PROTAGONISTAS
Científicos argentinos crean el prototipo de un kit para diagnosticar coronavirus >Es un prototipo de un kit portátil para diagnosticar, mediante una tecnología molecular, si un paciente está infectado con coronavirus.
"H
ace ocho años apareció una tecnología llamada CRISPR que es un sistema de defensa en bacterias que fue adaptado como una herramienta biotecnológica para editar genes", afirmó Federico Pereyra Bonnet, uno de los fundadores el proyecto Caspr Biotech. Pereyra Bonnet explicó que el año pasado "se descubrió el diagnóstico como un nuevo uso para la tecnología CRISPR" y que a partir de
allí el grupo de científicos creó una empresa bajo normativa del CONICET que "es la encargada de llevar adelante el desarrollo de los kits". El proyecto está integrado, además de Bonnet, por Carla Gimanez, Franco Goytía, Lucía Curti y Guillermo Repizo y funcionó en pruebas para dengue, zika y hantavirus. "Recientemente lo probamos para detectar coronavirus y los resultados fueron óptimos en re-
lación a sensibilidad y costo", informó el investigador. El científico del Conicet explicó que "el kit es una tira reactiva de papel en la cual el resultado puede leerse como en un Evatest" y agregó que el "costo es de menos de dos dólares por reacción". La empresa que integran los científicos argentinos comenzó a buscar inversores para que el prototipo del kit portátil pueda convertirse en masivo.<
>La empresa que integran los científicos argentinos comenzó a buscar inversores para que el prototipo del kit portátil pueda convertirse en masivo.
PROTAGONISTAS
Ezeiza: el Hospital Eurnekian está preparado para posibles casos de coronavirus >Es el primer centro de control y aislamiento de potenciales pacientes infectados de esta enfermedad.
F
rente a la expansión mundial del coronavirus y el inicio del período de vacaciones del Año Nuevo Chino que genera viajes masivos de ciudadanos chinos por todo el mundo, los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia, junto al municipio de Ezeiza, volvieron a subir los niveles de alerta y fortalecieron las estrategias preventivas ante un posible caso. En ese marco, el ministro bonaerense, Daniel Gollan, y
autoridades nacionales recorrieron el Hospital Eurnekian de Ezeiza, primer centro de control y aislamiento de potenciales pacientes infectados por coronavirus que ingresen al país, que tiene una sala especialmente preparada para atender casos sospechosos. "Hemos venido para verificar cómo están funcionando todos los dispositivos de prevención y comprobamos que todo está preparado. Los protocolos están establecidos y el
personal sabe perfectamente qué tiene que hacer", detalló Gollan. "Hay tres habitaciones totalmente aisladas, con presión negativa, esto es importante también porque es un dispositivo que evita que los virus salgan de las habitaciones", especificó. De la recorrida participaron el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina; el subsecretario nacional de Gestión de Servicios e Institutos, Alejandro Collia;
el director del nosocomio, Juan Ciruzzi, y el director provincial de Hospitales, Juan Riera, entre otros. "Éste es el primer centro de control y aislamiento de potenciales pacientes infectados que ingresen al país, por su cercanía con el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Todo el protocolo está operativo en caso de necesitarse, desde la sala de aislamiento respiratorio, hasta la unidad de terapia intensiva", detalló Riera.<
>El Hospital Eurnekian, de Ezeiza, en alerta por su proximidad con el aeropuerto.