

#DECOSTAACOSTA



PROTESTAN CONTRA TRUMP EN 2,700 CIUDADES P10

EN EL RELANZAMIENTO DEL ALBIAZUL, SU DIRIGENTE, JORGE ROMERO, FINIQUITÓ LA ALIANZA CON EL PRI Y OTROS PARTIDOS. POSTULACIONES, SERÁN POR MÉRITOS #YAFILIACIÓNEXPRÉS
![]()


#DECOSTAACOSTA



PROTESTAN CONTRA TRUMP EN 2,700 CIUDADES P10

EN EL RELANZAMIENTO DEL ALBIAZUL, SU DIRIGENTE, JORGE ROMERO, FINIQUITÓ LA ALIANZA CON EL PRI Y OTROS PARTIDOS. POSTULACIONES, SERÁN POR MÉRITOS #YAFILIACIÓNEXPRÉS

ZONA AFECTADA POR LLUVIAS EN HIDALGO
NO SE QUIEREN DESPEGAR DEL PAN

JORGE ROMERO HERRERA

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ
MÁYNEZ LES APLICA UN “SE LES DIJO”
› Por cierto, sin mencionar directamente al PAN, el líder de MC, Jorge Álvarez Máynez, lanzó un mensaje en sus redes sociales en el que señala que ha quedado claro el fracaso de las alianzas electorales “en las que tanto insistieron los partidos de la vieja política y los poderes fácticos”. Y como el hubiera no existe, afirmó: “hay que ver hacia el futuro”.

LUISA MARÍA ALCALDE
ESTRENAN SEDE EN SONORA
› Inauguró Morena la nueva sede del Comité Ejecutivo de Sonora, en Hermosillo. La dirigente, Luisa María Alcalde, y el presidente del Consejo Nacional del partido, Alfonso Durazo, encabezaron el acto, y ambos lanzaron un llamado a la unidad para consolidar en la entidad la transformación. Ese espacio, dijeron, será de puertas abiertas a la ciudadanía.


› Se hicieron presentes ex priistas y ex perredistas en el relanzamiento del PAN, encabezado por su dirigente, Jorge Romero Estuvieron los ex líderes del sol azteca Guadalupe Acosta Naranjo, Fernando Belaunzarán y Ramón Sosamontes, quienes ahora buscan registro en el INE para Somos Mx. También los ex tricolores Enrique de la Madrid y Beatriz Pagés. Incluso asistió Claudio X. González, autor intelectual de la coalición electoral con el PRI que ayer disolvió el panismo.

AMÉRICO VILLARREAL
DESCARTA RIESGOS EN TAMAULIPAS
› Supervisaron la presidenta Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, el Río Pánuco, que ha mostrado una crecida. La mandataria descartó riesgo para Tampico, Ciudad Madero y Altamira, pero seguirá el monitoreo. Y el mandatario estatal mantendrá comunicación permanente con la Defensa, de Ricardo Trevilla

HUGO AGUILAR
PIDE A DIPUTADOS “METER TIJERA”
› En próximos días, el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, se reunirá con los diputados federales para solicitar formalmente un recorte a los 85 mil 960 millones de pesos que presupuestaron para 2026 al máximo tribunal. “Le vamos a meter tijera. Va a ir para abajo. Estamos terminando el análisis”, dijo el ministro en la Feria del Libro del Zócalo.
ARIADNA MONTIEL
REAGENDAN CITA CON ARIADNA
› Reprogramó la Cámara de Diputados la comparecencia de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel. Originalmente programada para el próximo miércoles, la cita se pospuso al 19 de noviembre. Esto, debido a que la funcionaria está atendiendo de lleno a los damnificados por las tormentas que azotaron a cinco entidades.

MAYA
PARIDAD DE GÉNERO, SU PRIORIDAD
› La presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, Celia Maya, se fijó como prioridades impulsar la perspectiva de género y no permitir regresiones a la reforma judicial. Al participar en un conversatorio sobre el 72 aniversario del voto de la mujer, en Querétaro, la magistrada reconoció la aportación femenina en el día a día del Poder Judicial.

MALOS MODOS
JULIO PATÁN
@juliopatan09
“Hostage”, de Eli Sharabi, y el antisemitismo
En un mundo mejor, “Hostage ”, el libro de Eli Sharabi, israelí secuestrado por Hamas aquel 7 de octubre y prisionero por meses, provocaría alguna forma de autocrítica, de reflexión, en las muchísimas buenas conciencias que se han entregado al palestinismo ramplón y su hermano sociópata, el antisemitismo progre que domina las protestas contra el “genocidio”. El libro lo merece. Sharabi cuenta sus meses como secuestrado con precisión y vividez, sin barroquismos ni arrebatos. Y lo que cuenta es terrible. Vecino de un kibutz cerca de Gaza, pasó 491 días en manos de los yihadistas, torturado y hambreado en un túnel, y fue liberado en un intercambio de secuestrados por terroristas presos para enterarse de que habían sido asesinados su esposa, su hermano y sus hijas, de 13 y 16 años. Sobra decirlo, eran civiles indefensos, como los compañeros de encierro que asesinaron los terroristas a sangre fría. El problema es que este mundo, cuando hablas de Israel y Palestina, en general no es bueno y no es inteligente, y “ Hostage ”, recién publicado en inglés, difícilmente calará en las conciencias racistas, no asumidas como tales, que dominan las protestas “anti sionistas”.
Más allá del retrato de la crueldad de Hamas, inapelable, lo que tiene el libro de Sharabi es que nos pone frente al elefante en el cuarto. El elefante es el odio extendido no ya entre los terroristas, sino entre los palestinos en general. Los
ciudadanos de a pie. Aayan Hirsi Ali tuvo el valor de decirlo cuando los atentados contra las Torres Gemelas: no es, por supuesto, que todos los musulmanes sean terroristas o simpatizantes del terrorismo, pero más vale entender que el odio contra Occidente, en general, y contra los judíos, en particular, está muy extendido. Es lo que pudo constatar Sharabi en su cautiverio, que terminó en los túneles de Hamás pero empezó con una familia digamos que común y corriente, incluso amistosa, y sin embargo permeada de antisemitismo.
¿Por qué este libro no calará en las buenas conciencias? Porque, en efecto, la judeofobia es una infección generalizada. No hay tal cosa como “antisionismo”. Lo que hay es un esfuerzo eufemístico por reetiquetar el antisemitismo, que de todas maneras brota por los poros en consignas compartidas con los terroristas en una sorprendente afinidad. Ya saben: “desde el río hasta el mar”, un llamado al exterminio, y así por el estilo. Ni hablar de los llamados a boicotear negocios de judíos en México, o de marcarlos con la estrella de David.
A pesar de la violencia brutal que lo golpea, Sharabi hace lo que no hacen los terroristas y sus cómplices, conscientes o no, de la progresía: se esfuerza en conocer a sus captores; en entender al que se asume como su enemigo. Matiza. Disculparán el pesimismo. Es un libro –va el lugar común– muy necesario. Léanlo.


DOMINGO / 19 / 10 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA / XÓCHITL ROQUE
GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#MCYMORENA
ALIANZAS NUNCA FUERON OPCIÓN: ÁLVAREZ MÁYNEZ
POR ALMAQUIO GARCÍA
Dirigentes nacionales de partidos reaccionaron al relanzamiento del PAN y a la ruptura de las alianzas del blanquiazul con otros institutos políticos.
El líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, celebró la decisión.
“Ha quedado claro que el camino nunca fueron las alianzas en las que tanto insistieron los partidos de la vieja política y los poderes fácticos a través de una multimillonaria campaña, articulada de forma ilegal. Si se hubiera entendido a tiempo, el equilibrio de poder sería distinto. Pero hay que ver hacia el futuro”, escribió en X.
Por su parte, Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, consideró “son las mismas caras y que acabaron con el azul”.
FOTO: ESPECIAL


Después del acto formal realizaron una movilización de militantes hasta el Ángel de la Independencia.
JORGE ROMERO, DIRIGENTE NACIONAL DEL PARTIDO, INFORMÓ QUE ABREN TOTALMENTE LAS PUERTAS A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS CANDIDATURAS
POR ALMAQUIO GARCÍA
Con el lema “Defendamos México, a la patria, a la familia y a la libertad”, se anunció el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), en el que rompen con las alianzas electorales y apuestan por la apertura total del instituto político a la participación ciudadana en las candidaturas.
El presidente del blanquiazul, Jorge Romero Herrera, informó que con esta nueva fase regresan a sus orígenes.
“Comenzamos hoy, una nueva era en donde el futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista ni pasada, ni presente ni futura. Está
Hoy comienza el resurgimiento de nuestras siglas, nuestro color y nuestro partido’
JORGE ROMERO LÍDER DEL PAN
es la era en la que las y los panistas le apostamos todo al PAN, donde toda nuestra energía, toda nuestra hambre y espíritu los usaremos para lograr que la gente vuelva a confiar en el PAN”, expresó.
Romero Herrera, resaltó la apertura total del partido en la afiliación a través de una herramienta tecnológica en la que, sin un trámite burocrático, de inmediato, quien quiera afiliarse, lo puede hacer.
“Le das clic y ya; se acabaron las cadenas y nunca jamás en el PAN, alguien podrá decidir si alguien más puede ser panista o no”, afirmó.
En el evento en el que estuvieron personalidades como Xóchitl Gálvez, Kenia López Rabadán, pre-

sidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Enrique de la Madrid, el empresario Claudio X González y los ex consejeros electorales, Marco Antonio Baños y Alfredo Figueroa, expresó que habrá elecciones primarias en donde la ciudadanía escogerá a sus candidatos.
“El PAN asumirá como métodos para escoger candidaturas las elecciones primarias abiertas a la ciudadanía, las encuestas cualitativas y el voto panista en nuestras nuevas elecciones internas”, apuntó.
Aseguró que se acaban las designaciones como criterio único y general, y puntualizó que inicia la era de la meritocracia, y si alguien busca una oportunidad, no bastará con que tengan un padrino, ya que deberá trabajar y ganarse a la sociedad.
“A los que les apuestan a un espacio por el simple hecho de tener una muy buena relación con un líder, pónganse a trabajar. (…)Lo que como presidente del PAN les pido con prácticamente 20 meses de anticipación, es que se vuelvan competitivos en su tierra, familia, que se ganen a la gente”, precisó.
REALIZÓ MONITOREO
JUNTO A SEGOB Y EL GOBIERNO DE HIDALGO
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
76
VÍCTIMAS MORTALES, LA CIFRA ACTUALIZADA.
92
ALBERGUES OPERAN EN CINCO ENTIDADES.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el Centro de Acopio del Aeropuerto Juan Guillermo Villasana, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisó los trabajos de auxilio y atención a los afectados por las lluvias en el estado de Hidalgo.
En los trabajos de evaluación y coordinación, la jefa del Ejecutivo federal estuvo acompañada del gobernador, Julio Menchaca, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien es la responsable de atender la emergencia en Hidalgo por instrucciones presidenciales.
“Supervisión de trabajos con el gobernador de Hidalgo, @juliomenchaca_, y equipos. En coordinación, apoyamos a
LAZOS TENDIDOS
1Se estableció un puente marítimo entre Dos Bocas y Tuxpan
2Transporta 120 toneladas de ayuda humanitaria, víveres y maquinaria.
las comunidades afectadas por las lluvias”, publicó Sheinbaum en redes sociales.
Se realizó un monitoreo y la evaluación de las acciones implementadas en los municipios afectados en atención a las familias.
De las cinco entidades afectadas por las lluvias, Hidalgo es el estado que más caminos y carreteras dañadas registra, así como localidades incomunicadas.
Durante la semana, la secretaria Rosa Icela Rodríguez junto con el gobernador de la entidad realizaron sobrevuelos en las zonas afectadas, recorrieron los hangares donde se organiza el acopio de víveres para el puente aéreo que hay con la Defensa Nacional y la Marina, y visitaron comunidades afectadas.
Rosa Icela Rodríguez presentó la estrategia implementada para el puente aéreo en la entidad, la logística de entrega de kits de limpieza y despensas, los censos realizados y los caminos aperturados.


AVANZAN ACCIONES

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN #OPINIÓN
Toda una estrategia que, casualmente, echó a andar desde que se supo que Acción Nacional relanzaría su marca y pondría fin a sus alianzas
las ubres de Morena y la cuatroté se quieren adherir los últimos especímenes de esa izquierda que administra los escombros del PRD, ya sin registro como partido nacional desde la elección federal de 2024. Nadie los está tomando mucho en cuenta, por obvias razones de intrascendencia política, pero los perredistas que quedan en el país (999 mil 249, según registra el INE) echaron a andar una estrategia para alinearse al poder en turno, es decir, al que ostenta la presidentA Claudia Sheinbaum El viernes, el sol azteca, ahora en manos gerenciales de Nora Arias, formalizó el “Bloque Político Nacional de Partidos Locales del PRD”, con el claro objetivo de mostrar al morenismo que todavía pueden hacer la diferencia en materia de elecciones. Signaron los dirigentes en CDMX, Nora Arias; Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre; Hidalgo, Margarita Ramos; Michoacán, Octavio Ocampo Córdova; Morelos, Sergio Prado; Oaxaca, Tomás Basaldú; Tlaxcala, Manuel Cambrón; y Zacatecas, Néstor Santacruz
Ay cuadrillas se ha logrado abrir 29 caminos totalmente y 122 parcialmente.
l La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Hidalgo brindó atención y acompañamiento.
l Por su parte, el gobernador Julio Menchaca agradeció la solidaridad de las entidades.
Lo que queda del PRD busca congraciarse con Morena
De paso, se disculparon por haberse coaligado al PAN y al PRI en comicios pasados, al asegurar que buscan “reconstruir desde lo local el proyecto de la izquierda democrática, reivindicar sus orígenes y deslindarse de las alianzas con la derecha y de los liderazgos que marcaron la vieja etapa del partido”. Obvio, se deslindaron “de los partidos de derecha, de los dirigentes del pasado y de cualquier intento de construir un nuevo partido bajo intereses personales”, en referencia a Guadalupe Acosta Naranjo y compañía, que están en trámites en el INE para el registro de su organización Somos Mx.
No es el primer guiño del perredismo a la presidentA y Morena. El 1 de octubre pasado, su franquicia en la CDMX saludó el Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum, vía un desplegado que difundió en la prensa y redes sociales.
Reconoció a la mandataria “los avances en su gestión y su política mesurada e inteligente que han atemperado los alcances y efectos contra nuestra nación”, amén de aplaudir su política en el combate a la pobreza del actual gobierno federal y el Plan México. Luego, el lunes 13 de octubre aplicó la misma dosis de zalamería con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, por su primer año de Gobierno. También para ella emitió un desplegado aplaudiendo a la mandataria capitalina por los “logros alcanzados” que “se ven reflejados en la consolidación de los derechos por los que la izquierda progresista ha luchado históricamente”.
Por supuesto el perredismo expresó su “disposición, sin regateos, para seguir construyendo y ampliando los derechos y libertades en la administración de Clara Brugada”.
Toda una estrategia que, casualmente, el PRD echó a andar desde que se supo que Acción Nacional, al mando de Jorge Romero Herrera, relanzaría su marca y pondría fin a sus alianzas electorales, lo cual se formalizó ayer.
Por si Morena ocupa de otra rémora.
•••
EN EL VISOR: : Este Periscopio se sumerge en unas necesarias vacaciones. Regresa a estas páginas el 2 de noviembre.
l APOYO. Una brigada de funcionarios de Sinaloa viajó a la huasteca Veracruzana.

#ARIADNAMONTIEL
SEÑALA A DIPUTADOS QUE LA PRIORIDAD ES ATENDER A AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES
POR ALMAQUIO GARCÍA
La secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel señaló que “es de máxima prioridad garantizar la integridad y el bienestar de los habitantes” de las entidades afectadas por las fuertes lluvias y las tareas de atención a las comunidades, las cuales, se realizarán de manera permanente e ininterrumpida, hasta terminar el censo en la totalidad de las viviendas afectadas para
DÍAS HAN PASADO DE LAS FUERTES LLUVIAS. 9
iniciar con la entrega de apoyos de manera inmediata. Por esa razón, la funcionaria federal solicitó el cambio de la fecha de comparecencia ante diputados federales, que estaba programada para el próximo 22 de octubre, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, ya que permanecerá en territorio para garantizar que no haya contratiempos en este objetivo. La cita se reprogramó para el 19 de noviembre. En un oficio remitido a la presidenta de la Mesa Directiva Kenia López Rabadán, Montiel Reyes informó que se ha desplegado una brigada de mas de 3 mil servidores de la nación ubicados en 14 campamentos de operación, “lo cual me convoca a estar en territorio en la coordinación de esta importante tarea”.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
LABOR
l Agradeció a los Servidores de la Nación por su trabajo.
l Se han censado casi 39 mil viviendas afectadas por las inundaciones.
l Buscan identificar las necesidades específicas de cada hogar.
Por ellos, solicitó a López Rabadán que expusiera a los integrantes de la Junta de Coordinación Política “que mi principal responsabilidad en estos momentos es dirigir los trabajos de atención a la población afectada por este fenómeno natural”. En sus redes sociales, Montiel Reyes publicó diversas imágenes en las que da cuenta de que las brigadas a su cargo, recorren los municipios para apoyar las labores del censo, “Donde el camino no llega, el amor al pueblo sí. La brigada de Sinaloa fue trasladada por aire a la huasteca veracruzana para aplicar el CensoBienestar en zonas incomunicadas”, indicó.
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
AFIRMA QUE LA CIUDADANÍA HA RESPONDIDO CON ENTUSIASMO PARA AYUDAR
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó la labor de los brigadistas enviados a Veracruz, uno de los estados afectados por las inundaciones a causa de las lluvias, además reconoció que la ciudadanía ha respondido con entusiasmo, al donar alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, medicamentos y productos de limpieza.
“Cada donación es un abrazo que viaja lejos”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que se reunieron más de 5 mil kilos de arroz, frijol y lentejas; y 500 kilos de alimentos para mascota, donada por parte los policías
POR LA CONFIANZA
l La Secretaría de la Contraloría acompaña y supervisa la recepción, resguardo y entrega.
l En la Plataforma de Seguimiento al Apoyo Solidario se puede ver el destino de las donaciones.

l REFUERZO. Policías capitalinos se sumaron a la donación para los damnificados.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DOMINGO / 18 / 10 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

La capital mexicana fue escenario de dos grandes movilizaciones festivas que dan inicio formal al periodo de celebraciones por el Día de Muertos. Por un lado, el tradicional desfile de alebrijes y, por otro, la marcha zombie. Entre tambores, sones y música tradicional, inició el paso de criaturas fantásticas con la décimo séptima edición del Desfile de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de Arte Popular. Poco después del mediodía, más de 200 figuras de colores comenzaron su recorrido desde la Plaza de la Constitución rumbo a Paseo de la Reforma, acompañadas por comparsas provenientes de Oaxaca, Puebla y Veracruz, que pusieron el ritmo con marimbas, jarochos y calendas llenas de alegría. El contingente de alebrijes estuvo encabezado por la Banda de Música del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina. Familias enteras se reunieron para admirar el desfile. Niñas y niños señalaban con asombro las enormes criaturas de cartonería: dragones, felinos alados, serpientes multicolores y seres mitad ave, mitad pez, que avanzaban entre aplausos y música festiva. El recorrido partió del Zócalo y siguió por las avenidas 5 de Mayo, Eje Central, Juárez y Paseo de la Reforma, donde las piezas permanecerán en exhibición hasta el 9 de noviembre, entre la Glorieta del Ángel de la Independencia y la Estela de Luz.
Durante el desfile, elemen-



AMPLIA AGENDA
SE CONGREGARON 50 MIL PERSONAS A VER LAS CREACIONES DE CARTONERÍA. MÚSICA Y COLOR LLENARON LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO
PREMIOS VAN A ENTREGAR A LOS PRIMEROS LUGARES. CLARA BRUGADA JEFA DE GOBIERNO EL DÍA DE MUERTOS NOS CRUZA, NOS HACE REFLEXIONAR, VIVIR, RECORDAR Y GOZAR”
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ Y FRIDA VALENCIA
tos de la Subsecretaría de Control de Tránsito coordinaron los cierres viales y el personal de limpia del Gobierno capitalino acompañó el recorrido para mantener despejada la ruta, en una muestra de trabajo conjunto para preservar esta tradición.
En el evento, de acuerdo con datos de la Secretaría de Cultura capitalina, acudieron 50 mil asistentes, en el recorrido de aproximadamente tres kilómetros.
Los alebrijes monumentales fueron hechos por artesanos
RECONOCIMIENTO
400 3
VOLUNTARIOS HUBO EN EL GRAN DESFILE DE ALEBRIJES.
y artesanas provenientes de la Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala
Más tarde, la Marcha Zombie dio color a la jornada, pues miles de personas disfrazadas de muertos vivientes o criaturas de terror se concentraron en la Avenida de la República, frente al Monumento a la Revolución, para luego iniciar su marcha hacia el Zócalo capitalino. El evento arrancó oficialmente a las 16:00 horas y previamente se llevó a cabo un baile temático inspirado en la canción “Thriller”, de Michael Jackson, que sirvió como preludio de la caminata. Además de la estética de horror festiva, la marcha tenía un componente solidario, pues a quienes participaron se les solicitó que llevaran alimentos no perecederos, como arroz o frijol, para colaborar en una colecta benéfica. El recorrido incluyó avenidas principales como el Paseo de la Reforma, la Avenida Juárez y 5 de Mayo, en su tramo hacia el Zócalo capitalino.
l Inició el Festival de las Luces México 2025.
l Feria de Cempasúchil, abierta hasta el 30 de octubre.
l Megaprocesión de Catrinas, el 26 de octubre.
l Exposición Celebración de la Vida y la Muerte, en Chapultepec.
l Ópera Cuauhtemóctzin, 31 de octubre; 1 y 2 de noviembre.


Cada vez más mujeres que superaron el cáncer de mama encuentran en el tatuaje una forma de cerrar el proceso de recuperación. Flores, mandalas o retratos reemplazan las cicatrices de mastectomía y ayudan a reconstruir su imagen corporal después del tratamiento médico. El tatuaje reconstructivo o de micropigmentación del complejo areola-pezón se ha convertido en una práctica terapéutica que va más allá de lo estético. En algunos casos, busca restablecer la apariencia del pecho tras una cirugía, y en otros, simplemente cubrir una marca que recuerda la enfermedad.
Artistas como Berenice Vallejo, de la Ciudad de México, ofrecen, durante octubre, sesiones gratuitas o a bajo costo como parte de campañas solidarias. Su trabajo se centra en acompañar a sobrevivientes que, después de las cirugías
MIL MUJERES SON DIAGNOSTICADAS CADA AÑO. 20 74
MUJERES SE LO HICIERON EN 2024, VÍA EL ISSTE.
l Berenice Vallejo es sobreviviente del cáncer de mama.
TRAZOS
l Tiene un tatuaje reconstructivo que se hizo al superar la enfermedad.
y tratamientos, desean recuperar su confianza y sentirse cómodas con su cuerpo. Según datos de la Fundación Cáncer de Mama (FUCAM), más de 20 mil mujeres son diagnosticadas cada año con esta enfermedad en México. Muchas enfrentan, además del impacto físico, un proceso emocional complejo tras la mastectomía. En ese contexto, el tatuaje se ha convertido en una herramienta de expresión y sanación que complementa la recuperación médica. Además, instituciones como la Fundación CIMA han impulsado jornadas de micropigmentación clínica y tatuajes reconstructivos, e incluso el ISSSTE ayudó a 74 mujeres a realizarse este procedimiento en 2024.
Estas iniciativas permiten que más mexicanas accedan a técnicas especializadas sin costo, pues en cada trazo las sobrevivientes pueden recuperar su identidad.

DOMINGO / 19 / 10 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó la zona sur de Tamaulipas y juntó al gobernador Américo Villarreal Anaya evaluó la situación derivada de la creciente del río Pánuco, una de las más grandes registradas en las últimas siete décadas.
Durante su mensaje, la Mandataria informó que desde el viernes recorrió distintas zonas afectadas en el norte de Veracruz y que, al llegar a Tampico, sostuvo una reunión con el gobernador, el comandante de la IV Región Militar, el general Gómez Ruiz, y mandos de la Guardia Nacional, para revisar el comportamiento del afluente y el estado de alerta en la región.
“Hasta ahora no hay riesgo, pero es importante mantener el monitoreo constante de la zona lagunar y del nivel del Pánuco aquí cerca de Tampico, para estar atentos en los siguientes días si hubiera algún aumento en el nivel del agua”, afirmó Sheinbaum.
Por su parte, Américo Villarreal destacó que la estación hidrométrica de Las Adjuntas, cercana a Tamuín, ya registró el pico máximo de la creciente —el tercero más alto en los últimos 70 años—, pero confirmó que el nivel comienza a descender.
“La cresta pasó y está llegando al punto de medición en Veracruz. El último reporte indica 7.74 metros, pero estable. Las zonas bajas están alertadas y los municipios trabajan coor-
#ENEDOMEX

l PREVISIONES. La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal, durante la mesa para evaluar la situación
l Autoridades de PC se mantienen en alerta ante crecida.
l Se reportan afectaciones en zonas bajas y áreas lagunares.
l Los municipios de Tampico y Ciudad Madero están en vigilancia,
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM SUPERVISA JUNTO AL GOBERNADOR AMÉRICO VILLARREAL LA CRECIDA, LA MÁS ALTA EN LAS ÚTIMAS SIETE DÉCADAS
CARLOS JUÁREZ Y PARIS SALAZAR
dinadamente, con albergues y suministros listos por si fuera necesaria alguna evacuación”, explicó el gobernador.
Por aparte, el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, dijo que esta avenida fluvial es histórica por su magnitud, al
Dos presuntos integrantes de La Familia Michoacana fueron detenidos por las autoridades del Estado de México.
Se trata de Gerardo “N”, de 30 años, y Óscar “N”, de 24, quienes están relacionados con los delitos de secuestro y homicidio.
Su captura resultó de un operativo para liberar a una
DELITOS A LOS QUE SE LES LIGA
l Están acusados por secuestro y homicidio.
l METROS ES SU ALTURA. 7.7
ubicarse como la tercera más grande registrada en la región.
“Tenemos tiempo suficiente para evitar pérdidas humanas, que es lo más importante. Las acciones que ya emprendieron los alcaldes y sus equipos de Protección Civil nos dan tranquilidad para enfrentar esta
SIN OTRA REFERENAÑOS SIN REGISTRO DE CRESTA COMO LA ACTUAL. 70
HORAS EN RECORRER 82 KILÓMETROS. 80
situación con orden y coordinación”, subrayó Quiroga
“Estamos hablando de una avenida que no tiene paralelo reciente. Calculamos que el agua tardará unas 80 horas en recorrer los 82 kilómetros que separan Pánuco de esta zona conurbada”, agregó.
Villarreal Anaya realizó un sobrevuelo para supervisar la creciente que registra el cauce del río Pánuco y reiteró que el gobierno del estado está atento y debidamente preparado para brindar toda la atención a las familias que lo requieran en la zona conurbada.
“En los sobrevuelos que hemos hecho, vemos mucha afectación y se ha borrado el río en varias lagunas”, explicó.
persona plagiada el 15 de octubre. Al llegar a un domicilio ubicado en la comunidad de San Pedro Denxhi, policías de investigación lograron dar con dos cuerpos, uno correspondía a la persona desaparecida. En el lugar detuvieron a ambos sujetos, quienes fueron presentados ante el Ministerio Público JOSÉ CRUZ GARCÍA l CASO. En un predio estaban dos cuerpos.


DOMINGO / 19 / 10 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#NICOLÁSMADURO
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el plan de defensa ante las “amenazas” de Estados Unidos se encuentra activo en todo el país, tras completar ejercicios militares en los cuatro estados que faltaban Washington desplegó en agosto un operativo antinarcóticos con siete buques de guerra en aguas internacionales del Caribe, cerca de las costas venezolanas, que Caracas considera como una “amenaza” para presionar un “cambio de régimen”. Maduro ordenó ejercicios militares por estados con miles de efectivos, concentrándose en fronteras. “Hoy completamos todas las zonas de defensa integral del país”, dijo el mandatario. AFP
● MESES DE EJERCICIOS MILITARES. 2
FOTO: AP

● POSICIÓN. Maduro dijo que su defensa es integral.

normes multitudes tomaron las calles de Estados Unidos en manifestaciones en contra de Donald Trump desde Nueva York hasta San Francisco bajo el lema “No a los reyes”, meses después de una jornada en la que protestaron millones de personas.
“El presidente cree que su poder es absoluto. Pero en Estados Unidos no tenemos reyes y no cederemos ante el caos, la corrupción y la crueldad”, afirma el movimiento No Kings (No a los reyes), que reúne a unas 300 organizaciones, en su sitio web.
DEFIENDEN CONSIGNAS
DE COSTA A COSTA SE REGISTRARON MÁS DE 2,700 MARCHAS CONTRA LAS POLÍTICAS DEL REPUBLICANO
AGENCIAS
Aproximadamente 7 millones de personas participaron en más de 2 mil 700 manifestaciones, según los organizadores.
● MILLONES DE PERSONAS PARTICIPARON.
● Glenn Ivey defendió las marchas vs. Trump.
Se congregaron en grandes ciudades como Washington, Boston, Chicago y Atlanta, hasta en pequeños pueblos, incluso cerca de la residencia de Trump en Mar-a-Lago, Florida, donde el
● La ACLU enfatizó que son democráticas.
● ORGANIZACIONES .
mandatario estadounidense pasa el fin de semana.
En Nueva York, miles marcharon por Broadway desde Times Square con este mensaje ferviente, pero joviales en espíritu Entre ellos, Nadja Rutkowski, quien emigró a Estados Unidos desde Alemania a los 14 años y se manifiesta por temor a que la historia fascista pueda repetirse.
“Vengo de un país donde lo que está sucediendo ahora ya sucedió antes en 1938”, contó
“La gente está siendo secuestrada en las calles”, dijo. “Lo sabemos, lo vemos, está pasando en tiempo real. Así que tenemos que levantarnos”, insistió.
Los manifestantes llevaban pancartas con lemas como “Las reinas dicen no a los reyes” y “¡Protestamos porque amamos a EU y queremos recuperarlo!”
La respuesta de Trump a los eventos ha sido moderada.
Su equipo de comunicaciones publicó un video generado por IA en X que muestra al presidente vestido con atuendo real y una corona, saludando desde un balcón
Sus principales aliados en el Partido Republicano se mostraron más combativos, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, calificó la jornada de protesta como “una manifestación de odio a Estados Unidos”.
● Robert De Niro se sumó al movimiento.
● Hay un manual autoritario, acusaron.
#OPINIÓN

CATEDRÁTICA UNIVERSITARI. FCPYS, UNAM; UIA, UP; UANÁHUAC
@TEXTO FALSO CORREO
Si los aranceles siguen siendo eslogan y no herramienta finita al servicio de una estrategia productiva, estaremos comprando presente a crédito y pagando intereses en 2027. La resiliencia no es una política
El FMI sube el pronóstico de crecimiento mundial para 2025 a 3.2% (desde 3.0%) y mantiene 3.1% para 2026. También proyecta inflación global de 4.2% en 2025. El relato oficial es de “resiliencia”: las tarifas recientes han pegado menos de lo temido porque las cadenas se reacomodaron, el dólar se debilitó y hubo apoyos fiscales selectivos. Pero el propio WEO (Perspectivas de la Economía Mundial) advierte que confundir este respiro con victoria es un error de diagnóstico: si la guerra arancelaria E.U.–China escala, el crecimiento
global podría caer hasta 1.8 puntos hacia 2027. En otras palabras: +0.2 hoy no compensa –1.8 mañana
La política comercial volvió a ser munición electoral Aranceles del 25%, 50% o 100% se anuncian en mítines, no en libros blancos; operan más como señal identitaria que como instrumento de productividad. El capital reacciona a la incertidumbre: pospone inversión, duplica inventarios, encarece el capex. El FMI lo dice sin rodeos: los efectos de cambios políticos grandes tardan en materializarse; pasó con el Brexit y pasará con una escalada arancelaria si se consolida. Mientras tanto, algunos titulares celebran que “no pasó nada”. Pasó: reacomodo costoso. Y los costos se acumulan.
La fragmentación geoeconómica aranceles, controles cruzados, “de-risking” mal diseñado—ya tiene precio estimado: hasta 7% del PIB mundial en el largo plazo (más si hay desacople tecnológico). Además, la combinación de mercados caros, boom de IA y expectativas sobredimensionadas agrega vulnerabilidades: un “reprecio” de activos si la productividad prometida no llega. El WEO sugiere prudencia: la economía “aguanta”, pero el sistema financiero y las cuentas fiscales no son infinitos.
que compense demografía, energía y capacidad instalada. Resiliencia no es inmunidad
¿Qué haría responsable una política comercial en este contexto? Primero, fecha de caducidad y condicionalidad: si vas a usar aranceles, di cuánto, para qué y hasta cuándo, y átalo a metas verificables (capacidad nueva, adopción tecnológica, empleo neto) con rampa de salida clara. Segundo, cambiar “ruido” por oferta: energía confiable, permisos rápidos, competencia en insumos, formación de talento. Tercero, coordinación mínima entre bloques para que la seguridad no devore la escala que abarata la innovación. El propio WEO recuerda que buena parte del “aguante” viene de factores contingentes: retaliación limitada a las tarifas, cadenas que todavía pudieron reorganizarse, estímulos puntuales en Europa y China, y viento de cola por inversión en IA. Tomar eso como permanente sería un acto de fe, no de política.
• SÍ, LA ECONOMÍA GLOBAL “AGUANTA” EN 2025; NO, ESO NO LEGITIMA CONVERTIR LOS ARANCELES EN PROGRAMA DE GOBIERNO. LA SUMA DE PEQUEÑOS OBSTÁCULOS EROSIONA EL CRECIMIENTO POTENCIAL COMO UNA GOTERA
Los matices país tampoco invitan al triunfalismo. El FMI proyecta que Reino Unido tendrá la inflación más alta del G7 en 2025 (3.4%), incluso mientras otros recortan tasas. En Estados Unidos, un apretón migratorio podría restar 0.3–0.7% del PIB y presionar precios en sectores intensivos en trabajo (construcción, agro). No hay magia arancelaria
Conclusión incómoda: sí, la economía global “aguanta” en 2025; no, eso no legitima convertir los aranceles en programa de gobierno. La suma de pequeños obstáculos erosiona el crecimiento potencial como una gotera—no se nota en un trimestre, se nota en tres presupuestos.
Si los aranceles siguen siendo eslogan y no herramienta finita al servicio de una estrategia productiva, estaremos comprando presente a crédito y pagando intereses en 2027. La resiliencia no es una política; la política es bajar el volumen electoral y subir la productividad en serio.

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Desde antes de entrar al mundo del entretenimiento, a sus 14 años, Rebecca de Alba se dio cuenta de lo bien que se sentía ayudando a otras personas, por eso desde entonces fue voluntaria en distintas instituciones y fundaciones, hasta que en 2008 se animó a crear la Fundación de Alba.
“Empecé sin saber nada sobre cómo construir una fundación, por eso me rodeé de filántropos y expertos que llevaban muchos años trabajando en esta causa y visité hospitales para convivir con los pacientes, quienes son los que me han enseñado más sobre esto. Fui aprendiendo en el camino, formé un equipo con vocación y pasión por ayudar y aquí estamos”, recordó.

DOMINGO / 19 / 10 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
APOYO EN CIFRAS
l En los últimos cinco años, apoyaron a más de 200 pacientes.
l Les dan transporte, medicamento, despensa y suplementos.
l La charla de este lunes se impartirá a cien mujeres con la enfermedad.
LA GENEROSIDAD ES UN MÚSCULO QUE TODOS DEBEMOS EJERCITAR Y AYUDAR UNA Y OTRA VEZ”.
REBECCA DE ALBA CONDUCTORA
Durante todo el año tienen eventos para fomentar, en el caso del cáncer de mama, la autoexploración, ya que su detención a tiempo puede garantizar su salud, pero un gran problema que ve en la sociedad mexicana es la falta de información, ya que las pacientes llegan en etapas muy avanzadas.
“Nosotros damos atención a todo tipo de cáncer, en niños, adolescentes, personas en la tercera y cuarta edad, aunque sepamos que su diagnóstico no es esperanzador, los tomamos para que tengan mejor calidad de vida”, contó.
ACTIVOS
Tras 18 años trabajando, han informado sobre factores de riesgo, síntomas, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno a 64,516 personas con sus conferencias de concientización y han beneficiado con apoyos directos a 18,086 pacientes diagnosticados con cáncer y sus familias.
La fundación la hizo para canalizar toda su ayuda de manera concreta, entre las personas que la asesoraron estuvo Fernando “Chobi” Landeros, fundador de Teletón. Concentrándose en impulsar acciones de prevención, educación y acompañamiento a pacientes con cáncer.

Este lunes 20, conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama con el evento “Unidas contra el cáncer”, donde un grupo de doctores y especialistas en su ramo hablarán con cien mujeres que padecen la enfermedad sobre nutrición, la importancia de un diagnóstico temprano y el uso de la Inteligencia Artificial, así como una charla para enfrentar este padecimiento y una meditación.
Pero lograr esto no es fácil, por eso invita a la sociedad a ser más empática y ayudar a todas las personas que no tienen acceso a un abuena atención. REBECCA DE
CRUZ AZUL HACE
EFECTIVO SU DOMINIO
LLEVA EL TRIUNFO COMO LOCAL
RESULTADOS
POR GERARDO GONZÁLEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En un duelo cargado de intensidad y emociones, con gran entrada en el Estadio Olímpico Universitario, Cruz Azul se impuso 2-1 al América en el clásico joven de la Jornada 13 del Apertura 2025.
Tras un inicio parejo, las Águilas abrieron el marcador gracias a Brian Rodríguez, quien aprovechó un error de Jorge Sánchez para poner el 0-1 momentáneo. Sin embargo, la reacción de La Máquina fue inmediata.
Gabriel Toro Fernández firmó el empate tras una gran jugada individual, dejando atrás a Luis Malagón para definir con clase y nivelar el encuentro.
Ya en la parte final del duelo, el capitán Ignacio Rivero apareció dentro del área para marcar el 2-1 definitivo, sellando una victoria de carácter para los celestes y un golpe duro hacia su rival. Ambos equipos llegaron con bajas sensibles. América de entrada sin Alejandro Zendejas, ni Allan Saint-Maximin. Por su parte, Cruz Azul dejó en la banca a los colombianos Willer Ditta y Kevin Mier por indisciplina, tras no presentarse al entrenamiento dos días después de su participación con la selección cafetera en la fecha FIFA.
Con este resultado, La Máquina escala al segundo lugar de la tabla con 28 puntos, solo por debajo de Toluca. América se mantiene en el tercer puesto con 27 unidades.

@Sub17Femenil


#AmargoDebut La Selección Mexicana Femenil Sub-17 tropezó en su estreno en el
al caer 2-0 ante Corea del
Jong
abrió el marcador, al minuto 3, al aprovechar una desatención de la zaga y Kim Won Sim hizo el restante (28').

#CalidadAbsoluta Max Verstappen se llevó la victoria en el sprint del GP de los Estados Unidos, al aprovechar un choque entre los dos pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri. El neerlandés redujo distancias con sus dos rivales.
@SixKingsSlam

#AcaparaPremio Jannik Sinner mostró su poder y se llevó los seis millones de dólares del torneo árabe al vencer a Carlos Alcaraz por 6-2 y 6-4. Además de la jugosa cantidad, recibió una raqueta de oro como símbolo de ganador.
#OPINIÓN

*COLABORADOR
@BEATRIZAPEREYRA
HA PASADO POR AÑOS GRACIAS A SILENCIOS CÓMPLICES O A PERSONAS QUE DESDE SU MENTE CONSIDERAN QUE SI LAS NIÑAS ACEPTAN RELACIONARSE ES “PORQUE ELLAS QUIEREN”
• ME DIJERON
ALGUNA VEZ QUE EN EL BEISBOL EXISTE UN DICHO: “APROVECHA EL UNIFORME” DANDO A ENTENDER QUE ADEMÁS DEL TALENTO, DINERO Y LA FAMA, ANDAR UNIFORMADO HACE VER MÁS GUAPO A CUALQUIERA
En 2006 viajé a Guadalajara para entrevistar a la esposa de Ricardo La Volpe, cuya familia se estaba mudando a Buenos Aires. Para aprovechar el tiempo, pasé a las instalaciones de Verde Valle donde entrenan las Chivas a ver si podía obtener alguna entrevista con el futbolista del momento, Omar Bravo, quien para el Torneo Clausura ya era una figura en todo México. La gestión no fue fácil. El equipo de prensa me dijo que preguntara a Omar si aceptaba cuando terminara de entrenar. Me senté pacientemente y me sorprendió ver que hasta las canchas llegaron dos adolescentes vestidas con uniforme de colegio. Iban a ver a Omar.
Pasaron más de una hora platicando con él, riendo y bromeando con toda confianza. Entre miradas amorosas se despidieron con la promesa de que pronto volverían, pero también de una cita pendiente para salir, a lo que ellas llamaron rumbear
¿Qué hacían unas niñas, estimo de unos 14 o 15 años, yendo solas hasta las instalaciones del club que en ese momento era propiedad de Jorge Vergara? ¿Por qué el personal de seguridad permitía el paso así sin más a unas menores? ¿Por qué Omar Bravo no tenía empacho en estar echando novio delante de compañeros, directivos y equipo de prensa?
Mi espera, creí, había sido en vano cuando Bravo me dijo que ya no tenía tiempo de atenderme, era tarde, quería bañarse e irse a comer.
Fui testigo del comportamiento desparpajado de un hombre de 26 años con unas menores de edad que no le molestaba a nadie. No se escondía, lo hacía a todas luces con la tranquilidad de quien sabe que no está mal.
Es muy común que los deportistas sean atractivos para las mujeres. En el beisbol, alguna vez unos jugadores me dijeron que existe un dicho entre ellos: aprovecha el uniforme, dando a entender que además de la fama, el talento y el dinero, andar uniformado hace ver guapo a cualquiera.
En México, un caso que no escaló a los medios fue cuando el pelotero panameño de los Tomateros, Rubén Rivera, salió huyendo de Culiacán porque el papá de una menor lo amenazó de muerte por haberse metido con su hija.
Sobre otro beisbolista, el dominicano Wander Franco, pesa una condena de dos años por haber sostenido una relación amorosa con una niña de 14 cuando él tenía 21. Él, como todos, niega los cargos, pero es una realidad que ha pasado por años gracias a silencios cómplices o a personas que desde su torcida mente consideran que si las niñas aceptan relacionarse sexualmente con señores no es abuso, es “porque ellas quieren”.
Eso me contestó Bernardo de la Garza cuando dirigía la Conade y estaba vivo el caso del abuso del entrenador Francisco Rueda a su ahijada de 15 años, al tiempo medallista olímpica, con la que después se casó. Este es otro tema no atendido en el deporte. Cuando se trata de abuso sexual infantil, varios de ellos salen embarrados

l FUERZA. Autoridades fueron testigos del arranque de la campaña LMP en Culiacán, Sinaloa.
#BEISBOL
CON AMBIENTE FAMILIAR, ARRANCA LA NUEVA TEMPORADA DE LA LMP EN CULIACÁN
REDACCIÓN
13
TÍTULOS DE LOS TOMATEROS EN LA LMP.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la presencia de 18 mil aficionados que presenciaron el duelo entre Tomateros y Algodoneros, la ciudad de Culiacán, Sinaloa, recibió la nueva temporada de la Liga Mexicana del Pacífico.
En un operativo de seguridad que involucró a los tres niveles de gobierno, las familias que se dieron cita en el Estadio Ángel Flores lo

Zoff es el ganador más viejo de la Copa
MÁS DE CERCA
l Alfredo Amézaga es el manager de Culiacán.
l Tomateros ha sido dos veces monarca del Caribe.
hicieron bajo un ambiente de tranquilidad, donde el acceso y el traslado fue muy seguro y muy ordenado.
Antes de las acciones sobre el diamante, la ceremonía de inauguración incluyó un vistoso espectáculo de drones y un show de pirotecnia que soprendió a los asistentes, en una ciudad donde se respira con intensidad el juego de pelota. El arranque de la competencia no sólo involucró la parte recreativa. Días antes del encuentro, las autoridades locales impulsaron una serie de partidos denominados Cuadrangular del Bienestar con el objetivo de promover el programa estatal de trasplante renal a beneficio de las infancias sinaloenses. La respuesta de la afición no se hizo esperar y saturó los cotejos, como una clara muestra de apoyo a la causa y del espíritu de unión entre la comunidad, que permite el esparcimiento local gracias al deporte.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El portero italiano Dino Zoff es el jugador más veterano en ganar un Mundial cuando lo hizo en España 1982 con la edad de 40 años y cuatro meses. La virtud del portero italiano es que jugó todos los partidos y se retiró después de ese logro. Más abajo en la lista aparece el brasileño Nilton Santos que lo logró con 37 años y un mes en Chile 1962.
El astro argentino Lionel Messi se coronó en Qatar 2022 con 35 años y seis meses.
AP



#NFL
CHARGERS Y COLTS QUIEREN CONSOLIDARSE Y ACERCARSE MÁS A LOS PLAYOFFS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Semana 7 de la NFL ofrece un choque imperdible entre dos contendientes directos de la Conferencia Americana. En Inglewood, los Chargers (4-2) reciben a unos Colts intratables (5-1) en el SoFi Stadium, escenario donde ambos buscarán consolidar su paso rumbo a la postemporada. Indianápolis llega como la mejor ofensiva de la liga, con un promedio de 32.5
EN LA ZONA ROJA
l Los Colts sólo tienen una derrota de visita.
l Justin Herbert lleva 10 TDS en la campaña.
#BOXEO
El WBC celebra hoy la cuarta etapa del Grand Prix en Riad, Arabia Saudita, con la fase de semifinales. El único mexicano es Brandon Mejía en la división de peso pluma. REDACCIÓN
puntos por partido y 376.8 yardas totales. El QB Daniel Jones ha comandado una ofensiva precisa, mientras que Jonathan Taylor se mantiene como líder corredor de la NFL con 603 yardas y siete anotaciones en apenas seis juegos.
La defensa californiana deberá contener el juego terrestre, un área donde ha permitido más de 120 yardas en promedio por encuentro.
Khalil Mack podría volver tras una lesión, lo que fortalecería una línea defensiva que buscará presión constante sobre Jones. En contraste, los Colts sólo han permitido seis capturas en toda la temporada, la cifra más baja de la AFC.
En la Conferencia Nacional, Dallas (2-3-1) y Washington (3-3) reavivan una de las rivalidades más longevas. Cowboys y Commanders se han enfrentado 126 veces desde 1960, con ventaja para los texanos (78-47-2).
Ambos llegan urgidos tras derrotas cerradas y con la obligación de no perder terreno ante los campeones Eagles de Philadelphia.


DIEGO CARREÑO*
#OPINIÓN
*COLABORADOR
@DIEGOCARRENOFF
LA DEFENSIVA DE LOS COWBOYS HA SIDO UNA COLADERA, A DIFERENCIA DE SU ATAQUE, EN DONDE CONTARÁN CON CEEDEE LAMB Y GEORGE PICKENS UNA AMENAZA JUNTO CON DAK PRESCOTT
• POR QUINTA OCASIÓN, SERÁ MAC JONES EL ENCARGADO DE LLEVAR LAS RIENDAS DEL ATAQUE DE LOS NINERS, LOS CUALES ESTARÁN EN PROBLEMAS A PESAR DEL REGRESO DE GEORGE KITTLE
La séptima jornada comenzó a tambor batiente con el tremendo duelo entre Joe Flacco y Aaron Rodgers. A continuación, mis pronósticos para este día.
La ofensiva de Rams tendrá que arreglárselas sin Puka Nacua, quien lidera la liga en recepciones totales
LOS ANGELES RAMS 2723 JACKSONVILLE JAGUARS
Jake Moody, con tormentoso paso con los Niners, buscará darle a los Bears su cuarta victoria consecutiva, después de ser el héroe la semana pasada.
NEW ORLEANS SAINTS 16–24 CHICAGO BEARS
Dillon Gabriel tiene mucho por mejorar, después de no conseguir anotación la semana pasada. Los Dolphins tienen la obligación de ganar para darle alegría a sus aficionados.
MIAMI DOLPHINS 20–17 CLEVELAND BROWNS
Existe un viejo adagio que dice que equipo que estrena entrenador gana. Esto no le aplicará a los Titans, con la peor plantilla, a diferencia de Pats, donde Drake Maye los tiene en la cima.
NEW ENGLAND PATRIOTS 26–17 TENNESSEE TITANS
Con 10 pases interceptados, Geno Smith lidera la liga, lo cual será aprovechado por los Chiefs, quienes finalmente contarán con su receptor estrella Rashee Rice.
LAS VEGAS RAIDERS 17-30 KANSAS CITY CHIEFS
Más les vale a los Vikings que hayan utilizado su descanso para mejorar su defensiva terrestre. Los Eagles insistirán con Saquon Barkley, quien sigue sin rebasar las 100 yardas.
PHILADELPHIA EAGLES 24-20 MINNESOTA VIKINGS
Después de ser capturado en nueve ocasiones, Justin Fields se está jugando la chamba, pero para su mala fortuna no podrá disponer de su mejor receptor, Garrett Wilson.
CAROLINA PANTHERS 20-16 NEW YORK JETS
Broncos lideran la liga en capturas de quarterback debido a la gran presión sobre la línea ofensiva contraria, así que a Cam Skattebo le espera una gran día de acarreos.
NEW YORK GIANTS 17-20 DENVER BRONCOS
Uno de los duelos más interesantes de la jornada, su principal diferencia radica en sus ataques terrestres. Ningún corredor ha hecho tanto daño como Jonathan Taylor.
INDIANAPOLIS COLTS 27-24 LOS ANGELES CHARGERS
La defensiva de los Cowboys ha sido una coladera , a diferencia de su ataque, en donde contarán con Lamb y Pickens
WASHINGTON COMMANDERS 23-27 DALLAS COWBOYS
La defensiva de Packers enfrentará a una parchada ofensiva de Arizona, la cual continuará sin Kyler Murray, lo que les da una gran ventaja para salir airosos del desierto.
GREEN BAY PACKERS 23-16 ARIZONA CARDINALS
Por quinta ocasión, Mac Jones es el encargado de llevar el ataque de los Niners, los cuales estarán en problemas a pesar del regreso de George Kittle, ya que a la defensiva de los Falcons le encanta mandar muchas cargas.
ATLANTA FALCONS 24-27 SAN FRANCISCO 49ERS
