Medio del Campo – Junio 2012

Page 1

AÑO 2 - Nº 13 - JUNIO DE 2012

dANIEL sCIOLI l "El agua está bajando, pero es posible que retornen estas intensas lluvias..." Páginas 10/11.

NOROESTE BONAERENSE

Fuertes pérdidas en maíz y soja por las inundaciones lEl sector agropecuario, después de

soportar una de las peores sequías entre diciembre y febrero, afronta lluvias excesivas en la región.

Lincoln, General Viamonte, Pehuajó, Carlos Casares, 9 de Julio, Bolívar, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen y Rivadavia tienen campos anegados. Página 8/10.

Las vaquitas son ajenas, pero millones de hectáreas también.

ARRAIGO Y EXTRANJERIZACION

Demasiada tierra en pocas manos...

En la actualidad, el 2% de los productores concentra más del 50% de los mejores predios del territorio nacional. Página 2

PRECIOS POR LAS NUBES

La soja vale el doble que hace diez años La ajustada oferta hace subir la cotización y genera más ganancias para los productores y mayores ingresos para el Estado.

Página 4

l HABITOS DE CONSUMO

El agua que tanto reclamaron los productores durante el verano llegó de manera excesiva y causó anegamiento de caminos y campos. El tradicional aroma del asadito vuelve a la mesa familiar.

enorme desafio para el futuro

GRUPO CREA

PROMEDIO: 57 KGS. POR PERSONA

Con riego se pueden La alfalfa ahora es lograr más cultivos fuerte en la región Más de dieciséis millones de hectáreas están en condiciones de transformarse en productivas o mejorar los rindes.

Página 5

Se la incorporó como un producto agrícola dentro de la rotación efectuada en una explotación del oeste bonaerense. Página 15

El asado regresa a la mesa argentina

La demanda de carnes rojas retorna poco a poco y recupera terreno frente a otras alternativas.

Página 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.