Miércoles, 4 de noviembre de 2020

Page 9

Noticias Opinión Revista Deportes / 9

DiarioLibre. Miércoles, 4 de noviembre de 2020 AP

ELECCIONES USA Donald Trump y Joe Biden en lucha intensa en estados indecisos Voto por adelantado podría ser determinante para elección AP

WASHINGTON. El presiden-

Conteo votos anticipados en Coliseo Roberto Clemente.

PR: partido oficial lidera elecciones Candidato del PNP lidera con un 35.2 %; seguido PPD, con un 33.9 % SAN JUAN. El Partido Nuevo Progresista (PNP), actualmente en el Gobierno puertorriqueño, con un 44 % de los votos escrutados, lidera los votos preliminares en la carrera por la gobernación, representante de Puerto Rico en EE.UU. y la alcaldía de la capital, tras las elecciones celebradas este martes en la isla, seguido muy de cerca por el Partido Popular Democrático (PPD), en la oposición. El candidato del PNP, Pedro Pierluisi, lidera el escrutinio con 168,000 votos, un 35.2 %; segui-

do de Carlos Delgado, del Partido Popular Democrático (PPD), con 162,381, un 33.9 %. Pierluisi juró como gobernador de la isla en una residencia privada en agosto de 2019 tras la dimisión del antiguo gobernador Ricardo Rosselló, y después de que el Tribunal Supremo de la isla declarara el mismo inconstitucional, dejó el puesto y asumió la gobernación la actual gobernadora Wanda Vázquez. Ha sido secretario justicia en 1993 y comisionado residente en 2007, además de secretario de Estado en 2019. La candidata del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Alessandra Lugaro, tiene 58.579 votos y un 12.2 %. z

Debilitado huracán Eta castiga con lluvias a Nicaragua El fenómeno bajó de categoría 4 a 2, con vientos de 176 km/hora MANAGUA. El huracán

Eta, que azotó ayer el Caribe Norte de Nicaragua, perdió parte de su fuerza al internarse en tierra firme y afectar con intensos vientos y aguaceros la empobrecida zona, informaron organismos de emergencia local y el Centro Nacional de Huracanes (CNH), estadounidense. El ciclón provocó aguaceros en gran parte de América Central, especialmente en Honduras, donde una niña murió por un derrumbe de una casa en el norte

Eta en Nicaragua.

de ese país. El fenómeno bajó de categoría 4 a 2, con vientos sostenidos de 176 km/h cuando se enrumbaba al municipio de Rosita, en el llamado “triangulo minero”, una zona de extracción artesanal de oro. z AFP

te Donald Trump y el candidato demócrata Joe Biden se encontraban enfrascados la noche del martes en una intensa batalla en estados reñidos de todo el país, al concluir una épica campaña que influirá en la manera como el país se enfrenta a una pandemia y a interrogantes básicas sobre la economía y la justicia racial. Aún era demasiado pronto para declarar un ganador en los estados más disputados del mapa, como Florida, Carolina del Norte, Georgia y Pensilvania. Ambos candidatos obtuvieron triunfos predecibles. Trump se quedó con estados como Kansas y Dakota del Norte, mientras que el botín de Biden incluye Colorado y Virginia, que solían no tener una clara preferencia política pero se han convertido en bastiones demócratas. Los estadounidenses tomaron sus decisiones electorales en momentos en que el país enfrenta una combinación de crisis históricas y mientras ambos candidatos se acusaban mutuamente de no ser aptos para enfrentar las adversidades. La vida diaria ha sido transformada por una pandemia que ha cobrado la vida de más de 232.000 estadounidenses y ha costado millones de empleos. Millones de votantes dejaron de lado sus temores en torno al virus — y las largas filas — para votar en persona, uniendo sus voces a las de otros 102 millones de estadounidenses que lo hicieron días o semanas atrás, una cifra sin precedentes que equivale al 73 por ciento de la votación total para los comicios presidenciales de 2016. Los resultados preliminares en varios estados reñidos llegaban en grandes números mientras las autoridades electorales procesan una cifra históricamente elevada de votos por correo. Por lo general, los demócratas tienen una mayor participación en votaciones por correo que los republicanos, mientras que el Partido Republicano aspira a compensar el margen con la participación presencial el martes. Eso significa que los már-

La votación anticipada ha batido récords este año en Estados Unidos debido a la pandemia.

101

Millones de personas votaron de manera anticipada en estos comicios.

230

Millones de estadounidenses estaban hábiles para votar en los comicios de anoche.

6,600

Biden llegó a la jornada electoral con varias opciones para aspirar al triunfo, mientras que Trump, quien va rezagado en los sondeos en varios estados sin clara inclinación política, tiene una ruta menos clara pero aún factible hacia los 270 votos del Colegio Electoral. También está en juego el control del Senado: los demócratas necesitaban sumar tres escaños en caso de que Biden gane los comicios para tener poder absoluto en Washington por primera vez en una década. Se prevé que la Cámara de Representantes conserve la mayoría demócrata.

Millones de dólares alcanzaron los gastos de campaña de ambos candidatos, 2 mil millones más que en 2016.

Cámara, demócrata

genes prematuros entre candidatos podrían estar influenciados por el tipo de votación —anticipada o presencial— que reportan los estados.

La oposición demócrata conquistará los escaños suficientes para mantener el control de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante los próximos dos años, según las proyecciones de las cadenas televisivas NBC News y Fox News.

Largas filas y entusiasmo

4

En medio de una pandemia que definió una tumultuosa campaña presidencial, los votantes a lo largo y ancho de Estados Unidos plantaron cara al miedo a contagiarse de coronavirus, a las amenazas de intimidación en los centros de votación y a las expectativas de largas filas provocadas por las modificaciones en los procedimientos electorales. Estados Unidos se encaminaba ayer a superar la participación registrada en los comicios presidenciales de 2016, impulsada principalmente por los cerca de 102 millones de votos emitidos de manera adelantada.

En estas elecciones se renueva la totalidad de los 435 escaños de la Cámara Baja, que desde enero de 2018 está controlada por los demócratas, que tienen 232 asientos frente a los 197 de los republicanos, el partido del presidente Donald Trump.

Nueva York, por Biden El estado de Nueva York cumplió con las expectativas este martes y votó en las elecciones presidenciales abrumadoramente por el candidato demócrata, Joe Biden, según las proyecciones de los grandes medios estadounidenses. Con un 14 % escrutado, Biden se hizo con más de 887.000 millones de votos, o un 77 %, frente a los 262.000 millones de votos de Trump, o un 23 % de los sufragios.. Especialmente demócratas se han mostrado las circunscripciones que conforman la ciudad de Nueva York, la zona más poblada del estado, lideradas por Manhattan, con un 90,17 %, Brooklyn, donde Biden se lleva un 87,23 % de los votos, El Bronx, con un 86,54 %, y Queens, con un 76,49 por ciento. Una de las pocas circunscripciones que por el momento se lleva el actual presidente de EE.UU. es la de Staten Island, una zona que las encuestas ya preveían iba a estar disputada. Ahí, Trump por el momento se ha hecho con más del 60 % de los votos. z AGENCIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miércoles, 4 de noviembre de 2020 by Diario Libre - Issuu