Miércoles, 4 de noviembre de 2020

Page 14

REVISTA

14 / Miércoles, 4 de noviembre de 2020 DiarioLibre.

EL ESPÍA

CALIENTE

No estuvo bien que la producción del programa “La guerra de los sexos” anunciara que desde el 21 de este mes ocupará dos horas del horario del programa “Pégate y gana con El Pachá” que tendrá su última entrega por Color Visión el próximo sábado. No fue elegante. Debieron esperar a que se marchara para hacer el anuncio...

El Poder Ejecutivo designó al escritor Rafael Peralta Romero como director general de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en sustitución de Diomedes Núñez Polanco. La disposición del presidente Luis Abinader está contenida en el decreto 609-20. La juramentación estuvo a cargo de la ministra de

Cultura, Carmen Heredia. En el artículo dos del mismo decreto se dispone la creación de una comisión con el fin de organizar los festejos por el quincuagésimo aniversario de la Biblioteca, a celebrarse en febrero del año 2021. Romero fue juramentado por Carmen Heredia, ministra de Cultura.

MASSIEL BECO

Indotel se prepara para el inminente apagón analógico z Nelson Arroyo, presidente de la institución,

revela que aproximadamente 140 emisoras operan al margen de la ley z Convocarán a reunión a ejecutivos de canales de televisión Severo Rivera SANTO DOMINGO. Durante

años la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (Adora) se quejó de la inercia de las pasadas autoridades ante las reiteradas denuncias de las operaciones ilegales de emisoras en todo el territorio nacional. El cambio de gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader trajo consigo a un nuevo presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), éste ha comenzado a marcar su territorio al clausurar, hasta la fecha, trece emisoras que violaban la ley 153-98 que regula a esa institución. Nelson Arroyo, presidente del Consejo Directivo de Indotel, recibió a periodistas de Diario Libre en su despacho y allí reafirmó que existe una voluntad de la nueva administración de comenzar a organizar el es-

pectro radioeléctrico y todo lo relativo a las telecomunicaciones. “Al llegar a la institución establecimos cuatro ejes fundamentales de Indotel. Sanear esta entidad, llevar el sector a la legalidad, aumentar la conectividad en la República Dominicana y

x “Aquí se han cometido actos delincuenciales con la compra de celulares robados. Ya se ha emitido una resolución que obliga a las prestadoras a tomar una foto y huella de quien compre un servicio” Nelson Arroyo Presidente Indotel

fortalecer la política de protección al usuario”, añadió. En lo relativo al tema legal, esto incluye muchos tópicos. Uno de ellos es la vieja denuncia que tenía Adora por las emisoras piratas. “El sector de la radiodifusión se había quejado desde hace tiempo de la proliferación de emisoras ilegales en el país. Inmediatamente llegamos se hizo un inventario el cual hemos dividido en dos partes. Aquellas que son ilegales 100%, aquellas que no tienen actas de nacimiento y otras, que aunque tienen autorización, lo están haciendo fuera del ámbito de esa legalidad”. Al detallar las operaciones de estaciones de radio que están autorizadas, pero que violan la ley, citó el caso de aquellas que están certificadas para operar una determinada demarcación, pero están interfiriendo a otras en lugares muy lejanos. “Si a usted se le asignó una frecuencia para transmitir en

Nelson Arroyo y el equipo que le acompaña trabajan para que se cumpla con la ley.

Azua, por ejemplo, usted no puede llegar a todo el sur. Debo decirte que en este momento hay 100 emisoras, personas a las que se les autorizó dos kilos de potencia, pero están operando con diez. Gente que tienen establecido dónde deben instalar sus transmisores y los han llevado a otros sin autorización alguna. Entre todas esas irregularidades totales y parciales, tenemos alrededor de 140 emisoras”, comentó. Recordó que continuarán cerrando emisoras, pero explicó que es un proceso que toma su tiempo para llenar los procesos como lo establecen las leyes. Nelson Arroyo espera completar el cierre de las emisoras de radio ilegales al finalizar este año. “Luego vamos a

trabajar con las que han desbordado el marco de la ley, aunque están autorizadas. Esos temas los tratamos con Adora, así como el tema de las estaciones que aún no se han adecuado a la Ley 153-98”. Arroyo también tiene en su agenda a los canales de televisión. Por eso ha comenzado un proceso de saneamiento. “En la televisión son menos frecuentes las violaciones por todo lo que conlleva su instalación, pero debo decirte que hay canales que están ocupando bandas (frecuencias) que no deberían. Es una situación que se da en todo el país y en este momento estamos despejando la banda de los 700, la cual es óptima para las operaciones del 5-G (La quinta generación de tecnologías de telefonía móvil), la cual será licitada el próximo año. Hemos encontrado canales de UHF que ocupaban esa banda y han comenzado a entregar de manera voluntaria esas frecuencias, a los que hemos ofrecido algunas compensaciones para que puedan migrar a otra frecuencia”. Estos trabajos están relacionados con el esperando “apagón analógico” de la televisión para dar paso al

formato digital en 2022, pero la aspiración de Indotel y de su titular es que para el próximo año el país está haciendo pruebas. “Nosotros esperamos estar haciendo pruebas de la televisión digital a partir del próximo año. Esto nos permitirá organizar mejor el espectro, porque en donde opera un canal análogo, podrán transmitir tres canales digitales, lo que será mucho más amplio. Un canal digital podrá emitir tres canales con un transmisor. Aunque en la televisión no existen, reitero, los problemas que hay con las emisoras, nos estamos preparando para dar un salto en ese aspecto”. Nelson Arroyo adelantó que a partir del 19 de este mes convocarán a todos los involucrados en el negocio de la televisión para tratar lo relativo al cambio de la televisión analógica a digital. “Nos vamos a reunir en lo que son las mesas técnicas para ir dando las pautas, así como informarles a los ejecutivos de los canales cómo será el proceso. Queremos es que todos se involucren para no seguir posponiendo esto y esto es un interés del presidente Luis Abinader”, apuntó. z


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.