6 minute read

Muestran los estudios

Está prohibido viajar a los pueblos en Semana Santa.

Pide evitar flujos migratorios y reforzar frontera

Advertisement

Aconseja llevar la Semana Santa en recogimiento, y así evitar COVID-19

Tania Molina Redactora Senior

SANTO DOMINGO. El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, pidió ayer evitar los flujos migratorios y arreciar las medidas de higiene, a fin de prevenir la propagación del nuevo coronavirus en las zonas fronterizas.

La exhortación la hace el ministro por la cercanía con el vecino Haití, donde ya existe circulación comunitaria del virus causante de la COVID-19 que ya ha causado un fallecimiento y contagiado al menos a 24 personas.

El ministro aseguró que las Fuerzas Armadas han más que redoblado las medidas sobre control de la frontera y los propios ciudadanos haitianos han estado fluyendo masivamente hacia su país, conforme reportes de prensa que ha visto de esto último.

Pero reiteró que solo manteniendo las medidas de prevención personal e higiene y los flujos migratorios de cualquier naturaleza se podrán mantener esas provincias, sobre todo a Elías Piña, que todavía no tiene casos, con una baja incidencia.

Destacó que en el caso particular de Elías Piña y las Matas de Farfán cuentan con un gran hospital nuevo, que calificó como una especie de pequeña plaza de la salud, pues dispone de un centro de rehabilitación nuevo.

“Esperamos que ese hospital y los demás (de las zonas circundantes) tengan la capacidad para atender a las casuísticas según se vayan presentando. Hasta el día de hoy esas provincias están atendiendo los casos según los requerimientos que le llegan”, afirmó Sánchez Cárdenas.

Recogimiento Aunque ya la Semana Santa supone para los religiosos católicos un espacio de reflexión respecto a la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, en esta ocasión el ministro de Salud Pública pide ampliar todo ese recogimiento, además, como una forma de contribuir al aislamiento social establecido para evitar la propagación del nuevo coronavirus en República Dominicana.

Sánchez Cárdenas también pide a la población en general reforzar las medidas de higiene en las casas y las comunidades, y ayudar al combate del virus, haciendo de conocimiento de las autoridades cualquier problema que requiera ser notificado, ya sea a través de las líneas *462 o a través de la plataforma Aurora MSP.

“En estos días de Semana Santa, quiero pedir que la ciudadanía los aproveche para el recogimiento que es la mejor forma de contribuir al distanciamiento social necesario para evitar el contagio” Rafael Sánchez C. Ministro Salud Pública x

Casos de COVID-19 superan los 2,100 con 108 fallecimientos

Trasladan de La Victoria 49 reclusos, 13 con el virus y uno muere en SFM

SANTO DOMINGO. Los casos del nuevo coronaviris siguen en ascenso en la República Dominicana, según el último informe del Ministerio de Salud Pública, que resalta el registro de 2,111 personas infectadas con 108 fallecimientos. En 24 horas, se registraron 155 nuevos casos positivos y 10 fallecimientos.

Al hablar en rueda de prensa, el ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que 50 pacientes han recibido el alta médica luego de haber rebasado la enfermedad, 30 de ellos en el Distrito Nacional.

Mientras que 61 médicos han dado positivo al COVID-19, 39 en la provincia Santo Domingo. Del total del personal médico contagiado, 33 son mujeres, en edades de entre 30 y 39 años.

Asimismo, el ministro informó que fueron descartados 4,247 casos sospechosos mediante pruebas de laboratorio, con base en un total de 6,358 pruebas procesadas.

La mayoría de los casos confirmados por coronavirus se distribuyen en cuatro provincias, el Distrito Nacional es la demarcación más afectada con 762 casos (36%), seguida por Santo Domingo,

Casos positivos de COVID-19 por provincia Actualizado al 8 de abril de 2020 Boletín #20 Casos positivos Fallecidos 762 274 42 55 35 26 154 15 109 11 5 1 1 1 1 2 3 12 4 34 45 40 13 5 12 20 28 9 348 3 8 3 3 4 1 2 1 1 1 1 1 1 6 17 16 38 Total de casos: 2,111 Total de fallecidos: 108 La Romana El Seibo Hato Mayor

María Trinidad Sánchez Sánchez Ramírez Santiago Rodríguez Monseñor

Nouel Elías Piña

Hnas. Mirabal Espaillat Santiago Valverde La Vega Puerto Plata Montecristi Dajabón Duarte San José de Ocoa Azua Peravia San Pedro de

Macorís Santo Domingo Monte Plata

San Cristóbal San Juan Barahona Pedernales Independencia Bahoruco Samaná Distrito Nacional La Altagracia

44 1

Fuente/Ministerio de Salud Pública Gráfico/Ramón L. Sandoval

que registra 348 casos (16%), Santiago con 274 (13%), la provincia Duarte con 154 (7%) y La Vega con 109 (5%). Sobre los decesos, Sánchez Cárdenas dijo que la edad media es 56 años, y que 82 de los 108 fallecidos fueron personas del sexo masculino.

Sobre pruebas a los cadáveres

4El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que cuando muere un paciente sin haber sido sometido a la prueba de COVID-19 esta se le realiza dentro de las primeras seis horas después del fallecimiento. “Un paciente cuando muere y no ha sido tomada la muestra, inmediatamente en las primeras seis horas se hace la toma de las muestras para pruebas de COVID-19”, narró Sánchez Cárdenas durante la lectura del boletín número 20.

Trasladan a 49 presos La Procuraduría General de la República (PGR) informó que ha trasladado a centros regionales de aislamiento, que no identificó, a 49 internos de la Penitenciaría de la Victoria, entre ellos un grupo de 13, que dieron positivo a la enfermedad.

Muere preso en SFM Este miércoles las autoridades reportaron la muerte de un recluso en la cárcel de San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte. al que se le realizan pruebas para confirmar si su deceso fue por el COVID-19.

Regla de oro y toma posesión alcaldes, otro reto para los partidos políticos

PLD y PRM están de acuerdo en mantener la regla. Elección de bufetes se reducirá

Abel Guzmán Then

SANTO DOMINGO. La toma de posesión de los alcaldes y directores de distritos municipales pautada para el próximo 24 de abril, así como la elección de los bufetes directivos de los cabildos, se han convertido en un gran reto para los partidos políticos en medio de la pandemia de COVID-19.

El PLD y el PRM están de acuerdo en que se mantenga la denominada “regla de oro” que consiste en que el presidente de la sala capitular pertenezca al mismo partido que el del alcalde del municipio.

“Ambos partidos mayoritarios hemos tenido comunicación fluida y muy positiva, con toda la disposición de respeto a los lineamientos establecidos, a fin de demostrar madurez y prudencia”, señaló Karen Ricardo, secretaria de asuntos municipales del PLD.

El alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, que es secretario municipal del PRM, sostuvo que están de acuerdo en mantenerla porque la regla de oro ha dado buenos resultados.

Precisó que se está elaborando un protocolo nacional para que se respete la fecha del 24 de abril, y que se establezca el uso de mascarillas, distancia prudente,

Kelvin Cruz

guantes, gel antibacterial, como lo han hecho los senadores y diputados cuando les ha tocado sesionar.

Cruz dijo que solo irán los alcaldes electos, los alcaldes salientes, regidores electos, directores y vocales.

Un abogado notario tomaría el juramento.

“No podemos volver atrás, estamos en momentos difíciles donde el país necesita la unidad de la clase política y la demostración de madurez”, puntualizó Cruz.

Sobre la fecha, el delegado del PRM ante la JCE, Orlando Jorge Mera, dijo que en el caso del DN, la junta electoral proclamará las autoridades electas el 17 de abril, y la toma de posesión tendrá lugar el 24 en el Ayuntamiento del Distrito Nacional.

“Reitero que la fecha de juramentación de autoridades municipales del 24 de abril de 2020 es por mandato constitucional. Es inaplazable”, expuso.

This article is from: