![]()
Se reactivan las consultas para invertir en propiedades
eresita Aguirre es martillera y corredora pública de nuestra ciudad, que desde hace cua tro años está dedicada a la actividad inmobiliaria.
A través de Inmobiliaria Teresita Aguirre, se reali zan operaciones y gestiones principalmente en todo lo que es venta y alquileres de propiedades, como así también tasaciones de in muebles.
En diálogo con Democra cia, la martillera manifestó: “Desde hace cuatro años estoy en el ejercicio de la profesión y he logrado una amplia cartera de clientes que ha permitido afianzar mi actividad, en base a la confianza, respeto y buenos negocios para ambas partes interesadas”.
En cuanto al tema alqui leres, que tanto interesa a la población que no tiene casa propia, Teresita comentó que en lo que son actualizaciones siempre se regían por el índice del Banco Central
Dirección: Aparicio 166 de Junín. Días y horarios de atención: de lunes a viernes de 11.30 hasta las 19.
Teléfono: 0236 154541106 (whatsapp 236 4541106).
Facebook: Teresita Aguirre Propiedades. Página: Teresita Aguirre negocios inmobiliarios.
de la República Argentina (BCRA), tal lo especificado por la Ley de Alquileres vigente.
“Hay mucha demanda de propiedades en alquiler y en este sentido se nota la escasez, es decir, es mayor la demanda que la oferta”, explicó la martillera y co rredora pública, para luego acotar que los propietarios a veces no querían dar su propiedad en alquiler por la inestabilidad del mercado y los elevados costos por la
Qué Destacados es una publicación bisemanal de E ditorial Democracia S . R . L .
Aparece todos los sábados y domingos con el diario Democracia y se distribuye también gratuitamente en todo el noroeste bonaerense. Tirada: 7000 ejemplares
inflación.
En materia de ventas de inmuebles, Teresita apuntó que actualmente se estaba empezando a mover esa actividad en el mercado inmobiliario. “Hay consultas de la gente para invertir”, afirmó.
Como martillera y corredo ra pública, Teresita comentó que se podían hacer también subastas online, las que úl timamente estaban en auge. “Gracias a las tecnologías uno puede hacer contactos
con otras ciudades de la provincia de Buenos Aires para hacer ventas y alqui leres”, dijo.
“La profesión de martillero público se ha jerarquizado en el tiempo y hoy permite y garantiza una actividad más
profesional, transparente, con reglas claras para los clientes inversores”, aseguró la entrevistada.■
VENDO
•Posta del Rio: 1° piso. dos dor, coc com.,baño, balcón, patio con parrilla, garaje.
•LIBERTAD 670: Un dor,coc com, baño, lava dero, amplio patio u$s45.000
•CABA, B° Norte: tres ambientes, dos dor, baño.
•POSTA DEL RIO: 1° piso, dos dormitorios, coc com, baño, balcón, patio, cochera. 70m2
•SAMPAYO 69: 2 dptos c/u, dos dor,baño, coc com, garaje y pequeño patio. U$s80.000 posible permuta.
•EDISON 383: casa-dúplex, dos dor, coc com, baño, patio, entrada para auto, a estrenar.
•FOETRA T4: Living/comedor, dos dor., cocina, baño u$s55.000 (financiación)
•Pte Quintana 46: cocina, comedor, un dormi torio, baño, patio, cochera más local comercial. U$S 120.000.
•Dulbeco 36: T 4 P6:living comedor, cocina, lavadero, dos dormitorios. P. B.Local/Baulera U$s 32.000
•Cordoba 1140: 6 dptos alquilados u$s70.000(SE ESCUCHAN OFERTAS CONTADO)
•Posta del Rio II- LOCALES COMERCIALES
•Casa quinta-Cerrito Colorado- 78M2 con pileta.
•“ESPACIO VITORIA”; Camino a la laguna, frente a la rural. Terreno de 1300m2
•“LA ALDEA”, la mejor zona de Villa del Parque. Terreno de 1.000 m2
•PALMAR II. Excelente barrio cerrado 650 m2 aprox.
•CERRITO COLORADO: tres en block, c/u 12 x 28 m.
R. Hernández 887: Salón más oficinas, cocina y patio. 325 m2 cub 200m2 des.
IDEAL PARA INVERSIONISTAS:
CASA:
P lio lote.
LOCALES: S AAVEDRA ENTRE A RIAS y L EBEN SOHN .
1) 3,80mts x 10mts, Con entre P iso y sóta no. baño.
2) 4,20 x 12mts Con entre P iso, Co C ina y baño.
LOTE: 20 x 40 a mts. de C alle los C iruelos y bto de miguel zona de quintas.
VENDO DEPARTAMENTOS:
“o P ortunidad uni C a P or ubi C aC ion “
ROSARIO:
santa Fe 2397, a 2 Cuadras de oroño, CerCa de la FaCultad de mediCina, ediFiCio 19 años. 2do Piso, C/asCensor, 41,5 mts2, bal Cón al Frente, 2 ambientes, baño, total mente amoblado!! todos los serviCios.
MAR DEL PLATA:
av. P eralta ramos y alem, F rente P laya VARESE.
interno luminoso, 2 ambientes, baño, Co C ina reC i C lada a nueva, P isos de P or C elanato, C/baulera.
CAPITAL FEDERAL: J un Í n y tu C um Á n 100 mts2. 4to P iso, 3 dormitorios a la C alle Con balCones, 2 baños, todos los servi C ios. aC e Pta P ermuta de P ro P iedad en P h en misma zona.
ALQUILO: QUINTA POR DÍA
a Partir de noviembre Consultar P or F eC has dis P onibles
GARAGE CON BA ñ O: aPari C io y r amón FalCón.
cONSULTAS: 236-4541106
EN
EN
TRUCCIóN
EN
COCINA, COMEDOR, LIVING, BAÑO, COCHERA, PATIO, MUy BUENA CONSTRUCCIóN EN ROCA, CASA, 3 HABITACIONES COCINA COMEDOR BAÑO COCHE RA, PATIO. MUy BUENA CONSTRUCCIóN PARAGUAy AL 250, 3 DORMITORIOS, COCINA, COMEDOR, GALERIA GRAN PATIO, LOTE DE 8,66 x 46 MTS NEWBERy CASI 1° jUNTA, COCHERA AL FRENTE, DOS DORMITORIOS COCINA COMEDOR, ESTAR, BAÑO y PATIO CON DEPENDENCIAS, TE RRENO DE 228 METROS2. NO ES PH
LIBERTAD, CASI REPUBLICA, CASA,LIVING, COCINA COMEDOR, 2 DOR MITORIOS, BAÑO, GARAGE, PATIO CON PARRILLA y DEPENDENCIAS, OTRO PATIO CON PLANTAS PADRE RESPUELA y ZAPIOLA LOTE
CASA EN CONSTRUCCIóN
ORELLANOS, ZONA PADRE RESPUELA 1 DORMITORIO, COCINA COMEDOR,BAÑO. BALCóN ARIAS, ENTRE NARBONDO y R. FALCóN, 2 HABITACIONES, LINVING, COMEDOR, COCINA, BAÑO, PATIO, TERRAZA CON LAVADERO ROSARIO,
av. Dr. Benito de miguel 148 - Junín (B) - teléfono: 0236 443-1773 venta - DUpLeX a estrenar
140 m2 de terreno y 85 m2 Cubiertos:
Planta Baja (cocina, comedor/living, baño, patio con parrilla, y cochera).
Planta Alta (dos dormitorios con placares, baño y terra za).
70 m2 de terreno y 78 m2 Cubiertos: Planta Baja (cocina, comedor/living, baño, y cochera). Planta Alta (dos dormitorios con placares, y baño). instalaciones: cocina, extractor, alacena y bajo mesada, barra desayunador, accesorios de baños completos, porcelanato, aberturas modena dos con dvh vidrio vandálico, calefacción a gas y a electricidad, placares, muebles
extras, iluminaria completa, etc. Detalles de calidad. Con todos los servicios, listo para habitar y para escriturar.
LoCaLes: Av.Rivadavia 1250 10x29 (290m2) 120Cb. Dos locales en block.
LoCaLes: Av.Alvear y D.S.Sombra 370M2 135Cb (+80 ampliación). 3 Futuras U. GaLpon: Av.República 1150 10x33. (330M2) 230 Cb T.L.S GaLpon: Paso 1500. 8.66x34.64. 300M2 130Cb. L.A.C. U$S 38.000
CoCheras: j.B.justo al 400 8.66x34.64 300M2 180Cb. U$S50.000
FRA n KLI n S. B o GLICH, C ONCESIONARIO O FICIAL j OHN DEERE DE LA LOCALIDAD DE jUNÍN y L INCOLN , INCORPORAMOS
1- Té CNICO ESPECIALISTA EN REPARACI ó N DE
MA q UINARIA AGRÍCOLA CON E x PERIENCIA
COMPROBABLE , CAPACIDAD DE TRABA j O EN E q UIPO y ORIENTACI ó N A RESULTADOS
S E RE q UIEREN : ESTUDIOS SECUNDARIOS COMPLETOS , SE VALORAR á N LOS POSTULANTES q UE CUENTEN CON CARRERA DE T é CNICO MEC á NICO y/ O TAMBI é N A q UELLOS q UE HA y AN TRABA j ADO EN CONCESIONARIOS DEL RUBRO
S E OFRECEN E x CELENTES CONDICIONES DE CONTRATACI ó N , CAPACITACI ó N CONSTANTE y MU y BUEN AMBIENTE DE TRABA j O
2- ESPECIALISTA EN AGRICULTURA DE PRECISIóN SE REqUIEREN POSTULANTES CON AMPLIO CONOCIMIENTO COMPROBABLE EN EL RUBRO PARA DESARROLLARSE EN LA EMPRESA, CON PERFIL TéCNICO S E OFRECEN E x CELENTES CONDICIONES DE CONTRATACI ó N , CAPACITACI ó N CONSTANTE
Casa y loCal : (6 x 15 aprox.), Juan b. Justo inm.quintana , 2 dorm. living , comedor ,cocina y terraza ,muy buen estado .
Casa: sobre Pasteur 371 ,cocina com., baño ,patio y garaje ,muy buen estado T/l/S.
Casa: Parque natural laguna de gómez, sobre calle marcilla y martín pescador, 2 habitaciones, baño ,cocina com., garaje y quincho sobre 2 lotes
Casa: barrio Ferroviario ,cocina com.,baño ,patio , 2 dorm. ,muy buen estado . Casa :sobre rioja 384,living ,cocina com., baño, 2 dorm., baño de servicio ,cochera pasante ,muy buen estado ,terreno 10 mts. x 41 mts. aprox. Casa Pellegrini 361 para reciclar , 2 dorm., baño ,cocina com ., y depto interno . terreno 10,40 x 32 mts. aprox. dePto: sobre avda. san martin 1161, 1 dorm., cocina com., baño y balcón,oportunidad. terreno : barrio san Carlos ,muy bien ubicado ,a pocos metros de ruta 188 ,zona peaje , 22 mts. de frente ,600 mts cuadrados de superficie . quintas : barrio Palmar y barrio real ,consultar terreno: en barrio costa verde 25x40 mts. aprox. muy bien ubicado . terreno: sobre calle ramón hernández frente al ejército argentino 15x30 mts. aprox.
Casa : barrio belgrano ,sobre juan b.Justo ,entre
,cocina
y gral.Paz
.$55.000
venDo: en aGUstÍn roCa :
Lote 10 x 50 con casa económica: U$s 35.000Lote 10 x 40: US$ 22.000Lote 20 x 80,TLS: U$s 38.000 en raFaeL oBLiGaDo:
Lote 10 x 50, con casa económica: u$s 28.000 en perGamino: Casa céntrica, TLS (calle Castelli 596),2 dormitorios, AA ,2 baños, patio con parrilla. U$S 110.000en viLLa YaCanto (Córdoba)
S/lote 10 x 30, casa a estrenar,2 dorm., tanque de agua, elec tricidad instalada, a 500m del Champaqui. Us$ 120.000en CaBa
Departamento 1 ambiente, a metros de la universidad de Palermo Us$ 72.000en JUnÍn: Campo agrícola sembrado,22 ha, us$ 16.000 la ha, cercano al cruce RN 188 y R7.
Lote M. Moreno esq. S Carnot, salida a 2 calles, con galpón y casa a reciclar, US$ 78.000Casa Barrio Ferroviario Us$ 45.000Casa zona céntrica PA 2 dorm. y PB, garage, patio 140m2 cubiertos US$170.000Casa: Solanas 275: TLS: 3 dormitorios, lavadero, parrillero, sup edif:107m2: (sup te rreno: 300m2), US$ 100.000- Casa Villa Belgrano,3 dorm, cochera, pileta, U$s 90.000Lote zona B.Miguel y R188,10 x 21, apto p/ galpón. U$s 55.000Lote 2900 m2 con casa habitable, salida a 3 calles, Orsoni entre M. Lopez y Avellaneda, U$$ 160.000Lote en Cerrito Colorado 26x 46, Los Carpinteros esq. Acon cagua, zona calma: cerco perimetral tejido, portón (hierro), medidor electricidad, perforación a Napa, Gas, internet, pi nos: U$S 73.000.-
Lote 8,30 x 33m,1°junta y Tucumán Us$70.000-
CASA: DE LA SOTA al 200- Cochera, 2dorm, baño, cocina-comedor, living, patio, terraza, lavadero.- Lote 10x27mtrs, 120mtrs2 cubiertos aprox.-
CASA LAVALLE Y BOZZETTI: Cochera descubierta, 1dorm, baño, cocina-comedor, patio.- Lote 15x11mtrs, 40mtrs2 cubiertos aprox. U$S 55.000.-
CASA: GANDINI: 1195 – garaje amplio,1 dormitorio, cocina, comedor, patio, baño U$S 75.000.-
CASA NECOCHEA 841: garaje para 2autos, 3 habita ciones, living, cocina-comed., 2 baños, pileta, quincho.
U$S120.000.-
CASA: 12 de Octubre 620-garaje, 3 dorm., 2 baños, living, comed., cocina-comed., lavad., patio. 174mtrs2 cubiertos, Lote: 8,66 x 33. U$S 120.000.-
CASA: SIRIA 231: Cochera, 2 dorm.living-comedor, coci na, comedor diario, baño, lavadero, despensa, patio U$S 80.000 HAY FINANCIACIÓN, SE ACEPTA VEHÍCULO.
CASA: Paulero al 150: living, cocina-comedor, 2 dorm., baño, patio, lavadero, terraza. 8,33 x 17mtrs aprox. U$S65.000
CASA SUIZA 631: 2dorm, altillo, living, cocina-comedor, garaje, patio.U$S55.000.-
CASA Av. San Martín 984: cochera, 2dorm., living, cocina, comedor, baño, patio, lavadero.-
CASA SADI CARNOT 269: 3 dorm, garaje, cocinacomedor, living, 2 baños, lavadero, patio, terraza. Lote 10 x 20,80. Sup. cub. 123 m2, semi cub 15m2 , total: 138 mtrs2. SE ACEPTA PERMUTA.
CASA: A.del Valle y Lebensohn-2 plantas-cochera, patio, cocina, comed.living, 2 baños, 3 dorm. Lavad. Mtrs lote: Ochava 3mtrs, 19mtrs x A. del valle,13mtrs x Lebensohn,17mtrs de fondo. sup. cub. planta baja 48,50mtrs2, sup. descub.27, 81mtrs2, sup. cub. planta alta 59,43 mtrs2, balcón 4mtrs2, total cub.130mtrs aprox.
CASA: COLÓN 102 Esq. LAVALLE: linvig-comedor, 4dorm, cocina-comedor, galería, patio, cochera cub. para dos autos, parrila, lavadero. Lote: 19,58 x 12,90 mtrs, sup. del lote 248mtrs2, sup. cub. 206 mtrs2.
IMPORTANTE PROPIEDAD- PLENO CENTRO: 25 de Mayo 40 e/Rivadavia y Sáenz Peña- P. Baja 3 privados (consultorios, oficinas, gabinetes, etc.) baño, cochera, pa tio. P. Alta: dos entradas, cocina, comedor diario, baulera, linving, comedor, 3 dormitorios, baño, patio, lavadero con baño de servicio, terraza.
Ventas:
Casa
dormt.
Lote de 17x35 ConsuLtas Quinta
reaL, Lote 20x30, gaLería, parriLLa, 2 dorm, piLeta, todo amobLado ConsuLtas Casa s/ FranCia, CoChera, p/3autos, patio pa 4 dorm ConsuLtorio toma depto CéntriCo depto en Centro de Junín, ediFiCio, 2 dormit. piLeta. s/ CoC, permuto por depto en bs as Casa s/ Lartigau 2 dorm, garaJe, ampLio patio, 10 x 46 u$s 90.000 depto s/ apariCio p b CoChera, patío ChiCo, p a 2 dormitorio u$s80.000
Casa s/ pringLes antiguo a mts de av.s martin 9.58x18.97 3 dorm, patio u$s70.000 depto s/ p ghio esQ b irigoyen p a 3 dorm p b garaJe (toma Lote o auto) u$s70.000 depto s/ perú 2 dorm, CoChera y patio u$s70.000 depto en rosario s/ santa Fe, 2 ambientes amuebLados, Frente u$s65.000 depto s/ derQui p a. 2 dormitorios C/pLaC u$s60.000
Casa antiguo s/ pr. Junta a mts de h irigoyen, 2 dorm, ampLio patio u$s60.000
Casa s/ paso a mts de aLvear 2 dorm garaJe, gaLpón. (aLQuiLada u$s60.000
Casa s/ españa 711 garaJe, gaLería, 2 dormitorios, patio u$s60.000
Casa s/ Winter LoCaL 3 dorm, garaJe (3 autos) tomo Casa p/de pago u$s 60.000 depto s/ borges p a 1 dorm y dep Contra Frente aLQuiLado u$s55.000
Casa as/españa a mts de tedin 2 dormit. Lote de 8.76 x 50 u$s55.000 depto s/ av. s martin 1 dorm C/pLaCard p a aLQuiLado u$s50.000
Casa en asCenCion 3 dorm, garaJe, patio. permuta x Casa en Junín……..u$s45.000 depto s/ peLLegrini pa 2 dor..terraza. impeCabLe u$s45.000
Casa s/ Cabrera aL 1000 2 dorm, garaJe, patio. tomo auto u$s45.000
Casa s/ h irigoyen aL 1000, 2 dorm, garaJe, patio u$s40.000 depto s/ Larrory p b ent/auto patio 1 dorm, p a 1 dorm permuto u$s40.000 depto s/ sarmiento F/ FaCuLtad. p b interno, 2 dorm, aLQuiLado u$s38.000
Casa s/ CiChero 2 dorm, ampLio patio, gas nat u$s38.000 depto s/ arias CoChera 2 dorm, patio u$s35.000
Casona s/suiza 3 dorm 12x 48mts u$s30.000
Casa s/ suiza garaJe, 2dorm, ampLio patio u$s30.000
Casa
Casa
tuCumán
dorm
dorm, garaJe,
u$s30.000
demarChi, 2 dorm, patio u$s30.000 depto
u$s28.000
u$s50.000
• Propiedad Jean Jaures AL 100 2 habitaciones, patio y amplio galpón ExCELENTE UBICACIóN
• Propiedad Sto Cabral al 100 2 habitaciones, 3 baños, patio, terraza y
quincho ExCELENTE OPORTUNIDAD
• CASA + DTO Necochea al 800 2 habitaciones, garaje y terraza, ubica ción (Villa Talleres) IDEAL RENTA
• Propiedad + local + Dto en primer piso Cte Seguí y Av. Rivadavia. IDEAL RENTA
• Propiedad Chile al 300 3 habitaciones, garaje doble y quincho total mente equipado ExCELENTE OPORTUNIDAD
• Propiedad Zona Hospital, San Lorenzo 2 hab con garaje doble + Dto independiente de 2 hab. IDEAL INVERSOR
• Propiedad Gral Paz al 1400 3 habitaciones c/garaje y fosa (Barrio Ferroviario) IMPERDIBLE OCASIóN
Departamentos:
• Departamento
• Departamento
Belgrano
ExCELENTE UBICACIóN
• Departamento céntrico amoblado en Mar del Plata, 2 ambientes con dependencias 55 mtrs2 ExCELENTE UBICACIóN
Lotes:
• Lote de 20 x 32 mtrs a metros de plaza Barrio Real, Camino al Balnea rio. ExCELENTE UBICACIóN
• Dos Lotes uno esquina de 600 m2 y el otro de 1105 m2 zona Avenida la Plata y Leloir OPORTUNIDAD
• Loteo: Lotes de 12 x 40 mtrs a 10 kilómetros de Junín. SAFORCADA
• Lote esquina de 1002 mtrs2
habitación.
El sector agropecuario es un motor vital que contribuye a dinamizar el desarrollo industrial, la actividad comercial y la prestación de servicios en la zona núcleo, situación que sin dudas se verá castigada porque la falta de lluvias provoca pérdidas en los rendimientos del trigo y causa dificultades para la siembra de maíz.
Las dificultades que atraviesa el campo por la histórica se quía que golpea a la región agrícola central del país, sin dudas repercutirán en el desenvolvimiento eco nómico de las ciudades y pueblos del interior, que se nutren de los recursos que en forma directa e indirecta vuelca la producción agro pecuaria.
La escasez de lluvias fue una constante a lo largo del invierno, situación que se profundizó en las últimas semanas, causando graves pérdidas en los lotes sem brados con trigo y, al mismo tiempo, genera dificultades para la siembra del maíz.
Las estimaciones agrope cuarias pronostican pérdidas superiores al 70% para el trigo en toda la zona núcleo y esa caída en la cosecha significa menos ingresos para el campo, pero también para los pueblos y ciudades, donde se vuelcan los recur sos que genera el agro.
Entidades empresarias que agrupan a industriales, comerciantes y prestadores de servicios alertan que, de mantenerse esta situa ción de escasez hídrica, que disminuye rindes y hasta podría hacer perder la cosecha, las economías del interior podrían entrar en una profunda crisis.
El trigo de la zona núcleo atraviesa un momento crí tico donde el 40% de su superficie está por perderse, mientras que más de 500.000 hectáreas van camino a se carse, de acuerdo con datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). La falta de agua y las heladas fueron un combo letal para este cultivo de invierno en la región centro. El informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) destacó que este año sería récord en materia de pérdidas.
Actualmente, solo el 15% conserva un estado bueno y
e l trigo de la zona núcleo agrícola atravie sa un momento crítico donde el 40% de la superficie sembrada está por perderse.
un 5% muy bueno, mientras que el 80% del trigo sembra do está bajo condiciones de mala a regular. El informe de la BCR sostuvo que este escenario es algo inédito. “Más del 60% de los trigos está en esta situación. Es muy probable que no lleguen a la cosecha, son lotes que no les ha llovido nada”, explicó un ingeniero de la zona de General Pinto.
Al mismo tiempo, ex plicaron que para salvar la campaña debería haber llovido entre 20 y 60 milí metros antes de la primera quincena de octubre, algo que finalmente no sucedió en estas dos semanas del mes. En Colón el escena rio es igual de crítico y apuntaron: “Hay lotes muy complicados, al límite de ser secados”. Los lotes que esperaban un rendimien to de 60 quintales por la inversión que se realizó, ahora esperan 25 quintales por hectárea.
Según los técnicos de la entidad, en la localidad santafesina de Bigand la situación del trigo es muy mala, con un 20% de los lotes perdidos, mientras que en San Gregorio la situación es igual de crítica con un 35% de los trigos perdidos. En la localidad bonaerense de Quiroga, en el partido de 9 de Julio, ya se perdió el 20% de la superficie.
Respecto a los rindes, la entidad bursátil estimó que existe un "techo" de pro ductividad del cultivo de entre 30 y 35 quintales por hectárea, cuando "el año
pasado se hablaba de pisos de rinde de entre 35 a 40 quintales por hectárea". En idéntica línea, el informe subraya que “los agrónomos coinciden en que con cada semana que pasa sin lluvias importantes, los rindes se ajustan hacia abajo y cada vez es más difícil pensar en una recuperación".
La mayoría de los lotes se encuentran entre las etapas de espigazón y llenado de granos. En esos momentos es cuando el cereal presenta su máxima demanda hídri ca y donde el escenario de déficit actual repercute directamente en una caída en el rendimiento potencial, explicó el organismo.
Actualmente el rendi miento promedio provincial sería de 2.800 kilos por hectárea, pero de continuar "el vigente escenario" de lluvias y sequía "tenderá hacia la baja", por debajo del promedio provincial del último lustro de 3.078 kilos por hectárea, dijo la Bolsa.
Qué pasa con el maíz De 2015 a la actualidad, el área de maíz creció un 80% en Argentina. En toneladas,
esto significó un aumento del 54% en la cosecha, que llegó hasta los 52 millones de toneladas aun en años Niña, con restricciones hí dricas. Todo este crecimien to generó que el Producto Bruto de la cadena maicera se duplique hasta los US$ 17.400 millones.
Bajo este marco, el maíz tardío tuvo un gran pro tagonismo, ya que se du plicó su participación en los planteos. Lo que antes era un 70-30% de maíz temprano-maíz tardío pasó a un 40-60% y se espera que la campaña 2022/23 alcance un 70% de participación del tardío en los planteos de maíz.
Yésica Chazarreta, becaria doctoral del Conicet, repasó los estudios que realizan en el INTA Pergamino para determinar el impacto del atraso en la siembra de maíz. La investigadora se refirió a la diversifica ción y usos del cultivo de maíz. Antes la superficie de maíz tardío era cero, y la expansión del cultivo de maíz a zonas "marginales" hizo que tome importancia otros destinos: "Durante la última campaña, el 20% de
la superficie cosechada de maíz se destinó a silaje para animales".
Bajo este marco, en el INTA Pergamino compara ron los resultados de sembrar maíz en octubre y en diciem bre, lo que determinó los siguientes lineamientos:
-Siembras tempranas: maximizan el índice de cosecha y aceleran el secado de los granos, lo que acorta la duración de la ventana de picado. Menor producción de materia verde.
-Siembras tardías: no penalizan el peso de los granos. Ubican el secado de los granos en un ambiente desfavorable para la pérdida de humedad. Mayor produc ción de materia verde para silaje y ventana de picado más extensa.
El aporte del campo a la economía del interior del país es indispensable, por el efecto multiplicador que genera en todas las activida des. Sin dudas, cuando las cosechas son escasas, como en este caso se presume por una histórica sequía, hay una menor generación de riqueza, disminuye la
e ntidades empresarias alertan que, por la escasez hídrica, con disminución de rindes y pérdidas de cose cha, las economías del interior podrían entrar en una profunda crisis.
Los lotes que esperaban un rendimiento de 60 quintales por la inver sión que se realizó, aho ra esperan 25 quintales por hectárea.
circulación de dinero y eso repercute severamente en la industria, el comercio y los servicios.
El primer rubro que se ve afectado por una situación de estas características, es el de los propios insumos del agro, la venta de implemen tos y maquinarias, porque ante la falta de dinero en el bolsillo, los productores frenan la inversión en capital de trabajo.
Sin embargo, allí no se detiene la inercia negativa, sino por el contrario, se extiende a rubros como el inmobiliario, que ve mermar sus ventas; la comerciali zación de automóviles y camionetas nuevas, que también disminuye, y por supuesto segmentos como la venta de repuestos, electro domésticos, indumentaria y gastronomía, que sienten la caída de circulante en cada ciudad y pueblo.
Frente a este sombrío panorama, el clamor en toda el área agrícola central es que las lluvias retornen a tiempo, para evitar ma yores pérdidas y un enor me perjuicio para toda la economía local, regional y nacional.●
Las exportaciones
argentinas de dulce de leche sumaron en 2021 unas 4.079 toneladas, 19% más que en 2020, y en los primeros ocho me ses de 2022 registran un incremento de 4% respec to a igual período del año pasado. Considerando to das las presentaciones, las exportaciones de dulce de leche tienen a Chile como el principal destino.
Declarado Patrimonio Cul tural Alimentario y Gastro nómico de la Argentina, el
dulce de leche se consolidó como un símbolo de la gas tronomía local en el mundo. Según los más recientes relevamientos de la cartera agropecuaria, indican que en la Argentina se producen 128 mil toneladas de dulce de leche al año.
En promedio, cada argen tino consume 3,2 kilos al año, lo que lo ubica como el cuarto producto lácteo más elegido, después de la leche, los quesos y el yogurt. En cuanto a las formas de consumo en el hogar, la
principal es untado, y en menor proporción en pre paraciones dulces y postres y a cucharadas. Además, el dulce de leche es de los sabores de helado preferidos por los argentinos.
Según la Asociación Fa bricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya), el dulce de leche granizado es el gusto más pedido, se guido por el chocolate con almendras y, en tercer lugar, el dulce de leche común.
El principal exportador argentino del producto es
la empresa santafesina San Ignacio, que cuenta con la certificación internacional BRC-GS e incluye en su etiqueta el sello de calidad "Alimentos Argentinos: una elección natural".
Chile es el principal com prador de dulce de leche elaborado por la compa ñía, seguido por "Brasil, Estados Unidos y Canadá; en la Unión Europea, el principal mercado es Es paña", explicó Alejandro Reca, CEO y director de San Ignacio.●
Un tambo robotizado y energéticamente susten table, un establecimiento con robots de ordeñe que genera su propia energía, basado sobre un sistema de alimentación pastoril, fue inaugurado en la localidad bonaerense Tandil con una inversión de US$ 1,3 millones.
El sistema automatizado Lely está basado en el tráfico libre de las vacas, que pueden comer, beber, descansar y ser ordeñadas cuando ellas quieran, sin restricciones ni limitaciones, y, durante el ordeñe, se premia a las vacas con alimento concentrado, lo que genera una gran cantidad de visitas al robot. El reco nocimiento por el sensor del collar le proporciona al robot la información necesaria para la gestión del ordeñe en base al historial de cada vaca.
El establecimiento "La Colorada" tiene un triple propósito: la producción y comercialización de le che; funcionar como tambo demostrativo; y demostrar que la producción de leche puede ser sustentable en el plano económico, social y ambiental.
"Es un gran desafío que tomamos como una apuesta y un aporte al crecimiento de la lechería en Argentina", afirmó Federico Alonso, socio fundador de Noorden, empresa argentina fundada en 2017 desarrolladora del proyecto. Noorden, que representa a la compañía holandesa Lely en el país, es una empresa integrada por Alonso y sus socios Álvaro Vázquez Rovere y Agustín Orella.
"El hecho de ser un tambo sustentable, abierto y 'disfru table' tiene que ver con la posibilidad de que no sólo productores, sino cualquier persona interesada lo pueda visitar; nuestro objetivo es que las puertas del campo estén siempre abiertas para todos aquellos que se acerquen a nuestras instalaciones", agregó Vázquez Rovere.
"La Colorada" cuenta con cuatro robots con capacidad de ordeñar 280 vacas y una
“La Colorada” cuenta con cuatro robots con capacidad de orde ñar 280 vacas y una producción de leche es timada de 30 litros por vaca promedio anual.
producción de leche esti mada de 30 litros por vaca promedio anual una vez en régimen, en un sistema donde la alimentación será con 50% de pasto fresco.
"Consideramos que nues tra producción será valo rada por su calidad no solo por el bienestar animal y su alimentación pastoril; sino también, porque se realiza a través de la innovación e inversión en una estructura completamente sustentable que ayuda y contribuye en el cuidado de nuestro ambiente", añade Orella.
El establecimiento ubicado cerca de la ciudad de Tandil se encuentra en una zona ideal para un sistema pastoril (den tro de la cuenca Mar y Sierras). Además, para contribuir en la educación y formación de nuevos profesionales, No orden firmó un acuerdo con la Universidad Nacional del Centro (Unicen).
"La Colorada" fue pensado como un tambo energética mente neutro, que produzca 100% de su energía a través de un sistema de generación fotovoltaica por paneles y baterías solares. La idea en el futuro es incursionar también en energía eólica de media potencia para complementar la generación solar y, con el exceso de energía generada en verano, alimentar una bomba de riego para las pasturas.
"Este proyecto puede ser el punto de partida para que otros productores se animen a invertir y apostar por el siste ma y la forma de producción; compartir que la robotización y la sustentabilidad energética son el camino", concluyó Alonso.●
La comercialización de la media res vacuna fi nalizará el próximo 1 de noviembre, cuando entre en vigencia el esquema de troceo dispuesto por el Gobierno nacional, el cual establece el límite de 32 kilos para la distribu ción de carne en el país.
Este nuevo esquema de comercialización mayo rista decidido a través de los entonces Ministerios de Agricultura, Ganade ría y Pesca; Trabajo, Em pleo y Seguridad Social, y Desarrollo Productivo, a través de la Resolución Conjunta 4/2021, comen zará a funcionar, tras un año y medio de plazo para que los estableci mientos frigoríficos se acondicionen.
Para el Gobierno, esta medida “representa ma yores estándares de ca lidad y sanidad sobre los productos cárnicos, a la vez que favorece la transparencia comercial y presenta un avance hacia una mayor moder nización de la cadena de distribución de carnes en medias reses”.
Además, busca “hacer más eficiente la cadena de comercialización” e implica “actuar en defen sa del consumidor”, ase guraron en su momento las carteras intervinien tes, dado que “comercia lizar en media res genera ineficiencias en la asigna ción de los cortes que re percuten en el precio que éste debe pagar”.●
La Cámara Argentina de Productores Avícolas
(Capia) destacó tres claves principales por las cuales el huevo es un alimento es un “aliado” en los hogares.
El alto aporte nutricional de este producto, su bajo impacto y costo accesible, comparado con otras proteínas animales, lo convierten en un alimento con propiedades esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas. A los “beneficios” que se sustentan por investigaciones científicas, también se le suman sus ca racterísticas de “complemento ideal para el rendimiento deportivo”.
Los últimos datos oficia les de este año dan cuenta que en la Argentina hubo un crecimiento sostenido en el consumo, que se ubi ca actualmente en los 300 huevos por año per cápita.
De esta forma, el país es el quinto consumidor mundial de huevos, detrás de México, Japón, Colombia y China.
Esto da la pauta del lugar que ocupa este alimento en el mapa alimentario nacio nal. “Los argentinos han aprendido a jerarquizar su dieta, a tal punto que el con sumo de huevos en el país se mantiene con una curva ascendente año tras año”, dijo Javier Prida, presidente de Capia.
Entre las tres claves prin cipales está la nutrición. El documento de Capia explica que “el huevo es un alimento rico en nutrientes”, por eso es considerado “alimento protector de enfermedades por carencia”, además, los últimos estudios científi
cos revelan que los huevos son alimentos funcionales debido a la presencia de componentes bioactivos, que pueden desempeñar un papel en la prevención de enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, obesidad, cataratas.
La misma cámara resalta que, de acuerdo con las in vestigaciones también puede jugar un rol importante en el desarrollo cognitivo en los niños. Por ejemplo, el desarrollo del conocimiento a través del aprendizaje y la experiencia.
En ese sentido, explican que este alimento es uno de los que tiene mejor relación costo-beneficio, es bajo en calorías, ya que aporta por unidad solo 75 calorías, es accesible todo el año y es fácil de preparar. Además, puede ser integrado en nu merosos platos y prepara ciones ricas y saludables que pueden incluirse en la alimentación de toda la
El parque productivo de ponedoras está compuesto por 48 millones de aves. En 2022 se producirán más de 14.500.000 de unidades. La Argentina cuenta con más de 1000 granjas avícolas en ac tividad.
familia y en las personas que desean cuidarse.
“El trabajo de la industria para acompañar las demandas sociales de mayor transpa rencia y sustentabilidad en la producción también forma parte de los avances registra dos. De todas las proteínas animales, la producción de huevo es la de menor impacto ambiental, con la huella de agua más baja y la huella de carbono más baja de todas las proteínas. Analizando la producción por gramo de proteína producida, es la pro teína más amigable al medio ambiente”, afirman.●
E
l costo del transporte de cargas aumentó un 6,45% durante septiembre, y acumuló un alza del 82% en los primeros nueve meses del año, según el Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Em presarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). A pesar del alto incremento registrado en el último mes, desde el organismo indicaron que se muestra una leve merma en las subas.
Cabe destacar que el costo del transporte de cargas había aumentado un 6,6% en agosto; un 10,59% en mayo; un 8,51% en junio; y un 8% en julio. Entre enero y septiembre, la suba acumulada asciende al 82,1%; mientras que en la comparación interanual (entre septiembre de 2021 e igual mes de este año) el incremento es del 96%.
Para realizar este informe, el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC mide once rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referen cia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector. En el mes
de septiembre, al igual que en los meses precedentes, la mayoría de los rubros mostraron subas.
La mayor suba se dio en el costo laboral, ya que en septiembre se aplicó el se gundo aumento salarial para los trabajadores encargados de la conducción (cuya suba fue del 13,9%). Además, las reparaciones de los vehículos implicaron un incremento del 6,59%, mientras que los gastos generales aumentaron un 7,43%.
Otra de las subas que dis paró el costo del transporte de cargas fue la que regis traron los neumáticos, cuyo precio aumentó un 12,28% en septiembre, tras subir un 12% en agosto. “Este registro marca el noveno incremento mensual y consecutivo des de el comienzo del 2022, superando ya el 100% de suba en el transcurso del año (105,4%)”, indicaron desde FADEEAC.
Por su parte, el precio de los lubricantes aumentó un 6% (tras subir un 8,5% en agosto). En tanto, el Material Rodante aumentó 5,46%, y los Seguros 0,15%. Las patentes, tasas y pejes no sufrieron modificaciones durante septiembre.●