabajando de forma interinstitucional, accionando de manera eficaz y oportuna’
Pedro Tultepec, en el municipio de Lerma.
Mientras que para acabar con los niveles en San Pedro Cholula, Ocoyoacac, se trabaja en una estrategia de intervención con el municipio.
La Comisión de Agua del Estado de México informó que se desplegaron tres equipos para realizar estos trabajos: un Thompson, de ocho pulgadas; un equipo especializado FS 4000, y un Hércules, con capacidad de 750 litros por segundo. En la zona se mantiene un equipo de presión, succión (tipo Vactor), una pipa, una retroexcavadora, un camión de volteo, una lancha de rescate y dos bombas hidráulicas de cuatro pulgadas
“No nos han informado nada, no ha habido juntas ni nada formal. Se supone que se autorizó el aumento, pero no tenemos la pirámide y sin ella seguimos cobrando lo mismo. Pero con lo que subieron tampoco va a alcanzar”, dijo Margarito Colín, chofer de la ruta que va de Toreo a la FES Acatlán. LETICIA RÍOS Y JOSÉ CRUZ GARCÍA l FALTA. Semov debe pirámides tarifarias.

#ENECATEPEC
● PARAMÉDICOS Y POLICÍAS MUNICIPALES AUXILIARON A LA MAMÁ
POR JOSÉ CRUZ GARCÍA
Con el apoyo de paramédicos de Protección Civil municipal de Ecatepec, una mujer dio a luz a bordo de una combi. Los hechos ocurrieron en el estacionamiento del Mega Soriana ubicado en avenida Revolución esquina con Donato Guerra, colonia Hogares Marla. Elementos de Tránsito municipal recibieron la solicitud de auxilio del chofer de una combi, quien informó que se dirigía al hospital con su esposa embarazada, pero que ya había entrado en labor de parto.

● TRASLADO. La mujer embarazada entró en labor de parto cuando iba al hospital.
PAPÁ DA LAS GRACIAS
● El padre de la menor y chofer de la unidad agradeció la atención oportuna.
Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes brindaron los primeros auxilios a la mujer, de 36 años, a quien auxiliaron en el nacimiento de su hija, el cual se desarrolló sin complicaciones, y después trasladaron a ambas al Hospital Las Américas.
Jonathan Morales, padre de la niña, agradeció la pronta respuesta de los policías y paramédicos ante. “Estoy agradecido por la buena atención que nos dieron, por brindarnos el apoyo. No tengo palabras. Si no fuera por ustedes, no sé qué hubiera hecho." afirmó
#ENATIZAPÁN
● CALIFICADORAS
RECONOCEN MODELO DE GESTIÓN MUNICIPAL
POR PABLO CRUZ
Atizapán de Zaragoza se consolida como un referente municipal en materia de sostenibilidad fiscal y manejo eficiente de las finanzas públicas, tras recibir evaluaciones favorables y perspectivas positivas de las agencias calificadoras Fitch Ratings y HR Ratings, que coincidieron en reconocer la fortaleza estructural del gobierno local y la madurez de su modelo financiero.
El pasado 9 de octubre, Fitch Ratings elevó la calificación nacional de largo plazo del muni-

● PLAN. Pedro Rodríguez asegura que cada peso se traduce en obras y servicios.
TIENEN META CLARA
● Se mantiene un equilibrio entre ingresos y egresos, afirma edil.
cipio, de A+(mex) a AA-(mex), modificando la Perspectiva de Estable a Positiva. El 13 de octubre, HR Ratings ratificó la calificación HR AA y elevó su Perspectiva a Positiva “HR AA+” Las calificadoras resaltaron la mayor capacidad de ahorro interno, la sólida posición de liquidez, el control del gasto operativo y la eficiente recaudación tributaria, entre otros
El edil Pedro Rodríguez dijo que las calificaciones reflejan el compromiso de su gestión con la disciplina fiscal, la recaudación eficiente y el control presupuestal responsable.


JUEVES / 16 / 10 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llegó ayer al tribunal de Tel Aviv para una nueva audiencia en su proceso por corrupción, abierta en mayo de 2020. Netanyahu se presentó sonriente, con traje negro y corbata roja, rodeado de varios ministros. La comitiva fue abucheada por un grupo de manifestantes a su llegada a la Corte.
El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió el pasado lunes en el Parlamento israelí un indulto para Netanyahu, acusado de corrupción, fraude y abuso de confianza en tres casos distintos.
Esta audiencia se produce dos días después del intercambio de los últimos rehenes israelíes que seguían con vida en Gaza (20) por casi 2 mil presos palestinos en el marco del alto el fuego impulsado por Trump.
Benjamin y Sara, su esposa, están acusados de haber aceptado productos de lujo por valor de más de 260 mil dólares por parte de multimillonarios a cambio de favores políticos.
En otros dos casos, Netanyahu está acusado de intentar negociar una cobertura más favorable en dos medios de comunicación israelíes.
En tanto, Israel devolvió a Gaza los restos de 45 palestinos, lo que eleva el número total entregado a 90 personas, informó el ministerio de Salud de Hamás.
#MERODEALACIA

SIGUE EL PROCESO SU RUTA
l Israel reabrirá el paso fronterizo de Rafah.
l Israel liberó a parte del personal médico de Gaza.
l El alto el fuego en Gaza, un triunfo del trumpismo.
27 1 2 3
EL GOBIERNO ISRAELÍ AMENAZÓ AL MOVIMIENTO PALESTINO HAMAS CON REANUDAR ATAQUES SI NO ENTREGA LOS RESTOS DE LOS REHENES QUE FALTAN
REDACCIÓN Y AFP
Periodistas vieron a trabajadores de la morgue descargando camiones frigoríficos, aparcados junto a vehículos de la Cruz Roja en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
Aunque, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó ayer por la noche que Israel reanudará los combates
El presidente de EU, Donald Trump, dijo que considera realizar ataques terrestres contra cárteles de Venezuela. Su par Nicolás Maduro llamó a rechazar los golpes de Estado de la CIA. Desde agosto, Washington desplegó buques y aviones de guerra en el Caribe, frente a las aguas de Venezuela, destinados a la lucha antinarcóticos.
MUERTOS EN LA CAMPAÑA DE EU CONTRA NARCO.
HA TENIDO CINCO MANDATOS
l EL MANDATO ACTUAL DE NENTANYAHU INICIÓ EN 2022.
en la Franja de Gaza si Hamas no respeta el acuerdo del cese el fuego, al considerar que el grupo no ha entregado todos los restos de rehenes. Katz reaccionó al anuncio del grupo islamista palestino, que afirmó que entregó a Israel los cadáveres de rehenes a los que pudo acceder en la Franja de Gaza, luego de trasladar los
cuerpos de dos cautivos en el marco del cese el fuego.
El ministro lo demostró como una violación del acuerdo que estipula la obligación de Hamas de "entregar todos los rehenes muertos que tengan".
La oficina de Netanyahu anunció que los cuerpos de dos rehenes fueron entregados por la Cruz Roja a las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza. El principal comandantede EU en Medio Oriente, almirante Brad Cooper, pidió a Hamas que deje de disparar contra civiles palestinos, después de que el grupo islamista publicó un video que mostraba varias ejecuciones en plena calle
Hasta ahora ha habido al menos cinco ataques contra pequeñas embarcaciones de presuntos "narcoterroristas" con saldo de 27 muertos. Trump evitó ayer confirmar un reporte de The New York Times según el cual el mandatario autorizó secretamente a la CIA a cumplir misiones encubiertas en Venezuela AFP l CARACAS. Arman su reunión por la paz.


El análisis completo del ADN de la paciente y del tumor permite personalizar el diagnóstico y tratamiento
REDACCIÓN
La lucha de los científicos en contra del cáncer de mama evidenció que la secuenciación completa del genoma transforma el abordaje de esa enfermedad al permitir tratamientos personalizados y mejores pronósticos.
La Universidad de Cambridge evidenció que la identificación de rasgos genéticos únicos determina a qué medicamentos pueden responder mejor en cada paciente y en quiénes puede evitarse la quimioterapia.
La investigación que fue recientemente publicada en The Lancet Oncology, analizó datos de casi 2 mil 500 mujeres diagnosticadas, e identificó en 27% de los casos alteraciones genéticas con potencial para guiar intervenciones específicas.
Según la profesora Serena Nik-Zainal, líder del estudio, "cada vez es más posible usar la secuenciación completa del genoma para guiar el manejo del cáncer, pero no se está aprovechando todo su potencial".
La secuenciación completa del genoma consiste en

analizar simultáneamente el ADN de la paciente y el del tumor para localizar cambios genéticos relacionados con el desarrollo y la progresión de la enfermedad.
Según los científicos de Cambridge, esta estrategia permite determinar la causa subyacente de cada caso, anticipar el comportamiento del tumor y orientar la terapia.
El estudio mostró que, gracias a este enfoque, más de 15 mil mujeres podrían beneficiarse cada año solo en Reino Unido al recibir tratamientos ajustados a sus necesidades genéticas.
El análisis genómico predice la agresividad del cáncer de mama ER+HER2- con mayor precisión que los métodos tradicionales.
Entre los hallazgos figuran defectos en los mecanismos de reparación del ADN, mutaciones asociadas a resistencia a terapias hormonales y determinados patrones genéticos presentes en tumores más agresivos. En el subtipo de cáncer de mama más común –ER+HER2-, que representa 70% de los diagnósticos–, la secuenciación genómica permitió predecir la agresividad del tumor con mayor precisión que los indicadores tradicionales.
38 19
DE OCTUBRE, DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA VS. CÁNCER DE MAMA.
El médico mastólogo y presidente de la Sociedad Argentina de Mastología, Francisco Terrier , explicó al portal Infobae que "este estudio en realidad no es una novedad, sino que es un avance más que se enmarca en todo lo que se está avanzando mucho en los últimos años, que son los estudios genómicos o genéticos de los tumores". Investigadores del cáncer suelen señalar un punto
POR CIENTO, AUMENTARÁN LO CASOS HACIA 2050: OMS.
de inflexión histórico: la década de 1950.
Las personas nacidas en esa década empezaron a experimentar tasas más elevadas de cáncer de inicio precoz, debido a los hábitos. El riesgo subió con cada grupo sucesivo: quienes nacieron en 1990, por ejemplo, tienen un riesgo de dos a tres veces mayor de padecer determinados cánceres en comparación con quienes nacieron en 1955.
#ESTADOSUNIDOS

#OPINIÓN
Hay advertencias sobre la forma en que Trump ha buscado controlar las palancas del poder
a Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos escuchó el miércoles los argumentos iniciales en un caso que según expertos legales podría debilitar la Ley de Derecho al Voto, al prohibir a los estados considerar la composición racial de la población votante al trazar los límites de los distritos electorales.
El resultado podría cambiar el curso de las elecciones intermedias del próximo año. Al adoptar este enfoque, "los jueces podrían revertir décadas de decisiones judiciales que sostienen que los estados pueden, y en ocasiones deben, utilizar la redistribución de distritos con conciencia racial para proteger el derecho al voto de las minorías", advirtió Politico. Pero aunque nadie está seguro de la decisión final,
#OPINIÓN
hay una razonable idea de que la Corte, dominada por seis juristas conservadores afines al régimen, contra tres liberales, apoyará los planes de redistribución política de Trump, que busca proteger y aumentar así la ahora raquítica mayoría republicana en las dos Cámaras del Congreso.
El proceso solo añade a la creciente sensación de alarma sobre el futuro de la democracia en EU, que parece extenderse cada vez más entre sectores de oposición, tanto demócratas como del conservadurismo tradicional. "El faro de la democracia se oscurece", afirmó la historiadora Anne Applebaum en The Atlantic, donde no solo señaló que esa idea estuvo en el centro de la inspiración de EU desde su fundación, sino que también se retroalimentó de su
La Corte está dominada por seis juristas conservadores
impacto internacional. "Al situar la democracia en el centro de nuestra identidad internacional y nacional, también contribuimos a fortalecer nuestro propio sistema político", anotó. Pero el consenso democrático parece roto. "Tenemos un Presidente que ataca regularmente a jueces y periodistas, que intimida a los directores ejecutivos para que entreguen acciones de sus empresas y a los rectores de universidades para que paguen multas infundadas, que envía fuerzas militares a las ciudades, que está construyendo una nueva forma de Policía interior y que fomenta estridentemente la creciente división entre los republicanos y los demócratas en EU", dijo Applebaum. No es la única. Hay advertencias sobre la forma en que su gobierno de ha buscado –y logrado–controlar las palancas del poder: agencias de inteligencia, el poder judicial y las fuerzas armadas. Organismos como el Departamento de Guerra, la Dirección Nacional de Inteligencia, incluso la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), o los Departamentos de Justicia y de Seguridad, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), la Agencia Antinarcóticos (DEA) o la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE), obedecen a las directivas de seguidores de Trump. Pero él es solo el "mascarón de proa" de un movimiento que lleva décadas en busca del poder.
JOSE.CARENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
LA COLUMNA DE LA NAO DE CHINA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

JUEZA IMPIDE DESPLIEGUE DE TROPAS
● PORTLAND. La jueza Karin Immergut extendió ayer una orden temporal que impide a la administración del presidente Donald Trump desplegar a la Guardia Nacional en la ciudad de Portland. Decidió prorrogar por 14 días la medida cautelar, con el argumento de que el tribunal y el Noveno Circuito de Apelaciones necesitan más tiempo para revisar el caso. REDACCIÓN















JUEVES / 16 / 10 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
JUAN CARLOS GUZMÁN JUGAR CON COLOR, TRIDIMENSIONALIDAD Y CONTRASTES LE GENERA EMOCIÓN. SUS HERRAMIENTAS SUELEN SER VECTORIALES. EXPLORA Y, SOBRE TODO, OBSERVA. MAIL: JCGUZDESIGNER@GMAIL.COM IG: HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM/JC_LETTERS/ HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM/SOYJCGUZ/

o era rencor, pero había algo de dolor en Diego Rivera por el lugar que lo vio nacer. “Diego salió muy chico de aquí, con sus padres, él nació gemelo, su hermano se llamaba Carlos y murió muy chico y la mamá entró en una profunda depresión. Más que dolor al estado, era dolor por ese periodo. Guanajuato le recordaba esa etapa dolorosa”, dice Magdalena Zavala, directora de Museos, Artes Visuales y Exposiciones de Guanajuato. Ante la situación de su madre, el pequeño Diego debió ser alimentado por su nana Antonia, y su padre, un maestro de educación socialista, se vio obligado a dejar la ciudad y partir con la familia a la Ciudad de México. Pero antes de morir, el muralista regresa a la casa de su niñez, en Positos 47,

con su esposa Emma Hurtado, y será su hija, Lupe Rivera, quien solicita después al presidente Luis Echeverría la adquisición del inmueble y consagrarlo a la memoria de su padre. El Museo Casa Diego Rivera, dice Zavala, fue inaugurado hace medio siglo, en ocasión de la tercera edición del Festival Internacional Cervantino, que está llegando a su
NUNCA EXHIBIDAS EN GUANAJUATO, UNA QUINCENA DE OBRAS DEL MURALISTA DIEGO RIVERA PERTENECIENTES A VERACRUZ, LLEGAN A LA 53 EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVANTINO l JOYAS. Algunas de las obras que se aprecian por primera vez en Guanajuato.

estado natal con el préstamo de 14 de las 32 obras que pertenecen a su colección (primera colección pública de Rivera), exhibidas en diálogo con piezas del acervo Marte R. Gómez (primer acervo privado del muralista), que se resguarda en el museo guanajuatense.
Entre las obras exhibidas está Pico de Orizaba, paisaje que cautivó al gobernador veracruzano Teodoro Dehesa y por el que le ofrece una beca para estudiar en Europa y La Fragua, lienzo engrane que contiene una dedicatoria del pintor al mismo político, pero que terminó en poder de R. Gómez, hecho que hizo pensar a los organizadores en el cruce de amistades, entre coleccionistas y artista, entre museos y entre dos estados unidos por un mismo creador. este mismo espacio, como parte del nutrido Programa de Artes Visuales del Festival Cervantino, se exhiben Diego Rivera, formas de su imaginario, Kahlo sin fronteras y Rumores de la noche. Elisa Malo. Las cuatro exposiciones forman parte de una ambiciosa oferta artística que incluye la organización de 46 exposiciones en 31 recintos guanajuatenses, incluidos los municipios de León, Silao, Salamanca, Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende y Purísima del Rincón.
#CERVANTINO
EL TENOR MEXICANO ESTARÁ EN GUANAJUATO ACOMPAÑADO POR LA ORQUESTA SINFÓNICA DE XALAPA
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
El próximo 21 de octubre, el tenor Javier Camarena regresará al Festival Internacional Cervantino (FIC), tras seis años de ausencia en este emblemático encuentro cultural. El concierto se realizará en el Teatro Juárez de Guanajuato, ciudad con la que el intérprete mantiene una relación artística y afectiva profunda. En esta ocasión, estará acompañado por la Orquesta

OTRO DATO CLAVE
AGENDA ● EN NOVIEMBRE ESTARÁ EN EL GRAN TEATRO DEL LICEU DE BARCELONA.
JAVIER CAMARENA TENOR
Veracruz es donde nací, pero Guanajuato fue mi segunda casa por muchos años'.
Sinfónica de Xalapa, como parte de la programación especial dedicada a Veracruz, estado invitado de honor y también tierra natal del cantante.
“Volver al Cervantino con la orquesta de mi estado, en un teatro donde he vivido momentos muy importantes, me permite reconectar con mi historia. Veracruz es donde nací, pero Guanajuato fue mi segunda casa por muchos años. En ambos lugares di pasos clave en mi formación como cantante”, recuerda el tenor. El programa incluirá arias del repertorio francés e italiano, con obras de Donizetti, Rossini y Gounod, además de una breve selección de zarzuela, género importante para el artista.
#TEATRO
● ¿QUÉ OCURRE CUANDO un actor logra interpretar al personaje de sus sueños y, al hacerlo, comienza a parecerse demasiado a él? Esa es la premisa de Algo de Ricardo, la obra que Ricardo Reynaud lleva al escenario del Foro Shakespeare a partir de esta semana y todos los martes y miércoles hasta diciciembre. Escrita por el dramaturgo uruguayo Gabriel Calderón, esta pieza es una relectura contemporánea del clásico Ricardo III de William Shakespeare. AZANETH CRUZ




Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT
LA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.
a emisora XEG recibiría su título de concesión por un periodo de 50 años en plena época de la Segunda Guerra Mundial. Sería en 1944 cuando, de manos del Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, General de División Maximino Ávila Camacho, se le entregaría a la empresa “La Voz de Norteamérica SA” dicha concesión, misma que transmitiría desde la frecuencia 1050 kilociclos con más de 100 mil watts de potencia. Su transmisor estaría ubicado en la Calzada de los Naranjos, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y se comenta que, en la década de los cincuenta, sería el empresario originario de Chicago, Harold Schwartz, quien comercializaría por varias décadas esta y otra importante difusora en la ciudad de Tijuana, con el fin de explotar diversos productos en el mercado norteamericano.
“XEG transmite en combo el contenido de regional mexicano “La Ranchera”, generado por sus señales de AM y FM, siendo uno de los conceptos más relevantes en este género musical, mismo que se sitúa como uno de los de mayor agrado y crecimiento en todo el país”.
En los años cincuenta, sesenta y setenta, la radiodifusora XEG sería conocida por su alta potencia, misma que llegaría a tener una cobertura interesante tanto en México como en gran parte de los Estados Unidos e inclusive Canadá. Estas radiodifusoras de alta potencia serían muy cotizadas por el hecho de poder emitir mensajes publicitarios en ambas naciones, inclusive por varios años la dirección postal de la emisora XEG sería anunciando al aire como “Apartado Postal 28, St. Louis, 66, Missouri; así como en la ciudad de Fort Worth, Texas, acto que mostraba el alto interés comercial y de programación que se tenía en la unión americana.
Debido a esta razón, en la década de los 70, la emisora que ya estaba bien posicionada en los Estados Unidos se distinguiría por emitir espectáculos musicales nocturnos en inglés.
Todas las noches reconocidos “disc jockeys” desde Los Ángeles, California, crearían diversas representaciones para que fueran escuchadas en la zona radiada por la difusora tanto en México como en su público objetivo de Estados Unidos. Como muchas emisoras binacionales, existían programas que supuestamente curaban diversos padecimientos, como el cáncer y otras enfermedades, por lo que las autoridades supervisarían estas prácticas en esta y otras emisoras similares.
/ 16 / 10 /
A principios de los ochenta, XEG sería también conocida también como “El Gigante del Evangelio Dorado”, atrayendo participaciones de diversos ministros como Billy James Hargis, quien fuera un evangelista cristiano americano, muy reconocido en aquella época y quien con su ministerio conocido como “Christian Crusade”, transmitiría sus diversos mensajes (algunos controvertidos) a sus fieles seguidores en más de 500 estaciones de radio, 250 canales de televisión, diferentes diarios de circulación local y nacional, así como en otros centros educativos principalmente dentro de Estados Unidos.
Por muchos años, la emisora XEG sería una de las líderes en audiencia tanto en el norte de México como el sur de los Estados Unidos, innovando constantemente en tecnología para poder emitir sus mensajes a un auditorio aún más alejado de su ubicación de origen.
Sería hasta principios de los años 90, cuando, XEG – AM sería adquirida por “NRM Monterrey”, un grupo fundado por Teófilo Bichara Zimeri y que en sus inicios estaría afiliado a “Organización Estrellas de Oro” ahora Grupo Multimedios de la familia González y más tarde a la empresa “Sociedad Mexicana de Radio (SOMER).
XEG HA ACOMPAÑADO A VARIAS GENERACIONES
Algunos de los conceptos que ha tenido esta difusora desde esta nueva administración incluyen principalmente géneros de regional mexicana bajo las marcas conocidas como “Super Super Ranchera 1050 AM Stereo”, así como “XEG - La Ranchera de Monterrey – La Más Completa”.
Bernardo Bichara Kawas, hijo de Don Teófilo, funge como Presidente de este importante grupo radiofónico, quien junto con sus hijos administran este y otros varios negocios que incluyen agencias de automóviles, bienes raíces, así como de diversos sectores productivos principalmente en el norte del país.
Andrés Bichara Assad, hijo de Don Bernardo, es quien se desempeña como director general de NRM Monterrey, logrando posicionar a este grupo y sus emisoras dentro de las audiencias principales de la ciudad, el Estado de Nuevo León y el norte de México. Sería en el año 2024, cuando la familia Bichara tomaría la decisión de crecer su operación de radio e incursionar en el gran mercado publicitario de Texas y del sur de los Estados Unidos en sociedad con el Grupo Multimedios. Con esta apuesta NRM Monterrey entra por la puerta grande a uno de los mercados más importantes y competidos de todo el mundo, así como uno de los más lucrativos y en constante crecimiento para el auditorio latino. Actualmente NRM Monterrey también es propietario de las estaciones de radio “Génesis; XHRL - 98.1 FM”, “La Ranchera –La Más Completa”, XHCHL - 90.1 FM”, (difusora en donde por un periodo de tiempo sonarían las emisiones de “Heraldo Radio” desde la Ciudad de México, con contenidos nacionales y locales enfocados para el Estado de Nuevo León), “La Ranchera XEG - 1050 AM” y “Contacto; XECT - 1190 AM”.
Desde el otorgamiento de su concesión en 1944, XEG ha acompañado a varias generaciones, consolidándose como una de las voces más representativas de Monterrey y del norte del país. Así mismo, esta importante radiodifusora es todo un referente tanto para el público joven como para el público adulto, una difusora que se encarga de llevar el mejor entretenimiento para toda la familia. XEG transmite en combo el contenido de regional mexicano “La Ranchera”, generado por sus señales de AM y FM, siendo uno de los conceptos más relevantes en este género musical, mismo que se sitúa como uno de los de mayor agrado y crecimiento en todo el territorio nacional.

POR LA VENGANZA PROTAGONIZAN
EL DRAMA NADIE NOS VIO PARTIR
POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ
GERARDO.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Inspirada en la novela de Tamara Trottner, llega Nadie nos vio partir, serie mexicana, que cuenta la historia de Valeria (Tessa Ía), una madre que busca a sus hijos por el mundo en los años 60, luego de que su esposo Leo (Emiliano Zurita) los secuestra en un acto de venganza. Detrás de estas acciones están las familias de la pareja.
Aunque los personajes llegan a tomar decisiones dudosas a lo lar-
JUEVES / 16 / 10 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
FUE CUANDO SE ESTRENÓ LA NOVELA.

go de la serie, sus personalidades no son completamente heroicas, ni del todo antagonistas, lo que eleva su grado de complejidad.
Emiliano Zurita, protagonista de la serie, explicó cómo fue interpretar a su personaje. “Algo que siempre me emocionó de esta historia es que trata de gente humana e imperfecta. Cada uno está buscando su felicidad, su camino y futuro en un contexto en el que nadie se lo cuestionaba”.
Tessa Ía comentó: “Es difícil de alguna manera entender al personaje sin juzgarlo por las decisiones que toma. En el caso de Valeria, valoro que fue una mujer adelantada a su época, que luchó sola, en una sociedad que te oprime”.
“Explorar la maternidad y lo que implica también fue interesante. Estoy agradecida de haberle dado vida por su humanidad, honestidad y resiliencia”, agregó la actriz.
Por la naturaleza de la historia, los hijos de la pareja se vuelven un pilar de la serie. Alexander Varela y Marion Sirot fueron los pequeños encargados de darle vida a estos personajes. Tessa mencionó cómo fue trabajar con los niños.
“Convivimos más durante los ensayos, que fue importante para el desarrollo de nuestra relación. Lo más puro y hermoso para mí fue desarrollar amor hacia ellos”.
Esto a Zurita le resultó una experiencia distinta en su carrera.
“Fue algo que no me había pasado como actor y fue bonito. Samuel Kishi (director) a veces me decía ‘necesito que seas como un segundo director con ellos’”, señaló.
TESSA ÍA ACTRÍZ ES UNA BENDICIÓN ENORME PODER HACER EL TRABAJO QUE AMAS, CON PERSONAS QUE AMAS Y QUE APARTE TE DEN LA OPORTUNIDAD DE VIAJAR POR EL MUNDO’
#VICTORIA'S
LA COLOMBIANA SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA LATINA EN CANTAR EN EL DESFILE
La cantante colombiana Karol G lució un impresionante atuendo en rojo y deslumbró con su presentación estelar en el Victoria's Secret Fashion Show 2025, que se celebró ayer en Nueva York. Así la llamada Bichota se convirtió en la primera latina en presentarse en el evento.
La Latinoamérica y en especial Colombia se llevó las miradas en este show, donde Karol G, además del mencionado atuendo rojo se puso unas alas que dejaron boquiabierta
OTROS DETALLES
● TEl evento se celebra desde 1995, inició como parte de una campaña.
● El desfile fue suspendido en su edición de 2019, por presiones sociales.

a la audiencia tanto presencial como en línea, donde el evento fue transmitido a nivel global. Además de la 'Bichota' quien interpretó algunos de sus éxitos mientras las top models del mundo desfilaban a su lado, marcó el debut de Valentina Castro Rojas, la primera modelo colombiana en participar. En el escenario también se

AÑOS CUMPLIÓ KAROL, EN FEBRERO.
presentó el grupo de K-Pop Twice, lo que puso a bailar a todos los asistentes.
La intérprete de "Amargura" publicó antes de salir al escenario en su cuenta oficial de Instagram: “Que fantasía han sido los últimos meses de mi vida... cumpliendo sueños que tuve de niña y que jamás pensé que me pasarían a mí”, expresó

● El callejón de los milagros, una de las produ- cciones más reconocidas del cine mexicano, protagonizada por Salma Hayek, en los años 90, regresa a las salas de cine para conmemorar su 30 aniversario. Esta nueva proyección incluirá una versión remasterizada en 4K REDACCIÓN

JUEVES / 16
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

CON HR DE ALEJANDRO KIRK BLUE JAYS SE ACERCAN EN LA SERIE ANTE LOS MARINERS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Blue Jays de Toronto se niegan a morir en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, y con el despertar de su poderoso lineup, encabezado por Vladimir Guerrero Jr. y el mexicano Alejandro Kirk, apalearon 13-4 a los Mariners de Seattle para acercarse en la eliminatoria.
El catcher tijuanense contribuyó en la paliza al conectar un home run de tres anotaciones en el sexto inning, que significaron el último clavo en el ataúd de los Mariners.
La novena canadiense había sido la mejor al ataque en los playoffs, tanto en porcentaje de bateo como en carreras impulsadas, antes de que el hermético pitcheo de los Mariners los secara en los primeros dos duelos.
Sin embargo, la artillería de los Blue Jays explotó y en un sólo partido triplicó el número de anotaciones que generó en los dos primeros capítulos de la serie.
El equipo del manager John Schneider fabricó dos grandes rallys, en el tercer capítulo de cinco anotaciones y en el sexto de cuatro; el primero de ellos sacó de la lomita al abridor George Kirby, quien cargó con la derrota al recibir ocho carreras en sólo cuatro entradas lanzadas. El toletero estelar de Toronto, Vladimir Guerrero Jr., no había pegado ningún hit en los dos primeros partidos de la serie, y bateaba de 7-0, pero ayer despertó en gran forma al irse de 4-4.



#NFL
LOS STEELERS DE PITTSBURGH DAN INICIO A LAS ACCIONES DE LA SEMANA 7 VISITANDO AL EQUIPO DE CINCINNATI
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Si alguien hubiera pronosticado que los Steelers de Pittsburgh iban a ser el segundo mejor equipo de la Conferencia Americana, al menos en récord de ganados y perdidos, tras seis semanas de calendario, pocos hubiesen aceptado ese comentario.
Luego de jugarse un tercio de temporada regular, la escuadra del coach Mike Tomlin está con
marca de 4-1, sólo por debajo de los sorprendentes Colts de Indianápolis que registran 5-1. Pittsburgh y los Bengals de Cincinnati ponen en marcha hoy la Semana 7, juego en que son favoritos ante unos felinos que, tras ganar sus dos primeros compromisos, ligan cuatro derrotas. Hay que reconocer que el buen accionar de los Steelers en este inicio de campaña ha estado más que nada en no cometer errores ni entregas de balones, ya que sus números individuales y por equipo no son nada espectaculares.
Acostumbrados a observar a la cortina de acero muy bien rankeada, su defensiva apenas es la 25 de la Liga, pero su ataque también está entre los peores, incluyendo su juego terrestre en el 29; pese a ello están de líderes en la División Norte de la AFC. Aquí es donde entra el veterano Aaron Rodgers que, a los 41 años, quiere despedirse de la NFL demostrando por qué es un futuro miembro del Salón de la Fama. Un excelente trabajo de su línea ofensiva le ha permitido al ex QB de los Packers de Green Bay sumar 10 pases de TD y sólo tres intercepciones


DIEGO CARREÑO*
#NFL
El QB de los Dolphins de Miami, Tua Tagovailoa, se retractó por los comentarios que hizo tras la derrota ante los Chargers, en los que expuso a compañeros por no asistir a sus reuniones. AP
#OPINIÓN
COLUMNA INVITADA
@DIEGOCARRENOFF PRONÓSTICO DEL THURSDAY NIGHT FOOTBALL
*COLABORADOR
ESTA TEMPORADA SE HA HABLADO MUY POCO DEL EQUIPO DE PITTSBURGH, EN DONDE, SORPRENDENTEMENTE, SU QUARTERBACK AARON RODGERS HA DEJADO QUE LAS COSAS FLUYAN
• EL EQUIPO DE PITTSBURGH HA SALIDO VICTORIOSO EN LAS ÚLTIMAS TRES OCASIONES EN LAS QUE HA VISITADO A CINCINNATI Y, POR LA FORMA EN LA QUE LLEGAN, SON LOS STEELERS LOS FAVORITOS
Esta noche arranc a la séptima jornada de la NFL con un encuentro que puede resultar ser mucho más atractivo de lo que en el papel pareciera. Desde que los Bengals perdieron a Joe Burrow, dejaron de ser competitivos, lo que los ha llevado a caer en sus últimos cuatro encuentros; sin embargo, como ya se ha hecho costumbre en los partidos de los jueves, al tratarse de un encuentro divisional, podemos esperar que ambos jueguen a muerte Joe Flacco ya ha tenido una semana más para digerir el libro de jugadas de los Bengals y, sobre todo, para formar una mejor química con sus receptores de élite Ja’Marr Chase y Tee Higgins, los cuales han extrañado horrores a Joe Burrow. Pero las cosas podrían parecer más sencillas de lo que en realidad serán, ya que, al tener una línea ofensiva tan mala, el ataque de Cincinnati ha sido completamente inoperante esta temporada, por lo que su corredor estelar Chase Brown se las ha visto negras acarreando el ovoide, logrando superar las 50 yardas terrestres únicamente en la primera jornada.
Esto es algo que la defensiva de los Steelers buscará explotar al máximo, y vaya que cuentan con los jugadores necesarios para hacerlo, comenzando con su líder T.J. Watt, quien se la pasará encima de Flacco todo el tiempo.
Esta temporada se ha hablado muy poco del equipo de Pittsburgh, en donde, sorprendentemente, su quarterback Aaron Rodgers ha dejado que las cosas fluyan, sin buscar el protagonismo al que nos tiene acostumbrado y, bajita la mano , tiene a sus Steelers en el primer lugar de su división, razón por la que es sumamente importante que ganen este encuentro y así poder seguir separándose de los Bengals, quienes, a pesar de la mala racha, se mantienen en segundo lugar.
Algo que es digno de destacar de la ofensiva de los Steelers es que Rodgers ha mantenido al mínimo los intercambios de balón, a pesar de contar con uno de los cuerpos de receptores menos envidiables de la liga, en donde únicamente se salva D.K. Metcalf, quien se ha convertido en su hombre de seguridad, razón por la que cada día han crecido más los rumores de que el entrenador Mike Tomlin se encuentra presionando a su directiva para que le consigan a otro receptor que complemente a Metcalf. Otro punto que debe mejorar la ofensiva de los Steelers es su ataque terrestre, el cual no ha tenido el funcionamiento que esperaban, y es que Jaylen Warren tampoco ha sido capaz de rebasar las 50 yardas terrestres, aunque por aire sigue siendo una amenaza, lo cual ha abierto la puerta para que el novato Kaleb Johnson comience a tener más oportunidades.
El equipo de Pittsburgh ha salido victorioso en las últimas tres ocasiones en las que ha visitado a Cincinnati y, por la forma en la que llegan ambos conjuntos, son los Steelers los favoritos por 5.5 puntos para ganar su quinto partido de la temporada PRONÓSTICO: PITTSBURGH STEELERS 24-20 CINCINNATI BENGALS
#AUTOMOVILISMO
TELEVISAUNIVISION HACE OFICIAL LA ADQUISIÓN DE LOS DERECHOS DE LA F1 HASTA 2028 EN SUS DIFERENTES PLATAFORMAS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM 3
La emoción de la Fórmula 1 seguirá en México a través de la señal de izzi, empresa filial de TelevisaUnivision, con la renovación de derechos exclusivos de transmisión de la máxima categoría del automovilismo hasta 2028
A partir del GP de Estados Unidos 2025, la cobertura se va a realizar mediante Sky Sports La oferta combina tecnología, múltiples plataformas y narrativa enfocada en el entretenimiento del aficionado.
El acuerdo contempla la difusión de todas las prácticas, clasificaciones, carreras sprint y Grandes Premios en alta definición a través de izzi, Sky+ y la aplicación izzi go, con el objetivo de ofrecer una experiencia inmersiva y accesible.
Además, TelevisaUnivision va a transmitir en señal abierta tres carreras por temporada, incluido el Gran Premio de la Ciudad de México, uno de los eventos más seguidos del calendario internacional.
AÑOS EL ACUERDO ENTRE TELEVISA Y F1.

CARRERAS CONTEMPLA ESTE CONTRATO.
DE CERCA 1 2 4 3
● Pogacar y Jonas Vingegaard superan al mexicano en la clasificación.
#ISAACDELTORO
AÑOS DE LA ACTUAL ETAPA DEL GP DE LA CDMX.
● Es el único latinoamericano dentro del top 10 en el ranking

● ESPECTÁCULO. El GP de la Ciudad de México ha ganado reconocimientos por parte de la F1.
EL CICLISTA MEXICANO REGISTRA LA VICTORIA 16 DE SU BRILLANTE 2025, AL IMPONERSE EN EL GIRO DEL VÉNETO
PUNTOS DE ISAAC DEL TORO EN LA TEMPORADA.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Isaac del Toro tuvo un histórico cierre de temporada y se impuso en el Giro del Véneto, una de las pruebas clásicas más emblemáticas de Italia.
El corredor mexicano cruzó la meta por delante de Pavel Sivakov y del noruego Jonas Abrahamsen (Uno-X Mobility),

● Del Toro obtuvo dos top ocho en el Campeonato Mundial.
● Fue la última carrera de ruta para el italiano Elia Viviane
en un recorrido de 161.2 kilómetros entre Vicenza y Verona. Fue su triunfo número 16 de 2025.
Con una escapada a poco más de 10.7 kilómetros, el mexicano logró despegarse del francés Romain Gregoire y del resto del grupo. Al final, Del Toro aventajó por 22 segundos a su más cercano perseguidor, con un tiempo efectivo de tres horas, 24 minutos y 29 segundos.
VICTORIAS DEL MEXICANO EN UN CIRCUITO ITALIANO.
TRIUNFOS DE UAE TEAM EN 2025 (NUEVA MARCA).

Del Toro igualó un récord histórico de victorias en clásicas desde 1972, establecido por Eddy Merckx, con 10 triunfos en una sola temporada.
Además, consolidó su posición entre los tres mejores del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Con ello, se perfila como un firme candidato al Premio Nacional de Deportes 2025.
Del Toro se ubica como el segundo corredor con más victorias de 2025, sólo superado por su compañero de equipo, el esloveno Tadej Pogacar.


JUEVES / 16 / 10 / 2025


l POSITIVO.
Germán Berterame respalda el proceso del entrenador, tras una Fecha FIFA complicada ante Colombia y Ecuador
La Selección Mexicana cerró la Fecha FIFA con más preguntas que respuestas. La goleada 0-4 contra Colombia y el empate 1-1 ante Ecuador dejaron en evidencia que el proyecto de Javier Aguirre ha sido irregular. A menos de ocho meses del comienzo del Mundial 2026, el
equipo nacional continúa sin una idea clara de juego ni estabilidad en su rendimiento.
Sin embargo, el nacionalizado Germán Berterame, anotador en el encuentro del martes, respaldó el proceso: “Nosotros como jugadores siempre vamos a apoyarlo (Aguirre). Todo lo que se diga (críticas) allá se queda. Hay que tener calma, este grupo va a responder”.
EN LA BANDA
l Berterame sabe que no tiene un lugar fijo en 2026.
l Busca asegurar un lugar en la convocatoria de Aguirre
l México ha recibido siete goles en cuatro encuentros.
CAMBIOS EN EL CUADRO TITULAR EN LOS DOS PARTIDOS.
DUELOS DE MÉXICO SIN VICTORIA FRENTE A ECUADOR. 84
Aguirre, también estratega en 2006 y 2010, ha pedido calma y ha asumido la responsabilidad. No obstante, el Tricolor registra seis juegos en fila sin ganar ante países de Conmebol (un truinfo, dos empates y siete derrotas en los últimos 10 encuentros).
De igual manera, la más reciente victoria de México fue en la final de la Copa Oro contra Estados Unidos; posteriormente encadenó cuatro partidos sin triunfo, su peor racha desde 2021, con el argentino Gerardo Martino como director técnico.
Sin un cuadro titular definido, todavía, el combinado nacional ha experimentado en las pasados duelos amistosos. “Estamos buscando jugadores. Necesitamos a los mejores 25 de aquí al Mundial”, señaló Aguirre.
En la próxima Fecha FIFA, en noviembre, encara dos compromisos más ante oponentes de Sudamérica: ante Uruguay, en Torreón, y en contra de Paraguay, en San Antonio, Texas.

#MUNDIALSUB20
Argentina y Marruecos definen el campeonato, tras imponerse ante Francia y Colombia
l RETO. El equipo nacional se quedó fuera en primera fase en las últimas tres ediciones.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Selección Mexicana femenil Sub-17 ya está en Marruecos para disputar la edición 2025 del Mundial de la categoría. El combinado anfitrión inaugura mañana las actividades,
Quedó definida la final en el Mundial Sub-20 en Chile, y promete ser un auténtico choque de estilos: Argentina vs. Marruecos, tradición contra sorpresa.
La Albiceleste sufrió más de lo esperado, sin embargo, le bastó un gol de Mateo Silvetti, al 72’, para vencer a Colombia y meterse al último partido del torneo.
Sin brillar, el equipo argentino fue efectivo y mostró ese ADN sudamericano: golpes, buen manejo del balón y personalidad, que lo mantiene como el máximo ganador en la categoría.
Ahora, enfrente tendrá a Marruecos, quien firmó una semifinal de película. Tras un 1-1 ante Francia, los africanos se crecieron en los penaltis y sellaron su pase a la primera final mundialista de su historia. Una gesta que confirma el momento dorado del futbol de dicha región.
El duelo por el campeonato será el domingo 19 de octubre en Santiago de Chile, donde Argentina buscará su séptima corona Sub-20, mientras que Marruecos pretenderá dar el golpe más grande de su historia, y demostrar que los sueños también se conquistan con garra.
TANTOS HA ANOTADO ARGENTINA; 10 SUMA SU OPONENTE. 16

l FIRME. Argentina ha ganado sus seis partidos.
MÁS DE CERCA
l México fue último lugar en su grupo en la edición pasada (en el 2024).
en contra de Brasil, en el Estadio Olímpico de Rabat. El conjunto nacional, por su parte, debuta el sábado ante Corea del Norte. Posteriormente, tras su duelo con el actual campeón y máximo ganador del certamen, se enfrentará con Países Bajos (martes) y con Camerún (viernes).


#OPINIÓN
*COLABORADOR
@TLUJAMBIOT
EL TALENTO MEXICANO EXISTE, PERO ES DESPERDICIADO POR UN SISTEMA QUE NO APUESTA POR ÉL
Como aficionado futbolístico, el mexicano nunca ha sido ajeno a depositar sus esperanzas más profundas en unos cuantos jugadores. Nuestro patriotismo desenfrenado nos orilla, una y otra vez, a exaltar el potencial de nuestros atletas como si fueran deidades, mientras les exigimos nada menos que el éxito absoluto. Sin embargo, con la selección mayor tambaleando, la afición terminó por acudir a la Sub-20 para convertirla en el receptáculo para sus enormes expectativas.
Desafortunadamente, el equipo nacional no pudo cumplir con la hazaña y
algunos aseguran que su eliminación sirvió para poner los pies sobre la tierra , como si la afirmación nos sacara del apuro. Sin embargo, considero que la derrota, más que un fracaso, vino a recordarnos una verdad conocida desde hace tiempo: el talento mexicano existe, pero es desperdiciado por un sistema que no apuesta, no confía y, sobre todo, no sabe invertir en él.
Mundial Sub-17 de 2005. Acostumbrados a esperar su oportunidad desde la banca de sus respectivos equipos, nuestros jóvenes mexicanos aprovechan esos raros chispazos de fe que se les otorgan con la casaca nacional para demostrar de lo que serían capaces si tan s ó lo se atrevieran a dejarlos jugar.
El problema es que, mientras equipos europeos y sudamericanos confían en sus canteras, México sigue interpretando esa confianza como una apuesta de alto riesgo. Nuestros futbolistas, en su mayoría, obtienen continuidad genuina pasados los 21 o 22 años de edad. Para ese entonces, el acompañamiento directivo llega demasiado tarde y desperdicia la oportunidad de moldear con tiempo a infinidad de chamacos con genuino potencial. Después de todo, el talento s ó lo puede robustecerse en la medida en que se le permite acumular experiencias, aprendizajes, errores, victorias y derrotas.
• MÉXICO SIGUE
INTERPRETANDO
ESA CONFIANZA
COMO UNA
No es accidental, por tanto, que estos torneos internacionales de menor categoría suelan ser el contexto ideal para que nuestros talentos emerjan. Ocurrió, por ejemplo, con Giovani dos Santos y Carlos Vela, quienes deslumbraron al mundo durante todo el
APUESTA DE ALTO RIESGO
Ahora bien, no conviene dejarnos llevar por el brillo de figuras puntuales como Gilberto Mora. El mediocampista de Tijuana es, sin duda, un talento fuera de lo común, pero también una excepción a la regla. Su inteligencia táctica, su técnica prodigiosa y su personalidad no deberían invitarnos a la complacencia, sino a una profunda reflexión. ¿Cuántos talentos se perderán porque nadie apuesta por ellos? ¿Y cuántos más se perderán por falta de alguien que oriente su potencial?

EL ARGENTINO NICOLÁS LARCAMÓN, ESTRATEGA DE LA MÁQUINA, DESTACÓ LA MAGNITUD DEL ENCUENTRO CON EL AMÉRICA: “ESTE CLÁSICO PISA CADA VEZ MÁS FUERTE PARA SER EL MÁS IMPORTANTE”. GERARDO GONZÁLEZ





NACHO CANO MALINCHE, UNA PODEROSA HISTORIA SOBRE EL ESCENARIO
CINCO MUJERES, CINCO HISTORIAS DIFERENTES, UN PROPÓSITO EN COMÚN: CREAR CONCIENCIA SOBRE LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA, ASÍ COMO ACOMPAÑAR A QUIENES ESTÁN EN ESTE CAMINO








ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 68, jueves 16 de octubre de 2025.

La moda y la solidaridad se unen cada vez con mayor fuerza. Este 19 de octubre es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, y Silvia Tcherassi decidió crear una pieza exclusiva para ayudar a las mujeres que están pasando por este padecimiento. “El
LA FIRMA DE MODA
COLOMBIANA SILVIA
TCHERASSI CREÓ UNA EDICIÓN LIMITADA DE SU ICÓNICO BOLSO EN BENEFICIO DE BREAST CANCER RESEARCH FOUNDATION
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
TODO LO RECAUDADO DE ESTA EDICIÓN LIMITADA SERÁ DONADO PARA LA INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA.
cáncer de mama sigue impactando a mujeres alrededor del mundo, ha tocado a amigas cercanas, así como a algunas de mis más queridas clientas. Apoyar a Breast Cancer Research Foundation no es solo importante; es una prioridad para nosotros. Estamos orgullosos de presentar esta pieza exclusiva para coleccionista en honor a una causa que es profundamente significativa para nosotros”, escribió
NACIÓ ESTA FIRMA DE LUJO EN COLOMBIA. 1990 REFERENTE
l Es una de las diseñadoras más reconocidas.
Tcherassi en su cuenta de Instagram. El bolso, Sofia Bag, en tamaño pequeño se lanzó en su boutique en Bal Harbour Miami, y está también disponible en su página web. Esta edición especial es en un tono rosa que representa el color insignia de este movimiento global de conciencia, y todo lo recaudado de sus ventas será donado para apoyar a la investigación de esta enfermedad.

PATÁN PICKLES BAR ES UN SPEAKEASY QUE DELEITARÁ TU PALADAR CON UNA PROPUESTA AMPLIA DE ENCURTIDOS Y BEBIDAS DE AUTOR
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA

l patio de La Teatrería se convierte en un espacio donde el arte y los sabores se unen para brindar un ambiente acogedor con una selección única de encurtidos y cócteles perfectos para pasar un buen rato en compañía de amigos. Se trata de Patán Pickles Bar, un lugar creado por el actor mexicano Jhans Rico, que presenta un menú especial de encurtidos creados por el chef Alexander Suástegui.
La idea de este bar surge a partir del gusto por los vegetales y el vinagre, un ingrediente que destaca en la historia por mantener en conserva los alimentos, convirtiéndose en el protagonista del menú y presentando una propuesta que combina elote, betabel candy, chile güero, espárragos, naranja, toronja, limón amarillo, camote blanco, camote amarillo, camote morado, alcachofa, rábanos, pepino persa, brócoli, coliflor, cebollas cambray,
INFO:
l Tabasco 152, Roma Norte, en el patio de La Teatrería
l Abierto de martes a sábado de 17:00 a 23:30 hrs.
l@patan.mx



ENCURTIDOS PODEMOS ENCONTRAR EN SU MENÚ. DE AGOSTO ABRIÓ SUS PUERTAS. 30 1
tomatillo, entre otros, jugando con la acidez, el dulzor y la salinidad.
En cuanto a las bebidas, la carta es creada por Alexis Arrieta, quien se inspira en los sabores, el espacio y la esencia de Patán para ofrecer una gama de cócteles hechos a base de destilados mexicanos con sabores ácidos, dulces, secos y amargos que se fusionan con frutas y vegetales en conserva hechos en casa.
Por otro lado, la decoración está a cargo de Óscar Carnicero, director de arte y fundador de La Teatrería, reutilizando mobiliario y elementos decorativos provenientes del tianguis de La Lagunilla
El lema de este bar es “ama a través del paladar”, por lo que, si buscas una experiencia diferente, con sabores atrevidos e ingredientes tradicionales, Patán Pickles Bar es el lugar indicado para vivir una experiencia vanguardista y con gastronomía de alto nivel.



l Perú encuentra a México en un territorio inesperado.
l Acumula reconocimientos regionales.
l Es un clásico de la región con fairways que se dibujan entre mezquites.
l Tiene 27 hoyos (tres nines) firmados por Ken Dye y Jeffrey Brauer.
l Es la carta segura para el golfista que quiere repetir sin caer en lo monotemático.
l Es un “daily fee” de primer nivel.
l Bautizado por la histórica ruta del Butterfield Overland Mail.
l Campo par 72, diseñado por Tom Fazio.
l Platos precisos y sala cálida.
l Técnica y sabor bien encajados en el paisaje fronterizo.
l Defiende la idea de un buen ramen.
l Caldo, fideos en su punto e ingredientes del desierto.
n El Paso, hablar de la frontera no solo se trata de una línea, sino de una forma de vivir.
La ciudad que se mueve con sol, con rituales y tiene carácter también oferta estilo, por lo que se siente tan auténtica y amplia. Aquí, el desierto dicta la estética, la cocina conversa en dos idiomas, la
l Del food truck a local querido.
l Mirada contemporánea a la cocina mexicana.

l Apuesta por la elegancia, sin perder la raíz.
CÓNICO
l Producto, sazón y emplatados. l Mezcla mixológica clásica, vinos y música en vivo. l Cada cóctel tiene narrativa.
FRONTERIZO SE EXPRESA EN UNA FORTALEZA, IDENTIDAD Y CONOCE MODA CON ESTILO QUE VIBRA Y SU COCINA EL PASO
l Música todos los días.

l Conciertos en sedes reveladas a último minuto.

l Reúne a melómanos en espacios poco obvios.

l Encuentras sorpresas y cultura, sin pretensiones.
P.08/09
noche tiene banda sonora propia y el guardarropa presume cuero, mezclilla y diseño con firma local.
Además, puedes vivir el golf en un green con acento de desierto o reconocer la escena gastronómica con la identidad que se come. Mientras que el ritmo lo encuentras en lugares secretos cuando cae el sol . Para vestir como la frontera, basta recorrer las boutiques que tienen elegancia que se hereda.
Un día en El Paso es vida y estilo que funciona, porque pocas ciudades integran con naturalidad un green de clase, un discurso propio, una barra que entiende al público y un armario con olor a cuero recién trabajado.
GAL FASHION
l Diseño contemporáneo, joyería y estilismo.
ROCKETBUSTER, CABOOTS, TONY LAMA, BLACK JACK, COWTOWN Y CAVENDER’S
l Encontrarás cuero y botas vaqueras.
LUCCHESE
l Pieles de primera, fitting experto y curaduría de modelos.
DE LA OBRA Y LA MAGIA
DETRÁS DE ESTA PUESTA EN ESCENA
POR VERÓNICA SÁNCHEZ
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA

Nacho Cano ha construido una carrera marcada por grandes éxitos, como su trayectoria con la banda Mecano, su experiencia como compositor, productor y director de escena, y ahora, su dirección en Malinche, el musical, un proyecto que relata la historia de las raíces mexicanas.
¿Qué representa para ti traer Malinche, el musical, a México, el lugar donde la historia comenzó?
Desde que empecé con este proyecto, en el año 2010, todos los pronósticos iban en mi contra porque estaba tocando una historia que nadie se había atrevido a tocar y más siendo español. Estaba previsto que ocurriera en teatros como el Aldama, Telmex, o el Auditorio Nacional, pero las cosas se dieron para que sucediera en el Frontón, un lugar que se sitúa entre el templo de Tenochtitlán y el árbol de la noche triste, estamos justamente encima de donde ocurrió todo. Creo que todo fue cuestión de energías, es un país muy mágico y la magia es
SOBRE EL MUSICAL
l Habla sobre una nueva cultura y el mestizaje.
l Combina ritmos como el flamenco, pop y también rock.
l Más de 50 actores y bailarines en escena.

lo inesperado con lo que no cuentas, lo que va a ocurrir más allá de lo que está previsto. Presentar Malinche en México ha tenido una serie de elementos muy mágicos.
¿Crees que esta obra representa una reconciliación entre las dos culturas?
Creo que es la fusión de dos mundos que sólo se ha producido una vez en la historia de la humanidad, una conquista donde ocurrió un mestizaje que dio lugar a un país increíble, con un impacto en el mundo, tanto en la música como en la gastronomía, como en todo lo que es México.
¿Qué representa para ti la Malinche?
Malinche es el elemento que une a Moctezuma y a Cortés, es maravillosa en la historia porque hace que dos hombres equilibren sus fuerzas y entre los tres comiencen a formar lo que sería México a través de esa unión de tribus que están en conflicto.
¿Cómo crees que influye el arte en la reconciliación histórica?
Soy un artista que, con sus cono-
DE MARZO LLEGÓ EL MUSICAL A LA CDMX. HORAS CON 55 MINUTOS DURA LA PUESTA EN ESCENA. FUNCIONES SEMANALES CON ZONAS VIP. 28 2 7
cimientos del entretenimiento, da algo que pretende hacer que la gente tenga una vida mejor durante unas horas a partir del entendimiento y la reconciliación con la historia del mexicano, que no sólo es negativa, sino también muy positiva. Malinche para mí es la mujer más importante en la construcción de México.
¿Qué es lo que esperas que la gente sienta al experimentar Malinche, el musical?
Para mí, el éxito de México en el mundo es su gastronomía porque es una mezcla única y además de disfrutar el musical, el público tiene la oportunidad de cenar en Pelota Mestiza y tener una experiencia completa
¿Cómo logras fusionar el flamenco sin perder la esencia de lo mexicano?
El bailador de flamenco siempre ha sido sexy y aquí busco que las mujeres se vean en su plenitud, que su esencia les de poder, tienen el dominio, mezclándolo con rock, percusiones de la batería con el sonido del flamenco. Tenemos 120 micrófonos que hacen que el escenario y el público vibre. Se trata del poder de la mujer en el flamenco, la potencia del ritmo y la capacidad de ellos para generar percusión humana.
¿Cómo ha sido el recibimiento de México?
Aquí incorporé una canción nueva en náhuatl, esto no estaba en España, la cual se inspira en el sonido de las calles mexicanas, las grabaciones típicas, todo eso nos lleva a un espacio mental y sonoro. Los asistentes realmente viajan a un mercado en Tenochtitlán y encuentran la esencia de México.

“LA
MALINCHE, EL MUSICAL , ES UNA EXPERIENCIA QUE COMBINA TALENTO MEXICANO Y ESPAÑOL. DERRIBA FRONTERAS CON EL TALENTO”. NACHO CANO

RUDY TERCERO
Un problema entre los adolescentes mexicanos
En el marco de la prevención de conductas de riesgo en las fiestas y encuentros sociales al que me he dedicado desde hace años, es fundamental hablar también de una problemática que ha ido en aumento en México: la adicción a la pornografía entre los adolescentes.
Aunque muchas veces se considera un tema tabú, su impacto puede ser profundo y duradero en la salud emocional y física de los jóvenes.
En México, la edad promedio en la que los adolescentes acceden por primera vez a contenido pornográfico es entre los 11 y 14 años. Según estudios del Instituto Nacional de Salud Pública, aproximadamente el 70% de los jóvenes de 13 a 17 años han visto pornografía en Internet, y este número sigue subiendo. La accesibilidad a través de smartphones y redes sociales ha facilitado que el contenido esté al alcance de un clic, volviéndose un problema de que se esparce rápida y descontroladamente
Los adolescentes entre 12 y 16 años son grupos vulnerables, en ocasiones me encuentro con madres o padres que no creen que sus hijos tengan ningún tipo de contacto con el alcohol, drogas o pornografía, sin embargo, al ser una etapa en donde la curiosidad reina, una gran parte de ellos tiene contacto con este contenido, cuando aún están formando su identidad, comprensión del sexo y las relaciones humanas. La influencia de la pornografía puede distorsionar sus percepciones sobre el respeto, el consentimiento y el cuerpo, promoviendo expectativas irreales y actitudes agresivas o desensibilizadas hacia la sexualidad.
UNA ETAPA EN DONDE LA CURIOSIDAD REINA
¿Cómo pueden los padres detectar si sus hijos están consuminedo contenido pornográfico? Algunas señales son cambios en el comportamiento, irritabilidad, secreto excesivo, pérdida de interés en actividades sociales o escolares, y en algunos casos, explosiones de ira o tristeza sin motivo aparente. Es fundamental crear un ambiente de confianza donde los niños se sientan seguros para hablar de cualquier duda o inquietud, educar con valores, conocer la actividad de sus hijos en línea y buscar ayuda profesional si es el caso.
Este problema, aunque silencioso y muchas veces invisible, requiere atención y acción.
PAOLA ALBARRÁN
PAOLAALBARRAN1 @GMAIL.COM

La habitas constantemente, en cada transformación, cada piel que mudas, cada silencio que atraviesas
DEJAS ATRÁS LO MATERIAL PARA ENCONTRARTE CON TU ESENCIA M
orir no siempre significa dejar de respirar, a veces es dejar de ser lo que ya no eres. La forma más profunda de honrar la muerte es reconocer tu poder, y ese poder solo se revela cuando abrazas tu vulnerabilidad. Porque nadie conoce la fuerza hasta que ha mirado de frente su propia fragilidad. La muerte se celebra cuando decides vivir distinto, cuando sueltas lo que te pesa y eliges seguir adelante. Romper cadenas, cortar creencias, despojarte del deber ser y de las utopías. Es una ceremonia íntima donde dejas atrás lo material para encontrarte con tu esencia. Porque vivir es, en realidad, una forma constante de morir y renacer. Hay limitantes, etiquetas, tiempos impuestos. Pero la vida te invita a actuar como si no existieran. A veces viene en espiral: sube y baja, te envuelve, te atormenta. La espiral se llama existencia, y mantenerse a flote es un arte. Es perdonar, sin olvidar. Es comprender que morir lentamente también duele, lleva tiempo, lleva anemia del alma, esa falta de oxígeno que solo se cura al volver a tocar la tierra, al volver a ser raíz. Y en esa tierra, donde parece terminar todo, comienza nuevamente la vida. Todo germina, todo se recicla. Somos procreadores del universo, danzando con el tiempo y el destino, obedeciendo su ritmo y su misterio. Pero cuando logras hacer pausa y respirar, te expandes. Y al romperte, partes de ti mueren. Duele, sí, y el silencio se vuelve un arma. Pero la vida es más fuerte que el silencio. En medio del caos, algo se abre: una comprensión mayor que algunos llaman espiritualidad. Es el regreso al centro, al origen. Construyes un castillo de arena —hermoso, efímero— y lo ves desmoronarse. Lloras su caída hasta entender que no te has quedado sin nada: aún tienes la arena. La vida te entrega el mismo material una y otra vez, pero tú decides si vuelves a construir, si te atreves a crear otra forma. Quizá no vuelvas a levantar un castillo, pero puedes moldear algo nuevo con tus manos, con tu historia, con tus palabras. Hay que ser ermitaño por momentos, cargar la luz propia y atreverse a volar. Recordar que estás destinado a vivir.
IG: @PAOLAALBARRAN

JUEVES / 16 / OCTUBRE / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LPOR BRENDA JAET
@BRENDAJAETK
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA
a moda va mucho más allá que un simple capricho. En octubre en donde el color rosa representa la lucha contra el cáncer de mama, la moda se convierte en un lenguaje de autoafirmación y cariño propio. El rosa nos recuerda volver a nosotras, a cuidar del cuerpo, de la mente y de la energía. Pues el amor propio y la fuerza interior que las mujeres sienten puede ayudar a transformar el dolor en belleza.
En los últimos años, la moda ha encontrado una nueva misión: sanar. Este año participé con Fashion Group International México en la organización de un desfile de modas con causa: Pink Runway, en donde aparte de modelos, desfilaron en la pasarela sobrevivientes de cáncer de mama, todas vestidas por diseños en rosa creados especialmente para ese día por puros artistas mexicanos. Estas guerreras sobrevivien-
SÍMBOLO DE VALENTÍA
1 2 l Reconocer que la verdadera belleza nace de la resiliencia.
l Arreglarte no es vanidad, es amor, es identidad, es vida.
tes se convirtieron en modelos por un día, logrando más que un evento estético un acto de reivindicación y esperanza. Cada paso en la pasarela se convirtió en una victoria sobre el miedo, cada sonrisa en un recordatorio de que la vida -al igual que la moda- siempre ofrece segundas oportunidades.
Detrás de cada vestido rosa hay una historia. Mujeres que enfrentaron la enfermedad, que perdieron el cabello o el pecho, y que hoy se visten de fuerza. Al desfilar no buscaban aprobación ni aplausos, sino reconciliarse con su cuerpo y reconectarse con su belleza. La pasarela se convirtió en un espejo que les devolvió la imagen de una mujer distinta: más libre, más consciente y poderosa.
Verlas desfilar cambia la percepción. La ropa deja de ser vanidad para convertirse en lenguaje. Cada prenda elegida con amor se transformó en una armadura emocional, en una extensión del alma que dijo: “sigo aquí, sigo viva, sigo siendo yo”.
s la octava entrega de la saga de Robert Langdom, el famoso profesor de simbología, que en esta ocasión se embarca en un trepidante thriller, ambientado en Praga, con conspiraciones, ciencia y un gran amor, como parte de una trama meticulosamente trazada por Dan Brown, quien también es autor de El Código da Vinci, y quien considera El último secreto su novela más ambiciosa.
Esta obra ha sido publicada simultáneamente por las principales editoriales del mundo, a las que se ha sumado Planeta, con una tirada de medio millón de ejemplares en Latinoamérica y España. Asimismo, se llegó a un acuerdo con Netflix para crear una serie de ocho capítulos, por lo que El último secreto promete ser un fenómeno editorial y audiovisual sumamente relevante.
En la conferencia , en el emblemático edificio del Círculo de Bellas Artes de la capital española, se refirió a la neoética, que investiga la naturaleza de la conciencia, como el epicentro del libro. “Parte del propósito de este libro es poner luz sobre el hecho de que la ciencia y la religión están empezando a apuntar al mismo sitio, algo que encuentro absolutamente fascinante, porque creo que ambas son dos lenguajes distintos tratando de contar la misma historia”, aseguró Brown, quien con esta nueva novela, espera enviar un mensaje de la importancia que tiene el diálogo y escuchar. “Escribiendo esta novela, cambió completamente mi visión de lo que es la vida cuando llega la muerte, sin necesidad de pasar por un proceso religioso o una iluminación espiritual”, apuntó el autor.
LA HISTORIA
En El último secreto, Robert Langdom viaja a Praga para asistir a una conferencia impartida por Katherine Solomon, una brillante científica, con la que mantiene una relación. Katherine está a punto de publicar un volumen cuyos asombrosos descubrimientos sobre la conciencia humana prometen desafiar siglos de creencias consolidadas. Pero un brutal asesinato desata el caos y la científica desaparece con su valioso manuscrito. Langdom se lanza a buscarla en una carrera contrarreloj por el paisaje místico de Praga.
ESTADOUNIDENSE DAN BROWN, PRESENTÓ EN MADRID SU
RECIENTE LIBRO EN EL EDIFICIO DEL CÍRCULO DE BELLAS ARTES
POR PATRICIA ALVARADO
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA

“ESCRIBIENDO ESTA NOVELA, CAMBIÓ COMPLETAMENTE MI VISIÓN DE LO QUE ES LA VIDA CUANDO LLEGA LA MUERTE".
l El reconocido autor tardó ocho años en escribir esta novela.
l Con El Código da Vinci vendió 250 millones de ejemplares.






POR OCTAVO AÑO CONSECUTIVO, HERALDO MEDIA GROUP SE UNE A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON MÁS DE 100 VOCES QUE LLEVAN UN IMPORTANTE MENSAJE SOBRE EL PODER DE LA PREVENCIÓN. CADA DÍA MUEREN ALREDEDOR DE 18 MUJERES POR CÁNCER DE MAMA EN MÉXICO, Y EL 45% DE TODOS LOS CASOS SE MANIFIESTA EN MUJERES ENTRE 50 Y 59 AÑOS, EL 55% RESTANTE SE PRESENTA A CUALQUIER EDAD.
REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: PABLO LÓPEZ
MAQUILLAJE Y PEINADO: IDIP, REVLON MÉXICO Y HOT TOOLS














GALERÍA AJENA ES UN PROYECTO QUE BUSCA CREAR
ENLACES ENTRE DISEÑADORES INDUSTRIALES
PARA IMPULSAR SU TALENTO
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: JDS AGENCIA

Andrés Rassam, Jorge Peón y Andrés Andrade crearon Galería Ajena, un proyecto que busca ser un punto de encuentro para diseñadores industriales y creativos.
“Yo soy diseñador industrial y tenía miedo de lanzar mis muebles, que a la gente no le gustaran mis diseños, que nadie los comprara, y un día platicando con mi tocayo, surgió la idea de crear esta plataforma enfocada en diseñadores emergentes en la misma posición que yo, que buscan lanzarse al mercado
AJENA ES SINÓNIMO DE COMUNIDAD, TALENTO Y CONEXIONES”.
AFIRMAN LOS FUNDADORES DE LA GALERÍA
y no saben cómo hacerlo, la idea es apoyarlos y crecer junto a ellos”, contó Andrés Rassam.
Galería Ajena reúne el trabajo de arquitectos y diseñadores industriales, ofreciendo propuestas únicas en el mercado, de excelente calidad y a un precio justo, además de expandir la escena del diseño mexicano y comenzar a darle visión a jóvenes talentos.
“Construimos Ajena hace un año y medio, queríamos entender cuál era el fondo de botella entre las demás galerías y nos dimos cuenta de que la mayoría de las galerías en nuestro país sólo presentan el trabajo de diseñadores con una larga trayectoria, nosotros queríamos dar a conocer el talento de diseñadores como Andrés. Hay piezas increíbles en México y en un inicio es complicado llegar al público”, dijo Jorge Peón.
Por otra parte, Andrés Andrade, recalcó la importancia de crear puentes entre mexicanos para apoyarse entre sí, “algo que pasa por
LOS ARTISTAS
l Ajena lo conforman diez estudios de diseño.
l Crean mobiliario con diferentes materiales y procesos.
cotidiano, como puede ser el mobiliario, es el resultado del talento de una persona, es importante que la gente entienda qué es lo que hay detrás de ello, queremos ser esa canal”, añadió.
Ajena está conformado por diez estudios de diseño con diferentes enfoques que combinan materiales como los metales y la madera, así como distintos estilos, visiones y referencias culturales.
“Buscamos que los diseñadores que forman parte de la galería tengan la misma visión que nosotros, con ganas de expandirse y crecer”, sumó Rassam.
Durante la semana del diseño en México, Ajena abrió una pop-up en Lugaroso, donde se realizaron mesas redondas y pláticas con expertos de la industria para hablar sobre el panorama actual y los diferentes retos a los que se enfrentan los diseñadores. También estarán presentes en Art Week y próximamente montarán una exposición en Nueva York.

EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA, REBECA RUBIO, ANDREA TORRE, LUISA HURTADO, ANEL FAUGIER Y LOLITA CORTÉS SE UNEN CON LA FUNDACIÓN RECONSTRUIR ES VOLVER A VIVIR
POR AILEDD MENDUET Y FRIDA CELAYA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: PABLO LÓPEZ
MAQUILLAJE Y PEINADO: REVLON MÉXICO Y HOT TOOLS / LOCACIÓN: WORTEV CONDESA

CSU MISIÓN
l Anel ha creado una comunidad y red de apoyo fuertes.
l Han apoyado a mujeres a poder recuperar su autoestima.
l El acompañamiento después de la enfermedad es vital.
on más de 20 años de experiencia en coaching para impulsar a mujeres con cáncer, Faugier fundó Reconstruir es volver a vivir, una organización sin fines de lucro que apoya a la reconstrucción mamaria tras la mastectomía.
Hace dos años y medio, Anel fue diagnosticada con una aneurisma cerebral, lo que la llevó a replantearse su misión en la causa y con las pacientes. “Saber que requería de una cirugía en la cual no sabía que iba a pasar, si podía perder la vida, eso me hizo ser mucho más empática, que es una palabra muy fácil de decir pero muy complicada de vivir. Cuando estuve en la posición de sentirme entre la vida y la muerte, tomé la decisión de continuar apoyando a las mujeres pero de una manera mucho más formal con Reconstruir es volver a vivir”, contó.
Padecer cáncer de mama no sólo afecta físicamente a las pacientes, sino también emocionalmente, pues el tratamiento implica una transformación corporal difícil de asimilar. Para Anel, la reconstrucción es fundamental para que las mujeres vuelvan a sentirse seguras de sí mismas y continúen la lucha para vencer por completo la enfermedad. “Es una manera de abrazarlas con el corazón y que sepan que no están solas, que siempre habrá alguien que esté dispuesto a compartir su luz para que ellas vuelvan a ver el sol brillar. Reconstruir es volver a vivir se convirtió en una pasión en mi vida, espero que muchísima gente se sume a generar un cambio en estas pacientes”, comentó.
Esta organización, además de apoyar en las cirugías de reconstrucción, es una comunidad de mujeres que brinda acompañamiento, entendiendo el proceso de cada una y compartiendo sus vivencias, tanto con la enfermedad, como con la cirugía estética. “Es una comunidad hermosa, se acompañan unas a otras, se van inspirando. Es súper transformador, y no sólo para ellas, sino también para la gente que las rodea, su familia, las personas que donan, los patrocinadores, a todos se les mueve el corazón”, añadió.
Tanto para Anel, como para todos los que participan en la organización, es de suma importancia ser totalmente transparentes. “Queremos que los números sean muy claros, el dinero va directamente al patrocinio de la cirugía de la paciente, eso es fundamental para que la gente que abraza a una paciente tenga muy claro cómo se utiliza su dinero”, explicó.
Aunque Reconstruir es volver a vivir busca impulsar la calidad de vida de las pacientes en remisión, resalta la importancia de la prevención y la detección oportuna

“MENOS DEL SIETE POR CIENTO DE LAS PACIENTES SE RECONSTRUYEN EN MÉXICO. QUEREMOS ABRAZAR A MÁS MUJERES, ESTO MARCARÍA LA DIFERENCIA”.
“CUANDO TU CUERPO TE DICE QUE ALGO ESTÁ MAL, TIENES QUE HACERLE CASO, ESCÚCHALO. ESTO ME CAMBIÓ LA VIDA COMPLETAMENTE”.
ACTRIZ, CANTANTE Y ACTIVISTA
LUN RENACER
l Lolita Cortés fue diagnosticada en octubre de 2023.
l Tomó la decisión de hacerse una doble mastectomía.
l Su familia fue el pilar para seguir en este proceso.

olita fue diagnosticada con cáncer de mama en octubre de 2023. La artista compartió que se dio cuenta de que algo no estaba bien con su cuerpo, y a pesar de que su ginecóloga de toda la vida le decía que todo estaba perfecto, tomó la decisión de acudir con otro médico para una segunda opinión, “me dijo, ‘vamos a hacerte todas las pruebas posibles’. Había este latido que me decía estás mal, esto es cáncer. Pero estamos hablando de mi útero, de mis trompas, yo decía abajo esto es un desastre. La primera visita con ese doctor nuevo me dijo, vamos a tener que operar esto, se ve que está muy mal y ya no sirve. Llega el análisis de sangre, y se le cae la cara, volteo y le digo a mi hija es cáncer”, compartió Cortés. El doctor dejó a un lado la histerectomía, para quitar el tumor que no sabían exactamente en qué parte de la mama estaba, pues la mastografía no lo mostraba. “Me operan a los tres o cuatro días, el tumor empezaba en mi mama izquierda y se iba hasta atrás. Yo creo que no me di cuenta de la gravedad, ni siquiera con la cara del doctor. Para mí era vamos a quitarlo ya. ¿Qué sigue? Vamos a hacer la mastectomía doble bilateral. Sí. Es más, cuando me quitaron el tumor, a los ocho días fui a hacer teatro, dos funciones. Yo estaba muy tranquila, muy contenta. Al año, porque esto fue todo un proceso, estoy en Pachuca y empiezo a sangrar otra vez como si fuera menstruación. Ahí me acordé de que yo no había ido por un tumor”, recordó Lolita, “ahí me enteré o ahí lo acepté. Tengo cáncer. Un mes en cama porque obviamente quitó todo. Recuerdo cómo lloré. Estoy tomando medicación, una diaria, y estoy en remisión. Me hicieron la cirugía bilateral porque yo la pedí, no quería a los 60 años descubrir que ahora la otra mama tenía cáncer”.
Asimismo, Cortés habló de la decisión de hacerse una doble mastectomía. “Cuando yo vi el resultado de sangre antes de llegar con el doctor, yo ya tenía todo planeado. Yo ya sabía lo que ellos tenían que hacer. No porque soy doctora, porque fuera culta, no porque lo estudié, no, porque yo sabía que quería vivir. Yo sabía lo que quería para mí. Tengo dos hijos, dos nietos, a mi hermana, a mi sobrino, a mi familia. Yo sabía lo que tenía que hacer para salir adelante a través de ellos desde que vi el 4B. Eso no nos hace mujer. Somos mujeres por muchas otras cosas más”. Para finalizar Lolita asegura la importancia de hacer una revisión y de la prevención, "yo no toqué nada. Yo no encontré ninguna bola, porque el tumor estaba tan pegado, que no había bolas. La prevención es todo”, concluyó.

“LO QUE
REALMENTE AYUDA A
LAS
PACIENTES A
RECONSTRUIRSE
ES EL APOYO FAMILIAR PARA ENTENDER
ESTE DUELO Y SANAR EMOCIONALMENTE”.
la doctora Luisa Hurtado, experta en cirugía plástica, reconstructiva y estética, unirse al noble proyecto de Reconstruir es volver a vivir se ha convertido en una inspiración y motivación personal. Para Luisa es muy satisfactorio poder ayudar a que más mujeres superen la enfermedad y vuelvan a disfrutar la vida, sintiéndose hermosas y plenas. “Decidí involucrarme con la fundación porque soy mujer, para empezar, es algo que me puede pasar a mí, a mi mamá, a mis sobrinas, a las personas cercanas a mi vida. Esto es solo un granito de arena que podemos aportar, con esta campaña y con la fundación, para tratar de ayudar a más mujeres”, contó en entrevista con Panorama
Desde su experiencia, la reconstrucción va mucho más allá de lo estético, finalmente se trata de la pérdida de un órgano por enfermedad, por lo que el tener acceso a la cirugía reconstructiva hace que las pacientes vuelvan a darle el sentido de plenitud y confianza a su cuerpo.
“Hay muchas mujeres que optan por no reconstruirse, por diferentes razones y también es entendible, es parte del duelo, pero las pacientes que logran terminar este proceso de reconstrucción, podemos ver una diferencia emocional y física”, agregó la doctora Hurtado.
Al igual que durante el tratamiento del cáncer, la familia representa una red de apoyo después de la enfermedad también, por lo que es de suma importancia explicarles a todas aquellas personas cercanas a las pacientes que pasarán por un duelo, desde el proceso de negación, hasta la sanación, orientándolos en todos los sentidos para que ellos puedan apoyarlas en todo momento.
“Soy muy enfática en que se debe de acompañar a las pacientes, yo les ayudo con todas sus dudas y preguntas desde el lado médico, pero sus seres queridos son toda la parte integral, y muy valiosa, que completa nuestra labor”, explicó.
Las cirugías de reconstrucción son diferentes para cada paciente, comenzando por el diagnóstico, seguido por el tratamiento y cómo este se le brindó. Es importante resaltar que se trata de un proceso largo y que consta de diferentes etapas que requieren tiempo para que los tejidos se recuperen.
Para concluir, Luisa hace énfasis en la importancia de llegar a tiempo. “Me gustaría hacer hincapié en que el diagnóstico en temprana frase puede hacer la diferencia en la reconstrucción de una persona y en el tratamiento posterior que se le dará, más allá de las técnicas estéticas para reconstruir”, aseveró.
l Andrea cumplirá dos años de ser sobreviviente de cáncer.
l El amor de su familia y el optimismo fueron clave para ella.
l Chequeos regulares son esenciales para prevenir.
n 2023 Andrea fue diagnosticada con cáncer de mama mientras grababa Una familia de diez, un momento que, aunque complicado, confesó siempre vio desde un lado optimista y con esperanza, “yo estaba grabando, que es una de mis pasiones en la vida, eso me ayudó a sobrellevarlo. Me avisaron a las diez de la mañana y hasta las nueve de la noche pude ir con el oncólogo”.
Andrea hace énfasis en mantener siempre una mirada positiva ante la vida y manda un mensaje lleno de amor a quienes están pasando por una situación similar a la suya, “primero que nada las abrazo y estoy con ustedes. Y segundo, en mi experiencia, desde que me lo diagnosticaron, me sirvió verle las cosas positivas a la vida. Sigan su vida, tengan una mejor actitud, llénense de mucho amor, cuénteselo a su familia. Mi lema es que la vida es tan corta que hay que vivirla lo más feliz que se pueda. Entonces, si te dicen este diagnóstico, pues adelante”, y añadió que fue muy importante el acompañamiento de su familia y sus seres queridos, “un abrazo no saben cómo lo valoro, te da muchísima energía, paz, te cura el alma, el corazón. Mi oncólogo me decía que se lo contara a mis hijos, pues muchas mujeres no lo cuentan a la familia, lo viven ellas solas, no lo vivan ustedes solas. El amor, los abrazos, curan el cáncer. Se los juro”.
Para Andrea Torre lo más complicado de este camino fue el momento en que le dijeron todo lo que implicaba el tratamiento, 18 quimioterapias, una operación, dieciséis radioterapias, dos inmunoterapias y un tratamiento de cinco años con medicamento. A lo que agregó la parte emocional del pelo, lo cual pide no se vea como algo banal, pues es algo que influye desde el aspecto emocional, mucho más allá de un tema de vanidad.
Al hablar sobre las lecciones de vida que le dejó este proceso, nos compartió el acompañamiento que tuvo de una gran amiga, Verónica Toussaint. “Para mí fue mi sensei. Ella estuvo al 200 por ciento conmigo. Siempre estaba pendiente y me dio un tip muy bonito que me gustaría compartírselos. Cuando vayas a empezar tu tratamiento, dile a toda la gente que tú quieres que te haga tu costal de amor. Es una bolsa en la que la gente te da algo para que te ayude a tu tratamiento”, aseguró. Para finalizar, Andrea Torre nos comparte que hacer tus chequeos regulares es algo clave. “Simplemente la prevención es una vida. Mi oncólogo me decía que el cáncer de mama tiene cura, lo importante es llegar a tiempo. No, no se puede evitar al 200 por ciento, pero si te sale una bolita donde sea, ve con un oncólogo”.

“LA PREVENCIÓN ES UNA VIDA. EN NOVIEMBRE VOY A CUMPLIR DOS AÑOS DE SER SOBREVIVIENTE DE CÁNCER DE MAMA. CADA TRES MESES ME SIGO CHECANDO. NO LES CUESTA NADA TOCARSE”.
“EL EJERCICIO

CMOVIMIENTO
l Rebeca se unió a esta comunidad para ayudar a otras.
l Busca que las pacientes se reconecten con ellas mismas.
l Y recuperen el movimiento, energía y fuerza.
on una amplia trayectoria en el mundo fitness, Rebeca decidió colaborar con Reconstruir es volver a vivir para impulsar a las mujeres en remisión a reconstruir su estado emocional, ofreciendo rehabilitación y rutinas físicas. “El fitness es una herramienta que no solamente implica músculos o el desarrollo físico del cuerpo, sino también un cambio de mentalidad, de enfoque y, sobre todo, de reconciliación con nuestro cuerpo. Me siento muy honrada de ser parte de este movimiento, ya que mi misión es ayudar a otras mujeres a encontrarse a sí mismas”, dijo.
Para Rebeca, el hecho de que las pacientes se reconstruyan físicamente es una experiencia renovadora tras pasar por el dolor de la cirugía, haber perdido una parte de su cuerpo, su energía y la fuerza de sus músculos; el sumar ejercicio a su recuperación es parte del proceso de sanación. “Tenemos que hacerle ver a la mujer que es de suma importancia reconciliarse con su cuerpo después de un proceso como este y lo mucho que significa tener presente en nuestro día a día el movimiento, es algo necesario, no sólo para vernos bien, es para sentirnos bien, mejorando nuestras hormonas, el sistema inmunológico y también es una manera de reconstruirnos emocionalmente después de un proceso doloroso como el cáncer”, explicó.
NO
SÓLO LAS AYUDARÁ
A MEJORAR EL ASPECTO FÍSICO, SINO TAMBIÉN EL EMOCIONAL Y EL ESPIRITUAL. HAY QUE SANAR TAMBIÉN EL ALMA”.
Contribuir en el proceso de las pacientes motiva a Rebeca, inspirándose en las mujeres que logran vencer esta enfermedad, “para mí es grandioso regresar un poco de lo que el mundo del fitness me dio, ahora yo puedo compartirlo con más mujeres, esa es mi misión como entrenadora. Que ellas me agradezcan poder volver a sí mismas, a confiar en su cuerpo y a sentirse seguras, es algo inspirador”, añadiendo que es fundamental comprender la función del ejercicio en nuestra vida, sin importar si pasan por una enfermedad o se encuentran sanos, “el movimiento es importante para nuestra salud, nos ayuda a conectar con nuestro cuerpo y con el control que tenemos de transformarlo como resultado de la disciplina”, dijo. En cuanto al proceso de rehabilitación para recuperar la fuerza de los músculos afectados por la mastectomía, Rebeca recomienda realizar rutinas de 30 minutos, mínimo tres veces a la semana con el peso de su propio cuerpo.
“No es lo más fácil, pero tampoco lo más complicado, lograr un cambio en nuestro cuerpo. Tengan paciencia y sean constantes, poco a poco verán una transformación física y mental, se sentirán cada vez mejor”, finalizó Rubio

ALEJANDRO SANZ
AUDITORIO NACIONAL 31 DE OCTUBRE

CONAN GRAY PALACIO DE LOS DEPORTES 16 DE OCTUBRE

VANESA MARTIN
TEATRO METROPOLITAN 16 DE OCTUBRE
ALE ZÉGUER EL CANTORAL 16 DE OCTUBRE


GIRL ULTRA FORO PUEBLA 16 DE OCTUBRE

ROCK & ROLL DE LA ÉPOCA DE ORO LA MARAKA 16 DE OCTUBRE


YAYO GONZÁLEZ & AMIGOS
LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL 16 DE OCTUBRE
MARÍA JOSÉ
AUDITORIO NACIONAL 17 Y 18 DE OCTUBRE

OCTUBRE
SE LLENA DE IMPORTANTES
EVENTOS EN NUESTRA CIUDAD QUE NO TE PUEDES PERDER. ENCUENTRA AQUÍ TODO PARA LOS AMANTES DE LA MÚSICA, EXPOS Y DEPORTES
REDACCIÓN FOTOS: CORTESÍA

PALACIO DE LOS DEPORTES 18 DE OCTUBRE FRANCISCO CÉSPEDES Y HAYDÉE MILANÉS LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL 17 DE OCTUBRE
EDGAR OCERANSKY Y AMAURY GUTIÉRREZ LA MARAKA 17 Y 18 DE OCTUBRE

2 de 2 partes


ARENA CIUDAD DE MÉXICO 17 DE OCTUBRE




JAZZ FUSION NIGHT

PIMPINELA
AUDITORIO NACIONAL 19 DE OCTUBRE

THE MAGIC NUMBERS
AUDITORIO BB 18 DE OCTUBRE

EL CONSORCIO… GRACIAS
TEATRO METROPOLITAN 18 DE OCTUBRE






SKILLET PEPSI CENTER 19 DE OCTUBRE

ESTELA NUÑEZ Y JORGE MUÑIZ
TEATRO METROPOLITAN 19 DE OCTUBRE
OCEAN ALLEY LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL 20 DE OCTUBRE THIS IS MICHAEL ARENA CIUDAD DE MÉXICO 22 DE OCTUBRE

LOST ACAPULCO UNARIO DEL UDITORIO CIONAL OCTUBRE


LA MARAKA 22 DE OCTUBRE
PABELLÓN DEL PALACIO DE LOS DEPORTES 22 DE OCTUBRE


AUDITORIO NACIONAL 22 DE OCTUBRE EL HARAGÁN Y CÍA ARENA CIUDAD DE MÉXICO 23 DE OCTUBRE







LUNARIO


KABAH: LA FIESTA DE HALLOWEEN LA MARAKA 25 DE OCTUBRE































FASHION GROUP
INTERNATIONAL MEXICO CITY LLEVÓ A CABO UNA PASARELA MUY ESPECIAL AL LADO DE FUNDACIÓN ALMA Y FUNDACIÓN COI. EN ELLA DESFILARON PIEZAS DE DISEÑADORES MEXICANOS, TANTO MODELOS COMO MUJERES QUE PADECIERON CÁNCER DE MAMA.
POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM








EL HOTEL MARQUIS REFORMA VIVIÓ UNA MAÑANA DEDICADA A LA SALUD EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON UN DESAYUNO Y PLÁTICAS DE EXPERTOS EN EL TEMA. CON FUCAM Y FUNDACIÓN CIMAS DE LA ESPERANZA DONARON 50 MASTOGRAFÍAS ESTE AÑO.
POR REDACCIÓN
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA




LA SOLIDARIDAD SE HIZO PRESENTE EN LA PRIMERA EDICIÓN DE FASHION POP-UP CAUSA & ESTILO, UN EVENTO QUE REUNIÓ A RECONOCIDAS MARCAS DE MODA, BELLEZA Y DISEÑO CON EL OBJETIVO DE APOYAR A CASA DE LA AMISTAD PARA NIÑOS CON CÁNCER, I.A.P.









EL DISEÑADOR DE JOYERÍA MEXICANO DANIEL ESPINOSA SE UNIÓ A LÍDERES EMPRESARIAS MEXICANAS CON UNA PASARELA, TRUNK SHOW Y SUBASTA EN BENEFICIO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA. MODA Y SOLIDARIDAD QUE NOS UNE A TODOS.
POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA







EN EL MARCO DE DESIGN WEEK, AJENA, LA GALERÍA CREADA PARA IMPULSAR EL TALENTO DE DISEÑADORES MEXICANOS Y LATINOAMERICANOS, ABRIÓ UNA POP-UP EN LUGAROSO CON UNA SEMANA DE ACTIVIDADES QUE BUSCAN ABRIR EL DIÁLOGO ENTRE CREADORES. LA AGENDA INCLUYÓ TALLERES, CHARLAS CON EXPERTOS, UNA MESA REDONDA Y UN CÓCTEL.






SE VIVIÓ UNA NOCHE ÚNICA PARA TODOS LOS AMANTES DE LA VIDA ECUESTRE. UN EVENTO QUE COMBINÓ TANTO LA PASIÓN POR ESTE DEPORTE, COMO ENTRETENIMIENTO, FIESTA Y MUCHA EMOCIÓN, TODO EN EL MISMO LUGAR.







JINETES Y AMAZONAS NACIONALES E INTERNACIONALES SE DIERON CITA EN DISCOVERY EQUESTRIAN CLASSIC 2025 EN EL CENTRO ECUESTRE DEFENSA EN LA CDMX. UN DÍA LLENO DE EMOCIÓN Y CON UNA COMPETENCIA DE ALTO NIVEL.
POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA










l

UN ÍCONO DE LA VIDA NOCTURNA EN LA CDMX CELEBRÓ EN GRANDE SU DOCEAVO ANIVERSARIO CON ARTISTAS COMO MARIO BAUTISTA, PISO 21, LAGOS, ENTRE OTROS. SE TRATA DE BAR 27, UN ESPACIO QUE SE HA MANTENIDO COMO UNO DE LOS FAVORITOS PARA DIVERTIRSE CON AMIGOS.


RELOJ, DEFY SKYLINE EN 41 MM, ZENITH
LIPSTICK, TOM FORD

RELOJ, SAMMY EDICIÓN ESPECIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA 22MM, COACH
SET DE SKINCARE, WE CARE, NATURA BISSÉ
EL ROSA ES UN SÍMBOLO DE FORTALEZA Y RESILIENCIA. ESTE MES DE OCTUBRE DISTINTAS MARCAS SE SOLIDARIZAN CON LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
POR AILEDD MENDUET PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

SPRAY FACIAL, ABEJA REYNA
PERFUME, JO MALONE

FABIOLA PÉREZ RICO
La maison ha presentado una nueva versión íntegramente en titanio de su reloj Santos
u bisel de titanio pulido será menos propenso a rayarse que los biseles de acero u oro pulido. El nuevo Santos de Cartier Titanium se presenta en tamaño grande, que, como bien sabe cualquiera que conozca a la firma, no es precisamente grande, simplemente grande para Cartier. Con 40 mm de ancho, es un modelo ideal para la mayoría de los coleccionistas. Cabe destacar que el tamaño grande incluye una complicación de fecha, a diferencia de los tamaños mediano y pequeño, es lógico que la maison presente primero esta nueva versión aún más deportiva del Santos de Cartier en tamaño grande.
SSu esfera está realizada en un tono plateado mate/opalino con los familiares números romanos, agujas de espada azuladas y fecha a las seis. La novedad reside en el uso de titanio, que según Cartier es 1.5 veces más duro que el acero, a pesar de ser un 43 por ciento más ligero.
EL TITANIO ES 1.5
MÁS DURO QUE
EL ACERO Y 43% MÁS LIGERO
La nueva caja y brazalete de titanio optan por un acabado arenado en lugar de cepillado. Los tornillos de la caja y el brazalete, así como los bordes de los flancos de la caja, presentan detalles pulidos, el bisel presenta un acabado arenado en lugar de pulido espejo. Si bien no es inmune a los arañazos, al ser un material más resistente es menos propenso a ellos. Además, el acabado arenado, en lugar de pulido, permite que el bisel, en caso de arañazos, disimule mucho mejor sus imperfecciones. Los modelos de acero no sólo incluían correas intercambiables, que se cambiaban fácilmente con un solo dedo, sino también un brazalete con eslabones que no requerían destornilladores, alfileres ni mazos para quitarlos o ponerlos. Dicho esto, el nuevo modelo de titanio sigue incorporando QuickSwitch, que permite cambiar fácilmente entre correas y brazaletes. En definitiva, esta es una excelente incorporación a la gama y esperamos que Cartier siga expandiéndola. Puede que a algunos les parezca cara, pero ofrece una experiencia de uso completamente nueva para un modelo tan icónico. El acabado arenado le da un aspecto más moderno y vanguardista a la colección, cuyos orígenes se remontan a 1904 y cuyo año de lanzamiento oficial fue 1978.
LA CREADORA DE CONTENIDO SE CARACTERIZA POR TENER
UN ESTILO ÚNICO Y EN ESTA OCASIÓN NOS COMPARTE
TODOS SUS SECRETOS DE MODA Y BELLEZA
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA

FRAGANCIA PASHA DE CARTIER
Tiene esa mezcla perfecta entre elegancia clásica y carácter. Es un aroma que se siente fuerte, limpio y con presencia, muy alineado con mi energía.
PRODUCTO PARA EL CUIDADO DEL PELO:
EL MIRACULOUS OIL DE AVEDA
Es mi go-to para darle brillo, suavidad y ese acabado sano que amo. Además de que huele delicioso.
PRENDA QUE
TE REPRESENTA:
UN SLIP DRESS
Es sutil pero tiene fuerza, es elegante pero cómodo, y siempre depende de cómo lo lleves. Así me gusta verme: natural, pero con intención.
VESTIDO, DOLCE & GABBANA
UNA TENDENCIA: EL QUIET LUXURY
Me encanta que la moda está regresando a lo simple, a lo bien hecho y a lo que se siente auténtico.
IMPRESCINDIBLE DE SKINCARE:
UN SUERO HIDRATANTE CON ÁCIDO HIALURÓNICO
Es básico y funciona para todos los días, mantiene la piel luminosa, jugosa y saludable.
SUERO, CLINIQUE
BÁSICO EN EL ARMARIO:
UNA BUENA
CAMISA BLANCA
Es versátil, atemporal y se transforma con lo que le pongas. Siempre vuelve a ser la pieza más poderosa.
CAMISA, AMI PARIS
FIRMA FAVORITA: VIVIENNE WESTWOOD
Admiro su rebeldía elegante, su fuerza creativa y la manera en la que usaba la moda como una forma de expresión personal y política. Hay algo profundamente libre en su visión.
SECRETO DE BEAUTY: DORMIR BIEN, TOMAR MUCHA AGUA Y NO SATURAR MI PIEL DE PRODUCTOS
Creo que la verdadera diferencia está en los hábitos, en cómo tratas a tu cuerpo desde adentro. Y por supuesto, sentirte bien contigo misma; eso siempre se refleja.

