
3 minute read
contagios
SP: dos muertes y 257 casos de coronavirus
SD. República Dominicana llegó ayer a las 2,252 muertes por coronavirus y 127,848 casos acumulados, tras contabilizar dos decesos y 257 nuevos contagios en las últimas 24 horas.
Advertisement
Según el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de Pública, 19,614 casos permanecen activos y 105,982 corresponden a personas que se han recuperado de la enfermedad. Se procesaron 3,259 pruebas PCR para detectar el virus, además de 1,212 muestras de seguimiento a pacientes ya contagiados. Hasta el momento se han realizado 605,360 pruebas que han descartado 477,512 casos.
La positividad de las muestras procesadas en las últimas cuatro semanas es de 10.14 % y la diaria de 7.89 %, mientras que la tasa de letalidad acumulada se sitúa en 1.76 %. AP
RD: 11,852 casos COVID-19 en octubre, un 21.7 % menos que en septiembre
Experto advierte se debe poner atención en el aumento de casos que se diagnostican ahora
Yulissa Alvarez
SD. Los casos de COVID-19 registrados en el país en octubre ascendieron a 11,852, un 21.7 % menos que en septiembre cuando se reportaron 15,147 contagios.
Entre los meses indicados existe una diferencia de 3,295 positivos al coronavirus. En la primera semana del mes se contagiaron 3,997 personas, en la segunda 2,870, en la tercera 3,180 y en la cuarta 1,805.
Las demarcaciones que más casos reportaron fueron el Distrito Nacional, con el 20.2 % de los contagios, 2,389 confirmados. Esta zona es una de las que más concentración de contagios por COVID-19 han reportado hasta le fecha (33,377 casos). Durante la primera semana, del primero al siete de octubre, la capital reportó 375 nuevos casos. Para los siguientes siete días, se produjeron 569 contagios.
Mientras que para la tercera semana la cifra se situó en 651. Del 22 al 29 de octubre, el Ministerio de Salud reportó 794 nuevos contagios.
x
Carlos Féliz Epidemiólogo
En la provincia Santo Domingo, los contagios registrados durante el citado mes, se elevaron a 2,241, lo que representa el 18.9 % de los casos. La segunda semana fue la que más casos registró con 602 nuevos, seguida de la cuarta, cuando hubo 579 contagios. En la primera y tercera semana se reportaron 518 y 542, respectivamente.
En Santiago, los casos del último mes ascendieron a 1,411, el 11.9 % de los contagios registrados en octubre.
Puerto Plata tuvo 862 acumulados en octubre, seguida de La Altagracia con 750, La Vega con 469 y Duarte con 424, representan 21.1 % de los contagios.
Respecto a los recuperados, en octubre la cifra ascendió a 14,120 personas, es decir, que se lograron rePersonas en fila esperan que se les haga una prueba.

cuperar 2,268 por encima de los que se infectaron en ese mes (11,852).
Atención en aumento
El epidemiólogo Carlos Féliz explicó que lejos de hablar de un rebrote a lo que se debe poner atención es a la mayor cantidad de casos que se presentan en la actualidad.
“Uno hablaría de un rebrote si ya las autoridades hubiesen logrado tener un elemento de control o solución del problema de la pandemia, que no ha sido el caso. Todavía el virus está activo en todo el territorio nacional y no se ha podido disminuir de manera determinante, hasta tal punto que no sea un problema sanitario para el país”, indicó.
Resaltó que lo que sí es seguro es que en el país hay un elemento epidemiológico de salud pública, por lo cual, se presentarán más casos de COVID-19, sobre todo por la apertura de la actividad económica.