VIERNES
7 de noviembre de 2025
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Publicación diaria
II Época, no.7919
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.

![]()
VIERNES
7 de noviembre de 2025
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Publicación diaria
II Época, no.7919
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.

Funcionarios del Ayuntamiento de Ensenada podrían ser sujetos de sanciones administrativas y penales por la pérdida de información contable
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Congreso del Estado podría multar y aplicar otras sanciones al XXV Ayuntamiento de Ensenada, de no entregar dentro de una prórroga concedida de quince días el reporte financiero que está obligado a presentar en forma trimestral y cuyo plazo venció el pasado 31 de octubre.
Los integrantes de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público de la legislatura local, que preside la diputada morenista Alejandra Ang Hernández, acordaron ampliar dicho periodo, luego de la solicitud de la alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz, en el sentido de que les otorgaran más tiempo, debido a que la contabilidad a revisar se perdió por un problema eléctrico que destruyó los archivos digitales correspondientes, según informó la Tesorería Municipal de Ensenada.
En los puntos resolutivos del Acuerdo de la Comisión de Fiscalización se advierte: “Notifíquese la presente resolución al Ayuntamiento de Ensenada y a la Auditoría Superior del Estado”.
“Una vez concluido el plazo otorgado por la Comisión, si la persona titular de la Entidad Fiscalizada no remitió la Cuenta Pública correspondiente, se aplicará la multa prevista en el Artículo 11 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Baja California y sus Municipios; con independencia de las sanciones administrativas y penales que, en los términos de las leyes en dichas materias, resulten aplicables”.
El plazo venció el 31 de octubre para el reporte trimestral, razón por la cual los y




las legisladoras que integran esa comisión establecieron como fecha de vencimiento de la prórroga el 17 de noviembre próximo.
INVESTIGA SINDICATURA
Sobre este asunto, la Sindicatura Municipal informó que inició una investigación administrativa sobre la “caída del sistema” informático del gobierno municipal encabezado por Claudia Agatón.
Este incidente -señala la Sindicaturaafecta directamente la gestión contable del Ayuntamiento y compromete el cumplimiento de las obligaciones de la Tesorería Municipal, al incumplirse los plazos establecidos en la ley para la entrega de información financiera.
“Lo anterior podría constituir una omisión por parte del propio Ayuntamiento al no informar en tiempo y forma al Congreso del Estado y a la Auditoría Superior. Además, se podrían fincar responsabilidades a los funcionarios encargados de dar mantenimiento a los sistemas informáticos, así como a quienes tienen la obligación de reportar las finanzas municipales ante las instancias correspondientes”, precisa el comunicado emitido por el síndico Elí Oviedo Díaz.
Sin embargo, de última hora -ayer hasta las 21:00 horas- el gobierno municipal aseguró a través de un boletín “(...) no existe pérdida de información documental relacionada con la Tesorería Municipal”.
“De acuerdo con los informes oficiales dirigidos al Congreso del Estado y a la Sindicatura Municipal, la contingencia técnica registrada el pasado 17 de septiembre provocó daños en los discos duros del cuarto de servidores, afectando temporalmente el acceso digital a los sistemas de Egresos, Ingresos, Contabilidad y Presupuesto.
“El tesorero municipal, Víctor González Verduzco, precisó que la documentación física, los comprobantes impresos, los registros bancarios y la información presupuestal se mantienen íntegros y están siendo utilizados para recapturar la operación digital conforme a los procedimientos administrativos establecidos.
“La extensión fue concedida y el nuevo plazo vence el próximo 14 de noviembre de 2025. El Gobierno Municipal reafirma que la información será presentada de manera completa, verificable y debidamente conciliada, una vez concluida la recuperación técnica”, señala el comunicado.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El gobierno federal asignará para Baja California en el año 2026, 77 mil 862 millones de pesos, lo que representa un incremento de 2 mil 189 millones de pesos más en comparación con 2025, aunque en términos reales significa una reducción del 0.6 por ciento.
Esto se debe, explicó la diputada federal Rocío López Gorosave, que si bien en términos numéricos la cifra es más alta, si se considera la inflación entonces la asignación federal del próximo año sería ligeramente menor.
Otro de los datos en el análisis en esta asignación presupuestal, es que Baja California queda en la décima novena posición a nivel nacional en cuanto a los recursos federales otorgados. En cuanto al gasto federaliza-





inferior al promedio nacional que es de 22 mil 305 en otras

de recursos por habitantes los y las bajacalifornianas están por
debajo de la media nacional. López Gorosave destacó la asignación de 1 mil 554 millones de pesos al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), cifra superior en 660.1 millones de pesos a la de 2025, lo que significa un incremento real de 68.0%.
FORTALECER GOBIERNOS LOCALES Asimismo, resaltó que “(…) el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun) constituye una muestra clara del compromiso del gobierno federal con el fortalecimiento de los gobiernos locales”. Para 2026, se propone, concluyó, asignar 3 mil 903.9 millones de pesos, lo que representa 304.7 millones de pesos adicionales respecto a 2025, equivalente a un incremento real de 4.8%.



Este jueves se realizó la novena edición de la Expo Sano en Universidad Xochicalco, en el que estudiantes de la Facultad de Nutrición mostraron su creatividad en 14 proyectos
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Como un espacio donde el talento es tudiantil y los nuevos empresarios locales se unen para emprender, compartir iniciativas y ofrecer productos
saludables, ayer fue realizada la novena edición de Expo Sano, de Universidad Xochicalco.
Jordi Alva Alemán, vicerrector del Cam pus Ensenada, celebró el crecimiento de la exposición realizada por estudiantes de la Facultad de Nutrición, pues en esta ocasión hubo 14 proyectos, mientras que inicial mente fueron tan solo tres módulos.

Durante el acto inaugural, destacó que mediante este evento han emergido emprendimientos interesantes, que hoy en día son productos que se comercializan en este municipio y a nivel estatal, por lo que las y los egresados son parte de este crecimiento. Por su parte Marisol de los Reyes Patiño, directora de la Facultad de Nutrición, abundó que la Expo Sano es un evento representativo que se organiza anualmente para fomentar el emprendimiento en las y los estudiantes.
Se contó con la participaron de alrededor de 70 alumnas y alumnos. Cada equipo realizó una propuesta de producto alimenticio con enfoque innovador, dándole un giro a algún alimento funcional o haciéndolo benéfico ante cierto tipo de padecimiento y/o enfermedad.
La muestra fue realizada por estudiantes de la Facultad de Nutrición.
La exposición también tiene como motivo de incentivar a la población para que voltee a ver la oferta del alumnado, con diferentes alternativas para las y los pacientes, ayudándoles a través de la alimentación sana.
Reiteró que promover el emprendimiento es clave en el evento, para que las y los estudiantes lo vean como un estímulo en su egreso, es decir, una alternativa de ingresos a la consulta privada o pública que vayan a brindar.
De los Reyes Patiño mencionó que al cursar la Facultad de Nutrición, se abordan las materias de emprendimiento y administración de recursos o de negocios, así como la inocuidad de alimentos que abarca la normatividad de higiene.
Con lo anterior, aseguró que el alumna-

do cuenta con las bases sólidas para poder emprender, enfocándose en ofrecer un producto nutricional o que aporte algún beneficio para las y los pacientes.
PRODUCTOS PARA DISTINTOS GRUPOS
Los 14 proyectos presentados tuvieron una propuesta interesante, de beneficio de todo tipo de población, desde niños hasta pacientes geriátricos, porque usaron algún alimento funcional o están dedicados para auxiliar ante alguna patología o enfermedad. Todos cuidaron aspectos, por ejemplo, que no tuvieran azúcares para la gente que padece diabetes, mientras que otros con ingredientes para menores diagnosticados con TDH o autismo, concluyó.


LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con la asistencia de más de 900 estudiantes, fue llevada a cabo la Feria de Seguridad, Educación y Salud, en la escuela Secundaria Técnica número 19, que se ubica en el ex ejido Chapultepec.
El evento tuvo como objetivo brindarles herramientas a las y los jóvenes que contribuyan a su plan de vida, la toma de buenas decisiones, adopción de valores cívicos y de legalidad, fomentar la cultura de la denuncia y participación ciudadana.
Durante la ceremonia cívica, se llevaron a cabo los honores a la bandera a cargo de la escolta del plantel anfitrión y la banda de guerra de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).
En el mensaje de bienvenida se destacó la importancia de la colaboración entre instituciones educativas y corporaciones de seguridad para fortalecer el desarrollo integral de la niñez y juventud ensenadense.
EXHIBICIÓN K9
Posteriormente, se realizó una exhibición de la Unidad Canina K9, de la DSPM, por lo que los oficiales mostraron técnicas de adiestramiento, búsqueda y localización, lo que tuvo como respuesta los aplausos del alumnado.
La subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza, entregó un reconocimiento y un kit deportivo al director del plantel, Orlando Aguilar Rodríguez, por su participación en programas preventivos y compromiso con la formación de estudiantes. En el presídium también estuvieron presentes representantes de la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana, C5 Ensenada, así como del sector educativo quienes se sumaron a esta jornada interinstitucional.
Tras la ceremonia oficial, las y los alumnos recorrieron los módulos informativos instalados por las dependencias participantes, donde conocieron las labores de seguridad, prevención y salud.
Asimismo, tuvieron la oportunidad de interactuar con personal operativo, recibir orientación sobre el uso responsable de los números de emergencia 911 y 089, y participar en dinámicas educativas.

La vía más rápida de mantenerte informado


Acumula BC más causas penales sin poder resolver
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Durante 2024, Baja California concentró 10.9 por ciento del total de las causas penales ingresadas –a nivel nacional– a los órganos jurisdiccionales de los Poderes Judiciales Estatales (PJE), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (Cnije) 2025, esta entidad fue la que tuvo el mayor número registrado, con 27 mil 631 causas, de las cuales, 27 mil 199 fueron de materia Penal y 432 de Justicia para adolescentes. En contraparte, al concluir el año pasado, en el territorio bajacaliforniano, solo hubo 985 determinaciones y/o conclusiones, de las cuales, 565 causas fueron de tipo Penal y 420 de Justicia para adolescentes.
Quedaron pendientes a concluir 30 mil 711 causas, en su mayoría (30 mil 175) de materia Penal, mientras que el resto (536) de Justicia para adolescentes, según la información del Sistema Penal Acusatorio y Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Durante 2024, en México ingresaron 269 mil 508 causas penales en el Sistema Penal Acusatorio y el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes: 15 mil 248 al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y 254 mil 260 a los PJE.
AUMENTO ANUAL
En 2023, el total de causas penales ingresadas aumentó 0.9 por ciento. En el mismo año, se registraron 156 mil 23 determinaciones y/o conclusiones: 10 mil 879 en el CJF y 145 mil 144 en los PJE. En comparación con 2023, el total de conclusiones aumentó 5.4 por ciento.
De las entidades con mayor número de causas penales ingresadas a los PEJ, después de Baja California, estuvo el estado de Sonora con 23 mil 639, lo que representó 9.3 por ciento del total mexicano; y Nuevo León, que concentró 22 mil 313, es decir, 8.8 por ciento.
En cuanto a las determinaciones y/o conclusiones de las causas penales, de todo el país se destacó Nuevo León, Ciudad de México y Sonora, que concentraron 14.2, 13 y 10.9 por ciento, de forma respectiva.
Los trabajos en el acueducto del Flujo Inverso en Tijuana se retrasaron, sin embargo, se prevé la normalización del suministro del agua hasta el domingo para algunas colonias en zonas altas
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ante un nuevo anuncio de corte de suministro de agua blanca para la zona noreste de la ciudad, emitido a través de redes sociales por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), ciudadanos de dicha área cuestionan la capacidad operativa del organismo operador del agua. Y es que afirman sufrir, en seguidas ocasiones, la carencia del vital recurso por la misma situación expresada por la paraestatal, que trata sobre trabajos que se efectúan en la ciudad de Tijuana, en el Acueducto de Flujo Inverso.
Ante este recurrente proceso, los ciudadanos consideran absurdo que tenga que suspenderse el abastecimiento por varios días, pues suponen que la Cespe, después de tantas décadas de operación,
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
| Ensenada, B. C.
gsanchez@elvigia.net
D eslindar responsabilidades técnicas, administrativas e incluso jurídicas por la supuesta falla informática que generó la pérdida de cuatro meses de la contabilidad municipal, solicitará a la Sindicatura Municipal, el regidor Adrián García García.
Pensando -de buena fe- que se trata de un problema técnico, deben establecerse quiénes son responsables de una falla de tal gravedad, puntualizó el edil.
“¿Cómo es posible que un Ayuntamiento que maneja millones de pesos, no pueda contar con un respaldo contable que sea confiable?, eso es lo que quisiera saber, suponiendo, sin conceder, que fue un factor eléctrico o del clima”, añadió.
De acuerdo a un oficio girado al Congreso del Estado por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, la Tesorería Municipal reportó que el 17 de septiembre se generó una sobrecarga eléctrica que dañó los archivos contables de cuatro meses y también los respaldos que se tenían de esa contabilidad, por lo que ahora se están tratando de recuperar esos datos.
Aún, cuando fuera real que ocurrió esa sobrecarga hay responsabilidades de quienes deben prevenir que eso no ocurra, enfatizó Adrián García.
RESULTA INCREÍBLE
El integrante del Cabildo aseguró que dados los avances tecnológicos resulta difícil de creer que un archivo
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un total de 54 productores agrícolas de los municipios de Ensenada, San Quintín y Tecate, serán favorecidos con la entrega gratuita de 31 toneladas de UREA y Fosfato Diamónico, del Programa de Fertilizantes para el Bienestar, informó José Antonio Ramírez Gómez. El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dio a conocer que ayer inició la entrega de los apoyos, con el objetivo de coadyuvar a lograr la autosuficiencia alimentaria.

Los ciudadanos consideran absurdo que tenga que suspenderse el abastecimiento por varios días
debe contar con reservorios con adecuada capacidad para dotar a las colonias durante algunos días.
LAMENTAN SUSPENSIÓN
Como en similares casos reportados con anterioridad, los usuarios lamentan que este periodo de días no puedan efectuar labores de limpieza del hogar, aseo de sus prendas de vestir, y de su persona, una situación que apenas llega a ser mitigada cuando se envían unidades del programa de

contable de tal importancia pueda perderse y todavía más, el que igualmente el respaldo correspondiente sufriera el mismo daño.
“Entendemos que los sistemas puedan fallar, pero que se hayan perdido cuatro meses de la contabilidad y que incluso los respaldos hayan sido dañados, no nos checa”, añadió Adrián García.
Sobre este incidente hay muchas preguntas que deberán tener respuestas claras y verosímiles, porque una falla de tal magnitud genera dudas, muchas preguntas y numerosas sospechas que ojalá puedan ser aclaradas a través de la Sindicatura, concluyó.
Comenzó a entregarse en las oficinas de la Unión Agrícola Regional de Productores de Legumbres de la Zona Costa de Baja California, que se ubica en el kilómetro 113 de la carretera Transpeninsular, de Ensenada. Se estima que concluirá este viernes.
ENTREGA DE UREA Y DAP
Aclaró que entre ayer y hoy se entregarán 20 toneladas de UREA y Fosfato
Diamónico (DAP) a 36 productores de Ensenada; 8.4 toneladas a 14 productores de San Quintín; y 2.4 toneladas a 4 productores de Tecate.
Ramírez Gómez precisó que con la entrega de estos fertilizantes, se estará beneficiando a un total de 105 hectáreas que son destinadas para la producción de maíz, trigo y frijol, principalmente.

Para algunas colonias asentadas en zonas altas podrían tener agua hasta el
atención en pipas.
Por lo anterior, esperan que los camiones surtidores se hagan presentes en las áreas contempladas para el corte,
como las colonias Lomitas, Popular 1989 y los fraccionamientos circundantes a la presa Emilio López Zamora, en su límite nororiental.

LA CAÍDA


EL FANTASMA de Manuel Bartlett recorre Ensenada. El todavía tesorero del XXV Ayuntamiento de Ensenada, Víctor González Verduzco, quien con apenas seis meses en el cargo decidió presentar su renuncia y que sólo está a la espera de que designen a su sucesor, antes de que se vaya debería solicitar que se esclarezcan las causas que provocaron que una “falla eléctrica” -al más puro estilo de Manuel Bartlett en las elecciones presidenciales de 1988- dañara los discos duros y el servidor de respaldo donde se resguardaba la información contable del gobierno municipal, porque resulta muy difícil de creer la versión oficial. El responsable del área de informática y quienes trabajan en el área de sistemas, tienen que salir a dar la cara y ofrecer explicaciones, porque la pérdida de este tipo de información no se puede minimizar. De momento, el síndico procurador municipal, Elí Oviedo Díaz, dio a conocer que ya se inició una investigación administrativa sobre la reciente “caída del sistema” informático del gobierno municipal. “Este incidente afecta directamente la gestión contable del Ayuntamiento y compromete el cumplimiento de las obligaciones de la Tesorería Municipal, al incumplirse los plazos establecidos en la ley para la entrega de información financiera. Lo anterior podría constituir una omisión por parte del propio Ayuntamiento al no informar en tiempo y forma al Congreso del Estado y a la Auditoría Superior. Además, se podrían fincar responsabilidades a los funcionarios encargados de dar mantenimiento
Contáctenos

VIERNES 7 de noviembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7919
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051


Directorio


Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 7 de noviembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
a los sistemas informáticos, así como a quienes tienen la obligación de reportar las finanzas municipales ante las instancias correspondientes”.
Sin embargo, habrá que esperar, porque la Sindicatura tiene muchos frentes abiertos, pero este da pie a sospechas mayúsculas.
ALIANZA “GARANTIZADA”

El ex gobernador de Chiapas y actual senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Velasco, afirmó hace unos días que la alianza con Morena está garantizada en la Cámara de Diputados “sin titubeos ni regateos”, pero en los estados deberá analizarse casa caso. Pero al ser cuestionamiento sobre cómo apaciguar los ánimos en las entidades, con un año para elegir a los candidatos de 17 gubernaturas, Velasco dijo que la intención de la dirigencia nacional del PVEM es alcanzar una alianza en todo el País.
Sin embargo, reconoció, en su momento deberán escuchar a las voces discordantes y a las dirigencias estatales para los cargos locales.
Cabe señalar que en Baja California, al igual que en el resto de la república, desde su creación como franquicia familiar… perdón, como partido político, el PVEM siempre ha sabido obtener posiciones importantes estableciendo alianzas, primero con el PAN, luego con el PRI y ahora con Morena.
Así que lo dicho, eso de que amenazaban con ir solos a la elección era un amago para poner condiciones a la hora de negociar candidaturas comunes, y esta fórmula millonaria no les falla.
En Baja California es normal que políticos que eran priistas o panistas, se con-
viertan en verde-ecologistas, para disfrazar su entrada a Morena… ¿verdad Jorgito?
SANCIONADOS
El Instituto Nacional Electoral (INE) multó con 28 millones 834 mil pesos a seis partidos políticos nacionales por afiliar, de manera indebida, a 259 personas.
Morena es el partido más denunciado, pues la sanción es de 15 millones 696 mil pesos, seguido por el PRI con 5 millones 588 mil pesos y el Partido Verde con 5 millones 254 mil pesos.
Mientras que el PT tendrá una sanción por 1.7 millones de pesos. Y por su sistema cerrado de afiliación, el PAN es el único que no fue multado.
Los representantes de las fuerzas políticas demandaron una mesa de diálogo con los consejeros electorales para “perfeccionar” el mecanismo de sanción, con el argumento de que los castigan de manera injusta. Como en pocos temas, al representante del PRI se sumaron sus homólogos de otros seis partidos, entre ellos el de Morena. En un intento por frenar el mal uso de las credenciales de elector por parte de los partidos políticos y mantener lo más depurado posible los padrones de militantes, el INE multa hasta con 100 mil pesos a los partidos que afiliaron a ciudadanos sin su autorización. El organismo resolvió este martes 918 quejas de ciudadanos que aseguraron fueron afiliados sin su consentimiento, tras una investigación, se determinó que en 259 procedía una multa. De manera adicional, el INE multó al PRI y a Movimiento Ciudadano por no reformar como debían sus documentos básicos sobre equidad de género. El primero por 749 mil 936 pesos, y el segundo con 993 mil 415 pesos.

TRAS reconocer la respuesta del gobierno de Claudia Sheinbaum frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos, destacando lo que calificó como una defensa de las industrias mexicanas en sectores sensibles como el calzado y el textil, en una carta enviada a Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), pidió prorrogar la vigencia del Tratado-México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) por otro periodo de 16 años, a partir del 1 de julio de 2026. “La pronta renovación del T-MEC enviará una señal clara al resto del mundo de que Norteamérica está unida y lista para competir con todos”, manifestó Cervantes.
“México, siendo la economía número 12 del mundo y número 10 en exportaciones, tiene un contenido nacional muy bajo, apenas arriba del 20 por ciento. Con estos compromisos, particularmente en el calzado y los textiles, se busca elevarlo y fomentar el consumo de lo hecho en México”, añadió.
Y para proteger la competitividad de la región, solicitó al Gobierno de Estados Unidos otorgar acceso libre de aranceles a todos los productos que cumplan con las reglas de origen del Tratado, incluidos los productos sujetos a los aranceles de la Sección 232. El líder empresarial también sugirió aprovechar los comités del tratado para promover una convergencia regulatoria y fortalecer los mecanismos de solución de controversias para garantizar el cumplimiento oportuno de las obligaciones de cada una de las partes.
“La alianza comercial entre Estados Unidos y México mejora la competitividad económica de Estados Unidos y salvaguarda su seguridad nacional”, indicó.
En su misiva, Cervantes recordó que el país es el mayor mercado para las exportaciones estadounidenses, como resultado de la integración regional.
Añadió que México compra más productos estadounidenses que China, el Reino Unido, Japón y Alemania juntos.
Sin embargo, para las empresas japonesas, la resolución final en 2026 sobre el T-MEC será fundamental para determinar el destino de sus inversiones.
Honsei Kozo, embajador de Japón en México, dijo que las empresas de su país siguen de cerca si la revisión del T-MEC implicará cambios o una renegociación, especialmente en reglas de origen.
“Por supuesto (hay preocupación por T-MEC), si hay mucho cambio de contenido local del T-MEC, por supuesto, las empresas japonesas tienen que considerar fábricas de piezas y de dónde vienen suministros y esas cosas”, expresó el diplomático. Agregó que, si Estados Unidos exige mayor contenido regional, las empresas deberán ajustar sus cadenas, aunque ello también podría atraer nuevas inversiones si se garantiza ese requisito.
Si bien actualmente no existen planes de retiro de empresas japonesas, el aumento de inversiones dependerá de la certidumbre sobre el nearshoring (relocalización de empresas de suministros) y las reglas de contenido regional, sobre todo en Estados Unidos.
No obstante, el embajador subrayó que el interés de Japón en México se mantiene firme, no sólo por su posición en el T-MEC, sino también por el potencial del mercado interno. “Hay muchas empresas japonesas que tienen interés en el mercado de México y Centroamérica. Varias están invirtiendo actualmente en México”, afirmó.
Kozo señaló que seguirán en diálogo con las principales exportadoras en México, dado que comparten el interés en fortalecer cadenas productivas. Al segundo trimestre de este año, Japón se ubicó como el cuarto mayor origen de Inversión Extranjera Directa en México, con mil 444 millones de dólares, sólo detrás de Estados Unidos, Canadá y España, según datos de la Secretaría de Economía.
DE LOS creadores de: maestra el perro se comió mi tarea o la ya súper clásica: Te lo juro amor, nomás la puntita, llegó a Ensenada: un alto voltaje borró toda la contabilidad.
Otras de las mentirillas que están en el top ten nacional son: ya voy llegando, ahorita voy, no te va a doler, te pago el lunes. Afortunadamente el XXV Ayuntamiento es un gobierno morenista, con una ideología en que la mentira está estrictamente prohibida y el engaño nunca jamás se practica. Porque si la excusa de que una falla eléctrica desapareció cuatro meses de contabilidad la hubiera dado un gobierno neoliberal prianista todo mundo hubiera pensado que era una mentirototota de cinco veces el tamaño del Palacio Municipal.

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
Pero, para tener el contexto de este divertido y eléctrico tema, le diremos que había una vez en un reino muy, muy cercano, un Tesorero Real al que el Hechicero Jelipe Calderón le envío una sobrecarga eléctrica, que borró todos archivos contables, bueno no todos, nomás de los cuatro meses que se tenían que reportar al Congreso del Estado. El embrujo eléctrico fue tan cabrón, ya ni Bartlett lo hubiera hecho mejor, que hasta los discos duros y los de respaldo les desapareció lo registrado. Aunque los especialistas en informática juran y contrajuran que eso es técnica y
prácticamente imposible, la única explicación chairística es que cuando la derecha se propone y quiere dañar al segundo piso de la transformación no hay imposibles y hasta el fluido eléctrico se suma a sus perversidades. Los reaccionarios y fifís, además de muy mal pensados, conjeturan que esta “falla” es una mera marrullería para ocultar desvíos, malos manejos y otras marrullerías, lo cual, por supuesto no deja de ser una hipótesis factible, que se derrumba ante la impoluta honestidad valiente del morenismo. Sin embargo, lejos de cuentos y cuentas imaginarias, según un oficio enviada a la XXV Legislatura por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, se está recuperando gradualmente los datos perdidos por ese apagón informático y según la Tesorería Municipal siempre sí se podrá enviar la información que obligatoriamente tendrían que haber entregado el 31 de octubre. En respuesta la Comisión de Fiscalización del Gasto Público acordó dar una prórroga hasta el 17 de noviembre al Ayuntamiento de Ensenada, pero advirtió que podría aplicar sanciones económicas, administrativas o penales de no cumplirse con este nuevo plazo. Bien podría en este lapso contratarse a la cantante jarocha Yuri para que acompañe a la comitiva municipal a explicar ante los legisladores y la ciudadanía que cosas suceden con el apagón, si, con el
apagón, que cosas suceden. (Si al leer la línea anterior querido lector o lectora empezó a tararear la famosa canción, lamento decirle que ya está en edad del dolor de huesos, articulaciones y rodillas)
MÁS ES MENOS PARA BAJA CALIFORNIA
Baja California recibirá el siguiente año de la Federación 77 mil 862 millones de pesos, que son 2 mil 189 millones de pesos más que en este 2025. A simple vista parecería una buena noticia, pero -adverbio maldito-, en términos reales es menos que lo asignado en el presente año, ello si se considera el índice inflacionario en esta región fronteriza.
De acuerdo a los análisis hechos por especialistas en finanzas y matemáticas, al considerar la inflación, se estaría recibiendo en 2026 un 0.6 por ciento menos de los recursos federales destinados a las y los bajacalifornianos en este 2025.
QUIEN TRAICIONA UNA VEZ…
Dicen los italianos que aquel que traiciona una vez, traicionará dos veces, pues quienes primero se opusieron y se manifestaron contra ella y luego aplaudieron y festinaron la postulación de Claudia Agatón Muñiz, hoy no solamente empezaron a darle la espalda, ya se están confabulando contra la alcaldesa.
Qué lástima que entre los principios morenistas no se encuentra también la lealtad y que por un bozal partidista que dicen les impide criticar a los gobiernos morenistas no puedan manifestar en público, lo que dicen en las sombras, en la cobardía y en la conjura.
LA SOSTENIBILIDAD ha pasado de ser un concepto marginal en la década de los 70´s a convertirse en un objetivo global prioritario, impulsado por la conciencia del cambio climático. Las amenazas geopolíticas han evolucionado junto con el cambio climático, generando una interconexión.
Aunque existen amenazas del concepto, como todo reto de la humanidad debe evolucionar y ser resiliente ante críticas, poner en duda la misma existencia del concepto, es inconcebible, cuándo se tiene información evidente y estudios científicos que lo respaldan. La sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático han recorrido un largo camino desde sus inicios, transformándose en conceptos cruciales en las agendas políticas, económicas y sociales a nivel mundial.
DÉCADA DE 1970: EL NACIMIENTO DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL
Durante la década de 1970, surgieron movimientos ecologistas que comenzaban a sensibilizar a la sociedad sobre la crisis ambiental. En este periodo, se recopilaron los primeros estudios que analizaron el impacto de la industrialización y la huella humana sobre el medio ambiente. La publicación del libro “Pri-
mavera Silenciosa” de Rachel Carson en 1962 ya había establecido un precedente sobre el daño ambiental. Fue solo en los 70 cuando esta narrativa empezó a tomar fuerza, con eventos: como la primera celebración del Día de la Tierra en 1970.
DÉCADA DE 1980: DEFINIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, conocida como Comisión Brundtland, publicó en 1987 el informe “Nuestro Futuro Común”, que introdujo el término “desarrollo sostenible”. Este concepto abogaba por un desarrollo que satisficiera las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Esta idea comenzó a integrar la relación entre la salud del medio ambiente y el desarrollo económico y social.

internacional. La Cumbre de Río de 1992, también conocida como la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, resultó en la adopción de la Agenda 21, un documento de acción que guiaba el desarrollo sostenible a nivel global. Este período también vio el establecimiento de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que sentó las bases para acciones futuras en la mitigación del cambio climático.
DÉCADA DE 2000: INTEGRACIÓN EN EL SECTOR EMPRESARIAL
ACCIONES SOSTENIBLES
DÉCADA DE 1990: ACCIONES GLOBALES Y TRATADOS
Esta década marcó un impulso significativo hacia la cooperación
HASTA donde se alcanza a ver el procedimiento institucional para enfrentar sobre la marcha rupturas de estabilidad dentro de la inseguridad, tres hechos estarían mandando el mensaje equivocado de que estamos sólo ante estrategias de control de daños políticos y no ante la toma de decisiones que destruyan la estructura de los grupos delictivos que se han convertido en pequeños Estados dentro de la soberanía territorial del Estado federal.
1.- El acoso contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es condenable desde todos los puntos de vista, pero no han estado de más las recomendaciones para replantear el esquema de seguridad personal de la jefa del Estado y del Gobierno. Y se está descubriendo, a través de ese incidente, que México está a años luz de resolver el problema de garantizar a las mujeres un entorno libre de violencia. Todas las medidas de protección de la mujer a posteriori debieron ser parte de la agenda primaria de la prime ra mujer presiden ta de la república. Y los ajustes a las leyes contra el acoso son una mínima parte de la falta de protec ción equitativa a las mujeres como nueva cultura social.
2.- Las primeras lecturas a la decisión del Congreso local de Michoacán de entregarle la alcaldía interina a la esposa del asesinado mu nícipe Carlos Manzo fue coyunturalmente positiva, con excepción de una que necesariamente debe ser resumida dentro de los enfoques de la verdad efectiva machiavelliana: a los adversarios tenerlos más cerca, y en consecuencia la tarea de la nueva alcaldesa Grecia Quiroz no será buscar a los asesinos de su esposo, sino controlar las protestas que se estaban orientando en contra de Morena y el riesgo de perder la mayoría morenista en Uruapan y todo Michoacán. El contexto de la decisión estratégica de entregar y acotar la alcaldía de Uruapan se basa en el principio reyesherolista de Newton -acción-reacción- de que todo lo que resiste apoya. Y la alcaldesa interina Quiroz estará acotada porque el cargo se lo entregó formalmente la presidenta de la República en Palacio Nacional. 3.- Sobra reiterar que el Plan de Paz para Michoacán no tendrá resultados positivos en tanto que de nueva cuenta el Estado nacional elude poner como prioridad en la estrategia de seguridad emergente el objetivo que debían estar en primerísimo lugar: orientar todo el

INDICADOR POLÍTICO
aparato de fuerza del Estado para destruir las estructuras del crimen organizado en Michoacán. Es posible que sin decirlo se haya tomado esa decisión, pero por lo que se conoce se trataría de eludir los costos de una guerra contra las estructuras del crimen organizado que están expropiándole al Estado nacional territorios de la soberanía para convertirlas en zonas francas de la delincuencia. El tema del acoso presidencial no debe desplazar la importancia de la crisis provocada por el asesinato del alcalde Manzo -entre otros munícipes-, porque se trató de una crisis de soberanía interior y del desafío arrogante de grupos criminales al monopolio estatal de la fuerza que tiene el Estado para garantizar la seguridad interior. En los casos del acoso físico a la presidenta de la República, el asesinato de un alcalde que estaba convirtiéndose en figura de consenso contra el gobierno federal en materia de falta de decisión para combatir a las estructuras del crimen organizado en Uruapan y Michoacán y el Plan de Paz para Michoacán, las respuestas oficiales debían de ser de fondo y no con iniciativas que se pueden resumir popularmente como decisiones para “taparle el ojo al macho”, porque significaron verdaderas crisis de las tres seguridades que son responsabilidad del Estado: pública, nacional e interior.
Las decisiones inmediatistas orientadas solo al control político de daños no pueden sustituir las estrategias de Estado contra el rebasamiento de los límites de poder de ese Estado por parte de las organizaciones delictivas, sicarios y hasta de -por decirlo de algún modo- loquitos.
El Estado no recuperará la hegemonía sobre la delincuencia si no ataca las verdaderas causas estructurales de la inseguridad: la debilidad de ese Estado al haber permitido con argumentos varios el fortalecimiento del poder armado del crimen organizado en toda la República.
Todas las estrategias de seguridad desde 1985 y el caso del secuestro, tortura y asesinato de la gente de la DEA Enrique Camarena Salazar hasta el Plan Michoacán eluden la decisión de Estado para destruir las estructuras del crimen organizado.
POLÍTICA PARA DUMMIES:
La política es de grandes decisiones, y lo demás es lo que es gustan repetir los políticos: politiquería.
En los años 2000, el interés por la sostenibilidad creció considerablemente en el ámbito empresarial. Las compañías comenzaron a adoptar prácticas sostenibles y a invertir en responsabilidad social corporativa. Se reconoció que, además de ser un imperativo ético, la sostenibilidad también podía ser beneficiosa desde el punto de vista económico. Se introdujeron estándares como la norma ISO 14001 para la gestión ambiental, lo que incentivó a las
empresas a implementar estrategias más sostenibles.
DÉCADA DE 2010: EL ACUERDO DE PARÍS
Uno de los hitos más destacados en la lucha contra el cambio climático fue la firma del Acuerdo de París 2015. Fue extraordinario participar y un honor estar presente, cuando 195 países se comprometieron a limitar el aumento de la temperatura mundial a menos de 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales. Este acuerdo no solo marcó un esfuerzo global concertado, sino que también puso en evidencia la importancia de la acción colectiva y el financiamiento climático. Era evidente que enfrentar el cambio climático requería un enfoque multidimensional que involucrara: gobiernos, empresas y sociedad civil.
DÉCADA DE 2020: TRANSICIÓN HACIA ECONOMÍA CIRCULAR
En la actualidad, existe un fuerte enfoque en la economía circular y en soluciones basadas en la naturaleza. Este modelo busca reutilizar y reciclar materiales para reducir el desecho y minimizar el uso de recursos. Las inversiones en energías renovables como la solar y la eólica están en aumento, a medida que se busca transformar sistemas energé-
HAY un viento cálido que se eleva con la caída del Sol. -Saigón… mierda.
Tenue es la luminiscencia en mi estudio, un crepúsculo que reposa su esencia espacial en texturas y formas, superficies y profundidades, como si la Naturaleza envolviera la creación en celofanes de colores.
¿Qué oposición encuentro entre Naturaleza y arte? Una importante distinción de orden existencial: matices.
Acabo de ingresar un “Bubalus bubalis” a la estancia -un Búfalo de agua, para ser preciso-. No se acomoda. Su belleza es de tal rango, que todo alrededor exige un museo propio. Al no encontrar lugar, mi sueño es arena donde los uni cornios leen alemán.
Le observo pastar entre mis libros.
Como los monjes del sudeste asiático -budistas entre sí-, la dieta que consume es metafísica: herbívoro de las estrellas, sus quijadas son tijeras orgánicas de una película muda.
Es bovina su imagen obvia -tiene algo facial de W. H. Auden-, como imponente la belleza y la ternura que lo consumen: cuerpo raído, elegante su extensión, marcado en bronce. Se podría decir que es el vivo montaje de la tradición, exhibiendo cinturón labrado, silla bordada, tatuajes en espiral y -sin dar lugar que el cuello se silencie- cencerro melódico.
ticos hacia alternativas más limpias. La lucha contra el cambio climático también ha cobrado relevancia en el contexto de la justicia social, donde se destaca la necesidad de una transición justa que considere a las comunidades más vulnerables.
50 AÑOS DE EVOLUCIÓN SIGNIFICATIVA Es increíble ser testigo en mi vida, de cómo en solo 53 años, a través de las décadas, el concepto de sostenibilidad ha evolucionado significativamente, pasando de ser un tema de interés marginal a convertirse en un pilar fundamental de las políticas globales. La lucha contra el cambio climático se ha consolidado como una preocupación central que requiere un compromiso continuo y colaborativo. La interconexión entre medio ambiente, economía y sociedad es cada vez más evidente, y la necesidad de un enfoque colectivo y sostenible se vuelve más apremiante. El futuro dependerá de la capacidad de la humanidad para adaptarse y adoptar prácticas que sostengan nuestro planeta y promuevan un desarrollo equitativo para todos, pero sobre que las futuras generaciones sean promotores y embajadores de: ¡¡¡Millones de acciones sostenibles adicionales!!!
mas artificiales del cine. La caballería celeste de las “Walkirias” y ese olor a perfume de guerra que refiere el coronel Kilgore: -Nepalm, hijo. No hay nada en el mundo que huela así. Me encanta el olor de nepalm por la mañana. Coppola -a mediados de los setenta, Filipinas simulando Vietnam- fue sorprendido por Eleanor, su esposa -quien filmaba un documental anexo sobre “Apocalipsis Now”-, cuando le cuenta que ha estado en una ceremonia del pueblo Ifugau.
-¡Tienes que ver este ritual, Francis!
-¿Qué llevas ahí, que gotea sangre?- pregunta el director.

Salvador CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA raelart @hotmail.com
Cuando lo vi -ya enamorado-, lo rodeé varias veces…
Tarareando a Wagner, pensé primero en Francis Ford Coppola y luego en Rob Riemen*. Rememoré la escena de “Apocalipsis Now” -las aspas de los helicópteros secundadas por la voz de Jim Morrison: “This is the end. / Beautiful friend. / This is the end. / My only friend, the end”- y, entre el horizonte de cortinas de fuego, los machetazos en el lomo del ritual…
Kurtz, el oficial problemático, recibiéndolos como búfalo de agua.
Vaya manera de permanecer en el tiempo: nadie, en el alma de la memoria, se sobrepone a estas lla-
Ella, revolviendo un poco el bolso, responde: -Oraron toda la noche, como dicta su tradición. Y luego, a la mañana siguiente, sacrificaron a un “carabao” (“Bubalus bubalis”). Le dieron de machetazos hasta matarlo. Te extrañaron porque tú eres su “gran jefe”. Y, mira, para honrarte, te mandaron esto… -¡El corazón!
Coppola, sudando frío -como una flecha que traspasa el iris del misterio-, acaba de dar con el final de la película: el búfalo de agua es para el pueblo Ifugau lo que Kurtz es para los EE. UU. Un gesto simbólico de muerte. Así es como funciona la liturgia, el rito... Mientras le platico, “Bubalus bubalis” pasta lenta y ceremoniosamente entre la tarde anaranjada y los libros.
No dice nada. Está como agua hecha hueso. No gira la cabeza. Sólo me mira de reojo.
Días después, en una tienda de segunda mano he adquirido -medio deslavado, pero bello en su tallaun pajarito de madera roja. Lo he puesto en su lomo. Luego, dando saltitos de alegría emplumada, se le para en la boca y después en la cola, y así estamos. El erotismo natural de los placeres que van y vienen.
*La conferencia Nexus 2025 lleva como título “Apocalipsis Now: La revelación de nuestro tiempo”.
EL ASESINATO de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, no sólo representa otro episodio sangriento en la interminable crónica de violencia mexicana. Es, sobre todo, la muerte de la esperanza: la confirmación de que en este país ejercer un cargo público, abrir un negocio o simplemente vivir con dignidad se ha vuelto una ruleta mortal. Manzo fue ejecutado a plena luz del día, frente a familias reunidas para celebrar el Día de Muertos. El simbolismo es atroz: mientras el país rendía tributo a sus difuntos, la violencia añadió otro nombre a su altar. El alcalde había pedido ayuda para enfrentar a los cárteles; en respuesta, lo silenciaron. Y con él, callaron también la ilusión de que la autoridad local todavía puede resistir al crimen organizado sin convertirse en su cómplice o su víctima.
Desde Ensenada la noticia no me resul ta ajena. Aquí también hemos visto morir la esperanza. Hace apenas unas semanas, fue asesinado Omar Cisneros, joven emprendedor e hijo del dueño de la birriería Guadalajara, en pleno corazón turístico de la ciudad. Un ataque directo, cobarde, que dejó claro que ni los espacios familiares ni los proyectos de vida están a salvo. A eso se suman los atentados y homicidios contra empresarios pesqueros, hombres y mujeres que, desde la madrugada, salen al mar con la convicción de ganarse el sustento de forma honesta. Algunos no regresan. Otros lo hacen con miedo, conscientes de que la economía local se hunde no sólo por los vaivenes del mercado, sino por las amenazas, los cobros de piso y la ineficacia de las autoridades. Pero esta vez algo es distinto. La indignación social
ha alcanzado un punto de quiebre. En Uruapan, en Ensenada y en muchas otras ciudades, la ciudadanía ha decidido no callar más. El próximo 15 de noviembre, colectivos, familias y comerciantes se manifestarán en las calles para exigir justicia y seguridad. No será una protesta partidista, sino un clamor colectivo: basta de impunidad, basta de miedo, basta de fingir que la vida sigue igual.
El discurso oficial insiste en que “vamos bien”, en que los homicidios “han disminuido”, en que “la paz es una construcción colectiva”.

Joatam de Basabe*
DESDE CHAPULTEPEC
*Periodista y catedrático
Pero en las calles, en los negocios cerrados, en las miradas desconfiadas de los vecinos, la sensación es otra: la esperanza está siendo asesinada día con día, con cada impunidad, con cada expediente archivado, con cada autoridad que promete justicia y entrega excusas.
Lo que está muriendo no es sólo la gente; es la confianza en que la vida pública tenga sentido, en que la política sirva para algo más que para sobrevivir. Y cuando la esperanza se extingue, las comunidades se repliegan, los jóvenes buscan escapar y el país se vuelve un territorio en duelo perpetuo. Por eso el 15 de noviembre no es sólo una fecha en el calendario: es una oportunidad para intentar resucitar la esperanza. Si la sociedad logra salir a las calles con dignidad y firmeza, si logra hacerse escuchar más allá del miedo, quizá entonces podamos empezar a creer que no todo está perdido. Porque la verdadera tragedia de México no es sólo cuántos han caído, sino cuántos hemos dejado de creer que las cosas pueden cambiar. Y ese duelo, el de la esperanza perdida, es el más difícil de superar.j


La actividad se realizará el sábado 8 de noviembre.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Comité para el Bienestar de Piedras Negras, llevará a cabo la primera jornada de recolección selectiva de residuos bajo el nombre “Basura Cero Comunitario”, una iniciativa que busca disminuir la generación de basura y fomentar una economía circular a través de la separación y aprovechamiento responsable de los desechos.
La actividad se realizará el sábado 8 de noviembre, en horario de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, horario en el que los habitantes podrán llevar sus residuos separados y limpios a los puntos de acopio establecidos, cuya ubicación puede consultarse a través del mapa alojado en la página https://acortar.link/CdFCS5.
El programa recibirá papel y cartón, latas de aluminio y hojalata, botellas plásticas tipo PET, HDPE y PP, así como residuos orgánicos, con una dinámica busca facilitar la correcta disposición de materiales reciclables, reducir el volumen de desechos enviados al relleno sanitario y fortalecer los hábitos de separación en los hogares.
PROGRAMA ECOLÓGICO
La acción forma parte del Programa de Gestión de Residuos impulsado por el comité de la colonia Piedras Negras, y cuenta con el respaldo del colectivo Global Shapers Ensenada y del acompañamiento técnico del modelo Basura Cero Estratégico.
Para mayores informes de esta actividad y otras relacionadas, así como las siguientes fechas de acción, los interesados pueden consultar y sumarse a través de la página https://acortar.link/TCcGOT, así como de la dirección de correo electrónico cpbpiedrasnegras.ens@gmail.com.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El portal de la Secretaría de Cultura de Baja California bajo el apartado “Colección Literaria”, cuenta con una acervo de publicaciones referentes a los Premios Estatales de Literatura de 2018 a 2023, y la denominada Colección La Rumorosa, abiertos al público en general para su descarga.
La colección Premios Estatales de Literatura, programa de estímulo a la creación literaria en el estado convoca, de forma periódica, a escritores que son originarios del estado o que acreditan residencia mínima en él, para participar con obras inéditas en géneros como poesía, cuento, novela, ensayo y dramaturgia, entre otros. Como resultado de dicho certamen, las obras ganadoras no sólo obtienen un reconocimiento económico sino que también son publicadas, en este archivo literario estatal.
COLECCIÓN LA RUMOROSA
Por su parte, la Colección La Rumorosa corresponde a un fondo impulsado por el gobierno de Baja California con la intención de dar visibilidad a la literatura en la región norte del país, colección que se compone, de las líneas editoriales “Autores de Baja California”, “Arte y Patrimonio”, y “Edición Nacional”.
La población puede acceder a los más de 60 libros digitales, a través de la página https://www.bajacalifornia.gob.mx/Cultura/ Secciones/Coleccion, donde encontrará obras como “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950” de Enrique Mendoza Hernández; y “Entresiglos. La poesía en Baja California (19852022)” de Humberto Félix Berumen.

La población puede acceder a los más de 60 libros digitales.
La Entidad registró cifras récord en inversión extranjera directa, crecimiento industrial y exportaciones, consolidando su liderazgo económico en la frontera norte
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.

El impulso a la inversión y la expansión de las exportaciones colocaron a Baja California entre los cinco estados más prósperos del país. Durante los cuatro años del gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda, la economía estatal registró avances históricos que hoy se reflejan en los ingresos de las familias.
El Estado consolidó un modelo económico que combina crecimiento industrial con bienestar social, fortaleciendo el empleo formal y elevando la calidad de vida de miles de trabajadoras y trabajadores en los sectores productivos.
De acuerdo con la gobernadora Marina del Pilar, Baja California ha consolidado un modelo económico que combina crecimiento industrial y
bienestar social, fortaleciendo el empleo formal y elevando la calidad de vida de miles de trabajadoras y trabajadores en los sectores productivos.
“Cumplir es mi fortaleza, y por eso el crecimiento sólo tiene sentido cuando mejora la vida de las familias, cuando se refleja en los hogares, en los empleos y en los salarios que garantizan una vida digna”, expresó la mandataria estatal.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, Baja California alcanzó un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa, con mil 577 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2025. La mayor parte provino de sectores estratégicos como semiconductores, dispositivos médicos y energía, consolidando al estado como un polo industrial en la frontera norte. El crecimiento económico
de Baja California también se refleja en sus exportaciones, ya que en 2024 alcanzaron su nivel más alto desde 2021 y colocaron al estado en el cuarto lugar nacional durante 2025, impulsadas por la innovación tecnológica y la diversificación industrial.
CRECIMIENTO ECONÓMICO
De acuerdo con el Inegi, el crecimiento económico se ha traducido directamente en bienestar para la población. El indicador de bienestar económico muestra que la población con ingresos por debajo de la línea de pobreza disminuyó de 30.4 a 14.8 por ciento entre 2021 y 2025, lo que representa un aumento real en el poder adquisitivo de las familias bajacalifornianas. “Hoy Baja California es sinónimo de productividad, innovación y prosperidad. Cada inversión, cada empleo y cada
Pide el PJBC más recursos para designar a más jueces
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
E l Poder Judicial de Baja California pedirá al Congreso del Estado una ampliación presupuestal para la designación temporal de 11 jueces en diversas materias para atender tribunales y juzgados de nueva creación en toda la entidad. Por tratarse de órganos jurisdiccionales (es decir, juzgados) nuevos, la Reforma al Poder Judicial del Estado, publicada en el Decreto N. 36 establece que es facultad del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California, designar personas juzgadoras, así como el Ejecutivo puede de acuerdo a la Ley, designar Magistraturas, en tanto se realice el próximo proceso electoral previsto por la norma vigente para dentro de ocho años. Esto con el objetivo de no frenar la dinámica de crecimiento institucional que responde a la demanda ciudadana de más y mejores servicios, mismos que no pueden ni deben esperar hasta el año 2033.
AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL
De igual modo, la ampliación presupuestal incluye una erogación para otorgar las gratificaciones y prestaciones

previstas por la ley, a las Personas Juzgadoras que han concluido su encargo, por haber declinado su candidatura o no haber sido reelectas, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo Décimo Segundo Transitorio del Decreto No. 36. Asimismo, se destacó que en Baja California entre 2020 y 2025, el Poder Judicial vivió una etapa de crecimiento y renovación sin precedentes. En apenas cinco años, los juzgados aumentaron un 109 por ciento, ampliando el servicio de impartición de justicia en Baja California. Este avance significa, más cercanía y más derechos garantizados. Por primera vez se abrieron Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra las Mujeres, Tribunales Laborales y Juzgados Hipotecarios.
Implementarán cierre de vialidades por Baja 1000
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con motivo de la edición número 58 de la carrera fuera de camino Score Baja 1000, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó que se implementarán cierres parciales y totales de vialidades en distintos puntos de la ciudad, a fin de garantizar la seguridad de participantes, espectadores y automovilistas. El dispositivo vial y de seguridad comenzó la noche de ayer con el cierre parcial de la ciclovía del bulevar Lázaro Cárdenas, en dirección Sur-Norte, entre las calles Club Rotario y
Castillo, donde se iniciará el montaje de estructuras. A partir del sábado 8 y domingo 9 de noviembre, se llevará a cabo la instalación de la rampa de salida y meta, así como estructuras para pantallas, el centro de mando, camiones de Score, áreas de patrocinadores y expositores, motivo por el cual permanecerá cerrado el bulevar Lázaro entre Castillo y Club Rotario. CIERRE DEL COSTERO
Del lunes 10 al sábado 15 de noviembre, los cierres se ampliarán sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, entre Club Rotario y De las Rocas, en sentido sur-nor-
te, además de la calle Club Rotario entre bulevar Lázaro Cárdenas y calle Primera, para la instalación de vallas y módulos de venta. Asimismo, el sábado 15 de noviembre, se mantendrán cierres viales sobre el arroyo Ensenada, en los vados de calles Tercera, Séptima y Octava entre avenida Espinoza y Castillo, la circulación estará restringida en su totalidad, así como en la avenida Hesiquio Treviño y avenida Independencia; avenida Hesiquio Treviño y calle Rio Seco y la calle Trece y avenida Blancarte. Finalmente, el domingo 16 y lunes 17 de noviembre se procederá al retiro de estructuras, basura y cierres parciales, restableciendo gradualmente la circulación vehicular en la zona costera.
empresa que crece aquí, fortalece a nuestras familias y a nuestra economía local”, subrayó Marina del Pilar. Los resultados consolidan a Baja California como uno de los motores económicos más sólidos del país, con una economía que crece desde la base social, impulsando el empleo, la innovación y la estabilidad familiar. De acuerdo con el Inegi, el Estado ocupa el cuarto lugar nacional en ingresos por hogar, reflejando un crecimiento con justicia económica y desarrollo incluyente. Los indicadores económicos confirman que Baja California logró en cuatro años lo que pocos estados alcanzaron en una década: fortalecer su economía, atraer inversión y mejorar los ingresos de las familias. El resultado la posiciona como referente nacional en crecimiento y prosperidad con sentido social.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El próximo domingo, la organización protectora de animales “4 Patas” realizará una nueva campaña de vacunación dirigida a perros y gatos, que se llevará a cabo entre las 9:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde.
Durante esta jornada se aplicará la vacuna múltiple para perros y la vacuna triple para gatos, además de ofrecer tratamientos antiparasitarios para ambas especies. Estos servicios tendrán una cuota de recuperación de 300 pesos, mientras que la inmunización contra la rabia será aplicada sin costo alguno. En el caso de los perros, la vacuna múltiple brinda protección frente a enfermedades como parvovirus, moquillo —también conocido como distemper—, parainfluenza, hepatitis y leptospirosis. Por su parte, la vacuna triple para gatos los resguarda de la panleucopenia, el calicivirus y la rinotraqueitis.
EN VALLE VERDE
La jornada se desarrollará en las instalaciones de la asociación, ubicadas en la calle Ámbar número 1010, frente a los condominios Los Laureles, entre la avenida Reforma y el paseo De Los Olivos, a un costado de la cerrajería “Los Pericos”. Al igual que en las campañas de esterilización organizadas por “4 Patas”, la atención se ofrecerá conforme al orden de llegada, por lo que no será necesario realizar un registro previo. Para obtener información adicional, las personas interesadas podrán consultar la página oficial de Facebook de la agrupación, disponible bajo el nombre /4Patas.


7 de noviembre de 2025
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Periodismo con la gente
LAS NOVENAS SUPERARON 6-2, 7-0 Y 12-5 A DINOS, CENTAUROS Y ZASOS DE JALA RESORT, RESPECTIVAMENTE

MARC ANTHONY ANUNCIA SU
EL SALSERO PREPARA UN ESPECTÁCULO EXCLUSIVO CON ARREGLOS INÉDITOS, DUETOS ESPECIALES Y UNA PRODUCCIÓN CREADA ESPECIALMENTE PARA EL BLEAULIVE THEATER

Además, la titular de Presidencia no comprobó gastos por más de un millón de pesos y abandonó la sesión de Cabildo
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
El Ayuntamiento de San Quintín, a través de la Oficina de Presidencia, gastó 674 mil pesos en arreglos florales, además de entregar 20 apoyos por un total de 398 mil pesos y destinar 217 mil pesos para la alimentación de un evento.
Durante la comparecencia de la titular de Presidencia, Laura Mendoza Corpus,

Laura Mendoza Corpus, titular de Presidencia, no pudo responder a preguntas sobre la comprobación de algunos gastos.
ante el Cabildo, no pudo responder a las preguntas de la regidora Ashey Gómez sobre la comprobación del gasto de dichos recursos.
La edil solicitó el desglose de los 20 apoyos otorgados, el monto individual y los destinatarios, pero la funcionaria no presentó la documentación correspondiente.
Tampoco pudo mostrar comprobantes sobre el gasto en arreglos florales, ni sobre los 217 mil pesos supuestamente utilizados en alimentación.
Ante la falta de documentación y las evasivas de Mendoza Corpus, se solicitó un receso en la glosa para que buscara los documentos requeridos. Se le otorgó una hora para hacerlo.
Al término del plazo, los regidores y el síndico procurador regresaron a la sesión, pero la titular de Presidencia no se presentó nuevamente, dejando plantados a los funcionarios.
Tras ello, la regidora Bertha Isabel Ramírez, presi-
denta de la Comisión de Gobernación, informó que se dio vista a Sindicatura para que inicie el procedimiento correspondiente.
El regidor Enrique Ramos señaló que el abandono de deber es una falta grave y una muestra de falta de respeto al Cabildo y a la ciudadanía.
“Como lo manifesté en mi posicionamiento, no podemos gobernar a espaldas de la ciudadanía. Los directores y directoras deben comprender que su cargo implica responsabilidad, transparencia y profesionalismo”, expresó.
Añadió que no se puede dirigir una oficina pública con improvisación ni opacidad. Ramos solicitó formalmente a la Sindicatura Municipal iniciar el procedimiento administrativo correspondiente, y pidió al Cabildo proceder a la suspensión, destitución e inhabilitación de la funcionaria, por la grave omisión cometida y el posible desvío de recursos públicos.
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
La Fiscalía Regional de San Quintín obtuvo la vinculación a proceso de Mario “N” y Gaudencio “N” por el delito de lesiones calificadas, derivado de una agresión registrada en el ejido Francisco Villa, en este municipio. De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 15 de junio de 2024, alrededor de las 19:30 horas, en las oficinas del rancho agrícola denominado Sky Ranch, donde los imputados agredieron a la víctima.
Según el reporte, Mario “N” golpeó en repetidas ocasiones al afectado, causándole una laceración en el brazo derecho, mientras que Gaudencio “N” lo lesionó en la cabeza con un objeto tipo botella, provocándole una herida en la región parietal izquierda. El juez de control determinó vincular a proceso a ambos individuos por el delito mencionado y dictó diversas medidas cautelares.
La Fiscalía General del Estado de Baja California reiteró su compromiso de actuar con firmeza contra toda forma de violencia, garantizando el acceso a la justicia y la aplicación de los recursos legales para sancionar estas conductas.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
Un cuchillo con hoja metálica afilada de cuatro pulgadas de largo, traía un joven que caminaba por la noche sobre calles de la colonia Loma Linda y quedó detenido por las autoridades.
El individuo se identificó como Rodolfo “N”, de 21 años, escondía en su bolsillo una navaja tipo “mariposa”, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por el delito de portación de arma prohibida.
El aseguramiento ocurrió poco después de las 23:21 horas del miércoles, sobre las calles Artículo 123, entre Heriberto Jara y Cañonero Progreso, como producto del recorrido de vigilancia implementado por la corporación en la colonia.
“ARROJÓ BASURA”
En esa ocasión, los uniformados realizaban su rondín y observaron que Rodolfo “N” caminaba en vía pública a la vez que arrojó basura en el piso, lo que constituyó una falta al reglamento municipal.
El ciudadano con su acción incumplió el Artículo 162, fracción IX, del Bando de Policía y Gobierno que establece como actos u omisiones que atentan contra la salubridad de las personas y del medio ambiente, arrojar en vía pública y playas del municipio basura de cualquier índole.
Los uniformados interceptaron al joven, explicaron el acto de molestia, enseguida lo revisaron y encontraron el artefacto afilado dentro del bolsillo de su pantalón.
Como consecuencia, colocaron los candados de mano al hombre, dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad y remitieron a la Fiscalía General del Estado.
Un agente activo de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) fue ase sinado a balazos sobre la calle Idesia, en la colonia Florido Segunda Sección, perteneciente a la delegación Florido Mariano, en Tijuana.. El elemento estaba adscrito a la unidad K9, especializada en el manejo de binomios caninos.

Una menor resultó lesionada en su plantel educativo y un infante con autismo fue localizado tras una intensa búsqueda
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En un lapso de aproximadamente 13 horas, se registraron en la ciudad dos hechos por separado que involucran a menores de edad, en el primero una niña quedó atorada en la puerta de su escuela, por último un niño autista escapó de la iglesia en que se encontraba con sus padres.
El reciente accidente ocurrió ayer, dentro de la Escuela Primaria Pedro María Anaya ubicada en la colonia Sexto Ayuntamiento, donde una alumna se le atoró su dedo en el marco de la puerta del aula, lo que movilizó cuerpos de emergencia y autoridades.
La pequeña de 9 años aproximadamente logró zafarse antes que arribaran las unidades, luego paramédicos de Cruz Roja colocaron vendajes en su mano, sin que mostrara lesión grave.
Elementos de Rescate Urbano de Bomberos Ensenada realizaron ajustes en el marco de la puerta.
El accidente ocurrió poco antes de las 10:00 horas en el plantel educativo de las calles Soledad, entre De la Paz y Mirador, se reportó a la línea 9-1-1. Luego los papás recogieron a la pequeña para
A una alumna se le atoró su dedo en el marco de la puerta del aula, lo que movilizó cuerpos de emergencia y autoridades.
ser llevada a casa.

SALIÓ DE IGLESIA
La tarde del miércoles, un niño autista de 11 años que abandonó la iglesia en la que se encontraba junto con su familia, provocó la movilización de autoridades, cuerpos de emergencia y preocupación entre vecinos. Una hora después fue localizado con bien.
El menor de edad abandonó el templo ubicado en las calles Zeus y Pelayo, alrededor de las 18:30 horas, su ausencia se reportó a la línea 9-1-1 a las 19:30, y agentes de la Policía Municipal respondieron a la llamada, también bomberos.
La mamá del niño refirió que su hijo corrió hacia el cerro aledaño y no había sido localizado, enseguida policías y vecinos
cionamiento Villas del Rey II, donde está la iglesia.
Por la gravedad de la situación y la vulnerabilidad del menor, los oficiales implementaron una búsqueda, se sumaron feligreses de la iglesia Puerta al Cielo, a la que asiste la familia. Con linternas y radios recorrieron calles, lotes baldíos y caminos de terracería cercanos.
A la búsqueda se unieron otras unidades y personal operativo, quienes ampliaron el perímetro.
Minutos después, en las calles Huerta y Reforma del fraccionamiento Vista Hermosa, otros agentes preventivos localizaron al menor de edad en buen estado de salud y entregado a sus padres.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Sentencia de 3 años y 6 meses de prisión, así como el pago de 220 mil pesos, impusieron a un hombre por su responsabilidad penal en el delito de despojo, también ordenaron devolver el predio bajo disputa legal.
La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo fallo condenatorio por el delito de despojo, contra Juan Humberto Guerrero Galván, por su responsabilidad en los hechos delictivos registrados el 18 de julio de 2018.
En esa fecha, mostró la carpeta de investigación, el acusado, en compañía de varias personas aún no identificadas, llegó a una fracción de la parcela 6, polígono 4, del ex ejido Emiliano Zapata.
En sitio, el sentenciado, mediante violencia física y moral, también con el uso de arma de fuego, expulsó a los ejidatarios que se encontraban ahí, para apoderarse de una extensión de 17 mil 500 metros de cuadrados de terreno.
El Tribunal de Enjuiciamiento analizó los elementos incriminatorios expuestos por la fiscalía, como consecuencia impuso pena corporal de 3 años y 6 meses de prisión contra Guerrero Galván, El juez también ordenó al causado pagar la suma de 220 mil pesos por concepto de reparación de los daños a favor del afectado, y devolver definitivamente el predio.

Fuerzas federales, Ejército y Marina realizaron operativos simultáneos en dos instalaciones de una compañía local de combustibles
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Autoridades federales y fuerzas de seguridad ejecutaron cateos de manera simultánea en centros de depósito de combustible propiedad de la arraigada empresa Rudametkin, sin que se informara de resultados.
Las inspecciones se realizaron conjuntamente en los inmuebles ubicados en avenida Obregón, entre Tercera y Cuarta, también en Décima, entre Castillo y Blancarte, ambos en Zona Centro.
Alrededor de las 12:30 horas comenzaron los cateos, en las instalaciones de Obregón ingresó una pipa cargada con combustible e inmediatamente fue interceptada por elementos federales para revisión.
Momentos después, personal de la dependencia federal se trasladó al inmueble de calle Décima, donde se encuentran seis tanques verticales con capacidad de 75 mil litros cada uno, para ser inspeccionados.
En las acciones participaron tres agentes del Ministerio Público asignados a la Fiscalía General de la República, tres peritos, elementos de la Agencia de Investigación Criminal, apoyados por seis vehículos de dicha institución.
Ambos depósitos estuvieron custodiados por efectivos de Marina y Ejército Mexicano armados con rifles de grueso calibre y alta capacidad de fuego, con apoyo de agentes de la Policía

Las inspecciones se realizaron en las instalaciónes de la Obregón y Décima.
Autoridades no informaron los resultados tras la ejecución de lo cateos a ambas gasolineras.
Municipal también equipados con ar mas largas.

presa fueron restringidos temporalmen te al paso de transeúntes y automovilis-
en la empresa, sin brindar resultados del cateo.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Con el propósito de preservar las tradiciones mexicanas y compartirlas con visitantes extranjeros, se realizó un Concurso de Catrinas en el que participaron alumnos de diversas telesecundarias de San Quintín. Alfredo Ortega Gamboa, titular de la Dirección de Turismo Municipal, informó que el evento se llevó a cabo en colaboración entre Barra de Piedra y la Telesecundaria No. 59 de La Chorera, bajo la organización de Lidia Viviana Plácido Ortega y Marcos Muñoz, del restaurante Barra de Piedra. Explicó que los participantes presentaron cuatro impresionantes Catrinas elaboradas con materiales reciclados, utilizando conchas de ostión, almejas, caracoles, choros, algas marinas y grava volcánica, reflejando con orgullo la identidad y riqueza natural de la región.
TRADICIÓN Y CREATIVIDAD
El funcionario agregó que al evento asistieron madres y padres de familia, docentes y personal coordinador de telesecundarias, quienes disfrutaron de una tarde llena de arte, tradición y creatividad.
Se premió al primer lugar con 1,500 pesos y al segundo con 600 pesos, además de entregar reconocimientos a todos los participantes por su talento y dedicación.
Ortega Gamboa destacó el entusiasmo de la comunidad y agradeció la participación de todas las personas involucradas en esta actividad cultural del Día de Muertos.
Asimismo, se contó con la presencia de la agencia turística Día Libre, que llevó a 16 visitantes provenientes de Tijuana y San Diego, E.U., quienes disfrutaron de las coloridas y creativas Catrinas elaboradas por la comunidad local.

Con un arranque lleno de intensidad, la Liga Municipal de Ajedrez Clásico de San Quintín arrancó con victorias del campeón defensor y de nuevos talentos que sorprendieron al público, marcando una temporada prometedora y reñida
La Primera División de la Liga Municipal San Quintín de Ajedrez Clásico 2025 inició oficialmente en Mikazza Café, con una primera ronda intensa que dejó claro que esta temporada nadie cederá terreno sobre el tablero.
Álvaro González, presidente del Club de Ajedrez de San Quintín, informó que el campeón defensor, Josué Celestino Colmenero, abrió el torneo con una sólida victoria frente a Braulio Alonso Plascencia Ibarra.
Fiel a su estilo preciso y paciente, Josué impuso su control posicional y demostró que sigue siendo el rival a vencer, sumando una importante victoria en su camino por retener el título.
Otro de los duelos más esperados fue el enfrentamiento entre hermanos, Álvaro Jovanny González Correa e Israel González Correa. Tras una apertura equilibrada, un error táctico de Israel dejó su posición sin defensa, lo que per- mitió a Álvaro concretar una victoria convincente y sumar su primer punto.
“La gran sorpresa de la noche vino de los recién ascendidos, quienes mostraron que llegan dispuestos a dejar huella, ofreciendo excelentes partidas y demostrando estar listos para mayores retos”,

segunda ronda se disputará el lunes 10 de noviembre.
Los debutantes se robaron los reflectores y dieron un inicio vibrante e inesperado a la temporada.
Con estos resultados, los debutantes se robaron los reflectores y dieron un inicio vibrante e inesperado a la temporada. La segunda ronda se disputará el lunes 10 de noviembre, a las 18:00 horas, en el carán consolidar posiciones y mantener

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) fue sede del Encuentro Estatal de Personas Intérpretes y Traductoras, realizado a finales de octubre de 2025 y organizado por la Secretaría de Inclusión Social del Estado de Baja California.
Durante el evento se entregaron certificaciones oficiales a intérpretes de la zona norte del estado, entre ellos la maestra Imelda García Antonio, hablante de mixteco alto de Santo Domingo Yosoñama, y el maestro Raúl Chávez Montar, hablante de mixteco bajo de San Juan Piñas Juxtlahuaca, ambos docentes de la UIBC.
Este reconocimiento representa un motivo de orgullo para la comunidad universitaria, al reafirmar su compromiso con la preservación, promoción y reconocimiento de las lenguas indígenas, pilares fundamentales de la educación intercultural.
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
Las autoridades destacaron que el encuentro promovió el diálogo, la formación y el intercambio de experiencias entre intérpretes y traductores, fortaleciendo el ejercicio de los derechos lingüísticos en el estado.
El docente universitario Javier Mendoza Cortez señaló que estas certificaciones permiten contar con maestros mejor capacitados dentro de la institución.
“Me siento muy orgulloso por esta certificación; significa que estamos avanzando y seguiremos esforzándonos para mejorar, comprometidos con la educación de los jóvenes en San Quintín”, expresó.
Más de un centenar de comunidades en San Quintín permanecen sin recolección regular debido a la falta de camiones operativos y retrasos en la compra de refacciones, lo que limita el servicio municipal
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

De un total de 244 colonias distribuidas desde la delegación de Camalú hasta San Quintín, únicamente 144 reciben

el servicio de recolección de basura, a cargo de la Direc ción de Servicios Públicos Municipales.
El encargado de despacho, José Andrés Valdez Estrada, informó que, aunque muchas colonias son irregulares, se les brinda atención al menos una vez por semana, con el propósito de mantener la limpieza y evitar acumulaciones de desechos. Explicó que el municipio
Jugarán hoy gran final de futbol categoría de 40s
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Todo está listo para que este viernes se dispute la gran final de la Liga de Futbol de la categoría de los 40’s, la cual se llevará a
están fuera de servicio, debido al desgaste y las reparaciones pendientes. Añadió que la mayoría de las unidades fueron heredadas del municipio de Ensenada, por lo que ya han superado su vida útil.
Valdez Estrada señaló que desde mayo pasado se han enviado oficios a Oficialía
cabo en el campo deportivo de la colonia La Cali.
Tomás Santiago, secretario de la liga, informó que las actividades iniciarán a las 18:00 horas con el partido entre Chivas S.Q. y Santa María, encuentro que promete grandes emociones.
Posteriormente, a las 19:40 horas, se jugará la semifinal de ida entre los equipos Vicma y San Juanito, en un duelo que también definirá parte del campeonato.
ENCUENTRO DECISIVO
El presidente de la liga señaló que este
rias para reactivar los camiones descompuestos, sin haber obtenido respuesta hasta el momento.
“Tenemos algunas unidades detenidas desde mayo, porque no se ha dado seguimiento a la compra de las piezas que necesitamos para ponerlas en marcha y reforzar el servicio”, comentó el funcionario municipal.
será un encuentro decisivo, donde ambos equipos buscarán levantar el trofeo y consagrarse como los nuevos campeones del torneo.
“Estamos muy emocionados por estas semifinales de vuelta y la final de recopa. Cuatro equipos saldrán a darlo todo para conquistar el campeonato en sus respectivas categorías”, expresó Santiago. Finalmente, el secretario de la liga invitó a la comunidad a asistir este viernes al campo deportivo y disfrutar de una jornada llena de futbol, competencia y convivencia deportiva.
78% de empresas de América Latina creen que la IA las hace eficaces en ciberseguridad
6to lugar destaca México como la nación a nivel global con más intentos de secuestro de datos
AGENCIA REFORMA
La Fiscalía General de Michoacán identificó al asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un joven de 17 años, originario del municipio de Paracho.
En conferencia de prensa, el fiscal estatal Carlos Torres informó que la familia del agresor, quien murió tras el ataque, reconoció y reclamó el cuerpo el miércoles. Relataron que el adolescente había desaparecido de su hogar una semana antes del homicidio.
Los exámenes practicados al cuerpo confirmaron residuos de pólvora, mientras que sus familiares reconocieron que el menor consumía metanfetaminas.
CRIMEN ORGANIZADO
Torres señaló que las investigaciones apuntan a que participaron más de dos personas en el asesinato y que el crimen está vinculado con grupos del crimen organizado. “Los avances de los actos de investigación e inteligencia nos han permitido determinar que participaron varias personas y que el homicidio se relaciona con la delincuencia organizada”, precisó.
El ataque ocurrió el 1 de noviembre, durante el Festival de las Velas, en pleno centro de Uruapan. Víctor Manuel disparó siete veces contra el edil antes de ser abatido por elementos de seguridad.
La revelación de que el atacante era un menor de edad ha generado indignación y preocupación entre autoridades y ciudadanos, al evidenciar la captación de jóvenes por grupos criminales en Michoacán.

Una regidora de Oaxaca fue asesinada a balazos tras salir de su casa, en medio de una ola de ataques recientes contra autoridades locales
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La violencia contra funcionarios municipales, ex funcionarios y familiares se avivó esta semana, luego de que se reportaron secuestros y ataques en tres entidades.
La regidora del Ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, Guadalupe Urban Ceballos (PVEM), fue asesinada ayer por sujetos armados tras salir de su domicilio en la comunidad de San
Antonio Ocotlán, de donde era originaria.
policiales, Urban Ceballos viajaba a bordo de su camio neta, cuando fue interceptada por hombres armados sobre la carretera que conecta a San Juan Cacahuatepec con San Antonio Ocotlán, en la región de la Costa.

Los agresores le dispararon en diversas ocasiones para posteriormente darse a la fuga.
Habitantes de la zona aler-
nar el móvil del ataque.
Las autoridades no han revelado si Urban Ceballos había recibido amenazas previas o si existían conflictos relacionados con su labor que pu-
Tras casi cuatro años de dinamismo, el nearshoring en México comenzó a desacelerarse, según el reporte Mexico’s Nearshoring & State of Logistics 2025, elaborado por Kearney. El director general de Kearney México,
Omar Troncoso, explicó que aunque el país sigue siendo atractivo para la inversión, desde 2024 se observa una pausa derivada de la incertidumbre política y comercial. “Somos atractivos, pero necesitamos que el Gobierno negocie con Estados Unidos un trato preferente; una vez logrado, México volverá a ser muy competitivo”, señaló.
dieran haber derivado en el crimen.
Guadalupe Urban Ceballos se desempeñaba como regidora de Parques y Jardines, cargo que asumió por la vía de representación proporcional para la administración municipal de San Juan Cacahuatepec 2025-2027 (Morena).
Su trabajo estaba enfocado en temas comunitarios, servicios locales y el mantenimiento de espacios públicos dentro del municipio.
El Ayuntamiento condenó el asesinato de la servidora pública, a la que calificó como “comprometida con las causas de su comunidad y con el fortalecimiento de la vida democrática” del municipio.
“Exigimos a las autoridades competentes una investigación inmediata, seria y con resultados, que lleve ante la justicia a los responsables de este lamentable crimen”, demandó.
En tanto, el PVEM en Oaxaca lanzó un llamado a las autoridades para fortalecer la estrategia de seguridad.
Troncoso subrayó que el país debe fortalecer su seguridad, infraestructura y cadenas de suministro, además de definir políticas comerciales claras para retomar el ritmo de inversión, incluso frente a la aplicación de nuevos aranceles. Por su parte, José María Aja, también directivo de Kearney, advirtió que la incertidumbre en ambos lados de la frontera y la competencia con países asiáticos frenan decisiones empresariales.
En el lugar había cartón, plástico y otros tipos de desperdicio industrial.

El predio está en la Colonia Santa María Aztahuacán.

ROBERTO GARCÍA
ECATEPEC.- En un ataque directo, un hombre fue asesinado a balazos, en la Calle Paloma casi esquina con Cenzontle, Colonia Ciudad Cuauhtémoc, en este Municipio.
Alrededor de las 20:00 horas de ayer, vecinos reportaron a autoridades varias detonaciones de arma de fuego.
Al llegar policías estatales y municipales, encontraron a un hombre incons
DE LOS PREDIOS ALEDAÑOS FUERON EVACUADAS
ROBERTO GARCÍA
CIUDAD DE MÉXICO.- Un incendio se registró al interior de una bodega de 300 metros cuadrados, que almacenaba material de reciclaje, en la Alcaldía Iztapalapa.
De acuerdo con los primeros reportes de los servicios de emergencia, la conflagración ocurrió la noche del martes en un predio edificado de planta baja y un nivel en el frente, y el resto utilizado como nave industrial.
El inmueble está ubicado en la esquina de las calles Felipe Ángeles y Francisco Villa, Colonia Santa María Aztahuacán, de esta Alcaldía.
Elementos del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil se movilizaron al lugar para realizar las labores correspondientes para sofocar las llamas en el área
en donde se almacenaba cartón, plástico y otros tipos de desperdicio industrial.
Las autoridades desalojaron a aproximadamente 100 personas de los predios aledaños, para evitar más percances.
“Laboramos en incendio de una bodega de cartón, de aproximadamente 300 metros cuadrados, en la Colonia Santa María Aztahuacán, Alcaldía Iztapalapa.
“Hemos extinguido el incendio en su totalidad. En este momento iniciamos labores de remoción y enfriamiento”, informó Juan Manuel Pérez Cova, director del Cuerpo de Bomberos, a través de la red social X.
En el incendio, cuyas causas determinarán los peritajes, no se reportaron lesionados.
por lo que solicitaron el apoyo de unidades médicas.
Paramédicos acudieron, pero sólo confirmaron el deceso del hombre, quien no fue identificado en el lugar.
Los policías acordonaron la zona y colocaron vasos sobre los casquillos percutidos, de los cuales se contabilizaron nueve. Personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició la indagatoria por

Un hombre fue asesinado en el Municipio de Ecatepec.

CIUDAD DE MÉXICO.- La defensa de Carlota N, acusada del homicidio de dos hombres que habrían intentado despojar de su vivienda a su hija en Chalco, solicitó que le sean cambiadas las medidas cautelares.
Hoy se realizará una audiencia de revisión de las mismas a fin de que pueda llevar su proceso judicial en prisión domiciliaria, informó su abogado e hijo, Arturo Santana. El ex diputado señaló que se basarán en el Artículo 166 del Código Nacional de Procedimientos Penales que otorga ese beneficio a personas que tengan más de 70 años, así como personas con enfermedades graves.
Carlota acaba de cumplir 74 años en el penal y tiene diabetes tipo 2, misma que se ha agravado durante su estancia en prisión debido a que de suministrarle 10 mililitros de insulina cuando ingresó a prisión ahora le inyectan 20, ejemplificó.
“Mi mamá está sufriendo un deterioro de su salud muy avanzado (…) creemos que son motivos justificados para que la Juez de Control nos pueda otorgar ese beneficio”, dijo.
AP Chicago
Mensajes de texto revelados en un tribunal federal muestran que el agente de la Patrulla Fronteriza Charles Exum presumió ante colegas tras disparar cinco veces contra Marimar Martínez, una mujer de 30 años herida durante una redada migratoria en Chicago.
El tiroteo ocurrió el 4 de octubre, cuando Exum afirmó que Martínez y otro conductor embistieron con sus vehículos la camioneta que conducía. En un mensaje, escribió: “Disparé cinco veces y ella tenía siete agujeros. Anoten eso en su libro, chicos”.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que los agentes fueron rodeados por varios autos y que uno intentó atropellarlos, lo que justificó el uso de la fuerza. Ningún agente resultó herido.
Martínez, quien portaba un arma semiautomática según el DHS, fue atendida en un hospital y posteriormente arrestada por el FBI junto con Anthony Ian Santos Ruiz, de 21 años, ambos acusados de atacar a un agente federal.
Durante su testimonio, Exum dijo ser instructor de armas de fuego y sentirse orgulloso de sus habilidades. Sin embargo, la defensa denunció destrucción de evidencia, luego de que la camioneta usada en la redada fuera trasladada a Maine, donde se limpiaron las marcas del impacto.
Las tácticas de los agentes federales en Chicago han sido criticadas por el uso excesivo de la fuerza, lo que llevó a una jueza federal a ordenar restricciones para proteger a manifestantes y periodistas.

La exlíder demócrata y primera mujer en presidir la Cámara de Representantes pondrá fin a su trayectoria política en 2027, tras casi 40 años de influencia en el Congreso y un legado clave para las mujeres en el poder
AGENCIA REFORMA Washington, EU
Nancy Pelosi, la única mujer que ha presidido la Cámara de Representantes de Estados Unidos y una de las figuras más influyentes del Partido
Agencia Reforma

Demócrata, anunció su retiro de la vida política al concluir su mandato en 2027, cerrando así cuatro décadas de poder e influencia en Washington.
Nacida en 1940 en Baltimore, en el seno de una familia demócrata —su padre y su hermano fueron alcaldes de la ciudad—, Pelosi construyó una carrera que combinó disciplina política, tenacidad y un talento excepcional para la negociación.
Tras estudiar en la Universidad de Georgetown,
se mudó a San Francisco, donde crió a sus cinco hijos y comenzó su vida pública organizando actos de recaudación de fondos para candidatos demócratas. Su habilidad para movilizar recursos la llevó a convertirse en la primera mujer en presidir el Partido Demócrata de California.
En 1987 ganó una elección especial para representar a San Francisco en el Congreso, donde su primer discurso fue sobre la crisis del SIDA, un tema ignorado por
Quito, Ecuador
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, y el presidente ecuatoriano Daniel Noboa visitaron la Escuela de Aviación Cosme Rennella, en Salinas, instalación que podría convertirse en una base militar estadounidense en la costa del país.
Según la Presidencia, Noem mostró
interés en los hangares, comedores y dormitorios del recinto, mientras ambas autoridades insistieron en que la eventual base estaría enfocada en combatir el narcotráfico y el crimen organizado.
SOCIO CONTRA INMIGRACIÓN
Noem calificó a Ecuador como un “excelente socio” en la lucha contra la inmigración ilegal y el contrabando, y destacó los más de 20 decomisos de droga logra-
el Gobierno de Ronald Reagan. Desde entonces, Pelosi se distinguió por su defensa de la salud pública, los derechos humanos y las causas progresistas.
Durante más de 20 años lideró la bancada demócrata en la Cámara, y fue la primera y única mujer en ocupar su presidencia, cargo que ejerció en dos periodos (2007–2011 y 2019–2023). Bajo su liderazgo se aprobaron leyes clave como Obamacare, reformas climáticas y programas de infraestructura.
También encabezó la Cámara durante los dos juicios políticos contra Donald Trump, en 2019 y 2021, y fue protagonista en los convulsos días del asalto al Capitolio, cuando manifestantes irrumpieron en su oficina. Pelosi se consolidó además como una extraordinaria recaudadora de fondos, con más de mil 300 millones de dólares reunidos para campañas demócratas. Su retiro, tras 39 años como representante, marca el final de una era.
dos gracias a la cooperación con la Guardia Costera estadounidense.
El ministro del Interior, John Reimberg, señaló que Salinas es un punto estratégico del Pacífico y defendió las alianzas internacionales.
El posible establecimiento de bases extranjeras será decidido en el referendo del 16 de noviembre, donde también se votarán reformas políticas.
Noem y Noboa visitaron además la base aérea de Manta, donde entre 1999 y 2009 operó un puesto de control de Estados Unidos.
El Festival de Día de Muertos llenó de color, aroma y tradición el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, nueva sede del emotivo homenaje a los difuntos
CONTINÚA EN PÁGINA 2

LIZETH CORREA, DAYRA ANDERSON Y ROSELA MEDINA LENCIONI.

El Centro Cultural Riviera abrió sus puertas a una experiencia nocturna que combinó historia, leyendas y entretenimiento, invitando al público a redescubrir uno de los espacios más emblemáticos del puerto
PÁGINAS 6 y 7




JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con gran afluencia y un ambiente lleno de tradición, se llevó a cabo el Festival de Día de Muertos en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, que este año se convirtió en la nueva sede del tradicional evento anteriormente realizado en la colonia Márquez de León.
Los pasillos y jardines del emblemático recinto se transformaron en un escenario de aromas, colores y recuerdos: el cempasúchil, el incienso y los tamalitos calientes con champurrado envolvieron a los asistentes en una atmósfera profundamente mexicana.
Como cada año, la comunidad participó colocando en el mega altar los retratos de sus seres queridos, acompañados de sus platillos favoritos, flores, velas, prendas y objetos personales, en un homenaje lleno de amor y memoria.


INTERPRETÓ ALGUNAS MELODÍAS DURANTE EL FESTIVAL.










PROGRAMA ARTÍSTICO
El festival ofreció una amplia programación cultural y artística, con presentaciones de bailes folclóricos, mariachi, danza y música, además de actividades para toda la familia. Uno de los momentos más admirados fue la presentación de una catrina gigante elaborada con más de 3 mil 500 piezas de pan de muerto, gracias al talento y colaboración de los estudiantes de Gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas. Los más pequeños también disfrutaron del ambiente festivo con piñatas, dulces y talleres, lo que convirtió la celebración en una experiencia alegre, educativa y familiar.












El Centro Cultural Riviera abrió sus puertas a una experiencia nocturna que combinó historia, leyendas y entretenimiento, invitando al público a redescubrir uno de los espacios más emblemáticos del puerto
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La última semana de octubre, el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada se convirtió en escenario de una experiencia única llena de historia, misterio y diversión, con los tradicionales recorridos nocturnos que cada año atraen a turistas y residentes locales. Durante esos días, los asistentes co-
nocieron los mitos y leyendas que envuelven al edificio más emblemático del puerto, mientras disfrutaban del ambiente especial que antecede las celebraciones de Halloween y Día de Muertos.
Entre pasillos, antiguas salas y jardines iluminados, los visitantes vivieron una noche distinta, donde el pasado cobró vida a través de relatos, personajes y sucesos que forman parte del patrimonio histórico y cultural de Ensenada.







VIERNES 7 de noviembre de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El cantante Marc Anthony anunció su primera residencia en Las Vegas, titulada “Vegas my way!”, que se presentará en el BleauLive Theater del Fontainebleau Las Vegas a partir de febrero de 2026.
El cantante y ganador del Grammy, de 57 años, ofrecerá diez conciertos que recorrerán su trayectoria musical, con temas en inglés y español, además de canciones inéditas y duetos sorpresa, informó la revista Rolling Stone.
“Las giras son dinámicas; cada día es un escenario diferente, una ciudad diferente, un país diferente, pero en una residencia puedes montar un espectáculo como debe ser. Este será un espectáculo con montaje, diseño, iluminación y producción pensados para la sala de Las Vegas, con una calidad impecable”, dijo el artista.
El intérprete aseguró que esta residencia le permitirá ofrecer una experiencia más íntima y personalizada a sus seguidores, en contraste con las giras internacionales que lo han llevado a llenar estadios y arenas en todo el mundo.
“Creo que nunca me sentiré tan cómodo, porque puedo contar con el mismo escenario, la misma producción, la misma calidad, noche tras noche. Los fans se beneficiarán, el arte se beneficiará y la música se beneficiará”, añadió.
El BleauLive Theater, con más de 8 mil 300 metros cuadrados y una capacidad para 3 mil 800 personas, ha recibido a artistas como Post Malone, Keith Urban y Justin Timberlake,
y combina la magnitud de una gran producción con la cercanía de un ambiente íntimo.
“Marc es una voz emblemática de nuestra generación. ‘Vegas my way!’ marca un hito para el entretenimiento en Las Vegas, y esperamos hacer historia cuando suba al escenario del BleauLive Theater en 2026”, dijo Jeffrey Soffer, presidente y director ejecutivo de Fontainebleau Development.
El intérprete de “Vivir mi vida” confesó que llevaba años esperando el momento adecuado para realizar una residencia en Las Vegas, y citó como inspiración a Celine Dion, Bruno Mars y Cirque du Soleil.
“Mis mejores recuerdos de Las Vegas son de cuando todo era posible. Creo que quien venga a ver el espectáculo jamás encontrará esa combinación de arte, música y producción en ningún otro lugar”, expresó.
“Vegas my way!” se presentará los días 13, 14, 15, 20 y 21 de febrero; 24, 25, 29 y 31 de julio; y 1 de agosto de 2026, con más fechas por anunciar próximamente.
Las entradas salieron a la venta el 6 de noviembre, con preventas especiales el miércoles 5 de noviembre, disponibles en el sitio oficial del Fontainebleau Las Vegas.

El salsero prepara un espectáculo exclusivo con arreglos inéditos, duetos especiales y una producción creada especialmente para el BleauLive Theater, donde combinará lujo, cercanía y potencia escénica
La productora 200% Media prepara una cinta inspirada en la chamana mazateca, con enfoque femenino y respeto por la cosmovisión que marcó su historia y la de quienes la conocieron
AGENCIA REFORMA
El misticismo y la sabiduría de María Sabina serán llevados a la pantalla grande bajo la productora 200% Media, que adquirió los derechos del libro de Álvaro Estrada, donde se documenta la forma de entender la salud, las relaciones entre la naturaleza y el carácter humano de la chamana mexicana.
La adaptación de “La vida de María Sabina: la sabia de los hongos” a película promete, de acuerdo con sus involu-
nal y buscará premios en los mejores festivales del mundo.
“El conflicto principal es el precio que paga María por ser el puente entre dos mundos. Es como profanar algo sagrado para sanar el cuerpo y el espíritu. Hay algo hermoso cuando ella descubre cuál es su propósito en la vida: no sabía escribir, no sabía leer, y eso me parece un momento crucial.
“Somos jugadores del mundo hollywoodense y del latino. Tenemos buenos socios, un presupuesto muy sano, y algo que nos ayuda muchísimo: lo conocida que es en el mundo y lo impor-
para cuidar su legado”, contó Mari Urdaneta, fundadora de la productora, en entrevista.
Hasta el momento, Urdaneta confirmó que ha tenido pláticas con Adriana Barraza para interpretar un personaje aún no definido; además, hay tres directoras latinas en la contienda, dos de ellas mexicanas.
La productora (“Maradona: Sueño bendito”) también aseguró que, aunque hay dos nombres latentes para interpretar a la originaria de Huautla de Jiménez (18941985), se explora la posibilidad de hacer un casting en la comunidad mazateca.
La búsqueda de locaciones en la región de la Cañada, en el Estado de Oaxaca, arrancará en diciembre.
El tratamiento del guion y el rodaje estarán supervisados por el propio Estrada, quien, tras largas conversaciones en mazateco y después de presenciar los rituales de Sabina, pudo documentar sus relatos.

La disputa por Château Miraval reaviva el conflicto legal entre los actores tras casi una década separados.
AGENCIA REFORMA
Ciudad
de México
ELa vida de la curandera mazateca inspirará una película con enfoque espiritual y cultural.

VISITAS ILUSTRES
El proyecto también busca relatar cómo personalidades de alto calibre, como John Lennon, Keith Richards y el escritor Robert Gordon Wasson, visitaron a Sabina en busca de una experiencia con los hongos y de sanación.
“Hay una cantidad de material impresionante que la gente no ha visto: videos, fotos y audios que seguramente serán patrimonio cultural. Ellos (los famosos) no venían en busca de una experiencia psicodélica, sino de sanar su alma”, concluyó.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Meghan Markle retomará su carrera como actriz en Hollywood con la película “Close personal friends”, la cual la unirá en pantalla junto a las protagonistas, Lily Collins y Brie Larson.
De acuerdo con Variety, la Du-
quesa de Sussex se interpretará a sí misma a manera de cameo en esta producción de Amazon MGM Studios, la cual será dirigida por Jason Orley, quien también escribió el guion junto a Isaac Aptaker. La cinta gira en torno a dos parejas -una famosa y otra no- que se conocen en Santa Bárbara y entablan una amistad rápidamente, hasta que poco a poco ambas traspasan los límites y la situación entre ellos se torna incómoda. Jack Quaid y el británico Henry Golding completan el reparto, al
lado de Melissa Villaseñor, Natasia Demetriou, Anna Konkle, Patti Harrison, Jack Shalloo y Dustin Demri-Burns. La película se está filmando actualmente en locaciones de Los Ángeles.
PROPUESTAS EN PUERTA
Según fuentes, desde que se retiró de la actuación hace ocho años para casarse con el Príncipe Harry, la Duquesa ha recibido una avalancha de ofertas para regresar a la televisión o al cine. Su esposo la apoya incondicio-
l actor Brad Pitt presentó una demanda contra su ex esposa, Angelina Jolie, por 35 millones de dólares en daños y perjuicios, en medio de la prolongada disputa legal por la bodega francesa que compartían, Château Miraval.
El pasado 29 de octubre, los abogados de Pitt presentaron nuevos documentos ante el tribunal, incluyendo correos electrónicos intercambiados con el equipo legal de Jolie sobre la venta, en 2021, de la participación de la actriz en la bodega. Uno de esos correos, fechado en noviembre de 2023, fue enviado por los representantes de Jolie en respuesta
a una demanda previa del actor, alegando que la producción de pruebas era responsabilidad del protagonista de “Había una vez en Hollywood”.
Otro correo, de octubre de 2023, indica que el actor, de 61 años, buscaba una indemnización por los supuestos daños a las operaciones en curso de Miraval.
Por su parte, los abogados de Pitt sostienen que, menos de seis meses después de que Jolie vendiera sus acciones de Miraval, su propio abogado propuso una cláusula de no menosprecio mutua más amplia dentro del proceso de divorcio.
El abogado de Jolie,

La Duquesa de Sussex se interpretará a si misma.
nalmente en su decisión de volver a la gran pantalla. “Este es un
Paul Murphy, criticó la postura del actor y lo acusó de mantener una campaña de hostigamiento legal contra su clienta.
El conflicto por Château Miraval comenzó en 2022, cuando Pitt demandó a Jolie por haber vendido su participación en la bodega a Tenute del Mondo, la división de vinos del Grupo Stoli, sin su consentimiento. Según el actor, esa transacción violó un acuerdo previo que impedía la venta sin autorización mutua.
La actriz de “Maléfica” negó la existencia de tal acuerdo y presentó una contrademanda, en la que acusó a Pitt de librar una “guerra vengativa” en su contra. Más recientemente, la actriz, de 50 años, invocó el privilegio abogado-cliente para negarse a entregar ciertos documentos, algo que el equipo de Pitt considera una retención indebida de información clave.
La próxima audiencia pública del caso está programada para el 17 de diciembre, cuando ambas partes deberán presentar nuevas pruebas ante el tribunal.
momento importantísimo para Meghan y significa su regreso a lo que realmente le apasiona”, señaló una fuente al medio The Sun. Meghan habló hace unos meses sobre un posible regreso a la actuación en el podcast de Emma Grede.
La Duquesa de Sussex interpretó a Rachel Zane durante siete temporadas de la exitosa serie “Suits”, que se emitió de 2011 a 2019. Sin embargo, dejó la serie en 2018 tras casarse con el Príncipe Harry y mudarse al Reino Unido.
Ciudad de México
Con la autorización de la familia de Mario Moreno “Cantinflas”, los integrantes de CNVS le rendirán homenaje al comediante para que las nuevas generaciones lo conozcan a través de su sencillo “Estar”. El proyecto contará con un videoclip del tema, donde sus integrantes Piochas, Beto, Santi y Pastas muestran cómo los inspiró el astro del
es una persona que trascendió como mexicano y como artista en todo el mundo. Es alguien muy importante en el arte mexicano”, dijo Vidal.
Bajo la dirección de Yesterman, la banda traerá de vuelta a “Cantinflas” de manera digital a través de una propuesta visual con efectos especiales.
“En el video ‘Cantinflas’ está involucrado con nosotros.
Baila ahí con nosotros, entonces va a estar bien chido. Estuvo muy divertido, aunque
y Yesterman nos guiaba con un micrófono para decirnos a dónde voltear. Fueron como unas 40 tomas porque al principio sí fue complicado, sobre todo, la dirección de las miradas”, afirmó.
Durante el video se recreará la escena de la película “El bolero de Raquel” (1957), donde “Cantinflas” intercambia algunos pasos con la bailarina Elaine Bruce.
“Él está tras bambalinas en un programa de televisión y entonces baila con una chica porque lo anima. Nosotros vamos a estar justamente en el show con ella, como si nosotros fuéramos la banda de apoyo y él se mete a bailar”,

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El ícono del rap Kanye West, anunció su regreso al país con un concierto que tendrá lugar en la Plaza de Toros México. El show, a realizarse el 30 de enero del próximo año, es parte de su gira “Vultures”.
La noticia la dio el mismo famoso a través de X.
“Mexico City, 30 January
2026 - Only performance in Mexico”, La imagen confirma que el show será el 30 de enero de 2026”, se lee en la imagen que publicó el músico estadounidense.
LARGA ESPERA
Su regreso se dará casi 17 años después del único concierto que ha dado en el país, que fue en 2008 con el espectáculo de su tour “Glow in the dark”.
El pre-registro de boletos para el esperado evento de Kanye West en México ya está activo en yemexicocity.com.

El exrepresentante de Guns N’ Roses sostiene que su obra fue detenida por presiones del grupo.
Más allá de lo visual, el tema incluye un “sample” (fragmento de sonido) con la voz del actor queretano Chito Izquierdo interpretando la frase “ahora sí como quien dice chato” para fusionar la herencia cultural de México con la
Además de la familia del comediante, los representantes oficiales de su legado también aprobaron el uso de su imagen y extendieron la invitación para que el grupo presente el video en el Museo Mario Moreno “Cantinflas” en
La canción ya está disponible en plataformas digitales, sin embargo, el video oficial aún no
Alan Niven acusa a la banda de frenar la publicación de sus memorias, pese a tener críticas favorables y miles de ejemplares ya impresos
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Los miembros de la banda Guns N’ Roses están siendo demandados por su ex mánager, Alan Niven, porque supuestamente han impedido en varias ocasiones la publicación de su libro de memorias, “Sound N’ fury: Rock N’ Roll stories”.

De acuerdo con Rolling Stone, la demanda se presentó este 3 de noviembre en el Tribunal de Distrito de los Estados Unido correspondiente a Arizona. En ella, Niven alega que el grupo “bloqueó la publicación del libro mediante repetidas amenazas y contactos” con la editorial ECW Press.
Según documentos legales revelados, Guns N’ Roses envió una carta a Niven en mayo de este año, señalando un acuerdo de confidencialidad de 1991 que formaba parte de la indemnización por su salida de la banda.
Niven afirma que dicho acuerdo no es ejecutable porque no todos los miembros del grupo lo firmaron. Izzy Stradlin, Slash y Duff McKagan sí lo hicieron, pero supuestamente Axl Rose no. Es por ello que la publicación
de las memorias se ha retrasado durante meses, según escribió el abogado de Niven, a pesar de haber recibido una crítica favorable de medios como Los Angeles Times y de contar con numerosas preventas en línea.
Niven también afirma que él y los músicos de Guns N’ Roses han hablado públicamente sobre sucesos pasados sin ningún problema. Asegura, además, que posee correspondencia con un miembro de la banda no identificado, fechada entre 2015 y 2018, en la que se le animaba a escribir sobre sus experiencias.
“Los miembros de GNR han hecho comentarios públicos sobre Niven”, se lee en el documento judicial. “Un miembro lo animó a escribir el libro, y lleva más de una década hablando sobre su época en GNR”.
Asimismo, Niven, debido al retraso de la publicación de sus memorias, reclama una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados en todo este tiempo por el bloqueo de su libro. Hasta ahora, Guns N’ Roses no se ha pronunciado al respecto.
“El libro languidece en un almacén”, declaró Niven en documentos judiciales. “Se han impreso miles de copias y se siguen generando gastos de almacenamiento. La fecha de lanzamiento se ha pospuesto varias veces. El público espera el libro y he acumulado pedidos anticipados”.











“Ensenada, Baja California, a veintiocho de octubre de dos mil veinticinco. Vistos para dictar sentencia definitiva en los autos del juicio ordinario civil (prescripción positiva) promovido por Christian Enrique Suárez Macias en contra de Norma Alicia Suárez Arce, tramitado bajo expediente número 927/2024-A, y; Resultando.-Considerandos.- Resuelve.”’. Primero.- Ha quedado acreditada la competencia de la suscrita Juez para conocer y resolver el presente Juicio, así como declarada procedente la Vía Ordinaria Civil; De igual forma la personalidad y legitimación de la Parte Actora Christian Enrique Suárez Macias ha quedado debidamente acreditada al haber comparecido a juicio, no así la de la demandada Norma Alicia Suárez Arce , por no haberlo hecho así. Segundo.- La parte actora Christian Enrique Suárez Macias acreditó los elementos de su acción, la demandada Norma Alicia Suárez Arce no contestó la demanda, en consecuencia.- Tercero.- Se declara que por virtud de la prescripción positiva operada en favor de Christian Enrique Suárez Macias se ha convertido en propietario del inmueble que ha quedado plenamente identificado en la parte considerativa de esta resolución y que se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio bajo contrato de donación inscripción 46757 del tomo 315 de sección civil de fecha 21 de enero del 1991, identificado con el folio real 596892. Cuarto.- Una vez que esta sentencia cause ejecutoria, se ordena al Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, proceda a la cancelación de la inscripción mencionada e inscriba la presente resolución, misma que servirá como Título de Propiedad a la parte actora, como lo establece el artículo 1144 del Código Civil del Estado. Quinto.”.” Se absuelve a las partes del pago de gastos y costas, por lo que cada una reportara las que con motivo del presente Juicio hayan erogado. Sexto.- La presente sentencia causará ejecutoria y se ejecutará, una vez que se publiquen los puntos resolutivos de la misma, por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. Notifíquese personalmente. Así, definitivamente juzgando lo sentenció y firma electrónicamente, la Juez Segundo de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciada Claudia Berenice Oviedo Bedolla, ante su Secretario de Acuerdos, Licenciada Míriam Villa Santana , que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Al calce dos firmas ilegibles, firmado”.
Ensenada, Baja Cfa., a 28 de octubre del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.
JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL. LIC. MIRIAM VILLA SANTANA
“… Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS…” Vsl*
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, DE LA QUE ES TITULAR EL LICENCIADO DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, mediante escritura pública número 66,396 del volumen número 2,349 de fecha 25 de octubre del 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores TEODORO MACIEL CABRERA y MARÍA DE JESÚS MACIEL CABRERA, aceptaron la herencia, reconociéndose como los Únicos y Universales Herederos de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor FIDEL MACIEL TALAVERA, asimismo el señor TEODORO MACIEL CABRERA aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 25 de octubre del 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
E DICTO
Dirigido a: Proyectos V illa Mexicana. S.A. DE C.V.
Que en el Expediente número 678/2023 relativo al Juicio Ordinario Civil promovido por Ruben Fernando Medina Rodríguez en contra de Usted, con fecha catorce de Octubre de dos mil veinticinco, se dictó un auto en el cual se ordenó emplazarle a juicio a USTED, por medio de edictos que se deberán publicar por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico elección de la parte actora de esta Ciudad, haciéndoselo saber que las copias de traslado quedan a su disposición en la Tercera Secretaría de éste Juzgado y que tiene un término de QUINCE DÍAS HABILES, para dar contestación a la demanda instaurada en su contra, que empezarán a contar al día siguiente de la última publicación, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.
Ensenada, Baja California a 14 de Octubre del 2025 EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL
LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ - - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- amml*
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado


RIZONTALES
1.- Satélite principal de Saturno.
6.- Readmisión de eliminados de un torneo, en busca de seguir en él.
12.- Cuerno de caza, corneta
13.- Provisiones.
14.- Alternan, tienen trato
15.- Pormenor
17.- Prefijo, abeja
18.- Secreción líquida de los riñones.
20.- Combate, pelea.
21.- Cercado de estacas altas entretejidas con ramas largas.
23.- Caliente, en inglés.
24.- Cesta hecha de tejido de junco.
25.- Labre.
27.- Prefijo que significa un billón.
29.- Ubicuidad.
34.- Labor en hueco sobre metales preciosos que se rellena con esmalte negro.
35.- Ente
36.- Romanza.
38.- Moneda de Bulgaria.
40.- Comején.
42.- Sonido de un disparo.
43.- Canasto de mimbre para levar frutos
45.- Deidad egipcia representada con cabeza de ibis.
46.- Forma en que quedan puestos los ladrillos en una construcción
48.- Complejo del que tiene “mamitis”
50.- Arma blanca de hoja corta (pl.)
51.- Nombrar.
52.- Compuesto con la misma fórmula química pero diferentes propiedades físicas que otro.
53.- Número de localidades de un teatro.
1.- Purépecha.
2.- Indigente.
3.- Miembro de la etnia pashto, de la milicia integrista de Afganistán.
4.- Aquí.
5.- Noveno.
6.- Teléfono en el que la comunicación se establece por ondas
7.- Pie.
8.- Mujer.
9.- Asiento.
10.- Pájaro mosca
11.- Pone suave como la seda.
16.- Seres.
19.- Factor sanguíneo.
22.- Instrumento para separar los tejidos durante la operación.
24.- Estacas usadas para sembrar haciendo hoyos.
26.- Prefijo, encima.
28.- Mamífero doméstico.
30.- Frutos del jobo
31.- Instrumento para medir el tiempo
32.- Necio, estúpido
33.- Ave parecida a la garza cuyo grito parece mugido.
36.- De una dinastía árabe fundada por Abbad.
37.- Insecto adulto.
39.- Observé.
41.- Tener en poco, despreciar
43.- Destitución, despido
44.- Sello de una carta
47.- Memoria de la computadora cuyo contenido puede ser modificado
49.- Desarrollo Integral de la Familia
EDICTO
RENTO CUARTO ESTUDIO
Rento cuarto estudio semiamueblado en Playa Ensenada. Para pareja o una persona. Céntrico, ambiente tranquilo y serio. WhatsApp (646) 121-79-81 (28 oct.

Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734
Rento departamento amueblado, casa y local comercial y vendo casa y terrenos (646) 345-13-21 (18 oct RENTO / VENDO
SERVICIOS FUNERARIOS EN VENTA
Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)
SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

A: Luis Felipe Guerrero Arredondo y Rosana Graciela González Rizo.
En el expediente número 00721/2024, relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por ARNULFO OROZCO MARTÍNEZ en contra de USTEDES, se dictó un auto de fecha siete de agosto de dos mil veinticinco, que en lo relativo dice: “...Por recibida promoción número 14398 presentada por Horacio de Jesus Venebra Colín, abogado patrono de la parte actora.
Como pide, toda vez que no fue posible localizar a los codemandados Luis Felipe Guerrero Arredondo y Rosana Graciela González Rizo, en el domicilio proporcionado para tal efecto, con fundamento en el artículo 122 apartado II del Código de Procedimientos Civiles, empláceseles por medio de edictos que se publiquen por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial y en un Periódico de los de mayor circulación, haciéndoseles saber que deberán contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días en el entendido de que, si no lo hacen, se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos propios contenidos en la misma, se seguirá el juicio en su rebeldía y las subsecuentes notificaciones se les harán en los términos de los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles. Igualmente hágasele saber a los codemandados que las copias de traslado correspondientes están a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal. Hágaseles saber que, en consecuencia, para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, PRUEBAS, ALEGATOS Y SENTENCIA se señalan las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO
Para que tenga verificativo la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que se refiere el artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, a la cual se cita a las partes a una audiencia CONCILIATORIA OBLIGATORIA con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada y para el caso de no existir conciliación o no comparecer, se declarará precluido el derecho para hacerlo con posterioridad y se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado.
Para el desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL a cargo de LUIS FELIPE GUERRERO ARREDONDO y ROSANA GRACIELA GONZÁLEZ RIZO cíteseles vía el edicto señalado en el párrafo que antecede para que en la fecha premencionada, comparezcan ante este Juzgado personalmente a absolver posiciones, apercibiéndoles que de no comparecer sin justa causa serán declarados confesos de las posiciones que sean previamente calificadas de legales y si la contraria lo pidiere oportunamente. Lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 31O Fracción I del Código de Procedimientos Civiles.
En preparación de la DECLARACIÓN DE PARTEa cargo de LUIS FELIPE GUERRERO ARREDONDO y ROSANA GRACIELA GONZÁLEZ RIZO, cíteseles vía el edicto señalado en el párrafo que antecede para que en la fecha premencionada comparezcan ante este Juzgado, de manera personal, al desahogo de dicha probanza, apercibiéndoles de que en caso de que no comparezcan sin justa causa se les impondrá una multa equivalente a quince días de salario mínimo general (artículos 316 y 317 del Código de Procedimientos Civiles).
En preparación de las TESTIMONIALES a cargo de José Núñez Zarate y Everardo Núñez Valdez, se previene al oferente para que en la fecha premencionada les presente para declarar como testigos, en el entendido de que si no lo hace, dichas testimoniales se le declararán desiertas por falta de interés. con fundamento en el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.
En preparación de la prueba de Reconocimiento de Contenido y Firma a cargo de José Núñez Zarate y Everardo Núñez Valdez, se le previene a la parte actora, para que en la fecha preseñalada los presente ante este Juzgado al reconocimiento de contenido y firma a su cargo, apercibiéndose de que en caso de no presentarlos, serán declarados desiertos los reconocimientos a su cargo por falta de interés. Lo anterior con fundamento en el artículo 467 del Código de Procedimientos Civiles. Notifíquese...”
Ensenada B.C., a 07 de julio de 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
EDICTO
AL DEMANDADO: SUCESION A BIENES DE JESUS JIMENEZ MACIEL
En el expediente Número 40/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL,promovido ante éste Juzgado por Orlando Félix Dotta Jiménez en contra de USTED se dictó un proveído que a la letra dice:” Ensenada, Baja California, a treinta de octubre del dos mil veinticinco. Por presentado escrito registrado bajo numero de promoción 17423 del C. Licenciado Horacio De Jesús Venebra Colin, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita y toda vez que no fue localizada la albacea de la sucesión demandada C. IRMA PATRICIA JIMENEZ MUÑIZ como se aprecia de constancias actuariales, es procedente con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, emplazar a la parte demandada SUCESION A BIENES DE JESUS JIMENEZ MACIEL por medio de EDICTOS, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, haciendo saber a la SUCESION A BIENES DE JESUS JIMENEZ MACIEL que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ORDINARIA CIVIL, promovida por ORLANDO FELIX COTTA JIMENEZ en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día· siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga lás excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibidos que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.Por otra parte, hágase del conocimiento a dicha demandada que quedan a su disposición en la Secretaría “A” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- Expídanse los edictos respectivos. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Maestro Jesús David Carrizales Najera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente 40/2024-A mfc.
Ensenada,B. C., 31 de Octubre del 2025.
C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL. Mtro. JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA (firmado electrónicamente)
Sr. José BUSCO TRABAJO
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA
Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-10-32
“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” ugct•
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I, y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. mfc.


E D I C T O
AL PUBLICO EN GENERAL.
Por auto de fecha ·tres de noviembre de dos mil veinticinco, dictado en el Expediente Número 00812/2025 relativo al juicio DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE INFORMACION AD-PERPETUAM, promovidas por Alan Roberto Pérez Cárdenas y Darinka Maria Pérez Cárdenas, respecto de un inmueble que se identifica como:
Porción de la Fracción 19-G Colonia Carlos Pacheco del Municipio de Ensenada, con superficie de 651.500 metros cuadrados, con las siguientes colindancias: Norte: 34.401 metros con Arroyo El Gallo; Sur: 32.932 Metros con Callejon Esmeralda, Este: 17.102 metros con Posesión de Karen Alondra Rodriguez Jimenez; Oeste: 21.725 metros con Posesión de Jesus Roberto Perez Lizarraga.Se dió curso a la instancia, ordenándose citar a las partes que pueden considerarse perjudicadas así como a los colindantes, dándose amplia publicidad de éstas diligencias por medio de Edictos que deberán Publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS en los lugares públicos de costumbre.
Ensenada, Baja Cfa., a 03 de Noviembre de 2025.
EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL. (firma electrónica)
LICENCIADO. ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1. fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. ·
- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y DOS PERIODICOS DE MAYOR CIRCULACION DE ESTA CIUDAD, Y LUGARES PUBLICOS POR TRES VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS.- ssm*.-
mfc.

www.elvigia.net

La atleta bajacaliforniana Stephane Flores Velázquez conquistó la medalla de oro en la prueba de 200 metros libres, categoría senior femenil, durante su participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, con un tiempo de 2:39.37

El jugador de los Vaqueros de Dallas, se despidió por mensaje de su familia y de su novia antes de suicidarse
AP/AGENCIA REFORMA
Estados Unidos
Marshawn Kneeland, jugador defensivo de los Vaqueros de Dallas, fue encontrado muerto en un aparente suicidio después de evadir a las autoridades en su vehículo y huir a pie de la escena de un accidente, informaron las autoridades de un suburbio de esa ciudad. Tenía 24 años. La policía de Frisco informó el jueves que investiga el suicidio. Añadió que Kneeland no se detuvo ante los patrulleros del Departamento de Seguridad Pública de Texas por una infracción de tráfico.

personas que lo conocían habían recibido un mensaje de texto grupal de Kneeland “diciendo adiós”.
Incluso cuando alguien lleva la sonrisa más grande, asegúrate de simplemente verificar cómo está. Nunca se sabe, hombre. No tengas miedo de pedir ayuda, todos pasamos por cosas que a veces ocultamos”
“Están preocupados por su bienestar”, señalan las grabaciones de Broadcastify, sistema que archiva transmisiones de radio de seguridad pública.
“Estamos hablando con la novia. Ella está tratando de llamar a su agente. Pero estamos tratando de que lo llame primero. Ella dice que él está armado y tiene un historial de enfermedades mentales. La cita directa de ella fue, ‘Él lo terminará todo’”, dijo otro despachador a los agentes.
un despeje bloqueado y lo llevó a la zona de anotación en la derrota de los Vaqueros, por 27-17 ante los Cardinals de Arizona.
Kneeland cumplía su segunda temporada con los Vaqueros. Fue una selección de segunda ronda del draft de 2024 procedente de la Universidad de Western Michigan.
Jonathan Perzley, el agente de Kneeland, pidió privacidad.
“Estoy destrozado al confirmar que mi cliente y querido amigo Marshawn Kneeland falleció anoche”, dijo en un comunicado.
A ello siguió una persecución a la que se unió la policía de Frisco el miércoles por la noche. Las autoridades perdieron de vista el vehículo, minutos antes de localizarlo estrellado. Durante la búsqueda, luego que Kneeland huyó a pie del lugar del accidente, los agentes dijeron que recibieron información de que Kneeland estaría en riesgo de suicidarse.
Mientras las autoridades buscaban a Kneeland, un despachador informó a los agentes que
El cadáver encontrado presentaba una herida de bala autoinfligida el pasadojueves por la madrugada, aproximadamente tres horas después del accidente, informó la policía sin especificar dónde fue encontrado el cuerpo de Kneeland. En las grabaciones de Broadcastify, los agentes dijeron que habían intentado ponerse en contacto con Kneeland llamándolo y enviándole mensajes de texto y habían utilizado un dron para intentar localizarlo después del accidente.
DOLOR INMENSO
La muerte de Kneeland ocurrió solo días después de que recuperó
“Marshawn puso su corazón en cada jugada, cada práctica y cada momento en el campo. Perder a alguien con su talento, espíritu y bondad es un dolor que apenas puedo expresar con palabras”.
Su temporada de novato comenzó de manera prometedora antes de perderse cinco partidos debido a una lesión de rodilla.
Kneeland logró la primera captura de su carrera en el partido inaugural de esta temporada contra Filadelfia. Jugó en siete de los nueve partidos de este año, perdiéndose dos por una lesión de tobillo.
“Marshawn era un compañero
AP NOTA DE LA EDITORA: Esta historia incluye discusión sobre el suicidio. Si usted o alguien que conoce necesita ayuda, la Línea de la Vida en México está disponible las 24 horas llamando al 800-911-2000.
de equipo querido y un miembro de nuestra organización”, manifestaron los Vaqueros. “Nuestros pensamientos y oraciones están con su novia Catalina y su familia”.
Los Vaqueros han seleccionado con frecuencia a defensores en las dos primeras rondas del draft. Kneeland fue reclutado un año después de que el defensor Sam Williams fue elegido por Dallas en la segunda ronda. Wi lliams bloqueó el des peje que Kneeland recuperó contra los Cardinals.
La madre de Kneeland, Wendy Kneeland, mu rió repentina mente mientras él se preparaba para el draft. Se gún The Dallas Morning News, lle vaba las cenizas de su madre en un collar después de unirse a los Cowboys.
Robert Prince, coach
de receptores de los Delfines de Miami y quien tenía el mismo puesto con los Vaqueros cuando Kneeland era novato el año pasado, tenía lágrimas en los ojos al reunirse con los reporteros. Durante su último año con Western Michigan, Kneeland fijó un récord personal de 57 tacleadas junto con 4 capturas y media en nueve partidos. Los homenajes fueron múltiples en la NFL. Uno de ellos fue de Jeffery Simmons, tackle defensivo de los Titanes de Tennessee que planteó el tema de la concienciación sobre el suicidio con un reportero durante el campamento de entrenamiento este año. Los hermanos de dos de los compañeros de Kneeland en Dallas, el quarterback Dak Prescott y el defensor Solomon Thomas, murieron por suicidio y tienen fundaciones que apoyan la concienciación y prevención del suicidio. La hermana de Thomas, Ella, tenía la misma edad que Kneeland.


REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
¡El momento que todos los fanáticos esperaban ha llegado! Los aficionados a Tijuana Zonkeys ya pueden asegurar su asiento para vivir cada jugada, cada enceste y cada emoción de la Temporada 2026 de la Liga Mexicana de Basquetbol Cibacopa.
Del 3 al 17 de noviembre, el equipo tijuanense lanza la Preventa exclusiva del Zonkey Pass 2026, una oportunidad única para quienes sienten los colores y la pasión de la bajo el lema: “Pasados De Rayas”.
Durante este periodo, los fanáticos podrán disfrutar de precios especiales y beneficios únicos, pensados para quienes han hecho de la Arena Zonkeys su segunda casa.
La próxima campaña promete más intensidad, más espectáculo y más noches inolvidables en Arena Zonkeys, donde el espíritu tijuanense se siente más fuerte que nunca.
Los pases están disponibles en Boletomovil.com y en las taquillas de la Arena Zonkeys, con opciones en zonas Platino, Black y Oro, ideales para disfrutar del basquetbol profesional con la mejor vista y un ambiente familiar. Para más información, pueden consultar las redes sociales oficiales de Tijuana Zonkeys o comunicarse al número de atención al cliente 664 321 6385.
La defensa de Denver brilló en el triunfo 10-7 ante Las Vegas
La defensa de Denver rescató a los Broncos, en un apretado triunfo de 10-7 sobre los tambaleantes Raiders de Las Vegas, al capturar a Geno Smith seis veces para compensar las actuaciones irregulares de la ofensiva y los equipos especiales.
Los Broncos (8-2) poseen el mejor récord de la liga, pero no lo demostraron en una noche ventosa en las Montañas Rocosas.
Apenas superaron a los Raiders (2-7), quienes acaban de ceder en canje a su receptor principal Jakobi Meyers.
Pese a todo, Denver ganó por séptima vez consecutiva en general y extendió su racha de victorias en casa a 10, la mejor de la NFL.
El gol de campo de 32 yardas de Wil Lutz con cinco segundos restantes en el tercer cuarto rompió un empate 7-7 y siguió

al bloqueo de J.L. Skinner de un despeje de AJ Cole. Elló colocó a la deficiente ofensiva de Denver en la yarda 12 de Las Vegas.
Los Broncos perdieron dos yardas en tres jugadas y Lutz, quien se quedó muy corto en un intento de 59 yardas anteriormente en el tercer cuarto, clavó su gol de campo en medio
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La FIFA reveló a los nominados al premio The Best 2025.
Ousmane Dembélé, Achraf Hakimi, Harry Kane, Kylian Mbappé, Nuno Mendes, Cole Palmer, Pedri, Raphinha, Mohamed Salah, Vitinha y Lamine Yamal son los candidatos a ganar el premio.
Destaca que el ganador del año pasado, Vinicius, quedó descartado en esta ocasión.
del viento para darle a Denver su primera ventaja. La intercepción del esquinero Kyu Blue Kelly colocó a los Raiders en la línea de 45 yardas de Denver en los minutos finales, pero Daniel Carlson envió desviado a la derecha un intento de gol de campo de 48 yardas con 4:26 restantes, que habría em-

Ousmane Dembélé, delantero del PSG, es el principal candidato a ganar luego de que recientemente se adjudicó su primer Balón de Oro.
patado el duelo. Los Broncos consumieron el resto del tiempo con una conducción metódica y finalmente terminaron arrodillándose en formación de victoria dentro de la línea de 20 yardas de los Raiders después de que Las Vegas se quedó sin tiempos muertos.
El atacante ganó la Champions League y la Ligue 1 con los parisinos, además de ser subcampeones en el Mundial de Clubes. Por las mujeres, la lista incluye a: Sandy Baltimore (Chelsea); Nathalie Bjorn (Chelsea); Aitana Bonmati (Barcelona); Lucy Bronze (Chelsea); Mariona Caldentey (Arsenal); Temwa Chawinga (Kansas City Current); Diani Kadidiatou (Olympique Lyonnais); Melchie Dumornay (Olympique Lyonnais); Patri Guijarro (Barcelona); Lindsey Heaps (Olympique Lyonnais); Lauren James (Chelsea); Chloe Kelly (Manchester City/Arsenal); Ewa Pajor (Barcelona); Claudia Pina (Barcelona); Alexia Putellas (Barcelona); Alessia Russo (Arsenal) y Leah Williamson (Arsenal).

La bajacaliforniana terminó con un tiempo de 2:39.37.

La tijuanense se consagró campeona en la prueba de 200 metros libres dentro de la para natación
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Santiago, Chile
La atleta bajacaliforniana Stephane Flores Velázquez conquistó la medalla de oro en la prueba de 200 metros libres, categoría senior femenil, durante su participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles
Chile 2025, con un tiempo de 2:39.37.
La representante de Tijuana, bajo la guía de su entrenadora Zahira Reynoso, reafirmó el alto nivel competitivo de Baja California en la disciplina de para natación, aportando una importante presea dorada para la delegación mexicana.
Además, Flores Velázquez tuvo una destacada actuación en la prueba de 100 metros libres, donde finalizó en la séptima posición, cerrando una jornada de grandes resultados para la natación bajacaliforniana en territorio chileno.

REDACCIÓN/EL
VIGÍA
Tijuana, B. C.
La directora general del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc), Laura Marmolejo Toscano, destacó la importancia del trabajo conjunto con la Facultad de Deportes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), durante el acto protocolario de inauguración de la décimo novena edición del Congreso Internacional de Actividad Física y Ciencias Aplicadas al Deporte, así como del Primer Certamen Internacional de Investigación en Ciencias de la Actividad Física, realizados en el Teatro Universitario de Tijuana. “Este encuentro es más que un evento académico, es un punto de convergencia donde la ciencia, la innovación y la pasión por el deporte se entrelazan para fortalecer el desarrollo humano y social a través de la actividad física”, expresó Marmolejo Toscano.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc) continúa impulsando el Festival Unidos por el Deporte, una iniciativa que promueve la inclusión, la convivencia y la actividad física en los Centros de Atención Múltiple (CAM) del Estado.
En esta ocasión, la jornada se realizó el pasado miércoles en el CAM 1 y CAM 17 del municipio de Ensenada, donde participaron 92 niñas, niños y jóvenes con discapacidad, quienes disfrutaron de un programa lleno de dinámicas recreativas y predeportivas diseñadas para fomentar el movimiento, la integración y la participación deportiva en un entorno seguro y motivador. El Indebc reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez y juventud bajacaliforniana, promoviendo espacios que fortalezcan los valores del deporte y la inclusión en cada rincón del Estado.
La titular del Indebc enfatizó que la información generada en esta edición del congreso permitirá establecer las bases para nuevas políticas, metodologías y proyectos que beneficien directamente a las comunidades deportivas de Baja California, consolidando políticas públicas que impulsen el alto rendimiento y la cultura física en el Estado.
Asimismo, reconoció la realización del encuentro académico y reiteró el compromiso del INDE BC de mantener una estrecha coordinación con las instituciones educativas, como la máxima casa de estudios de Baja California, al estar convencida de que el deporte y la ciencia son motores de transformación social y pilares del bienestar integral.
Las quintetas iniciaron con triunfos la séptima jornada del Torneo “Taquería La Joya” de la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Macchina sacó provechó de un cuarto periodo de 2013 para terminar derrotan
PROGRAMACIÓN››
Viernes 7 de noviembre
Gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal
Segunda Fuerza
JORNADA 7
18:30 Horas El Porvenir vs Los del Puerto
Juvenil
19:25 Horas Terribles Jr vs Soles
Intermedia
20:20
El Sauzal (Libasa).
El partido, válido por la categoría Segunda Fuerza, se llevó a cabo la noche del martes
En otro resultado registrado dentro del mismo grupo, Los del Puerto contaron con 16 tantos de Alex Guzmán, 13 de Pablo Parra y 11 de Diego Casillas para imponerse 5239 a CJ Shop.
En una causa perdida destacaron: Romel Pérez con 14 puntos, Roberto Silva con 10 y Daniel Teng con siete.

REDACCIÓN/EL VIGÍA
el casillero de puntos anotados fueron Alejandro González con 15, Agustín Celaya con 13 y Matías Ansaldi con 11.
La división Intermedia presentó el 60-56 favorable a SCSS ante Borregos, producto de las 24 unidades de Fernando Guerrero, junto a las 14 de Jorge Rodríguez y ocho de -
vos fueron Jesús Verdugo con 19 tantos, Luis Ulloa con 17 y

Los Zorros del Cetys Universidad disputarán este fin de semana el partido más importante de su temporada dentro de la Conferencia de los 14 Grandes de la Onefa, cuando enfrenten a los Aztecas de la Udlap en el cierre de la campaña regular. El duelo definirá los lugares finales y la permanencia en la conferencia más competitiva del futbol americano universitario en México.
Después de una primera temporada completa en los 14 Grandes, el programa de Cetys ha mostrado evolución y madurez deportiva, consolidando una identidad competitiva y sumando dos victorias históricas frente a Pumas CU y Pumas Acatlán, ambas instituciones con gran tradición en el futbol americano universitario nacional.
Con marca de 2-6, los Zorros llegan a la última jornada con la posibilidad de asegurar su lugar en la élite con un triunfo ante los Aztecas. En caso de que los resultados favorezcan al conjunto bajacaliforniano, incluso una combinación de marcadores podría mantenerlos en la conferencia gracias al criterio de desempate por enfrentamiento directo, tras haber vencido a Pumas Acatlán en temporada regular. El panorama general en el cierre de campaña mantiene a Pumas Acatlán (1-7) y Águilas Blancas (26) también en la lucha por evitar el descenso, pero la ventaja de Cetys en duelos directos y su fortaleza como visitante les permite depender principalmente de su propio resultado para cumplir el objetivo. Durante la semana, el equipo ha trabajado con intensidad y enfoque, buscando cerrar con una actuación sólida ante Udlap y seguir demostrando el crecimiento del programa dentro de la conferencia.
fue una victoria emocional y un momento importante en el

Sao Paulo, Brasil
La lucha a tres bandas por el título de la Fórmula Uno se traslada a Brasil este fin de semana con los dos pilotos de McLaren aún pujando por el primer puesto en la clasificación.
Lando Norris capitalizó una victoria en el Gran Premio de México hace dos semanas para recuperar el liderato del campeonato sobre Oscar Piastri por primera vez en más de seis meses. Pero mientras los dos luchan entre sí por su primer título, el cuatro veces campeón defensor Max Verstappen sigue recortando su ventaja.
La victoria de Norris en Ciudad de México le dio una ventaja de un punto. No hay margen de respiro para los pilotos de McLaren, ya que Verstappen ha reducido un déficit de 104 puntos desde finales de agosto a sólo 36 puntos
El CEO de McLaren Racing, Zak Brown, ha insistido en que permitirá que sus pilotos compitan de manera justa hasta el final, y le dijo a The Associated Press que absolutamente no elegirá a uno sobre el otro.
“Ninguna posibilidad”, dijo Brown a la AP. “Somos corredores”.
Hay un máximo de 116 puntos en juego para un piloto en los últimos cuatro fines de semana de la temporada —Sao Paulo, Las Vegas, Qatar y Abu Dabi— con 100 en juego en las carreras y 16 puntos adicionales disponibles en las carreras sprint este fin de semana en Brasil y luego en Qatar. Un piloto puede sumar 25 puntos con una victoria en carrera y otros ocho con una victoria en una carrera sprint.
Norris pasó la semana de descanso en la sede de McLaren trabajando en el simulador.
¡Que empiece!”
Piastri ha perdido forma tras una larga racha en la cima de la clasificación. Ha pasado cinco carreras consecutivas sin una victoria y cuatro sin un podio. El australiano no ha terminado delante de Norris o Verstappen desde su victoria el 31 de agosto en el GP de Holanda, una victoria que le dio una ventaja de 34 puntos en el campeonato.
Con siete victorias esta temporada, Piastri ha quedado detrás de Norris en la pista al quedar 20mo, cuarto, quinto y quinto en las últimas cuatro válidas. Quedó rezagado del ritmo de Norris en las últimas dos carreras, por 0.283 segundos en el GP de Estados Unidos y 0.588 segundos en México.
Sin embargo, no ha perdido la esperanza.
EL PROBLEMA
“Brasil es una gran oportunidad para sumar puntos im-
El único problema es que, aunque Red Bull ha estado rezagado detrás de McLaren toda la temporada, Verstappen ha sido dominante en Brasil: tres victorias, incluidas las dos últimas visitas.
El neerlandés remontó desde el 17mo lugar el año pasado para ganar en Interlagos bajo la lluvia y considera el circuito como uno de sus favoritos en el calendario de F1. Su pareja, Kelly Piquet, es brasileña y la pareja recientemente dio la bienvenida a su primer hijo juntos.
“Brasil es un lugar especial para mí, no solo por las increíbles carreras y los grandes momentos que hemos tenido allí, sino también porque mi familia política es de Brasil”, dijo. “Puede llover mucho allí, por lo que puedes tener carreras bastante locas, especialmente la carrera del año pasado donde ganamos después de clasificar 17º, lo cual
Verstappen debe superar a ambos pilotos de McLaren por un promedio de nueve puntos en cada uno de los cuatro fines de semana de carrera restantes para ganar un quinto campeonato consecutivo. Para lograrlo, probablemente necesitará ganar las cuatro carreras restantes, y con solo un punto de diferencia entre el primer y tercer lugar, probablemente necesite que otro equipo se interponga entre Verstappen y los pilotos de McLaren.
El GP de Las Vegas a finales de mes es el más temprano en que un campeón podría ser coronado matemáticamente, pero para hacerlo, Norris necesitaría el máximo de puntos en Brasil y Las Vegas, con Piastri y Verstappen sin sumar puntos.
Dado que eso es poco probable, el campeonato podría decidirse si alguno de los tres pilotos tiene una ventaja de 26 puntos en Qatar. Si eso no sucede, la lucha se trasladará al último acto el 7 de diciembre en Abu Dabi.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El gol que le metió Raúl Jiménez a Canadá en la Semifinal de la Concacaf Nations League fue elegido como la anotación del año de la Concacaf.
La Confederación anunció al ganador de esta distinción que en esta ocasión le fue concedida al delantero del Fulham, que es titular de la Selección Nacional.
Para la elección se tomaron en cuenta todas las competiciones organizadas por la Concacaf.
El gol de Jiménez, una ejecución de tiro libre al minuto 75 durante la Semifinal de la Nations League Finals ante Canadá, fue elegido como el mejor del año. Con esa anotación, el delantero selló la victoria por 2-0 que aseguró el pase de México a la Final, torneo en el que la Selección Nacional ganó el campeonato
El Gol del Año de la Concacaf se determinó mediante la votación de los aficionados.
Este reconocimiento se suma a un año sobresaliente para la Selección Nacional, que ganó Nations League y Copa Oro.
La Federación Mexicana de Futbol felicitó a Raúl Jiménez por este logro individual.


Un año después de dejar a Inter Miami, el argentino regresa con el club que llevó al campeonato de la liga en 2018
AP Estados
El argentino Gerardo “Tata” Martino regresa a la MLS como técnico de Atlanta United luego de un año alejado de los banquillos.
Atlanta anunció el jueves que contrató al estratega que les llevó al campeonato de la liga en 2018, una temporada en la que fue nombrado entrenador del año.
“Este momento no se trata de revivir el pasado, sino de mirar hacia adelante y construir una nueva base, adaptándonos a la constante evolución de lo que se necesita para competir regularmente en la MLS”, indicó el propietario del equipo, Arthur M. Blank.
Rumbo a la temporada 2026, Mar-
tino buscará que Atlanta pueda reverdecer laurales. Apenas ganaron cinco partidos la pasada temporada y finalizaron en la 29na posición de la clasificación general, sólo por delante de DC United.
“Este es un proyecto diferente al de mi primera etapa en el club”, dijo Martino. Sin embargo, con una excelente gestión y la colaboración de los jugadores, el cuerpo técnico y todos en el club, nuestro objetivo siempre será formar un equipo ganador que haga que nuestros aficionados se sientan orgullosos y bien representados”.
Martino dejó al Inter Miami hace casi un año, citando razones personales, después de una temporada con el club. Ha ganado 11 trofeos a nivel de clubes e internacional en Europa, Sudamérica y Norteamérica.
SU TRAYECTO
Inter Miami lo contrató en julio de 2023, justo cuando Lionel Messi debutó con el equipo tras decirle adiós al futbol europeo. Dirigió a Messi con el
Barcelona y la selección nacional de Argentina antes de reunirse con el astro en el sur Florida.
En la era Martino, Inter Miami obtuvo los dos primeros trofeos del club: la Leagues Cup en 2023 y el Supporters Shield como el mejor equipo de la temporada regular de la MLS en 2024. Las Garzas sucumbieron ante Atlanta en la primera ronda de los playoffs el año pasado.
Martino también estuvo al frente de las selecciones de Paraguay en el Mundial de Sudáfrica 2010 y de México en Qatar 2022.
Sacó campeón a Atlanta en su primera etapa al conducir a jugadores como el venezolano Josef Martínez y el paraguayo Miguel Almirón.
“Los equipos de Tata tienen una identidad definida, y su estilo de juego y liderazgo se alinean con los valores de nuestro club”, dijo Chris Henderson, director deportivo y director de fútbol. “Su éxito, junto con su profundo conocimiento de nuestra liga, está más que demostrado, y esperamos darle la bienvenida de nuevo a Atlanta”.
Las novenas superaron 6-2, 7-0 y 12-5 a Dinos, Centauros y Zasos de Jala Resort, respectivamente
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Villalobos Team venció a Dinos por pizarra final de 6-2 en encuentro correspondiente al Grupo 2 de la Copa Relámpago, promovida
por la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada. En duelo protagonizado por dos lanzadores veteranos que lograron cubrir la ruta completa, Fernando Núñez superó a Mónico Álvarez. Los mejores bateadores fueron
Emmanuel Zúñiga y Raudel Dorado de 3-2; José Córdova, Demián Carballo, Sergio Álvarez y Abraham Villalobos de 3-1. En la ofensiva de Dinos se distinguieron: Carlos Martínez de 2-2, Rubén Chacón de 1-1, José López y Roberto Márquez de 2-1. Mientras que en juego incluido dentro del rol regular del Grupo 1, con disparos de Nikolás Flores, Refrigeración Lozano blanqueó 7-0 a Centauros. Perdió Luis León.

PROGRAMACIÓN››
Viernes 7 de noviembre
Campo José “Prieto” Soto
Playoffs de la Copa Relámpago 2025
19:00 Horas Green Valley vs Tersa Autos Sanimex
Tercer juego de la serie final de Primera Fuerza
21:00 Horas (2) Mets vs (0) Ebrios
Sábado 8 de noviembre
Playoffs de la Copa Sabatina
18:00 Horas Yankees vs Toros SNTE 37
20:00 Horas Piratas Karuna vs Zasos de Jala Resort
Lunes 10 de noviembre
Con el tolete figuraron: Jorge Lozano de 3-2, Raúl Figueroa de 1-1, Irán Parra de 2-1, Juan Cossío y Salvador Méndez de 3-1.
Juan Carlos Rodríguez y Juan Carlos Ruvalcaba comandaron a los Centauros con un imparable conectado en dos turnos legales cada uno.
SE IMPONE TOROS
La noche del miércoles en el campo José “Prieto” Soto, en la continuación de la Copa Sabatina, Toros SNTE 37 apaleó 12-5 a Zasos de Jala Resort.
Amistoso
17:00 Horas Birriería Villalobos vs Brew Crew
Playoffs de la Copa Relámpago
19:00 Horas D’Arenas Team vs Riders Amistoso
21:00 Horas Publicidad Márquez “B2” vs Cachorros
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado Amistosos
18:30 Horas Los Mixters vs Amigos del Vaka
20:30 Horas Eléctrica Torres vs SLAP
cisión fue Félix Durán y su rival, Alfredo Montes tuvo que conformarse con el revés.
Óscar Sotelo conectó de 3-3, Guillermo Alvarado de 2-2, Jesús Becerra y Enrique Cano de 3-2, Juan Alor y Rubén Medina de 1-1 y Ramiro Celaya de 2-1.
pondieron: José Espinola y Daniel Rizk de 3-2, Ricardo Rodríguez y Gerardo Ramos de 2-1 y Brian Green de 3-1.
Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Edwin Peralta
Anunciador y anotador oficial: Martín Huerta
