



ARGENTINA, EL RIVAL


FORO ECONÓMICO MUNDIAL, INTERESADO EN PLAN MÉXICO P4 #SEREÚNENCONSHEINBAUM
#INFORMATRUMP
![]()




ARGENTINA, EL RIVAL


FORO ECONÓMICO MUNDIAL, INTERESADO EN PLAN MÉXICO P4 #SEREÚNENCONSHEINBAUM
#INFORMATRUMP
EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE ASEGURÓ QUE AMBOS LADOS FIRMARÁN HOY LA LIBERACIÓN DE LOS SECUESTRADOS EN GAZA Y LA RETIRADA DE LAS TROPAS ISRAELÍES
AGENCIAS/P36

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
TADDEI SACA LA CARA POR LOS OPLE

GUADALUPE TADDEI

HUGO AGUILAR
OTRA FALSEDAD CONTRA EL MINISTRO
› Circuló una versión de mala fe en la que señalaban al presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, de haber impulsado el transitorio de la retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo. No sólo es falsa, sino que es contraria a lo que dijo públicamente el ministro, quien respaldó a la presidenta Sheinbaum para eliminar el polémico artículo.

FRANCISCO CERVANTES
EMPRESARIOS RESPALDAN A LA CORTE
› Hablando del ministro Hugo Aguilar, lo visitó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, junto con otros empresarios. Los hombres de negocios le manifestaron su respeto y respaldo a la nueva conformación del máximo tribunal del país, sobre todo en su tarea de dar certeza a las inversiones nacionales y extranjeras.


› Defendió a los Organismos Públicos Locales Electorales la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, en la audiencia pública sobre la reforma electoral, encabezada ayer, en Sonora, por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el gobernador Alfonso Durazo. No sólo eso, sino que propuso darles más atribuciones para fortalecer su autoridad. “Cualquier cambio no debe buscar la transformación por sí misma, sino fortalecer el valor de nuestra democracia”, sostuvo.

ALTAGRACIA GÓMEZ
AMARRAN MÁS INVERSIONES
› Gran oportunidad de crecimiento económico encontraron en México los miembros del Foro Económico Mundial que se reunieron ayer con la presidenta Sheinbaum. La titular del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez, indicó que incluso se comprometieron inversiones millonarias de empresas transnacionales como Google.

ROBERTO COPADO
CAE OTRO DEL CASO ABC
› Atraparon a otro implicado en el incendio del 5 de junio de 2009 en la guardería ABC, donde murieron 49 niños. El ICE aprehendió en Arizona a Roberto Copado, ex director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Hermosillo, Sonora. Se prevé que, como en el caso de Sandra Téllez Nieves, lo entreguen a las autoridades mexicanas.
CLARA BRUGADA
BRUGADA TENDRÁ DOS INFORMES
› La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentará este domingo su Primer Informe de Gobierno. Lo hará ante el Congreso capitalino, en el recinto de Donceles y Allende, a las 11:00 horas. Luego, el próximo 26 de octubre, encabezará otro acto para rendir cuentas, en el Auditorio Nacional, ante la ciudadanía.

MARINA DEL PILAR ÁVILA
PIDE RESPETAR SU PRIVACIDAD
› En trámites de divorcio está la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda. Ella misma anunció que está en el proceso de separarse del ex panista Carlos Torres Torres, y pidió a los medios respetar la privacidad del asunto. Esto, después de que el 10 de mayo pasado Estados Unidos retiró la visa a ambos.

@eduardosadot
¡Dispare, Margot! Ciro Gómez
El libro de lectura obligada ¡No me pudiste matar!, de Ciro Gómez Leyva, es un aviso, un grito a todos los periodistas, igualmente que desesperante y aterrador de otras frases, hechas obras literarias, hoy, obras maestras de dimensiones mundiales, ¡Diles que no me maten!, de Juan Rulfo. Otra frase famosa: ¡Mátenlos en caliente!, de un mensaje atribuido a Porfirio Díaz recibido por Luis Terán y Mier, gobernador de Veracruz, al informarle de los oficiales sublevados del Buque Libertad, luego fusilados el 25 de junio de 1879 entre Alvarado y Tlacotalpan.
Y la famosa radionovela de XEW de los años 60 que comenzaba con ¡Cuidado Carlos! ¡cuidado! ¡dispare, Margot! ¡Dispare!”
Chaplin dijo: “Asesinar a una persona hace de uno un canalla; asesinar a millones, un héroe; las cantidades santifican”.
Magnicidas, seres despreciables que se inmortalizan asesinando: Lee Harvey Oswald a Kenedy, Nathuram Vinayak Godse a Gandhi, Stig Engström a Olof Palme, Mark David Chapman a Lennon, Bruto a Julio César y así la lista es larga, que desgraciada y seguramente con los años se alargará más.
El atentado contra Ciro Gómez Leyva debiera alertar –si no es que lo saben o lo hacen con dolo y perversión– a quienes tienen influencia con sus discursos; saber que habrá algún oficioso que decide quitar o hacer a un lado a quien estorbe o moleste al líder o jefe, asesinando.
¡No me pudiste matar! no es
desafío, es referente periodístico y, ¿por qué no?, literario de lo que un ser humano experimenta después de haber sufrido un atentado, por circunstancias religiosas o casuales. También hermanan a Ciro con García Harfuch. Ambos podrán describir y escribir cómo se sobrevive o se vive después.
“¡No me pudiste matar! ” lanza la dramática reflexión, nos regresa al momento cuando se supo del atentado. Conmoción, incertidumbre por su estado de salud, rabia e impotencia. Luego, el móvil, donde la política, prensa y delincuencia son protagonistas. Las elementales preguntas. ¿Quién? ¿por qué? ¿para qué? Los cuestionamientos de la teoría criminal: ¿a quién beneficia el crimen? que no se consumó, como dice Ciro, porque no pudieron, pero es un aviso para periodistas.
El acto es testimonio del México de hoy, el atentado de Ciro, no consumado, frente a otros muchos perpetrados contra periodistas que sí se consumaron. Una investigación acuciosa, profesional, por un experto como Milton Morales Figueroa, quién, a pesar de su experiencia y pericia en la investigación de homicidios, desgraciadamente hoy no pudo decir: ¡no me pudiste matar! Como periodista, como mexicanos y como seres humanos nos asalta la frase de Ernest Hemingway: “por quién doblan las campanas … doblan por ti … doblan por mi…” La obra, el libro y la vida de Ciro nos grita lo que no quisiéramos aceptar como periodistas; cuántos faltan aún, sin camioneta blindada.



EEmpresarios extranjeros fueron
l Plan México fue presentado ante integrantes del Foro
Económico Mundial por la presidenta Claudia Sheinbaum, a quienes interesa el proyecto económico nacional
Ante empresarios de 17 países miembros, la mandataria explicó los objetivos: fortalecer el mercado interno y el salario, así como la inversión pública y privada, aumentar la soberanía alimentaria, energética y la producción nacional, reduciendo las importaciones con países con los que no se tiene tratado comercial.
Al recibirlos en Palacio Nacional manifestó el optimismo del Gobierno de México en su relación con sus socios comerciales de América del Norte: Estados Unidos y Canadá.
“Hemos construido un plan, le llamamos el Plan México, tiene el objetivo de producir más en México para el mercado interno y también para las exportaciones (...) desde nuestra perspectiva no puede haber prosperidad en un país si no es compartido”, destacó.
Sheinbaum informó que la creación de 26 Polos de Desarrollo Económico para el Bien-
●
ANTE EL INTERÉS DE MIEMBROS DEL FORO ECONÓMICO MUNDIAL, LA MANDATARIA LES PRESENTÓ EL PROYECTO
CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA
Tiene el objetivo de producir más en México para el mercado interno y también para las exportaciones’
las condiciones de uso de esta herramienta para el gobierno y para la Iniciativa Privada.
…Y T-MEC CONTINÚA
Ante el amago del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para negociar el T-MEC con cada país, Sheinbaum aseguró que no tienen información sobre estas intenciones.
● PLANES DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA.
estar, 15 en todo el país y 11 adicionales en el sur-sureste, son un esquema con incentivos económicos para la inversión, con el objetivo de incentivar el desarrollo nacional.
● MIL NUEVOS LUGARES EN ESCUELAS. 158 530
Anunció que, en las próximas semanas, se presentará el Proyecto México, país de innovación, que se compone de cuatro ejes: el primero, mayor formación científica, técnica
● Plan México fortalece la conectividad con vías férreas, carreteras, aeropuertos y puertos.
y humanista desde la niñez, hasta la educación superior. El segundo versa sobre la Impulsora Nacional de Innovación con la Banca de Desarrollo para el financiamiento a la pequeña y mediana empresa que permita mayor innovación.
Otro, los servicios de ingeniería y finalmente el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, para generar todas
● Además se busca generar mayor capacidad eléctrica, a través de la CFE.
● Se prevé que Pemex produzca 1.8 millones de barriles de hidrocarburos al día.
“A la fecha, ¿qué estamos haciendo? Si recuerdan, hay cerca de 50 puntos que planteó Estados Unidos de lo que ellos consideran ‘problemas de México’ frente al Tratado Comercial. Muchas de ellas se están aclarando, porque no necesariamente es la visión que ellos tienen”, explicó La Presidenta reiteró que este acuerdo comercial entre México, EU y Canadá es ley, por lo que en 2026 es la revisión, y en caso de buscar cambios, se requiere un análisis profundo
● Se destacó la creación de 26 Polos de Desarrollo Económico en todo el país.

SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
El tráfico ilegal de vida silvestre deja ganancias de entre cinco y 23 mil millones de dólares anuales en el mundo
En México, los zoológicos nacieron como refugios de vida, pero algunos terminaron convertidos en vitrinas del abandono. Y peor aún: en puertas traseras del tráfico de animales. El caso más reciente lo exhibe con crudeza. En Nuevo León, la Profepa clausuró el zoológico La Pastora, en Guadalupe, tras documentar el maltrato a la osita Mina, que vivía en condiciones deplorables: úlceras dérmicas, desnutrición, sin protocolos veterinarios ni bitácoras de atención. Además, activistas denunciaron la
desaparición de más de 100 animales, entre ellos jirafas, dromedarios y elefantes. Nadie sabe dónde están. Esa opacidad confirma lo que ambientalistas llevan años advirtiendo: los zoológicos mal supervisados pueden ser eslabones del tráfico ilegal
Lo ocurrido en La Pastora pone en la agenda pública mucho más que el maltrato animal. El año pasado, el zoológico de Chilpancingo, Guerrero, fue intervenido tras descubrir que su entonces director, José Rubén Nava Noriega, sacrificó cabras pigmeas para consumo humano y permitió la venta irregular de ejemplares como venados y watusis. Antes, en la Ciudad de México, el santuario Black Jaguar-White Tiger, encabezado por Eduardo Serio, fue clausurado por el manejo ilegal y el abandono de más de 200 grandes felinos.
Hoy, en Nuevo León, activistas exigen explicaciones a Bernardo Bichara, presidente ejecutivo del Consejo del Parque Fundidora, por el maltrato animal, documentación inexistente y la desaparición de más de 100 especies en La Pastora.
La ausencia de controles y la simulación institucional local es evidente. Al amparo de permisos de manejo o supuestos “intercambios” entre zoológicos, se pierden rastros de ejemplares, se falsifican muertes “naturales” y se utilizan las Unidades de Manejo Ambiental (UMAs) para encubrir comercio ilegal. Si no hay trazabilidad ni inspecciones constantes, los zoológicos pueden pasar de refugios a bodegas del tráfico.
A nivel internacional, México participó en la operación Thunder 2024, coordinada por Interpol, que permitió el rescate de casi veinte mil animales vivos y la detención de 365 personas vinculadas a redes transnacionales.
Lo ocurrido en La Pastora pone en la agenda pública mucho más que el maltrato animal
Solo en el último año, la Profepa rescató 40 ejemplares en Jalisco y presentó a dos presuntos traficantes ante la FGR; en Tabasco, decomisó nueve crías de mono araña que iban a ser vendidas como mascotas; y en un operativo regional que abarcó Colima, Hidalgo, Michoacán, Puebla y Estado de México, aseguró más de 600 animales silvestres.
El tráfico ilegal de vida silvestre deja ganancias de entre cinco y 23 mil millones de dólares anuales en el mundo, y México es uno de los tres países latinoamericanos más afectados. Aquí, jaguares, guacamayas, tortugas, cocodrilos, monos y loros son vendidos vivos o convertidos en mercancía: pieles, colmillos, garras, caparazones, incluso joyería. El Código Penal Federal, en su artículo 420, castiga este delito con hasta nueve años de prisión y multas de 3 mil días, pero las sanciones rara vez se cumplen. México es un país donde una osa enferma necesita de una inspección federal para tener agua, donde un mono araña es mercancía y donde la fauna se vuelve botín EN CORTO.- Sonora. Me cuentan que vaya sorpresa la que se llevó la consejera presidenta del INE Guadalupe Taddei Zavala, con el recibimiento en su tierra. Empezando por el gobernador Alfonso Durazo, que no dudó en llamarla “patrimonio de los sonorenses”, en plena audiencia pública convocada por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral Y es que Taddei no asistió como funcionaria en turno, sino a título personal. Su intervención se vio interrumpida varias veces por aplausos hasta de quienes suelen ver al INE con desconfianza. Más allá de los halagos, el gesto fue simbólico: la presidenta del árbitro electoral volvió a Hermosillo no a imponer, sino a escuchar y construir. Nos vemos a las 8 por el 8 en Heraldo TV


SE BUSCA UNA MAYOR
P. SALAZAR, F. GARCÍA Y G. MORENO
LA RUTA A SEGUIR
transparencia y austeridad para las y los mexicanos.
En Sonora, durante la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, reiteró que no existe un proyecto de Reforma, sino que se construirá con las voces de todas y todos.

● PARTICIPA. Guadalupe Taddei, presidenta del INE.
POSTURA DEL INE
● La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, defendió a los OPLE's.
ciones, que actualmente representan una fuerte carga para las finanzas públicas, y queremos cambiar, sin sacrificar los principios fundamentales de una función electoral, como son la transparencia, la legalidad, la imparcialidad, la objetividad y la certeza”, explicó. Rosa Icela Rodríguez señaló que la reforma electoral tiene el objetivo de lograr mayor representación y no descentralizar PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez aseguró que la nueva Reforma Electoral significa mayor democracia,
MES PARA QUE COMISIÓN DÉ RESULTADOS.
“Mejorar nuestro sistema electoral en beneficio de la ciudadanía, la Reforma Electoral significa mayor democracia, transparencia y austeridad. Se busca bajar el costo de las elec-
● Destacó que no se puede dejar de lado su experiencia y capacidad.
Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
● Los foros de consulta iniciaron en septiembre y finalizan en diciembre.
● La prioridad es escuchar las voces de la ciudadanía, dice Segob.
● Propuesta de Reforma Electoral será enviada al Congreso en enero. 1 2 3
el poder, contar con la participación más amplia posible, sin restricciones, sin censura y con un genuino compromiso de construir colectivamente.
Por la noche, en su cuenta de X, la titular de Gobernación, publicó que hubo una amplia participación en esta Audiencia Pública “donde se abordaron los temas de interculturalidad del sufragio, representación de pueblos originarios en el Congreso, acciones y derechos de la población LGBTTTIQ+, justicia electoral y el INE ante la nueva realidad política”.
Por su parte, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, consideró que las pasadas reformas electorales permitieron elecciones periódicas con pluralidad de voces, pero con desigualdades persistentes y vicios acumulados.
En su participación, la consejera presidenta INE, Guadalupe Taddei, aseguró que este organismo no se niega al cambio, porque su vocación es contribuir a la discusión nacional y aportar, desde una visión técnica, las ideas sobre cómo la democracia puede y debe atender al contexto actual.
“Una de esas áreas de oportunidad que exige un análisis técnico profundo es la visión misma de nuestro Sistema Nacional Electoral. Desde mi punto de vista, la reforma de 2014 nos heredó un dilema estructural basado en la concurrencia de atribuciones que hoy enfrenta desafíos importantes, sobre todo en la coordinación entre autoridades electorales”, dijo.

#JUANRAMÓNDELAFUENTE
CANCILLER DICE QUE SE
BUSCA MAYOR VENTAJA PARA PRODUCTORES
POR MISAEL ZAVALA
del T-MEC con Estados Unidos y Canadá.
Aseveró que la revisión del tratado comercial se realizará el próximo año, por lo que no hay motivos para adelantar tiempos.
“No hay en el horizonte elementos objetivos para pensar que no vamos a poder seguir avanzando de acuerdo con los tiempos que están establecidos, tampoco nos vamos a poder adelantar, ni los queremos adelantar, pero se siguen llevando a cabo todas las pláticas y conversaciones previas que son necesarias para ello”, dijo el canciller.
En otro tema y ante los senadores, De la Fuente pidió unidad de los tres poderes de la Unión frente a los retos internacionales y los amagues intervencionistas, provengan de donde provengan.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
#OPINIÓN
Ninguno de los liderazgos del CEN del PAN ha salido a respaldar la eliminación del lenguaje inclusivo que propusieron los diputados de Chihuahua
“La soberanía no se negocia bajo ningún precio”, enfatizó.
MIL 711 REPATRIADOS DESDE ESTADOS UNIDOS.
87 107
MIL 737 CONNACIONALES CON ASISTENCIA CONSULAR.
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al comparecer en el Senado, el canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó que México buscará la mayor ventaja en la revisión del T-MEC para los trabajadores y productores del país, además que este proceso va en tiempo y forma, por lo que no van a adelantar ninguna aprobación.
El secretario de Relaciones Exteriores acudió al Senado a comparecer como parte de la glosa del Primer Informe de Labores del gobierno federal, donde aseguró que “no se van a salir con la suya” quienes piensan que México no va a alcanzar una buena revisión
NO SE VAN A SALIR CON LA SUYA QUIENES PIENSAN QUE NO VAMOS A HACER UNA BUENA REVISIÓN’
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE CANCILLER
De la Fuente sostuvo que hay estabilidad en las relaciones políticas, comerciales, sociales y diplomáticas con Estados Unidos y Canadá.
Con lo cual se ha podido trabajar coordinadamente en temas como tráfico de armas, flujos financieros ilícitos, el flujo de combustibles ilegales y el tráfico de drogas. En este caso dijo que la demanda contra las armerías de Estados Unidos se encuentra en la etapa de producción de evidencias.
En otro tema, aseguró que la posición pacifista y neutral de México ha permitido la gestión con otros países en conflicto para repatriar, liberar y evacuar a 252 connacionales en regiones de conflicto como Israel, Líbano y otros.

LABOR AL EXTERIOR 1 2 3
l Frenaron corrupción en control de citas y emisión de documentos en los consulados.
l Están por aprobarse 42 nuevos Marcos jurídicos por algunos estados de EU.
l Recordó que el compromiso de la SRE es dar protección a los connacionales.
SA la élite del PAN le falta barrio y le sobra wokismo in miedo al éxito se dejó ir la bancada del PAN en el Congreso de Chihuahua para prohibir en las escuelas de educación básica el mal llamado lenguaje inclusivo, con el que se ha pretendido tergiversar el idioma español con ridiculeces como compañere, elle, todes, niñes y nosotres, que nada aportan a la igualdad ni a la equidad de oportunidades.
Con 18 votos a favor y 14 en contra, el Congreso del estado avaló el martes una reforma al artículo 8 de la Ley Estatal de Educación, propuesta por el legislador Carlos Olson, que añade una fracción para “Fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español”.
Ese agregado, con el que se veta el “lenguaje inclusivo” en la educación impartida por el Estado y los particulares, fue respaldado por los 12 legisladores del PAN en el Congreso chihuahuense, los cuatro del PRI y hasta por el único diputado que tiene el Partido Verde: Octavio Javier Borunda Quevedo “¡LO LOGRAMOS! CHIHUAHUA ES EL PRIMER ESTADO DEL PAÍS EN PROHIBIR EL LENGUAJE INCLUSIVO EN ESCUELAS. No más lenguaje ideologizado en los salones ni confusiones woke: sólo la verdad biológica de que únicamente existen niños y niñas, no 'niñes'. ¡Sentido común sobre ideología!”, celebró en redes sociales el diputado Olson. Festejo al que, por cierto, no se ha subido su partido, que prácticamente está dejando solos a sus 12 diputados chihuahuenses. Ni el dirigente nacional, Jorge Romero; ni la gobernadora Maru Campos; ni la lideresa local, Daniela Álvarez, ni sus coordinadores del Senado y San Lázaro, Ricardo Anaya y Elías Lixa, respectivamente, han salido a cerrar filas con sus legisladores locales y su reforma.
Aplican la política de avestruz, a unos días de que el dirigente Romero y la cúpula albiazul presenten el próximo 18 de octubre al “nuevo PAN”, que se supone será algo más que un cambio cosmético.
Dicen que se enfocará en la defensa de la patria, la justicia, la familia y la libertad, con una renovación de su visión, narrativa, objetivos, ideales e identidad; pero todavía les tiembla mano para respaldar públicamente a sus legisladores y definirse de una vez por todas como un partido de derecha moderna.
En cambio, la presidentA Claudia Sheinbaum, ya salió a rechazar la reforma de los diputados panistas en Chihuahua, con un contundente “no estamos de acuerdo”, que le basta a Morena para satanizar al PAN, incluso con desplegados de sus gobernadores, diputados, senadores y dirigentes nacionales. Como lo han hecho infinidad de ocasiones, para cerrar filas con la presidentA y hasta para defender a sus militantes ahogados hasta el cuello en corruptelas.
Pero a la élite del PAN le falta barrio y le sobra wokismo •••
EN EL VISOR: Rompió récord, otra vez, TelevisaUnivisión
La gran final de La Casa de los Famosos, coproducida con EndemolShine Boomdog, fue vista, el pasado domingo, por casi 22 millones de personas sólo en televisión abierta. Y su audiencia digital alcanzó 85.77 millones de espectadores.

EDUARDO R. HUCHIM
#OPINIÓN
Debe celebrarse que las dos principales mujeres del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum y Rosa Icela Rodríguez, hayan puesto énfasis en el tema
esde tiempos inmemoriales, la corrupción es un mal común al género humano. No hace distingos de países, ni de clases, ni de partidos, ni de géneros. No tiene color partidario, o bien, desde otro punto de vista, tiene todos los colores partidistas. Y en México la corrupción parece tener uno de sus aposentos preferidos. En ese contexto, debe celebrarse que las dos principales mujeres del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum y Rosa Icela Rodríguez, hayan puesto énfasis en el tema, ante auditorios diferentes y en el marco del informe presidencial y del primer año del sexenio actual.
DSerá preciso que las palabras se materialicen en hechos
Con matices de reproche y advertencia, Sheinbaum dijo ante un Zócalo lleno y clamoroso: “Quien traicione al pueblo, quien robe al pueblo, enfrenta la justicia. El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad. Los recursos públicos son sagrados”. El día anterior, con aroma de mar y huachicol fiscal, Sheinbaum arengó en Veracruz a los marinos y demás militares, en una alocución inusual y diáfana que quizá no ha sido valorada en toda su relevancia: “Lo contrario a la honestidad es la corrupción, la cual debe verse siempre como lo que es: una traición a todos los valores. La corrupción es deslealtad. Por eso no puede tener cabida en nuestras instituciones, por eso debe sancionarse con firmeza”, dijo a los militares y los exhortó a mantener la rectitud y la honradez, incluso “cuando nadie mira”. No es común que desde la Jefatura del Estado y de su Comandancia Suprema se hable así a las fuerzas armadas, algunos de cuyos mandos han estado vinculados a graves delitos. Y en este marco, sin mengua de la honorabilidad institucional, los militares deben ser llamados a cuentas y ser procesados sin privilegios, si incurren en corruptelas u otros delitos. Días antes, en el Senado, en la glosa del primer Informe presidencial del actual sexenio, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, advirtió que en el gobierno “no tenemos compromisos mafiosos ni pactos con criminales”, y “si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley, asumirá las consecuencias, trátese de quien se trate”. “Decimos cero corrupción y cero impunidad”, enfatizó la secretaria y aludió al escandaloso caso del huachicol fiscal, que representa daños por miles de millones de pesos y por el cual “bastantes personas serán procesadas de inmediato”. Por supuesto, no bastan las advertencias y las exhortaciones. Será preciso que las palabras se materialicen en hechos y que los corruptos, militares o no, sean perseguidos y llevados a los tribunales. Sin embargo, es importante visibilizar desde el poder un fenómeno vasto y dañino como la corrupción, que desvía y consume grandes recursos, erosiona la confianza ciudadana, desprestigia instituciones y envilece la vida pública. Importa plantear los compromisos anticorrupción por parte del gobierno, pues —solía decir el escritor Ignacio Solares— “por donde van a pasar los hechos pasan antes las palabras”. •••
PLUS ONLINE: NO SE METAN CON LA MAÑA
#QUITANRETROACTIVIDAD
CAMINO ABIERTO
l Se prevé solicitar a la Jucopo que se realice un parlamento abierto.
l En la mañanera la presidenta Sheinbaum llamó a corregir la reforma.
POR A. GARCÍA Y C. STETTIN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados le corrigieron la plana al Senado y eliminaron el artículo transitorio para la retroactividad en la Ley de Amparo. En sesión de la junta directiva de ambas comisiones, se determinó distribuir un nuevo dictamen “de salida”, ya con la corrección hecha y regresando a la propuesta original de la
#PROCESOCONTRAALITO
76
VOTOS A FAVOR TUVO LA REFORMA EN EL SENADO.
presidenta Claudia Sheinbaum. También avalaron llevar a cabo audiencias públicas y un posible parlamento abierto; crear un micrositio para el registro de participantes en dichas audiencias y sesionar el próximo lunes para declararse en sesión permanente.
El presidente de la Comisión de Justicia de San Lázaro, Julio Cesar Moreno, expresó que se elimina el transitorio y en la propuesta que se distribuyó se vuelve al espíritu original de la iniciativa que envió la titular del Ejecutivo federal.
“Se aprobó poner a consideración un dictamen (...) en donde estamos resarciendo prácticamente la propuesta inicial de la Presidenta en donde estamos retomando que se respete la Constitución y sobre todo la retroactividad que se había tergiversado en un transitorio”, expresó.
Moreno Rivera comentó que alguien en el Senado tuvo la ocurrencia de poner una redacción que se contrapone con lo dispuesto en la Carta Magna.
“A eso es a lo que me refiero es la retroactividad de la Ley, eso ya se quitó; de lo que insisto que alguien muy ocurrente en el Senado, no sabemos quién y con mucho respeto, no, no, no, yo respeto mucho a mis compañeros senadores, pero fue una ocurrencia muy ocurrente y aquí les venimos a enmendar la plana”, puntualizó.

5
l Debido a que existen diversas dudas en torno a la documentación que se presentó para solicitar el juicio de procedencia en contra del senador del PRI, Alejandro Moreno, la Sección Instructora
EXPEDIENTES TIENE LA SOLICITUD DE DESAFUERO.
de la Cámara de Diputados enviará un oficio para que la Fiscalía Anticorrupción de Campeche les aclare diversos puntos. El presidente de la Sección, Hugo Eric Flores, indicó a El Heraldo de México que será hasta que le conteste la fiscalía cuando estén en condiciones para convocar a reunión para determinar si procede o no la solicitud de desafuero en contra Alito Moreno. ALMAQUIO GARCÍA Y CINTHYA STETTIN
#SENADODELAREPÚBLICA
En medio año, la actual Legislatura del Senado de la República gastó el doble de presupuesto para viajes internacionales que en el año anterior.
En el último año de la pasada Legislatura, en 2024, a cargo
del senador Ricardo Monreal, se erogaron 2 millones 787 mil 79 pesos para al menos de 60 viajes. Sin embargo, en esta Legislatura, a cargo de Adán Augusto López, los senadores no sólo aumentaron los viajes, también el dinero que gastaron en ciudades como Nueva York, Washing-
DE ALTOS VUELOS
1 2
l Legisladores de todas las fracciones políticas han realizado viajes internacionales.
l Entre los viajeros frecuentes está el morenista Gerardo Fernández Noroña.
l El senador Adán Augusto López había propuesto suspender el "turismo parlamentario". 3

ton, Estrasburgo, Roma, entre otras. En la primera mitad de este año, los senadores de todas las fuerzas políticas realizaron 87 viajes, para lo cual se gastaron 5 millones 2 mil 607 pesos.
Entre los viajeros frecuentes está el ex presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien ha realizado viajes nacionales e internacionales.
Por ejemplo, el senador morenista asistió a la Conferencia Europea de Presidentes de par-
MIL PESOS GASTÓ EL SENADOR NOROÑA EN UN VIAJE A FRANCIA. 91
lamentos en Estrasburgo, Francia, y gastó 91 mil 388 pesos
En contraste con los gastos, el legislador tabasqueño Adán Augusto López propuso suspender el turismo legislativo en 2026, sin embargo su iniciativa no prosperó.
El Senado ha pagado los viajes de senadores de Morena, Acción Nacional, PRI, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México.

#OPINIÓN
ALEJANDRO ALMAZÁN*



*COLABORADOR
@ELALEXALMAZAN
El ICE ha dejado de ser una oficina de gobierno para convertirse en un “símbolo del trumpismo más crudo”: la autoridad que recuerda quién manda
• A CHICAGO LE ESTÁN COBRANDO EL PRECIO DE SU DIVERSIDAD, DE SU RESISTENCIA POLÍTICA, DE SU HISTORIA DE BARRIOS ORGANIZADOS. LÍDERES DE LAS COMUNIDADES LATINAS ASEGURAN QUE LO QUE ESTÁ EN JUEGO NO ES SÓLO LA POLÍTICA MIGRATORIA
En Chicago –cuenta el periodista Jorge Luis Sierra– el sonido de las hélices de los helicópteros se ha vuelto cotidiano por las noches. No presagia un rescate, ni un incendio, ni siquiera un accidente: anuncia la llegada del miedo. Los helicópteros son del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, mejor conocida como ICE, la agencia policial que se creó para encargarse de que se cumpla la ley migratoria, pero que hoy está transformada en un ejército que combate dentro de su propio territorio.
Ya lo dijo el gobernador J.B. Pritzker: “Ellos son quienes están convirtiendo a Chicago en una zona de guerra”. Y no exagera: Sierra relata que las luces de los Black Hawk –los mismos que Estados Unidos usa en sus guerras externas– alumbran por las noches las calles del sur de la ciudad, donde se concentran las comunidades latinas.
En tierra, mientras tanto, agentes armados hasta los dientes irrumpen en las casas. Rompen puertas, despiertan a los niños y, sin orden judicial, esposan a los padres de esos niños. No es una redada: es un mensaje. Uno donde, escribe Sierra, el poder federal anuncia que “puede entrar donde quiera, cuando quiera, con la fuerza que quiera”. Sean residentes o ciudadanos, eso no importa, no están buscando ‘criminales’. “Están sembrando miedo”. Porque el miedo, ya se sabe, es un arma política en tiempos de elecciones y qué mejor propaganda para Trump, la de “la mano dura”, ahora que pretende consolidar su mayoría en el Congreso. Por eso la Guardia Nacional ya llegó a Chicago.
A la violencia que el ICE ha desencadenado habría que sumarle el performance. Los videos de las redadas que divulgó Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, parecen escenas sacadas de una película: helicópteros en cámara lenta y agentes bajando por una cuerda mientras se escucha de fondo música épica. Mera propaganda. Y en esa narrativa, dice Sierra, el enemigo no es un cártel ni un terrorista que las propias autoridades estadounidenses hayan creado. El enemigo es el migrante, el que habla otro idioma o que tiene diferente color de piel. Para Sierra, el ICE ha dejado de ser una oficina de gobierno para convertirse en un “símbolo del trumpismo más crudo”: la autoridad que recuerda quién manda. Y alerta que en Chicago se está ensayando “la militarización” para repetirlo en otra ciudad con población latina. Activistas advierten que los noticieros han normalizado los operativos y que los transmiten como si fueran parte del reporte del clima. Nadie en el gobierno de Trump se escandaliza ya por los gases, los golpes, los niños llorando. Ese es el primer síntoma del autoritarismo. A Chicago le están cobrando el precio de su diversidad, de su resistencia política, de su historia de barrios organizados. Líderes de las comunidades latinas aseguran que lo que está en juego no es sólo la política migratoria. También la idea misma de ciudadanía. Cuando esta noche las hélices vuelvan a sonar no es porque estén buscando a alguien. Están buscando que el migrante se acostumbre y eso, más que cualquier operativo, es lo peligroso.

l ESTUDIOS. En este mes de la lucha contra el cáncer de mama, se busca crear conciencia.
#MARÍAEUGENIASÁNCHEZ
MARCÓ LA DIFERENCIA, DICE;
Y NO SE
RINDE
POR JOSÉ ARRIETA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CONFIANZA
l Aunque tuvo un tratamiento adecuado perdió un seno y la matriz.
l Ahora vuelve a empezar, pero confía en que logrará vencerlo de nuevo.
María Eugenia Sánchez, de 63 años, venció en tres ocasiones al cáncer de mama, y ahora se prepara para su última batalla.
“El primer diagnóstico lo tuve a los 42 años y fue un shock. En el momento que recibes un diagnóstico de cáncer de mama la vida entra en un paréntesis”, explica Maru, a El Heraldo de México.
Asegura que ha llevado una vida plena. Se ha dedicado a la actuación y al canto.
“Me acuerdo estar echada en la cama y pensar: ‘si estos cabrones me dicen que me voy a morir, ¿qué me faltó hacer?
#CLAUDIASHEINBAUM
l La presidenta Claudia Sheinbaum reprochó a las empresas farmacéuticas por no cumplir con la entrega de los medicamentos pactados en la mega-
AÑOS ATRÁS SUPERÓ TRES VECES EL CÁNCER. AÑOS DE EDAD TIENE, Y DICE QUE HA LLEVADO UNA VIDA PLENA.
He viajado, he tenido maridos, novios, amantes, tengo dos hijos, mi vida ha sido muy plena’”.
La detección temprana de su cáncer fue la diferencia en esta historia, pues le permitió tener un tratamiento adecuado, pero hubo secuelas: no sólo perdió el seno, también le quitaron la matriz.
“El 26 de noviembre del año pasado publiqué muy oronda: ‘hoy cumplo 20 años de sobreviviente de cáncer de mama’. El 27 de noviembre, voy a hacerme mastografía y ultrasonido. Entro y leo que tengo un nódulo sólido con bordes espiculados. Esto es cáncer otra vez”, relata. Volvió a empezar. Tras meses de angustia, gracias al apoyo de su familia, sus amigos y el de una fundación, Maru tuvo acceso a la radiación que le permite, por cuarta vez, enfrentarse a este mal, al que seguro vencerá.
EMPRESAS NO CUMPLIERON CON ENTREGAS.
compra. Aunque el abasto está al 90%, hay medicamentos que hacen falta por el incumplimiento de las empresas.
“Si ellos participan en la licitación, se comprometen, al firmar el contrato a entregar los medicamentos (...) si no podían cumplir porque había adeudos, no hubieran participado”, dijo la mandataria. C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
#SENADORES
A LA FECHA SUMAN MÁS DE 137 MIL INTEGRANTES DE LA CORPORACIÓN EN TODO EL PAÍS
En comisiones, el Senado avaló el informe anual de la Guardia Nacional correspondiente a 2024.
En sesión, la Comisión de la Guardia Nacional de la Cámara Alta reportó que al cierre del año pasado, suman 137 mil 716 elementos de la corporación y 266 coordinaciones regionales.
El informe indica que, del total de integrantes de la GN, al menos 108 mil efectivos son operativos y ayudan a labores de seguridad en municipios.
“Mantiene estricto apego a derechos humanos por una atención responsable ante quejas”, precisa el informe.
Y es que suman 409 expedientes de queja contra miembros de la GN, de los cuales 171 han resultado sin responsabilidad institucional.
Además la CNDH no ha emitido recomendaciones por exceso de uso de la fuerza en 2024.
Mandos de la Guardia Nacional han tenido representación en 53 mil 300 reuniones de coordinación institucional, además de que esta corporación tiene áreas de inteligencia cibernética, seguridad y proyecciones del patrimonio cultural.
El coordinador de MC en el Senado, Clemente Castañeda criticó que a pesar de que cumple, considera que el informe no es útil para evaluar a la Guardia
● El informe se aprobó por mayoría de votos de la comisión de la Guardia. MIL REUNIONES DE COORDINACIÓN LLEVA.
#SOBREELMAR

● Se debe actualizar el Instrumento de Registro y Reporte de los Delitos. 1 2 3 POR MAYORÍA
● La Marina Armada de México concluyó con éxito su participación en el Ejercicio Multinacional UNITAS 2025, el cual se desarrolló en tres Estaciones Navales de Estados Unidos. Los marinos mexicanos fueron adiestrados en búsqueda y rescate en el mar, evacuaciones médicas, entre otros.

El Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) ordenó a las entidades que no cuenten con una Fiscalía de Personas Desaparecidas a crearla, para incrementar las capacidades institucionales y de gestión forense para la investigación y búsqueda de personas.
Las Fiscalías y Procuradurías, a través de sus Fiscalías Especializadas, deberán integrar y actualizar su información a una Base Nacional conforme a la metodología, a partir de noviembre de 2025
PERSONAS DESAPARECIDAS SON HOMBRES. MIL PERSONAS DESAPARECIDAS REPORTAN.
“A las entidades federativas que no cuenten con Fiscalías Especializadas para la investigación y persecución de los delitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, o bien, con las siguientes unidades o áreas, a formalizar su creación y operación garantizando la asignación de personal especializado, así como de los recursos técnicos y operativos necesarios para su adecuado funcionamiento”, señala el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre. Cada fiscalía estatal debe contar con una unidad especializada de investigación, de análisis de contexto, de atención y seguimiento a víctimas, de búsqueda inmediata y de larga data, y área especializada en delitos cibernéticos. Las entidades federativas
● Preparan una nueva metodología de reporte de incidencia delictiva en el país
● La Secretaría de Seguridad incorpora la disgregación de hasta nueve delitos
deberán informar al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad sobre los avances del cumplimiento. Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la Comisión Nacional de Búsqueda actualizar el Protocolo Homologado de Investigación para los delitos de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares y el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas, a más tardar el último día hábil de diciembre de 2025. A partir de enero de 2026, las Fiscalías y Procuradurías estatales, y las Comisiones Locales de Búsqueda deberán aplicar dichos Protocolos. También se instruyó la actualización del Instrumento de Registro, Clasificación y Reporte de Delitos y Víctimas. Y el Secretariado Ejecutivo debe crear la metodología de la Base Nacional de Carpetas de Investigación.

#OPINIÓN
n un balance del primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum, el tablero político muestra reacomodos: mientras algunos quedaron rezagados por tropiezos o errores, otros ganaron terreno gracias a sus iniciativas clave en la política económica nacional.
En el Congreso, uno de los que marca el paso es Alfonso Ramírez Cuéllar. Desde la Cámara de Diputados ha puesto sobre la mesa varias iniciativas que merecen una mirada más atenta, porque no son cosa menor. Su propuesta más visible es la Ley General de Infraestructura para el Bienestar, junto con la propuesta de derogar la Ley de Asociaciones Público-Privadas (APP). En el fondo, ambas apuntan al mismo objetivo: dar músculo a la inversión pública y poner orden en la participación privada.
En el Congreso, uno de los que marca el paso es Alfonso Ramírez Cuéllar
La primera resulta particularmente interesante porque concentra sus esfuerzos en áreas clave: agua, drenaje, manejo de residuos, hospitales y conectividad. Es un reflejo de la visión del gobierno de Sheinbaum, que busca no solo reducir el rezago urbano, sino también garantizar el acceso a una vivienda digna. Más allá de la obra pública, es un intento de replantear cómo se articula el desarrollo urbano con la justicia social. Lo que ha trazado el diputado es que se impulsen esquemas de coinversión público-privada con la intención de multiplicar los recursos, compartir riesgos y acelerar los proyectos que él califica como estratégicos. En principio, la propuesta busca aprovechar mejor el dinero público y atraer inversión privada, aunque también contempla la creación de un Consejo Nacional de Infraestructura y del Fondo para la Infraestructura del Bienestar, como mecanismos de supervisión y coordinación. También sobresale su papel en la nueva legislación aduanera, diseñada para frenar el llamado huachicol fiscal. Con la recién aprobada Ley Aduanera se busca modernizar el comercio exterior, proteger la industria nacional y cerrar la puerta a la evasión y al contrabando en las aduanas. El caso del huachicol fiscal deja claro por qué estas medidas son urgentes: en el sexenio pasado provocó pérdidas superiores a 4 mil 600 millones de dólares en IVA e IEPS. Por ello, la reforma incluye la creación de una comisión especial en la Fiscalía General de la República, encabezada por Alejandro Gertz Manero, para investigar y sancionar estos delitos. No hay que olvidar que el diputado, junto con otros personajes como Ricardo Monreal, también fue uno de los alfiles de Morena encargados de impulsar la reforma al Poder Judicial. Mientras algunos legisladores se ven atrapados en polémicas y acusaciones, otros como Gabriela Jiménez, Merilyn Gómez Pozos o Eruviel Ávila, por mencionar algunos, parecen concentrarse en la labor legislativa que les fue encomendada.
En tiempos en que las decisiones del Congreso son determinantes para el país, conviene prestar atención a lo que sucede en el Pleno, donde se definen no sólo leyes, sino también el rumbo político de México.
En tiempos en que las decisiones del Congreso son determinantes para el país, conviene prestar atención a lo que sucede en el Pleno LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN

#ESTUDIANTESENCAPUCHADOS
PERSONAS UBICADAS POR AMENAZAS DE BOMBA. ESCUELAS DE LA UNAM ESTÁN CERRADAS.
PIDEN JUSTICIA POR SUPUESTA AGRESIÓN A JOVEN EN UNA MARCHA
POR VÍCTOR ORTEGA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Escuela Nacional Preparatoria número 8, Miguel E. Shultz, fue tomada ayer por un grupo de estudiantes encapuchados, quienes exigían justicia por uno de sus compañeros presuntamente agredido el martes pasado durante una marcha en favor de Palestina. La toma ocurrió a días de que esta escuela fue desalojada por amenazas de supuestos explosivos colocados en el plantel, como ocurrió también en otras escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De acuerdo con reportes de autoridades académicas, el plantel fue desalojado, a pesar de que esta misma semana la Rectoría de la UNAM dijo que el regreso a las aulas de los estudiantes de nivel medio y universitario era seguro.
PLANTELES REGRESARON A CLASES ESTE LUNES.
3
TENSIÓN
l La UNAM exhortó a sus estudiantes a no caer ni difundir fake news. 1 2
l Encapuchados se confrontaron con padres que buscaban impedir el cierre de la prepa.
l Los alumnos fueron desalojados para impedir enfrentamientos tras la toma del plantel.
Este lunes, la UNAM reportó que 39 escuelas —tanto de nivel bachillerato como de nivel superior— habían regresado a clases y que seis seguían en paro, aunque con el caso de la Prepa 8 —que hasta el cierre de esta edición seguía cerrada— suman siete escuelas sin clases.
Ayer, durante la toma del plantel, hubo momentos de tensión entre los encapuchados y padres de familia que intentaron impedir el cierre de las instalaciones, aunque el percance no pasó a mayores.
Este martes, la UNAM publicó un comunicado en el que informó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Policía Cibernética habían identificado a por lo menos dos personas presuntamente responsables de difundir falsas amenazas de bomba a través de medios digitales. Aunque no dio más detalles sobre los implicados, aseguró que las autoridades ya los han citado a declarar para proceder conforme a derecho. Además, hizo un llamado a la comunidad estudiantil a mantenerse informada por canales autorizados.





EJULIO CÉSAR MORENO
@JC_MORENO
DIPUTADO FEDERAL DE MORENA



RUBÉN MOREIRA VALDEZ
l fin de semana pasado, millones de personas fuimos testigos de un acto verdaderamente histórico en la vida política de nuestro país, con el Primer Informe de la primera Presidenta de México, quien, ante un Zócalo lleno, dio inicio al discurso que tenía preparado para rendir cuentas, pero también para enviar algunos mensajes a personajes que durante décadas se cobijaron bajo el amparo de la impunidad que les otorgaba la vieja Corte para evadir deberes tributarios. Y justo de esos logros se habló, pues hoy las leyes se construyen para servir al pueblo, no para proteger privilegios.
Dentro de los logros enumerados, y como diputado federal, quiero resaltar las iniciativas que la Presidenta ha enviado al Congreso y que, gracias a ellas, México ha obtenido un rostro más humano y un peso político que ha llamado la atención del mundo.
Tal es el caso de la reforma que elevó los programas sociales a rango constitucional para que ya no sean utilizados como dádivas ni como promesas de campaña, toda vez que estos derechos ya están consagrados en nuestra Carta Magna, que blinda el acceso a pensiones, becas y apoyos para quienes más lo necesitan y eso es el corazón social de lo que llamamos 4T. Sheinbaum hizo historia al destrabar algo que durante décadas había quedado rezagado en la agenda política como la incorporación de la igualdad sustantiva de las mujeres a la Constitución con el fin de reconocer al género en igualdad de derechos, oportunidades y mejores condiciones de vida sin simulaciones.

A un año, Sheinbaum ya hizo historia

La Presidenta ha demostrado que se puede gobernar con visión y compromiso, donde los derechos se garantizan
En materia de soberanía nacional, la Presidenta conmovió a los asistentes al dejarles claro que México no acepta injerencias ni intervencionismo, pues gracias a su iniciativa de reforma en la materia, y aprobada por mayoría calificada en ambas cámaras, se reafirmó que somos un país libre, independiente y soberano, capaz de decidir su destino sin tutela extranjera; es decir, se cierra la puerta a lo ambiguo y se refuerza la facultad de autogobierno y, de paso, se pavimenta el terreno energético con la recuperación de Pemex y CFE como empresas del pueblo, lo que significa un golpe de timón frente a décadas de privatización disfrazada. Si bien estos logros han provocado que todo el mundo voltee a ver a México, no puedo dejar de mencionar la reforma al Poder Judicial, iniciativa impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, pero que fue aprobada en esta legislatura, gracias a la continuidad y visión compartida de la presidenta Claudia Sheinbaum, que le dio el impulso necesario para que ahora el Poder Judicial también emane del pueblo tal y como lo mandata el Artículo 39 constitucional que dicta que: “Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste”, por lo que, la gente, ahora sí decide quiénes serían sus ministros, magistrados y jueces.

@RUBENMOREIRAVDZ

ESERGIO MAYER BRETÓN

Con ello, a un año de gestión, nuestra presidenta Sheinbaum ha demostrado que se puede gobernar con visión y compromiso, donde los derechos se garantizan, las leyes se transforman en justicia cotidiana y la vida de los mexicanos ha cambiado y seguirá cambiando para bien.
El país vive un retroceso legislativo: se desmantela lo edificado en la transición y se construye la oscuridad de un régimen cargado de odios y resabios.
n el pasaje Zócalo–Pino Suárez, en el centro de una multitud, una de las mentes más brillantes del México contemporáneo, sin guardias, con un tacuche gris tirando a negro, y sudando a mares, presentaba uno de sus textos. Era 1987, eso creo, y se desarrollaba la Feria del Libro. Sólo tuve oportunidad de estrechar su mano y pedir un autógrafo. Una década después, en un congreso electoral, un alma piadosa me seleccionó para “echar un trago” y escuchar al maestro.
Cuando visito el restaurante del hotel Santa Fe en Guanajuato, volteo a la mesa donde hace 30 años recibí, junto con otros parroquianos, y en exclusiva, una “conferencia magistral” sobre el proceso legislativo.
Por aquellos días, en los noven-
Actualización de tipos penales, proceso necesario
LNi un paso atrás para fortalecer el combate a la violencia contra las mujeres, niñas y niños; proteger el patrimonio de las personas adultas mayores o con discapacidad
a seguridad ciudadana, así como la procuración y administración de justicia siguen siendo algunas de las demandas más sensibles de la sociedad, por lo que en el ámbito de nuestras atribuciones debemos redoblar esfuerzos para mejorar estas funciones de la mayor importancia. Desde las comisiones ordinarias de Seguridad Ciudadana y de Justicia en la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, seguiré trabajando en la transformación de las instancias competentes en materia de procuración y administración de justicia en beneficio de las familias mexicanas y, por supuesto, de manera relevante estaré apoyando la actualización de nuestro marco jurídico para, entre otros objetivos: Crear el tipo penal de acecho para sancionar a quien realice actos de
ta, me encomendaron participar en la redacción de una nueva ley de educación para Coahuila. La entonces vigente databa de 1943, de los años del gobernador López Padilla y el profesor Moreira Cobos. En su articulado se leía: “La educación es socialista”.
Después de foros y consultas me pidieron una copia del proyecto para la lectura del gobernador Montemayor. Una semana más tarde, recibí de regreso el texto. Venía con correcciones, preguntas y sugerencias de su puño y letra. Rogelio fue un buen gobernador y un sólido intelectual que se daba el tiempo para revisar las cosas importantes.
Dos décadas después del encuentro en la línea uno, compartí legislatura con Porfirio. Entre las curules se paseaba mostrando la jerarquía de su historia. Cerca, en la bancada el PRD, Juventino V. Castro, aquel que escribió: Hacia el Amparo Evolucionado, libro legendario y premonitorio que, una tarde en los ochenta, en la escuela de jurisprudencia, el erudito José Fuentes nos invitó a leer.
En 2010 y 2011 México vivió su primavera en materia de derechos humanos. Con el voto unánime en diputados, senadores y legislatu-
vigilancia, de seguimiento, de acercamiento o contacto no deseados, de intimidación o de cualquier forma de intromisión, que generen en la persona ofendida un daño en su salud psíquica o que alteren el normal desarrollo de su vida cotidiana, considerando una sanción mayor cuando la conducta se realice contra una persona menor de edad, adulta mayor, con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.
Aumentar las sanciones hasta en una mitad cuando el delito de despojo se cometa contra personas adultas mayores, personas con discapacidad y/o personas en situación de vulnerabilidad, o el hecho delictivo sea cometido por una persona servidora pública.
Aumentar las sanciones en la comisión de delitos contra servidores públicos en el ejercicio lícito de sus funciones, precisando incluso el supuesto de la comisión de delitos en contra de agentes de seguridad pública en el ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas. En este caso se aplicarán de tres a seis años de prisión, además de la pena correspondiente al delito cometido. Las reformas aprobadas en la Comisión de Justicia al Código Penal Federal en materia acecho, de despojo, y delitos en contra de
ras locales, se aprobó una ambiciosa reforma constitucional en derechos humanos. Alguien dijo que era el esfuerzo parlamentario más importante desde el 17.
Hace unos días, con Santiago Creel, recordé una larga jornada de acuerdos que se realizó en la “Torre Azul”.
Allí, un puñado de legisladores de ambas cámaras, entre ellos el propio Santiago, Navarrete Prida, Enoé Uranga, Pedro Joaquín y otros, nos dimos a la tarea de redactar el texto final.
El presidente Calderón dejó correr la reforma; lo mismo hizo Peña, poderoso gobernador del Estado de México.
La votaron mentes brillantes y legendarias como Porfirio, Juventino, Humberto Benítez, Chuayffet, Paco Rojas y Beatriz Paredes.
El país vive un retroceso legislativo: se desmantela lo edificado en la transición y se construye la oscuridad de un régimen cargado de odios y resabios.
No hay diálogo, y menos consulta a la inteligencia.
Quienes gobiernan no profundizan en las leyes que impulsan, los subalternos juegan las contras, y los legisladores de la mayoría solo sirven para levantar la mano.
servidores públicos y, en específico de agentes de seguridad pública, resultan importantes en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y, por supuesto, para enfrentar delitos que vulneran bienes jurídicos fundamentales, como la seguridad, la dignidad, la vida, la integridad personal y la propiedad de personas adultas mayores o con discapacidad.
Con las reformas aprobadas alineamos esfuerzos con la Estrategia antes citada en favor de la procuración y administración de justicia, que siguen siendo algunas de las demandas más sensibles de la sociedad.
En próximas sesiones estaremos discutiendo los temas antes citados en el pleno y muy seguramente los estaremos aprobando para garantizar la función de seguridad y la procuración y administración de justicia que la sociedad demanda y merece.
Ni un paso atrás para fortalecer el combate a la violencia contra las mujeres, niñas y niños; proteger el patrimonio de las personas adultas mayores o con discapacidad, y la vida, integridad y dignidad de los agentes de seguridad.
No más agresiones en contra de los agentes de seguridad pública.

El camino es el de la justicia social y la profundización democrática. Hoy, más que nunca, la soberanía se ejerce con dignidad, y la libertad plena se acompaña del bienestar.
Llegamos para seguir transformando
Desde el emblemático Zócalo de la Ciudad de México, corazón palpitante de la República, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conmemoró un año de gobierno, un año en el que la Cuarta Transformación ha consolidado su proyecto de nación.
Este no es un camino que se recorre en soledad, sino un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México, cimentado en valores compartidos como la honestidad, la justicia y el amor a la gente.
La presidenta Sheinbaum fue clara al afirmar que su administración no cederá ante las presiones, manteniendo en alto las convicciones y los principios que han guiado este movimiento.
En este México nuevo, la honestidad es la regla, no la excepción. El poder es un instrumento para servir con humildad, y los recursos públicos son sagrados, destinados a devolverse al pueblo en forma de derechos, programas de bienestar y obras estratégicas.
La transformación avanza con determinación en la lucha frontal contra la corrupción y los privilegios. Quien traicione o robe al pueblo, enfrentará a la justicia.
Un hito fundamental en esta visión de la política es la erradicación del nepotismo y la reelección: a partir de 2030, ya no habrá reelección a ningún puesto de elección popular y se prohíbe dejar un puesto como herencia. En materia legislativa, se han concretado 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, muchas de ellas con un profundo calado democrático y social.
Destaca la reforma al Poder Judicial que, a partir de junio de 2025, permite que los ciudadanos elijan a ministras, ministros, magistradas, magistrados y jueces
Esto permite poner fin a una era de nepotismo y privilegios e inaugurando un verdadero Estado de derecho donde los impartidores de justicia sirven al pueblo y a sus causas.
Asimismo, se blindó la soberanía nacional al establecer en la Constitución que México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto lesivo a su integridad, independencia y soberanía.
El mensaje de la presidenta Sheinbaum fue contundente: la transformación es irreversible. Como primera mujer Presidenta de México, refrendó que su compromiso es defender a la patria y estar a la altura de la generosidad y grandeza del pueblo mexicano.
El camino es el de la justicia social y la profundización democrática. Hoy, más que nunca, la soberanía se ejerce con dignidad, y la libertad plena se acompaña del bienestar.
La Cuarta Transformación le pertenece al pueblo, y la firmeza del liderazgo de Claudia Sheinbaum garantiza que este proyecto de nación seguirá avanzando.


SUSTENTABLE. Brugada inauguró ayer la Semana de Acción México por el Clima.

La Ciudad de México elevó su meta de reducción de gases de efecto invernadero a 35 por ciento para 2030 y puso en marcha una nueva estrategia de gestión de residuos sólidos, como parte de una política integral para enfrentar el cambio climático y construir una capital más sostenible.
Durante la inauguración de la Semana de Acción México por el Clima, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que una tercera parte de la meta de reducción de emisiones será asumida por el sector privado, en una alianza inédita entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil.
“Como gobierno no podemos solos, el planeta nos suplica unirnos. Por ello, en este compromiso incluimos al sector privado en estas metas comunes de la ciudad”, expresó Brugada, al destacar que “cuando se pone en el centro el bien común se pueden lograr grandes transformaciones”.
El encuentro, que reúne a más de tres mil participantes presenciales y 15 mil en línea, convierte a la capital mexicana en la primera ciudad de América Latina en albergar la Semana
#CLARABRUGADA
AGRADECE RESPALDO
CIUDADANO
ACCIÓN CONJUNTA
● La CDMX es la primera sede oficial de América Latina de la Semana de Acción Climática.
● Busca ser una plataforma que habilite puentes y promueva acciones colectivas.
LA JEFA DE GOBIERNO ANUNCIÓ LA PUESTA EN MARCHA DE LA AGENCIA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y UN NUEVO ESQUEMA DE SEPARACIÓN
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
de Acción por el Clima, una plataforma global para compartir estrategias frente al calentamiento global.
La mandataria local subrayó que la acción climática será el eje transversal de su gobierno y anunció una nueva etapa en la política ambiental con la creación de la Agencia de Gestión
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, celebró los resultados de la encuesta publicada por Heraldo Media Group y QM Estudios de Opinión, en la que 71 por ciento de los capitalinos aprueba su gestión al frente de la Ciudad de México. “Muy contenta porque estamos cumpliendo un año y
CON SU SELLO
● Brugada ha mantenido una política de cercanía con los ciudadanos.
● CAMIONES ADQUIRIÓ ÁO.
Integral de Residuos (AGIR) y el lanzamiento de la campaña “Cada basura en su lugar”, para transformar la manera en que se separan los desechos. Brugada recordó que la capital produce más de ocho mil toneladas de basura diarias, de las cuales sólo 15 por ciento se separa correctamente. Por
realmente me da muchísimo gusto saber que la población nos apoya, y que todavía falta mucho por hacer cumpliendo cada uno de nuestros compromisos”, expresó. El estudio, aplicado el 7 de octubre a 682 personas, revela que 38 por ciento de los encuestados considera que la
AUMENTARON LOS PROGRAMAS SOCIALES. 36%
CAPITAL VERDE
250
MDP DESTINARÁ PARA AL SISTEMA DE RECOLECCIÓN.
CAMIONES DE LIMPIA VAN A COMPRAR. 34
ello, a partir del 1 de enero de 2026, entrará en vigor un nuevo esquema de separación en tres categorías: residuos orgánicos, inorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables.
“Organizarnos bien, teniendo conciencia y voluntad para construir una ciudad más limpia y sostenible. Este programa debe marcar una nueva etapa donde todas y todos asumamos una responsabilidad compartida”, señaló.
La nueva AGIR estará presidida por Brugada y tendrá como secretaria técnica a Julia Álvarez Icaza, secretaria de Medio Ambiente. También la integrarán los titulares de las secretarías de Gobierno, Salud, Obras, Gestión Integral de Riesgos y Administración y Finanzas.
situación general de la ciudad ha mejorado, mientras que 33 por ciento opina que sigue igual de bien. En tanto, 18 por ciento cree que sigue igual de mal, 10 por ciento que ha empeorado, y 1 por ciento no emitió opinión.
Brugada dijo que seguirá trabajando en beneficio de los capitalinos. JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
#ENTODASLASALCALDÍAS
HAY QUE CUIDARSE
l Este clima permanecerá al menos tres o cuatro días más en la capital.
POR FRIDA VALENCIA
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Ciudad de México vivió una jornada marcada por el frío y las lluvias intermitentes que se extendieron desde la noche del martes hasta lo largo de este miércoles.
Desde temprano, el cielo permaneció nublado y la temperatura apenas alcanzó entre 13 y 19 grados Celsius, lo que mantuvo un ambiente fresco y húmedo
l Los efectos del huracán Priscilla en el Pacífico se dejaron sentir.
l Las autoridades piden abrigarse adecuadamente y tomar agua.

l CUIDADO. Desde la mañana las precipitaciones enfriaron el clima en la ciudad.
en gran parte de la capital, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Las lluvias, de moderadas a fuertes, se registraron en prácticamente todas las alcaldías, aunque con mayor fuerza en la parte sur y poniente de la capital del país.
Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco fueron las más afectadas, por lo que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
DÍAS FALTAN PARA QUE INICIE EL INVIERNO.
activó alerta amarilla por precipitaciones fuertes y posibles encharcamientos en las siete demarcaciones. En tanto, se reportaron ligeros retrasos en Insurgentes Norte y el Metrobús avisó de marcha lenta en todas las Líneas debido a la caída de lluvia. Durante la jornada se sintió el viento de norte, que sopló entre 10 y 40 kilómetros por hora, con ráfagas ocasionales por encima de los 50 kilómetros por hora, lo que intensificó la sensación térmica.
#VENUSTIANOCARRANZA
l La alcaldía Venustiano Carranza, que encabeza Evelyn Parra, en coordinación con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, está realizando mastografías gratuitas en el Deportivo Tibio Muñoz, donde se atienden a mujeres e incluso hombres. Quien quiera realizarse estos estudios se debe de registrar antes del 13 de octubre en la Alberca, en Sidar y Rovirosa s/n, colonia El Parque, en la alcaldía Venustiano Carranza REDACCIÓN REALIZAN MASTOGRAFÍAS SIN COSTO


JUEVES / 09 / 10 / 2025

LA ENCERRONA
ADRIANA SARUR
COLABORADORA
@ASARUR
República Democrática del Congo: su abundancia atrae la codicia, pero su población paga el precio del saqueo
La República Democrática del Congo (RDC) arrastra desde hace décadas las marcas indelebles de un conflicto cuyos orígenes hunden raíces en la historia colonial, las rivalidades étnicas, la explotación de los recursos naturales y la ausencia recurrente de un Estado fuerte y legítimo. Durante la época colonial, los poderes europeos delinearon fronteras sin considerar las realidades sociales y culturales locales, imponiendo sólo su “correcta visión”, alimentaron identidades enfrentadas.
Con la independencia, esas fracturas no desaparecieron, la débil institucionalidad, los regímenes autoritarios y la corrupción moldearon un Estado incapaz de administrar la riqueza y mantener la cohesión social.
Sin embargo, más allá de ese oscuro tejido histórico, el resurgimiento reciente de la violencia en el este del país ha encendido luces de alarma en todo el mundo.
la codicia, pero su población paga el precio del saqueo.
Millones de congoleños han sido desplazados internos, no cuentan con acceso seguro a atención médica básica y se calcula que 25 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria grave, con regiones enteras al borde del desastre humanitario.
Los niños están entre los más vulnerables, expuestos a violencia, reclutamiento por grupos armados, malnutrición, enfermedades; las mujeres sufren de violencia sexual sistemática, los servicios públicos colapsan, la infraestructura humanitaria y de salud es atacada o abandonada.
Urge una paz sostenible, fundada en la justicia, la verdad y la corresponsabilidad. Se necesita un compromiso real de los actores nacionales: reformas políticas que fortalezcan el Estado, un sistema judicial independiente, transparencia en la administración de los recursos y cabida para todas las etnias y comunidades marginadas.
“El mundo no puede ver al Congo como un escenario lejano de malas noticias, debe verlo como una urgencia moral, un deber colectivo”.
El Movimiento 23 de Marzo (M23), inactivo por varios años, reapareció con fuerza en 2022 y permanece hasta la fecha, impulsando ofensivas militares que lograron avances territoriales significativos, incluida la toma de ciudades claves como Goma y Bukavu.
Según informes, este resurgimiento cuenta con apoyo militar externo, particularmente de Ruanda, algo negado por las autoridades implicadas pero documentado en varios análisis.
La República Democrática del Congo, rica en recursos vitales para el mundo, y precisamente uno de los elementos centrales del conflicto ha sido el control por parte de milicias y grupos armados de minerales estratégicos –cobalto, oro, coltán, diamantes–, parece atrapada en una paradoja cruel: su abundancia atrae
Al mismo tiempo, la comunidad internacional debe asumir su parte y presionar para que se respeten los acuerdos, garantizar protección a los civiles, facilitar ayuda humanitaria, responsabilizar a quienes financian o respaldan la violencia desde fuera del Congo. Así, debemos visibilizar a la RDC, pues también están inmersos en una guerra asimétrica como ocurre en Ucrania y en la franja de Gaza. La paz exige actos diarios que reconstruyan confianza, que reconozcan el dolor de las víctimas, que promuevan reconciliación.
El mundo no puede ver al Congo como un escenario lejano de malas noticias, debe verlo como una urgencia moral, como un deber colectivo. Esta guerra no puede seguir siendo tolerada ni invisible. La guerra no solo siembra muerte, sino que destruye los sueños, frustra las generaciones futuras y desvanece la esperanza.

● El veterano de la NFL, Joe Flacco, recientemente fue nombrado mariscal de campo con los Cincinnati Bengals, iniciando una nueva etapa en su carrera, tras haber sido campeón del SB XLVII. Flacco será el encargado de iniciar el partido contra Green Bay.

● Autoridades de Florida detuvieron a Jonathan Riderknecht, de 29 años, señalado como presunto culpable de iniciar el incendio de Pacific Palisades, Los Ángeles, en enero, que causó la muerte de al menos 12 personas.

● El morenista Gerardo Fernández Noroña quiso justificar el uso de un avión privado en una gira por Coahuila, argumentando que era un taxi aéreo. Ante medios, Noroña aseguró que el vuelo no fue pagado con recursos públicos.
La Presidenta rechazó cualquier distanciamiento con su antecesor y lanzó una fuerte advertencia
En el evento en el que la presidenta Claudia Sheinbaum cerró en el Zócalo capitalino su gira de rendición de cuentas, estableció una serie de mensajes de carácter político contundentes, que van perfilando sus intenciones y estilo personal de gobernar. El primero de ellos, antes de hacer uso de la palabra, uno de los más significativos: la distribución de sus invitados. En una primera línea, enfrente del pódium y sin mayor obstáculo colocó a los miembros de su gabinete legal y gobernadores a quienes deliberadamente pudo saludar de mano y tomarse con ellos las usuales selfies.
Detrás de ellos, encajonados en secciones delimitadas por vallas, acorralados como el mismo Ricardo Monreal expresó, los legisladores; y todavía más atrás, sin espacio de movilidad, a los dirigentes de Morena: Luisa María Alcalde y Andy López Beltrán.
Aunque esta distribución obedece a una logística de protocolo definida para este tipo de eventos, la intención cuenta y mucho: se trató de una corrección ante los hechos sucedidos en marzo pasado, en los que varios per-
La reforma a la Ley de Amparo limita la tramitación de litigios estratégicos
La irretroactividad de las leyes es un concepto determinante que incide en la vigencia de una disposición normativa, pero también en su aplicación en los actos que son definidos por éstas. Las leyes, comprendidas así en su sentido más coloquial, atienden a un principio de gran relevancia por virtud del cual se dota de certidumbre a un hecho, situación, acto jurídico o legislativo respecto de su permanencia y efectos, sobre su transición en el tiempo y, desde luego, su materialización. Su principal finalidad es proveer de certeza jurídica a las leyes y a su vez la significación de los acontecimientos que son regulados por esta normativa. Las y los legisladores deben cabal respeto a la norma fundamental y a sus principios, especialmente si entendemos que son custodios de los ideales plasmados por el poder constituyente. En ese contexto, la irretroactividad representa en sí mismo un principio genuino y transversal, dota de un blindaje importante para asegurar que la vigencia de la norma no tenga aplicación hacia el pasado e incida —especialmente—, para modificar circunstancias que han sido regula-

CON JUICIO POLÍTICO
GUILLERMO VAZQUEZ HANDALL / COLABORADOR
@VAZQUEZHANDALL
sonajes de Morena le dieron la espalda a su paso, para tomarse una fotografía con Andy López.
Ese acotamiento es por sí mismo una selección, en la que se traduce que hay una firme determinación de marcar distancia con ciertos elementos, específicamente con el senador Adán Augusto López Hernández, todavía coordinador de la bancada de su partido en el Senado.
Para que no queden dudas ante las especulaciones, la presidenta se refirió a su relación con el expresidente para aclarar que los intentos de provocar una división no tendrán éxito y que ese argumento no alimentará las luchas intestinas que hoy se provocan entre los mismos grupos que forman parte del movimiento.
que la corrupción es deslealtad y que su administración no tolerará privilegios ni nepotismo
Además de consolidar la legitimidad moral de su gobierno, la presidenta establece como un pilar ético de su propio sentido de responsabilidad, que marca una diferencia notable, la total intolerancia a la corrupción.
“La Presidenta se refirió a su relación con el expresidente para aclarar que los intentos de provocar una división no tendrán éxito”.
Si bien es cierto que se percibe que al interior del movimiento subsisten pugnas entre sus grupos, todas ellas relacionadas con el control de espacios de poder y de cara a las postulaciones para el proceso electoral de 2027, la presidenta —como lideresa política del mismo—, deja claro que no hay ruptura con López Obrador, pero sólo con él.

CARLOS MARTÍNEZ VELÁZQUEZ / @CARLOSMARTINEZV DIRECTOR GENERAL DEL FONDO MIXTO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
México y su capital avanzan hacia un modelo de ciudad y de país donde la seguridad, la justicia territorial y la infraestructura social se entrelazan
La presidenta rechazó cualquier tipo de distanciamiento con su antecesor; sin embargo, lanzó una fuerte advertencia: la honestidad no es la excepción, es la regla Quien traiciona al pueblo enfrenta a la justicia; enfatizó

Ello no significa que la relación personal sea un obstáculo para impulsar la necesidad de ir hacia un proceso de purificación de formas y personas en el partido y el gobierno, para entonces sí dar paso a la siguiente etapa.
CON JUSTICIA Y DERECHO SOBRE LA IRRETROACTIVIDAD
LEGISLATIVA Y LA LEY DE AMPARO
FABIOLA MARTÍNEZ RAMÍREZ
DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO REGIONAL
DE
DERECHO, REGIÓN CDMX, TEC DE MONTERREY
das por una disposición legal que determinaba dicho contenido y con base en la cual floreció dicho acto, asegurando que su contenido no se modifique, menos aún cause un perjuicio a quienes se ven considerados en su regulación, y respeta en todo momento el principal objeto de la legalidad.
Ahora bien, la reforma a la Ley de Amparo que se dialogó la semana pasada, incluyó en el dictamen final, revisado y discutido, un artículo transitorio que controvierte esta idea; sin embargo, dadas las importantes acotaciones que propicia al acceso a la justicia, esta enmienda no debe perderse en el análisis, esto es, no debemos ver el árbol, sino el bosque completo.
“No debemos voltear a la discusión aislada de la retroactividad sin advertir de manera integral la transformación que trae esta reforma”.
La reforma impone un obstáculo normativo importante en el tema del interés legítimo y con ello limita la tramitación de litigios estratégicos en temas ambientales.
Así, la sola idea de retroactividad propicia una discusión, no es
un asunto periférico, dado que se trata de un pilar de la legalidad y constitucionalidad, su fundamento lo encontramos en el artículo 14 de la Constitución General de la República, se asocia a la propia naturaleza del derecho y en cómo las reglas jurídicas provocan consecuencias, obligaciones, sanciones que pueden ser ejecutadas por el poder del Estado, derivado del imperium que ostenta. Sin duda alguna, esta reforma tiene muchas implicaciones, pero el planteamiento central no debe dejar de considerar la naturaleza genuina de este mecanismo de control constitucional y convencional. Regularlo sin considerar principios básicos y promover sofisticaciones que trastocan su propósito central incide de forma directa en el ejercicio de los derechos. No debemos voltear a la discusión aislada de la retroactividad sin advertir de manera integral la transformación que trae consigo esta reforma a la ley.
“A nivel nacional, el dato más contundente es la reducción de 32% en los homicidios dolosos en el primer año de la administración federal”.
El primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ofrece una oportunidad única para analizar la convergencia de agendas nacionales y locales en torno al desarrollo urbano, la seguridad y la justicia territorial. Ambos liderazgos, con estilos distintos, pero principios compartidos, han colocado a las ciudades en el centro de la transformación. A nivel nacional, el dato más contundente es la reducción de 32% en los homicidios dolosos en el primer año de la administración federal. Este resultado, sustentado en inteligencia operativa, coordinación interinstitucional y atención a causas sociales, no sólo representa un avance en seguridad: es también un prerrequisito para el desarrollo urbano sostenible. Ninguna política de vivienda, movilidad o espacio público puede prosperar sin condiciones mínimas de paz. En la capital, Clara Brugada ha reforzado esta misma lógica con la incorporación de 40 mil nuevas cámaras de videovigilancia y 3 mil 500 patrullas, consolidando a la “Capital de la Paz” como un laboratorio urbano de seguridad preventiva.
La Presidenta ha impulsado reformas estructurales que fortalecen la democracia y reconocen a pueblos originarios y comunidades afromexicanas con presupuestos directos. Este enfoque dialoga con el programa “Yólotl Anáhuac” en la Ciudad de México, que invierte en barrios y pueblos originarios para recuperar espacios públicos y revitalizar identidades culturales. En ambos casos se trata de reconocer que la planeación urbana no puede desvincularse de la memoria colectiva, ni de la justicia territorial.
En materia de infraestructura, el gobierno federal ha priorizado proyectos estratégicos de agua y movilidad, incluyendo la tecnificación hídrica y la expansión de sistemas ferroviarios. En paralelo, la Ciudad de México avanza con nuevas líneas de Cablebús, 80 kilómetros de ciclovías y 300 mil luminarias que transforman la experiencia cotidiana del espacio urbano. La coincidencia es clara: tanto en la escala nacional como en la metropolitana, la movilidad y el acceso al agua se entienden como derechos urbanos fundamentales.
La política social también encuentra un punto de encuentro. Mientras la Federación amplía programas universales y becas educativas, la capital consolida apoyos como “Mi Beca para Empezar” y “Transporte y más”, garantizando que la educación y la movilidad sean motores de equidad. La visión compartida es que la justicia social no se limita a transferencias económicas, sino que se traduce en infraestructura, servicios y entornos urbanos dignos. Finalmente, la apuesta cultural y comunitaria es otro eje de convergencia. La Presidenta ha reivindicado un modelo del humanismo mexicano que coloca la dignidad en el centro de la política pública. A nivel federal y en la capital el sistema público de cuidados materializa esa visión en espacios tangibles que democratizan el acceso a cultura, deporte y cuidados.
Un año después, el balance es claro: México y su capital avanzan hacia un modelo de ciudad y de país donde la seguridad, la justicia territorial y la infraestructura social se entrelazan. La transformación no es un discurso, sino una política integral que redefine la relación entre ciudadanía, territorio y Estado.
as obras carreteras de 2025 tienen un avance de 60 por ciento, informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina.
“El avance global de la infraestructura carretera es de 60 por ciento, tenemos 70 frentes de trabajo con una inversión total de 17 mil millones de pesos”, reportó en la Mañanera.
Ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el funcionario detalló cada uno de los trabajos como las obras de continuidad en 2025: con tres mil 197 millones de pesos, los cuales contemplan el Puente Rizo de Oro, en Chiapas, con un avance del 82 por ciento; el Puente Nichupté, en Quintana Roo, que culmina en diciembre próximo; así como el tramo de San Ignacio-Tayoltita, que está entre Sinaloa y Durango.
En tanto en los Ejes prioritarios destacó: 10 mil 254 millones en 2025 para 193 kilómetros, con la carretera Cuautla a Tlalpan, entre Morelos, Puebla y Guerrero; además de Bavispe-Nuevo Casas Grandes, Macuspana-Escárcega, Circuito Tierra y Libertad, entre otras más.
El titular de la dependencia destacó la inversión para este año de más de 17 mil millones de pesos y la creación de empleos
En general, son 112 mil 173 millones de pesos con 2 mil 200 kilómetros, entre 2025 y 2030. En el caso de los 11 puentes en 2025 habrá una inversión de mil 775 millones de pesos, los

cuales contemplan 7.9 kilómetros, especificó.
Para el Programa Carretero de Guerrero, con mil 985 millones de pesos en 2025 se lleva a cabo la construcción de 68 puentes.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
ESTE AVANCE ES MUY IMPORTANTE YA QUE EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA SE CERRARÁ MUY BIEN EL AÑO”.
“Son intervenciones importantes por las afectaciones de huracanes en Guerrero”, destacó.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que este avance es muy importante ya que en materia de infraestructura carretera se cerrará muy bien el año.
“En general, cuando se hace una obra pública tiene que haber un proyecto ejecutivo; y si no, se licita de manera integral, —que se llama— el proyecto ejecutivo y su obra. Pero todo requiere mucho tiempo de planeación, porque las bases de licitación requieren mucha información.
“Entonces, la verdad, Jesús Esteva Medina (secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes) y su equipo son muy buenos, y muy pronto sacaron las licitaciones”, destacó en la conferencia matutina
Darío Celis Estrada
@dariocelise



A CDMX ENTRARÁ a su temporada de mayor afluencia turística, pues en el último trimestre de este año será sede de eventos como la Fórmula 1, el desfile de Día de Muertos y conciertos de talla internacional.
Apunte a la londinense Dua Lipa y al puertorriqueño Benito Martínez, que es mundialmente mejor conocido como
Bad Bunny
La capital de nues tro país , que gobierna la morenista Clara Brugada, se alista para recibir en el último trimestre del año a más de cinco millones de turistas, entre nacionales y extranjeros.

Durante la Copa Mundial de Futbol 2026 recibiría en un solo mes hasta seis millones de turistas, más de 10% de los visitantes que suelen llegar anualmente.
A su vez, tanto Monterrey, Nuevo León, que gobierna Samuel García, como Guadalajara, Jalisco, que lleva Pablo Lemus, prevén que alrededor de un millón de turistas internacionales se den cita para los partidos.
A poco más de 246 días del silbatazo inicial las dudas sobre si el gremio hotelero mexicano será capaz de sortear la demanda de hospedaje siguen en aumento
El mismo temor existe al interior del Ins tituto de la Vivienda capitalino, que encabeza Inti Muñoz así como de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, a cargo de Alejandra Frausto
A un año de las res tricciones a la Ley de Turismo de la CDMX, que limitan en 50% la renta de es pacios de hospedaje temporal, todavía no entra en operación el anunciado Padrón de Anfitriones.

Se trata del documento propuesto por las autoridades y el que dio lugar a 500 amparos de los anfitriones de plataformas como Booking y Airbnb, que son dirigidos por Leopoldo Pérez y Ángel Terral, respectivamente.
También desde el año pasado la construcción de viviendas en la capital alcanzó su nivel más bajo desde 2015, pasando de las 301 mil 886 unidades a 128 mil 147 en sólo nueve años.
Es durante el primer año de Brugada que el déficit ha demostrado su relación con el encarecimiento de los inmuebles, la especulación inmobiliaria y el surgimienton de un mercado negro de rentas.
En ciudades como Nueva York, París o Barcelona, estas regulaciones ya han mostrado comportamientos ilegales, a través de marketplaces sin ningún tipo de regulación.
Eso propicia una menor recaudación del Impuesto Sobre el Hospedaje (ISH), que en México asciende a 5 por ciento
Actualmente, existen en la CDMX sólo 11 mil 471 alojamientos activos en plataformas, dentro de una veintena disponible, que representa 0.38% del parque habitacional disponible.
Sólo en el primer bi mestre de 2024 la CDMX acogió a 10.7 millones de viajeros, quienes han tenido a su alcance espacios de renta hasta 30% menores que las propuestas por los hoteleros. A partir de 2026, la Asociación de

Hoteles de la CDMX, que preside Javier Puente, prevé que sus tarifas de alojamiento aumenten hasta 300% durante el evento de la FIFA, que preside Gianni Infantino Mientras los tres países esperan recibir a 48 selecciones en sus 16 sedes, México no posee una solución asequible que permita la inclusión de los hoteleros con los anfitriones de inmuebles de corta estancia.

EL CENTRO FEDERAL de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) que dirige Alfredo Domínguez Marrufo, sabe que las elecciones que fueron organizadas por Alejandro Martínez Araiza para ree legirse como el cacique que fue su padre y que controla la familia desde hace casi 60 años, estuvieron plagadas de irregularidades. La mayoría de los 17 mil trabajadores afiliados al Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), esperan que, en los próximos días, Domínguez declare nulas las elecciones celebradas con siete meses de anticipación, en las que sólo hubo una planilla y votó sólo 11 por ciento. El proceso electoral fraudulento que ocurrió en abril fue planeado por Martínez, y operado por los secretarios generales adjuntos y sustitutos: Gabriel Martínez, Pablo Vargas, Alfredo Alvarado, Gabriel Díaz y Antonio Arriola Existen 11 causales de nulidad expuestas en el expediente número 10/02788, registro 4232 de la Dirección General de Registro de Asociaciones del CFCRL.
OTROS NEGATI

VOS DE la oferta no vinculante es que la venta anunciada hace poco más de una semana cuenta con los avales de los gobiernos. Tanto el de México, vía la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Hacienda, Édgar Amador, como el de Estados Unidos que encabeza Donald Trump y su secretario del Tesoro, Scott Bessent. Incluso con un ingrediente: el político. No se manejó nada de esto, pero en la reciente visita del secretario de Estado, Marco Rubio, la venta de Citi de Banamex estuvo en la mesa. Ya se conocía que Fernando Chico Pardo había llegado a un acuerdo con Jane Fraser. Se expresó el beneplácito, porque como parte de la integración comercial el sector financiero también es crucial para Washington. El trumpismo no ve con buenos ojos el control que del sistema bancario mexicano tienen los españoles de BBVA, que preside Carlos Torres Vila, y Santander, de Ana Botín, y por ello seguirán apoyando a Banamex para regresarlo a los tres primeros lugares del ranking

POR CIERTO QUE con el cambio de manos Vector, los regios se quedaron sin una intermediaria que les ofreciera servicios financieros a la medida y en casa. De hecho, hubo esfuerzos de la interventora, Itzel Moreno, por encontrarles comprador local. Vamos, hasta el vendedor recurrió a otras casas de bolsa para comprarles. En fin. Ahora los únicos grupos que se quedaron solos son Bancrea, de Ernesto López Clariond, y Banregio, de Manuel Rivero Zambrano, que son bancos.
GERENTE DE NUBE E IA PARA MICROSOFT LATINOAMÉRICA EN X:



El comercio ha evolucionado hacia la omnicanalidad, integrando lo digital y presencial para adaptarse al consumidor


consumidor siempre conectado no descansa, compara precios en línea mientras recorre pasillos fí sicos, espera soporte inmediato, disponible 24/7 desde cualquier dispositivo, y confía en que cada experiencia de compra será fluida, segura y personalizada. Como resultado, las empresas han ido transformándose rápidamente al , organizaciones que con , IA y la información en la nueva columna vertebral de sus operaciones. Tal transición marca un nuevo estándar en el mercado, anticipando el futuro del consumo digital y convirtiendo al dato en la nueva los últimos años, el comercio ha evolucionado ha cia la omnicanalidad, integrando lo digital y presencial


Las empresas de retail se han transformado rápidamente al esquema de frontier firms
para adaptarse al consumidor. En una economía digital, incluso las empresas de bienes de consumo se han convertido en proveedores de servicios pues, ahora, cada interacción cuenta tanto como el producto que ofrecen, al grado que 71 por ciento de los compradores que logran personalizar sus interacciones, de acuerdo con un reporte de McKinsey. atender las demandas del consumidor siempre conectado, los negocios deben apostar por una infraestructura tecnológica robusta, datos bien gestionados y talento especializado. La transición hacia el esquema permite a los retailers anticipar y responder a estas expectativas, diferenciándose en un mercado donde la experiencia y el producto son igual de importantes. En este contexto, los agentes de IA se convierten en catalizadores de hiperpersonalización. más reciente edición del Work Trend Index de Microsoft reporta que los líderes empresariales priorizarán la inversión en tecnologías de IA en los próximos meses en áreas como servicio al cliente, marketing y desarrollo de productos; dentro de las frontier firms, marketing alcanza hasta 73 por ciento, mientras que esta proporción alcanza 66 por ciento en labores relacionadas con la experiencia del retail como uno de los sectores con mayor tendencia de adopción. la implementación de agentes de IA, observamos una evolución natural de la automatización: son asistentes que no se limitan a responder, sino que entienden, analizan y actúan. Firmas como Barclays, que ha desplegado un agente de IA interno para cen tralizar el acceso a herramientas, portales, información y aplicaciones corporativas; o la marca de ropa Ralph Lauren, que implementó Ask Ralph, una experiencia de compra conversacional que permite a los usuarios pedir recomendaciones de atuendos, son muestra de cómo la IA ya está redefiniendo estándares de comercialización de bienes y servicios. camino hacia convertirse en desafíos: proteger privacidad de datos, evitar sesgos en modelos de IA, cerrar la brecha de talento y cumplir con regulaciones en evolución. Pero también abre un escenario prometedor: los consumidores siempre conectados están impulsando estándares que mol dearán los próximos 10 años del comercio minorista. futuro del sector no se definirá por quién ven da más productos, sino por quién logre servir mejor: anticipando necesidades, ofreciendo experiencias seguras y fluidas, y construyendo relaciones de con fianza. Las empresas que entiendan que la nube, los agentes de IA y la inteligencia de negocio no son solo herramientas, sino habilitadores de una nueva forma de competir, serán quienes marquen la pauta de cómo compraremos y qué esperaremos de las marcas en


@LIBERANVACUNAS
● EN MEDIO DE LA POLÉMICA DE DESABASTO DE MEDICAMENTOS, LA SECRETARÍA DE SALUD ANUNCIÓ LA LIBERACIÓN DE LA VACUNA BGC. LA DEPENDENCIA, DE DAVID KERSHENOBICH, SEÑALÓ QUE EL BIOLÓGICO PROTEGE CONTRA MENÍNGEA Y MILIAR, FORMAS DE TUBERCULOSIS.









@RETRASANRESULTADOS

● EL EFECTO DE LA VENTA DE BINEO EN LOS RESULTADOS DE GRUPO FINANCIERO BANORTE SE SABRÁ HASTA EL 4 DE NOVIEMBRE, YA QUE LA ENTIDAD DE CARLOS HANK GONZÁLEZ PIDIÓ EXTENDER LA DIFUSIÓN DEL REPORTE. DICEN QUE ES PARA COINCIDIR CON LA SESIÓN DEL CONSEJO.




@MEJORANPERSPECTIVA


● MOODY’S LOCAL MÉXICO MEJORÓ LA CALIFICACIÓN DE DEUDA DE SINALOA, GOBERNADA POR RUBÉN ROCHA, AL INCREMENTARLA A ‘AAA.MX’ Y CAMBIAR SU PERSPECTIVA DE NEGATIVA A ESTABLE. EL AJUSTE OBEDECE A LA REDUCCIÓN DE 40% EN LA DEUDA DE CORTO PLAZO.
#PRODUCCIÓNDEMAÍZ

l Avalados por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se graduó la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma 2024-2025. REDACCIÓN
#BEBIDASAZUCARADAS
Según la ALAIAB, este gravamen es una medida ineficaz y regresiva
POR SHAMADY OMAÑA
ILIANA.MOLINA@ELHERALDODEMEXICO.COM
BAJO EL ANÁLISIS
l El impuesto pega más a los hogares de menor ingreso, según ALAIAB.
l Estas familias destinan mayor presupuesto a hidratarse y alimentarse.
En medio de la discusión por el aumento en el IEPS a bebidas azucaradas, durante una reunión en la Cámara de Diputados, el presidente de la Alianza Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas (ALAIAB), Camilo Montes, hizo un llamado para detenerlo, lo calificó como una medida ineficaz y regresiva. Montes compartió a El Heraldo de México que la intención de la Alianza no es confrontar al gobierno, sino ofrecer información y evidencia técnica para una discusión más amplia. “Queremos que los diputados tengan la suficiente ilustración de por qué esta medida es
MIL EMPRESAS DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN AMÉRICA LATINA. 435
POR CIENTO DE ESTAS COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN SON MICRO Y PEQUEÑAS. 96

Un acuerdo bilateral, si ocurre, terminaría con una larga y provechosa época de comercio libre que sentó las bases del desarrollo logrado por nuestro país desde 1994
HCAMILO MONTES PRESIDENTE DE LA ALAIAB
Esos impuestos sólo sirven como una máquina recaudatoria muy eficiente desde la perspectiva tributaria, pero no generan impacto positivo en la salud’
equivocada. La evidencia científica nos muestra que no cambia hábitos de consumo y termina afectando la economía familiar”, apuntó.
El presidente de la ALAIAB dijo que ningún país ha demostrado resultados de salud pública tras aplicar este tipo de impuestos.
Recordó que en América Latina hay más de 435 mil compañías dedicadas a la producción de alimentos y bebidas, de las cuales 96 por ciento son micro y pequeñas empresas. A su juicio, los nuevos gravámenes no solo afectarían a las grandes marcas, sino también a miles de pequeños negocios.
“Este es un impuesto regresivo. Les pega principalmente a los hogares de menor nivel de ingreso, los que destinan una mayor parte de su presupuesto a hidratarse y alimentarse”, subrayó.
Montes aseguró que, desde la ALAIAB, la postura es clara: combatir a la obesidad y las enfermedades no transmisibles debe abordarse desde una estrategia integral, que contemple tres ejes que son la alimentación balanceada, actividad física y hábitos de sueño saludables.
Jamieson Greer también ha mencionado la posibilidad de la bilateralidad
a crecido en las últimas horas la idea de que Estados Unidos podría preferir un tratado bilateral con México, en sustitución del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El gobierno de Claudia Sheinbaum se ha mostrado reacio a esa idea, diciendo que prefiere que se mantenga la condición tripartita. El presidente Donald Trump dijo que a él le da igual, pero es él quien abrió oficialmente la posibilidad de que sea bilateral. La explicación más certera de nuestra inclinación apunta a que México se sentiría más vulnerable negociando solo, que acompañado por Canadá. Si México se sienta en solitario con el representante comercial, Jamieson Greer, y con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, su posición se debilita. Greer también ha mencionado la posibilidad de la bilateralidad y señaló que México incumple compromisos en energía y telecomunicaciones. En una negociación bilateral, nuestro país quedaría desnudo y tendría que comprometerse a no cruzar líneas rojas. EUA querrá, por ejemplo, que México tenga un mercado competitivo en el sector energético y que dé trato igual a sus empresas (es decir, sin dar preferencia a la Comisión Federal de Electricidad). No está sencillo. Las palancas de negociación de México no son muy sólidas, aunque pueden hacer ruido con temas menores como el jitomate. Lo cierto es que EUA puede conseguir proveeduría en cualquier parte del mundo para autopartes, agroalimentos, insumos electrónicos y mil sectores más. Un acuerdo bilateral, si ocurre, terminaría con una larga y provechosa época de comercio libre que sentó las bases del desarrollo intermedio logrado por nuestro país desde 1994, cuando arrancó el TLCAN. En 20 días vence el plazo extendido que Donald Trump dio de gracia a México para evitar la elevación de los aranceles a 30 por ciento. En julio dijo que quiere firmar un Acuerdo Comercial con nuestro país, pero no hay visos de cuáles podrían ser sus características. No obstante, esa también era la intención de EUA con Canadá, y la reciente visita del premier Mark Carney a la Casa Blanca no resultó en un anuncio sobre algún acuerdo entre esos dos países. Si Jamieson Greer termina de convencer al presidente Trump de que EUA ganará más si la negociación es bilateral, entonces ése será el camino, y México debe prepararse para un escenario económico completamente nuevo: con castigos recurrentes. Quizá el equipo de Marcelo Ebrard ya debería estar preparándose para esta posibilidad. Veremos.
HACIENDA
La Secretaría de Hacienda de Édgar Amador es la más interesada en que termine el delito de huachicol fiscal. Por eso enfatizó esta semana que se han presentado más de 100 querellas por más de $16 mil millones, relacionadas con este tipo de delitos; y subrayó que hay 59 denuncias por más de $54 mil millones contra factureras.
#HERRAMIENTAVIRTUAL
ENCUESTA DE QM Y HMG REVELA QUE EL CHATBOT DE LA PLATAFORMA DE MARK ZUCKERBERG CAPTA MÁS ATENCIÓN DE LAS PERSONAS, PERO LA IA DE OPENAI SE UTILIZA CON MAYOR FRECUENCIA

En una época en la que el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y de los chatbots es cada vez más frecuente, causa interés conocer qué aplicación de este tipo es la más conocida o utilizada en México
De acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, a la pregunta: “¿Has escuchado hablar de ChatGPT?”, fueron 39 por ciento de los entrevistados los que aseguraron que “Sí”, mientras que 61 por ciento indicaron que “No”.
En tanto, a la cuestión “¿Has escuchado hablar de Meta AI (la Inteligencia Artificial Meta/Facebook/ Instagram/WhatsApp)?”: un total de 65 por ciento afirmaron que “Sí”, contra 35 por ciento del universo que indicó que “No”.
Sin embargo, la tendencia cambia sobre la utilización de los chatbots más conocidos de la actualidad.
De esta forma, a la pregunta “¿Alguna vez has usado ChatGPT (de 39 por ciento que lo ha escuchado)?”: hasta 52 por ciento de los entrevistados contestó que “Sí”, mientras que 48 por ciento expresó que “No”.
En cambio, a la interrogante “¿Alguna vez has usado Meta AI (de 65 por ciento que lo ha escuchado)?”, fueron 35 por ciento los que contestaron que “Sí”, contra 65 por ciento que dijeron que “No”. Los entrevistados aseguran que estas aplicaciones son funcionales. Pues, al cuestionarles “¿Qué tan útiles le parecen estas herramientas?”: hasta 37 por ciento dijo que son “Muy útiles”, 31 por ciento que son “Algo útiles”, y sólo 12 por ciento aseguró que son “Nada útiles”
1 2 3
l Meta AI es el asistente virtual dentro de Facebook, WhatsApp e Instagram l ChatGPT es un agente conversacional basado en nuevas tecnologías de Open AI l Ambas aplicaciones responden a preguntas, generan textos y crean imágenes.
#PORFALLASENCIBERSEGURIDAD
Estudio reveló que por ilícitos y deficiencias de autenticación usuarios prefieren a las Fintechs
POR VERÓNICA REYNOLD
VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM
Fraudes, robo de identidad, accesos no autorizados y deficiencias en los sistemas de autentificación, están debilitando la confianza de usuarios de la banca tradicional, mientras que las Instituciones de Tecnología Financiera (Fintech) ganan terreno.
POR CIENTO DE LOS USUARIOS SIMPATIZAN CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Ello, de acuerdo con el estudio “Miedos, quejas y preocupaciones del uso de servicios financieros en México”, presentado por Dinamic & Influence, el cual analiza conversaciones públicas en redes sociales para comprender los temores y preocupaciones de los clientes en México frente al uso de plataformas bancarias digitales. Los resultados de dicho reporte mostraron un panorama marcado
DE CADA 10 MEXICANOS CUENTAN CON ALGÚN PRODUCTO FINANCIERO.
8 18
POR CIENTO DE LOS USUARIOS RESPALDAN A LOS BANCOS EN MÉXICO.

VIGILANCIA. La policía cibernética se mantiene atenta ante fraudes y extorsiones.
por un alto nivel de animadversión con 89.21 por ciento hacia la seguridad bancaria, impulsado principalmente por incidentes de fraude, robo de identidad, accesos no autorizados y deficiencias en la autenticación. Refirió que los usuarios manifestaron frustración ante la lentitud de respuesta a problemas críticos, la falta de transparencia y la poca preparación del personal bancario.
CERTEZA, BANCARIA A LA BAJA
l Los ilícitos han disminuido la confianza de los usuarios.
El estudio reveló que la percepción negativa hacia la banca mexicana se mantiene, mientras que 54.3 por ciento de losclientes simpatiza más con las Fintechs, aseveró Augusto del Río, director general de Dinamic. Sin embargo, también reconoció que hay expresiones de simpatía, con 8.31 por ciento de la conversación en redes, hacia las instituciones que actúan ante los ilícitos.

La firma estadounidense potencia sus operaciones en México, en cinco años
MÁS DE CERCA
Una inversión de mil millones de dólares en México realizará la multinacional tecnológica, Salesforce, que se dedica a servicios de software con IA, para potenciar sus operaciones en el país por los próximos cinco años.
La firma californiana quiere abrir una nueva oficina de vanguardia, prestar apoyo a clientes regionales a través de un Global Delivery Center (GDC), y contratar al mejor talento humano.
“Esta inversión creará puestos de trabajo, desarrollará competencias de IA y posicionará al país como un centro de consultoría clave para América Latina en materia de agentes”, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Salesforce busca agrandar su ecosistema con la inversión en el desarrollo de la fuerza laboral y la formación con tecnología.
La firma aseguró que sus instalaciones serán un centro de innovación para la región, con un sólido medio de casi mil socios y distribuidores.
El país representa un mercado clave para esta la estadounidense, pues entre su próspera base de clientes cuenta con Xcaret, Grupo Bafar y Femesa.
“México es sede de algunas de las empresas más innovadoras, y se convierte en un importante centro para las compañías que apuestan por el futuro de la Inteligencia Artificial”, dijo Marc Benioff, CEO de Salesforce
l Inauguró una oficina de cinco pisos en la Ciudad de México.
l El inmueble servirá como centro de innovación.
1 2 3
l La inversión va a potenciar a las personas y a los agentes de IA.

l CONTEMPLADOS. El registro toma en cuenta a los trabajadores de las aplicaciones que ya se afiliaron al instituto.

estadounidense busca contratar al mejor talento mexicano.
Afiliaciones registran un incremento de 0.5% respecto al mes pasado #IMSS
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante septiembre se registró un aumento de 0.5 por ciento en puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), respecto al mes anterior, con 22 millones 571 mil 682 plazas registradas. Se trata del valor máximo para el noveno mes desde que se tiene registro. De los puestos cuantificados, 87 por ciento son permanentes y 13 por ciento son eventuales.
#LICITACIÓN ABREN DIÁLOGO CON LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
l EL SUBSECRETARIO DE Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, anunció que a partir del 1 de noviembre se publicarán
MIL 170 PUESTOS LABORALES SON DE TRABAJADORAS DEL HOGAR.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Se trata del valor máximo para el noveno mes del año desde que se tiene registro, con 87% permanentes’.
Es un incremento de 116 mil 765 más que en agosto, y la creación de empleo en lo que va del año es de 333 mil 303 plazas laborales, lo que representa una tasa de crecimiento de 1.5 por ciento. Los sectores económicos que destacan con el mayor aumento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones (9.3 por ciento), comercio (2.7) y electricidad (2.4).
las bases de licitación para la compra de medicamentos del periodo 2026-2028, para abrir un proceso de diálogo con la industria farmacéutica antes de definir qué productos y presentaciones adquirirá el Estado. Mencionó que México compra cada dos años cerca de cinco mil millones de piezas, correspondientes a cerca de cuatro mil 500 claves S. OMAÑA
MIL 765 PUESTOS LABORALES MÁS SE REGISTRAN, RESPECTO AL MES PASADO.
MESES DEL PILOTO DE LA REFORMA LABORAL PARA TRABAJADORES DE APPS
Por entidad federativa resaltan el Estado de México, Hidalgo y Michoacán, con aumentos anuales mayores a 3 por ciento.
En tanto, al cierre de septiembre de 2025, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 623.1 pesos, el más alto para un mes de septiembre. Además, presenta, en su comparación anual, un cambio nominal de 41.6 pesos.
Hasta el último día del noveno mes de este año se registraron, ante el IMSS, 23 millones 761 mil 340 afiliaciones asociadas a un patrón, que incluye a las personas que fueron beneficiarias de la reforma de plataformas digitales.
Al tercer mes de la prueba piloto obligatoria de plataformas digitales (julio – diciembre 2025), se contabilizaron un millón 62 mil 958 personas beneficiadas de dicha reforma, de las cuales 125 mil 757 superaron el umbral del ingreso neto mensual inscritos a 14 plataformas digitales

MÁS DE CERCA
Ahora el NetSuite evoluciona al Next, que utiliza a la IA para analizar datos en las empresas
l Cuenta con más de dos millones de usuarios.
LAS VEGAS. El NetSuite (software de gestión empresarial) de Oracle evolucionó a NetSuite Next, con la Inteligencia Artificial (IA) para analizar datos y hacer más fácil el uso de su sistema para las firmas.
Evan Goldberg, fundador y vice-
EL NETSUITE NEXT NIVELA COMPETENCIA ENTRE LAS GRANDES Y PEQUEÑAS EMPRESAS
presidente ejecutivo, celebró que es “el mayor anuncio de nuestra historia”, pues es el producto más grande desde que se creó NetSuite, hace 27 años, y contiene “capacidades de IA potentes y prácticas integradas. En la apertura del “No limits” , resaltó que ofrece ideas profundas y ayuda a completar tareas y complejas, con confiabilidad empresarial. Está diseñado desde cero para
LAS VEGAS. Un corporativo grande puede contratar a los mejores del mundo; por el contrario, una pequeña o mediana empresa, no, por lo que NetSuite Next va a nivelar la competencia.
Gustavo Moussalli, vicepresidente de Oracle NetSuite Latinoamérica, en el SuiteWorld 2025, detalló que ahora las empresas no sólo pueden tener unificados sus datos, sino que con la Inteligencia Artificial (IA), los van a analizar y obtener respuestas sencillas en lenguaje natural, “por lo que se igualan las condiciones”.
“Es algo completamente disruptivo y revolucionario para el mundo de los negocios”, agregó, y dijo que esto cambia todo, pues “el pequeño (negocio) de hoy, si está a ese nivel, tiene condiciones
l NetSuite fue la primera empresa que estuvo en la nube 1 2 2
l México fue el segundo país en utilizarlo, después de EU.

participar en un lenguaje natural, y es adaptable a la forma en que ya operan las empresas con NetSuite y es gratuito.
Goldberg explicó que Ask Oracle es la central de NetSuite Next; es un asistente que, con el análisis de los datos de las propias empresas, ofrece resultados en lenguaje natural. Se puede analizar, interactuar y ejecutar los datos de las compañías, incluso

l CONOCIMIENTO. El NetSuite Next fue presentado como una herramienta de ayuda.
totales de ser el grande de mañana”, con el acompañamiento de a NetSuite Next.
Ahora, las firmas cargan sus bases de datos, y gracias a Ask Oracle, la central de NetSuite Next, se le puede hacer alguna pregunta específica y responderá de manera fácil.
“Puedes decir: ¿cuánto creció mi empresa el último año?, y los primeros que empiecen a adoptar ese tipo de tecnología van a tener una delantera grande”, dijo.
Durante el SuiteWorld 2025, en Las Vegas, NetSuite anunció la evolución de este servicio a NetSuite Next, en donde agregan Inteligencia Artificial a su servicio
MIL CLIENTES TIENE NETSUITE EN AMÉRICA LATINA.
puede leer la información y actuar sobre ellos, para evitar problemas. “Ofrece patrones y tendencias, señala riesgos y oportunidades, incluso, antes de que se lo pidan”, explicó Goldberg. Lo que ofrece es inteligencia conversacional integrada, flujos de trabajo genéticos y capacidades de búsqueda en lenguaje natural


80 MIL
MDP FORMAN
PARTE DEL PLAN DE INVERSIÓN QUE COPPEL EJECUTARÁ HASTA 2030.
20%
ES EL OBJETIVO DEL TOTAL DE VENTAS A AUMENTAR EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS.
4 MIL
KIOSCOS DIGITALES SE HABILITARÁN EN LAS TIENDAS, COMO ESTRATEGIA.



#E-COMMERCE

Grupo Coppel lanzó su nueva plataforma de comercio eléctrónico, con el fin de aumentar sus ventas en línea
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR ANGÉLICA VELASCO dentro de sus ingresos hacia 2030 y consolidarse como uno de los principales jugadores del retail omnicanal en México, esto es, compitiendo con las grandes tiendas que igual cuentan con tiendas físicas, e-commerce, redes sociales y apps
Con el fin de fortalecer su presencia en el comercio electrónico, Grupo Coppel lanzó una nueva plataforma digital que forma parte de su plan de transformación integral, anunciado en junio pasado, que contempla una inversión de 80 mil millones de pesos.
Apuntó que la meta es elevar su participación en el e-commerce
El Grupo Coppel, con más de ocho décadas de historia y una amplia red de tiendas físicas, busca integrar su operación digital con su infraestructura logística y financiera. Así, la nueva plataforma Coppel.
CON ESTA PLATAFORMA DAMOS UN PASO DECISIVO EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE COPPEL”.
GLORIA CANALES DIRECTORA CORPORATIVA DE E-COMMERCE Y OMNI CANALIDAD
com y la App Coppel incorporan más de 200 funcionalidades enfocadas en mejorar la eficiencia, seguridad, personalización del consumo y mayor acceso, así como innovación que genere confianza.
Las mejoras tecnológicas incluyen filtros inteligentes, carritos, comparadores de productos y métodos de autenticación biométrica, además de nuevos esquemas de pago y crédito digital.
De esta manera, la compañía busca fortalecer la confianza y facilitar el acceso al financiamiento, uno de sus pilares competitivos.
“Con esta plataforma damos un paso decisivo en la transformación digital de Grupo Coppel . Además de responder a las nuevas exigencias de nuestros clientes, también nos permite evolucionar junto a ellos, ofrecer experiencias de compra más rápidas, seguras y personalizadas”, afirmó Gloria Canales, Directora Corporativa de e-Commerce y Omnicanalidad de la empresa.
Agregó que la estrategia también contempla más de cuatro mil kioscos digitales en tiendas, que combinan la experiencia en línea con el acompañamiento de asesores físicos.
Finalmente indicó que Grupo Coppel avanza hacia un modelo híbrido que une tecnología, inclusión, siguiendo con la tendencia global del retail inteligente.
#BANKAOOL
REDACCIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Bankaool, la institución financiera mexicana anunció que lanzó su nueva tarjeta digital personalizada, en la que sus usuarios podrán elegir la imagen de su luchador favorito al escoger entre la máscara del ídolo Místico o el carismático
KeMonito
De esta manera, el banco mexicano, se sube al cuadrilátero con emoción y informó de su alianza con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), la casa de los ídolos de carne y hueso que cada semana encienden la Arena México.
Esta unión, señaló la institución financiera llevará la pasión por el pancracio nacional a otro nivel, acercando a los aficionados con experiencias Bien Mexas, como ya es tradición para el banco, que celebra los rasgos de nuestra identidad.
“Nos enorgullece aliarnos con Consejo Mundial de Lucha Libre que ha forjado leyendas y ha sido parte del ADN cultural del país ”, expresó . Finallmente, Bankaool, dijo que desde ahora se puede personalizar las tarjetas virtuales.
1 2 3
l




JUEVES / 09 / 10 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
l La gobernadora Mara Lezama encabezó en Chetumal la ceremonia de izamiento de bandera por el 51 aniversario de Q. Roo como Estado Libre y Soberano. El acto, realizado en la Plaza Cívica de la Bandera, celebró la unidad e identidad que distinguen a los quintanarroenses. REDACCIÓN
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se investigará el ataque de militares contra un grupo de civiles —que dejó seis muertos y dos heridos en el poblado Estación Manuel, municipio de González, Tamaulipas— ya que ante una “agresión, no se llega a disparar”.
En la conferencia de prensa, la Mandataria afirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional revisará la actuación de los elementos, además de que se estará atendiendo a las familias de las víctimas.
“No somos la guerra contra el narco, de Calderón, no, en donde se permitía la excepción de llegar a disparar, por más que fueran presuntos delincuentes, pero la orden era ´disparar´. Aquí no; es: frente a un delito en flagrancia o alguna orden de aprehensión o de cateo, se actúa, y si hay agresión, entonces se responde”, explicó.
Desde el martes por la noche, la Defensa señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación para esclarecer lo ocurrido y deslindar responsabilidades.
#MICHOACÁN POLICÍA QUEDA DESNUDA
CELEBRAN 51 AÑOS DE SOBERANÍA

1 2 3
l Negó cambio de protocolo de respuesta.
l El Ejército tiene prohibido usar la fuerza primero.
l Se mantiene una política de cero impunidad.
LA PRESIDENTA PIDE INVESTIGAR AGRESIÓN ARMADA
DEL EJÉRCITO EN TAMAULIPAS DONDE MURIERON SEIS JORNALEROS; DEFENSA Y FGR ABREN CARPETAS #CLAUDIASHEINBAUM
POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO
En el ámbito militar, también se notificó a la Fiscalía General de Justicia Militar, que ya realiza indagatorias.
El personal militar involucrado fue retirado de sus funciones y puesto a disposición de la FGR en Tampico para que se determinen las acciones
La Policía Municipal de Buenavista, conformada por 67 elementos, abandonó sus funciones desde el pasado lunes, así lo reveló el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Carlos Torres Piña.
El fiscal michoacano recordó que en lo que va del año se han registrado diversas agresiones contra la policía
MUNICIPIO CONSERVA DEFENSA
l El municipio cuenta con seguridad, debido a la presencia de elementos de la Guardia Civil
l PERSONA MURIÓ EN HOSPITAL. 1
legales correspondientes. La Defensa reiteró que mantiene una política de cero impunidad y su compromiso de actuar conforme a la ley, colaborando con autoridades civiles para el esclarecimiento de los hechos.
La noche del 6 de octubre
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
(Se dará) evidentemente el juicio civil, entonces sí, se va a revisar la actuación y (se estará) muy cerca a las familias’
una camioneta intentó embestir a uno de los soldados por lo que los integrantes de un convoy militar, integrado por tres vehículos, dispararon, lo que dejó seis civiles muertos, cinco en el lugar, y uno que falleció en el traslado a un hospital.
Sheinbaum Pardo dijo que es un caso muy lamentable y la Defensa de inmediato tomó cartas en el asunto
“Están las denuncias, obviamente, primero la revisión del caso, así ocurre normalmente por parte de las propias autoridades, la Policía Militar de la Defensa, pero también, pues evidentemente el juicio civil, entonces sí, se va a revisar la actuación y muy cerca a las familias”, aseguró.
municipal de Buenavista (15); los ataques se han dado por la noche y madrugada, incluso en las casetas de vigilancia. Mencionó que tras la última embestida ocurrida el fin de semana, con saldo de dos policías y un civil fallecidos, se detuvo a seis elementos municipales que incurrían en irregularidades. CHARBELL LUCIO l DIMITEN. Renunciaron 67 elementos.

#PRISCILLAYLLUVIAS
SE REPORTAN ANEGACIONES Y LAS CLASES
SE SUSPENDEN
CORRESPONSALES
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los efectos de marejada ciclónica y oleaje elevado en varias zonas costeras del municipio de Puerto Vallarta se mantuvieron,
lo que provocó la salida del mar hacia áreas cercas de la playa. La capitanía del puerto informó que la navegación está abierta sólo para actividades en el interior de la bahía, como pesca, pero en zona recreativa permanece cerrado.
Debido a este fenómeno, en Monterrey se registraron inundaciones en avenidas, por las lluvias, provocando que algunos vehículos quedarán varados en los distintos municipios del área metropolitana.
La llegada de un temporal del otro lado del Pacífico ha genera-
1 2 3
l En Los Cabos se suspendieron las clases desde el martes por la noche debido a Priscilla
l La bandera roja permanece en las playas de la costa de Jalisco por huracán.
l En el estado de Guerrero también decidieron cesar las clases.

do lluvias en Oaxaca, por lo que las las autoridades del Istmo de Tehuantepec han determinado suspender las clases.
VIVIENDAS AFECTADAS EN CHIAPAS.
Lo mismo en Veracruz, donde el Comité Estatal de Emergencias del Gobierno anunció la suspensión general de clases en los 212 municipios del estado.
MUNICIPIOS EN VERACRUZ, SIN CLASES.
Más de 247 viviendas en 21 municipios de Chiapas resultaron con afectaciones por las lluvias generadas por una zona de baja presión con desarrollo ciclónico.
Ante esto, las autorides de los estados afectados se mantienen en alerta .

#SINALOA
REDACCIÓN
ENTREGA ROCHA
740 EQUIPOS

● El cuerpo fue descubierto por automovilistas sobre la carretera.
#VERACRUZ
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, entregó equipos a 150 mujeres y hombres que concluyeron su capacitación gratuita en el ICATSIN en oficios como carpintería, herrería, plomería y electricidad, además de recibir formación empresarial por parte de la Secretaría de Economía Durante el acto, realizado en la planta baja de Palacio de Gobier-
● MIL 600 EQUIPOS SE HAN ENTREGADO.
no, se entregaron 740 equipos con un valor total de un millón 200 mil pesos, como parte del programa “Saber Hacer”, impulsado por la Secretaría de Economía. Acompañado por el titular de esa dependencia, Ricardo Velarde Cárdenas, Rocha destacó que este programa forma parte de “Equipa Sinaloa”, con el cual ya se han distribuido 13 mil 600 equipos y mobiliario a emprendedores y microempresarios en todo el estado “Vamos a seguir apoyándolos”.
INVITAN A FESTIVAL CON ACTIVIDADES ARTÍSTICAS
POR ARANZA JIMENA FUENTES
Edel 20 de octubre al 3 de noviembre, se ofrecerán más de 140 actividades artísticas, culturales, gastronómicas y deportivas.

● Se establecieron mesas para la recepción de solicitudes. PASO

POSTURA
● La reforma fue impulsada por el diputado Carlos Olson.
#CHIHUAHUA
SE ENCONTRABA EN BOLSAS DE PLÁSTICO; INDAGAN ASESINATO
POR JUAN DAVID CASTILLO
l comandante de la Policía Municipal de Tequila, Tito Atlahua Macuixtle, fue identificado como la víctima del cuerpo desmembrado hallado dentro de bolsas de plástico
El descubrimiento se realizó a un costado de la carretera federal 123 Orizaba–Zongolica, a la altura de la comunidad de Duraznotla, en la colindancia de los municipios Tequila y Los Reyes, en la región de las Altas Montañas. La muerte de Atlahua Macuixtle se suma a una preocupante racha de ataques directos. Según datos de la organización Causa en Común, en lo que va de 2025, al menos 20 policías han sido asesinados en Veracruz, una cifra que coloca al estado entre los primeros lugares a nivel nacional en incidencia de muertes de agentes del orden.
● POLICÍAS HAN SIDO ULTIMADOS EN VERACRUZ.
n el Complejo Cultural Los Pinos, la secretaria de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, presentaron La Fiesta más Viva de Todas, dedicada al Día de Muertos en la tierra donde “Dios nunca muere”. En el festival, a celebrarse
● MDP SE ESPERAN DE DERRAMA ECONÓMICA. 380
La titular de Sectur reconoció el esfuerzo de Oaxaca por mantener vivas las tradiciones que identifican a México. Destacó que el Día de Muertos es una de las expresiones culturales del país más reconocidas internacionalmente, al grado de que incluso en China se realizan desfiles inspirados en las Catrinas mexicanas Jara dijo que la entidad vive un gran momento económico, político y social, y reiteró la invitación a vivir esta festividad única. Afirmó que “Oaxaca es el corazón cultural, lingüístico y gastronómico de México”.

● El gobernador Salomón Jara, durante la presentación. CONVOCA
● El circuito Flores que guían el alma ofrecerá recorridos y conciertos.
● Destaca la creación de un tapete de arena en el barrio de Xalatlaco.
VEN CENSURA A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
POR FEDERICO GUEVARA
ras la reforma realizada en el Congreso de Chihuahua al artículo octavo de la Ley Estatal de Educación, a partir de hoy se otorgan nuevas atribuciones a la autoridad escolar. Estas buscan fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas, considerado un vehículo de identidad cultural, según el diputado Carlos Olson, promotor de la reforma. La medida ha generado controversia y diversas opiniones entre legisladores y especialistas en educación.
Algunos consideran que puede afectar derechos fundamentales, mientras que otros defienden la necesidad de reforzar la enseñanza de la gramática. Para la diputada América Aguilar, la reforma vulnera derechos como la libertad de expresión.
● VOTOS A FAVOR DE LA REFORMA Y 12 EN CONTRA.

JUEVES 09 / 10 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ECONOMÍA
SECRETARIA PIDE AVALAR INICIATIVA SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS
POR GERARDO GARCÍA
La secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), Laura González Hernández, urgió al Congreso local a aprobar la Ley de Unidades Económicas para seguir impulsando la inversión, misma que en dos años asciende a 218 mil millones de pesos, tanto nacional como extranjera.
Aclaró que la iniciativa que el Ejecutivo estatal presentó en mayo busca un marco normativo moderno y sólido para regular la apertura y operaciones de unidades económicas. Al abrir el día dos de comparecencias por la Glosa del Segundo Informe, defendió que no es fácil ocupar el primer lugar en empleo, algo que no ocurría hace 27 años, ni pasar a segundo puerto en atracción de capitales
PLAN DE CRÉDITO COLIBRÍ 1 2
● A través de este programa se han entregado 2 mil créditos por 30 mdp.
● Se otorgan hasta 20 mil pesos y asesoría financiera a negocios.

● PLENO. Laura González compareció ante el Congreso local, por la Glosa del Informe.
ALIANZA POR MICHIS Y LOMITOS

de colaboración con 11 municipios para reforzar la Estrategia de Captura, Esterilización, Resguardo,
y
para erradicar el maltrato y dar una vida digna a los michis y lomitos REDACCIÓN
● CRISTÓBAL CASTAÑEDA DIJO QUE NO PUEDEN ECHAR LAS CAMPANAS AL VUELO, PERO AFIRMÓ QUE ES UN AVANCE IMPORTANTE
POR GERARDO GARCÍA
El Estado de México logró tener 550 homicidios dolosos menos en nueve meses y con ello la reducción es de 43 por ciento, destacó Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad, tras cerrar la segunda jornada de comparecencias por la Glosa del Segundo Informe de Gobierno. Ante legisladores, dijo que continúa la regularización del Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (Cu-
● POR
saem) al arrastrar 5 mil millones de pesos de adeudo al ISSEMyM. En depuración, dieron de baja a seis comandantes. En el ejercicio, los legisladores mexiquenses de oposición centraron sus cuestionamientos en la cifra negra de delitos, al no denunciarse 94 por ciento de estos; el aumento de la percepción de inseguridad, y que continúa la extorsión.
Castañeda resaltó que en este año se logró reducir los delitos de alto impacto, a partir de las operaciones Enjambre, Liberación Atarraya Bastión Fortaleza y Restitución
CASO CUSAEM
● El Cuerpo de Seguridad Auxiliar no desaparecerá.
● A sus elementos de le aumentó 33 por ciento su salario.
● Liquidarán su deuda y pasará a la estructura de la SSEM.
Como ejemplo, indicó que se logró en el delito de homicidio doloso tener 550 víctimas menos, lo que representa 43 por ciento a la baja, algo que no se lograba desde 2017. “No podemos echar las campanas al vuelo, logramos una disminución de 550 homicidios es un número bastante importante. Septiembre terminó con 113”, aseveró. El funcionario dijo que el robo de transporte de carga tiene 625 casos menos (19 por ciento); el robo de vehículo, con 8 mil 769 asuntos menos (34.18 por ciento), y la extorsión, con 754 casos menos (29.4 por ciento a la baja).
Aclaró que varios de los delitos anteriores no presentan cifra negra, porque se requiere de la denuncia, y resaltó que en el caso de la Operación Enjambre se logró recobrar la confianza ciudadana, porque los 60 exfuncionarios municipales detenidos están siendo sentenciados.
#ECATEPEC
● AVANZAN APOYOS; ENTREGAN 800 ZAPATOS ESCOLARES
POR LETICIA RÍOS
En apoyo a la economía de las familias de Ecatepec, la alcaldesa Azucena Cisneros entregó calzado escolar en las primarias Felipe Villanueva y Sor Juana Inés de la Cruz, ubicadas en las comunidades La Guadalupana y Santa María Chiconautla, respectivamente, en beneficio de 800 niñas y niños. Como parte del programa “Zapatón, Pisando Seguros”, que tiene como meta beneficiar a 62 mil estudiantes de primaria y preescolar del municipio, se realiza la entrega de calzado.

● PLAN. Azucena Cisneros implementa programas para apoyar a la economía familiar.
ANUNCIA MÀS AYUDAS
● También repartirán lentes graduados y el próximo ciclo escolar, vales para uniformes escolares.
Cisneros destacó que, con esta estrategia, el gobierno municipal también busca atender las causas de la inseguridad y construir la paz desde las aulas.
Anunció que, además, está a punto de empezar la entrega de lentes escolares con graduación y, el próximo ciclo escolar, se va a sumar la entrega de vales para uniformes escolares, programas diseñados para ayudar a la economía familiar y reducir la deserción educativa Dijo que en 2026 la beca Rita Cetina se ampliará a los niveles de primaria y preescolar, por parte del gobierno federal

● ELEMENTOS DETIENEN A PIPA CON 31 MIL L DE POSIBLE HUACHICOL
POR REDACCIÓN
Una pipa con 31 mil litros de presunto huachicol fue detenida en una gasolinera de Santa Cruz Venta de Carpio por elementos de la Marina y el conductor, presentado ante el Ministerio Público Federal por probable posesión ilícita de hidrocarburos.
La unidad fue detectada por policías municipales y personal de la Secretaría de Marina cuando realizaban patrullajes, quienes advirtieron que el vehículo, que no contaba con logotipos de ninguna empresa,

● ACCIÓN. Uniformados detetectaron una pipa sin logotipos en una gasolinería.
SIGNO DE PAZ Y UNIDAD
● El chofer de la pipa no acreditó la legal procedencia del combustible que llevaba.
se preparaba para descargar el hidrocarburo de procedencia ilegal en una.
Los hechos ocurrieron en la estación ubicada en carretera México-Tepexpan, entre las avenidas de las Bombas y del Progreso Venta de Carpio El operador del tractocamión, identificado como José Guadalupe “N”, de 47 años de edad, fue detenido por no acreditar la legal procedencia del combustible que transportaba y trasladado a la Fiscalía de la República, con sede en Ecatepec, para determinar su situación jurídica.

JUEVES / 09 / 10 / 2025 COEDITOR:

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer que Israel y Hamás acordaron la liberación de todos los secuestrados en Gaza y la retirada de las tropas israelíes a una línea acordada dentro de ese territorio palestino, como parte de una "primera fase" de su plan de paz.
La primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza será firmada hoy en Egipto, informó una fuente con conocimiento del pacto.
"Estoy muy orgulloso de anunciar que tanto Israel como Hamás han aprobado la primera fase de nuestro plan de paz", dijo Trump en Truth Social.
"Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna", dijo.
"El acuerdo será firmado formalmente alrededor del mediodía (hora local) en Egipto", declaró la fuente, que pidió guardar su identidad, luego de que el presidente Trump anunciara un acuerdo sobre la primera fase.
#HOYSERÁFIRMADO
ACORDARON LA LIBERACIÓN DE TODOS LOS SECUESTRADOS JUDÍOS Y LA RETIRADA DE LAS TROPAS DE ISRAEL
Por su lado, Hamás anunció que alcanzó un acuerdo que prevé el fin de la guerra en Gaza, en las negociaciones indirectas con Israel celebradas en Egipto.
También pidió al presidente

#CONACCIONALES
estadounidense, Donald Trump, forzar a Israel a implementar completamente el acuerdo y "no permitirle evadir o procrastinar la implementación de lo que se acordó".
Los seis mexicanos que fueron arrestados por autoridades israelíes mientras participaban en la flotilla Global Sumud llegaron ayer a la Ciudad de México, tras haber sido deportados.
El grupo arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en un vuelo procedente de Estambul, Turquía, acompañado por el embajador de México en
MEXICANOS FUERON DETENIDOS POR ISRAEL. 6
Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea'.
Mientras, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, indicó que reunirá a su gobierno con el fin de aprobar el plan de liberación de los rehenes secuestrados en Gaza, como parte de la estrategia anunciada por Trump. "Mañana (hoy) reuniré al gobierno para que se apruebe el acuerdo y traer a casa a nuestros queridos rehenes", declaró Netanyahu en un comunicado publicado por su oficina.
Netanyahu dijo que apoyaba el plan, pero subrayó que su Ejército permanecería en la mayor parte de Gaza y repitió que Hamás debía estar desarmado. En plenas negociaciones, un ministro israelí de extrema derecha, Itamar Ben Gvir, visitó la Explanada de las Mezquitas.
Israel, Mauricio Escanero, quien los asistió durante su retorno desde Jordania. Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán fueron recibidos por sus familiares y se reunieron con el canciller Juan Ramón de la Fuente. REDACCIÓN
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense
Omar M. Ya -
ghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron ayer el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
"Estas construcciones, denominadas estructuras metalorgánicas, pueden utilizarse para recuperar agua del aire en el desierto, capturar dióxido de carbono, almacenar gases tóxicos o catalizar reacciones químicas", detalló el jurado en un comunicado.
Los nombres de Yaghi, de 60 años, y Kitagawa, de 74, estaban desde hace años en las quinielas para el galardón de Química, el
PREMIAN EL DESARROLLO DE MATERIALES PARA COMBATIR LA SEQUÍA Y LA CONTAMINACIÓN
REALIZÓ EL PRIMER PASO
ROBSON e ELABORÓ PRUEBAS CON PROPIEDADES DE IONES DE COBRE Y ÁTOMOS.
funciones", afirmó Heiner Linke, presidente del comité Nobel de Química.
Con estos hallazgos, "podemos imaginar la creación de materiales capaces de separar el dióxido de carbono del aire o de los tubos de escape industriales, o que podrían utilizarse para separar las moléculas tóxicas de las aguas residuales", explicó Hans Ellegren, secretario general de la Academia de Ciencias.
RECUERDA SUS ORÍGENES
YAGHI l NACIÓ EN UNA FAMILIA DE REFUGIADOS PALESTINOS EN JORDANIA.


MARTA TAWIL*
#OPINIÓN
Netanyahu intenta utilizar este acuerdo como un juego de manos para calmar tanto a sus opositores políticos como a sus aliados dentro de su coalición
srael intenta transformar los términos del acuerdo en una ocupación de facto indefinida de Gaza.
El plan presentado por el presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza, referido como el plan de 20 puntos, ha captado la atención de observadores y legisladores por igual. Pero la iniciativa es vaga sobre el calendario para la retirada militar de Israel; sobre los integrantes de la llamada Autoridad Internacional Transitoria de Gaza; sobre las garantías concretas de que Israel y sobre cómo la autoridad transitoria, tecnocrática, apoyada por el exprimer ministro británico, Tony Blair e internacionalizada, se transformaría realmente en la autodeterminación palestina y, idealmente, en la formación de un Estado, en lugar de convertirse en otra forma de ocupación prolongada.
El acuerdo prevé una retirada israelí por etapas, sin un calendario preciso. Las tropas israelíes se situarían a las afueras de la franja, controlando así todas las fronteras del enclave en un "perímetro de seguridad" con contornos y duración indefinidos. Por si fuera poco, no se menciona en absoluto Cisjordania. Además, el plan de Trump habla con optimismo de oportunidades de inversión como parte de la reconstrucción de Gaza, pasando por alto el potencial de inversiones impulsadas por la Autoridad Palestina y a cuyos actores se les negará la oportunidad de contribuir y beneficiarse de la reconstrucción de Gaza.
El plan de 20 puntos fue presentado por Trump
La propuesta contiene solo dos certezas: Hamás será aniquilado si no acepta el acuerdo (Donald Trump amenazó a Hamás con una "destrucción total" si se niega a renunciar al poder en Gaza) y, en caso de que se acepte, todos los rehenes detenidos en Gaza, vivos o muertos, deberán ser entregados a cambio de prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua en Israel, así como de los gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, intenta utilizar este acuerdo como un juego de manos para calmar tanto a sus opositores políticos como a sus aliados dentro de su coalición. Desde el punto de vista de la coalición de extrema derecha en el poder, abandonar Gaza sin el desarme de Hamás es inaceptable. Porque el gobierno israelí siempre ha sostenido dos objetivos de guerra: la desmilitarización del enclave y el desarme de Hamás. Con todo, Hamás estaría dispuesto a aceptar la propuesta estadounidense, consciente de que esta representa su última oportunidad para poner fin a la guerra. Aunque la presión interna e internacional para que el acuerdo prospere está en su máximo, el texto otorga a Israel la libertad de controlar el enclave; además, asegura que Gaza y Cisjordania seguirán siendo dos entidades desiguales y políticamente desconectadas. Esto no es un camino hacia la paz, sino un mecanismo para consolidar la fragmentación y negar a los palestinos un futuro próspero. *Investigadora de El Colmex
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
EL PRESIDENTE TRUMP PIDIÓ CÁRCEL PARA EL ALCALDE DE CHICAGO Y PARA GOBERNADOR
El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió ayer encarcelar al alcalde de Chicago y al gobernador de Illinois a causa de su falta de colaboración para impedir las protestas contra las redadas migratorias, en un mensaje en la red Truth Social.
"¡El alcalde de Chicago debería estar en la cárcel por no proteger a los oficiales de ICE! ¡El gobernador Pritzker también!", declaró Trump en alusión al hostigamiento contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Doscientos guardias nacionales llegaron cerca de Chicago, informó un funcionario de Defensa, después de que el gobierno estadounidense describió esta gran ciudad del norte del país como una "zona de guerra"
El Presidente republicano había autorizado el fin de semana el despliegue de 700 guardias nacionales en Chicago.
Los alrededores del centro de detención de ICE en las afueras de Chicago son escenario de un diario de protestas protagonizadas por decenas de activistas, que intentan bloquear la salida de los vehículos de los agentes. En algunos casos ha habido lanzamiento de piedras y botellas.
La oposición demócrata impugnó la legalidad de la orden ante los tribunales, acusando al multimillonario de "castigar a sus enemigos políticos".
La jueza federal estadounidense a cargo del caso ha fijado una audiencia para este día
POLÍTICA ARMADA DE GOBIERNO
l Trump lleva criticando a Chicago hace semanas y dice que es "agujero de ratas"
l El mandatario ya ha desplegado militares de la Guardia Nacional en otras ciudades
l Hay presencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles, Washington y Memphis.

#CRISISCONEU
REALIZAN EL ENCENDIDO DE LUCES Y DESPLIEGAN A FUERZAS MILITARES EN DOS DE SUS REGIONES
AFP Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Venezuela encendió ayer el alumbrado navideño y desplegó a su Fuerza Armada en dos regiones costeras del norte del país donde se ubica el principal aeropuerto, como respuesta a las maniobras militares de EU en aguas del Caribe, en su lucha contra el narco.
Donald Trump mandó hace
l El autor del atentado contra una sinagoga en Mánchester, en el norte de Inglaterra, la semana pasada, llamó a la Policía durante el ataque afirmando "jurar
NARCOS HAN MATADO LAS FUERZAS BÉLICAS DE EU.
más de un mes 8 buques de guerra y un submarino de propulsión nuclear al Caribe, frente a las costas de Venezuela.
Estados Unidos ha matado al menos a 21 presuntos narcos en cuatro ataques a embarcaciones. Venezuela considera que este despliegue busca un "cambio de régimen".
El ejercicio Independencia 200 arrancó en los estados La Guaira y Carabobo, indicó el presidente, Nicolás Maduro y se prevé que se realice en el resto del país.
Reunidos en calles y avenidas, efectivos militares y policiales instruyeron a milicianos y grupos chavistas sobre el uso de armas.
"¡Nos infunde la patria!",
FOTO: AP

De repente vemos todo esto, que viene una invasión. Los venezolanos no estamos preparados para esto'.
dijo María Santana, de 54 años, quien recibió formación junto a su melliza, en La Guaira. Los militares se desplegaron en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, en los puertos, las aduanas, unidades militares e instituciones del Estado, según el ministro del Interior, Diosdado Cabello.
En Carabobo la milicia recibió instrucciones sobre cómo defender zonas "estratégicas".
"De repente vemos todo esto, que viene una invasión, yo digo que no, –los venezolanos– no estamos preparados para estas cosas de terror", dijo María Delgado, en Carabobo.
El Ejército de Venezuela hasta la fecha ha realizado ejercicios en estados fronterizos con Colombia, como Zulia, donde activó la operación Catatumbo con 25 mil efectivos, ante la amenaza de Trump
fidelidad al Estado Islámico", indicó ayer un portavoz antiterrorista británico.
"Al inicio del ataque frente a la sinagoga de la Congregación Hebrea de Heaton Park, el agresor llamó a la Policía, afirmando jurar fidelidad al grupo Estado Islámico", declaró el portavoz. El autor del atentado, Jihad al-Shamie, británico de origen sirio, fue abatido. AFP
ESTÁN EN LA MIRA
l Seis personas sospechosas por actos terroristas fueron arrestadas.









ste año, el Reino Unido ha optado por no instalar la tradicional casa que el país invitado lleva al Festival Internacional Cervantino (FIC). “Preferimos tener más espacios popup y flexibles que una casa fija. Vamos a tener instalaciones de arte en Los Pastitos (los Pollution Pods de Michael Pinsky), algo en el Museo Iconográfico del Quijote (la exposición Wildlife Photography). Tenemos espacios a través de la ciudad en lugar de tener un lugar fijo”, dice Darren Coyle, director del British Council México.
El regreso del Reino Unido como invitado de honor del FIC sucede diez años después de su primera incursión en 2015. Ahora, el mismo país se ha propuesto: “Fuimos al festival el año pasado, cuando Brasil fue el invitado, y vimos la oportunidad de ver, personalmente, con mis propios ojos, las oportunidades, la energía del festival. Se consultó internamente y nos planteamos ofrecer al Reino Unido como país invitado”.
La ocasión coincide con el bicentenario de amistad que el país ha mantenido con México: “El Reino Unido fue el primer país


JUEVES / 09 / 10 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
ELENA CONTRERAS CABRERA
CADEL (LETRA CAPITAL CALIGRÁFICA ORNAMENTADA, TÍPICA DE LOS ESTILOS GÓTICOS Y RENACENTISTAS).
MAIL: ELENAECC2@GMAIL.COM IG: @ELENAECC2
ARTISTAS DE 31 PAÍSES FORMAN PARTE DE LA PROGRAMACIÓN. 3500
2 l El FIC se realiza del 10 al 26 de octubre en diferentes sedes de Guanajuato.
l La inversión de la edición 53 alcanza los 290 millones de pesos, dicen los organizadores.
#FESTIVAL CERVANTINO 1
DEL 10 AL 26 DE OCTUBRE, REINO UNIDO PREPARA SU PARTICIPACIÓN COMO INVITADO DEL FESTIVAL MÁS IMPORTANTE DE MÉXICO. ESTE AÑO NO CONTARÁ CON UNA CASA FIJA
QUEREMOS CREAR MÁS CONEXIONES CULTURALES ENTRE REINO UNIDO Y MÉXICO.
DARREN COYLE BRITISH
europeo en reconocer la independencia mexicana en aquella época”, afirma Coyle. Con el Cervantino la colaboración incluyó la visita del director (Romain Greco) al Festival de Edimburgo y el trabajo para convertirlo en un encuentro más verde a través del programa Cultura Circular. En enero se les notificó que serían los invitados y se pusieron a trabajar en la programación que incluye unos 140 artistas, quienes ofrecerán 84 funciones y 14 colaboraciones binacionales. “Reino Unido quiere destacar la cultura no solo como espectáculo, diversión y entretenimiento sino como motor de cambio y como algo que puede contribuir a los grandes desafíos globales como el cambio climático”, explica.
Las colaboraciones son una muestra de la conexión con el país, así sucederá con eventos como el Celtics Fandango, que se presentará el 24 de octubre en la Alhóndiga de Granaditas, combinando música celta con veracruzana; o el African Express de Damon Albarn y un enorme grupo de músicos africanos dispuestos a tocar “entre dos o tres horas” en la clausura. Además, dice, “aplaudimos el enfoque con las audiencias jóvenes, para nosotros es importante que nuestra participación sirva para dar más acceso a la cultura”.

l VARIADO. La London Sinfonie- tta y African Express participan



#FESTIVALUNAM
DIRIGIDA POR DAVID
GAITÁN, LA PUESTA EN ESCENA PLANTEA LA RELACIÓN CON LA TECNOLOGÍA
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un pueblo sin nombre recibe un regalo: un juguete que habla, observa, responde y elige. Su llegada transforma la vida de todos los habitantes. De pronto aparece una lista. Nadie sabe qué significa estar dentro o fuera de ella, pero todos desean pertenecer. Esa es la premisa de El mar es un pixel, obra escrita y dirigida por David Gaitán, que se estrena el 9 de octubre en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, como parte del Festival CulturaUNAM.
“La historia se sitúa en una aldea indefinida, que podría estar en el siglo XIX o ser completamente contemporánea. La llegada de este juguete —metáfora de nuestra relación con la tecnología— desata una ola de fascinación y paranoia colectiva”, explica la actriz Verónica Bravo. A diferencia de otras obras sobre el mundo digital, esta no utiliza pantallas, sensores ni dispositivos. Aquí, el “artefacto” tiene cuerpo, voz y rostro: Michelle Betancourt encarna al juguete.
“Nos parecía fundamental, el juguete tiene gestos, emociones, temblores. Es profundamente humano, y eso lo hace aún más inquietante, porque representa lo más inhumano de esta era: nuestra obsesión con pertenecer, con mostrarnos perfectos, con estar en la lista ‘correcta’”, dice Bravo.
La presencia del juguete no sólo altera la dinámica de la aldea, también revela los deseos más profundos de sus habitantes: el prestigio, el reconocimiento CITAS
30

HISTORIA COMÚN
l La temporada se extiende del 9 de octubre al 30 de noviembre próximos.
l Las funciones se realizan de jueves a domingo en diferentes horarios. l


POR ADRIÁN LARIS CASAS

Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT
A TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.
La radiodifusora XHINFO es una emisora en la Ciudad de México que se le conoce entre otras cosas por ser la última concesión comercial que se entregara por parte del órgano regulador en la capital mexicana al migrar a la frecuencia modulada. Sin embargo, su historia ha sido muy interesante ya que ha cambiado de siglas, formato y contenido en numerosas ocasiones y ha sido propiedad de muchos radiodifusores, siempre envuelta en juicios complicados y diversas historias interesantes que contar. Esta estación nacería a principios de la década de los 60, bajo la frecuencia 1560 kilociclos, siendo su fundador el exitoso empresario, político y locutor yucateco Rubén Marín y Kall, cuyas siglas llevarían su nombre, XE RMK AM.
“En 1998, GRC transferiría dos de sus estaciones al entonces reconocido periodista
José Gutiérrez Vivó, un destacado locutor que llegaría a tener la mayor audiencia en la Ciudad de México gracias a su programa “Monitor”, que se sintonizaría en las emisoras XE RED y XH RED”.
En 1966, la difusora pasaría a ser parte de Don Clemente Serna, dueño de “Radio Programas de México” (RPM), y cambiaría de siglas a XE VIP ese mismo año, gozando de un gran éxito en esta etapa como “Radio VIP”, ya que la radiodifusora sería afiliada a la cadena norteamericana “CBC”, programando espacios en inglés y conociéndose como “Mexico City ‘s English Language Station”. En 1979 la emisora sería vendida a Grupo Radio Centro (GRC), quienes cambiarían su identificación a XE FAJ AM, teniendo como siglas las iniciales de su fundador Don Francisco Aguirre Jiménez. En esta etapa comenzarían a transmitir música regional mexicana con la marca “La Consentida”, una marca que tendría mucha notoriedad y sería del agrado del auditorio. En 1998, GRC transferiría dos de sus estaciones al entonces reconocido periodista
José Gutiérrez Vivó, un destacado locutor que llegaría a tener la mayor audiencia en la Ciudad de México gracias a su programa “Monitor”, que se podía sintonizar en las emisoras XE RED y XH RED.
Las estaciones transferidas por parte de GRC a Gutiérrez Vivó serían XE FAJ 1560 AM (más tarde bajo las siglas XE INFO) y XEJP 1320 AM (más tarde bajo las siglas XE NET). De esta manera, en el 2000, “Infored”, la empresa ahora propietaria de ambas emi-
/ 09 / 10 / 2025
soras cambiaría el formato de la 1560 a “Banda” programando música “Gruperísima”.
En 2004 la emisora cambiaría nuevamente de siglas, ahora ya identificándose como XE INFO, regresando a transmitir su formato noticioso “Radio Monitor”. De 2006 a 2008, XE NET transmitiría de forma simultánea con XE INFO; sin embargo, por complicaciones financieras y legales entre Infored y GRC, obligaría a las estaciones de Infored 1320 y 1560 de amplitud modulada a cerrar operaciones y salir del aire por un periodo determinado de tiempo.
En el 2010, el empresario Eduardo Henkel se convertiría en el nuevo dueño de la emisora, que permanecería fuera del aire por cuentas pendientes con el “Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión, Telecomunicaciones, Similares y Conexos de la República Mexicana” (STIRTT). En 2011 regresaría al aire con música grupera nuevamente, pero sería por un periodo muy corto con la marca “La Mexicana”.
al ser en su momento miembro de la familia propietaria de Grupo Imagen, así como con otros socios que decidirían rentar la emisora de Henkel para crear el nuevo concepto “Aire Libre”, con destacados comunicadores como Víctor Trujillo “Brozo”, Sopitas, Ilana Sod, por mencionar algunos líderes de opinión que destacarían en la emisora.
Después de ciertas complicaciones entre este grupo y el dueño de la concesión, en 2021 la difusora sería rentada ahora a otro grupo empresarial encabezado por Salvador Pérez Habib, denominado como “La Nueva Radio”, misma que también duraría poco tiempo al aire.
XHINFO ES SIN DUDA UNA DE LAS EMISORAS MÁS CAMBIANTES DESDE SU ORIGEN
En 2017, el formato “Quiéreme” de la emisora XEEST1440 AM operada por Grupo Siete estuvo sonando en la 1560, pero al poco tiempo volvería a salir del aire.
Sería finalmente que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informara que, como resultado de la migración de frecuencias de AM a FM en la Ciudad de México, otorgaría una estación comercial que migraría a dicha frecuencia y como resultado, después de varias consideraciones, sería la XEINFO la que se convertiría en la XHINFO bajo la frecuencia 105.3 FM, misma que se le autorizaría una baja potencia.
Ya operando en frecuencia modulada, nacería en 2018 un nuevo concepto integrado por el radiodifusor José Luis Fernández Prieto, quien gozaría de mucha experiencia
Sería hasta 2023, cuando llegaría un nuevo jugador en la radio, pero ya conocido en los medios de comunicación, principalmente en los medios impresos, que rentaría nuevamente esta radiodifusora para implementar un concepto conocido en la Ciudad de México. Se trata de “Chilango Radio”, de Gustavo Guzmán Favela, un formato en donde se programa una interesante barra informativa y musical dirigida al público capitalino, o al público “chilango”, con diversos contenidos noticiosos y de entretenimiento conducidos por locutores de la talla de Sopitas, Alex Fernández, Olallo Rubio, entre muchos otros.
Es así como esta emisora ha venido evolucionado de forma importante en el cuadrante de la Ciudad de México y que continúa reinventándose todos los días para posicionarse como una opción mas para los capitalinos y el auditorio chilango.
XHINFO es sin duda una de las emisoras más cambiantes desde su origen, pero siempre decidida a continuar y seguir adelante, con miras al futuro y con la visión de posicionarse en un mercado muy maduro dentro del país.

POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ
Banda MS lanzó recientemente una reinterpretación del tema “Caraluna”, junto con la banda estadounidense de pop latino Bacilos, con motivo del mes de la música latina.
Alan Manuel Ramírez Salcido, vocalista de la agrupación mazatleca, compartió su entusiasmo por hacer este trabajo en conjunto. “Estamos contentos por colaborar con Bacilos en un tema con el que crecimos, que escuchábamos, que bailábamos y que nos gusta. Nos sentimos afortunados”.
Oswaldo Silvas Carreón, también vocalista de la MS, habló sobre la experiencia de interprer este tema. “El que nos inviten a colaborar con artistas tan grandes como Bacilos es relevante y halagador”.
La fusión con distintos géneros es algo que ha caracterizado a la banda del regional y continúa haciendo. “Podemos cumplir lo que siempre hemos soñado: llevar nuestra música a otros ámbitos. Venimos de la vieja escuela, pero nos interesa entrar en todas las plataformas”, mencionó Oswaldo.
Poder juntarse con otras bandas de talla internacional le da un gran escaparate al género que representa la MS. Según Oswaldo Silvas: “Es importante la música del regional mexicano. Estas iniciativas hacen que la gente vea a las bandas y a los artistas”.
Su participación en el mes de la música latina de Amazon Music también le ha dado la oportunidad a la banda de enviar un mensaje de solidaridad a los migrantes. “Queremos demostrar que es mejor lo que tiene el pueblo mexicano y latino que lo negativo. Con nuestra música podemos plasmar y hacerle llegar a aquel país (Estados Unidos) que se puede vivir de una manera sana, donde se unen los lazos de amor y amistad gracias a la música”, declaró Oswaldo.
Y agregó: “No tenemos la capacidad de subirnos a un podio o a una marcha porque no es lo que nos corresponde, sino llevar un mensaje con nuestra música”.
Con su canción “¿Cuáles Fronteras?”, la agrupación sinaloense trata justamente este tema. “Me viene a la memoria la colaboración que hicimos con Ice Cube que retrata esta problemática. El video muestra la migración, pero como si los estadounidenses tuvieran que venir a México, cruzar el desierto, el río y perder a seres queridos en el proceso. Busca llevar un mensaje de empatía”, señaló Oswaldo. “El latino que cruza no va con la intención de dañar ni hacer mal, sino con la intención de buscar un mejor futuro para su familia, para los suyos”, añadió Oswaldo.
SOBRE EL GRUPO
l Se presentan el 14 y 15 de noviembre en Monterrey, Nuevo León
l El 19 y 20 de diciembre terminan su gira en la Ciudad de México.
l Tienen más de 4 mil millones de vistas en su canal de YouTube.
l Fueron nominados al Latin Grammy en 2023, a Mejor Álbum de Música Banda.


#TELEVISIÓN
EL REALITY SHOW SE ESTRENA ESTE DOMINGO, CON 18 PARTICIPANTES
POR GERARDO SÁNCHEZ
GERARDO.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
El 12 de octubre a las 20:30 llega la séptima temporada de ¿Quién es la máscara?, proyecto en el que cuatro investigadores deben descubrir qué celebridad está detrás de un disfraz.
Anahí, quien regresa por segundo año consecutivo al proyecto, comentó. “Es un honor regresar con mis hermanos que amo y adoro, y esta vez con una maravilla de mujer que ha sido un regalo, Ana Brenda”.
TelevisaUnivision apuesta todo para su programación
OTROS DETALLES
● La producción de Miguel Ángel Fox, constará de 10 emisiones cada domingo.
● La conducción está a cargo de nuevo por el comediante Omar Chaparro.

dominical en el canal de las Estrellas y estrena este 12 de octubre la nueva temporada del show ¿Quién es la máscara? y además transmitirá, el final de la telenovela Monteverde A las 18:00 horas, la televisora de San Ángel tiene programado la transmisión del último capítulo de Monteverde, historia protagonizada por Gabriel Soto
DE OCTUBRE ES EL ESTRENO DEL PROGRAMA.
y África Zavala que desde su estreno se mantuvo como líder de audiencia. El final del melodrama dará paso al inicio de l ¿Quién es la máscara?, producción de Miguel Ángel Fox, En su nueva entrega tendrá como investigadores a Anahí, Carlos Rivera y Juanpa Zurita, a quienes se ha sumado la actriz Ana Brenda
#CONCIERTO

● Rocco Posca, quien recientemente participó en la cinta La sociedad de la nieve, ela cual le dejó grandes logros, entre ellos el tema “Viento helado” que hizo inspirado en esta tragedia y que hizo que los fans de la cinta descubrieran sus tres discos. Se presenta hoy en Puebla, en la Sala Forum. REDACCIÓN


YANKEES QUEDAN
Y AHORA REGISTRAN 16 AÑOS SIN CAMPEONATOS

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aaron Judge bateó para .500 en la postemporada, y con un doblete productor evitó ser el último out del encuentro; sin embargo, los Yankees cayeron 2-5 ante los Blue Jays y fueron eliminados en la Serie Divisional de la Liga Americana.
Después de perder 1-3 la eliminatoria, Nueva York fracasó de nuevo en la persecución de su primer campeonato en 16 campañas, la segunda racha más larga en la historia de la franquicia más exitosa en la MLB (17 de 1979 a 1995).
Judge registró 13 hits y siete producidas en siete compromisos, que contrastaron con el desempeño ofensivo del resto del roster. Asimismo, los errores defensivos colaboraron en el resultado de anoche.
El infielder Jazz Chisholm falló un rodado de rutina para doble play en la parte baja de la séptima entrada. Luego de ello, Toronto incrementó su ventaja (4-1) con un sencillo productor de Nathan Lukes.
El relevo neutralizó cualquier intento de regreso y aseguró su presencia en la Serie de Campeonato por primera ocasión desde 2016, cuando fueron vencidos en cinco duelos por los Indians de Cleveland.
En dicha instancia, está garantizada la presencia del mexicano Alejandro Kirk, receptor de los Blue Jays, quien podría medirse con su compatriota Andrés Muñoz, si los Mariners de Seattle derrotan mañana a los Tigers en el Juego 5 de la
serie.


EL RING 1 2 2 3
● Cruz vs. Roach exponen cinturón interino superligero del WBC
● Manny Pacquiao anunció que su regreso va a ser en enero de 2026
● PacMan apunta como rival a Rolly Romero, monarca welter de WBA.
#BOXEO
MARIANA JUÁREZ VUELVE AL RING ESTE SÁBADO: BUSCA LA VICTORIA Y MANTENER SU ENORME LEGADO
AÑO DEL DEBUT DE MARIANA JUÁREZ.
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la nostalgia amarrada al cuello y la emoción en la boca del estómago, Mariana Juárez vuelve al ring este sábado en Naucalpan para enfrentar a la japonesa Tomomi Takano, en lo que ella considera que es la penúltima pelea de su carrera como profesional.
LIBRAS, DIVISIÓN DE SU PRIMER TÍTULO.
La pionera del boxeo femenil mexicano tiene tres años buscando poner punto final a una trayectoria de 27, pero siempre hay algo que la lleva a sumar una pelea más al récord de 57 triunfos (20 por la vía del nocaut), 13 derrotas y cuatro empates.
“Me quería ir este año, pero el próximo, ahora sí, quiero despedirme de este hermoso deporte. No puedo estar más agradecida con papá Dios. Ha sido una montaña rusa de emociones”, compartió Juárez en entrevista con El Heraldo de México
#FUTBOL
LA FISCALIA DE JALISCO SIGUE ANALIZANDO LAS PRUEBAS EN EL CASO DE OMAR N, MIENTRAS LA EXESPOSA SOLICITA PRIVACIDAD
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM 5
Omar N, exdelantero de Chivas, permanece bajo prisión preventiva tras ser detenido en Zapopan, Jalisco, acusado de abuso sexual infantil agravado.
La víctima, menor de edad, recopiló 42 capturas con interacciones y acercamientos del exfutbolista, mientras la Fiscalía analiza pruebas para la audiencia de vinculación a proceso, programada para mañana.
Omar era pareja sentimental de la madre de la afectada. Asimismo, su exesposa, Pammela Olivares, se manifestó al respecto. “No tengo ninguna relación el señor Omar N desde que se disolvió nuestro matrimonio”, dijo ayer en un comunicado.
“Exijo respeto a la privacidad, intimidad y protección de los datos personales de mis hijos”, agregó la misiva.
El gobierno de Jalisco confirmó que existen múltiples denuncias contra Bravo. Las próximas audiencias definirán la responsabilidad del goleador histórico del Rebaño.
DÍAS DE ARRESTO PARA OMAR EN JALISCO.
7 2 6
CATEGORRÍAS COMO CAMPEONA ABSOLUTA.
Consciente de que su legado está asegurado, la excampeona mundial reconoce, entre risas, que ya sólo queda un paso más: “Falto yo en el Salón de la Fama, ese día será todo un pachangón”.
Antes de pensar en la inmortalidad, Mariana debe despachar a Takano, una boxeadora con ventajas de estatura y alcance.
“Amo estar arriba del ring. Muchas generaciones se fueron, pero yo sigo feliz”, remató.


#BOCAJUNIORS
AÑOS DE CONVIVENCIA CON LA VÍCTIMA.
AÑOS DEL RETIRO DEL EXJUGADOR DE CHIVAS.


JUEVES / 09 / 10 / 2025

#ORGANIZACIÓN
FIFA anuncia que hay dos millones de solicitudes, cifra sin precedentes en el torneo
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El futbol une al planeta, y la comunidad de voluntarios de FIFA es prueba de ello. El organismo alcanzó la cifra histórica de dos millones de miembros, un impulso por el entusiasmo que ha despertado la próxima Copa Mundial 2026, que se celebrará en conjunto en México, Estados Unidos y Canadá.
Más de un millón de personas se registraron para ocupar alguna de las 65 mil funciones disponibles en el torneo.
Los voluntarios, procedentes de 226 países, tienen entre 18 y 92 años. “Es el grupo más diverso del mundo; cada persona tiene una historia que contar”, destacó Gianni Infantino, presidente de la FIFA, al reconocer su labor.
Norteamérica lidera la lista de participantes con más de 40%, seguida de África con 38. Estados Unidos encabeza la clasificación con más de 400 mil, por delante de México con 210 mil y Marruecos con más de 200 mil.
Los voluntarios han participado en 25 ediciones “Nada sería posible sin ustedes”, concluyó Gianni Infantino.
MAS DE CERCA
l Mañana es la fecha límite para inscribirse de voluntario.
l La comunidad está representada en seis confederaciones.
l El voluntariado es una iniciativa para generar el mejor ambiente posible.
DE LAS PERSONAS TIENEN ENTRE 51 Y 92 AÑOS.

l EXPERIENCIA. Es una alternativa muy popular.
#ÁFRICA


#SUB-20
México enfrenta a Argentina en la ronda de cuartos de final, siendo su contrario más complicado hasta ahora
REDACCIÓN
MÁS DE CERCA
l Argentina tenía 14 años sin llegar a los cuartos de final en el evento.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
TANTOS DE ALEJO SARCO, LÍDER GOLEADOR. 2 5% 4 4
Los Faraones aseguraron su boleto al Mundial 2026 tras vencer con autoridad 3-0 a Yibuti en el Estadio Larbi Zaouli, dentro de la Fecha 9 de la clasificación eliminatoria africana.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El destino vuelve a cruzar sus caminos. La Selección Mexicana Sub-20 enfrentará a Argentina en los cuartos de final del Mundial de Chile. El Tricolor llega con el ánimo desbordado. La victoria 4-1 ante los anfitriones desató el optimismo en los dirigidos por Eduardo Arce, los cuales aprendieron a sufrir, resistir y creer.
GOLES EN CONTRA DE ARGENTINA EN ESTE TORNEO.
VECES DE EGIPTO EN LA COPA.
Con un doblete de Mohamed Salah y un tanto de Ibrahim Adel, los egipcios sellaron su retorno a la máxima cita del futbol luego de ocho años de ausencia
El equipo de Hossam Hassan logró la clasificación tras seis victorias y apenas dos empates en el actual curso.
Ahora tendrá enfrente a un gigante al que pocas veces ha logrado vencer en categorías mayores o juveniles. Argentina se impuso 1-0 en Canadá 2007 y repitió el marcador en Colombia 2011, mientras que México sólo presume una victoria, en Nigeria 1999, cuando goleó 4-1 en los octavos de final.
La Albiceleste llega encendida, tras derrotar ayer sin grandes problemas 4-0 a Nigeria con tantos de Alejo Sarco, un doblete de Maher Carrizo y el sello final de Mateo Silvetti.
El cruce del sábado enfrenta la ilusión mexicana y la de los sudamericanos acostumbrados a ganar.
México sabe que no hay mejor escenario para probar su madurez que ante una potencia que, más de una vez, le ha cerrado el camino. FOTO: AFP


#OPINIÓN

DIEGO CARREÑO*
DEL THURSDAY NIGHT FOOTBALL
*COLABORADOR
@DIEGOCARRENOFF

EL DOMINGO PASADO, EL EQUIPO DE PHILADELPHIA TUVO SU PEOR EXHIBICIÓN EN LO QUE VA DE LA TEMPORADA, CAYENDO EN SU PROPIA CASA Y, DE PASO, PERDIENDO EL INVICTO ANTE DENVER
Philadelphia Eagles (4-1) vs. New York Giants (1-4)
• LA DEFENSIVA DE LOS GIANTS, A PESAR DE LOS TALENTOSOS JUGADORES CON LOS QUE CUENTA, HA SIDO UNA DE LAS 10 PEORES DE LA LIGA
Las festividades de la sexta jornada de la NFL arrancarán esta noche, con un encuentro entre rivales divisionales, en el que los Eagles son favoritos por siete puntos.
El domingo pasado, el equipo de Philadelphia tuvo su peor exhibición en lo que va de la temporada, cayendo en su propia casa y, de paso, perdiendo el invicto ante los Denver Broncos, cuyo entrenador, Sean Payton, planteó una excelente estrategia para detener a la ofensiva comandada por Jalen Hurts, de lo cual seguramente Brian Daboll ha tomado nota para tratar de replicarlo esta noche.
Este año, Saquon Barkley no ha sido capaz de superar las 100 yardas por tierra en ningún encuentro, distando mucho de lo que realizó la temporada pasada, en la que consiguió superar las dos mil yardas totales. La línea ofensiva de su equipo ha sido cómplice de su irregular desempeño, ya que les ha costado mucho crear los espacios necesarios para que pueda explotarlos este habilidoso corredor.
La semana pasada, de manera inexplicable, Nick Sirianni decidió abandonar demasiado pronto el ataque terrestre, limitando a Barkley a tan s ó lo seis acarreos, lo que volvió muy predecible a su ofensiva, complicando aún más las cosas para Jalen Hurts, a quien le está costando mucho trabajo conectarse con A.J. Brown, con quien lleva un s ó lo pase de anotación.
En lo que va de la temporada, Hurts se mantiene como el único quarterback titular de la liga que no ha sido interceptado; sin embargo, solamente en dos ocasiones ha sido capaz de lanzar para más de 200 yardas. Es por esto que su ofensiva se encuentra en el penúltimo lugar, aunque eso podría cambiar esta noche, ya que la defensiva de los Giants, a pesar de los talentosos jugadores con los que cuenta, ha sido una de las 10 peores de la liga.
Después de un debut de ensueño para Jaxson Dart en la Semana 4, en la que le ganaron a los Chargers, la semana pasada le salió lo novato a este quarterback , quien fue interceptado en dos ocasiones por la defensiva de los Saints.
El haber perdido a Malik Nabers, quien es la mejor arma del equipo, fue un golpe del cual no será nada sencillo reponerse, y si a eso le sumamos que el segundo receptor del equipo, Darius Slayton, también se encuentra lesionado, a Dart le quedan muy pocas opciones, siendo su ala cerrada, Theo Johnson, con el que mejor se ha entendido, pues a él le ha enviado los tres pases de anotación que lleva en su incipiente carrera.
Por ello, es que el equipo de los NYG tendrá que basar su ataque en el juego terrestre, en donde el novato Cam Skattebo se ha sentido como pez en el agua , rompiendo tacleadas y sumando yardas, y para este encuentro contarán de regreso con Tyrone Tracy, quien es el otro corredor titular del equipo, el cual se encontraba lesionado del hombro.
PRONÓSTICO: PHILADELPHIA EAGLES 27-16 NEW YORK GIANTS
#SIMONEBILES
ACEPTA QUE NO ENTRENA
La gimnasta dijo que estará en LA 2028, pero no sabe si será compitiendo o como fan. Por lo mientras está enfocada en su matrimonio y en su salud mental. REDACCIÓN
#NFL
LOS EAGLES CHOCAN CON LOS GIANTS CON EL OBJETIVO DE VOLVER A LA VICTORIA TRAS LA DERROTA DE LA SEMANA PASADA
REDACCIÓN
#SEMANA6
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Semana 6 de la NFL inicia con sabor a revancha. En el MetLife Stadium, los Giants reciben esta noche a Philadelphia en un duelo de realidades opuestas dentro de la NFC Este. Los Eagles buscan reafirmar su liderazgo y los neoyorquinos intentan salvar una temporada que se les escapa de las manos. Los Eagles (4-1) llegan tras su primera derrota del año,
1Los Giants sólo consiguieron tres puntos en su último duelo con Eagles.
2La última victoria de Giants sobre Eagles fue en enero de 2024 (27-10)
3Philadelphia suma dos caídas en 14 juegos, incluyendo pretemporada.
ante Denver (21-17), donde desperdiciaron una ventaja importante en el último cuarto. La semana corta no les dio margen de reflexión, por lo que necesitan ganar para sostener la cima divisional y borrar cualquier señal de fragilidad.
En cambio, los Giants (1-4) están en el fondo de la NFC Este, después de caer ante Nueva Orleans. Una victoria ante su archirrival sería un impulso anímico enorme y el único modo de mantener viva la esperanza. El problema se centra en su ofensiva, que no encuentra ritmo, y la defensa que ha sido castigada con 137 puntos en cinco juegos. La historia reciente es clara: Philadelphia ha ganado siete de los últimos ocho duelos ante los Giants, incluidos los dos de la temporada pasada. Además, el encuentro traerá un condimento extra: el regreso de Saquon Barkley al MetLife Stadium, ahora con el uniforme de los Eagles y con un anillo de campeón de la NFL en el dedo.


#CARRERAPANAMERICANA
EL PILOTO DOUG MOCKETT ES UNA INSTITUCIÓN DE LA PRUEBA AL DISPUTAR TODAS LAS EDICIONES
MÁS DE CERCA
l Estuvo cerca del retiro en 2024, por una falla mecánica en su auto.
l Mockett quiere terminar nuevamente en el podio, en su despedida.
POR IVÁN NAVARRO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CHIAPAS. La Carrera Panamericana 2025 inició con la misión de forjar nuevas leyendas, y entre los protagonistas destaca el estadounidense Doug Mockett, uno de los pilotos más experimentados en esta competencia.
A sus 85 años, Mockett disputa su última participación en la histórica prueba automovilística, buscando cerrar con broche de oro una trayectoria que inició en la edición de 1988.
1El mexicano Ricardo Cordero se quedó con la pole position
2Cordero buscará igualar a Pierre de Thoisy con siete triunfos.
3La ceremonia inaugural se hizo en el centro de Tuxtla Gutiérrez
4El gobernador Eduardo Ramírez dio ayer el banderazo inicial

“México siempre me ha tratado bien. Es un gran terreno para hacer estas carreras y aquí me gusta pasarla bien; ahora quiero volver a sentirme joven en este trayecto”, señaló a El Heraldo de México Dueño de la empresa Doug Mockett & Company, dedicada al suministro de materiales para arquitectura y mobiliario, reconoce que su verdadera pasión siempre ha sido el rally
PUESTO EN QUE LARGARÁ DOUG MOCKETT.
“Estar desde la primera edición de la era moderna y ver cómo ha crecido es muy lindo; ver a los jóvenes involucrarse con estos vehículos y con esta carrera es impactante”, agregó. El piloto intentará emular, en su última participación, lo conseguido en 2002, cuando se proclamó ganador, junto con Alan Baillie en un Oldsmobile; además de los podios alcanzados en 2012 y 2014.




LA IMPORTANCIA DE HABLAR DE LA SALUD MENTAL
LOS TONOS TOP DE LA TEMPORADA AQUELLOS COLORES QUE DARÁN VIDA A TODOS TUS LOOKS
“CADA PERSONAJE ME HA ACOMPAÑADO EN DISTINTAS ETAPAS DE MI VIDA, Y TODOS, DE ALGUNA MANERA, ME HAN ENSEÑADO ALGO SOBRE MÍ”








ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 67, jueves 09 de octubre de 2025.
MÉXICO
l Hasta el 12 de octubre podrás disfrutar de la semana del diseño con diferentes experiencias y exposiciones. En esta edición el país invitado es Argentina, combinando la visión de diferentes artistas que plasman las dos culturas en obras de arte, diseño y arquitectura. Conoce la programación completa en: designweekmexico.com.


YA ESTÁ DISPONIBLE
l Emily Ratajkowski protagoniza la campaña de otoño-invierno 2025 de Kurt Geiger. Con una propuesta que incluye sus icónicos bolsos arcoíris, accesorios en piel con detalles de animal print y botas con flequillos y cristales, esta colección es ideal para conquistar los eventos de après ski, siguiendo los pasos de la modelo.
POR FRIDA CELAYA
FOTOS: CORTESÍA
LOS SIGUIENTES DÍAS ESTÁN REPLETOS DE DISEÑO Y EXPERIENCIAS ÚNICAS PARA PASAR UN DÍA INCREÍBLE. ESTO ES TODO LO QUE DEBES CONOCER PARA DISFRUTAR ESTE FIN DE SEMANA
HARRY LAMBERT
l El stylist de los looks más disruptivos de Harry Styles, se ha unido a Zara para diseñar Aw Gee! Wow, una colección inspirada en los icónicos personajes de Disney. Con un toque retro, la propuesta incluye piezas para dama, caballero y niños, destacando trajes a cuadros, minivestidos satinados y suéteres con polka dots. ¡Corre por tus favoritos!
LLEGA A LA CDMX
l Fenty Beauty Café llegará el próximo 11 de octubre. Esta experiencia se ha presentado en capitales de la moda como Nueva York y Londres, con un espacio único donde el maquillaje, el café y la música en vivo se unen para crear un momento inolvidable. Podrás visitarlo en la Ex Fábrica de Harina de manera gratuita y con registro previo.

ABRAZARNOS ES EL ESPACIO IDEAL PARA DISFRUTAR DE UN CÓCTEL Y PASAR UN BUEN RATO EN COMPAÑÍA DE AMIGOS, SU TEMÁTICA SENSORIAL Y FUTURISTA TE BRINDARÁ UNA EXPERIENCIA ÚNICA
POR FRIDA CELAYA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
a Zona Rosa de la Ciudad de Méxi co cuenta con un espacio vibrante que celebra la libertad, el amor y la diversión, se trata de Abrazarnos, un espacio donde la filosofía prin cipal es honrar la autoexpresión y el deseo de reconectar con la libertad de ser quienes somos. El lugar rinde homenaje a ge neraciones que imaginaron un fu turo abierto, donde la liberación personal y la cultura alternativa marcaron el camino. Ese espíritu se refleja en cada rincón del bar que cuenta con habitaciones distintas atmósferas, un cuddle room que abraza la experiencia sensorial y un diseño cuidado que mezcla arte contemporáneo, texturas suaves, luces neón y aromas que despiertan los sentidos. Abrazarnos no es sólo un destino nocturno, sino un universo alterno donde música, moda y arte se fusionan en un mismo lenguaje.
Hamburgo 310, Zona Rosa, CDMX @vamosabrazarnos INFO:

Su mobiliario y piezas artísticas fueron creadas por talentos de la escena contemporánea como Romeo Gómez López, Alejandro Grande, Antoine Granier, Jillian Mayer, Jorge Rodríguez Cano, Memphis, Valentina Valentina y Zemmoa, aportando al espacio un aire creativo y provocador.
Además de su increíble ambientación, este lugar ofrece noches especiales con diversos performances y una agenda semanal con diferentes DJs y sonidos que complementan su carta de diferentes tragos y cócteles.
Si buscas celebrar la vida y pasar un momento extraordinario con una energía única, no dejes pasar la oportunidad de reservar en este bar donde lo único que importa es ¡abrazarnos!

l Cuenta con habitaciones ambientadas con distintos estilos e inspiración.
l Su agenda es semanal, todos los días podrás vivir una experiencia diferente.
l Su menú incluye diferentes tragos y coctelería para compartir con amigos.
l Este espacio busca ofrecer una experiencia de libertad y expresión cultural.

SOBRE EL LUGAR 1 3 5 2 4

l Visítalo de miércoles a sábado a partir de las 8:00 pm. Reserva por Instagram.

POR FRIDA CELAYA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA

CSIEMPRE HA HABIDO ESTE CONCEPTO ERRÓNEO DE QUE EL CIRCO ES SÓLO PARA NIÑOS, PERO ES TODO LO CONTRARIO, LOS ADULTOS LO DISFRUTAN MÁS”.
JUAN PABLO SÁNCHEZ
on un amor por los shows circenses, Juan Pablo Sánchez Cobo creó Meraki, un espectáculo que sigue el viaje de Enya, una joven que se adentra en un bosque encantado para descubrirse a sí misma a través de diferentes aventuras y personajes.
Meraki combina la tradición del circo mexicano, con su energía festiva, y el circo contemporáneo, con actos que incluyen acrobacias en trapecio, contorsiones, péndulo, básculas y el globo de la muerte
¿Cómo surge la idea de crear Meraki?
Siempre he tenido una pasión por la parte de los espectáculos y el circo, entonces decidí comenzar este proyecto que lleva muchos años creándose. Meraki, que en griego significa hacer las cosas con el corazón, tiene un concepto bastante específico, mezcla la parte del circo contemporáneo, como Cirque du Soleil, con el circo tradicional mexicano, su parte cómica y los actos peligrosos, generando un proyecto muy padre y que no se ha visto antes en Latinoamérica.
¿Por qué decides contar una historia enfocada en la cultura celta?
Es una temática que no se ha manejado en otros shows, quise evocar esta parte del héroe que mantenían los griegos, que Disney retomó en Alicia en el País de las Maravillas y Narnia. Quise tener un tema que me permitiera tener los suficientes personajes para que el público se identificara y que no fueran tan infantiles, quiero que toda la gente que venga, en algún punto, se sientan identificados. En cuanto a la historia de Enya, es el viaje de lo que los seres humanos queremos, el reencuentro con ella misma a lo largo del espectáculo, es emotivo, la música y la ambientación ayudan mucho.
¿Cómo es la ambientación para trasladar al público a un mundo encantado?
Toda la carpa está ambientada, desde que entras es como si fuera un bosque, jugamos mucho con proyecciones de




l Sus actos incluyen contorsiones, trapecio y péndulo.


mapping 3D dentro del circo para que sea un entorno totalmente inmersivo. Cada ocho segundos del show hay algún cambio para que la gente mantenga la atención, fusionamos el mapping, la iluminación, el audio, todo para hacer sentir al público que realmente está en un bosque.
¿Por qué decides crear un espectáculo sin diálogos?
Quise apartarme del tema del teatro y contar una historia sin voces, pero perfectamente comprensible y mucho más emocional, cada quien va a tener una experiencia diferente y se identificará con alguna parte de la historia.
¿Qué podemos esperar en cuanto a acrobacias en el show?
Contamos con los mejores artistas del mundo, la mayoría de ellos ha estado en Cirque du Soleil, es gente muy preparada, los actos son muy emocionantes, actos que no se han visto en ninguna parte del mundo, es la primera vez que los vamos a hacer aquí. La comedia está a cargo de tres payasos argentinos que son de lo mejor que hay en el circo clásico, con un humor muy latino, muy alegre y muy sano. Es un show sumamente completo, creo que no hay ningún circo ahorita en México, ni en Latinoamérica que tenga algo así, el scouting de artistas fue lo más importante para mí, hay un chavo que fue la estrella de Cirque du Soleil China durante seis años, un contorsionista impresionante. A través de nuestros actos queremos que la gente experimente un viaje a su infancia, o a redescubrir algún punto de su vida, recordar a sus seres queridos, es algo emotivo y emocionante.
¿Cuáles son los próximos planes para el show?
En la Ciudad de México tendremos una temporada de seis semanas, del 16 de octubre al 30 de noviembre en la Gran Carpa Pedregal y después seguirá una gira de un año por las capitales del país.
¿Para qué tipo de público es Meraki?
Es para todas las edades, desde un año hasta 100, siempre hemos dicho eso, quisimos hacer un show donde todos se sientan identificados.
¿Cómo describirías este espectáculo?
Es el mejor circo de México, mezcla la elegancia del circo contemporáneo con la espectacularidad del circo clásico mexicano. Más que un espectáculo es una experiencia en toda la extensión de la palabra, mezclamos diferentes elementos, tanto de tecnología y arte, como de acrobacia humana y de emociones.

l Meraki busca conectar con el público a través de las emociones.
l El diseño escénico es inmersivo gracias al uso de mapping 3D.
l Su ambientación es multisensorial, activará tus sentidos.
l La historia de Enya representa una etapa de transformación.
LA EXPERIENCIA 2 4 1 3 5
l Los costos van desde 299 a 999 pesos en La Gran Carpa Pedregal.






POR OCTAVO AÑO CONSECUTIVO, HERALDO MEDIA GROUP SE UNE A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON MÁS DE 100 VOCES QUE LLEVAN UN IMPORTANTE MENSAJE SOBRE EL PODER DE LA PREVENCIÓN.
SOLO ENTRE EL 5 Y 10 POR CIENTO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE MAMA SON HEREDITARIOS. CAMBIEMOS JUNTOS LAS CIFRAS, RECUERDA QUE HACER UNA AUTOEXPLORACIÓN UNA VEZ AL MES Y A PARTIR DE LOS 40 AÑOS UNA MASTOGRAFÍA, PUEDE SALVAR VIDAS.
REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: PABLO LÓPEZ
MAQUILLAJE Y PEINADO: IDIP, REVLON MÉXICO Y HOT TOOLS














Y CONFERENCISTA EFRÉN MARTÍNEZ NOS COMPARTE
HERRAMIENTAS Y CONSEJOS PARA VIVIR EN BIENESTAR
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS:
CORTESÍA
frén Martínez tiene 30 años de experiencia en salud mental, con un PhD, y la creación de Meaning Group, una de las organizaciones más importantes en latinoamérica de bienestar, además de formar el podcast El rincón de los errores, con Marimar Vega.
¿Cómo decides dedicarte a esto y crear Meaning Group?
Finalizando mi adolescencia estuve con muchos temas de salud mental y de adicciones muy serios, estuve en unidades psiquiátricas, en centros de tratamiento para adicciones, en terapias, y estando en todo ese camino, me surgió la pregunta, ¿por qué hay que resolver los temas de salud mental de estas formas tan raras, tan arcaicas, tan extrañas, tan violentas? Y dije voy a volverme psicólogo y voy a dedicar mi vida a construir modelos y formas de abordar estos temas preventiva y curativamente, de una manera más dignificante. Y ese fue el origen de Meaning Group.
¿Hoy qué significado crees que tiene el cuidado de la salud mental?
Antes de la pandemia cada 40 segundos se suicidaba alguien en el mundo, entre 700 y 800 mil personas al año, pero todavía tenía muchos estigmas en términos de asociarlo a debilidad, a que la persona no es apta para, etc. Llega la pandemia y esta confrontación hace que hacia finales de 2021 en el planeta aumenten un 25% los temas
LA GENTE MÁS AGRADECIDA ES LA QUE MÁS SENTIDO TIENE EN SU VIDA, ES LA MÁS FELIZ”.
EFRÉN MARTÍNEZ

l Efrén también ha escrito cinco libros sobre salud mental.

DE OCTUBRE ES EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL. 10
de ansiedad. El tema se puso encima de la mesa en las empresas, los gobiernos empezaron a prestarle más atención, y hoy en día se puede hablar con mucha más propiedad. Las redes sociales también ayudaron a visibilizar el fenómeno con más fuerza, para bien y para mal, pero a visibilizar, y eso hace que hoy estemos en un lugar en donde es más fácil levantar la mano.
¿Cómo ha sido para ti estar en el Rincón de los errores?
Algo maravilloso porque en estos dos años que llevamos nuestro objetivo inicial era lograr generar un mensaje donde le dijéramos al mundo, se vale equivocarse, tenemos que ser más compasivos con nosotros, dejar de perseguirnos de una forma que genera tanta ansiedad y estrés. Hoy se ha cumplido perfectamente, ahora estamos grabando la octava temporada, ya hemos hecho en Colombia, México, ahora viene España y EU.
¿Por qué es importante el autoconocimiento y ver nuestros errores como un aprendizaje?
Es imposible no equivocarse y esa presión social a ser perfecto es la causante de muchos problemas de estrés con todos los correlatos biológicos de arritmias cardiacas, colón inflamado, bruxismo, contracturas musculares, y de temas psicológicos de ansiedad y depresión. Si no cambiamos eso, y aprendemos a ver que el error es parte de la vida, no quiere decir que lo disfrutemos, pero que es una oportunidad de aprendizaje gigante, pues va a ser muy difícil que temas biológicos y psicológicos puedan tomar otro curso. Y el autoconocimiento es la oportunidad valiosa de uno poder
descubrir cuáles son esas áreas profundas de mejora, o sensibilidades que hacen que uno ande gastándose la vida, huyendo de un montón de miedos que a veces ni existen.
La ansiedad, el burnout y el estrés se han vuelto algo cotidiano, ¿qué herramientas nos pueden ayudar?

MARÍA MILO
Dicen que las mujeres abandonan la ciencia porque no son lo suficientemente constantes
Pl Un ritual para tu equilibrio: Respirar.
l El autocuidado para ti: Ser dueño de mí mismo
l Un consejo para quienes se sienten emocionalmente agotados: Conectarse con amigos.
1 3 2 4
l Tu error favorito: Subestimar que puedes manejar ciertos riesgos y que después los mismos se salgan de control y terminen acabando con tu vida.
La terapia es una muy buena opción para mucha gente, pero no es la única. ¿Qué cosas son claves? La gente necesita una buena higiene de sueño, porque el que no duerme es más vulnerable a temas de salud mental. Y eso quiere decir que pueda dormir 7 u 8 horas de forma descansada. La gente necesita disminuir el consumo de azúcar y de comida procesada porque va a afectar la microbiota intestinal que tiene conexión con nuestro mundo emocional. La gente necesita hacer ejercicio, especialmente cardiovascular, que nos va a ayudar también a reducir ansiedad y estrés. Y unos minutos de meditación.
¿Qué papel juega la gratitud en tu filosofía personal?
Quien no experimenta gratitud es porque percibe que la vida no le ha dado nada bueno. Y fácilmente te vas a deprimir y no vas a disfrutar lo que hay. La gente más agradecida es la que más sentido tiene en su vida, es la más feliz. Tiene en la evidencia empírica mejor salud cardiovascular, mejores sistemas inmunológicos, es más resiliente. Y por otro lado, la gratitud universal es dejar de dar por sentado, cuando en realidad es un milagro que tengas salud, o que tengas gente que te ame.
¿Qué hábitos aconsejas para quien quiere empezar a cuidar su salud mental?
Uno, tenga amigos, generar vínculos. Dos, tienes que ejecutar acciones que te conecten con la sensación de contribuir o de disfrutar la vida. Y eso quiere decir montar bicicleta, trotar, leer, cocinar, ir a comer, ir a bailar, hacer karaoke, cosas que hagan que tú disfrutes. Tienes que todos los días, por lo menos una vez al día, agradecerle a alguien. Y cuatro, hasta donde la responsabilidad te lo permita, usar y gastar lo que tienes.
ero la realidad es que muchas se quedan fuera porque el sistema no se construyó pensando en ellas.
Julieta Fierro lo dijo muchas veces: las becas no contemplan el embarazo, la maternidad interrumpe carreras académicas porque pocas universidades cuentan con guarderías. Las estructuras obsoletas son las que siguen expulsando a las mujeres de laboratorios, aulas y observatorios.
Jane Goodall, desde otra trinchera, rompió con la idea de que la ciencia era un club masculino. Pasó años observando chimpancés en la selva, y con sus notas de campo cambió lo que sabíamos sobre la inteligencia, el afecto y la violencia en otras especies.
Fierro y Goodall derrumbaron techos de cristal sin competir bajo las reglas de agresividad y poder. Su fuerza estuvo en la constancia, en la curiosidad, en la convicción de que observar y enseñar también son formas de avanzar.
La primera vez que escuché el nombre de Jane Goodall en la escuela, fue apenas una mención rápida en un libro, pero bastó para entender que la ciencia también tenía cara de mujer. Su figura demostró que el futuro no estaba en escoger entre sensibilidad o inteligencia, sino en demostrar que ambas podían coexistir. Julieta Fierro logró que generaciones enteras miraran hacia el cielo y entendieran que la ciencia también es cultura y nos pertenece a todos.
EL PROGRESO HACIA LA IGUALDAD ES FRÁGIL
La historia nos recuerda que el progreso hacia la igualdad es frágil y que nada está garantizado. Por eso el legado de ambas nos deja tarea: construir un mundo adecuado también para las mujeres. Un mundo que no nos expulse cuando decidamos ser mamás, ciudades que ofrezcan guarderías en universidades, calles donde no haya que escoger entre la vida profesional y personal.
El futuro se construye con estructuras que acompañen a las mujeres, con ciudades que sostengan a las madres, con políticas que permitan que el talento femenino sea la norma. Ese es el techo que nos toca derribar ahora.
A LA PANTALLA EN PAPÁS POR SIEMPRE, LA SEGUNDA ENTREGA DE PAPÁS POR CONVENIENCIA, CON UN MENSAJE PARA PREVENIR
LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
La actriz Tania Lizardo es un ejemplo de fuerza femenina, dedicación, belleza y talento, usando su voz para promover diferentes causas sociales, ahora, regresa a la pantalla tras convertirse en mamá, con un papel que busca generar conciencia sobre la violencia de género, dándole vida a Prisma en Papás por siempre, la segunda parte de la telenovela Papás por conveniencia, en compañía de José Ron y Ariadne Díaz.
¿Qué significa para ti formar parte de Papás por siempre?
Es mi regreso después de ser madre, entonces significa un renacer y un volverme a encontrar con lo que más amo hacer. Estoy muy agradecida con la vida, con Rosy Ocampo, que es una gran productora con la cual ya había tenido el gusto de trabajar. Para mí es es una bendición increíble, después de estos meses de estar maternando, regresar con esta producción, con
PAPÁS POR SIEMPRE
l Es la segunda parte de Papás por conveniencia.
l Regresan los personajes de la primera entrega.
l La historia aborda temas de importancia social.

estos directores, que son Fernando Nesme y Benjamín Cann, es increíble, para mí es una gozada poder estar en esta producción que además está llena de grandes actores, de compañeros que estuvieron en la primera temporada y de los que nos unimos en esta, como Erika Buenfil, José Elías Moreno y Pablo Valentín, que es mi pareja en este proyecto y un actor increíble al cual admiro mucho.
¿Qué es lo que más disfrutaste de este proyecto?
Su historia, la disfruté mucho y fui muy feliz. A mí me tocó contar una historia muy difícil, la de Prisma, que como siempre digo, ella no es un personaje, es la voz de muchas mujeres. Para mí fue muy fuerte, y un honor, contar esta historia tan compleja, con demasiados matices, llevar un hilo de cómo es la violencia, cómo llega a uno y cómo va creciendo. Darle voz a todas estas mujeres, para mí es un honor y eso es lo que más disfruté en esta historia, darle vida a un personaje que sufre violencia psicológica, física y sexual es es una gozada como actriz poder hacer este tipo de personajes.
DE OCTUBRE ES EL ESTRENO EN TELEVISIÓN. DE OCTUBRE ESTARÁ DISPONIBLE EN VIX. MÉXICO. DE OCTUBRE TAMBIÉN ESTARÁ EN UNIVISION. 13 14 21
¿Qué fue lo más retador de contar su historia?
Prisma es lo opuesto a mí, como actriz cuando te llega un personaje que tiene alguna cercanía o alguna similitud contigo es muy fácil, pero para mí fue un gran reto porque yo me negaba a doblegarme ante una situación así, entonces tuve que trabajar mucho, tanto físicamente como emocional y corporalmente, para lograr encarnar a este personaje tan complejo. La vida de todas las mujeres que sufren violencia es muy dura, están rotas por dentro, y romperme para encarnarlo fue el reto más grande de esta historia. Es muy complicado llegar a entender las emociones de alguien que pasa por esto, el cómo pueden pasar por alto ciertas cosas, pero al analizar al personaje empiezas a entenderlo mejor.
¿Qué te gustaría decirles a aquel las mujeres que puedan llegarse a identificar d e alguna manera con tu personaje?
Las abrazaría muchísimo, les diría que estoy con ellas, que si quieren escribirme en mis redes pueden hacerlo pero les pediría es que busquen ayuda. Cualquiera que se identifique con Prisma, que pida ayuda, que salga de ahí y que merece lo mejor. Ninguna mujer merece que nos omitan, que nos hablen mal, que nos lastimen de ninguna manera, ni física, ni verbal, ni emocional, ni psicológicamente. Muchas veces nos cegamos o creemos que no podemos salir de ahí, nos hacen creer que no somos suficientes, pero en realidad todas las mujeres somos poderosas y podemos salir de cualquier cosa solas.

“ME SIENTO MUY
AFORTUNADA DE FORMAR
PARTE DE ESTE PROYECTO
PORQUE ESTOY CONTANDO
UNA HISTORIA PARA HACER UN CAMBIO EN LA SOCIEDAD”.
TANIA LIZARDO


Presidir un liderazgo con propósito
Tn algunos de mis artículos anteriores les hablo sobre la importancia del propósito en nuestras vidas. Me gustaría compartirles lo que me mueve a mí, y la razón que me empuja todos los días a seguir.
Presidir el Women Economic Forum Iberoamérica representa para mí una misión que trasciende un cargo: es la oportunidad de unir mi experiencia en evolución cultural, innovación y salud organizacional con el propósito de impulsar la igualdad de género y el desarrollo sostenible.
Este foro no sólo visibiliza el liderazgo femenino, sino que demuestra que las mujeres son motores de transformación en la economía, la ciencia, la política y la sociedad.
Cada encuentro nos permite compartir experiencias, generar alianzas estratégicas y construir soluciones que integren innovación, bienestar y equidad.
LAS MUJERES LIDERAN, LAS CULTURAS EVOLUCIONAN
Participamos en la Organización de Naciones Unidas, en el marco del SDG Media Zone, en el UNGA80 y fue fundamental para conectar nuestro trabajo local con la agenda global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La igualdad de género no es sólo un objetivo; es una condición esencial para la salud, la productividad y la innovación. Desde Great Culture to Innovate y Healthy Place to Work promuevo y habilito culturas organizacionales humanas, saludables e inclusivas, donde la diversidad sea un motor de creatividad y resiliencia.
Presidir este foro me permite amplificar estas ideas, inspirar a otras mujeres y mostrar que la evolución cultural es clave para un futuro sostenible y próspero.
Cuando las mujeres lideran, las culturas evolucionan. Y cuando las culturas evolucionan, el mundo entero avanza.
Las y los invito a participar activamente hacia la equidad, todas y todos tenemos la oportunidad de generar los cambios del mundo que queremos ver para nosotros y para las generaciones que vienen atrás.

“EMPECÉ SIENDO UNA NIÑA CURIOSA Y CON LOS AÑOS
APRENDÍ A VER LA ACTUACIÓN COMO UNA FORMA DE AUTOCONOCIMIENTO”.

NATASHA DUPEYRÓN
SE HA CARACTERIZADO
POR SU TALENTO Y MANTENERSE SIEMPRE
FIEL A SU ESENCIA. HOY
LA ACTRIZ LE DA VIDA A UNA VILLANA ICÓNICA EN LOS HILOS DEL PASADO, UN RETO QUE LA LLEVÓ
A DESCUBRIR DISTINTAS
CAPAS DE ELLA MISMA
NATASHA CRECIÓ BAJO EL REFLECTOR Y SIN DUDA HA
CREADO UNA CARRERA EXITOSA
QUE LA HA LLEVADO A DARLE
VIDA A DISTINTOS PERSONAJES E HISTORIAS. EN ESTA OCASIÓN
NOS HABLA DE SU RECIENTE RETO
ACTORAL, TAMARA, LA VILLANA
A LA QUE CYNTHIA KLITBO LE DIO
VIDA EN LOS 90S.
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JOSÉ PABLO MINOR
Iniciaste desde muy pequeña en la actuación, ¿cómo ha sido tu evolución personal y profesional a lo largo de estos años de trayectoria?
He crecido frente a las cámaras, pero también gracias a ellas. Empecé siendo una niña curiosa y con los años aprendí a ver la actuación como una forma de autoconocimiento. Cada personaje me ha acompañado en distintas etapas de mi vida, y todos, de alguna manera, me han enseñado algo sobre mí.
¿Cuál dirías que ha sido tu mayor aprendizaje?
Aprender a soltar. Entender que no todo depende de mí, que hay que confiar, fluir y disfrutar el proceso sin perder la esencia.
¿Cómo fue para ti darle vida a Tamara en Los Hilos del Pasado?
Tamara fue un reto enorme y una experiencia hermosa. Es un personaje con mucha oscuridad, y eso me obligó a mirar hacia adentro. No sólo para entenderla, sino para entender mis propios miedos, mis zonas grises. Me enfrentó a emociones que normalmente evitamos como la culpa, el deseo, la pérdida y la obsesión, pero al mismo tiempo, me enseñó que incluso en la oscuridad hay una búsqueda de amor, de pertenencia, de redención. Actuarla fue como sostener un espejo frente a lo que muchas veces escondemos, y hacerlo con empatía fue lo más transformador del proceso.
l Los hilos del pasado ya está en Vix.
l El 27 de octubre llega a Las Estrellas.
l Ha estado en proyectos como Señorita 89
l En Cuando sea joven con Verónica Castro.
l Ha hecho tanto televisión, como cine y teatro.

“CREO QUE SER UNA VOZ FUERTE NO SIGNIFICA GRITAR, SINO
HABLAR CON AUTENTICIDAD”.

“ME ENSEÑÓ QUE
INCLUSO EN LA OSCURIDAD HAY UNA BÚSQUEDA DE AMOR, DE PERTENENCIA, DE REDENCIÓN”.
SUS FAVORITOS
l Alguien a quién admiras: A mi papá, por su pasión y su disciplina.
l Un hobby fuera de la pantalla:Tengo miles de hobbies Cantar, tejer, hacer ejercicio, tomar clases, leer, dibujar…
l Destino preferido para desconectarte: El desierto, cualquier lugar con silencio y cielo abierto.
¿Qué fue lo más retador y también lo que más disfrutaste de Tamara?
Lo más retador para mí fue encontrar empatía en sus decisiones, y lo que más disfruté fue perderme completamente en ella, entenderla sin juzgarla.
¿Qué podremos ver en esta nueva versión?
Una historia más humana, más real, con personajes que se sienten cercanos. Creo que la gente se va a reconocer en ellos.
¿Qué es lo que más amas de contar historias y darle vida a distintos personajes?
Me encanta descubrir mundos nuevos. Cada historia es una nueva oportunidad de vivir muchas vidas en una sola.
¿Hay algún personaje o proyecto que haya marcado un antes y un después en tu vida?
Sí, varios. Señorita 89 temporada uno y dos, y Cuando sea joven, fueron momentos importantes, tanto profesional como personalmente.
¿Qué es lo que te llama de hacer un personaje antagónico?
Me atrae la complejidad. Los personajes “oscuros” suelen ser los más humanos; me gusta encontrar en ellos la fragilidad detrás de lo que los hace duros.
Eres inspiración para muchas mujeres que te siguen, ¿qué significa para ti ser una voz fuerte en esta industria?
Me honra. Creo que ser una voz fuer-
MÁS SOBRE NATASHA
l Natasha en tres palabras: Curiosa, sensible, intensa.
l Cómo describes tu estilo: Libre, ecléctico y emocional.
l Tu mejor tip de moda: No hay nada que se vea mejor que sentirte cómoda y feliz contigo misma.
te no significa gritar, sino hablar con autenticidad. Si mi camino inspira a alguien a ser fiel a sí misma, ya vale la pena.
¿Qué consejo le darías a quienes te siguen y quieren seguir tus pasos?
Que se conozcan, que se preparen y que no tengan miedo a cambiar. La autenticidad siempre encuentra su lugar.
¿Cómo logras un balance entre tu carrera y tu vida personal?
Estoy en una búsqueda constante de equilibrio, y creo que ese balance no es algo que se logra una vez, sino algo que se cultiva todos los días. Mi carrera me apasiona profundamente, pero también sé que para poder entregarme por completo a ella, necesito nutrirme como persona: cuidar mis vínculos, mis silencios, mi cuerpo y mis espacios. La vida fuera del set me mantiene con los pies en la tierra. Mi perro, Apollo, es parte de esa vida que me recuerda lo simple: salir a caminar, jugar, respirar. Después de un proyecto intenso, siempre me cuesta un poco regresar a la rutina; hay una especie de vacío bonito y triste que queda cuando todo se detiene. Pero justo en esos momentos es cuando más valoro mis anclas: ir a terapia, ver a mis amigos, reconectar con mi familia y conmigo misma.He aprendido que el equilibrio no siempre es tener todo bajo control. A veces se trata de escucharme, saber cuándo necesito parar o simplemente dejarme vivir. Y cuando logro hacerlo, incluso en medio del caos o del trabajo, encuentro la calma que me sostiene y me permite seguir creando desde un lugar real.
¿Ha sido difícil mantenerte fiel a ti misma y auténtica en este camino?
Sí. Pero he aprendido que la vulnerabilidad también es una forma de fortaleza.
¿Hay algún proyecto o género en el que te gustaría ahondar más?
Me gustaría explorar más el cine de autor y amaría hacer terror.
¿Qué sueños siguen y nuevas metas tienes por cumplir?
Muchos. Pero si los cuentas no se cumplen.

LA LLORONA, EL ÚLTIMO LATIDO DEL AGUA
EMBARCADERO DE CUEMANCO 03 DE OCTUBRE HASTA NOVIEMBRE

17°DESFILE Y CONCURSO DE ALEBRIJES MONUMENTALES DEL MUSEO DE ARTE POPULAR
ZÓCALO AL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA 18 DE OCTUBRE

ÓPERA CUAUHTEMÓCTZIN
31 DE OCTUBRE 01 Y 02 DE NOVIEMBRE

7ª FERIA DE LOS BARRIOS
PLAZA MANUEL TOLSÁ 15 AL 19 DE OCTUBRE
XXV FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LA CIUDAD 19 DE OCTUBRE




OFRENDA MONUMENTAL DE DÍA DE MUERTOS
ZÓCALO A PARTIR DEL 25 DE OCTUBRE
AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ 24 AL 26 DE OCTUBRE


48°FERIA NACIONAL DEL MOLE
SAN PEDRO ATOCPAN 03 AL 26 DE OCTUBRE
EXPO LA CARRERA
PANAMERICANA
PALACIO DE BELLAS ARTES 11 Y 12 DE OCTUBRE

LO MÁS RELEVANTE
DESCUBRE
TODAS LAS
ACTIVIDADES
QUE LA CIUDAD DE MÉXICO TIENE
PREPARADAS
PARA TI ESTE MES, APARTA LAS FECHAS Y NO PIERDAS LA OPORTUNIDAD DE CREAR MOMENTOS INOLVIDABLES
POR REDACCIÓN
FOTOS: ESPECIAL

ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA A LA ESTELA DE LUZ A PARTIR DEL 18 DE OCTUBRE HASTA 09 DE NOVIEMBRE

EXPO CIHAC
CENTRO BANAMEX 15 AL 17 DE OCTUBRE
FILUX FESTIVAL DE LUCES
PASEO DE LA REFORMA 17 DE OCTUBRE


PALACIO DE LOS DEPORTES 09 DE OCTUBRE
PALACIO DE LOS DEPORTES 03 AL 12 DE OCTUBRE


1 de 2 partes

FESTIVAL PACHANGA ANTIRRACISTA
DIVERSOS RECINTOS CULTURALES 04 AL 12 DE OCTUBRE

PALACIO DE LOS DEPORTES 17 DE OCTUBRE


WORLD PRESS
PHOTO 2025
MUSEO FRANZ MAYER
HASTA EL 12 DE OCTUBRE DE MARTES A DOMINGO

IRRUPCIÓN MANUEL FELGUÉREZ. DONACIÓN MERCEDES OTAYZA
MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA
HASTA EL 12 DE OCTUBRE DE MARTES A DOMINGO

LA VUELTA AL MUNDO EN 150 JUGUETES.
DESDIBUJANDO FRONTERAS CONCEPTUALES
MUSEO NACIONAL DE LAS CULTURAS DEL MUNDO
HASTA OCTUBRE


LEOPOLDO MÉNDEZ: DE LA ESTAMPA AL MURAL EN MOVIMIENTO
MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA
HASTA EL 02 DE NOVIEMBRE DE MARTES A DOMINGO

OFRENDA A JUAN O’GORMAN
MUSEO CASA ESTUDIO DIEGO RIVERA Y FRIDA KAHLO
HASTA EL 02 DE NOVIEMBRE DE MARTES A DOMINGO


MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS
HASTA EL 09 DE NOVIEMBRE
JAPÓN: DEL MITO AL MANGA
MUSEO FRANZ MAYER
HASTA EL 30 DE OCTUBRE DE MARTES A DOMINGO

EL ENCANTO DE SEÚL
MUSEO NACIONAL DE LAS CULTURAS DEL MUNDO
HASTA EL 19 DE OCTUBRE DE MARTES A DOMINGO

ROSA ELENA CURRUCHICH Y ANGÉLICA DERECH
MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO
HASTA EL 23 DE NOVIEMBRE DE MIÉRCOLES A DOMINGO

LA POESÍA VISUAL DE PEDRO VALTIERRA
MUSEO ARCHIVO DE LA FOTOGRAFÍA
HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE MARTES A DOMINGO
MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA
HASTA DICIEMBRE DE MARTES A DOMINGO

MUSEO UNIVERSITARIO
ARTE CONTEMPORÁNEO
HASTA EL 11 DE NOVIEMBRE DE MIÉRCOLES A DOMINGO


ERA UN ÁRBOL Y SE CONVIRTIÓ
EN UN BOSQUE
MUSEO UNIVERSITARIO
DEL CHOPO
HASTA EL 07 DE DICIEMBRE DE MIÉRCOLES A DOMINGO
MUSEO CASA DEL RISCO
HASTA EL 07 DE DICIEMBRE DE MARTES A DOMINGO


TLILLANCALCO. EL LUGAR DE LA CASA NEGRA
MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA


ENTRETEJIDAS.
ELLAS EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO
PALACIO DE MINERÍA
HASTA EL 07 DE DICIEMBRE DE MIÉRCOLES A DOMINGO

AV. CONSTITUYENTES, 500 CASINO DEL BOSQUE
HASTA EL 14 DE DICIEMBRE

LILIA CARRILLO. TODO ES SUGERENTE
MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES
HASTA EL 08 DE FEBRERO 2026 DE MARTES A DOMINGO
HASTA EL 21 DE DICIEMBRE DE MARTES A DOMINGO

GABRIEL DE LA MORA. LA PETITE MORT
MUSEO JUMEX
HASTA EL 08 DE FEBRERO 2026 DE MARTES A DOMINGO

OBRAS DE LA COLECCIÓN JUMEX
MUSEO JUMEX
HASTA EL 08 DE FEBRERO 2026 DE MARTES A DOMINGO

ESTÉTICAS REVUELTAS. UNA FAMILIA DE VANGUARDIA
MUSEO DE ARTE MODERNO
HASTA EL 15 DE FEBRERO 2026 DE MARTES A DOMINGO


JOSÉ MARÍA VELASCO. LOS APUNTES DEL PINTOR
MUSEO NACIONAL DE ARTE
HASTA EL 15 DE ABRIL 2026 DE MARTES A DOMINGO
SATURNO.
MUSEO NACIONAL DE ARTE
HASTA EL 15 DE FEBRERO 2026 DE MARTES A DOMINGO


DIVERSOS
RECINTOS CULTURALES ÚLTIMO MIÉRCOLES DE MES


BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO DE AMALIA HERNÁNDEZ
PALACIO DE BELLAS ARTES 01 AL 31 DE OCTUBRE

LAS CRÓNICAS
DEL DIABLO: LA REVOLUCIÓN MEXICANA
TEATRO XOLA
JULIO PRIETO 01 AL 29 DE OCTUBRE

EL JUEGO QUE TODOS JUGAMOS
TEATRO SOGEM WILBERTO CANTÓN 02 AL 31 DE OCTUBRE
EL REY LEÓN
TEATRO TELCEL 01 AL 31 DE OCTUBRE

TEATRO VIRGINIA FÁBREGAS 02 AL 31 DE OCTUBRE

GRAN CARPA SANTA FE 02 AL 31 DE OCTUBRE

CLUE
TEATRO CENTENARIO COYOACÁN 02 AL 31 DE OCTUBRE

CENTRO CULTURAL SAN ÁNGEL 02 AL 31 DE OCTUBRE

NOVOHISPANAS, SERIE 1: EL EXTRAÑO MUNDO DE ANTONIO LÓPEZ
TEATRO MILÁN 02 AL 30 DE OCTUBRE

POR LA PUNTA DE LA NARIZ
TEATRO VARSOVIA 03 AL 31 DE OCTUBRE

LA MANO PELUDA. EPISODIO MALDITO
LAGUNILLA. MI BARRIO
CENTRO CULTURAL TEATRO II 03 AL 18 DE OCTUBRE



TEATRO OFELIA 03 AL 26 DE OCTUBRE EL SÓTANO
TEATRO
MAGICONCIERTO. POR SIEMPRE
NIÑOS ARENA CIUDAD DE MÉXICO 12 DE OCTUBRE


MENTIRAS ALL STARS

DELIRIUM POLLUM
TEATRO DEL BOSQUE, JULIO CASTILLO 03 DE OCTUBRE

TEATRO EL GRANERO, XAVIER ROJAS 03 OCTUBRE AL 11 DE NOVIEMBRE


TEATRO













FORO LUCERNA 09, 16 Y 23 DE OCTUBRE



AUDITORIO

XIXI FEST EL CANTORAL 26 DE OCTUBRE LAGO DE LOS CISNES



MÉXICO
MÁS
ROGELIO RAMOS




CO-MADRE, UN COWORKING QUE FOMENTA EL EQUILIBRIO ENTRE LA VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL, CELEBRÓ SU SÉPTIMO ANIVERSARIO
RECONOCIENDO A MUJERES QUE HAN TENIDO UN IMPACTO RELEVANTE EN SUS RESPECTIVOS CAMPOS LABORALES.









LA VISIÓN ARTÍSTICA DEL RECONOCIDO COREÓGRAFO DIEGO VEGA, TRANSFORMÓ EL ATRIO DE LING LING EN LA CIUDAD DE MÉXICO CON UNA INTERVENCIÓN Y PERFORMANCE QUE LOS INVITADOS PUDIERON DISFRUTAR. UN MOMENTO DE UNIÓN ENTRE ARTE Y GASTRONOMÍA.
POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: JDS AGENCIA



SUMMIT OF WOMEN LEADERS 2025 REUNIÓ A MUJERES EMPRESARIAS QUE INSPIRAN Y SON LÍDERES DE DISTINTOS ÁMBITOS EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS. DENTRO DE ESTE, SE ANALIZÓ EL ROL DE LA MUJER EN EL MUNDO EMPRESARIAL DESDE LA INDUSTRIA AGROPECUARIA, HASTA LA TECNOLÓGICA.
REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA









EL FOTÓGRAFO MEXICANO PRESENTÓ LA EXPOSICIÓN LAS FORMAS DEL ALMA EN EL HOTEL LIVE AQUA DE LA CDMX. EN ESTA SERIE FOTOGRÁFICA POSARON DIFERENTES CELEBRIDADES, ENTRE ELLA DANIELA ROMO, MARIANA SEOANE Y ERIKA BUENFIL.
POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA







COMEX REVELÓ LA PALETA DE COLORES QUE DOMINARÁ EL 2026, Y POR PRIMERA VEZ, ELIGIÓ DOS TONALIDADES DEL AÑO: CIELITO LINDO Y XOCONOSTLE, SELECCIONADOS POR UN EQUIPO DE CREATIVOS DE DIFERENTES INDUSTRIAS.
POR FRIDA CELAYA PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA










LA FUNDACIÓN DE ALBA INICIÓ SU GRAN VENTA ANUAL 2025; LO RECAUDADO SERÁ PARA BENEFICIO A PERSONAS CON CÁNCER. REBECCA DE ALBA CORTÓ EL LISTÓN PARA DAR INICIO A UNA EDICIÓN MÁS DE ESTE EVENTO CON UNA NOBLE CAUSA.
POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA






ABRIÓ UN NUEVO ESPACIO QUE PROMETE NOCHES DE DIVERSIÓN, MÚSICA Y LUJO AL PONIENTE DE LA CIUDAD. SE TRATA DEL CLUB PRIVADO BASTIAN, EN ARCOS BOSQUES, UN ESPACIO QUE CREARÁ UNA EXPERIENCIA ÚNICA CON AMIGOS.
POR AILEDD MENDUET PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS:









SE LLEVÓ A CABO LA PRESENTACIÓN DE LA NUEVA EDICIÓN DE UNO DE LOS ENCUENTROS GASTRONÓMICOS
MÁS IMPORTANTES DE NUESTRO PAÍS. MANUEL QUINTANERO, DIRECTOR DE MILLESIME GNP HABLÓ SOBRE TODO LO QUE PODREMOS DESCUBRIR EN ESTE EVENTO.
POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA


l Andrea Bicondoa y Axel Quezada.



ROJO ENCENDIDO
ESTE TONO CLÁSICO Y VIBRANTE SERÁ UNA
APUESTA LLENA DE FUERZA Y MAGNETISMO. FERRAGAMO
MOCHA MOUSSE
EL COLOR DEL AÑO SE MANTIENE COMO UNO DE LOS FAVORITOS EN TOTAL LOOKS O ACENTOS CLAVE. GUCCI
ESPECIADO
DALE UN GIRO A TU LOOK CON ALGUNA PIEZA DE ROPA O UN ACCESORIO EN ESTE TONO LLENO DE VIDA. HERMÈS
VERDE
LIMA
UN TONO QUE LLENARÁ DE COLOR EL OTOÑO, DESDE TRAJES, FALDAS Y VESTIDOS. SAINT LAURENT

MOSTAZA
ESTE COLOR EVOLUCIONA ESTA TEMPORADA A UN TONO MÁS OSCURO EN TRAJES O BLUSAS. BURBERRY
EL MORADO ES UN TONO ELEGANTE QUE LLEGA CON FUERZA ESTE OTOÑO EN DISTINTAS PIEZAS Y ACCESORIOS. RALPH LAUREN
EL ROSA CONTINÚA CON FUERZA, PERO EN ESTA OCASIÓN LO VEMOS EN UN TONO CLARO Y SUTIL. JIL SANDER
SIETE COLORES
PROTAGONIZAN LOS DÍAS DE OTOÑO. ES MOMENTO DE QUE JUEGUES CON ESTOS TONOS Y LE AÑADAS UN TOQUE VIBRANTE A TU LOOK


ARIADNA FUENTES
París y la Ciudad de México comparten más de lo que imaginamos
mbas son ciudades inmensas, vibrantes y llenas de historia. Las dos deslumbran con su oferta gastronómica, su vida cultural y sus avenidas llenas de ritmo. En ambas millones de personas se mueven cada día para trabajar, estudiar o simplemente vivir la ciudad. Comparten el caos y la belleza de lo cotidiano, el encanto de los cafés y los parques. Tal vez lo único que le falta a la Ciudad de México es un río… aunque lo tuvimos: el Río de la Piedad, que terminó entubado para construir el Viaducto. Hace poco más de dos décadas, París enfrentaba una crisis ambiental que hoy nos resulta familiar. Era una ciudad congestionada, con aire contaminado y niveles preocupantes de dióxido de nitrógeno y partículas finas (partículas microscópicas provenientes de diversas industrias que se ha comprobado que dañan los pulmones). Según el organismo Airparif, estos contaminantes se redujeron alrededor de un 40 % en la última década en la ciudad de la luz. Pero no fue casualidad: fue el resultado de una estrategia sostenida y coordinada que cambió la forma de pensar y de moverse en la ciudad.
ATRAZAR UN MÉXICO MODERNO Y SOSTENIBLE
¿Cómo lo lograron? Primero, peatonalizaron. París recuperó las orillas del río Sena, antes dominadas por autos, y las transformó en espacios para caminar, descansar y entretenimiento. La ciudad también impulsó una revolución ciclista, construyendo cientos de kilómetros de ciclovías protegidas y seguras. Implementaron zonas de tráfico limitado, donde se restringe el paso de autos por barrios residenciales. Paralelamente, modernizaron el transporte público: ampliaron líneas del metro, incorporaron autobuses eléctricos y mejoraron la conectividad entre periferia y centro. Y, quizás lo más importante, acompañaron todo este proceso con campañas de comunicación y educación ciudadana. El cambio de París no fue inmediato ni fácil. Hubo resistencias, debates, y muchos ajustes. La Ciudad de México podría seguir ese camino. Tenemos creatividad, talento y una ciudadanía cada vez más consciente. Lo que falta es una visión compartida, liderazgo político que ponga a las personas en el centro.
UN TOTAL LOOK EN MARRÓN SERÁ UNA APUESTA ELEGANTE Y TRENDY ESTE OTOÑO. OPTA POR DARLE UN TWIST CON LOS ACCESORIOS, COMO UNO GUANTES LARGOS O UNOS TACONES EN BURGUNDY
POR AILEDD MENDUET PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

Y PANTALÓN, ZARA, $899 Y $999

