Correio de Venezuela 1022

Page 1


COMUNIDAD

San Cristobal recibirá una nueva Jornada Consular Lusitana -P2

Nossa Senhora do Monte será honrada en el

Madeirense -P4

Compadres y Parceiros tuvieron nuevas tertulias mensuales -P6

Abren inscripciones para el curso de portugués en el CP Caracas -P8

CULTURA

Guaco hará bailar a los venezolanos en Oporto -P16

Franco regresa al Marítimo de La Guaira -P18 DEPORTES

CONSULADO PROMUEVE CENSO

EN APURE, BARINAS Y TRUJILLO

SOCIOS QUIEREN RECUPERAR CLUB DE PUNTO FIJO

FUE CLAVE EN CASO DE BEATA RENDILES

2 | DESTAQUE

Consulado tantea interés de jornadas en Apure, Barinas y Trujillo

MARCOS RAMOS JARDIM

El Consulado General de Portugal en Valencia ha dado a conocer en sus plataformas digitales, un censo dirigido para los ciudadanos portugueses residenciados en los estados andinos y llaneros de Apure, Barinas y Trujillo, con el fin de recolectar informaciones y el interés de estos ciudadanos en la realización de

una permanencia consular en dichas entidades federales.

El ente consular, con competencia jurisdiccional en Valencia y los estados que se encuentra ubicados en la Región Occidental de Venezuela, insta a la comunidad portuguesa a mostrar su interés en desarrollar una jornada consular en dichas entidades federales mencionados a través de un censo que está siendo publi-

cado por el Consulado General de Portugal en Valencia en su red social Instagram.

El censo solo refleja dos preguntas, la primera sobre el estado donde pretende realizar la permanencia consular, mientras que la segunda pregunta, va dirigida al trámite que va efectuar entre primera vez o renovación del Cartão de Cidadão y Pasaporte.

San Cristóbal recibirá su jornada consular

MARCOS RAMOS JARDIM

La comunidad portuguesa del estado Táchira recibirá una nueva jornada consular para la tramitación de Cartões de Cidadão y pasaportes portugueses, programado para el 18 y 19 de agosto en las instalaciones del Club Portugués del Táchira, que se encuentra ubicado en la Calle Prolongación Avenida Universidad, al frente de la Urbanización Garden Country Club, San Cristóbal, estado Táchira

Cada día se atenderá a un número limitado de personas, debiendo los interesados en agendar su cita previamente a través del portal de agendamentos del servicio consular del estado portugués e indicando su solicitud de de cartão de cidadão y pasaporte. Los ciudadanos deberán llevar sus documentos, a fin de ser reemplazados por nuevos (verifique los requisitos en https://valencia.consuladoportugal.mne. gov.pt/pt/assuntos-consulares/ servicos-consulares). Para tramitar el cartón del ciudadano (CC) por primera vez, los usuarios deberán presentar el certificado de

www.correiodevenezuela.com

nacimiento portugués impreso o el billete de identidad (BI); mientras que para la renovación de dicho documento sólo es necesario presentar el CC o BI (vencido o por vencer). Para la emisión o renovación de pasaporte, las personas deberán consignar un BI/CC vigente y el pasaporte anterior (vencido o por vencer).

Es la segunda vez, que la comunidad portuguesa residente en el estado Táchira, zona andina de Venezuela recibe una permanencia consular en el presente año 2025. La anterior ocasión se desarrolló el pasado 03 y 04 de febrero en la Avenida Calle 4 Bis, Edificio La Concordia, Piso 1, Oficina 103, La Concordia, San Cristóbal.

Centro Portugués de Punto Fijo eligió Comisión Ad Hoc

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado domingo 07 de agosto, los 50 socios asistentes del Centro Portugués de Punto Fijo ubicado en la subregión falconiana de la Peninsula de Paraguaná a través de una Asamblea General Ordinaria eligió una Comisión Ad Hoc, con el objetivo de recuperar el ambiente, dinamismo y hacer viable nuevamente el Centro Portugués de Punto Fijo. La Junta Reestructuradora quedó confirmada por los siguientes socios: Ricardo Rodrigues, José Manuel Oliveira, Gerardo Gouveia, Sidónio Rodrigues, Abílio de Mendonça y Valerio Vasconcelos. De esta manera finaliza el período 2022-2025 de la Junta Directiva presidida por Ricardo Rodrigues.

Sub Diretor / CEO: Sergio

Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda.

5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571 E-mail: editorial@correiodevenezuela.com

La primera actividad en marco de la reactivación del Centro Portugués de Punto Fijo, será la Misa de Acción de Gracias en honor a Nossa Senhora do Monte, dos Anjos e da Saúde.

La misa será oficiada por el Capellan de la Comunidad Portuguesa de la Diócesis de Punto Fijo, padre Argenis Ríos, la celebración eucarística se realizará este viernes 15 de agosto a las 5:00 pm, en la Capilla Nuestra Señora de Fátima del Centro Portugués de Punto Fijo.

De acuerdo a la Comisión Ad Hoc, no hay un tiempo específico de cuanto durará la junta interina, se convocará a una asamblea donde elegirá la próxima junta directiva cuando el club sea nuevamente óptimo. La reunión finalizó con la memoria y cuenta de la gestión anterior, que fue aprobado por mayoría calificada entre los socios asistentes.

Diretor Aleixo Vieira
Ferreira
Editor-chefe Sergio Ferreira Soares |Jornalistas Mike Suárez Ferreira, Marcos Ramos Jardim, Rafael Lastra Veracierto, Vanessa Valbuena Flores |Colaborações Agostinho Perregil, Shary Do Patrocinio, Delia Meneses, Oscar Sayago, Catanho Fernandes, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos |Paginação Sergio Ferreira, Elsa De Sá |Administração Liliana Batista, Aleska León, Jesús Quijada |Fontes de Informação Agência Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras.

Direção Regional das Comunidades

e Cooperação Externa

A nossa Diáspora é o nosso principal ativo no mundo.

Na Região somos 260 mil, mas no mundo somos mais de 1,5 milhões de madeirenses e descendentes de madeirenses que perpetuam a nossa identidade cultural, honram a nossa história e os nossos antepassados.

No XV Governo Regional, o grande objetivo para a Direção Regional, que agora assumo, é dar continuidade ao trabalho que tão bem vem sendo desenvolvido, nas diversas áreas de intervenção.

Antes de mais, é nossa ambição reforçar as relações com as comunidades madeirenses, promovendo seu empoderamento assente na importância social, cultural, promocional e económica.

As nossas gentes a viver no estrangeiro são mesmo o nosso maior ativo! A identidade cultural, de que essas comunidades são simultaneamente herdeiras e guardiães, assenta na preservação da língua, da cultura, das tradições e dos valores madeirenses, razões pelas quais pretendemos continuar a apoiar essas manifestações, bem como desenvolver políticas ativas que o garantam.

E, porque apenas teremos comunidades se conseguirmos aproximar e interessar os lusodescendentes para esse legado e essa herança identitária madeirense, serão continuados os projetos já em curso e serão encetados outros.

Tradicionalmente, a Madeira foi uma Região de emigração. Na balança migratória, fomos sempre território de partida. Com a chegada da Autonomia e o consequente desenvolvimento económico-social, o panorama sociológico das migrações alterou-se. Hoje, a emigração estancou, o saldo inverteu-se definitivamente e passamos a receber mais imigrantes, fruto do crescimento económico da RAM.

A Região também é um porto de abrigo para emigrantes e luso-descendentes que retornam à terra natal, reestabelecendo-se, formando famílias e investindo na Região.

É, por isso, essencial aprofundar o trabalho do governo anterior, desenvolvendo medidas que facilitem a integração, em termos de informação, educação, proteção social, integração no mercado de trabalho e apoio ao investimento.

Também é crucial que a Região aproveite as competências desses migrantes, seja no nível das habilitações académicas e conhecimentos que trazem, seja no empreendedorismo e capacidade de investimento. É, igualmente fundamental empoderar estes quadros, garantindo-lhes os mesmos direitos políticos e de cidadania que são concedidos aos residentes tradicionais.

Mas como esta Direção Regional tem, igualmente, a cooperação externa, é nosso objetivo fortalecer, agilizar e potenciar as geminações já estabelecidas e estudar outras, com vista a garantir um verdadeiro multiculturalismo, com evidentes benefícios para a promoção da afirmação da identidade madeirense, a promoção turística, a captação de investimento estrangeiro e, ainda, a internacionalização do tecido empresarial madeirense.

Continuaremos a ser uma Direção Regional focada nas pessoas, sempre de portas abertas, prestando um serviço de proximidade, procurando garantir a perpetuação da ‘Madeirensidade’ no mundo. Da mesma forma manteremos o nosso empenho em acolher, integrar e promover todos aqueles que procuram na Região um porto de abrigo, para viver, trabalhar e para constituir família!

Nós apoiamos, aconselhamos, orientamos!

É Emigrante ou quer emigrar?

A DRCCE apoia-o em:

• Aconselhamento a quem quer emigrar e preparação formal;

• Pedidos de nacionalidade;

• Análise de contratos laborais, principalmente oriundos da Internet;

• Equivalência de estudos;

• Ensino Superior – contingente para emigrantes;

• Bolsas de Estudo no estrangeiro – informação;

• Assuntos de segurança social;

• Preenchimento de formulários

e requerimentos diversos para o estrangeiro e para Portugal;

• Pedidos diversos às entidades consulares portuguesas ou a organismos públicos dos países de acolhimento;

• Instrução de processos de pedidos de pensões;

• Informação de e sobre Consulados e Embaixadas;

• Procura de familiares residentes na RAM;

• Pedido de procura e/ou contacto com familiares residentes no estrangeiro;

• Declarações várias;

• Pensões, reclamações e atrasos;

• Dissuasão da emigração irregular;

• Repatriações, Evacuações;

• Deportações;

• Óbitos no estrangeiro.

Subscreva a nossa Newsletter através do site: comunidades.madeira.gov.pt

É Imigrante ou quer viver/trabalhar na Madeira?

A DRCCE apoia-o em:

• Pedido de nacionalidade;

• Marcações e outros assuntos relacionados com o SEF (Serviço de Estrangeiros e Fronteiras);

• Inscrição consular;

• Passaporte;

• Cartão de Cidadão;

• Assento do registo civil;

• Registos Criminais

• Apoio Social;

• Declarações Diversas.

É empresário e quer expandir o seu negócio?

É empresário madeirense e quer internacionalizar o seu negócio para mercados onde se encontram as comunidades madeirenses? Ou é empresário madeirense a residir no estrangeiro e quer investir na Região? A DRCCE dálhe todo o apoio necessário no Palácio do Governo.

Encontre-nos em:

Direção Regional das Comunidades e Cooperação Externa Edifício do Governo Regional, Avenida Zarco, R/C, Funchal

Ou na Loja do Cidadão da Madeira, Av. Arriaga, nº 42 T: 291 203 805

E-mail: comunidadesecooperacaoexterna@madeira.gov.pt

Site: comunidades.madeira.gov.pt

Fabiola De Abreu: el segundo milagro de Carmen Rendiles

El 31 de marzo del presente año 2025, el Papa Francisco autorizó al Dicasterio para las Causas de los Santos, promulgar el decreto relativo al milagro de la beata Madre Carmen Rendiles, tras comprobar un segundo milagro de Dios por su intercesión.

Siendo la joven luso-venezolana Fabiola De Abreu Obadía, testigo de ese milagro atribuído por la religiosa caraqueña, cuya recuperación es considerada un milagro. De Abreu fue diagnosticada con hidrocefalia triventricular idiopática y meningitis bacteriana y permaneció en estado vegetativo durante cuatro meses.

Su familia, ferviente devota de Carmen Rendiles oró por su recuperación, De Abreu se despertó del coma, recuperando todas sus facultades de manera repentina e inesperada. Este evento fue reconocido por la Iglesia como el milagro necesario para la canonización de Madre Carmen Rendiles, la primera santa venezolana.

La historia de Fabiola de Abreu y su milagrosa recuperación es un testimonio de fe y un ejemplo del poder de la oración y la intercesión de los santos. La familia De Abreu Obadía decidieron a enfocarse en la figura de Madre Carmen, y su recuperación se convirtió en un símbolo de esperanza y fe para muchos.

Por lo tanto, el testimonio de la luso-venezolana Fabiola de Abreu , es considerada un milagro por la Iglesia, fue fundamental para la canonización de Madre Carmen Rendiles que se efectuará el domingo 19 de octubre del presente año 2025, quien junto al Dr. José Gregorio Hernández serán los dos primeros venezolanos en llegar a los altares en ser canonizados con el título de santos.

Sobre la futura Santa

Carmen Rendiles

Carmen Elena Rendiles Martínez nació en Caracas, el 11 de agosto de 1903 y falleció en la misma ciudad, el 09 de mayo de 1977, fue una importante religiosa venezo-

lana, conocida por ser fundadora de la Congregación de Siervas de Jesús de Venezuela, que tiene como lema “Viva Jesús Hostia”. El 09 de marzo de 1995 se abre el proceso para la canonización de la Madre Carmen ante las autoridades eclesiásticas, luego el 05 de julio de 2013, el papa Francisco reconoció las “virtudes heroicas” de María Carmen Rendiles Martínez, otorgándole el título de venerable.

Seguidamente el día 16 de junio de 2018, Madre Carmen Rendiles obtiene el título de beata otorgado por la Iglesia católica, por un milagro ocurrido en el año 2003 que se le atribuye. Es la tercera beata venezolana después de la Madre María de San José y la Madre Candelaria de San José.

El 31 de marzo de 2025 fue aprobada su canonización por el Papa Francisco y posteriormente, el 13 de junio de ese mismo año a través de un consistorio convocado por el Papa León XIV fue fijada la fecha de su canonización para el 19 de octubre de 2025

Centro Social Madeirense celebrará a lo grande a Nossa Senhora do Monte

El Centro Social Madeirense se prepara para una de las celebraciones más importantes del año. Este domingo 17 de agosto, la comunidad madeirense se reunirá para las Fiestas en Honor a Nossa Senhora do Monte 2025, una jornada especial que fusionará fe, música, cultura y entretenimiento para toda la familia. Las festividades comenzarán a las 02:00 p.m. en el Gran Salón Madeira, con el Festival de la Voz Madeirense, donde nuevos talentos demostrarán sus habilidades artísticas. La apertura del evento estará a cargo de Danzas Integrales Hirimay, un grupo que llenará el escenario de energía y colorido. Esta primera parte de la jornada busca resaltar el talento y la pasión de las nuevas generaciones, manteniendo viva la cultura madeirense a través del arte.

El momento de mayor recogimiento y espiritualidad será a las 05:30 p.m., con la celebración de la Santa Misa en honor a Nossa Senhora do Monte. Este acto de profunda devoción es el pilar central de la festividad, un espacio para que los miembros del club se conecten con sus raíces y expresen su fe. La celebración eucarística será oficiada por el

Padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia, un acto que subraya la importancia del evento para la comunidad portuguesa en la región. La misa es una tradición que se ha mantenido a lo largo de los años, fortaleciendo los lazos de la comunidad en torno a su patrona.

Una vez finalizada la misa, la noche se encenderá a partir de las 07:30 p.m. con un espectáculo bailable a cargo de Alejandro Alarcón, quien pondrá a todos a mover los pies con su música. El show también contará con la presentación del Grupo Folklórico Infantil y Juvenil del CSM, una muestra de orgullo y tradición que exhibirá los bailes y ritmos típicos de Madeira, demostrando el compromiso del club con la preservación de su herencia cultural.

Las Fiestas en Honor a Nossa Senhora do Monte 2025 son más que un evento; es una oportunidad para que la familia madeirense se reencuentre, comparta y celebre sus costumbres. La directiva del Centro Social Madeirense invita a todos a ser parte de esta gran celebración, a vivir la magia de sus tradiciones y a disfrutar de un día lleno de buena música, baile, comida, familia y amigos.

San Bernardino promueve Comunión y Confirmación

MARCOS RAMOS JARDIM

La Ermita Nuestra Señora de Coromoto y Fátima, sede de la Misión Católica Portuguesa, que se encuentra ubicado en la parroquia civil de San Bernardino, anunció que ya están abiertas las inscripciones para aquellos feligreses bautizados que quieran participar en la catequesis para los sacramentos de la Primera Comunión y Confirmación. Los requisitos de la inscripción son lo siguiente:

La Primera Comunión, dirigida a niños con un mínimo de 8 años, requiere la presentación de la Fe de bautismo; Fotocopia de la partida de nacimiento del menor; Fotocopia de la Cédula de Identidad (C.I.) del comulgan-

te y de los padres o representantes; entrega de una Colaboración.

Para la Confirmación, con edad mínima de 12 años, sera necesario presentar lanFe de bautismo; Fotocopia de la C.I. del catequizando y de los padrinos; entrega de una Colaboración. El Director de la Misión Católica Portuguesa, padre Carlos de Abreu, extendió la invitación a las familias de la comunidad luso-venezolana y de Sarría a inscribir a sus hijos, para seguir profundizando en la fe, la enseñanza y la vida litúrgica de la Misión Católica Portuguesa. Para más información, comunicarse con la oficina parroquial o por los canales oficiales de la Misión Católica Portuguesa.

6 | COMUNIDAD

Os Parceiros disfrutaron por vez primera tertulia en el Izcaragua Country Club

MARCOS RAMOS JARIDM

El pasado jueves 31 de julio, los miembros de Os Parceiros da Nau Sem Rumo asistieron a las instalaciones del Izcaragua Country Club que se encuentra ubicado en el sector Izcaragua del municipio Ambrosio Plaza del estado Miranda. Bajo un ambiente lusitano repleto de alegría, los Parceiros se concentraron por primera vez en este club recreativo correspondiente a la jurisdicción geografica de Guarenas.

En el sexto viaje del año 2025, en este viaje Os Parceiros contaron con un el repertorio musical muy variado, con la participación especial de las agrupaciones culturales como: Jose Angel El Topo y el Grupo Parceiros Banda Show, quienes animaron durante la tarde y noche con las mejores piezas de la música llanera y portuguesa, bajo el mando de la música electrónica de parte de DJ Isidro de Nóbrega. El presidente de Os Parceiros da Nau Sem Rumo, Carlos De Freitas, inauguró el viaje con el tradicional brindis de la proa, donde los 120 asistentes alzaron sus respectivas copas de vino. De Freitas agradeció al Izcaragua Country Club en abrir por primera vez sus espacios en recibir a la tripulación sin rumbo a dar a conocer su misión en la sociedad, destacando nuevamente que estos eventos contribuye en

crecer los lazos de fraternidad entre portugueses y venezolanos con la finalidad de contribuir con las causas benéficas y sociales. En esta oportunidad, bajo la capitanía del presidente de Os Parceiros, Carlos de Freitas, donde disfrutaron de la gastronomía mediterránea, donde degustaron de un Cordero al Estilo Madeirense, Costillas Guisadas y Macarrones con salsa de Cordero acompañados de sus respectivos, Tequeños, Huevos de Codorniz, Jamón y Queso adicionando el Quesillo como postre y las bebidas tradicionales de whisky, vino, sangría, cerveza y la Poncha al estilo de Curral das Freiras.

Durante el evento, se sortearon veinte rifas cada uno con su respectivo número de anotación; el

primer lugar obtuvo como un televisor, dos botellas de whisky 12 años para el segundo y tercero. También se le entregaron trofeos y botellas de whisky a los cuatro primeros lugares del Torneo de Dominó en Parejas Sorteadas. Siendo esto, la primera vez que el Izcaragua Country Club, recibe un viaje de Os Parceiros da Nau Sem Rumo, al mismo tiempo es la primera vez que el municipio Ambrosio Plaza recibe a Os Parceiros en un lugar diferente al Club Sirio Venezolano de Mampote, por lo cual, se estrena como uno de los sitios novedosos para los eventos que reúnen a la tripulación sin rumbo para la celebración de la hermandad y la alegría entre los miembros de la comunidad lusovenezolana.

Compadres organizan tertulia en Los Teques

MARCOS

RAMOS JARIDM

La Academia del Bacalao de los Altos Mirandinos tendrá la cuarta tertulia mensual del año 2025, pautado para el martes 19 de agosto, en las instalaciones del Restaurante La Churrasquería Show de Carnes, que se encuentra ubicado en el Centro Comercial Terraza de Los Teques, municipio Guaicaipuro, estado Miranda.

El presidente de la Academia del Bacalao de los Altos Mirandinos, Celestino Dos Santos, convida a los compadres residentes en los municipios Guaicaipuro, Los Salias y Carrizal en asistir a la cuarta tertulia del año, de igual manera aprovechó de extender la invitación a los compadres adscritos a Caracas en asistir en un sitio tradicional y muy conocido en la comunidad luso-venezolana que albergará una tertu-

lia del bacalao.

Como es tradición, el menú de la tertulia tendrá como almuerzo principal, el Bacalao , tradicional plato de la gastronomía portuguesa que vendrá acompañado de sus respectivos contornos de la cocina lusitana y venezolana, postres y las bebidas tradicionales como el vino y el whisky.

La jornada iniciará a partir de las 1:00 pm del martes 19 de agosto.

La Academia del Bacalao Altos Mirandinos fue fundado en febrero del año 2011 y fue oficializada un 17 de noviembre del año 2024, siendo la 61° academia del bacalao del mundo, antecediendo a la más reciente Academia del Bacalao de Bucarest, Rumania. La primera tertulia del presente año 2025 se efectuó el pasado martes 18 de febrero en las instalaciones del Restaurante Rancho Campestre ubicado en Los Teques.

Academia del Bacalao de Caracas celebró su Tertulia Madeirense

MARCOS RAMOS JARIDM

El pasado martes 05 de agosto del presente año 2025, ciento y diez compadres de la Academia del Bacalao de Caracas se dieron cita para celebrar el Dia de la Región Autónoma de Madeira y las Comunidades Madeirenses en las instalaciones del Salón Windsor, Banquete Gales ubicado en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco, municipio Chacao, estado Miranda. Los compadres asistentes durante la tertulia pudieron degustar de los platos de la gastronomía portuguesa de la Región Insular

de Madeira como Picadinho Madeirense, Caldeirada de Espada Preta y Espada Preta con Arroz de Lapas, Bolos do Mel y Sonhos con miel de caña con sus respectivas bebidas tradicionales como el vino tinto y whisky.

“Como es tradición dr todos los años, hemos decidido un mes después, conmemorar el Dia de Madeira y las Comunidades Madeirenses, la mayoría de nuestros compadres somos provenientes de esta Perla del Atlántico, como es Madeira, el rincón insular más querido de Portugal, que rendimos un homenaje a través de su

gastronomía” – comentó José Luis Ferreira, presidente de la Academia del Bacalao de Caracas. Luego el Carrasco de la Academia del Bacalao de Caracas Antonino de Ponte dió la bienvenida al compadre invitado Carlos “Rafucho” Rodríguez, quien animó de manera jocosa a lks compadres asistentes. Los fondos recaudados en esta tertulia tendrán como principal beneficiado al Lar Padre Joaquim Ferreira, seguidamente de otras instituciones religiosas y también de caridad social portuguesa y venezolana, y de personas en situación de vulnerabilidad.

8 | COMUNIDAD

CP abre inscripciones para sus cursos de lengua portuguesa

El Centro Portugués de Caracas anunció la apertura del nuevo período de inscripciones para sus clases de cultura y lengua portuguesas, invitando a la comunidad a reconectar con sus raíces. Este curso busca ofrecer a socios e invitados la oportunidad de sumergirse en el idioma y honrar la herencia cultural de sus ancestros. El proceso de inscripción estará disponible desde el 12 de agosto hasta el 2 de octubre en la Dirección de Cultura de la institución.

Más que un simple curso de idiomas, la propuesta del Centro Portugués se presenta como un viaje para fortalecer la identidad. Se busca que, a través del aprendizaje del portugués, los participantes puedan comprender mejor las historias de sus abuelos y mantener viva una tradición que define a gran parte de la comunidad.

Las clases, que iniciarán en octubre, están diseñadas para ser un punto de encuentro donde se puede compartir esta experiencia con amigos y familiares, fortaleciendo el sentido de pertenencia a la “segunda casa” que es el club.

Pensando en la flexibilidad y las necesidades de todos sus miembros, el Centro Portugués ha diseñado varias opciones. Para aquellos adultos con horarios ajusta-

dos y que no pueden comprometerse con trabajos y exámenes, se ha creado el programa “Português para a vida”. Además, en un gesto de inclusión y reconocimiento, este programa será gratuito para los adultos mayores de la tercera edad, facilitando su participación y el acceso a la cultura. Los interesados pueden formalizar su inscripción los martes, miércoles y jueves, en la Dirección de Cultura ubicada en el segundo piso del club, en un horario de

03:00 p.m. a 06:00 p.m. La directiva ha confirmado que el costo de las clases se mantendrá igual que el año pasado, haciendo el programa aún más accesible. Para inscribir a menores, se requiere una copia de la cédula de identidad y del carnet del niño, junto a la copia del carnet de su representante, siendo indispensable que el niño esté registrado en la acción. Para los adultos, solo se necesita una copia de su carnet de membresía.

Llega la segunda edición del Plan

Vacacional

al Centro Luso Larense

El Centro Luso Larense se prepara para recibir a los más pequeños de la casa con la segunda edición de su Plan Vacacional, una iniciativa que promete una semana llena de diversión, aprendizaje y aventura. Del 18 al 22 de agosto, los niños y jóvenes del club podrán disfrutar de una variada programación diseñada para entretener y educar, fomentando el compañerismo y el espíritu deportivo. El plan vacacional contará con una agenda cargada de actividades emocionantes. Los participantes tendrán la oportunidad de vivir un rally deportivo, un day camp lleno de experien-

cias al aire libre y una ginkana que pondrá a prueba sus habilidades y trabajo en equipo. El objetivo es que los niños no solo se diviertan, sino que también de-

Degustación de Comida Portuguesa y Peruana deleitó a la Casa Porto

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado viernes 08 de agosto en las instalaciones de la Filial 43 del FC Porto ubicado en Los Dos Caminos en el Municipio Sucre, un alrededor de 35 personas disfrutaron y deleitaron los platos de la “Degustación de Comida Portuguesa - Peruana”. Siendo la primera edición de este evento que une la comunidad lusitana r inca de Venezuela. Este evento gastronomía de la nación europea y el país y sudamericano fue ofrecido por la concesionaria de la filial portista, a través de la cocinera peruana Yadi Anglas, egresada del Master Class de la Semana de Gastronomía Portuguesa en Venezuela. De acuerdo con Anglas, la realización de este evento surgió a través de las clases magistrales, de lo cual surgió la idea de exhibir platos de su país natal con la gastronomía portuguesa. Los socios de la filial e invitados de la comunidad luso-vene-

zolana en Caracas disfrutaron de los platos portugueses como: Puñeta de Bacalao, Ensalada de Feijão Frade, Bacalao con Broa, Fabada Portuguesa, Pollo a la Púcara, Carne de Porco Alentejana y Açorda de Camarón. Mientras que en la gastronomía peruana se degustará los siguientes platos en entradas y platos fuertes como: Ceviche, Causa Limeña, Cau Cau de Pollo, Arroz Chaufa y Ají de Gallina, por último como postre: Alfajores Peruanos. El presidente de la filial 43 del FC Porto, Manuel Oliveira agradeció a los asistentes en en presenciar este nuevo evento y por la receptividad y reciprocidad surgida entre los clientes y el personal obrero de la concesionaria de la Filial 43 del FC Porto, por lo cual, se espera la organización de eventos similares, para seguir dando a conocer los diferentes platos de las comunidades extranjeras residentes en Venezuela.

sarrollen destrezas físicas y mentales de una manera lúdica y segura.

La diversión no se detiene ahí. El programa también incluye experimentos científicos, una forma divertida de despertar la curiosidad y el interés por la ciencia. Además, los días de calor se combatirán con un pool and beach day, y la creatividad se desatará con una fiesta de colores.

Las inscripciones para este plan vacacional ya están abiertas y son muy sencillas de formalizar. Los padres y representantes interesados solo deben comunicarse a través del número telefónico +58 414 533 7568 para asegurar el cupo de sus hijos.

Curso gratuito para aprender a usar desfibriladores en el CP

El Centro Portugués de Caracas invita a toda su comunidad a participar en un curso gratuito de capacitación sobre el uso de desfibriladores, que se realizará el próximo viernes 15 de agosto a las 10:00 a. m. en el Salón Noble. La iniciativa busca capacitar a la mayor cantidad posible de personas sobre cómo actuar en una emergencia cardíaca, una habilidad que podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte. El taller, que tendrá una duración de dos horas, será impartido por representantes de la marca Mindray, fabricante de los

equipos. El objetivo principal es que los asistentes aprendan a utilizar correctamente un desfibrilador externo automático (DEA), un dispositivo clave para tratar paros cardíacos súbitos. Con el conocimiento adecuado, cualquier persona puede brindar ayuda vital mientras llega la asistencia médica profesional. Aunque el curso está dirigido al personal que pasa mucho tiempo en las instalaciones del club —como el equipo de seguridad, instructores deportivos, personal de enfermería y concesionarios—, la directiva ha extendido la invitación a cualquier socio interesado en participar.

MIKE SUÁREZ FERREIRA

Centro Luso Larense recibirá noche luso-venezolana en honor a ‘Nossa Senhora do Monte’

El Centro Luso Larense, ubicado en Barquisimeto, estado Lara, se prepara para una celebración única y llena de tradición. El próximo viernes 15 de agosto a las 07:00 p.m., el Teatro Goncalves será el escenario de una Noche Luso-Venezolana en honor al Día de Nuestra Señora del Monte. El evento promete una fusión cultural que unirá lo mejor de ambos mundos, con danzas, gastronomía y un espectáculo musical que deleitará a todos los asistentes.

La celebración, pensada para toda la familia, es una oportunidad para honrar las raíces portuguesas y, al mismo tiempo, celebrar la calidez de la cultura venezolana. Los asistentes podrán disfrutar de un viaje sensorial a través de la comida y las bebidas típicas de ambos países, en un ambiente festivo que busca fortalecer los lazos de la comunidad. El espectáculo musical será uno de los puntos culminantes de la noche. La Estudiantina del Centro Luso Larense se encargará de abrir la velada con su repertorio, lleno de melodías que evocan la tradición y el folclore. A continuación, el escenario se llenará de rit-

mo venezolano de la mano de Edson Pulido, Adrián Guaran y Josué Mendoza, quienes con sus voces y talento prometen poner a bailar a todos los presentes. Además de la música, el evento también contará con presentaciones de danza, una expresión artística fundamental en la cultura portuguesa y venezolana. La no-

CAVENPORT convoca

Asamblea para elegir su Junta Directiva 2025-2027

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado viernes 08 de agosto, la Camara Venezolana Portuguesa de Comercio, Industria, Turismo y Afines (Cavenport) con sede en la Región Capital convocó a todos sus afiliados con derecho a voto vigente a una Asamblea General que se realizará el miércoles 20 de agosto a las 5:00 pm, en las instalaciones del Club El Progreso que se encuentra ubicado en San Pedro de los Altos, estado Miranda.

El fin de la Asamblea tendrá apenas dos temas por tratar: Aprobar, Improbar o Modificar la Memoria y Cuenta, informes financieros, informe de gestión 2023-2024 y hasta agosto de

2025; Elegir y Juramentar a los nuevos miembros de la Junta Directivas: Presidente, Primer Vicepresidente, Segundo Vicepresidente, Secretario General, Secretario de Organización, Tesorero y Directores para el período 2025-2027.

La Comisión Electoral de la Cámara Venezolana Portuguesa de Comercio, Industria, Turismo y Afines (Cavenport) con sede en la Región Capital, insta a los afiliados agradecer su puntual asistencia a la asamblea que se efectuará el miércoles 20 de agosto, estimulando la participación de los empresarios y comerciantes portugueses y luso-venezolanos al gremio empresarial que une ambas naciones.

che será una muestra viva de cómo ambas tradiciones se entrelazan y conviven en el Centro Luso Larense. La directiva del club ha puesto un gran empeño en organizar una velada que no solo sea un homenaje a la patrona de Funchal, sino también una celebración de la identidad de la comunidad.

El pasado cobra vida en el CP con Fiesta

Retro Disco 70s, 80s y 90s

La Dirección de Eventos del Centro Portugués de Caracas, liderada por Joao Figueira, invita a sus socios y público en general a un viaje inolvidable en el tiempo con su fiesta “Retro Disco 70’s 80’s 90’s”. El evento, que revivirá la época dorada de las discotecas, se celebrará el viernes 19 de septiembre a las 08:30 p.m. en el Salón Nobre, el cual se transformará en el epicentro de la nostalgia. El club se prepara para una noche mágica, inspirada en los icónicos Studio 54 y City Hall, con una ambientación llena de luces, bolas de espejo y una atmósfera que transportará a los asistentes a la

década de los 70, 80 y 90. La velada contará con la musicalización de Traffic, que presentará un line up de DJs especializados en la época. Para mantener la esencia de esos tiempos, la música se mezclará con acetatos, prometiendo una experiencia auténtica para todos los amantes del género. La fiesta busca ser más que un evento musical; es una oportunidad para que revivir los mejores recuerdos de una generación que marcó un antes y un después en la cultura pop. Con un ambiente vibrante y lleno de energía, la noche invita a bailar sin parar y a celebrar la música que definió una era.

Las entradas para la gran fiesta de la nostalgia estarán a la venta a

partir del 20 de agosto en la oficina de atención al socio, ubicada en la planta baja del club. El costo para los socios es de 20$, mientras que para los invitados será de 30$. Se espera gran afluencia de público, por lo que se recomienda adquirir las entradas con antelación para no perderse este viaje al pasado.

La Dirección de Eventos ha organizado la “Antesala Retro Disco: Calentando Vinilos”. Esta antesala se llevará a cabo el viernes 5 de septiembre en la Fuente de Soda, donde un DJ mezclará con acetatos para transportarnos a la época dorada de la música. Los asistentes podrán aprovechar para comprar las entradas para la fiesta del 19 de septiembre.

MIKE SUÁREZ FERREIRA

PSD/M reconhece papel da comunidade venezuelana

CORREIO DA

O Grupo Parlamentar do PSD/Madeira acompanhou os três dias da Festa Luso-Venezuelana na Ribeira Brava, um evento que, no entender do deputado Carlos Fernandes, representa “uma grande e importante demonstração do nosso apoio e do nosso reconhecimento a esta comunidade”.

Aliás, vinca o deputado Socialdemocrata, “hoje queremos destacar o espírito trabalhador e empreendedor desta comunidade, uma comunidade que nunca deixou de trabalhar mesmo nos momentos mais difíceis e que regressou à nossa Região trazendo consigo toda a esperança e toda a vontade de recomeçar”. Recomeços esses que, embora nem sempre fáceis, têm sido “importantes para o nosso desenvolvimento económico e social”.

Carlos Fernandes que, ainda a este propósito, fez questão de salientar que esta é mais uma forma do PSD demonstrar todo o seu apoio à comunidade que regressou da Venezuela.

“Estamos, estivemos e continuaremos a estar, sempre, ao lado

daqueles que nunca perderam a esperança e dos que, mesmo depois de terem passado por várias dificuldades, vieram acrescentar muito à nossa Região” refere, por fim, o deputado e também Presidente do Núcleo de Emigrantes do PSD/M, rematando ao lembrar

que é importante não esquecer que esta comunidade “paga os seus impostos na Madeira e contribui efetivamente para a economia regional, trazendo mão de obra qualificada e ajudando à criação de postos de trabalho por toda a Ilha”.

Luto migratório acarreta sentimento de não pertença e vários desafios

CORREIO DA VENEZUELA

Betania Costa explica que o luto migratório acarreta um sentimento de não pertença e de perdas significativas que têm um impacto na saúde mental das pessoas. A psicóloga aponta que os desafios que se encontram aquando das mudanças trazem várias implicações.

Está a decorrer na Escola Básica e Secundária Padre Manuel Álvares, na Ribeira Brava, a conferência ‘A Diáspora como Estratégia do Futuro’, inserida na Festa LusoVenezuelana, que decorre na Ribeira Brava, desde hoje e até ao próximo domingo. A sessão está a ser moderada por Victor Hugo, jornalista coordenador das Comunidades do DIÁRIO.

A questão habitacional é uma das grandes preocupações para a população em geral.

Reconhecer que precisa de ajuda a nível da saúde mental continua a ser um assunto tabu, nomeadamente junto das populações mais idosas.

Por seu lado, Ana Bracamonte assume que imigrar representa um renascimento perante um novo contexto social. A vereadora da Câmara Municipal do Funchal assume que a resposta a nível de saúde mental “precisa de ser melhorada”, para promover informação e formação, junto dos professores, dos alunos, de dinâmicas grupais. “É uma área que, sem dúvida, tem de ser reforçada”, indica.

O deputado Carlos Fernandes assume que “deixar tudo para trás é complicado”, mas aponta que há situações políticas, de violência, que ‘obrigam’ a essa tomada de decisão. O parlamentar indica que, muitas vezes, há um sentimento de vergonha por ter perdido tudo

Gregório Câmara encabeça lista do PS à Assembleia Municipal na Calheta

CORREIO DA VENEZUELA

Gregório Câmara será o cabeça-de-lista do Partido Socialista à Assembleia Municipal da Calheta nas eleições de 12 de Outubro. O candidato, que é presidente da Concelhia da Calheta do PS, é formado em Engenharia Informática, nasceu na Venezuela e é descendente de madeirenses. Em 2016, em busca de um futuro mais estável para a sua família decidiu emigrar para a Madeira. Desde então, vive na Calheta, onde encontrou um novo lar, mas também a oportunidade de crescer, trabalhar (tem vindo a construir uma sólida carreira nas áreas de telecomunicações e electrotécnica) e retribuir, sentindo, por isso, uma profunda gratidão e um compromisso diário com a terra que o recebeu.

Foi com esse espírito de participar na vida social, para ajudar a construir um futuro melhor para as novas gerações na terra que o acolheu, que aceitou o repto lançado por Sofia Canha, candidata à presidência da

Câmara Municipal da Calheta, para encabeçar a lista à Assembleia Municipal.

Decidiu dar a cara pelo PS, partido com cujos princípios se identifica, garantindo uma candidatura assente no respeito e no compromisso com a comunidade.

Gregório Câmara associa-se ao projecto liderado por Sofia Canha, apontando a uma governação transparente, responsável e comprometida com os calhetenses, focada na procura de soluções para áreas como a habitação, a mobilidade, o apoio social e o desafio demográfico.

aquilo que conquistou ou porque os seus planos fracassaram.

Emílio Rodrigues veio para a Madeira há 8 anos emocionou-se ao falar sobre a vinda para a Madeira, onde chegou “com uma mão à frente e outra atrás”. Quando soube da situação financeira a degradar-se na Venezuela conseguiu investir na Região. Nunca foi sequestrado, mas o seu pai sim. Se fosse para voltar, não o faria pela falta de segurança. “Lá temos duas formas de vida: ou tem e está na boa vida, ou não tens nada. A classe média emigrou”, disse o cidadão. “Há saudades, mas também tenho medo”, disse. Por seu lado, Ana Isabel Andrade, que tem pais naturais da Ponta do Sol, partilhou a sua história. Nascida na Venezuela, sempre escutou as histórias dos seus pais e viveu a Madeira na Venezuela, através das tradições que eram re-

vividas diariamente. “Sempre que vinha à Madeira, em criança, não queria regressar à Venezuela”. Ana Bracamonte lembra que além dos problemas ligados à migração, há outros que são transversais à sociedade, como é o caso da habitação. “Não podemos promover a desigualdade”, disse. Por isso as respostas que existem inserem-se naquelas que se aplicam à população em geral, como nas ajudas da SocioHabita Funchal.

Jorge Santos, vice-presidente da Câmara Municipal da Ribeira Brava, assume que o acesso à habitação é um problema transversal “com listas enormes” de pedido de apoio. Aponta que muitos chegam

e ficam em casas com parcas condições de habitabilidade. Existe um apoio municipal para habitações degradadas. No âmbito do PRR, seis fogos vão ser disponibilizados no concelho da Ribeira Brava. Jorge Santos afirma que a entrega destas habitações obedece a critérios e responde a auditorias, pelo que não é “com cunhas” que se tem direito a uma casa. “Não tendo estabilidade financeira há sempre outros problemas que não os da habitação”, nomeadamente no que concerne à medicação e alimentação, sendo que a Câmara Municipal da Ribeira Brava tem vindo a disponibilizar apoios nesses âmbitos.

14 | DIÁSPORA

SEC: “Falem português em casa”

CORREIO DA VENEZUELA

O município de Cascais acolhe durante o mês de agosto o XII Encontro de Jovens Lusos, iniciativa promovida pela associação Cap Magellan, que ao longo de seis dias reúne cerca de meia centena de jovens com raízes portuguesas numa iniciativa que este ano tem como tema “A ação climática e o compromisso cívico dos jovens: ferramentas para um futuro sustentável”.

A sessão de abertura da presente edição teve lugar esta quintafeira, 7, no Centro Cultural de Cascais. Ao púlpito dirigiram-se o presidente da Câmara local, Carlos Carreiras; o secretário de Estado das Comunidades Portuguesas, Emídio Sousa; e também a dirigente da associação Cap Magellan, Lurdes Abreu.

No rescaldo desta cerimónia oficial, o secretário de Estado das

Comunidades manifestou ao BOM DIA a sua satisfação por ver participar neste evento “uma terceira geração altamente qualificada” e “com muito para dar a Portugal”, sobretudo “em termos de sustentabilidade”, aquele que considera ser “o grande tema que tem que estar na ordem do dia”.

Recordando a sua ligação de cerca de 30 anos a este setor enquanto antigo secretário de Estado do Ambiente, secretário-Geral das Águas de Gaia, presidente do Conselho de Administração do Parque Empresarial de Recuperação de Materiais e presidente da Câmara Municipal de Santa Maria da Feira, Emídio Sousa acredita que a resposta para este desafio global pode estar “nestes jovens, alguns que são altos quadros nos setores em que trabalham, outros que são grandes empresários e que têm um peso muito significativo a nível económico e social”.

“Queremos que eles venham a Portugal, que saibam que estamos disponíveis para os receber e apoiar”, frisou.

Se a primeira parte da sua intervenção foi dedicada à sustentabilidade, a segunda tratou-se de um repto à plateia. “Falem português em casa”, instou.

Recuperando a célebre frase de Fernando Pessoa “a minha pátria é a língua portuguesa”, o secretário de Estado das Comunidades Portuguesas manifestou preocupação ao ver “alguns países onde os alunos não têm procurado o português, que pode ser um importante recurso”.

Neste sentido, sugeriu aos jovens presentes que levassem consigo a missão de falar em língua portuguesa sempre que possível, fosse “em casa”, fosse “na escola portuguesa ou nos estabelecimentos do Ensino de Português no Estrangeiro”.

Reino Unido tem mais de 500 mil portugueses

CORREIO DA VENEZUELA

Segundo dados recentes do Ministério do Interior do Reino Unido, vivem atualmente 565.836 portugueses legalmente no país. Todos estes cidadãos subscreveram o estatuto de imigração permanente e estão autorizados a permanecer indefinidamente na Grã-Bretanha. Os números não coincidem com os do Observatório da Emigração. De acordo com o jornal As Notícias, o número real pode ser ainda superior aos avançados pelo Ministério do Interior do Reino Unido, tendo em conta cerca de 30 mil pedidos de residência que se encontram em análise e todos os portugueses que ainda detêm o estatuto de pre-settlement, por não terem completado os cinco anos de residência necessários para a transição para o estatuto permanente. Além disso, há os emigrantes ilegais no país. O referido jornal refere o exemplo do distrito de Brecland onde as as entidades camarárias falam numa população portuguesa de cerca de 13 mil pessoas, apesar de apenas 3.385 constarem oficialmente nas listas oficiais do estatuto de imigração no Ministério do Interior britânico. A importância de saber quantos portugueses vivem no Reino

Unido está relacionada com os apoios dos Governos dos países de origem e de destino (neste caso de Portugal e da Grã-Bretanha). Segundo a mesma fonte, no Reino Unido há uma percepção de que não existe vontade política, por parte de Portugal, em reconhecer oficialmente o número total de portugueses residentes no país. Recentemente, durante a visita do Presidente da República, Marcelo Rebelo de Sousa, à Suíça, a maioria dos meios de comunicação referiu que aquela seria a segunda maior comunidade portuguesa na Europa. No entanto, vivem na Suíça cerca de 255 mil portugueses, menos da metade da população emigrante portu-

Associação da diáspora quer perceber o que correu mal nas legislativas

CORREIO DA VENEZUELA

guesa no Reino Unido. Além disso, o Observatório da Emigração dava como população emigrante portuguesa no Reino Unido 268 mil portugueses em 2024, metade dos números reais e oficiais agora publicados pelo Ministério do Interior britânico. De acordo com o jornal As Notícias, a incompatibilidade dos números provocam problemas e frustrações aos portugueses residentes no Reino Unido, no que toca, por exemplo, aos serviços dos consulados de Portugal no Reino Unido e às insuficientes representações diplomáticas. Isto porque os serviços consulares estão saturados e não conseguem responder à grande procura.

A associação Também Somos Portugueses está a promover um inquérito sobre as últimas eleições legislativas, que decorreram em maio, de forma a avaliar a experiência de voto de quem vive fora do país. Entre os objetivos desta iniciativa estão a análise ao nível de abstenção, às dificuldades na hora de preencher o boletim e perceber porque muitos dos eleitores continuam a deixar de lado a cópia de um documento de identificação, obrigatória para que o voto seja contado em Portugal.

“Pretende-se também saber

quais as modalidades de voto são as preferidas pelos portugueses no estrangeiro: o voto presencial nos consulados, o voto postal, ou os métodos que, apesar de ainda não estarem disponíveis em Portugal, são utilizados noutros países; o voto digital (voto eletrónico remoto) e o voto por procuração”, lê-se ainda em comunicado enviado ao BOM DIA.

A associação de emigrantes Também Somos Portugueses quer ainda entender “quais são os problemas que mais sentem os portugueses no estrangeiro relativos ao acesso aos serviços dos consulados, ao

16 | CULTURA

Guaco pondrá a bailar a gente de Oporto

La súper banda de Venezuela, Guaco, se prepara para encender el escenario del Hard Club en Porto el próximo miércoles 05 de noviembre de 2025. Como parte de su gira por Europa, la icónica agrupación promete una noche llena de ritmo, energía y sabor venezolano que pondrá a bailar a todos los asistentes. El concierto, que comenzará a las 09:00 p.m., tendrá lugar en el Hard Club, ubicado en la Praça do Infante D. Henrique, un lugar emblemático para los amantes de la música en la ciudad portuguesa.

Este evento es una oportuni-

Os

dad única para los fanáticos de la banda en el continente europeo de disfrutar de un repertorio que abarca décadas de éxitos. Desde sus inicios, Guaco se ha destacado por su fusión de géneros, que ha evolucionado desde la gaita zuliana hasta un sonido único y vanguardista conocido como “guaco-samba” o “salsa-guaco”. Esta mezcla de ritmos tropicales, jazz, pop y rock ha consolidado a la banda como un referente musical en Venezuela y más allá de sus fronteras.

Las entradas están a la venta en la página web www.passline. com y tienen un costo de 50€.

A lo largo de su carrera, Gua-

co ha lanzado más de 30 álbumes de estudio y ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo nominaciones a los premios Grammy Latinos. La banda ha contado con la participación de grandes talentos en sus filas, como Nelson Arrieta, Jorge Luis Chacín y Luis Fernando Borjas, quienes han dejado una huella imborrable en su legado. Con éxitos atemporales como “Baja”, “Sentimiento nacional” y “Si me das”, Guaco ha logrado trascender generaciones y mantenerse vigente en la escena musical, demostrando por qué se le conoce como la famosa Súper Banda de Venezuela.

Lusíadas participó en la fiesta ‘Virgen de Copacabana’ en Guarenas

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado domingo 10 de agosto en la ciudad de Guarenas, capital del municipio Ambrosio Plaza, estado Miranda, la Asociación Cultural Grupo Folclórico Os Lusíadas participó en la celebración de Nuestra Señora de Copacabana, patrona de la ciudad de Guarenas y de Bolivia, representando y llevando por primera vez el folclore portugués en esta festividad religiosa que une a Venezuela y Bolivia en este importante municipio del estado Miranda.

La festividad se desarrolló en la Catedral de la Diócesis de Guarenas, que lleva el nombre de esta advocación mariana surgida a inicios del siglo XVII, el escultor inca Tito Yupanki talló, alrededor de 1582, la primera imagen de la Virgen, que fue trasladada desde Bolivia a tierras venezolanas. Su llegada marcó el inicio de una tradición mariana que, con el paso de los siglos, se ha mantenido viva en el corazón del pueblo guarenero.

“Este año 2025, como responsables de las actividades culturales en la plaza, el Ballet Folklórico de Bolivia extendió una invitación especial al grupo folklórico Os Lusíadas, en representación de Portugal. Más allá de la amistad que une a ambas agrupaciones, su presencia simboliza la devoción del pueblo portugués por la Virgen de Fátima, así como cualquier

otra advocación mariana que cada nación celebra y convierte en parte de su identidad cultural”expresó el bailador del Ballet Folclórico América Llajta de Bolivia, Víctor Imaña.

Por su parte, la coreógrafa de la Asociación Cultural Grupo Folclórico Os Lusíadas, Fátima Tavares expresó su agradecimiento al Ballet Folclórico América Llajta por la invitación a participar en las fiestas patronales de su patrona, Virgen de Copacabana en la ciudad de Guarenas.

“Con este gesto de parte de la comunidad boliviana confirma que la fe y las tradiciones, lejos de dividir, tienen el poder de unir pueblos y enriquecer sus costumbres cuando se comparten en un mismo espíritu de respeto y fraternidad” - añadió.

Las festividades de la Virgen de Copacabana de parte de la comunidad boliviana residente en Venezuela, inició hace 37 años, específicamente en 1988, cuando las familias bolivianas decidieron traer al país una imagen de la Vir-

gen de Copacabana, para resguardarla en la Catedral de Guarenas, ciudad que también la reconoce como su patrona. Esta devoción tiene raíces profundas, desde entonces, cada año una familia boliviana asume el compromiso de honrar a la Virgen organizando la misa, confeccionando el manto y decorando la iglesia. Como muestra de gratitud, se le ofrecen danzas folklóricas que, en sus primeros años, eran exclusivamente bolivianas. Con el tiempo, la celebración se

transformó en un verdadero encuentro cultural, abierto a agrupaciones de distintas nacionalidades que se reúnen en la Plaza Bolívar para rendir homenaje a la Madre de Dios. En los últimos 13 años, el Ballet Folklórico de Bolivia América Llajta ha sido el principal representante del acervo cultural boliviano en esta festividad, presentando cada año nuevas danzas que sorprenden y emocionan a los fieles que llegan con devoción a participar de la celebración.

18 | DEPORTES

Marítimo sucumbe ante Bolívar SC

El Club Sport Marítimo La Guaira sufrió un duro revés en sus aspiraciones al título de la Liga FutVe 2 al caer 1-0 ante el Bolívar Sport Club. Con este resultado, el equipo guaireño suma su quinta derrota en la temporada y se estanca con 30 puntos en el Grupo Centro Oriental. El partido, disputado en el Decanato de la Universidad de Oriente (UDO) de Ciudad Bolívar, estuvo marcado por la solidez defensiva del equipo local. Desde el pitazo inicial, el Bolívar SC planteó una estrategia conservadora con una doble línea de cuatro que anuló los principales referentes ofensivos del Marítimo. Jugadores clave como Rivelino Hinestroza y José Reyes se vieron maniatados por el orden táctico de los bolivarenses, quienes supieron defender con inteligencia.

El único gol del encuentro llegó al minuto 25’, cuando Jesús Gamarra aprovechó un descuido defensivo para anotar el tanto de la victoria. Este gol fue un duro golpe para el Marítimo, que a partir de ese momento intentó revertir el marcador, pero se encontró con la férrea resistencia del Bolívar SC. El equipo local, dirigido por Víctor Castro, demostró personalidad y temperamento para defender su ventaja, apoyado en la sólida actuación de sus centrales, Héctor Bello y Steven Guardia.

En el segundo tiempo, el Marítimo arreció su ataque con el ingreso de Emmanuel Moreno y Robin Ramos, buscando romper la barrera defensiva del Bolívar SC. Sin embargo, los cambios no fueron suficientes para generar la profundidad necesaria. A pesar de su dominio territorial y del esfuerzo de sus

jugadores, los rojiverdes no pudieron encontrar el camino al gol, demostrando una falta de contundencia que ha sido una de sus principales debilidades a lo largo de la temporada.

Esta derrota no solo afecta la posición del Marítimo en la tabla, sino que también representa un revés moral importante para el equipo. El Bolívar SC se convierte en el primer club que logra derrotar dos veces al Marítimo en esta campaña, lo que evidencia las falencias del conjunto maritimista.

Con la jornada 20 a la vuelta de la esquina, el Marítimo de La Guaira deberá levantarse rápidamente y preparar el próximo partido contra Angostura FC, un rival directo por el ascenso, para no ver frustrados sus sueños de estrenarse en la primera división del fútbol venezolano.

Tony Franco regresa como DT del Marítimo La Guaira

RAFAEL LASTRA VERACIERTO

Antonio “Tony” Franco regresa al banquillo del Club Sport Marítimo de La Guaira, para sustituir como director técnico a Luis “Pájaro” Vera, en lo que resta de la temporada 2025 de la Liga de segunda división en Venezuela (Futve2).

Vera, capitán de la selección Vinotinto entre los años 2000 y 2007, acumuló 8 victorias, 5 derrotas y 6 empates en 19 partidos de la Liga Futve2. El último traspiés fue el 10 de agosto en Ciudad Bolívar (suroriente del país), donde Marítimo sucumbió 1-0 con el Bolívar SC.

Por su parte, Franco, de 43 años de edad, dirigió al equipo Rojiverde en la campaña 2024, cuandoalcanzó los cuartos de final, instancia de la que, pese a dividir honores con el Anzoátegui FC, no pudo avanzar por el gol promedio.

El club Rojiverde hizo tal anuncio a través de un comunicado oficial en su cuenta de Instagram @maritimolg y resaltó que la llegada de Franco tiene como objetivo mantener la proyección del gran objetivo deportivo: ascender a la máxima categoría del balompié profesional.

Acompañan en esta oportunidad a Franco el asistente técnico, Kevin Palacios (exjugador del club entre 2023 y 2024); el preparador de porteros, Johnatan Castillo y el preparador físico, John Enrique Pineda.

Tony Franco ha dirigido también a equipos venezolanos de primera división como el Caracas FC, Mineros de Guayana, Carabobo FC, Monagas SC, Atlético Venezuela, Yaracuyanos y Aragua FC y al CD Izarra, club de la segunda división B de España. Bajo sus riendas, el Marítimo de La Guaira, además, alcanzó los cuartos de final de la Copa Venezuela 2024 y dejó en alto al país en la Copa Autonomía del mismo año, celebrada en la isla de Madeira (Portugal).

“Vuelvo con la ilusión de subir a primera división. Esta vez lo vamos a intentar con más determinación, con más empeño”, comentó Franco al llevar a cabo su primer entrenamiento en la cancha de Camurí Chico, en Caraballeda.

El primer partido oficial a su mando será este sábado 16 de agosto ante Angostura FC, en condición de local y por la fecha 20 del grupo Centroriental de la Liga Futve2.

Marítimo de La Guaira y Luis Enrique Vera separan sus caminos

El Club Sport Marítimo de La Guaira ha anunciado de manera oficial la salida de su director técnico, Luis Enrique Vera. A través de un comunicado, la directiva del equipo rojiverde informó sobre la desvinculación del estratega y le agradeció por su profesionalismo y dedicación durante su tiempo al frente del banquillo. La decisión se produce tras una racha de resultados irregulares que han alejado al equipo de la cima de la ta-

bla en la Liga FutVe 2.

La salida de Vera, nombre respetado en el fútbol venezolano, se da en un momento clave de la temporada, a pocas jornadas del final de la fase regular. El Marítimo, que arrancó con altas expectativas, ha mostrado un rendimiento inconsistente en las últimas semanas, acumulando derrotas que han comprometido su posición en el Grupo Centro Oriental. La directiva ha optado por un cambio de mando en busca de un revulsivo que les permita reencauzar el rum-

bo y asegurar su clasificación a la siguiente fase del torneo. Durante su gestión, Luis Enrique Vera logró imprimir un estilo de juego ofensivo y propositivo que fue bien recibido por la afición. Sin embargo, la falta de contundencia en momentos decisivos y algunos errores defensivos recurrentes terminaron por pasar factura. A pesar de los esfuerzos del cuerpo técnico, el equipo no logró mantener la regularidad necesaria para consolidarse como el líder indiscutible del grupo. La presión por los

resultados y la necesidad de una reacción inmediata parecen haber sido los factores determinantes para esta decisión. El principal objetivo del próximo director técnico del equipo verdirojo será recuperar la confianza del plantel y encontrar la fórmula para volver a la senda del triunfo, especialmente de cara a la recta final del campeonato. La afición rojiverde, aunque sorprendida, confía en que la directiva tomará la mejor decisión para asegurar el futuro deportivo del club.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Correio de Venezuela 1022 by Correio da Venezuela - Issuu