











>El combinado nacional continúa su preparación para el choque de mañana por las semifinales del Mundial y el entrenador argentino tuvo dos buenas noticias en la práctica de ayer. Ángel Di María y Rodrigo De Paul evolucionaron de sus molestias y quedarán a
El delantero Ángel Di María y el mediocampista
Rodrigo De Paul avanzaron ayer en su recuperación física para quedar a disposición del director técnico, Lionel Scaloni, de cara a la semifinal de mañana frente a Croacia en el Mundial Qatar 2022.
Di María se entrenó a la par del grupo en una sesión cerrada para la prensa que se realizó en la Universidad de Qatar, lo que representó un buen indicio acerca de su evolución.
De Paul, por su parte, realizó un trabajo diferenciado pero por razones preventivas ya que el cuerpo técnico no quiere exigirlo después del esfuerzo realizado en el partido del viernes ante Países Bajos, al que llegó con una molestia muscular.
Di María respondió ayer de buena forma a una tarea de mayor intensidad y se perfila como una de las alternativas para el DT al momento de
conformar la alineación inicial.
Del mismo modo que De Paul, que será cuidado hasta las horas previas al enfrentamiento con el seleccionado balcánico, tras haber jugado 65 minutos en buen nivel en el encuentro de cuartos de final.
Scaloni conoce de antemano que no podrá contar con dos futbolistas por suspensión: los laterales Gonzalo Montiel y Marcos Acuña. Nahuel Molina, autor del primer gol ante Países Bajos, seguirá en la banda derecha y en la opuesta ingresará Nicolás Tagliafico.
El eventual regreso de Di María podría modificar el dibujo táctico del equipo, que el viernes empleó un 5-3-2 con Lisandro Martínez como marcador central junto a Cristian Romero y Nicolás Otamendi.
Con el jugador de Juventus adentro, la formación
pasaría al 4-3-3 utilizado en los cuatro primeros partidos, aunque por las características del rival, el DT analizará la posible inclusión de un cuarto mediocampista.
De esa manera, contrarrestaría al mediocampo croata compuesto por Luka Modric, Marcelo Brozovic y Mateo Ko-
vacic, que se caracteriza por su buen manejo de balón.
Si se inclina por esa opción, de poblar la zona media, quien tiene más posibilidades de ingresar es Leandro Paredes, quien perdió su lugar en la formación inicial después de la derrota con Arabia Saudita en el debut.
Scaloni esperará al último entrenamiento de este mediodía y definirá el equipo recién el mismo día del partido, como sucedió en todas la presentaciones de la Copa del Mundo en Qatar.
Las dos opciones con mayores posibilidades son las siguientes: Emiliano Martínez; Molina, Romero, Otamendi, Lisandro Martínez y Tagliafico; De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Lionel Messi y Julián Álvarez (5-3-2).
O bien Martínez; Molina, Romero, Otamendi y Tagliafico; De Paul, Paredes, Enzo Fernández y Mac Allister; Messi y Julián Álvarez (4-4-2).<
Bruno Petkovic y Josip Juranovic, futbolistas del seleccionado de Croacia, expresaron ayer su confianza en el mediocampo liderado por Luka Modric y aseguraron que no trabajaron "un plan especial" para detener a Lionel Messi, figura de Argentina en el Mundial de Qatar 2022.
A dos días de la semifinal contra la "Albiceleste", Croacia abrió las puertas de la práctica para los primeros quince minutos pero previamente Petkovic, autor del histórico gol ante Brasil, y el lateral derecho Juranovic hablaron en una sala repleta ante un centenar de periodistas de todo el mundo.
El árbitro italiano Daniele
Orsato fue designado ayer por la FIFA para impartir justicia en el encuentro de semifinales del Mundial Qatar 2022 entre Argentina y Croacia, a jugarse mañana a las 16 en el estadio Lusail.
Orsato estará acompañado por sus compatriotas Ciro Carbone, como segundo árbitro y Alessandro Giallatini (tercero), más los emiratíes Mohammed Mohammed y Mohammed Alhammadi (cuarto y quinto).
En el VAR también estarán los italianos Massimiliano Irrati
y Paolo Valeri como asistente.
El juez italiano ya dirigió a la "albiceleste" en el triunfo por 2 a 0 ante México, en partido por la fase de grupos.<
Petkovic, exjugador de Catania y Bologna en el "calcio" italiano y actualmente en Dinamo Zagreb, aseguró que el equipo no tiene preparado un "plan especial" para marcar a Lionel Messi.
"No tenemos un plan y soluciones individuales para Messi. Somos un equipo y no creo que necesitemos un plan para detener a un solo jugador porque la Argentina es una selección que tiene muchos buenos jugadores", remarcó el delantero que hizo el empate 1-1 ante Brasil y llevó a la definición a los penales. "Fue el gol más importante de mi carrera", admitió después.
Por su parte, Juranovic, lateral derecho titular del equipo croata, sintetizó con una frase risueña la confianza del plantel en el mediocampo que lidera el experimentado Luka Modric y completan Marcelo Brozovic y Mateo Kovasic.
"Tenemos el mejor mediocampo y no sabemos cuando volveremos a tener uno igual. La pelota está más segura con ellos que la plata en el banco", manifestó
el defensor, uno de los que disputó todos los minutos de Croacia en Qatar 2022.
Croacia clasificó en el segundo puesto del grupo F con 5 puntos producto del triunfo ante Canadá (4 a 1) y dos empates sin goles ante Bélgica y Marruecos, el otro sorpresivo semifinalista de la Copa del Mundo.
"Tal vez hubo una subestimación por parte de los medios después nuestro empate con Marruecos. En ese entonces les dijimos a todos que eran una buena selección y merecen estar donde están", remarcó Petkovic.
En octavos de final y en cuartos de final, el vigente subcampeón del mundo empató con Japón y Brasil, ambos por 1 a 1, y avanzó tras imponerse en la definición por penales.
"Muchos saben patear penales pero la diferencia está en la tranquilidad y en aguantar la presión. Y también está nuestro arquero en el que siempre podemos confiar y nos hace la vida más fácil", dijo el Petkovic, de 28 años, sobre Dominik Livakovik.<
236 - 4603971
> La selección africana hizo historia al ser el primer equipo del continente en llegar hasta esa instancia en una Copa del Mundo. De los cinco partidos que disputó, solo le convirtieron un gol.
La Selección de Marruecos se convirtió en una realidad en la Copa del Mundo de Qatar 2022 y lo hizo mostrando un juego basado, sobre todo, en la solidez defensiva y apenas recibieron un gol en toda la competencia.
Desde Alemania 2006 no había un equipo con la solidez defensiva que demostró la selección marroquí. Italia fue el equipo campeón en esa edición que también llegó a la semifinal con un gol en contra el cual recibieron en Fase de
El equipo africano es un
hueso duro de roer para el ataque de los rivales, la muestra es que en cinco par-
tidos que han disputado solamente le han disparado diez veces a portería.
Los marroquís tienen un gol en contra en el campeonato y fue un autogol hecho por Nayef Aguerd en el encuentro que ganaron 2 a 1 contra Canadá dentro del Grupo F.
La hazaña que realizó Marruecos toma más relevancia porque enfrentaron a ofensivas como la de Bélgica, España y Portugal, equipos que cuentan con futbolistas peligrosos en ataque.<
El director técnico del seleccionado marroquí, Walid Regragui, tiene varios futbolistas “tocados” para enfrentar, el próximo miércoles, a Francia por las semifinales del Mundial.
Contra Portugal, en cuartos de final, Regragui perdió a dos jugadores importantes como Nayef Aguerd y Noussair Mazraoui.
El seleccionador podría no recuperar a tiempo a estos dos jugadores para el miércoles y Jawad El Yamiq y Yahya Attiat Allah continuarían en el equipo inicial.
El capitán de Marruecos, Romain Saïss, salió lesionado en el encuentro ante Portugal y es duda para el partido de semis. <
>El futbolista portugués publicó en sus redes sociales un mensaje luego de la eliminación del Mundial de Qatar en los cuartos de final y aseguró que siempre dio todo por su selección.
El delantero Cristiano Ronaldo aseguró que siempre dio todo "por el sueño de ganar un Mundial" con su país, y rechazó críticas a una supuesta "falta de dedicación" para con la selección de Portugal, eliminada del Mundial de Qatar en cuartos de final tras ser derrotada 1 a 0 por Marruecos.
"A pesar de lo mucho que se ha dicho, mi dedicación a Portugal no cambió en ningún momento porque siempre luché por
el sueño más grande y ambicioso de mi carrera que era el de ganar un Mundial con mi selección, a la que nunca le daría la espalda", publicó ayer el futbolista portugués en cuenta de Instagram.
"Afortunadamente gané muchos títulos de dimensión internacional, incluyendo Portugal, pero poner el nombre de nuestro país en el pie más alto del mundo fue mi mayor sueño", sostuvo CR7 en su posteo.
Cristiano Ronaldo, de 37 años,
señaló que "tristemente, el sueño terminó. No vale la pena reaccionar en caliente, pero siempre luché por el objetivo de todos y nunca le daría la espalda a mis colegas y a mí país".
"No hay mucho más que decir por ahora", agregó y se despidió con un "Gracias Portugal. Gracias Qatar. El sueño fue lindo mientras duró... Ahora, espero que el tiempo sea un buen asesor y permita que cada uno saque sus propias conclusiones".<
El entrenador Luis de la Fuente será presentado hoy como el nuevo director técnico de la selección española para suceder en el cargo a Luis Enrique, tras la temprana eliminación del equipo "rojo" en el Mundial de Qatar.
De la Fuente, hasta ahora entrenador de la selec -
ción Sub 21, relevará a Luis Enrique, quien renunció de "común acuerdo" con la dirigencia de la Real Federación Española de Futbol (RFEF) después de la derrota en octavos de final del Mundial ante Marruecos.
La presentación será en Madrid, en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del
Fútbol de Las Rozas, indicó la agencia de noticias DPA.
El nuevo entrenador español debutará en marzo de 2023 en la fase de clasificación para la Eurocopa 2024 de Alemania, y dirigirá sus dos primeros partidos contra Noruega y Escocia. <
La FIFA presentó ayer la nueva pelota que será utilizada en los últimos cuatro partidos del Mundial de Qatar 2022 y que lleva el nombre de Al Hilm, que en español significa "el sueño".
El partido que disputaron Francia e Inglaterra en el estadio Al Bayt fue el último de la "Al Rihla" ya que a partir de semifinales se usará el nuevo diseño que anunció la FIFA.
Al Hilm tiene las mismas características que Al Rihla pero un diseño con fondo dorado, motivos triangulares inspirados en los desiertos que rodean a la ciudad de Doha y tiene estampada la
bandera de Qatar.
La novedad de las pelotas en esta Copa del Mundo fue la introducción de la tecnología que permite la detección del fuera de juego.
Por este motivo, todos los balones son cargados en una estación especial mediante un cable USB para alimentar la energía de los chips que recaban la información para los árbitros y también la medición de los jugadores.
La nueva Al Hilm se usará en las semifinales ArgentinaCroacia y Francia-Marruecos; en el partido por el tercer puesto; y en la gran final del 18 de diciembre en el estadio Lusail.< >
El presidente,
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, aseguró que la candidatura para que Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile sean sede del Mundial de 2030 "está muy sólida", mientras que destacó la presencia del seleccionado albiceleste en las semifinales de Qatar 2022.
"La candidatura está muy sólida, el 2030 es una cuestión donde la FIFA tiene que decidir qué va a hacer. Es una responsabilidad de la FIFA y de la familia del fútbol de cómo y qué vamos a hacer para recordar a los que hicieron ese primer Mundial, que nació en Uruguay", señaló Domínguez.
En esa línea, continuó: "Siempre va a haber una oportunidad para otros países a partir del 2030, cuando se cumplen 100 años, porque 100 años se cumplen solo una
vez y esa vez tiene que ser en Sudamérica".
En cuanto al desempeño de la Selección Argentina en la Copa del Mundo de Qatar, donde se enfrentará mañana con Croacia por un lugar en la final del certamen, el mandatario de Conmebol expresó: "Tenemos a uno de cuatro.
Proporcionalmente es muy grande la representación de Sudamérica, con Argentina jugando las semifinales".
Además, remarcó: "Demuestra que el fútbol sudamericano está para competir y que quiere proponer llevar la Copa a la casa. Vamos a luchar hasta el final".<
El cantante juninense Osvaldo “Corazón” Gaitán sacó ayer un nuevo hit que hace referencia a la frase de Lionel Messi que se hizo viral durante una entrevista después del partido con Países Bajos.
¿Qué mirás bobo? es el nombre de la nueva canción del artista local y el video fue publicado en sus redes sociales. El tema musical está compuesto por la frase que le dijo el capitán argentino a un futbolista neerlandés.
Además, las palabras se volvieron virales en redes, fueron tendencia y se repitieron hasta el cansancio
>Osvaldo Gaitán lanzó un nuevo hit con la frase de Messi.
en las pantallas de televisión. Y así, de forma totalmente natural y automáti -
ca, entró en el repertorio popular de las frases más consagradas del país. <