AÑO 3 - Nº 32 - ENERO DE 2014
NUMEROS bAjO LA LUPA l ”Ya casi no es rentable dedicarse a la agricultura por el aumento de los costos”, expresó el “rey de la soja”, Gustavo Grobocopatel. Página 3
ACTIVIDAD AgROPECUARIA
El campo advierte que ya no soporta más presión fiscal Cada cien pesos de ganancia que
produce una hectárea en el país, el Estado se queda con 73,60 pesos.
Frente a ese panorama, productores y dirigentes alertan que con la suba de costos, se esfumó la rentabilidad. Página 2 y 3
Las expectativas de cara el futuro ruralista son favorables.
TENDENCIAS PRODUCTIVAS
En una década, la cosecha crecerá 30%
Con los avances tecnológicos y científicos se pronostica que se registrará una importante expansión del sector granario.
Página 6
INFORME DEL INTA
La bioenergía para todos, una realidad
El aumento del corte del gasoil con biodiesel abre oportunidades para un sector que fue golpeado por el cierre del mercado europeo. Página 12
l TRABAJO RURAL
El aumento de los costos de los insumos y de las tareas de laboreo y una fuerte presión impositiva, erosionaron la ganancia del campo. Los empleados rurales estiman que su tarea es sacrificada.
ENVIO A PUERTOS
COMPLEjO SOjERO
CADA VEZ HAY MENOS PERSONAL
Hay más granos pero Aumenta el costo del con menos proteínas transporte de granos El bajo nivel de calidad proteica que tuvo la soja en la anterior campaña generó un costo extra de 405 millones de dólares.
Página 7
El incremento del valor del gasoil, un insumo indispensable para el agro, impacta fuerte en las tarifas de los fletes por camiones.
Página 7
El desafío es cómo retener empleados
Las dificultades para encontrar, motivar y mantener trabajadores ya constituye un factor crítico para el campo.
Página 10