

La acusación por el caso Intrant incluye sabotaje y terrorismo
b Hay 10 imputados, sumando a Hugo Beras y a Jochi Gómez, y varias empresas b Las condenas podrían llegar hasta a 30 años
LAS PÉRDIDAS QUE DEJÓ MELISSA

SAN JOSÉ DE OCOA. Las pérdidas económicas derivadas del paso de la tormenta Melissa podrían superar los 17,000 millones de pesos diarios, según las estimaciones de economistas y gremios empresariales. b P8
GOBIERNO EVALÚA NECESIDAD DE UN ESTADO DE EMERGENCIA
SANTO DOMINGO. El Gobierno de Abinader informó ayer durante La Semanal con la Prensa que cuando tenga el reporte definitivo de los daños dejados por el ahora huracán Melissa evaluará la necesidad o no de solicitar al Congreso un estado de emergencia. b P4
SE SENTIRÁN EFECTOS DEL HURACÁN A PESAR DE LA DISTANCIA
Los teteos bajo las lluvias
SD. Ni las advertencias de permanecer en casa, las fuertes lluvias, los deslizamientos de tierra o los impactantes videos en redes
sociales mostrando a ciudadanos siendo evacuados, lograron apagar la música, el alcohol y el baile de la juventud en las calles. b P7
DIARIO LIBRE/DARE COLLADO

DELANTE DEL SOL
Dionisio Soldevila
Protección a menores
Los niños, pero más específicamente las niñas, no tienen quien los cuide en la República Dominicana. Es la impresión que nos queda al leer la prensa diaria con los reportes de hechos que involucran a menores de edad.
Hace unas semanas fue ratificada la condena contra el pelotero Wander Franco por la violación sexual de una menor de 14 años de edad. Pero, si somos honestos, de no haber sido un caso mediático probablemente no hubiera llegado a dónde llegó: una condena de solo dos años de prisión suspendida.
Mientras, hace unos días, Luis Polonia dijo en una transmisión streaming que su pareja actual tiene 21 años, que tiene cuatro años con ella y que él le lleva 40 años.
Sé que hablar de glorias deportivas como él no es del agrado de muchos, sus seguidores probablemente me ataquen sin piedad, pero la verdad no se discute.
La realidad es que, aunque el embarazo
adolescente se ha reducido, el país sigue estando entre los que tienen los índices más elevados de este problema en toda la región.
Y, si tomamos en consideración que la diferencia de edad entre estas adolescentes y los padres de sus hijos en promedio supera los siete años, estamos hablando de una sola cosa: de abuso sexual.
Muchos seguidores del béisbol se preguntan por qué no se busca en las maternidades del país a los padres de los vástagos de todas esas adolescentes que paren todos los días y sí se somete a Wander Franco, pues yo me pregunto lo mismo.
Pero no para excusar a Franco, sino para llamar la atención al trabajo que debería estar realizando la Procuraduría Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes, para evitar este mal.
Nuestra mentalidad tiene que cambiar. Las niñas menores de 18 años no deben seguir siendo vistas como una presa lista para atacar, no se lo merecen, no es justo.
Hace falta mucha educación para cambiar este mal. Ojalá se esté trabajando en eso más de lo que nos han dejado saber de manera efectiva. b
dsoldevila@diariolibre.com
Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS
VAYA PERLA
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Para denuncias: agarcia@diariolibre.com
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Editor: Ángel García
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Chubasco Máxima 29 Mínima 24
LEN OTRAS CIUDADES
Nueva York 15/10 Sol Miami 30/23 Nub
Orlando 26/16 Nub
San Juan 32/26 Nub
Madrid 20/11 Nub


NOTICIAS

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía.
Gobierno
resalta medidas
tomadas previo a Melissa
SD. El presidente Abinader presentó ayer un recuento de las medidas preventivas implementadas por el Gobierno ante el paso de Melissa, incluidas la suspensión de docencia y labores en las provincias en alerta roja, que permitieron minimizar efectos negativos.
Durante LA Semanal, resaltó que el gobierno central y el Ayuntamiento del Distrito Nacional destinaron RD$190,828,997 a la primera etapa de la solución integral del drenaje.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, expuso que, gracias a esto, se han construido 165 filtrantes, 128 imbornales, 350 alcantarillas, 32 registros nuevos en 28 sectores y 173 colectores adicionales mediante presupuesto participativo. Adelantó que en 2026 se proyecta una inversión adicional de RD$ 80,398,993.
También citó que, durante la fase de respuesta, se distribuyeron más de 200 mil raciones de alimentos crudos y 1,128,800 raciones cocidas en todo el país.
“El intento de Leopoldo López de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal y arbitrario”
Gustavo Petro, presidente de Colombia

Abinader evalúa necesidad de solicitar estado de emergencia
b Dijo que deben esperar los reportes de ministerios como el de Obras Públicas para tomar la decisión
b Indomet proyecta caerán hasta 200 milímetros de lluvias
SANTO DOMINGO. El Gobierno informó ayer que cuando tenga el reporte definitivo de los daños dejados por el ahora huracán Melissa evaluará la necesidad o no de solicitar un Estado de Emergencia.
El presidente Luis Abinader ofreció estas declaraciones durante LA Semanal con la Prensa al ser preguntado sobre su opinión con relación a que senadores se mostraron de acuerdo en aprobar el Estado de Emergencia, tras el paso del fenómeno que aún incide en el país.
Abinader indicó que será en esta semana que el Gobierno comenzará a evaluar los daños producidos por el ya huracán categoría cinco, que se encuentra afectando en estos momentos a Jamaica.
Sin embargo, puntualizó que este levantamiento para determinar el alcance de los daños tomará tiempo ya que el fenómeno aún está en curso y puede causar más estragos en algunas provincias.
Hasta el momento solo el Ministerio de Agricultura ha reportado daños por RD$1,340 millones en el sector agrícola.
“Estamos evaluando el nivel de daños. Tenemos que ver el Ministerio de Obras Públicas que está en ese

proceso y los demás ministerios para ver si acudimos ya a un Estado de Emergencia... En caso de requerir fondos especiales, en ese caso, tendría que ser aprobado por el Congreso”.
El mandatario aseguró que el Gobierno cuenta “con los recursos suficientes” para atender las vicisi-
El presidente Luis Abinader ofrece declaraciones durante LA Semanal con la Prensa.
tudes que hasta el momento se han reportado.
“Nunca hemos desamparado a nuestra gente y esta no será la primera vez”, exclamó el mandatario. b
Provocará más aguaceros hasta el jueves
La directora del Indomet, Gloria Ceballos, informó que Melissa estará provocando aguaceros hasta el jueves y que los acumulados de lluvias podrían ser entre 150 a 200 milímetros, especialmente en las cuatro provincias en alerta roja: Pedernales, Barahona, Independencia y Bahoruco. “Por eso ustedes ven que nosotros insistimos, en que todavía las lluvias no han pasado; porque los acumulados de lluvia que se sigan registrando en estos días, van a ser precisamente por campos nubosos asociados a ese huracán. Si se observan la imagen de satélite, se pueden dar cuenta que en la medida que él se movía hacia el oeste, digo se movía porque ahora comenzó hacia el noroeste, esa nubosidad que está ahí, debajo de nosotros, entonces va subiendo y por eso se mantienen las provincias del suroeste en alerta roja”.
MP acusa a Jochi Gómez y a Hugo Beras de corrupción y terrorismo
El expediente incluye a 10 personas, tres más que las siete sometidas hace un año
SANTO DOMINGO. El Ministerio Público (MP) presentó el pasado viernes la acusación formal contra el exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras; el contratista del Estado José Ángel Gómez Canaán (Jochi), y otros ocho señalados por corrupción, sabotaje al sistema de semaforización.
El expediente incorpora a tres nuevos procesados: Manuel Eduardo Mora, gerente general de Pago RD Exchange, Mariano Gustini y Henry Darío Féliz Casso.
Además de Beras, Gómez, Mora Gustini y Féliz, enfrentan acusación Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico del Intrant; Samuel Gregorio Ba-

Los principales acusados en el caso, el empresario Jochi Gómez y el comunicador Hugo Beras.
quero Sepúlveda, exdirector de Tecnología; Frank Díaz Warden, excoordinador de Despacho y representante de Beras ante el Comité de Compras; Juan Francisco Álvarez Carbuccia, director administrativo y financiero, y Carlos José Peguero Vargas.
Ciudad Judicial de SDE abre la fase para formación usuarios
Todos los espacios tendrán personas que servirán de soporte
SDE. Ayer comenzó a operar la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este, marcando el inicio de una transformación profunda en el acceso a la justicia en el país. Con una fase inicial centrada en la preparación tecnológica y formativa, el Poder Judicial da un paso hacia la modernización, la inclusión y la eficiencia. La puesta en marcha del
Espacio de Formación y Asistencia Digital, junto con áreas para audiencias virtuales, autogestión y capacitación, es señalado como un cambio de paradigma. Ya no se trata solo de construir edificios, sino de construir confianza, accesibilidad y cercanía con los ciudadanos, afirman las magistradas Leidy Manzueta y Nicol Mejía. Ambas destacaron el compromiso de acompañar a los usuarios en este proceso de transición digital.
Empresas acusadas
Las personas jurídicas acusadas son Transcore Latam
S.R.L., Aurix S.A.S., Improsol S.R.L., OML Inversiones
S.R.L., PagoRD Xchange
S.R.L., Industria Soltex Dominicana S.R.L. y Dekolor
S.R.L, esta última tenía contratada hasta este año la
expedición de licencias de conducir.
La acusación fue presentada por Mirna Ortiz, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), junto a Héctor García Acevedo, procurador general de Corte de Apelación, y los fiscales Jonathan Pérez Fulcar, Miguel Collado, Arolin Lemos Feliz y Enmanuel Ramírez.
Entre los delitos que se atribuyen al grupo figuran corrupción, lavado de activos, falsedad en escritura privada, estafa contra el Estado, asociación de malhechores y violación a la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, por sabotaje, robo de identidad y crímenes contra la seguridad de la nación. b

Espacio de Formación y Asistencia Digital.
“Cada uno de los espacios va a tener personas que servirán de soporte para cada usuario que no tenga la facilidad de autogestionarse”, señaló Manzueta. Mejía agregó que el centro de capacitación está abierto al público general, abogados y demás usuarios, para explicar el uso correc-
to del portal judicial.
Cronograma ambicioso
La expansión de servicios se realizará en cinco fases: ■ 17 de noviembre de 2025: habilitación de la jurisdicción Civil y Comercial, ampliación del servicio secretarial y apertura de salones de audiencias. b

Huracán Melissa mantendrá influencia en RD pese a distancia
El poderoso sistema alcanzó la categoría 5 en la escala SaffirSimpson
SD. Aunque se encuentra lejos del territorio nacional, el huracán Melissa continúa afectando de forma indirecta las condiciones del tiempo en gran parte del país, informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
El organismo explicó que el poderoso sistema, que alcanzó categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson con vientos de 260 kilómetros por hora, mantiene una amplia circulación de humedad sobre la República Dominicana. Esto ha generado un ambiente nublado y lluvioso desde las primeras horas del día, especialmente en el suroeste, sureste, noreste, cordillera Central y el Valle del Cibao.
“A pesar de su posición distante, el huracán Melissa continúa ejerciendo una influencia indirecta sobre el territorio nacional, manteniendo un ambiente bastante nublado desde las primeras horas del día”, indicó el Indomet a través de su cuenta oficial en X.
Expertos llaman a reforzar medidas sanitarias preventivas tras Melissa
Exhortan a la población a eliminar los criaderos de mosquitos
Las lluvias, que en algunas localidades se presentan moderadas a fuertes, están acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Entre las provincias más afectadas figuran Barahona, Pedernales, Azua, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez y el Gran Santo Domingo.
Lluvias persistirán
Durante la mañana y la tarde se espera que las precipitaciones se intensifiquen, con acumulados importantes en provincias del suroeste y del Cibao, donde los suelos ya se encuentran saturados por las lluvias de los últimos días.
El Indomet advirtió que, aunque Melissa no representa una amenaza directa, su campo nuboso continuará generando aguaceros intermitentes.
Avisos por inundaciones
La entidad mantiene avisos meteorológicos por riesgo de inundaciones urbanas y rurales, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra. Además restricciones para las embarcaciones. b
SANTO DOMINGO. Tras las lluvias registradas en el territorio nacional por los efectos del huracán Melissa, expertos y representantes del Ministerio de Salud Pública coincidieron en advertir que la población debe asumir acciones preventivas ante enfermedades como la leptospirosis y las transmitidas por mosquitos, como el dengue y la malaria. El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, señaló la importancia de controlar los espacios donde se pose agua, a fin de mitigar la proliferación de vectores que transmiten estas enfermedades.
“Salud Pública está realizando campañas de prevención para concienciar; medimos siempre el índice vectorial”, indicó el funcionario. Citó, además, la ejecución de jornadas de fumigación que actualmente no se llevan a cabo, debido a
que “el agua barre con los mosquitos adultos”.
Leptospirosis
Al ser consultado sobre las enfermedades que podrían surgir tras las lluvias, el epidemiólogo Manuel Colomé mencionó la leptospirosis, que se transmite por el contacto con las heces y la orina de ratas, sobre todo cuando se registran inundaciones.
“Si las personas no lavan los enseres del hogar, pueden exponerse a la enfermedad”, advirtió.
Al referirse a las acciones para prevenir la leptospirosis, el viceministro Pérez señaló: “Lo ideal es que consumamos siempre agua potable y la cloremos. También debemos cocinar muy bien los alimentos”.
Males respiratorios
Las afecciones respiratorias son otro punto de atención en estos días, destacaron los especialistas. En ese sentido, el doctor Manuel Colomé recordó que en septiembre se registró un incremento de estas enfermedades, situación que podría repetirse. b

Cielo nublado con ligeros rayos de sol sobre la capital, reflejo de los efectos indirectos del huracán Melissa.
Calle inundada debido a las lluvias ocasionadas por Melissa.
Los teteos en los barrios reflejan la debilidad en la educación
Psicóloga social considera que esta conducta no representa trastornos
SD. Ni las advertencias de permanecer en casa, las fuertes lluvias, los deslizamientos de tierra o los impactantes videos en redes sociales mostrando a ciudadanos perdiendo sus pertenencias o siendo evacuados, lograron apagar la música, el alcohol, el baile de la juventud en las calles de los barrios del país.
De acuerdo con la psicóloga social Josefina Zaiter, este tipo de conductas no responden a trastornos psicológicos graves, sino más bien a patrones de comportamiento social, condiciones de vida y formas de encuentro comunitario.
“Parecería ser que la falta de conciencia ciudadana hace que ni siquiera dimen-

En San José de Ocoa, algunos ciudadanos mantuvieron un ambiente relajado y festivo pese a las lluvias ocasionadas por la tormenta Melissa.
sionen los peligros que pueden presentarse cuando hay una situación atmosférica, como una tormenta o un ciclón, que requiere que las personas se resguarden”, explicó la especialista.
Zaiter enfatizó que no se trata de un problema mental,
Discusión tras carrera clandestina de moto deja un muerto por herida de bala
PUERTO PLATA. Una discusión alegadamente originada tras una competencia clandestina de motocicletas terminó en tragedia, cuando un joven fue herido de bala en la cabeza y posteriormente falleció mientras recibía atenciones médicas en el hospital Ricardo Limardo, de la provincia Puerto Plata.
La víctima fue identificada como Orvis Tavárez Sánchez, conocido como “El Mello”, quien falleció la noche del domingo durante
un incidente ocurrido en la avenida Manolo Tavárez Justo, en el sector Invi, de la Novia del Atlántico.
El hecho
De acuerdo con versiones recogidas en el lugar, Tavárez Sánchez era parte de una carrera ilegal de motocicletas que generó una disputa entre varios de los presentes frente a un taller de repuestos.
La Policía informó que detuvo a José Eduardo Estrella, alias “Pupi” y a Starlin
sino de una tendencia social arraigada en sectores populares, donde existe una menor percepción del riesgo.
“Cuando se avisa que viene un evento, muchas personas no son plenamente conscientes de los peligros que deben respetar, como
los deslizamientos, los desbordamientos de cañadas o ríos, o los fuertes vientos que pueden causar daños en las viviendas. Pero no creo que sea por un trastorno psicológico grave, sino por un patrón de comportamiento social”, sostuvo. b

Fotografía de archivo de una carrera clandestina.
Alberto Almonte , “Yogui”, de 22 años, este último señalado como el presunto autor del disparo.
El informe policial indica que a Yogui se le ocupó un objeto punzante al momento de su arresto. Las autoridades indicaron que el hecho está bajo investigación para determinar la responsabilidad de los implicados. b
Estiman pérdidas de RD$17,000 MM diarios por paro de labores
Daños a agricultura ascienden a 1,340 millones de pesos, dijo ministro
SD. Las pérdidas económicas derivadas del paso de la tormenta Melissa (ahora huracán categoría 5) podrían superar los 17,000 millones de pesos diarios, según estimaciones de economistas y gremios empresariales. A su vez, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD calculó que el país dejó de producir más de 10,000 millones de pesos por día en el tiempo en que las actividades productivas fueron suspendidas oficialmente.
Las estimaciones reflejan el golpe sufrido por los sectores de consumo, comercio, manufactura y agropecuario tras la suspensión de las labores en gran parte del país durante cuatro días.
De acuerdo con la economista Ellen Pérez Ducy, la paralización de actividades desde el jueves hasta el domingo, equivalente a unos 2.5 días laborables, afectó principalmente el consumo privado, que promedia unos 17,000 millones diarios.
“Estando afectadas 24 provincias, incluyendo el Dis-

Comercios cerrados en la provincia San
trito Nacional, que pesa mucho, se infiere que el efecto aplicaría a cerca del 80 % del total nacional. Pero el consumo no se detuvo totalmente, asumiendo una reducción del consumo del 50 %; esto rendiría una pérdida de unos 17,000 millones de pesos aproximadamente”, explicó.
La UASD
En tanto, los cálculos de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) cifran en más de 10,137 millones de pesos diarios las pérdidas por la interrupción de las actividades productivas durante los días en que Melissa afectó al país.
“Este impacto es sólo por la reducción de las actividades productivas”, explicó el decano Antonio Ciriaco Cruz.
Dijo que esto puede ser aún mayor si se considera en las estimaciones lo que
la economía deja de producir debido a la destrucción de los activos productivos.
“Para las estimaciones de pérdidas directas por suspensión de actividades, se ha partido de que la economía dominicana genera un PIB diario de 20,274 millones de pesos, y la economía funcionó en un 50 % en esos días”, puntualizó.
Pérdidas en el agro
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, informó en LA Semanal que hubo pérdidas agrícolas valoradas en unos 1,340 millones de pesos, con daños a rubros como el café, arroz, hortalizas y tubérculos.
El vicepresidente del Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de RD (Conacerd), Antonio Cruz Rojas, indicó que los comercios como colmados, minimarkets, ferreterías, salones de belleza, y peluquerías, entre otros, sufrieron pérdidas presupuestadas por 550 millones de pesos debido a los efectos de la tormenta Melissa. b
El COE comenzó a reducir los niveles de alerta
Cuatro provincias todavía permanecen en alerta roja
SD. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) actualizó los niveles de alerta en todo el territorio nacional, reduciendo a cuatro las provincias en alerta roja, mientras 13 permanecen en amarilla y 14 en ver-
de, por los efectos del huracán Melissa, que continúa provocando lluvias y ráfagas de viento en varias regiones del país.
Las provincias en alerta roja son Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco, debido a la persistencia de aguaceros que mantienen saturados los suelos y el riesgo de crecidas de ríos, arroyos y cañadas.
En alerta amarilla se encuentran San José de Ocoa, Samaná, Dajabón, Azua, Monte Plata, Elías Piña, Distrito Nacional, San Cristóbal, San Juan, Peravia, Monseñor Nouel, Santo Domingo y La Altagracia, mientras que 14 provincias —entre ellas La Vega, María Trinidad Sánchez, Duarte, Hermanas Mirabal y Hato Mayor— permanecen en verde.
Situación general
El huracán Melissa continúa siendo un sistema intenso, con vientos máximos sostenidos de 220 km/h, moviéndose lentamente hacia el oeste a unos 5 kilómetros por hora. A las 5:00 a.m. se ubicaba a unos 195 km al sur/sureste de Kingston, Jamaica, y a 450 km al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba, según el Indomet. b
Jose de Ocoa.
Trump coquetea con tercer mandato pero dice que apoya a Vance-Rubio
La 22 enmienda de la Constitución prohíbe a Trump ir por un tercer mandato
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “le encantaría” optar por un tercer mandato en la Casa Blanca, aunque la Constitución lo impide, pero respaldó la idea de que su vicepresidente, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, formen una candidatura para los comicios de 2028, que en su opinión sería “imparable”.
“Me encantaría hacerlo. Tengo mis mejores números (en las encuestas) hasta la fecha. Es tremendo”, dijo Trump a los reporteros a bordo del Air Force One antes de llegar a Japón.

puesto por Trump, pero evitó hacer declaraciones. El mandatario fue preguntado después de que Steve Bannon, exasesor del presidente, asegurara que ya hay un plan para que Trump pueda estar otro mandato en la Casa Blanca, algo que está prohibido por la enmienda 22.
La Vigesimosegunda Enmienda de la Constitución de EE. UU. establece que: “ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces” y fuera ratificada en 1951 tras los cuatro mandatos que obtuvo el presidente Franklin D. Roosevelt en 1932, 1936, 1940 y 44.
El mandatario destacó la fórmula de Vance, como candidato a presidente, y a Rubio, como vicepresidente, para elecciones de 2028.
“Creo que si en algún momento formasen un equipo serían imparables”, indicó.
Israel levanta estado de emergencia en zonas de Gaza
El sur de Israel era la única zona del país en la que estaba el estado de emergencia
JERUSALÉN. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció ayer que, a partir de hoy, queda levantado el estado de emergencia que se declaró en el sur del país el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó sus ataques contra esta zona en los que mató a 1,200 personas y secuestró a otras 251.
“He decidido adoptar la recomendación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y eliminar, por prime-

Hamás mató a 1,200.
ra vez desde el 7 de octubre, la situación especial en el frente interno”, declaró Katz en un comunicado de medios locales. b EFE
“No creo que nadie se presentaría contra nosotros”. El responsable de la diplomacia estadounidense, que se encontraba junto al presidente, sonrió al ser pro-
Al ser preguntado sobre si descartaba finalmente la posibilidad de que hubiera un tercer mandato, Trump aseguró que su Administración cuenta con “un gran grupo de personas”. b
Trinidad y Tobago niega se provoque a Venezuela
Afirman que la presencia del buque de EE.UU. no tiene que ver
SAN JUAN. El Ministerio de Asuntos Extranjeros de Trinidad y Tobago ha negado que los ejercicios militares que realiza estos días la Armada estadounidense en el país contra el narcotráfico en el mar Caribe sean además para provocar hostilidades contra Venezuela.
“El Gobierno de Trinidad y Tobago ha dicho, en repetidas ocasiones, que valora la relación del país con la de
Venezuela, tanto por su historial que comparte como con su relación tan cercana y fraternal”, afirmó el Ministerio de Asuntos Extranjeros trinitense en un comunicado.
Las declaraciones de la agencia fueron dadas a conocer mediante una nota de prensa, horas después de que el destructor USS Gravely, de la Armada estadounidense, llegara a Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, para llevar a cabo hasta este 30 de octubre maniobras militares, según confirmaron fuentes oficiales. b EFE
Marco Rubio y el vicepresidente de EE. UU. JD Vance.
Banca de RD financia empresas foráneas con más de US$2,320
b Representan el 11.4 % del crédito de la cartera comercial b Las empresas que más financiamiento solicitan son las de turismo y energía
SD. Las empresas extranjeras vinculadas a actividades turísticas o energéticas son las que más acuden a la banca dominicana para financiar sus operaciones en el territorio nacional, representando las compañías de ambos sectores el 65.2 % de los créditos otorgados por el sistema financiero a las firmas foráneas.
De los 2,320.1 millones de dólares que tenían en compromisos crediticios las compañías extranjeras con la banca criolla, al cierre de septiembre de este año, las turísticas y del sector energía adeudaban 1,030.8 millones y 481.7 millones, respectivamente, totalizando 1,512.5 millones de dólares. La información fue ofrecida ayer por el superintendente de Bancos, Alejandro
Fernández W., durante una presentación en el marco de la Semana Dominicana en España. En su ponencia destacó que el 28 % del crédito se dirigió a empresas españolas, representando 649.7 millones de dólares, ocupando el primer lugar.
“El sector turismo lidera el financiamiento a empresas extranjeras, representando el 44.4 % del total, lo cual evidencia su papel estratégico en la economía dominicana y en la atracción de capital foráneo”, destacó el funcionario.
De acuerdo con su exposición, titulada “El sistema financiero de la República Dominicana”, el monto global que debían las firmas internacionales al cierre de septiembre representaba el 11.4 % de la cartera comer-
MM

0 Alejandro Fernández W., superintendente de Bancos, participa en la Semana Dominicana en España.
cial, ascendente a US$20,430 millones.
De otros sectores
A las empresas extranjeras de los sectores turismo y energía les siguen las de manufactura, que adeudaban 238.9 millones de dólares; las de actividades mix-
tas, con 157.5 millones, y las de comercio, con 131 millones de dólares.
Para la categoría “otros”, que agrupa principalmente a empresas extranjeras del sector transporte y construcción, el sector financiero destinó en préstamos 280.1 millones de dólares.
La Semana Dominicana en España reúne a ministros, empresarios y líderes institucionales de ambas naciones, en un espacio de diálogo y cooperación. b
El secretario del Tesoro de EE. UU. confirma a los cinco candidatos para liderar la Fed
Informó que la decisión final se conocerá a finales de este año 2025
WASHINGTON. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó a los cinco candidatos finalistas para suceder al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en declaraciones a los periodistas a bordo del Air
Force One
Bessent aseguró que los finalistas son los gobernadores de la Fed: Christopher Waller y Michelle Bowman; el exgobernador Kevin Warsh; el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, y el ejecutivo de BlackRock Rick Rieder.
El secretario además avanzó que la decisión final se conocerá a finales de

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.
2025, aunque está previsto que Powell se mantenga en el cargo hasta 2026. “Puede que lo tengamos para finales de año. Queremos sacar a ‘Demasiado lento’ lo antes posible. Queremos ir ‘Demasiado pronto’”, dijo el presidente Trump, que se encontraba junto a Bessent, en alusión al apodo despectivo con el que se refiere a Jerome Powell por no actuar con la rapidez que él desearía. b
REVISTA
MenaRD / Jugador profesional de Street Fighter
El Ministerio de Relaciones Exteriores le realizará este martes un homenaje al laureado artista dominicano Juan Luis Guerra, con una declaratoria especial como patrimonio musical y poético de la República Dominicana.

“Esta es una carrera que puede influenciar un país completo,no solo la comunidad gamer”
El dominicano, campeón mundial de Street Fighter, rompe barreras en el gaming internacional
SD. Saúl Mena Leonardo, mejor conocido como MenaRD, es un joven dominicano de 26 años que este 2025 se coronó como campeón mundial del Street Fighter, título que ha demostrado con talento, disciplina y estrategia.
Mena ganó uno de los torneos más prestigiosos del mundo del FGC (Comunidad de juegos de lucha), el EVO Tournament, un evento realizado en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos, con más de 4,500 jugadores.
Además, hizo historia al convertirse en el primer gamer dominicano en formar parte de Red Bull Gaming USA , integrándose oficialmente a la plataforma internacional de la Red Bull Esports y fue nominado a los EVO Awards 2025, en las categorías “Player of the Year” y “Moment of the Year”.
En 2024, Saúl ya había alcanzado el Top 8 en Capcom Cup X, convirtiéndose en el único jugador del Caribe entre los finalistas, además de liderar proyectos educativos, junto a Bandits Gaming, enfocados en la formación y exposición de nuevos talentos del gaming dominicano.
Durante una visita al
país, MenaRD conversó con Diario Libre sobre qué significa ser un referente internacional de los videojuegos y su deseo de que los jóvenes vean en esta disciplina una forma moderna de ganarse la vida.
—¿Cómo se siente ser un referente de este mundo tan diverso?
Realmente es un gran honor para mí. Comencé como un fanático siguiendo la comunidad local, y aunque el reconocimiento internacional es increíble, ser valorado en mi propio país ha sido lo más importante para mí.
—¿Cómo procesas ser el mejor jugador del Street Fighter?
Es una posición bastante privilegiada. Me enfoco más en disfrutarlo, ya que mi trabajo me llevó ahí, pero tengo que enfocarme en mantenerlo. Nadie se mantiene siendo el mejor
“Comencé como fanático siguiendo la comunidad local, pero ser valorado en mi propio país ha sido lo más importante para mí”
MenaRD Jugador profesional de Street Fighter

para siempre, pero, lo más que pueda, voy a trabajar para permanecer en el primer lugar o en la conversación. Más que el desafío, es disfrutarlo y estar agradecido de estar en esa posición.
—¿Cuánto tiempo tienes dedicándote a los videojuegos?
Yo comencé en esto porque me gustaba, para compartir con mis hermanos, primos y mis amigos, no como una carrera. Jugaba desde los 4 años y hasta los 16 lo hice a nivel local. A partir de esa edad se me presentó la oportunidad de viajar a EE.UU. y dije -hay una oportunidad buena aquí, vamos a ponernos serios-. Es increíble que a los 26 años voy a tener 10 años
compitiendo a nivel profesional.
—¿Qué competidores te han dado más trabajo?
Bueno, si nos vamos por países, los más fuertes han sido de Japón, EE.UU., Emiratos Árabes Unidos, bastantes europeos y hasta dominicanos. He tenido rivales del mundo entero.
—¿Se puede vivir de jugar videojuegos?
Yo estoy viviendo de eso. Esta puede ser una carrera que puede influenciar un país completo, no solo la comunidad gamer, como sucede en Asia. b
Lee la entrevista completa en diariolibre.com
MenaRD se coronó como campeón mundial del Street Fighter.
Caribbean Cinemas honrará a figuras del cine dominicano
El acto se realizará el 11 de noviembre en el bulevar ubicado en el centro comercial Downtown Center

SANTO DOMINGO. Reafirmando su compromiso con el desarrollo del séptimo arte nacional, Caribbean Cinemas y Downtown Center celebrarán la quinta edición del Paseo de las Estrellas del Cine Dominicano, en la que serán homenajeadas cuatro destacadas figuras del cine local el próximo 11 de noviembre.
El Paseo del Cine Down-
town es un bulevar con estrellas ubicado en la explanada frontal del centro comercial Downtown Center, en la avenida Núñez de Cáceres, esquina Rómulo Betancourt, en el sector Bella Vista. El espacio fue concebido como un tributo a los grandes profesionales del cine dominicano por su pasión, entrega y contribución a la industria audiovi-
sual del país.
De acuerdo con los organizadores, la selección de los nuevos homenajeados que serán reconocidos en esta nueva entrega estuvo a cargo de un comité honorífico integrado por representantes de la Dirección General de Cine (Dgcine) y la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae).
Además, el Ministerio de Cultura, ProDominicana, la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (Adopresci) y del propio Downtown Center.
En sus ediciones anteriores, entre otras personalidades, fueron homenajeados Luisito Martí (póstumo), Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Manny Pérez, María Montez (póstumo), Archie López, Agliberto Meléndez y Fernando Báez (póstumo). b
Nueva promoción en Dermatológico
SD. El Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz” (IDCP) celebró la 55 promoción de médicos residentes de post-grado en Dermatología y Venereología y la 28 de cirujanos dermatólogos.
Con esto reafirma su papel como la única escuela de esta especialidad en la República Dominicana y su compromiso con la salud pública y la educación médica de calidad. b

Los médicos Luisa González de Bogaert, Emma Guzmán, Víctor Pou, Pedro Sing y Fernanda Nanita.
LUCES Y VANIDADES

Dyango regresa a RD con su nueva gira
Una de las voces más queridas y románticas de la música en español, Dyango, llegará a la República Dominicana con su más reciente gira “Su amigo Dyango tour”, para ofrecer un concierto el viernes 7 de noviembre, a las 10:00 de la noche, en el escenario del Hard Rock Café Santo Domingo. El cantautor español, dueño de una trayectoria que ha marcado generaciones con sus éxitos inmortales y una interpretación cargada de sentimiento, promete un espectáculo íntimo.

Raúl González sale del clóset
El presentador venezolano Raúl González, reconocido por su trabajo en el programa Despierta América de Univision, confirmó públicamente que es gay durante una entrevista con la periodista Mandy Fridmann.
Robert Carrady, presidente de Caribbean Cinemas.
DEPORTES
“Si eres rival de Rafa en la final de París, no te lo pone fácil. El presentador empieza a citar sus títulos: 2005, 2006, 2007… y el público enloquece. Tú escuchas y sientes que ya has perdido el partido. Es una de las peores experiencias que he tenido en mi carrera” Dominic Thiem, tenista
La MLB capitaliza en Japón apuesta a largo plazo como mercado y fuente de talento
b Los nipones impulsan a los Dodgers hasta los mil millones b La llegada de Ohtani a Los Ángeles fue el punto de quiebre
SD. Tres décadas más tarde, la agresiva apuesta a largo plazo de Grandes Ligas por Japón, rinde frutos como lo visualizó Bud Selig. Desde Hideo Nomo en 1995, la liga fue detrás de su talento con todo y lo complicado que resulta, pero también por su mercado, el mayor de béisbol fuera de los Estados Unidos y la cuarta economía del planeta.
Nadie como los Dodgers lo ha capitalizado más y la Serie Mundial que disputa esta semana es la mejor muestra. En el terreno, el desempeño de figuras como Shohei Ohtani, Yoshinobu Yamamoto y Roki Sasaki justifican un día sí y el otro también, las cuantiosas inversiones que requirió sumarlos al plantel y en la facturación del club las cifras que se filtran desarticulan cualquier cuestionamiento.
De acuerdo a Sportico, el conjunto angelino se ha convertido en apenas el tercer club del planeta que alcanza ingresos de mil millones de dólares en un curso contable, una dimensión a la que solo llegan el Real Madrid y el FC Barcelona.
Llevar a Ohtani a Los Ángeles ha reportado acuerdos de publicidad que superan los 100 millones a los Esquivadores y disparado la presencia de aficionados nipones.
Llegar a este punto ha implicado importar estrellas locales de primer nivel, llevar

equipos regularmente para partidos de exhibición, ampliar la infraestructura de la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB), popularizar el Clásico Mundial de Béisbol y jugar series de temporada regular en Tokio en varias ocasiones desde el año 2000.
Audiencia y ventas
Pero cuando Ohtani, el MVP que revolucionó el béisbol, dejó tras 2023 a los Angelinos por los mucho más venerados Dodgers, la popularidad del béisbol en Japón se disparó como nunca antes.
La temporada 2024 marcó un punto de inflexión. La
Un modelo a replicar
audiencia televisiva de la MLB en Japón aumentó un 42 %, mientras que las ventas de productos oficiales subieron un 183 %, y los ingresos por patrocinios crecieron un 114 %. La Serie Mundial, en la que los Dodgers vencieron a los Yankees, alcanzó un promedio de 12,1 millones de espectadores por juego, la cifra más alta registrada en el país y cercana a los niveles de audiencia de EE.UU. El clímax llegó con la serie inaugural de 2025 en Tokio, donde los Dodgers (con Ohtani, Yamamoto y Sasaki) se enfrentaron a los Chicago Cubs, que contaban con los también japoneses Shota Imanaga y Seiya Suzuki. El evento fue un éxito absoluto: 25 millones de personas vieron el primer juego, convirtiéndolo en el partido de MLB más visto en la historia de Japón. En términos financieros, los resultados fueron igualmente espectaculares. El comisionado Rob Manfred estimó ingresos de 35 millones de dólares para la liga, mientras que Fanatics, la empresa encargada de la venta de mercancías, reportó 40 millones en la serie, el evento más exitoso de su historia. Fanatics montó una operación comercial masiva en el Tokyo Dome, con una tienda temporal de 31,000 pies cuadrados. b 4
Con este éxito, la MLB planea replicar el modelo en otros mercados. Países como Corea del Sur, México, Londres, Brasil e India figuran en la agenda de expansión internacional. Según Noah Garden, subcomisionado de la MLB, la clave está en el compromiso sostenido: “Antes solo jugábamos un par de partidos y nos íbamos; ahora invertimos para construir una base real”, dijo el ejecutivo en una conferencia en marzo pasado. El regreso del Clásico Mundial de Béisbol 2026 al Tokyo Dome promete consolidar esta expansión, con Japón convertido en el epicentro del nuevo impulso internacional del béisbol.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Yoshinobu Yamamoto, Shohei Ohtani y Roki Sasaki.
Licey se las ingenia y sigue activo en medio de intensas lluvias
Ocho partidos suspendidos no detienen a los azules de cara al torneo
SD. A las cinco de la tarde de ayer, en un estadio vacío y bajo lluvia, Emilio Bonifacio trabajaba como cada día en su swing.
Una hora antes, la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom) informó la suspensión del partido entre Toros y Licey en la capital, y eso no detuvo al capitán azul de seguir enfocado en mantenerse en condiciones para volver a la acción.
“Aquí en el Quisqueya tenemos un batting cage (caja de bateo) techado, y nuestros pitchers han lanzado hasta en el parqueo. Tenemos una meta, no nos vamos a desenfocar”, dijo Bonifacio a Diario Libre
“Ha sido difícil, pero contra las leyes de Dios no se puede hacer nada”, indicó Bonifacio, quien detalló que en la semana el equipo practicó en el Quisqueya, cuando la lluvia lo permitió. En el fin de semana pasado, se trasladaron a Tierra Alta en Boca Chica.
En la academia de los Gigantes de San Francisco, Licey jugó el domingo un par-

tido interescuadras y Bonifacio destacó las facilidades del complejo. “Jugamos en un play de grama sintética, no llovió, trabajamos con máquinas y con un batting cage que tenía hasta aire acondicionado”, aseguró el veterano. Los azules acumulan 8 partidos suspendidos pero
su tren de trabajo no ha variado, y proyectaron su rotación de esta semana. Para ayer estaba anunciado César Valdez (0-0, 2.25). Para hoy, los bengaleses suben al montículo a Radhamés Liz (0-0, 3.00) en La Romana, y para mañana Albert Abreu (0-1, 3.86) va contra Águilas. b

Emilio Bonifacio lidera las prácticas de los Tigres del Licey.
DE BUENA TINTA
¡A Francisco póngale cero profesor!
Bien sentadito que se veía el cacique de SDO
Mientras la mayoría de los alcaldes del Gran Santo Domingo parecía haberse graduado con honores en el curso “Inundaciones 101” durante el paso de Melissa —barrido de calles, imbornales destapados, aguas que corrían sin atascarse—
, en el municipio de Santo Domingo Oeste la calificación fue otra, completamente distinta. ¡Póngale cero, profesor!
En LA Semanal con la prensa, a Francisco Peña se le vio calladito, no tenía nada que decir.
La gente del oeste de Santo Domingo, desde sectores como Herrera, La Mina del Café y Hato Nuevo, se que-
Protagonista del día

Saúl Mena
Gamer dominicano
El campeón del videojuego Street Fighter es considerado el mejor jugador del mundo, ha ganado millones de dólares en competencias internacionales y dice representar con orgullo a la República Dominicana.
QUÉ COSAS
Londres crea el “Club del grito”
LONDRES En un parque de Londres, decenas de jóvenes se reunieron para gritar juntos y liberar tensión, un fenómeno que se ha vuelto viral en TikTok. Los participantes, en su mayoría jóvenes, se congregaron el sábado pasado en la cima de la colina de Hampstead Heath. La acción “está inspirada en la terapia del grito, donde las personas expresan frustraciones que no pueden verbalizar”. AFP
jaba de que la basura no se recogía, que los camiones brillaban por su ausencia y que los cúmulos se convertían en “ríos” cuando la lluvia caía. Que nadie hable de Peña en pasado: los habitantes del residencial Satélite, en Hato Nuevo, donde la cañada les hizo tragar aguas sucias desde el jueves, aún lo sufren.
En el barrio Juan Guzmán
EL ESPÍA
A los que les sorprende que en complejos deportivos cerrados y con vigilancia policial como el Parque del Este y Centro Olímpico se produzcan robos en instalaciones deportivas lo acontecido en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de San Cristóbal con el hurto de compresores de aclimatación nos recuerda que hace falta un régimen de consecuencias.
Se vende cuadro por 32 MM de euros
PARÍS Un retrato de Picasso en tonos vivos de su musa y compañera de muchos años, Dora Maar, que había permanecido oculto a la vista del público durante más de ocho décadas, se vendió en una subasta por 32 millones de euros (unos 37 millones de dólares), incluidos los honorarios, superando las expectativas pero lejos de ser la obra más cara del artista jamás subastada. AGENCIAS
Hallan un sistema con dos estrellas
ESPAÑA Investigadores del español Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) han descubierto por primera vez un sistema binario con planetas de tipo terrestre transitando en ambas estrellas, un descubrimiento que ofrece nuevas pistas sobre cómo pueden formarse y mantenerse estables los planetas. Los sistemas binarios son muy frecuentes en la galaxia. EFE
las inundaciones se extendieron por varios días entre los montones de basura, mientras la ausencia de drenajes se los comía. La cañada Arroyo Bonito ni se diga. Días después de las peores lluvias de Melissa, ahí estaba la cañada como el primer guandul. Evidentemente, en la demarcación en la que Peña es cacique hay un descuido fuerte. b
Numeritos
3765
La tormenta Melissa dejó un saldo de 735 viviendas afectadas, 3,765 desplazados, según el COE.
487
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) conmemora este martes 487 aniversario de su fundación.
El payaso que mató 33 personas
EEUU John Wayne Gacy, nació 1942 en Chicago, Illinois, llevaba una vida de empresario, tenía un negocio de construcción y era una figura comunitaria, incluso vestía de payaso en eventos infantiles con su apodo de “Pogo el payaso”. Detrás de esa fachada se escondía uno de los asesinos seriales más infames de los EE. UU. Entre 1972 y 1978, Gacy asesinó al menos 33 jóvenes. AGENCIAS
DIARIO LIBRE
