Día de la industria

Page 1

SUPLEMENTO ESPECIAL Viernes 2 de septiembre de 2022 2 de septiembre: DÍA DE lA inDustriA Ruta 7 Km. 258 - Junín (B) - CP: B6000KHA - Calle Gaucho Argentino 50Tel/Fax: (+54 9 236) 4443 - 0229 / 443 - 3801

>

Día de la industria2 > Viernes 2 de septiembre de 2022 Hipólito Yrigoyen 11366000 Junín Teléfono:(BA) (236) 4440000 / dpclimatizacionessrl@hotmail.com154504973 >día de la industria Nacional Este año, la celebración de la uiA será en el Parque industrial de neuquén >

Como cada año, la Unión industrial Argentina (UiA) conmemorará el día de la industria reafir mando el carácter federal del entramado productivo argentino.Lanueva edición del even to se realizará hoy, el 2 de septiembre, a las 10.45, en el parque industrial de Neu quén.“será una oportunidad para analizar los desafíos de las cadenas de valor de la in dustria del petróleo y el gas, en momentos donde la agen da energética se encuentra al tope de las preocupaciones de la industria local e inter nacional. en este sentido, el potencial de Vaca muerta re presenta una nueva ventana para el desarrollo del país en general y la industria en par ticular”, destacaron desde la UiA. Programa el programa del evento es el rente de estrategia supply Chain de YpF. Juan martín bulgheroni, vicepresidente de planifica ción y estrategia Operaciones Upstream de pan American energy.Guillermo murphy, vicepre sidente de supply Chain en tecpetrol.JoséLuis Cintolo, presiden te de Cintolo Hnos. Vicepre sidente de Adimra, comité ejecutivo UiA. modera: Laura Hevia, pe riodista especializada en energía.12a13. palabras de auto ridadesOmar Gutiérrez, goberna dor de la provincia de Neu quén.daniel Funes de rioja, pre sidente de la Unión industrial Argentina.Alberto Fernández, presi dente de la Nación. la fecha e n Argentina el “ d ía de la siguiente:10.45.Acreditación y pala bras de bienvenida. roberto enríquez, presiden te de la Asociación de indus triales de Neuquén (Adineu) y mariano Gaido, intendente dedNeuquén.e11a12. muerta y la transformación energética e industrial argentina. emiliano pérez sigillo, ge Hoy se celebra el Día de la Industria Nacional.

Desde la entidad apuntan que este evento “será una oportunidad para analizar los desafíos de las cadenas de valor de la industria del petróleo y el gas, en momentos donde la agenda energética se encuentra al tope de las preocupaciones de la industria local e internacional”.

Vaca

Día de la industria > 3Viernes 2 de septiembre de 2022 i ndustria Nacional” es el 2 de septiembre. e s una con memoración que constituye una oportunidad para reali zar un reconocimiento a la actividad que ha desempe ñado este gremio a lo largo de la historia. La industria es uno de los más potentes motores de la economía mundial, y un factor preponderante en el desarrollo de la humanidad en los últimos siglos. e n la Argentina, la industria na cional tiene una larga his toria.

Origen e l d ía de la i ndustria en Ar gentina se produce como homenaje a un episodio muy significativo ocurrido el 2 de septiembre de 1587. e se día partió del p uerto de b uenos Aires la nave s an Antonio rumbo al b rasil, lle vando el primer embarque para la exportación. e l embarque se compo nía, principalmente, de textiles, sombreros y otras manufacturas que prove nían mayormente de la provincia de t ucumán, Ar gentina. s u importancia se debe al contexto en el que dicho embarque fue reali zado, caracterizado por las exigentes normas del go bierno español de la época y por la dificultad de llegar a otros territorios. e ste día relacionado con la industria textil fueron las principales exportaciones de Argentina hasta mediados del siglo X i X cuando comenzaron a llegar las primeras innova ciones en exportación de granos. Con la llegada del buque frigorífico en 1907, las exportaciones de carne se dispararon ya que hasta entonces básicamente eran de carne seca, que se utili zaba en el Viejo Continente para alimentar a los escla vos.Uno de los problemas que tuvieron que sortear los primeros exportadores era cómo hacer llegar el producto al p uerto. e n ese entonces todavía no existía la red ferroviaria que cons truirían los ingleses, por lo que el traslado, al no tener tampoco salida al mar, de bía hacerse por tierra en carretas con todo lo que im plicaba dicha empresa. La misión fue encargada por el entonces obispo del t ucumán Fray Francisco de Vitoria, y según relata el historiador Felipe p igna, escondido en el embarque se encontraban barras de plata provenientes de la zona de p otosí, cuya comer cialización se encontraba monopolizada por la corona española, por lo que se ne cesitaba una autorización para llevarla adelante. < se celebra, a partir de 1941, el 2 de septiembre de cada año. p or entonces la economía era artesanal, precapitalista y muy básica. Aquellos pri meros argentinos tuvieron la visión y el coraje de gene rar una producción que ex cediera su propio consumo y el del mercado interno. Cabe destacar que todo lo >Uno de los temas a abordar será “Vaca Muerta y la transformación energética e industrial argentina”.

Día de la industria4 > Viernes 2 de septiembre de 2022 >día de la industria Nacional

>

Desde el Municipio de Junín impulsan la radicación de empresas industriales

Entre las acciones que se realizan, está puesta en marcha la Zona de Actividades Logísticas, la modificación de ordenanzas de habilitaciones de empresas, la posibilidad de tener exenciones impositivas, además las mejoras de infraestructura en el Parque Industrial “Arturo Frondizi”.

E duardo Albarello, se cretario de d esarrollo e conómico del m uni cipio, al ser consultado por d emocracia, con motivo del d ía de la i ndustria, ase guró que el panorama in dustrial en nuestra ciudad se había ampliado, con la suma de más empresas que eligieron radicarse en el p arque i ndustrial “ p re sidente Arturo Frondizi” de Junín.destacó la próxima apertura de Zona de Acti vidades Logísticas, en un predio ubicado en ruta 188, frente al Complejo Carcelario, que sumará al impulso que desde el go bierno local se está dando a las empresas. “ d esde el m unicipio en el p arque i ndustrial pun tualmente se trabajó sobre la radicación de empresas y en lo que es toda obra de infraestructura. Hace dos años y un poco más que estoy en la gestión. Cuando arrancamos, rela cionamos mucho lo que es la industria de Junín con el p arque i ndustrial, por lo cual fijamos tres líneas de trabajo, que las venimos sosteniendo”, comenzó di ciendo Albarello. “ e n ese momento había 50 y pico a 60 empresas en el p arque i ndustrial y actualmente hay más de 90. Y si logramos terminar la incubadora para fin de año, estaríamos pasando >Eduardo Albarello, secretario de Desarrollo Económico del Municipio. las 100 empresas insta ladas dentro del p arque i ndustrial y con eso ten dríamos ya ese lugar com pleto”, auguró. s egún lo expuesto por Albarello, el gobierno de Junín no solo apunta a in corporar más empresas en ese lugar sino a mejorar la infraestructura y de hecho lo está haciendo. “ d esde que estoy en la gestión se hizo la obra de cloacas completa, porque el p arque no tenía cloacal y había toda una cuestión de medio ambiente para mejorar. s e hizo toda la red de agua potable, fibra óptica para comunicación, se está haciendo parte de asfalto y se hizo completo el cordón cuneta”, apun tó.“ p or otra parte – acotó-, se realizó un trabajo admi nistrativo bastante com plejo sobre el tema orde nanzas, que para mí es la

>

“ e stimo que pronto, en el transcurso de este mes de septiembre, se va a inaugurar la Zona de Ac tividades Logísticas en un loteo ubicado entre r uta provincial 65, r uta nacio nal 188 y calle p astor b au man”,

Frondizi”pniquetodasúltimodeseagísticasertambién,“Nosotrosadelantó.solicitamosqueademásdezonadeactividadloydetransferencia,unparqueindustrialbajacomplejidad.estosignificaquesonaquellasempresasnotienenemisionesefluentes,queenelarqueindustrial“Arturosoncasiel90por ciento de empresas. No te nemos demasiadas empre sas que contaminen, de las t ipo 3 y que las controla el O pds (Organismo p rovin cial de d esarrollo s osteni ble). Las que tenemos son t ipo 1 y 2, y en esa Zona de Actividades Logísticas esas empresas también se van a poder radicar”, explicó. s egún lo descripto por Albarello en un plazo un poco más extenso, se tra baja para la instalación de un p arque i ndustrial p riva do. Empleos A la pregunta si en Junín se habían radicado en los últi mos años empresas indus triales que proporcionaran trabajo a la población, Al barello respondió: “ s e han radicado, el crecimiento del p arque ha sido im portante. Ahora nosotros tenemos que responder, poner al servicio de esas empresas que se quieran radicar en Junín, metros cuadrados disponibles donde puedan hacerlo”.

“ e sto es todo un tema, Junín ha crecido, comen zamos a tener inconve nientes con empresas que están radicadas dentro del ejido urbano o cerca, por que tienen vecinos, por los ruidos, por los camio nes, es decir, un montón de cuestiones que cuan do se radica una empresa hay que tener en cuenta”, apuntó.elfuncionario afirmó que el propósito del m unicipio respecto a la industria es tener lugares donde las empresas se quieran radi car pudieran hacerlo.

Parque Industrial “Pte. Arturo Frondizi” de Junín.

Día de la industria > 5Viernes 2 de septiembre de 2022 base del Junín que viene”. e xplicó que concreta mente el trabajo se basó en dos ordenanzas que para él eran muy impor tantes. “Una es la 7799 que permite que la comu na otorgue exenciones mu nicipales a toda empresa que se radique en el distri to de Junín y genere mano de obra. La otra es la orde nanza de habilitaciones, que tenía un par de trabas, por lo cual trabajamos para que quede similar a las ordenanzas de la zona. e s decir, cuando una em presa decide radicarse acá nosotros tenemos un mon tón de cuestiones que nos favorecen como es el tema de la logística, la ruta na cional, la calidad de vida, la universidad, etc. pero había algunas cuestiones, veníamos atrasados con algunas ordenanzas, a eso lo pusimos en contexto y creo que hoy estamos mucho mejor para recibir empresas que se quieran radicar en Junín”, afirmó Albarello.Agregó que la tercera línea de trabajo se estaba completando actualmente. s e trata de la posibilidad de que en Junín haya más metros disponibles ofre cidos para la producción, es decir, para que las em presas se puedan radicar y crecer, más allá de cómo crece la ciudad´. “ e ste es pacio podría ser un nuevo parque industrial, puesto que el que tenemos ya está completo”, advirtió. n ueva Zona e duardo Albarello mani festó que se avanza en el tema industrial y producti vo para Junín.

“Además de las empre sas que ya se radicaron, en la s ecretaría tenemos muchas solicitudes de em presas que se quieren radi car en Junín, por lo cual es importante para nosotros disponer de los metros cuadrados necesarios para las empresas”, acotó. u na mejora r especto a las expectati vas para este año y el que viene, Albarello dijo: “ m ás allá del contexto económi co en que estamos, porque Junín no es una isla sino en un país con algunas com plicaciones por el tema de materia prima, importa ciones, etc., este último año la industria ha tenido una mejora”. “ t odo este trabajo que se ha venido haciendo tanto en tiempo de pande mia, va a sentar las bases del Junín productivo de los próximos cinco años, como mínimo”, manifestó esperanzado. <

Proponen que se dé más difusión a la importancia del Parque industrial

El titular de la entidad que nuclea a comerciantes e industriales, destacó al predio industrial que contiene a cerca de 95 empresas y da empleo a 1000 personas de Junín, aproximadamente.

E n diálogo con d emo cracia, m arcos m a roscia, presidente de la s ociedad Comercio e i n dustria, destacó el rol de la industria en la comunidad y en especial en Junín. “ d esde febrero del año pasado, cuando asumimos en una nueva gestión, nues tra comisión hizo la convo catoria a los industriales.

Día de la industria6 > Viernes 2 de septiembre de 2022 >sociedad Comercio e industria

Los fuimos a buscar, fuimos al p arque i ndustrial y hoy en día hay seis industriales conformando nuestra comi sión directiva, que suma un total de 24 directivos den tro de la cámara. p ero no hace falta estar dentro de la comisión, mientras más seamos para dar impulso a todo el sector industrial mejor”, manifestó el direc tivo.maroscia consideró fun damental que los industria les volvieran a conectarse con Comercio e i ndustria y ocupar un lugar importan te dentro de la entidad. p or expuesto, hoy, en el d ía de la i ndustria, m aros cia saludó a todos los in dustriales y les agradeció por seguir apostando al futuro a pesar de las cir cunstancias, manteniendo “las máquinas prendidas” para seguir creciendo. Panorama actual e l entrevistado explicó que si bien la industria estaba repartida en distintos pun tos de Junín, en el p arque i ndustrial el espacio esta ba más organizado y con distintas condiciones que en el resto de la ciudad. r especto a infraestruc tura, manifestó que una de las falencias era el as falto en las calles interio res, que se afectaban por el paso de camiones y tránsito en general. “ e se punto, a la hora de insta larse, una empresa lo tie ne en cuenta. p or lo tanto, para que vengan empresas de afuera y generar una expectativa hay que darle condiciones. Hay mucho para hacer, pero bueno, ya empezó la obra de asfalto en 8 cuadras creo”, aclaró m aroscia.destacó la importancia de las redes de servicios e informar lo que se hace en el p arque i ndustrial para

>

>Sede de la Sociedad Comercio e Industria en 25 de Mayo 65.>Marcos Maroscia, presidente de Comercio e Industria.

Día de la industria > 7Viernes 2 de septiembre de 2022 que la gente lo conozca. “ e s importante la prensa para informar lo que se va haciendo”, opinó. Uno de los proyectos que se encuentra frenado, se gún lo mencionó m aroscia, es la creación de un Acceso por r uta Nacional 188 di recto al p arque. t rabajo “La industria da empleo. e n el p arque i ndustrial solo, hay más de 1.000 empleados, en alrededor de 95 empresas, que apor tan impuestos a Junín e invierten en la ciudad, por lo cual es importante para darle empuje y difusión. No sé si mucha gente sabe que todos los días van tan tas personas a trabajar a ese lugar”, manifestó el directivo de Comercio e i n dustria.“Nosotros, como Comer cio e i ndustria, apoyamos al consorcio del p arque i ndustrial y trabajamos en conjunto. Cualquier acti vidad que haga el p arque nos incluye, y por cualquier tema referido a i ndustria que nos toca abordar nues tras puertas están abiertas para la gente del p arque. t rabajamos en conjunto”, dijo.durante el diálogo man tenido con m aroscia, este señaló la conexión entre el Comercio y la i ndustria, en la actividad que tiene la ciudad.elsector industrial tam bién está muy conectado con el comercial, sea por la compras de insumos, productos, materiales, etc. “ p or ejemplo – acotó- , para las columnas para iluminación se compra en Junín el hierro, la pintura, los materiales para soldar, los elementos de seguri dad para los empleados, es decir hacen un consumo diario de mantenimiento que es importantísimo”. <

Día de la industria8 > Viernes 2 de septiembre de 2022 be LG r ANO 1334 - te L./FAX: (236) 442 6934 - JUN i N - e m A i L: info@ricchinihnos.com.ar // FAC eb OOK: ricchinihnos trAbAJOs de LApidAdO rN bOmbAs Y mOtOres HidrÁULiCOs de trANsmisiÓN HidrOstÁtiCA VeNtA Y repArACiÓN eN bOmbAs Y direCCiONes HidrÁULiCAs CON CALibrACiÓN eN bANCO de prUebAs Eduardo Prato CONTRUCCIONES METALÚRGICAS Ruta Nac. 188 Km. 159 - Tel. (236) 154642904 - 154674870 Presente el en día de la Industria >petrus indumentaria laboral e implementos de seguridad para empresas >Desde hace más de una década, el local ubicado en Francia 50, se dedica a la venta de ropa y calzado, como así también de elementos de seguridad para el trabajo. P etrus es un local de venta de indumen taria laboral, seguri dad y tiempo libre, ubica do en Francia 50, esquina b elgrano.endiálogo con d emocra cia, Horacio s pinaci, due ño del local, explicó que desde hacía 10 a 12 años estaban en actividad inin terrumpida, siempre en el mismo rubro. “ e l fuerte nuestro -dijoes el calzado de seguridad, Calzados b oris, la ropa de trabajo Grafa y también ropa de tiempo libre. Con tamos con implementos de seguridad como cascos, guantes, ropa para coci na, es decir estamos aten diendo a varios sectores: cocina, panadería, restau rantes, clínicas, etc. Hay variedad de artículos refe rentes a la seguridad”. La indumentaria laboral y los implementos de se guridad son cada vez más requeridos por las empre sas, porque son obligato rios en muchos casos. Al respecto, s pinaci dijo: “La mayoría de las empresas está orientada para tener a los empleados en buenas condiciones laborales”. s egún lo expuesto por el entrevistado, en los últimos años este rubro comercial estuvo siempre en creci miento. “Nosotros arranca mos con muy poquito -con tó el entrevistado- y nos estamos dando cuenta que cada vez somos más impor tantes en este rubro”. “ s i no tenemos lo que nos piden, tratamos de en contrar, buscar lo que las empresas necesitan para el tema seguridad. Aho ra no está nada fácil pero bueno, al tener gran varie dad de productos y alter nativas, lo vamos llevando bastante bien, aunque son tiempos difíciles”, explicó. l as ventas p reguntado sobre la adqui sición de las mercaderías >Frente del local en Francia y Belgrano.

Día de la industria > 9Viernes 2 de septiembre de 2022

>

>Variedad en calzado e indumentaria laboral. que venden en p etrus, el entrevistado dijo que eran distribuidores oficiales de distintas marcas. “No compramos nada acá. Ha cemos ventas al por mayor para las empresas de Junín y la zona, y también al por menor, al público en ge neral. Vendemos para em presas importantes de acá y para muchas de la zona, como cooperativas eléctri cas, semilleros, industrias, estaciones de servicio, en tre otras”, explicó. s obre el desarrollo de la actividad en los últimos años, s pinaci comentó que más allá de la pandemia y que cuando les tocó los afectó como a todos, luego pudieron superarse. “No fue nada fácil salir adelan te pero es un rubro que es necesario para trabajar”, apuntó.encuanto a las expec tativas, el entrevistado expresó: “ t enemos ex pectativas, aunque acá no sabés qué va a pasar ma ñana, pero bueno, nuestra meta es seguir trabajando, apostando. La nuestra es una empresa casi familiar, que no baja los brazos”. “ e n p etrus siempre estu ve yo, en principio en un lo cal de al lado acompañado por Luciana Nazer, a quien siempre tengo presente, y después se acoplaron mis hijas Andreína y Lucila y mi prima Ana”, acotó. < >La marca de Calzados Boris se puede encontrar en Petrus. Calzados para el trabajo y también para el tiempo libre, en el local de Horacio Spinaci.

¡Adherimos al día de la Industria!

Día de la industria10 > Viernes 2 de septiembre de 2022 CORTINAS ROLLER Para interior - Blackout Sunscreen - Microperforados EXCELENTE CALIDAD Y PRECIO PRESUPUESTO SIN CARGO Ruta 7 KM 269 - Junín (Bs. As.) | Telefax: (0236) 444 5458 Cel.: (0236) 154 559152 | lonerajuninhotmail.com TOLDOS - CERRAMIENTOS CARPAS PARA EVENTOS >industria local con proyección nacional Extralimp, una fábrica de artículos de limpieza con amplia trayectoria >

Desde hace 35 años está instalada en Junín. Pasaron los años, corría el año 1995 cuando se montó en un predio del Parque Industrial de nuestra ciudad, desde donde vende sus productos a todo el país.

E xtralimp s .A. es una fábrica de artículos de limpieza que actual mente está en el p arque i ndustrial pero en realidad se montó hace 35 años en nuestra ciudad. s us dueños son la fami lia de r ubén r atto y un socio, s ebastián m ichele na, que se incorporó hace cuatro años a la pujante empresa.endiálogo con d emo cracia, Luciana r atto, hija de r ubén, explicó que la fábrica elabora fibra es ponja, las típicas para la var los platos y se fueron anexando más cosas. “Hoy en día también se hace lana de acero (la llamada virulana), escobillones, cepillo de uñas, rollitos de bronce, se fue ampliando la línea”, explicó. s abido es que en épocas de pandemia, los produc tos de limpieza fueron muy requeridos. Al ser consul tada sobre esto, Luciana r atto, explicó: “ d urante la pandemia fue difícil tra bajar porque al haber mu chas empresas cerradas se complicaba conseguir los insumos. e ra cuando más se“necesitaba”.estuvimos trabajando durante toda la pandemia muy bien. Nunca faltó el tra bajo, gracias a dios, acomo Extralimp en el Parque Industrial. >Fábrica de cepillos.

>Instalaciones de

a d ios se sigue trabajando aunque esté difícil. e ntre gan a cuentagotas lo mí nimo indispensable como para poder continuar, no se puede trabajar con stock”, detalló. De Junín a todo el país “ t rabajamos para toda la Argentina, tenemos vende dores en distintos lugares, en varias provincias. s e va trabajando con camiones propios y transporte tercia rizado, donde llevamos la mercadería a b uenos Aires o vienen a retirar a Junín. Los productos llegan hasta t ierra del Fuego”, explicó. La entrevistada comen tó: “Hoy en día está más frenada la venta por la si tuación del país, el descon cierto, el no saber precios. s e da situaciones como el proveedor que llama, que dice que aumentó un 40 por ciento una materia prima y no sabés si es así, si aprovechan la oportuni dad, si a futuro no va a au mentar el doble. p or esto, es muy difícil manejar los costos. p or otra parte, la gente absorbe toda esa in seguridad referente a pre cios, no tienen referencia y también va comprando lo mínimo indispensable como para poderse cubrir porque no le alcanza la plata”. < >Esponjas de acero que produce la fábrica juninense. >Fibra esponja, producto de Extralimp.

Día de la industria > 11Viernes 2 de septiembre de 2022 JUNINRefineríaJR Dirección: Ruta 65 Km. 80 - Junín - Buenos Aires Teléfonos: (236) 4443026 (fax) 4445713 Nextel: (236) 154480477 - 554*3942 Email:ElaboraciónUnarefineriajunin@redpower.com.arEmpresaenCrecimiento.deGrasas,MargarinasyHarinadeCarnedeOrigenAnimal. Oficina y venta: P. Respuela 259 236 - 444352 / 4425483 Fábrica: Parque Industrial Junín Mattiazzi - Parcela 114 236 - 4402116 / 4402009 CABLES DE VELOCÍMETROS Y COMANDOS dándonos a como dé lugar, aún consiguiendo insumos a cuenta gota”, acotó. Panorama actual Consultada sobre el pano rama actual, en materia de insumos, precios y demás, Luciana r atto explicó: “Hoy en día está muy difícil con seguir materia prima por que muchos de los insumos que utilizan los proveedo res nuestros, a los que les compramos la materias pri mas, son importados y está sujeto a las aprobaciones de las declaraciones jura das. s e está complicando un poco en lo que es espu ma, materiales de empa que, que.ma,conseguirtabaqueLucianaprincipalmente”.rattocomentóenlaactualidadseescomplicandounpocoloqueeraespumaterialesdeempaigualmente,gracias

Día de la industria12 > Viernes 2 de septiembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.