![]()
La reconocida agencia de turismo Congo
Travel no solo or ganiza viajes a distintos puntos turísticos del país para todos, sino que organiza especiales a Villa Gesell para público joven, en temporada de verano.
Congo Travel es empresa ubicada en Carlos Tejedor 318 de la ciudad de Junín, dedicada a organizar viajes de turismo durante todo el año, trabajando muchísimo en invierno con los grupos de escolares de distintas instituciones educativas.
Ya casi por terminar el ciclo lectivo, la firma ya se prepara para la temporada estival 2022-2023.
En diálogo con Democracia, Maximiliano Scotto, explicó que la agencia estaba fun cionando desde el 2018 en nuestra ciudad. “Ya estamos
preparándonos para el verano, enero y febrero del 2023, con la oferta de viajar a Mar del Plata, Villa Carlos Paz, Cataratas del Iguazú y Merlo, San Luis. Organizamos viajes a Villa Gesell para público joven”, destacó.
Por estos días, según lo manifestado por Scotto, los viajeros se muestran “tran quilos” respecto a sus vaca ciones, seguramente viendo la situación general a nivel país y cuidándose entonces, en materia económica.
“Pensamos que iba a ser una buena temporada, pero viene como ‘retrasada’. El año pasado – recordó Maxi miliano- ya en octubre o noviembre la gente ya se anotaba para el verano, pero
Dirección: Carlos Tejedor 318. Teléfono: 0236 154714128.
Días y horarios de atención: de lunes a viernes, de 9 a 12.30 y de 15.30 a 18. Sábados, de 9 a 13.
Facebook: Congo Travel.
Instagram: congotravelok.
este año no es así. Si bien hay algunos anotados para este mes de noviembre, es peramos que en diciembre haya más. Sí hay muchas consultas actualmente, pero
pocas reservas. Creemos que afectó mucho la parte econó mica a la gente, que quizás esté a la espera de cobrar el aguinaldo para pagarse unas vacaciones”.■
•Posta del Rio: 1° piso. dos dor, coc com.,baño, balcón, patio con parrilla, garaje.
•LIBERTAD 670: Un dor,coc com, baño, lavaderp, amplio patio u$s45.000
•CABA, B° Norte: tres ambientes, dos dor, baño.
•POSTA DEL RIO: 1° piso, dos dormitorios, coc com, baño, balcón, patio, cochera. 70m2
•SAMPAYO 69: 2 dptos c/u, dos dor,baño, coc com, garaje y pequeño patio. U$s80.000 posible permuta.
•EDISON 383: casa-dúplex, dos dor, coc com, baño, patio, entrada para auto, a estrenar.
•FOETRA T4: Living/comedor, dos dor., cocina, baño u$s55.000 (financiación)
•Pte Quintana 46: cocina, comedor, un dormitorio, baño, patio, cochera más local comercial. U$S 120.000.
•Dulbeco 36: T 4 P6:living comedor, cocina, lavadero, dos dormitorios. P. B.Local/Baulera U$s 32.000
•Cordoba 1140: 6 dptos alquilados u$s70.000(SE ESCUCHAN OFERTAS CONTADO)
•Posta del Rio II- LOCALES COMERCIALES
•Casa quinta-Cerrito Colorado- 78M2 con pi leta.
•“ESPACIO VITORIA”; Camino a la laguna, frente a la rural. Terreno de 1300m2 •“LA ALDEA”, la mejor zona de Villa del Parque. Terreno de 1.000 m2 •PALMAR II. Excelente barrio cerrado 650 m2 aprox.
•CERRITO COLORADO: tres en block, c/u 12 x 28 m.
•R. Hernández 887: Salón más oficinas, cocina y patio. 325 m2 cub 200m2 des.
VENDO: QUINTA 3 HECTAREAS. Alb ER d I 2668 C/ Casa: Co C ina-Comedor, baño, 2 dormito rios. Pileta, salón Para eventos 20x10 mts. C/ Co C ina y baños, aPto Para eventos. a m P lio pARQUE
CASA: BORCHEX 604
l iving, Co C ina-Comedor,2 dormitorios, baño, lavadero, Patio C hi Co C/Parrilla. g arage.
IDEAL PARA INVERSIONISTAS: bATI l A NA
Y l AVA ll E: pRop IE dA d EN blo C k Co N do S lo C ales,4 de Partamentos C/baños C /u. quin C ho y garage, sobre lote 10x35 mts.
CASA: alemania entre narbondo y saavedra Corte antiguo, a reC i C lar, am P lio lote.
LOCALES: SAAVEDRA ENTRE A RIAS y L EBENSOHN
1) 3,80mts x 10mts, Con entre P iso y sótano. baño.
2) 4,20 x 12mts Con entre P iso, Co C ina y baño.
LOTE: 20 x 40 a mts. de C alle los C iruelos y bto de miguel zona de quintas.
VENDO DEPARTAMENTOS:
“opo RTUNI dA d UNICA po R U b ICACI o N “
ROSARIO: santa Fe 2397, a 2 Cuadras de oroño, CerCa de
la FaCultad de mediCina, ediFiCio 19 años. 2do Piso, C/asCensor, 41,5 mts2, balCón al Frente, 2 ambientes, baño, totalmente amoblado!! TodoS loS SERVICIoS
MAR DEL PLATA: av. P eralta ramos y alem, F rente P laya VARESE. interno luminoso, 2 ambientes, baño, Co C i na reC i C lada a nueva, P isos de P orC elanato, C/bAU l ERA
CAPITAL FEDERAL: J un Í n y tu C um Á n 100 mts2. 4to P iso, 3 dormitorios a la C alle Con balCones, 2 baños, todos los servi C ios. aC e Pta P ermuta de P ro P iedad en P h en misma zona.
EN VENADO T u ERTO
Invers I ón - oportun I dad: J UN í N A l 2600. P redio de 3 de Ptos a terminar, 40 mts2 C/U + 2 en P royeC tos a edi F i C ar (P lanos a P robados) ToTA l 5 d E pTo S
A LBERDI AL 1300: exC elente P ro P iedad, sobre lote 10x40mts, gara J e Pasante, Comedor, Co C ina, baño, gas natural. todos los im P ues To S A l dí A
ALQ u ILO: Q u INTA POR DÍA a Partir de noviembre Consultar P or F eC has d IS po NI bl ES. consu Ltas: 236-4541106
CASAS R. E. SAN MARTÍN AL 200, ZAGUáN DE ENTRADA, 3 HAbITACIONES, bAñO, COCINA COMEDOR, PATIO y TERRAZA RAMóN FALCóN AL 300 CASA ANTIGUA SObRE LOTE DE 8,66 x 34,64 RIOjA y DORREGO, GARAGE PARA 3 AUTOS, 2 HAbITACIONES, COCINA COMEDOR, bAñO PATIO SADI CARNOT, ZONA ESCUELA N° 7, TRES DORMITORIOS, PATIO. LOTE DE 8,66 MTS POR 21,65 MTS SUPERFICIE 187 METROS2 SIRIA AL 250, CASA ANTIGUA GRANDE TRES HAbITACIONES, bAñO HALL, COCINA,COMEDOR, LAVADERO, TERRAZA, PATIO. LOTE 44 MTS VICENTE LóPEZ y PLANES, A MTS DE ALEMANIA, CASA A RECICLAR LOTE DE 8,66 x 34 MTS ZONA ESCUELA 24, CASA, PA, 3 HAbITACIONES, bAñO y bALCóN. Pb, COCINA, COMEDOR AMPLIO, LIVING, PATIO CHICO, COCHERA, bAñO, PARRILLA ZONA PLAZA SARMIENTO, 2 HAbITACIONES, COCINA, LIVING COME DOR, bAñO, PEqUEñO PATIO CON LAVADERO, TERRAZA y GARAGE MPECAbLE DRAGO AL 1000, CASA DOS HAbITACIONES, COCINA, COMEDOR, LI VING, bAñO, PATIO, PARRILLA, GARAGE PASANTE 25 DE MAyO y TEDÍN, CASA RECIbIDOR COCINA COMEDOR DOS HA bITACIONES, bAñO, PEqUEñO PATIO, LAVADERO, TERRAZA AVENIDA LIbERTAD,CASI 1° jUNTA, CASA, MUy bUENA CONSTRUC CIóN 2 DORMITORIOS, COCINA, COMEDOR, PATIO CHICO, bAñO (MODERNO, AL IGUAL qUE LA COCINA) LOTE DE 8,66 METROS POR 17 MTS DE FONDO AVENIDA SAN MARTÍN,INMEDIACIONES CLUb CICLISTA,LIVING, CO MEDOR AMPLIO, COCINA, 3 HAbITACIONES, 2 bAñOS, PATIO PARRI LLA, GARAGE AMPLIO, POSIbILIDAD DE CONSTRUCCIóN EN ESPACIO AéREO bARRIO PADRE RESPUELA, LIVING, COMEDOR, ESCRITORIO, COCINA, 2 bAñOS, PASILLO, 3 DORMITORIOS, bAñO, GARAGE, PATIO, PARRI LLA, PILETA bORGES, ZONA CLUb LOS INDIOS, LOTE DE 44 METROS DE FONDO, CINCO COMPARTIMENTOS, GARAGE. (IDEAL INVERSIóN) bRASIL, CASI bTO DE MIGUEL, CASA ANTIGUA COLOMbIA AL 100, CASA A REMODELAR SObRE LOTE 10 x 46 MTS DRAGO AL 800, CASA, 2 HAbITACIONES, COCINA, COMEDOR, LIVING, bAñO, COCHERA GARDEL,A MTS DE RIVADAVIA, CASA, 2 HAbITACIONES, (TERCERA EN CONSTRUCCIóN), bAñO MODERNO, ANTEbAñO, , PASILLO, COCINA, COMEDOR, HALL, PATIO CON CéSPED y CÍTRICOS ATRáS, OTRO PATIO CON ACCESO DESDE LA COCINA EN EL CUáL SE ENCUENTRA UNA PA RRILLA, GARAGE GRANDE DULbECCO y CAbRERA, PH EN CONSTRUCCIóN, PLANOS APRObADOS, MUROS CONSTRUIDOS EDISON y CHILE, DOS HAbITACIONES,bAñO, COCINA, COMEDOR, GA RAGE, PATIO CON DEPENDENCIAS EN CARPINTERIA, CASA DE 95 MTS2 SObRE UN LOTE DE 15x85MTS CONSTRUCCIóN DE PRIMERA CALIDAD EN MINA CLAVERO, DOS AMbIENTES, SObRE LOTE DE 231 MTS2
EN AGUSTINA CASA SObRE LOTE DE 12 x 40 MTS EN AGUSTINA, CASA, PANADERIA y DEPóSITO, IMPORTANTE CONS TRUCCIóN, AMPLIO TERRENO EN bAIGORRITA, CASA, 2 HAbITACIONES COCINA COMEDOR LIVING bAñO, COCHERA, PATIO, MUy bUENA CONSTRUCCIóN EN ROCA, CASA, 3 HAbITACIONES, COCINA, COMEDOR, bAñO, COCHE RA PATIO. MUy bUENA CONSTRUCCIóN PARAGUAy AL 250, 3 DORMITORIOS, COCINA, COMEDOR, GALERIA GRAN PATIO, LOTE DE 8,66 x 46 MTS NEWbERy CASI 1° jUNTA, COCHERA AL FRENTE DOS DORMITORIOS COCINA COMEDOR, ESTAR, bAñO y PATIO CON DEPENDENCIAS, TE RRENO DE 228 METROS2. NO ES PH LIbERTAD CASI REPUbLICA, CASA LIVING COCINA COMEDOR, 2 DOR MITORIOS, bAñO, GARAGE, PATIO CON PARRILLA y DEPENDENCIAS, OTRO PATIO, CON PLANTAS PADRE RESPUELA y ZAPIOLA LOTE y CASA EN CONSTRUCCIóN
ORELLANOS ZONA PADRE RESPUELA 1 DORMITORIO COCINA COMEDOR,bAñO bALCóN
ARIAS, ENTRE NARbONDO y R. FALCóN, 2 HAbITACIONES, LINVING, COMEDOR COCINA, bAñO PATIO TERRAZA CON LAVADERO ROSARIO, DEPTO. 2 DORMITORIOS ,(4 AMbIENTES), DOS PATIOS, MUy bUENA UbICACIóN (70 MTS2) LA PLATA, DEPTO. 2 AMbIENTES bUENA UbICACIóN CAPITAL, DEPTO. (URqUIZA) SObRE CALLE OLAZAbAL, 2 HAbITACIO NES, bAñO, TOILETTE, LIVING, COMEDOR, bALCóN CHICO, COCINA, 1 PISO CAPITAL, DEPTO. COLOMbRES y DON bOSCO, 48 MTS2.
CAPITAL, DEPTO, jUNCAL y SCALAbRINI ORTIZ, 2 AMbIENTES R. E. SAN MARTÍN 36, DEPTO, TRES HAbITACIONES, DOS bAñOS, CO
COMEDOR, LIVING GRANDE, bALCóN,
SáENZ PEñA PISO 17 A LA CALLE, DOS DORMITORIOS CON bALCóN SOLANA y ARIAS, 3 DEPTOS:, 2/3 AMbIENTES Pb y 1 PISO, 50/60 MTS2.
ZONA ESCUELA N° 24, ExCELENTE DEPTO DOS DORMITORIOS LI VING, COCINA COMEDOR, bAñO, PATIO CON LAVADERO, TERRAZA y GARAGE ALMAFUERTE AL 1300, bLOqUE DE 5 DEPTOS. (INVERSIóN)
QUINTAS ExCEPCIONAL DOS HAbITACIONES COCINA, bAñO COMEDOR IM PORTANTE, LIVING, DEPENDENCIAS, CON OTROS 2 bAñOS, qUINCHO, PILETA, DEPóSITO SObRE RUTA 65 A MTS DE RUTA 7 RICARDO ROjAS CERCANÍA A LIbERTAD, CASA, 4 HAbITACIONES bAñO, COCINA, COMEDOR, y LIVING (GRANDE), RECIbIDOR, HERMO SA GALERÍA(qUINCHO), LOTE DE 20 x 60 MTS PASTEUR y LA PLATA: CHALET, 3 HAbITACIONES LIVING COMEDOR COCINA, bAñO, SObRE TRES LOTES ARIAS AL 1500, EN DOS PLANTAS, DOS DORMITORIOS CON GALPóN DE 400 METROS2. TERRENO DE 30 MTS POR 50 MTS. 500 ME TROS2, TODOS LOS SERVICIOS LAS CAMELIAS, 1800 METROS CUADRADOS CON PILETA y qUINCHO ExCEPCIONAL
CERRITO COLORADO, ExCEPCIONAL qUINTA, DIGNA DE VER VILLA DEL PARqUE, LIVING COMEDOR, 2
COCINA, bAñO PADRE GHIO 531, AL FRENTE, 1 HAbITACIóN, COCINA COMEDOR, bAñO y bALCóN. IMPECAbLE CAbRERA y ARIAS, MONOAMbIENTE A ESTRENAR, AMPLIO SAAVEDRA y APARICIO, MONOAMbIENTES A ESTRENAR ESqUINA, PRIMER PISO IMPECAbLE SAENZ PEñA A MEDIA CUADRA DE AVENIDA SAN MARTÍN, PRIMER PISO A LA CALLE, 2 DORMITORIOS CON bALCóN
C.verDe: 1000M2 270Cb 3 Dormitorios, 2 baños, Cocina/D, Living/C, Lavadero, Galería/P, Piscina. espaÑa 250: 350M2 265 Cb 3 Dormitorios, 2 baños, Cocina/C, Living/C, Estar, Patio/P/T. Garaje/2. J.Campos 250: 250M2 210Cb 3 Dormitorios/P, 3 baños, Cocina/C, Living/C, quincho, Piscina. 25 De maYo 800: 450M2 170Cb 3 Dormitorios, Cocina/C, Comedor/L, 2 baños, Garaje y A/P. peLLeGrini 900: 300M2 160Cb 2 Dormitorios, A/Living, Cocina/C, 2 baños, quincho/P/P y G. peLLeGrini 450: 300M2 190Cb 3 Dormitorios, Cocina/C, Comedor/L, Living, 2 baños, Garaje y P. 25 De maYo 400: 250M2 130Cb 3 Dormitorios, Cocina, Comedor, Living, baño, Lavadero/b/S, T.
25 De maYo 350: 240M2 230Cb. 3 Dormitorios, Cocina/C, Living, baño, Patio, Garaje. + Casa P.A.
25 DemaYo 1100: 420M2 230Cb 4 Dormitorios, Cocina, Comedor, Living, 3 baños, 2 Garajes y P. arias 300: 150M2 130Cb 3 Dormitorios, Living, Cocina/C, Comedor, 2 baños, Garaje, PyT. aLemania 250: 246M2 140Cb 3 Dormitorios/P, Cocina/C, Comedor, Living, 2 baños, Lavadero P y T. apariCio 350: 300M2 190Cb 3 Dormitorios, Living, Cocina, Comedor, 2 baños, Galería, P y P. LeBensohn 750: 478M2 170Cb 4 Dormitorios, Cocina/C, Living, garaje, Lavadero, A/Patio y D. aLem 450: 192M2 130Cb 3 Dormitorios, Cocina, Comedor, Living, baño, Lavadero, Garaje y P. av s martÍn 1000: 254M2 113M2 Cb 3 Dormitorios, Living, Cocina, Comedor, baño, Lavadero y P.
Casa y loCal : (6 x 15 aprox.), Juan b. Justo inm. quintana , 2 dorm. living , comedor ,cocina y terraza ,muy buen estado .
Casa a estrenar, construcción en seco, barrio complejo alvear, 2 dorm, baño, cocina, lavadero y amplio living comedor. terreno 20 x 30 mts. aprox
Casa: sobre Pasteur 371 , cocina com., baño ,patio y garaje ,muy buen estado t/l/s
Casa: barrio Ferroviario ,cocina com.,baño ,patio , 2 dorm. ,muy buen estado .
Casa :sobre rioja 384,living ,cocina com., baño, 2 dorm., baño de servicio ,cochera pasante ,muy buen estado ,terreno 10 mts. x 41 mts. aprox. Casa Pellegrini 361 para reciclar , 2 dorm., baño ,cocina com ., y depto interno . terreno 10,40 x 32 mts. aprox. dePto: sobre avda. san martin 1161, 1 dorm., cocina com., baño y balcón,oportunidad.
terreno : barrio san Carlos ,muy bien ubicado ,a pocos metros de ruta 188 ,zona peaje , 22 mts. de frente ,600 mts cuadrados de superficie . quintas : barrio Palmar y barrio real ,consultar terreno: en barrio costa verde 25x40 mts. aprox. muy bien ubicado . terreno: sobre calle ramón hernández frente al ejército argentino 15x30 mts.aprox.
cEl. (236) 4551688 FRANCIA 12 JUNÍN - BS.AS. mario_garzillo@hotmail.com
#mariogarzillopropiedades
ALQUILO CASA
de porcelanatto. u$s 70.000 nota: alquilado (queda un año de contrato) - CASA QuINTA ZONA GOLF: s/terreno 1100 mts2 . Pileta solárium/ casa 2 dormitorios. toma propiedad/vehículo como parte de pago. - CASA S/ MAyOR LÓPEZ 184: 180m2 cubiertos. 2 dorm., baño, living, co medor, coc-comedor. depend de serv. baño, lavadero, patio. u$s 110.000 u oferta razonable.
- DPTO FOETRA: 2 dorm, impecable. u$s 45.000
EXCEPCIONAL TERRENO LIHuE: 28mts de frente por 56mts de fondo c/gas natu ral- proximo cloaca por estado. u$s 38.000 (financiación propia por una parte).
H S A 20
-CASA EN VILLA bELGRANO, 2 DORM, LIVING, COMEDOR, COCINA, bAñO, GARAjE, GALPóN C/TALLER, PATIO, TE RRAZA, PARRILLA, CUENTA CON OTRA COCINA y b A ñ O DE SERVICIO. MU y b UENA CONSTRUCCI ó N,T/L/S -CASA 3 DORM, LIVING COMEDOR, COCINA, b A ñ O, LAVADERO, GARA j E PASANTE, PATIO INVIERNO, PARRILLA, AMPLIO GIMNASIO. LOTE 10 x 33 MTS. MU y b UEN ESTADO. ZONA G.SPANO y APOLIDORO. -DPTO A ESTRENAR MUy bUENA CONSTRUCCIóN COMPUESTO DE 2 DORM EN PLANTA ALTA, COCINA COMEDOR, PATIO, PARRILLA, 2 b A ñ OS, COCHERA. ZONA RESPUELA AL 370. TOTALMENTE E q UIPADO. HA y CARTEL -CASA 2 DORM, COC-COMEDOR, DEP ó SITO, GARA j E y PATIO. T/L/S. PARA ENTRAR A VIVIR. b ELGRANO y SAN LORENZO. HA y CARTEL. -2 DPTOS A ESTRENAR EN VILLA b ELGRANO. 1 DORM, COCINA COMEDOR, b A ñ O y ESPACIO GUARDACO CHE. -CASA 2 DORM PRINCIPALES y 1 DORM SECUNDARIO, COCINA-COMEDOR, b A ñ O COMPLETO, GALERÍA. GARA j E P/2 AUTOS, LAVADERO y GALP ó N, PATIO C/PARRILLA. T/L/S. b ARRIO EL MOLINO. 132.61 MTS CU b IERTOS -CASA EN VENTA, 3 DORM CON PLACARES, COCINA COMEDOR, LIVING, b A ñ O COMPLETO, LAVADERO, GARA j E
-CASA EN VILLA b ELGRANO, 2 DORM, COCINA COMEDOR, GARA j E y AMPLIO PATIO. U$S35.000.-CASA b ºFERROVIARIO,E/GRAL PAZ y S á ENZ PE ñ A, SO b RE DUL b ECCO.2/3 DORM., b A ñ O,COCINA,GARA j E.T/L/S. U$S 30.000.-
-CASA 2 DORM, COCINA, b A ñ O, DESPENSA/DEP ó SITO, PATIO, GARA j E. LARROR y y CHAVEZ U$S 40.000.-CASA 2 DORM, COMEDOR, COCINA, b A ñ O, GARA j E, PATIO,$6.500.000.- PARA ENTRAR A VIVIR. -CASA 2 DORM, GALERÍA CERRADA, COCINA, b A ñ O, ENTRADA PARA AUTO, PATIO CON CONSTRUCCI ó N A TER MINAR. LOTE 9 x 36 APRO x . SO b RE FELI x DE AZARA 948. HA y CARTEL. VALOR EN PESOS.
-LOTE ES q UINA 11 DE j ULIO y 9 DE j ULIO.221 MTS2 -EN LA CIUDAD, 2 LOTES LINDEROS DE 299.98MTS2 y 374.98MTS2. -3 LOTES EN VUELTA DE O b LIGADO y PASO. VTA CON j UNTA O SEPARADO. AMPLIAS MEDIDAS. -1 HA. SO b RE AV. LA PLATA -CONSULTAS POR LOTEOS
-CASA EN PRIMERA j UNTA y GANDINI. 3 DORMITORIOS, COCINA COMEDOR, b A ñ O, b A ñ O AU x ILIAR, PATIO PE q UE ñ O, TERRAZA y LAVADERO. -CASA SAN LORENZO y b ELGRANO, 2 DORM, COCINA COMEDOR, b A ñ O, GARA j E, HA b DE SERVICIO, PATIO. T/L/S. b UEN ESTADO GENERAL.
-CASA EN SUIZA y AV. LA PLATA, S/ASFALTO. 2 DORM, COCINA COMEDOR, b A ñ O, GARA j E PASANTE, PATIO y DEP ó SITO AMPLIO.
VENDO
-CASA C é NTRICA, COL ó N y LAVALLE, 3 DORM, LIVING, COCINA, COMEDOR, 2 b A ñ OS, LAVADERO, GARA j E PASANTE, PATIO. MU y b UEN ESTADO GENERAL.
-DEPTO C é NTRICO, 2 DORM, LIVING, COMEDOR, COCINA, 2 b A ñ OS, b ALC ó N.
-DEPTO 1º PISO S/CALLE EDISON,2 DORM C/PLACARD, COCINA, b A ñ O, COMEDOR, MU y b UEN ESTADO.T/L/S
-DEPTO EN CAPITAL FEDERAL, b ELGRANO. APTO PROFESIONAL, 1 DORM, COCINA, LIVING COMEDOR y b A ñ O. MU y b UEN ESTADO GENERAL.
venDo: en aGUstÍn roCa
Lote 10 x 50 con casa económica: U$s 35.000Lote 10 x 40: US$ 22.000Lote 20 x 80,TLS: U$s 38.000
en rafael obligado: Lote 10 x 50, con casa económica: u$s 28.000
en perGamino:
Casa céntrica ,TLS ( calle Castelli 596),2 dormitorios, AA ,2 baños, patio con parrilla. U$S 99.000en villa YaCanto (Zona ChampaQUi)
S/lote 10 x 30 ,casa a estrenar,2 dorm., tanque de agua, electricidad instalada ,Us$ 120.000en C.a.B.a
Departamento 1 ambiente, a metros de la universidad de Palermo Us$ 72.000-
en JUnÍn:
CAMPO agrícola,22 ha, us$ 14.000- la ha, cerca del cruce RN 188 y R7.
LOTE M. Moreno esq. S Carnot, salida a 2 calles, con galpón y casa a reciclar, US$ 78.000CASA barrio Ferroviario Us$ 45.000CASA zona céntrica PA 2 dorm. y Pb, garage, patio 140m2 cubiertos US$170.000-
CASA : Solanas 275: TLS: 3 dormitorios, parrillero, sup edif:107m2: (sup terreno: 300m2),US$ 95.000CASA:Cichero173 :3 dorm, cochera, pileta, U$s 90.000LOTE zona b. Miguel y R188,10 x 21, apto galpón. U$s 55.000LOTE 2900 m2 con casa habitable, salida a 3 calles, Orsoni entre M. Lopez y Avellaneda, U$$ 160.000LOTE en Cerrito Colorado 26x 46, Los Carpinteros esq. Aconcagua, cer co perimetral tejido, portón, perforación a Napa, Gas, U$S 73.000.LOTE 8,30 x 33m, 1°junta y Tucumán Us$ 70.000DEPóSITO Colombia 76, sobre lote 8,66 x 17mt.Apto edificio. TLS, acep to vehículo US$ 85.000DEPóSITO Colombia 76, sobre lote 8,66 x 17mt. Apto edificio. TLS, acepto vehículo, US$ 85.000-
El Juzgado de Paz Letrado General Arenales, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de ANA MARÍA PUYO. Gral. Arenales, 5 de septiembre de 2022.
Secretario Scaletta Jorge Ignacio FI: 10/11 - FV: 12/11
El Juzgado de Paz Letrado de General Arenales, del Departamento Judicial Junín, sito en calle Arias N° 10 de la ciudad de General Arenales, a cargo de la Dra. Elida Rosa Cirelli, Secretaría Única a cargo del Dr. Jorge Scaletta, cita y emplaza por Diez (10) días a estar en derecho en los autos
“POLERI NANCY Y OTRA C/ POZZI MARTIN Y OTROS S/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA” EXPTE. 13018/2022, a MARTIN, ROSA, CARLOS y
CATALINA ELVIRA POZZI Y SENINI y/o a sus sucesores, y a los SUCESORES DE RAMÓN, JUAN, y AGUSTÍN JEREMÍAS POZZI, y a MARÍA SENINI DE POZZI, y a todos los que se consideren con derecho sobre el inmueble que se pretende usucapir, ubicado en Avenida José Hernández entre calle Rivadavia y Tucumán de la localidad de Ascensión, Partido de General Arenales; identificado con la siguiente Nomenclatura Catastral: Circunscripción 4, Sección B, Manzana 6, Parcela 10 a; Partida Inmobiliaria Nº 035-1251, inscripto al Folio 3699/51, Declaratoria de Herederos numero 164399; con la prevención de que si no comparecieren se les nombrará defensor oficial para que los represente (art. 145, 146, 147, 341, 681 CPC). –
Zulma b. DIPERNA. Psicóloga. Mat. 10263. Niños, adolescentes, adultos. Tel.: (0236) 154453749 / 4421842. b. de Miguel 581. Maipú 53. junín.
Lic. en Psicología (UbA) MP 10571
Particulares y mutuales. IOMA Fertilidad Solicitar turno al cel. (236) 154 692024 Consultorio en CNN, Ramón Hernández 552 - Junín Horarios de consultorio: lunes, miércoles y viernes de 10 a 15 hs
El INTA junto con los Ministerios de Agricultura y Ganadería y Servicios Públicos de Córdoba, el apoyo técnico de instituciones de Países Bajos, Universidades Nacionales y entidades agropecuarias buscan establecer estrategias -a nivel de cuencas- para fortalecer la resiliencia territorial y acordar acciones entre actores para atenuar la vulnerabilidad hídrica y adaptar tecnologías para situaciones extremas.
La cuenca de La Pica sa, esa laguna que era apenas un minúsculo espejo de agua y que se transformó en algo así como un mar sin orillas, con un crecimiento que arrasó con hectáreas productivas, que cortó caminos e interrumpió vías férreas, sigue siendo una cuestión que involucra, con sus desbordes, a cuatro provincias.
En ese sentido, el INTA junto con los Ministerios de Agricultura y Ganadería y Servicios Públicos de Cór doba, las universidades de Córdoba y de Río Cuarto e instituciones del Reino de los Países b ajos, llevaron adelante un proyecto de participación para la gestión integral del agua y el uso del suelo en la cuenca.
El objetivo del proyecto fue fomentar el desarrollo sustentable, basado en un proceso participativo de los actores principales y la apli cación de una herramienta de modelación del sistema físico para fortalecer la re siliencia territorial.
Horacio Videla Mensegue -extensionista e investiga dor del INTA Laboulayeafirmó que “lo logrado con este proyecto fue identifi car los actores principales de la cuenca, fomentar el intercambio de opiniones, identificar la problemá tica y hacer foco sobre objetivos comunes, cuál sería una posible solución y generar herramientas de modelación que permitan trabajar a escala de toda la cuenca”.
La cuenca de La Picasa tiene una extensión de 243.500 hectáreas des tinadas, principalmente a la producción agrícolaganadera. Como consecuen cia de las alteraciones en los patrones de lluvia y el cambio del uso del suelo, se generó un aumento de la vulnerabilidad hídrica de la zona impactando sobre la economía, la sociedad y el ambiente de la región.
“Tenemos eventos de inundaciones cada vez más frecuentes, problemas de salinización sobre lugares donde antes no estaban o problemas de hidromorfis mo que van deteriorando la calidad del suelo y ge neran pérdidas en la agri cultura y en la ganadería de la región”, puntualizó Videla Mensegue, y agregó “también se produce un importante impacto en los humedales, en la biodiver sidad, y la infraestructura de la cuenca”.
A partir del trabajo en conjunto de los actores intervinientes en el pro ceso participativo, y con el apoyo técnico del INTA y universidades, se lograron geolocalizar las problemá ticas hídricas de la zona. Para ello, se utilizaron he rramientas de modelación para cuantificar y objetivar los impactos en la cuenca y evaluar los distintos in dicadores.
“Se buscó poner en evi dencia el impacto ambiental, productivo y económico, y, por otro lado, analizar qué sucede si se realizan
Como consecuencia de las alteraciones en los patrones de lluvia y el cambio del uso del suelo, se generó un aumento de la vulnerabilidad hídrica de la zona impactando sobre la economía, la sociedad y el ambiente de la región.
cambios en el uso de la tierra o la infraestructura, y cómo impactaría sobre la susceptibilidad de la cuenca, al deterioro por inundación o por ascenso de napa”, explicó Videla Mensegue.
Las problemáticas identifi cadas fueron analizadas con el fin de acordar una visión común sobre la situación del agua y el suelo de la cuenca. y , a partir del intercambio, se arribaron a diferentes
conclusiones sobre las po sibles acciones a realizar a nivel de toda la cuenca para mitigar los impactos negativos y aprovechar los recursos naturales. “La va riable principal a trabajar es cómo se puede mejorar la evapotranspiración de la cuenca por medio de cultivos para regular el ba lance hídrico y adaptar esos escenarios a la variabilidad climática”, afirmó Videla Mensegue.
Se concluyó también que
los canales no represen tan la herramienta funda mental para resolver esta problemática: “si bien son útiles cuando se atravie san situaciones climáticas extremas como medida de protección no es la forma de resolver el problema en toda la cuenca”, puntualizó Videla Mensegue.
Por otro lado, como re sultado de los talleres par ticipativos, se reconoció la necesidad de monitorear y medir las condiciones
El desarrollo del pro yecto contó con la partici pación y el apoyo técnico de INTA Laboulaye, INTA Río Cuarto, INTA Gene ral Villegas, Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacio nal de Río Cuarto, CREA y AAPRESID. También participaron el Ministerio de Agricultura y Gana dería de la Provincia de Córdoba, Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, Wageningen University and Research, Deltares y Ministerio de Comercio Exterior y Cooperación al Desarrollo del Reino de los Países Bajos.
hídricas de la cuenca, ya sea en el uso del suelo como en el consumo de agua y la profundidad de la napa. Además, contar con registros meteorológicos, caudales de los canales y nivel de los reservorios ayudan a valorar objetivamente el estado de recarga hídrica de la cuenca. Videla Mensegue afirmó que “hay que mejorar el monitoreo para saber en qué situación estamos en cada momento”.
A futuro, se espera rea lizar la segunda parte del plan. “Estamos pensando en profundizar este proyecto, aplicando la herramienta de modelación a un ma yor nivel de detalle para evaluar mejoras del uso y manejo del suelo, crear unidades demostrativas en los ambientes agrícolas y no agrícolas de la cuenca, y profundizar el trabajo con los actores para mejorar la gestión integral de los recursos naturales de la cuenca”, concluyó Videla Mensegue. ●
El centro y sur de Bue nos y el este de La Pampa son las regiones que hoy concentran la mayor su perficie del trigo que se encuentra en condiciones normales a buenas en la Argentina gracias a un mejor régimen de llu vias, y que de producirse nuevas precipitaciones cuenta con la posibilidad de mejorar aún más su estado.
De esta manera, la principal zona trigue ra del país, que aporta entre el 40% y el 50% de la producción nacio nal, contiene el grueso de las 2,8 millones de hectáreas que espera un rendimiento promedio o por encima del mismo a pesar de la sequía, lo que representa el 46% de las 6,1 millones de hectáreas implantadas del cereal a nivel nacional.
El INTA presentó la preserie de esta herramienta de gran versatilidad diseñado para la labor rural a pequeña escala.
tras dos años de tra bajo, especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentó la preserie del tractor multipropósito para las familias agropecua rias. El microtractor es una unidad de potencia multi propósito, diseñada para el trabajo, la producción y la mejora de la vida rural.
“El Chango es un tractor, con todos los atributos de un tractor, pero que sale de la tipología clásica, y sobre todo, está destinado a un usuario diferente”, explicó el diseñador industrial y ex perto en maquinaria agrícola, Martín Olavarría.
En este sentido, Olavarría planteó que más allá de las cualidades de diseño, lo más importante para la
materialización del Chango fue haber podido contar con empresas y personas que resolvieran cada uno de los procesos con calidad y mejor nivel industrial. “No es lo mismo mecanizar con CNC, cortar chapas con láser, curvar tubos con máqui nas automáticas o hacer engranajes con creadoras,
que trabajar con máquinas rudimentarias. Esta es una diferencia y una premisa que adoptamos y se ven en el Chango los resultados finales”, destacó.
El tractor se desarrolló la norma 8076-3, en el marco de la Comisión de Tractores del Instituto Argentino de Normalización y Certificación
IRAM, que fue publicada en octubre de 2021. Se originó con el propósito de disponer de un documento que defina los requisitos de seguridad para los microtractores de mancera, dada la demanda potencial de este tipo de tecnología identificada en el ámbito nacional y en la región.
“La iniciativa busca asegu rar la calidad de los equipos operados por las familias productoras y, a su vez, contribuir al desarrollo y producción de la tecnología a nivel nacional”, explicó j uan Pablo D’Amico, investigador del INTA Hilario Ascasubi b uenos Aires- y quien par ticipó en el desarrollo. ●
La siembra de soja presenta un retraso del 45% en la zona núcleo por la sequía.
La siembra de soja en la región núcleo cubrió a la fecha recién el 5% de las 5,1 millones de hectáreas previstas para la oleaginosa en la actual campaña, lo que representa un retraso del 45% respecto a igual período del ciclo previo, debido esencialmente a la se quía, según un informe de la bolsa de Comercio de Rosario (bCR). De esta manera, solo se implantaron 250.000 hectáreas en la región agrícola compren dida entre el norte de buenos Aires, centro y sur de Santa Fe y el este de Córdoba.
“Es la siembra más trabada e incierta de los últimos 12 años”, advirtió la bCR y adelantó que “el clima seguirá apretando porque al menos por una semana no hay pronóstico de lluvias para la región”.
Según los técnicos de la en tidad bursátil rosarina, “hay un atraso muy grande en la
siembra. Después de lo que pasó con el trigo y con los malos pronósticos y la gran cantidad de milímetros que faltan en los suelos estamos muy pre ocupados”.
El informe detalló en los luga res más castigados por la falta de agua, “se está replanteando la estrategia productiva, o sea el nivel tecnológico que se aplicará este año en la oleaginosa”.
En este sentido, la bCR auguró que “más de la mitad de los productores van a reducir las dosis de fertilizantes y algunos no van a fertilizar y otros no colocarían inoculantes. Muchos productores optarán por una es tricta economía de guerra”.
Respecto al maíz tempra no, hay una mínima cantidad sembrada con una superficie ocupada de entre 150.000 a 200.000 hectáreas “cuando deberían haberse sembrado 1,5 millones”.●
CLIM a Y aG ro se QUÍ as
El Banco Nación anun ció la puesta en marcha de una línea de crédito por un monto total de $ 5.000 millones para asistir a pequeños y medianos productores de todo el país afectados por heladas tardías y la sequía.
La medida forma par te del paquete de ayuda anunciado por el ministro de Economía, Sergio Mas sa, que incluye un dólar preferencial, líneas de crédito a tasa, en el marco de la ley 26.509 de emer gencia agropecuaria, que otorga beneficios para los productores afectados.
“Nuestra responsabi lidad por ser el banco público más grande del país es ayudar todos los sectores económicos, pero especialmente a las peque ñas, medianas empresas y a las microempresas, que sufrieron los efectos de la sequía, las hela das y las inundaciones, lo cual generó pérdidas millonarias para miles de productores”, enfatizó la presidenta del BNA, Silvina Batakis.
Los créditos estarán disponibles para su tra mitación en cualquier sucursal del Banco en caso de productores agropecua rios mipymes en estado de emergencia o desastre agropecuario, que presen ten el certificado corres pondiente extendido por autoridad competente de cada provincia o terri torio. Podrán aplicarse a inversiones y capital de trabajo por hasta $10 millones para atender las consecuencias y perjui cios que generaron los factores adversos y para financiar la continuidad de su producción.●
Advierten que las condiciones de sequía continuarán afectando al agro, pero se reducirán en los próximos meses.
especialistas en agroclima tología advirtieron que el mantenimiento de las con diciones de sequía provocadas por la repetición del fenómeno "La Niña" continuará afectan do en los próximos meses a gran parte de la denominada Zona Núcleo argentina, con una esperable disminución a partir del primer trimestre de 2023.
"Estamos en condiciones ‘Niña’ por tercer año consecuti vo y venimos en una situación anómala a nivel regional en los últimos años", afirmó la responsable de la Oficina de Monitoreo de Emergencias y Desastres Agropecuarios (Ome ga), María de Estrada, quien la comparó con la última gran sequía ocurrida en los años 2008 y 2009.
La especialista dijo que "es tamos atravesando los valores más bajos de los que se tengan registro" durante la presenta ción de un informe sobre las Perspectivas Meteorológicas 2022/23 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y el Instituto Nacional de Tecno logía Agropecuaria (INTA).
Según el último informe de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, la superficie afec tada por falta de lluvias en el país es superior a 140 millones de hectáreas y la categoría "sequía severa" afecta a siete millones, en particular de la Zona Núcleo, en las provincias de buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
Falta agua y viene el calor Tras remarcar que "no todas las sequías dan lugar a catás trofes", De Estrada advirtió que "las consecuencias impactan en otros sistemas" y planteó su preocupación porque "es tamos entrando en la época
A partir de marzo se presentaría el esperado cambio de tendencia retornando las condicio nes de neutralidad con una probabilidad mayor al 60%”.
de mayor demanda hídrica con el aumento de las tem peraturas".
Por su parte, Natalia Gattino ni, experta del INTA, consideró que se espera "más de 70% de probabilidad de que el fenóme no continúe en los próximos meses y, principalmente, en la primera parte del verano". Gattinoni afirmó que en oc tubre, noviembre y diciembre "prevalecen las condiciones de lluvias deficitarias" y pronosticó que "va a continuar ‘La Niña’ en fase fría".
En ese sentido, Eduardo Sierra, experto en ciencias de la atmósfera, pronosticó que en las próximas semanas "quedaríamos en el neutral frío y recién a mediados de diciembre entraríamos en el
Según el último informe de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, la superficie afectada por sequía en el país es superior a 140 millones de hectáreas.
cálido, cuando se activen las lluvias". Sierra aseguró que "no hay ningún centro inter nacional que diga que hay una Niña fuerte que siga, lo que hay son los restos de la que hubo durante dos años, que cuando hay un episodio doble siempre la disipación es muy lenta".
"En este momento estamos con un brote tardío, pero de la anterior; para el resto de la campaña lo que prevén prácti camente todos los centros de pronósticos es una transición hacia un neutral", explicó el especialista.
Según Sierra, "todavía esta mos en ‘La Niña’, saliendo a mediados de noviembre, para
quedar en neutral frío, con efectos bastante parecidos a ‘La Niña’; y entraríamos en el Neutral cálido posiblemente a fines de diciembre o comienzos de enero, con activación de lluvias".
"Es un proceso de transición; nadie dice que siga una tercera ‘La Niña’, e inclusive los pro nósticos son que va mejorando la transición; a la Argentina, en plena campaña agrícola, la agarra este rebrote de ‘La Niña’, cosa que ya ha pasado", precisó. Sierra recordó que "esto ocurrió dos veces, que pasamos de un episodio doble de ‘La Niña’ a una campaña buena: en 2007-2009 y en 2016-2018".
En el primero de los casos, explicó, "a fines de noviembre de 2009 empezó a llover, se sembraron los cultivos tardíos y fue récord de rindes de maíz y soja hasta hoy, hace 13 años, y una de las cosechas más gran des; volvió a ocurrir en 2016/17 y 2017/18, dos ‘Niñas’, igual que la 2021/22". No obstante, la bolsa de Comercio de Rosario (bCR) informó que se mantienen "las probabilidades de que continúen las condiciones de 'Niña' sobre la región".
"Lamentablemente, en febrero la probabilidad de 'Niña' es del 55%. Recién en marzo aparecen las chances de 'Neutro' con 61%; a partir de marzo se presentaría el esperado cambio de tendencia retornando las condiciones de neutralidad con una probabi lidad mayor al 60%", agrega el consultor Alfredo Elorriaga, según la bCR.
"Hay que tener esperanzas", pidió Aiello, y recomendó: "Olvidémonos de siembras tempranas, y la soja, que es la que tiene más chance de llegar a tomar la reactivación de las lluvias".●
El agregado agroin dustrial argentino ante Rusia, Alonso Ferran do, afirmó que se “está abriendo una puerta de oportunidades” para la maquinaria agrícola ar gentina, como resultado de las sanciones diplo máticas y económicas impuestas por los países del occidente a la Fe deración Rusa.
“En el agro ellos son los primeros productores exportadores de trigo y están entre los prime ros en maíz y aceite de girasol, pero tienen una alta dependencia de maquinaria europea y eso está abriendo una puerta de oportunidades para nuestra maquinaria agrícola”, explicó.
Desde Rusia, el funcio nario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca afirmó que tiene “muchos contactos rusos interesados que quieren visitar la Argentina y tener contacto con pro ductores de maquinaria agrícola” del país. “Para la maquinaria agrícola argentina es una gran oportunidad y se está trabajando en el tema”, agregó.
Por otra parte, mencio nó que “la pata negativa está en los fertilizantes porque Rusia es un gran productor de nitrógeno de fosfato, de potasio, los precios suben por la baja disponibilidad y hay restricción de exporta ciones por parte de Ru sia”. A ello se suma que “el precio de la energía afecta a la producción de fertilizantes y Argentina depende de fertilizantes para su producción”, continuó.●