Diario de Centro América Especial ARJONA 31 De octubre 2025

Page 1


Isa Enríquez

Artes

Ricardo Arjona regresa al país con el Seco, el disco y la gira que llevan el apodo con el que fue conocido desde su infancia. Esta residencia de 23 noches en Guatemala no solo celebra su nueva etapa musical, sino también un reencuentro con sus raíces, su gente y los lugares donde comenzó todo. Durante octubre, Diario de Centro América dedicó una página diaria a repasar su trayectoria: su niñez en Jocotenango, los primeros pasos en la música, los discos que marcaron generaciones, los premios, los fanes y las historias que lo acompañan desde siempre.

Este suplemento digital reúne todas esas publicaciones como un homenaje al Seco: al artista, al hombre detrás de las canciones y al guatemalteco que vuelve a cantar en su tierra.

Sus raíces y trayectoria musical

Desde múltiples sold outs en varios países, el cantautor se consolidó como un fenómeno de masas incansable.

Multitudes, emociones y estadios llenos, así se viven sus conciertos

Narcy Vásquez

Artes

El cantautor Ricardo Arjona trascendió hace tiempo la etiqueta de “exitoso vendedor de discos”. Es un fenómeno de masas capaz de llenar los auditorios más prestigiosos del mundo con su estatus como uno de los grandes del espectáculo en vivo.

Récords que hablan

El show junto a Gaby Moreno se posicionó como el evento musical más visto de Iberoamérica, con 150 mil espectadores conectados en todo el mundo.

Su habilidad para convocar multitudes se traduce en cifras históricas, como ocurrió en el mítico estadio argentino Luna Park, y múltiples sold outs en el Madison Square Garden, de Nueva York.

Medios destacan su presentación en la Arena de Ciudad de México, que lo consagró como el primero en lograr lleno total durante cuatro fechas con su Metamorfosis Tour. Comentarios internacionales resaltaron en redes y en televisión el concierto Hecho a la Antigua, en 2021.

planeta, según la publicación Pollstar de la industria global.

la gira número 1 en Estados Unidos por Billboard y alcanzó el puesto seismundialmente, con más de 1 mi llón de asistentes y una ambienta ción que transformó cada escenario en una estación de tren emocional.

De la admiración de Bayly

a la sencillez revelada por su seguridad

En 2009, el periodista, escritor y presentador de televisión Jaime Bayly entrevistó a Ricardo Arjona. Destacó sus canciones, anécdotas personales, vivencias y, en especial, los récords en sus funciones. Peruano y guatemalteco compartieron entre risas momentos de sus trayectorias y expresaron una profunda admiración mutua.

Mauricio Rivera, quien fue de su seguridad durante una de sus giras al país hace años, recuerda con emoción el fervor de las fanáticas en cada actuación, así como la sencillez y cercanía del artista, quien compartía la comida con su equipo y convivía con naturalidad detrás del escenario.

El Seco… ya es éxito

El Seco… ya es éxito

Su nueva gira Lo que el Seco no dijo arranca con una residencia histórica en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Las 15 funciones se agotaron en minutos, en un récord en su tierra natal. En 2026 llegará a Estados Unidos. En el Madison Square Garden ya colgaron el cartel para sold out en múltiples fechas.

El recinto que vio sus inicios será el que acoja su éxito

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias fue escenario de algunos momentos significativos al inicio de la carrera de Ricardo Arjona, al extremo de que lo considera un punto de retorno emocional, por ser el lugar donde converge el origen que lo llevó a consolidarse como uno de los artistas más influyentes de América Latina.

Su próxima gira mundial Lo que el Seco no dijo, el cantante la arrancará en este recinto al que llama “el teatro que más me gusta de todos”. Y para ello deleitará a los guatemaltecos con una residencia de 23 conciertos, ocho más de los prágramados para atender el cariño y deseo de sus connacionales.

El artista se sienta del lado del público para hacerse una idea de lo que podrán ver.

Sus pasillos vibrarán con Lo que el Seco no dijo.

Nacional recibirá a

El centro cultural se prepara para los 23 conciertos que albergará.

El cantautor regresa al escenario que lo vio despegar.

Lo que está por venir

En julio, luego del anuncio de las fechas de su presencia en Guatemala y la venta, en menos de dos horas, los 15 espectáculos planificados quedaron cortos y el Seco no pudo ocultar su estupor.

“En serio estoy inmensamente agradecido con mis paisanos, porque me parece increíble y estoy emocionado”, dijo con una gran sonrisa en un video publicado horas después del anuncio. Consciente de lo que le debe a este edificio, se lamenta que los guatemaltecos aún no aprecien la riqueza que el Teatro Nacional representa para el país. Del 31 de octubre al 7 de diciembre, la Gran Sala Efraín Recinos vibrará como hito histórico al ser la primera vez en su carrera en que Arjona inaugure una gira en su tierra natal.

Los guatemaltecos tenemos la obligación todos de aprender a presumirlo, porque es una maravilla”.

Ricardo Arjona comentó en sus redes sociales que “en este teatro viví un montón de anécdotas. Es uno de los teatros más lindos que hay en el mundo”. Pero, además, en este lugar muchos lo conocieron con Jesús, verbo no sustantivo y lo ovacionaron durante 12 minutos. También se presentó con el musical Esto es Broadway 82, a pedido del maestro y su amigo Vinicio Quesada.

Desde julio de 2003 no había actuado en este escenario, cuando ofreció tres presentaciones del tour Santo Pecado. En su momento, fue catalogado como experiencias únicas y llenas de emociones, y un medio recogió la siguiente frase: “Lo acepto, estar aquí es un caprichito, porque este es uno de los mejores del mundo”.

Pablo

Después de un mes recorriendo su historia, sus raíces y momentos que lo convirtieron en uno de los artistas más reconocidos de América Latina, Guatemala recibirá a partir de esta noche a Ricardo Arjona en un evento que marcará un hito: la residencia de conciertos Lo que el Seco no dijo

Desde este 31 de octubre, en la Gran Sala Efraín Recinos, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, será la primera vez que inicie su gira internacional en su país, en donde promete 23 noches cargadas de música, emoción y recuerdos compartidos con su público.

Arjona ha ido develando adelantos en sus redes sociales, con fragmentos de su preparación y reflexiones sobre lo que representa este regreso: “Así se vive, así se goza. Meses enormes de preparación, para estar listos desde el primer día, a cambiarlo todo y a empezar de nuevo, son tantas cosas”.

Son palabras que reflejan la pasión con la que se preparó para el reencuentro con su gente y consigo mismo.

Ricardo Arjona arranca esta noche su esperada residencia, que se extenderá por distintos países durante varios meses.

Para garantizar la movilidad y la seguridad, las autoridades implementarán operativos de tránsito, habilitarán rutas alternas y restringirán el acceso en zonas clave alrededor del complejo cultural y otros puntos de la ciudad. Se recomienda a los asistentes planificar su llegada pación y utilizar los parqueos y accesos habilitados para evitar con tratiempos.

Más allá de la logística, destaca de esta residencia que es el sim bolismo de cada presentación. Guatemala acoge a un artista inter nacional que regresa a su tierra, un músico que convirtió su niñez y experiencias en canciones que han trascendido fronteras. Cada concierto será un diálogo entre su historia y la energía de quienes lo escuchan.

Fotos de los ensayos publicadas en las redes del cantante.

Cuando el primer acorde resuene en el Teatro Nacional, se encenderá no solo la música, sino también la memoria de quienes lo han seguido durante décadas. Lo que el Seco no dijo que un concierto, es un recordatorio de que vol ver a casa es también abrir un capítulo nuevo.

Desde el 14 de octubre, el cantautor comenzó los ensayos en La Antigua Guatemala, al compartir con sus seguidores imágenes del detrás de cámaras. Durante estos días previos al inicio de la residencia, también se ha reencontrado con personas de su pasado, que suman un matiz íntimo a la experiencia que vivirá sobre el escenario.

Artes
Diario de Centro América
@diariodeca diariodecentroamerica
Diario de Centro América

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.