Diseño y Construcción

Page 1

> 27

DISEÑO & CONSTRUCCIÓN

Sábado 14 de diciembre de 2019

DISEÑO & CONSTRUCCIÓN ARQUITECTURA SUSTENTABLE

>El cuidado del medioambiente está en la agenda de arquitectos y desarrolladores.

Día Mundial del Medio Ambiente: la construcción sustentable llegó para quedarse >El desafío que tiene por delante la industria de la construcción es llevar a cabo proyectos más sustentables que reduzcan el impacto ambiental sin disminuir en confort y calidad de vida.

C

ada 5 de junio se celebra una vez más el Día Mundial del Medio Ambiente y resulta una fecha simbólica que nos invita a repensar cuál es el actual impacto ambiental que tiene la industria de la construcción en el mundo y cómo eso puede modificarse a través de proyectos que resulten más amigables con el medioambiente. La industria tendrá por

delante el reto más grande. Esta prolongada pausa que todo el mundo está atravesando demostró ser beneficiosa para el cuidado del medioambiente debido a la reducción de la circulación de personas, junto a la disminución del funcionamiento de la producción, que se tradujo en menor polución y contaminación. Es en este nuevo escenario que las empresas deberán elaborar

estrategias de gestión de la energía para reducir su consumo, sin disminuir la calidad de su producción, asegurando el abastecimiento, protegiendo el medioambiente y fomentando la sostenibilidad. La industria de la construcción en el mundo y en Argentina ya inició hace unos años un proceso de transformación. El cuidado del medioambiente está en

la agenda de arquitectos y desarrolladores inmobiliarios que priorizan la calidad, la eficiencia energética, la seguridad y el confort de los habitantes. En este sentido, las nuevas tecnologías acompañan esta tendencia, y existen en la actualidad muchas formas de construir viviendas más sostenibles, ya sea al elegir sistemas constructivos eficientes como el Steel

Framing (construcción en seco) que permiten un mejor aprovechamiento de los recursos y menor impacto ambiental, como también en la elección de materiales más amigables con el planeta que nos rodea. El PVC, por ejemplo, es cada vez más elegido para la construcción sustentable debido a sus bondades. En principio se lo relacionaba directamente con tuberías

y revestimientos, pero es un material tan versátil que cada vez lo eligen más para la construcción. Es un material reciclable, perdurable e inocuo para la salud. Consume menos energía en su producción, y actualmente es el material más reciclado en la industria de la construcción (con casi 3,6 millones de toneladas ya recicladas desde 2000 a nivel global).<

Desarrollo, diseño y producción de mobiliario a medida y proyectos personales. - Realizamos, para cada necesidad, diferentes opciones en formato digital para encontrar el resultado buscado. - Contamos con una amplia gama de terminaciones superficiales, tanto naturales como sintéticas, como una gran alternativa en herrajes.

yukkaamoblamientos

yukka_ddp@yahoo.com.ar

HUGO L. OCHOA – CEL. (236) 15552595


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.