Jueves, 9 de abril de 2020

Page 4

NOTICIAS

VAYA PERLA

El tiempo hoy en SD Nublado Máxima 30 Mínima 23

K

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York Miami Orlando San Juan Madrid

17/4 33/23 32/22 30/23 18/10

Tor Sol Nub Chu Nub

4 / Jueves, 9 de abril de 2020 DiarioLibre.

EL ESPÍA Una sesión de película

“Hay empresarios en actitud de aprovechamiento, que eso siempre sucede, se han volcado a solicitar todos el tema este de la suspensión” Rafael -Pepe- Abreu Presidente del CNUS

La sesión de este Jueves Santo en la Cámara de Diputados será histórica, no solo por el día sino porque se hará con el presidente del hemiciclo y al menos 4 legisladores más infectados por COVID-19. Muchos van muy temerosos. La sesión promete ser polémica por-

que al PRM le pasaron en el Senado, que ya se apuró y decidió iniciar la reforma del reglamento para sesionar de manera remota. Los diputados tendrán que seguir esa línea pues como van las cosas tendrán que volver a reunirse y de lejos hasta salvarse ellos mismos.

FUENTE EXTERNA

Abinader: cumbre de líderes para plan frente a pandemia z Plantea lograr estrategia nacional para reactivar economía z También acordar la reprogramación de las elecciones FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. El candi-

dato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, propuso anoche organizar una cumbre del liderazgo nacional para concertar una estrategia frente a las emergencias sanitaria, económica y política que amenazan a República Dominicana a consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus. “Estos desafíos comunes no pueden ser abordados en solitario por ninguna organización o figura política por sí misma”, afirmó para reiterar su criterio de que “este es el momento de la unidad nacional, de abandonar los intereses particulares y de acoger el diálogo y la concertación”, apuntó durante un mensaje transmitido por una red de canales de televisión, radio y plataformas digitales. Agregó: “Es el momento de definir un plan nacional para combatir el COVID-19, de tener una estrategia nacional para reactivar la economía y un acuerdo político para reprogramar las elecciones”, refiriéndose a los tres puntos fundamentales que tiene hoy por delante la agenda nacional. Informó que sus propuestas fueron remitidas por escrito al presidente de la República, Danilo Medina, a los candidatos presidenciales, a los líderes del Congreso Nacional, de los partidos políticos, del sector empresarial, las iglesias, y principales organizaciones de la sociedad civil, incluyendo a la Sociedad Dominicana de Diarios, entre otros. Dijo que hace la propues-

Luis Abinader, candidato presidencial del PRM. ta tras hacer consultas con las principales autoridades de su partido. Consideró que la sociedad en su conjunto no puede esperar que el contagio del nuevo coronavirus continúe diezmando la salud de los dominicanos, mantenga paralizada buena parte de la economía y perturbe el curso institucional y democrático de la Nación pautado por el calendario electoral, “no sin que empecemos a darnos respues-

tas oportunas y eficientes ante una calamidad y sus efectos que no podemos eludir”. “No soy el presidente ahora, pero lo seré a partir del 16 de agosto próximo y como candidato presidencial del principal partido político del país, trabajo por nuestro pueblo, porque me duele lo que nos está pasando”, expresó. “Por eso tengo la responsabilidad de hablar con todos y ayudar en la medida

de lo posible”, dijo y resaltó: “Si ahora tenemos algunas pruebas gratis, en algo se debe a mis palabras, si prometen alguna ayuda económica mensual, en algo se debe a mis palabras”. “Si habilitan hospitales temporales, en algo se debe a mis palabras, hablé cuando tenía que hacerlo, dije lo que tenía que decir, porque nunca seré con mi silencio cómplice de la tragedia”, agregó. Sostuvo que aunque se observa solo una acogida parcial de la mayoría de sus propuestas, reconoce que alguna disposición a escuchar están comenzando a mostrar las autoridades, lo que reconoce porque es verdad. “Mientras escuchen poco o mucho, nos mantendremos haciendo recomendaciones, ayudando al país, pues nuestro interés es ser parte de la solución a este problema que afecta a todos los dominicanos”, expuso el candidato presidencial. z

Propuestas para la estrategia Entre las propuestas planteadas por el candidato presidencial de la oposición, figura garantizar que cada ciudadano que necesite una prueba pueda hacerla gratis y de manera inmediata, así como la de aumentar la capacidad de realizar pruebas diarias y dar debida protección al personal de salud para evitar su contagio y atender a las comunidades más remotas y pobres del país. También instalar la mayor cantidad posible de hospitales temporales, aumentar en cantidad y calidad los insumos esenciales, proveer una renta básica mensual a los trabajadores informales que vi-

ven del día a día, desarrollar una intensiva campaña por televisión, radio, y redes sociales de educación y orientaciones sobre las buenas prácticas en casa y fuera de ella para contribuir a contener el contagio y arreciar las restricciones para mantener la cuarentena y otras medidas de aislamiento que eviten la propagación del contagio. Explicó que con propuestas y sugerencias, con acciones de apoyo a la gente, él y su partido y aliados han apoyado a las autoridades. “Hemos dado apoyo total al Gobierno con medidas, pero no con nuestro silencio”, aseveró.

Se reunirán en el Salón de la Asamblea Nacional.

CD sesionará hoy para extensión del estado emergencia PRM aprobaría el estado excepción, pero planteará condiciones Abel Guzmán Then SD. La Cámara de Diputados conocerá este jueves a las 10:00 de la mañana en el salón de la Asamblea Nacional la extensión por 25 días más del estado de emergencia solicitado por el presidente Danilo Medina y aprobado en el Senado el pasado lunes. El vicepresidente y jefe de campaña del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Roberto Fulcar, manifestó que los legisladores de esa organización acudirán al Congreso Nacional a aprobar la extensión, pero tienen reparos que hacer a la utilización que el Gobierno le ha dado a ese estado de excepción. “Nosotros no vamos a actuar con mezquindad frente a una calamidad nacional, la bancada del PRM actuará como dominicanos, como parte de un solo país, y la ampliación que estaría pidiendo el Gobierno para el manejo y la gestión de la crisis provocada

por el COVID-19 nosotros la apoyaríamos”, precisó. Entretanto, el diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Pedro Botello, adelantó que varios diputados propondrán proyecto de Ley para que se retire de manera anticipada hasta un 30% de los fondos que tienen los trabajadores en las AFP. Una iniciativa similar, pero de un 20% fue enviada a comisión en el Senado el pasado lunes. En la sesión, que se transmitirá por redes sociales, solo estarán presentes los diputados y personal necesario, como medida preventiva y de distanciamiento social. Para cada diputado estará disponible en la recepción un kit que contiene mascarilla N95, lentes transparentes y guantes. El PRM ha criticado las licitaciones de insumos médicos para afrontar la pandemia, las que aseguran se han hecho con sobreprecios. Advierten que se mantendrán alertas a que se asuman estrategias integrales y eficaces. z


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.