Aumentan robos en la vía pública

Page 1


30 de octubre de 2025 Desde 1985

40 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no.7912

Aumentan robos en la vía pública

De 43 casos registrados en julio pasó a 60 en agosto, 22 de ellos cometidos con violencia, con base en los reportes de incidencia delictiva

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

El robo en vía pública en Ensenada pasó de 43 casos registrados en julio a 60 en agosto, 22 de ellos cometidos con violencia, en tanto la policía detuvo a un asaltante en días pasados en la zona centro.

Del total de delitos cometidos en agosto sobre calles del puerto, 38 robos se perpetraron sin violencia, es decir, los responsables no estaban armados; en 22 casos los desconocidos portaban navaja o arma de fuego, según lo establece la incidencia delictiva registrada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

Estas cifras son superiores a las reportadas en julio, cuando 30 robos en vía pública fueron cometidos sin violencia, mientras que en 13 ilícitos los responsables estaban armados precisa dicho catálogo delictivo 2025.

Agosto del año en curso se ubicó en el tercer peldaño en el rubro de robos en vía

pública; en segundo lugar mayo con 57 casos; mientras el mes de marzo tuvo el registro más alto en lo que va del año con 69 hurtos.

DETENIDO CON DROGA Y ARMA PROHIBIDA

El pasado 24 de octubre, agentes de la Policía Municipal arrestaron a Fernando “N” por estar en poder de 12 “globitos” con cristal y un arma prohibida, como es un “picahielo”, tras un reporte de robo con violencia en la zona centro.

La víctima reportó a la línea 9-1-1 haber sido despojada de su teléfono celular con amenazas sobre la avenida Gastélum, en-

tre Sexta y Séptima; también describió al agresor como persona de tez morena, vestido con prendas en color negro y huyó en bicicleta.

Los uniformados implementaron la búsqueda con las referencias proporcionadas, y momentos después interceptaron al individuo, quien enseguida fue revisado con su autorización.

Entre sus pertenencias, el sospechoso cargaba los envoltorios con la sustancia tóxica, así como el artefacto puntiagudo. Enseguida le colocaron los candados de mano para ser turnado a la Fiscalía General del Estado.

INVESTIGAN AMENAZAS CONTRA CBTIS 41

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

En atención a una denuncia contra quien resulte responsable, autoridades de seguridad pública y educación colaboran para investigar las amenazas recientemente recibidas en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 41.

Mediante un escrito firmado por el director del plantel, Serafín González Juárez, dirigido a la comunidad escolar, así como madres y padres de familia, se informó que ayer fueron suspendidas las actividades académicas, con base en el protocolo de seguridad. Indicó que luego que fue denunciada -de manera anónima- la supuesta presencia de un alumno armado, sin encontrarse algún indicio o riesgo, mediante redes sociales trascendió un mensaje de otras amenazas contra de la integridad de la comunidad escolar. Asimismo, durante la mañana del mismo miércoles se llevaron a cabo diversas reuniones interinstitucionales, con el objetivo

de definir acciones preventivas que garanticen la seguridad de estudiantes y personal del plantel, así como la tranquilidad de la comunidad. Participaron representantes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a través de la Subdirección de Prevención al Delito; personal de la Fiscalía del Estado y Dirección de Proximidad Ciudadana. También, estuvo el delegado de la Secretaría de Educación de Baja California en Ense-

nada, Christian Hiram Dunn Fitch. Cada una de las instancias realiza las investigaciones correspondientes. Derivado de lo anterior, y con el objetivo de mantener un entorno seguro para toda la comunidad escolar, se implementarán diversas acciones preventivas en coordinación con las dependencias de seguridad referidas. Hoy serán reanudadas las actividades académicas y administrativas con normalidad, co-

mo la realización de los altares de muertos. La DSPM asignará agentes de seguridad para brindar tranquilidad y resguardo a la comunidad escolar, madres y padres de familia. Se efectuarán revisiones de pertenencias periódicamente (operación mochila) al ingreso del plantel y dentro de las aulas, con el apoyo de la Subdirección de Prevención del Delito y la Dirección de Proximidad Ciudadana.

REFORZARÁN CULTURA DE PREVENCIÓN

Además de dichas medidas operativas, próximamente habrá pláticas y conferencias orientadas a fomentar la cultura de la legalidad, la prevención del delito y la convivencia escolar segura.

“Agradecemos profundamente la comprensión, apoyo y colaboración de toda la comunidad escolar ante esta situación, reiterando que la seguridad e integridad de nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo es la máxima prioridad para la institución”, manifestó.

Mata EU a cuatro personas al atacar bote en el Pacífico
Suben a 119 los muertos por redada masiva en Río
AFN Político Dora Elena Cortés
Conversemos Ricardo Harte
Columna invitada Jorge Suárez-Vélez
Linotipia Peniley Ramírez
Plantel del Cbtis 41.
Varios asaltantes han sido detenidos por agentes municipales.
Archivo
Archivo

Dedican altar a periodistas

La Asociación de Periodistas de Ensenada rindió homenaje a quienes forjaron la tradición teatral del gremio con una ofrenda llena de simbolismo

KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con la intención de rendir homenaje a quienes han formado parte de la historia del “Tenorio de los Periodistas”, la Asociación de Periodistas de Ensenada (APE) elaboró un altar de muertos en la recepción del Teatro “Benito Juárez”. Karla Rivera Liera, coordinadora del proyecto, compartió que la ofrenda se encuentra instalada desde el 24 de octubre, fecha en que inició la puesta en escena, y permanecerá hasta el 2 de noviembre, cuando concluya la temporada. El propósito, dijo, es que el público que asiste a disfrutar de “La deportación de Don Juan (Habemus Tenorio)” también conozca un poco sobre quiénes fueron los pioneros en esta representación, ya convertida en una tradición para la comunidad ensenadense.

“Es parte de nuestras tradiciones y también aprovechar que tenemos este espacio tan importante y reconocido como es la obra del Tenorio y la gente que vaya entrando a la función pueda observar o bien, durante el receso de la obra, se dé la oportunidad de apreciar un poco de este homenaje”, compartió.

LEGADO PALPABLE

Rivera Liera indicó que en el altar está dedicado a quienes han trabajado en el gremio e invitados especiales que formaron parte de la puesta en escena, como Miguel de Anda Jacobsen, Luis Pavía, Luis Montes Pinal y Elías Padilla.

Así como Beky Anasosa, Óscar Barboza, Alicia Rodríguez, Francisco Vargas Bañaga, Sergio Taboada Andraca, Efrén Rosado, Eusebio Félix Meza, Susano Ibarra Lamas y Manuel Trejo Quirarte.

“Se quiere reconocer o recordar a quienes

ya partieron; se quiso aprovechar este momento, siempre lo ha hecho el director de la obra al final, siempre menciona a quienes escribieron libretos, quién comenzó la obra, cuánto duraba, quién participó durante los años, hubo colegas que participaron hasta el último Tenorio antes de adelantarse en el camino”, expuso. En ese sentido, añadió que la elaboración del altar fue un esfuerzo colectivo de la APE, que contó con la participación activa de Nicté Madrigal, Iciar Gortazar y Zahady Nolasco, quienes se encargaron de integrar elementos tradicionales y simbó-

licos que evocan la memoria de los periodistas y colaboradores que dejaron huella en el “Tenorio” Finalmente, indicó que si bien está instalado desde la primera función de la puesta en escena, la ofrenda permanecerá durante toda la temporada y se le agregarán más alimentos los días especiales, como el 31 de octubre y 1 de noviembre, fechas en que las almas bajan y visitan a sus seres queridos. “Nunca se había hecho, por eso quisimos hacerles este reconocimiento, recordarlos con cariño, recordarlos con respeto”, concluyó.

La jornada antirrábica será el sábado de 13:00 a 19:00 horas.

Habrá vacunación gratuita de mascotas en la Macroplaza

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como parte de sus atribuciones el Centro de Atención Canina y Felina (Cacyf) de Ensenada anunció que llevará a cabo una jornada de vacunación antirrábica gratuita el próximo sábado –1 de noviembre–, en la Macroplaza del Mar.

La dependencia indicó que será a partir de las 13:00 horas y hasta las 19:00, cuando el personal se mantendrá en la tienda de artículos para mascotas “Petco”, de la citada área comercial, donde aplicarán los compuestos para brindar protección a las mascotas.

REGALO ESPECIAL

Esta es una colaboración entre el Gobierno de Ensenada y el sector privado, gestado por la regidora Daniela Salgado, en la que las primeras 100 mascotas en ser presentadas podrán llevarse un regalo especial del establecimiento.

Cabe recordar que, en el caso de próximas campañas de esterilización de bajo costo, la asociación Animalistas Vistahermosa efectuará dos de estas, el sábado 8 y domingo 9 de noviembre, en la delegación de Maneadero, y Chapultepec, respectivamente.

Para consultar los requisitos, recomendaciones, horarios y ubicaciones específicas de tales, los interesados pueden visitar la página de Facebook “Animalistas Vista Hermosa”, o comunicarse a los números telefónicos (646) 240 9515, y (646) 258 84 38.

Fomentan con charla el cuidado del patrimonio cultural

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Dentro del ciclo mensual de conferencias, mañana viernes 31 de octubre, el Museo Histórico Regional de Ensenada (MHR) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentará la conferencia “Fomentar el conocimiento y cuidado del patrimonio cultural en todos los niveles educativos”.

La charla busca generar conciencia sobre la importancia de conocer, valorar y proteger nuestro patrimonio cultural desde los primeros niveles de formación académica. “Debemos reflexionar sobre lo que podría pasar en un futuro cercano si no conocemos nuestra historia y no cuidamos nuestro entorno.

Nuestro planeta está muy dañado, y el patrimonio es parte de él”, señaló el arquitecto Carlos Chávez Reyes, quien será el expositor en esta ocasión.

CONSERVACIÓN DE SITIOS

Egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Mexicali, Chávez Reyes ingresó al INAH en 1996. Desde entonces, ha estado a cargo del Proyecto de Conservación, Restauración y Mantenimiento de los Sitios Históricos Misionales de Baja California, contribuyendo a la preservación de valiosos testimonios de la historia peninsular.

Asimismo, participa en el Proyecto de Conservación y Protección del Patrimonio Rupestre en Baja California, y es ponente e instructor en el Seminario-Taller Binacional de Conservación y Restauración de Arquitectura de Tierra, realizado en el noroeste de México desde 1997 hasta la actualidad. DIFUNDIR EL CONOCIMIENTO

Su labor se distingue por la constante difusión del conocimiento y la impartición de talleres y charlas sobre conservación del patrimonio cultural paleontológico, arqueológico e histórico dirigidos a estudiantes de todos los niveles. La conferencia se llevará a cabo en el Museo Histórico Regional de Ensenada, ubicado en avenida Gastélum, entre Teniente Uribe y calle Adolfo López Mateos, mejor conocida como calle Primera. La entrada será libre.

Perspectiva de discapacidad: Abren laboratorios escénicos

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Arte Ciego A.C. y el Centro Cultural Tijuana (Cecut) promueven el décimo tercer Encuentro Otros Territorios (EOT), que mantiene abierta la convocatoria para participar en los Laboratorios de Profesionalización en Artes Escénicas con Perspectiva de Discapacidad.

El periodo de inscripción concluirá el 7 de noviembre, y las actividades se desarrollarán del 17 al 22 de noviembre en la ciudad de Tijuana, dirigidas a estudiantes, docentes, profesionales de las artes escénicas, la educación y la salud, así como al público en general, con y sin discapacidad, que deseen fortalecer sus conocimientos en el ámbito escénico inclusivo.

DOS LABORATORIOS

El programa contempla dos laboratorios principales: “Performance Impulsado por la Gente”, impartido por Tim Casson, integrante de la compañía Casson & Friends del Reino Unido, con sesiones del 17 al 21 de noviembre, de 16:00 a 19:00 horas; y “La Danza como Oportunidad de Vivir con Discapacidad”, a cargo de Magali Penella Jean y Lucía del Valle, integrantes de la asociación Bailando con el Corazón A.C., del 18 al 20 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas. Podrán participar residentes de Tijuana, así como personas foráneas que cuenten con la posibilidad de trasladarse y mantenerse en la ciudad durante las fechas del encuentro. La convocatoria completa y el formulario de registro se encuentran disponibles en el sitio web oficial https://otrosterritorios. com/convocatorias-2025. El correo electrónico de contacto es otrosterritorios@arteciego.org.

La charla de mañana busca crear conciencia sobre el conocimiento de la historia.
Orlando Cobián/El Vigía
La APE instaló un altar en honor a periodistas y artistas que formaron parte de la historia del “Tenorio”.
El altar está dedicado a quienes formaron parte de la puesta en escena, como Miguel de Anda Jacobsen, Luis Pavía, Luis Montes Pinal y Elías Padilla, entre otros.
Joatham de Basabe / El Vigía

Amerita extorsión

prisión preventiva

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.

La extorsión, en sus diferentes modalidades, se perseguirá de oficio en todo el país y unifica en todo México cómo se tipifica ese delito y las penalidades con las que se castigará.

La diputada federal Rocío López Gorosave, informó que la votación fue de 456 sufragios a favor de la nueva Ley General para prevenir, investigar y sancionar la extorsión, y que modifica también el Código Penal Federal para incluir dicho ilícito entre los que ameritan la prisión preventiva oficiosa.

Agregó que esta nueva ley tiene como propósito fortalecer el marco jurídico para combatir la extorsión en todas sus modalidades, proteger a las víctimas y garantizar una actuación más efectiva de las autoridades en la prevención, investigación y sanción, aumentando la pena máxima a quien cometa este delito de 12 a 15 años de prisión.

La propuesta fue presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pero durante la discusión legislativa se le hicieron algunas reservas por parte de integrantes tanto de la fracción parlamentaria de Morena, como de otras fuerzas políticas.

En la exposición de motivos de la mandataria mexicana se destacaba cómo la extorsión, en sus diferentes formas, ha sido un ilícito con un alto crecimiento en los últimos años y, además de la afectación directa a las víctimas, está ocasionando también daños económicos en determinadas ciudades y regiones del país.

PROMOVIDA POR CONCANACO

La iniciativa fue promovida y contaba además con el apoyo de organismos empresariales, principalmente la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), que ha sido uno de los sectores más afectados por el crecimiento de las extorsiones.

Retiran maleza de camellones

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

El gobierno de Ensenada realiza labores de mantenimiento en camellones y señalización, como parte de las acciones que coadyuvan a la seguridad de peatones y automovilistas.

Como parte del programa de la Dirección de Servicios Públicos, se lleva a cabo el retiro de maleza en espacios públicos, como los efectuados en el camellón de la calle Huerta. Se retiraron cinco toneladas de escombro del camellón ubicado en la calle Huerta, como parte del mantenimiento continuo a las vialidades y, de esta forma dejar la zona más segura y funcional para peatones y automovilistas.

Las autoridades municipales resaltaron que con estas acciones también se mejora la estética de las vialidades de nuestras colonias y se refuerza el mantenimiento de áreas verdes, promoviendo la limpieza y el orden.

Inservibles 60% de los hidrantes de la ciudad

Además, la Dirección de Bomberos no dispone de pipas para abastecer a los camiones extintores

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

gsanchez@elvigia.net

El sesenta por ciento de los hidrantes para incendios de la ciudad de Ensenada no sirven, y actualmente la Dirección de Bomberos no cuenta con pipas para abastecer a los camiones extintores cuando se

combate un incendio.

Julio Cota Molina, titular de dicha corporación, informó que luego de un estudio realizado sobre la situación de los hidrantes, se detectó que de 674 instalados, más de 400 no funcionan.

Sin embargo, aunque dicha cantidad de hidrantes no sirven, si son cobrados por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), estimándose que por dichas tomas de agua contra incendios que no funcionan se paga más de medio millón de pesos anualmente.

Además, se deja en alto ries-

go a los habitantes del puerto en caso de un incendio, reconoció el director de Bomberos.

“El hidrante está para abastecer a las unidades de emergencia, y si no está operando cuando se necesita un incendio puede salirse de control o tardar más en extinguirlo”, enfatizó el funcionario.

Cota Molina indicó que tras el censo realizado por los propios bomberos se buscará una reunión con los directivos de la Cespe, para dar una solución gradual a este problema, que pone en riesgo la vida y patrimonio de los ensenadenses.

COMPARECE EN LA GLOSA

El jefe de los Bomberos participó en la glosa del primer informe de gobierno de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, y en su reporte dio a conocer las numerosas y graves carencias que existe en la corporación, como es la falta de unidades, de personal, equipo y uniformes, explicando que de las unidades propias del gobierno municipal sólo funcionan tres de ocho, y se cuenta con 14 vehículos en el modelo de arrendamiento, uno de ellos una pipa que tiene tres meses en reparación.

Perdura fuga en la Hidalgo causante de daños viales

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

D esde hace dos meses, según el testimonio de vecinos, se ha desarrollado una fuga de agua blanca sobre la avenida Primer Ayuntamiento, de la colonia Hidalgo la cual ha causado severos daños en la superficie asfáltica de la misma, así como su crucero con la calle Segunda.

Así lo dieron a conocer los residentes del lugar, quienes se dicen molestos principalmente por la falta de mantenimiento de las vialidades, por parte del Ayuntamiento de Ensenada, lo cual ha causado daños que datan desde hace más de una década y ahora empeoran con el escurrimiento del vital recurso.

Los flujos se originan justo al frente de la iglesia evangélica libre “Monte Hermón” predio marcado con el número 1922, donde se pueden observar dos puntos distin-

Sin control de velocidad en la Luis Echeverría

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Han pasado ocho meses desde que se presentó por primera vez el reporte ciudadano para atender la situación de riesgo existente en la calle Luis González Ocampo, que enlaza la vía Alisos con la avenida Hesiquio Treviño Calderón, también conocida como Bronce, sin embargo, el Ayuntamiento de Ensenada no han intervenido.

Residentes del fraccionamiento Luis Echeverría Álvarez han advertido que dicha vialidad registra un flujo constante de vehículos durante todo el día, especialmente de conductores que circulan a gran velocidad, sin respetar las señales de alto, ni en la vía principal ni en las calles transversales, lo que consideran un peligro para quienes transitan por la zona, ya sea en coche o a pie.

Este tramo cuenta únicamente con un tope reductor de velocidad ubicado entre las inmediaciones de la calle Alisos y la vía David Ojeda Ochoa, pocos metros antes de la escuela primaria Licenciado Milton Castellanos Everardo. Desde la primera vez que

tos con tres baches de mediano diámetro y gran profundidad, desde donde emana el elemento.

Los quejosos, aunque no tuvieron a la mano algún número de reporte, indican que se han comunicado a los números de

se reportó, así como en junio pasado y de nuevo en esta semana, los reportantes reafirman su solicitud para que sea instalado un nuevo reductor de velocidad entre dicha institución educativa y la calle Santos Cota, con el objetivo de prevenir accidentes y reducir el riesgo de atropellamientos, en particular de los estudiantes, padres de familia y personal docente que acuden al plantel.

REBASAN EN SENTIDO CONTRARIO

Cabe señalar que, los quejosos también comentaron que en el segmento comprendido entre la calle Venustiano Carranza y la avenida Hesiquio Treviño Calderón numerosos automovilistas ingresan a la calle Luis González Ocampo a alta velocidad, incluso realizan maniobras de rebase en sentido contrario, que elevan la posibilidad de accidentes.

contacto de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), para dar a conocer el hecho, sin que el organismo acuda a darle solución.

Aunque el flujo no es copioso, es tan constante que llega a impregnar los graves daños de la última intersección mencionada y se desplaza sobre la avenida por unos 10 o 20 metros hacia el poniente.

OTRO DERRAME EN LA PIEDRAS NEGRAS Por otra parte, residentes de la calle Nueva Rosita, de la colonia Piedras Negras, volvieron a alertar por la presencia de un escape hídrico que se da sobre la vialidad, desde un punto severamente dañado que olvidó repavimentar la paraestatal.

Aseguran que cada vez se nota más hundido el pavimento circundante del sitio y el hilo de agua es más notable, principalmente en las mañanas, cuando consideran que las tuberías presentan mayor presión.

Rocío López Gorosave.
Archivo
Recogieron cinco toneladas.
Orlando Cobián/ El Vigía
Calle Luis González Ocampo.
Orlando Cobián/ El Vigía
El escurrimiento tiene dos meses.
Cortesía
Julio Cota Molina compareció en la glosa.

CUCHILLTO DE PALO

¿SI EL diálogo para la Reforma Electoral es tan plural, porqué en las fotos solo aparecen funcionarios y morenistas?

SESIONES A DISTANCIA

Durante la pandemia del Covid-19 era comprensible que congresos y cabildos sesionaran a distancia, pero a nivel municipal, estatal y federal los regidores y diputados decidieron continuar en esa cómoda modalidad a pesar de que la contingencia sanitaria concluyó hace tres años.

Pero debido a los escándalos protagonizados por diputados federales que incumplen su participación en ejercicios legislativos a distancia, el Senado modificó su reglamento para prohibir esa figura.

Al término de la sesión en que se aprobó la miscelánea fiscal, la presidenta, Laura Itzel Castillo, comunicó al pleno el acuerdo que había adoptado la mesa directiva.

Se modificó la fracción I de la regla décima cuarta del acuerdo de la mesa directiva del Senado por el que se establecen las reglas básicas para la realización de reuniones de comisiones en modalidad a distancia o semi presencial, aprobado el 6 de noviembre de 2024 y ratificado el 1 de octubre de 2025 para quedar como sigue:

“Decimacuarta. No podrán discutirse ni votarse en las reuniones de comisiones a distancia o semipresenciales los siguientes asuntos.

“Primero. Las reformas o adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos salvo que se trate de dictámenes que propongan el desechamiento de iniciativas o minutas enviadas por la Colegisladora”, se estableció.

Así que, en Ensenada, para efectos

Contáctenos

JUEVES 30 de octubre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7912

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

del Cabildo tiene la palabra la alcaldesa

Claudia Agatón Muñiz, y en el Congreso local el diputado Jaime Cantón, para que las sesiones sean presenciales.

NO CONFIARSE

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, demandó a la militancia concentrarse en la organización del partido rumbo a 2027 y no confiarse en la fuerza que ya tienen.

En gira por Durango, arengó que de las 17 gubernaturas que estarán en juego ese año, en 15 llevan ventaja.

“Incluso en el caso de Querétaro y Aguascalientes, claro que hay encuestas y podemos triunfar. Pero hay otros estados como Chihuahua, como Nuevo León, donde hoy no gobernamos y que tenemos altas posibilidades de gobernar. Tenemos que trabajar, obviamente”, dijo.

En la elección de 2027, además de la renovación de 17 gubernaturas, en 31 entidades habrá elección de congresos locales y en 30 cambiarán alcaldías.

Por ello, pidió a los morenistas, antes de pensar en un interés personal, deben concentrarse en la creación de los comités seccionales y fortalecer la estructura.

Pero este mosco considera que, en el caso de los morenistas de Baja California, es urgente que el partido en el poder busque la manera de garantizar la seguridad pública, porque la situación se torna insostenible. Vivir con miedo también genera hartazgo.

APRUEBAN LEY

Aunque reconocieron que puede dejar en libertad a delincuentes, la mayoría en la Cámara de Diputados aprobó la ley general en materia de extorsión.

La nueva ley, que reglamenta del artí-

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 30 de octubre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Afectación al turismo

culo 73 constitucional, recibió 339 votos a favor y 100 en contra del PAN, PRI, la morenista Rocío Natali Barrera Puc, nueve legisladores del Partido del Trabajo y del emecista Jorge Lozoya, así como cuatro abstenciones de Morena y del PT, entre ellos Lilia Aguilar. La ley general fue avalada con cambios luego de que el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, presentó una reserva con el objetivo de “suavizar” las penas para las autoridades que no denuncien el delito de extorsión, con lo que se rompió el consenso entre los grupos parlamentarios. Explicó que la propuesta de reducir de 5 a 12 años de prisión -originalmente era de 10 a 20 años- para “funcionarios cómplices”, obedece a la racionalidad punitiva y la proporcionalidad entre la gravedad de la omisión y la sanción.

“Lo que planteo es que sea de 5 a 12 años. ¿Por qué? Porque no se le puede aplicar una pena mayor -de 10 a 20 añosa un funcionario que omite o al funcionario que no informa, frente a quien es extorsionador. No puede ser más la omisión que la ejecución de un acto ilícito, que es la extorsión”, dijo.

Sin embargo, el coordinador del PAN, Elías Lixa, advirtió que la ley propuesta va a aplicar a favor de los delincuentes que hoy están en la cárcel por extorsión.

“La retroactividad no sólo puede aplicar en favor de los delincuentes que hoy están en la cárcel, va a aplicar en favor de los delincuentes que están en la cárcel. ¿Qué le van a decir a los ciudadanos de Guerrero, a quienes no les preguntaron y con esta reforma estarían libertando al 100 por ciento de los extorsionadores que hoy tengan a la cárcel? ¿O qué le van a decir a Chihuahua o a Baja California?”, preguntó.

EL BLOQUEO aéreo de Estados Unidos a vuelos que salen del Aeropuerto Internacional Feli- pe Ángeles (AIFA), afectará no sólo al turismo de placer sino también al de negocios, aseguró Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).

Señaló que, junto con empresarios de Estados Unidos, están evaluando los efectos que tendrá está medida.

“No nada más es un impacto turístico, también en movilidad y parte del turismo no es sólo el que viene a disfrutar de las playas, sino también el turismo de negocios. Queremos reunirnos con nuestros pares en Estados Unidos a efecto de ver si se puede llevar a cabo alguna actividad que reduzca el impacto.

“Tenemos que buscar una medida que nos permita mantener el flujo de visitantes, tanto nacionales como extranjeros”, manifestó.

La administración Trump tomó represalias por presuntas violaciones del gobierno de México al acuerdo bilateral de transporte aéreo y ordenó cancelar todas las rutas aéreas originadas del AIFA hacia diversos puntos de Estados Unidos.

El Departamento de Transporte de EU revocó las autorizaciones para 13 rutas aéreas desde el AIFA -tanto existentes como futuras- acusando decisiones adoptadas durante el anterior gobierno federal, que fueron anticompetitivas y discriminatorias contra aerolíneas de EU, para obligarlas a trasladarse al AIFA.

“Hasta que México deje de estar jugando y cumpla sus compromisos, seguiremos exigiéndole que rinda cuentas. Ningún país debería poder aprovecharse de nuestras aerolíneas, nuestro mercado y nuestros pasajeros sin sufrir consecuencias”, aseguró el secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy. También se ordenó congelar la autorización de nuevas rutas aéreas de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia destinos estadounidenses. Además, planteó cancelar la autorización a seis aerolíneas mexicanas para realizar vuelos combinados de pasajeros y de carga desde el AICM hacia EU, lo que entraría en vigor en tres meses. Asimismo, De la Torre dio a conocer los resultados de un estudio que se construyó con base en encuestas aplicadas a sus agremiados sobre los movimientos y ajustes en las cadenas productivas. Destacó que algunos de los motivos para que las empresas consideren cerrar su operación son los costos operativos o fiscales; además de los cambios regulatorios o aduanales.

Apuntó que encontrar espacios vacíos en naves industriales es síntoma de que se está presentando una fuga de capitales en el país. “De acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, la disponibilidad de bodega en la frontera norte es del 3 por ciento, lo cual, respecto del año anterior, creció un promedio de 29 por ciento. Síntoma de la fuga de inversiones en el país.

“En la frontera norte hay una disponibilidad de 3 por ciento, lo cual es un síntoma donde la tendencia no es seguir construyendo por lo menos en el ramo inmobiliario la tendencia no es seguir construyendo”, alertó.

Detalló que las exportaciones de la industria maquiladora en Tijuana disminuyeron 7.1 por ciento a tasa anual según datos del Inegi.

De la Torre denunció también que es necesaria la facilitación aduanera ya que los plazos de respuesta en los trámites ingresados por las empresas de comercio exterior exceden los tiempos establecidos en el reglamento y en la ley.

Denunció que el tiempo de plazo de respuesta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se ha incrementado 133 por ciento, es decir, una autorización tarda entre 75 y 80 días.

Además, el tiempo de respuesta en la Secretaría de Economía (SE) aumentó entre 267 y 750 por ciento.

El género…y las desigualdades

HAY pocas agresiones que tengan más afecto desconsolador que el silencio como respuesta a una invitación al diálogo.

RETOMABAN EL RITMO, POCO A POCO. Llegaban a la mesa de convivencia en diferentes momentos, disfrutando de una impuntualidad nacida no del des orden, sino del acuerdo no expresado de que era una reunión de amigos, sin obligaciones, sin horario, sin agenda y, mucho menos, sin minuta. Y de ese espíritu de amistad, de respeto, nacido de muchas horas de diálogo, de risas, de brindis se construyó, poco a poco, (sin las prisas cotidianas de apurarnos mucho para, en el mejor de los casos, darnos cuenta de que llegamos primero a la soledad), un ágora que permitió descubrir al diferente, permitió aprender a escuchar y permitió descubrir que las creencias, los paradigmas y las “leyes” de la modernidad no eran tan creíbles, ni tan paradigmáticas ni tan “leyes”. Permitió, en fin, que los amigos descubrieran que la verdad no era propiedad de nadie y que estaba muy diseminada en el rompecabezas de la vida.

- A ver, a ver- saltó Don Sebas- yo no le enrostré nada a nadie. Por lo menos en la última reunión- agregó riendo.

- Bueno - retomó Mercedes- ya que estamos de mejor humor que el lunes pasado, sería bueno conversar sobre ese tema que nos enrostró Don Sebas el otro día y que podría resumir en la pregunta de: ¿Hay hoy en día una verdadera igualdad y equidad de géneros?

- El tema es mucho más profundo. Creo que, debemos respetar nuestros tiempos y yo tengo que retirarme y me interesa mucho escuchar el diálogoplanteó Don Sebas.

- Claro!!- con sorna lanzó Mercedes- Pone las banderillas y se retira tan campante. Don Sebas sonrió, levantó la copa, ya de pie, y brindó con el último sorbo del buen tinto.

Se alejó a paso tranquilo, dejando que la brisa, las risas de los niños, la fragancia de las bugambilias lo abrigaran en el ambiente.

- Bueno, es una manera de decir que nos agarró a todos de sorpresa. Por lo menos para mí, fue como si me echaran un balde agua helada. Me hizo respingar. Pero Don Sebas, no siga con sus mañas. Nos provocó y ahora se aguanta. Don Sebas sonrió, cruzó las piernas, tomó su copa y se dispuso a escuchar. - Creo que aún persisten algunos resabios de los antiguos contratos sociales en que la mujer era una especie de “aparato” reproductor y para ello estaba destinada su vida. Especialmente en ciertas regiones del mundo, en donde se rigen aún por costumbres, principios muy diferentes a los nuestros- intervino Agustín-No podemos afirmar que en todo el planeta se ha logrado una completa equidad e igualdad de géneros. Para ello habría que ponderar las diferentes condiciones con que se enfrentó el movimiento planetario de las mujeres para lograrlo. No es lo mismo conquistar un reconocimiento de los derechos de las mujeres en un contexto en donde votan, gobiernan, dirigen, que en un medio en donde son mutiladas, esclavizadas, ignoradas, y todo ello justificado porque así ha sido desde tiempos remotos y así debe seguir siendo. Es decir, no es lo mismo el heroísmo de una mujer que sale a gritar en una manifestación en Central Park y a raíz de que agarró a chancletazos a un policía, queda detenida durante tres o cuatro horas, que el heroísmo de la mujer pastuna de Afganistán, que, si se atreve a quitarse la burka, puede sufrir el desprecio y el rechazo de su esposo, de sus hijos y del resto del vecindario. Por ello digo, que hay que ponderar, evaluar desde donde arranca la lucha de la mujer. Si en Afganistán logra que pueda andar por la calle con el rostro descubierto, a lo mejor es el mismo “tamaño” de arrojo y valentía que significó que en países occidentales se les reconociera el derecho al voto. No se trata de contestar la pregunta de Don Sebas desde el reduccionismo de que todas las mujeres son iguales. En ese caso, el promedio no aplica. He dicho. En medio de carcajadas, brindis y aplausos, Agustín tomó su copa y lanzó la amorosísima exclamación de… “¡¡¡salud!!!” - ¿Entonces la pregunta ya está resuelta?- musitó la Sra. Elsa- Porque yo tengo muchas dudas sobre lo que dijo Agustín. Bueno…más que dudas, quiero agregar cosas- corrigió.

Laura Itzel Castillo
Luisa María Alcalde
Ricardo Monreal

TAL PARECE que la estrella rutilante del director del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (Indivi), Saúl Osnaya López empieza a perder su brillo y ya no lanza sus habituales destellos. Y es que el gobierno de la entidad ha decidido investigarle, aunque como todo en la cuarta transformación, prefieren llamarle de otra manera y la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Gabriela Monge Pérez, dijo que se le estaba “revisando”. Pero vea usted: si le están solicitando toda su información; le están pidiendo comprobantes de la evolución que ha tenido su patrimonio; si le están solicitando sus declaraciones de situación patrimonial y si le están haciendo una auditoría que pocas veces transparenta la administración, es porque lo están investigando.

Aquí cabe muy bien aquello de que, si tiene cola de pato, pico de pato, patas de pato y hace cua, cua, entonces es pato.

Y antes se hacían “pato” dentro de la Administración, ante todo lo que se decía que ocurría en el Indivi, pero de la noche a la mañana parece haber cambiado la suerte del

Investigan a Saúl Osnaya; le llaman revisión

funcionario, al grado de que se le está revisando para ver si “brinca” algo, y si eso sucede “dar parte” a las autoridades correspondientes. Sin que sea una acusación de nuestra parte (porque no nos consta), hay quienes venían diciendo desde tiempo atrás que a través de ese Instituto y el Re gistro Público de la Propiedad y el Co mercio, se estaban haciendo muchos “negocios” y no faltó aquel que aventurara que, a través de estos, trabajaba un “cártel inmobiliario”, sin que nadie dentro de la Administración Esta tal se inmutara. Pero ahora, la funcionaria anticorrupción no tuvo ningún empacho en reconocer que se está revisando la situación patrimonial de Osnaya, con todo y lo que eso presupone. Ayer en Mexicali, nuestra compañera Dianeth Pérez Arreola preguntó a Monge Pérez sobre el caso de Óscar Zárate Chávez, titular de la Procura-

duría Federal del Consumidor (Profeco) en Tijuana, y el referente a Saúl Osnaya López del Indivi. En ambos casos se involucra una lujosa residencia obtenida, según algunos, en condiciones por demás extrañas, y aunque sabíamos que en lo relativo a Zárate Chávez la respuestas sería en el sentido de que no se estaría haciendo nada por tratarse de un funcionario federal, queríamos conocer por lo menos su opinión, sobre algo que involucra a un funcionario del propio partido en el poder, que gobierna tanto en el país como en Baja California, o por lo menos, saber si les preocupaba de tal manera, como para informar que lo estaban haciendo del conocimiento del gobierno de Claudia Sheinbaum. En ese caso, en el de Profeco, se trata de una lujosa residencia recibida en donación por parte de su señora madre en 2024, que apenas la adquirió siendo un ama de casa,

Vinculación de instituciones de educación superior con las Cadenas Productivas en BC

LA SINERGIA entre las instituciones de educación superior y las cadenas productivas constituye un factor clave para el desarrollo económico y social de cualquier región o país. En Baja California, este vínculo se ha consolidado de manera significativa durante la última década, propiciando la transferencia de conocimiento, tecnología y capital humano a los sectores estratégicos de la economía local. Baja California se ha posicionado como un polo industrial y tecnológico en el noroeste de México, destacándose en sectores tales como la manufactura, la industria aeroespacial, la electrónica, la agroindustria y el turismo. La dinámica de estas cadenas productivas ha exigido una integración cada vez mayor con las instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, a fin de atender los requerimientos de innovación y formación de talento especializado. Durante la última década, la colaboración entre universidades y empresas ha experimentado un crecimiento sostenido. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el número de convenios de colaboración suscritos entre universidades de Baja California y empresas se incrementó de 120 en 2015 a más de 350 en 2025, lo que representa un aumento del 191%. Este crecimiento ha estado acompañado por la creación de parques tecnológicos, incubadoras de empresas y centros de innovación en los campus universitarios. Asimismo, la matrícula en programas relacionados con ingeniería, tecnología y ciencias aplicadas creció un 37% en el mismo periodo, pasando de 28,000 estudiantes en 2015 a aproximadamente 38,400 en 2025. Este incremento responde a la demanda de talento por parte de las cadenas productivas, especialmente en los sectores electrónico y aeroespacial, que en conjunto generan cerca del 40% de los empleos industriales del estado.

presas aumentó de 45 en 2015 a 160 en 2025, con especial énfasis en áreas como automatización, robótica e ingenieras como mecatrónica, electromecánica y electrónica.

Capacitación y actualización: Se ha incrementado la oferta de diplomados, cursos y talleres diseñados en colaboración con el sector empresarial. La vinculación entre universidades y empresas ha contribuido de manera relevante a la competitividad de Baja California. Conforme a indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Producto Interno Bruto estatal creció a una tasa promedio anual del 3.2% entre 2015 y 2025, en parte gracias a la innovación y formación de capital humano especializado. De igual manera, la tasa de empleabilidad de egresados universitarios en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) supera el 85%, lo que refleja la pertinencia de los programas académicos y la colaboración con las cadenas productivas.

A pesar de los logros alcanzados, persisten desafíos como la necesidad de fortalecer la inversión en infraestructura tecnológica y fomentar la investigación básica. Asimismo, resulta esencial ampliar la colaboración hacia sectores emergentes, tales como la biotecnología y la economía digital. Las perspectivas para los próximos años son positivas, siempre y cuando se consoliden estrategias de vinculación que respondan a las tendencias globales y a las necesidades particulares del estado de Baja California y sus planes de desarrollo.

Las Principales Áreas de Colaboración están clasificadas como: Prácticas profesionales y estancias: Más del 70% de las y los estudiantes universitarios participan en prácticas dentro de empresas vinculadas a su área de estudio, lo que facilita la inserción laboral y el desarrollo de competencias específicas.

Proyectos de investigación aplicada: El número de proyectos conjuntos entre instituciones de educación superior y em-

La vinculación de las universidades con las cadenas productivas en Baja California ha mostrado un avance notable en la última década, evidenciado por el incremento de convenios, proyectos conjuntos y la elevada empleabilidad de las y los egresados. Este proceso ha sido fundamental para el desarrollo económico regional y posiciona a la entidad como un referente nacional en la integración academia-industria. Mantener y fortalecer esta relación será crucial para enfrentar los desafíos futuros y capitalizar las oportunidades de innovación y crecimiento. Por otro lado, como sociedad tenemos que apoyar los planes de desarrollo previamente desarrollados, definir cuáles serán nuestras vocaciones para seguir impulsando a estos nuevos egresados y que se desarrollen profesionalmente en las cadenas productivas.

en Hacienda Agua Caliente en 2019. Pero donde sí abundó en su respuesta la funcionaria, fue en el tema de Osnaya López, del que se reveló que adquirió un terreno de 318 metros cuadrados en el fraccionamiento Cumbres de Juárez de Tijuana que, según un documento del Registro Público de la Propiedad y del Comercio le fue vendido por el grupo inmobiliario Niza SA de CV en $1,900,000 pesos. Hay quienes dicen que también tiene que ver mucho de política en esto, y que sería consecuencia de la caída en desgracia de los grupos a los que pertenece. Lo único cierto es que, este funcionario ha estado soñando en convertirse en presidente municipal, tal vez no de Tijuana, pero sí de la Tijuana Este que deseaban crear, separando gran parte del territorio local en dos municipios diferentes. Así que la disyuntiva aquí sería: ¿le espera una silla municipal o un proceso judicial?

ANA Y CONDA.¿Por qué será que apenas llegan a algún cargo y les da por comprarse residencias?

EN MARZO de 2023, dos ejecutivos farmacéuticos chinos se reunieron en Bangkok, Tailandia, con un supuesto comprador de precursores de fentanilo. Esta persona era un informante de la DEA. Durante la junta, los ejecutivos hablaron de cómo su empresa tenía “muchos clientes en México” que podrían ayudar al comprador a producir fentanilo. Unos meses después, en Fiji, los ejecutivos se vieron de nuevo con el supuesto cliente. Le informaron que EU había capturado al “grupo mexicano”, unos empresarios que negociaban los envíos. Semanas más tarde, detuvieron a los ejecutivos. En Nueva York, la fiscalía los acusó de crimen organizado.

Leí los documentos de las acusaciones, que tocan a los ejecutivos y a las empresas chinas Hubei Amarvel Biotech Co. Ltd. y Anhui Rencheng Technology Co. Estas empresas, dicen los documentos, vendían precursores de fentanilo y anunciaban “ofertas calientes para México” y “envíos sigilosos 100% garantizados”. Una acusación incluye un anuncio de internet con la foto de unos precursores de fentanilo y la leyenda: “envíos a través de una compañía con sede en México”.

Para investigar el caso, la DEA usó varios informantes. En 2022, uno de estos informantes chateó con los proveedores chinos, quienes le enviaron imágenes de sus “envíos a nuestros clientes en Sinaloa” como prueba del alto estándar de sus servicios.

PD.- No cabe duda que el espíritu de Gerardo Fernández Noroña y su falsa “justa medianía” rondan por la 4t.

PD1.- Antes compraban relojes o se volvían locos con vehículos de lujo, ahora aspiran a suntuosas residencias.

PD2.- ¡Horror al crimen! Hasta en la sopa me aparece La Julietona... ¿Pues cuánto pautaría en las redes?

PD3.- Y todavía insisten en que no son iguales; no recuerdo a priístas y panistas haciendo esto. Aunque tampoco había redes.

PD4.- De no ser porque “nos representan”, sería hasta gracioso el espectáculo que dieron las “batichicas”.

PD5.- ¿Será mucho pedir a estos nuevos políticos de la 4t convertidos en representantes populares, un poquito de dignidad?

PD6.- Bueno... nos “damos” tan solo con que finjan seriedad.

res chinos tienen almacenes donde reciben y distribuyen las sustancias a los clientes mexicanos.

Las investigaciones incluyen detalles de llamadas de Facetime entre los proveedores y los supuestos clientes. En una llamada, el proveedor dice que sus “muchos” clientes mexicanos “saben el método para producir (fentanilo)”. En China, los precursores se empacan para pasar los controles de aduana de México como si fueran comida para perros, nueces o aceite de motor. Luego, los chinos explican a sus clientes cómo deshacer el “enmascaramiento” y regresar el precursor de fentanilo a su forma original.

En marzo de 2023, otro informante de la DEA chateaba con el proveedor en mandarín y le dijo: “Podemos garantizar el envío de la materia prima porque tenemos muchos clientes en México. Si necesita ayuda para terminar el producto (es decir, convertir el precursor en fentanilo), podemos ponerlo en contacto con nuestros clientes en México”. Unos días más tarde, el proveedor chino escribió al informante: “Piperidona es nuestro producto mejor vendido en México, porque se usa para elaborar fentanilo”. La piperidona es uno de los precursores de fentanilo más peligrosos y potentes en el mercado.

Otra acusación, en el mismo caso, detalla que los proveedores chinos anuncian sus productos en Twitter, Facebook y LinkedIn en México y los envían usando correo postal, FedEx y DHL. Una vez en México, los proveedo-

Los clientes, dicen las acusaciones, son el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Una vez en México, los precursores se usan para producir el fentanilo “a gran escala en laboratorios clandestinos en México para su distribución masiva en EU”. Para estos casos, la DEA dice que cooperó con autoridades de Tailandia, Fiji y China. No se menciona ninguna cooperación con autoridades mexicanas. Este caso tiene noticias muy recientes. En Nueva York, condenaron hace unos días a los ejecutivos chinos a 15 y 25 años de prisión. Casi no se ha hablado de esta sentencia en la prensa mexicana, pero coincide con el arresto hace tres días, en Cuba, de Zhi Dong Zhang, al que conocen en el mundo del crimen como el “hermano Wang”. Quizá usted se acuerde de Zhang. Es otro traficante de fentanilo al que se le acusa en EU, entre otros crímenes, de lavar más de 150 millones de dólares. En 2024, lo arrestaron en Santa Fe. Este verano, un juez lo envió a prisión domiciliaria y escapó poco después, como relaté en otra Linotipia. Con la sentencia de los ejecutivos chinos en NY y el arresto en Cuba del hermano Wang, EU va cerrando la pinza sobre cómo se posiciona México en el mercado mundial del fentanilo. México es un factor y mercado clave porque aquí están los clientes, aquí se convierte el precursor en fentanilo y desde aquí se manda a EU. Lo triste es que seguimos enterándonos de estos detalles por acusaciones en EU. Mientras tanto, en México, las autoridades incautan droga y laboratorios, pero callan quienes, en todos los niveles de la política, permiten este mercado gigantesco.

Cambio de era

MÉXICO insiste en ser observador pasivo del futuro, en vez de luchar por insertarse en él. Mientras el gobierno impuso una “reforma” judicial que socava la certeza jurídica -cimiento indispensable para la inversión-, la ya escasa inversión pública se despilfarra en monumentos a la obstinación: trenes del porfiriato, refinerías del pasado, aeropuertos sin vuelos y aerolíneas sin rumbo. La educación, en cambio, recibe menos de la mitad de lo que la ley exige: 3.3% del PIB frente al 8% establecido. Nuestra economía presenta un déficit anual de 5% del PIB, la mitad destinado a pagar a 8 millones de nuevos “asalariados”, es decir, beneficiarios de pro gramas sociales ahora constitucionalizados. Mientras desmantelamos instituciones, el mundo acelera la mayor transformación tecnológica de la historia, impulsada por inversión descomunal en la infraestructura que sostiene los nuevos lenguajes de la inte ligencia artificial. Nos anclamos en el pasa do, mientras otros se atreven a soñar. No estamos en una era de cambio, sino en un cambio de era. La digitalización de la vida es abrumadora: 90% de los datos existentes se generaron en los últimos dos años. Cada minuto se gastan 43.6 millones de dólares en compras en línea, se envían 251 millones de correos y 18.8 millones de mensajes, se hacen 5.9 millones de búsquedas en Google, se solicitan 9 mil empleos en LinkedIn y se ven 625 millones de TikToks; cada minuto del día. El auge de modelos de inteligencia artificial generativa (GPT, Gemini, Claude) disparó demanda sin precedente por capacidad de cómputo. Entrenarlos y operarlos exige infraestructura masiva: servidores especializados (GPU), almacenamiento de alta velocidad y redes de baja latencia. Empresas como Microsoft, Google, Amazon y Meta se han convertido en hyperscalers, operando infraestructura informática a tal escala que reduce costos de procesamiento y almacenamiento.

a 2030, casi cuatro veces el PIB nominal de México. Donde había fábricas y refinerías, hoy granjas de servidores “refinan” datos en inteligencia. La escala de esa inversión es tal que este año ha aportado más al PIB de EU que el consumo, que fue 68% del PIB en 2024. Aunque la inversión en hardware y software es solo 4% del PIB, explicó 92% del crecimiento económico en el primer semestre; sin ella, habría sido apenas 0.1%, en vez de 1.2%.

Los centros de datos son el corazón físico de esta revolución. McKinsey estima que estas compañías podrían invertir hasta 7 billones (trillion) de dólares en estos de aquí

La expansión de centros de datos demanda enormes cantidades de energía y agua. EU tiene ventaja por su abundancia de gas natural -es el mayor productor del mundo- y su creciente oferta renovable. Se estima que, para 2028, estos centros consumirán hasta 12% de la generación eléctrica total del país, según el Departamento de Energía. Surgen dos preguntas. Primero, quién financiará semejante inversión capaz de acaparar el ahorro global. Las hyperscalers, con baja deuda, podrían cubrir la mitad. Fondos soberanos -EAU, Catar, Arabia Saudita- o Japón podrían aportar hasta 4 billones. Preocupan los nuevos instrumentos de deuda, sobre todo para empresas pequeñas dentro de la cadena de suministro. La otra gran pregunta es si será posible rentabilizar inversión tan astronómica en capital. La historia ofrece advertencias. La inversión en ferrocarriles europeos del siglo XIX provocó quiebras masivas por la lentitud en monetizar infraestructura. Podría ocurrir algo similar. ChatGPT, por ejemplo, tiene 800 millones de usuarios semanales, pero falta saber cómo se generará ingreso suficiente para rentabilizar inversiones trillonarias. Un tercio del índice S&P 500 se concentra en siete empresas -Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla-, cuya rentabilidad podría colapsarse por la competencia feroz y el costo de esta revolución. Aun así, la economía de EU se beneficiará enormemente de la inversión en infraestructura, energía y capacidad de cómputo que el resto del mundo les financia. México será observador distante del cambio que redefinirá el futuro.

Los otros hermanos Wang
www.afntijuana.info
AFN POLÍTICO
Álvaro Muñoz Estrada LA VOZ DE LA INDUSTRIA
Ramírez LINOTIPIA
Jorge Suárez-Vélez
COLUMNA INVITADA @jorgesuarezv

Solicitan informe sobre inhibidores de drones

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

“Como diputada local, preocupada por la seguridad de la ciudadanía y la transparencia institucional, pronuncio este posicionamiento ante la reciente agresión contra la unidad antisecuestros y la alarmante ausencia de inhibidores de drones en la Fiscalía General del Estado”, expresó la diputada Yohana Gilvaja desde la tribuna legislativa.

El pronunciamiento surge tras el ataque registrado en la delegación Playas de Tijuana, donde drones lanzaron artefactos explosivos contra vehículos oficiales de la unidad especializada en combate al secuestro. La proponente subrayó la gravedad del hecho y la falta de respuesta tecnológica por parte de la institución encargada de la procuración de justicia.

Yohana Gilvaja explicó que un inhibidor de drones es un dispositivo que bloquea frecuencias y restringe el espacio aéreo, impidiendo que estos aparatos sigan órdenes. “Esa es la capacidad que tiene nuestra Fiscalía. ¿Dónde está la inversión? ¿Dónde está la acción concreta para impedir que esto suceda? ¿Y los inhibidores?”, cuestionó con firmeza.

EVITAR ATAQUES

El presupuesto autorizado para la Fiscalía General del Estado en el ejercicio 2025 asciende a 2 mil 634 millones de pesos, además de una ampliación por 142 millones aprobada en comisiones durante agosto. A pesar de ello, frente a un ataque directo, la institución responde con una investigación en curso, sin que hasta ahora se haya activado un protocolo de autoprotección eficaz. El exhorto también solicita el uso intensivo de la tecnología disponible y, de ser necesario, la adquisición de equipo adicional para evitar ataques que pongan en riesgo al personal e impidan el ejercicio de sus atribuciones.

Necesario atender a Isla de Cedros

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, BC.

El regidor del Partido Acción Nacional, Adrián García García, presidente de la Comisión de Desarrollo Regional Sustentable y Delegaciones, exigió al Gobierno del Estado una pronta solución a la problemática educativa que enfrenta Isla de Cedros, donde persiste la falta de maestros en distintos niveles escolares, afectando gravemente el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes. El edil panista señaló que es injusto que las familias de Isla de Cedros se vean obligadas a migrar para que sus hijos tengan mejores oportunidades educativas y de desarrollo, por ello el Gobierno del Estado debe tomar cartas en el asunto y designar de inmediato al personal docente que se requiere.

Padres y madres de familia realizaron una manifestación pacífica el pasado martes, para exigir que se resuelva el grave rezago que padecen en la escuela primaria “Vicente Guerrero”, misma que inició el ciclo escolar sin maestro para los grupos de tercero y cuarto grado.

ATENCIÓN SIMULTÁNEA

También explicaron que la encargada de la dirección del plantel ha tenido que atender simultáneamente un grupo escolar y las tareas administrativas, sin el apoyo suficiente ni personal de intendencia, pues les informaron que el recurso para ese fin, no fue autorizado.

Los residentes de la ínsula preocupados por el futuro de sus hijos, denunciaron que, pese a los oficios y documentos enviados a las autoridades educativas, no han tenido respuesta, por lo que exigieron ser escuchados. to para que el gobierno del Estado, atienda de inmediato esta situación y garanticen el derecho fundamental a una educación de calidad para los niños y jóvenes de Isla de Cedros.

Vinculación en astrofísica entre México e Italia

Directivos del Instituto Nacional del sector en el país europeo visitaron la entidad para fortalecer las relaciones con el Instituto de Astronomía, de la UNAM

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El presidente del Insti tuto Nacional de As trofísica (INAF) italia no, Roberto Ragazzoni, visitó Baja California con el fin de profundizar las relaciones con el Instituto de Astronomía, de la Universidad Nacional Autónoma de México (IA-UNAM).

De

Acudió asistido por Massimo Della Valle, miembro del Consejo de Administración del INAF, y Emanuele D’Andrassi, consejero de la Embajada de Italia en México, para sostener una reunión con el director del IA, Yair Krongold. También, Anna Lia Longinotti, investigadora titular B del

mismo instituto; con ambos, Ragazzoni ha visitado el Observatorio Astronómico Nacional Sierra de San Pedro Mártir (OAN–SPM), e impartido una clase a estudiantes de Astronomía, de la UNAM Ensenada.

ALIANZA BILATERAL

De las reuniones surgió la voluntad, entre los interlocutores italianos y mexicanos, para reforzar la alianza bilateral en el sector de la astrofísi-

ca. Actualmente, se efectúan 14 colaboraciones científicas. Lo anterior, entre investigadores del INAF y del IA-UNAM, así como con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe). En perspectiva, la intención es extender dichas colaboraciones. Por su parte, Yair Krongold expuso que “México e Italia comparten intereses conjuntos en temas fundamentales de la

Hay buenas noticias sobre vaquita marina

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.

L a Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y organizaciones ambientalistas, informaron que hay reportes de nacimientos de ejemplares de vaquitas marinas en el Alto Golfo de California, así como la observación de más de esos mamíferos a anteriores exploraciones.

De acuerdo a lo reportado de mayo a septiembre del presente año se realizaron dos monitoreos acústicos y visuales en la zona del hábitat de dicha especie y se confirmó el avistamiento de entre siete a diez individuos y el nacimiento de nuevas crías.

En conferencia de prensa en las instalaciones de la Semarnat se dio el reporte del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025, presentando la información la subsecretaria de Diversidad y Restauración Ambiental, Marina Robles García, el Comisionado Nacional de Áreas Protegidas, Pedro Álvarez Icaza Longoria y el director ejecutivo de Sea Shepherd Consevation Society, Julián Escutia, y el director general de servicios de la Secretaría de Marina Sergio Reyna Barrios.

El primer proyecto de observación utilizó detectores acústicos para recopilar miles de días de datos en toda el área donde las vaquitas habían sido observadas desde 2015, para actualizar información sobre su distribución y abundancia.

Se confirmó el avistamiento de entre siete a diez individuos y el nacimiento de nuevas crías.

MÉTODOS ACÚSTICOS

El segundo proyecto, conocido como Crucero de Observación de Vaquita Marina, empleó métodos acústicos y visuales para estimar el número de vaquitas y el número de crías observadas mediante el método de Elicitación de Expertos, así como identificar crías y juveniles. Durante su intervención, la subsecretaria Marina Robles señaló que “este monitoreo nos permite ajustar la estrategia de trabajo, nos permite reforzar acciones en zonas precisas para poder tener mayor vigilancia, para poder tener mayor cuidado, pero nos habla también de varias cosas: que la vaquita está ahí, que se mantiene, que no continuó la tendencia a la baja”. Por su parte, el comisionado Álvarez-Icaza subrayó que “por tres años consecutivos, la información científica muestra que no hay una disminución sustancial de la población de la vaquita marina y que la especie continúa reproduciéndose.

Inicia campaña de vacunación contra enfermedades de temporada invernal

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, BC

Con el firme compromiso de proteger a la población ante las enfermedades respiratorias de la temporada invernal, la Secretaría de Salud informa que ya se encuentra disponible en Baja California la vacunación contra Influenza estacional, Covid-19 y Neumococo. En esta primera fase de la vacunación invernal, las dosis serán dirigidas a grupos de alta vulnerabilidad, que son las niñas y niños de 6 meses a 5 años, mujeres embarazadas y personas adultas mayores. En tanto, la vacuna contra Covid-19 se aplicará a personas mayores de 60

años, además de aquellas personas, entre 18 y 59 años con comorbilidades, así como a primeros respondientes como policías, bomberos, personal de salud y rescatistas, informó el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.

GRUPOS DE EDAD

Explicó la importancia de aplicar las vacunas conforme a los grupos de edad y condiciones de riesgo establecidos, ya que esto permite reforzar la inmunidad colectiva y reducir complicaciones graves.

Recordó que las vacunas son totalmente gratuitas y están disponibles en hospitales y unidades de salud de todo el sector

público, que incluye Isesalud, IMSS, Issstecali, Issste e IMSS-Bienestar. Adicionalmente, en las jurisdicciones sanitarias se contempla la atención en módulos itinerantes, plazas comerciales, entre otros puntos estratégicos de afluencia de la población.

En Ensenada, en el módulo instalado en la Jurisdicción de Servicios de Salud, en Av. Ruiz, entre 13 y 14 en un horario de 8:30 am a 1:00 pm. Asimismo en las unidades médicas del sector salud. Y en el municipio de San Quintín se cuenta con las vacunas en centros de salud y hospitales de todo el sector, en horarios de atención de cada unidad médica.

astrofísica moderna, y esta visita ha sido de gran importancia para fortalecer los proyectos conjuntos y crear nuevos”. Se tiene planeado un congreso científico entre el INAF y la comunidad astrofísica mexicana en la ciudad de Ensenada en el año 2026, con el objetivo de identificar nichos de investigación que puedan derivar en nueva infraestructura astronómica en el OANSPM.

Se reúnen empresarios con diputados federales

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, BC

Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada y Consejo Nacional Agrícola se reunieron con los diputados federales Rocío López Gorosave, Humberto Coos y León Zúñiga, estos dos últimos presidentes de las comisiones de Marina e Infraestructura, respectivamente. Durante el encuentro se abordaron temas de inversión, desarrollo económico e infraestructura para el puerto de Ensenada y para Baja California, reafirmando la importancia del trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

“Es fundamental que el Poder Legislativo Federal trabaje en estrecha coordinación con el Gobierno de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con la administración de la Gobernadora Marina del Pilar, para consolidar obras de infraestructura que generen bienestar y desarrollo en beneficio de todas y todos los bajacalifornianos”, expresó López Gorosave, quien es integrante de la Comisión de Economía, Pesca e Infraestructura.

GRUPO DE EMPRESARIOS

La comitiva empresarial ensenadense estuvo integrada por Julio Alberto Salinas López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Ana Gabriela Estrada Martínez, directora de ese organismo; Héctor Uraga Peralta, presidente de Codeen; y Lily Cruz, directora de Enlace Legislativo del Consejo Nacional Agropecuario.

Salinas López presidente del Consejo Coordinador Empresarial, afirmó que estas reuniones forman parte de una estrategia de articulación entre el sector empresarial y los poderes federales.

“El propósito es convertir las necesidades productivas en decisiones públicas que fortalezcan la competitividad regional y promuevan inversiones estratégicas”, dijo el representante empresarial.

“Las y los empresarios están comprometidos con el desarrollo de Baja California y de Ensenada. Su participación es clave para seguir construyendo un futuro con más oportunidades para nuestra gente”, señaló la congresista federal ensenadense.

las reuniones surgió la voluntad, entre los interlocutores italianos y mexicanos, para reforzar la alianza bilateral en el sector de la astrofísica.
La comitiva estuvo por Julio Salinas López.
Cortesía
El regidor problema educativo.
Cortesía
Yohana Gilvaja inhibidores de drones.
Cortesía
Cortesía

Piden a senadores de BC atender el sector agrícola

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ciudad de México

El diputado local Danny Fidel Mogollón Pérez acudió al Senado de la República, y solicitó más atención y apoyo para el sector agrícola de Baja California, para 2026.

Durante una sesión de la Comisión de Agricultura de la cámara alta del Congreso de la Unión, el representante popular bajacaliforniano les expresó a los legisladores federales que nuestra entidad no está solicitando un trato preferente, sino diferenciado.

“Las políticas agrícolas deben reconocer las diferencias regionales, porque no todos los estados enfrentamos las mismas condiciones climáticas, hídricas o de mercado. Es momento de construir un enfoque territorial que nos permita ser más productivos, competitivos y sostenibles”, señaló el diputado Mogollón.

RECURSOS SUFICIENTES

En este sentido, el legislador del décimo quinto distrito local electoral, les expuso la necesidad de que, en el próximo presupuesto federal, se contemplen recursos suficientes y oportunos, para el sector agrícola. “En especial para el cumplimiento de los programas de apoyo y fomento que resultan esenciales para mantener la productividad y estabilidad económica de las regiones agrícolas del norte del país”.

Mogollón, quien es presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca del Congreso del Estado de Baja California, dijo que busca colaborar y trabajar coordinadamente con el Senado de la República para regionalizar los programas y reglas de operación, garantizar certeza jurídica en el uso y gestión del agua, asegurar un presupuesto suficiente y oportuno, y consolidar una colaboración permanente entre los gobiernos estatal y federal. Una de las solicitudes en las que más hizo hincapié fue en dar solución a los precios de garantía de productos alimentarios básicos, y particularmente para el trigo panificable.

Resaltan debate plural para reforma electoral

La audiencia pública sobre la modificación a la legislación en materia de elecciones reunió a sociedad civil, la academia, partidos políticos, y autoridades

REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, BC.

En un ejercicio de diálogo y deliberación plural, se llevó a cabo la audiencia pública para la reforma electo ral, encabezada por la goberna dora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y la se cretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, con el propósito de analizar los re tos de representatividad, aus teridad y legitimidad institucional que enfrenta el sistema electoral mexicano.

La mandataria estatal destacó que este diálogo es de gran trascendencia para la vida pública del país y para el fortalecimiento de la democracia, al construirse escuchando al país entero en una gran mesa abierta donde ninguna expresión sobra y ninguna voz se queda fuera.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, reconoció el trabajo de la gobernadora Marina del Pilar como una mujer ho-

nesta, valiente y comprometida con los principios de la Cuarta Transformación, al tiempo que refrendó la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de escuchar a la ciudadanía para construir una reforma que refleje las necesidades reales del pueblo de México.

REPRESENTACIÓN POLÍTICA

Explicó que la Comisión para la Reforma Electoral busca for-

Exige acción inmediata contra invasión de casas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

A

nte el creciente fenómeno de inva sión de viviendas en Baja Califor nia, la diputada local Michelle Tejeda presentó un exhorto dirigido a la gober nadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en el que solicita la conformación de un grupo interinstitucional que actúe de manera inmediata y efectiva para aten der esta problemática que pone en ries go el patrimonio y la seguridad de las fa milias bajacalifornianas.

“La invasión de viviendas ha crecido de manera preocupante, provocando conflictos, daños materiales e incluso poniendo en riesgo la vida de las y los vecinos”, expresó la legisladora al recordar el reciente caso en el fraccionamiento El Prado, en la ciudad de Mexicali, donde un grupo de invasores provocó un incendio con un tanque de gas.

“Este fenómeno no se limita a un solo municipio, sino que está presente en toda la entidad, especialmente también en Tijuana, en donde miles de viviendas están invadidas o en riesgo, derivado de la falta de vigilancia y siendo sinceras en la lentitud de los procesos judiciales”, agrego.

PIDE MECANISMO ESPECIAL

La proposición aprobada por unani-

Michelle Tejeda presentó un exhorto para atender posibles riesgos al patrimonio.

midad del pleno, exhorta a la titular del Ejecutivo a integrar un grupo interinstitucional conformado por la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General del Estado y autoridades municipales, con el fin de diseñar, coordinar y aplicar acciones concretas que prevengan y atiendan la invasión de viviendas.

Además, se solicita la implementación de un mecanismo especial de denuncia ciudadana accesible y confiable, que permita reportar casos por vía telefónica, digital o presencial, con seguimiento directo y orientación jurídica.

Buscan soluciones UABC y la Universidad de SD

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, BC.

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) inauguró la 7.ª Conferencia Binacional Anual de Comunidades Sostenibles RE:BORDER 2025, organizada en colaboración con la Universidad Estatal de San Diego (SDSU, por sus siglas en inglés). El encuentro reúne a más de 600 participantes de instituciones educativas, organismos gubernamentales y organizaciones civiles de México y Estados Unidos, con el propósito de fortalecer los vínculos académicos y promover el desarrollo

sostenible en la región California-Baja California. Durante la ceremonia, el rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, destacó la relevancia de este espacio de diálogo binacional.

COLABORACIÓN ENTRE INSTITUCIONES

También resaltó el papel de Adela de la Torre, presidenta de la Universidad Estatal de San Diego, en el fortalecimiento de la colaboración entre ambas instituciones. “Ha sido muy importante el empuje que la doctora De la Torre le ha dado a nuestra colaboración, que ha sido histórica durante muchos años, pero debo decir que

durante su gestión se ha visto fortalecida, y el hecho de que estemos aquí reunidos hoy es una prueba más de ello”, afirmó. Asimismo, reconoció el esfuerzo de Martha Ofelia Lobo Rodríguez, coordinadora general de Vinculación y Cooperación Académica de la UABC, y de Cristina Alfaro, vicepresidenta asociada de Asuntos Internacionales de SDSU, así como de los equipos que hicieron posible la organización de esta edición.

Por su parte, Adela de la Torre, presidenta de la SDSU, expresó su gratitud hacia la UABC por su hospitalidad y su compromiso con la sostenibilidad.

talecer la representación política, hacer más eficiente el uso de los recursos públicos y reducir los costos de las elecciones, con el objetivo de lograr un sistema más justo, transparente y accesible, en sintonía con la nueva realidad democrática del país.

“Nunca antes se había considerado a la población para integrar una reforma de esta magnitud, por lo cual es indispensable escuchar e incorporar

todas las voces y recorrer el país para construir el mayor consenso posible”, expresó Rodríguez Velázquez. En su mensaje final, Rodríguez Velázquez, destacó las propuestas presentadas por las y los ponentes de Baja California, quienes plantearon una visión de avanzada en temas como el voto electrónico, la representación indígena y la paridad sustantiva.

Cortesía
La audiencia fue encabezada por Marina del Pilar Ávila Olmeda, y por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Cortesía

Vital detectar trastornos fonéticos y auditivos

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Para promover el desarrollo integral en la infancia, es vital que haya una detección temprana de posibles trastornos del habla, lenguaje, voz y audición, indicó Miriam Alejandra Guerrero Meza. La especialista en audiología, foniatría y otoneurología dijo que el lenguaje es una función que cuando las áreas cerebrales encargadas de procesarlo no se sincronizan bien, ocurren alteraciones que impiden estructurar correctamente oraciones, conversaciones o ideas. Por su parte, los trastornos del habla se relacionan con la dificultad para articular sonidos o palabras, aunque también tienen un origen cerebral. En este caso, el aparato fonador no logra emitir adecuadamente los sonidos, y eso genera una pronunciación incorrecta.

Indicó que los trastornos de la voz en niñas y niños suelen deberse a los llamados nódulos vocales, que son pequeñas callosidades formadas en las cuerdas vocales por gritar o hablar en exceso, lo que provoca una voz ronca o áspera. “Las cuerdas vocales son como dos ligas que vibran al fonar; el

golpeteo constante al gritar las lastima”, explicó. En adultos, estas lesiones son comunes entre docentes, vendedores o cantantes que no hacen un uso técnico adecuado de su voz.

FORMAS DE ATENCIÓN Y TRATAMIENTO

El primer paso para tratar estos casos es la rehabilitación foniátrica, terapia que enseña a usar correctamente la voz y prevenir que las molestias se vuelvan crónicas. Advirtió que sustancias como el tabaco, el alcohol y el reflujo gástrico agravan las lesiones laríngeas. La doctora recomendó elevar ligeramente la cabecera al dormir para evitar que los ácidos del estómago irriten la garganta, pues “muchos amanecen con ronquera por reflujo sin saberlo”, recalcó. Cuando la terapia no logra una mejoría suficiente, la atención médica debe complementarse con el trabajo conjunto del foniatra y otorrinolaringólogo, quienes valoran si hay necesidad de cirugía o tratamiento especializado. Los trastornos auditivos no detectados también repercuten en el lenguaje, el aprendizaje y la interacción social. Un diagnóstico oportuno permite adaptar auxiliares auditivos o implantes cocleares que restituyen la audi-

ción y evitan rezagos en el desarrollo infantil. Resaltó que en Baja California, la Fundación Simsa apoya a niñas y niños de escasos recursos para adquirir aparatos auditivos, mientras que el Instituto Nacional de Pediatría colabora en las cirugías de implante coclear, con seguimiento médico en Ensenada.

INSTA A LAS VALORACIONES TEMPRANAS

Guerrero Meza invitó a la comunidad a realizar valoraciones auditivas desde los primeros años de edad. A partir de los cinco se pueden efectuar audiometrías en niños y adultos sin costo, con el fin de detectar oportunamente cualquier alteración.

“La audición no se ve ni se siente, pero es indispensable. Escuchar bien nos da seguridad e independencia. Revisemos la audición de nuestros pequeñitos, bebés, antes de entrar al kínder, y antes de entrar a la primaria”, concluyó la especialista. Cabe agregar que el consultorio de la doctora Miriam Alejandra Guerrero Meza se ubica en Plaza Liberia, local 101, planta baja, sobre la calle Cuarta, entre las avenidas Ruiz y Gastélum, de la Zona Centro. El número telefónico es 646 151 31 40.

Archivo

30 de octubre de 2025

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

CON TRIUNFO DE 14-7 SOBRE SONIDO BAJA JR., LA NOVENA IGUALÓ LA SERIE FINAL DE LA CATEGORÍA NOVATAS EN LA LIGA MUNICIPAL DE SOFTBOL FEMENIL DE ENSENADA

Periodismo con la gente

BAD BUNNY Y MESSI, REENCUENTRO EN MIAMI

EL CANTANTE Y EL FUTBOLISTA COINCIDIERON EN LA GRABACIÓN DE UN ANUNCIO PARA UNA CAMPAÑA QUE APUNTA AL MUNDIAL 2026

Tendrá SQ primer CECI

tacó ayer Zoé Robledo.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mencionó que se sumará esta modalidad en el sexto municipio de Baja California, a fin de beneficiar a dicho sector social.

Explicó que se atenderá especialmente a las trabajadoras de los ranchos agrícolas, por ser una población que requiere del sistema de cuidados con un modelo distinto, porque trabajan los siete días de la semana. Por otra parte, durante su intervención, el funcionario federal indicó que actualmente se cuenta con un total de 150 terrenos validados para iniciar la construcción de 200 CECI el próximo año.

En el año 2027, dio a conocer que se edi-

El anuncio lo realizó Zoé Robledo durante la mañanera de Clauda Sheinbaum.

ficarán 250 Centros más, mientras que en el 2028 y 2029 serán 200 por año, hasta llegar a la meta de mil centros de cuidado infantil en el año 2030.

Se abarcarán 507 municipios del país, lo que permitirá otorgar medio millón de lugares para niñas y niños entre 43 días y cuatro años de edad, en zonas donde se presentan tendencias de crecimiento del empleo formal.

EN CIUDAD JUÁREZ INICIÓ PROYECTO PILOTO

En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, el director general del IMSS resaltó que estas instalaciones estarán ubicadas cerca de los lugares de trabajo, en 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) y en

viviendas del Infonavit.

Señaló que en Ciudad Juárez, Chihuahua, inició el proyecto piloto con los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil, para beneficiar a trabajadoras de la industria de la transformación, muchas de ellas migrantes sin una red de apoyo familiar.

En mayo comenzaron los trabajos para construir los CECI en Paraje Oriente, Las Gladiolas y Senderos de San Isidro, registran un avance de 66.5, 41.1 y 46 por ciento, respectivamente; el de municipio Libre inició obra en julio y Urbivilla del Cedro en agosto.

Zoé Robledo destacó que la creación del Sistema Nacional de Cuidados, responde a una realidad urgente: en el país, sólo 45 de cada 100 mujeres participan en el mercado laboral, frente a 75 de cada 100 hombres.

Además de sus obligaciones laborales, ellas dedican en promedio 41.8 horas semanales al trabajo de cuidado no remunerado, mientras que los hombres dedican la mitad de este tiempo.

NO MÁS RENTAS

Dijo que este modelo constructivo está diseñado en colaboración con la Unidad de Arquitectura, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que es adaptable por tamaño, tipo de región, clima y condiciones geográficas.

“No más renta o búsqueda de casas particulares adaptadas a guarderías, sino un modelo más eficiente en el uso del espacio, menor tiempo de construcción y mejor diseño pedagógico”, abundó.

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Menos de seis meses permaneció en el cargo la ahora ex oficial mayor del Ayuntamiento de San Quintín, Brenda Sepúlveda, a quien se le solicitó la renuncia la tarde de ayer, cuando acudieron a su oficina para informarle de la decisión.

Sepúlveda había asumido el puesto a finales de abril pasado, tras rendir protesta ante las autoridades municipales.

La ex funcionaria se suma a la lista de al menos 70 empleados —tanto de confianza como por honorarios— que han sido despedidos en los últimos dos meses por el Gobierno municipal.

DEPARTAMENTO DE COMPRAS

Junto con ella también fue cesado Daniel Esteban Hernández Munguía, quien se desempeñaba en el departamento de Compras y percibía un sueldo aproximado de 15 mil pesos catorcenales.

Cabe mencionar que la glosa que la oficial mayor tenía programado presentar sería el próximo 6 de noviembre a las 13:30 horas, en la sala de regidores del Ayuntamiento Municipal. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un posicionamiento oficial ni informado quién ocupará el cargo. Con esta salida, ya son dos los oficiales mayores que dejan el puesto en menos de un año.

JUEVES 30 de octubre de 2025 www.elvigia.net

Localizan a Jesús

Alberto Rivera

Aguilar, de 14 años

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Por segunda ocasión, autoridades estatales encontraron con bien al menor de edad que abandonó su vivienda localizada en Colonia Popular 1989.

Este miércoles, personal de la Fiscalía General del Estado informó sobre la localización con bien de Jesús Alberto Rivera Aguilar, de 14 años, y cancelación de su pesquisa.

El día 22, la institución solicitó ayuda a la comunidad para encontrar al menor de edad, quien fue visto por última ocasión dos días antes en la Colonia Popular 1989, donde su ubica su vivienda. Lo encontraron de nueva cuenta recientemente.

Rivera Aguilar ya había sido reportado como extraviado el 28 de mayo de 2024, cuando tenía 13 años, tras haber salido de su domicilio asentado en dicha colonia. Al día siguiente localizaron al jovencito y regresó con bien a su casa.

CASOS SIMILARES

En el año en curso sumaron cuatro casos en que igual número de adolescentes fueron reportados como extraviados por segunda ocasión, quienes ya fueron localizados con vida, de ellos tres corresponden a Ensenada, el último a San Quintín.

Ayer, dicha autoridad investigadora también informó sobre la localización con bien de Rosa Aracely Velarde Olivera, de 15 años, quien fue vista por última ocasión el 20 de octubre del año en curso en Colonia Popular 1989.

Hirió a su hermano durante discusión

Oficiales de la Policía Municipal de Tijuana detuvieron a un hombre por cau sar lesiones con arma blanca a un hermano, después de que sostuvieron una discusión cuando bebieron alcohol. En el sitio localizaron a un hombre con una lesión en el cuello, y éste señaló como agresor a su hermano, identificado como Carmelino “N”, de 37 años de edad, quien lo habría atacado con un cu chillo tras una discusión mientras ambos ingerían bebidas alcohólicas.

Decomisan armas y “mota” en Tecate

Autoridades aseguraron pistolas, municiones, químicos y un vehículo robado; en otro hecho, detuvieron a tres personas con 56 kilos de mariguana

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Producto de un cateo ejecutado en Tecate, autoridades decomisaron dos pistolas, 10 cargadores, más de 3 mil cartuchos de distintos calibres, una

granada de utilería, precursores químicos para fabricar cristal, también un vehículo robado.

La inspección judicial estuvo a cargo del personal de la Fiscalía General de la República, con apoyo de efectivos asignado a Guardia Nacional, Ejército Mexicano, así como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

El reporte con fecha 29 de

octubre del Gabinete de Seguridad, que informa los logros obtenidos el martes, especifica la incautación de un par de pistolas, 3 mil 358 balas útiles de diversas medidas para armas largas y cortas. También el aseguramiento de 100 costales de distintas capacidades con precursores químicos para la elaboración de metanfetamina, almacenados en la vivienda, además

una pickup con reporte activo de robo y la vivienda revisada.

DECOMISO DE MARIGUANA

En otra acción ejecutada por las autoridades en el mismo municipio, tres hombres quedaron detenidos porque se encontraba en poder de 56 kilogramos de mariguana.

Las personas se identificaron como William Eduardo “N”, de 34 años, originario de este puerto; Rigoberto “N”, de 29, nacido en Sinaloa; y Arsenio “N”, de 43, oriundo de Tijuana, fueron arrestados por elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana. Los individuos circulaban por separado entre una camioneta y un sedán, en los cuales trasladaban los sacos con la hierba.

En ambos casos, los detenidos y lo decomisado se turnó a la Fiscalía General de la República, donde continuarán las investigaciones.

Sentencian a 40 años de prisión a responsable de un secuestro

AFN Tijuana, B. C.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional en Baja California, logró una sentencia de 40 años de prisión en contra de Eduardo “R”, declarado culpable

del delito de secuestro.

De acuerdo con la investigación, el caso inició tras un reporte ciudadano atendido por elementos de la Policía Municipal de Tijuana, quienes informaron sobre la presencia de personas privadas de la libertad dentro de un domicilio.

Durante el operativo y con apoyo del

Gabinete de Seguridad del gobierno de México, el ahora sentenciado fue detenido y se logró rescatar a dos víctimas que señalaron haber sido engañadas y retenidas contra su voluntad. Eduardo “R” exigía dinero a sus familiares con la promesa de trasladarlas a Estados Unidos.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
Quedaron detenidos 3 hombres por estar en posesión de 56 kilos de mariguana.

Invitan a la obra “De distinto linaje” en el Leona Vicario

Este jueves se presentará la obra de teatro “De distinto linaje”, una puesta en escena que revive la vida de Sor Juana Inés de la Cruz y explora temas como el género, la diversidad, la desigualdad y la represión intelectual que enfrentó la Décima Musa.

Olga Loya, subdelegada de la Secretaría de Cultura de Baja California en San Quintín, informó que “De distinto linaje” es una obra literaria de gran fuerza escrita por Aglae Margalli, reconocida poeta y dramaturga.

La funcionaria destacó que Margalli ofrece un ejercicio teatral inteligente y honesto que refleja su conocimiento y pasión por la figura de Sor Juana.

TRES ACTOS

La obra, dividida en tres actos, muestra con sensibilidad el paso de la protagonista por el claustro —tanto real como simbólico— y las reflexiones que la condujeron a convertirse en una de las figuras más importantes de la literatura novohispana.

Loya señaló que la presentación se realizará a las 15:30 horas en el Teatro Leona Vicario y está dirigida a jóvenes y adultos. La entrada será gratuita.

“Invitamos a toda la comunidad a asistir, disfrutar y pasar un momento agradable con esta obra de 50 minutos, que ofrece una actuación excepcional por parte de la artista”,

Seleccionan a artesana triqui para “Horizontes Creativos”

Destacaron a Antolia Reyes

Valles

por su proyecto enfocado en promover el arte textil y la enseñanza cultural en comunidades indígenas

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Dirección de Atención a Pueblos y Comunida des Indígenas del Primer Ayuntamiento de San Quintín acompañó a la artesana triqui Antolia Reyes Valles, quien fue convocada por la Secretaría de Cultura del Estado para participar en el proyecto “Horizontes Creativos 2025”.

centes de nivel básico y medio, así como a maestras, maestros, artesanas, artesanos y agentes culturales comprometidos con la formación artística de niñas, niños y adolescentes.

Esther Ramírez González, directora de la dependencia, explicó que este tipo de proyectos buscan impulsar a do-

Promueve fiscalía

“Antolia Reyes Valles es una joven artesana y maestra en la elaboración de telar de cintura. Produce blusas, huipiles, pulseras, faldas y muchas otras

justicia para pueblos originarios

La Fiscalía General del Estado (FGE) participó en el Encuentro Estatal de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas de Baja California, con el objetivo de fortalecer la

piezas que comercializa con gran aceptación”, señaló Ramírez González.

TEJIDO EN TELAR DE CINTURA

Originaria del pueblo triqui de San Juan Copala, Reyes Valles busca a través de este proyecto fomentar el aprendizaje entre niñas y niños mediante talleres sobre el proceso com-

inclusión y el acceso a la justicia para todos los sectores de la población.

En representación de la institución asistió el fiscal regional de San Quintín, Fernando Lamadrid Maldonado, quien destacó la importancia de mantener una relación cercana con las comunidades indígenas para garantizar una atención justa, empática y con pleno respeto a sus derechos lingüísticos y culturales.

pleto de tejido en telar de cintura, desde su preparación hasta la confección final de las piezas. El Gobierno Municipal felicitó a la artesana y reafirmó su compromiso de continuar impulsando el desarrollo cultural y la preservación de los pueblos indígenas, promoviendo el arte y la expresión que fortalecen su identidad.

Lamadrid Maldonado estuvo acompañado por autoridades estatales y representantes de instituciones dedicadas a la inclusión social, la mediación y la atención a comunidades indígenas con presencia en el municipio.

CERTIFICADOS

Durante el encuentro, las intérpretes y traductoras adscritas a la Fiscalía, Amalia Ramírez y Victoria Pérez, recibieron certificados de competencia básica comunicativa oral, bilingüe y de interpretación en lenguas nacionales, avalados por el Modelo de Profesionalización Integral en Lenguas Indígenas. Con acciones como ésta, la Fiscalía General del Estado de Baja California refuerza su compromiso de promover la equidad, el respeto y el acceso efectivo a la justicia para los pueblos originarios.

La obra trata sobre la vida de Sor Juana Inés de la Cruz.
Cortesía
Cortesía
Antolia Reyes Valles será beneficiada por la Secretaría de Cultura.

Se suma la UIBC a Reciclatón 2025

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Con el objetivo de fomentar la cultura del reciclaje y el cuidado del medio ambiente, la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) se unió al Reto Reciclatón 2025, organizado por las autoridades municipales.

Cecilia Leal Garzón, directora de Ecología del Primer Ayuntamiento de San Quintín, indicó que esta participación reafirma el compromiso de la comunidad universitaria con la protección del entorno y la construcción de una ciudad más sustentable.

La funcionaria agradeció la colaboración de estudiantes, docentes y directivos, quienes forman parte de esta iniciativa que busca fortalecer la responsabilidad ambiental.

FUNDACIÓN TELETÓN

Leal Garzón invitó a los residentes de las distintas delegaciones a depositar materiales reciclables en los contenedores ubicados dentro de las instalaciones de la UIBC. Los materiales aceptados son PET, HDPE, aluminio y Tetra Pak.

La titular de Ecología explicó que lo recolectado será enviado a la Fundación Teletón, donde se utilizará para fabricar material inclusivo, como bancas para personas con discapacidad, y generar ingresos a través de la venta de los productos. Más allá del beneficio económico, la iniciativa busca concienciar sobre la importancia de la separación y reutilización de los residuos.

Prospectos de box destacan en MXL

Jóvenes del Club de Box Castañeda lograron subcampeonatos en el torneo “Guerra en la Frontera” de Mexicali, tras destacada participación frente a rivales nacionales e internacionales

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un total de 15 jóvenes prospectos del Club de Box Castañeda participaron en el torneo “Guerra en la Frontera”, en el que siete de ellos alcanzaron el subcampeonato en las diferentes categorías. Lenin Foronda Guerra, titular del gimnasio, señaló que tras una semana de enfrentamientos en Mexicali, los siete jóvenes llegaron a la final, dejando el nombre de San Quintín en alto.

RIVALES NACIONALES

Explicó que su desempeño fue destacado, ya que compitieron contra rivales provenientes de Michoacán, Sinaloa, Estado de México y Estados Unidos, demostrando

y Tetra Pak.

esfuerzo y disciplina en cada combate.

“Fueron encuentros muy duros donde los jóvenes mostraron el entrenamiento y la preparación que recibieron, lo que les permitió avanzar hasta la final y aprender de cada combate”, comentó Foronda Guerra.

El titular del gimnasio detalló que la preparación para este torneo duró al me-

nos cuatro meses, incluyendo acondicionamiento físico y rounds de sparring para mejorar técnica y golpeo.

Finalmente, Foronda Guerra expresó su orgullo por todos los jóvenes que subieron al ring y aseguró que continuarán trabajando para seguir destacando en próximos torneos.

Participa estudiante en foro cultural organizado por el Ieebc

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Margarita Cruz Cruz, estudiante de la Licenciatura en Derecho con Pluralismo Jurídico de la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC), participó en el foro “Librería Humana: Voces Ancestrales, Encuentro con Nuestra Herencia”, organizado en el marco del Día de la Nación Pluricultural por la Comisión Es-

pecial de Asuntos Indígenas del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc). Durante el evento, Cruz Cruz tuvo la oportunidad de acercarse a las voces y experiencias de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, reconociendo la importancia de transformar percepciones y actitudes que han contribuido a su invisibilización y discriminación.

RIQUEZA CULTURAL

El foro empleó la dinámica de la librería humana para sensibilizar a la ciudadanía sobre la riqueza cultural y los derechos de estos pueblos, promoviendo una cultura de respeto, inclusión y equidad. Margarita destacó la relevancia del pluralismo jurídico, que reconoce los sistemas normativos propios de los pueblos originarios como elemento clave para garantizar justicia y derechos.

La experiencia, realizada en el Aula Magna de la Universidad Iberoamericana Tijuana, permitió compartir aprendizajes y reflexiones que fortalecen la pluralidad jurídica y cultural en la sociedad.

La participación estudiantil en este tipo de foros refleja un compromiso firme con la construcción de un futuro más justo, incluyente y respetuoso de las raíces y saberes ancestrales.

Los materiales aceptados en la campaña son PET, HDPE, aluminio
Cortesía
Cortesía
Los siete jóvenes dejaron en alto el nombre de San Quintín.

18.6

millones de mujeres necesita incorporar México a su economía

Inyecta Gobierno 716 mdp diarios a Pemex

El Gobierno federal ha destinado a Pemex alrededor de 715.9 millones de pesos diarios en los últimos seis años para aliviar sus compromisos financieros, de acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Entre enero de 2019 y septiembre de 2025, la petrolera recibió 1.76 billones de pesos en aportaciones patrimoniales, estímulos fiscales y otros apoyos, de los cuales 1.38 billones fueron capital, 326 mil millones estímulos fiscales y 61.7 mil millones otros conceptos.

Estos recursos no incluyen beneficios por la reducción del Derecho por la Utilidad Compartida ni del “Derecho Petrolero para el Bienestar”. Solo en los primeros nueve meses de 2025 se otorgaron 380.1 mil millones de pesos, más del triple de lo aprobado en el PEF 2025.

Además, se emitieron notas precapitalizadas por 12 mil millones de dólares para reducir deuda.

SIN MEJORAS

A pesar de ello, al cierre del tercer trimestre de 2025 no se observan mejoras en indicadores clave como la deuda financiera o con proveedores, según el IMCO.

Cae producción

En los primeros nueve meses de 2025, Pemex registró su menor producción de petróleo crudo en 15 años, con un promedio de 1.374 millones de barriles diarios, 9.1 por ciento menos que en 2024, según el IMCO.

La producción de gas natural subió 2.5 por ciento, pero sigue 30 por ciento por debajo de 2011.

El combustóleo cayó 30.3 por ciento, mientras gasolinas y diésel crecieron 14.5 por ciento y 12.6 por ciento.

Emisiones de óxidos de azufre alcanzaron su tercer nivel más alto en 15 años.

La frecuencia de accidentes bajó 17.1 por ciento y su gravedad 44 por ciento.

4.9 %

podría subir el PIB estatal en 2035 si aumenta la participación femenina al promedio OCDE

43 a 46% aumentó la participación económica de las mujeres en la última década

Veta Trump al AIFA; rechaza Claudia medidas

El presidente de EU canceló 13 rutas desde el Felipe de Ángeles hacia EU, mientras la mandataria mexicana rechazó la medida y buscó diálogo con autoridades y aerolíneas

AP

Washington, EU

La Administración Trump anunció la cancelación de 13 rutas aéreas desde el Aeropuerto Inter- nacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Estados Unidos, en represalia por lo que considera violaciones del gobierno mexicano al acuerdo bilateral de transporte aéreo.

La medida incluye la suspensión de dos rutas existentes de Aeroméxico a Houston y McAllen a partir del 7 de noviembre, así como la revocación inmediata de 11 rutas futuras de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus. También se congelaron nuevas autorizaciones desde el Aeropuerto Internacional de la

La medida es una represalia por lo que considera violaciones del gobierno mexicano al acuerdo bilateral de transporte aéreo.

Ciudad de México (AICM) y se planea suspender vuelos combinados de seis aerolíneas mexicanas en tres meses. El secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy, justificó la medida argumentando que México adoptó decisiones anticompetitivas y discriminatorias al trasladar la carga aérea al AIFA, afectando a las aerolíneas de Estados Unidos.

“MÉXICO NO ES PIÑATA”

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la decisión del Departamento de Transporte estadounidense, asegurando que México “no es piñata de nadie” y que la medida carece

de fundamento. Señaló que el traslado de carga al AIFA fue una decisión soberana por razones de seguridad y saturación del AICM, y que las empresas operadoras están satisfechas con las condiciones del aeropuerto. Sheinbaum instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente a solicitar una reunión con autoridades estadounidenses para revisar la medida y pidió a la Comisión Nacional Antimonopolio analizar si la decisión beneficia a ciertas aerolíneas en detrimento de otras. Este viernes se reunirá con Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus para conocer su postura y buscar un acuerdo que evite la continuación de las sanciones.

Amplían seguridad en región limonera de Michoacán

patrimoniales. Agencia Reforma

Para contener la violencia en la región limonera de Tierra Caliente, los gobiernos federal y estatal reforzaron la Operación Apatzingán con elementos del Ejército, Guardia Nacional y Fiscalía estatal, incluyendo un vehículo militar blindado. Las fuerzas de seguridad

intensificaron patrullajes, recorridos a pie y puntos de revisión en colonias y caminos rurales donde se han documentado enfrentamientos, secuestros y extorsiones por parte de al menos cinco cárteles que operan en la zona, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán. El operativo se supervisa desde el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones,

Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), con apoyo de cámaras de vigilancia y arcos carreteros que monitorean accesos y rutas de traslado de mercancías.

HOMICIDIO DE LÍDER

El refuerzo se produce tras el homicidio del dirigente de productores limoneros, Bernardo Bravo, ocurrido el 20 de octubre en Apatzingán.

Productores de Apatzingán, Buenavista y Tepalcatepec denuncian desde hace años el control del crimen organizado sobre la comercialización del limón mediante cobro de piso y amenazas. Cárteles como Los Viagras, CJNG, Los Templarios y grupos locales disputan el control territorial y las cuotas a los limoneros, que van de 2 a 5 pesos por kilo.

Agencia Reforma

PAGAN MAL A MÚSICOS

Mariachis fueron retenidos y golpeados en una fiesta, luego los tiraron en otro sitio. Los agresores fueron detenidos.

Los 6 mariachis se presentan en una fiesta.

EL SON DEL DOLOR

2 3 4

Tras ser golpeados y quemados, los encierran una noche.

Luego, los llevan en una camioneta negra y los tiran en un paraje.

CONTRATAN A SEIS MARIACHIS PARA UNA FIESTA EN IZTAPALAPA; LUEGO LOS RAPTAN Y TORTURAN

Lo que sería una presentación más de un mariachi se convirtió en una noche de terror para sus seis integrantes, pues en la fiesta fueron raptados, torturados y liberados, un día después, por sus agresores.

Según reportes de las autoridades, las víctimas fueron contratadas para amenizar una reunión familiar el sábado en la Alcaldía Iztapalapa.

Tras un operativo, la Policía detiene a los agresores.

“Cuando terminaron con el tiempo de presentación, fueron retenidos en el sitio, donde los habitantes los agredieron físicamente y le provocaron quemaduras a dos de ellos”, explicó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

De acuerdo con el testimonio de los músicos, los mantuvieron encerrados en un domicilio hasta la noche del domingo, cuando los subieron a una camioneta color negro y los trasladaron a la Colonia Narciso Mendoza, en Tlalpan.

quienes atendieron a los afectados.

“Diagnosticaron a dos hombres, de 35 años y 31 años de edad, con quemaduras en el 80 y el 25 por ciento del cuerpo, respectivamente, por ello fueron llevados a un hospital”, se detalle en los informes.

Después de abandonarlos en la esquina de Silos y Andador Caporal 2, los sujetos escaparon del lugar mientras que los mariachis pidieron ayuda a vecinos.

Dos adultos fueron detenidos; así como tres menores de 17, 16 y 14 años.

Minutos después, se presentaron agentes del Sector Coapa y paramédicos,

Las otras cuatro personas, de 31, 27, 22 años, y una que no dio sus datos, estaban policontundidos por golpes.

Con ayuda del C2 Sur y C2 Norte, los agentes detectaron la ruta que siguió el vehículo donde viajaban los agresores y fueron tras ellos.

La persecución finalizó en la Alcaldía Iztacalco, donde capturaron a cinco hombres —tres de ellos menores de edad—, al llegar al cruce de Canal de Tezontle y Circuito Interior Río Churubusco, en la Colonia Infonavit Iztacalco. El MP inició una indagatoria en su contra por privación ilegal de la libertad.

Además, a los sujetos les hallaron drogas, un arma, cartuchos útiles y 11 identificaciones personales, entre ellas una de una institución de procuración de justicia.

Al parecer, los detenidos pertenecen a una célula delictiva generadora de violencia que opera en la zona Poniente y Sur de la Ciudad, dedicada al narcomenudeo, extorsión y homicidio.

LESBAJAN LACORTINA

DESMANTELANCENTRODE

DISTRIBUCIÓNDEHUACHICOL ENELESTADODEMÉXICO

IRIS VELÁZQUEZ

mil

LITROS DE COMBUSTIBLE DE PROCEDENCIA ILÍCITA ASEGURARON

VEHÍCULOS

CISTERNA DECOMISARON LAS AUTORIDADES FEDERALES 7

Agentes federales desmantelaron un centro clandestino de almacenamiento y distribución de combustible robado en el Estado de México.

El operativo se llevó a cabo en el Municipio de Tultitlán, donde las fuerzas federales y militares establecieron un perímetro de seguridad. Esta ac-

ción coordinada permitió que el personal de la Fiscalía General de la República (FGR) pudiera cumplimentar una Orden Técnica de Investigación en el predio señalado. En coadyuvancia con agentes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Ejército Mexicano y personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), la acción resultó en el

aseguramiento de un arsenal logístico utilizado para el denominado huachicol.

La inspección arrojó el aseguramiento de un predio usado para operaciones ilícitas, una toma clandestina clausurada, siete vehículos cisterna (tres tractocamiones y cuatro semirremolques, la mayoría con reporte de robo), y un total de 41 mil litros de combustible de

DEL PENAL AL ALTAR

Por el Día de Muertos, 36 internos de penales capitalinos, 29 hombres y 7 mujeres, cultivaron flores de cempasúchil para la decoración de altares y ofrendas, también las trasplantaron en macetas que son pintadas a mano y que se encuentran a la venta a través de la marca Hazme Valer. STAFF

procedencia ilícita, distribuidos en los vehículos y un contenedor de mil litros.

Con ello, se evitó su posterior comercialización ilegal y la afectación a la seguridad y economía del Estado de México.

Todo lo asegurado, incluyendo el inmueble, los vehículos cisterna y el combustible, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal

Un predio usado para operaciones ilícitas, en el Municipio de Tultitlán, fue descubierto.

(MPF), quien continuará con las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades y determinar la situación legal de los implicados en esta red de huachicol.

Este decomiso en Tultitlán se enmarca en una serie de acciones por parte de las fuerzas de seguridad mexicanas contra la delincuencia organizada a lo largo del país.

info@elvigia.net

JUEVES 30 de octubre de 2025 www.elvigia.net

Mata EU a cuatro personas al atacar bote en el Pacífico

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó el miércoles que el ejército estadounidense llevó a cabo otro ataque contra un bote en el océano Pacífico que, según él, transportaba drogas, y que provocó la muerte de las cuatro personas a bordo. Hegseth, quien se encuentra de visita en Japón y Malasia, indicó en redes sociales que los servicios de inteligencia determinaron que la embarcación transitaba “por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba narcóticos”. Afirmó que el ataque se realizó en aguas internacionales. Un video publicado por el secretario muestra el bote explotando en llamas. Este es el 14º ataque de Estados Unidos contra embarcaciones en aguas de Sudamérica desde principios de septiembre, en el marco de una campaña que ha causado al menos 61 muertes. Paralelamente, el ejército estadounidense ha desplegado un inusualmente grande contingente de buques y aeronaves en la región, lo que ha generado especulaciones sobre posibles operaciones contra el gobierno venezolano.

VEN FALTA DE PRUEBAS

Los ataques se han realizado sin declaración formal de guerra ni investigación legal previa, y algunos legisladores han cuestionado la falta de pruebas que justifiquen las muertes.

El presidente Donald Trump sostiene que estas acciones son necesarias para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos y ha calificado la situación como un “conflicto armado” con cárteles narcotraficantes, utilizando una autoridad legal similar a la empleada tras los ataques del 11 de septiembre de 2001. Hasta ahora, el gobierno no ha presentado evidencia que confirme la conexión de los botes con narcotraficantes ni la identidad de las personas fallecidas.

5.3% tasa de analfabetismo en personas de 15 años o más, durante 2024 en Brasil

56,0 % de las personas de 25 años o más habían completado al menos la enseñanza básica obligatoria en 2024

4,3 % gasto del PIB a la f inanciación pública de la educación

Suben a 119 los muertos por redada masiva en Río

El

operativo incluyó intensos enfrentamientos con el Comando Rojo y 113 detenciones, generando denuncias por uso excesivo de la fuerza

AP Río de Janeiro

Una redada policial contra una banda de narcotraficantes en barrios pobres de Río de Janeiro dejó al menos 119 muertos, entre ellos cuatro agentes, informaron las autoridades el miércoles, luego de que el operativo generara denuncias de uso excesivo de la fuerza.

El secretario de Policía del estado, Felipe Curi, explicó que los cuerpos adicionales fueron hallados en un área boscosa,

donde los sospechosos usaban ropa de camuflaje mientras enfrentaban a las fuerzas de seguridad. Dijo que algunos cadáveres fueron manipulados y despojados de su equipo, lo que será investigado.

La redada, realizada el martes por unos 2 mil 500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo do Alemão, derivó en intensos enfrentamientos con integrantes del grupo Comando Rojo. Se reportaron 113 detenidos, el decomiso de 93

rifles y más de media tonelada de drogas.

En Penha, residentes denunciaron una “masacre” al ver decenas de cuerpos trasladados en camiones. Organizaciones de derechos humanos y la ONU expresaron preocupación por la magnitud de la violencia y exigieron una investigación independiente.

“GERRA CONTRA EL TERRORISMO”

El gobernador de Río,

Claudio Castro, defendió el operativo y declaró que el estado está “en guerra contra el narcoterrorismo”. Criticó además la falta de apoyo del gobierno federal, mientras que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva convocó a una reunión de emergencia con autoridades locales.

Desde Colombia, el presidente Gustavo Petro condenó la redada, comparándola con una operación militar ocurrida en Medellín en 2002. “Dolor de pobres. La barbarie es el común denominador de las extremas derechas”, escribió en X.

Las redadas policiales letales no son nuevas en Río, pero la escala de esta operación es considerada sin precedentes. Analistas y líderes sociales advirtieron que la violencia no resolverá el problema del narcotráfico, pues las bandas criminales suelen reorganizarse rápidamente. “En unos 30 días, todo volverá a la normalidad”, afirmó Filipe dos Anjos, de la Federación de Favelas de Río. “Este tipo de operación no cambia nada para la población”.

Se reúnen Trump y Xi en Surcorea para reducir tensiones comerciales

El presidente Donald Trump se reunirá el jueves con su homólogo chino Xi Jinping, en un intento de estabilizar las relaciones entre las dos mayores economías del mundo tras meses de tensiones comerciales.

El uso agresivo de aranceles por parte de Trump y la respuesta de China, que incluyó restricciones a la exportación de

tierras raras, aumentaron la urgencia de la reunión. Ambas partes reconocen que desestabilizar la economía global podría afectar sus propios países.

OLVIDARÁ

ARANCEL

Funcionarios estadounidenses indicaron que Trump no planea imponer su reciente amenaza de un arancel del 100 por ciento sobre productos chinos, mientras Beijing mostró disposición a relajar controles sobre tierras raras y comprar soya

estadounidense. Trump también mencionó que podría reducir aranceles anteriores debido al papel de China en la lucha contra el fentanilo.

El mandatario calificó la relación con China como “muy buena” y, antes de la reunión, en la plataforma Truth Social la denominó “G2”, reconociendo el estatus económico de ambos países.

El encuentro comenzará a las 11:00 a.m. en Busan, cerca de Gyeongju, sede de la cumbre

Cuerpos de personas asesinadas el día anterior durante una redada policial contra la pandilla Comando Vermelho en una favela.

La UABC reunió a la comunidad en una jornada de exploración y aprendizaje, durante la edición 2025 de la Expo Ciencia y Tecnología, donde se destacó el lado más divertido de la ciencia

VIAJE al conocimiento

FERNANDA ARELLANO, ELIZABETH FLORES E ITZEL DAYANA.

Desayuno con aprendizaje

Alumnos del ITE participaron en una charla sobre gestión del talento y liderazgo, guiada por el especialista Christian Alejandro Ortega

CONTINÚA EN PÁGINA 2

PÁGINAS 6 y 7

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
JessicaVillalvazo/ElVigía

CET DEL MAR DIERON UN RECORRIDO POR LOS DIFERENTES MÓDULOS.

VIAJE al conocimiento

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Ensenada abrió sus puertas a cientos de visitantes durante la Expo Ciencia y Tecnología UABC 2025, evento que reunió a familias, es tudiantes y público en general en un ambiente lleno de curiosidad, creativi dad y aprendizaje.

Con la participación de las facultades de Ciencias Marinas, Ciencias, Ingeniería, Arquitectura y Diseño, así como del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO), la jornada ofreció un recorrido por el fascinante mundo de la ciencia, la innovación y la tecnología,

NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA JEAN PIAGET DISFRUTARON DE LA EXPO CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

SEAN VENUS, DAVID LÓPEZ, ALAN JIMÉNEZ, IVÁN
Y EVELYN HERNÁNDEZ. ALAN GUTIÉRREZ, JULIETA MURILLO, THAYDE SÁNCHEZ Y LUZ LÓPEZ.
FLOR REYES Y KENJI.
ELADIO ZAZUETA, JOSSELINE AGUILAR Y ALEJANDRA ESTRADA.

LA FAMILIA VALDIVIA ARMENTA CONOCIÓ LOS DISTINTOS PROYECTOS QUE SE REALIZAN EN EL ÁREA DE

DAFNE RUVALCABA, JOSSELINE MORALES Y ALEJANDRO IBARRA. SAUL AZUARA Y LUCIANA MAVRIDIS.
EDGAR ESTRADA, ALFREDO OROZCO Y SAMANTA VICTORIA. CAMILA SÁNCHEZ Y CARLO GALLEGOS.
EDGAR RENÉ ORTIZ Y DIANA HERNÁNDEZ.
DIEGO JIMÉNEZ, GABRIEL GALINDO Y GUILLERMO PADILLA.
CIENCIAS.

DIVERTIDA EXPERIENCIA

Los visitantes participaron en recorridos guiados por los laboratorios, aulas y espacios de investigación, en los que observaron experimentos en acción, conocieron proyectos desarrollados por estudiantes y docentes, y experimentaron de primera mano cómo la ciencia se convierte en una experiencia divertida y cercana. Entre maquetas, simulaciones, modelos de ingeniería, observaciones marinas y propuestas de diseño, la Expo Ciencia y Tecnología de la UABC, aportó un excelente trabajo de divulgación científica, que acerca el conocimiento a la comunidad de una manera dinámica, inspiradora y educativa.

ALMEIDA, ANA CAMILA ARRIAGA Y BRAYAN ELIEL PEREYRA.
DIEGO ESCAMILLA, SOL VALENCIA Y AUGUSTO VALENCIA.
DANNA RODRÍGUEZ, SANDIBEL ROBLERO Y DANIELA TAMAYO.
ERIK REINA MORÁN Y DENISE LUBISKY.
OSVALDO, HANNA, ALEJANDRO, VANESSA Y ADANESNE.
ISRAEL ROCHA, NAHOMI BURGUEÑO Y LYNNET GARCÍA.
ALEJANDRA QUINTERO, DENISSE PERALTA, DALLAN LÓPEZ Y LAURA LÓPEZ.
CÉSAR LÓPEZ, SALOMÉ NEVÁREZ Y ÁNGEL JUÁREZ.
DIANNA ESPINOZA, KEVIN SOLORZANO, YAIR VILLELAS Y PABLO URCADIS.
ARTURO NORIEGA, LUIS OROZCO Y OWEN GUERRA RAMÍREZ.
EDUARDO GUERRERO, RAFAEL CASTILLO Y ÁNGEL CONTRERAS.

ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL.

Desayuno con aprendizaje

Alumnos del ITE participaron en una charla sobre gestión del talento y liderazgo, guiada por el especialista Christian Alejandro Ortega

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un ambiente de compañerismo y aprendizaje, estudiantes de cuarto semestre de Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE) recibieron la conferencia "Recursos Humanos en organizaciones actuales".

La conferencia fue impartida por Christian Alejandro Ortega, quien les mostró cómo se trabaja actualmente en las organizaciones.

Mientras disfrutaron de un desayuno, los estudiantes pusieron atención y preguntaron sus dudas a los expertos sobre el tema en cuestión que formó parte de su clase "Habilidades directivas".

EVELYN HUERTA, LILIANA JUÁREZ Y GÉNESIS MUNGUÍA.
CHRISTIAN ALEJANDRO ORTEGA E HILARIO ORTIZ VARGAS.
ABRAHAM MORENO Y HANNIA YAMAMOTO.
LILIANA JUÁREZ E HILARIO ORTIZ.
AHTZYRI ZAFRA Y MIGUEL MEDINA.
ARNULFO JIMÉNEZ Y CARLOS ZÁRATE.
DANIEL MUNGUÍA Y GÉNESIS DELGADO.
EVELYN HUERTA Y ELISEO HIGUERA

Aún se desconocen los detalles del rodaje en el que participarán Bad Bunny y Messi.

JUEVES 30 de octubre de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

Bad Bunny y Messi, reencuentro en Miami

El cantante y el futbolista coincidieron en la grabación de un anuncio para una campaña que apunta al Mundial 2026

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El cantante Bad Bunny y el futbolista Lionel Messi se reunieron esta semana en Miami para la grabación de un anuncio que, según se presume, está vinculado a la marca Adidas de cara al Mundial 2026.

Aunque no llegaron juntos, ambos llamaron la atención al ingre-

sar al estudio, con Messi vistiendo una sudadera azul marino de Kith x Adidas con pantalones cortos del mismo color, mientras que Bad Bunny optó por un conjunto deportivo gris y tenis color crema con marrón, informó TMZ.

Los detalles del rodaje permanecen bajo estricta reserva, aunque la colaboración no sorprende dada la relación de larga data de la marca con ambos.

ENTRE CRÍTICAS Y LOGROS

El encuentro ocurre luego de que Bad Bunny fuera confirmado como artista del show de medio tiempo del Super Bowl LX, programado para el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.

“Estuve pensando en estos días, y luego de hablarlo con mi equipo, creo que haré una sola fecha en Estados Unidos”, escribió el cantante.

Aunque la comunidad latina celebró la elección, algunos afi-

cionados reaccionaron negativamente e incluso amenazaron con boicotear el evento.

De hecho, el puertorriqueño abordó las críticas durante su participación en “Saturday Night Live”, donde se dirigió a su público con humor y orgullo.

“Más que un logro para mí es un hito para todos nosotros, que demuestra que nuestra huella y nuestra contribución a este país son indelebles, y si no entendiste lo que acabo de decir, tienes cuatro meses para aprenderlo”, dijo.

Del Toro y su “Frankenstein”, honrados en los Gotham

Para comenzar oficialmente con la temporada de premios cinematográficos del año, los Gotham Awards anunciaron sus nominados para la edición 35, con la película “Una batalla tras otra”, de Paul Thomas Anderson, como máxima favorita, con seis.

En paralelo, la noche de la premiación, el lunes 1 de diciembre en Nueva York, habrá cuatro homenajes destacados: Vanguard, para el “Frankenstein” de Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi; Director para Noah Baumbach; Spotlight para la actriz Tessa Thompson, y Ensemble, para el elenco de Sinners.

La categoría Mejor Película destaca a diez títulos, entre ellos, “Hamnet”, “East of wall”, “Una batalla tras otra” y “Train dreams”, que reflejan la amplia diversidad de temas y estilos cinematográficos reconocidos por el jurado de Gotham.

ACTUACIONES DESTACADAS

Las actuaciones de Jennifer Lawrence (“Die, my love”), Adam Sandler (“Jay Kelly”), Jacob Elordi (“Frankenstein”) y Teyana Taylor (“Una batalla tras otra”) encabezan sus respectivas categorías y parten como favoritas, según expertos.

En la categoría Actuación Principal Destacada, Lawrence compite con Rose Byrne, Jessie Buckley, Tessa Thompson y Amanda Seyfried. La lista de Actuación de Reparto Destacada incluye a Elordi, Sandler, Taylor, Indya Moore y Alexander y Stellan Skarsgård, la primera pareja padre-hijo nominada a los premios en un mismo año.

Con este anuncio, el Gotham Film & Media Institute habló de un año definido por la creatividad arriesgada y la sólida narrativa del cine internacional e independiente.

“Los nominados de esta edición celebran un año extraordinario de logros cinematográficos, definido por una narrativa audaz y original, éxitos en festivales y cineastas cuya visión independiente se extiende a estudios y plataformas de streaming”, señaló Jeffrey Sharp, director ejecutivo del organismo, en

Actriz de “Terrifier” demanda a director por incumplimiento

Catherine Corcoran acusa al cineasta

Damien Leone y a los productores del filme por fraude, acoso y uso indebido de su imagen

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La actriz Catherine Corcoran, conocida por su papel en la película de terror “Terrifier”, presentó una demanda contra el director Damien Leone y los productores del filme, acusándolos de incumplimiento de contrato y distribución de material sexualmente explícito sin su consentimiento.

de la película, además de participaciones en secuelas y productos relacionados.

PAGOS REDUCIDOS

La demanda, presentada el domingo ante un tribunal federal de California, incluye a las productoras Dark Age Cinema y Fuzz on the Lens Productions, al productor Phil Falcone, a Leone y a la productora

Explota

del cineasta, Art the Clown. Los abogados de Corcoran calificaron el caso como un ejemplo de la “historia, demasiado común, de productores de películas de bajo presupuesto que se aprovechan de una joven actriz mediante fraude, acoso sexual y, finalmente, traición”, según Variety.

Corcoran, de 33 años, es recordada por una de las escenas más impactantes

el debate

La nueva película de Netflix, “Una casa de dinamita”, dirigida por Ka thryn Bigelow y escrita por Noah Oppenheim, ha generado un debate sobre la veracidad de su representa ción del sistema de defensa antimisi les de Estados Unidos.

de “Terrifier” (2016), donde su personaje es colgado boca abajo y atacado por Art, El Payaso.

Según la demanda, la filmación de esta secuencia duró más de diez horas a temperaturas bajo cero, exponiendo a la actriz a condiciones extremas.

La actriz alegó que aceptó participar en la película con una tarifa diaria muy baja, bajo el acuerdo de recibir un 1 por ciento de las ganancias

Según un memorando interno de la Agencia Antimisiles de Defensa (MDA, por sus siglas en inglés), fechado el 16 de octubre y obtenido por Bloomberg, la tecnología de interceptación nuclear mostrada en la cinta, que supuestamente falla frente a un misil balístico dirigido a Chicago, difiere significativamente de la realidad. El documento asegura que el sistema, cuyo costo asciende a los 50 mil millones de dólares, “ha mostrado una tasa de precisión del 100 por ciento en pruebas durante más de una década”,

“Una

en contraste con el 50 por ciento de éxito que sugiere la película.

El memorando reconoce la intención dramática del filme, sin embargo, enfatizó que la trama dista de la realidad.

HISTORIA VEROSIMIL

Durante el estreno en Los Ángeles, Bigelow explicó que su equipo de producción contó con varios asesores técnicos del Pentágono para garantizar la verosimilitud de la historia, dando paso a la conversación sobre las armas nucleares.

Desde su estreno, la franquicia ha generado más de 105 millones de dólares en taquilla mundial, sin contar ingresos por video doméstico y eventos para fanáticos. Sin embargo, Corcoran sostiene que sus pagos de regalías se volvieron esporádicos y reducidos, y que desde julio de 2024 no ha recibido compensación alguna. Hasta esa fecha, asegura haber percibido un millón 816 mil dólares, dejando pendiente un estimado de 6 millones 408 mil dólares correspondiente a regalías por mercancía. La demanda incluye siete reclamaciones de indemnización, entre ellas distribución de material sexualmente explícito, incumplimiento de contrato y fraude promisorio. Corcoran busca tanto la compensación económica por los pagos adeudados como por el uso no autorizado de su imagen en material explícito.

Noah Oppenheim, detrás del guion de “Una casa de dinamita”, defendió la exactitud de la película durante una entrevista en el programa “The Weekend”, de MSNBC.

“Respetuosamente discrepamos. Desafortunadamente, nuestro sistema de defensa antimisiles es muy imperfecto, y si el Pentágono quiere hablar sobre cómo mejorarlo o cuál podría ser el siguiente paso para garantizar nuestra seguridad”, dijo. El guionista admitió que no consultaron directamente al Pentágono para la producción, aunque sí dialogaron con numerosos expertos oficiales.

Respecto al memorando del Pentágono, Oppenheim celebró que la MDA esté al tanto de la cinta, ya que contribuye a la discusión sobre la seguridad en Estados Unidos.

“Me alegra mucho que el Pentágono lo haya visto, o lo esté viendo y prestándole atención, porque esa es exactamente la conversación que queremos tener. Pero lo que mostramos en la película es preciso”, recalcó.

El filme de Guillermo del Toro recibirá el reconocimiento Vanguard durante la gala del 1 de diciembre en Nueva York.
casa de dinamita” provocó un debate sobre precisión del sistema antimisiles de Estados Unidos.
Corcoran asegura no haber recibido las regalías acordadas por su participación en la exitosa franquicia de terror.
Agencia Reforma
AgenciaReforma
Agencia Reforma

Blue Ivy sorprende con su parecido a Beyoncé

Schwartz con colgante en forma de gota y pendientes a juego, reflejando el glamour clásico de Hollywood.

LEGADO EN ACCIÓN

Blue Ivy acompañó a su abue la, Tina Knowles, quien fue ho menajeada durante la gala, que recauda fondos para la investi gación del cáncer de sangre.

Aunque Beyoncé no estuvo presente, compartió su apoyo con una fotografía: “Felicita ciones, mamá, por tu premio a la filantropía en el Angel Ball de esta noche”.

La fotografía también fue compartida por Tina Knowles en sus redes sociales; poste riormente, durante una entre vista con Sherri Shepherd, ex presó su orgullo por el talento y la disciplina de su nieta.

LCiudad

a hija de Beyoncé y Jay-Z, Blue Ivy Carter, sorprendió al mundo con su gran parecido a su madre durante su participación en el Angel Ball 2025, celebrado en Cipriani Wall Street, Nueva York. La joven, de 13 años, dejó

atrás los jeans y bustiers de concierto para lucir un elegante vestido sin mangas de satén rosa, complementado con una chaqueta de plumas rosa sobre los hombros, según informó Page Six.

Completó su look con tacones de gatito Fendi de terciopelo rosa, una gargantilla de diamantes de Lorraine

Maluma será anfitrión de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez conducirán la 26 entrega anual del Latin Grammy. Maluma, quien debuta como anfitrión de la gala, cuenta con un total de 20 nominaciones a los Latin Grammy y recibió el gramófono al mejor álbum de pop vocal contemporáneo por su tercer álbum de estudio, “F.A.M.E” de 2018.

Sánchez, quien también ha sido nominada al Latin Grammy, es toda experimentada anfitriona y esta será su octava ocasión como maestra de ceremonias de la gala.

TRANSMISIÓN EN VIVO

La 26 Entrega Anual del Latin Grammy se transmitirá en vivo desde el MGM Grand Garden

“Eso hay que enseñárselo. Los niños no lo aprenden por casualidad. Hay que decirles: ‘Es más importante ser una buena persona’. Y que hay que trabajar para conseguir lo que se consigue”, afirmó.

Blue Ivy ya ha participado en la “Renaissance World Tour” de su madre, bailó en el espectáculo de medio tiempo del día de Navidad de la NFL y grabó la canción “Brown skin girl”, dejando claro que sigue los pasos de sus padres en talento, estilo y disciplina.

Arena de Las Vegas el jueves 13 de noviembre. La ceremonia, de tres horas de duración, será producida por TelevisaUnivision, la compañía líder de contenido en español del mundo, y transmitida a través de las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos a partir de las 20:00 horas de Miami (000 GMT), precedida por una antesala de una hora.

La Premiere del Latin Grammy, en la que se otorgan la mayoría de los premios, llegará por la tarde antes de la ceremonia.

Siapelea custodia desuhijo

Sia reveló que su ex marido fue investigado por pornografía infantil.

La cantante sostiene que el niño no debe permanecer a solas con Daniel Bernard, señalado en investigaciones previas por pornografía infantil

En medio de su solicitud de divorcio, Sia solicitó la custodia total de su hijo Somersault Wonder Bernard, argumentando que su ex pareja, Daniel Bernard, no es una persona confiable debido a que ha estado bajo investigación por pornografía infantil. Documentos legales presentados por Bernard afirmaban que la intérprete de “Chandelier” representaba un “peligro” para su hijo de un año.

“Sia es una madre incompetente y poco fiable que lucha contra el abuso de sustancias y la adicción, lo que la incapacita para brindar un cuidado seguro y estable a Summi. Soy el único padre seguro para nuestro hijo. Soy médico,

joven, sano y no tengo antecedentes penales ni problemas de adicción a las drogas ni al alcohol”, declaró Bernard.

CUSTODIA EN DISPUTA

Ante el argumento, Sia explicó que las visitas de Bernard a su hijo ya están supervisadas debido “a una investigación de pornografía infantil” en su contra. Por ello, alega que no hay razón para que su ex obtenga la custodia total. Sia compartió que las investigaciones sobre pornografía infantil no fueron concluyentes y ya están cerradas, pero afirmó que eso no hace que esté menos preocupada de que su hijo pase tiempo a solas con Bernard.

Bernard, además de solicitar la custodia total, también solicitó una manutención mensual de 77 mil 245 dólares.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
AGENCIA REFORMA
de México
Por primera vez, Maluma será conductor de la ceremonia.
Blue Ivy acompañó a Tina Knowles durante la gala de homenaje y filantropía.
AP
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

EDICTO

CITACIÓN A: JAVIER ROBLES YEPIZ. Que por auto de fecha veinte de junio de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0362/2024-D, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido por JOSEFINA NAVARRO VELIZ en contra de USTED, ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a usted por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado a contestar la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL interpuso en su contra la ciudadana JOSEFINA NAVARRO VELIZ, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, apercibiéndosele que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Asímismo prevéngase a la parte demandada JAVIER ROBLES YEPIZ, para que dentro del término antes indicado, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor para esta Entidad Federativa, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.-Con fundamento en el artículo 279 Fracción II del Código Civil vigente en· el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges durante la tramitación del presente juicio. Asimismo, hágase del conocimiento de la parte demandada JAVIER ROBLES YEPIZ, que las copias simple de ley quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado, para todos los efectos legales a que haya lugar.-

ATENTAMENTE:

ENSENADA, B.C., A 20 DE JUNIO DE 2025. LA CIUDADANO SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR DE ·ESTE PARTIDO JUDICIAL

LICENCIADA PAMELA SALCEDO NAVARRO.

Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.hnc

EDICTO

A LOS CC. VICENTE RUIZ BERNAL y ALICIA RIBAS BERNAL.

Que en el expediente número 00056/2007, relativo al juicio

SUCESION INTESTAMENTARIO A BIENES JULIAN ESCOBAR CRUZ también conocido como JULIAN ESCOBAR Y GERANIA BERNAL GOMEZ también conocida como GERANIA BERNAL también conocida como BERANIA BERNAL, se dictó Sentencia de Adjudicación de fecha diecisiete de septiembre de dos mil veinticinco, misma que en lo conducente dice:

“Ensenada Baja California, a diecisiete de septiembre de dos mil veinticinco. Vistos para dictar Sentencia de Adjudicación en los autos del juicio relativo a la Sucesiones lntestamentarias a bienes de Julian Escobar Cruz, también conocido como Julian Escobar, así como de Gerania Berna! Gómez, también conocida como Gerania Bernal o como Berania Bernal, tramitado en este juzgado bajo expediente número 56/2007, y; Resultando.Considerandos.-. Resuelve.- Primero.- Se aprueba el Proyecto de Partición y Adjudicación presentado por el albacea, en consecuencia; Segundo.- Se decreta formal adjudicación a favor de Jose Escobar Bernal, Vicenta Ruiz Bernal y Alicia Rivas Bernal, quienes adquieren en copropiedad, pro indiviso y en partes iguales, el inmueble que ha quedado plenamente identificado en la parte considerativa de esta resolución. Tercero.- Una vez que la presente sentencia cause ejecutoria, remítanse los presentes autos a la Notaria Púbica que elijan los adjudicatarios, para la protocolización correspondiente respecto del bien inmueble adjudicado a su favor. Cuarto.- La presente sentencia causará ejecutoria y podrá ejecutarse, una vez que transcurran los términos de Ley a partir de que se publiquen los puntos Resolutivos de la misma por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. Notifiquese personalmente. Así, definitivamente juzgando, lo sentenció y firma electrónicamente la Juez Segundo de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciada Claudia Berenice Oviedo Bedolla, ante su Secretaria de Acuerdos Licenciado Ariel Octavio cabero de la Cruz, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número.- 056/2007-C CBOB/ripc.* Sección Cuarta de Partición.

Ensenada, Baja Cfa., a 17 de octubre del 2025.

SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE ESTE PARTIDO JUDICIAL (firma electrónica)

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I, y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

A VICENTE DÍAZ CAMARENA:

ADRIANA DÍAZ CHABOLLA, por su propio derecho, promueve ante este Juzgado DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA, INFORMACIÓN DE DOMINIO y habiéndosele dado curso a la misma se registró bajo el número 362/2018 el expediente respectivo, ordenándose dar amplia publicidad a la misma mediante EDICTOS que se publicarán por TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de mayor circulación de ésta localidad, para que en el término de NUEVE días manifieste lo que a su derecho convenga.

El predio del que se trata es el siguiente: Fracción anexa 18 de la manzana 6, de la Colonia Industrial, con superficie de 335.00 metros cuadrados, de éste municipio, con las siguientes medidas y colindancias: al norte 20.00 metros con lote 18, al sur 20.74 metros con Calle Estancia, al este 19.50 metros con fracción anexa 19, al oeste 14.00 metros con lote 15 fracción A conforme oficio número DRl/0306/2017 de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente del XXII Ayuntamiento de esta ciudad.

Ensenada B.C., a 18 de septiembre de 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL. LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DÍAS...” ugct*

“Para su publicación en un periódico de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado, por dos veces de tres en tres días...” amml*

P UBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, notaria titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 4,004 del volumen número 77 de fecha 21 de octubre de 2025, extendida ante la fe de la suscrita notaria, los señores YESSENIA ALEJANDRA ALVARADO CARRILLO, REYES ALFREDO ALVARADO CARRILLO y JOSÉ ARMANDO ALVARADO CARRILLO, aceptan: los derechos hereditarios y legados que en su favor se instituyó en la sucesión testamentaria a bienes de YOLANDA CARRILLO SOTO y además aceptó el cargo de albacea YESSENIA ALEJANDRA ALVARADO CARRILLO, manifestando la albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 21 de octubre de 2025.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO

NOTARIA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, en un diario de circulación local, con diez días de diferencia.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

1.- Silencioso, callado

6.- Langosta (insecto).

12.- Óvido.

14.- Laguna o charca que se seca en verano.

15.- Decimosexta letra griega.

16.- Policías

19.- Regala

20.- Río de Austria y Alemania

22.- Aumentativo.

23.- Aprisco.

25.- Berza.

26.- Río de Francia (Grenoble)

28.- Río de Perú (Ayacucho).

29.- Artista plástico cubano influenciado por el surrealismo, Wifredo ___.

31.- Famosa actriz italiana de la época dorada: S. ____.

33.- Pobres, que carecen de lo necesario.

36.- Campo de concentración soviético.

37.- Dativo, en plural

39.- Hogar.

41.- Empanada venezolana

43.- Ánade.

45.- Monte de Grecia (Macedonia)

47.- Ave trepadora.

48.- Dios asirio de la guerra.

49.- Dios egipcio del Sol.

50.- Limitado

53.- Titanio.

54.- Española o portuguesa.

56.- Caballo de pelo blanco y azafrán

58.- Nieve compactada por su propio peso antes de convertirse en hielo.

59.- Vanos.

1.- Medicamento de uso externo.

2.- Anuncio.

3.- Cerio.

4.- Ijada del ser humano.

5.- Graffiti cercano a la escritura que el autor usa como firma.

7.- Puerto de Japón (Honshu).

8.- Calle principal en algunos pueblos.

9.- Usted.

10.- Escultor francés que mezcló romanticismo y realismo: A. _ __ (E Pensador)

11.- Relación de sucesos por años

13.- Que entiende, comprende y aprende rápidamente

16.- Diosa griega de la aurora

18.- Baraja para adivinación

21.- De una composición musical clásica: movimiento moderadamente vivo

24.- Que tienen muchas venas.

26.- Fenómeno fonético de algunos dialectos árabes

27.- Res vacuna menor de dos años

30.- En Perú, especie de pinole hecho de cañahua.

32.- Ciudad de Países Bajos (Güeldres).

34.- Baile nocturno.

35.- Trompeta más pequeña y de sonido más agudo.

38.- Algunos, unos cuantos.

40.- Abertura que se deja en algunas cañerías para desventarlas.

42.- Beata

44.- Mezquino, tacaño

46.- Vestido femenino típico de la India.

48.- Pone huevos el ave.

51.- Canal para tomar y conducir el agua

52.- Talento

55.- Electrón-voltio.

57.- Preposición.

Rento cuarto estudio semiamueblado en Playa Ensenada. Para pareja o una persona. Céntrico, ambiente tranquilo y serio. WhatsApp (646) 121-79-81 (28 oct.

Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734

Rento departamento amueblado, casa y local comercial y vendo casa y terrenos (646) 345-13-21 (18 oct RENTO / VENDO

SERVICIOS FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-10-32 Sr. José BUSCO TRABAJO

RENTO CUARTO ESTUDIO
VENDO CASA
VISTA

www.elvigia.net |

Los Azulejos de Toronto están cerca de arrebatarle la corona a los Dodgers al vencerlos 6-1 y ponerse arriba 3-2 en la Serie Mundial

› Página 3

Celebran la Carrera

Infantil de la Calavera

La tradicional competencia organizada por la Fundación Corre Niño Corre A.C. reunió a familias enteras que, por generaciones, han mantenido viva la pasión por el deporte y las tradiciones mexicanas

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Con la participación de alrededor de mil 500 infantes, se llevó a cabo el pasado domingo la XXXI Carrera Infantil de la Calavera, organizada por la Fundación Corre Niño Corre A.C., que desde hace más de tres décadas impulsa la práctica deportiva infantil en Ensenada.

La cita fue en la Avenida Coral, frente a la entrada del Parque Me- morial El Ángel (antes Panteón Jardín Modelo), donde desde las 9:00 de la mañana la vialidad se convirtió en pista atlética para carriolas, niños con discapacidad y corredores de tres a doce años, quienes compitieron en ambas ramas y categorías. Fiel a su espíritu gratuito y familiar, la fundación ofreció medallas, obsequios deportivos y dulces a los ganadores y participantes, acompañados de sus padres.

A lo largo de 31 años, esta carrera se ha consolidado como semillero deportivo y tradición ensenadense, donde abuelos, padres, hijos y nietos han formado parte de su historia.

ROMPE PARADIGMAS

Por primera vez, la Carrera Infantil de la Calavera contó con la presencia de

una autoridad deportiva local durante todo el evento.

José Julio Santibáñez, presidente de la fundación, expresó su sorpresa y gratitud por la asistencia de María de Jesús “Chuyita” Trujillo Hernández, directora del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), quien convivió y dialogó con los asistentes a lo largo de la jornada.

Su participación marcó un precedente, pues, de acuerdo con el registro histórico del evento, ningún titular del deporte municipal había permanecido presente durante toda la competencia, limitándose en años anteriores al disparo de salida o enviando un representante.

Con esta edición, la Carrera Infantil de la Calavera reafirma su papel como un referente en la promoción del deporte infantil, la unidad familiar y el orgullo por las tradiciones mexicanas.

Cierra con éxito el primer Serial de 10K de “Raptors”

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Con una asistencia de más de mil 700 participantes, se llevó a cabo la primera Carrera Atlética “Raptors”, que marcó el cierre de la primera edición del Serial de 10K, celebrado con gran entusiasmo en Ensenada. La salida y meta tuvieron lugar en la Plaza Pueblo Antiguo, donde los corredores partieron para completar distancias de 5 y 10 kilómetros, de acuerdo con su categoría de inscripción.

Al cruzar la meta, los ganadores y finalistas recibieron la cuarta y última medalla conmemorativa que completó el rompecabezas con forma de corazón, símbolo distintivo del Primer Serial de 10K. El evento también incluyó carreras infantiles gratuitas, fomentando la participación familiar y el gusto por el deporte desde temprana edad. El organizador del serial, Alejandro Raudales, agradeció a quienes hicieron posible este proyecto y celebró la respuesta de la comunidad deportiva. Asimismo, invitó a los corredores a sumarse a la segunda edición del Serial de 10K, programada para 2026.

GANADORES ABSOLUTOS 10K

1. Richard Pérez Cobos (31.09) Fryshena Vianney Santaclara (35:50).

2. Rolando Del Real (31.15) Mari Akor (37.44)

3. Brian Vite Aguilar (32.25) Guadalupe Monroy (37.54)

GANADORES ABSOLUTOS 5K

1. Yeiko Salgado (16.30) Guadalupe Cano (17.58)

2. Jesús Silverio (16.43) Mía Alcantar (18.07)

3. Mario Arenas (16.45) Shalom Pandur (18:10)

Jesús Peralta/Colaborador
Maria Jesús Trujillo Hernández es la primera directiva de Inmudere que permanece presente en toda la jornada del evento.
Jesús Peralta/Colaborador

Somete Toronto a Dodgers

Los Azulejos de Toronto abrieron el quinto juego de la Serie Mundial con dos vuelacercas consecutivos, para doblegar 6-1 a Los Ángeles y colocarse a un triunfo de su primer campeonato desde 1993

AP Los Ángeles

Trey Yesavage estableció un récord para novatos en la Serie Mundial con 12 ponches, y los Azulejos

de Toronto abrieron el quinto juego de la Serie Mundial con dos vuelacercas consecutivos, para doblegar 6-1 a los Dodgers de Los Ángeles y colocarse a un triunfo de su primer campeonato desde 1993.

Davis Schneider y Vladimir

Guerrero Jr. conectaron sendos vuelacercas en el primer y tercer lanzamiento de Blake Snell. Fueron los primeros jonrones consecutivos en los dos primeros turnos de un juego del Clásico de Otoño en la historia.

Yesavage, un precoz derecho de 22 años que comenzó su temporada en abril lanzando ante 327 aficionados en Clase A, se hizo cargo a partir de ahí.

Con un splitter descendente, un slider giratorio y una recta abrumadora que silenció a los bates de Los Ángeles y a una

multitud de 52.175 personas, el joven rompió el récord anterior de novato de 11 ponches, establecido por Don Newcombe para los Dodgers en una derrota de 1-0 ante los Yankees de Nueva York en el juego inaugural de 1949. Al conseguir seis ponches con su splitter y slider, Yesavage se convirtió en el primer lanzador de la Serie Mundial con 12 abanicados y sin bases por bolas.

Yesavage permitió tres hits en siete entradas y su única ca-

rrera cuando el boricua Kiké Hernández conectó un jonrón con una recta alta para reducir el déficit de los Dodgers a 2-1 en el tercer inning.

Por los Azulejos, el dominicano Guerrero de 3-1 con una anotada y una empujada. El mexicano Alejandro Kirk de 4-1. El venezolano Andrés Giménez de 3-0 con una anotada. Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-2. El boricua Kiké Hernández de 3-1 con una anotada y una empujada.

El casi atropellar a oficiales de pista durante el Gran Premio de la Ciudad de México habría sido culpa del piloto Liam Lawson.

Según el análisis oficial posterior a la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el piloto de Racing Bulls ignoró la doble bandera amarilla que se mostró en el sector de la curva 1 mientras el personal trabajaba en limpiar la pista.

En el informa de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (OMDAI), los oficiales tuvieron que entrar a recoger piezas del monoplaza que quedaron es-

parcidas sobre la pista tras el contacto entre el Williams, Carlos Sainz y el mismo Racing Bulls de Lawson.

Durante ese momento, Lawson, que había ingresado a boxes en la vuelta 3 para reparar los daños, se reincorporó al circuito y se encontró “con el panel 3 mostrando ‘doble bandera amarilla’, el equipo notificó al piloto por radio, así como al Puesto de Oficiales de Pista ondeando doble bandera amarilla física, indicando la presencia de peligro y personal trabajando en el circuito”.

El reglamento establece que, en caso de doble bandera amarilla, el piloto está obligado a reducir la velocidad significativamente y debe estar preparado para cambiar de dirección o detenerse, al existir un peligro que bloquea total o parcialmente la pista y/o comisarios

trabajando en la pista o junto a ella. Lawson mantuvo el giro del volante de su monoplaza al tomar la curva 1, sin modificar su trayectoria, aun cuando los oficiales se encontraban cruzando la pista para retornar a su puesto, reveló el análisis de la cámara del auto Racing Bulls.

“Pone de manifiesto que el piloto no interrumpió su trazada pese a la evidente presencia de los oficiales en la pista”, estableció el informe.

“Aunque en el panel siguiente, ubicado en la curva 2, ya se mostraba la bandera verde (señal de pista limpia), el tramo previo aún debía ser considerado zona de riesgo hasta que el monoplaza de Liam Lawson pasara frente a la bandera verde”. La FIA mantiene su investigación del suceso.

Casi atropellar a oficiales de pista habría sido culpa del piloto Liam Lawson.
Agencia Reforma
El dominicano Vladimir Guerrero Jr. festeja con Davis Schneider.
Daulton Varsho, de los Azulejos de Toronto, anota en un elevado de sacrificio ante los Dodgers.

Definen campeones municipal

Rumbo al Estatal de Primera Fuerza, la AMBBC celebró con éxito los Campeonatos Municipales en Ensenada y Tijuana, donde surgieron los representantes que competirán en el estatal a realizarse en Tijuana el próximo 8 de noviembre

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

La Asociación Mexicana de Billaristas de Baja California (Ambbc) llevó a cabo con éxito los Campeonatos Municipales de Primera Fuerza en la modalidad de carambola a tres bandas, certámenes clasificatorios

rumbo al Campeonato Estatal que se disputará el próximo 8 de noviembre en Tijuana, en el Club Las Vegas. Las competencias se realizaron en las sedes oficiales: Billar Macheros en Ensenada y Billar La Broma en Tijuana, con la participación de destacados exponentes de la disciplina, quienes demostraron su técnica y precisión en la mesa.

En la eliminatoria de Ensenada, Jesús Velázquez se coronó campeón municipal, seguido por Juvenal García como subcampeón. Los terceros lugares fueron compartidos por Ricardo Crespo y Rafael Fierro, quienes completaron el podio en una jornada de alto nivel competitivo.

Por su parte, en Tijuana, el título quedó en manos de Óscar Navarro, quien se impuso en una final reñida a Daniel Cejaz, subcampeón del certamen. Los terceros lugares

Jesús Velázquez, campeón de Ensenada.
Rafael Fierro y Ricardo Crespo fueron los terceros lugares de Ensenada.

les de carambola a tres bandas es

correspondieron a Manuel Sán- chez y Óscar España, tras una destacada actuación en la fase de eliminación directa.

De acuerdo con la convocatoria de la Ambbc, los campeones municipales obtuvieron el aval y los gastos pagados para representar a sus respectivos municipios en el Campeonato Estatal de Primera Fuerza, donde se definirá al campeón absoluto de Baja California.

El organismo estatal reiteró que los deportistas que no participen en los torneos municipales no podrán acceder al aval para competencias estatales o nacionales, reforzando así el compromiso con un proceso competitivo transparente y equitativo.

Con estos resultados, Baja California se prepara para vivir un intenso Campeonato Estatal, en el que se reunirán los mejores billaristas de la región, con miras a consolidar al campeón que representará al estado en el nacional de carambola a tres bandas.

Juvenal García, subcampeón ensenadense.
Oscar Navarro, campeón de Tijuana.
Los terceros lugares de Tijuana: Oscar España y Manuel Sánchez.
Daniel Cejaz, subcampeón de Tijuana.
Cortesía

Todo un éxito el torneo Cuadrangular

de Softbol

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con el propósito de fortalecer la convivencia, la salud y la unión entre trabajadoras y trabajadores, el Movimiento Turquesa llevó a cabo el pasado sábado el Cuadrangular Turquesa de Softbol 2025, una jornada deportiva que reunió a distintas áreas del servicio público en un ambiente de entusiasmo y compañerismo.

Durante el acto inaugural, la líder del Movimiento Turquesa, Erika Núñez Cázares, lanzó la primera bola y dirigió un mensaje a las y los asistentes, resaltando que el deporte es una forma de construir comunidad y reafirmar los lazos que nos unen como familia sindical.

“Me llena de alegría verlos reunidos con ese entusiasmo y esa energía que solo nuestra gran familia sindical sabe ponerle a cada encuentro. Hoy no solo jugamos un partido, hoy celebramos lo que somos, compañeras y compañeros que trabajan, se apoyan y también se divierten juntos”, dijo.

Los encuentros iniciaron en el campo Burócratas, donde el equipo de Gobierno del Estado venció al Municipio con marcador de 7 carreras a 6. En otro juego, la Familia Laguna superó a Piratas con 9 carreras a 6.

Más tarde, Parques y Jardines logró una apretada victoria de 12 a 11 frente a Barrido de Limpia, asegurando su pase a la gran final.

En el cierre del torneo Parques y Jardines se coronó campeón tras vencer a Familia Laguna con un contundente 12 a 2.

El Movimiento Turquesa reafirma con estas acciones su compromiso con la promoción del deporte, la sana convivencia y el fortalecimiento de los vínculos entre la base trabajadora, recordando que el trabajo en equipo y la confianza, también se construyen fuera del trabajo.

Felicitan a Ana Villela por su talento en gimnasia paralímpica

Consiguió dos medallas y un reconocimiento especial.

Buscarán luchas de BC podio en Oaxtepec

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Con una delegación de 45 atletas, Baja California buscará el podio en el Grand Prix “Todos Somos Estrellas 2025” en Oaxtepec, Morelos, a partir de este jueves a las 10:00 horas.

Cristóbal Fraga, presidente de la Asociación Estatal de Medallistas Olímpicos, reportó que Baja California está

La alumna del Cimad, se convirtió en la primera mujer atleta de Ensenada en participar en los Juegos Mundiales de Verano de Special Olympics

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz felicitó a la atleta ensenadense Ana Fernanda Villela Collins por los logros obtenidos a lo largo de una década en competencias nacionales e internacionales.

La alcaldesa resaltó que Ana Fernanda, alumna del Centro de Inclusión Municipal y Adaptación para Personas con Discapacidad (Cimad) del DIF Ensenada, se ha consolidado como un ejemplo de perseverancia, disciplina y talento deportivo.

Villela Collins hizo historia al convertirse en la pri-

listo para combatir en el colchón de jueves a sábado, en el evento avalado por la Federación de Medallistas de Luchas Asociadas (Femela).

De acuerdo al programa de Femela, este jueves se luchará en el estilo libre, el viernes en femenil libre y el sábado en grecorromano.

En “Todos Somos Estrellas 2025”, se competirá en las categorías U11, U13, U15, U17, U20 y en Senior.

Los talentos de Baja California contarán con el apoyo de los entrenadores José Chacón, Alberto Sinal, Ángel Yocupicio y Cristóbal Fraga; como árbitro estará presente Cristian Martínez.

mera mujer atleta de Ensenada en participar en los Juegos Mundiales de Verano de Special Olympics, celebrados en Abu Dabi, donde obtuvo una medalla de oro y una de bronce.

En su más reciente participación, la gimnasta consiguió dos medallas y un reconocimiento especial durante el Primer Campeonato Panamericano Abierto de Gimnasia para Atletas con Síndrome de Down, realizado del 18 al 22 de octubre en Cancún, Quintana Roo.

Agatón Muñiz destacó el invaluable apoyo de la familia de Ana Fernanda y de su entrenador Martín Lino Hernández Lomelí, quienes han sido piezas clave en la formación de una joven ejemplar, excelente hija, destacada alumna y sobresaliente deportista.

Por su parte, la directora del DIF Ensenada, Ariane Villavicencio Romero, a nombre de la familia DIF, el profesorado y alumnado del Cimad, felicitó a Ana Fernanda por sus múltiples logros y le deseó el mayor de los éxitos en sus próximas competencias.

Los talentos de Baja California participarán en el Grand Prix “Todos Somos Estrellas 2025”.
Cortesía
Cortesía

De esta etapa surgirán las preselecciones estatales en las modalidades de 3x3 y 5x5.

Basquetbolistas tendrán

tryout rumbo a Olimpiada

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Más de 200 basquetbolistas bajacalifornianos participarán en el tryout estatal rumbo a la Olimpiada Nacional 2026, evento organizado por la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba) en coordinación con el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc).

Durante el fin de semana del 8 y 9 de noviembre, las y los jugadores de las categorías U-16 y U-18, en ambas ramas, se concentrarán en el gimnasio de usos múltiples del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, donde buscarán ganarse un lugar en las preselecciones estatales. El proceso estará a cargo del cuerpo técnico y metodológico del Indebc, con el objetivo de definir a 18 jugadores por categoría y rama en la modalidad de cinco contra cinco, y a ocho jugadores por categoría y rama en la modalidad de tres por tres.

Los atletas preseleccionados serán notificados para integrarse al plan de trabajo y calendario de concentraciones, el cual se desarrollará los fines de semana.

Cabe destacar que en la edición anterior de la Olimpiada Nacional, Baja California conquistó tres medallas en basquetbol: oro y bronce en 5x5, y plata en 3x3, reafirmando el crecimiento y proyección del talento estatal en esta disciplina.

Empata Monster serie final

Con triunfo de 14-7 sobre Sonido Baja Jr., la novena igualó la serie final de la categoría Novatas en la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La final de la categoría Novatas, correspondiente al Torneo Oficial 2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, que lleva por nombre Julia “Lupita” Zatarain Romero, se definirá en cinco enfrentamientos.

En el cuarto encuentro de la serie, disputado el martes por la noche en el campo José “Prieto” Soto, Monster timbró cuatro ocasiones en la apertura de las entradas uno, dos, tres y dos en el cuarto para imponerse 14-7 a Sonido Baja Jr.

La lanzadora ganadora fue Nahomi Castañón, después de admitir siete carreras, cuatro hits, regalar 11 bases por bolas, dar par de pelotazos, ponchar a cuatro enemigas y sus compañeras cometieron dos errores.

La derrotada Azul Martínez, recibió un imparable, 14 anotaciones, repartió 18 boletos gratis, golpeó a una rival, abanicó a tres y su defensiva jugó con cuatro pecados.

La única integrante de Monster que pegó inatrapable fue Gisel Beltrán, quien se fue de 1-1 con dos producciones.

PROGRAMACIÓN››

Jueves 30 de octubre

Campo José “Prieto” Soto Amistosos

18:30 Horas Extinguidores del Norte vs Queens

20:30 Horas GS Automotriz vs Vikingas Mix

Domingo 2 de noviembre Amistoso

9:00 Horas Depredadoras vs Marineras

Serie final de Novatas

11:00 Horas (2) Monster vs (2) Sonido Baja Jr

Serie final de Bola Puesta

13:00 Horas (0) Mambas vs (2) Fire Logistics

Serie final de Segunda Fuerza “B2”

15:00 Horas (2) Aztecas vs (0) Leonas

Amistosos

17:00 Horas Mantenimiento Márquez vs UJA

19:00 Horas Extinguidores del Norte vs Queens

Martes 4 de noviembre Amistosos

18:30 Horas Titanic vs Cobras

20:30 Horas Las Dangers vs Mantarrayas “B”

Por Sonido Baja Jr sobresalieron: Nicole Rodríguez de 4-2, Karla Corrales de 1-1 con dos impulsadas y Azul Morales de 3-1.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Santos Lucano Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores
Monster derrotó a Sonido Baja Jr.
Ensenada Softbol /Cortesía

PREMIACIÓN POR CATEGORÍAS

Infantil (6 a 13 años)

Bicicleta 24”

Tarjeta de regalo

Audífonos gamer

Juvenil (14 a 18 años)

$4,000 pesos

$2,500 pesos

$1,000 pesos

Libre (19 a 29 años)

$4,000 pesos

$2,500 pesos

$1,000 pesos

Máster (30 años y más)

Bicicleta 26”

Bocina Bluetooth

Mensualidad en el Gimnasio de Acondicionamiento Físico Inmudere

El evento gratuito se realizará este jueves 30 de octubre en la Unidad Deportiva Sullivan, con premiación a los mejores disfraces y regalos para los primeros participantes

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Con el propósito de fomentar la activación física, la convivencia familiar y el espíritu festivo de la temporada, el Instituto Municipal del De-

Invita Inmudere a la rodada nocturna de Halloween 6K

porte y Recreación de Ensenada (Inmudere) invita a la comunidad a participar en la Rodada Nocturna de Halloween 6K, que se llevará a cabo de manera gratuita este jueves 30 de octubre, a partir de las 18:30 horas, con salida y meta en la Unidad Deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan. La convocatoria está abierta a personas a partir de los 6 años de edad, quienes deberán acudir dis-

frazados, con casco, lámpara y bicicleta, ya que se realizará premiación a los mejores disfraces en distintas categorías. Además, los primeros 100 asistentes recibirán camisetas conmemorativas, se llevarán a cabo rifas entre los participantes y se contará con el apoyo de TNT Bicicletas, que ofrecerá renta de bicicletas para quienes lo requieran. Las inscripciones pueden

realizarse mediante el código QR disponible en la convocatoria o a través del siguiente enlace: https://forms.gle/ LGE3iUwAAXvebJPc8.

El instituto municipal reiteró su compromiso de seguir promoviendo actividades deportivas y recreativas accesibles para toda la familia, fortaleciendo así la cultura del deporte y la sana convivencia en la comunidad ensenadense.

Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.