

![]()


Su presencia en este municipio, sostiene el CCEE, sería una expresión de que la federación realmente se interesa en combatir a la delincuencia
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA



gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Al sumar siete las agresiones directas contra integrantes del sector pesquero local en lo que va del año, el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), reiteró su exigencia de que venga a este puerto Omar García Harfuch, secretario federal de Protección y Seguridad Ciudadana.
El presidente del CCEE, Julio Salinas López, dijo que “no se nota la presencia y actuación del gobierno federal”. “A los tres órdenes de gobierno les pedimos que trabajen más en torno a la seguridad de la ciudadanía, y nosotros reiteramos el llamado de que Omar García Harfuch venga esta municipalidad como expresión de que el gobierno federal realmente está interesado en combatir al crimen y la delincuencia”, agregó.
El sábado pasado los propietarios de una pescadería fueron agredidos a tiros en la vía pública, lo que se suma a los homicidios, quema de negocios, vandalismo y otras acciones que grupos delictivos han realizado contra pescadores, comercializadores, incluso restaurantes de la localidad durante todo el 2025.



Ante este panorama, Salinas López señaló que se requiere una verdadera actuación e intervención de la autoridad municipal, estatal y federal. “Es su competencia y su responsabilidad”, enfatizó el dirigente empresarial.
CONDENAN ASESINATO DE MANZO Expresó también su condena por el homicidio del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, y puntualizó que la exigencia no es sólo del empresariado, sino de todos los ciudadanos para que las autoridades cumplan con su deber de combatir a los criminales. Otro de los puntos abordados en la sesión quincenal del CCEE, fue lo relativo a las gestiones realizadas la semana pasada ante legisladores federales para promover más inversiones de la administración federal en infraestructura portuaria y carretera para Ensenada.

que permita esclarecer los hechos, identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia. La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, empresarios, periodistas y ciudadanos”.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.
La delegación Ensenada de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se sumó a la condena de los 70 centros empresariales del país por el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, hecho que calificaron como una grave afrenta al Estado de Derecho y a la paz social de los mexicanos.
La Coparmex expresó su más sentido pésame y solidaridad “con su familia, con los habitantes de Uruapan y con todas las personas que hoy viven con temor ante la creciente violencia que afecta a distintas regiones de México”.
También exigen a las autoridades federales, estatales y municipales “una investigación inmediata, profesional y transparente,
Señalaron que “garantizar la seguridad y el orden es una responsabilidad indeclinable del Estado mexicano, y su cumplimiento es indispensable para preservar la gobernabilidad y la confianza en las instituciones”. En este sentido, en el Foro de Seguridad 2025 organizado por Coparmex, “contamos con la participación del general Francisco Nieto, secretario de Seguridad de Uruapan, quien expuso las carencias en armamento, capacitación y vehículos que enfrentaba ese municipio”.
Por tal motivo, reiteraron su llamado a construir una estrategia nacional de seguridad integral, coordinada y con enfoque preventivo, que recupere los espacios públicos, fortalezca las policías locales y asegure la protección de la vida y el patrimonio de todos los mexicanos.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
gsanchez@elvigia.net
La ampliación de la carretera Transpeninsular en Maneadero, tanto en la parte baja como alta de ese poblado suburbano sí se realizará en 2026, informó Porfirio Vargas Santiago, subsecretario de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt).
Tras participar como invitado a la sesión semanal del Grupo Madrugadores de Ensenada, el funcionario reiteró que el gobierno estatal no ha descartado esa obra y que en fecha próxima se llevará a cabo la licitación de la misma.
“Estamos hablando de una ampliación vial que irá del kilómetro 21.5, donde termina la


ampliación de lo que se cono cía como el ‘tramo de la muerte’, hasta antes de la desviación hacia La Bufadora”, precisó. También puntualizó que esta será una primera etapa, pues la segunda iría de donde termina esa ampliación hasta la parte alta, en el punto conocido como

“Sería una vialidad tipo bulevard, con tres carriles de circulación en cada uno de los sentidos y su respectiva área de estacionamiento”, explicó. Además, Vargas Santiago informó que a la Secretaría de Infraestructura, Comunicacio-
nes y Transportes (SICT) del gobierno federal, ya se le entregaron los estudios técnicos y ambientales correspondientes y se estaría en espera del proceso de licitación, para comenzar los trabajos el siguiente año.
REHABILITARÁN LA AVENIDA CORTÉS
Otra de las obras de relevancia para esta ciudad, indicó, es la reconstrucción de la vialidad que va de la avenida Cortés hasta el Libramiento, una zona que se encuentra muy dañada. “Se trata de un tramo de aproximadamente tres kilómetros y está considerada dentro del programa de mejoramiento de la infraestructura vial que ha diseñado el Gobierno del Estado”, refirió.



LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Sobre los microbios que son capaces de sobrevivir a condiciones extremas en las profundidades del océano, tratará la charla abierta al público, que se ofrecerá mañana miércoles, en el Aula Magna del Centro Estatal de las Artes (Ceart) Ensenada.
El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), dio a conocer que la ponencia estará a cargo de Daniel Osorio Ángeles, estudiante del posgrado en Ciencias de la Vida.
Durante la plática “Guardianes del abismo: los microbios que habitan en el fondo del océano”, hablará acerca de la resistencia que tienen como resultado de millones de años de adaptación.
Asimismo, por las moléculas que producen para defenderse en el entorno adverso que habitan podrían convertirse en auténticos tesoros, derivado de su potencial en el desarrollo de nuevos medicamentos.
El Cicese y el Ceart Ensenada invitan a toda la comunidad a asistir a esta charla, programada para el 5 de noviembre, a las 18:00 horas, con entrada libre, por lo que no se requiere registro previo.
ACERCA DEL EXPOSITOR
Daniel Osorio Ángeles es licenciado en Biología, egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán. Su trayectoria académica se enfoca en el uso de la bioinformática para el análisis de comunidades microbianas. Actualmente cursa la maestría en Ciencias de la Vida, en el Cicese, donde participa en proyectos relacionados con la exploración de ecosistemas marinos y su potencial biotecnológico.
Su enfoque interdisciplinario combina la biología molecular, la ecología microbiana y las herramientas computacionales para comprender mejor el océano como un sistema dinámico y fuente inagotable de conocimiento.

El presidente del comité Provino
Wenceslao
Martínez Payán, informó que el evento Baja Mita será una fusión del vino y la cocina de Baja California con el estado anfitrión

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Será este fin de semana cuando la asociación Animalistas Vista Hermosa lleve a cabo dos jornadas de esterilización a costos accesibles para perros y gatos, con el propósito de fomentar el control responsable de la población animal y contribuir al bienestar de las mascotas de dos puntos de la ciudad
Las actividades se realizarán en la delegación municipal de Maneadero y en el área de Chapultepec, el sábado 8 y el domingo 9, respectivamente, ambas en un horario de 9:00 a 12:00 horas.
En Maneadero, la campaña se instalará en el parque Benito Juárez, específicamente en el kiosco ubicado en la parte alta de la comunidad, entre las calles Lázaro Cárdenas y Emiliano Zapata. Al día siguiente, la actividad se trasladará a Chapultepec, a un costado del parque también llamado Benito Juárez, junto al Centro de Salud de la zona, frente al jardín de niños Abelardo L. Rodríguez, ubicado sobre la avenida General Lázaro Cárdenas, y calle Cedro.
COSTO
El costo de recuperación será de 350 pesos para gatos, 550 pesos para perros de hasta 20 kilogramos y 800 pesos para aquellos que superen ese peso o pertenezcan a razas braquicéfalas, como pug y bóxer. En el caso de hembras embarazadas, se aplicará un cargo adicional de 200 pesos. De manera complementaria, se ofrecerá la vacuna antirrábica sin costo. Al igual que en intervenciones previas, se solicita que los perros sean llevados con collar y correa, mientras que los gatos en transportadora o caja resistente y adecuada para su correcta respiración. Asimismo, ambas especies deberán acudir con un ayuno mínimo de 10 horas. Para mayores informes y registro, las personas interesadas pueden comunicarse a los números telefónicos (646) 240 9515 y (646) 258 8438, o visitar su página de Facebook “Animalistas Vista Hermosa”, donde actualizan sus actividades.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Como un encuentro que celebra la fusión del vino, la cocina de mar y el talento de chefs de Baja California y Nayarit, el próximo 29 de noviembre será realizado el evento Baja Mita Riviera Nayarit, anunció Wenceslao Martínez Payán. El presidente del comité Provino Baja California dio a conocer que el destino NIA Riviera Nayarit, será sede de dicha experiencia enogastronómica frente al Pacífico mexicano, como resultado de la colaboración entre ambos estados. Durante rueda de prensa en este puerto, el dirigente de la asociación vitivinícola expuso que en dicho destino nayarita se replicará la modalidad de las llamadas Mesas Marinas, que se organizan como parte del Festival de las Conchas y el Vino Nuevo en este puerto. Nayarit es uno de los 17 estados productores de vino en

México, donde acudirán nueve chefs de distintos restaurantes bajacalifornianos, la mayoría de Ensenada, con 45 etiquetas y productos acuícolas de la región.
Resaltó la participación de la Secretaría de Turismo y el Fideicomiso de Promoción Turística de Nayarit en eventos locales de este año, como la reciente Velada Cultural Día de Muertos; asimismo, destacó el respaldo de la Secretaría de Turismo de Baja California. LLEVARÁN PRODUCTOS DE LA REGIÓN
Por su parte, Juan Carlos Ochoa Morales, gerente de Provino Baja California, detalló que el Baja Mita se tratará de un evento único donde convergerán los sabores del océano y la tierra.
Derivado de un trabajo de logística de dos meses, se contará con 9 Mesas Marinas, cada una con 20 comensales, un chef anfitrión de Baja California, otro de Nayarit y un productor vitivinícola (tam-
bién de este estado).

jacalifornianos y 9 nayaritas) se encargarán de elaborar una cena de cinco tiempos (cuatro de comida salada y el último de postres). Cada mesa contará con un menú específico por los chefs que colaborarán Mencionó que por parte de Baja California, los chefs llevarán productos acuícolas, principalmente ostiones y mejillones, así como 45 etiquetas de vino. El resto de los ingredientes serán pescados y mariscos de la costa de Nayarit.
Los chefs de esta entidad tablecidos en la zona urbana de Ensenada, Valle de Guadalupe y Tecate, destacándose la participación del chef Benito Molina Dubost, coordinador gastronómico del Festival de las Conchas y el Vino Nuevo. El evento se efectuará en Punta de Mita, una localidad turística, donde también se conjugarán productos del resto de la entidad, como queso de la sierra, maracuyá, jamaica, cacahuate, por mencionar algunos.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
C omo parte de la labor que se realiza mediante las distintas estaciones Motus, con las que colabora Pronatura Noroeste, fue monitoreada la travesía de Stella, un chorlo nevado que voló mil 472 kilómetros.
La organización conservacionista dio a conocer que la ruta migratoria del ave playera abarcó un recorrido comprendido desde Utah (Estados Unidos) hasta la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, en Baja California. “Allí, en los humedales de Guerrero Negro–Ojo de Liebre, comparte refugio con miles de aves migratorias. En la red Motus, en la cual participamos en Pronatura Noroeste, trabajamos para entender estos increíbles viajes que unen ciencia y conservación”, resaltó.
Por su parte, el santuario de aves en Salt Lake City, Utah, refirió que Stella fue marcada el pasado 1 de julio, cuando estaba cerca de The Great Saltair, en un nido cerca del agua que terminó inundado.
SU VIAJE AL SUR
Después de esta tragedia, no intentó anidar de nuevo. A pesar de esta dificultad, Stella emprendió su viaje hacia el sur, rumbo a Baja California. Entre el pasado 12 y el 19 de julio, recorrió aproximadamente mil 472 kilómetros.
En el transcurso de una semana, su velocidad mínima promedio fue de unos 53.4 kilómetros por hora, probablemente porque aprovechó los vientos fuertes que

soplaban en esa época.
Actualmente, Stella está en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, donde disfruta de las zonas invernales antes de regresar a Salt Lake en primavera. La reserva alberga el humedal costero más grande del país: el complejo lagunar Guerrero Negro–Ojo de Liebre. Estas lagunas son un humedal de importancia global para las aves migratorias y un sitio clave de reproducción para la población del océano Pacífico oriental de la ballena gris. Durante el invierno pueden albergar más de 250 mil aves de 77 especies diferentes.
COLABORACIÓN CON LA CONSERVACIÓN El aviario dio un agradecimiento es-
pecial a Pronatura Noroeste, por liderar los esfuerzos para expandir la red Motus en la región, así como por compartir sus conocimientos y fotografías de la reserva. “Esta organización está comprometida con la conservación de la flora, fauna y ecosistemas del noroeste de México. Junto con una coalición de socios en México, Motus está ayudando a comprender mejor los movimientos reproductivos y post-reproductivos”, añadió.
Cabe agregar que a través de Pronatura Noroeste, están instaladas 23 estaciones Motus en la región, para monitorear y rastrear aves que migran cada año a las playas, humedales y esteros en el Golfo de California y el Pacífico mexicano.
Villas
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Habitantes del fraccionamiento Villa Residencial del Real IV, acusan que en los últimos 15 días han tenido que soportar la presencia de media docena de canes callejeros, los cuales, aseguran, perturban la paz de su vecindario entre las calles Camino Real y Horticultores.
Según el testimonio de los residentes, estos animales llegaron solos al área, y suelen deambular en el polígono de la primera vía mencionada, en su extensión entre las calles Torremolinos y Casa Principal, trecho altamente transitado por peatones y automotores.
Es ahí donde los perros suelen recostarse en las aceras impidiendo el paso de los transeúntes, con quienes se muestran agresivos, al ladrarles y perseguirlos, lo cual temen que resulte en un ataque fatal.
PROVOCAN ESTROPICIOS
También precisan que los ejemplares persiguen o se atraviesan frente a automóviles y motocicletas en marcha, además de dispersar basura de contenedores domiciliarios hacia la vía pública, causando contaminación que queda frente a otros hogares.
Hasta el momento, los colonos no han reportado la situación directamente a las autoridades, ni saben si alguno de sus vecinos lo ha hecho, sin embargo, su motivación para darla a conocer a través de este medio, indican, es para que sea atendida a la brevedad, antes de que ocurra un lamentable hecho.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con motivo del Día de Muertos, una jornada de actividades deportivas, lúdicas y culturales, fue realizada con la participación de integrantes del Escuadrón Policial Infantil Juvenil (EPIJ), informó María Elena Monreal Mendoza.
La subdirectora de Prevención del Delito, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), expuso que durante el encuentro participaron dos de las sedes del escuadrón: Francisco Villa y Villas del Sol. Mencionó que se reunieron para desarrollar un rally deportivo con dinámicas de integración como competencias de salto de costales, relevos, retos de coordinación y juegos de destreza.
CELEBRACIÓN DE LA MEMORIA
Las y los integrantes trabajaron en equipo para elaborar un altar de muertos, donde además de colocar los elementos tradicionales, reflexionaron sobre el significado de la festividad como una celebración de la memoria, la unión familiar y las raíces culturales mexicanas.
Destacó que estas acciones buscan reforzar en la niñez y juventud los valores cívicos, la empatía y el respeto por las tradiciones, a través de experiencias que fortalezcan su desarrollo integral.
“El Escuadrón Policial Infantil Juvenil es una herramienta formativa que no sólo promueve la disciplina y el sentido de pertenencia, sino que también fomenta la convivencia sana y el orgullo por nuestras costumbres”, concluyó la funcionaria municipal.


La presidenta municipal informó que el estímulo estará vigente durante los meses de noviembre y diciembre
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, BC.
Durante los meses de noviembre y diciembre se otorgará a las y los contribuyentes un 80 por cien-
to de descuento en multas y recargos del impuesto predial.
La alcaldesa Claudia Agatón, manifestó que esta medida, respaldada por el Cabildo, tiene como propósito apoyar a las familias y comerciantes para que regularicen su situación patrimonial y terminen el año sin deudas.
Comentó que, además de este descuento, también existen otros estímulos, como el 50 por ciento en multas de tránsito y transporte, así como en multas generadas por la revalidación de estacionamientos exclusivos y en recargos del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, entre otros, que pueden consul-
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
H ace casi cuatro meses, habitantes de la colonia Loma Linda hicieron pública su preocupación por la conducta imprudente de automovilistas que no respetan los altos de disco en el cruce de las calles Artículo 3ro y Hermanos Flores Magón. Pese a ello, hasta el momento el Ayuntamiento de Ensenada no ha atendido la solicitud de los residentes para colocar topes que obliguen a los infractores a disminuir la velocidad en ese punto, solución considerada por los reportantes. Los colonos señalaron que son escasos los conductores que acatan la señal de alto instalada en dicha intersección, donde el flujo vehicular es intenso a distintas horas del día. Asimismo, enfatizaron que quienes ignoran esta indicación suelen desplazarse a exceso de velocidad, situación que consideran un peligro latente tanto para los peatones como para otros automovilistas que circulan por la zona.

El cruce señalado se ubica precisamente en la esquina donde se encuentra la escuela primaria Licenciado Gustavo Díaz Ordaz, además de viviendas con acceso vehicular por la calle Artículo 3ro.
De acuerdo con testimonios, los automovilistas no reducen su marcha ni siquiera durante las horas de entrada y salida de los estudiantes de dicho plantel, ni cuando concurren el área los menores y sus padres, quienes acuden al jardín de ni-
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El regidor panista
Adrián García García, lamentó y calificó como el colmo de la irresponsabilidad el recorte de aportaciones federales a los rubros de salud (Aportaciones para los servicios de salud Fassa) y seguridad (FASP) para Baja California, áreas que más afectan a la población y que ya se encuentran en situación crítica.
El edil señaló que el gobierno federal ha encontrado la manera más fácil de lidiar con los problemas: recortar recursos para ocultar su deficiente e inútil forma de administrar el país.
“En lugar de asumir su responsabilidad, siguen culpando a Peña Nieto y a Calderón, mientras nuestro México se hunde en la violencia y el abandono, como lo ocurrido este fin de semana
ños Bernal Díaz del Castillo, contiguo a la primaria, sobre la calle Hermanos Flores Magón. Los habitantes advirtieron que, de persistir esta situación, existe la posibilidad de que se registre un accidente de gravedad en cualquier momento, especialmente durante la noche, cuando conductores particulares, motociclistas y operadores del transporte público de la ruta “Pilas” de Microbuses Rojo y Blanco hacen caso omiso de los señalamientos.
con el alcalde de Uruapan”, expresó el edil. García García subrayó que, en Ensenada los hechos violentos ya no se limitan a las colonias periféricas, sino que ocurren en la zona turística, o en el primer cuadro de la ciudad, ahora también afuera de los hospitales, donde mujeres, niños y familias viven el horror al atestiguar ejecuciones, mientras esperan noticias de sus enfermos o atención médica. Recordó que desde la Cámara de Diputados, el PAN ha presentado propuestas para revertir los recortes federales, e hizo un llamado a los legisladores de Morena para que dejen de ser cómplices del gobierno federal y actúen en favor de los bajacalifornianos.
ACUSA CRISIS SANITARIA
Mencionó que “(…) no basta con evitar el recorte, se debe restituir lo que se ha dejado de percibir desde que Morena llegó al poder, no les ha quedado claro que su sistema de salud está colapsado, que no hay medicamentos, ni doctores, ni atención suficiente. La crisis sanitaria es consecuencia directa de su incapacidad”, enfatizó.
tarse en www.ensenada.gob.mx.
LUGARES DE PAGO
La primera edil mencionó que la población puede acudir a las cajas recaudadoras ubicadas en la Casa Municipal, Gobierno del Estado, DIF Municipal, Rastro Municipal y estaciones de Policía, así como en las delegaciones. Precisó que el predial puede pagarse las 24 horas del día en la caja recaudadora disponible en la estación central de la Dirección de Seguridad Pública Municipal —calle Novena y Espinoza—, o en línea a través de servicios. ensenada.gob.mx.
Ayuntamiento ha ignorado el clamor vecinal de la Hidalgo
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net
Ensenada, B. C.
|
Desde marzo de 2023, El Vigía dio a conocer la inconformidad de los habitantes de la colonia Hidalgo, respecto al deterioro del pavimento en la calle Quinta, ubicada entre las vías Coral y la avenida Del Puerto.
No obstante, la administración municipal anterior no atendió las solicitudes de los residentes, quienes demandaban intervención para resolver la problemática, situación que se repite en el periodo de la actual regencia gubernamental.
El estado de la vía ha empeorado de manera notable, presentando ahora profundas zanjas en sentido diagonal y transversal, en los cruces de las calles que corren de oriente a poniente, lo cual complica aún más el tránsito vehicular.
DESTROZOS SE AGRAVAN
Los baches en el área han perdido buena parte de su relleno terroso hasta alcanzar profundidades de entre 10, 15, y 20 centímetros de profundidad, y anchos irregulares que no pueden ser calculados en los cruceros, por la gravedad de los destrozos.
Cabe recordar que los vecinos habían asegurado que en años anteriores, esta arteria funcionaba como una alternativa para automovilistas, quienes buscaban evitar el libramiento Esmeralda y el congestionamiento que suele registrarse en horarios matutinos, vespertinos y al mediodía. Sin embargo, desde hace poco más de cinco años, el flujo vehicular en la zona ha disminuido, según han asegurado, debido al deterioro de la superficie y al tiempo adicional que los conductores deben invertir al transitar por el lugar.

CUCHILLITO DE PALO
¿CUÁNTAS
escoltas se requieren para tener un mínimo de seguridad, si 14 no fueron suficientes para el alcalde de Uruapan?
ENÉSIMA MARCHA
Desde hace 25 años se han convocado en el país múltiples marchas y manifestaciones para exigir paz y seguridad a los gobiernos en turno, pero en este último cuarto de siglo los resultados en contra de la delincuencia organizada se han limitado a llevar un conteo de homicidios y comparar los porcentajes entre la administración actual con las anteriores, para presumir que este delito supuestamente va a la baja, cuando los hechos demuestran todo lo contrario.
En su momento el PRI, luego el PAN y ahora Morena, lo cierto es que durante su estadía en el poder tales partidos políticos no quisieron contener esta escalada de violencia, que ahora ya no se focaliza en una cuántas ciudades o zonas rurales, sino en la mayor parte del territorio nacional.
Hoy se vuelve a convocar a los mexicanos a que salgan a las calles y se concentren en las plazas públicas y centros de gobiernos para exigir a las autoridades municipales, estatales y federales que en verdad enfrente a las bandas criminales.
A través de las redes sociales, se invita a los ensenadenses a que se sumen el sábado 15 de noviembre a la marcha nacional en repudio al asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, y por la ola de homicidios y cobro de piso que se registran en nuestro puerto, donde los empresarios y comerciantes del sector pesquero son las principales víctimas.

Además de los pronunciamientos y condenas expresadas por los dirigentes empresariales de la entidad, hace bien la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz en exigir a las fiscalías (estatal y federal) que informen qué hacen para garantizar que se persiga, detenga y castigue a los delincuentes, quienes cometen actos atroces sin ningún temor a ser capturados.
MORENA Y… ¿ALIADOS?

En respuesta a las voces dentro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT), en el sentido de romper en algunos estados la alianza con Morena, la dirigente del partido guinda, Luisa María Alcalde, pidió a sus aliados mantener la coalición en el 2027 en todo el país.
“Nos gustaría mantener la alianza con el PT y el PVEM. Van a llegar los momentos en los cuales hay que tomar esa determinación, no es ahora, pero públicamente decimos: hemos sido aliados, gracias a esa alianza que se confirma en el Congreso todos los días en la aprobación de las leyes, es que hemos podido reformar la Constitución. Nos fortalecemos.
En su gira por Baja California Sur, Alcalde argumentó que en dicha alianza no se repartirán “hasta los baños de los mercados”, como sucedió en Coahuila hace unos años, acusó.
Insistió en que el ofrecimiento a sus aliados es que se mantendrán las encuestas para definir las candidaturas en las 17 entidades donde se renovará la gubernatura.
Contáctenos

MARTES 4 de noviembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7916
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051


Directorio


Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 4 de noviembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
NO LES SUMAN

Sin embargo, a través de un boletín, la dirigente morenista en Baja California, Rosina del Villar Casas, sostiene que con base a los resultados de la encuesta de Demoscopia Digital -correspondientes a octubre de 2025-, “Morena encabeza con 38.4% las preferencias electorales rumbo a la elección de gubernatura en 2027, muy por encima de sus más cercanos competidores”. También afirmó que “(…) esta medición refleja el respaldo sostenido del pueblo bajacaliforniano al proyecto de la cuarta transformación, que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como la confianza en las políticas sociales, de bienestar e infraestructura que han transformado el estado”. En su comunicado, Del Villar precisa que “(…) Morena se mantiene como fuerza dominante en la entidad, seguida por Movimiento Ciudadano con 9.7%, PAN con 7.8%, Partido Verde con 4.6%, PRI con 2.8% y PT con 1.9%”. Queda claro entonces que, si este ejercicio de medición estadística se aplicó de manera rigurosa, como lo asevera la presidenta estatal de Morena, es evidente que, al menos en Baja California los morenistas no necesitan al PVEM ni al PT para ganar, porque su aportación sería mínima. Por eso este mosco sostiene que los amagos de no ir en alianza de verdes y petistas son puras bravuconadas para obtener más candidaturas cuando se concrete la alianza, negociación que se hará en la capital del país sin consultar a nadie de Baja California… ¿quieren apostar?

EN MÉXICO, la tasa de jóvenes que no estudian ni trabajan es de 16.6 por ciento, donde las mujeres son mayoría en esta condición, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Datos al 2025, advierten que 9.3 por ciento de los hombres están en esta situación, pero en el caso de las mujeres es de 23.8 por ciento.
A nivel internacional, países como Argentina la tasa es de 16.3; Chile 13.8 por ciento; Colombia 23.2 por ciento; España 10.1 por ciento y Estados Unidos 11.6 por ciento.
La OIT define esta tasa como la proporción de los que no están en la ocupación y no cursan estudios ni reciben formación como porcentaje de la población juvenil.
Los que no estudian son aquellos que no están matriculados en la escuela ni en un programa de formación formal y se refiere sobre todo a personas entre 15 y 24 años.
“La elevada tasa de jóvenes que ni trabajan ni estudian ni reciben formación, sigue representando un problema para los más jóvenes, en particular para las mujeres jóvenes, cuya tasa en el mundo ascendía al 28 por ciento en 2024.
“Se necesita un enfoque integral de políticas favorables al empleo, que armonice las intervenciones macroeconómicas, sectoriales y empresariales con la educación básica, el desarrollo de capacidades y los programas activos del mercado de trabajo, y que incorpore objetivos de igualdad para eliminar las barreras estructurales que limitan el acceso de las mujeres y otros grupos vulnerables a la vida activa”, advirtió la OIT.
Para mejorar la situación, el organismo recomendó llevar a cabo programas de formación que se adapten a las necesidades de las empresas que son las que demandan personal.
También servicios de intermediación laboral, que ayudan a poner en contacto a los demandantes de empleo con las vacantes, reduciendo así los costos de búsqueda.
Por otro lado, programas públicos de empleo, que proporcionen apoyo a los ingresos y generan puestos de corta duración, especialmente durante las recesiones económicas y en los países de ingreso más bajo.
También sugirió subsidios salariales e incentivos a la contratación, que pueden ayudar a mantener el empleo durante las crisis y facilitar las transiciones a las industrias del futuro.
La OIT añadió que los gobiernos deben dar apoyo al empleo independiente.
Además, de continuar la tendencia actual en la brecha salarial de género, esta tardaría en eliminarse entre 50 y 100 años, alerta.
En su estudio “La situación de la justicia social, progresos en curso”, el organismo internacional dijo que, a pesar de que ha habido avances, las mujeres perciben 75 por ciento de lo que ganan los hombres, en países de ingreso alto. Pero esta proporción es menos en las naciones de ingreso bajo.
La OIT detalló que la diferencia de ingresos entre hombres y mujeres están mejorando lentamente, esto es, entre 4 y 5 puntos porcentuales por década en los países de ingresos altos y medianos altos, y alrededor de 4 puntos porcentuales en los países de ingresos bajos y medianos bajos.
Añadió que, si las tendencias actuales continúan, se necesitarían más de 50 años para alcanzar la paridad de ingresos en los países de ingresos altos y medianos altos, y cerca de 100 años en los países de ingresos bajos y medianos bajos.
Las desigualdades salariales entre hombres y mujeres se deben, en parte, a las diferencias de horas trabajadas, el tipo de actividad y las responsabilidades de cuidado no remuneradas.
Voces silenciadas, el precio de alzar la voz en México
EL RECIENTE asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, no es un caso aislado, sino un reflejo brutal de la creciente violencia en México. Manzo alzó la voz contra el crimen y pidió apoyo para proteger a su comunidad, pero su muerte plantea una inquietante pregunta: ¿qué precio se debe pagar por alzar la voz en un país donde la impunidad y la violencia son moneda corriente? Su asesinato es emblemáti co de las consecuencias de las políticas de la cuarta trans formación que prometían un cambio, pero que han gene rado una ola de violencia que silencia a quienes denuncian injusticias. Este fenómeno se repite en el caso de Minerva Pérez Castro, la empresa ria pesquera de Ensenada, y en muchos otros, lo que nos obliga a reflexionar sobre la deteriorada calidad de la de mocracia en México y el alto costo del ejercicio de la libertad de expresión. La violencia en México no sólo es una serie de actos criminales, es también una lección cruel que se impone a la sociedad. Las amenazas, los asesinatos y la impunidad actúan como un mecanismo para silenciar a quienes buscan la justicia o la verdad. El mensaje es claro y aterrador, alzar la voz es un riesgo mortal. Esta enseñanza, dolorosamente efectiva, ha generado un ambiente

de autocensura en el que empresarios, periodistas, activistas, y hasta ciudadanos comunes prefieren permanecer en silencio antes que arriesgar su vida o la de sus seres queridos. Aquí, en Ensenada, la muerte de Minerva no es una estadística lejana; es una señal clara de que la enseñanza del miedo resuena con fuerza en nuestras playas y mercados. Para muchas familias, la pesca representa más que un simple medio de vida; es su principal sustento. Estas últimas semanas hemos sido testigos de ataques criminales dirigidos a empresarios del sector restaurantero y pesquero, perpetrados sin pudor incluso frente a la Clínica 8 del IMSS, donde hirieron al propietario de una pescadería que repartía alimentos junto a su esposa a las familias de los pacientes. Hemos conocido casos de emprendedores que se han visto obligados a ceder ante la extorsión para salvar sus vidas. Desafiar las redes ilegales para defender a su sector implicó para Minerva un riesgo público que, lamentablemente, le costó la vida. Su asesinato ha difuminado la separación entre el ámbito económico y el físico, donde el crimen económico ha encontrado su escalofriante manifestación en la violencia letal. Frente a esta crisis de integridad y
protección, los actores económicos en México, incluidos empresarios y organizaciones como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), enfrentan una responsabilidad monumental que no admite ambigüedades. Su silencio ante el crimen y la violencia no puede ni debe ser una opción. Ignorar el problema sólo perpetúa un ciclo de violencia que no sólo afecta a las víctimas directas, sino que también erosiona la confianza en el sistema democrático. Es inmoral que el CCE se reúna con quienes tienen la responsabilidad de la política criminal y, en lugar de rendir cuentas por los crímenes recientes en el estado, ofrezcan promesas vacías sobre que “Ensenada será un polo de innovación”. Esto resulta particularmente cínico cuando los verdaderos indicadores de progreso deberían incluir calidad de vida, infraestructura educativa, opciones de esparcimiento, seguridad y estado de derecho, precisamente lo que Ensenada, el estado y el país necesitan urgentemente. El clamor por justicia de las voces silenciadas exige una respuesta contundente y decidida. La sociedad no puede permanecer pasiva ante un panorama tan desolador; es hora de unirse y exigir un país donde la valentía y la verdad puedan florecer sin el temor de ser estranguladas por el silencio de la impunidad. Es desolador reconocer que, en México, ya no es la autoridad gubernamental la que prevalece, sino la autoridad de los criminales.
EN LUGAR de reconocer la fallida estrategia de seguridad que se implantó desde la administración de Andrés Manuel López Obrador (aunque la actual con Omar García Harfuch ha ido alejándose de aquella), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recurrió a la fórmula que utilizaba el expresidente de la 4t, para evitar cualquier responsabilidad en el caso de la asesinato del ex morenista y alcalde independiente de Uruapan Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez. Se victimizó y la emprendió contra “los opositores y críticos de la derecha” a los que calificó de “buitres”, tras afirmar que “comenzaron a reivindicar el endurecimiento de la estrategia de seguridad, para regresar a la militarización y a la guerra contra el narcotráfico”. Obviamente la mandataria nacional, volvió a condenar “de manera contundente” el hecho criminal y a lamentarlo, aunque poco les queda a las autoridades recurrir a las palabrerías porque más que condenarlo y lamentarlo, que es un mensaje bueno para sus familiares, el discurso tendría que bordar sobre la decisión de su gobierno de no permitir que nadie siga actuando por encima de la ley, ni burlando a las autoridades, a sabiendas de que nada les harán.
La presidenta insistió en que la justicia es la única manera de construir paz y seguridad y que la justicia social, también favorece a que haya cero impunidad. Pero la verdad es que todo eso se ha quedado en discurso, porque lo que vemos es que la impunidad continúa rampante dentro de nuestro país. Se reconoce que en este caso logra ron abatir a uno de los asesinos de Man zo y lesionar a otro, y de hecho se habla de que ya tienen identi ficados a unos más de los participantes (lo cual es de aplaudir se), pero lo que sigue siendo criticable es el hecho de que después de seis años del gobier no de López Obrador y uno de Claudia Sheinbaum, todavía sigan culpando al pasado. Insisten en que dentro de las administraciones priistas y panistas se gestaron estos grupos criminales y se enquistaron dentro de la sociedad, como si eso fuera justificante sin tomar en cuenta que desde hace más de un sexenio ya tienen las riendas del país y todo el poder, así como el control de las
policías y las fuerzas armadas, con lo que de haber voluntad habrían no solo combatido a esos grupos criminales, sino que los hubiesen aplastado sin necesidad de recurrir a gobiernos extranjeros, como dicen que algunos demandan y que ellos rechazan en lo absoluto.
El gobierno tiene el poder y, por lo tanto, puede si así lo decide, acabar o por lo menos contener a esos grupos del crimen organizado. Y si hasta el momento no han podido, es que han sido ineficientes o no sirven para gobernar.

Si Claudia Sheinbaum y los militantes de la 4t repiten hasta el cansancio que recibieron un mandato en las urnas para hacer los cambios que han venido realizando de manera unilateral, entonces también deberían haber entendido que de igual forma hubo un mandato para que recobraran la seguridad en el país, ya que, en parte, por eso se votó por ellos.
Así que no es de ninguna manera argumento el hecho de que en el pasado se formaron estos grupos de narcotraficantes y del
EN POCAS palabras, con el artero asesinato del alcalde Carlos Manzo, de Uruapan, el Cártel Jalisco Nueva Generación le declaró la narcoguerra al Estado mexicano, violó la doctrina de seguridad pública y colapsó los principios de la seguridad interior.
El mensaje del llamado también Cártel de las Cuatro Letras (4L) fue muy claro:
-Rompió el dominio político e institucional del Estado y consolidó su idea de instalar en Michoacán -y en otras partes- una zona franca de control delictivo.
-Rebasó la definición de la seguridad pública que se asume como “promover la seguridad del Estado mexicano por medio de una política multidimensional que anticipe aquellas tendencias internas y externas que pueden poner en riesgo nuestro proyecto de nación, salvaguardando así la libertad, los derechos humanos y la seguridad de nuestros ciudadanos”.
-E hizo trizas la doctrina de seguridad interior que las fuerzas políticas y de gobierno se han negado a reglamentar con una ley y que considera la seguridad interior -facultad exclusiva del Ejecutivo de acuerdo con la frac ción VII del 89 Constitu cional- como “condición que proporciona el Es tado mexicano para sal vaguardar la seguridad de sus ciudadanos y el desarrollo nacional me diante el mantenimiento del Estado de Derecho y la gobernabilidad demo crática en todo el territo rio nacional.”
El cártel 4L sabía per fectamente que el asesi nato del alcalde Manzo iba a soltar a las fuerzas de seguridad federales.
La narcoguerra del presidente Felipe Calderón Hinojosa fue declarada el 11 de diciembre del 2006 justamente en Michoacán, pasó por la etapa de confrontación violenta entre gobierno federal y grupo delictivo y se ahogó la fase de “abrazos, no balazos” del presidente López Obrador, cuya estrategia tenía dos escenarios: buscar el modelo de una especie de pax narca en la que el crimen organizado no se asentaba en partes del territorio nacional sino que lo utilizaba como tránsito para el envío de la droga hacia Estados Unidos, y el compromiso adicional de no generar violencia ni inseguridad en los territorios de paso e inclusive convertirse en garantes de la estabilidad pacífica en zonas de influencia.

estructuras y niveles del Estado. El último reporte de la DEA señala que el cártel 4L tiene el control casi total de alrededor de doce estados y disputa el poder en los demás contra el Cártel de Sinaloa. La configuración del cártel de Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho -el líder simbólico que nadie sabe si está vivo o muerto- funciona como una estructura delictiva armada, como una especie de grupo paramilitar con estructuración en comandos, y tiene su actividad primaria como fuerza de choque violento y su configuración celular. El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue realizado con el modelo de crimen directo con efectos sociales: en público, en medio de festividades pagano-religiosas y ante la presencia de centenas de testigos, atropellando al aparato de seguridad. Lo pudieron haber venadeado, secuestrado en privado, asesinado en su casa o su oficina, con un atentado vehicular o hasta envenenado. En ese sentido, el asesinato en público fue un desafío al Estado mexicano, a sus fuerzas de seguridad y a la estrategia gubernamental. Michoacán pudiera ser el dato que se requería para señalar el fracaso de la estrategia de seguridad de los gobiernos federales de 2006 al 2025, y el análisis de este proceso se debe despojar de calificaciones personales a quienes fueron los presidentes y aún a la presidenta actual. La crisis de seguridad no es ni de un partido ni de algún presidente en particular, sino que implica la peor crisis general de seguridad interior que se le ha presentado al país desde que el presidente Miguel de la Madrid Hurtado en 1983 incorporó la seguridad nacional al Plan Nacional de Desarrollo.
Lo que hizo el cártel 4L no fue cobrarle una cuenta política local al alcalde de uno de los más de 2,600 municipios de la República, sino respondió al discurso rebelde del munícipe Carlos Manzo, porque estaba alebrestado a la sociedad local y de modo natural su ejemplo comenzaba a ser recogido por la prensa de la Ciudad de México que tiene repercusión nacional al comenzar a ser caracterizado como el Bukele mexicano.
crimen organizado. Pero no solamente se justifican, sino que también “se tiran al suelo” cuando se quejan de las críticas que han recibido por la inacción que muchos sienten que se dio en este caso, ya que no les gusta ser señalados, cosa que ellos con “mexicana alegría” hicieron siempre, aprovechando todos los errores de los gobiernos cuando fueron oposición. Y si la derecha, como dicen, ha emprendido una campaña, es obvio entender que esa es su función: precisamente aprovechar los fallos de la Administración, pero para la presidenta, se está invirtiendo “mucho dinero para colocar una narrativa sobre lo ocurrido y desvirtuar la falta de apoyo del Gobierno Federal”. Al responsabilizar a Felipe Calderón, dijo que fue precisamente en Michoacán donde este expresidente inició la “guerra” contra el narcotráfico y puso al frente a Genaro García Luna, recordando que ahora está detenido en Nueva York, pero ni por asomo refirió el caso de “La Barredora” que les golpea de manera muy cercana, tan cercana que salpica al ex secretario de Gobernación y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, “hermano” del expresidente López Obrador, según lo
que este último decía. Ya es tiempo de que se pongan serios y a trabajar, porque es preocupante el ver que cada que ocurre algo, sigan recurriendo al pasado, a las supuestas fallidas estrategias de seguridad, cuando a ellos les está ocurriendo lo mismo.
ANA Y CONDA.Y ¿Quién es el papá del bebé que viene? Pues... ¡Felipe Calderón!
PD.- Definitivamente, el asesinato de Carlos Manzo ha dolido mucho en Michoacán y ha provocado tristeza en el resto del país.
PD1.- Al ahora fallecido presidente municipal de Uruapan, Michoacán, ya lo están equiparando con el malogrado candidato presidencial priista, Luis Donaldo Colosio.
PD2.- Por donde circule, ahora verá grandes espectaculares con la imagen de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
PD3.- Y esto se debe al hecho de que el próximo día 7 presentará su Cuarto Informe de Resultados, y la ley -nos recuerdan- les permite hacer esta promoción, unos días antes y otros después.
PATRIA es un término con el que se desarrollaron las revoluciones y las independencias de algunos países entre finales del siglo XVIII y durante el siglo XIX. No era un tema de los imperios Romano, Persa, Almohade, ni de los reinos medievales, ni tampoco de las civilizaciones prehispánicas, ni de las dinastías asiáticas: china o japonesa. Matria es un término actual que desde algunos feminismos nos permiten darnos cuenta de la relación de la palabra “páter” de la que se origina Patria, para poder entender y hacer hincapié de la relación que nos han hecho intentado olvidar, la de la Madre naturaleza, o la Madre Tierra, si en algún sitio deberíamos de plantar nuestra pertenencia: la Matria, y no la Patria. Cuando me divorcié por segunda ocasión, justo me decían los compañeros del DIF: “es necesario que su hijo tenga un sitio, que reconozca el nido, a dónde él sienta que pertenece; si su hijo un día vive con uno de ustedes, y otro día vive con el otro, no reconocerá ningún sitio como propio, como suyo, como su hogar, como el sitio al que siempre ha de volver”; fue por ello que decidimos que se quedara en la casa donde había vivido con sus padres, la casa donde su madre se quedó, y yo decidí salirme de la casa y conseguirme otro espacio.
-¿Olvide usted algo?
-¡Ojalá!
Y eso es todo. Una total contundencia. ¿Qué Patria quiere defender aquel que huye de su país por la violencia que sus gobiernos han permitido? ¿A qué nido quieren volver si desde el nacimiento le han privado de derechos y oportunidades?

Dr. Adán Echeverría García*
Considerando estos párrafos anteriores, no debemos confundir Patria, un invento de los gobiernos modernos para influir en el pensamiento de sus gobernados y hacerlos: “morir por la patria”, con lo que significa la nacionalidad “el lugar donde nacieron, tuvieron su nido, el lugar de sus tradiciones familiares, el sitio al que siempre habrán de volver”.
“Patria” se vuelve esa cadena que algunos gobiernos te obligan a defender: “Este mexicano se quiere cruzar el río para no pagarnos impuestos, que bueno que trabaje en Gringolandia y que les mande dólares a sus familiares, y de esos dólares que envié le cobramos impuestos.” Y llega un gringo loco anaranjado que reclama: “México se está burlando de nosotros. Que los que trabajen en nuestro país, y quieran mandar dólares a México, nos paguen impuestos también a nosotros por cada dólar que envíen a México”. En esta discusión: ¿a qué gobierno le importa el migrante que huye buscando mejores oportunidades para sobrevivir? ¿Al país que recibe sus dólares que no le dio oportunidad en su propio sitio de nacimiento? ¿Al país donde ahora trabaja que lo discrimina, lo explota, lo persigue, lo insulta; pero que aún con todo le permite ganar más dinero que el país del que tuvo que escapar?
ATERRIZAJES
En la película Martín (Hache) de 1997, dirigida por Adolfo Aristarain, en una conversación, uno de los personajes dice: “Patria, Patria, mi Patria es donde estoy, donde actualmente vivo”; y tiene toda la razón. La tremenda mini ficción de Luis Felipe Lomelí, “El emigrante” es sólo un diálogo que dice:
La Patria es un invento para seguir explotando al ciudadano de un país, volviéndolo rehén de un gobierno exclusivamente para cobrarle impuestos. Patria no es sinónimo de Nacionalidad, y mucho menos sinónimo de Hogar; que no te sigan confundiendo, que no te sigan engañando. “Tu Patria es donde estás” como dice el personaje de la película antes referida. No permitas que en ese fanatismo económico se te vaya la vida. Hoy los políticos antiderechos quieren volver al siglo XIX a hablarnos de: “Patria, Familia y Libertad”, sin entender ninguno de los conceptos. Porque no es la familia el núcleo de ninguna sociedad, sino el individuo en sí mismo. No caigas en esos fanatismos patrioteros.
LAS ENTIDADES Fiscalizadoras Superiores, de América Latina y el Caribe, enfrentamos desafíos estructurales para mejorar nuestras capacidades institucionales y ajustarnos presupuestariamente, para evitar lo que sucedió en Perú. Por ello, los temas relacionados con la integración de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías digitales son importantes como acción estratégica para fortalecer la rendición de cuentas. Este enfoque centrado en la utilidad pública de las tecnologías, significa una fiscalización proactiva. Que ojo, incluya una actualización y capacitación permanente de los auditores, que son claves para estos procesos.
El modelo de seguridad en Michoacán fracasó con el ejemplo de Servando Gómez, alias la “La Tuta”, quien se hizo cargo de la seguridad en Michoacán, pero se siguió de frente y se convirtió en un Estado paralelo que manejaba las fuerzas policiacas locales, dominaba los empresarios y cobraba impuestos, sustituyendo las tareas legales que correspondían a las autoridades legalmente electas en las diferentes
De los abrazos se pasó al periodo de decomisos y arrestos de líderes criminales, y ahora enfrenta respuesta criminal con la fase de guerra de cárteles contra el Estado que debiera tener el monopolio estatal de la fuerza contra grupos delictivos armados que quieren quedarse con zonas francas de la soberanía territorial del Estado. De ese tamaño fue el desafío del cártel 4L contra la República.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es la regulación de la guerra.
A propósito de los retos que representa la inversión en tecnología para las instituciones públicas en una región como América Latina, el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025, publicado por la CEPAL, destaca que América Latina paradójicamente, considerando las múltiples desigualdades que aún debemos superar, tiene buenos resultados en la adopción de IA, identificando oportunidades para ecosistemas digitales más robustos. En países como México, Brasil y Chile, los repositorios de sistemas de IA en el sector público muestran iniciativas que optimizan la supervisión fiscal, vinculando big data con algoritmos avanzados para evaluar el cumplimiento de normativas y políticas públicas. A la par, la integración de IA enfrenta desafíos significativos, tanto en materia de ciberseguridad, como en la necesidad de establecer regulaciones específicas para sancionar su uso inapropiado y garantizar su alineación con principios éticos, de ahí que la capacitación en competencias digitales y éticas se vuelve crucial, como sucede en la ASF, donde lo hemos desarrollado en todas las áreas auditoras, incluyendo la auditoría forense, en algunas incluso sin costo, con el talente de nuestro personal especializado. Paralelamente, las temáticas como ciberseguri-

SIGNOS Y SEÑALES
dad y la protección de datos se consolidan como fundamentales en el proceso de adopción tecnológica para la fiscalización, aspectos que hemos fortalecido en la Nueva Auditoría. En estos procesos se deben fortalecer mecanismos de supervisión, ciberseguridad y soberanía de los datos para garantizar que la innovación tecnológica sume todos sus beneficios, pero con un mejor control de riesgos con la condición de proteger a las instituciones de nuevos riesgos por la adopción tecnológica a sus procesos. El eje es nuestra área de sistemas. Al respecto, el BID, en su informe sobre Ciberseguridad en América Latina, subraya oportunidades para integrar encriptación y monitoreo continuo en los sistemas de rendición de cuentas, promoviendo la resiliencia operativa frente a amenazas digitales. Por otra parte, en América Latina, podemos crear herramientas de autoevaluación, como la “Gestión de la Integridad en las EFS”, para incluir medidas específicas de ciberseguridad, iniciativas que reflejan el cambio a una fiscalización constructora de confianza pública mediante la prevención de riesgos. En este sentido, en la Auditoría Superior de la Federación lideramos esfuerzos para implementar sistemas de gestión de calidad que integran IA y ciberseguridad, siendo referentes en la región por los avances que ya hemos desarrollado, reduciendo la probabilidad de irregularidades y elevando la sostenibilidad de los procesos de auditoría a partir del uso de herramientas tecnológicas, en particular en el caso de ciberseguridad en la Auditoría contamos con el nivel 3 de seguridad otorgado por el ICREA, el cual certifica centros de datos a nivel internacional. En última instancia, si en la fiscalización superior -al tiempo de que fortalece la rendición de cuentas- ayuda a construir EFS con mejores capacidades, más eficaces y con mayor confianza por parte de la sociedad.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Ante el vacío legal que existe en torno al uso de sustancias que generan la llamada “sumisión química”, el diputado Ramón Vázquez Valadez, presentó una iniciativa para sancionar esa conducta en Baja California.
“La sumisión química es una forma de violencia que debe enfrentarse con cero tolerancia”, afirmó el legislador local.
La propuesta define la sumisión química como la acción de administrar sustancias psicoactivas, narcóticas o similares sin consentimiento, con el propósito de anular la voluntad, la memoria y la capacidad de resistencia de la víctima, facilitando así la comisión de otros delitos.
“Estas sustancias suelen disolverse en bebidas o alimentos porque son incoloras e insípidas; producen sedación, amnesia, desorientación y aturdimiento, y desaparecen rápidamente del cuerpo, lo que dificulta su detección y, por ende, su persecución legal”, explicó el legislador.
UN RIESGO PARTICULAR
Ramón Vázquez advirtió que esta modalidad delictiva, inicialmente asociada a agresiones sexuales, hoy se presenta en robos, secuestros exprés y otros delitos patrimoniales, y que Baja California, por su ubicación fronteriza y dinámica social, enfrenta un riesgo particular.
La iniciativa también contempla agravantes cuando el agente-agresor se valga de su profesión, empleo, cargo o comisión para cometer el delito; la víctima sea persona menor de dieciocho años, adulta mayor o con discapacidad; la conducta tenga como propósito la comisión de otro delito; o se produzca daño permanente a la salud física o psicológica de la víctima.
“El crimen organizado ha evolucionado hacia nuevas formas de violencia y control, siendo la sumisión química una de ellas, y debe enfrentarse con cero tolerancia”, concluyó Ramón Vázquez.
Los proyectos impulsados por el Gobierno de Baja California buscan mejorar la movilidad, el acceso al agua, la educación y la vivienda
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con una inversión superior a 23 mil millones de pesos en obras de infraestructura hidráulica, vial, educativa, social y vivienda de bajo costo, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó en el marco de su Cuarto Informe de Resultados, que Baja California “vive una transformación tangible que mejora la calidad de vida y fortalece el bienestar de las familias en los siete municipios”.
“Construimos el distribuidor Lázaro Cárdenas, el parque Laguna México, y cientos de obras más, invertimos en el programa de obras más amplio de nuestra historia, con honestidad y más resultados, Baja California es más fuerte que nunca”, mencionó la gobernadora Marina del Pilar.
Precisó que entre 2022 y 2025, el monto total de inversión asciende a 23 mil 245 millones de pesos, de los cuales 19 mil 302 corresponden a recursos estatales y 3 mil 942 fueron gestionados en conjunto con la federación, lo que se tradujo en una mejor conectividad, acceso equitativo a servicios y desarrollo regional equilibrado.
OBRAS DE AGUA POTABLE
Señaló que la infraestructura hídrica
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
L a diputada Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza, presentó una proposición de carácter urgente, mediante el cual exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a instruir a la Dirección General de Caminos y Puentes Federales (Capufe) para implementar medidas que agilicen el tránsito vehicular en las casetas de peaje de Baja California.
“Las largas filas en las casetas de peaje no sólo generan estrés y pérdidas de tiempo, también desalientan el turismo y afectan a cientos de negocios que dependen del flujo constante de visitantes”, señaló la legisladora del Partido Encuentro Solidario (PES).
Entre las rutas más afectadas se encuentran Tijuana–Ensenada,

te–La Rumorosa, donde res prolongadas provocan pérdidas económicas a comercios, hoteles y prestadores de servicios turísticos. La situación se agrava cuando se presentan fallas en los sistemas de cobro electrónico o cuando no se habilitan todas las cabinas disponibles.
FORTALECER MOVILIDAD
Como presidenta de la Comisión de Turismo e Inversión, la diputada subrayó la urgencia de fortalecer la movilidad
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, destacó los resultados de la encuesta de Demoscopia Digital correspondientes a octubre de 2025, en la que Morena encabeza con 38.4 por ciento las preferencias electorales rumbo a la elección de gubernatura en 2027, muy por encima de sus más cercanos competidores. Del Villar subrayó que esta medición refleja el respaldo sostenido del pueblo bajacaliforniano al proyecto de la cuarta transformación, que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como la confianza en las políticas sociales, de bienestar e infraestructura que han transformado el estado.
en los accesos carreteros del estado, especialmente durante fines de semana largos, días festivos y temporadas vacacionales.
La propuesta contempla acciones de gestión operativa, mantenimiento y personal adicional durante los días de mayor afluencia, así como el mejoramiento de los sistemas de cobro electrónico (IAVE y Telepeaje), en beneficio de la actividad turística y comercial de la entidad.
ENVÍAN EXHORTOS
El exhorto está dirigido al titular del SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, y al director de Capufe, Rubén Arturo Hernández Bermúdez, en el marco del Plan Nacional de Infraestructura Carretera. El llamado contó con el respaldo unánime de la XXV Legislatura, en atención al caos que se genera en los accesos carreteros durante temporadas de alta movilidad.
FUERZA DOMINANTE
De acuerdo con el estudio de opinión, Morena se mantiene como fuerza dominante en la entidad, seguida por Movimiento Ciudadano con 9.7 por ciento, PAN con 7.8 por ciento, Partido Verde con 4.6 por ciento, PRI con 2.8 por ciento y PT con 1.9 por ciento. Rosina del Villar enfatizó que, más allá de los números, la prioridad del partido es fortalecer la unidad y la organización de base, manteniendo el contacto directo con la ciudadanía y la formación política de sus militantes. “Morena no se confía, se organiza. Seguiremos recorriendo los municipios, capacitando a nuestros comités y trabajando junto al pueblo para consolidar la transformación en cada rincón del estado”, añadió. Finalmente, la presidenta estatal reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el trabajo cercano de la gobernadora Marina del Pilar, a quienes consideró pilares fundamentales para el desarrollo social y económico de Baja California.

representa el rubro más significativo, con 11 mil 130 millones de pesos para obras de agua potable, saneamiento y electrificación; incluyendo la construcción y modernización de plantas de tratamiento y proyectos de acceso al agua en comunidades urbanas y rurales, así como la ampliación de la red eléctrica para favorecer el desarrollo de nuevas zonas habitacionales y productivas.
Ávila Olmeda indicó que se han destinado 4 mil 200 millones de pesos a la construcción de puentes y distribuidores viales, además de 1 mil 524 millones para pavimentaciones que mejoran la movilidad y reducen los tiempos de traslado
donde más se requiere. Asimismo, se invierten 594 millones de pesos en carreteras y caminos rurales, fortaleciendo la conexión entre comunidades y centros de producción.
Al igual, comentó que se han canalizado 3 mil 129 millones de pesos en infraestructura para la educación básica, media superior y superior, además de mil 579 millones de pesos en infraestructura social, cultural, deportiva, de suelo, vivienda, salud, electrificación y urbanización.
A lo anterior se suman 797 millones de pesos para la mejora de servicios gubernamentales y 51 millones para proyectos de turismo, campo, pesca y medio ambiente.


4 de noviembre de 2025
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Periodismo con la gente
CON TRIUNFOS CLAVE ANTE FIRE LOGISTICS Y AZTECAS, LOS CONJUNTOS ALARGARON SUS SERIES FINALES EN LAS CATEGORÍAS BOLA PUESTA Y SEGUNDA FUERZA “B2”, RESPECTIVAMENTE

LA BANDA AUSTRALIANA AC/DC VOLVERÁ A PISAR SUELO MEXICANO EN ABRIL DE 2026 CON SU GIRA “POWER UP”, EN LA QUE RECORRERÁN AMÉRICA LATINA TRAS MÁS DE UNA DÉCADA LEJOS DE SUS FANS LOCALES

El hecho ocurrió durante la madrugada en la colonia Ampliación
Lázaro Cárdenas; la víctima tenía una navaja clavada en el costado y las autoridades ya investigan el caso
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un hombre fue asesinado con arma punzocortante durante las primeras horas de este lunes, en hechos ocurridos en la colonia Amplia ción Lázaro Cárdenas. Se trata del homi cidio número 39 registrado en lo que va del año.

El ataque fue reportado poco después de las 00:30 horas en una cuartería ubicada sobre la calle Josefa Ortiz de Domínguez. Al llegar, los agentes localizaron a un hombre tendido en el patio, con una navaja de aproximadamente 12 centímetros incrustada en el costado derecho, por
El homicidio ocurrió en una cuartería ubicada sobre la calle Josefa Ortiz de Domínguez.
lo que solicitaron apoyo de paramédicos. Técnicos en urgencias médicas confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales, por lo que los oficiales acordonaron el área y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado.
SIN DETENIDOS
Minutos después arribaron agentes in-
vestigadores y personal del Servicio Médico Forense, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron a sus instalaciones para practicarle la necropsia de ley.
Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades iniciaron las indagatorias para localizar a él o los responsables del homicidio.
Costo $10.00 pesos
www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
El Ayuntamiento de San Quintín adeuda al menos 34 mil pesos al coordinador de Deporte, cantidad que el funcionario habría cubierto con recursos propios para solventar diversos gastos oficiales. Durante la glosa presentada por la Dirección de Bienestar Municipal, el funcionario informó ante regidores que el gobierno local no le ha reembolsado el dinero, a pesar de haber realizado la solicitud correspondiente.
Explicó que el medio maratón organizado recientemente implicó gastos que él tuvo que asumir personalmente, ya que no recibió los fondos necesarios por parte del Ayuntamiento.
En la misma sesión, el director de Turismo, Alfredo Ortega Gamboa, reveló que también se le adeuda dinero, pues cubrió con su propio dinero los gastos de viaje al Tianguis Turístico y a la ciudad de San Diego.
Comentó que ha solicitado el reembolso a través de la Secretaría General, la Presidencia y la Tesorería, donde le informaron que se realizará el pago “cuando haya recursos disponibles”. Ortega Gamboa no precisó el monto total invertido ni la fecha en que espera el reembolso. El Valle intentó contactarlo nuevamente para obtener esa información, pero no respondió llamadas ni mensajes.
Una mujer fue detenida por agentes de la Policía Municipal luego de lesionar a un hombre con disparo de arma de fuego dentro de un domicilio ubicado en la colonia Nido de las Águilas, Tijuana. De acuerdo con el informe policial, la mujer se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en compañía del afectado, cuando el hombre sacó un arma para mostrársela. Al tomarla, el arma se accionó accidentalmente, provocando una herida en el pecho del acompañante.

La Policía
Municipal de Ensenada reportó saldo blanco
durante Halloween y Día de Muertos, con patrullajes en panteones, zonas comerciales y colonias
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Saldo blanco reportó la Policía Municipal, como resultado de los operativos implementados el pasado fin de semana por las festividades “Halloween” y “Día Muertos”.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) reportó sin novedad los operativos con motivo del Día de Muertos y Halloween implementados en el puerto entre el 31 de octubre y 2 noviembre.
La estrategia cubrió los panteones municipales 2, 3 y 4, así como los cementerios El Ángel y San Ramón, también los ubicados en El Sauzal, Maneadero, San Antonio, El Porvenir, Valle de Guadalupe, Real del Castillo y San Vicente, donde se realizaron patrullajes, acordonamiento y control de acceso sin registrar incidentes ni hechos delictivos.
La noche del 31 de octubre y madrugada del 1 de noviembre,
se desplegaron acciones preven tivas y de proximidad social, se cubrieron zonas comerciales, co lonias y áreas de alta afluencia, con patrullajes constantes para impedir delitos.
Las labores policiales se con centraron en avenidas como Reforma, Riveroll, Ruiz, Juárez y López Mateos, así como en plazas, fraccionamientos y su permercados, como resultado se obtuvo una jornada segura para niñas, niños, jóvenes y fa milias que participaron en las festividades.
Alejandro Monreal Noriega, director de Seguridad Pública Municipal, reconoció el compro miso del personal operativo y la participación responsable de la ciudadanía, lo que permitió con cluir ambos dispositivos sin inci dentes lamentables.
La corporación a su cargo, agre gó, fortalecerá los operativos pre ventivos para priorizar la seguri dad de la ciudadanía y preservar el orden público en fechas conme morativas, eventos masivos y tem poradas vacacionales.



CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Dictaron sentencia de cuatro años de prisión, contra dos jóvenes responsables del robo con violencia cometido contra transeúntes en la parte alta de Maneadero.
La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo en procedimiento abreviado, fallo condenatorio por el delito de robo con violencia contra Samuel García Rizo y Ricardo Jared Carrillo.
Los jóvenes resultaron penalmente culpables del hurto registrado el 7 de diciembre de 2024 sobre la carretera Transpeninsular, en las cercanías de la preparatoria agropecuaria de la zona.
SIMULARON TENER ARMA
En esa ocasión, los individuos simularon portar un arma de fuego y despojaron a los ofendidos de sus pertenencias, entre ellas teléfonos celulares, luego huyeron. En fechas posteriores fueron capturados para iniciar proceso jurídico, el cual finalizó con la presente sentencia.
El Tribunal de Enjuiciamiento analizó las pruebas acusatorias, como consecuencia dictó sentencia de 4 años de cárcel contra a los acusados e impuso multa económica por 5 mil 438 pesos, también ordenó pagar la reparación de los daños. Recluidos en el Sistema Penitenciario de Baja California, los individuos cubrirán la pena corporal.

Militares
localizaron en Tecate un tractocamión abandonado con 114
kilos de la droga; el enervante estaba en una caja refrigerada y fue puesta a disposición de la FGR
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Efectivos del Ejército Mexicano decomisaron en Tecate, un tractocamión abandonado con 114 kilogramos de cocaína en su interior, sustancia valuada en 25.4 millones de pesos.
El polvo tóxico tipo granulado estaba en 112 paquetes en forma de bloques medianos confeccionados con papel plateado, cada uno amarrado con cuerda de color blanco.
Los militares encontraron el enervante dentro de una caja de carga refrigerada,

Los paquetes de cocaína estaban dentro de un tractocamión azul abandonado sobre la carretera que conduce de Mexicali a Tijuana.
acoplada a un tractocamión azul con razón social Transportes Ortiz, abandonado sobre la carretera que conduce de Mexicali a Tijuana, en el municipio de Tecate. El decomiso ocurrió el sábado como producto de los patrullajes implementados por efectivos castrenses en coordinación con elementos de Guardia Nacional, fue dado a conocer este lunes por medio de comunicado con fecha 2 de noviembre.
El reporte del Gabinete de Seguridad señaló el aseguramiento de 114 kilogramos de cocaína, y su decomiso causó daños económicos a las estructuras delictivas por 25.4 millones de pesos.
El enervante, junto con la pesada unidad, quedó a disposición de la Fiscalía General de la República, donde seguirá la respectiva investigación.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Por violencia familiar arrestaron a una mujer, por su presunta responsabilidad en la pedrada y mordida contra su pareja sentimental, producto de una riña ocurrida por la noche en el estacionamiento de conocido supermercado de Maneadero. La persona de sexo femenino se identificó como Graciela
“N”, de 32 años, quien mostró actitud agresiva e impertinente contra su pareja, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por el delito de violencia familiar. El aseguramiento ocurrió poco después de las 22:26 horas del viernes sobre los cajones de estacionamiento del supermercado ubicado entre las carreteras Transpeninsular y La Bufadora, en parte alta de dicho poblado. En esa ocasión, los uniforma-
dos realizaban su recorrido de vigilancia y sorprendieron a la pareja discutiendo, ella profería gritos y obscenidades contra el masculino, por lo que optaron intervenir.
El varón manifestó que momentos antes su pareja sentimental lo agredió físicamente con una piedra en el labio inferior para causarle una herida, también fue mordido en el antebrazo izquierdo.
SE PUSO “ACÁ”
En el momento que la mujer sería abordada por los uniformados, ella se mostró agresiva e impertinente, fue necesario implementar técnicas de control para inmovilizarla con los candados de mano.
El afectado recibió los primeros auxilios de los paramédicos, por fortuna no requirió traslado hacia hospital alguno.

La vía más rápida de mantenerte informado



Los presuntos narcomenudistas fueron capturados tras una persecución; les decomisaron envoltorios de mariguana y cristal
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Dos hombres fueron detenidos en la delegación de Camalú luego de que intentaran escapar de la Policía Municipal y se les aseguraran varios envoltorios con distintas drogas.
El hecho ocurrió alrededor de las 22:20 horas, cuando agentes realizaban un patrullaje sobre la calle Mexicali y observaron a dos jóvenes que, al notar la presencia de las unidades, arrojaron basura al suelo y emprendieron la huida.
Los oficiales iniciaron una persecución y lograron detenerlos metros más adelante. Durante la revisión precautoria, a uno de ellos se le encontraron tres envoltorios con una hierba verde con las características de la mariguana y tres más sellados al calor con una sustancia granulada similar al cristal.
Al revisar al segundo sujeto, los agentes hallaron 22 envoltorios sellados al calor que también contenían una sustancia con las características del cristal.
CELDAS PREVENTIVAS
Los detenidos, identificados como Alberto “N”, de 42 años,

La droga decomisada.

cipal e ingresados a las celdas preventivas. Posteriormente,
fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, que determinará su situación legal.
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Una agente de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal resultó con lesiones en el cuerpo, rostro y mano, luego de ser agredida por una mujer en presunto estado de ebriedad, en hechos ocurridos en la delegación de San Quintín.
El incidente se registró poco después de las 12:30 horas, cuando los oficiales observaron un vehículo estacionado a mitad del arroyo. Al acercarse, detectaron que la conductora presentaba aliento alcohólico, por lo que le indicaron que no podía permanecer en ese lugar y procedieron a asegurarla.
La mujer fue subida a la patrulla, pero logró quitarse los candados de mano e intentó escapar. Al ser nuevamente interceptada, se abalanzó sobre una agente, a quien golpeó en repetidas ocasiones, causándole diversas lesiones.
La agresora fue sometida y trasladada a la delegación de la Policía Municipal, donde quedó internada en las celdas preventivas antes de ser presentada ante el juez calificador.
La detenida, identificada como Yaneth “N”, de 33 años, fue informada de que sería turnada a la Fiscalía del Estado, instancia que de

Las unidades móviles ofrecerán consultas, estudios y vacunación para toda la comunidad
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Del martes 4 al viernes 8 de noviembre, los Centros de Salud Móviles estarán brindando atención gratuita en el campo de futbol del Ejido Papalote, en horario de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud, informó que esta estrategia forma parte de un esfuerzo permanente por reducir las brechas de atención médica en zonas rurales y de difícil acceso.
“Nuestro compromiso por mejorar la salud de los residentes de San Quintín se mantiene firme; queremos que ningún habitante quede sin la oportunidad de recibir atención médica digna y oportuna”, señaló. Las unidades móviles ofrecen

Los servicios se ofrecen hasta el 8 de noviembre, en el campo de futbol del Ejido Papalote.
una amplia gama de servicios gratuitos, como consultas médicas, odontológicas y psicológicas; análisis clínicos, radiografías de tórax, ultrasonidos renales y obstétricos, mastografías, densitometrías óseas y electrocardiogramas. En caso de requerir seguimiento, los pacientes son referidos sin cos-
Exhorta diputada a Miriam
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La diputada Dunnia Montserrat Murillo
López alzó la voz en defensa de los elementos de Seguridad y Protección Ciudadana de San Quintín, tanto de quienes están en activo como de los que buscan su jubilación.
La legisladora de Morena denunció que al menos diez policías con más de 25 años de servicio enfrentan vulneraciones a sus derechos laborales y de seguridad social. Entre
to al centro de salud o al hospital general más cercano.
VACUNACIÓN UNIVERSAL
Además, se brindan servicios de vacunación universal y para mascotas, incorporación al programa IMSS-BIENESTAR, atención en salud mental y adicciones, registro para ciru-
gías de cataratas, orientación en salud sexual y reproductiva, y detección de enfermedades crónicas e infecciosas.
La Secretaría de Salud invitó a la comunidad a aprovechar esta jornada gratuita, que permanecerá varios días en la zona para atender al mayor número posible de personas.
ellos, destacó el caso de una agente cuya exclusión del reconocimiento jubilatorio calificó como una forma de violencia institucional y de género.
Murillo exhortó a la alcaldesa Miriam Elizabeth Cano Núñez a resolver de inmediato los trámites de jubilación pendientes, al señalar omisiones graves por parte del Ayuntamiento que afectan los derechos de sus elementos.
Pidió también reconocer los derechos adquiridos conforme al decreto 46, realizar el pago retroactivo y devolver los montos retenidos por concepto de ISR. Asimismo, propuso que el municipio se adhiera al Fideicomiso Estatal de Seguridad Social para Policías y que el órgano de fiscalización superior del Estado verifique el cumplimiento de las obligaciones laborales y financieras.
El exhorto fue aprobado por mayoría en la reciente sesión ordinaria del Congreso local.
39,000 detención de migrantes en EU en enero 2025
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Personal operativo del Gabinete de Seguridad federal abatió a 13 presuntos integrantes de un grupo armado en Guasave, Sinaloa.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que el enfrentamiento se registró en Guasave.
“Siendo aproximadamente las 12:45 horas, en patrullajes en La Brecha, Guasave, Sinaloa, personal operativo del Gabinete de Seguridad fue agredido por un grupo armado oculto bajo un puente.
“La respuesta inmediata permitió lo siguiente: 13 agresores perdieron la vida y 4 fueron detenidos; 9 personas fueron liberadas, pues se encontraban secuestradas”, indicó el funcionario.
Además, informó el titular de Seguridad Pública, fueron asegurados siete vehículos, armas largas y equipo táctico, que se entregó a la Fiscalía General de la República (FGR).
En tanto, en Playa Las Gatas, en Zihuatanejo, Guerrero, una riña que derivó en balacera dejó cuatro hombres muertos, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
De acuerdo con los informes oficiales, un grupo de hombres estaba la tarde del domingo en la zona de restaurantes de la playa cuando comenzó una discusión.
Sobrevinieron los balazos, y existe la versión de que solo un hombre habría disparado y matado a los cuatro.
61,000 agosto 2025
107,000 enero 2026 (estimación)
Fuentes de NBC News informaron que la administración de Trump evalúa operaciones con agentes del Pentágono y la CIA para golpear a los cárteles
AGENCIA REFORMA Washington, EU

LDos de ellos aseguraron que ya iniciaron las primeras fases de entrenamiento para una posible misión que incluiría operaciones terrestres en México, aunque descartaron que un despliegue sea inminente.
Las fuentes señalaron que, de concretarse, las fuerzas estadounidenses priorizarían el uso de drones de ataque para golpear laboratorios y objetivos clave de los cárteles. La presencia de personal en territorio mexicano sería necesaria para operar esos equipos.

se registró en Guasave. Agencia Reforma
Turistas corrieron para ponerse a salvo. Tras el tiroteo, el Ejército y Guardia Nacional tomaron el control de la playa, y la Fiscalía General de Guerrero no ha dado El
a Administración de Donald Trump estaría en las primeras fases de planificación de una posible incursión de personal militar y de inteligencia estadounidense en territorio mexicano para atacar a los cárteles del narcotráfico, incluso sin la autorización del Gobierno de México, informó el sitio NBC News. El medio, que cita a dos funcionarios en activo y a dos exfuncionarios del actual Go-
bierno estadounidense, precisó que los preparativos se encuentran en una etapa inicial y que ninguna operación ha sido aprobada hasta el momento.
“La misión que se está delineando supondría una ruptura con Administraciones anteriores, que habían desplegado discretamente equipos de la CIA, militares y policiales en México para apoyar a fuerzas locales en su lucha contra el narcotráfico”,
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Los apoyos financieros a Petróleos Mexicanos (Pemex) impulsaron el alza de la deuda bruta del sector público federal, que alcanzó un nivel estimado de 54.3 por cien-
indicó NBC.
De acuerdo con las fuentes, el personal estadounidense involucrado provendría del Comando de Operaciones Especiales Conjuntas del Pentágono y de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Aunque la Casa Blanca preferiría coordinar cualquier operación con el Gobierno mexicano, los funcionarios consultados no descartaron actuar sin esa cooperación.
to del Producto Interno Bruto (PIB), equivalente a 19.6 billones de pesos al cierre de septiembre, según datos de la Secretaría de Hacienda.
En 2023, la deuda bruta representaba 47.2 por ciento del PIB (15.1 billones de pesos) y en 2024 llegó a 53.3 por ciento (18.1 billones).
Este indicador, que suma todas las obligaciones financieras del Gobierno, empresas estatales y banca de desarrollo, refleja
NBC News recordó que desde inicios de este año el Gobierno mexicano reconoció la colaboración con la CIA en vuelos de reconocimiento sobre zonas controladas por el crimen organizado, aunque insistió en que esas acciones se realizan con pleno conocimiento y coordinación de las autoridades nacionales.
Si se confirma, la iniciativa marcaría un cambio drástico en la política de seguridad bilateral y podría tensar las relaciones entre ambos países.
el incremento de los apoyos a Pemex y el gasto público, explicó Víctor Manuel Herrera, socio de Miranda Ratings Advisory. “Parte de lo que se aporta a Pemex está empujando esta métrica; ya supera los 19 billones y muestra el impacto del rescate de la petrolera y del gasto excesivo en otras áreas”, señaló.
De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica 2026, Hacienda prevé que la deuda bruta suba aún más al 57.4 por ciento del PIB en 2025, nivel que se mantendría hasta 2030.
VIRIDIANA MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO.- Una balacera entre presuntos integrantes de los grupos delictivos contrarios de La Chepa y de Pancho El Perro afuera de un panteón dejó dos muertos y un lesionado, en la Colonia San Francisco Culhuacán, Alcaldía Coyoacán.
“De acuerdo con los primeros reportes, las personas que podrían estar relacionadas con un grupo delictivo, se encontraban en la zona, cuando los tripulantes de una motocicleta se acercaron y, de manera directa, les efectuaron los disparos para
Personal de la SSC tomó conocimiento de dos personas que perdieron la vida, al parecer tras una agresión directa, y una más que resultó lesionada”.
Secretaría de Seguridad Ciudadana
después darse a la fuga”, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Según reportes preliminares, los agredidos pertenecen al grupo delictivo La Chepa y habrían sido rafagueados por los de Pancho El Perro, con quienes supuestamente se disputan la zona del Sur donde operan ambos.
Las personas que se encontraban en el lugar con motivo por las celebraciones del Día de Muertos salieron despavoridas al escuchar las múltiples detonaciones y, tras la fuga de los responsables, llamaron a los servicios de emergencia. Los hombres rafagueados quedaron tirados en la calle con huellas de sangre, lo que alarmó a la gente.


El camposanto donde ocurrió el doble homicidio está en Coyoacán.
Dos de ellos murieron en el lugar, constataron paramédicos que arribaron al lugar sin que pudieran hacer nada por ellos.
Otro fue trasladado a un hospital, pero herido de gravedad.
Servicios Periciales llegaron a la zona para realizar las diligencias correspondientes, recoger los indicios balísticos, así como otros que contribuyan a integrar la carpeta de investigación.
Una camioneta con reporte de robo de julio de 2018 y cerca de 100 kilogramos de mariguana fueron asegurados por oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado la Carretera a Talpa, a la altura del kilómetro 81, en el crucero conocido como La Campana, en el Municipio de Talpa de Allende, Jalisco. StAff


Israel entregó el lunes los cuerpos de 45 palestinos, informó la Cruz Roja, un día después de que milicianos devolvieran los restos de tres soldados israelíes muertos durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
El intercambio marcó un nuevo avance dentro del frágil alto al fuego mediado por Estados Unidos. Desde el inicio de la tregua, el 10 de octubre, Hamás ha devuelto los restos de 20 rehenes, mientras que Israel ha entregado 270 cuerpos palestinos.
La Cruz Roja facilitó la entrega de los cadáveres, que fueron recibidos por el hospital Nasser, en Deir al-Balah. Solo 78 han sido identificados, según el Ministerio de Salud de Gaza, que enfrenta dificultades por la falta de pruebas de ADN.
Israel identificó a los tres soldados devueltos como el capitán Omer Neutra, el sargento Oz Daniel y el coronel Assaf Hamami, todos muertos durante el ataque de 2023. Hamás dijo que sus restos fueron hallados en un túnel en el sur de Gaza.
SIGUEN MUERTOS
Mientras tanto, dos palestinos —uno de ellos un adolescente— murieron por disparos israelíes en Cisjordania, informó el Ministerio de Salud palestino.
Por otra parte, la secretaria británica de Exteriores, Yvette Cooper, visitó Jordania para impulsar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, que recibirá 6 millones de libras adicionales en apoyo del Reino Unido.
La guerra, iniciada el 7 de octubre de 2023, ha causado más de 68 mil muertos palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza.

por Hamás.
El estudio pionero busca comprobar si órganos de cerdos modificados genéticamente pueden funcionar en humanos y aliviar la escasez de riñones para trasplante
Inició el primer ensayo clínico para determinar si los trasplantes de riñones de cerdo genéticamente modificados en humanos pueden realmente salvar vidas.
La farmacéutica United Therapeutics anunció que el primer trasplante del estudio se realizó con éxito en el centro médico Langone Health de la Universidad de Nueva York (NYU). El proyecto marca un nuevo avance en el campo del xenotrasplante, es decir, el uso de órganos animales en personas.
Otra empresa estadounidense, eGenesis, planea comenzar su propio ensayo clí-
nico en los próximos meses. Ambos son los primeros estudios de este tipo conocidos en el mundo.
Por razones de confidencialidad, no se revelaron detalles sobre la identidad del paciente ni la fecha exacta de la cirugía. El doctor Robert Montgomery, líder del equipo de NYU, informó que ya hay otros interesados en participar en el ensayo, que inicialmente incluirá a seis personas y podría ampliarse a 50 conforme se sumen más hospitales.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizó estos estudios tras varios procedimientos de “uso compasivo” con resultados mixtos. Los primeros riñones de cerdo implantados

funcionaron por poco tiempo, aunque casos recientes han mostrado avances: un órgano trasplantado en NYU funcionó 130 días, y otro en el Hospital General de Massachusetts alcanzó un récord de 271 días antes de ser retirado. Montgomery destacó que cada caso aporta lecciones valiosas y que la posibilidad de que los pacientes puedan volver a diálisis hace que los ensayos sean más seguros.
ESPERAN 100 MIL SU TURNO
Más de 100 mil personas
compañía estadounidense conservará el 40 por ciento restante y continuará como propietaria y operadora de la marca.
La transacción valora el negocio total de Starbucks en China en más de 13 mil millones de dólares, incluyendo ingresos por la venta del interés mayoritario, su participación minoritaria y regalías futuras.
Nueva
York, EU
Starbucks anunció la creación de una empresa conjunta con la firma de inversión china Boyu Capital, que adquirirá el 60% de sus operaciones minoristas en China, valoradas en 4,000 millones de dólares. La
China es el segundo mercado más grande de Starbucks después de Estados Unidos, con alrededor de 8 mil cafeterías. Desde su llegada hace casi 30 años, la empresa ha sido clave en la expansión de la cultura del café en el país. Sin embargo, en los últimos años ha enfrentado una fuerte competencia de cadenas locales como Luckin
esperan un trasplante en Estados Unidos, la mayoría de riñón, y miles mueren antes de conseguir uno. Por ello, científicos buscan modificar genéticamente a los cerdos para que sus órganos sean más compatibles con el cuerpo humano.
El ensayo de United Therapeutics emplea riñones con diez modificaciones genéticas, eliminando genes que provocan rechazo y añadiendo otros humanos para mejorar la compatibilidad.
Coffee, lo que ha afectado sus ventas.
Con el acuerdo, Starbucks busca impulsar su crecimiento, especialmente en ciudades más pequeñas. El director ejecutivo Brian Niccol destacó que Boyu comparte el compromiso de ofrecer una gran experiencia a clientes y empleados, y que su conocimiento local ayudará a alcanzar la meta de 20 mil tiendas en China. Por su parte, Alex Wong, socio de Boyu Capital, afirmó que la alianza fortalecerá la conexión de Starbucks con los consumidores chinos y fomentará la innovación local. AP Washington, EU
Con una temática inspirada en “Ángeles y demonios”, la gala de Zona 646 TV reconoció a destacados creadores locales en una noche de elegancia, música y entusiasmo del público
CONTINÚA EN PÁGINA 2


Asistentes al curso “Panorama laboral para 2026” se capacitaron en los cambios legales y nuevas prácticas que impactarán el desempeño y la competitividad en el ámbito laboral durante el próximo año
PÁGINAS 6 a 8

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ensenada vivió una velada llena de glamour, talento y emociones durante la Gala de los Zona 646 TV Awards 2025, una cita esperada por la comunidad artística y del entretenimiento local.
El evento, que tuvo lugar con alfombra roja y una espectacular temática de “Ángeles y demonios”, reunió a nominados, invitados y personalidades de la farándula ensenadense, quienes lucieron atuendos, maquillaje y accesorios inspirados en el contraste entre la luz y la oscuridad.






















Los galardones fueron entregados gracias a los votos que emitió el público a través de una plataforma digital, para reconocer el trabajo de talentos locales en categorías como Estilista, Maquillista, Diseñador de moda, Modelo, Personalidad, Artista, Gestor cultural del año, entre otros. La noche estuvo amenizada por el Ensamble Musical, que puso el toque festivo a una jornada que combinó elegancia, arte y diversión.





Asistentes al curso “Panorama laboral para 2026” se capacitaron en los cambios legales y nuevas prácticas que impactarán el desempeño y la competitividad en el ámbito laboral durante el próximo año
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con gran asistencia se llevó a cabo el curso “Panorama laboral para 2026”, impartido por Gabriel Corrado Padilla, un encuentro de diálogo y actualización que permitió a los participantes descubrir las nuevas
tendencias, analizar los retos y aprovechar las oportunidades que definirán el ámbito laboral en los próximos años. Durante la jornada, se destacó la importancia de la capacitación continua como herramienta clave para impulsar el desempeño laboral, fomentar la innovación y fortalecer la competitividad empresarial.

ROSELIA GARCÍA, CARIZA GONZÁLEZ Y MIRIAM RODRÍGUEZ.



Entre los temas abordados se incluyeron las reformas a la Ley de Amparo, la reducción de la jornada laboral, la igualdad retributiva y transparencia salarial, el incremento del aguinaldo y las nuevas licencias laborales, todos de gran relevancia para el entorno jurídico y empresarial actual.



Al cierre del evento, se extendió una invitación al público asistente para participar en el próximo curso: “Cierre fiscal 2025 y Reforma 2026”, que se llevará a cabo el 3 de diciembre, como parte del compromiso de seguir ofreciendo espacios de actualización profesional y fortalecimiento del conocimiento en materia laboral.











espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
La banda australiana AC/DC volverá a pisar suelo mexicano en abril de 2026 con su gira “Power up”, en la que recorrerán América Latina tras más de una década lejos de sus fans locales
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
AC/DC, la legendaria banda de hard rock británica-australiana, emocionó a millones de fans este lunes al anunciar las fechas de la continuación de su gira “Power up” para 2026, la cual marcará su regreso a México.
El tour, que toma su nombre de su último álbum de es-
tudio, verá al grupo ofrecer 21 conciertos en lugares como la Ciudad de México, Brasil, Argentina, Chile, Atlanta, South Bend, Toronto, San Francisco, Filadelfia, Nueva Jersey y más.
La etapa latinoamericana de la gira arranca el 24 de febrero en São Paulo, Brasil, y termina el 7 de abril en CDMX, en el Estadio GNP. Los rockeros tendrán como invitados especiales a The Pretty Reckless.
AC/DC anunció su esperado regreso a los escenarios latinoamericanos con una gira que incluye a la Ciudad de México.
Posteriormente, la etapa norteamericana iniciará el 11 de julio en Charlotte, Carolina del Norte, para extenderse hasta el 29 de septiembre en Filadelfia.
La última actuación de AC/DC en México fue en febrero de 2009, cuando llenaron el Foro Sol con rolas emblemáticas como “Highway to hell”, “Back in black” y “Thunderstruck”. Desde entonces, el grupo solo ha girado por Europa y América del Norte.
La banda inició su gira “Power up” en mayo de
2024, marcando su primer tour en forma desde “Rock or bust” de 2016, aunque ya habían tenido una presentación en el festival Power Trip de 2023. En ese momento, el cantante Brian Johnson tuvo que abandonar prematuramente la gira “Rock or bust” debido al riesgo de pérdida auditiva. La banda recurrió a Axl Rose, vocalista de Guns N’ Roses, para reemplazarlo en los últimos conciertos. Johnson regresó a la banda en 2020, y AC/DC lanzó su álbum más reciente, “Power up”, en noviembre de ese año. Regresaron a los escenarios
casi tres años después y continúan promocionando el álbum en la gira homónima. Esta etapa de la gira “Power up” los llevará a presentarse en algunos de los estadios más grandes de todo el mundo. Las entradas para varias de las fechas, incluyendo CDMX, estarán disponibles a partir de las 10:00 horas del próximo 7 de noviembre. La formación de la banda para esta gira se mantiene con el cofundador Angus Young en la guitarra principal, junto al vocalista Brian Johnson, el guitarrista rítmico Stevie Young, el baterista Matt Laug y el bajista Chris Chaney.
El Festival de Cine de Tijuana debutará con una selección de filmes que abordan la migración y el encuentro cultural desde una mirada artística y humana, además de impulsar al talento local
Mirar la migración más allá de la violencia, el desarraigo o las cifras que suelen dominar el discurso es el eje de la primera edición del Festival de Cine de Tijuana, del 6 al 9 de noviembre en el circuito playero de la ciudad fronteriza.
“El festival tiene mucho más
porque existe esta línea o muro donde cruzar es también algo invisible. Quisimos crear como un ecosistema en la zona de playas de Tijuana. El cartel reúne 39 títulos, entre largo y cortometrajes, una selección que combina producciones mexicanas e internacionales con paso por certámenes como el Sundance Film Festival y el Festival Internacional de Cine de

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La contrademanda millonaria de Justin Baldoni contra Blake Lively, presentada tras la denuncia por acoso sexual que ella interpuso en diciembre del año pasado, ha llegado a su fin de forma sorpresiva.
violencia digital), “Hiedra” (con producción de Karla Souza), “Vainilla” (ópera prima de Mayra Hermosillo) y “Olmo” (el retorno de Fernando Eimbcke).
Figuras como los directores David Pablos (“El baile de los 41”) y Roberto Fiesco (“Quebranto”) y la productora Martha Sosa (“Amores Perros”) también tendrán participaciones destacadas.
SEMILLERO DE TALENTOS
Además de las funciones en Cinépolis de Playas de Tijuana, se abrirán espacios para el talento local, como un semillero de nuevas miradas.
“Nosotros seguimos apostando a que través del arte y la cultura podemos sensibilizar y acercar el cine a estas nuevas generaciones para darles otras oportunidades, incluso de empleo, y que haya una mayor derrama económica en Tijuana para que no se vayan a otros lugares”, añadió.
Habrá ocho conversatorios y ocho charlas de café, cuatro sesiones de preguntas y respuestas, tres clases magistrales y una exposición en la Casa de la Cultura, al igual que charlas de café en negocios locales para que el público interactúe con gente de la industria cinematográfica mexicana.
“David Pablos también va a participar en una mesa llamada ‘Rompiéndola en la Ciudad de México’, que son varios tijuanenses que se han ido a la capital del país a hacer su trabajo y su historia”.
El proyecto se suma a los más de 250 festivales y encuentros fílmicos en el país, según el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Luego de varios meses de especulaciones, la actriz Jennifer Aniston finalmente confirmó su relación con su nuevo novio, Jim Curtis, publicando una foto de ambos en Instagram para celebrar el cumpleaños de su galán este domingo.
De acuerdo con Page Six, la pareja ha estado vinculada sentimentalmente durante varios meses. Curtis incluso asistió al estreno de la última temporada de “The Morning Show” en septiembre, aunque los dos todavía no confirmaban su noviazgo.
Curtis es un reconocido gurú de la salud mental en Hollywood que publica con frecuencia videos animando a sus más de 670 mil seguidores a usar afirmaciones, ejercicios de escritura reflexiva y un lenguaje positivo para cambiar su mentalidad.
En su sitio web, se describe
a sí mismo como “autor, orador, hipnocoach y educador”, cuya misión es “cambiar la salud y el bienestar del mundo”, algo que, se dice, es lo que conquistó a la actriz.
La vida privada de Aniston siempre ha estado bajo el escrutinio mediático desde su divorcio de Brad Pitt en 2005. En agosto de 2015, se casó con el también actor Justin Theroux, pero la pareja se separó a principios de 2018. Por eso, hacer pública su relación con Curtis en Instagram es tan relevante para varias personas, pues marca su primera relación pública y seria desde que terminó con Theroux.
Varias celebridades, como Leslie Mann, Miranda Kerr y Jenna Dewan, comentaron su foto con Curtis con emojis de corazones, mientras que la comediante Amy Schumer escribió: “Hermosa pareja. Ángeles bondadosos y sanadores”.
El actor y director presentó una demanda por extorsión y difamación por 400 millones de dólares contra su coprotagonista de “Romper el círculo”; su esposo, el actor Ryan Reynolds; su publicista Leslie Sloane, y The New York Times. Ahora, según informes de Page Six, People y E! News, una orden judicial firmada este 31 de octubre por el juez Lewis Liman, del Distrito Sur de Nueva York, reveló que Justin y su compañía, Wayfarer Studios, no cumplieron con el plazo impuesto por el tribunal para enmendar sus alegaciones.
La orden señala que los demandantes “no respondieron” a una
orden del 17 de octubre en la que se les preguntaba por qué no debía dictarse la sentencia definitiva. Debido a que no actuaron a tiempo, el juez anuló y archivó el caso.
Esta sorpresiva decisión se produce después de que el juez desestimara la demanda de Baldoni en junio, al considerar que carecía de pruebas suficientes y fundamento jurídico.
Justin y Wayfarer Studios presentaron dos demandas importantes: una por extorsión y difamación contra Lively, Reynolds y Sloane, y otra contra The New
York Times por difamación.
Sin embargo, esta última decisión judicial pone fin a la polémica demanda millonaria del cineasta contra la actriz, aunque aún puede apelar el fallo una vez que el tribunal se pronuncie sobre la solicitud de Blake para recuperar sus honorarios legales. Baldoni presentó su demanda de 400 millones de dólares en enero de 2025, calificándola como “una contraofensiva” después de que Blake lo demandara el mes anterior. En diciembre de 2024, ella acusó a Justin “de acoso sexual y represalias” durante el rodaje de “Romper el círculo”,
película que protagonizó junto a Baldoni, quien también la dirigió. “Las partes involucradas en Wayfarer no han alegado que Lively sea responsable de ninguna declaración que no sean las contenidas en su denuncia ante la CRD, las cuales están protegidas por el privilegio de confidencialidad”, declaró el juez cuando desestimó esta demanda en su totalidad, aunque permitió al equipo de Baldoni la opción de enmendar alegaciones específicas, pero no cumplió con el plazo. La demanda por acoso sexual que Blake interpuso contra él y Wayfarer Studios sigue en curso.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Ana Torroja ve poco probable un reencuentro de Mecano. A raíz del comentado regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh, 18 años después, muchos fans en España anhelan reencuentros de formaciones como Mecano, Los Piratas o Héroes del Silencio.
La intérprete y los hermanos José María y Nacho Cano, que se separaron en 1998 pero cuyo último concierto fue en 1992, son un fenómeno del pop que sigue vigente pese a que su carrera culminó hace 27 años.
NO HA HABIDO SUERTE
Al respecto, la vocalista confirmó que no hay nada en el horizonte: “La Oreja de Van Gogh ha sido sorprendente, la verdad, porque nadie se lo esperaba. Bueno, yo no me lo esperaba. Me alegro mucho por ellos.
“En nuestro caso (Mecano), de momento, no ha habido suerte. Yo me canso de repetir que es bastante complicado. No voy a decir imposi -
La cantante busca reducir su exposición pública y mantener su privacidad mientras acompaña a Travis Kelce en la temporada de la NFL
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Taylor Swift y Travis Kelce están concen trados en la nueva temporada de los Kansas City Chiefs, además de los preparativos de su boda. Sin embargo, debido a la extre ma atención mediática que reciben, la estrella del pop está bastante preocupada por su seguridad.
Según el Daily Mail, fuen tes cercanas revelaron que a la cantante no le está agra dando la atención que reci be en los estadios cuando los Kansas City Chiefs juegan.
quiere que se sepa dónde está a cada minuto... quiere estar segura, y quiere que su familia y amigos también lo estén”.
PROTECCIÓN PARA AMBOS

Un informante anónimo dijo que, si bien Taylor no ha pedido de manera oficial
Algunos medios aseguran que la pareja paga 8 millones de dólares al año en seguridad.
a la NFL ni a las cadenas de televisión que dejen de mostrarla durante los partidos

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
ritney Spears aparentemente elimi nó su cuenta de Instagram luego de una serie de publicaciones extrañas que preocuparon a sus fans, y en medio de un enfrentamiento público con su ex marido, Kevin Federline.
de su prometido, sí desea mantener su privacidad.
La fuente añadió que “no

Según el Daily Mail, la cuenta de la cantante, de 43 años, quien recientemente compartió un video de ella bailando con moretones visibles en los brazos, ya no está accesible y muestra el mensaje “El perfil podría haber sido eliminado”.
En los clips que había compartido en los últimos meses destaca uno en donde hacía comentarios crípticos sobre sus hijos,
El perfil ya no está disponible.
Jayden, de 19 años, y Sean Preston, de 20. También afirmó haber sufrido una grave lesión en la pierna y una lesión cerebral.
SILENCIO EN REDES
La cuenta oficial de la cantante tenía el nombre de usuario @britneyspears y
Es por eso que Swift estaría reforzando su seguridad mientras intenta mantenerse alejada del foco mediático, junto con Kelce. El US Sun asegura que incluso ya invirtió otros 2 millones de dólares para contratar más guardaespaldas y expertos
En total, según el medio, la pareja acordó gastar 8 millones de dólares al año en un equipo de seguridad para garantizar la protección de ambos en los partidos de los Kansas City Chie-
Sin embargo, una fuente cercana a la pareja le dijo a Page Six que el medio no tiene forma de saber cuánto gasta Swift en seguridad o en otras áreas de su vida privada, desestimando estos
Otra fuente le dijo al Daily Mail que Swift está trabajando en su privacidad y que tomará medidas para mantener un perfil más bajo y una menor exposición mediática. La pareja no ha hablado de estas especulaciones de manera pública.
el seudónimo Xila Maria River Red, pero ahora la página redirige a los usuarios a una página de error.
“El perfil no está disponible. Es posible que el enlace no funcione o que el perfil haya sido eliminado”, es el mensaje con el que recibe a los usuarios de la red social. Por el momento, no está claro si Britney eliminó su cuenta o si Instagram suspendió o eliminó el perfil.
La noticia surge después de que Federline hiciera impactantes declaraciones en su libro de memorias, acusando a Spears de “comportamiento inapropiado” hacia los niños y de “ponerlos en peligro” durante los años en que tuvo la custodia exclusiva.
Él cuestiona la idea generalizada de que los 13 años de custodia de Spears fueron injustos, presentándolos como un período que aportó estabilidad a la intérprete. Spears, ante esto, expresó su dolor por el acoso de su ex marido.










EDICTO
AL PÚBLICO EN GENERAL:
Que con fecha del séis de diciembre del año dos mil y auto del trece de febrero de dos mil doce, se tuvo a GILBERTO BASTIDA MEZA, promoviendo por su propio derecho, y bajo Expediente Numero 1016/2000-B, ante este Juzgado Tercero de lo Civil, DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE INFORMACION AD-PERPETUAM, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio del siguiente bien inmueble: LOTE 13 (TRECE), MANZANA 30 (TREINTA) DEL FRACCIONAMIENTO AVIACIÓN DE ESTA CIUDAD, CON SUPERFICIE DE 303.58 METROS CUADRADOS, y con las siguientes medidas y colindancias: - Al NORTE en 25.00 metros con el Lote 12 propiedad de la Sra. Amparo Partida Martínez.Al SUR en 25.00 metros con lote 14 propiedad del Señor Pablo Bañaga Renteria; Al ESTE en 12.14 metros con Calle Pipila del Fraccionamiento Aviación y al Al OESTE en 12.14 metros con Lote Número Seis propiedad del Señor Ángel Ortiz Villegas, habiéndose adquirido la posesión el promovente del Señor Eulogio Bastida Mendoza con fecha del primero de Septiembre del Dos Mil, quien a su vez lo adquirió desde el día ocho de Febrero de Mil Novecientos cincuenta y cuatro mediante compra venta con la Secretaria de Agricultura y Ganadería; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, dándose amplia publicidad a éstas diligencias por medio de EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periodicos de la localidad de los de mayor circulación.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCIÓN”
ENSENADA, B.C., 03 de octubre del 2025
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL
Lic, Sergio Arturo Fuerte Oviedo.
PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN DOS PERIODICOS DE LA LOCALIDAD DE LOS DE MAYOR CIRCULACION, POR TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS.


“Ensenada, Baja California, a veintiocho de octubre de dos mil veinticinco. Vistos para dictar sentencia definitiva en los autos del juicio ordinario civil (prescripción positiva) promovido por Christian Enrique Suárez Macias en contra de Norma Alicia Suárez Arce, tramitado bajo expediente número 927/2024-A, y; Resultando.-Considerandos.- Resuelve.”’. Primero.- Ha quedado acreditada la competencia de la suscrita Juez para conocer y resolver el presente Juicio, así como declarada procedente la Vía Ordinaria Civil; De igual forma la personalidad y legitimación de la Parte Actora Christian Enrique Suárez Macias ha quedado debidamente acreditada al haber comparecido a juicio, no así la de la demandada Norma Alicia Suárez Arce , por no haberlo hecho así. Segundo.- La parte actora Christian Enrique Suárez Macias acreditó los elementos de su acción, la demandada Norma Alicia Suárez Arce no contestó la demanda, en consecuencia.- Tercero.- Se declara que por virtud de la prescripción positiva operada en favor de Christian Enrique Suárez Macias se ha convertido en propietario del inmueble que ha quedado plenamente identificado en la parte considerativa de esta resolución y que se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio bajo contrato de donación inscripción 46757 del tomo 315 de sección civil de fecha 21 de enero del 1991, identificado con el folio real 596892. Cuarto.- Una vez que esta sentencia cause ejecutoria, se ordena al Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, proceda a la cancelación de la inscripción mencionada e inscriba la presente resolución, misma que servirá como Título de Propiedad a la parte actora, como lo establece el artículo 1144 del Código Civil del Estado. Quinto.”.” Se absuelve a las partes del pago de gastos y costas, por lo que cada una reportara las que con motivo del presente Juicio hayan erogado. Sexto.- La presente sentencia causará ejecutoria y se ejecutará, una vez que se publiquen los puntos resolutivos de la misma, por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. Notifíquese personalmente. Así, definitivamente juzgando lo sentenció y firma electrónicamente, la Juez Segundo de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciada Claudia Berenice Oviedo Bedolla, ante su Secretario de Acuerdos, Licenciada Míriam Villa Santana , que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Al calce dos firmas ilegibles, firmado”.
Ensenada, Baja Cfa., a 28 de octubre del 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.
JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA
“… Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS…” Vsl*
EDICTO
Dirigido a: Proyectos Villa Mexicana. S.A. DE C.V.
Que en el Expediente número 678/2023 relativo al Juicio Ordinario Civil promovido por Ruben Fernando Medina Rodríguez en contra de Usted, con fecha catorce de Octubre de dos mil veinticinco, se dictó un auto en el cual se ordenó emplazarle a juicio a USTED, por medio de edictos que se deberán publicar por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico elección de la parte actora de esta Ciudad, haciéndoselo saber que las copias de traslado quedan a su disposición en la Tercera Secretaría de éste Juzgado y que tiene un término de QUINCE DÍAS HABILES, para dar contestación a la demanda instaurada en su contra, que empezarán a contar al día siguiente de la última publicación, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.
Ensenada, Baja California a 14 de Octubre del 2025
EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL
LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ - - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- amml*
EDICTO:
AL PUBLICO EN GENERAL:
Por auto de fecha catorce de octubre de dos mil veinticinco dictado en el expediente 00621/2023, relativo al juicio EJECUTIVO CIVIL promovido por ADALBERTO JORGE ABASOLO ESTRELLA en contra de JESÚS A. VALENCIA GALLEGOS, se ordenó dar publicidad al remate del bien embargado en este juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS en un periódico de los de mayor circulación de la localidad a elección de parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en la PRIMERA ALMONEDA a las TRECE HORAS DEL DÍA VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO. Lo anterior en la inteligencia de que dicha subasta sera de los derechos fideicomisarios “B” de los bienes inmuebles identificados como: Folio real: 1759560 Lote 1 Manzana 8 de la Colonia Misión Todos Santos (BAJA MAR) del Municipio de Ensenada, con superficie de 209.00 M2, inscrito bajo memorias descriptivas inscripción 32190 del Tomo 218 de la Sección Civil de fecha 23 de febrero de 1998 y Folio real: 1762465 Lote 12 Manzana 8 de la Colonia Misión Todos Santos (BAJA MAR) del Municipio de Ensenada, con superficie de 245.68 M2, inscrito bajo memorias descriptivas inscripción 32190 del Tomo 218 de la Sección Civil de fecha 23 de febrero de 1998, derechos fideicomisarios a los que se les concedió un valor por la cantidad de $1,328,900.00 (UN MILLÓN TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL NOVECIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) valor comercial de los derechos fideicomisarios “B” del demandado y será postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad.
CITENSE POSTORES
Ensenada B.C., a 23 de octubre de 2025.
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA SECRETARIA DE ACUERDOS JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación a elección de parte interesada, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...” ugct*

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

1.- Laberinto.
7.- Instrumento para alisar el enlucido de una pared
13.- Que carece de lógica.
14.- Último verso de a estrofa.
15.- Situación ambigua
16.- Ventana arqueada dividida en el centro por una columna
17.- Diminutivo
18.- Tiempo que tarda la Tierra en completar una vuelta al Sol.
19.- Último orificio del cuerpo.
20.- Plano principal del labrado de una gema.
22.- Constelación boreal.
23.- Dios nórdico de la guerra.
24.- Gameto femenino.
27.- Aborigen de la Tierra del Fuego
29.- Técnica a base de las propiedades de ciertas combinaciones de elementos en capas delgadas.
31.- Nombre chino del té
33.- Parte móvil de un teodolito.
36.- Contracción brusca y repetida del diafragma acompañada de un ruido característico
37.- Sufijo, materia u origen.
38.- Tejido fino de algodón
40.- Idiota.
41.- Familia de lenguas amerindias, _ -azteca.
43.- Trozo de tela de lana cuadrado que forma parte del vestido de las indias de Perú.
44.- Alubia, frijol.
46.- Pedir algo imperiosamente
48.- Ciudad de Japón en Honshu (aeropuerto).
49.- Palabra aguda
50.- Aceite volátil extraído de la flor del naranjo.
51.- Posturas de yoga.
1.- Testículo.
2.- Minoría selecta.
3.- Engañoso, fraudulento.
4.- Edad, en inglés.
5.- Lodo, légamo.
6.- Ganso.
8.- Látigo, azote.
9.- En Argentina, mazamorra de maíz o trigo.
10.- Borracho.
11.- Base nitrogenada contenida en las células, componente del ADN.
12.- Condimenta.
16.- Postizo.
18.- Relativo al asno.
21.- Sufijo que se añade a los números cardinales para significar fracción de unidad.
22.- Concreción mineral contenida en el oído.
25.- Alga verde
26.- Escritor lusitano (El crimen del padre Amaro),
J. M _ de Queiroz
28.- Chichón.
30.- Participio.
31.- Pianista y compositor polaco (mazurcas, valses, polonesas, etc.), F. _____.
32.- Disponer las manos u otra cosa para recibir algo.
34.- Corte súbito y pasajero de la energía eléctrica.
35.- Derramas lágrimas.
39.- Producto de aspecto mantecoso que se obtiene hirviendo cochinillas.
41.- Sirve para algo.
42.- Segunda vértebra cervical
45.- Prefijo, espalda
46.- Prefijo que significa un trillón.
47.- Aeta, pueblo pigmeo de Filipinas.
LOS MENOS... de Lorencillo
Cuento disponible en la Tienda Kindle Amazon.




Los Cardenales de Arizona aprovecharon el presente de los Vaqueros para lograr su tercer triunfo de la campaña al imponerse como visitante 27-17, en partido que cerró la Semana 9 de la NFL › Página


Confeti azul y blanco voló desde un camión que rodaba entre los autobuses, que estaban llenos de familiares de los jugadores, incluido el recién retirado Clayton Kershaw y sus cuatro hijos AP Los Ángeles, California
Shohei Ohtani y el resto de los Do- dgers de Los Ángeles celebraron el lunes su segundo campeonato consecutivo de la Serie Mundial con un desfile en el centro de la ciudad y un mitin en el estadio tras convertirse en el primer equipo en 25 años en ganar títulos consecutivos.
“Hola, hola”, dijo Ohtani, hablando en inglés frente a un abarrotado Estadio de los Dodgers. “Quiero decir que estoy muy orgulloso de este equipo. Quiero decir que ustedes son los mejores fanáticos del mundo. Estoy listo para conseguir otro anillo el próximo año. Vamos”.
El astro japonés fue acompañado por su esposa, Mamiko Tanaka, quien le tomó una foto a lo largo de la ruta del desfile. El año pasado, Ohtani llevó a su perro, Decoy, en brazos en el autobús.
“Es realmente agradable poder ganar y estar rodeado de todos estos increíbles fanáticos”, expresó Ohtani durante el recorrido en autobús. “Realmente lo estoy disfrutando y aprovechando al máximo”.
El pitcher Yoshinobu Yamamoto, MVP de la Serie Mundial, llevaba una camiseta negra con el logo “Campeones de la Serie Mundial” en el frente. Con gafas de sol y una gorra de béisbol al revés, Yamamoto saludó a los fanáticos.
“Perder no es una opción”, dijo Yamamoto a la multitud en el estadio en inglés.
“A mis compañeros de equipo, mis entrenadores, el increíble personal y todos los fanáticos, lo hicimos juntos. Amo a los Dodgers. Amo Los Ángeles”.
El tercer jugador japonés del equipo, el lanzador novato Roki Sasaki, celebró su 24 cumpleaños el lunes.
Los jugadores caminaron por una alfombra azul desde el jardín central hasta un escenario circular azul.
“¿De qué están hablando en Toronto ahora mismo?”, preguntó el actor-comediante Anthony Anderson a la multitud.
“No están hablando de nada”.
Una mujer en la multitud llevaba una camiseta azul que decía “Vamos a arruinar el béisbol”.
“Tengo cuatro. Tengo que completar la mano, bebé”, dijo Mookie Betts, quien
ganó un título con los Medias Rojas de Boston y tiene tres con los Dodgers. “El tricampeonato nunca ha sonado tan dulce. Alguien haga una camiseta con eso”.
El rapero-actor Ice Cube condujo un convertible azul brillante alrededor de la pista de advertencia con el Trofeo del Comisionado en el asiento del pasajero delantero. Lo llevó sobre su cabeza hasta el escenario y lo colocó en una mesa junto al trofeo del campeonato del año pasado.
El boricua Kiké Hernández se disculpó de antemano por sus comentarios llenos de palabrotas.
“Mis compañeros de equipo han sido bastante humildes, pero creo que es hora de hablar de esa m—-”, dijo. “Todos han estado haciendo preguntas sobre una dinastía. ¿Qué tal tres en seis años? Somos una maldita dinastía, bebé”.
El mánager Dave Roberts levantó el Trofeo del Comisionado mientras estaba a bordo de uno de los varios autobuses que recorrieron una ruta llena de fanáticos vestidos de azul que agitaban banderas y vitoreaban. “B dos B” se leía en uno de los muchos carteles escritos a mano que sostenía la multitud.
“Siento que es casi el doble que el año pasado. Estos fanáticos están locos. Es in-
creíble ser parte de esto”, dijo el primera base Freddie Freeman.
CONFETI AZUL Y BLANCO
Confeti azul y blanco voló desde un camión que rodaba entre los autobuses, que estaban llenos de familiares de los jugadores, incluido el recién retirado Clayton Kershaw y sus cuatro hijos.
“Es la manera perfecta de terminar”, dijo Kershaw quien concluyó una carrera de 18 años jugada enteramente con Los Ángeles. “Sé que los Dodgers siempre han significado mucho para esta ciudad durante generaciones. Para nosotros, poder hacer esto frente a ellos significa el mundo para mí y para todos los demás”.
El lanzador Blake Snell hizo el gesto de 6-7 con sus manos, significando las victorias de los Dodgers sobre los Azulejos de Toronto en los últimos dos juegos de la serie.
“Esto es increíble. Me encanta”, dijo Snell.
Kiké Hernández, sin camisa, filmó a las multitudes con una cámara de mano.
“Los ganadores ganan. Espero que estos fanáticos de los Dodgers se diviertan mucho porque se lo merecen”, dijo el puertorriqueño. “Estuvieron presentes todo el año, nos apoyaron y aquí estamos, campeones consecutivos”.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Oaxtepec, Morelos
La selección varonil de Futbol Bandera Blanca de Baja California consiguió su pase a las semifinales de los Juegos Nacionales Populares (JNP) 2025, luego de sumar dos triunfos en la fase de grupos, asegurando el primer lugar de su sector.
En su primer compromiso del día, los bajacalifornianos se impusieron a Guerrero 3-2 en un duelo intenso y lleno de emociones, donde lograron remontar un marcador adverso. Jonathan Castillejos fue pieza clave al marcar dos goles, mientras que Alexis Godina selló la victoria con el tercero.
Más tarde, el conjunto dirigido por el entrenador Diego Delgadillo aseguró su clasificación con una nueva victoria, esta vez frente al Estado de México, por marcador de 2-1, con doblete de Juan Ribero, quien lideró el ataque con gran contundencia y temple en los momentos decisivos.
En la rama femenil, el representativo de Baja California también tuvo una destacada actuación al vencer 2-0 a Chiapas, gracias a los goles de Sofía Bernal, quien aprovechó los espacios para vulnerar la defensa rival. Su pase a semifinales dependerá de los resultados restantes de la jornada, tras haber caído en su debut por la mínima diferencia.
Durante la jornada, los equipos bajacalifornianos mostraron gran cohesión, disciplina táctica y espíritu competitivo, reflejando el esfuerzo constante que han desarrollado en su preparación rumbo a este certamen nacional. La actitud de lucha y compañerismo ha sido clave en cada encuentro, fortaleciendo el desempeño colectivo.
Con este desempeño, Baja California reafirma su compromiso y espíritu competitivo en los Juegos Nacionales Populares, reflejando el trabajo en equipo, la preparación y la pasión que caracteriza a sus deportistas en cada disciplina.

La ofensiva de Arizona dejó en evidencia la crisis por la que pasa la defensiva de Dallas, pese a que Jacoby Brissett es el quarterback suplente
AP/ AGENCIA REFORMA
Arlington, Texas
Jacoby Brissett lanzó para dos touchdowns y corrió para anotar otro supliendo nuevamente a Kyler Murray, y los Cardenales de Arizona pusieron fin a una racha de cinco derrotas al superar 27-17 a los Vaqueros de Dallas.
Este fue el tercer duelo consecutivo de Brissett como titular después de que la semana comenzó con expectativas
de que Murray regresaría de una lesión en el pie tras la semana de descanso del equipo.
Pero el entrenador Jonathan Gannon indiço que Murray no estaba del todo listo y los Cardenales optaron nuevamente por Brissett y. Arizona (35) ganó por solo la segunda vez en los últimos 18 juegos cuando Murray no fue parte de al menos cinco jugadas o se ausentó por completo.
Los Vaqueros (3-5-1) no pudieron aprovechar el impulso del bloqueo de despeje de Sam Williams que fue recuperado en la zona de anotación por Marshawn Kneeland, cediendo largas series de touchdown en las siguientes dos posesiones de Arizona a ambos lados del medio tiempo para quedar atrás 24-7.
Marvin Harrison tuvo un récord personal de siete recepciones para
Con 3 puntos en el primer cuarto, 14 más en el segundo y otros 10 en el tercero, Brissett hizo lo que quiso a la ofensiva y terminó con dos pases para anotación y un total de 261 yardas por aire
96 yardas, incluyendo una de cuatro yardas para el primer touchdown del juego. El ala cerrada Trey McBride atrapó un pase de touchdown de 12 yardas.
Dallas, que perdió juegos consecutivos por primera vez bajo el entrenador de primer año Brian Schottenheimer, sumó solo tres puntos en sus primeras tres series dentro de la yarda 25 de Arizona, lo que llevó a un déficit de 17 puntos en el último cuarto.

Los equipos locales conquistaron tres títulos en la sexta edición del torneo celebrado en la Ciudad Deportiva
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
La tradicional Copa Baja de Hockey 2025 llegó a su final con tres equipos de Baja California en lo más alto del podio, tras cuatro días de intensa actividad en la cancha de hockey de la Ciudad Deportiva.
En la ceremonia de premiación, la Asociación Estatal de Hockey contó con la presencia de la directora del Indebc, Laura Marmolejo Toscano, quien encabezó la entrega de trofeos y reconocimientos junto a representantes de
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Baja California volvió a destacar en el escenario internacional con la sobresaliente actuación de sus representantes en la Copa del Mundo de Espada, celebrada en El Salvador, donde la selección mexicana femenil conquistó la medalla de bronce por equipos.
Entre las protagonistas del podio se encuentra la bajacaliforniana Ekaterine Bautista, quien junto a sus compañeras demostró talento, entrega y un gran espíritu deportivo, consolidando un resultado histórico para México en esta competencia de alto nivel.
Asimismo, en la rama varonil, los también representantes de Baja California Ilan Dondisch y Carlos Romero Kuri tuvieron una sobresaliente actuación, alcanzando el cuarto lugar tras una reñida competencia frente a destacados equipos internacionales.
distintas asociaciones estatales.
En la categoría Súper varonil, Baja Dorado se consagró campeón al imponerse en los shoot outs por 4-3 sobre Kings de Canadá, luego de empatar a un gol en el tiempo reglamentario.
El refuerzo chileno Juan Amorozo, elegido Jugador Más Valioso (MVP), fue clave al marcar el tanto del empate y acertar en la definición, junto a Xavier Ortiz, Agustín Amorozo y André Benedith.
En la rama femenil Súper, el conjunto PA 15, proveniente de la Ciudad de México, se llevó el título al vencer a PAV en la final, obteniendo además un premio en efectivo de 45 mil pesos, al igual que los campeones varoniles.
Dentro de las categorías juveniles, Baja Guinda se proclamó campeón en la Sub 18 varonil al derrotar a los canadienses del United Calgary, mientras que Sonora ocupó el tercer puesto.
Otro conjunto bajacaliforniano en la cima fue Baja Dorado, que se impuso en
la final de la Sub 15 varonil al IPN; en tanto, Baja Guinda completó el podio en tercer lugar.
En la Sub 15 femenil, IPN se llevó el campeonato al vencer a Jalisco, y Baja Guinda obtuvo el tercer sitio.
Por su parte, en la Sub 12 varonil, Baja California hizo el 1-3 con los equipos Benito Juárez y EduMax; en Sub 6 mixto, el primer lugar fue para Ciudad Deportiva y el tercero nuevamente para EduMax.
Finalmente, en la Sub 12 femenil, Benito Juárez se quedó con el segundo lugar.
Durante la ceremonia de clausura también estuvieron presentes Edith Ramírez (Sonora), Miguel Ángel Ramírez (Guanajuato), Miguel Reyes (Estado de México), Erick Beltrán (Culiacán), Francisco Aguilar (IPN) y la anfitriona Teresa Encinas, quienes reconocieron el esfuerzo y nivel competitivo mostrado durante esta sexta edición del certamen.
También tuvo una destacada participación la bajacaliforniana Fernanda Leree, quien finalizó en la posición 20 individual, demostrando consistencia y proyección dentro del circuito internacional de espada.

Con triunfos clave ante Fire Logistics y Aztecas, los conjuntos alargaron sus series finales en las categorías Bola Puesta y Segunda Fuerza “B2”, respectivamente
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Mambas y Leonas evitaron la eliminación al vencer 2-1 a Fire Logistics y 10-7 a Aztecas en los terceros encuentros de las finales de la modalidad de Bola Puesta y categoría Segunda Fuerza “B2”, respectivamente. El domingo por la tarde, se reanudó la postemporada correspondiente al Torneo Oficial 2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, que lleva por nombre Julia “Lupita” Zatarain Romero. En el campo José “Prieto” Soto, Verónica Preciado contuvo a las toleteras de Fire Logistics en solamente una anotación, producto de ocho hits, concedió una base por bolas

derrotó 2-1 a Fire Logistics.
y sus compañeras cometieron dos errores.
La derrotada Roxana Pérez, recibió tres indiscutibles, dos carreras sucias en la parte alta del primer acto, caminó a una enemiga y su cuadro incurrió en cinco pecados.
Las jugadoras de Mambas que conectaron imparable fueron Carmen Chávez, Karen García y Adilene Villavicencio.
Por Fire Logistics sobresalieron: Roxana Pérez de 3-3; Mara Grijalva de 1-1; Bertha González, Perla Luzanilla, Dayana Sánchez


y Desiré Guerra de 3-1.
GANA LEONAS
Leonas, por su parte, desató ataques de cinco anotaciones en el quinto capítulo y una en el sexto para terminar imponiéndose 10-7 a Aztecas.
Julia “Lupita” Zatarain, en labor de relevo a la abridora Jovita Cansino desde la conclusión del cuarto episodio, se alzó con la victoria.
Carolina García, quien necesitó ayuda de Alma Mendoza en la apertura del sexto inning, tuvo
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
A tres semanas del inicio de las ligas invernales, los jugadores pertenecientes a la organización de Toros de Tijuana continúan mostrando su poder en los diamantes del Pacífico y el Caribe, encabezados por las sólidas actuaciones de Jared Serna y David Reyes.
El prospecto de Marlins de Miami y egresado de la Academia de Toros, Jared Serna, firmó una impresionante semana ofensiva que le valió el reconocimiento como Jugador de la Semana en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).
Con Charros de Jalisco, conectó 10 imparables, entre ellos un doblete, cuatro triples y un cuadrangular, además
Martes 4 de noviembre
Campo José “Prieto” Soto
Amistosos
18:30 Horas Titanic vs Cobras
20:30 Horas Las Dangers vs Mantarrayas “B”
que conformarse con el revés.
En las filas de Leonas, Johana Martínez bateó de 3-2, Mayra Martínez de 5-2, Iris Macías y Johana Lewis de 3-1.
Las figuras de Aztecas fueron Adilene Villavicencio de 4-2, Jac-
de producir nueve carreras. En el tercer juego ante Naranjeros de Hermosillo, se quedó a un sencillo de completar el ciclo con la novena tapatía.
En el pitcheo, David Reyes se consolidó como una pieza clave en la rotación de Águilas de Mexicali, al registrar dos salidas de calidad con 14 entradas lanzadas, seis ponches y solo tres carreras permitidas, para dejar una destacada efectividad de 1.73 tras cuatro aperturas en la temporada.
También brillaron desde el montículo Gerardo Carrillo y Víctor Juárez, ambos egresados de la Academia astada. Carrillo sumó dos innings, par de holds y una efectividad de 1.35, mientras que Juárez lanzó cuatro entradas, con dos ponches y ERA de 3.60.
Por su parte, David Gutiérrez, con Tomateros de Culiacán, trabajó dos entradas sin permitir hit y recetó un ponche, acreditándose un hold.
En la Liga Dominicana (Lidom), Fran-
keline Ramos de 3-1, Alma Becerra y Mónica Duarte de 4-1.
Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Rubén Espinoza Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores
chy Cordero y Junior Lake destacaron con Leones del Escogido, mientras que Aderlín Rodríguez hizo lo propio con Águilas Cibaeñas.
Lake se voló la barda una vez y cerró con cuatro imparables, cinco producidas, cuatro anotadas y una base robada, en tanto que Cordero bateó para .393, con nueve hits, cuatro impulsadas, cinco anotadas y tres boletos.
Rodríguez, por su parte, conectó su segundo jonrón de la campaña, además de seis imparables, un doble, cuatro producidas y tres anotadas, dejando promedio de .351 en la pelota quisqueyana.
En la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), Silvino Bracho sumó dos salvamentos para llegar a cuatro en la temporada con Águilas del Zulia. Además, Hernán Pérez, Rangel Ravelo y Tomás Télis también respondieron con el madero, cerrando con éxito la tercera semana de actividad de los astados en las ligas invernales.


Alejandro Cubillas encabezará la nueva directiva de la Asociación Estatal de Powerlifting de Baja California para el periodo 2025-2029, con el compromiso de fortalecer el desarrollo de la disciplina en la entidad
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
LDeporte y Cultura Física de Baja California (INDE).
Estuvieron presentes: Luis Fernando Onofre Díaz, presidente de la Federación Mexicana de Powerlifting y Roberto Beltrán Ramonetti, Jefe del Departamento de Deporte Asociado del INDE.
cretario), Daysy Orbelina Morales Suazo (comisario) y Edgardo Sepúlveda (vocal).
a Asociación Estatal de Powerlifting de Baja California renovó su consejo directivo, el cual estará al frente durante el periodo 2025-2029.
La asamblea general ordinaria de elecciones, se efectuó en Mexicali, teniendo como sede las instalaciones del Instituto del

A partir de noviembre, los responsables de dirigir las riendas de la Asociación Estatal son: Alejandro Cubillas Arteaga (presidente), Eduardo Canizales Peña (vicepresidente), Samuel Lecuona Cortés (tesorero), Ana María Seseña Ortiz (se-
“Esta nueva mesa directiva está conformada por personas que han tenido una destacada labor en sus respectivos municipios, cuya entrega y dedicación han sido fundamentales para el crecimiento del powelifting en el estado de Baja California. Hoy asumen el importante reto de consolidar este trabajo y seguir impulsando el desarrollo de nuestra disciplina”, señaló Marcia Alejandro Ramos Casillas.
Asimismo, la presidenta saliente, añadió que, “quiero ratifi-
car mi plena disposición de continuar colaborando activamente en el desarrollo del powerlifting desde el espacio que me corresponda, apoyando siempre las acciones que fortalezcan la práctica, capacitación y proyección deportiva de nuestros atletas, les deseo éxito, compromiso y mucha entrega en esta nueva etapa que comienza”.
La Asociación Estatal de Powerlifting de Baja California confirmó la realización del selectivo estatal, los días 29 y 30 de noviembre en Ensenada, con la participación de alrededor de 100 competidores.
