Abierto pleito entre alcaldesa y síndico

Page 1


Costo

RECONOCEN AVANCES HISTÓRICOS EN BC

EXIGEN SOLUCIÓN EN LA PRIMARIA MATÍAS GÓMEZ

CUMPLE 95 AÑOS EL RIVIERA DE ENSENADA

Abierto pleito entre alcaldesa y síndico

Se confrontan por la determinación de Sindicatura de suspender a la directora de Infraestructura Municipal, Paola Avelar Espinoza

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Al tiempo que el titular de la Sindicatura, Elí Ovie do Díaz, anunciaba la suspensión temporal de la di rectora de Infraestructura, Le ticia Paola Avelar Espinoza, por un presunto conflicto de interés, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz calificó de irresponsable y sin fundamento tal disposición, además de acusar al síndico de tener motivaciones políticas y poner en riesgo recursos y obras de beneficio los ensenadenses.

Frena obras por razones políticas

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz calificó de irresponsable y sin fundamentos la suspensión aplicada ayer por la Sindicatura Municipal a la directora de Infraestructura Municipal, Paola Avelar Espinoza.

A través de un primer escueto comunicado de prensa, Oviedo Díaz informó que “en cumplimiento de sus atribuciones de vigilancia, control y evaluación del desempeño de los servidores públicos municipales, ha determinado la suspensión temporal de la Arq. Leticia Paola Avelar Espinoza, directora de Infraestructura, derivado de la detección de presuntas irregularidades administrativas relacionadas con un posible conflicto de interés”

Y tras conocer la reacción de la presidenta municipal, el síndico emitió horas más tarde un segundo comunicado, para sostener que “aunque incomode a la presidenta Claudia Agatón o a quien sea: la Sindicatura no protege intereses; protege la ley, la ética y la vida pública.”

“En este caso, la funcionaria suspendida participó previamente como profesional en una obra, omitió informar un posi-

Acusó, además, que la decisión del síndico procurador, Elí Oviedo Díaz, está motivada políticamente y pone en riesgo recursos y obras de beneficio para las familias ensenadenses.

La presidenta municipal afirmó que esa determinación “(…) no sólo carece de preparación y criterio, sino que pone en riesgo la ejecución de obras, la revisión de proyectos y el acceso a recursos indispensables para la ciudad”.

La primera edil subrayó que Sindicatura “(…) estaba plenamente enterada de que este jueves

ble conflicto de interés -como lo exige la ley- y posteriormente intervino nuevamente en procesos públicos, generando un beneficio económico para el mismo particular vinculado a la obra donde lamentablemente perdió la vida un trabajador.

“Ese hecho obliga a la Sindicatura a actuar, sancionar y garantizar la integridad institucional. La pérdida de una vida en esa obra, así como la omisión deliberada de declarar el conflicto de interés,

se celebraría una sesión extraordinaria de Cabildo para aprobar modificaciones a los recursos del Ramo 33, y que al bloquear a la titular de Infraestructura, se impide la firma de documentos oficiales, poniendo en riesgo 14 millones de pesos que podrían perderse, pues la fecha límite ante la Federación vence el 31 de octubre”. Al respecto, Agatón Muñiz precisó que “las obras afectadas no surgieron de decisiones unilaterales: fueron propuestas directamente por la comunidad, a través del diálogo abierto que este Ayuntamiento ha sostenido con vecinos, deportistas, comités de obra y representantes sociales”.

“Cuando se actúa sin responsabilidad y sin preparación, los daños no son políticos: los daños los pagan las familias de Ensenada. Como servidores públicos estamos obligados a privilegiar el diálogo, la legalidad y el interés de la gente”, afirmó Agatón Muñiz. Por tanto, anunció que ya se analizan las acciones legales y administrativas necesarias para evitar que decisiones improvisadas sigan afectando a la población.

hacen ineludible nuestra responsabilidad. La legalidad no es negociable ni opcional”, argumentó.

SEGUNDO CASO

La aplicación de esta suspensión es la segunda que ocurre en el transcurso de este mes, la primera de ellas fue el pasado 14 de octubre, cuando la Sindicatura separó del cargo de manera indefinida a Santiago Garín Walther, director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, por pre-

suntas irregularidades en la autorización de permisos transitorios para la venta de alcohol. Asimismo, el 16 de octubre la Sindicatura Municipal dio a conocer que hay investigaciones activas contra “ex funcionarios y responsabilidad de la presidencia”, y que se mantienen carpetas de investigación activas y avanzadas contra ex funcionarios, principalmente contra el ex tesorero Municipal y el ex oficial mayor.

VIGILARÁN 100 AGENTES NOCHE DE “HALLOWEEN”

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

Desplegarán más de 100 agentes de la Policía Municipal en zonas comerciales, colonias de alta afluencia y puntos con mayor registro vehicular, como parte del operativo de vigilancia con motivo del “Halloween” en este puerto.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) implementará la estrategia de seguridad a partir de las 18:00 horas de este viernes 31 de octubre hasta las 06:00 de mañana primero de noviembre.

El objetivo es salvaguardar la integridad física y patrimonio de la población, así como prevenir delitos, faltas administrativas y accidentes en sitios comerciales, espacios donde se congreguen personas y vialidades con intenso flujo de automóviles.

El objetivo es garantizar la seguridad de quienes salgan a celebrar.

Alejandro Monreal Noriega, titular de la corporación, resaltó que habrá presencia permanente en arterias principales como Reforma, Riveroll, Ruiz, Juárez y López Mateos; también en los fraccionamientos y centros comerciales del norte, sur, poniente y

oriente de la ciudad, lo que incluye plazas, supermercados y tiendas de conveniencia. “Durante estas fechas reforzamos la vigilancia en áreas donde se concentra la población para garantizar un entorno seguro para niñas, niños, jóvenes y familias que salen a disfrutar de las festividades. La prevención es una tarea compartida entre autoridades y ciudadanía”, enfatizó.

ROCORRIDOS CONSTANTES

En áreas con alta movilidad peatonal y vehicular se realizarán recorridos de manera constante para mantener la fluidez de los automotores y prevenir incidentes de tránsito.

El director de Seguridad Pública exhortó a la comunidad para que atienda las indicaciones de oficiales de Policía y Tránsito, con la finalidad de tener una celebración pacífica.

Archivo

Cumple 95 años el Riviera de Ensenada

Historia, memoria y orgullo local; emblema de una época en la que Ensenada quiso proyectarse al mundo con elegancia, modernidad y ambición

HORACIO GONZÁLEZ MONCADA

ECronista Oficial de Ensenada

ste 31 de octubre, el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada celebra noventa y cinco años desde la inauguración de aquel fastuoso Hotel Playa, emblema de una época en la que Ensenada quiso proyectarse al mundo con elegancia, modernidad y ambición. Pocos edificios en Baja California condensan tanta historia, belleza y persistencia como este conjunto arquitectónico que, desde 1930, ha sido testigo y protagonista de los vaivenes de la ciudad y de la península. Su historia comenzó en tiempos de esperanza y glamour. A

finales de los años veinte, mientras la Ley Seca en Estados Unidos empujaba a los turistas hacia el sur, empresarios estadounidenses forman la Compañía de Mejoras de Ensenada que impulsó la construcción de un hotel de lujo que rivalizara con los grandes centros turísticos de California. Ensenada, entonces una pequeña población portuaria, ofrecía el escenario perfecto: clima benigno, cercanía con San Diego y una bahía incomparable. El Hotel Playa, con sus jardines andaluces, arcos moriscos y un espléndido salón de baile frente al mar, abrió sus puertas el 31 de octubre de 1930, justo a inicios de la Gran Depresión.

Durante sus primeros años, el hotel vivió días de esplendor. Por sus salones pasaron celebridades de Hollywood, políticos y miembros de la alta sociedad de ambos lados de la frontera. La música de Xavier Cugat y su orquesta llenaba las noches de ritmo y sofisticación, en la que artistas como Dolores del Río o Johny Weismuller, departian. En esas veladas se mezclaban el perfume del champagne con el rumor del mar, y Ensenada se convertía, por unas horas, en la joya del Pacífico. Sin embargo, la bonanza duró poco. La crisis económica de los años treinta, el fin de la Ley Seca y los altos costos de operación provocaron el cierre del hotel. Después vinieron años de abandono hasta el inicio de la II Guerra Mundial cuando funcionó como cuartel de la Región del Pacifico, siendo comandante el general y expresidente Lázaro Cárdenas. En los años siguientes fue reabierto bajo un nuevo nombre: Ho-

tel Riviera del Pacífico. En esta etapa —más sobria pero igualmente significativa— el edificio volvió a recibir visitantes distinguidos, los elegantes bailes de blanco y negro en el salón Catedral marcaban el calendario social de la región. El Riviera consolidó su fama como uno de los sitios más emblemáticos del turismo de lujo en el noroeste mexicano, hasta su cierre definitivo en la década de 1960 que marcó el inicio de una etapa de destrucción en espera de un rescate. RESCATE DEL INMUEBLE

No fue sino hasta 1978, gracias a la gestión de ciudadanos comprometidos y al apoyo del entonces gobernador Roberto de la Madrid, que el edificio fue rescatado y convertido en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, propiedad primero del estado y después entregado al Municipio. Desde entonces, el Riviera se transformó en el corazón cultural de la ciudad, escenario de conciertos, ferias, exposiciones, conferen-

cias, bodas y congresos que le devolvieron la vitalidad. Hoy, el Riviera es mucho más que un vestigio del pasado: es un símbolo de identidad ensenadense y un referente del patrimonio bajacaliforniano. Su arquitectura de inspiración hispano–californiana, su historia ligada al turismo, a la música y al arte, y su persistencia ante el tiempo lo convierten en un testigo privilegiado de la evolución de Ensenada. Por su relevancia, ha sido reconocido oficialmente como Patrimonio Cultural del Estado de Baja California y como Monumento Artístico de la Nación, distinciones que confirman su valor histórico y estético dentro del panorama nacional. Celebrar sus 95 años no es sólo rendir homenaje a un edificio, sino reconocer el valor de la memoria colectiva. El Riviera es la casa de todos: un lugar donde el pasado y el presente dialogan, donde cada arco y cada mosaico nos recuerdan que la historia también se baila, se celebra y se defiende.

Espera El Vigía más de 500 corredores este domingo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, BC.

M ás de 500 corredores se esperan en la Sexta Carrera por el 23 aniversario del periódico EL Vigía, informó Johana Ochoa, coordinadora de la Dirección General y organizadora de la justa deportiva.

La vocera del periódico agradeció la respuesta de los ensenadenses que además de pagar una cuota de recuperación de 150 pesos, también están donando kilos y litros de productos alimenticios para ser entregados a la Casa Gabriel, institución que atiende a niños minusválidos y en situación de vulnerabilidad.

También informó que esta vez serán otorgados premios en efectivo por 4 mil pesos al primer lugar y 2 mil al segundo lugar, así como un desayuno para dos personas al tercer lugar.

Estos premios forman parte de una aportación de la regidora y empresaria Janice Izabal, quien también hará un donativo en especie para Casa Gabriel consistente en un paquete de insumos que se sumarán a los que ya se han recibido por los deportistas inscritos.

En esta ocasión la carrera será de 5 kilómetros con salida y meta en las nuevas instalaciones del diario en la Avenida Reforma esquina con calle Ámbar

ANIVERSARIO 23

De manera consecutiva el periódico más importante de la ciudad, y uno de los más importantes del estado lleva a cabo esta carrera para celebrar el aniversario de su relanzamiento junto con la comunidad que en esta ocasión festeja su 23 aniversario. La carrera reúne a deportistas profesionales y a familias, con lo que se pretende fomentar la salud física y el altruismo, como una forma de festejar con responsabilidad social un aniversario más de nuestro periódico, dijo Johana Ochoa.

La vocera también agradeció a todos los patrocinadores que hacen posible el evento, incluyendo al personal de El Vigía que se dará cita este domingo 2 de noviembre en el punto de salida a partir de las 7 de la mañana para recibir a los corredores y sus familias.

Ochoa informó que quienes no se hayan inscrito, aún los pueden hacer este viernes 31, el sábado y el domingo media hora antes de que inicie la carrera.

Por su relevancia, ha sido reconocido oficialmente como Patrimonio Cultural del Estado de Baja California y como Monumento Artístico de la Nación.
Archivo
Archivo

Suma Xochicalco la Maestría en Gestión del Talento Humano

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, BC.

Resultado de la constante búsqueda de la innovación y adaptación a las necesidades dinámicas del mercado, la Universidad Xochicalco, campus Ensenada, sumó a su programa académico la Maestría en Gestión del Talento Humano. En conferencia de prensa, Ruth Alvarado Grimaldo, directora de Posgrados, indicó que el programa está diseñado para satisfacer las expectativas en las áreas administrativas o afines. Lo anterior, especialmente con interés en fortalecer las habilidades de liderazgo, toma de decisiones, comunicación efectiva y manejo de tecnologías de información, entre otros aspectos.

Mencionó que a partir del 2026, este nuevo programa formará parte del catálogo de 27 posgrados (24 maestrías y 3 doctorados), abordándose de manera integral las demandas de un mercado en constante evolución.

Estudiar un posgrado no solo desarrolla las habilidades curriculares, trasforma vidas de manera académica, profesional y personal, ampliándose la capacidad de liderazgo y formar parte de una red de contactos, resaltó.

BRINDA HERRAMIENTAS PARA PLANIFICAR, APLICAR Y EVALUAR

Por su parte, Everarda Fuentes Carrillo, “human resources manager” en ICU Medical de México, explicó que el propósito central de la Maestría en Gestión del Talento Humano es formar a profesionales capaces de realizar tres actividades específicas.

Comentó que el plan de estudios brindará a las y los participantes las herramientas esenciales para Planificar, Aplicar y Evaluar situaciones estratégicas de gestión sobre el talento humano.

Lo anterior, participándose en el desarrollo de la organización a través de la captación, selección y retención de talento humano; esto último sobre todo porque es uno de los principales retos de las empresas con el personal de las nuevas generaciones.

Empleados de la escuela primaria se presentaron ayer en las oficinas de la Secretaría de Educación, delegación Ensenada.

Urgen solución personal de la “Matías Gómez”

Empleados de la primaria ubicada en la colonia

Obrera pidieron apoyo a la Secretaría de Educación para esclarecer públicamente diversas acusaciones

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Araíz de presuntas amenazas y hostigamiento, que ocasionaron la suspensión de clases presenciales, empleados de la escuela primaria

Maestro Matías Gómez se presentaron ayer en las oficinas de la Secretaría de Educación, delegación Ensenada, para exigir apoyo. Personal docente, administrativo y de servicios generales expuso que urge la intervención de la autoridad educativa, con el fin de esclarecerse públicamente diversas acusaciones infundadas, que han sido he-

Proponen comisario ciudadano del agua

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

gsanchez@elvigia.net

P ara establecer un contrapeso social en el manejo del agua en la entidad, el Consejo Ciudadano de Baja California presentó una iniciativa para crear la figura del Comisario del Agua, que tenga voz y voto dentro de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos. Mario Zepeda Jacobo, presidente de dicha agrupación civil, informó que la propuesta ya fue entregada a los legisladores bajacalifornianos y se busca establecer una verdadera gobernanza del agua, que es el recurso más importante para cualquier actividad. La propuesta, dijo, establecería que dicho Comisario del Agua conozca la situación financiera interna de cada organismo operador, los programas que realiza cada comisión de servicios y pueda ser un auditor de los recursos y de los re-

sultados de esas depen dencias paraestatales. Otro de los aspectos importantes es que ese Comisario Ciudadano informaría y rendiría cuentas a los usuarios y su compromiso sería con ellos y no con los gobernantes o funcionarios. En la iniciativa, agregó Zepeda Jacobo, se plantea también el proceso de selección y elección del Comisario, de tal manera que permita que el ciudadano o ciudadana nombrada sea realmente una persona independiente del sector gubernamental, con autonomía, decisión propia e interés de cuidar los recursos hídricos de esta región.

Caminará hasta Los Cabos por sierras de la península

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net Ensenada, BC.

Zeltzin Akatzelli inició el 19 de octubre una caminata que irá desde Tecate hasta Los Cabos, Baja California Sur, dicho recorrido se hará por las montañas de la península bajacaliforniana, una distancia de 2 mil 117 kilómetros.

Irá sola y llevando lo que pueda cargar en su mochila, en una aventura y reto de senderismo que estima podría durar seis meses, desde su arranque en los límites de la frontera México–Estados Unidos hasta su lejana meta, El Arco de Cabo San Lucas. En Ensenada realizó el primer descanso de su recorrido, ya que explicó en diversos lapsos tendrá días para acudir a lugares poblados para abastecerse de provisiones, efectuar revisiones médicas y atender otras actividades.

La intención de esta caminata, explicó la senderista –quien ha realizado largas travesías en distintos lugares de México y el

“TESTIGOS”

Zepeda Jacobo explicó que, si bien la normatividad contempla la presencia de un ciudadano dentro de los consejos de administración de las comisiones de servicios públicos, ellos son nombrados directamente por el Gobierno del Estado, no tienen mayores facultades que de ser testigos. En términos reales, concluyó el entrevistado, esos ciudadanos no tienen mayor injerencia en las decisiones de los organismos que proveen de agua a los bajacalifornianos.

mundo–, es primeramente el reto personal de hacer una ruta que parece imposible, pero también iniciar con el proyecto y propuesta de crear lo que sería Primer Sendero Nacional de Larga Distancia. La intención, explicó, es que en un mediano y largo plazo este tipo de recorridos puedan ser realizados por otras personas, estableciéndose una ruta similar a la que existe en otros países y que son un gran atractivo para el turismo de aventura, la exploración y el contacto con la naturaleza.

CONOCER DE MANERA DISTINTA

Es una propuesta de conservación, dijo, porque uno de los conceptos básicos es la preservación de los sitios a recorrer, de conocimiento de nuestra flora y fauna, de observar la biodiversidad de nuestro país y de empoderarnos de nuestro territorio al conocerlo de una manera distinta.

Con relación a su caminata, Zeltzin Aketzalli afirmó que una vez iniciada seguirá caminando por las zonas montañosas afrontando las incomodidades, peligros y carencias que ello representa y en forma periódica se estará reportando con su equipo de apoyo que estará pendiente de sus avances.

chas en su contra por un padre de familia. Mediante redes sociales, se difundió que en el plantel se han cometido supuestos malos manejos o desvío de recursos, maltrato y violaciones contra alumnado, entre otros señalamientos.

Tras suscitarse una amenaza contra el personal, en atención al protocolo para garantizar la seguridad de la comunidad escolar, se implementaron desde hace una semana las clases a distancia (vía virtual o remota).

Dicha situación escaló el pasado miércoles 29 de octubre, cuando un grupo de madres y padres de familia inconformes acudieron al centro educativo, exigiéndole al personal que se reestablezcan las actividades presenciales.

Por la incapacidad de defenderse ante las acusaciones y la molestia ocasionada por la suspensión de clases en las aulas, el grupo de empleados de la escuela primaria optó por recurrir ante las autoridades del Sistema Educativo Estatal.

Reconocieron tener el acompañamiento de las autoridades, tras sostener reuniones con diversos representantes, incluso el delegado local de la Secretaría, sin embargo,

no se había suscitado una confrontación por parte de madres y padres. Agregaron que al acudir ayer en las instalaciones de la Delegación no fueron debidamente atendidos por algún representante.

PRIORIZAN INTEGRIDAD FÍSICA DE COMUNIDAD ESCOLAR

Por su parte, Christian Hiram Dunn Fitch, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, recalcó que se ha priorizado la integridad física de la comunidad escolar (directivos, docentes, administrativos y estudiantes).

Para llevar a cabo la revisión de los hechos señalados, se determinó implementar clases a distancia, con base a la Guía Operativa para la Organización y Funcionamiento de los Servicios de Educación Básica Ciclo Escolar 2025-2026.

Establece que, en casos excepcionales, por causas de emergencia sanitaria u otra naturaleza particulares del contexto en el que está el centro escolar, el departamento de educación correspondiente puede determinar la suspensión de clases en la modalidad presencial.

Mario Zepeda Jacobo informó que la propuesta ya fue entregada a los legisladores.
Cortesía

YA SON DOS

HASTA el momento el síndico procurador municipal de Ensenada, Elí Oviedo Díaz, ha suspendido de sus labores a dos altos funcionarios municipales; el primero fue Santiago Garín Walther, quien estaba al frente de la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos.

Y, ayer se informó que también se aplicó la misma medida contra la directora de Infraestructura Leticia Paola Avelar Espinoza; al primero lo señalan de haber expedido permisos transitorios irregulares para la venta de alcohol, mientras que a la segunda de presuntas anomalías en su función que pudiera representar un conflicto de intereses por una obra sin los permisos correspondientes -de la cual ella fue proyectista- que se derrumbó y causó la muerte de un trabajador. Esperemos que las investigaciones que lleva a cabo la Sindicatura Municipal concluyan pronto y lo que se determine se apegue a la ley y la justicia, para evitar que ambos casos no se enrarezcan y predominen las especulaciones, porque las redes sociales no perdonan y de inmediato dictan sentencia, cuando todavía no concluyen las indagatorias.

NO HABRÁ “RESCATE”

En entrevista radiofónica, el senador Armando Ayala Robles afirmó que el paquete económico del gobierno federal para el 2026, no contempla ningún rescate financiero para los ayuntamientos

Contáctenos

VIERNES 31 de octubre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7913

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan

Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

-como el de Ensenada- que se encuentran en quiebra técnica, y dejó entrever que a las administraciones municipales en crisis sólo les queda recurrir a los convenios “blandos” para tener ciertas facilidades para pagar sus adeudos. Así que por parte de la federación no habrá apoyos extraordinarios, partidas especiales y tampoco borrón y cuenta nueva.

DIFÍCIL NACIMIENTO

La creación del municipio de San Quintín fue el resultado de muchos años de lucha, pero cuando finalmente se concretó también se sabía que el principio no sería fácil por la complejidad de la región y la dispersión de sus asentamientos humanos.

La primera alcaldesa de la historia de San Quintín, Miriam Cano Núñez, está consciente que tres años apenas servirán para elaborar los reglamentos municipales y establecer las bases para el reordenamiento de sus actividades, pero en este proceso es normal que haya resistencias, retrocesos, carencias, fuego amigo y emergencias, además de “infiernitos” propios de una comunidad que debe tratar de salir adelante con recursos propios.

Profesionalizar al Ayuntamiento no es tarea fácil, por eso, a la distancia, nadie debe espantarse o fingir sorpresa de que algunos funcionarios renuncien o les pidan cerrar la puerta de las oficinas por fuera.

El eterno problema de San Quintín es que varios grupúsculos, todos enfrentados, presumen ser los verdaderos y únicos representantes de la población del llamado sur profundo de Baja California, y mientras prevalezcan estas

posturas será complicado avanzar.

“BATICHICAS”

Elevar participación

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 31 de octubre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Luego de la pelea que tuvo con su correligionaria Gabriela Jiménez para mantenerse a un lado de Omar García Harfuch durante una rueda de prensa, la diputada morenista Jessica Saiden afirmó que millones de mujeres en México serían “Batichicas” y quisieran acompañar al secretario de Seguridad federal.

La presidenta de la Comisión de Seguridad dijo que no le molesta que su coordinador de Morena, Ricardo Monreal, las llamara “Batichicas”, porque lo hizo en el mejor de los ánimos.

“Muchas, yo creo que todas en México (son ‘Batichicas’). Según leo en los comentarios, quisieran acompañar a nuestro secretario y, ¿por qué no?, en la imaginación de poder algún día estar ahí, acompañándolo siempre para reforzar, sobre todo, en temas de seguridad”, manifestó.

“Si nos quieren ahí de ‘Batichicas’, yo creo que serían millones y millones de mujeres en México que estarían ahí, acompañando al secretario”.

El lunes pasado, Saiden y Jiménez protagonizaron una disputa por flanquear a García Harfuch, quien se había reunido con los integrantes de la junta de coordinación política. Al día siguiente, Monreal apareció en el pleno con ambas legisladoras, a quienes llamó “Batichicas” y las obligó a chocar la mano.

Sobre el incidente con la vicecoordinadora de la bancada, Saiden rechazó tener un “pleito personal”, pero aseguró que como presidenta de la Comisión de Justicia le correspondía estar al lado de García Harfuch.

ANTE los bajos niveles de participación ciudadana en elecciones y ejercicios de consulta popular, como los que se registran en Baja California y Chiapas, que son las entidades donde se registran los índices de abstención más altos del país, los consejeros electorales proponen generar mecanismos en la reforma electoral para elevar el interés de los ciudadanos. Por ejemplo, los estados con más participación ciudadana en una elección de partidos son Yucatán, Tlaxcala y Campeche. Y en 19 entidades la votación en promedio fue del 50 por ciento, por lo que es baja, y entre las localidades con menos intención de sufragios se ubican en Baja California, Sonora y Zacatecas. Autoridades electorales que integran la Red Nacional de Ciudadanía y Organizaciones por la Educación Cívica entregaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su propuesta de reforma electoral, a fin de que la impulsen ante el gobierno federal. De acuerdo con un análisis de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), las elecciones de los últimos 11 años dejaron ver la disparidad de participación ciudadana entre las entidades, mientras algunas tuvieron una votación del 70 por ciento, en otras llegó apenas al 9 por ciento. Por ello, consideran, se requieren mecanismos homogéneos en todos los estados y en coordinación con las autoridades para implementar una verdadera educación cívica. En su decálogo proponen destinar por lo menos el 3 por ciento del gasto anual en programas y proyectos en materia de educación cívica, porcentaje que deberá estar etiquetado en la legislación general y local. También proponen establecer la obligación para que autoridades educativas federales y estatales incluyan en sus materiales escolares contenidos para promover valores de la democracia desde temprana edad, los cuales deberán estar diseñados por los institutos electorales. Así como firmar convenios con entes encargados de evaluar políticas públicas para encontrar áreas de oportunidad y mejorar el contenido de los programas en materia de educación cívica y cultura democrática. Consideran que debe incluirse un apartado especial sobre cultura cívica, en el que se hable de la importancia de la participación ciudadana en la vida pública, así como de la violencia que impacta la democracia, en todos los sentidos. “Debe existir colaboración entre órganos de gobierno con autoridades electorales para fomentar el interés de la ciudadanía en los asuntos públicos”, indican.

Señalan que es indispensable incluir a organizaciones de la sociedad civil en las tareas de participación, además de utilizar nuevas plataformas tecnológicas.

“Esta propuesta tiene como único fin abonar a la construcción de una reforma electoral que resuelva con eficiencia y eficacia los problemas que el sistema actual presenta y que permita fortalecer el trabajo que las autoridades electorales realizamos”, indicó la consejera electoral del Instituto de Jalisco y presidenta de Red Cívica, Claudia Vargas Bautista. En otro análisis realizado por los Oples se afirma que en elecciones ordinarias la participación ha llegado al 70 por ciento.

Sin embargo, en los comicios judiciales de este año las cifras fueron mucho menores, por lo que es necesario un mecanismo para impulsar a los ciudadanos a salir a las urnas.

En la década de los ochenta y parte de los noventa, el municipio de Ensenada registró el porcentaje más alto de votación a nivel nacional, dado que siete de cada diez personas en edad de votar acudían a las mesas de votación, pero a partir de 1995 la afluencia disminuyó drásticamente, comportamiento que los analistas atribuyeron al desencanto por la democracia representativa.

Elefantes en el puerto

EL 8 DE marzo de 2025 una manada de elefantes recorrió el puerto de Ensenada en un ir y venir constante, del cual no se dieron cuenta ni las autoridades aduanales, ni los elementos de la Armada de México, ni el personal de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) ensenadense.

¿Le parece una historia fantasiosa?, ¿una historia difícil de creer o imposible?, ¿cree o sospecha que este columnista no aprobaría un examen antidoping? Pues lamento decirle que está usted equivocado. La presencia de decenas de elefantes pudiera ser más aceptable o creíble, que lo ocurrido en dicha fecha en nuestras instalaciones portuarias.

Según una investigación de la Agencia Reuters, el 8 de marzo del presente año, arribó a nuestros muelles un buque tanque -hecho inaudito en una terminal en la que no hay descargas de hidrocarburos-, conectó un enorme ducto, del cual salieron varias mangueras y empezaron a llegar y a cargar decenas de carros-tanque que entraban y salían en forma ordenada y bien organizada. De acuerdo al trabajo periodístico, la embarcación Torm Agnes, descargó 120 mil barriles de diésel, 159 litros por barril, lo que equivale a poquito más de 19 millones de litros de combustible.

el puerto ensenadense. Lo verdaderamente extraño es que a ninguna autoridad le hubiera llamado la atención un hecho tan singular y extrañísimo.

Más raro, todavía que, si eso ocurrió -tal como se ha documentado- no se sepa de alguna acción o investigación del gobierno federal por esa megaoperación de huachicoleo fiscal en Ensenada, datos que sí pudieron encontrar los periodistas británicos. ¿A dónde fueron a parar esos millones de litros de combustible? Una parte, suponemos, son los ocho millones de litros que se encontraron veinte días después en un predio en El Sauzal. Pero, ¿sí eran más de 19 millones de litros, ontán los once faltantes?

Ante este tipo de situaciones es más fácil creer que efectivamente si estuvieron los elefantes, pero bajaron de un crucero disfrazados de turistas y salieron caminando al ritmo del manicero sin que las honradas, sagaces e inteligentes autoridades mexicanas se dieran cuenta. A la mejor, hasta había elefantes rosas.

AGATÓN VS OVIEDO

La indagatoria de Reuters, además de la consulta de documentos oficiales cuenta con fotos y videos de dicha operación en

El enfrentamiento entre Claudia Agatón Muñiz, alcaldesa de Ensenada, y el Síndico Procurador, Elí Oviedo Díaz, ya es público, sangriento y notorio. Dos funcionarios suspendidos en menos de un mes. Inusual que la Sindicatura Municipal actúe de esa manera en el go-

bierno municipal ensenadense, cuando tradicionalmente esa dependencia era un cero a la izquierda en la vigilancia del cumplimiento de la normatividad de los funcionarios municipales.

Pero, si las o los funcionarios sancionados cometieron los errores, faltas u omisiones tienen que ser castigados y estos a su vez tendrán que acudir a las instancias legales y administrativas correspondientes para demostrar su inocencia o su no culpabilidad.

Sin embargo, dice el refrán que lo que es parejo no es chipotudo, y así como el Sheriff de la Sindicatura ha sido rápido para desenfundar y disparar contra los actuales y presuntos malos funcionarios, nos gustaría ver sancionados a otros funcionarios o ex funcionarios municipales cuyas atrocidades están documentadas. Nadie puede oponerse al cumplimiento de la ley, pero cuando la ley se cumple solamente para un lado o contra un grupo deja dudas y sospechas.

HIDRANTES INSERVIBLES

La Dirección de Bomberos de Ensenada reportó que de los 674 hidrantes existentes en la zona urbana de la ciudad solamente funcionan el 40 por ciento. Además, indicaron que actualmente no cuentan con una pipa para reabastecer a los camiones extintores, por lo que tienen que andar buscando quién o quiénes les ayuda a llevarles agua para apagar los incendios. Inaceptable que no puedan proporcionarles una pipa, aunque sea prestada a los bomberos y que la Cespe no revise, ni arregle los hidrantes. La vida y la integridad de los ensenadenses está en riesgo y les vale madre.

Gerardo Sánchez García*
EL SOPOR DEL BUITRE
Elí Oviedo Díaz
Paola Avelar
Armando Ayala
Miriam Cano
Gabriela Jiménez

Semana del Clima: Una gran oportunidad sostenible para México

ES UN gusto y un honor compartir que, de hace muchos meses, mantengo pláticas con Erica Valencia: fundadora y directora general de Ectagono y Ectarea; quien me transmitió su idea de organizar, por primera vez en nuestro país, el gran foro “México por el clima, Semana de acción”, que inició en Nueva York; y que se hizo recientemente realidad en Ciudad de México como sede, con un gran foco en:

- Democratizar la acción climática: Involucrar activamente a la sociedad civil, medios de comunicación y actores clave en el debate climático, ampliando el alcance.

- Tejer una red multisectorial: Establecer un ecosistema colaborativo permanente que conecte gobierno, empresas, academia, sociedad civil y comunidades indígenas para fortalecer alianzas en torno a tres pilares: conciencia climática, innovación tecnológica y protección de la naturaleza.

- Consolidar el liderazgo regional de México: Posicionar al país como epicentro de innovación y acción climática en Latinoamérica mediante la presentación de soluciones reales y ambiciosas que contribuyan a la transición hacia una economía sostenible y regenerativa.

Les comparto la visión de Erica por medio del siguiente mensaje:

“México tiene la oportunidad de convertir la sostenibilidad en

Directora

su estrategia de desarrollo nacional. Cuando todos los sectores colaboran: gobierno, empresas, academia, juventudes y comunidades, el resultado es transformación y prosperidad compartida. Hacia 2030, aspiramos a un país que haga de la acción climática su mayor proyecto de nación, regenerando ecosistemas, fortaleciendo comunidades e inspirando al mundo.”

LOGROS ESTRATÉGICOS

GENERALES

Durante tres días, más de 4,000 participantes directos, líderes del sector público, privado, academia, sociedad civil y comunidades se reunieron en el Papalote Museo del Niño para catalizar la acción climática en Latinoamérica. Se logró consolidar un movimiento regional y multisectorial para impulsar la acción climática en Latinoamérica, destacando metas concretas y compromisos en tres ejes principales: conciencia, innovación y naturaleza. Entre sus principales logros y objetivos alcanzados se incluyen:

los compromisos de su administración con la acción climática, anunciando una serie de medidas orientadas a la reducción de emisiones y la transición hacia un modelo urbano sostenible. Entre ellas, señaló la meta de disminuir en 35% los gases de efecto invernadero para 2030, así como la implementación de una estrategia de acción climática hacia 2050 que contempla una reducción adicional del 10% en las emisiones y el fortalecimiento de la resiliencia ambiental de CDMX.

ACCIONES SOSTENIBLES

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS GENERALES

- La jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada destacó

suspendida en Ensenada, también involucrada en otro contrato

AUNQUE en su momento ella se defendió señalando que la obra que se derrumbó dentro de una casa en el fraccionamiento Las Palmas o Moderna Oeste de Ensenada no fue su responsabilidad, porque no estaba considerada dentro del proyecto original que concluyó en septiembre del año pasado, la arquitecto Leticia Paola Avelar Espinoza que, actualmente fungía como directora de Infraestructura del gobierno de Claudia Agatón, fue oficialmente separada de su cargo aunque se dio a conocer, que es de manera temporal.

En un muy breve comunicado, la sindicatura municipal de aquel ayuntamiento dio a conocer que la suspensión temporal de esta funcionaria ha sido derivada de la detección de “presuntas irregularidades administrativas, relacionadas con un posible conflicto de interés”.

No dicen más, pero se presume que esta decisión que se da una semana después del fatal de rrumbe, tiene que ver con el accidente ocurrido la mañana del jueves 23 de este mes en este fraccio namiento donde se cayó una barda que se construía, dejan do a tres trabajado res atrapados, de los cuales dos fueron rescatados con vida y el tercero ya fue localizado dos días después, pero como se temía, ya muerto.

También firmado por la misma arquitecta Leticia Paola Avelar Espinoza, en su calidad de directora de Infraestructura, así como por la alcaldesa Claudia Agatón y otros colaboradores, se le entregó un contrato para la venta al ayuntamiento de mezcla asfáltica a García Ibargüen, como representante legal de la constructora Gentom S. DE RL de CV.

El contrato es de 8 millones 440 mil 060 pesos (ya con IVA) y se entregaría un anticipo del 30% del importe total del contrato.

Por lo que se dice, el verdadero dueño del negocio es un nieto de nombre Fernando Díaz Ceballos Carrera. Muchas cosas están pasando en Ensenada, y en su oportunidad lo iremos comentando. También, cómo han tenido ahorcado a este ayuntamiento por adeudos heredados.

ANA Y CONDA.Simón Levy ¿Otra víctima de la furia presidencial? Seguramente será cierto lo que le señalan, pero se dan cuenta hasta que se convirtió en acérrimo crítico de la Cuatro T.

www.afntijuana.info

El posible conflicto de interés se debe al hecho de que la ahora suspendida funcionaria fue la proyectista y directora de esa obra, según se pudo constatar con la licencia 15970 expedida el 27 de agosto de 2024 por la autoridad municipal, para la construcción de una vivienda de 117.6 metros cuadrados, en un terreno de dicho fraccionamiento.

Avelar Espinoza para defenderse señaló que, ella solamente participó en la construcción de la casa en aquellos meses del año pasado, por lo que ya no tuvo nada que ver con la ampliación que se realizaba en este mes de octubre.

Pero aún hay más... Y no se ha dicho.

La persona responsable de la empresa constructora del fraccionamiento, es la señora María Magdalena García Ibargüen, quien parece ser de los empresarios consentidos de la administración, ya que además es proveedora del gobierno.

- Posicionamiento de México como un epicentro regional de innovación climática, similar a “Climate Week NYC”, impulsando modelos y tecnologías para la transición a una economía regenerativa.

- Movilizar capital estratégico y compromisos financieros hacia proyectos climáticos transformadores en el país y la región.

- Crear un ecosistema multisectorial permanente que conecte los diversos grupos que conforman la sociedad, reforzando alianzas para impulsar la acción climática.

- Democratización de la acción climática, involucrando activamente a sociedad civil y medios

para alcanzar decenas de miles de impactos indirectos en difusión del evento y compromisos.

- Catalizar compromisos del sector privado para transformar sus modelos de operación hacia la regeneración ambiental.

PRINCIPALES LOGROS CONCRETOS Y ACUERDOS DERIVADOS

- Realización de más de 20 eventos paralelos, paneles y grupos de trabajo con participación directa de más de 4,000 actores clave, entre ellos CEO´s, líderes de ONG´s y funcionarios públicos.

- Lanzamiento de la plataforma digital “Red de Acción por el Agua”, integrada por más de 22 organizaciones, con el objetivo de incidir en los retos hídricos nacionales derivados del cambio climático.

- Establecimiento de compromisos para la restauración y protección de ecosistemas, buscando asegurar agua, biodiversidad y territorios sanos que sustenten la vida.

- Impulso a la innovación climática mediante tecnologías, emprendimientos y soluciones escalables para una economía regenerativa.

- Fortalecimiento del liderazgo regional de México en la agenda climática global, al ser sede del evento y punto de convergencia para soluciones climáticas en Latinoamérica.

EN LO QUE antes era una estepa para la imaginación, la tormenta de nieve ha dejado la hoja en blanco. Ahora sólo hay monosílabos: apenas la visibilidad de algunos pasos… ¿Ardilla? ¿Zorro? ¿Pájaro? No lo sé. Perdido en ese paisaje, el hombre que escribe acuna el invierno: deslavado es el pino que extrae de la memoria y desea replantar en la colina que tiene frente a sí: catorce ramitas y un tronco esbelto soñando su elevación al cielo.

El cuadro -con el que juega en el tiempo- lleva por nombre “Casa humilde”, y se trata de un esgrafiado que realizó Paul Klee en 1928. La técnica aplicada es bella y asombrosa. Intentaré explicarla a continuación. El esgrafiado consiste en verter sobre el papel pálido -u otros soportes, como ma dera, cartón o tela- colores, formas y tra zos, para después cubrirlos con una capa superior oscura y que, al rascarla o tallarla, permita observar partes del dibujo inicial resguardado en esas tinieblas mágicas.

Salvador

Si mal no recuerdo, siendo un chiquillo que cursaba la primaria, realizaba en el salón de clases, con crayones y un pedazo de cartulina, esgrafiados donde -quitando la superficie negra o morada (mi preferida)- emergían mundos de una luminiscencia colorida que únicamente lograba entrever en los cuentos de hadas o en la lectura de los dos tomos, encuadernados en tela aceituna y cantos en oro, de narraciones vernáculas de los hermanos Grimm que descansaban en el pequeño librero de mi humilde casa...

CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA raelart @hotmail.com

En la escalada de los planos, los elementos de la pintura fluctúan entre los entramados sólidos de las líneas y la marejada, siempre al fondo, del lodo cósmico: una paleta en alianza, tonalidades que parecen

PD.- Cuántos funcionarios y legisladores perdieron ayer el tiempo en el Foro para la Reforma Electoral, cuando al final se aprobará la que se mande “desde arriba”.

PD1.- Más bien se trató de un “besamanos” para quedar bien con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

PD2.- Hay quienes están “llorando” y criticando nuestras encuestas... Y están haciendo encuestas...

PD3 - Dicen que las nuestras son pagadas... y en las suyas se huele de lejos el dinero de aquellos a los que “apoyan”.

PD4.- Y dicen que las nuestras no tienen credibilidad porque “pueden ser manipuladas”... Las nuestras se hacen en aplicación Disqus dentro de la Web y aquellas en Facebook, donde sí hay manipulación.

PD5.- El chiste se cuenta solo. Estamos “moviendo las almas” como dirían los panistas.

PD6.- Y Burgueño sigue teniendo Visa... Se comprobó.

TEMÁTICAS CLAVE ABORDADAS

- Recursos hídricos y gestión integral del agua ante el cambio climático, con alianzas y herramientas digitales para incidencia pública y privada.

- Justicia climática, bienestar, educación y liderazgo como bases para una nueva conciencia colectiva frente a la crisis ambiental.

- Adaptación y mitigación frente a fenómenos climáticos extremos, atendiendo también las vulnerabilidades sociales evidenciadas en recientes desastres naturales en México.

- Generación de sinergias multisectoriales para una transición justa y resiliente, que contemple las necesidades ecológicas y sociales de las comunidades.

CONCLUSIÓN

La Semana de Acción “México por el Clima” logró un avance clave en la articulación de actores, la definición de metas ambiciosas, el lanzamiento de herramientas colaborativas y el posicionamiento de México como líder e innovador en la lucha climática en Latinoamérica, sentando bases para una acción climática continua y escalada.

¡¡¡Muchas felicidades a todo el equipo organizador y a Erica Valencia, directora ejecutiva de este gran foro y articulador de oportunidades multisectoriales para México y América Latina!!!

tener vida propia. Tal es la propiedad de los espíritus líquidos. Se advierte la performatividad de la infancia transmutada en poesía. De todo ello deduzco que, una vez más, las metáforas del arte se amparan en todo tipo de idealismo. Hablaré un poco sobre el ángel antropomórfico que aparece en la esquina inferior derecha (cuando el espectador está de frente a la obra). ¿Trae capa? ¿Su rostro, como en algunas pinturas de Picasso, es un rumor africano? Pero lo que más me intriga es lo siguiente: ¿qué se logra elucubrar en ese espaciarse entre tintes, ceras y raspones? ¿Nos atreveríamos a jugar a Hegel en esos universos? ¿Se puede siquiera pensar? Todo es condescendiente en el punto de fuga de una sonrisa. Las alteraciones en una revelación siempre resultan sorpresivas. Son como accidentes creativos, cucharadas de arena que uno confunde con duraznos o el amor de los venados a la frialdad de las nubes. Uno escarba en la herida metafísica y, en el solaz de lecturas antiguas, los signos -como la vía láctea- nos ofrecen orientación, jamás la verdad. Cosas que uno va dejando de largo cuando por fin entendió que es la Naturaleza quien expone su saber. Las alfombras celestes de un interés caduco…

Eso fue hace mucho tiempo. Ya el peso de la tormenta, como lo he dicho al inicio, ha caído sobre mí. Ahora sólo hay monosílabos sobre el paisaje: apenas la visibilidad de algún trote… Quizá se trate del propio Klee, quien sube por unas escalinatas -ante un Sol eclipsado por la aventura- a refugiarse en un multifamiliar. La ardilla da saltos entre los pinos, espantando pájaros ebrios; la mirada atónita del zorro rojo se duerme vivaz. La casa continúa siendo humilde. La nieve, copo a poco, como llegó, ha desaparecido.

De la educación inclusiva

LA EDUCACIÓN inclusiva en Baja California merece aplausos por la intención, pero exige más que cifras y discursos en una mañanera. La conferencia de la gobernadora Marina del Pilar y la secretaria de Educación Irma Martínez mostró voluntad política -y datos concretos- sobre atención a población indígena, migrante y con discapacidad; sin embargo, la pregunta que queda flotando es la misma de siempre: ¿las políticas se traducen en resultados sostenibles y medibles?

La secretaria detalló números que, en apariencia, no son menores: 16 mil estu diantes indígenas atendidos en 134 escue las con 704 docentes; 24 mil estudiantes en educación especial en 214 escuelas con 1,661 maestros; y alrededor de 21 mil es tudiantes migrantes distribuidos en casi 2,000 planteles. También se enumeraron apoyos materiales: tabletas, pizarras inte ligentes y equipos electrónicos, así como una partida global para educación inclusiva cercana a los 88 millones de pesos. Son cifras útiles para la narrativa, pero insuficientes para evaluar impacto.

Joatam de Basabe*

Mi escepticismo no nace del rechazo a la inversión; nace de la memoria del periodismo que he practicado: ver programas nacer con titulares y morir sin seguimiento. Entregar 212 tabletas o 60 pizarras inteligentes suena bien en la conferencia, pero ¿qué indicadores de aprendizaje o inclusión se han fijado? ¿Cómo se mide la efectividad de una tableta en el acceso real al currículo para una niña con discapacidad visual o para un alumno triqui recién llegado sin dominio del español? Sin metas claras, la tecnología corre el riesgo de ser espectáculo.

pero no suficiente. La inclusión exige capacitación continua, acompañamiento en aula y modelos de evaluación adaptados. En la conferencia se habló de “formación continua” y “orientaciones didácticas”, palabras que reconozco como correctas; lo que falta es detallar la periodicidad, los criterios de certificación y la inversión real en capital humano. Sin eso, la retórica de la “justicia social” se queda en buena intención, sin estructura. La atención a población migrante y a jornaleros agrícolas es, sin duda, un acierto de política pública regional. No obstante, la logística educativa en territorios dispersos como San Quintín o el valle de Mexicali exige recursos extraordinarios: transporte, docentes bilingües, programas de acompañamiento psicosocial. En la conferencia se menciona, pero no se expone un plan de trabajo integral con metas temporales. La justicia educativa no se consolida con fragmentos, sino con compromisos concretos y auditables.

DESDE CHAPULTEPEC

*Periodista y catedrático

Finalmente, la transparencia presupuestal es tan incluyente como las escuelas mismas: los ciudadanos tenemos derecho a saber qué porcentaje del gasto resulta en retención escolar, mejor desempeño o inclusión efectiva. Los números que se ofrecieron son el punto de partida; lo deseable es que se conviertan en informes públicos, comparables y evaluables.

Otro punto crítico es la formación docente. Tener centenas de maestros especializados es necesario,

La educación inclusiva debe dejar de ser una consigna linda en la mañanera para convertirse en política pública medible. Si verdaderamente hablamos de justicia social, empecemos por exigir rendición de cuentas, indicadores claros y, sobre todo, la voluntad de corregir cuando las políticas no funcionen. Considero que la inclusión merece más que promesas: exige resultados.

La tormenta de Klee
AFN POLÍTICO

Propone tipificar en BC corrupción inmobiliaria

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El diputado Jaime Cantón Rocha, presentó iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Baja California con el propósito de crear el delito de corrupción inmobiliaria y frenar prácticas que afectan directamente el patrimonio de las familias, vulneran el derecho a una vivienda digna y fomentan redes de colusión entre particulares y servidores públicos. Durante la exposición de motivos, el legislador explicó que, “para llevar a cabo un despojo, además de la ocupación material ilegal de la vivienda, se requiere de planeación, se requiere de la articulación de abogados, notarios, jueces y funcionarios públicos corruptos que facilitan, toleran y con ello, preparan el despojo, quienes a lo largo del tiempo han quedado impunes”.

En ese sentido afirmó que la reforma incorpora, por primera vez en Baja California, la corrupción inmobiliaria para ser considerada y castigada como un delito grave, con penas que pueden ser desde 10 hasta 20 años de prisión, para funcionarios que permitan, por acción u omisión, edificaciones ilegales o la construcción sin cumplir requisitos legales, así como a los particulares que participen en esas obras.

CARTEL DEL DESPOJO

El diputado destacó que esta propuesta responde a fenómenos documentados en México y Baja California, como el denominado “cártel del despojo” y envía un mensaje contundente: en Baja California la corrupción inmobiliaria dejará de ser una práctica tolerada y pasará a ser un delito grave, “con esta reforma protegemos el patrimonio de las y los bajacalifornianos, cerramos espacios a la impunidad y fortalecemos el derecho humano a una vivienda segura y legal”.

Reconocen avances históricos en BC

Baja California se consolida como referente al convertirse en el estado con menos pobreza en el país

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Al cumplirse cuatro años de la administración de Marina del Pilar Ávila

Olmeda, Baja California muestra avances históricos para miles de familias, al ser el estado con menor pobreza del país, atraer inversión extranjera y obra pública sin precedente, fortalecer programas sociales y mejorar indicadores de seguridad en las comunidades.

“El progreso que hoy vemos también es resultado de la coordinación con el gobierno de México que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con quien compartimos la visión de justicia social y bienestar para las familias”, afirmó la mandataria.

Señaló que entre 2021 y 2024, 478 mil 300 habitantes dejaron la condición de pobreza, lo que colocó a Baja California con la menor desigualdad en México y permitió que más familias accedieran a servicios básicos.

El impulso económico colocó a Baja California entre las cinco entidades más prósperas y en el cuarto lugar nacional en ingre-

Cumple Tejelov 11 aniversario

LUIS RAMÍREZ / EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Once años se han cumplido desde que la señora María Andrea Hernández Bi sogno tuvo la iniciativa de transformar su gus to, de tejer piezas de es tambre, en una muestra de apoyo a grupos de la sociedad en condiciones de vulnerabilidad. Se trata del maratón de tejido a mano llamado Tejelov, que celebró su edición este año con la participación de más de 100 mujeres, quienes se encargaron de elaborar prendas a beneficio del Centro de Apoyo a la Mujer. La fundadora y orga nizadora del evento in dicó que los apoyos son ropa para bebé de las

madres de familia que por distintos motivos han recurrido a pedir ayuda a dicha organización civil.

Del centenar de ciudadanas que se sumó a la jornada realizada ayer en una casa de la zona Centro, algunas son familiares y amigas de Hernández Bisogno, mientras que el resto pertenecien

ORIGEN DE LOS MATERIALES

sos por hogar. Ese crecimiento corresponde a cuatro años de gobierno que atrajeron mil 577 millones de dólares en inversión extranjera directa, principalmente en sectores como semiconductores, dispositivos médicos y la industria aeroespacial, que generan empleos mejor remunerados. A ese dinamismo se sumó la inversión pública más grande en la historia del estado, con 23 mil 245 millones de pesos ejercidos entre 2022 y 2025 en proyectos que transformaron colonias y comunidades. Agua potable, escuelas y vialidades llegaron a los siete municipios, mejorando espacios antes en abandono. Los indicadores de seguridad registraron un cambio relevante, ya que entre septiembre de

María Andrea dijo que parte de los materiales utilizados para el tejido de las piezas, como agujas y rollos de estambre, fueron donados previamente a la actividad llevada a cabo ayer en un lapso de ocho horas continuas.

Las participantes son agrupadas en distintas mesas, algunas por equipos, protegidas del sol bajo una carpa y todo con un ambiente de convivencia pues varias han apoyado en anteriores maratones.

Cabe agregar que Tejelov se ha efectuado anualmente, incluso a distancia durante dos años de la pandemia por Covid-19, eligiéndose distintas cau

2024 y septiembre de 2025 los homicidios dolosos bajaron 36 por ciento, una reducción histórica que confirma la estrategia de coordinación con autoridades federales y municipales. A ello se sumó una baja superior al 40 por ciento en robos a vivienda, negocio y transeúntes. De 2022 a 2025 se invirtieron 12 mil 992 millones de pesos en programas sociales, siete veces más que en 2021. Estos recursos hicieron posible ampliar becas, alimentación escolar, transporte gratuito, vivienda y proyectos productivos, llevando apoyos directos a más de un millón de personas.

DOS MILLONES DE APOYOS SOCIALES

Más de dos millones de per-

sonas recibieron apoyos sociales durante el gobierno de Marina del Pilar, entre ellas mujeres, niñas, niños y adolescentes. Estos programas colocaron el bienestar en el centro de las acciones y se entienden como una forma de justicia social. La igualdad de género se fortaleció con la creación de la Secretaría de las Mujeres, la entrega de un Bono de Género por 260 millones de pesos y la expansión del Sistema Violeta en los siete municipios. Destaca el Transporte Violeta, que ha brindado 10 millones de traslados seguros. A ello se suma la Tarjeta Violeta, que respalda a 100 mil jefas de familia y ha permitido que miles concluyan sus estudios.

Marina del Pilar señaló que entre 2021 y 2024, 478 mil 300 habitantes dejaron la condición de pobreza, lo que colocó a Baja California con la menor desigualdad en México.
Más de 100 mujeres
Bisogno
Luis Miguel Ramírez / El Vigía

VIERNES

31 de octubre de 2025

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

GANAN ORCAS Y SOLES EN EL TORNEO DE LIBASA

LAS QUINTETAS SUPERARON 54-49 Y 33-29 A UNIVERSIDAD XOCHICALCO

CONTINÚA CON ÉXITO EL “TENORIO”

LA SÁTIRA TEATRAL IMPULSADA POR PERIODISTAS LOCALES CERRARÁ LA TEMPORADA 2025 ESTE DOMINGO CON FUNCIONES REPLETAS Y APOYOS DESTINADOS A DISTINTAS CAUSAS SOCIALES DE LA COMUNIDAD

Renuncia Iván Duarte como secretario general

La dimisión ocurre en medio de tensiones con la Sindicatura y deja al Ayuntamiento sin titulares en tres dependencias clave

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Tras poco más de un año al frente de la Secretaría General, Iván Duarte Córdova presentó su renuncia al cargo la tarde de ayer, a menos de cinco días de que se realizara la glosa de dicha dependencia. El ahora exfuncionario había ocupado el puesto desde el inicio de la actual Administración Municipal, aunque enfrentaba conflictos con la Sindicatura y con algunos regidores del Cabildo.

Iván Duarte renunció tras una serie de escándalos sobre sus vacaciones e investigaciones internas.

do por haber tomado un perio do vacacional sin notificar a la Sindicatura ni a los regidores, además de contar con al menos dos investigaciones abiertas en su contra dentro de la Sindicatura Municipal por distintos procesos administrativos.

SIN TRES TITULARES DE ÁREA

Con esta renuncia, el Ayun-

Oficialía Mayor y Secretaría General.

Desde hace al menos tres meses, la Tesorería Municipal opera con una encargada de despacho, y durante la presente semana otros dos funcionarios presentaron su renuncia, agravando

tactar a la Coordinación de Comunicación Social par a conocer el posicionamiento oficial sobre la salida del secretario general, pero hasta el momento no se ha recibido información por parte de dicha dependencia.

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Con el objetivo de que los residentes de las delegaciones disfruten con seguridad la festividad del 31 de octubre, en punto de las 17:00 horas iniciará el operativo especial implementado por la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de San Quintín en las distintas zonas del municipio.

Martín Silva, subdirector operativo de la dependencia, informó que en las tres delegaciones centrales habrá agentes municipales realizando recorridos a pie por las áreas comerciales, con el fin de mantener el orden y prevenir incidentes.

Detalló que todas las patrullas circularán con los códigos encendidos desde el inicio del operativo, para brindar mayor presencia y confianza a las familias que salgan a disfrutar con sus hijos.

GARANTIZAN SEGURIDAD

Silva añadió que también se contará con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, quienes reforzarán el patrullaje en las distintas zonas.

El funcionario subrayó que el objetivo es garantizar que las familias puedan salir a pedir dulces con tranquilidad, ya que habrá presencia policial en todas las delegaciones.

“Estaremos trabajando para brindar seguridad; invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilícita o delito al número de emergencia 911, ya que es la forma más efectiva de apoyar a la seguridad”, comentó.

Cortesía

Aseguran en Tecate pickup con mil 400 litros de huachicol

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

En Tecate, autoridades estatales localizaron una pickup cargada con más de mil 400 litros de combustible, abandonado sobre una terracería de Sierra Juárez que conduce a Laguna Hanson. El hidrocarburo se encontraba distribuido entre distintos contenedores de plástico, uno de ellos cuadrado de grandes dimensiones, reforzado con estructura metálica, con mil litros de gasolina aproximadamente.

También ocho bidones cilíndricos de tamaño medio, cada uno con capacidad aproximada a los 50 litros.

Los recipientes con el hidrocarburo estaban en el área de carga posterior de un pick up marca Ford F-250 blanco, modelo 2001, abandonado sobre una terracería que conduce a la zona serrana, aledaña a la carretera.

Elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana realizaron el decomiso como producto de labores de vigilancia y seguridad implementos en dicho municipio.

ABANDONADO

En eso, los uniformados detectaron dicho automotor abandonado fuera de camino, con la puerta del conductor abierta, optaron aproximarse para brindar a auxilio y detectaron el hidrocarburo.

En los alrededores, los agentes buscaron al tripulante de la pickup sin tener éxito, enseguida se realizó el aseguramiento.

El vehículo, junto con el carburante, se turnó a la Fiscalía General de la República, para la respectiva investigación.

plástico.

Hallan “encobijado” en Tijuana

El cadáver de un hombre, no identificado, fue localizado envuelto en una co bija en la zona de un barranco, en el fraccionamiento Terrazas de la Presa, Tijuana. De acuerdo con información extraoficial, vecinos del área reportaron a las autoridades la presencia de un bulto sospechoso. Al arribar al lugar, los agentes de la policía municipal confirmaron que se trataba de un cuerpo con huellas de violencia.

Atropella micro a mujer e impacta un semáforo

Una peatona sufrió lesiones al ser embestida por una unidad del transporte urbano

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

Un microbús de transporte público de la línea Rojo y Blanco atropelló a una mujer y después se estrelló contra un semáforo, mientras que en otro hecho vial, un vehículo chocó contra señalamientos de tránsito. Ambos accidentes ocurrieron por separado en distintas zonas de la mancha urbana.

La tarde de ayer, el microbús impactó a la persona de sexo femenino para ser proyectada contra el piso, quien recibió los primeros auxilios de Cruz Roja y fue trasladada hacia el hospital para recibir atención médica especializada.

El hecho de tránsito ocurrió alrededor de las 16:00 horas, sobre carril de circulación con orientación de sur a norte sobre Reforma, en la concurrida zona comercial, cuando el micro cubría la ruta 11 y México.

Oficiales de Tránsito establecieron que el conductor del micro trazó diagonal a la derecha, la unidad se subió a la banqueta, derribó un señalamiento gráfico, impactó el costado de otro vehículo, atropelló a la mujer, quien fue proyectada varios metros hacia adelante por la fuerza del golpe.

Dicho automotor de servicio público paró su marcha al estrellarse de frente contra el poste de semáforo instalado en

el crucero vial, para quedar con fuertes daños materiales en su parte frontal.

Conductores captaron el momento en que ocurrió el accidente.

CHOQUE ANTERIOR

La noche del miércoles ocurrió fuerte choque de auto contra postes de señalamientos gráficos, dejó con lesiones al conductor de la unidad y costosos daños materiales.

Paramédicos de Cruz Roja brindaron los primeros auxilios al afectado con múltiples lesiones leves, sin requerir traslado a hospital alguno.

El hecho de tránsito ocurrió alrededor de las 20:15 horas del 29 de octubre, en la esquina de avenida Reforma y Las Palmas, en fraccionamiento Acapulco.

El conductor relató a los oficiales de Tránsito que circulaba por Reforma

El otro accidente ocurrió en fraccionamiento

hacia el sur y realizó maniobra para evitar el impacto contra otro automovilista que circulaba por carril contraria de la avenida giró a su izquierda para tomar Las Palmas.

En su acción de evitar la colisión, se proyectó contra los postes metálicos, donde paró la marcha

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

La gasolina contenedores de
Cortesía
El micro Rojo y Blanco impactó el poste de un semáforo que cubría la ruta 11 y México.
Acapulco.
Cortesía

Detienen a sujeto en Vicente Guerrero con dosis de cristal

Un hombre fue detenido en la delegación Vicente Guerrero luego de ser sorprendido tirando basura en la vía pública y portar 27 envoltorios con una sustancia granulada con las características de la droga sintética conocida como “cristal”. Los hechos ocurrieron poco después de las 11:27 horas, cuando agentes municipales realizaban un recorrido de vigilancia en el fraccionamiento Santo Domingo. En ese momento, observaron a un sujeto que, al notar la presencia policial, cambió de dirección y arrojó basura al suelo.

Los agentes le marcaron el alto para realizarle una inspección, sin encontrarle objetos ilícitos. Sin embargo, al revisar lo que había arrojado, detectaron un recipiente de plástico color azul que contenía varios envoltorios negros sellados al calor con la sustancia granulada.

CELDAS PREVENTIVAS

Ante el hallazgo, el individuo fue asegurado, esposado y trasladado a la Delegación Municipal, donde fue ingresado en las celdas preventivas y posteriormente presentado ante el juez calificador. El detenido, identificado como José “N”, fue informado que sería turnado a la Fiscalía General del Estado, instancia que determinará su situación jurídica por el presunto delito de posesión de droga.

Cerrado y vandalizado gimnasio de la Nueva Era

Vecinos denuncian abandono del espacio deportivo y falta de respuesta de las autoridades municipales, mientras el deterioro de la unidad avanza

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El gimnasio de la colonia Nueva Era cumple más de 18 meses cerrado, periodo en el que ha sido blanco de vandalismo por parte de personas ajenas al lugar, provocando daños tanto en el interior como en el exterior del inmueble.

Isabel Galván, presidenta del Comité del Gimnasio, señaló que desde hace al menos seis meses han solicitado información a las autoridades municipales sin obtener respuesta alguna.

Comentó que hasta el momento no se les ha informado el motivo por el cual el gimnasio permanece abandonado y en condiciones de deterioro, ni existe un plan para su rehabilitación o reapertura.

Galván explicó que las instalaciones están prácticamente destruidas, al igual que el campo de futbol siete contiguo, donde antes operaban al menos dos ligas deportivas que hoy se encuentran inactivas.

“Solicitamos información y nos ignoran. El lugar lleva un año y medio olvidado y cerrado; las autoridades no hacen nada por repararlo. Exigimos respuestas, porque este espacio era fundamental para que la comunidad practicara deporte”, expresó.

SIN ATENCIÓN

Por su parte, Andrés Basurto, secretario de la liga de futbol siete de la colonia, señaló que el campo se encuentra en condiciones tan malas que ya no puede ser utilizado.

Añadió que, pese a sus gestiones, no han recibido atención ni del titular de la Comisión del Deporte, Javier Arreola, ni de la directora de Bienestar Municipal, Irma López Merino.

Cortesía
Cortesía
Las instalaciones están prácticamente destruidas.
Así luce el campo de futbol siete donde antes operaban al menos dos ligas deportivas que hoy se encuentran inactivas.

La

vía más rápida de mantenerte informado

Ocho años a la cárcel

www.elvigia.net

El hombre fue hallado culpable de robos violentos, narcomenudeo y allanamiento, tras una serie de hechos ocurridos en varias colonias de San Quintín
JORGE

PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Fiscalía Regional de San Quintín obtuvo una sentencia de ocho años de prisión contra Efrén Arreola López, tras acreditarse su responsabilidad en cuatro delitos cometidos entre 2021 y 2022, entre ellos robos con violencia, narcomenudeo y robo calificado a lugar cerrado.

De acuerdo con las investigaciones, uno de los hechos ocurrió el 31 de marzo de 2022, cuando Arreola López, en compañía de una mujer,

asaltó a una persona en el fraccionamiento Arroyo New York, amenazándola con un cuchillo para despojarla de su teléfono celular.

mayo, en la colonia Benito García, el sentenciado y otro sujeto intimidaron con un arma de fuego a una mujer para robarle su celular y dinero en efectivo.

POSESIÓN DE DROGA Y ROBO

Posteriormente, el 27 de mayo de 2022, durante un recorrido de vigilancia, elementos de la Policía Municipal lo sorprendieron en posesión de cinco envoltorios con una sustancia granulada similar al “cristal”, por lo que fue detenido por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.

Cae por narcomenudeo y allanar un domicilio

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un hombre de 53 años fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de San Quintín, al contar con una orden de aprehensión activa por el delito de narcomenudeo y ser sorprendido intentando ingresar a un domicilio.

Los hechos ocurrieron poco después de las 13:00 horas, cuando los oficiales realizaban un patrullaje de rutina y fueron alertados sobre un individuo que había cometido un robo en un domicilio del ejido Emiliano Zapata.

Al llegar al lugar, los agentes observaron una

A estos casos se suma un robo ocurrido en febrero de 2021, cuando Arreola López

levar Braulio Maldonado, en la colonia Carmona, donde sustrajo diversos objetos y materiales.

Con base en las pruebas presentadas por el Ministerio Público, el Juez de Control autorizó un procedimiento abreviado y dictó una condena de ocho años de prisión para Efrén Arreola López, dejando a salvo los derechos de las víctimas.

La Fiscalía reiteró su compromiso de fortalecer las investigaciones y la acción penal contra quienes cometen delitos que afectan la seguridad y tranquilidad de la comunidad.

camioneta roja conducida por una mujer, quien les informó que seguía al presunto responsable del robo ocurrido momentos antes.

De inmediato, los agentes detuvieron al hombre, quien fue identificado y señalado directamente como la persona que días atrás había ingresado a una vivienda en la zona, hecho que ya contaba con una denuncia ante las autoridades correspondientes.

ORDEN DE APREHENSIÓN

El detenido, identificado como Xicoténcatl “N”, fue trasladado a la delegación de la Policía Municipal en Vicente Guerrero. Tras verificar su identidad, se confirmó que tenía una orden de aprehensión vigente por delitos relacionados con narcomenudeo.

El individuo fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, que determinará su situación jurídica por los delitos que se le imputan.

Efrén "N" cometió los hechos entre 2021 y 2022.
Cortesía

Localizan en Sinaloa barco con 28 infantes privados de su libertad

En un operativo naval realizado en el Golfo de California, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron una embarcación sin ruta declarada, en la que fueron rescatados alrededor de 28 menores de edad, presuntamente privados de la libertad.

La acción se llevó a cabo cuando personal naval observó movimientos irregulares de una embarcación que navegaba sin bitácora registrada y que se aproximaba a aguas del puerto de Topolobampo, en el municipio de Ahome, Sinaloa.

Al abordar la nave, identificada como tipo “Defender”, fueron encontrados los menores en condiciones que sugerían privación de la libertad.

ATENCIÓN MÉDICA Y PSICOLÓGICA

La embarcación estaba a punto de arribar al puerto de Topolobampo, donde los menores serán atendidos por el sistema DIF Sinaloa para recibir atención médica y psicológica, dijeron a Reforma fuentes de seguridad.

Personal de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa y la Fiscalía General de la República (FGR) están en el sitio para determinar la investigación.

Hasta ahora, de manera oficial, la Marina no ha dado cuenta del número exacto de menores y procedencia de ellos.

Autoridades dijeron en conferencia de prensa que el operativo se ejecutó después de trabajos de vigilancia.

Confirman rescate de 80 menores en casa de acogida

Autoridades capitalinas intervinieron un albergue por denuncias de abuso y trata; los niños y adolescentes fueron puestos bajo resguardo oficial

El Gobierno de la Ciudad de México confirmó el rescate de 80 menores de edad que habitaban en el albergue Casa de las Mercedes, a raíz de una denuncia por abuso sexual y trata de personas.

En conferencia de prensa, la jefa de

Cae el PIB ante revés industrial

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó 0.29 por ciento en el tercer trimestre del año respecto al periodo anterior, según la estimación oportuna del Inegi, lo que

Gobierno, Clara Brugada, dijo que el operativo se ejecutó después de trabajos de vigilancia por parte de la Secretaría del Bienestar local y del DIF Ciudad de México.

“Hoy estamos en pláticas con el patronato y con la junta de asistencia privada en donde tenemos alternativas para que puedan estar las menores bien atendidas”, dijo.

marca su primera baja en 17 trimestres.

MEDIDAS URGENTES

La secretaria de Bienestar, Araceli Damián, detalló que un juez de control aprobó medidas urgentes de protección para salvaguardar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes que estaban en dicho albergue.

“En los trabajos de supervisión del DIF de la Ciudad de México, en conjunto con el comité de vigilancia en el que participa la Secretaría de Bienestar, se detectaron una serie de irregularidades y posibles actos delictivos ocurridos en espacios externos al albergue y se presentaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General general de Justicia”, dijo.

Analistas de Banamex y Banorte atribuyeron la debilidad económica a la fragilidad industrial y la moderación del sector servicios, compensadas parcialmente por el repunte agrícola.

RIESGOS COMERCIALES

Monex advirtió que la economía seguirá expuesta a

El retroceso fue impulsado por una contracción de 1.47 por ciento en las actividades industriales, que habían crecido 0.71 por ciento en el trimestre previo. También influyó la fuerte desaceleración en los servicios, cuyo avance se redujo de 0.81 a apenas 0.07 por ciento. En contraste, las actividades primarias repuntaron 3.22 por ciento, tras haber caído 2.39 por ciento entre abril y junio.

riesgos comerciales y políticos. En tanto, Grupo Financiero Base no descarta una “recesión técnica” si el PIB vuelve a caer en el cuarto trimestre, estimando una baja de entre 0.30 y 0.60 por ciento.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Base, prevé que el PIB de 2025 crezca apenas 0.54 por ciento y que México enfrente un posible periodo de estancamiento prolongado.

La embarcación no tenía ruta declarada.
Agencia Reforma

Las ciberamenazas ya no solo habitan internet, ahora se esconden en menús, carteles y redes públicas en la calle

EmmanuEl lEón VázquEz

Los datos sobre la abrumadora cantidad de ciberataques que recibe México son variados, pero todos coinciden en algo: son altísimos. Uno de los más escandalosos fue reportado en 2022 por Fortinet, empresa de ciberseguridad. 187 mil millones de intentos de ciberataques en el País, casi 6 mil por segundo, y la cosa solo empeoró con los años.

De enero a junio de 2025, por ejemplo, México registró 41 mil millones de intentos de ciberataques,

CIBER ASEDIO CALLE JERO

expuso Arturo E. Torres, estratega de inteligencia sobre amenazas de FortiGuard de Fortinet, durante una conferencia virtual en agosto pasado. Son intentos, sin embargo, la diferencia con el tercer lugar, Colombia, que registró 7 mil millones de ellos, es abismal. Ni hablar de las pérdidas en caso de que el ataque sea exitoso. 10 mil pesos es la cantidad estimada por una violación de ciberseguridad en México en promedio, según Andrea Murcia, gerente de seguridad para Latinoamérica en Servinformación, tecnológica colom-

biana certificada en el uso de plataformas de defensa como Google Security Operations Platform. Murcia reconoce que las amenazas como el phishing, una forma de ingeniería social para robar datos bancarios y personales, no permanece en su hábitat digital, sino que sale a la calle. Su variante más reciente, el Quishing, utiliza códigos QR falsos para lograr su cometido.

El Quishing funciona porque el usuario confía en que el código que escanea lo lleva a un sitio legítimo, explica Murcia.

Es tan peligroso como sencillo, pues basta que el atacante pegue un QR malicioso sobre uno auténtico en el menú de un restaurante o en un cartel publicitario, y el daño estará hecho.

A esto se suman las redes WiFi públicas. Los cibercriminales pueden crear redes “gemelas malvadas” que imitan a las legítimas de centros comerciales o parques para interceptar los datos de quienes se conectan. El impacto de estas ciberamenazas trasciende lo económico. El daño más profundo es a la confianza.

Para Jorge Flores, director de estrategia y creatividad en DUX Media, consultora empresarial, el retorno de inversión en ciberseguridad no se mide en pesos, sino en la preservación de la reputación.

El uso del código QR, masificado en pandemia, generó confusión al principio en las personas, y después desconfianza por el surgimiento del Quishing.

El reto, comenta Flores, se agrava por el pecado original del QR, que apareció por generación espontánea, sin una narrativa que lo respaldara. La percepción, además, está fragmentada por la edad.

“Los GenZ son nativos digitales, ellos siempre van a escanear porque constantemente buscan una experiencia, en cambio, los Millennials buscan información y seguridad, mientras que las generaciones mayores son desconfiadas y solo lo usarán si les facilita la vida”, refiere el especialista. Ignorar estas diferencias es hablarle al vacío.

Flores asegura que si los QR forman parte de tu estrategia, úsalos, solo comunica por qué, para qué y distínguelo del resto, es decir, asígnale un color, el logo de la empresa y acompáñalo de un llamado a la acción redactado en forma clara.

Frases como “Este link es seguro” o “Tu información está a salvo” pueden parecer triviales, pero en un entorno de desconfianza, funcionan como un ancla psicológica, aclara el directivo.

Esta labor de comunicación no es solo digital. Flores subraya la importancia de la capacitación del personal en el punto de venta. Un empleado que valide la autenticidad de un código se convierte en un puente humano entre la tecnología de la empresa y la incertidumbre del cliente.

presencia de instituciones como la Guardia Nacional y la Comisión de Economía del Senado.

Murcia considera que la ruta hacia un México ciberresiliente se sostiene sobre tres pilares. El primero es un marco jurídico preventivo que vaya más allá del Código Penal actual. El segundo es la protección de la infraestructura crítica del País, desde los sectores de salud, financiero, telecomunicaciones y energético.

Aunque no tengan presupuesto para grandes campañas, su enfoque debe ser el mismo: generar confianza. Flores recomienda que estos grupos muestren el factor humano detrás de sus proyectos, que utilicen plataformas digitales seguras y que comuniquen con total transparencia su intención.

“Lo importante de los QR es que se sienta humano. Si tú lo ves como una máquina, no hay conexión”, concluye.

UN PROBLEMA

ESTRUCTURAL

El poco conocimiento sobre ataques con códigos QR y de otro tipo de tácticas, señala Andrea Murcia, es estructural, ya que México no tiene una ley de ciberseguridad integral federal. Esta ausencia regulatoria, dice, impide la creación de un marco jurídico armonizado y preventivo.

Esta estrategia de comunicación no solo es útil para organizaciones con fines de lucro, también para colectivos de activistas o iniciativas sociales, que a menudo dependen de la comunicación en el espacio público.

Aunque en México hay mucho ruido político sobre el tema, una ley de ciberseguridad nacional se ha planteado en distintos momentos en el Congreso de la Unión.

Si revisamos la Gaceta Parlamentaria, en abril de 2023, Javier Joaquín López, diputado del PVEM, presentó una iniciativa, retirada un año después ante las críticas que suscitó en la academia, Oposición y defensores de derechos humanos por, presuntamente, otorgarle mayo-

res facultades al Ejército mexicano en internet, según recogió R3D. En agosto de 2024, otra vez del Verde, provino una nueva iniciativa, ahora de la Senadora Alejandra Lagunes.

Organismos como la Alianza México Ciberseguro, que cuenta con asociados como Siemens, Microsoft, Huawei, Norton, Akamai y Telmex, operan como una especie de lobby para impulsar el tema. De hecho, en su último foro nacional contó con la

El tercero, quizás el más crucial, es un cambio cultural profundo hacia la “ciberconciencia”, una campaña de capacitación que debe empezar en las escuelas y que reconozca a la ciberseguridad como un derecho humano básico.

Mientras algo así ocurre, ante la ausencia regulatoria, la carga de responsabilidad se traslada al ciudadano y empresarios.

Por ejemplo, para pequeños negocios, como cafeterías, que quieren ofrecer WiFi público, existen opciones de defensa como la Microsegmentación, una técnica que aísla cada dispositivo conectado para que, en caso de un ataque, no se propague al resto de la red.

No obstante, reconoce que para muchos locales resulta costoso. Esto desnuda el otro gran reto: la ciberseguridad es también un lujo debido a sus elevados precios.

La recomendación de los expertos es adoptar una filosofía de “confianza cero” o Zero Trust y un estado de alerta permanente.

Es importante siempre verificar con el personal el nombre exacto de la red WiFi, evitar transacciones bancarias o compras en línea en conexiones públicas y desactivar la conexión automática a redes abiertas, finaliza la directiva.

40,8

Aprueba Senado de EU resolución para revertir aranceles de Trump

Washington, EU

El Senado de Estados Unidos aprobó el jueves una resolución para revertir la mayoría de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a países de todo el mundo, en una muestra de descontento bipartidista con su política comercial, incluso mientras el mandatario celebraba un supuesto avance en sus negociaciones con China.

Tras reunirse con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur, Trump anunció que reduciría los aranceles sobre China a cambio de que el país asiático compre 25 millones de toneladas de soya estadounidense cada año durante los próximos tres años. Sin embargo, en Washington, senadores —incluidos varios republicanos— aprobaron resoluciones para poner fin a las emergencias nacionales que Trump declaró para justificar los impuestos a las importaciones.

PODRÍA NO ENTRAR EN VIGOR

La resolución más reciente fue aprobada por 51 votos a favor y 47 en contra, con el respaldo de cuatro republicanos que se sumaron a los demócratas. No obstante, se espera que la medida no entre en vigor, ya que la Cámara de Representantes podría bloquearla y el propio Trump seguramente la vetaría.

El demócrata Ron Wyden advirtió que las políticas arancelarias de Trump “presionan a las familias estadounidenses”, mientras que el líder Chuck Schumer dijo que el republicano “ha dejado a los agricultores y pequeñas empresas lidiando con las consecuencias de sus errores”.

Aun así, senadores republicanos de estados agrícolas celebraron el anuncio sobre la compra de soya china, considerándolo “una buena noticia” pese a las pérdidas sufridas durante la disputa comercial.

4,8%

Rompe rey Carlos III con príncipe Andrés

El monarca británico le retiró títulos, honores y residencia a su hermano por sus vínculos con Jeffrey Epstein y nuevas revelaciones sobre abusos sexuales

Londres

El rey Carlos III despojó el jueves a su hermano, el príncipe Andrés, de sus títulos restantes y lo desalojó de su residencia en Royal Lodge, tras semanas de presión por su relación con el delincuente sexual Jeffrey Epstein.

El Palacio de Buckingham informó que el monarca “inició un proceso formal

para eliminar el tratamiento protocolario, los títulos y honores del príncipe Andrés”. A partir de ahora será conocido como Andrés Mountbatten Windsor y se mudará a una vivienda privada. No existen precedentes recientes de que un miembro de la familia real británica pierda el título de príncipe. El último caso ocurrió en 1919, cuando se le retiró el título al príncipe Ernesto Augusto por aliarse con Alemania durante la Primera

Ofrece EU a Cuba ayuda tras ‘Melissa’

Estados Unidos ofreció ayuda humanitaria a Cuba tras el paso del huracán “Melissa”, que devastó varios países del Caribe y dejó más de 30 muertos en la

Guerra Mundial.

Las demandas para expulsar a Andrés de su residencia crecieron luego de que renunciara al uso del título de duque de York debido a nuevas revelaciones sobre su amistad con Epstein y las acusaciones de Virginia Roberts Giuffre, una de las víctimas del financiero.

El Palacio explicó que las sanciones “eran necesarias” pese a que Andrés sigue negando las acusaciones. “Sus Majestades desean dejar cla-

región. En la isla, el Ejército apoyó las labores de rescate en comunidades aisladas y ayudó a despejar carreteras. La Defensa Civil evacuó a más de 735 mil personas en el oriente, lo que evitó víctimas mortales.

TAMBIÉN VENEZUELA

El secretario de Estado, Marco Rubio, informó que Washington coordina asistencia con Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas, e incluyó a Cuba

ro que su compasión y simpatía permanecen con las víctimas de cualquier forma de abuso”, señaló la institución.

SEGUIRÁ APOYO ECONÓMICO

El hermano de Giuffre celebró la decisión: “Hoy una chica estadounidense común derribó a un príncipe británico con su verdad y extraordinario coraje”, expresó Skye Roberts.

El desprestigio de Andrés se reavivó tras revelarse correos que mostraban su contacto prolongado con Epstein, así como la publicación póstuma del libro Nobody’s Girl, donde Giuffre detalló los encuentros sexuales que sostuvo con él cuando tenía 17 años.

El príncipe, de 65 años, se retiró de la vida pública en 2019 y pagó millones en un acuerdo civil en 2022 sin admitir culpabilidad.

Con la decisión del rey, Andrés pierde todos sus títulos, honores y el estatus de “Su Alteza Real”. Se espera que se mude a una propiedad en Sandringham y reciba apoyo financiero privado de su hermano.

en la lista de países que recibirían apoyo inmediato.

En Santiago, el poblado de El Cobre resultó gravemente dañado. “Esto fue un desastre”, relató una vecina. La icónica basílica del santuario también sufrió afectaciones.

Venezuela envió 26 toneladas de ayuda, mientras Reino Unido destinó 3.3 millones de dólares para la región. Autoridades de la ONU reportaron daños “nunca vistos” en Jamaica.

Este año Donald Trump ha impuesto aranceles a todo el mundo.
El príncipe Andrés de Gran Bretaña, a la izquierda, y el rey Carlos III de Gran Bretaña.

www.elvigia.net

Familiares y amigos se reunieron frente al mar para celebrar el medio siglo de vida de Elvira Romero en una noche llena de estilo, emociones y detalles memorables

CONTINÚA EN PÁGINAS INTERIORES

ELVIRA ROMERO CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS NÚMERO 50

Velada azul

VIERNES 31 de octubre de 2025
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Cortesía

EDUARDO GARCÍA, GERARDO MELGAR Y FABIOLA VALDÉS.

Velada azul

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una hermosa vista frente al mar, Elvira Romero celebró sus 50 años de vida en una noche llena de elegancia, emoción y buenos deseos. La cita tuvo lugar en la terraza del Hotel Marea Vista, donde familiares y amigos se reunieron para acompañarla en este momento tan especial, con una cena que, servida a la luz de las velas, dio el toque perfecto de calidez y celebración.

MÓNICA Y RICARDO TRONCOSO.

ADRIANA ROMERO Y MARÍA EMILIA RODRÍGUEZ.
JESÚS CHAMPION Y AMALIA MORENO.
JOSÉ

JessicaVillalvazo/ElV

LOLITA DE FÉLIX Y PILAR SOTO.
ROSARIO CASTILLO Y GUILLERMO IGLESIA.
HUMBERTO ARIPEZ Y MELCHOR FLORES.
JOSÉ LUIS PRADO Y ELVIRA MEZA.
WENCESLAO MARTÍNEZ Y LETICIA PAYÁN. VIERNES 31
RAFAEL ÁLVAREZ, JOSÉ ALFREDO SALAZAR Y ALEJANDRA UYOA.
MARIBEL Y MÁXIMO RIVAS
EDUARDO GARCÍA Y MIGUEL VALDÉS.
ADRIANA PALAFOX, ELVIRA ROMERO, LUIS ALEJANDRO AMEZCUA Y LESLIE GENCHI.
, BLANCA SULES, JUDITH ROMERO, ELVIRA ROMERO, IVONNE AMARO Y LETICIA RASCÓN.
ELVIRA ROMERO CELEBRO SU CUMPLEAÑOS RODEADA DE FAMILIA.
EDUARDO SÁENZ, JOSÉ LUIS VILLALOBOS, VÍCTOR GUARDADO, ROCÍO REYES DE SÁENZ, NORMA DE VILLALOBOS Y LIDIA DE GUARDADO.
VIERNES 31 de octubre de 2025 4
Jessica Villalvazo/El Vigía
ALINA HERNÁNDEZ Y LUCÍA CHÁVEZ.
ALMA ZEPEDA Y MARCELO PELÁEZ.
ANA ESTRADA Y JOSUÉ OVIEDO.

JessicaVil

LUPITA CREO Y ELVIRA CRUZ.
BLANCA GUZMÁN Y MIRNA CÁZARES.
ELVIRA ROMERO ESTUVO ACOMPAÑADA POR GRANDES AMISTADES Y FAMILIARES.
GIBRAN REYNOSO, ADRIANA GARCÍA, GILBERTO VALDÉS Y EDUARDO GARCÍA.
LAURA MARTÍNEZ Y SARA FERNÁNDEZ.
ADRIANA GUTIÉRREZ Y CÉSAR ROBLES.
VIERNES 31 de octubre de 2025
HÉCTOR URAGA Y BEMELY ZAMANO.
MELANIE TÉLLEZ, JEANNELLE BITTERLIN Y ANDREA RODRÍGUEZ.

AL ESTILO MARINO

Bajo la temática “Velada azul”, los asistentes lucieron atuendos en tonos marinos que armonizaban con el ambiente costero y la brisa de la bahía de Ensenada, mientras que la decoración con flores resaltó la belleza del entorno.

Entre abrazos y emotivos brindis, Elvira agradeció el cariño de quienes la acompañaron para hacer de esa noche un recuerdo inolvidable.

LA VELADA SE PINTÓ DE AZUL PARA CELEBRAR A LA CUMPLEAÑERA.
JULIO SALINAS Y CYNTHIA CASTILLO.
MONIA TARÍN Y JUAN PABLO DOMÍNGUEZ. LUPITA GONZÁLEZ, JOSEFINA CONTRERAS, MARISSA LUGO, LIDIA SANDOVAL Y FAVIOLA ROMERO.
PATY VILLARREAL Y GABY MELCHUM.
PATRICIA HUSSONG Y JUAN HUSSONG.
VIERNES 31
PATY REYES Y YASMÍN ÁVILA.
MARÍA ESTHER DE LUVIANO, NORA AQUINO, ROSY PARRA, FEIZA
Villalvazo/ElVi
JORGE HERRERA, ARTURO LÓPEZ JUAN, RAÚL CORTEZ, KARINA GARCÍA, ELICIA GALLEGOS Y ADRIANA LÓPEZ.
CLARISA, GILBERTO ROMERO, LOLA GARCÍA Y GRACIELA GARCÍA.
GABRIELA MONTAÑO, LUIS ZEDILLO Y CARLOS TRAVESÍ.
XÓCHITL OSUNA Y CARMEN GONZÁLEZ.
VIERNES 31 de octubre de 2025 7
FERNANDA ZEPEDA, NORMA OLIVIA ALONSO, ELVIRA ROMERO Y CHUYITA TRUJILLO.

Continúa con éxito el “TENORIO”

VIERNES 31 de octubre de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

La sátira teatral impulsada por periodistas locales cerrará la temporada 2025 este domingo con funciones repletas y apoyos destinados a distintas causas sociales de la comunidad

KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C

La divertida y mordaz puesta en escena “La deportación de Don Juan (Habemus Tenorio)” continúa cosechando éxitos en el escenario, y este fin de semana vivirá sus últimas funciones en el Teatro Universitario y de los Periodistas “Benito Juárez”.

Organizada por la Asociación de Periodistas de Ensenada (APE), la obra ha logrado convocar al público con su mezcla de humor, sátira y crítica social.

La temporada llegará a su fin el domingo 2 de noviembre, fecha en la que se espera la asistencia de la alcaldesa Claudia Agatón, quien encabezará la entrega de cheques a las asociaciones beneficiadas con lo recaudado durante las 12 presentaciones de la temporada.

CONTINÚA EN PÁGINA 2

Sofía Salgado
/ El Vigía
Digital
El Tenorio de los Periodistas se ha convertido en la puesta en escena más vista en Ensenada.

Tradición con causa

El público ensenadense disfruta las últimas funciones de una comedia que, además de divertir, deja huella con su propósito solidario

KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Entre risas, crítica y espíritu solidario, el público ensenadense ha hecho suya una tradición que combina el teatro con la generosidad, al hacer de cada función una oportunidad para apoyar causas nobles. Basada en el clásico de José Zorrilla, esta versión local retoma el espíritu del Don Juan Tenorio y lo transforma en una sátira política que repasa, con ironía y picardía, los temas más comentados del año a nivel local, estatal y nacional.

Entre ellos destacan la cancelación de la visa de la gobernadora Marina del Pilar, la entrada en vigor del nuevo Poder Judicial y hasta el nombramiento de un nuevo Papa, entre muchos otros guiños actuales que provocan risas y reflexión.

Con su característico humor y un elenco que combina el talento de periodistas y comunicadores locales con una buena dosis de irreverencia periodística, el “Tenorio” se ha posicionado como la puesta en escena más vista en Ensenada en los siglos 20 y 21 y al mismo tiempo reafirma su lugar como una tradición teatral esperada cada temporada de Día de Muertos.

ESCENARIO SOLIDARIO

A lo largo de los años, el llamado “Tenorio de los Periodistas” se ha convertido en una tradición ensenadense y en el

El público se divierte durante la puesta en escena y apoya a las labores de los grupos sociales.

principal medio de recaudación de fondos de la Asociación de Periodistas de Ensenada.

Joatam De Basabe Ibarra, pre sidente del organismo, destacó que, además de ofrecer entre tenimiento, la puesta en escena permite apoyar a diversas orga nizaciones civiles dedicadas a causas sociales que a menudo ca recen de respaldo institucional. Este año, dijo, serán 13 agru paciones beneficiadas con los recursos recaudados, ya que no sólo se brindará apoyo económi co a 12 asociaciones, sino que la APE entregará también un donativo en especie a la Casa Hogar del Anciano de Ensenada.

Entre las asociaciones beneficiadas, mencionó que se encuentran Grupo Reto; Fundación Pro-Trasplantes de Baja California; Club de Leones Ensenada Todos Santos; y el Sindicato de

Profesionistas y de Negocios; Club Titanes y Tiburones; Tres veces más feliz educación especial síndrome de Down; Autismo en movimiento; Asociación de Talentos y Aptitudes Sobresalientes; Centro de Ayuda a la Mujer; y Amigos de la Biblioteca “Benito Juárez”.

De Basabe explicó que el apoyo se canaliza mediante la venta de boletos que cada agrupación

Daniel Radcliffe vuelve a Broadway

El actor Daniel Radcliffe, conocido mundialmente por su papel como Harry Potter, volverá a los escenarios de Broadway con el monólogo “Every brilliant thing”. La obra, escrita por Duncan Macmillan y el comediante británico Jonny Donahoe, comenzará sus funciones previas el 21 de febrero de 2026 en el Teatro Hudson, con estreno oficial el 12 de marzo, y se extenderá por una temporada de 13 semanas hasta el 24 de mayo.

Dirigida por Jeremy Herrin, la pieza narra la historia de un hombre que elabora una

lista de “cosas brillantes” para animar a su madre con tendencias suicidas, celebrando los pequeños y grandes momentos que hacen que la vida valga la pena.

CONEXIÓN CON EL PÚBLICO

De acuerdo a Radcliffe, aunque la puesta en escena se presenta como un monólogo, incluye interacción con el público, sin que este deba participar verbalmente. “Hay algo en la conexión constante con el público, incluso antes de que empiece la función, que me intriga y entusiasma mucho. Cada función se construye con un público nuevo cada noche”, declaró el histrión al New York Times.

“Every brilliant thing” debutó en el Fes tival Fringe de Edimburgo y se representó en Londres y Off Broadway en 2014, antes de expandirse a más de 80 países. La obra también fue adaptada a un especial de HBO con Jonny Donahoe y actualmente se pre senta en el West End con Minnie Driver.

Radcliffe, quien ganó su primer Premio Tony en 2023 por la reposición de “Merri ly we roll along”, ha tenido una destacada trayectoria en Broadway desde su debut en 2007 con “Equus”, participando en obras como “How to succeed in business without really trying”, “The cripple of inish maan” y “The lifespan of a fact”.

tes, garantizando que los fondos lleguen directamente a quienes más los necesitan.

“Sabemos que son causas nobles e importantes para la ciudad, y cada esfuerzo ayuda de manera tangible a muchas familias”, subrayó.

POCOS BOLETOS

De Basaba reiteró que la temporada 2025 de “El Tenorio de los Periodistas” concluirá este fin de semana, con funciones hoy a las 20:00 horas; sábado a las 17:00 y 20:00 horas; y el domingo a las 18:00 horas.

Mencionó que, hasta este jueves, sólo quedaban pocos boletos disponibles para la función del domingo, con un costo de recuperación de 200 pesos y están a la venta en las oficinas de periódico El Vigía de 8:30 a 17:30 horas y en taquillas del teatro a partir de las 17:00 horas.

“Cada función exige un virtuosismo excepcional. Daniel tiene la inteligencia, el ingenio y el encanto para desenvolverse con soltura, pasando de momentos có-

La puesta 12 de marzo.

micos a profundamente conmovedores. Posee una gran humanidad”, dijo Macmillan sobre Radcliffe.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La puesta en escena se ha caracterizado por apoyar a las causas nobles.
Los periodistas y comunicadores participan de manera voluntaria.
Sofía Salgado / El Vigía Digital
Agencia Reforma

www.elvigia.net

EDICTO

A L DEMANDADO: PROMOTORA VACACIONAL INTERNACIONAL S.A DE C.V.

En el Juzgado Primero de lo Civil de este Partido Judicial se tramita el expediente Número 412/2022, relativo al juicio O RDINARIO CIVIL, promovido ante este Juzgado por SANDRA BARAJAS GONZALEZ en contra de USTED se dictó un proveído que a la letra dice: 11 Ensenada, B ja California, once de junio de dos mil veinticinco. Por presentado escrito registrado bajo numero de promoción 7874 del C. Licenciado Marco Antonio González Arenas, en su carácter de abogado patrono de la parte actora.- Por medio del cual se le tiene exhibiendo las publicaciones de los edictos en el Boletín Judicial del Estado, correspondientes a los días diecisiete, veintidó s y veintisiete de enero del dos mil veinticinco, mismos que traen inserto el edicto que obra en autos correspondiente al emplazamiento de PROM OTORA VACACIONAL INTERNACIONAL, S.A. DE C.V., y toda vez que fue realizada la consulta del Código QR que exhibe a través de dispositivo telefónico móvil, derivado de ello se deduce que las publicaciones ordenadas oportunamente en autos coinciden con l as fechas y demás datos contenidos en los edictos. Agréguense a los autos para que obren como corresponda. Lo anterior de conformidad con el artículo 625 del Código de procedimientos Civiles. En virtud de lo anterior, y toda vez que la parte demandada PROMOTORA VACACIONAL INTERNACIONAL, S.A. DE C.V., fue debidamente emplazado por medio de edictos, y la misma no dio contestación a la demanda dentro del término que le fue concedido para tal efecto, se declara la correspondiente rebeldía y se le tiene como presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda, en consecuencia las subsecuentes notificaciones aún las de carácter pers onal se le harán conforme a las reglas que marcan los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, esto es por medio del Bole tín Judicial. En consecuencia, es procedente abrir el juicio a prueba por DIEZ DIAS COMUNES A LAS PARTES, ordenándose anunciar su apertura a la codemandada PROMOTORA VACACIONAL INTERNACIONAL, S.A. DE C.V., por medio de edictos mismos que deberán publicarse por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS en un periódico de la localidad de los de mayor circulación o en el Boletín Judicial del Estado, (artículos 286 y 625 del Código de Procedimientos Civiles).- EXPIDASE EL EDICTO CORRESPONDIENTE. Por haberse dejado de actuar más de tres meses notifíquese personalmente el presente proveído de conformidad a lo dispuesto por el articulo 114 fracción 111 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Notifíquese personalmente. Así lo acordó y firma electrónicamente el Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos Interina, Licenciada Greisi Dinora Cuevas Melecio, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos I fracción I, III, 2, 3 fracción I, II. XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja Cali fornia. Expediente Número 412/2022-A epj*

Ensenada, B. C., 11 de junio del 2025 LA C. SECRETARIO DE ACUERDOS INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

LIC. CREISI DINORA CUEVAS MELECIO

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL:

EXP. NO. 262/2023

Por auto de fecha tres de octubre del dos mil veinticinco en el expediente que al rubro se indica, relativo al Juicio Ordinario promovido por JESÚS MANUEL VILLARREAL ZAPIEN contra de PUERTO SALINA S.A. DE C.V., SERVINAUTI OPERADORA S.A. DE C.V., CON NOMBRE COMERCIAL AL PÚBLICO PUERTO SALINA, DAVID ROSAS BAZUA, MARIANO MARISCAL ASUNSULO y MARIANO MARISCAL ARROYUELO, se ordenó dar publicidad al remate del bien embargado en ese juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicará una vez en el periódico de mayor circulación de la localidad a elección de parte actora, en los sitios públicos d e costumbre y en los estrados de este tribunal; señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en la PRIMERA ALMONEDA a las DIEZ HORAS DEL DÍA DIEZ DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO. Lo anterior en, la inteligencia de que dicha subasta que se hará al bien inmueble a rematar se le concedió un valor por la cantidad de $3,514,833.00 (tres millones quinientos catorce mil ochocientos treinta y tres pesos 00/100 moneda nacional), valor que le fuera asignado por el arquitecto valuador M.D. SERGIO RICARDO ALEXANDRO ALMAZAN OLACHEA, procédase a la venta del bien embargado, la cual tendrá verificativo en la SALA UNO del Tribunal de Justicia Laboral del Poder Judicial del Estado, ubicado en AVENIDA DOCTOR PEDRO LOYOLA 491, EDIFICIO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, SEGUNDO- PISO, COLONIA CARLOS PACHECO, C.P. 22280, DEESTA CIUDAD DE ENSENADA. EL BIEN ES IDENTIFICADO COMO: UNIDADES 3C Y 3E UNIDADES QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DEL LOTE #2, #3 Y #4 DE MANZANA #23 DEL CONDOMINIO DENOMINADO “PRIVADA DEL MAR” BAJO EL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO DE PUERTO SALINA S.A. DE C.V., REGISTRADO BAJO PARTIDA 5160521, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 705.79 METROS CUADRADOS.

CITENSE POSTORES

ENSENADA BAJA CALIFORNIA A VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICINCO.

LICENCIADO JESÚS EDUARDO BRAVO CARBALLO, JUEZ DEL TRIBUNAL LABORAL DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, FIRMANDO ELECTRÓNICAMENTE CONFORME LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 5 DE LA LEY DE FIRMA ELECTRÓNICA

PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. JEBC/zlpm

Periódico El Vigía

EDICTO

AL DEMANDADO: Yajaira Michelle Rodriguez Ramirez

Q ue por auto dictado con esta misma fecha dentro del expediente número 329/2025-A, relativo al Juicio Ordinario Civil, promovido ante este Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil, por Carlos Heleodoro Cuellar Ortiz, en contra de usted, que en su parte conducente dice: Como lo so licita y en virtud de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada Yajaira Michelle Rodríguez Ramirez y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un d omicilio donde pueda ser localizada la parte demandada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por las diversas dependencias, a consideración de la Suscrita, se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado la parte dem andada, se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar como se ordena que se real ice emplazamiento por edictos, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HABILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. Conforme a dicho precepto legal, tratándose de personas inciertas o de aquellas cuyo domicilio se ignore, procede la notificación por edictos, los cuales deben publicarse por tres veces “de tres en tres días” en el Boletín Judicial y en el periódico local que indique el Jue z. Ahora bien, la expresión “de tres en tres días” debe interpretarse en el sentido de que entre cada una de las publicaciones deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil siguiente. Ello es así, porque dicha expresión únicamente señala cuándo deben realizarse las public aciones sin precisar los días que han de mediar entre ellas. Sin embargo, ese dato puede determinarse a partir del mandato consistente en que la publicación deberá realizarse “de tres en tres días”, ya que, si se afirmara que deben mediar tres días hábiles, la publicación se realizaría al cuarto día, en contravención a la regla prevista en el precepto citado. Además, si la intención del legislador hubiese sido que entre las publicaciones mediaran tres días hábiles, así lo habría determinado expresamente, como lo hizo en el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, en el que sí menciona los días h ábiles que deben transcurrir entre las publicaciones.1a./J. 19/2008 Contradicción de tesis 136/2007-PS. Entre las sustentadas por los Tribunales Colegiados Tercero y Octavo, ambos en Materia Civil del Primer Circuito. 30 de enero de 2008. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Olga Sánchez Cordero de García Villegas Ponente: José de Jesús Gudiño Pelayo. Secretaria: Nínive Ileana Penagos Robles. Tesis de jurisprudencia 19/2008. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha veinte de febrero de dos mil ocho. Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Nove na Epoca. Tomo XXVII, Abril de 2008. Pág. 220. Tesis de Jurisprudencia. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRACTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Este órgano jurisdiccional federal sustentó el criterio que se refleja en la tesis publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XVI, octubre de 2002, página 1372, bajo el rubro: “EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PARA SU PROCEDENCIA SÓLO DEBEN SATISFACERSE LOS REQUISITOS PREVIOS QUE ESTABLECE LA LEY (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).”, en la cual estableció que para ordenar el emplazamiento por edictos no era necesario cumplir más requisitos que los establecidos por el artículo 117 de la legislación adjetiva civil local y que, por tal motivo, no había necesidad de ordenar otros trámites previos, como son recabar los informes de diversas dependencias y corporaciones respecto de la residencia de la parte demandada. Sin embargo, una nueva reflexión en torno a este tópico, apoyada en la trascendencia del llamamiento a juicio, cuya violación es la más significativa del procedimiento, porque impide al demandado realizar la defens a de sus intereses, lleva a considerar que cuando los informes rendidos por las corporaciones oficiales, verbigracia, la Dirección de Seguridad Pública Mun icipal, el Departamento de Trabajo Social del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, o bien, el Instituto Federal Electoral, no sean suficientes para considerar que se agotaron los medios para la localización del demandado, esto es cuando contengan datos imprecisos y no se efectúen las investigaci ones correspondientes, esa información es insuficiente y no da lugar a ordenar el emplazamiento por edictos, habida cuenta que el desconocimiento del domi cilio debe ser general. Ahora bien, aun cuando no existe un parámetro que permita calificar la eficacia de los informes rendidos por las distintas corporacio nes oficiales, o cómo se deben realizar al investigar el domicilio de una persona, lo relevante es que el juzgador está facultado para ello, y es quien tiene el deber de determinar su eficacia, tomando en cuenta su importancia y trascendencia, que no es otra que la de hacer patente que la localización de una persona cuy o domicilio se ignora fue infructuosa, debido al desconocimiento general de su paradero.Ello permitirá al juzgador, en cada caso, ordenar el emplazamiento por edictos, pues en atención al contenido de cada informe, podrá establecer la pertinencia de las investigaciones efectuadas y lo fundado de sus conclusiones.SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL TERCER CIRCUITO. III.2o.C. J/20 Amparo en revisión 330/2002. Banco Nacional de México, S.A., integrante del Grupo Financiero Banamex-Accival, S.A. de C.V. 7 de noviembre de 2002. Unanimidad de votos. Ponente: Gabriel Montes Alcaraz. Secretaria: Verónica Cintlali Burgos Flores.Amparo directo 793/2002. Sara Rosas Pelayo de Espinoza. 31 de enero de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Armando Márquez Álvarez.Amparo en revisión 184/2003. Banco Nacional de México, S.A., Integrante del Grupo Financiero BanamexAccival, S.A. de C.V. 30 de mayo de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías.Amparo en revisión 20412003. J. Edmundo Bermúdez Jiménez y otro. 6 de junio de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Gabriel Montes Alcaraz. Secretaria: Verónica Cintlali Burgos Flores.Amparo en revisión 373/2003. Banco lnverlat, S.A. 10 de octubre de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías.lnstancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XIX, junio de 2004. Pág. 1317. Tesis de Jurisprudencia. En consecuencia, hágasele saber a Yajaira Michelle Rodriguez Ramirez, que se ha entablado en su contra por Carlos Heleodoro Cuellar Ortiz, demanda en la vía ordinaria civil, por lo que se le notifica y emplaza por medio de Edictos, que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de d icho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, a simismo que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores no tificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando e n la Secretaría de este Juzgado a disposición de los demandados las copias certificadas para el traslado correspondientes. Expídase el Edicto correspondiente.- Dos firmas electrónicas. “SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCIÓN” ENSENADA, B. C. A 06 DE OCTUBRE DEL 2025

EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL.

LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN. Firma electrónica con fundamento en los .artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, Baja California, a 17 de octubre del 2025.

A QUIEN CORRESPONDA:

RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 122,305 del volumen número 1,929 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 17 de octubre del año 2025, la señora MARÍA TERESA CONTRERAS SACRISTÁN y el señor EDUARDO LUIS CONTRERAS SACRISTÁN, ambos actuando por su propio derecho y la primera además en su calidad de apoderada legal de la señora VERÓNICA CONTRERAS SACRISTÁN y del señor LUIS CONTRERAS SACRISTÁN, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARÍA TERESA SACRISTÁN Y GONZÁLEZ, quien en vida también utilizó el nombre de María Teresa Sacristán González. En dicho instrumento quedó reconocida como Albacea de la citada Sucesión, a la señora MARÍA TERESA CONTRERAS SACRISTÁN. La Albacea quedó prevenido para realizar el inventario de la citada sucesión.

Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.

Atentamente,

RODRIGO ARMADA OSORIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES

Ensenada, Baja California, a 17 de octubre del 2025.

A QUIEN CORRESPONDA:

RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 122,306 del volumen número 1,929 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 17 de octubre del año 2025, la señora MARÍA TERESA CONTRERAS SACRISTÁN, actuando en su carácter de Albacea de la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora MARÍA TERESA SACRISTÁN Y GONZÁLEZ, quien en vida también utilizó el nombre de María Teresa Sacristán González, inició la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor LUIS CONTRERAS DEL CAÑIZO, quien en vida también utilizó el nombre de Luis Conteras Y Del Cañizo. En dicho instrumento quedó reconocida como Albacea de la citada Sucesión, a la señora MARÍA TERESA CONTRERAS SACRISTÁN.

La Albacea quedó prevenido para realizar el inventario de la citada sucesión.

Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.

Atentamente,

RODRIGO ARMADA OSORIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.547

HORIZONTALES

1.- Lucha japonesa basada en golpes secos con el borde de la mano, pies o codos

6.- Posición social de una persona.

12.- Tela rala de hilo de maguey.

14.- Lecho natural de aguas pluviales, rambla

15.- Bastón usado en el aikido y el bojutsu.

16.- Parte fija de un motor eléctrico

19.- Defensa Nacional.

20.- Ave parecida a la perdiz.

22.- Lienzo grande del escenario de un teatro.

23.- Prefijo, anomalía.

24.- Signo silábico de la escritura japonesa.

26.- Titiritero.

28.- Ensenada pequeña apta para fondear.

30.- Lista de nombres.

31.- Sinécdoque consistente en usar el nombre apelativo por el propio o viceversa.

34.- Furia.

35.- Rayo usado en cirugías delicadas.

37.- Privación de cargo o empleo

40.- Isla más poblada del archipiélago Hawai

42.- Edad, en inglés

43.- Asir, tomar con la mano.

45.- Memoria de computadora cuyo contenido puede ser modificado

46.- Genérico Intercambiable.

47.- Que tienen fin.

49.- Balido.

50.- Atavío, adorno.

52.- Tocar un instrumento musical de cuerda o de percusión.

54.- Llanura extensa de as regiones tropicales con vegetación herbácea y árboles aislados.

55.- Ave rapaz diurna, zopilote

1.- Género teatral japonés que combina canto, declamación y actuación

2.- Moneda ecuatoriana de un sucre de plata

3.- Radio

4.- Dulce de pasta de frutas.

5.- Prueba para evaluar conocimientos o aptitudes.

7.- Buchacas de la mesa de pool

8.- Modelo ligero de zapatos deportivos

9.- Infusión

10.- Tramar

11.- Hombre muy fuerte.

13.- Ciencia que estudia las esporas y el polen, vivos o fósiles

17.- Trozo de una rama principal podada que queda unido al tronco

18.- Divinidad egipcia de la sabiduría y la escritura.

21.- Decisión sin voto en contra.

23.- Desvariar.

25.- Discoteca o bar de moda

27.- Rosáceo

29.- Violencia física o psíquica contra alguien para obligarlo a hacer algo.

32.- Pintor impresionista francés: E. _ __ (La ejecución de Maximiliano).

33.- Pantaletas

36.- Hueso del brazo.

38.- Punto de partida de la era musulmana.

39.- Partícula cargada.

41.- Bienes y dinero pertenecientes a una persona.

44.- Andrajosa.

47.- Poco agraciada.

48.- Tío de los gringos.

51.- Rubidio.

53.- Antílope africano

LOS MENOS. de Lorencillo

Cuento disponible en la Tienda Kindle Amazon

EDICTO

RENTO CUARTO ESTUDIO

Rento cuarto estudio semiamueblado en Playa Ensenada. Para pareja o una persona. Céntrico, ambiente tranquilo y serio. WhatsApp (646) 121-79-81 (28 oct.

VENDO CASA

VISTA

Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734

Rento departamento amueblado, casa y local comercial y vendo casa y terrenos (646) 345-13-21 (18 oct RENTO / VENDO

SERVICIOS FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

EDICTO

CITACIÓN A: JUAN ARTURO HERNANDEZ ARRIOLA

Q ue por auto de fecha veintiséis de septiembre de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 1149/2024D, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido por MARLENE ANAYA

GOMEZ en contra de USTED, ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a usted por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado a contestar la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL interpuso en su contra la ciudadana MARLENE ANAYA GOMEZ, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, apercibiéndosele que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.Asímismo prevéngase a la parte demandada JUAN ARTURO HERNANDEZ ARRIOLA, para que dentro del término antes indicado, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor para esta Entidad Federativa, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.-Con fundamento en el artículo 279 Fracción II del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN

PROVISIONAL de los cónyuges durante la tramitación del presente juicio.- Asimismo, hágase del conocimiento de la parte demandada JUAN ARTURO HERNANDEZ ARRIOLA, que las copias simple de ley quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.-

ATENTAMENTE:

ENSENADA, B.C., A 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025. LA CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR DE ESTE PARTIDO JUDICIAL

LICENCIADA PAMELA SALCEDO NAVARRO

(firmado electronicamente)

ANGEL MARTIN MUÑOZ AVILA DEMANDADO

Por auto de fecha seis de agosto del año dos mil veinticinco, dictado dentro del EXPEDIENTE NÚMERO 0298/2025B, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL DIVORCIO INCAUSADO, promovido por GUILLERMINA DEE GALVAN SCHWEIGER en contra de ANGEL MARTIN MUÑOZ AVILA; y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó EMPLAZAR a Usted demandado ANGEL MARTIN MUÑOZ AVILA, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico de local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL que interpuso en su contra la ciudadana GUILLERMINA DEE GALVAN SCHWEIGER, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”; para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del siguiente día hábil al que se haga la notificación, comparezca ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada. Baja California. con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola. Número 491. Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado. Colonia Carlos Pacheco. C.P. 22840. de esta ciudad de Ensenada. Baja California, a dar contestación a la misma, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA, por lo que, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código Adjetivo Civil en vigor.

- - - Por otra parte y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 279 fracción II, del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges entre tanto dure la tramitación del presente juicio.-

- - - En el entendido de que. tomando en cuenta que se le tuvo a la ciudadana

- - - Así mismo se previene a la parte actora GUILLERMINA DEE GALVAN SCHWEIGER, a fin de que dentro del término de TRES DIAS exhiba una PROPUESTA DE CONVENIO en la que expresa una solución para disolver el vinculo matrimonial, lo anterior a fin de que la parte demandada pueda presentar la CONTRAPROPUESTA DE CONVENIO y se pueda llegar a una resolución en la que se determinen las cuestiones inherentes a la disolución del vinculo matrimonial, de conformidad con lo dispuesto por los artículo 258 y 926 del código de procedimientos civiles en vigor.-

GUILLERMINA DEE GALVAN SCHWEIGER. demandado en la vía ORDINARIA CIVIL al señor ANGEL MARTIN MUÑOZ AVILA por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito. basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA. en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación. aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean. al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción. pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: se hace del conocimiento de ambas partes que para el caso de que la parte demandada de contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitada por la parte adora GUILLERMINA DEE GALVAN SCHWEIGER, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley. únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.

Se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés de que las personas que tienen algún litigio, cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la Mediación y la Conciliación, creando el CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA (CEJA), ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, número 491, de la Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad de Ensenada, Baja California, con número telefónico 900-90-99, ext. 3500 donde se les atenderá en forma gratuita, lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.

- - Asimismo, hágasele saber a la parte demandada ANGEL MARTIN MUÑOZ AVILA, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.-

Expídase el EDICTO correspondiente.-

ATENTAMENTE

Ensenada, Baja California, a 06 de agosto del año 2025.

EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO

PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-10-32

Sr. José BUSCO TRABAJO

Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja Califomia.

PSN/nars*

LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO firma electrónica

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, notaria titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,985 del volumen número 77 de fecha 14 de octubre de 2025, extendida ante la fe de la suscrita notaria, los señores VICTOR MANUEL MORENO RODRÍGUEZ, representado en este acto por su apoderada especial, la señorita LUISA FERNANDA MORENO IBARRA Y VALERIA MORENO RODRÍGUEZ, aceptan: los derechos hereditarios y además VALERIA MORENO RODRÍGUEZ aceptó el cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes de VICTOR MANUEL MORENO QUINTERO, manifestando el albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 14 de octubre de 2025.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO

NOTARIA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, en un diario de circulación local, con diez días de diferencia.

EDICTO Dirigido a: JOVITA LOYON VELAZQUEZ.

Que en el Expediente número 503/2025 relativo al Juicio Ordinario Civil promovido por GISEL GÜEMES BUSTAMANTE en contra de Usted, con fecha veintidós de Octubre de dos mil veinticinco, se dictó un auto en el cual se ordeno emplazarle a juicio a USTED, por medio -de edictos que se deberán publicar por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico elección de la parte actora de esta Ciudad, haciéndoselo saber que las copias de traslado quedan a su disposición en la Tercera Secretaría de éste Juzgado y que tiene un término de - QUINCE DÍAS HABILES, para dar contestación a la demanda instaurada en su contra, que empezarán a contar al día siguiente de la última publicación, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.

Ensenada, Baja California a 22 de Octubre del 2025 EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- amml**

EDICTO:

C. MARIA DEL CARMEN NUÑEZ ALVARADO

- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO promovido por GUILLERMO YEPEZ ROMERO en contra de USTED, con número de expediente 1381/2022, de fecha once de noviembre del año dos mil veinticuatro, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:

- Ensenada, Baja California, a once de noviembre del año dos mil veinticuatro.-

- - - De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por la LICENCIADA DIANA TAMAYO MELGOZA, a las trece horas con veintitrés minutos del día cuatro de noviembre el año dos mil veinticuatro, registrado bajo número 18133.-

EDICTO

AL DEMANDADO: PROMOTORA VACACIONAL INTERNACIONAL S.A DE C.V.

En el expediente Número 410/2022, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por SANDRA BARAJAS GONZALEZ en contra de USTED, se dictó un proveído que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a diecinueve de junio de dos mil veinticinco. Por presentado escrito registrado bajo numero de promoción 9397 del C. Licenciado Marco Antonio Gonzalez Arenas, en su carácter de abogado patrono de la parte actora....A lo diverso solicitado, por así corresponder el estado que actualmente guardan los autos, se ordena la apertura del término de ofrecimiento de pruebas, por diez dias comunes a las partes, ordenándose anunciar su apertura al demandado PROMOTORA VACACIONAL INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. por medio de edictos mismos que deberán publicarse por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS en un periódico de la localidad de los de mayor circulación o en el Boletín Judicial del Estado, (artículos 286 y 625 del Código de Procedimientos Civiles).- EXPIDASE EL EDICTO CORRESPONDIENTE. Notifíquese.Así. lo acordó y firma electrónicamente el Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Interina, Licenciada Lic. Greisi Dinora Cuevas Melecio, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 410/2022 mfc.

Ensenada,B. C., 19 de junio.del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

LIC. GREISI DI NORA CUEVAS MELECIO (firmado electrónicamente)

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I, y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I, y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. mfc.

AVISO NOTARIAL

Por medio del instrumento público número 2,431 (dos mil cuatrocientos treinta y uno), volumen 33 (treinta y tres), de fecha veinticinco de octubre de 2025, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inició la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR VICTORIANO SALAZAR CESEÑA, quien falleció el día dos de febrero de dos mil veintitrés, calle Primera, número cuatrocientos, Fraccionamiento Las Misiones, municipio de San Quintín, Baja California, México.

La señora SILVIA GALVAN RODRIGUEZ, en su carácter de Única y Universal Heredera, y Albacea y Ejecutor Testamentario del autor de la sucesión respectivamente, acompañada de Monica Salazar Galvan y Victor Javier Salazar Galvan, comparecieron ante el suscrito Notario; exhibiendo copia certificada del acta de defunción del autor de la herencia, acta de matrimonio, acta de nacimiento, así como el primer testimonio del testamento público otorgado por el autor de la herencia, y, por su propio derecho y bajo protesta de decir verdad, declararon sobre el último domicilio del finado.

Los comparecientes reconocen la validez del testamento, que reconocen los derechos hereditarios que le son atribuidos por el testamento a favor de la señora Silvia Galvan Rodríguez quien acepta la herencia.

La señora SILVIA GALVAN RODRIGUEZ, manifiesta que acepta el cargo de Albacea y Ejecutor Testamentario de dicha Sucesión, protestando ejércelo lealmente, a quien se le tiene por discernido el mismo con los derechos y obligaciones que la Ley le impone a los de su clase; manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia.

Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California. El presente se publicará por dos veces de diez en diez días en un diario de circulación local.

San Quintín, Baja California, a 25 de octubre de 2025.

A T E N T A M E N T E: LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ. NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.

NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

- - Visto lo solicitado por la ocursante, y toda vez que de los informes de búsqueda visibles a fojas quince, dieciocho, veinte, veintidós, veinticuatro, veintisiete, veintinueve, treinta y uno, treinta y tres, cincuenta y siete, sesenta y cinco, así como constancias actuariales visibles a fojas once, treinta y ocho, cuarenta y tres, cuarenta y cuatro, cuarenta y cinco, cuarenta y ocho, setenta y setenta y tres de autos, de los cuales se advierte que no fue posible localizar el domicilio de MARIA DEL CARMEN NUÑEZ ALVARADO, por consiguiente, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a MARIA DEL CARMEN NUÑEZ ALVARADO, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.-

- - - Publíquese el presente proveído, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.- - - - -

- - - NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA KARELI RUBIO CORRALES que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-

Ensenada, B. C., a 15 de noviembre del 2024. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. KARELI RUBIO CORRALES.

EDICTO

A LA DEMANDADO: Osbaldo Zanella Specia Que por auto dictado con esta misma fecha dentro del expediente número 28/2024-A, relativo al Juicio Especial Hipotecario, promovido ante este Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil, por Ana Maria Seseña Ortiz, en contra de usted, se dicto un acuerdo que a la letra dice: Como lo solicita y en virtud de que de autos se desprende que se han agotado los medi os de localización para el emplazamiento de la parte demandada Osbaldo Zanella Specia, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizada la parte codemandada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por las diversas dependencias, a consideración de la Suscrita, se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado la parte codemandada, se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar como se ordena que se realice emplazami ento por edictos, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. Conforme a dicho precepto legal, tratándose de personas inciertas o de aquellas cuyo domicilio se ignore, proced0e la notificac ión por edictos, los cuales deben publicarse por tres veces “de tres en tres días” en el Boletín Judicial y en el periódico local que indique el Juez. Ahora bien, la expresión “de tres en tres días” debe interpretarse en el sentido de que entre cada una de las publicaciones deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil siguiente. Ello es así, porque dicha expresión únicamente señala cuándo deben realizarse las publicaciones sin precisar los días que han de mediar entre ellas. Sin embargo, ese dato puede determinarse a partir del mandato consistente en que la publicación deberá realizarse “de tres en tres días”, ya que, si se afirmara que deben mediar tres día s hábiles, la publicación se realizaría al cuarto día, en contravención a la regla prevista en el precepto citado. Además, si la intención del legislador hubiese sido que entre las publicaciones mediaran tres días hábiles, así lo habría dete rminado expresamente, como lo hizo en el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, en el que sí menciona los días hábiles que deben transcurrir entre las publicaciones. la./J. 19/2008

Contradicción de tesis 136/2007-PS. Entre las sustentadas por los Tribunales Colegiados Tercero y Octavo, ambos en Materia Civil del Primer Circuito. 30 de enero de 2008. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Olga Sánchez Cordero de García Villegas. Ponente: José de Jesús Gudiño Pelayo. Secretaria: Nínive Ileana Penagos Robles. Tesis de jurisprudencia 19/2Q08. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha veinte de febrero de dos mil ocho.

Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XXVII, Abril de 2008. Pág. 220. Tesis de Jurisprudencia. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).

Este órgano jurisdiccional federal sustentó el criterio que se refleja en la tesis publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XVI, octubre de 2002, página 1372, bajo el rubro: “EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PARA SU PROCEDENCIA SÓLO DEBEN SATISFACERSE LOS REQUISITOS PREVIOS QUE ESTABLECE LA LEY (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).”, en la cual estableció que para ordenar el emplazamiento por edictos no, era necesario cumplir más requisitos que los establecidos por el artículo 117 de la legislación adjetiva civil local y que, por tal motivo, no había necesidad de ordenar otros trámites previos, como son recabar los informes de diversas dependencias y corporaciones respecto de la residencia de la parte demandada. Sin embargo, una nueva reflexión en tomo a este tópico, apoyada en la trascendencia del llamamiento juicio, cuya violación es la más significativa del procedimiento, porque impide al demandado realizar la defensa de sus intereses, lleva a considerar que cu ando los informes rendidos por las corporaciones oficiales, verbigracia, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el Departamento de Trabajo Social del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, o bien, el Instituto Federal Electoral, no sean suficientes para considerar que se agotaron los medios para la localización del demandado, esto es, cuando contengan datos imprecisos y no se efectúen las invéstigaciones correspondientes, esa información es insuficiente y no d a lugar a ordenar el emplazamiento por edictos, habida cuenta que el desconocimiento del domicilio debe ser general. Ahora bien, aun cuando no existe un parámetro que permita calificar la eficacia de los informes rendidos por las distintas corporaciones oficiales, o cómo se deben realizar al investigar el domicilio de una persona, lo relevante es que el juzgador está facultado para ello, y es quien tiene el deber de determinar su eficacia, tomando en cuenta su importan cia y trascendencia, que no es otra que la de hacer patente que la localización de una persona cuyo domicilio se ignora fue infructuosa,debido al desconocimiento general de su paradero.Ello permitirá al juzgador, en cada caso, ordenar el emplazamiento por edictos, pues en atención al contenido de cada informe, podrá establecer la pertinencia de las investigaciones efectuadas y lo fundado de sus conclusiones.

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL TERCER CIRCUITO. IIl.2o.C. J/20

Amparo en revisión 330/2002. Banco Nacional de México, S.A., integrante del Grupo Financiero Banamex-Accival, S.A. de C.V. 7 de noviembre de 2002. Unanimidad de votos. Ponente: Gabriel Montes Alcaraz. Secretaria: Verónica Cintlali Burgos Flores.

Amparo directo 793/2002. Sara Rosas Pelayo de Espinoza. 31 de enero de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Balli nas. Secretario: Armando Márquez Álvarez. Amparo en revisión 184/2003. Banco Nacional de México, S.A., Integrante del Grupo Financiero Banamex-Accival, S.A. de C.V. 30 de mayo de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías.

Amparo en revisión 204/2003. J. Edmundo Bermúdez Jiménez y otro. 6 de junio de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Gabriel Mon tes Alcaraz. Secretaria: Verónica Cintlali Burgos Flores. Amparo en revisión 373/2003. Banco lnverlat, S.A. 10 de octubre de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías. Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XIX, junio de 2004. Pág. 1317. Tesis de Jurisprudencia.

En consecuencia, hágasele saber a Osbaldo Zanella Specia, que se ha entablado en su contra por Ana Maria Seseña Ortiz, demanda en la vía Especial Hipotecario, por lo que se le notifica y emplaza por medio de Edictos, que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, asimismo que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código d e Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los demandados las copias certificadas para el traslado correspondientes. Asi también para que manifieste si es de su interés constituirse como depositario judicial del bien imnueble materia de este juicio al momento al contestar la demanda con el apercibimiento de que de ser omiso pasará el derecho de señalar depositario judicial a la parte actora. Para que tenga verificativo el desahogo de la Audiencia de Conciliación, Pruebas y Alegatos, se señalan las once horas del nueve de octubre del dos mil veinticinco; se fija el día y hora antes indicado, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del juzgado, sirve de apo yo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 519, Quinta Época, Tomo LXVIII, del Semanario Judicial de la Federación, que este juzgado hace suya y a la letra dice:AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE. Si bien es cierto que conforme al artículo 147 de la Ley de Amparo, debe señalarse en el auto en que se admite la demanda, día y hora para la celebración de la audiencia, a más tardar dentro del término de treinta días, también lo es que esta disposición legal debe entenderse en términos hábiles, armonizándolo con la s dificultades que en la práctica se presente, toda vez que siendo muchos los negocios que se ventilan en los tribunales federales, humanamente sería imposible observar la ley a este respecto. Consecuentemente, no es ilegal la resolución de un Juez de Distrito que cita para la celebración de la audiencia una fecha posterior a los treinta días que marca la ley, si tal señalamiento obedece a necesidades imperiosas y no a mala fe o dolo de parte del juzgador. la. Queja en amparo administrativo 103/41. Díaz de López Rafaela. 14 de abril de 1941. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Femando de la Fuente. La publicación no menciona el nombre del ponente. Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Quinta Épo ca. Tomo LXVIII. Pág. 519. Tesis Aislada.Debiéndose turnar los autos a la secretaria actuaria adscrita en la central de actuarios a efecto de que proceda a citar a las partes, para que comparezcan ante este Juzgado a la audiencia conciliatoria, la parte actora y el demandado en forma personal y no por conducto de apoderado, previa identificación de ley, a fin de que diriman sus diferencias, apercibidas ambas partes, que de no comparecer se les aplicará como medida de apremio una multa equivalente a veinte unidades de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad con el artículo 26, apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en relación con el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles.En preparación de las pruebas admitidas, para el desahogo de la prueba confesional que se ofrece a cargo de la demandada Osbaldo Zanella Specia, se le cita por medio de edictos, a la audiencia de pruebas, alegatos y sentencia señalada, para que comparezca ante este Juzgado en forma personal y no por conducto de apoderado, previa identificación de Ley, a absolver posiciones, apercibido que de no comparecer sin justa causa, será declarado confeso de las posiciones calificadas de legales por el suscrito, atento a lo dispuesto por los artículos 307 y 310 del ídem. Para el d esahogo de la prueba declaración de parte que se ofrece a cargo de la parte demandada Osbaldo Zanella Specia, se le cita por medio de edictos, a la audiencia de pruebas, alegatos y sentencia, señalada para que comparezca ante este Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado general previa identificación de Ley, a desahogar el interrogatorio, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa, se le aplicará como medida de apremio una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con los artículos 310 y 314 del Código de Procedimientos Civiles.- Las restantes probanzas, consistente en documental publica y privada, presuncional e instrumental de actuaciones, estas se tienen desahogadas por su propia y especial naturaleza. - Expídase el Edicto correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCIÓN” ENSENADA, B. C. A 20 DE AGOSTO DEL 2025

EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL.

LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN.

Finna electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Finna Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

www.elvigia.net | info@elvigia.net

La edición 58 de la Baja 1000 recorrerá playas, montañas y desiertos bajacalifornianos, donde el Bulevar Costero de Ensenada será sede del arranque y meta

A RUGIR MOTORES

› Página 2 y 3

Mike Lawrence
René Echeverría /Cortesía

Ensenada, la “casa” de la Baja 1000

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

Edición 58 de la Baja 1000

Lunes 10 de noviembre

Registro de equipos para la calificación

Salón Rojo del Centro Social y Cultural Riviera

13:00 Horas-19:00 Horas

Registro de medios de comunicación

Salón Rojo del Centro Social y Cultural Riviera

13:00 Horas-19:00 Horas

Martes 11 de noviembre

Calificación

Sede por anunciar

08:00 Horas

Registro de medios de comunicación

Salón Rojo del Centro Social y Cultural Riviera

13:00 Horas-17:00 Horas

Registro de equipos de competencia

Salón Rojo del Centro Social y Cultural Riviera

09:00 Horas-18:00 Horas

Miércoles 12 de noviembre

Registro de equipos de competencia

Salón Rojo del Centro Social y Cultural Riviera

09:00 Horas-17:00 Horas

Registro de medios de comunicación

Salón Rojo del Centro Social y Cultural Riviera

08:00 Horas-17:00 Horas

Revisión mecánica

Bulevar Costero

08:00 Horas-17:00 Horas

Junta obligadora de corredores (motocicletas)

Salón Catedral del Centro Social y Cultural Riviera

18:00 Horas

Jueves 13 de noviembre

Inicio de recorridos de las primeras millas de la ruta

Arroyo Ensenada

07:00 Horas-17:00 Horas

Registro de equipos de competencia

Salón Rojo del Centro Social y Cultural Riviera

08:00 Horas-16:00 Horas

Registro de medios de comunicación

Salón Rojo del Centro Social y Cultural Riviera

08:00 Horas-17:00 Horas

Revisión mecánica

Bulevar Costero

08:00 Horas-17:00 Horas

Junta obligadora de corredores (carros)

Salón Catedral del Centro Social y Cultural Riviera

17:00 Horas

Viernes 14 de noviembre

Arranque de primera motocicleta

Bulevar Costero

01:00 Horas

Ceremonia de apertura

Bulevar Costero

09:15 Horas

Arranque de primer carro

Bulevar Costero

10:00 Horas

Domingo 16 de noviembre

Publicación de resultados no oficiales

Oficina de Score International en Ensenada

07:00 Horas

Publicación de resultados oficiales

Oficina de Score International en Ensenada

10:30 Horas

Ceremonia de premiación

Salón Catedral del Centro Social y Cultural Riviera

12:00 Horas

El Bulevar Costero será la sede del

arranque y meta de la legendaria carrera fuera de camino

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

El cumpleaños 58 de la Baja 1000 contará con escenarios de lujo en el estado de Baja California, odisea que comenzará en el Bulevar Costero de Ensenada, además de diferentes actividades a celebrarse en la ciudad, entre ellas, la revisión mecánica, la calificación y la ceremonia de premiación.

La cuarta fecha del Campeonato Mun-

dial del Desierto 2025 de Score International se realizará del 10 al 16 de noviembre en “La Cenicienta del Pacífico”, y la pista será de 854 millas para las clases profesionales de motocicletas y carros, y la ruta para las clases Sportsmans en motocicletas y carros será de 720.95 millas. Se espera una cifra cercana a los 250 equipos participantes en “La Capital Mundial del Off-Road”, Ensenada, Baja California, México, provenientes de 40 estados de los Estados Unidos y 20 países más, quienes competirán por los desiertos, playas y montañas de este lugar icónico de México.

En los últimos 10 años el Campeonato Mundial de Score International se ha realizado en forma exclusiva dentro de la península de Baja California.

Se espera una cifra cercana a los 250 equipos participantes para estas 1000 millas.

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

El legado de Rob MacCachren en la Baja 1000 es enorme, quien ha ganado la legendaria carrera fuera de camino en 12

ocasiones, siete de esos éxitos han sido en forma overall, pero que en unas semanas más vivirá un doble reto muy especial: correr dos Score Trophy Trucks. MacCachren estará dividiendo su tiempo en la ruta de 854 millas a bordo de un par de “Monstruos del desierto”, ya que manejará su Chevrolet Silverado Número 11 del equipo Fastball Racing, y el Ford Raptor Número 83 de la escudería McMillin Racing. La cuarta fecha del Campeonato

Mundial del Desierto 2025 de Score International se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre en Ensenada, Baja California, con el “Big Mac” recorriendo la pista de las 1000 millas con la finalidad de armar su logística de pits y cambio de piloto. Considerado como el mejor piloto de Off-Road de la historia, Rob unirá fuerzas con Luke McMillin en el Truck Número 83, y con Josh Daniel en el Truck Número 11, quien también es el máximo

Rob MacCachren buscará ganar el overall de la Baja 1000 por octava ocasión.
René Echeverría /Cortesía

las vialidades más populares de “La Cenicienta del Pacífico”. El tiempo límite para que los equipos se consideren como finalistas oficiales será de 36 horas, recordando que esta es la temporada 52 de Score International, la organización líder en carreras fuera de camino a nivel mundial que ha realizado eventos deportivos en México, Estados Unidos y Alemania.

DOS DÍAS DE REVISIÓN MECÁNICA

El miércoles 12 de noviembre y

ganador en la historia de la categoría creada por Sal Fish en 1994 con 21 éxitos.

gorras y vehículos de Off-Road a diferentes escalas.

EL ARROYO ENSENADA

Por primera vez en 6 años, una carrera de Score International o de cualquier otra organización deportiva, pasará por el Arroyo Ensenada, sitio en el que cerca de 10 mil aficionados estarán esperando el paso de los bólidos de acero.

Se contará con una rampa especial en una zona cercana a la calle Segunda, sumado a que los corredores tras descender de la

La trayectoria de MacCachren abarca diferentes organizaciones como Norra, Best In The Desert y HDRA, además de SODA, Lucas Oil y la desaparecida serie de estadio Mickey Thompson, quien ha ganado más de 200 carreras en México y Estados Unidos.

como el ensenadense Alan Am pudia del Team Papas and Beer, quien ha ganado las 3 primeras fechas de Score International en este año, como integrante de los Score Trophy Trucks.

Otros atletas que ya confir maron su presencia en suelo mexicano, son el expiloto de la Serie Nascar e Indy Car, Robby “La Bala” Gordon; el australia no Toby Price, los japonés Ikuo Hanawa y Tomonori Noto, el puertorriqueño Faelly López y el canadiense Arthur Penner.

UNA ODISEA EN MÉXICO

Rob MacCachren tiene el plan de iniciar la Baja 1000 en el Truck de Luke McMillin, al igual, que calificar a bordo de la misma unidad Mason, y bajarse cerca de la milla 365 para subirse posteriormente en el Truck Número 11, que contará con Josh Daniel como su coequipero.

Actualmente la leyenda viviente del volante es quinto lugar en el standing de

los Score Trophy Trucks con 297 puntos, destacando como su mejor resultado de este año el tercer sitio conseguido en la San Felipe 250.

El año pasado, MacCachren junto a Luke McMillin se llevó los máximos honores en las 1000 millas, ahora el objetivo es el mismo, quien podría ocupar los dos máximos sitios en el podio y aumentar su linaje ganador en los desiertos, montañas y playas de la península de Baja California.

Triunfos overall tiene Rob MacCachren en la Baja 1000
Luke McMillin unirá nuevamente fuerzas con el “Big Mac”.
René Echeverría /Cortesía
Jesús López Gorosave / Colaborador
El arranque de las motocicletas será el viernes 14 de noviembre a la 1 de la mañana.
Serán 2 días de revisión mecánica de esta Baja 1000 en el Bulevar Costero de Ensenada.

Se corona Prometal en la Liga

Con Rafael “Rafa” Cervantes dominante en el montículo, la novena superó 6-1 a Tránsito y se proclamó bicampeón de la Segunda Fuerza “B1”

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Prometal derrotó 6-1 a Tránsito para coronarse campeón de la categoría

Segunda Fuerza “B1” dentro del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, denominado Mauricio Paredes Alor. El cuarto encuentro de la serie final, pactada al mejor de cinco, se llevó a cabo el miércoles por la noche en el campo José “Prieto” Soto. El pitcher ganador fue Rafael “Rafa” Cervantes, quien guió a su equipo a la obtención del bi-

PROGRAMACIÓN››

Viernes 31 de octubre

Campo José “Prieto” Soto

Segunda Fuerza “C”

19:00 Horas Juego de Estrellas

Copa Relámpago (Grupo 1)

21:00 Horas Refrigeración Lozano vs Empresarial Menor

Sábado 1 de noviembre

Amistoso

16:30 Horas SLAP vs Rancho La

Copa Sabatina

18:30 Horas Toros SNTE 37 vs Diablos Team

campeonato, después de aceptar siete inatrapables y una carrera en toda la ruta.

José Banda, quien necesitó ayuda de los relevistas Felipe Flores e Iván Rodríguez, tuvo que conformarse con el revés. Con el tolete sobresalieron: René Peralta y Yoel López de 3-3, Miguel Vélez de 3-2, Orlando Soto de 2-1, Abraham Nájera y Arath Murillo de 4-1. En la ofensiva de Tránsito

destacaron: Juan Cossío de 4-3, Fernando Orona de 3-2, Sebastián Espitia y Roberto León de 3-1.

Mientras que en resultado correspondiente al Grupo 1 de la Copa Relámpago, Monsters venció por ausencia a Piratas.

Umpires: Héctor Ceseña y Edwin Peralta

Anunciador y anotador oficial: Martín Huerta

Malcriada
Juan Carlos Ruvalcaba recibió el trofeo de campeón.
Sergio Soto, mánager de Prometal.
Martín Huerta /Cortesía

Liga Empresarial

Ventaja para Tarimas del Pacífico

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Javier Hernández tiró pelota de dos hits en siete episodios para conducir a Tarimas del Pacífico a un triunfo de 5-0 sobre Músicos y tomar ventaja en la final del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, dedicado a Bernardo “Berna” Arce Barrera.

La noche del miércoles en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, se disputó el tercer enfrentamiento de la serie de Segunda Fuerza “A”, en la cual se utiliza el formato a un máximo de cinco.

PROGRAMACIÓN››

Viernes 31 de octubre

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Serie final de Segunda Fuerza “B2”

Para completar la blanqueada, Javier Hernández regaló tres bases por bolas y dejó a 10 enemigos con el bat al hombro.

Carlos Pérez, relevado por Luis “Chendo” Jiménez en el quinto acto, permitió seis imparables, tres anotaciones, otorgó cinco pasaportes, dio un pelotazo y retiró a cinco rivales por la vía de los strikes.

Francisco “Frank” Ramos conectó de 4-3 con una empujada, José “Pepe” Águila de 3-2 con dos impulsadas, Luis Marchena de 2-1 con uno a la calle y Javier Espinoza de 3-1 con una producida. Los únicos integrantes de Músicos que descifraron los disparos de Hernández fueron Carlos Gómez y Rubén López. Tarimas del Pacífico timbró una ocasión en la parte alta del primer capítulo, una en el cuarto, una en el quinto y dos en el séptimo.

19:00 Horas Plebes vs Joal Produce

Segunda Fuerza “B1”

21:00 Horas Ensenada Grass vs Taller Ramos

Sábado 1 de noviembre

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “C2”

19:00 Horas Barbarians vs Gorillas

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “C1”

18:00 Horas Fox Pack vs Cemex

Isaac Rosas / El Vigía
Javier Hernández blanqueó a Músicos.
Rafael “Rafa” Cervantes se alzó con la victoria.
Tránsito, subcampeón de Segunda Fuerza “B1”.

Alcanzan nadadores de BC un lugar en clasificatorio

Tijuana,

Un total de 74 nadadores bajacalifornianos alcanzaron las marcas mínimas establecidas para participar en el Campeonato Nacional Clasificatorio rumbo a la Olimpiada Nacional 2026, que se llevará a cabo en diciembre, en sede aún por confirmar.

Así lo dio a conocer Erik Galván, presidente de la Asociación Estatal de Natación y Natación en Aguas Abiertas, tras analizar los resultados obtenidos durante la XVIII Copa de Aniversario del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, evento que reunió a los principales clubes de la entidad.

“Aún restan dos competencias en las que los atletas podrán buscar su marca mínima, pero puedo afirmar que Baja California contará con un equipo muy competitivo, con base en el análisis de rendimiento de esta copa”, destacó Galván.

De los nadadores que ya aseguraron su lugar en el nacional clasificatorio, 46 pertenecen a la rama varonil y 28 a la femenil, representando a 18 clubes que tomaron parte en la tradicional competencia.

Al calendario estatal de curso corto le restan dos eventos: el primero se llevará a cabo este fin de semana en Mexicali, y el segundo será el Campeonato Estatal de Curso Corto, programado del 21 al 22 de noviembre en el complejo acuático del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana.

La selección de Baja California buscará en 2026 conquistar por cuarto año consecutivo el campeonato nacional por estados, reafirmando su liderazgo en la natación mexicana.

Anuncian última fecha

del Serial Atlético

La carrera Farmacias

Suprema 5K se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre

PODIO MEDIA MX

podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

Se acerca el cierre de la Temporada 2025 del Serial Atlético de Ensenada, la carrera atlética Farmacias Suprema 5K, evento deportivo que comenzará a las 7:30 de la mañana, y finalizará a unos pasos de la matriz de Farmacias Suprema en el Bulevar Ramírez Méndez.

En esta justa atlética, la ruta pasará por la avenida México, posteriormente por

el Periférico, subirá por la calle Abelardo Rodríguez y finalizará nuevamente en el Bulevar Ramírez Méndez.

Se contará con premiación en efectivo, dividida de la siguiente manera, mil pesos a los ganadores en la rama femenil y varonil, 750 pesos a los sublíderes generales en ambas ramas, y 500 pesos a los ocupantes de los terceros lugares entre damas y caballeros.

En esta Fecha 12 se definirán a los nuevos monarcas del proyecto encabezado por Iván Ramos y Víctor Vea Junior, mismo que ha contado con eventos en zonas como la Macroplaza del Mar, el Bulevar Costero, el cerro de Chapultepec y la Colonia Hidalgo, entre otras zonas de Ensenada.

INSCRIPCIONES

Las inscripciones se pueden realizar de lunes a sábado en la tienda Celebra de la avenida de la avenida Guadalupe, así como en las 3 sucursales de Farmacias Suprema, en el Bulevar Ramírez Méndez, Valle Verde y en elexjido Chapultepec. La cuota de recuperación por persona es de 150 pesos.

CORRERÁN GRATIS EN CIRCUITOS INFANTILES

Tras concluir la ruta de 5 kilómetros, niñas y niños de 3 a los 12 años, podrán recorrer distancias cortas para divertirse en el Bulevar Ramírez Méndez, contando con inscripciones totalmente gratuitas.

Los registros para los circuitos infantiles serán el día de la competencia, informaron los

CATEGORÍAS

Rama femenil y varonil 12 y menores 13-15 años

16-19 años

20-24 años

25-29 años

30-34 años

35-39 años

40-44 años

45-49 años

50-54 años

55-59 años

60-64 años

65-69 años

70 y más

Personas con discapacidad

Personas con mascotas

organizadores de la justa atlética que espera reunir a más de 2 mil participantes.

Se estima que la selección peninsular estará integrada por alrededor de 60 atletas.
Cortesía
La Fecha 12 del Serial Atlético de Ensenada será la carrera atlética Farmacias Suprema 5K.

Andrea Ferro Avolese, de Ingeniería In dustrial, fue convocada por la Selección Italiana tras participar en el Campeonato Europeo de la especialidad en París. Con tan solo 19 años y cursando el segundo semestre de Ingeniería Industrial en Cetys Universidad Campus Mexicali, Andrea Ferro Avolese ha alcanzado un logro que combina pasión, disciplina y orgullo deportivo: fue convocada por la Selección Italiana de Flag Football, con la que participó recientemente en el Campeonato Europeo Euroflag 2025, celebrado en París, Francia.

Andrea, nacida en el país de Panamá, se integró a Cetys en enero de este año, compartió que su llamado a la selección se dio tras un proceso que inició meses atrás con la presentación de videos y material deportivo, hasta que finalmente fue contactada por los entrenadores italianos en agosto.

“Fue un mes totalmente diferente, con gente que no conocía y un idioma nuevo. Era mi primera vez en Europa y cada día fue un reto y un aprendizaje. Estuvimos entrenando desde las siete de la mañana hasta las diez de la noche: gimnasio, prácticas, todo muy intenso, pero increíble”, compartió la estudiante.

Durante el Euroflag 2025, la Selección Italiana disputó seis encuentros frente a equipos de Alemania, Francia, Eslovenia y Ucrania. Con una victoria clave ante el equipo ucraniano, Italia consiguió su clasificación al Campeonato Mundial de Flag Football, que se celebrará en Alemania en agosto de 2026.

Andrea regresó a Mexicali para continuar con sus estudios y seguir entrenando con el equipo representativo de Cetys. “Voy a seguir con mis estudios hasta que me llamen nuevamente para practicar. La universidad es mi prioridad, pero buscaré balancear ambas cosas. Estoy muy agradecida con mis papás, mi familia y mis coaches, especialmente con el coach Alann, quien me abrió la primera puerta para esta gran oportunidad”, expresó.

Ganan Orcas y Soles en el torneo de Libasa

Las quintetas superaron 54-49 y 33-29 a Universidad Xochicalco

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Orcas y Soles vencieron 54-49 y 33-29 a Universidad Xochicalco en jornada válida por la categoría Abierta Femenil del Torneo “Taquería La Joya”, que organiza la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal (Libasa).

En el primer partido efectuado el miércoles por la noche en el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal, las alumnas de Almara Guillins se apoyaron en los 14 puntos

de Paloma Hernández, 10 de Vale González y ocho de Hanna Martínez. Las universitarias que se distinguieron fueron Gabriela Zepeda con 11 unidades y Barbara Graciano con cuatro. Soles, por su parte, estuvo liderado por los 11 tantos de Vale Domínguez, 10 de Tiffany Olivares y ocho de Romina Ascolani para salir con la victoria.

Barbara Graciano y Sofía Valenzuela lideraron a la quinteta de Coyotes al anotar ocho puntos, seguidas de Gabriela Zepeda, autora de media docena.

En más resultados de la fecha número seis, con 16 unidades de Julián Mancilla, 12 de Iñaki Castro y Román Sánchez y 10 de Pedro Espinoza, Lobos superó 57-34 a Xochicalco.

En el juego incluido en el calendario del grupo Juvenil, Isaac Núñez, Benja-

mín Camarena y Daniel Figueroa encestaron ocho, seis y cinco tantos, aunque en una causa perdida.

La división Segunda Fuerza arrojó el 38-32 aplicado por El Porvenir a Macchina, producto de los 15 puntos de Alan Íñiguez, ocho de Ramón Magallanes y seis de Alex Acosta.

Macchina se acercó a través de las 22 unidades de Agustín Celaya, junto a las cuatro embocadas por Matías Ansaldi y Alejandro González.

Los del Puerto también sumaron al imponerse 63-42 a Sauzal Club, con base en los 30 tantos de Alex García, 10 de Alan Bustamante y Adrián Gómez y seis de Diego Casillas.

En las filas sauzaleñas, Salvador Castro y Miguel Salinas consumaron 22 y seis puntos, de manera respectiva.

Andrea Ferro Avolese fue convocada por la Selección Italiana.
Cortesía
Soles se impuso a Universidad Xochicalco.
Libasa/Cortesía

Reconocen a campeones MUNDIALES DEL KARATE

Claudia Agatón Muñiz felicitó a Bibiana Sández y Adán Domínguez por sus resultados en el WKU World Championship, donde representaron con orgullo a Ensenada y México

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, reconoció a los depor tistas ensenadenses Bibiana Sández y Adán Domínguez por sus logros en el campeonato mundial WKU World, celebrado en Alemania.

Adán ganó el oro en su participación en el Campeonato Mundial de Karate.

Gracias a su disciplina, entrenamiento y dedicación, Bibiana logró dos medallas de oro y dos de bronce y Adán consiguió otra de oro en su participación en el Campeonato Mundial de Karate, poniendo en alto el nombre de Ensenada.

“Desde el Gobierno de Ensenada extendemos nuestra más

sincera felicitación a estos jóvenes deportistas. Les reitero el apoyo de su servidora para que continúen cosechando éxitos y poniendo a Ensenada en lo más alto”, recalcó.

Señaló que ambos deportistas son un ejemplo de superación y una inspiración para las niñas y los niños que practican artes marciales.

Bibiana logró dos medallas de oro y dos de bronce.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Abierto pleito entre alcaldesa y síndico by Periódico El Vigía - Issuu