
5 minute read
neficia del desorden
El Senado elige hoy nueva JCE bajo una fuerte presión política y social
El PLD rechazó las aspiraciones de Román Jáquez, presidente del TSE, y el presidente Abinader reunió ayer en Palacio a partidos aliados y sus senadores
Advertisement
SANTO DOMINGO. El Senado de la República elegirá hoy a los nuevos miembros de la Junta Central Electoral (JCE) en medio de rumores de supuestos acuerdos entre algunos partidos para escoger a los aspirantes de su preferencia y de presiones sociales para que no se designe a personas con vínculos políticos.
Los senadores Iván Silva y Ricardo de los Santos, miembros de la comisión encargada de evaluar a los candidatos a integrar la JCE, aseguraron que no reciben presión de nadie, y que la depuración de los 306 que aspiraron se hizo con apego a la ley.
Negaron recibir órdenes del Palacio Nacional para excluir a Eddy Olivares de las ternas que serán presentadas al pleno en la sesión, a las 4:00 p.m. de hoy.
Sobre un posible consenso entre el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la Fuerza del Pueblo (FP) para favorecer la elección de una persona acordada, Silva afirmó no tener información.
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Temístocles Montás, volvió a rechazar que Román Jáquez Liranzo, presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), sea electo para encabezar el pleno de la JCE. Montás acusó a Jáquez de manejarse en el TSE como en un mercado.
Montás saludó la propuesta del PRM de que no se escoja a los actuales miembros, pero agregó que tampoco deben ser inEl diputado calificó como un “suceso extraño”las piedras lanzadas en Congreso mara de Diputados conformó y apoderó ayer a un Consejo de Disciplina para que investigue los hechos vandálicos del pasado miércoles cuando el edifitegrados a la nueva JCE quienes hayan sido jueces del TSE.
El senador por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, informó que la comisión de la que él también forma parte, preseleccionó a 18 hombres y 12 mujeres para conformar 10 ternas que se presentarán en la cámara alta.
De los Santos, quien preside la comisión, pidió que se esperen los resultados del trabajo que realizaron, y dijo que la supuesta presión que reciben es totalmente falsa. Aseveró que “el país puede estar seguro de que esta semana habrá una nueva JCE”.
“La comisión tiene toda su libertad, aquí nadie presiona a nadie, eso es una mentira total y hay una evaluación que se está haciendo”, señaló el senador Antonio Marte.
La senadora Ginnette Bournigal también negó que los legisladores reciban líneas desde el Palacio Nacional y lamentó el hecho de que se le tenga desconfianza a los trabajos realizados por la comisión.
El reglamento del Senado establece que los nuevos miembros de la JCE se designan en un plazo no mayor a los sesenta días hábiles siguientes al inicio del período constitucional correspondiente, que empezó el 16 de agosto. El plazo concluye el lunes 9 de noviembre.
Reuniones en Palacio
El presidente Luis Abinader se reunió en la tarde de cio del Congreso Nacional fue apedreado por manifestantes que reclamaban la devolución del 30% acumulado en los fondos de pensiones.
El presidente del órgano legislativo, Alfredo Pacheco, pidió a la comisión investigar imparcialmente los hechos ocurridos. A pesar que el diputado Pedro Botello se disculpó
ARCHIVO DIARIO LIBRE
El presidente Abinader se reunió en Palacio con líderes de partidos aliados y sus senadores.
ayer con partidos aliados y en la noche con los senadores de su partido, todo esto faltando horas para que el Senado presente las ternas y se escojan a los nuevos integrantes de la JCE.
Aunque no se tienen evidencias sobre si en el encuentro se abordó el tema
Detalles reunión con partidos
4El manejo de la crisis sanitaria y económica y el apoyo ofrecido por los partidos para enfrentar la situación; los pasos que ha estado dando el Gobierno en estos primeros setenta días de gestión; la transformación del régimen electoral, luego de la experiencia en la práctica de las leyes 15-19 y 33-18; la aprobación de la Junta Central Electoral y Cámara de Cuentas, entre otros puntos de la agenda país fueron tratados por el presidente de la República Luis Abinader, con los representantes del Foro Permanente de
Partidos Políticos de la República Dominicana (Fopppredom), explicó el secretario del Partido
Reformista, Rogelio Genao. Mientras, que en la reunión del primer mandatario con los senadores, fue para abordar el presupuesto del 2021. ante el hemiciclo, Pacheco manifestó que el caso debe ser investigado “porque es preciso que se determine quién se beneficia del desorden ocurrido en donde varias oficinas fueron apedreadas”.
“Nosotros estamos en la obligación de averiguar qué pasó, porque cuatro ventanas, incluyendo una en la cuarta planta, fueron de la selección de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE), pautado para hoy miércoles, el presidente del Senado, Eduardo Estrella, manifestó que el tema no fue tratado en el encuentro con el jefe de Estado.
“Mañana (hoy), el pueblo se enterará de una Junta Central Electoral escogida con objetividad, con transparencia, con mucha pulcritud y respetando el derecho de cada uno de los ciudadanos y ciudadanas que hayan participado", indicó Ricardo de los Santos, presidente de la Comisión Especial encargada de evaluar a los postulantes a la JCE, antes del encuentro en Palacio con el presidente Luis Abinader. BR/YS/PMS/HEP/WP
Jóvenes desafían la lluvia por empleo
SANTO DOMINGO. Cientos de personas se presentaron desde la mañana ayer ante las instalaciones de la edificación que alojará a la entidad Almacenes Garrido, ubicado en el kilómetro 14 de la autopista Duarte, en Santo Domingo, en busca de empleos.
Las personas estaban bajo la lluvia, muchas tenían paraguas y las filas eran tan largas que abarcaban varios negocios de la zona.
El establecimiento convocó a la feria de empleos a través del Servi-
0 Largas filas de jóvenes bajo la lluvia para depositar documentos en procura de un empleo.
cio Nacional de Empleo (Senae), del Ministerio de Trabajo, los días tres y cuatro de este mes.
Durante todo el día se observó en el lugar cientos de personas, sobre todo jóvenes, que han expresado tener esperanza de ser contratados, sobre todo ahora que en el país hay tanto desempleo.
Entre las vacantes están gerentes de tiendas y supermercados, cajeros, servicio al cliente, delicatesen, carnicería, vegetalero, panaderos, gondoleros, cocineros, almacenistas, tecnología,
Comisión investigará actos que involucran a Botello
SANTO DOMINGO. La Cá-
seguridad y chofer.
FUENTE EXTERNA

rotas en esta Cámara de Diputados”, precisó Pacheco.
El diputado Pedro Botello dijo que este fue un “suceso extraño”, ya que los manifestantes no fueron a buscar problemas y él sería incapaz de ordenar una agresión contra su casa, el Congreso Nacional.
El Consejo de Disciplina está presidido por el diputado Jesús Manuel Sánchez e integrado por Yuderka de la Rosa, Dionicio de la Rosa, Edirda Yoalis De Óleo, Nelsa Shoraya Suarez, Carlos Mejía y Ruddy María Méndez.