12 / Noticias Opinión Revista Deportes
Lunes, 31 de agosto de 2020 DiarioLibre. JOHN ESCALANTE
Medidas que provocan ruidos y abren frentes al nuevo Gobierno
tir que Wellington Arnaud, dirigente del PRM, pueda ser su director ejecutivo, porque es abogado y la legislación establece que debe ser un ingeniero civil. Esta decisión de los diputados fue calificada por el presidente del Codia, Francisco Marte, como “una puñalada trapera a la clase profesional de las ingenierías”.
Abinader también enfrenta protestas de las bases del PRM que demandan empleos Bienvenido Scharboy SD. A pocas horas de instalarse y sin haber terminado de conformar su gabinete, varias medidas tomadas por el presidente Luis Abinader comenzaron a abrirles varios frentes y provocaron “ruidos” que han generado “grietas” a la imagen del gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que amenazan la tradicional luna de miel, que otorga la oposición y la población a una nueva administración, en sus primeros cien días de gestión. Aunque la nueva administración se abrió varios frentes a las pocas horas de asumir las riendas del Estado, algunas acusaciones en los últimos días han despertado la reacción del pasado gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), cuya entidad ha tenido que salirle al frente
a insinuaciones de nuevos funcionarios sobre supuestas irregularidades encontradas en varias dependencias oficiales. Una de las primeras acusaciones la hizo el ministro de Educación, Roberto Fulcar, quien afirmó que la pasada gestión de esa cartera no dejó nada planificado para el inicio del próximo año escolar, lo que de inmediato fue desmentido por el partido, técnicos y exfuncionarios peledeístas de la cartera educativa, que citaron entre los preparativos que encontró el nuevo incumbente una resolución, un protocolo y un plan de acción, entre otras medidas. En ese tenor, el presidente Abinader no se quedó atrás y reveló a directores de medios de comunicación que no se tenían informaciones sobre inventario, deudas, pagos y compras
Coronavirus: 509 casos con 24 muertes Salud reportó que 220 personas están en unidades de cuidados intensivos SD. República Dominicana registró 509 nuevos casos en las últimas 24 horas, lo que eleva a 94,241 las personas que han contraído la enfermedad en el país. Además, se contabilizaron ocho nuevas muertes por esta causa, para un total de 1,681 decesos y una tasa de letalidad acumulada de 1.78%. Según el boletín especial número 164, emitido ayer por Salud Pública, 7,480 pacientes se encuentran en aislamiento hospitalario, 18,304 en aislamiento domiciliario, y 66,776 se han recuperado de la enfermedad. Además, resalta que en total se han notificado 273 trabajadores de la salud positivos para COVID-19. Las pruebas procesadas para la detección del COVID-19 en el Labora-
en el Plan Social de la Presidencia, debido a que se habían llevado los discos duros de las computadoras y las habrían dejado vacías. De igual manera, el mandatario habría denunciado que en el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) dejaron bloqueado el sistema de computadoras. Ambas denuncias fueron desmentidas por los extitulares de esas instituciones. Iris Guaba, exdirectora del Plan Social de la Presidencia, negó que los discos duros del área de Informática de la institución desaparecieran; y aclaró que las informaciones de la dependencia quedaron resguardadas en un centro de servidores y colocadas en archivos en las nubes. De su lado, el doctor Enriquillo Matos, exdirector de Promese/Cal, también
Otros ruidos
Luis Abinader Corona, presidente de la República.
enfrentó las acusaciones y dijo sentirse sorprendido con las informaciones de que en esa institución se llevaron las claves, ya que en su gestión se licitó y adjudicó a una empresa el sistema de automatización de procesos informáticos para modernizar la entidad, cuyas mejoras se dejaron en manos de las nuevas autoridades. Otro escándalo estalló el pasado viernes cuando la Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura un proyecto de ley que modifica el artículo 7 de la Ley del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) para permi-
Las UCI En unidades de cuidados intensivos se encuentran 220 casos, de los cuales el 41.82% se hallan en centros del Gran Santo Domingo, 30.45% en Santiago y 10.00% en Duarte.z
Causó sorpresa e indignación en el mundo cultural y otros sectores, la cancelación por decreto del folclorista e investigador Dagoberto Tejeda Ortiz como asesor de la Comisión Nacional de Carnaval. Luego el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, dijo que se trató de un error que iba a ser enmendado por el Ejecutivo.
dos meses del pasado año escolar.
Trabajo y clases
Ámbar Castillo
torio Nacional Doctor Defilló fueron 534. Durante la semana pasada se reportaron días en los que el Doctor Defilló, ni los laboratorios ubicados en los principales hospitales procesaron pruebas por falta de insumos.
Caso Dagoberto Tejeda
Preocupaciones de los padres frente año escolar a distancia Padres y madres tienen inquietudes sobre el inicio de las clases virtuales
Laboratorio Defilló aumenta pruebas.
4
SD. El Gobierno anunció el pasado lunes que el año escolar 2020-2021 comenzará el 18 de septiembre, con la capacitación de todos los profesores, y será impartido en la modalidad de educación a distancia. Sin embargo, gran parte de los colegios privados del país ya han adelantado la parte de la capacitación docente, y están listos para iniciar las actividades del año escolar. Aunque en principio el ministro de Educación no consideró justo que una parte de la población estudiantil iniciara la docencia mientras otra se quedara rezagada, durante la rueda de prensa del pasado lunes, Roberto Fulcar manifestó que no se oponía a que los colegios iniciaran el ciclo escolar 2020-2021 antes que
El seguimiento a niños en clases es una gran preocupación.
el sector público, siempre y cuando se dé aplicación al programa oficial de capacitación de profesores, al de orientación a los padres y al de ambientación e inducción a los estudiantes. La fecha establecida por las autoridades para el inicio de la docencia fue el 2 de noviembre, por lo que se prevé que los meses de septiembre y octubre sean aprovechados por los colegios para la orientación a los padres y la ambientación, inducción y repaso de los últimos contenidos impartidos en los últimos
Una de las mayores preocupaciones de los padres de es el seguimiento a los niños, sobre todo de primaria e inicial, en sus clases virtuales, pues serán impartidas en horario laboral. “¿Cómo será posible que los padres logremos supervisar las clases de nuestros hijos que aun lo necesitan y al mismo tiempo asistir a nuestros trabajos?”. “¿Se valoró impartir la docencia en otro horario? Pues en el establecido, tendremos que contratar un tutor para que supervise, sumándose dicho costo al pago de la cuota mensual del colegio, o bien dejar de trabajar, para dedicarnos a hacer de tutores sin sueldo de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.”. Son interrogantes de Dianirys Perdereaux Brito, quien escribió una carta abierta al presidente Luis Abinader y al ministro Roberto Fulcar. z
Los nombramientos de familiares de connotados dirigentes del partido oficialista en puestos claves del gobierno también han generado un caudal de críticas, por considerar que es una expresión del favoritismo político y no el producto de la meritocracia. Otro punto que generó diversas reacciones y afectó indirectamente la imagen del naciente gobierno y del partido oficial, fue que, en su estreno como presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, anunció el sometimiento del proyecto de ley de Código Penal sin el aborto en las tres causales, lo que desató la reacción de organizaciones sociales y de mujeres que vieron la medida como un incumplimiento de una promesa de campaña y la negación de los derechos de las mujeres. z
Accidente deja cinco heridos en Barahona BARAHONA. Cinco perso-
nas murieron y tres resultaron heridas la tarde ayer, durante un accidente de tránsito ocurrido en el tramo carretero Cabral-Polo de Barahona. El accidente ocurrió cuando el vehículo en que se desplazaban las personas, un Daihatsu blanco, placa L 287848, sufrió una volcadura en las inmediaciones del lugar conocido como el polo magnético. Según la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), las personas fallecidas son de nacionalidad haitiana y se dirigían de Polo a Cabral, tras concluir sus trabajos de ventas de ropa de paca. “Los tres lesionados fueron trasladados al hospital Dr. Jaime Mota, del municipio Barahona”, dijo la entidad. Entre los heridos está el chofer. z