Diseño y Construcción

Page 1

DISEÑO & CONSTRUCCIÓN

Sábado 11 de mayo de 2019

>1

DISEÑO & CONSTRUCCIÓN En números

Más inflación: los hipotecados piden que se suspenda la indexación por UVA D

>El Indec difundió este miércoles el índice de precios al consumidor de septiembre, el cual alcanzó al 5,9%. La inflación interanual, en tanto, se ubica por encima del 55%.

esde el colectivo nacional Hipotecados UVA Autoconvocados impulsan el "inmediato congelamiento" que suspenda la indexación de la UVA "con alcance general a todas las hipotecas sin exclusiones, y hasta tanto se sancione una ley que modifique de raíz los créditos hipotecarios indexados por inflación." El Indec difundió este miércoles el índice de precios al consumidor de septiembre, el cual alcanzó al 5,9%. La inflación interanual, en tanto, se ubica por encima del 55%. Si bien las consultoras habían estimado una cifra de esa magnitud, no por ello deja de alarmarnos el nivel del alza general de precios. "El índice registrado en septiembre implica que en la práctica el mes próximo nuestras cuotas, al igual que él capital adeudado, se habrán incrementado en un 6 %. No existe ingreso familiar que pueda absorber un incremento de tal magnitud, en un contexto de suba generalizada de todos los precios de la economía.", señalaron desde el colectivo de Hipotecados UVA. Y agregaron: "En numerosas oportunidades hemos denunciado que estos créditos son inviables y ello obedece a una sencilla razón: no es posible indexar por precios créditos a largo plazo cuya vida promedio se ubica en torno a los 20 / 25 años. No es posible, al menos en la Argentina." "Los maltrechos ingresos de las familias hipotecadas, no resisten más aumentos. El congelamiento en las cuotas dispuesto por el Gobierno Nacional llega a su fin en el

>El Indec difundió este miércoles el índice de precios al consumidor de septiembre, el cual alcanzó al 5,9%.

mes de Diciembre, con el agravante de que miles de familias quedaron afuera de esa medida. Y para aquellos que se encuentran comprendidos en dicho congelamiento, en el mes de enero deberán afrontar el pago de sus cuotas con un incremento acumulado, que siendo optimistas, rondará el 25 %." "Todo ello explica el por qué sostenemos que éste sistema es un verdadero despropósito de naturaleza usuraria y cuyo único beneficiario resulta ser el sistema financiero." Este domingo tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, el debate entre los candidatos presidenciales. Entre los temas que allí se tratarán estará el de la vivienda. "Es una excelente oportunidad para saber que piensan y que soluciones ofrecen los candidatos a presidente de la Nación que representan a la oposición.",

expresaron. "De este Gobierno, a esta altura de su mandato, no esperamos absolutamente nada. Sabemos de su insensibilidad y de su absoluto desinterés por nuestra situación. Entre los bancos y la gente, ha optado claramente por defender los intereses del sistema financiero. La inviabilidad de estos créditos, como consecuencia del fracaso del gobierno para combatir la inflación, ha quedado demostrada, y el paso del tiempo ha brindado sólidos argumentos a nuestro reclamo de salir de la UVA", sostuvieron en un comunicado en el que pidieron el "inmediato congelamiento que suspenda la indexación de la UVA con alcance general a todas las hipotecas sin exclusiones, y hasta tanto se sancione una ley que modifique de raíz los créditos hipotecarios indexados por inflación".<

En números

El costo de la construcción creció 2,4% en septiembre de 2019 E

l índice del costo de la construcción marcó un crecimiento de 2,4% en septiembre, como consecuencia de un alza de 4,5% en el rubro materiales; de 0,7% en mano de obra y de 3,2% en gastos generales, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

De esta manera, la variación porcentual interanual se ubica en 45,5% mientras que en 2019 se registró un porcentaje acumulado de 33,1%. Las cifras del Indec determinaron que el alza interanual del costo de la mano de obra fue de 43,9% y el acumulado de enero a septiembre de 2019 fue de 29,7%.<

12 de Octubre 87 - Junín Bs.As.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.