5 minute read

Si una madre ya ha esta

Diario Libre USA, el nuevo formato digital de DL

Una edición con la que este periódico satisface la demanda de información veraz y actualizada de la diáspora dominicana

Advertisement

SANTO DOMINGO. Diario Libre sigue creciendo, y se expande hasta Estados Unidos con su nueva versión digital Diario Libre USA.

Esta edición ha sido creada para usuarios que se conectan exclusivamente desde Estados Unidos, con el fin de satisfacer las necesidades de información de la diáspora dominicana que se accede desde ese país.

La audiencia de Diario Libre abarca los continentes de América, Europa, África, Asia y Oceanía, y Estados Unidos es el país con mayor número de visitas, seguido de España, Canadá, Argentina, Colombia y Puerto Rico.

El contenido de Diario Libre USA estará disponible en español e inglés, y lo componen informaciones de interés general y de las principales ciudades de los Estados Unidos y la República Dominicana.

Este formato es la primera entrega de una serie de contenidos enfocados para audiencias del exterior, con el objetivo de seguir ofreciendo noticias con alta calidad periodística, también contenido oportuno, veraz y actualizado, centrado en la realidad de cada una de las audiencias.

Cómo acceder Los usuarios que accedan a DiarioLibre.com con una IP identificada en Estados

Un récord histórico 4

Durante el mes de marzo, Diario Libre señaló un hito en su registro de tráfico en línea, al marcar 5.3 millones de usuarios, lo que lo consolida como el sitio más relevante de noticias de RD.

DL

Unidos serán redireccionados automáticamente a la portada de la versión USA. Como ambas versiones conviven en una misma web, los usuarios de la República Dominicana y otros países podrán acceder desde el menú de secciones.

Un equipo multidisciplinario El contenido de Diario Libre USA es desarrollado por un equipo multidisciplinario de periodistas, desde la redacción en Santo Domingo y periodistas locales que trabajarán “in

0 A la edición se podrá acceder tanto en español como en inglés, según la preferencia de los lectores.

situ”, en la elaboración de historias y noticias de interés en Nueva York, Miami y Nueva Jersey, ciudades con mayor concentración de dominicanos.

A la vez, el equipo comercial de esta edición especial funcionará desde la sede principal en Santo Domingo, para ofrecer soluciones integrales y una diversa gama de formatos.

Presidente destituye siete funcionarios del Inaipi tras escándalo de corrupción

Berlinesa Franco renunció. Flavio Darío dijo que el caso va a la Procuraduría

SD. El presidente Danilo Medina destituyó anoche a siete funcionarios del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), entre ellos Maira Martínez de la Rosa, encargada de Compras y Ricardo José Guzmán Domínguez, director de operaciones, tras comprobarse que hubo sobrevaluación en la compra de alimentos para afectados por la pandemia del COVID-19.

Mediante el decreto 146- 20, el mandatario designó a Kenia Lora como nueva directora del Inaipi, en sustitución de Berlinesa Franco, que renunció al cargo.

Los demás funcionarios destituidos son Juan López, subdirector general de Gestión Institucional; Ramona Hernández, directora Administrativa y Financiera; Alberto José Patxot, director de Planificación y Desarrollo; Stefany Severino Cuello, encargada del Departamento Jurídico, y Clementina Pietier, responsable de Acceso a la Información Pública, presidente y miembros, respecti- vamente, del Comité de Compras y Contrataciones del Inaipi.

Con la misma disposición, Medina designó a Greybby María Cuello Coste de Torre, directora general del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), en sustitución de Kenia Lora Abreu.

0 Berlinesa Franco renunció a la dirección del Inaipi, tras admitir que por la prisa ante la emergencia se obviaron procedimientos.

decreto y las explicacions de la decisión.

De acuerdo con la denuncia, el 31 de marzo, el Inaipi subió una licitación a las 6:00 de la tarde, para adquirir 40 mil kits de alimentos, con un plazo para la entrega de propuestas de solo 15 horas, que se cumplían el 1 de abril a las 9:00 de la mañana. Se aplicaron cuatro oferentes, de los cuales fueron favorecidas empresas que nunca fuero a la entrega de sobres, en el plazo establecido.

En tanto, el 2 de abril subieron otra licitación, esta vez dando un plazo de seis días, como establece la ley, solo para oferentes que hayan sido proveedores del Inaipi; pero ya los del proceso uno habían sido despachados.

DE TODO EL MUNDO

5

2 3 4 1

500 millones bajo amenaza de pobreza por la pandemia 1

PARÍS Quinientos millones de personas podrían caer en pobreza si no se adoptan planes de ayuda para los países más pobres ante la pandemia, dice Oxfam. En el estudio “El precio de la dignidad”, indica que entre 6% y 8% de la población mundial podría caer en la pobreza mientras los gobiernos paralizan la economía para controlar el COVID-19. AFP

Cientos hacen fila en Miami para formulario de desempleo 2

MIAMI Cientos de personas que perdieron su trabajo en Miami por el nuevo coronavirus hicieron filaayer durante horas para obtener un formulario en papel que les permitirá solicitar asistencia económica, luego del colapso de la página web donde se tramitan los beneficios de desempleo. AFP

Donativos de la ONU llegan a Venezuela 3

CARACAS Un avión enviado por la ONU con 90 toneladas de donativos llegó ayer a Venezuela para ayudar a combatir la propagación del nuevo coronavirus, que ha dejado 166 casos confirmados y siete fallecidos. El cargamento incluye 28,000 equipos de protección para personal sanitario, concentradores de oxígeno, entre otros. AFP

LA CIFRA 40 mil

DIAGNOSTICADOS DEL NUEVO CORONAVIRUS EN AMÉRICA LATINA. La región de América Latina sumaba ayer 40,671 contagios y 1,612 muertos. Brasil registra más de un cuarto de los casos, con 13,278 enfermos declarados, y es también el país de la región con la mayor cantidad de muertos, con un total de 667. 4

Sanders se retira y deja vía libre a Biden en carrera demócrata 5

WASHINGTON El senador Bernie Sanders se retiró ayer de la carrera para la nominación demócrata a las elecciones presidenciales del próximo noviembre en Estados Unidos y dejó así la vía libre al exvicepresidente Joe Biden para convertirse en el candidato que dispute la Casa Blanca al actual presidente, el republicano Donald Trump. EFE

This article is from: