
>A más de un año del cierre por reformas
![]()

>A más de un año del cierre por reformas
> Desde el área de Desarrollo Humano cuestionaron que la demora es por la falta de personal y pidieron respuestas "urgentes".
>Reconocida entidad solidaria
> Fuentes oficiosas confirmaron a Democracia que con la incorporación de cinco operadores de cuidado podría reabrir en enero. PÁGINA 2
Claves
>puesta en valor. Provincia realizó el reacondicionamiento de las instalaciones.
>Comunicación. Desde el Municipio criticaron la "falta de respuestas".

>Profesionales y vecinos participaron de la actividad sobre inclusión y derechos.
>La charla informativa se desarrolló en la sede de Junín Sur, con el fin de orientar y brindar asesoramiento sobre la reciente Ley de Emergencia sancionada en septiembre. PÁGINA 4



>En el paraje Sol de Mayo
>La víctima fue identificada como José María Malervi, de aproximadamente 50 años. PÁGINA 6
>Debate en marcha
>Abel Bueno, de la Seccional Junín, expresó su preocupación por los posibles cambios laborales. PÁGINA 3
>Liga Nacional de Básquet

>El
Dana Tate Jr. en la mira de Argentino
>Es un interno de 2.01 metros que viene de jugar en la Universidad Spartans y en Póvoa de Portugal. PÁGINA 10
>La Liga Argentina
>Ciclista recibe a Lanús El Verdirrojo debuta hoy de local, a las 21, en el Coliseo del Boulevard. Cabe recordar que no contará con dos de sus tres jugadores extranjeros. PÁGINA 10

>Fue refaccionada pero aún no se habilitó
>Desde el área de Desarrollo Humano cuestionaron que la demora de la reapertura es por la falta de personal y reclamaron respuestas. Fuentes oficiosas confirmaron a Democracia que en enero podría finalmente reabrir de manera plena, con la incorporación de cinco operadores de cuidado.
En octubre de 2024, la Casa de Abrigo “Francisco Legarra”, ubicada en Liliedal 148 fue cerrada provisoriamente y los menores que se encontraban en el lugar con medidas de abrigo, debieron ser reubicados en su oportunidad.
Desde el Gobierno de la Provincia, a través del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia se inició una puesta en valor del edificio y si bien ya estaría en funcionamiento administrativo, de momento no se pueden albergar niños. Desde el área de Desarrollo Humano del Municipio cuestionaron que ello es por la falta de personal y reclamaron respuestas.
Fuentes oficiosas confirmaron a Democracia que en enero podría finalmente reabrir de manera plena, tras la realización de capacitaciones, con la incorporación de cinco operadores.
Un año del cierre “A fines de octubre del año pasado se cerró la Casa de Abrigo, luego de una crisis con unos niños y una situación bastante triste dentro del Legarra, con falta de personal, con habitaciones que no estaban en condiciones, lo cual incluso desembocó en una denuncia penal a las autoridades de ese momento”, señaló al ser consultado por Democracia, el director General de Desarrollo Humano del Municipio Juan Ignacio Campenni.
“Durante todo el año estuvimos trabajando como Municipio, insistiendo en la reapertura. Hemos intentado por diversos medios lograr abrir de la manera más inmediata posible la Casa de Abrigo, que es un lugar de contención para los niños, niñas y adolescentes más vulnerables de nuestra ciudad”, analizó.
Aseguró que mantuvieron comunicación directa con la

“Realmente tenemos muchas medidas de abrigo en las cuales tenemos niños esperando vacantes, o tenemos que sacarlos del territorio por no poder contar con un lugar dentro de la ciudad de Junín, que está ahí, que está listo y que se ha estado dilatando durante todo el año de manera innecesaria”.
Provincia y que la Casa se encontraría en condiciones, pero la falta de contratación de personal sería lo que genera demora en su apertura plena.
“Empezamos a tener comunicaciones directas con la provincia de Buenos Aires ya que quienes se encuentran al frente de la Casa de Abrigo en materia local, que también dependen de la provincia de Buenos Aires, han dado respuestas nulas o incluso vacíos comunicacionales muy grandes con lo cual se ha hecho muy difícil tratar direc-
tamente desde acá”, refirió el funcionario, y aclaró: “Sí hemos tenido mejor diálogo con el director de Niñez de la provincia de Buenos Aires quien está a cargo de todas las casas de abrigo de la Provincia”.
Requerimiento de personal
El director de Desarrollo Social se refirió a la puesta en valor de las instalaciones y la posibilidad de recorrerla.
“Se hicieron todas las refacciones durante este 2025,
Fuentes oficiosas confirmaron a Democracia que en enero podría finalmente reabrir de manera plena, tras la realización de capacitaciones, con la incorporación de cinco operadores.
y ediliciamente la casa se encontraría en condiciones. Por primera vez en la historia nos han permitido ingresar a la Casa de Abrigo. La secretaria de Desarrollo Humano ha recorrido la casa por primera vez y ha podido constatar esta situación de que está en condiciones, lista para abrir”.
La demora, según señaló, “es que a un año aún no han contratado al personal a cargo y es el motivo por el cual no pueden abrir o se dilata la apertura, que parece que va a ser en febrero del año que viene. Mientras tanto, el Municipio sigue em-

¿Los cambios en el Gobierno nacional pueden repercutir en el paso bajo nivel?
Ahora también podes votar en nuestro

si no

pujando, intentando colaborar ya que, si bien es de jurisdicción provincial, hemos puesto a disposición personal para la apertura, recursos humanos y recursos materiales. No nos olvidemos que el inmueble es municipal y éste también se hace cargo de la luz del Legarra.
Pero bueno, es una decisión política de la provincia de Buenos Aires de continuar con esta situación que es alarmante”.
Campenni la considera tal ya que aseguró: “Realmente tenemos muchas medidas de abrigo en las cuales tenemos niños esperando vacantes, o tenemos que sacarlos del territorio por no poder contar con un lugar dentro de la ciudad de Junín, que está ahí, que está listo y que se ha estado dilatando durante todo el año de manera innecesaria”.
De consultas realizadas por Democracia, fuentes oficiosas indicaron que en principio el Hogar podría estar funcionando en enero, luego de la contratación de cinco operadores, que son los requeridos para el cuidado de los menores.
En ese sentido, actualmente se llevan adelante capacitacio-
Encontrá un análisis profundo sobre los resultados de la encuesta en el suplemento Domingo
nes para que los trabajadores puedan ser evaluados y comenzar a desempeñarse en la Casa.
Pedidos de informes En abril de este año, desde el Concejo Deliberante se había enviado un pedido de informes al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires y al Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA) para que brindaran un “informe detallado sobre la situación de las obras de remodelación de la Casa de Abrigo Francisco Legarra, incluyendo: motivos de la paralización de las obras; plazos estimados para la reanudación y finalización de las mismas; presupuesto asignado y estado de ejecución de los fondos; condiciones de alojamiento de los niños, niñas y adolescentes que debieron ser reubicados”.
Según confirmó Campenni, nunca se recibió el informe al respecto.
Por último, en agosto pasado, desde el bloque de Somos, se exigió la reapertura “urgente” del Hogar, a través de un proyecto de comunicación.<


>Entrevista en TeleJunín
>El secretario general de la Seccional Junín de la Asociación Bancaria se refirió al Día del Bancario, la actualidad del sector y los desafíos que enfrenta el gremio ante posibles cambios en la legislación laboral.
Cada 6 de noviembre, la actividad bancaria en Argentina se detiene completamente. En todo el país, los bancos públicos y privados permanecen cerrados, lo que obliga a los usuarios a realizar operaciones por canales digitales, cajeros automáticos o comercios habilitados. La fecha conmemora la creación de la Asociación Bancaria y es una jornada de festejo para los trabajadores del sector.
En diálogo con TeleJunín, Abel Bueno, secretario general de la Seccional Junín, explicó que “este jueves 6 de noviembre se cumple el 101° aniversario de la Asociación Bancaria”. “Como todos los años, vamos a hacer una fiesta con todos los compañeros y compañeras, que suele ser muy concurrida. Será en el Club Banco Provincia, en el barrio Cerrito Colorado. Siempre son reuniones muy amenas y agradables”, indicó.
Más allá del aspecto festivo, Bueno expresó su inquietud por el contexto nacional y, en particular, por los avances hacia una posible reforma laboral.
“Estamos preocupados por todo esto que se viene, específicamente por la reforma laboral. Aunque aún no está el proyecto definitivo, conocemos algunos puntos y realmente van en contra de los trabajadores”, señaló.
El dirigente explicó que

uno de los temas más sensibles es la posible eliminación de la ultraactividad de los convenios colectivos, que garantiza la continuidad de los acuerdos una vez vencidos.
“Si cuando vence el convenio no se logra renovar por diferencias, continúa el mismo convenio. Pero si se elimina esa cláusula, vencido el plazo se vuelve a la Ley de Contrato de Trabajo, y se pierden todas las mejoras y condiciones conseguidas”, advirtió.
Bueno también analizó el panorama político y consideró que la reforma podría avanzar. “Dadas las elecciones y los acuerdos con gobernadores, pareciera que va a salir. Veo que va a venir
con bastante fuerza y tendremos que lucharlo como de costumbre para evitar que se concrete en desmedro de los trabajadores”, sostuvo.
La CGT y la representación femenina
El referente local confirmó que la Asociación Bancaria integra el consejo directivo de la CGT y se refirió a la reciente renovación de autoridades: “Faltó que hubiese una mujer, sería lo mejor. Dentro del secretariado general hay una compañera de Santa Fe, pero en el triunvirato no”.
Bueno destacó que, dentro del gremio bancario, se cumple e incluso se supera el cupo femenino. “Noso-

tros utilizamos el 30% y, en algunos casos, más. Sería importante que eso también se reflejara en la conducción nacional de la CGT”, detalló.
El trabajo bancario después de la pandemia
El dirigente recordó que la pandemia modificó las formas de trabajo dentro del sistema financiero, con un alto grado de flexibilización laboral.
“Muchos compañeros empezaron a trabajar desde sus casas. Hubo que regular ese trabajo, porque te podían llamar a cualquier hora, no se respetaban los descansos ni se abonaban los gastos de conexión. Finalmente se logró ordenar todo eso”, indicó.
A su vez, remarcó que el sector financiero “ha tenido ganancias durante todos los gobiernos”, aunque reconoció que los salarios no siempre acompañan el aumento del costo de vida.
“Estamos firmando aumentos mensuales de acuerdo al índice inflacionario, pero el índice que marca el Gobierno no tiene nada que ver con el del
supermercado. Los alimentos suben mucho más que el promedio”, sostuvo.
Afiliación y conducción gremial
En cuanto a la representación sindical, Bueno informó que la Seccional Junín cuenta con 574 afiliados, mientras que a nivel nacional la Asociación Bancaria agrupa a unos 65.000 trabajadores, sin distinción entre bancos públicos y privados. Finalmente, destacó la conducción nacional del gremio y su compromiso con la defensa de los derechos laborales:
“Tenemos una conducción excelente, con dirigentes que no solo están en la parte gremial sino también en la política, como diputados. Uno los ve tratar los problemas y se da cuenta de la capacidad y el trabajo que hacen. Siempre en defensa de los trabajadores”.<


>Una jornada por la diversidad
>Mañana, desde las 16.30 en el Anfiteatro de la Plaza de las Fuerzas Armadas, se realizará una nueva edición donde habrá artistas locales, emprendedores y un cierre musical con Franivv.
Junín vivirá mañana la sexta edición de la Marcha del Orgullo, una celebración que busca visibilizar la diversidad y los derechos del colectivo LGBTIQ+. La convocatoria será a las 16.30 en el Anfiteatro de la Plaza de las Fuerzas Armadas, desde donde los y las participantes marcharán por distintas calles del centro de la Ciudad.
El recorrido previsto partirá desde el anfiteatro, continuará por Roque Sáenz Peña, seguirá por Arias, retomará por Rivadavia y finalizará nuevamente en el punto de partida. Durante la tarde, habrá presentaciones artísticas, feriantes y un micrófono abierto para quienes deseen expresarse. También se presentarán Ferni y Camu, el grupo Alebrish con su show queer, y el cierre estará a cargo de Franivv. “Queremos construir la ciudad que soñamos” En diálogo con TeleJunín, Sebastián Miraglia, integrante de la comisión organizadora, destacó el carácter autogestivo del evento. “Somos una comisión

que trabaja de manera independiente. Hacemos diferentes actividades para recaudar fondos y sostener la marcha. Una de ellas es la fiesta Yibré, que realizamos cada mes y medio y que es la más grande de la Región, además de ser la única disidente que se mantiene activa”, explicó. Miraglia señaló que esta edición representa un paso más en la consolidación de un espacio
de encuentro e inclusión. “Esta es la sexta marcha que hacemos en Junín. Decimos que venimos a traer los colores de la diversidad a nuestra ciudad. Invitamos a todos los vecinos, vecinas y vecines a acercarse a la plaza del Anfi. Es una actividad libre y familiar, porque creemos que la participación de las familias es fundamental para construir la ciudad que tanto soñamos”, indicó.
Crecimiento y compromiso
El referente también reflexionó sobre el impacto que la marcha ha tenido en la comunidad local. “Lo que permite este evento es acercar a los vecinos las distintas organizaciones y espacios que trabajan por la diversidad. Además, nos da la posibilidad de decir que existimos y que estamos en nuestra ciudad”, sostuvo.
Recordó que, años atrás, muchas personas del colectivo se vieron obligadas a irse de Junín por situaciones de discriminación. “A lo largo de

la historia, muchos fuimos expulsados de nuestras familias o tuvimos que irnos por no sentirnos aceptados. Que hoy exista una organización que defiende los derechos de todas las identidades es un avance enorme”, afirmó. Miraglia remarcó también el crecimiento sostenido del evento: “Empezamos con unas 500 personas, el año pasado fueron entre 800 y 900, y cada vez se suma más gente. Por eso, insistimos en la importancia de habitar las calles y celebrar lo que somos”.
Espacio para el arte y la expresión
Además de la tradicional marcha, la jornada contará con propuestas culturales y artísticas que reflejan la diversidad y el talento local. “A partir de las cuatro y media habrá micrófono abierto, y actuarán artistas de la Ciudad como Ferni y Camu, el grupo Alebrish con su show queer y el cierre con Franivv, que llega desde Capital Federal”, detalló Miraglia.<
>Inclusión y derechos

El pasado miércoles se desarrolló en la sede de Rotary Junín Sur, ubicada en Canavesio 375, una charla informativa sobre la Ley de Discapacidad, que contó con una importante participación de vecinos.
Durante el encuentro, que tuvo como fin orientar y brindar información sobre la reciente Ley de Emergencia de Discapacidad sancionada en septiembre, disertaron los doctores Raúl Fernández Maciel, Jessica Massi, Ivana Pereira y María Karina Geloso. En una segunda parte, se abordó el tema del amparo en salud para personas con discapacidad, generándose un espacio de intercambio con los asistentes.
La entrada fue libre, aunque se invitó a los asistentes a colaborar con un alimento no perecedero, que será donado a la Fundación Don Ito.<




>Sábado 8
La Peña Folklórica
La Peña Folklórica, de Gonzalo Rosello, tendrá una nueva edición el 8 de noviembre, con las presentaciones de Mishkila Folk, de Ascensión; Estudio de danzas “Nene Gralatto”, directora Nivia García; Heber Ledesma, ballet Lirolay, de la profesora Marcela Campos; Mario José Salazar, de Lincoln; Seguidores del Atardecer, Ballet Achalay y Samira, danzas árabes. Desde las 20.30, en la Sociedad Siria ubicada en Belgrano 140.

>10 de noviembre
Callejeros de Seguidores
El lunes 10 de noviembre, Seguidores del Atardecer organiza el callejero para el Día de la Tradición, desde las 17.30 a las 19.30,
en calle Gardel entre Rivadavia y Belgrano, barrio Villa del Carmen, con acceso libre y gratuito. Se presentarán Seguidores del Atardecer, Los Gringos, danzas tradicionales por el ballet Lirolay, Centro Nativo y el cumple de encuentro de amigos. También habrá sorteos y cosas ricas para el mate.

>14 de noviembre
Caóticos deseos
Las Cuenteras de la Esquina presentan su última contada, titulada “Caóticos deseos”, en Las Antípodas, el 14 de noviembre a las 20 horas. Se trata de cuentos eróticos en la bodega. Reservas al 236 4358619.
>15 de noviembre
Teresa Parodi en Morse La reconocida cantante y exmi-
nistra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi cantará en El Terruño (almacén-bar) de la localidad de Morse, el sábado 15 de noviembre próximo, a las 22 horas.
Solo anticipadas: 236 4671269. Valor: 35 mil pesos.

>16 de noviembre
Carlos Buono
El 16 de noviembre próximo, a las 21, en Teatro de La Ranchería, habrá una edición extra de 2xCuore, un espectáculo de tango con la actuación estelar de Carlos Buono, figura internacional del bandoneón, el maestro Alfredo Farías y artistas invitados.
>22 de noviembre
Gran Concierto Sinfónico Coral

La Vela Puerca se presenta mañana en Junín, en lo que promete ser un show increíble con un set que incluye canciones de todos los discos en la celebración de los treinta años de trayectoria para la banda uruguaya, una de las más grandes incluso de Latinoamérica.
TeleJunín accedió a un mano a mano con el guitarrita Santiago Butler, donde repasó los comienzos, las presentaciones, la vida de una banda como una gran familia y el desembarco en Junín, este sábado a las 21, en el Club Rivadavia. “Festejamos 30 años cruzando desde Uruguay. Arrancamos en diciembre del '95 en el bar El Tigre y festejamos ahí los cumpleaños”.
“Estamos contentos de habernos ganado el cariño de un montón de gente como en Argentina, un país tan rockero, tan pasional”, destacó.
Este año aniversario llegó con muchos viajes, a España, Alemania, México, Estados Unidos, Costa Rica, Paraguay, giras que encaran como “una banda de amigos, una familia”.
“La Vela es una familia, nos conocemos todos desde el principio”, destacó y aseguró que se les
El Teatro San Carlos se viste de gala para recibir a los protagonistas del Gran Concierto Sinfónico Coral, que organiza Coro Aires de Música, para celebrar sus 10 años de trayectoria.

da bien “mezclar amistad con profesionalismo”, remarcó Butler.
Sobre el set que presentarán en Junín, solo adelantó que es parte de lo que vienen armando este año y que incluye temas de todos los discos.
“Que la gente se emocione con tus canciones, con tus letras, ya es positivo y te incentiva a seguir. Sin dudas las letras de la Vela son de lo más importante. Hay canciones y letras con las que la gente se identifica, es muy emocional”, reconoció.
“Les va a gustar. Los esperamos, arrímense al show”, invitó para cerrar la charla.<
El evento será el sábado 22 de noviembre próximo, a las 21, con la presentación de dicho coro, una orquesta sinfónica con 70 músicos de Capital Federal, Junín y la Región, sien-
do la dirección musical del espectáculo a cargo del maestro Hernán Sánchez Arteaga. Se podrá apreciar la actuación de Alejandra Malvino, mezzosoprano del Teatro Colón.<


>En un predio rural
> El hecho ocurrió el miércoles por la tarde en el Paraje Sol de Mayo. La fiscalía caratuló el caso como "averiguación de causales de muerte".
El Comando de Prevención Rural (CPR) de Rojas fue alertado este miércoles por la tarde mediante un llamado telefónico que informaba sobre el vuelco de un tractor

en un predio rural ubicado en el Paraje Sol de Mayo. Inmediatamente, perso -

nal del CPR se presentó en el lugar del hecho junto a equipos médicos y a los Bomberos. Los médicos constataron la muerte de un hombre de alrededor de 50 años identificado como José María Malervi con domicilio en Rafael Obligado. "Tras las primeras investigaciones se constata que el mismo resulta ser empleado de la estancia en cuestión, donde se hallaba realizando tareas. Se observan a prima facie
lesiones sobre óbito, raíz de accidente. No se observan signos de violencia en el lugar", refiere el parte policial del hecho. El caso ha sido caratulado preliminarmente como "Averiguación de causales de muerte". Las autoridades competentes se encuentran llevando a cabo las pericias de rigor para determinar las circunstancias exactas en las que se produjo el vuelco del vehículo y el fatal desenlace para el operario rural. <

7444
PUNTA DEL ESTE: 4 días y 3 noches. Media pensión. Salida 17 de diciembre. $260.000
MAR DEL PLATA: 3 días, 2 noches. Desayuno. Salidas: 27 de noviembre, 10 y 17 de diciembre. $90.000
TIGRE: Salida 16 de noviembre $30.000.
MAR DEL PLATA: 3 días, 2 noches. Desayuno. Salidas: 2, 4, 14, 16 y 30 de enero. $150.000
MAR DEL PLATA: 5 días, 4 noches. Desayuno. Salidas: Todo enero y febrero. $240.000
MAR DEL PLATA: 5 días, 4 noches. Desayuno. Salidas: 22 y 29 de diciembre. $200.000
MAR DEL PLATA: 4 días, 3 noches. Desayuno. Salidas: 20 de noviembre y todo diciembre. $130.000
CARLOS PAZ: 4 días, 3 noches. Media pensión. Salida: 25 de diciembre. $180.000
MENDOZA: 4 días, 3 noches. Desayuno. Salida: 27 de noviembre. $170.000 MERLO: 4 días, 3 noches. Pensión completa. Salida: 4 y 30 de enero. $180.000
NAVIDAD EN MERLO: 4 días, 3 noches. Pensión completa. Salida: 22 de diciembre. $200.000 MERLO: 4 días, 3 noches. Pensión completa. Salida 15 de noviembre. $170.000
LUJÁN: Salida 8 de diciembre. $25.000
MUNDO MARINO c/ PLAYA: Salida 14 de noviembre. Entrada incluida. $90.000
BARRIO CHINO: Salidas 16 y 19 de noviembre. $35.000.
TEMAIKEN: Salida 16 de noviembre. $30.000. DÍA DE PLAYA SAN CLEMENTE: Salida 14 de noviembre. $70.000.
CATARATAS: 5 días, 3 noches. Media Pensión. Salida 24 de marzo. $320.000.

>Tragedia en Palermo
Un trágico incendio ocurrido ayer por la madrugada en un edificio de diez pisos en el barrio porteño de Palermo dejó como saldo una mujer fallecida y cinco personas heridas por inhalación de humo.
El fuego se desató en un departamento ubicado en Scalabrini Ortiz 2342, entre las calles Güemes y Charcas, generando un importante despliegue de equipos de emergencia. Según el parte policial, las llamas se originaron en las primeras horas de la madrugada en un dormitorio del primer piso. El humo se propagó rápidamente por el edificio, alertando a los vecinos y provocando una inmediata respuesta de los servicios de emergencia. El personal de Bomberos de la Ciudad trabajó intensamente durante más de una hora para controlar el incendio. Simultáneamente, cinco ambulancias del SAME y una unidad de triage asistieron a los afectados. Se combatió el incendio con una línea de 38 milímetros y los médicos asistieron con oxígeno a un hombre y a cuatro mujeres, sin ser necesario que sean trasladados.
Aun así, las autoridades confirmaron el fallecimiento de una mujer de 68 años a causa de la inhalación de humo. La Policía Científica se encuentra trabajando en la escena para determinar las causas que originaron el fuego. Debido al operativo, la circulación en la zona de Scalabrini Ortiz al 2300 quedó totalmente cortada, y se recomendó a los automovilistas evitar el área hasta que finalicen las tareas de peritaje y ventilación del edificio.<
EMILIO FERNANDEZ
COMPRAMOS TODO TIPO DE FIERRO, CHATARRA Y METALES. TAMBIÉN HELADERAS, COCINAS, AUTOS Y MOTOS EN DESUSO. LLAMANOS Y VAMOS A BUSCAR LO QUE VENDAS. PAGO EN EL ACTO.
CEL: 236-4270638


>El presidente expuso ayer en el America Business Forum en Miami
>Aludió así al slogan de campaña de Trump. Y pidió a los estadounidenses a “no dejarse intimidar por algunos resultados”, en referencia a la victoria de Mamdani en Nueva York.
El presidente Javier Milei expuso ayer en el America Business Forum en Miami, donde agradeció a su "amigo" Donald Trump y apeló a su slogan de campaña, MAGA: "Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again. Y no se dejen intimidar por algunos resultados locales".
En un discurso con fuerte tono ideológico, el mandatario convocó a formar "un gran consenso capitalista en Argentina" y una "gran coalición del crecimiento".
Milei dedicó la mayor parte de su intervención a una defensa moral del capitalismo, criticando la intervención estatal. Afirmó que el Estado se expande bajo la excusa de la "justicia social" hasta llegar al "control total", es decir, el "comunismo". "El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo", sentenció.
Sostuvo que el sistema capitalista "no solo es más productivo, sino que es el único que está de mano de la moral y de la ética, no como el sistema asesino de ellos".
El presidente celebró la "victoria histórica en las elecciones legislativas", asegurando que

"dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado, ya no quieren más socialismo del siglo XXI, ya se dieron cuenta de la mentira".
Culpó a la oposición por los "meses muy duros" previos, denunciando un "golpe económico que la oposición intentó llevar a cabo desde el Congreso" que "ralentizó" la economía.
En esa línea, Milei destacó la reacción del mercado tras los comicios: "El mercado argentino, tuvo su mayor suba histórica en un día, su mayor suba
histórica en una semana y sigue subiendo" , y el riesgo país bajó "más de 400 puntos".
Atribuyó la volatilidad previa al "riesgo kuka, o sea el riesgo kirchnerista, el riesgo del socialismo", y mencionó que el socialismo "en algún lugar de la costa Este ha entrado. Se disfrazan de corderos y son peor que el peor de los rapaces lobos".
Milei afirmó que su plan de estabilización tuvo "consenso social, sí, pero sin consenso político".
"Tenemos la vocación de
>Asociación ilícita, cohecho y un primer reto del Tribunal
alinear a todos los actores procapitalistas del país que representan al menos dos tercios de nuestra sociedad", remarcó. Anunció que a partir de diciembre tendrán "el Congreso más reformista de la historia argentina" , asegurando que ya cuentan "con el tercio necesario para sostener decretos y vetos" y que buscarán mayoría para una "modernización laboral" , "baja de impuestos" y reformas penales. "En Argentina, el que las hace, las paga".<

El radicalismo afrontará un fuerte debate para elegir en diciembre al reemplazante de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional, donde se perfilan como fuertes candidatos los gobernadores Gustavo Valdés y Alfredo Cornejo, de Corrientes y Mendoza, respectivamente, que ganaron en sus provincias.
La elección de autoridades, que vence el 15 de diciembre, se efectuará en medio de la peor debacle del radicalismo, cuyo bloque en diputados quedará reducido de 14 a 6 diputados, y en el Senado de 13 a 9 legisladores.
Según dejaron trascender voceros partidarios, debe haber un acuerdo para que se trabaje en forma consensuada entre la conducción de la UCR y los bloques parlamentarios.
Durante la presidencia de Lousteau, en la mayoría de las ocasiones las votaciones del dirigente fueron en forma diferenciada de sus compañeros de bancada, que respondían las directivas de sus gobernadores para respaldar al Gobierno nacional.
Valdes afirmó ayer que la conducción de Lousteau al frente de la UCR “fue a contrapierna porque la mayoría del radicalismo tenía una visión diferente de la del presidente del partido”.
“Si no tenemos un proyecto nacional, va a ser difícil que nosotros podamos tener nitidez en un electorado que busca claridad. Me parece que el radicalismo tiene que trabajar mucho para recuperar su vocación de poder y recuperar sus principios como partido nacional”, dijo Valdés.
Por ese motivo serán claves las negociaciones para reemplazar a Lousteau, en unas conversaciones que tendrán impacto directo en la Cámara de Diputados, donde se pretende incorporar a los radicales que integran los bloques Democracia para Siempre y la Liga del Interior.<
El juicio oral a la expresidenta Cristina Kirchner por el caso Cuadernos comenzó ayer de manera remota con la lectura de la acusación fiscal por los delitos de asociación ilícita y cohecho ante el Tribunal Oral Federal 7.
La exmandataria se conectó vía Zoom y fue obligada por los jueces a mostrarse en cámara.
“Se da inicio a este juicio oral y público” anunció el presidente del Tribunal, Enrique Médez Signori, luego de haber comprobado la presencia en el megazoom de los 87 acusados, sus abogados, la fiscal Fabiana León y la querella de la Unidad de Información Financiera (UIF).
Comenzó así la lectura íntegra del requerimiento de elevación a juicio del fiscal que instruyó el caso, Carlos Stornelli: llegaron a enumerarle a la expresidenta 40 de los casos de presunto pago de sobornos por parte de empresarios de los que la acusa-

>
ción la considera coautora en su carácter de beneficiaria final.
Los jueces Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli se conectaron desde una sala de audiencias del Palacio de Justicia en Talcahuano 550, donde ese tribunal tiene su sede y donde minutos antes permitieron el acceso de reporteros gráficos para tomar imágenes.
Con todas las partes ya en el Zoom, se inició la lectura interrumpida a los pocos minutos por el juez Méndez Signori porque no todos los acusados se dejaban ver ante las cámaras, uno de ellos Cristina Kirchner.
“Advierto que no todos los imputados aparecen en cámara. El Tribunal debe velar por la presencia de todos, les pido a
las personas que no aparecen en cámara que lo hagan y arbitren las medidas necesarias para que yo los pueda ver”, expresó el juez.
Entonces la expresidenta se mostró en la imagen junto a su abogado Carlos Beraldi desde el departamento de San José 1111, donde cumple arresto domiciliario de seis años por administración fraudulenta en el caso Vialidad.
La secretaria del Tribunal, María Cecilia Chichizola, comenzó la lectura del requerimiento que narra cómo se inició la causa y el detalle de acusaciones a la expresidenta como coautora en relación a, por lo menos, 40 hechos de presunto pago de sobornos por parte de empresarios a entonces funcionarios de su Gobierno como Roberto Baratta y José López, también juzgados en un total de 87 acusados.<
Karen Reichardt: “Todavía no leí el reglamento”
La diputada nacional electa de La Libertad Avanza (LLA) Karen Reichardt admitió ayer que aún no pudo leer el reglamento de la Cámara de Diputados, cuando falta poco más de un mes para su asunción como legisladora. La diputada libertaria calificó como “tediosa” la normativa y dijo que “este fin de semana” la leerá.
“¿Vos sabés lo que fue desde que firmé hasta acá?”, preguntó la diputada electa en declaraciones radiales. A fines de octubre, Reichardt había aclarado su exabrupto sobre los votantes del peronismo y sostuvo que había hablado de una “enfermedad mental” de los electores por un “chip cultural”.
“Dije ‘enfermedad mental’ por el chip cultural. Pero en serio: si no tenés cloacas, la calle es de los delincuentes, ni hablar de la educación, y cuando vayas a votar fijate si el aula tiene picaportes, ¿vas a seguir votando lo mismo?”, preguntó la diputada electa en aquella oportunidad.<

>La Provincia tendría el impuesto automotor más bajo del país
>La reducción va del 30 al 60 por ciento. Alcanza a varios de los modelos más populares. La propuesta de reducción está incluida en la Ley Impositiva 2026 que el Gobierno provincial envió a la Legislatura.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires (PBA), encabezado por Axel Kicillof, envió a la legislatura provincial el proyecto de Ley Impositiva 2026, junto al proyecto de Presupuesto y solicitud de endeudamiento, en donde se destaca la baja del Impuesto Automotor.
Cristian Girard, director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), indicó que esta medida beneficiará a tres de cada cuatro bonaerenses.
El funcionario precisó que la nueva iniciativa corrige los saltos de alícuota generados por la suba del precio de los autos y la falta de actualización durante 2025, producto de que no se sancionó la Ley Impositiva: “Esta medida recompone la equidad y protege a los sectores medios”. Agregó, además, que se bajará nominalmente la patente “al 75% de las y los propietarios de vehículos (más de 1,5 millones de automotores)”, y sostuvo que “tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos que en 2024, gracias a una reformulación de las tablas”.
El nuevo esquema que propone el proyecto de ley pasará de 15 a 5 tramos, con una alícuota actualizada que será del 1% para la mínima y 4,5% para la máxi-

ma. Antes eran del 3,64% y 5%, respectivamente. Con la reformulación de tablas, PBA pasaría a ser una de las jurisdicciones con menor carga en el impuesto automotor. De esta manera, la reducción del impuesto en los distintos modelos de vehículos arrancaría del 30% y se extendería hasta el 60%, dependiendo la marca y modelo del auto según los casos testigos elaborados por ARBA. Fiat Cronos Drive, modelo 2021: pagará $229.910 anualmente (aproximadamente $22.291 por cuota), frente a $377.837 que abonó en el 2025.
Representa una baja del 41%.
Volkswagen Polo Track, modelo 2024: pagará $409.861 anualmente (aproximadamente $40.986 por cuota), frente a $905.623 que abonó en el 2025. Representa una baja del 45%.
Volkswagen Taos Comfort, modelo 2024: pagará $904.050 anualmente (aproximadamente $90.405 por cuota), frente a $2.406.889 que abonó en el 2025. Representa una baja del 62%.
Jeep Compass Serie-S, modelo 2025: pagará $1.728.316 anualmente (aproximada-
mente $172.832 por cuota), frente a $2.522.717 que abonó en el 2025. Representa una baja del 31%.
Volkswagen Taos Highline, modelo 2025: pagará $1.831.501 anualmente (aproximadamente $183.150), frente a $2.982.066 que abonó en el 2025. Representa una baja del 38,5%.
“Esta medida acompaña a quienes producen y trabajan, y reafirma el principio de que en la provincia de Buenos Aires paguen más quienes más tienen, para que todas y todos podamos vivir mejor”, señaló Girard.<
>Unos 8 millones de hogares integran la clase baja Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones reúnen los ingresos
Un informe del laboratorio Pensar Lab, dependiente de la Fundación Pensar, reveló que en Argentina 29 millones de personas se consideran de clase media, mientras que en realidad solamente 20 millones corresponden a esa categoría debido al nivel de sus ingresos. El informe revela lo que se conoce como el “síndrome de la clase media”, en donde más gente se percibe de clase media de la que lo es en realidad. Para elaborar el paper, se dividió en tres grupos la estructura social de Argentina: clase alta (ingresos por más de $6,5 millones); clase media alta (ingresos entre $3,5 millones y $6,5 millones) y baja (ingresos entre $2 millones y $3,5 millones); y clase baja superior (ingresos entre $1,1 millones y $2 millones) e inferior (ingresos entre $750.000 y $1,1 millones).

>El sentimiento de pertenencia se acentuó por hábitos y consumos que la sociedad considera de clase media.
Según datos oficiales, para ser considerado de clase media se necesita, aproximadamente, entre 2 y 5 canastas básicas totales ($1.176.852 en septiembre, según el INDEC).
En base a estos datos, 7 millones de hogares argentinos
son de clase media, 8 millones de clase baja y menos de 1 millón de clase alta, según detalló el informe de Pensar Lab. Teniendo en cuenta estos datos, el dilema se presenta entre la autopercepción y la consideración real, en donde

>
>Produce el postre Shimmy
Yogs.
La Justicia decretó la quiebra de Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA), la empresa láctea que elaboraba los yogures, flanes y postres de la marca SanCor.
El juez Federico Güerri, a cargo del Juzgado Comercial 29, fue quien dictó el fallo y dispuso la liquidación final de la empresa y el cierre de sus instalaciones.
Ubicada en el partido bonaerense de Lincoln, la planta empleaba a 180 personas, mientras otras 200 se desempeñaban en la fábrica y el centro de distribución ubicado en Córdoba.
Su red logística estaba compuesta por 165 distribuidores que llegan a 70.000 comercios de forma semanal. Elaboraba los yogures, flanes y postres de la marca SanCor, entre las que se encontraban las etiquetas Shimmy, Sancorito, Sublime y Yogs, entre las más destacadas.
El cierre se da luego de que el concurso preventivo abierto haya fracasado, en abril del 2024, ya que no apareció ningún nombre dispuesto a quedarse con la firma y sostener la producción.
>Paritaria salarial
El grupo Vicentin la gestionó hasta hace dos años y medio y contó con la participación de fondos como BAF Capital. Ahora, estaba siendo gestionada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, que también manejan La Suipachense, otra empresa láctea. Al momento de presentarse el concurso, ARSA cargó contra la situación económica de ese entonces del país, en donde la inflación estaba en altos niveles y regían políticas como el control de precios, según detalló. Sin embargo, desde el sector sostienen que la situación de la empresa se explica por la mala gestión que tuvo a lo largo de los años. La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) fue el que denunció incumplimientos. Los mismos empleados señalaron, además, que cobraban sueldos atrasados e irregulares, y que en los últimos meses se abonó un cuarto del mismo y en efectivo, a pesar de que se hacían jornadas completas.<
el 35% de aquellos que pertenecen a la clase baja se consideran de clase media y el 80% de aquellos que pertenecen a la clase alta se consideran de clase media.
“Una de las razones por las que existe este sesgo es porque encontramos hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media y que no están estrictamente relacionados con los ingresos que recibe el hogar”, señala el documento.
Otro dato del relevamiento de Pensar Lab y Casa Tres: el 40% de los hogares argentinos pertenecían a la clase media durante el primer trimestre del 2025. “Este valor está en línea con los resultados medidos únicamente por nivel de ingresos, que indican que un 43% de los hogares son de clase media”, remarcaron.<
Los trabajadores aceiteros firmaron con el sector empresario un acuerdo paritario que eleva el salario básico inicial para la categoría de peón a $2.075.186 para noviembre de 2025, cifra que se elevará a $2.100.000 en diciembre y a $2.344.000 a partir del 1° de enero de 2026. El acuerdo fue suscripto por La Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón (FTCIODyARA) y por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA San Lorenzo), según publicaron ambas entidades a través de sus redes sociales. El convenio alcanzado prevé además el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de 1.886.748,60 pesos que será liquidada en los meses de enero y febrero de 2026, y una suma retroactiva de 400.000 pesos correspondiente a los meses de septiembre y octubre de este año.
Sin embargo, a estas cifras
deberán sumarse el pago de los complementos previstos en el convenio colectivo de trabajo del sector.
Por el sector patronal el acuerdo paritario fue firmado por las cámaras de la Industria Aceitera (Ciara), de Aceites Vegetales de Córdoba (Ciavec) y la de Biocombustibles (Carbio).
Respecto de la suma extraordinaria no remunerativa de 1.886.748,60 pesos, se aclaró que se trata de un pago extraordinario que acuerdan todos los sectores sindical y patronal todos los años desde 2010 y que corresponde al rubro participación en las ganancias.
La cámara aceitera informó que “este acuerdo consta de dos etapas: el cierre de la paritaria 2025 que respeta la inflación prevista para este año y la paritaria 2026, con aumentos salariales que llegarán en total al 13.8% a aplicarse en etapas durante el próximo año”.<
>La situación empeora y amplifica la parálisis en más áreas del Estado
>El desacuerdo entre republicanos y demócratas en torno al Presupuesto llegó ayer al día 36 y superó la anterior marca -también de Donald Trump- de 35 días registrados en 2018.
El cierre del Gobierno estadounidense alcanzó su día 36, superando el récord anterior de 35 días del cierre 2018-2019 bajo la administración Trump. La parálisis por el desacuerdo partidista sobre el Presupuesto de la Nación persiste sin señales de solución. Un proyecto de financiación temporal propuesto por los republicanos fracasó por decimocuarta vez en el Senado ante la negativa de los demócratas. Los líderes de ambas bancadas continúan culpándose mutuamente.
El demócrata Hakeem Jeffries advirtió que la negativa republicana a extender créditos fiscales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible encarecerá la atención médica. El republicano Mike Johnson culpó a Chuck Schumer por el cierre, negando que esté vinculado a políticas sanitarias. Greg Cusack, excongresista, señaló la ausencia de negociaciones genuinas entre el Congreso y la Casa Blanca. Muchos ven el cierre como una oportunidad para que Trump avance en su objetivo de reducir el tamaño del Estado. Russell Vought, director de Presupuesto, estimó que podrían eliminarse más de 10.000 empleos federales. Los demócratas,

>
por su parte, buscan consolidar su agenda política, manteniendo una postura firme en salud. El impacto del cierre se extiende a la vida cotidiana. El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió sobre cancelaciones masivas de vuelos si los controladores no reciben su salario. La FAA anunció una reducción del 10% en el tráfico aéreo en 40 aeropuertos. Más de 13.000 controladores y 50.000 agentes de seguridad trabajan sin paga. FlightAware reportó más de 4.000 vuelos retrasados el martes. El programa SNAP también se
vio afectado. La administración Trump anunció el uso de fondos de emergencia para cubrir la mitad de las prestaciones, pero condicionó la distribución completa a la reapertura del Gobierno. El programa beneficia a 42 millones de personas. Los demócratas acusaron a Trump de “instrumentalizar el hambre”. Cerca de 1,4 millones de empleados federales siguen sin cobrar, y muchos recurren a asistencia alimentaria gratuita.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que la falta de datos económicos podría afectar decisiones
>El hombre fue reclutado a la fuerza por el ejército
sobre tasas de interés. La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que un cierre de seis semanas podría reducir el PIB entre 1 y 2 puntos porcentuales, con pérdidas de hasta 14.000 millones de dólares.
La aprobación del Congreso cayó al 15%. Encuestas muestran que el 68% de los estadounidenses considera que el Partido Demócrata está desconectado de sus preocupaciones, y el 61% opina lo mismo del Partido Republicano. Christopher Galdieri, politólogo, afirmó que “nadie está contento con el cierre ni con ninguno de los dos partidos”.<
Sorpresiva aparición de Angelina Jolie en Ucrania para rescatar a un miembro de su equipo
La actriz estadounidense Angelina Jolie llegó sin aviso a Ucrania después de haber ingresado a pie a aquel país, informó un sitio informativo internacional. La “inesperada” visita de la actriz estadounidense -que también tiene nacionalidad camboyana- se convirtió en “un drama” después de que un miembro de su equipo de trabajo fuera “reclutado inesperadamente por el Ejército ucraniano”.
Todo ocurrió en un puesto de control en la provincia de Nikoláev, vecina a la de Jersón, señaló un informe del medio Político. En redes sociales circula un video grabado por una cámara de vigilancia en el que se ve a Jolie aparentemente en un centro de reclutamiento.
Desde el Comando de las Fuerzas Terrestres del Ejército de Ucrania afirmaron que ni

>Reparación en Francia

El Parlamento francés aprobó ayer jueves promover al rango de general de brigada a Alfred Dreyfus, una decisión que busca completar la rehabilitación de este militar judío condenado hace 130 años por supuestamente espiar para Alemania. El llamado “caso Dreyfus” marcó Francia, donde se convirtió en un símbolo de la lucha contra el antisemitismo. La propuesta para su completa rehabilitación se debatió en un contexto de auge de ataques contra la comunidad judía, reportó el sitio RFI. “Este gesto es simbólico, pero es más que un símbolo. Responde a una injusticia de más de un siglo (…) Se trata de devolver a Dreyfus lo que no pudo obtener en vida”, destacó la viceministra de Defensa, Alice Rufo.
Este jueves, el Senado aprobó por unanimidad esta “reparación” tras el voto también unánime en junio de los diputados. En 1894, el entonces capitán Dreyfus fue condenado por “traición” y obligado al exilio en la isla del Diablo en la Guayana Francesa, basado en acusaciones falsas alimentadas por un antisemitismo profundamente arraigado a finales del siglo XIX. En 1906, la Corte de Casación lo declaró inocente, lo que implicó su reincorporación inmediata al ejército. Posteriormente, una ley lo nombró jefe de escuadrón, con efecto desde el día de la promulgación de esta.
Pero esto equivalía a una “injusticia” porque truncaba su carrera en cinco años de ascenso. Dreyfus solicitó en vano una mejora de su carrera y abandonó el ejército en 1907, antes de volver a servir durante la Primera Guerra Mundial.<
>Advertencia en la COP30

>Jolie en la ciudad ucraniana de Jersón, en una de las fotos que se difundieron en redes sociales.
la actriz “ni sus representantes influyeron en el trabajo” de los reclutadores. Previamente, se informó que uno de los choferes de Jolie fue trasladado a un centro de reclutamiento para comprobar
su condición de persona sujeta a servicio militar.
El Comando de las Fuerzas Terrestres comentó a la agencia UNIAN que “el ciudadano P. se está preparando actualmente para el servicio militar una vez
que sea movilizado”.
El medio destaca que después que la noticia se compartiera ampliamente en medios de comunicación y redes, las Fuerzas Terrestres del Ejército ucraniano publicaron un comunicado con detalles del incidente, afirmando que la persona reclutada era el conductor de la actriz.
Sin embargo, la publicación terminó por ser eliminada, abunda el sitio Actualidad RT, que otorga amplia cobertura al episodio.
En opinión del gobernador de la provincia, Vladímir Saldo, la visita de la estrella de Hollywood a aquella urbe fue organizada para desviar la atención del colapso de las Fuerzas Armadas ucranianas en el frente.
El funcionario recordó que Jolie “ya visitó Lvov en 2022 y, como se reveló después, no fue gratis”.<
El año 2025 se perfila como el segundo o tercero más cálido jamás registrado, advirtió ayer en Brasil la secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Celeste Saulo. Durante su participación en la Cumbre de Líderes que antecede a la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se hará del 10 al 21 de noviembre en la ciudad brasileña de Belém, Saulo presentó un panorama alarmante sobre el avance del calentamiento global.
Según los datos de la OMM, la temperatura promedio del aire entre enero y agosto de este año fue 1,42 grados Celsius superior al nivel preindustrial. Además, los últimos tres años se consolidaron como los más calurosos de la historia.
“Las concentraciones de gases de efecto invernadero que atrapan el calor están en su punto más alto en 800.000 años, condenando a nuestro planeta a un futuro más cálido y peligroso”, declaró Saulo. Agrega que existe particular preocupación por el aumento en los niveles de dióxido de carbono, que entre 2023 y 2024 fue el más alto registrado. Saulo advirtió que la aceleración de las emisiones hace “virtualmente imposible” mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 grados Celsius en los próximos años, sin que el planeta supere temporalmente la meta fijada en el Acuerdo de París. Asimismo, subrayó los récords de reducción de la capa de hielo en el Ártico y la Antártida, el aumento del nivel del mar y el calor extremo de los océanos, fenómenos que describieron como “síntomas de un sistema climático desestabilizado”.
Finalmente, recordó los estragos del Huracán Melissa, que azotó al Caribe la semana pasada, y alertó sobre los efectos de un clima cada vez más “destructivo”, que se manifiesta con mayor frecuencia e intensidad en todo el mundo.<
www.masdeportivo.com.ar

>Elexmediocampistahabía planificadoestarpresente enlaBomboneraestefinde semana,perofinalmente desistióporquetomaráel cargodeDTenGenoadela serieAitaliana.
>Se miden desde las 21 en el Coliseo del Boulevard. Dirigen Raúl Lorenzo y Rodrigo Iñaki Reyes Borrás.
En un partido trascendental para recuperarse, Ciclista Juninense recibe la visita de Atlético Lanús desde las 21 en el Coliseo del Boulevard. Dirigen el capitalino Raúl Lorenzo y el chubutense Rodrigo Iñaqui Reyes Borrás. Fue una semana complicada para los de Julián Pagura. A la derrota inicial ante Armstrong se le sumó la ida de los extranjeros Oliver Ferreira y Luis Herrera, por lo que le queda un plantel más corto. Veremos si llega Andrei Erick Mecías, un ecuatoriano que pidió el entrenador para suplir esa baja. El granate debutará en el torneo

Curiosamente la última vez que jugaron, que fue en Lanús, lo dirigió el Puma Anselmo de Junín junto con Oscar Brítez. Ganó Ciclista 13-12-24 por 82-78 (Primer cuadrangular LLA).
con una buena base de jugadores de experiencia (Chaine, Franchini) y la dirección técnica de Manuel Anglese, que viene de dirigir Zarate Basket en la Liga Nacional de Básquetbol.
El Linqueño recibe esta noche la visita de Rivadavia de Junín, en lo que se presume será un partidazo en la vecina ciudad de Lincoln. Rivadavia depende de sí mismo y tiene que ganar para clasificar. El Linqueño tiene que ganar los dos que le quedan para clasificar. Si pierde uno, se queda afuera. En todos los casos, Sarmiento está afuera de los play off. Dirigen desde las 21 Luciano Maidana y Claudio Zapata. Además Argentino recibe a San Martín (a las 20, Sánchez-Biset).
Hoy Club Cavul
20 U21 – Cavul – Sarmiento (Maidana-Fulcheri)
Club El Linqueño
21 Mayores – El Linqueño –Rivadavia (Biset-Zapata)

Club Argentino
18 U15 – Argentino – San Martín (Taró-Talma)
20 Mayores – Argentino –San Martín (Sánchez-Biset)
Sábado 8
Club Argentino
18 U17 – Argentino “B” – Ciclista (Maidana-Taró)
Club 9 de Julio
20 U21 – Argentino – 9 de Julio (Maidana-Taró)
Domingo 9
Club 9 de Julio
19.15 u17 – 9 de Julio –El Linqueño (restaba jugarse 1 cuarto) (Geada-Zapata)
20 Mayores – 9 de Julio – El Linqueño (Geada-Zapata)
Lunes 10
Club Argentino
19 U14 - Argentino - Porteño
Club Social
19 U14 - Social - CAVUL
21 U15 - Social - CAVUL.<

Las bajas extranjeras Imprevistamente Ciclista Juninense se quedó sin dos jugadores extranjeros. El miércoles por la tarde le habrían notificado al club que el pase de Oliver Ferreira no iba a entrar por una traba de incumplimiento de contrato del jugador con otro club que data del mes de mayo del corriente año. Lógicamente el basquetbolista nunca alcanzó a debutar. Además Luis Manuel Herrera habría planteado que no se adaptó a la idiosincrasia del país y decidió volver con los suyos.
Andrei
rá a las filas verdirrojas. Es un jugador ecuatoriano de 1.90 que ya lo tuvo Pagura el año pasado en Independiente de Santiago del Estero. Un basquetbolista con mucho potencial.
Hoy Gimnasia (Lp) vs Provincial (R) Ciclista

La comisión directiva de Argentino en concordancia con el cuerpo técnico decidieron el corte de VonCameron Davis por algunos actos de indisciplina y falta de actitud en algunos pasajes del juego. El reemplazante pareciera estar cerca: se trata de Dana Tate Junior, un interno de 2.01 metros que viene de jugar en la Universidad Spartans y últimamente en Póvoa de Portugal con 13 puntos de promedio y 8 rebotes. Llegaría hoy al país. Además, llegó Augusto Bruera en reemplazo temporal de Podestá, como adelantó este medio. Por último, Diego Camún tendrá a disposición seguramente a Jeremías Sandrini ante Platense, ya que se recuperó favorablemente de una distensión en el isquiotibial.<


> Se acerca el final de la temporada 2025 y tres pilotos pelean por el título de campeón: Lando Norris, Oscar Piastri y Max Versta ppen.
La Fórmula 1 Internacional llega a Brasil, carrera con la cual se estará cada vez más cerca del final de esta temporada, la cual se pone cada vez más ajustada.
Son tres los candidatos a obtener el título mundial de la temporada 2025, Lando Norris, Oscar Piastri y Max Verstappen, destacándose que las actividades en Interlagos son ideales para sumar puntos en el campeonato.
Mañana sábado habrá carrera Sprint, que otorga ocho unidades al ganador, además de los 25 puntos que puede conseguir el piloto que logre la victoria en la carrera principal.
La carrera será a 71 vueltas, en el circuito de Interlagos, de 4,309 kilómetros de longitud, con quince curvas, dos zonas de DRS y un recorrido total de 306 kilómetros de carrera.
El récord de vuelta lo tiene Valtteri Bottas, con un tiempo de un minuto, diez segundos 540 milésimas marcado en 2018, en tanto que Michael Schumacher es el piloto con
HORARIOS CONFIRMADOS
L as actividades previstas en el autódromo de Interlagos, son las siguientes:
Hoy viernes, a las 11.30, primera práctica libre; y desde las 15.30, clasificación para la carrera Sprint.
Mañana sábado: Carrera Sprint, desde la hora 11; y a las 15, clasificación para la carrera del domingo.
Domingo 9: Desde las 14 horas, carrera a 71 vueltas, con un total de 306 kilómetros. <
más triunfos en Interlagos con un total de cuatro victorias. El año pasado Max Verstappen demostró por qué es considerado el mejor piloto en la actualidad. En una carrera bajo la lluvia, largó desde la decimoséptima posición y logró llevarse la victoria en un Gran Premio que Red Bull daba por perdido. Con una actuación impecable, el neerlandés superó a sus rivales y consiguió su tercera
victoria en el circuito de Interlagos. Para este fin de semana está pronosticado lluvias, y si vuelve a ganar la carrera, igualará a Michael Schumacher en la cantidad de triunfos obtenidos en el trazado brasileño.
Para Franco Colapinto, Brasil 2024 fue una carrera para el olvido. El piloto argentino abandonó el Gran Premio luego de perder el control de su monoplaza en el último sector
Julián Ramos hará su debut dentro del Turismo Competición 2000 en el marco de lo que será la décima fecha de la temporada que la categoría llevará adelante en el autódromo Polideportivo Ciudad de Mercedes, en Uruguay. El subcampeón de la temporada 2024, y actual puntero del certamen, de Fórmula Nacional dará el salto para conducir el Chevrolet Cruze Nº 54 del
Equipo Pro Racing, formando equipo con el juninense Franco Clemente Morillo. El piloto oriundo de San Vicente se encuentra llevando adelante su segunda temporada en la divisional de monopostos, donde lidera el campeonato con un total de 313 unidades, y afrontará su primera experiencia a bordo de un vehículo del T.C. 2000, en el team del juninense.
"Tengo una gran emoción. Correr en el TC2000 es una oportunidad única, me llegó en el momento justo y la voy aprovechar al máximo. Agradezco a Tango Motorsports por abrirme las puertas de una de las categorías más importantes del país. Será un honor ser parte de un equipo campeón como el Pro Racing que tiene tanta historia en el T.C. 2000", dijo Ramos.<


y estrellarse fuertemente contra el muro.
Este año, el piloto de Alpine espera tener revancha en Interlagos y poder darle a sus aficionados una mejor performance que la de la temporada anterior. Colapinto tendrá el apoyo de los fanáticos argentinos, ya que, por la cercanía que hay entre los dos países, muchos tendrán la posibilidad de estar presentes para alentar desde las tribunas.
Colapinto dijo: "No fue una temporada fácil para nosotros"
Ya instalado en el área designada para Alpine F-1 Team en el autódromo de Interlagos, el argentino atendió a los medios argentinos y detalló cómo vive esta nueva experiencia en Brasil.
"Tengo muchas ganas de volver a salir a pista frente a los muchos argentinos que están ahí para apoyarme", destacó Franco Colapinto en su llegada al autódromo "José Carlos Pace" de Interlagos.
Será una competencia más que especial para él ante la cercanía con la Argentina, lo que permite que muchos fanáticos viajen y lo alienten desde las tribunas.
En diálogo con los medios de prensa, el piloto de la ciudad bonaerense de Pilar se refirió a cómo espera afrontar la actividad de hoy viernes, con el único entrenamiento, la clasificación
y carrera Sprint sabatina, y las sesiones cronometradas y la prueba principal el domingo. "No fue una temporada fácil para nosotros. Seguimos con la cabeza en alto y enfocados en hacer el mejor trabajo posible este fin de semana", remarcó el pilarense ante la performance que evidencia actualmente el A525 y con el cual trata de evolucionar en cada fecha junto a su compañero, el francés Pierre Gasly, quien en 2024 se destacó con un podio (terminó tercero detrás de Esteban Ocon), escoltando a Max Verstappen (Red Bull). Al respecto, Colapinto indicó: "El año pasado vimos con Alpine que esta es una carrera en la que puede ocurrir cualquier cosa. Así que nuestro objetivo será estar preparados y aprovechar cualquier oportunidad que se nos presente, especialmente al ser un fin de semana Sprint", completó el piloto argentino.<




>La tradicional competencia pedestre que auspició el centro sanitario de Francia y Almafuerte se realizó en el Parque Natural "Laguna de Gómez".
En las amplias instalaciones del Parque Natural "Laguna de Gómez" se desarrolló la décima edición de la tradicional prueba pedestre denominada la "Carrera de la Salud", organizada por el directorio del Sanatorio Junín, con el objetivo de promover una vida saludable en los juninenses.
La programación, que contó con el acompañamiento del Gobierno Municipal de Junín, también ofreció una amplia feria de emprendedores, shows musicales en vivo y otros atractivos.
Previo a la competencia, se realizó la entrada en calor



de los participantes, a cargo de la profesora Nadia Quechic, del gimnasio Hammer y, además, se desarrolló una clase de Strong Nation, que brincó Fabiana Chejmanek. Los ganadores fueron los deportistas juninenses Gastón Alarcón y Daiana Toval, en caballeros y en damas.
Cércoz: "La salud y la práctica deportiva están muy unidas"
En representación del Sanatorio Junín, el doctor Esteban Cércoz, presidente del Directorio, manifestó: "Es una satisfacción organizar este evento, que interrumpimos solamente por la pandemia. Este año hemos podido hacerla aquí, en el Parque Natural 'Laguna de Gómez', un lugar impresionante, gracias al esfuerzo de muchos colaboradores y el Municipio. Estamos sorprendidos de la cantidad de vecinos que han venido a participar".
Consultado sobre el por qué de organizar este evento, el médico sostuvo: "La salud y la práctica deportiva están muy unidas. Por eso también ofrecimos charlas temáticas, porque nos interesa promover una vida saludable entre los juninenses. Estamos felices del éxito de esta edición, de hacerlo acá en nuestra laguna y con tanto acompañamiento", completó Cércoz.




>
y camaradería de diferentes grupos de atletas que animaron la
A su turno, la doctora Agustina de Miguel, secretaria de Gobierno del Municipal y quien participó de la carrera (estuvo acompañada por el director de Deportes comunal, Claudio Yópolo), manifestó su agradecimiento "al Sanatorio Junín por este compromiso con el cuidado de la salud, promoviendo la vida saludable, eje importante de la gestión que lleva adelante el Intendente Pablo Petrecca".
Además, De Miguel señaló: "Es muy bueno ver que, después de la pandemia, muchos juninenses se sumaron al deporte y la actividad física, lo que convierte a la Ciudad como un faro en la salud y el deporte. Nuevamente quiero felicitar al Sanatorio Junín por esta iniciativa, su compromiso con la comunidad y ser parte también del Junín Saludable que promovemos desde la gestión", concluyó la funcionaria que está a cargo de la secretaría de Gobierno y es concejal electa del Distrito de Junín.
Las posiciones en las generales de damas y varones
Las principales posiciones en las generales de damas y de caballeros fueron las siguientes:
Damas - 8 kilómetros -
Ps. Atletas Tiempos
1- ............. Daiana Toval .............................. 34 min. 49 seg.
2- Camila Azcurra 35' 56".
3- Lucila Tobares 37' 16".
4- Cintia G. Romero 38' 41".
Especialista en Pediatría. Atiende en Sanatorio Junín.
Solicitar turno: (236) 4430231 o 4433061 (236) 4552299 - WhatsApp


5- Adriana López
Caballeros - 8 kilómetros -
Ps. Atletas Tiempos
1- Gastón Alarcón 28 min. 42 seg.
2- Mariano N. Banega 30' 16".
3- Mauro Ruidía 30' 50".
4- Cristian Sánchez
5- Mauro de los Santos
Los ganadores en las diferentes categorías
31' 20".
31' 38".
En las diferentes categorías, los ganadores en la distancia de 8.000 metros fueron estos atletas:
Damas de 20 a 29 años: Katherine Vicente, con 43 minutos y 25 segundos.
Damas 30 a 39 años: Daiana Toval, empleando 34 minutos y


49 segundos.
Damas de 40 a 49 años: Lucila Tobares, quien hizo una marca de 37' 16".
Damas de 50 a 59 años: Sandra Luján Zárate, con un tiempo de 39' 49".
Damas de 60 a 69 años: Mariana Cabral, con un registro de 43' 19".
Varones 20 a 29 años: Leonardo Marcelo Frías, 33 minutos y 29 segundos.
Varones de 30 a 39 años: Mariano N. Banega, 30 minutos y 50 segundos.
Varones de 40 a 49 años: Gastón Alarcón, con un tiempo de 28' 42".
Varones de 50 a 59 años: Gastón Di Prinzio, con una marca de 33' 44".
Varones de 60 a 69 años: Juan José Romero, empleando 37' 03".<


> El árbitro del cotejo del domingo en Junín, desde las 19.20, será Ariel Penel. Mientras, en el VAR se desempeñará Adrián Frankl in.
El plantel superior de Sarmiento de Junín se sigue preparando para el partido del domingo próximo, desde las 19.20 horas, que jugará en su Estadio "Eva Perón" ante Instituto Atlético Central Córdoba, por la décima quinta fecha del torneo "Clausura" 2025 de la Liga Profesional de Fútbol.
Los dirigidos por Facundo Sava entrenaron ayer en el Centro de Alto Rendimiento y hoy volverán a hacerlo en el mismo predio, seguramente con una sesión de
fútbol en la cual "El Colorado" irá delineando el equipo que recibirá a los de "La Docta". Están en condiciones de volver al primer elenco, tras cumplir una fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas, al lateral izquerdo Joel Godoy (retorno seguro al once titular) y el volante Carlos Villalba, evaluando Sava si coloca un segundo delantero para el partido ante Instituto, para hacerle compañía en el ataque al chileno Iván Morales Bravo.
La Selección Argentina le ganó
1 a 0 a Túnez, por la segunda fecha del grupo "D", y se aseguró la clasificación a los 16avos. de final del Mundial Sub-17 de fútbol que se lleva a cabo en Qatar. El autor del único gol del encuentro que se disputó en el estadio Aspire Academy Pitch 5 fue el delantero Facundo Jainikoski, con un preciso remate desde afuera del área, a los 22 minutos del segundo tiempo.
La Selección que dirige Diego
El Juzgado de 1° Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería N° UNO de la III Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de General Acha, Pcia. de La Pampa, a cargo del Dr. Gerardo Román BONINO, Secretaría Laboral, de Ejecución, Concursos y Quiebras a cargo de la Dra. Jesica Anahí UGARTEMENDÍA, Secretaria, comunica que en autos: "REFI PAMPA S.A. S/ CONCURSO PREVENTIVO", Causa N° 24667, se ha dictado la siguiente Resolución: ''General Acha, 26 de septiembre de 2025.- AUTOS Y VISTOS... RESUELVO:
I. Declarar abierto el Concurso Preventivo de REFI PAMPA S.A., CUIT 30-71215690-9, inscripta en la Dirección General de Superintendencia de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio de la Provincia de La Pampa (...) con domicilio legal en Ruta Prov. 20 y RN 151, Colonia 25 de Mayo, provincia de La Pampa (...) se dispone la

Placente había debutado con un sufrido triunfo por 3-2 ante Bélgica, y ayer se aseguró la clasificación a los 16avos. de final de la competición, instancia que disputarán los primeros y segundos de cada grupo y los ocho mejores terceros. En su próxima presentación, el domingo a las 9.30 horas, Argentina tendrá una buena oportunidad para rotar jugadores ante Fiji, que es uno de los combinados más débiles.<
Para el partido que puede dejar al CAS una temporada más en la LFP, en caso de vencer a los rojiblancos y/o de darse otros resultados favorables al "Verde" en otros estadios, fue designado como árbitro principal Ariel Penel. Lo acompañarán como asistentes los líneas Pablo Acevedo y Federico Cano, como cuarto
árbitro se designó a Bryan Ferreyra; en el VAR se desempeñará Adrián Franklin y en el AVAR estará Mauro Ramos Errasti.
Hoy empieza la 15ª fecha
publicación de edictos (...) en los términos de los arts. 27 y 28 de la Ley 24.522, por cinco días (cinco publicaciones) en el Boletín Oficial de la provincia de La Pampa y en el Diario La Arena y/o Diario El Diario de la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa. Dispóngase -además- la publicación de edictos por igual plazo en el Diario Democracia de la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires, y en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires (...); así como en un diario de circulación nacional (Clarín y/o La Nación). (...) Fdo. Gerardo Román BONINO -Juez-". Los acreedores podrán presentar a Sindicatura sus pedidos de verificación hasta el día 10/03/2026 de acuerdo con el siguiente protocolo: 1. Los pedidos de verificación deberán ser enviados al correo electrónico sindicosrefipampa@ gmail.com en archivos de formato PDF, en tamaño no superior a los 5 MB cada
uno, pudiendo enviar varios archivos, los cuales deberán identificar al peticionante y estar numerados y totalizados (por ejemplo 1de8, 2de8, 8de8). 2. Además de los archivos con la documentación que hace a su reclamo, deberá también incluir copia escaneada de la constancia de transferencia del arancel art. 32 LCQ (si correspondiere) a la cuenta de titularidad de la sindicatura: Banco del Sol No 1000357314, CBU 31081 0090001 0003573144 (Gerardo Ángel Blanco). 3. Toda la documentación enviada debe ser legible, clara y debe incluir: nombre y apellido; domicilio real y constituido; constancia de CUIT; domicilio electrónico (si lo tuviere); teléfono; correo electrónico; CBU de la cuenta bancaria donde se le deberían depositar las posibles distribuciones de fondos, si las hubiera; y todo otro dato útil que permita la comunicación con el acreedor. Asimismo, la fecha y hora de recepción
de los pedidos serán los que se encuentren en cada uno de los correos. La sindicatura no requerirá inicialmente exhibición de documentación física cuya constatación pudiere efectuarse en forma sistémica, pero si no pudiere hacerlo o fuera dudoso, podrá requerirlo. Para el caso que las insinuaciones contengan documentación como títulos de crédito, contratos, actas de inspección, cheques rechazados u otras que no pueda ser verificada su autenticidad en forma sistémica y deban ser intervenidas por la Sindicatura, se les otorgará un turno para su exhibición ante el auxiliar, para lo cual el insinuante deberá comunicarse previamente con Sindicatura. A partir del día 13/03/2026, cualquier interesado podrá acceder al link que Sindicatura deberá crear en Google Drive e informar al Tribunal, donde se podrán visualizar todas las peticiones recibidas con sus respectivos
Será árbitro Facundo Tello y en el VAR estará Nicolás Lamolina.
Para la anteúltima fecha, que tendrá como partido central a Boca Juniors y River Plate en "La Bombonera", Nicolás Ramírez será el encargado de impartir justicia en el Superclásico, el domingo a las 16.30 en " La Bombonera".
El resto de los encuentros tienen estos días de disputa y autoridades designadas:
- Mañana sábado, a las 17, Racing Club – Defensa y Justicia, árbitro Leandro Rey Hilfer y VAR, Juan Pafundi.
- A las 19.15, Huracán –Newell's, árbitro Jorge Baliño y en el VAR, Andrés Merlos; y Talleres (C) – Platense, será juez Andrés Gariano, con Diego Ceballos en el VAR.
- A las 21.30, Unión de Santa Fe –Barracas Central, juez Darío Herrera y en el VAR, Lucas Novelli; y a la misma hora, San Martín de San Juan vs. Lanús, con el contralor de Hernán Mastrángelo,
Esta noche desde las 21 horas, en el estadio "Gigante de Arroyito", el ya confirmado como primero en la tabla general anual y clasificado de antemano para la Copa Libertadores de América, Rosario Central, recibirá a San Lorenzo de Almagro, equipo que buscará sumar puntos para ingresar a una copa internacional en la temporada 2026.
más Germán Delfino en el VAR.
- El domingo, además de BocaRiver y Sarmiento – Instituto, jugaran desde las 19.20 hs., Banfield – Aldosivi de Mar del Plata, con arbitraje de Luis Lobo Medina y Fernando Espinoza en el VAR.
- A las 21.30, Tigre – Estudiantes de La Plata, siendo juez Daniel Zamora (el juninense Juan carlos del Fuero será primer línea) y Fabrizio Llovet en el VAR.
- A la misma hora, Atlético Tucumán – Godoy Cruz, siendo juez Sebastián Zunino y en el VAR se desempeñará José Carreras.
- Lunes 10, a la hora 17, Gimnasia y Esgrima – Vélez, con Yael Falcón Pérez como soplapitos y Fernando Echenique a cargo del VAR.
- Desde la hora 19, Deportivo Riestra – Independiente, con el juez Fernando Espinoza y Gastón Monson Brizuela en el VAR.
- Desde las 21.15, Argentinos Jrs. – Belgrano de Córdoba, controlando las acciones Sebastián Martínez y el VAR a cargo de Juan Pablo Loustau; y a la misma hora, el campeon de la Copa Argentina 2025, Independiente Rivadavia de Mendoza recibe a Central Córdoba de Santiago del Estero, con arbitraje de Pablo Echavarría y Lucas Cavallero en el VAR.<
anexos, habilitando a los interesados a consultar la totalidad de las insinuaciones presentadas y a realizar las eventuales observaciones y/o impugnaciones en los términos del art. 34 de la LCQ, hasta el día 24/04/2026. Se establece además el día 05/06/2026 como fecha límite para el Informe Individual; el día 10/07/2026 para el dictado de la Resolución del art. 36 LCQ; el día 21/08/2026 para presentar propuesta del art. 41 LCQ; el día 04/09/2026 para la presentación del Informe General; el día 18/09/2026 para las observaciones al Informe General; el día 16/10/2026 para la resolución de categorización (art. 42 LCQ). El día 30/04/2027 a las 09:00 hs. se llevará a cabo la audiencia informativa mediante plataforma virtual "Zoom" conforme los siguientes datos: ID de reunión: 956 1442 7234 y Código de acceso: 409124; y el día 07/05/2027 opera el vencimiento del período de exclusividad. Sindicatura Plural: CPN Marina Graciela PAVONI, CPN Miguel Roberto BERNATENÉ y CPN Gerardo Ángel BLANCO, con domicilio procesal unificado en Martínez de Hoz Nº 617 de General Acha, L.P. Correo electrónico: sindicosrefipampa@ gmail.com. Profesional interviniente por la concursada: Dra. Daniela Mónica VASSIA, con domicilio procesal en calle San Martín N° 629 de General Acha, L.P.; domicilio electrónico: daniela@vassia.com. ar (teléfono y correo electrónico de contacto: 236 154597021; estudiofarias.ignacio@ gmail.com). Contacto del Juzgado: juzciv1-ga@ juslapampa.gob.ar - Tel. 02952-432022. Secretaría, 20 de octubre de 2025.Dra. Jesica A. UGARTEMENDÍA Secretaria de Primera Instancia FI:03/11 - FV: 07/11

(frecuencia 7 de Cablevisión -

07.30: Princesas
08.00: Resumen semanal
09.00: Que Destacados / Noticias
10.00: Concepto hogar
11.00: Que Destacados / Noticias
12.00: La Previa
12.30: TeleJunín Noticias
13.00: Planeta vinos
14.00: Ciclo de películas
16.00: Que Destacados / Noticias
17.00: Princesas
18.00: Que Destacados / Noticias
19.00: La Previa
20.00: TeleJunín Noticias
21.00: En Clave documental
22.00: Que Destacados / Noticias
23.00: TeleJunín Noticias
00.00: Pelagatos
01.30: Ciclo de películas

Princesas, a las 07.30. Programa de aventuras infantiles, protagonizado por la princesa Lolita, la princesa Rosita y sus amigos. >
TeleJunín Noticias, a las 20. El noticiero de la Ciudad. De lunes a viernes, dos ediciones con toda la información. >



Pinceladas del Mundo - por Corne Juego: ¿Cuánto sabes?


Telenueve al amanecer
¡Que mañana!
Telenueve al mediodía
Los profesionales de siempre
Con Carmen
Escuela de Cocina
Telenueve central Bendita
Bienvenidos a ganar
Telenueve denuncia
Pinceladas del Mundo - por Corne
Tiempo del tiempo
Arriba argentinos
Mujeres argentinas
Puro show
El zorro
Mediodía noticias












1- ¿En qué deporte en equipo los jugadores compiten para anotar puntos al llevar un balón ovalado sobre la línea de gol del equipo contrario, anotando un “try” al hacerlo?




Viviana en vivo
A- Fútbol
B- Fútbol americano
Cuestión de peso
C- Rugby
Reacción en cadena
Los 8 escalones
Telenoche
Ahora caigo
The Balls


2- ¿En cuál de los siguientes deportes en equipo los equipos compiten para lanzar una pelota a través de un aro elevado para anotar puntos?
A- Béisbol
B- Baloncesto

C- Hockey sobre hielo
Buen Telefé
A la Barbarossa


de noviembre
28 de noviembre LLENA 4 de diciembre
3- ¿En qué deporte en equipo los jugadores intentan anotar puntos al llevar una pelota ovalada sobre la línea de touchdown?
SALIDA
Ariel en su salsa
A- Fútbol
El noticiero de la gente
B- Rugby
Cortá por Lozano
C- Fútbol americano
Pasión prohibida
Amor a cualquier precio
Telefe noticias
Pasapalabra

Solución
Solución
DEL SOL:


Juego: ¿Cuánto sabes?
1- ¿En qué deporte en equipo los jugadores compiten para anotar puntos al llevar un balón ovalado sobre la línea de gol del equipo contrario, anotando un “try” al hacerlo?
A- Fútbol
B- Fútbol americano
C- Rugby
2- ¿En cuál de los siguientes deportes en equipo los equipos compiten para lanzar una pelota a través de un aro elevado para anotar puntos?
A- Béisbol
B- Baloncesto
C- Hockey sobre hielo
3- ¿En qué deporte en equipo los jugadores intentan anotar puntos al llevar una pelota ovalada sobre la línea de touchdown?
A- Fútbol
B- Rugby
C- Fútbol americano









>Aries
Vuelven a vos memorias de una etapa más productiva en tu faz económica. Tratá de aceptar que las cosas cambian y que todo tiene la posibilidad de revertirse. Aceptación.
Tener en cuenta: siempre se vuelve a empezar y a veces aunque no queramos.
>Tauro
Revisá tus papeles y poné al día algunos atrasados. Los momentos del día estarán apacibles dándote la posibilidad de poner en claro tus proyectos profesionales.
Tener en cuenta: notar que estar en paz es una actitud base en la vida.
>Géminis
La quietud del día te hará pensar que las cosas que esperás tardarán más de lo imaginado en cumplirse. Sabé distinguir la realidad de los estados anímicos. Paciencia.
Tener en cuenta: no ser tan vulnerable.
>Cáncer
Te anticipan una noticia en el plano
laboral que podría generarte una nueva posibilidad de crecimiento. Tratá de sentarte a dialogar sinceramente con tu pareja, hay cosas que no se pueden pasar por alto. Tener en cuenta: manejarse con la verdad y los tiempos justos.
>Leo
Se congestiona la situación laboral por imprevistos que surgen. Tratá de proporcionar la ayuda necesaria para solucionar los inconvenientes rápidamente. Llamado que reconforta.
Tener en cuenta: siempre que podamos dar no deberíamos dudar en hacerlo.
>Virgo
Una nueva alternativa que en otro momento habrías descartado vuelve a presentar una posibilidad de éxito. Hay situaciones en el plano afectivo en las que el silencio se lleva su mayor parte. Tener en cuenta: a veces callar resulta dejar pasar la posibilidad de remediar.
>Libra
Estado de alerta que se convierte en una falsa alarma a lo largo del día en tu lugar de trabajo. No te arrepientas de conversar una situación que no quedó clara con un familiar muy cercano.
Tener en cuenta: hacer con los problemas lo posible para que no existan, es decir, tratar de no generarlos.
>Escorpio
Lográs terminar con ciertos compromisos que tenías adquiridos desde hace tiempo. Una nueva alternativa de adquirir buenos contactos a partir de reunión social a la que podés ser invitado.
Tener en cuenta: saber darse su lugar en el mundo.
>Sagitario
Se estabiliza el ambiente en tu lugar de trabajo, hay armonía y buena predisposición. Una nueva etapa en vos que tiene que ver con tu faz creativa. Inspiración y proyectos.
Tener en cuenta: nada más preciado que el don de crear cosas.
7 de noviembre
Se celebra en nuestro país desde fines de los años 40 y principios de los 50, tras una reunión del Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires, un 7 de noviembre, fecha en que los periodistas conmemoraban el Día del Canillita, por el aniversario de la muerte de Florencio Sánchez, creador del simpático personaje repartidor de diarios, y allí también se propuso y aprobó, como fecha de celebración local, el “Día del Periodista Deportivo”.
>Capricornio
No interrumpas ciertos compromisos por otros de menor importancia, tratá de organizar mejor tu agenda. A veces no vemos con claridad nuestras conveniencias. El amor está en buenas condiciones. Tener en cuenta: quizás cuando la exigencia personal es alta manejamos mal las cosas, rever y tranquilizarse.

>Acuario
La multiplicidad de tu capacidad puede significar en los otros que pueden entregarte sus propias responsabilidades. No cargues con lo de los demás. Se sensibiliza sentimentalmente. Tener en cuenta: aprender a darle el lugar merecido a cada cosa.
>Piscis
Completás un círculo con un dato que llega a vos haciéndote finalizar un problema familiar. Conquista repentina con alguien que conocés casualmente. Seducción. Tener en cuenta: saber las cosas propias que a los demás los hace simpatizar con nosotros.







